2017-12-16 – Repaso de Darwin del 11 al 15/12 – Darwin Desbocatti
Repaso de Darwin del 11 al 15/12 – El récord de asado más grande del mundo en Minas, la reacción ante los médicos que criticaron a “Peppa Pig“ y la charla con Sonia Loreley en otra edición de “Todos vamos a ser una vieja“.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:03-00:00:08): ¿Sabes del récord Guinness del asado, mijo? ¿Lo metimos?
Interlocutor B (00:00:08-00:00:13): Si, lo metimos. Ayer estuvimos en el Der Spiegel. Me mandaba Germán que es nuestro colaborador.
Interlocutor A (00:00:14-00:00:17): ¿El Der Spiegel es el diario ese alemán?
Interlocutor B (00:00:17-00:00:19): Sí. ¿Mire por lo que llegamos, no?
Interlocutor A (00:00:20-00:00:37): Ay, qué horrible, qué pantoso. Por lo que llegamos. Cómo que paraba afianzar nuestra identidad, señor. Y nos pone ahí pegaditos al canibalismo. Estamos muy, muy, muy cerca del canibalismo. Para el cagoncito europeo, no, me refiero.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:46): Sí, es como no sé, es como a mí me van a putear porque es una grosería. Para mí no tiene ningún sentido. No, capaz que para ponernos en grosería.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:51): Señor, es la traición más grande que hay tirar vacas arriba de una parrilla.
Interlocutor B (00:00:51-00:00:53): Está bien. Y con eso va a ser este.
Interlocutor A (00:00:53-00:00:59): Es nuestro deporte, el que mejor desempeñamos. Además no hay nadie que nos eso, tirar vaca en una parrilla.
Interlocutor B (00:00:59-00:01:01): Sí, pero a mí lo que me.
Interlocutor A (00:01:01-00:01:06): Mata es que no esté entera la vaca y que no esté la formita de la vaca. Me parece que debería estar las vacas.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:31): Propiamente, no hay media ahí medio entero, porque hay con cuero también se ve bastante las fotos que vi que comparte animalesco. Sí, sí, sí. No, es que hay una tira. No, no, es a medio bicho. Casi no entiendo nada. Me lo mandó Germán, no me lo mandó. Dice die Fleischberg bomb minas.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:32): Ahí está eso.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:36): Barbecue.
Interlocutor A (00:01:36-00:01:39): Dice comieron una barbacoa.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): Guinness Bush. Récord Guinness de recorde su comen perfecto.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:48): Se comen todo lo que camine y.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:53): Tenga un grinful in benchbarten Argentinians. Ainz.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:25): Ah, que se empernaron a los argentinos. Ya está. Dice todo lo que queremos. Usted es un tarado. Usted es un idiota. ¿No se da cuenta que dice todo lo que queremos? Que somos más que argentina, que nos comimos 200 vacas de un tirón, que estaba buenísimo y que rompimos el récord. Impecable. Levantada por el cumplimos nuestro cometido y no dice nada. Lo que no dice nada, que ellos solo lo sabemos nosotros, es que también no sólo rompimos el récord guine del asao, sino el récord guine de la mayonesa.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:28): Espero que no la hayan puesto. Mayonesa.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:39): Cómo no. 4000 kg de ensalada rusa, mijo. ¿Y a usted qué le parece que al uruguayo le gusta la ensalada rusa por las arvejas? ¿A usted le parece? ¿Cree que son las arvejas lo que le gusta la ensalada rusa? ¿Lo que le gusta la ensalada rusa al uruguayo? La mayonesa.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:46): Está todo ahí. Lo que le gusta al uruguayo. Papa y mayonesa. La ensalada Uruguay. Por eso. Así que le acompañó con ensalada.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:53): Se llama ensalada. Eso es lo otro que le gusta. Hace creer que es ensalada. No es ensalada. Claramente no es ensalada la ensalada rusa.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:55): No, ahí estamos de acuerdo.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:59): La ensalada rusa no es cualquier cosa. Pero no es una ensalada.
Interlocutor B (00:02:59-00:03:07): Sí, sí, es un acompañamiento que no es una ensalada. Puede ser otro acompañamiento muy potente de carbohidrato y demás, de papa y eso.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:12): Pero ya le dije igual que no me venga a joder con la porquería. ¿Ella que lee usted?
