2025-04-30 – Aquí está su díscolo: el director de la Planeamiento y Presupuesto no planeó ni presupu

2025-04-30 – Aquí está su díscolo: el director de la Planeamiento y Presupuesto no planeó ni presupu post thumbnail image
Spread the love

2025-04-30 – Aquí está su díscolo: el director de la Planeamiento y Presupuesto no planeó ni presupu

Aquí está su díscolo: el director de la Planeamiento y Presupuesto no planeó ni presupuestó su casa de veraneo – Pedro Sánchez, el apagón y como 10 noticias de un minuto, cada una.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:27): Darwin. Tenga usted buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:27-00:00:35): Sí, para escuchar a regularizar por los que iban cantando pero no pagando con el sabor de J. M. Like hasta en el precio.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:37): Lindo ese tema. Regularizar.

Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): Aquí está su díscolo.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:59): Aquí está su díscolo, señor. Aquí está su díscolo. En Catastro. Hay un díscolo en Catastro. Se complicó en Catastro y algún Sí, no sabemos dónde más, pero del Zarrat en catastro. Guata maconatú, señor, también. Esa es la otra canción que pido.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:04): Me gustaría dice que del mismo lugar viene lo de Cairo y lo de Arim.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:22): ¿Saben la oficina que no me gustaría trabajar esta semana y probablemente este mes en catástrofe? Debe estar espeso.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:23): Se deben estar mirando.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:28): Se están mirando. No, pero no solo ahí, hay otras oficinas.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:36): Hay otra ahí, claro. Puesta primaria. Bueno, quizás no me gustaría trabajar en ninguna de esas oficinas que se deben estar mirando entre todos.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): Está con auriculares, calladito.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): ¿Alguien puede levantar el teléfono y decir qué hace Nacho? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:01:46-00:01:54): ¿Es mi primo, no? Y no puede pero no puede escuchar ni a Fablé. Nada. Nada que le haya andado cerca.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): Trazas.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:58): No, nada que le haya andado cerca. Ya. También sospechoso.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:03): ¿Claro, también Eduardo pasa a ser sospechoso porque puede ser el juego de ida y vuelta, no?

Interlocutor A (00:02:03-00:02:05): ¿Quién? Eduardo.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:07): ¿Cómo andás, Eduardo?

Interlocutor C (00:02:08-00:02:11): Bueno, pero todavía no hizo saltar ninguno por ese lado.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:12): Ahí no lo tiene todavía.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:42): ¿No, claro, por eso eso no genera porque qué pasó? Le contamos a la gente que aparece otra investigación de un oyente de Nacho Álvarez que le da Nacho Álvarez que tiene ahí Nacho Álvarez tiene un par de oyentes ahí en catastro o en primaria, en el puesto primaria. Alguna cosa de es y bueno, aparece que Arín no pagó, no hizo final de obra, digamos.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:46): Ese sería el central de lo problemático en este caso.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Una normativa departamental no podría ni opina.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:51): Radio del Fiordo de esto.

Interlocutor C (00:02:51-00:02:52): Fm del Fiordo.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:54): Fm del Fiordo.

Interlocutor C (00:02:55-00:02:56): Gesto adusto pone el conductor.

Interlocutor A (00:02:56-00:03:20): No sé qué están diciendo los escandinavots en Internet. ¿No me importa, verdad? Porque acá nuevamente y en este caso todavía con más énfasis, porque no solo porque la autodefensa ha sido un poco menos autoincriminatoria que la que tuvo ahora Cairo.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:28): Y hay mucho scandinavo en fase leninista con la teoría de la flexibilidad de la vara que no es exactamente para esto, pero bueno, se puede aplicar.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:31): Hay que flexibilizar la bala.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:36): Ellos están diciendo me da la impresión. Tampoco un tsunami.

Interlocutor A (00:03:38-00:03:40): Entonces hayamos walking nórdico.

Interlocutor C (00:03:40-00:03:43): Claro que lo hay. Y es mucho más fácil en invierno porque hay hielo.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:52): ¿Claro, para también hay que regularizar, no? Hay que declarar el final de hora de la casa de vacaciones.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:57): Muy compleja y muy confusa la normativa. Aparecen ese tipo de argumentos.

Interlocutor A (00:03:57-00:04:02): No, no, compleja y confusa no es. Pero está bien, lo que es compleja.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:03): Cualquiera se puede entrever.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:24): Exacto. Lo que es confusa es nuestra actitud. Por eso uno grita acá siempre, cuando reclama fuerte al dios estado y a todas sus pertenencias, digamos, o sus derivaciones, grita que uno se lía sus impuestos. ¿Por qué? Porque sabe perfectamente porque la humildad, eso es humildad.

Interlocutor B (00:04:26-00:04:28): Esto es una frase que tiene más de 20 años.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:30): Es imposible estar al día con los impuestos.

Interlocutor A (00:04:30-00:06:13): Correcto. Yo ya sé lo no se puede estar aliado los impuestos. Basta con que venga un inspector y le encuentre que alguno no pagó. Yo se lo dije, esto fue una cosa que me enseñó mi padre, que le pasó un tío de él en un almacén que tenía de ramos generales en el interior, 1 día vino un inspector de impuestos y le dijo bueno, a ver, muéstreme los impuestos en los que usted no ha pagado lo que debe pagar, y vemos qué cifra le hago abonar. Yo estoy completamente al día de supuesto. No, usted no está al día de supuesto. Pero la verdad, le pido que me haga un resumen, ahí más o menos vemos cuánto te quería. No, no, yo te haría mi supuesto. Me tené que sentar a leer todo su libro, todos sus cuadernos de anotaciones y facturas y todo eso, y me voy a pasar 6 h acá, y al final voy a encontrar que usted no está al día de ese impuesto. ¿No, pero cómo va a decir eso? ¿Cómo sabe usted que yo estoy al día de ese impuesto? Porque si usted estuviera al día de su impuesto, estaría fundido, esto estaría cerrado. Y como esto funciona, y como esto sobrevive, es la evidencia misma que usted no está al día de sus impuestos. ¿Entonces dígame cuál impuesto es que se está salteando? Y bueno, arreglamos alguna suma que tenga que abonar, si no, no tengo otra que sentarme ahí y estar 8 h sentado, revis facturas y bueno, le dijo, le hizo más o menos un resumen de la Es así, no se puede, señor, es inhumano.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:15): Primero adeudo, luego existe.

Interlocutor A (00:06:15-00:06:39): Exacto. Es inhumano. No se puede estar al día, completamente al día. ¿Y bueno, y entonces mirarim, mirarín, mirar qué pasa? No es lo mismo, no tiene el mismo punch que la ministra de vivienda no tenga una vivienda regular, a que el director de la oficina de planeamiento y presupuesto no haya planeado y presupuestado su final de obra.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:48): Es un poquito es un poquito más aparatoso, no es tan lineal, no es en la frente el golpe no va en el titular.

