2017-12-20 – Darwin y el Profe, la columna deportiva final de 2017 – Darwin Desbocatti
Darwin y el Profe, la columna deportiva final de 2017 – “Se fue Estadio Uno y llegó el VAR. El cambio no sirve para nada“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): Presenta smartphones Nokia ahora con Android. Compartí las dos versiones de tu historia junto a Nokia.
Interlocutor B (00:00:08-00:00:17): Ya están presentados. El profe Darwin así que sin más, haciéndome casi del todo a un lado, los dejo a ustedes con este cierre del año deportivo.
Interlocutor A (00:00:18-00:00:37): Amigos, este 2017 fue una porquería para el deporte. Pero para certificarlo hay que hacer un recuento, un resumen de las cosas que se nos fueron en este 2017 del deporte y las que llegaron. Y verán que el resultado es nefasto.
Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): ¿Sí?
Interlocutor A (00:00:38-00:00:40): Empecemos por los que se fueron.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:48): Los que se fueron, los que se fueron. Bueno, en las fiestas siempre está esa presencia ominosa del ausente, pero a ver, momento, un momento.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:51): Está acelerada esa de Marco, mijo.
Interlocutor C (00:00:51-00:00:51): A ver.
Interlocutor A (00:00:53-00:01:10): No te vayas, mamá, no te alejes de mí. ¿Pero por qué tenemos eso? Se está alejando porque está loco de la zampeta, Marco.
Interlocutor C (00:01:10-00:01:29): Se va a toda velocidad. Bueno, los que se fueron, por ejemplo, siempre se va ese abuelito o esa abuelita que lo preparó junio y se lo llevó agosto, de modo que no está en diciembre. O ese tío que tenía un camión Elson y no sabemos si está en Bahamas o en Panamá, pero ya no está entre nosotros. ¿Como el abuelito pasó mejor vida, verdad?
Interlocutor A (00:01:29-00:02:04): Y en el cambio, Nelson, está la prueba de que no todo lo nuevo es mejor y no todo lo que llega para suplantar a lo anterior es un avance, señor. ¿Y es el ejemplo de Sanabrita, verdad? El hijo de Sanabria que no pudo sostener ni dos años el kiosco que le montó el Wilson Sanabria a su padre. ¿El viejo, el de verdad, el que sabía hacer la magia, verdad? Porque el Wilson sabía hacer la magia. Sanabrita no tenía ni idea cómo se hacía la magia. Y por eso también el Wilson aceleró los trámites y se mandó mudar por la vía rápida. ¿Vio la tropa que otra cosa, verdad?
Interlocutor C (00:02:04-00:02:07): Y encima que Sanabrita vio que terminó diciendo no, las deudas que me dejó papá.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:33): Qué hijo de pu por eso le digo, lo viejo me dejó no sé qué. No, señor, lo nuevo vino fallado. Y en esa cosa de la deuda que no supe estar a la altura, dijo no sé qué. Dijo, tuvo que admitir, no sé, cagar gente como lo hacía mi papá. Y papo era un artista cagando gente. Era un orfebre. ¿Y yo no puedo hacer ni un anillo de coco en ese terreno, verdad? ¿Así que y el deporte?
Interlocutor B (00:02:33-00:02:36): ¿El deporte? ¿Dónde está el deporte?
Interlocutor A (00:02:36-00:02:37): ¿Deporte, señor?
Interlocutor C (00:02:38-00:02:48): ¿No viste deporte, Joel? ¿Profe, ubíquense en el deporte, Joelista, como usted me pregunta dónde está el deporte? Cuando un deporte nacional es cagar a.
Interlocutor A (00:02:48-00:03:00): La gente nacional e internacional. Pero aparte, la institución más grande que tiene el del borde, que es la FIFA, mijo. Se ha dedicado a cagar gente a diestra y siniestra, mijo.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:01): Exacto.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:03): Y en Comité Olímpico lo mismo.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:11): Otro que se nos fue es Estadio un. Qué go, qué golpe. Fíjese que además se fue Estadio un y llega al mar.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:12): Espantoso.
Interlocutor C (00:03:13-00:03:16): Ahí tiene otro ejemplo de cambio que no sirve para nada.
Interlocutor A (00:03:16-00:04:08): Ni para nada. Hay una edad, profe, en la que a uno ya no se puede dejar cambiar de pecera. Se los avisé. Si cambian de lugar a Estadio un, se muere. Así somos los viejos. Después de tanta batalla, te cambian de pecera. Y la que no te adaptaste a la temperatura del agua, la oxigenación, a la luminosidad, no te gustaron las plantitas de mentira que te pusieron nueva, por lo que sea, el barquito hundido de mentir, no hay que dejar que a uno lo cambien de pecera, porque lo siguiente es la muerte. Por eso desde este espacio pusimos el grito en el cielo cuando las autoridades de Canal Chico decidieron sacar el programa desde la barbacoa de Sánchez Padilla y llevarlo a los estudios. Era el presagio. Delfín, amigo, determinar los tiempos de periodista deportivo sentados en una mesa redonda discutiendo.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:20): Durante horas, fue como meter al delfín en una Ponti. Eso fue un asesinato. Ya se veía que Sánchez no iba a aguantar. Él era un decorado más.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:37): ¿Estos tiempos donde ha venido el avance, verdad? El avance tecnológico que ahora nos trae periodistas deportivos parados al lado de una pantalla con una placa y desde ahí nos habla. Eso es lo que nos traen.
Interlocutor C (00:04:37-00:04:47): O parados arriba un tres medidas. ¿Arriba tres medidas como y amigo, de esos cajoncitos que usan los rodajes, vio que.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:56): El cajón de fruta que le pone para que tenga más o menos el tamaño del que está al lado?
Interlocutor B (00:04:56-00:05:06): Está bueno eso de las pantallas, profe Darwin, eso de mostrar con imágenes movimiento, dinámica, cómo un equipo se para, está bueno, le da modernidad.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:33): Eso es para distraer a la gente. Porque no tiene cosas importantes para decir, señor. Porque no tiene denuncias, porque no tiene verdades para decirle a la gente. Y en lugar de eso, como son los tibios, muestran la pantalla y a veces ni siquiera muestran nada. A veces solo dice atrás peñaroló el campeón, dice atrás. Y eso nos quiere hacer creer que mejor que cuatro tipos sentados con Silvia Pérez discutiendo en una meta, señor.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:39): Bueno, pero hay cosas mejores. Por ejemplo, cuando muestran un circulito a un jugador que hizo un desarrollo de la cancha muchos kilómetros.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:54): Eso es de Buchón. Eso es de Buchón, señor. Anda señalando a un jugador que ay, mire lo que hizo este, miren lo que hizo el otro. El que no lo vio, no lo vio, mijo, es como esto que le muestra ay, mirá el codazo que le pegó Suárez al de Deportivo la Coruña, no sé qué. Si no lo viste, es callado.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:57): Bueno, perfecto. ¿Quién no está? El que queda esto, este tipo de.
Interlocutor A (00:05:57-00:06:07): Buchones, que no es un tipo para estadio. Un señor en la crónica lo dice bien clarito, que Sache Padilla se mostró conmovido a lo largo del programa en dos ocasiones.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:08): ¿Ah, sí? Sí, sí.
Interlocutor A (00:06:08-00:06:10): Fue en dos ocasiones. Se conmovió, mijo.
Interlocutor C (00:06:10-00:06:11): Rompió el santo.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:14): Una fue cuando apareció Salgado.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:26): Sí. Yo les digo, si yo estoy haciendo mi despedida en el último programa de Porgol, por ejemplo, y aparece Salgado, también rompo a llorar. ¿Qué tenía que ver?
Interlocutor B (00:06:27-00:06:28): ¿Por qué apareció Salgar?
Interlocutor A (00:06:29-00:06:35): Ese es del Uruguay de antes. Es el Uruguay de antes que se queda a pelear, que lo puede pedir. Al Uruguay de antes que se está yendo.
Interlocutor C (00:06:35-00:06:44): Yo me quedé pensando toda la noche en qué tenía que haber Salgado. Encontré dos vínculos con Sánchez pa el transporte colectivo y la política.
Interlocutor B (00:06:44-00:06:45): Claro, está bien.
Interlocutor C (00:06:45-00:06:54): Menos mal que el local de la lista de Peñarol de Salgado le tiraron los tiros y se retiró de fútbol raudamente. Si no el acceso de santo de Sánchez ha terminado en infarto de tanta emoción.