Interlocutor B (00:03:12-00:03:13): ¿Qué leo yo?
Interlocutor A (00:03:13-00:03:20): ¿Cree ellos que cree todo el antidieta? No, yo no creo que son estos estúpidos que nos vienen a decir que no podemos comer carne y papa juntos.
Interlocutor B (00:03:20-00:03:21): Proteínas y carbohidratos.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:24): Ah, eso hay. No se puede porque hace mal.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:26): Bueno, cae más pesado, en realidad.
Interlocutor A (00:03:26-00:03:32): Más que Ay, sí, claro. Cae más pesado, señor. ¿Entonces y a qué vinimos? ¿A qué vinimos?
Interlocutor B (00:03:32-00:03:43): A pasarla más tremendo. 16510 kg de carne bajo la atenta vigilancia de cocineros, carniceros, escribanos y expertos ansiosos por saber si se leía un nuevo récord Guinness del asado con cuero más grande del mundo.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:53): 4000 kg de ensalada rusa, dijo el que estaba a cargo del asado dijo tenemos 4000 kg de ensalada rusa. Si lo llego a llover nos presentábamos al guine de la rusa también, pero no nos dio el tiempo.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:54): Ah, bueno.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:11): La rusa más grande del mundo se presta para el chiste ordinario, además. La rusa más grande del mundo, Darwin. Y cada uno entre, cierre los ojos como el guacho de Mánama y piense lo que quiera.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:22): Bueno, la gente de Mina, no sé. Los felicito a los minuanos. Están contentos porque en su parque rodó lograron este récord. ¿Es de todos? ¿Es más de ellos? No sé.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:23): No es más de los minuanos.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:34): Soy de Minas. Puro húmero del asado. Llamaban por un delantal, 1 sombrero a trabajar 14 h. Bueno, pero estaban haciendo patria.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:37): Tiene su otra cara del mundial también.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:39): ¿Bueno, pero estaban haciendo patria, se supone, no?
Interlocutor A (00:04:39-00:04:41): Otra cara del récord Guinness.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:50): Esto era para hacer patria, porque era un récord para el país. Cada uno va, si quiere no acepte, si no quiere laburar para no, no, es un trabajo este que le va a quedar estable. Era un rato.
Interlocutor A (00:04:50-00:04:54): No, no, queda para todos los próximos récord Guinnes que hicieron con la carne.
Interlocutor B (00:04:55-00:05:20): Ayer circulaban algunos vídeos, nosotros tenemos compañeros de la valleja en la radio ahí no quiero nombrar a ninguno, pero hay más de uno. Circulaban vídeos con camiones más de desechos, con carne arriba. ¿No sería extraño antes 6510 tor de carne, que alguno se haya tenido que desechar, digamos? Aparte estaba toda la parte cuero que se no sé cuándo.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:30): No más. Claro, no más ya de cuando se lleven toda la parte de la grasa y eso que no comía ya. Ahí se puede llevar un par de camiones con los desechos nomás.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:37): Sí, cuero, todo eso. No sé, pero no sé. Eso pasó. Récord. Felicitaciones a los perros, capaz.
Interlocutor A (00:05:38-00:05:44): Los perros de Mina. Lo que habrá sido un banquete. Los perros de Mina.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:45): Impresionante.
Interlocutor A (00:05:45-00:05:56): Perros de Mina pasó las mejores horas de la vida de los perros. Es el paraíso. Está ladrando a todos los otros perros para avisarle que venga para acá. Venga. Bacá, que esto es una cosa de locos.
Interlocutor B (00:05:56-00:06:10): Esto es un ida y vuelta que tenemos con Argentina que lo superó y Uruguay lo volvió a superar. Es una publicidad como digamos, histórica, fundamental. Tenemos una publicidad de Mono Darwin. Ojo. ¿Qué es esto?