Interlocutor A (00:06:48-00:07:45): No entra el titular. No le da. Pero no deja ser gracioso igual. ¿Porque además cuando le preguntan cuándo va a terminar el final de hora? Cuando logre terminar la hora. Que requiere una inversión. O sea, no tiene una planificación ni un presupuesto para el final de hoy. Cuando logre terminar la hora. O sea, no sé. No tiene planificación. ¿Y por qué no tiene planificación? Porque requiere una inversión que tampoco sé cuánto lo voy a conseguir. Le falta planeamiento y le falta presupuesto al director de la oficina. Planeamiento y presupuesto para terminar. Ahora, es lindo igual. Es lindo, pero es más, como decirle, más etéreo. No es tan contundente, no es tan sólido como la ministra de vivienda. No sirve para un titular. No va a aparecer en los informativos. Folclórica. En los informativos internacionales. Que lo de la ministra de vivienda apareció.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:50): Bueno, pero que además cayó. Claro, bueno, antes de que cayera ya estaba.

Interlocutor A (00:07:50-00:07:59): Sí, antes que cayeran Argentina y eso, ya la ministra viendo Uruguay no tiene regularizada su vivienda. ¿Es más concreto, entiendes?

Interlocutor C (00:07:59-00:08:01): Sí, claro. No hay que explicar. Claro.

Interlocutor A (00:08:01-00:08:18): Yo para mí lo salva el no titular, el que no es un titular contundente. Entonces bueno, ya está. Y porque es la casa veraneo además. Y no hizo el presupuesto ni planificó el final de obra todavía. Es una cosa más o menos.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:41): Sí, acá no corría la historia de la precariedad y demás, la dificultad, porque la casa de veraneo era un lugar de costo elevado, en fin, no corría por él empieza defendiendo algo de los costos o pagos, perdón, y regularización del EPS, que no es de lo que se le acusa, o acusa entre comillas, sino del final de obra. Más habitar y alquilar, que no se puede sin final de obra.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:43): Claro, exactamente.

Interlocutor C (00:08:43-00:08:48): Desconocer esa normativa y creer que es la realidad de muchísima gente en el departamento de McDonald’s.

Interlocutor A (00:08:48-00:09:00): La segunda parte es cierta, la primera parte no. Obviamente toda la gente conoce esa normativa, pero la segunda parte pero no le importa. Está allanándose al uso. Al uso y costumbre y no a la normativa habitable.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:01): Estoy adentro.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:02): Correcto, exactamente.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:15): No sé si los que alquilaron no le van a reclamar porque el ayer habló de deficiencias estructurales, algún problema. Eso no estaba en el Airbnb. Le van a decir no, no, no.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:16): Claro.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:21): ¿Cuáles son las filtraciones? Hay filtraciones que perjudican al propietario, pero al inquilino no le importa.

Interlocutor A (00:09:21-00:10:08): No, yo sí la alquilé. Yo sí la alquilé y dije que tiene problemas estructurales. No decía que tenía problemas estructurales. ¿Me devolvé la plata o llamo a Nacho Álvarez? Más o menos. Bueno, y Da Silva dijo dijo al respecto que cansa un poco el tema. Ya nos tiene un poquito podridos a todos. Ir atrás de las declaraciones juradas, jerarca de gobierno a ver si están o no al día con los impuestos, es como que cansa. Bueno, es a Nacho Álvarez que le tiene que decir eso. Es un mensaje directo a Nacho Álvarez. ¿Podés cambiar un poco el foco y conseguir un amigo en otra oficina que nos dé algún otro tipo de información y algún otro tipo de proyectil para tirar hacia la otra tribuna? Porque la verdad es que con esto ya estamos un poco aburridos. Eso me parece que es.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:09): Se aburrió. Qué rápido.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:33): Se aburrió rapidísimo. Sí. Pero bueno, está bien porque le bajó el nivel de contundencia. Ya le digo, no tiene mucho punch, no tiene mucho down, no tiene mucho tempo, señor. ¿Como la woman del Callao que tiene todo eso, entiende? Que era la woman del Cairo. Es así. La ministra tenía pero este ya no tanto. ¿Y bueno, qué va a ser?

Interlocutor C (00:10:33-00:10:34): Arimol Bochín.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:52): Arimol Bochín, exactamente. Y es lindo igual también que haya sido rector de la universidad pero que no haya pagado durante 10 años el impuesto a primaria. Está bien, porque él defiende otro subsistema. Exactamente. Educación terciaria. Primaria no es mío, gente.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:53): Autónomo. El mío.

Interlocutor A (00:10:54-00:10:58): Claro. Primaria no es mío. Primaria no sé. Háganlo llegar. Háganlo llegar como puedan.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:02): Yo acá los recibo y bastante picadito vienen.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:10): Por eso. Si él sabe bien cómo le llegan. Él sabe perfectamente cómo le llegan. Saben cómo le llegan sin final de obra. Le llegan.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:15): Con filtraciones, problemas estructurales.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:20): Problemas estructurales. Inversiones. Requieren inversiones, señor. Y otro tipo de elementos constructivos.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:26): Nivelación, hay cursos, filtraciones. Filtraciones, un montón en este escenario.

Interlocutor A (00:11:26-00:11:42): ¿Filtración, no? Filtración, sí. Impresionante la filtración. Pero bueno, pero está cansado este tipo de filtración. Da Silva, dale otra filtración. Se aburrió. Y bueno, y así estamos. Este es el periodismo, señor. El periodismo que sobrevive.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:43): El periodismo de catastro.

Interlocutor A (00:11:44-00:12:00): Exacto. Periodismo de catastro. Que periodismo es el periodismo en estado de supervivencia. Y es lo que hay que hacer, mijo. Lo que hay que hacer. Y bueno, gracias y nuestra solidaridad. ¿Preve y con Ignacio Álvarez, que son en este momento dos antagónicos, verdad?

Interlocutor C (00:12:00-00:12:02): Correcto. La posverdad y la preverdad.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:15): La prebe la preve y la posbe. Preve y posve, señor. A los payasos preve y pobre. El payaso preve y el payaso posve. El payaso cóncavo y el payaso convexo.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:17): Preve atacó como operación fallida.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Si, si, operación fallada.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:31): Ícono de la OPP, explicó claro, su situación. No le gusta que le anden con operaciones a prueba. Para operaciones estoy yo no.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:44): Operación fallida está perfecta porque es de un experto. Experto en operaciones declara operación fallida la de Nació Álvarez. Excelente, señor. Ese es el titular. Y bueno, estamos hablando con experto en operaciones.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:47): ¿Cómo es esta operación? La de Cairo. Bien. Esta no me gusta.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:17): Ahora, Cairo, excelente ejemplar. Me hubiera gustado hacerla a mí, pero esta no. Fallida. Completamente fallida. Y bueno, y ahí está. Aquí está su disco. Amigos, damos por terminado este tema como Sánchez por hoy. Exactamente. ¿Lo que no dan por terminado es la obra, no? La obra, claro. Eso tiene para 10,15 años más, señor.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:19): Porque sabía mucho, no planificó mucho.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:48): No planificó ni presupuestó. Es increíble. Es maravilloso. Yo me sigo agarrando de eso, que es lo que más me gu de todo, que siempre pasa eso. La vivienda. No tenía vivienda regularizada. El director de oficina presupuesto no planificó ni presupuesto el final de obra. Y bueno, así que no tenemos más sobre este tema. Tenemos algunas otras cosas que vamos a hacer después de la parte del medio, probablemente. ¿O quiere hacer como dijo, 1 min, así rapidito?