Interlocutor A (00:06:54-00:07:07): Y el siguiente momento fue cuando los nietos menores del del veterano conductor, dice la crónica, ingresaron al estudio a saludarlo. Ahí le dejó la conducción brevemente en manos de Axel Pus. Y nos queremos detener en ese.
Interlocutor C (00:07:07-00:07:24): Sí, fue el momento que esperó Axel durante toda su vida. Fue el momento y dijo por fin se retiró y yo me hago cargo. Es el sueño de mi vida suceder a mi tutor, a mi mentor en la conducción de estadio. Duró casos, segundos, pero se cumplió. ¿Sueño, verdad?
Interlocutor A (00:07:24-00:07:45): ¿Y sufre el síndrome del ayudante de Don Francisco a self, no? ¿Todos pensamos que era el sucesor, pero nunca llegó a hacerse cargo del programa que terminó antes de que se terminara el propio Don Francisco, verdad? Es lo que pasó con el show de Don Francisco. Terminó el show de Don Francisco que le llamaba Sao Gigante. Eso. Y el ayudante de él, el que lo presentaba con usted.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:51): Hay muchos que dijimos, escuche bien, como Eduardo Macei, el luchador incansable que se cansó de luchar, de esperar, que quema.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:59): El cerveza, y cuando vio que además venía Kesmitan atrás, dijo Ah, pero no me habían avisado de eso.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:04): Claro, 1 día se dio cuenta. Pero sos ellos que escuchan esta conexión y dicen Kessman es Kessman y no dice nada de más.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:30): Exacto. Y esto venía con trampa. Entonces el hijo también valía, mijo. Aparece un primogénito antes en la sucesión que yo. Es muy parecido a lo que le está pasando al príncipe Carlos. Se va a morir antes que la reina Isabel, vieja de mierda. Va a agarrar derecho el hijo de la Did. Es eso o se cae la monarquía británica. Pero el príncipe Carlos no va a ser rey. Así como Axel Puch no va a ser el conductor de Estadio un. Lo sabemos todos.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:58): Pero tiene razón Darwin en que lo empezaron a matar a Sánchez cambiándole la escenografía. Y quiero decir que se va a extrañar Estadio un, ya se está extrañando. Pero creo que lo que vamos a extrañar es esa barbacoa. Esa barbacoa que fue la barbacoa de todos los uruguayos. Uno caía ahí los domingos, 10:00 p.m. ¿Prendía la tele, esa oscuridad y estaba el perro que se le subía la falda casco, se acuerda? Sí, sí, claro, la secretaria.
Interlocutor A (00:08:58-00:09:01): ¿O era casco? Que se le subía la falda al perro. Yo no me acuerdo ahora ya bien.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:11): De eso creo que en alguno de los últimos capítulos. ¿Y todas esas matrículas, esas placas, trofeolas, se acuerdan? La chapa de mafia.
Interlocutor A (00:09:13-00:09:16): Póngale la música de Serrá mi hijo. Esto que estamos.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:39): Sánchez para despedir. Y vio que eso fue otro hallazgo brillante de Sánchez, que colocó toda esa parafernaria de millones de objetos porque él sabía que estadio un caía en algunos pozos de atención. Uno podía detenerse en la contemplación de esos objetos de decoración durante largos minutos y no se interesaba en atención.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:50): ¿Como bardanca, verdad? Que se le perdía la mirada ahí durante media hora, 40 min. Por ahí. O en las hendiduras de la mesa. La cantidad de veces se quedó mirando hendiduras de la mesa entre las esporádicas.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:58): Refriega tensas con Axel fuchs. Cuando quedaba cansado de pelear con Axel, se quedaba mirando esos decorados.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:34): Y los banderines. Ese es el último golpe. Ese es el último golpe. Una especie que ya venía en extinción en la sociedad uruguaya, que es la de los banderines. ¿Están dentro del mismo género, verdad? Que estadio un, que son instituciones deportivas que agarran hongo. ¿Cómo le agarra hongo el banderín, profe? ¿La primera causa de muerte de los viejos que van a los bares no es el alcohol, es el hongo del banderín, sabía usted? Y la segunda causa también es el banderín, porque está dentro de la causa tristeza, que es la segunda causa de muerte de los viejos que van al bar. Es mentira que mueren por el alcohol. Es la tercera causa. Recién el alcohol, señor.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:38): Sí, sí. ¿Es verdad que los banderines, respeto la tristeza, tampoco alegraban mucho, no?
Interlocutor A (00:10:39-00:10:52): Por eso, como agente de tristeza que uno podía llevar a cualquier lado y le entristecía un carnaval de río, igual una barbima o una orgía. Una orgía en una habitación con banderines termina todos llorando abrazados.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:54): Es un vector de la tristeza.
Interlocutor A (00:10:55-00:10:58): Es el aede yai hidus de la tristeza.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:01): Señor, el banderín, acá tenemos uno de Yale en la oficina.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:10): Es una realidad que todos quieren tapar, pero debemos denunciar que se está produciendo un silencioso y atroz genocidio de banderines en la Secharugay.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:13): Mirá lo que dice Joel, que tiene un banderín de Yale ahí.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): ¿Sí, la oficina tenemos, se da cuenta?
Interlocutor C (00:11:15-00:11:45): Los únicos boludos que quedan haciendo banderines son los universitarios yankees. Que ya no es un genocidio, como te dice. Yo recuerdo esos banderines de cas ahora que vamos a las casas de balneario, las propias y lo que es más lindo, las alquiladas que quedan, esos banderines con hongos preciosos. Usted veía Río de Janeiro, Fortaleza, Piriápolis, Argentina Hotel. Yo recuerdo Banderines Alcohólicos Anónimos, qué prestigio.
Interlocutor A (00:11:45-00:11:46): Que ha tenido Madrid.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:52): Alcohólicos Anónimos, Automóvil Club, de todo. Y ya no quedan.
Interlocutor A (00:11:52-00:12:17): No, no. Y nadie dice nada cuando se están muriendo las ballenas, que la verdad no nos interesan un carajo la ballena no la vemos nunca. La ballena, todos los giles salen, todos los millennials ay, no mate a la ballena. Sale natario leiro a mover el culo para que no maten la ballena. Sin embargo los baterines, nadie dice nada, señor, y los están matando a mansalva. Otros que se fueron en el deporte, además de los banderines y además de.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:23): Estadio un, dos olímpicos Usain Bolt y Michael Phelps de este año espantoso.
Interlocutor A (00:12:23-00:13:20): ¿Esto es la demostración no es tan importante como la idea estadio un, verdad? Y la de los banderines. Pero no es menor que las dos superestrellas del deporte, el deporte ese aburrido que sólo tiene sentido durante los Juegos Olímpicos, se hayan retirado, verdad, Usain Bolsa después de una la forma en que se fue a más fue de una tristeza horrible. Un 2017 espantoso para el deporte. Fue una carrera brillante. Y la sensación esa que nos dejaba a todos de que era invencible, de que era un dios, y terminó rodando por la pista calambrado, como podría haber hecho el Hugo Silveira después de errar un mano a mano con el golero. Algo tan penoso, pero tan se transformó en el Hugo Silveira Usain Bolt. El mensaje es tan claro como tenebroso, profe. La vida te revuelca, aunque seas ese dios de ébano hermoso que no ha parado de ganar medallas y satisfacer deseos de deportistas en la villa olímpica. Tanto sea hombre como mujer, porque le ha dado a todo lo que se mueva.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:29): Sí, sí. ¿Bueno, después de haberle hecho aquello a toda la delegación de boda y femenino sueca, yo creo que era hora de que él también recibiera un revolcón, no?
Interlocutor A (00:13:29-00:13:29): Claro.
Interlocutor C (00:13:29-00:13:32): Revolcó a tanto, se volteó tanto que.
Interlocutor A (00:13:32-00:14:05): La vida se lo terminó volteando. Si llega a darle positivo un examen de VIH, Usain, corremos riesgo de perder el 75 % del deporte olímpico femenino, me parece a mí. Y por lo menos un 30 % del masculino. Porque insisto, el negro le debía dar a todo. Yo, si soy un deportista olímpico y se da la oportunidad, me hago atender por Zain. Si le gustó que me dean, todo va a ser bastante más triste y va a ser menos alegre y va a ser menos brillante sin Usain Bolt.