Interlocutor A (00:06:10-00:06:14): Bueno, no come vaca, amigo. Todo cacho es de chupacabra.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:37): ¿Quién lo hace más grande? ¿Qué estamos jugando con los argentinos? No puedo entender. Perdón, perdón. Si están muy orgullosos algunos. Capaz que hay como un sticker. Yo estuve en la zona más grande del mundo, Uruguay 2008, de Inac, del domingo 13 de abril de 2008. Claro, como que se fue superado. Hay alguien que tenía el sticker, acá lo está mostrando. Había sido superado. Ahí hay otro.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:41): Pena como lo afronta usted todo esto.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:42): Bueno, disculpe.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:43): Mofándose.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:53): No, no. Impresión de que tengamos este tipo de dinámicas con los hermanos del Plata, me impresiona.
Interlocutor A (00:06:55-00:07:03): Entiendo perfectamente que su oficina con aire acondicionado no comprenda las tradiciones del interior del país.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:26): Acá lo mandan otro, mire, ya lo tienen. Yo estuve en el asado. Rick Orguin. Es Mina 2017. Manda la foto con toda. Tremenda foto. A ver si la puedo usar. Le pregunto para subirla porque tiene todas las parrillas atrás. Es impresionante. La mejor es que vi la manda un oyente con su mano alzada y el tiquecito que dice yo estuve en el asado. Récord Guinness Mina 2017. El orgullo. Así que palo gile.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:42): Me dice que no íbamos a llegar a 16500 kg. Asado de carne. Ahí tiene. Es contra los uruguayos, no se puede, señor. Contra los uruguayos que dicen no, acá no, acá no se puede hacer nada, no sé qué. ¿Cómo no se va a poder? Mire, 16000 kg, señor.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:46): Nada, no toquen nada.
Interlocutor A (00:07:50-00:07:53): Bueno, vamos a hablar con doña Loreley. Sonia.
Interlocutor B (00:07:53-00:07:54): Loreley.
Interlocutor A (00:07:54-00:07:56): ¿Cómo estás, Sonia?
Interlocutor C (00:07:56-00:07:58): ¿Bien, y tú? ¿Darwin, cómo estás?
Interlocutor A (00:07:58-00:07:59): Ah, qué linda voz que tiene.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:01): Gracias, gracias.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:03): Discúlpeme que la hice esperar.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:06): Por hablar contigo espero todo el día.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:11): Qué hermoso lo que me dice. Muchas gracias. ¿Cómo la lleva el calor, Sonia?
Interlocutor C (00:08:11-00:08:14): Muy bien. Todavía no se han sentido mucho los calores.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:20): Usted es me gusta que lo diga en plural. ¿Usted es de los calores o las calores?
Interlocutor C (00:08:20-00:08:22): No, de las calores.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:23): Ah, me gusta.
Interlocutor C (00:08:23-00:08:24): A lo vieja.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:30): No, pero está muy bien, porque yo no entiendo cómo no dejan que la calor tenga el género que ella quiera.
Interlocutor C (00:08:30-00:08:31): Obvio.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:41): ¿Cuando tanto que insistimos en este tema de que todos tienen género, que se sienten y no sé cuánto, por qué la calor no puede ser femenina?
Interlocutor C (00:08:42-00:08:44): Claro, está perfecto, está perfecto.
Interlocutor A (00:08:44-00:08:47): ¿Quiere que le mande a mi hijo hipotético alguna tarde? No lo aguanto.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:56): ¿No, porque sabés qué me pasa? Lo he reconocido con todo lo que has contado, tu hijo hipotético y está difícil. No lo criaste bien, Darwin. No estoy vieja ya.
Interlocutor A (00:08:56-00:08:59): ¿Usted tiene hijo? ¿Usted tiene hijos?
Interlocutor C (00:08:59-00:09:01): Yo tengo hijos y tengo nietos.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:02): ¿Cuántos nietos?
Interlocutor C (00:09:02-00:09:03): Cuatro.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:05): ¿Alguno en la pata base?
Interlocutor C (00:09:05-00:09:11): Espero que no. Les he hablado a los mayores para que Espero que no es lo que.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:15): Le que no le entren en la pata base. ¿La visitan?
Interlocutor C (00:09:17-00:09:21): Son mis amigos prácticamente. No soy la abuela, soy la amiga.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:23): ¿Cuántas años tiene usted?
Interlocutor C (00:09:23-00:09:32): Ay, 63. Darwin. Trabajo. ¿Viste de lo que decías vos recién?
Interlocutor B (00:09:33-00:09:35): Mire cómo le calzó. Justo.