Interlocutor C (00:13:51-00:13:56): No quiere, no quiere, mi compañero. Después la parte del medio. Está bien, ir a una parte del medio temprano y darle.

Interlocutor A (00:13:57-00:14:06): Después tenemos frayes, todo el combo. Mañana, la puta madre.

Interlocutor C (00:14:06-00:14:07): ¿No salimos live, no?

Interlocutor B (00:14:07-00:14:09): ¿Claro, como la.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:22): Mañana es el día de los martilladores de testículos, verdad? ¿Por qué? Se llama trágate a dos niños en.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:25): Un día muerto, sin actividades.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): No, hay que llevarlo al lado del.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:32): Vicente, comer un choricito, escuchar a Marta Claro.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:35): Boinita, bueno, y todo. Y lo voy a disfrazar.

Interlocutor C (00:14:36-00:14:39): Ahí debe haber un espacio de cuidados, me imagino, señor.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:43): De cuidado y adoctrinamiento. ¿Espero que lo haya, verdad?

Interlocutor C (00:14:44-00:14:46): Y bueno, cuidado con el capitalismo.

Interlocutor A (00:14:47-00:14:58): Un martillito, una hocita y vamos a la lata. No hay otra. Después está todo cerrado. Yo hoy me voy a pertrechar como.

Interlocutor C (00:14:58-00:15:02): Si vinieran a Pagón. El ataque a las grandes superficies.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:04): Como si vinieran a Pagón.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:09): Pitones de agua, higiénico.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:10): ¿Pero qué están hablando?

Interlocutor B (00:15:10-00:15:13): 24 h. Pero aparte hay un montón abierto.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:13): Va a faltar.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:15): Yo no estoy festejando que esté abierto.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:33): Todo tipo de comida, todo tipo de comestible. Seis, 7 kg de galletitas, señor. Surtidas. Todo tipo. Porque mi hijo hipotético y apartamenta son de la galletita. No son de la galletita. Es una cosa que se alimenta.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:37): Galletiteros.

Interlocutor A (00:15:37-00:16:12): Exactamente. Los hijos de Fleischman. Así deberían haber sido. Hijos de Fleischmann. Y bueno, entonces la lista de Fleischman es una preciosa película de niños que sólo se alimentan de galletitas. Señores escondidos por Fleischman en su fábrica mientras invaden los nazis y bueno, entonces estamos para ella y tenemos que pertrecharnos. Porque además quedé muy sugestionado con el tema del apagón, porque ayer, no me van a creer, pero seguí escuchando informes y cosas del apagón. Todavía no son los Arieles solares. No.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:14): No hay luz sobre qué pasó.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:22): No, no hay. Muy bien. Pedro Sánchez está otra vez estaba en consejo.

Interlocutor B (00:16:22-00:16:24): Ministro urgente. Ahora vive en consejo.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:41): No, pero además metió otra conferencia en la que siguió sin decir nada. Está pero en actitud vitraniela. Le falta ponerse la peluca, pintarse los labios y ponerse una musculosa para que se le vean los brazos.

Interlocutor C (00:16:41-00:16:43): Tiene el manual abajo del brazo. Darwin.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:49): Espectacular. Traniela, para los que no saben, es una pilota de Aerolíneas Argentinas.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:54): Que es mujer pero lesbiana.

Interlocutor A (00:16:54-00:18:41): Exactamente, pero lesbiana. Y sigue casada con su esposa y tiene sus hijos. Y es pilota de aeronáutica. Quiere ser presidente, presidenta. Está entre es como la la hija de Millet y Zulma Lobato. Y es espectacular. Es un subproducto de ese tipo de malformación argentina. Y es maravilloso porque lleva adelante lo lleva adelante con una convicción todo. O sea que la realidad le repele. Ha conseguido repeler la realidad con su sola presencia. Con su magnánima presencia. Por eso ser tranela bi traniela, como B water deseagua de Bruce Lee, es una forma espiritual que es eso en el estrado y le decís cualquier cosa, le decís no, porque le dijo Pedro Sánchez que iban a investigar. Muy bien. Vamos a hacer pesquisas sobre los operadores privados de la electricidad. Como como Electricidad de España, que es empresa pública, básicamente. Pero la dio como empresa privada porque tiene accionistas privados. Efectivamente. Es una empresa público privada. Pero la presidenta la puso él. Pero ahora lo está dando como si fuera un operador privado. Dice que es un operador privado y no menciona los paneles solares. Y nada, que al final parece que fue eso, según se nota en los comunicados que hicieron sobre todo otros países europeos, que lo que dicen es nosotros tenemos el respaldo, tenemos, digamos que líneas eléctricas redundantes para que no pase esto.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:44): Para desviar el golpe de las tormentas solares.

Interlocutor A (00:18:44-00:19:04): Y claro, y no y la inestabilidad. Porque parece que Mire, escuché demasiado. Estoy en el momento en que no entiendo nada porque me informé demasiado. Exactamente. Llegué a una capa de información en la que no entiendo. Están los síncronos y los otros que no son síncronos. Más de bruto. Los hidroeléctricos, todo eso.

Interlocutor C (00:19:04-00:19:08): Sí, claro. Los que se manejan a demanda y los que cuando están, están y cuando no están, no están.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:14): Exacto. Y entonces parece que tenés que tener un respaldo de los otros.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:16): Parece que hay que tener un respaldo.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:20): Parece que tiene que tener un respaldo de los viejos, de los que podés.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:26): Manejar vos como vos quieras. ¿Sea la hidroeléctrica, si hay agua, y si no la cuál es el problema?

Interlocutor A (00:19:26-00:19:27): La demanda.

Interlocutor C (00:19:27-00:19:29): Una biomasita, la demanda de la corriente.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:34): Eléctrica tiene que machar en todo momento con la oferta.

Interlocutor C (00:19:35-00:19:37): La oferta en realidad la tenés que hacer coincidir con la demanda.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:54): Si vos producís más de lo que consume, se cae todo. Y si producís menos, se cae todo. Entonces tiene que machear permanentemente. Por eso era tan difícil volver a prender todo, además. Porque tenían que prenderlo macheando una demanda que no sabían cuál era.

Interlocutor C (00:19:54-00:19:55): Podía estar disparada o deprimida.

Interlocutor A (00:19:55-00:20:07): Exacto. ¿Cuántas heladeras enchufadas dejaron, señora? Y no puede preguntando casa, porque hasta tienen que ir como tanteando y si le erran, se le apaga todo de vuelta.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:10): Es muy lindo su onomatopeya del apagón.