Interlocutor B (00:14:05-00:14:07): Phelps también se fue Darwin Phelps.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:36): Un fenómeno. ¿Se acuerda cuando lo suspendieron tres meses? 2009 creo que fue, que le sacaron la foto fumando marihuana en una pipa de agua a Michael Phelps. Hay que ser desgraciado para vivir todo el día dentro de una piscina. Y para distenderte, para olvidarte un ratito del laburo, vas y te con agua, con una pipa de agua. Es como si ahora mismo ser que Padilla estuviera golpeando con la puntita de su pieza una pelota debajo de una mesa kármica en la casa balneario. ¿Se da cuenta? Sí.
Interlocutor A (00:14:36-00:14:39): ¿Es como si sentí que estuviera estudiando, no ve?
Interlocutor C (00:14:39-00:14:42): Que no lo distraiga vejez lo que está estudiando.
Interlocutor A (00:14:42-00:14:43): No hagan ruido.
Interlocutor C (00:14:43-00:14:53): No le haga bullying, no le haga buding. Escúcheme, como si sor le gritar a su familia durante el almuerzo de los domingos. Bueno, ese es un mal ejemplo, porque seguro lo hace.
Interlocutor A (00:14:54-00:14:59): Y de noche va a ir y grita a su familia también en la televisión, porque ahora está con el hijo a la hora de los deportes.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:01): Sí, no para.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:06): Va a implotar la hora de los deportes, le digo, porque son iguales, además.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:17): Sí, sí, sí. Es peligroso. Bueno, una locura. En definitiva. Lo defense un hombre que nació en Baltimore, un pueblo tan horrible que a la edad de siete años se escapó navando y no paró.
Interlocutor A (00:15:17-00:15:27): Bueno, sí, como el cuento ese del que iba nadando de piscina en piscina. Señor. ¿Se acuerda cómo era el alcohólico semi reprimido en la película?
Interlocutor C (00:15:27-00:15:28): El nadador.
Interlocutor A (00:15:28-00:15:37): El nadador, ahí está. Hay cuento de Chiver ese que va nadando de piscina en piscina. Así fue Fel, que lo hizo para escaparse Báltico.
Interlocutor C (00:15:37-00:15:40): Para escapar de Bátipo con el medio más rápido que tenía.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:43): Exactamente. Vos. Lo otro que se fue es Damiani.
Interlocutor C (00:15:44-00:16:19): Pero usted me menciona. Escúcheme, Damiani, y estamos hablando de un fin de 30 años de la familia Damiani y que me merece esta reflexión, la injusticia que es la vida. Porque el padre Damiani, al final, fíjese, si usted en retrospectiva, lo que nos dejó fueron frases, frases ingeniosas, alguna genial, hay que decirlo. Y va a ser recordado como un fenómeno único en la historia de Peñarol y el fútbol uruguayo. El hijo en vez de palabras, dejó un estadio. Y solo va a ser recordado por ser el hijo del viejo Damiani. ¿Se da cuenta?
Interlocutor A (00:16:20-00:16:29): Habrás hecho un estadio, pero nunca respondiste no tengo más años, ya los di todo. Cuando te preguntaron cuántos años tenía, que.
Interlocutor C (00:16:29-00:16:41): Puede haber ahora en la cabeza de Damiani Jr. Aparte, bueno, recuerdo de la mano de su padre, un loro dice cabrí, las bolsas negras de consorcio repleta de caja de etiqueta negra que le tocaba sacar a él el canasto basura cada noche.
Interlocutor A (00:16:41-00:17:33): En la película, igual que se está rodando adentro de la cabeza de Damián. Y él es el hombre más exitoso del país en este momento. Le quiero decir sí. ¿Si usted fuera el director de su propia película, se va de Peñarol con el campeonato ganado y el estadio nuevo 2 tres meses de sueldo sin pagar nomás, cómo se sentiría? Yo me sentiría un genio. Se terminó la dinastía Damiani, mijo. Y lo increíble es que hasta el último segundo, hasta el último minuto, tuvo un guiño panameño. Es una dinastía enlazada a Panamá. Fue waterme en un mano a mano con el modelo. Y Panamá nunca los dejó tirados los dameanos, jamás los dejó tirar la pelota. Iba el panameño, tiró al palco, guiñó el ojo y nunca te vamos a cagar los panameños. Muerte a los 50 o Foncica, no me acuerdo cómo.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:56): Cuando en el hecho de muerte, muy emotivo Damián y padre le dice a su hijo, le dice Rose, porque ya estaba delirado el viejo. Y el hijo se le acerca y dice que sí papá, seguí con Mozac Fonseca, seguí en Panamá que te voy ahí es pich ese Rosebach. Fíjense como Panamá, como usted dice, nunca lo dejó a gamba.
Interlocutor A (00:17:56-00:18:40): Nunca jamás se dio la salud. Y porque además cuando Deli Valdés juega nacional estado cataldi, no estaba Damiani. Jamás le hubiera pasado eso con un panameño. A Damiani no. Damiani se conectaba con los panameños en una sintonía extrasensorial, mijo. Los manejan, los manejan como lo manejan a los delfines. Eso con el lenguaje ese, los delfines, eso sí. Así los Damiani viejo con los panameños. Y le dejó el catálogo, el idioma morse ese para comunicarse a los panameños. Impresionante. Ahora solo nos queda protegerla. Igual ya no nos queda mal la familia Damiani. Se terminó la última dinastía. ¿Queda alguna otra dinastía familiar?
Interlocutor B (00:18:41-00:18:43): ¿Por ahora no asoma mucho a la vista, no?
Interlocutor A (00:18:43-00:18:49): Hay que proteger a la familia Tabaré y sus tomógrafos como si fueran jarrones chinos, la verdad. Porque es casi lo último que nos.
Interlocutor C (00:18:49-00:19:07): Va quedando, dice Echeverría. Y no sé, hay que ver, se da mucho la aristocracia es la forma que funciona en Uruguay. ¿Lo que pasa es claro, qué quiere? Con un Michelin y con un sendigno hacemos patria final.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): Es abrupto, como dice usted. No, no, no, por eso Michelin.
Interlocutor C (00:19:12-00:19:16): Lo que pasa es que se va mezclando entre ellos y va quedando mongolo. Como la.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:24): Hermofílico. Puede ser.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:49): No, no cojan entre hermanos. No, no, es un desastre. El incesto está bastante instalado, de los valores y todo eso. Pero hay que avisarle también. Y otra cosa también que es importante, profesor, que Michelini ya no logra ni sentarse en un concierto en el lugar en el que va. No encuentra su lugar ni en un concierto.
Interlocutor C (00:19:49-00:20:07): Sabina, pero escúcheme, Michelini no encontró lugar de min no encontró lugar de vicepresidente y no encontró en una silla para ver a esa amiga. ¿Pero qué le falta? La semana que viene va a venir un cuyacocha y no va. Una piña siempre. Robar la esquina, hijo de puta. Es inaudito.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:12): Y acá, Michelini, esta esquina no es tuya, pa. Esto es papá.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:19): Que es lo único que tenés de tu viejo. ¿Y sobre la gran Sabe qué?
Interlocutor A (00:20:20-00:20:32): Siquiera escribiste un libro o siete libros. Como Juan Raúl, que no para de sacar el libro del par. Toma pumba. Cuidadoche, Che. Cuida coche. Me gusta. Cuida coche. En diciembre se pone lindo.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:34): Hay que pagar con esto de los hijos.
Interlocutor A (00:20:34-00:20:37): Este no se fue, profe. Este no se fue. A este lo tiraron.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:38): ¿Quién? ¿Quién? ¿A quién tiraron?
Interlocutor A (00:20:38-00:21:51): La mención. Mijael Schumacher. Una muerte ridícula. Tanto aguantar para morir volteado por un un mártir del shast que terminó sucumbiendo ante ese simbolito del tatet que antes era tan noble. Un juego tan noble con el que uno podía mantener a un guacho chico 1 h, 1 h y media, poniéndole cruce y círculo nomás, distraído, se ha desvirtuado completamente y ahora sirve para voltear grandes héroes. Una vergüenza para nuestra sociedad. Un héroe de pocas palabras, no porque se las guardara, era más porque no tenía. Se mantuvo en el poder sin el apoyo casi de nadie, señor. 500, 600 agremiado, ninguno lo apoyaba. Solo, sostenido por la fuerza popular inconmensurable de siete jugadores desconocidos y sin equipo que portaron un cartel dignamente desafiando la hegemonía de los carteles desplegados que monopolizaron lo más unido que nunca eso 1 peluche gigante llamado pato celeste. Ni Tenfield respondía por él. Llamába Tenfield y el tenautír decía no sé, nunca le apreté la nuez a ese, no sé ni quién es, no conozco esa nuez.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): ¿Se das cuenta?