Interlocutor C (00:09:35-00:09:42): ¿Te digo algo, sabés por qué trabajo? ¿Porque sabés cuál sería mi jubilación? $8500. Entonces sigo trabajando, hijo.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:59): Él dice que la jubilación yo no digo nada. Qué fácil que es todo para él, para Joel, sentadito ahí en su silla, con aire acondicionado. ¿Tiene aire acondicionado usted?
Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): No, no tengo.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:00): ¿No tiene?
Interlocutor C (00:10:01-00:10:08): Pero a ver, Darwin, ubicate. Divorciada, 63. Tengo que trabajar. No, doña.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:09): ¿Pero cuántos hijos tiene?
Interlocutor C (00:10:09-00:10:11): ¿Cuántos hijos? Dos hijas.
Interlocutor A (00:10:11-00:10:13): Dos hijas. ¿Y qué pasa con las nenas?
Interlocutor C (00:10:13-00:10:19): La nena, bueno, trabaja. Una tiene su casa, la otra casi también.
Interlocutor A (00:10:19-00:10:21): ¿Un split para la mamá?
Interlocutor C (00:10:21-00:10:26): No, no necesita la mamá. Mirá, la mamá vive en un apartamento y es bastante fresquito.
Interlocutor A (00:10:26-00:10:28): ¿Cómo no va a necesitar? Sí necesita.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:37): Bueno, le dice que es dejó de hacer una pregunta. ¿Darwin, vos estás en algún negocio con los sprinkles? A todo el mundo le acompañás. No, yo perdoname, no te quiero ofender.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): E usted no me ofende de ninguna manera.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:40): Gracias.
Interlocutor A (00:10:40-00:11:07): Acá estamos en una charla de la misma generación. No, yo estoy en el negocio de la felicidad de la gente. Y para mí nadie es feliz si no tiene su sistema de clima artificial. ¿Para mí la felicidad total se llega a ella teniendo la posibilidad de digitar la temperatura, verdad? Que uno en la que uno va a vivir. Yo desde que tengo un aire acondicionado en mi escritorio, no salgo más. No se coma. Y no dejo entrar a nadie tampoco.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:10): Bueno, pero Sonia sale, trabaja, todo el.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:11): Mundo va y se compra.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:19): Yo tendría que estar cobrando con esta. ¿Tiene bolsa nylon?
Interlocutor C (00:11:19-00:11:23): Tengo. Y la junto y las doblo chiquititas.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:33): Para que me entren más láser. Vamos a armar un canal de YouTube con eso. La vamos a filmar y vamos a hacer un canal de YouTube con vieja doblando bolsa nylon es hermoso.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:39): Que te entra muchas más. Y están proyectando, dicen que ordenadita la vieja.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:55): El placer mental que da ver doblar bolsa en el vieja. La paz mental que doña mire, la verdad, si lleváramos ese canal a la hinchada de Peñarol, por ejemplo, salen todos lindos.
Interlocutor C (00:11:55-00:11:57): No hables mal de Peñarol.
Interlocutor A (00:11:57-00:11:57): Todos en orden.
Interlocutor B (00:11:57-00:11:58): No.
Interlocutor A (00:12:00-00:12:02): Del hincha de Peñarol. Solo del hincha de Peñarol.
Interlocutor C (00:12:02-00:12:04): Bueno, no hable mal del hincha de Peñarol.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:08): Pero ustedes saben que ustedes lo sienten como un orgullo también esa parte.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:19): Totalmente. ¿Y sabes cuál iba a ser mi nombre? Y me salvó mi abuelo aurinegra. Así que mirá con quién estás hablando. Y hablo de Peñarol y me dan ganas de llorar, así que por favor.
Interlocutor A (00:12:23-00:12:27): Igual que Diego Martín Dorta, que hablaba de Peñarol y dan ganas de llorar.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:29): Y bueno, así, porque ahí se rompió.
Interlocutor A (00:12:29-00:12:31): Toda la rodilla y nunca le pagaron nada.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:35): Y bueno, pero fue fue un gas que hubo en Peñarol.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:42): Algunas veces ha pasado. Bueno, entonces tenemos un acopio de boya nylon.