Interlocutor A (00:20:11-00:21:00): Porque así como lo siento yo, no no le rabo. Tiene un montón de estadísticas, de datos y todo, y bueno, van tirando a pegar ahí a ver si machea la oferta que tienen que poner el etria con la demanda en ese preciso momento. Entonces cuando eso no se emparda, se se cae todo. ¿Entiendes? Se cae todo, se apaga todo. Resulta que los fotovoltaicos, esto bueno, dicen los abogados panelistas que son inestables, que no tienen la estabilidad de la hidroeléctrica y todo que pueda acumular energía potencial, entonces tiene más margen. Esto es lo que es en el momento. Y se te sube o se te baja y se te apagó todo.

Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): Clarísimo.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:06): Sobre todo por la onomatopeya.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:07): Yo lo entendí.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:18): No se entiende. ¿Sí, el tema es ese, cómo se administran esas fluctuaciones repentinas para que no haga.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:51): Y qué pasa en ese momento en el que se cae todo? Parece que los paneles estaban proporcionando un 80 % de la energía. O sea, se les había ido muy arriba la proporción la proporción aportada por los paneles solares. Y le cambió la frecuencia. Ahí sí que me pierdo. Le cambió la frecuencia, no sé qué hubo unos cambios de frecuencia de los hertz, eso. Y se le.

Interlocutor C (00:21:53-00:21:55): Demasiado abrazado al sol estaba la matriz.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:03): ¿Ahí está eso más o menos eso fue lo que eso se entiende por los comunicados de los otros países?

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): ¿España, no? España traniela.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:24): España traniela. Pedro Sánchez fuerte, diciendo que la empresa, que la UTE, es privada, privada, privada, privada, porque tiene accionistas privados. La presidenta de la puto es una abogada. Cualquier cosa, pero no importa, es privada, privada. La presidenta, la peñeta, que no habló todavía. La Red Eléctrica de España no habló. No habló.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Se llama Red Eléctrica.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:53): Sí, exactamente. Se llama así. Y bueno, es la que transmite por lo tanto fue ahí el problema. Y después no descarta, es el único que no descarta la empresa Red Eléctrica que privada del estado, salió a decir que no había sido un hackeo. Y él dice que no descarta, no quiere descartar el hackeo y que van a seguir cerrando centrales nucleares, que es lo que le reclaman ahora. Porque la nuclear sí es estable.

Interlocutor C (00:22:53-00:22:54): Sumamente.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:57): Entonces bueno, y él tiene una planificación de cerrar.

Interlocutor C (00:22:59-00:23:00): Merkeleado.

Interlocutor A (00:23:01-00:23:08): Anda merkeleado. Escucha, estás dándole al ángel a Merkel. Ahí vas para el baño cada 15 min. ¿Qué te pensás?

Interlocutor C (00:23:08-00:23:10): Ángela. Ángela.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:32): Está Ángela ahí en el baño. ¿La vas a visitar? ¿Vas a hablar con Ángela? Tengo un conocido que una vez le dijeron eso. Te está levantando mucho el baño que está Ángela en el baño. Te come la oreja. Tiene unos diálogos ahí entre vos y Ángela.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:33): ¿Salís convencido?

Interlocutor A (00:23:33-00:23:39): Sí. Salís mucho. Salís como un primer ministro. Salís con canciller de ahí adentro. Impresionante.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:42): Se duercie la Fanderlayan.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:47): Sí, claro. Bueno, entonces señor Amigos. ¿Y mañana?

Interlocutor C (00:23:48-00:23:49): Nada.

Interlocutor A (00:23:49-00:23:50): Apagó una mano.

Interlocutor B (00:23:50-00:23:52): Pero tenemos un humano especial.

Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): No tengo nada. Va a estar al aire.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:06): Yo te digo que puede salir. Bueno, lo vamos a arreglar. No, lo vamos a arreglar mañana. No, mañana no. Tenemos que terminar con esto. Tenemos que terminar. No me puede pasar más.

Interlocutor C (00:24:08-00:24:14): ¿Qué necesita? Esa horita de refugio, por favor. Pero usted siempre la puede fingir dar.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:17): No, porque no puedo fingir.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Y se va 1 h y media.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:27): Para mi contraparte, para el socio que me echó de la empresa.

Interlocutor C (00:24:28-00:24:30): No le cuenten a mi socio.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:34): No lo puedo fingir. Ellos no lo puedo porque.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:43): No toquen nada.

Interlocutor A (00:24:43-00:25:05): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com UI y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que solamente quería cambiar el sillón de living y ahora tiene un home theater completo porque llegaron los descuentazos a Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más. Comprar la app.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:57): Darwin. Tengo un mensaje de Noe, se lo leo porque de experta en energía a bueno, gente estudiando como usted energía en este momento, lo que pasó en el apagón en España. Dice Noe Buena, aquí una experta en energía el apagón de la península ibérica es un fuerte indicador de lo importante que son las hidroeléctricas aquí y allí y cómo es necesario renovarlas, como se está haciendo ahora, para ayudar a Darwin. Uno de los grandes problemas en restablecer una red es la ironía de que para comenzar a producir muchos tipos de generadores de energ se necesita energía, no siendo este el caso de hidroeléctricas y de ciclos combinados, que si tiene generado ese combustible, luego se debe hacer escalonado y en coordinación e ir sumando generadores a la red. Y eso tiene que ir de la mano de la demanda.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:04): Es un detalle hermoso ese que tira que vos sin electricidad no podés reactivar tan fácil a los generadores de electricidad.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:21): Claro, por eso fue fundamental la que le tiraron de Francia, que lo primero que hizo fue auto desenchufarse, además para no caer, porque podía haber caído Francia también, sólo porque desestabiliz toda la demanda en la red de electricidad española.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:23): Pero Francia es todo nuclear.

Interlocutor A (00:26:23-00:26:39): Primero se desenchufan, lo primero que hacen es desenchufar la que tienen conectada, o sea, se sale sola en realidad. Y después le empezaron a mandar energía desde esa, o sea, la vuelven a enchufar y empieza a mandar energía desde ella para que los otros tengan energía, para poder proveer energía.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:40): Espectacular.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:42): ¿Y entonces qué más decía? Perdón, la interrumpí.

Interlocutor C (00:26:42-00:26:44): No, no, no era ese el concepto.

Interlocutor B (00:26:44-00:26:49): En general las hidroeléctricas, dice, ahora arrancan sin electricidad. Y por eso en casos de blackout.

Interlocutor A (00:26:49-00:26:53): Como este Claro, ahí está, las hidroeléctricas. Hay que volver a la hidroeléctrica y.

Interlocutor C (00:26:53-00:26:57): A la seguir firme con la hidroeléctrica. No descuidar la hidroeléctrica.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:04): Exactamente. Ahí va. Perfecto. Y otra cosa más que tenía para decir, que ahora me olvidé. Bueno, pero háganme acordar que me olvidé.