Interlocutor A (00:21:52-00:21:56): Apenas le ordenaban hacer los mandados, pero después hacían los que no lo conocían. Horrible.
Interlocutor C (00:21:56-00:22:35): Sí, sí. Hay que decir que Quique Sarabi hizo nueva su apellido porque viene del linaje de Aparicio y si no viene tendría que venir. Sí. Vos le decís aquí que Sarabia tenés que salir a poner el pecho por el mafioso que nunca logró tener la simpatía de la clase media uruguaya, que además es la que marca las pautas culturales de todo el resto de la sociedad del Uruguay y en contra de la generación de jugadores más queridos de la selección desde que se murió duro. Y el tipo va por el pecho. No solo por el pecho y sino que encima da la cara. Ojo que dar la cara del caso de Sarabia tampoco es gran menos, pero realmente una guada es.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:46): Yo se la doy a los que van arriba del basurero. A los que van arriba. Feliz Navidad. No hay igual. ¿Hay que decir a su favor que aguantó más que sentí, no?
Interlocutor C (00:22:46-00:22:49): Ah, sendí, otro que se fue. Déjelo que está estudiando.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:50): Déjalo.
Interlocutor C (00:22:54-00:22:56): Ya le dije, no le haga bullying como dijo el ser jefe.
Interlocutor A (00:22:56-00:23:03): No, pero volviendo a Sarabia sí, un héroe, un héroe, un héroe que sentí.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:04): De un héroe por favor, explíqueme.
Interlocutor A (00:23:05-00:23:07): Un héroe que iba contra la corriente.
Interlocutor C (00:23:07-00:23:24): ¿Sabés Carmen, qué tiene Sarabia? ¿Algún ejercicio? ¿Porque esto es como la persona que ve un cuadro de Miró y dice para mí esto es un niño con un pajarito, no? Porque puso miró eso en el cuadro, pero anda a sacarlo. Eso es una obra abstracta. ¿La cara de Sarabia, sabe a quién me recuerda dentro de esa abstracción?
Interlocutor A (00:23:24-00:23:28): ¿Boris? Un niño con un pajarito. Es un niño con un pajarito.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:38): Niño con un pajarito con mujer volando. ¿Le miró la cara de Sarabia, sabés que me recuerda? ¿Lo más parecido a lo que sería el género humano? Un gaucho. Un gaucho.
Interlocutor A (00:23:38-00:23:45): Eso. Porque iba contra la corriente, iba contra el sentir popular, iba contra las buenas costumbres, contra todo lo que iba el gaucho, señor.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:47): Exacto, exacto.
Interlocutor A (00:23:48-00:24:00): Que anda siempre fue tan además renegado con esta sociedad y que ahora nos hacemos ay, el gaucho, sé que y vestimos a la de Miss Universo y la vestimos al gaucho, los trajes típicos y no sé cuánto, pero.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:07): Pero escúcheme Darwin, esto lo hemos hablado nosotros fuera de micrófono. Cuál es el gaucho actual.
Interlocutor A (00:24:07-00:24:08): El delivery.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:09): Exacto.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:12): No, por favor, profe, no le avale esto del delivery.
Interlocutor C (00:24:12-00:24:24): El delivery tiene la misma tes que el gaucho, el mismo genotipo y la misma versión. Por las normas de convivencia lo va a contramano. No respeta los semáforos, no respeta los alambres.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:27): Me gusta que lo denuncie, profe, aquí junto a Darwin no, no estamos a.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:37): Favor del delivery porque al Gaucho lo aprendimos a querer. Después nosotros metamos el mismo rol con el deliver. Y anda siempre subido a su vehículo, igual que el Gaucho. ¿Señor.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:43): Qué es eso que hay ahí? Constituyente, enfrente justamente al bar al Gaucho.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:44): El monumento al deliver.
Interlocutor C (00:24:44-00:24:47): Digo, el Gaucho, claro. Tiene que sacar el Gaucho y poner una moto inmediatamente.
Interlocutor A (00:24:48-00:24:49): Actualicémoslo.
Interlocutor C (00:24:49-00:24:54): Ponme una caja de pizza. ¿Qué con ese tridente que va a hacer? Ese tridente tenía que hacer una pala de pizza.
Interlocutor A (00:24:55-00:25:20): ¿Todo esto que se fue, incluyendo al gaucho, no se entriste? No. ¿Y también otra cosa que se puede señor, que no se iba acá esto o no iba acá? Ah, no, no, va más adelante. No se preocupen, estoy leyendo el guión de las 10:55 esa es la 10.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:22): Y 57 que le pusimos dos comas.
Interlocutor A (00:25:24-00:25:45): ¿Todo esto que se nos fue, no se entristece? Pero a cambio de eso que llegó el bar. Hay que hacer la voz en contra de esta aberración propia de los Millenial. Estos jóvenes idiotas, valga la redundancia, que creen que los hechos, si no se viene un videíto, no sucedieron.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:55): ¿Dónde salió del bar Darwin el día que se le metió un youtuber adentro del cuarto del hotel de Blatter? Qué mierda.
Interlocutor B (00:25:56-00:25:59): Bueno es darle más certeza a los fallos.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:43): Millenial ha venido a destruir todo lo que habíamos armado como una humanidad gracias a los padres imperialistas y colonialistas de la civilización. El fútbol no debería permitir que por esa falsa noción de justicia se vea avasallado su momento cumbre, que la polémica. Y además arruina el gol, profesor. Ya no se puede gritar un gol con la seguridad y la euforia desenfrenada que amerita. Y esto incluye abrazarse a cualquier mono sudoroso que ni siquiera conocemos y está al lado nuestro, mirar al cielo, agarrarse los genitales mirando a la tribuna rival, etc. O agarrarse los genitales mirando al cielo, etc. Eso está bien. ¿Por qué no puede hacer uno de ellos allá? Porque puede ser anulado por el VAR.
Interlocutor C (00:26:43-00:26:44): Exacto.
Interlocutor A (00:26:44-00:27:21): ¿Dónde deja? Partiendo de aquellas metáforas, de las peores que se hayan conocido, de Galeano el gol es el orgasmo del fútbol. Un asco esto del VAR que vendría a ser el bar, señor, es el vídeo de Nacho Álvarez en el fútbol. ¿Qué es esto? ¿Qué es esto? Excelente. Metemela toda. Que entre, que salga, que entre, que salga del fútbol. El juez hace esa seña espantosa del cuadradito invisible y todos tenemos que ir a ver como bolleures el videíto de Chicho. El gol lo hizo gol.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:24): Qué lamentable, qué lamentable.
Interlocutor B (00:27:25-00:27:28): Contra el bar, los dos. Contra la tecnología aplicada en el fútbol.
Interlocutor A (00:27:29-00:28:11): No, no, la tecnología aplicada en el fútbol nada, mijo, es esta cosa de grabar todo y pasárselo y después tengo que ver un aviso, un reclamen de presidencia que dice papá no sé qué, un padre que le quiere pasar mirate esta foto, se que aparece la hija adolescente atrás, le dice papá no sé cuánto, mirá si soy yo. ¿Qué haces acá vos en el partido de fútbol de tu padre? Para pesar. Todo mal está eso, mijo, todo mal. Y todo esto para el bar. Todo esto de los videítos, todo cosa de los videos, mijo, todo lo que tiene que ahora todo se filma y todo hay que verlo porque si no, no pasó. No, si no lo viste en un videíto que fue gol, no fue gol. Bueno, se cagá lamentado, contundente.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:17): ¿Uruguay siempre va un paso atrás, verdad? Y no anda con no, todavía no.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:18): Llegó acá el fútbol local.
Interlocutor C (00:28:18-00:28:19): No llegó, no llegó.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:45): Esto nos lleva a la mención de otra novedad que llegó para quedarse en lugar, para reemplazar todo esto que se nos fue, que es una lista interminable, llegaron los más unidos que nunca rompieron algunos prejuicios, me mostraron que también se puede hacer la revolución con pantalón chupín, camisa slim fit y depilación de piernas, pecho, espalda y tira de lano.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:47): Tira.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:07): ¿Pero demostraron también si se hacen la tira de lano, cómo no? He hablado con mucha depiladora, mijo. Es el mes de la depiladora. Yo conozco depiladora a rolete. Y la depiladora te dicen fuleta. Lo primero que te pide tira de lano. Se me tira de lano. Increíble. Para ver si en las ducha entre ellos.