Interlocutor C (00:12:42-00:12:43): Tenemos bastante, sí.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:46): Bueno, se van a prohibir, se van a transformar en un capital.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:48): Bueno, veremos lo que hacemos.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:52): Armó el arbolito. Cómo armar bolito.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): ¿Pero cómo? Claro. Y pesebre también.
Interlocutor A (00:12:55-00:12:56): Todo completo.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:57): Ah, yo soy completa.
Interlocutor A (00:12:57-00:13:00): ¿Y le gusta el 24, entonces?
Interlocutor C (00:13:00-00:13:04): Me gusta más el 31 porque se va. Y el primero porque viene.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:08): ¿Le gusta que se va la gente? ¿Sus hijos se van?
Interlocutor C (00:13:09-00:13:17): No, no, se va el año y espero que venga uno mejor. Y ahí, viste, brindamos, nos tomamos alguna bebidita que está bien.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:22): Usted es optimista, ya sabe que este año fue una porquería y quiere que termine rápido.
Interlocutor C (00:13:23-00:13:24): Este año fue una porquería.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:26): Qué malo es, qué malo es. Dominicano 17.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:33): Espectacular. Acordate, Darwin, hablamos el año que viene en esta época y vas a ver. ¿Yo te iba a decir, viste?
Interlocutor B (00:13:33-00:13:34): Mire qué buena expectativa.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:38): El 2018 va a andar bien, va a andar espectacular.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:49): ¿Sabés por qué? Porque los políticos empiezan a mostrar todos los dientes porque viene la campaña preelectoral y ahí les conocemos los dientes. Porque nunca se los conoce.
Interlocutor A (00:13:50-00:14:00): Hay que verle los dientes. Es como Javier Díaz, no le vimos los dientes. 20 años sin ver los dientes tuvimos. Ahora le pudimos ver los dientes. Bueno, no habrá botella de plástico de más de 2 l. Es un consejo.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:04): Que yo le no me gustan las de plástico, compro de vidrio.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:08): Compra de vidrio. ¿Cómo se está resistiendo al nuevo mundo?
Interlocutor C (00:14:09-00:14:13): No, no me resisto a lo que me sirve lo agarro y lo que no me sirve o no me gusta, no lo toco.
Interlocutor A (00:14:13-00:14:33): Está perfecto, está perfecto. Pero entonces usted está a salvo de uno de los riesgos mayores en estas épocas, que es la botella de plástico made con la tapita mata vieja que causa de muerte de viejas en el país, que es más riesgoso que los órnicos. Mucha fuerza que hay que hacer. Mucha, mucha.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:35): Muchas veces no las he podido abrir.
Interlocutor A (00:14:37-00:14:48): No se vaya a empantanar en eso. Busque a alguien, algún joven que anda ahí en la vuelta, no sé qué, y le pide es como abrir la ventana de los ómnibus. No caiga en esa. No vaya a abrir una ventana de otro.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:53): Yo siempre le pido, busco a un chico agradable. ¿Le digo no serías tan amable en la ventana?
Interlocutor B (00:14:53-00:14:57): Y tiene suerte con eso. ¿Cómo es el uruguayo joven? Abre la ventana, sueñalo.
Interlocutor C (00:14:57-00:15:18): De ley, para mí el uruguayo joven es excelente. Y te digo por qué, Joel. El otro día vi en YouTube, yo también soy de las redes, a un grupo de rockeros en un festival cantando el himno nacional. Y la verdad que yo puse Vale la pena ver lo que yo vi. Y estoy feliz con los uruguayos.
Interlocutor A (00:15:18-00:15:25): Le gusta que cante del himno nacional rockero. Está bien, está bien. ¿Se drogan? No. ¿Se lavan el pelo?
Interlocutor C (00:15:25-00:15:34): Bueno, problema de ellos si se droga. Sí, sí, por ellos. ¿Le da la marihuana gratis, que prácticamente qué querés?
Interlocutor A (00:15:34-00:15:47): Sí. No, no es gratis. Nos sale carísima la marihuana. La pagamos más cara que los cincuentones. Nos sale más cara la marihuana que los cincuentones. Bueno, me alegro que no tenga ningún hijo cincuentona. Que no tenga ninguna sobrina cincuentona. ¿No le va a ir ningún 50 al 24. No?