Interlocutor C (00:27:04-00:27:05): Perfecto, usted se olvidó.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:08): Bastante coordinado con la experta, con Noel.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:11): Gracias, gracias, muchas gracias.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:18): También con el ingeniero que consultamos ayer en Portugal, al final de la conversación estaba en una hipótesis bastante parecida a la suya, poco menos específica.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): En Alemania estaba no, es otro.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:21): Hablamos con uno de Portugal.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:24): Hablaron uno de Portugal, un oyente en.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:31): Portugal que nos contó su experiencia humana, pero al final dio su opinión como ingeniero, en realidad pareja de una ingeniera que sí trabaja en temas energéticos.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:32): Dos ingenieros.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:34): Claro, de la red de energía, la.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:35): Renovable.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:47): Aparte de un tema de isla energética de la península ibérica. Le pasa como a los tres, la península ibérica, España, están aislados en trenes y aislados en energía del resto de Europa por un mantenimiento.

Interlocutor A (00:27:47-00:27:57): Menos mal, porque si no hubieran hecho caer a toda Europa. Menos mal, menos mal. Menos mal que están aislados, porque si no Pedro Sánchez no podía salir a tranielarla.

Interlocutor C (00:27:57-00:27:58): Era tan fácil trañelearla.

Interlocutor A (00:27:58-00:28:01): Claro, si haces caer a Francia, te.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:05): Van a mirar con otros ojos. Ya no te llevan, no te prestan el avión.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:19): Acá traniela. No, acá no. No puede manejar este avión. No lo puede manejar. No, Sony pilota. ¿Ni son levianas, ni sácate la peluca y vamos a hablar de verdad, entiendes? Bueno, amigos, vamos a ser como quiera.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:23): Nada, nada, pare contra niebla, pare.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:38): No, porque es una forma de vida, señores, no es solo una forma de vida. Es como se lidera. Se tran usted no está entendiendo la nueva forma en la que viene el líder.

Interlocutor B (00:28:38-00:28:46): Es que yo sé que me hace mucho daño familiar esto, porque yo estuve cuatro o cinco meses diciendo no sé quién es, nunca vi no sé qué.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:46): Habla.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:51): En la familia. Pegó fuertísimo.

Interlocutor A (00:28:51-00:28:52): Pega mucho.

Interlocutor B (00:28:52-00:28:56): Es el único momento que los atrapa de la radio cuando se habla de Traniel.

Interlocutor A (00:28:56-00:29:08): Porque es una forma filosófica. Sí, señor. De repeler la realidad, señor. Hay que repelerla. No se afronta más la realidad. Se la repele, mijo.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:09): No vaya a lo suyo.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:36): El nuevo Otra forma de repeler la realidad un desinformativo centrífugo en donde hacemos salir disparando la información para que no vuelva. El nuevo rol que tendrá la calle po será Senior Fellow. Formará líderes y hará conferencias. En otras palabras, vacaciones.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:38): Senior Fellow.

Interlocutor A (00:29:39-00:29:54): La calle Fellow, señor. Fellow, señor. Formará, como decías, la nada misma. ¿Cuatro añitos sabáticos gracias a la política y a la Constitución uruguaya que te pone un quinqueño en el freezer para que se te bajen los humos y envejezca, verdad? Como debe ser.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:56): Y vuelvas resentido.

Interlocutor A (00:29:56-00:29:59): Resentido y desnovado.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:02): Contrario a renovado.

Interlocutor A (00:30:02-00:30:07): Exactamente. Desnovado. Se incendió parte de la embajada de Rusia en Pocitos.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:10): Pasé por ahí.

Interlocutor A (00:30:10-00:31:10): ¿Bombero logró controlar el fuego? No. ¿Quién fue? No. Ahora sí se acabó la pavada. El horno diplomático no está para ni una. Bombers. No jugamos la bajada rusa. Acá hay checheno. ¿Qué fue esto? Tiene que ser esto. Es como lo del que robó a Jorge Díaz. La persona que hizo esto se se equivocó, se confundió. Estamos esperando que el ministro de apellido negro agarre al que prendió fuego de la embajada rusa. Pero no se puede hacer ni una fogata acerca de la embajada rusa. Nada. No es un momento para joder con la embajada rusa. El horno diplomático no está para eso. Que no sé qué es. Otra aduana informó sobre una serie de hechos altamente sospechosos en relación al contenedor que salió desde Uruguay con casi dos toneladas de cocaína. Altamente sospechoso. Es altamente sospechoso.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:12): Una vez que es alta, es altamente sospechoso.

Interlocutor A (00:31:12-00:31:35): Altamente sospechoso. Claro. Una vez que aparece allá un container con dos toneladas de cocaína para que vaya a Europa y que venía a Uruguay, es altamente hechos altamente sospechosos. Una serie. Una serie. Dos temporadas. Seis temporadas. Una serie para maratonear de hechos altamente sospechosos. Dos toneladas de cocaína. Muchísimo. ¿Cuántos son dos toneladas de cocaína?

Interlocutor C (00:31:35-00:31:36): ¿En metros cúbicos?

Interlocutor A (00:31:36-00:32:15): Sí. No, en estadios centenarios. ¿Cuántos estadios centenarios se pueden consumir dos toneladas de cocaína? Ricardo nos va a hacer esa cuenta. Y dentro de cinco o 6 min. Cuando nosotros estemos en algunas noticias en 1 min nos va a decir cuántos estadios, centenares, pueden permanecer duros con esas dos toneladas de cocaína. Y lo vamos a atender. Y ahí vamos a entender la cantidad que impedido de salir por la justicia, militantes de besos y reparten alfajores con su cara. Toda mal está esta noticia. Toda mal. Impedido salir por la justicia militante de Sosi no, los militantes de Sosi pueden.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:20): Salir totalmente permitidos circular por la vía pública. No están con la pulsera en la pata.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:23): Claro. ¿Y reparten alfajores con su cara que con la cara?

Interlocutor C (00:32:25-00:32:28): Con selfie. Alfajor con selfie. El famoso alfajor con selfie.

Interlocutor A (00:32:28-00:32:54): Voy a repetir esto porque es insólito. Impedido de salir por la justicia, militantes de besos y reparte alfajores con su cara. Todo inasible, señor. La noticia, el titular es el verdadero alfajor de pollo. ¿El titular inexistente, verdad? La noticia que no existís. Alfajor de pollo como metáfora popular de la inexistencia. ¿Lo conocen eso, no?

Interlocutor C (00:32:55-00:33:04): Sí, correcto, correcto. Es el axioma uruguayo. El alfajor de pollo apareció en un momento apareció. Tanto le provocaron que apareció.

Interlocutor A (00:33:04-00:33:10): Exacto. No es estrictamente de pollo, pero hay una pollería que vende alfajores.