Interlocutor B (00:29:07-00:29:09): Bueno, bueno, bueno, sí, así embargo, a.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:36): Pesar de todo eso, se puede hacer la revolución, pero con una tibieza propia. ¿Los pantalones chupines, la camisa del infí la depilación de pierna, pecho, espalda y tira de lano que tiene, verdad? Y para eso le voy a contar una historia verídica. ¿Guapo y varón entre la gente, el Michael Etulain fue a comer, verdad?
Interlocutor C (00:29:37-00:29:40): ¿Un día y quién apareció?
Interlocutor A (00:29:40-00:29:54): La Mabel Lolo. En la mitad del conflicto, fue a comer a no sé dónde, el Michael Tulain. Y le aparece en un bar, cerca de la mesa de Tulain, aparece Mabel Lolo.
Interlocutor C (00:29:54-00:30:00): Se para Mabel Lolo el Tolay con la papa frita en el tenedor y Mabel no lo sacó de la mesa. ¿Y qué pasa?
Interlocutor A (00:30:00-00:30:16): ¿Y le dice qué le pasa? ¿Tiene miedo? ¿Por qué lo rompen todo? ¿Qué son, cagones? Rompan todo. Rompan todo. Si la gente está con ustedes, rompan todo. Entre a las patadas a la motor y saque los patas en el culo a Sarabia. Este.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:17): Qué impresionante.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:51): Eso fue lo que hizo Mabel Lolo, básicamente lo agitó. Y si hay alguien con autoridad moral para hacerlo en Mabel Lolo. Mabel Lolo es un macho alfa atrapado en el cuerpo de una vecina de barrio. Ojalá vuelva Mabel Lolo. Sí, jubilar le hacía muy bien al país y era un ejemplo para todos nuestros jóvenes de una forma de encarar la vida. Y de que un macho alfa también puede estar atrapado en el cuerpo de una vecina del barrio. Que uno la ve así y se la pasa por arriba. Esta sí la vas a pasar por arriba.
Interlocutor C (00:30:51-00:30:59): ¿Sabes cuántos intendentes se morfó más el Lolo? ¿Sabes cuántos perecieron?
Interlocutor A (00:30:59-00:31:12): Pero mijo, pero mijo. 2 por lo menos. Yo cuento dos por lo menos. Sí, sí, Arana. Y Arana era chiquitito todavía. Pero Ellie, tenés que tragarte hasta los bigotes y los lentes y todo eso. Mucho más difícil de digerir.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:26): Yo no sé si parte de la alegría, esta alegría sobregirada que nos exhibe Martínez todo el tiempo, no es porque no está Mabel Lolo. Está como excitadísimo que se salvó de Mabel Lolo.
Interlocutor A (00:31:26-00:31:27): Totalmente.
Interlocutor C (00:31:28-00:31:30): No para de hablar.
Interlocutor A (00:31:30-00:31:45): Bueno, Mabel Lolo tendría bien cortito, lo tendría ahí a tiro, mijo, a Martínez. ¿Y cómo está Martínez? Desencajado, señor. ¿Por eso es ganador de nuestra mención especial llamada.
Interlocutor B (00:31:47-00:31:56): Sabe cómo se llama la mención? ¿Mientras le digo que Mabel Lolo sigue activa en vida social? Está la comisión fomento de la escuela Japón, hoy en día como vecino.
Interlocutor A (00:31:56-00:31:58): La mención se llama Quiero tomar de lo que está tomando el señor.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:00): Qué lindo.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:04): La mención especial para Daniel Martínez. Quiero tomar de la que está tomando el señor.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:06): ¿Qué tiene que ver con el deporte el intendente?
Interlocutor A (00:32:06-00:32:15): ¿Quiero tomar qué tiene que ver? Si empezamos a papotear con lo que se papotea Daniel Martínez, nuestro deportista. Vamos a levantar esto. Los rubros y la disciplina, mijo.
Interlocutor B (00:32:15-00:32:19): Lamentable. Especial. Quiero tomar la que está tomando el señor Daniel Martínez.
Interlocutor C (00:32:19-00:32:21): Sí. Volvió a ser campeones del mundo.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:21): Perfecto.
Interlocutor A (00:32:22-00:32:26): Impresionante, señor. ¿Yo lo vio ahí? Falta en Montevideo ro.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:28): ¿Ah, lo vio en Montevideo ro? Sí.
Interlocutor A (00:32:28-00:32:30): Es una cosa de loco.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:34): Vio las fotos que le hacen con el photoshop, que le brilla la pelada de una manera sobrenatural.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:41): Ah, no, es impresionante lo que brilla esa pelada. ¿Es una cosa brilla más que cuál es esa que el planeta dice que aparece en la noche?
Interlocutor C (00:32:42-00:33:02): La luz del alba, qué sé yo, Lucero, el alba, no sé, brilla como si uno estuviera mamado. Escúcheme, pero además esa foto de motiv, como que tenía unas jóvenes atrás, pero él estaba en el estrado, que estaba como en el foso, en el medio.
Interlocutor A (00:33:02-00:33:25): Y ahí es donde está él políticamente, ahí en la mitad, que no puede ni saltar al escenario, ni lo agarra la turba de atrás. Está ahí esperando a que bueno, todos estamos esperando a que le tiren. Uno lo que piensa es que va a ser él el que suba al escenario, porque es el que está más cerca. Pero finalmente el MVP le manda uno a la tribuna. Ahí aparece uno corriendo a la tribuna, llámese Petisa Oliveira o llámese como sea, y bueno, y se sube a Tequel.
Interlocutor C (00:33:25-00:33:29): ¿Es como una rutina cómica, no? Que uno lo ve saltar y está esperando que el frente amplio se saque la escalera.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:32): Bueno, reencausen.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:36): Deporte. Sí, deporte. Vuelvan al deporte.
Interlocutor A (00:33:36-00:34:26): Sí. Mención. Vamos a la mención. Vamos a saltear algunas menciones. Bueno, vamos derecho a la mención. Armando Deli Valdés para el peor hermano del deporte. Así como Héctor en la Iliada sucumbió ante Aquiles por culpa de París, que se cachondeó con la Elena y le pareció divertido robarse a Menelao, le robó la mina Menelao no sé qué. Y ahí se armó Troya, literalmente, porque Menelao vino a darle y París se cagó como un pollo. Y el Héctor tuvo que sacar la cara por el hermano. Los que terminaron un desastre que más o menos todos conocemos, un caballo, no sé qué, todo eso. Así como nuestro propio presidente, Tabaré Vázquez, tiene un hermano de sensibilidades diferentes, caninas, cada tanto hace alguna declaración poco conveniente acerca de la seguridad y lo deja en una situación incómoda. El deporte también tiene sus hermanos. Que destruye la imagen de los deportistas para ellos es esta mención. Armando de Libalde. Perfecto.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:28): Que el primero es el hermano de Acevedo.
Interlocutor A (00:34:29-00:34:39): ¿Uno está autorizado a matar a su hermano? ¿En términos figurativos? Yo creo que en términos figurativos, penales, no. Me interesa más en términos literales.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:41): Literales no. Bueno, sí, pero tiene pena.
Interlocutor A (00:34:42-00:34:55): El problema mayor de este tipo de casos es que sabemos que ambos están hechos de la misma materia prima, tienen el mismo contenido genético, y por si fuera poco, han sido criados, horneados en el mismo horno, casi en simultáneo. Por lo tanto, cuando uno ve los.
Interlocutor C (00:34:55-00:35:07): Defectos pero Eduardo estaba del lado que daba la boca, que entraba aire fresco, donde va lechoncito, se le ritió el cerebro.
Interlocutor A (00:35:09-00:35:48): Pero no deja de ser no deja de estar hecho de la misma materia. Y entonces uno termina viendo los defectos del otro amplificados en este. ¿Entiende? Es una buena idea de Eduardo Acevedo dejar tan a la vista a su lado B, siendo que su lado a tampoco es tan querible como él supone. Son más un doctor Jekyll y Mr. Terrahide o un Rómulo y Terremo en contra. Es como si uno de los hermanos Lumière contara el final de la película que proyectaba el otro era medio pistola la película era un tren que venía, tampoco le podía cagar mucho el final.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:53): Pero el hermano gordo salía gritando Ay, subí en el tren contra usted.