Interlocutor C (00:15:47-00:15:48): No, pero espero que no.
Interlocutor A (00:15:49-00:15:51): Te cagan enlazado. Exactamente.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:54): Empiezan a hablar de lo que están ganando.
Interlocutor A (00:15:57-00:16:05): De lo que es justo, todo eso. Yo no sin chaquinoto, los cincuentone. Evite los 50. Les mando un beso muy grande.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Igual yo. Y feliz año para todos ustedes.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:09): Gracias, Sonia.
Interlocutor C (00:16:09-00:16:12): Yo no llamo bien, Sonia.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:17): No le crea, Darwin. Sonia, sobre mi idea de jubilación no, no, yo no estoy en contra de que trabaje.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:19): Joel. Es un estafador de la masa.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:21): Serial. Un estafador serial.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:25): Un estafador de la masa. La quiero mucho, Sonia.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:26): Tremendo para mí. Chau, Sonia.
Interlocutor A (00:16:27-00:16:27): Beso grande.
Interlocutor B (00:16:28-00:16:30): Este espacio se ha convertido en una tortura para mí.
Interlocutor A (00:16:31-00:16:37): Sonia Lorele. Y nos gusta hablar de la porquería humana que es usted con las señoras, porque las señoras se dan cuenta.
Interlocutor B (00:16:37-00:16:40): Y aparte estoy falto de tacto con la persona mayor.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:45): ¿No nacieron ayer, entiendes? No son ningún Millen. Esta doña con la que hablo yo.
Interlocutor C (00:16:45-00:16:48): Nada, no toquen nada.
Interlocutor A (00:16:52-00:17:04): Bueno, escuché su campaña en contra de Pepa Pig ayer. Me pareció deleznable lo suyo. La verdad. Creo que creo que es diciembre, pero no lo podemos tolerar.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:09): ¿Qué escuchó? Yo leí lo que la doctora Influencia.
Interlocutor A (00:17:09-00:17:22): Negativa de Peppa Pig en la asistencia médica. Todo loco. La gente ya no se da cuenta de lo que es un dibujito animado. La gente no distingue un dibujito animado con cara de genitales de una de la realidad.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:28): No tiene cara de genitales, tiene cara de chanchito, de cerdito.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:39): No, que cerdito, cerdito no tiene un falo para arriba, por favor. No lo tiene. Y digo falo para que no tienen los botijas de Son unos ignorantes. Pero saben a todos a lo que me refiero.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:54): Sí, sí, está bien. No, pero yo no hice campaña. Yo leí el escándalo que generó esta mujer que la puso como número uno, una doctora de Schiffel, que la puso como número uno de los enemigos médicos, digamos. Y bueno, no quiere prohibir a Pepa. Incluso se lo tomó con humor.
Interlocutor A (00:17:54-00:17:56): Después los doctores tienen problemitas, evidentemente.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:09): Bueno, ella lo que dice es que si ante cada dolencia menor la situación es llamar al médico y el médico viene corriendo los niños pueden creer que así es la vida real, pero es un dibujito.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:52): Pero si los niños creen que así es la vida real, son unos pelotudos. Y los padres se tienen que encargar de decirle no, pelotudo, no es así la vida real. ¿Porque sabe qué otra cosa? Porque dice no, no hay que pensar que los médicos pueden comportarse como el doctor Brown Bear que acude raudo a domicilio acá tos de la que deserdita y prescribe medicamentos superfluos, aconseja la publicación científica en su última entrega publicada el lunes. O sea, en una publicación científica salió esto hay que echarlos a todos y hay que sacarle todos los fondos. Hasta la última libra que le hayan dado a esta publicación científica, hay que sacársela. Yo no quiero seguir pagando con mis impuestos, con los que estoy casi al día, en ni $0,01 más, mijo.
Interlocutor B (00:18:52-00:19:09): Sí, yo ahora estoy un poco desactualizado de Pepa. Tuve que revisar un poco las cosas ayer, cómo era la actuación del médico. Supongo que la crítica es por la inmediatez con la que concurre siempre. Como esos servicios que hoy se dice no son necesarios, que el médico va y la medicación permanente que doña, pero es un dibujito.