Interlocutor B (00:33:11-00:33:12): Sí, hace tiempo.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:17): Claro. Y son deliciosos, parece. Son muy bien conceptuados.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:20): No son de pollo, son trabajadores de mollería.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:58): Claro, pero dice pollo, dice en el envoltorio. Yo los vi. A mí no me la contó nadie. Yo los vi. Entonces bueno, en este caso deberíamos reemplazarlo como el alfajor de besosi. Como metáfora de alfajor de pollo. Porque el alfajor de pollo existe y es un éxito. Con tres envoltorios de alfajor de besosi te ganas una tobillera luminosa de juguete para ponerte en tu casa, la oficina y en la el próximo show de besosi. Cena show de Besosi que no sé dónde va a ser, pero tenemos alta sospecha que va a ser cerca de su residencia.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:02): Que es un alfajor ultra procesado.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:05): Ultra procesado, ultra formalizado.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:09): En todo caso estaba bien, no le pongas el osario.

Interlocutor A (00:34:10-00:34:19): Candidata a las departamentales de Unidad Popular propone hermanar Montevideo con Gaza. Bueno, empecemos por las veredas, que creo que es donde estamos más cerca.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:23): Ahí es un trámite nomás y son.

Interlocutor A (00:34:23-00:34:43): Dos o tres añitos más de desidia y ya me parece que llegamos. Después vamos con los túneles, después metemos los apagones y después sí, ya le damos a las bombas y los escombros. Ese es el orden que yo propongo para hermanar este video con gasa. No sé si Rubio va a estar de acuerdo conmigo, pero espero que sí. Relegan a las oratorias del acto por el Día de los Trabajadores a los sindicatos críticos con la conducción del título.

Interlocutor C (00:34:44-00:34:45): Para sorpresa de nadie.

Interlocutor A (00:34:48-00:35:02): En el PGNT no son idiotas. Lógico. ¿Por qué voy a dejar subir un sindicato en mi día de cumpleaños? ¿Por qué voy a traer a la ex mujer que me odia? ¿Hablar?

Interlocutor C (00:35:02-00:35:05): Claro. No importa qué previa de 1 de mayo leas esto.

Interlocutor A (00:35:05-00:35:11): Claro, exactamente. Se llama eso, lo que se llama lógica y autocuidado.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:13): Conducción política.

Interlocutor A (00:35:13-00:35:31): Lógico. Exacto. Señor canciller uruguayo cruzó palabras con Javier Mirei en el Vaticano y le trasladó la invitación a visitar Uruguay a Francisco. O sea, le trasladó la invitación que le habíamos hecho a Francisco a visitar Uruguay, se la trasladó a Millet y cruzó palabras. Hay que esperar el resultado reproductivo de esas palabras.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:33): Claro, exactamente.

Interlocutor A (00:35:33-00:36:13): Hay que verle las crías y vamos a poder deducir qué palabras cruzaron. Yo apuesto porque el canciller nuestro le tiró todo y bien, todo bien. Que son dos palabras muy uruguayas juntas. Y las tiramos juntas, 11 mesas para nosotros. ¿Y Millet la debe haber devuelto, la debe haber cruzado con o sea, digamos, parece que hay gente que qué están haciendo? Esos pueden ser los hijos, las crías, todas esas que acá el presidente Yamadu Orgi le entregó el premio a la trayectoria en danza a Graciela Figueroa dentro de la sección puntos para el hogar. Así se llama la nueva promoción de.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:15): UTE familiar, paz familiar.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:25): Si no conseguimos la paz en Medio Oriente, por lo menos que haya paz en nuestro hogar. Y es la profesora y mentora de su mujer.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:26): Correcto.

Interlocutor A (00:36:26-00:36:28): Y bueno, le otorgó de sus propias.

Interlocutor B (00:36:28-00:36:43): Manos la principal noticia presidencia, pero hoy ya Orsi estaba bastante malhumorado para decirle esto, pero es la la principal noticia de presidencia. Orsi con la teacher de su mujer abrazándola después que hacer la obra su mujer en homenaje a Figueroa el fin de semana pasado.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:45): ¿Y el título es que baile, no?

Interlocutor A (00:36:47-00:37:03): ¿En qué baile nos metimos? Y se llama Paz mental, se llama este premio. El premio Paz Mental. Y bueno, se lo ganó el presidente y se lo lleva para su casa durante un mes. Yo estoy ustedes saben que yo estoy completamente a favor.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:07): Fue con su pareja, Darwin. Tengo los Estadios Centenarios.

Interlocutor B (00:37:07-00:37:07): ¿Ah, sí?

Interlocutor A (00:37:08-00:37:16): Muy bien. ¿Cuántos Estadios Centenarios de gente dura aparecieron en no me acuerdo dónde fue? Bélgica. ¿Dónde aparecieron las dos toneladas?

Interlocutor C (00:37:16-00:37:26): Exactamente. Dos toneladas. Estamos de acuerdo. Son 2 millones de gramos. Estimamos el consumo de 15000 g por estadio centenario lleno, lo que nos da 133,3 estadios centenarios.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:34): 133,3 estadios centenarios de gente completamente Martín Quirogada. ¿Qué les parece?

Interlocutor C (00:37:34-00:37:41): Señor, una tasa de consumo sería 25 % de los concurrentes.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:42): Exactamente.

Interlocutor C (00:37:42-00:37:43): Ahí estamos.

Interlocutor A (00:37:43-00:37:52): Perfecto. Son 133 llenos, llenos, llenos. Eso es lo que salió de acá, de un container para Europa.

Interlocutor C (00:37:52-00:37:54): Eso entra en un container y sobra espacio.

Interlocutor A (00:37:54-00:38:07): Bueno, impresionante entonces. Aplausos. No me acuerdo que venía otro. El elemento que ya no estará permitido llevar el equipaje de mano en 2025, según Skyscanner merca.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:11): Pero va a seguir no estando permitido.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:23): Claro, uno supone que es otro. El consolador. Debe ser el consolador. No me extrañaría que estén llevando el consolador, el bolso de mano y lo quieran prohibir, porque las señoras andan como doble con esos instrumentos.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:27): No lo pongo en el equipaje que despacho porque si me lo pierden Exacto.

Interlocutor A (00:38:27-00:38:38): No sólo si me lo pierde y si lo necesito. Es como el ventolín para el asmático. Se ha transformado en el inhalador de los asmáticos. El conservador para la gente que le.

Interlocutor C (00:38:38-00:38:40): Da ansiedad por al y no las culpo.

Interlocutor A (00:38:40-00:38:49): Pero claro, si lo prenden todas al mismo tiempo, todos cae la red. Hace como hace desestabilizan los instrumentos del avión.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:52): Señor, por el lado de la demanda Correcto.

Interlocutor A (00:38:52-00:39:04): El Reino Unido prohíbe publicitar la intervención quirúrgica. Lifting de glúteos brasileño. ¿Sanitarismo, xenofobia, corrimiento del culo a la jeringa o las tres juntas?

Interlocutor C (00:39:05-00:39:07): Ustedes me dicen las tres. Las tres.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:13): Dime cómo son tus vacaciones y te diré cuál es tu clase social. La encuesta del observador y la academia.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:18): En la que podés participar no son los resultados. Están invitando a la gente a su marcha.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:27): Pero de clase social, hecha a partir de las vacaciones.