Interlocutor A (00:35:56-00:35:57): Spoileaba, spoileaba.
Interlocutor C (00:35:57-00:36:33): Desde mi punto de vista, yo creo que la contratación de Jablonca, este x de este hermano, fue para darle un plus al espectáculo. Realmente hizo bien mencionarlo. Porque yo creo que por ejemplo, si los cuadros argentinos pueden poner, como dicen porristas, semidesnudas en este tiempo Otil Ponga le puso al pato Celeste en una época mascota que fue odiada por los uruguayos hasta que fue despedida y sustituida por Charroná. ¿Dicho sea de paso, no se sabe que fue de la vida de Charroná, no? Y ahí, en ese momento, es cuando el Pato celeste se gana el amor de lo que es favor hinchado uruguaya.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:44): Cuando pierde, cuando pierde y es desplazado por otro. Lo mismo que le pasó a Martínez con Ana Olivera. Lo que hablábamos recién fue que Martínez se ganó el amor de todos los uruguayos cuando le pusieron a su Charoná.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:46): Exacto, exacto.
Interlocutor A (00:36:46-00:36:54): Bueno, Charoná era Ana Oliveira, justamente, el muñeco. Le puso el mpp al pato chile.
Interlocutor C (00:36:54-00:36:54): Exacto.
Interlocutor A (00:36:54-00:36:56): Después se arregló para el mpp y boludez.
Interlocutor C (00:36:57-00:37:30): Y por Jablonca, que ya bastante la tiene con su apellido, no podía tener el dúo cómico más divertido de la época de Abot y Costello. Porque fíjese Costello, Costelo, Costello no, Costelo está Costello es el flaco sin gracia y aburrido que es Eduardo. Y Abbott, gordo, delirante y galante, que es el hermano. Y le digo el hermano, ni recuerdo su nombre. Le voy a decir Alejandro, pero no Alejandro. ¿Bueno, usted vio cómo se tira al piso? Ustedes vieron volar los lentes en una actuación digna de un extra de una película de Porcel.
Interlocutor A (00:37:30-00:37:36): Y lo que dice además después, es que él se tiró a buscar sus lentes. O sea, él se tira a buscar los lentes con la cara.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:43): Ahí tuve el reflejo de verse en el video y decir esto no fue convincente, invento otra historia, pero una historia.
Interlocutor A (00:37:43-00:37:46): Más ridícula todavía de la que habíamos visto en la chimenea.
Interlocutor C (00:37:47-00:38:17): Tan poco atinado para actuar como para guionar. Este hombre pero este hombre tiene todo porque fíjese, tiene todo lo que tiene que tener un comediante. ¿Porque fíjese, qué es un comediante, Darwin? Es un hombre dispuesto a ponerse ridículo. El valor no está en el ingenio, en la inteligencia, en la sensibilidad. El valor consiste en la capacidad de recibir cachetadas, pasteles de merengue en la cara o resbalar en cáscara de banana. Y ese talento, el hermano de Acevedo que me acorta el sueño, se llama Alejandro. Lo tiene de sobra.
Interlocutor B (00:38:17-00:38:20): Distinción para Alejandro Armando Deli Valdés se llama esta distinción.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:21): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:46): También está el hermano de me Messi. Mijo, Messi acaba de pagar $150000 de fianza para que el idiota ese pase la fiesta con la familia. A mí ya me habían contado antes que se apersonaban las tiendas deportivas diciendo que era el hermano de Messi. Se llevaba los percheros enteros, señor, con la camiseta del hermano. Le tuvieron que pedir en el Barcelona a Messi especialmente que le pidiera a su hermano que empezara a evitar esa conducta un tanto reprobable.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:47): Estaba robando.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:53): No, no, no estaba robando Messi. Imagínense, Messi puede entrar a cualquier tienda deportiva y se lleva todo lo que hay adentro.
Interlocutor B (00:38:53-00:38:54): ¿Sí, bueno, pero era hermano este?
Interlocutor A (00:38:54-00:39:04): ¿Sí, bueno, está, pero justamente pero es Messi o no es Messi? Sí, sí, sí. También le dijo a que manejo. ¿Pero este es tu hijo? Sí, sí es. ¿Queman o no es queman?
Interlocutor B (00:39:04-00:39:07): Este claro, pero ahora es más grave. Pareció una lancha sangre, un arma.
Interlocutor A (00:39:08-00:39:14): Una lancha que chocó para hacer la de noche y encontraron mancha de sangre en todo el bote. 1 pistola calibre 38.
Interlocutor C (00:39:14-00:39:25): Qué lindo. Bueno, lo atraparon porque no tiene ni el pique ni el dribbling del hermano. El único que sabe evadir mejor que leo en esa familia es el papá. Y hasta por ahí nomás, porque también lo agarraron.
Interlocutor A (00:39:26-00:39:30): Otro hermano, señor Armando Rivaldés, el hermano de Débora. Le está arruinando la carrera.
Interlocutor B (00:39:30-00:39:31): Ángel Rodríguez.
Interlocutor A (00:39:32-00:40:38): Diego Ramos lo ponía a aguantar el resultado y perdía. Desde que dejó de jugar en Peñarol, el equipo no volvió a perder. Se pasó hiperventilando durante un año y medio ahí en la mitad de la cancha. ¿Y le está arruinando todo el trabajo de marketing que han hecho con Débora, señor, la verdad no es Amodio Pérez, verdad? Con la hermana, que la verdad viene un fin de semana, se te queda un año y también hay que mencionarlo. También hay que mencionarlo porque finalmente se lo pudo sacar de encima. Finalmente, este año, recién en el 2017 logró que se fuera definitivamente creo que se fue a España y no vuelve más. La única víctima de todo este jolgorio tupanostálgico revanchista fue la hermana de Amodio, que pensó que su hermano, odiado por la mitad del país, venía a pasar un fin de semana. Yo lo veo quedando un año metido adentro de su casa y finalmente está libre de esa pesadilla. Salud, hermana. Odio. Si hay otra vida, te mereces ser la hermana de Cristiano Ronaldo, que se dedica a sacar disco con la plata de él y conocer famosos gratis. Ni siquiera tuvo que prestarle el vientre para que tenga alguno de los siete hijos de padre soltero que tuvo Cristiano. Otra distinción, hermano otro hermano del Pato Sánchez, señor. El hermano del Pato Sánchez.
Interlocutor B (00:40:39-00:40:40): De la Cruz. Nicolás de la Cruz.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:43): Ese fue destacado, pero por las D. Bien.
Interlocutor B (00:40:43-00:40:45): Sí, sí, bien.
Interlocutor A (00:40:45-00:40:52): Le quedó alguna secuelita ahí de con Carlito, bueno y todo eso.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:54): Dónde.
Interlocutor A (00:40:57-00:41:06): Hay una secuela que todavía no aprendió a decir Papá, hermano el Pato Sánchez. Llama la mamá del Pato. Habrá tenido un hijo extramatrimonial con Cacho, cosa que nadie.
Interlocutor C (00:41:10-00:41:11): Trota.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:15): Hay más distinciones. Armando de Valdés.
Interlocutor A (00:41:15-00:41:27): ¿Cuál? El hermano que fue a la morgue. Hermano del futbolista mateur de San José, que fue anoticiado por la policía la muerte de su hermano en una reyata en un bar del barrio las Palmas.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:29): Y tuvo que ir a la morgue y no era.
Interlocutor A (00:41:29-00:41:31): Sí, pero reconoció el cadáver del hermano.
Interlocutor C (00:41:31-00:41:33): Qué cuento. Se perdió quiroda.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:57): Un hermano siente la presencia de otro hermano, lo que no siente es la ausencia. Se ve, porque este lo reconoció igual y no era. Y tuvo que el muerto tuvo que mandar una selfie ahí al grupo de WhatsApp para que le creyeran que no se había muerto. Otro casi destaque el hermano chico iba a estar lo de Cavani y casi se salva del descenso con su América, con sus goles. Un jugador del proceso. Sí.
Interlocutor B (00:41:57-00:41:59): Tuvo selección juvenil.
Interlocutor C (00:41:59-00:42:04): ¿Qué familia va de Cavani? ¿Porque a diferencia del padre de Messi, el padre Cavani no sabe evadir, no?
Interlocutor B (00:42:08-00:42:10): Premio Armando de Rivaldes. ¿Hay alguno más, por favor?