Interlocutor A (00:19:10-00:19:44): Tampoco. No deberían pensar que los médicos pueden comportarse como el doctor Brown Bear. ¿Ni que son un oso, verdad? Marrón. Porque es un oso marrón. Señor que atiende a un chacho. Si ya le tenemos, hemos llegado al límite de que no podemos explicarle eso ni a los niños ni a los padres de los niños, es porque estamos ya en un momento de estupidez. El problema es la estupidez. No importa lo que nos pongamos adelante, mijo. ¿No importa que sea Peppa P, que sea meteoro o que sea el cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): Sí, lo entiendo.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:49): ¿Como la academia de Laura Martínez, no?
Interlocutor B (00:19:49-00:19:50): Bueno, está bien.
Interlocutor A (00:19:50-00:19:51): Harían volver.
Interlocutor B (00:19:51-00:19:57): Son personas. ¿Claro, si me dice soy Luna algunas escenas que reproducen no sé qué, capaz que los niños usted por qué está en contra?
Interlocutor A (00:19:57-00:20:00): Yo sé por qué está en contra. Porque el padre es un pelotudo.
Interlocutor B (00:20:02-00:20:04): Hay bullying al padre permanente.
Interlocutor A (00:20:04-00:20:24): Lo bien que hacen es mostrar que los padres son los inútiles. El padre se empieza a alejar un poco más de la casa, mi hijo, que cada vez salen peores los guachos. Estamos claramente destrozando a los guachos. Porque el padre está mucho la casa. Desde que el padre se ocupa, ya es el que sabe del tema, señor, ha empeorado rotundamente.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:30): Yo creo que es lo mejor que le ha pasado a la sociedad. Y mire lo que a la humanidad. Esta evolución del padre.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:42): En vez de tener un idiota que llegaba y ponía las reglas, ahora tienen dos madres. Es espantoso. Lo peor que podría suceder.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:46): Bueno, no hay diferencia. ¿Son dos padres, entiende? No hay ninguno.
Interlocutor A (00:20:48-00:21:18): No, no hay diferencia. No, claramente es un condicionamiento natural eso de tener que dar la teta y todo eso de que se te llenen los pechos de leche, que la sociedad te condiciona tanto. Te condiciona tanto que vos estás ahí acurrucada y se te llenan los pechos de leche. Insólito lo que consigue el condicionamiento cultural, la presión cultural te lleva a eso. Por eso llora un guacho en la televisión y te llora la mamá después de las cuatro. ¿En serio?
Interlocutor B (00:21:20-00:21:21): ¿Después? No sabía eso.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:33): ¿Sabés eso? Que a las mujeres que están amamantando le lloran las mamás ante cualquier llanto de bebé, mijo. Y después me hablan de condicionamiento cultural. Pero váyanse a la puta que los parió.
Interlocutor B (00:21:33-00:21:45): A partir de los cuatro años, pongámosle, usted ponía el límite a la 1:00 a.m. a partir de los cuatro años es lo mismo padre o madre. Puse el dejo. No es porque amamantaste cuatro años. No soy Natalia Oreiro.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:52): ¿Eso quiere? Dígaselo al juez. A mí no me haga con esa mentira, con ese verso.
Interlocutor B (00:21:52-00:22:00): Y qué placer para los padres y para los hijos el poder tener esta nueva relación donde el padre está muy, mucho más presente, donde el padre hace.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:17): Un desastre, donde no se entiende cuál es la fusión de cuál señor. Y todo se ha amontonado en una misma función, que es un amasijo de funciones ahí pisándose. Nadie entiende los roles. El niño tiene una confusión espantosa, un desastre. Lo mejor que le puede pasar es que se divorcien.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:23): Lo que te dice acá que Peppa pique, está bien, porque el padre es un inútil, un maravilloso inútil que yo.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:27): Decía ser con un inútil que básicamente lo que hace es que el niño mire a la madre y diga.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:48): Sí, pero aparte tiene cosas Peppa P. Que reproducen la familia. En realidad es eso lo que hace que está mal. Por ejemplo, en las pijamadas de Peppa P. Hay que hacer silencio por el padre. ¿Entiende eso de los 70, no? Hay que hacer silencio por el padre. O el padre está divertido con ellos, o la madre está divertido con ellos, o hay que hacer silencio por la madre. ¿Por qué hay que hacer silencio por el padre? Que viene a ser el no.