Interlocutor C (00:39:27-00:39:30): Están provocando. La gente le va a mentir.

Interlocutor A (00:39:31-00:39:51): Ni siquiera ponen un sorteo de un viaje a Camboriú entre los participantes. Pretenden que la gente le dé esos datos. Estos son unos chupadores de datos con la excusa académica. Una vergüenza, señor. ¿Cómo quieren chupar esos datos? Póngale algún tipo de atractivo. Advierten sobre la falta de seguridad en laboratorios de China que investigan virus peligrosos con capacidad pandémica.

Interlocutor C (00:39:51-00:39:55): No de nuevo.

Interlocutor A (00:39:56-00:40:26): ¿Pero cómo advierten? ¿Para quién? Por si alguna vez volvemos al 2019. Es por eso que advierten ahora miren que hay falta de seguridad de laboratorios de China que investigan virus peligrosos. ¿Pero quiénes advierten? Un grupo de científicos que estuvieron en coma desde 2018 en adelante. No puedo creer. La gente piensa que no nos dimos cuenta. Sigue creyendo la teoría conspirativa. De que era una teoría conspirativa. Exacto. De que el escape del laboratorio era una teoría conspirativa.

Interlocutor C (00:40:26-00:40:27): No lo es. Claramente no lo es.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:28): No, no, no. Evidentemente no.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:35): Lo que es no es la única hipótesis ni la conclusión, pero es una hipótesis que está tan firme como otras.

Interlocutor A (00:40:35-00:40:37): Y que cada vez gana más.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:38): Un poco levantado.

Interlocutor A (00:40:40-00:40:59): El pangolín expiatorio gana más y más y más y más terreno y cada vez más agencias y expertos y cosas diciendo Che, me parece que se les escapó. Ediles de Rocha denunciaron a ex intendentes por malversación de fondos y estos harán una contrademanda un día más en la Oficina Municipal del Interior. Espectacular.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:05): Pero es verdad. De la usina de la preverdad.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:22): Exactamente. Preve. Preverdad. No es Pove, es preve. Japón estima que cerca de 300000 personas morirían en caso de un megaterremoto. Pa, cómo son de sufrido los japoneses. Paren un poco. Ya se están anticipando la próxima catástrofe.

Interlocutor C (00:41:22-00:41:25): Bueno, o es el Instituto de Seguridad Social.

Interlocutor A (00:41:28-00:41:33): Es increíble. Pero tienen el síndrome del bombardeado a todos. Ese es el síndrome que tiene.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:43): Tiene sentido, si es un estudio que hace el Instituto de Seguridad Social de Japón para intentar ubicar a la población más anciana en las zonas con más riesgo. De ahí soluciona la pirámide.

Interlocutor A (00:41:46-00:42:19): Le hacen tremendo condominio para viejos arriba de la falla de Fuku. Y no sé, pero yo para mí un poco también si hacen ese tipo de simulaciones, llaman a la desgracia, son un poco después, si le viene un megaterremoto, no se queje, lo estuvieron llamando. Y en el mejor de los casos que no viniera la desgracia general será la población. Por eso después se andan pajeando en todos los lados.

Interlocutor C (00:42:20-00:42:21): Es sabido.

Interlocutor A (00:42:24-00:42:29): En bibliotecas, en subterráneos, en todos lados.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:32): Después deja todo limpito de japonés, eso es lo bueno.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:39): Pero se limpia él. Pero digamos que se hacen el harakiri para adentro.

Interlocutor C (00:42:40-00:42:41): El harakiri.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:45): Bueno, derivan qué cantidad de digresiones.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:56): Impresionante el harakiri. Ah, qué lindo que el harakiri del que no te moría. El karakiri que no mata.

Interlocutor C (00:42:56-00:42:57): El kirihara.

Interlocutor A (00:42:57-00:43:24): Mirá vos. Te está bueno. No se habla lo suficiente de la ansiedad del pueblo japonés que se drena con la masturbación compulsiva colectiva, señores. Y me parece que lo tenemos. El odio y su poder narcótico forman una telaraña mortífera. El odiador también odia partes de sí mismo. ¿Y dónde está la telaraña mortífera? No sé, la mandó guardar a donde duermen las telarañas mortíferas.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:27): Sin la telaraña, igual más o menos lo que quería decir se entendía.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:40): Pero el odiador odia las partes de sí mismo que odian. Esa es la telaraña mortífera. ¿Y puede ser cómo llegaron a la metáfora de telaraña y la adjetivación de mortífera?

Interlocutor B (00:43:40-00:43:41): No está brava la telaraña.

Interlocutor A (00:43:41-00:44:10): Y no puede haber sido escrito por un humano. Esto tiene que ser un chat de estos que acumula palabras en base a la probabilidad. Después de telaraña, metele mortífera. Eso es lo que le dijo el algoritmo. El error que casi todos cometen al despertarse y que puede perjudicar la salud física y mental no volver a Claro. Levantarse la cama es el error que casi todos cometen al despertar. El error más común, señor. Levantarse de la cama y salir abivis.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:11): Suele ser un error.

Interlocutor A (00:44:11-00:44:21): Amenaza inaceptable. ¿Comunidad de Udelar critica que consejo directivo pida cierre de oficina Jerusalén, qué es comunidad? Son universitarios que se volvieron hippies y.

Interlocutor C (00:44:21-00:44:35): Fuman porros con Alberto Perdido al respecto. O el CDC. Y bueno, están viviendo en una comunidad, pero están en contra ellos de que se cierran en contra.

Interlocutor A (00:44:35-00:44:36): Claro.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:46): Se habrá armado un grupo y no saben cómo nombrarlo. Le dijeron comunidad. Se habrá armado un grupo de esos que se arman dentro del arnés a funar. Los van a cerrar a ellos.

Interlocutor A (00:44:50-00:44:50): Mismos.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:52): Las redes, todo le van a cerrar.

Interlocutor A (00:44:52-00:45:16): Bueno, amenaza. Esto no es una amenaza. Igual no funciona como amenaza. Era más bien un reclamo. Claro, exactamente. Es una ridiculez, es un ataque directo al conocimiento. Pero amenaza no es la propuesta del programa del Frente Amplio para la intendencia de Montevideo que en dos cas candidatos rechazan y que es sólo aspiracional.

Interlocutor C (00:45:19-00:45:22): Para dos candidatos del Frente Amplio, uno de Duce.

Interlocutor A (00:45:22-00:45:31): Exacto. Dos candidatos del Frente Amplio la rechazan. Está en el programa del Frente Amplio y la rechazan. Pero que dijeron no, eso es lo aspiracional. Pero bueno, todo programa es aspiracional o.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:36): Programático, díganle como quieran, pero no, pero es solo son formas de decir que no se va a hacer.

Interlocutor A (00:45:36-00:45:44): Exacto. Es ornamental. Eso es lo que deberían decir. No la pusimos al pedo ahí. Yo creo que es la de tener su propia línea de oro.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:49): La empresa municipalizada de transporte, el frigorífico.

Interlocutor A (00:45:49-00:45:51): Testigo del transporte urbano.