Interlocutor A (00:42:10-00:42:20): No, elude. No sabe. ¿Elude, hay alguno más? Bueno, mención especial. Hermano de la vida, Quique Sarabia. El hermano de la vida del Pato Celeste.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:24): Y sí, Quique Sarabia. Como siete nominaciones tuvo este año, la.
Interlocutor A (00:42:24-00:43:36): Vida le dio un hermano al pato celeste. Y bueno, él se trata de hacer cargo de se trató, intentó por todos los medios hacerse cargo del hermano que se estaba quedando sin su fuente de trabajo. Ya había tratado antes de meterlo en el parlamento, armándole la listita y la verdad salió horrible eso. Armaron la listita con gente que ni siquiera estaba de ahí la frase que es un cuento corto maravilloso del chino Recova me desperté de la siesta y estaba en una lista. Es muy parecido al de los dinosaurios también. Un poco. El pato sabe que no. La vida no le dio el hermano más fácil para cuidar, pero él no le rehuyó el desafío. Y hay que destacárselo porque se subió a la lancha del hermano, se dio contra el banco de arena y agarró el arma y limpio toda la sangre. Uno no elige los hermanos de la vida. La vida se los tira por la cabeza prendido fuego con un mortero. Como el gordo de rasta que fue a pelear por los jubilados en las afueras del congreso de la Argentina. Así te tira la vida a los amigos de la vida prendido fuego. Y hay que barajarlo en el aire como se pueda.
Interlocutor B (00:43:37-00:43:39): Hermano de la vida. Distinción para el pato Celeste para Sarabia.
Interlocutor A (00:43:39-00:43:42): Y es no, es para Sarabia.
Interlocutor B (00:43:42-00:43:42): Perfecto.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:52): Celeste, el pato Celeste es el Messi. El de verdad. Exactamente. De verdad. Es la Débora.
Interlocutor B (00:43:53-00:43:59): Es la Débora de Déboro que más distinción. ¿Usted es indestacado después también, no? De tien destacado. Sí.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:00): ¿Cómo?
Interlocutor A (00:44:00-00:44:01): Y esto que son de todo lo.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:03): Que venimos haciendo en los últimos 40 min.
Interlocutor A (00:44:06-00:44:21): Mención especialmente bochornosa la hermana del piñe. Aparecen los portales de Chime con fotos en bikini en la costa uruguaya adelantando la temporada. Lo único que faltaba. La puta que la parió. Mirar la cabeza de nuestro gerente. ¿Qué carajo pasa, viejo?
Interlocutor B (00:44:24-00:44:25): Es grande su vida privada.
Interlocutor C (00:44:26-00:44:27): Sí, sí, lo escucho.
Interlocutor A (00:44:27-00:44:29): ¿Qué opina de la hermana del Piñ?
Interlocutor C (00:44:30-00:44:42): La hermana del Piña es una persona que un día se dio cuenta y dijo su gran mérito fue decir pero yo, este tipo que lo conozco toda la vida, se hizo famoso, tiene éxito. ¿Por qué no cualquiera? ¿Por qué no yo?
Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): No, por favor, cuiden lo que están diciendo.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:49): Porque entonces la vergüenza ajena la sentiría ella ahora.
Interlocutor A (00:44:49-00:44:50): Sí, claro.
Interlocutor C (00:44:50-00:44:51): ¿Y bueno, qué pasa?
Interlocutor A (00:44:51-00:45:07): Es doloroso que te pase a esta edad, porque que te pase a los 15,16 no barajás. Pero a esta edad, mijo, que tu hermana aparezca allí en bikini adelantando la temporada y no sé cuánto, está fea. Se transformó en modelo allí de golpe a los 40.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:10): Bueno, déjela, por favor. ¿Qué tiene que ver con el deporte?
Interlocutor A (00:45:10-00:45:12): ¿Contra de quiero tomar de la que está tomando el señor?
Interlocutor C (00:45:13-00:45:14): No lo es.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:37): Mención especial de Ofolá. Anda subiendo escalera y pensando en volver a Peñarol al mismo tiempo. Porque la única manera de pensar en volver a Peñarol es estar hiperventilado. Es uno de los candidatos para completar su periplo autodestructivo. Los Aromo, Nueva Delhi, los Aromo es un ida y vuelta entre los lugares más espantosos del mundo.
Interlocutor C (00:45:37-00:46:12): Fíjese lo que ha sido este circuito. Un espanto. De ser el mejor jugador del mundial, arrancar a su esposa del barrio de Carrasco, llevársela así nomás como estaba, con el saquito gris y el collarcito con el crucifijo de oro. Hacer brownies amasando con agua putrefacta el río Gange, para luego volver a arrojar a esta pobre criatura a las fauces de la barra brava de Peñarol. A la lascivia de individuos como el gordo de la Colombia. Inteligencia sin humano. Yo creo que la tendría que actuar algún obispo. Tendría que disolver este matrimonio de office.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:21): De un infierno a otro de los Aromos a Noradeli de Lolo la vino y apoyo a Sandos en una parrilla de olor a mierda y a podrido de Ganges. Ida y vuelta.
Interlocutor C (00:46:21-00:46:22): Lamentable.
Interlocutor A (00:46:29-00:46:35): ¿Qué va a jugar? En el Caracas Fútbol Club vas a jugar después, hijo de puta. ¿Dónde vas a jugar? ¿En el Deportivo Miseria extrema de ti vas a jugar?
Interlocutor B (00:46:36-00:46:41): Lamentable. ¿Bueno, qué otros destacados? A ambos les digo.
Interlocutor C (00:46:43-00:46:43): Yo.
Interlocutor A (00:46:43-00:46:49): Estoy perdido. Ah, bueno, no. Otra que se nos fue. Otra que se nos fue.
Interlocutor C (00:46:49-00:46:50): Lola.
Interlocutor A (00:46:50-00:46:52): La Lola. La Lola Moreira.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:56): ¿Cómo se fue? Está viva. 15.ª en el ranking.
Interlocutor A (00:46:56-00:47:12): Terminó su vida. Ya lo dijo usted. 15.ª en el ranking de mayores. Se le terminaron las juveniles. Dejó de ser una promesa para ser un incipiente fracaso.
Interlocutor C (00:47:16-00:47:37): Terminó en la fórmula N de Trelles, cine pantanoso de Mariano Arana, la terminal de Mr. López Mena, de Buquebús en Capurro, que quedó en la nada. O sea, es mucho decir. Todas grandes promesas genética que únicamente vio Lucía Topola. Así fue el derrotero de la pobre Lola.
Interlocutor B (00:47:37-00:47:40): Pero por favor, tiene 18,19 años. ¿Qué están hablando?
Interlocutor A (00:47:41-00:47:45): Como decía usted, profe, fue como ver a una mariposa quemarse en una lámpara.
Interlocutor C (00:47:46-00:47:48): Exacto. Una fracción de seguro así.
Interlocutor A (00:47:48-00:48:00): Qué horrible esa niña inocente a la luz de nuestros ojos. Y ahora debe estar usando el barco para subir. Stripper es una cosa. El barco que le dio quechichán ese bandoso.
Interlocutor B (00:48:00-00:48:09): Profe Darwin. Bueno, seguimos. ¿Qué más destaques, menciones tiene? ¿Estamos en pisando terreno de quién te dice? Pedimos disculpas ambos, profe Darwin. A las mujeres de la radio.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:18): Fablo Fare se había ido, pero que vuelve y lo dejan por lo menos salir un rato. ¿Quién es Figueredo? No está suelto.
Interlocutor C (00:48:19-00:48:53): Libertad Figueredo. ¿Vio que Figueredo lo dejó? Se sacó la fue bajar Sudamérica y se sacó el mameluco naranja. Un exitista, si querés. ¿Pensé que en los 70 nosotros que tenemos unos añitos largo, usted caminaba por la rambla de Pocito y decía pero de dónde salió gente con tanta guita y tanto apartamento? Y ahí estaba la explicación de todo, todo el tiempo. Figueroa, Libertadores, compraron el pozo, una copa América, dos Penhao, un mundial, dame el edificio. En el fútbol, un incomprendido. Los bienes raíces, un genio.
Interlocutor A (00:48:53-00:48:53): Exacto.
Interlocutor C (00:48:53-00:48:54): Ahí está.
Interlocutor A (00:48:54-00:49:10): Ahí tiene la definición, viejo. Le digo que ya lo dijo el hijo de Figueredo. Eso que dijo cuando dijo eso de las coimas y eso, no es tan así. Más defensa que esa. Parece que eso de las coima y.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:11): Eso no es tan así.