Interlocutor A (00:22:51-00:22:51): Ustedes.
Interlocutor B (00:22:51-00:22:55): Ya tienen y yo cuando lo veo cuestiono eso.
Interlocutor A (00:22:55-00:23:02): Sí, sí, claro. Cuestiones, cuestiones, cuestiones, cuestiones. Estrés, manifiestes. ¿Por qué no sale con una pancata?
Interlocutor B (00:23:02-00:23:04): Su tono me hace pensar que voy mal.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:13): Es un chancho, pe papi. Es un chancho que hace pijama party. ¿Cómo va a cuestionar a un chancho que hace pijama party, señor?
Interlocutor B (00:23:13-00:23:25): Está bien hecho. Reproduce la familia. Las peleas de las niñas son iguales con los niños, la pelea de la niña con las amigas son iguales. Entonces creo que eso es lo que engancha. Bueno, los engancha demasiado chicos en realidad para eso. ¿No?
Interlocutor A (00:23:26-00:23:29): No sabemos qué es lo que los engancha. Descubrieron algo ahí con esos dibujos.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:32): Es increíble. Son muy básicos, muy básicos.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:46): Los engancha, señor. Los droga ahí como lo de Barney, con dos o tres formas medio redondas y colores tendientes al rosado o el fucsia. Señor, los guachos quedan prendados de la imagen, no sé por qué.
Interlocutor B (00:23:46-00:23:48): Sí, sí, puede ser, puede ser.
Interlocutor A (00:23:49-00:24:22): Así funciona. Y lo escuché también lo de yo no hice campaña en contra de no, fue campaña de Joel. Ayer el programa lo escuché. Eso de que revisar el Google está mal, eso lo escuché. Ah, no, increíble. Es una cosa de loco eso que el colegio médico presentó una encuesta sobre la relación médico paciente. ¿Otra vez? Ayer fue se llamó el programa se llamó los médicos tienen problemitas. Vamos al programa. Una cosa de loco. ¿Qué estaba? Tronchi le pagó el prueba ayer. Estamos haciendo para más pago contratado en diciembre.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:28): Tronchi no está más identificado médico y además debe tener un agujero en la finanza por ahora para pagar.
Interlocutor A (00:24:29-00:24:31): No nos fue bien. ¿No?
Interlocutor B (00:24:31-00:24:34): Bueno, ayer una encuesta del colegio hizo.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:41): Del 39 % de los entrevistados dijo que busca información en Internet después recibir el diagnóstico de su médico.
Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): Yo no critiqué.
Interlocutor A (00:24:43-00:24:46): Y que eso como que está mal. ¿Y cómo no? Si usted le decía irónicamente el doctor.
Interlocutor B (00:24:46-00:25:11): Google hay que hacerlo bien claro. Hay que ir a páginas validadas, certificadas, que tengan una información confiable. Es como cualquiera en cualquier actividad, el periodismo ni que hablar, es la base del periodismo no ir a Google, sino ir a páginas que Google te dé pero que sean confiables, verificables. Lo mismo eso no, no es lo mismo, no es lo mismo.
Interlocutor A (00:25:11-00:25:22): Las cosas médicas son de empiria, mijo, no es una ciencia la medicina, acumulación empírica. ¿Y dónde hay más empiria? ¿Dónde hay más casos que en Internet?
Interlocutor B (00:25:22-00:25:32): No, en ninguno. Yo voy, yo voy, pero trato de ir a página, yo que sé, ayer les decía la de Medline Plus, que es la biblioteca de medicina de EEUU, la biblioteca nacional de medicina de EEUU tiene todo. ¿Qué síntomas tiene?
Interlocutor A (00:25:33-00:25:46): Porque tiene mucho enfermos, señor, es una cuestión de número acá. Yo le tengo mucho más fe a Google que a los médicos acá pero no porque sea malo, porque no tiene la cantidad de casos suficiente, mijo, que es básico.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): Sí, sí, es todo.
Interlocutor A (00:25:48-00:25:58): La medicina es una acumulación de casos, nada más, nada más. Todo lo demás es tuntún más o menos ahí una cosa le tiro a pegar por aproximación.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:01): Nada, no toquen nada.