Interlocutor A (00:49:11-00:49:38): Ninguno de nosotros tiene auto ostentoso. Somos cinco hijos y ninguno tiene casas ostentosas ni autos ostentosos. Bueno, no se les habrá dado el viejo la verdad los cagó. Eso creo que era lo que estaba diciendo. Como que no están así que no compartía las coimas con ellos. Ellos me parece, no te Figuero libre. Otra cosa importante que ha pasado en el deporte 1 especie de mención bien igual también, porque tiene que haber bien igual de 2017.
Interlocutor B (00:49:38-00:49:39): Sí señor.
Interlocutor A (00:49:39-00:50:23): El que sí pero no. El que al final parecía que no, pero sí. 1 abonado no a esa mención, que es el que le da el nombre a esta mención, que es defensor de defensor. Cumplió con su rol en este deporte, definió todos los campeonatos, no ganó ninguno. Porquería esa. El primero que ya sabemos todos, no sirve para nada. Es una porquería eso que te pague en junio. Además con frío, allá en la cancha de Fénix, en el parque capurro, lejísimo. Fueron 18 hinchas. Jugó mejor que Peñarol en la primera final pegó dos pelotas en el palo, se queden la segunda. No jugó peor, a lo sumo. Igual de espantoso. Pero así todo bien.
Interlocutor C (00:50:23-00:50:45): Igual viene igual Defensor. Yo creo que Defensor, Defensor siempre le falta el vintén para el peso. Es una cosa ya tradicional. Diga que los hinchas, y ahí está un poco la clave de esto, están felices igual ellos mientras se les diga cualquier adjetivo positivo como sólida, firme, saneada o gran al sustantivo institución saneada.
Interlocutor A (00:50:47-00:50:49): Saneada es un adjetivo que le encanta.
Interlocutor C (00:50:49-00:51:07): Yo todo es eufemismo para decir que no deben plata a un pueblo como la mayoría de los clubes de este bendito país. Con eso ya están contentos. Y bueno, se explica. ¿Porque qué quiere un pequeño burgués profesional liberal que vive en Punta Carreta, o sea, un hincha defensor? Que se hable bien de él o de ella. Después si pierde o gana es lo de menos.
Interlocutor A (00:51:07-00:51:23): ¿Y además estar ahí, estar ahí un poquito en la conversa, señor, que es muy destacable también, verdad? Tan destacable como penoso por el final. Pero no hay que quedarse con el final. Hay que quedarse con lo último. Hay que quedarse con todo lo que.
Interlocutor B (00:51:23-00:51:27): Fue el camino de la recompensa.
Interlocutor A (00:51:27-00:51:52): Ahí está esa boada que acaba de decir también para la Selección Uruguaya de fútbol, que fue uno de los peores equipos del 2017, incluyendo al Tanque Shirley, Sudamérica a a todos los peores equipos del 2017. Al United Galaxy de la ML Soccer.
Interlocutor C (00:51:52-00:51:58): Vamos a terminar con los números del 2017. La selección uruguaya, Darwin, es envasado en números esto.
Interlocutor A (00:51:58-00:52:59): Nueve partidos. ¿Y Bolivia de local, que no contamos, verdad? Porque te hace más partido. El equipo de la Mutual que defendía Sarabia, de 27 puntos. Seis. Sacó seis puntos en 27. Uruguay, un partido ganado, 2 de enero contra Paraguay, con dos goles de pedo. ¿Se acuerda? Carambola los dos. Los dos de carambola. Los dos pegaron en diferentes lugares. En miembros viriles de paraguayos, autos falsificados, en perfumes que no traían adentro del contenido que decían tener. En fin, dos goles paraguayos. Como los dos goles que se pueden hacer Paraguay son más o menos gol. Se parecen a un gol. Ese fue el único partido que ganamos en todo el 2017 en el que jugamos nueve. Tres partidos empatados cero a cero. Cero goles. Tres partidos. Polonia, Venezuela, Argentina, el borde del suicidio colectivo, empatado cero a cero. Cinco partidos perdidos contra Brasil, 1 de abril. Perú. 2 de enero contra la poderosa Irlanda.
Interlocutor B (00:52:59-00:53:03): Que quedó afuera del mundial. 1 de marzo, bueno, 2018, contra la.
Interlocutor A (00:53:03-00:53:06): Italia, que quedó fuera del mundial después de 60 años. Y echaron a todos.
Interlocutor C (00:53:07-00:53:08): Tres puntos en veintisie.
Interlocutor A (00:53:08-00:53:18): Y hubo una purga más grande que la época de Mussolini. Murieron todos. Señor, señor. Todo. Austria, que tampoco entró al mundial, también lo ganó.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:20): Exacto. Seis puntos en 27, Darwin.
Interlocutor A (00:53:20-00:53:22): Seis goles a favor y 15 en contra.
Interlocutor C (00:53:22-00:53:27): No se olvide. Darwin. Yo me quiero quedar para terminar con la estadística.
Interlocutor B (00:53:27-00:53:29): Algo positivo, por favor. Algo positivo para el cierre.
Interlocutor C (00:53:30-00:53:56): Sí, la estadística de Matías Corujo lo resume todo. Resume a la selección y resume el año. La estadística. Matías Corujo, un ciudadano uruguayo, en el partido contra Argentina entró a los 69 min. Escuche la estadística. Cero goles, cero quites, cero entrada, cero ocasiones generales, cero contacto con la pelota. Juega fantasma, ese jugador del año en un 2017 en donde no pasó nada. El año fantasma.
Interlocutor B (00:53:56-00:53:57): Qué lamentable.
Interlocutor A (00:53:58-00:54:34): Cuatro que se fue por la puerta de atrás, porque por esa puerta es que le habían sacado su escritorio del estudio a la hora de los deportes a julio César Gar, una de las víctimas más recientes y más relevantes de esa podredumbre del diablo llamada Internet. A julio César Gar lo mató Internet. No, nadie es papá, que se sepa. Hasta la llegada de Internet. Su vida armada y solucionada. Y ese invento del demonio terminó matándolo. Que se sepa.
Interlocutor B (00:54:34-00:54:37): Internet terminan con bajón, con muerte estadística.
Interlocutor A (00:54:37-00:54:52): Internet te mata. Quiere terminar para arriba. Hablemos del lanzamiento del mundial, otro de los eventos del año. El lanzamiento mundial 2029. El 2029 va a ser nuestro. Como dijo Cartes, mijo, una vergüenza para.
Interlocutor B (00:54:52-00:54:54): Arriba le está pegando al lanzamiento del Mundial.
Interlocutor A (00:54:54-00:55:52): Si la organización va a ser así de precisa y detallada, como la conferencia de prensa entre Macri, Tabaré y Cartes, va a ser el Mundial más impredecible de la historia. Va a terminar jugando la final se va a jugar en el tercer partido de la serie. Todo mal. Cartes hablando de los 100 años del primer Mundial, que había sido en 1929. No sé cómo carajo le daban las cuentas para que se cumpliera el 2030. Tabaré que le informó al mundo que Andrea Tavares, la del 10, que ahora vamos con un gran gesto de ese hombre íntegro que reconoció a una hija bastarda extramatrimonial, qué maravilla. Lo hizo decir al presidente, lo comunicó al mundo mediante el presidente, que dijo esta muchacha que me acaba de hacer esta pregunta es la hija del maestro Tavares. Y todos dijimos ay, nosotros pensamos que no era nada del maestro Tavares, pero resulta que lo es. La hija del maestro Tavares, no reconocida.
Interlocutor C (00:55:53-00:55:57): Para aclarar que hay otro periodista, el del chico que se llama Tavares, que no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:55:57-00:56:04): Profe, 1000 gracias por qué lindo escucharlo, profe. Gracias por todo.
Interlocutor C (00:56:04-00:56:23): Los nuevos oyentes del Sol FM y los viejos que siguen esperando que pasemos música de mierda en cualquier momento y no entendieron qué carajo pasó todo este año. Les digo desde ya, este año 2018 va a ser mucho mejor, con más felicidad, salud y prosperidad que 2017. Póngale la firma de Michele Suárez, hijo de puta.
Interlocutor A (00:56:23-00:56:24): Chau, chau.
Interlocutor B (00:56:27-00:56:29): Del profe Dani.
Interlocutor A (00:56:30-00:56:44): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tampo Smartphones Nokia ahora con Android compartí las dos versiones de tu historia junto a Nokia.