Interlocutor C (00:45:51-00:45:53): El ente testigo del boleto.

Interlocutor A (00:45:53-00:46:03): Correcto, exactamente. Eunice Castro habló del doloroso proceso que la alejó de los medios. ¿Y cómo sobrevivió eso? ¿Cómo sobrevivió tanto tiempo sin los rayos?

Interlocutor C (00:46:03-00:46:05): Como la mayoría de la gente que está fuera de los medios.

Interlocutor A (00:46:05-00:46:08): Sin un sí, pero esa gente no estuvo antes en los medios.

Interlocutor C (00:46:08-00:46:10): Buena noticia de abstinencia.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:24): Claro, una cosa es quedarse sin los medios y otra cosa es nunca haber estando los medios. ¿Cómo? ¿Cómo hizo para sobrevivir sin un sillón en el que sentarse adentro de un estudio? ¿Sobrevivir sin canjes cuánto tiempo?

Interlocutor C (00:46:28-00:46:32): Siete días. Sin comer, dos años sin canje.

Interlocutor A (00:46:32-00:46:45): ¿Ni un Instagram Live, ni un streaming? Nada, señor. Abstención total de media, una Inmes involuntaria.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:56): Ahí se salva el canje de pañales, que es el principal. Claro, si no tiene hijos se salva el canje de pañales. Porque sin pañales sobrevivir no es imposible.

Interlocutor A (00:46:56-00:47:13): Pero bueno, Unice Castro cuenta cómo lo logró y da charlas motivacionales. Como si hubiera sobrevivido a los Andes. Es espectacular. Como si hubiera estado 90 días en una montaña. Cumbre Miami. Lionel Messi. Conoció a Lionel Ricci, el artista que inspiró su nombre.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:18): Lionel, de tanta historia.

Interlocutor B (00:47:18-00:47:19): Messi.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:20): Lionel Messi.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:26): Increíble. Y es ahí cuando nos enteramos que podría haber sido mucho peor, porque podría haberle puesto Richie Messi.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:27): Sí, claro.

Interlocutor A (00:47:27-00:47:33): Imagínense el Richie, el Richie Messi, que es mucho más Richie Messi que Lionel.

Interlocutor B (00:47:33-00:47:34): Es mucho más rico.

Interlocutor A (00:47:34-00:47:51): Richie tiene Mira Richie Oh, mira, hoy se tildó Richie Oh, mira, mira, mira, mira, mira, mira. Mira Richie cómo se mete para adentro. Mira, está vomitando Richie vomita Richie. Y también mucho más Richie. Es muy Richie. No hubiera llegado si le ponía Richie. No, no hubiera llevado.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:52): Y era una mochila más pesada.

Interlocutor A (00:47:52-00:48:08): Sí, claro. Una richila. Una morrichila muy pesada, señor. Una morrichila. Y también nos enteramos que tiene un antecedente negro y de bigotes. Eso explica parte de su éxito deportivo. Su ancestro negro y de bigotes.

Interlocutor C (00:48:08-00:48:10): Claro, su afro ascendencia.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:17): Es una prodescendiente. Viene de ahí, viene del lian.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): Y la trazabilidad de su nombre es afrodescendiente.

Interlocutor A (00:48:19-00:49:04): ¿Está bien? Claro. Bigotes. Las dos cosas que fundamentales para el fútbol, señor. Para el deporte en general. El 10 % de las muertes en Brasil son causadas por el consumo de alimentos ultraprocesados. Hoy, en nuestra sección estadística sacada de los perineos, el 10 % anda a chequearlo a donde cayó el aviao, que lo inventaron los brasileros también. ¿Se acuerda que hicieron los juegos olímpicos? Hicieron como que habían inventado el avión también. Anda a chequear donde cayó el avión inventado. De torero a bombero Animalistas piden a Chayanne que cambie el nombre de su éxito. Bombero.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:08): El animalismo de las cosas importantes.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:16): No, no, no, pero espere, espere. Un bombero con un torero. Además de que rima eso que entra.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:23): En la métrica con la autoestima muy subida, los enemigos de la tauromaquia y bueno, están yendo por otros objetivos.

Interlocutor B (00:49:23-00:49:26): Es la unipita directamente. Esa es la cosa que hace un.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:35): ONG, lo cambia bombero. Y está bien, porque es además material de stripper. Los dos.

Interlocutor C (00:49:35-00:49:37): En ese sentido no lo va a perjudicar.

Interlocutor A (00:49:37-00:50:17): Claro, el torero y el bombero, señor. ¿Los dos son un sueño de la veterana con los calores, veterana con fiebre sueña con con un torero o con un bombero, dependiendo del lugar en donde haya nacido, verdad? Lo puede cambiar perfectamente y no pierde nada. Tragedia en Seti Fatma. Un turista marroquí muere tras ser volteado por una piedra lanzada por un mono. Dios. El delincuente no humano ataca de nuevo. Le llamamos cariñosamente mono. Es el delincuente no humano por excelencia. ¿Igual es un Usted no lo vio?

Interlocutor B (00:50:17-00:50:20): ¿El Betito? Si no se había unido en el cerro. Un mono que tira bien piedra.

Interlocutor A (00:50:21-00:50:27): El Ricky. El mono de Ricardito.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:34): El mono de Ricardito. El mono de Ricardito no tiraba piedra, solo se escapaba. No, y robar sí, sí, manoteaba.

Interlocutor A (00:50:38-00:50:42): Es por definición, delincuente no humano. En el derecho se lo conoce así, delincuente.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:45): Se le han dado toneladas de códigos penales y no los leen.

Interlocutor A (00:50:46-00:51:04): Claro. Igual es un poco tendencioso la noticia porque dice Seti Fatma, es en Marruecos. Dice un turista marroquí muere tras ser golpeado por una piedra lanzada por un mal turismo interno. Claro, fue turismo interno primero. Y el mono no era un monofascista.

Interlocutor C (00:51:04-00:51:06): O sea, no era chauvinista ese mono.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:22): Exacto. No era ni chauvinista ni fascista. Salía porque no es en España la tienda que le tiraron a la piedra. No es Barcelona. Porque una cosa tenía un mono que tiene la piedra colectiva. Es neonazi. Es un mono neonazi. Pero acá no estamos hablando de un mono neonazi porque estaba Marruecos, señor. Y le pega una piedra a un.

Interlocutor C (00:51:22-00:51:23): Turista interno, a un propio.

Interlocutor A (00:51:23-00:51:32): El acoso laboral daña el sueño y repercute también sobre el descanso de la pareja. No sos vos, es tu jefe. Eso es lo que se puede aplicar.

Interlocutor C (00:51:32-00:51:36): A partir de ahora en las instancias de ruptura.

Interlocutor A (00:51:36-00:51:42): Ella también. En las instancias de ruptura y los diálogos de pareja. No sos vos, es tu jefe. Me voy. ¿Pero cómo?

Interlocutor C (00:51:42-00:51:45): Vos no vas a renunciar a tu trabajo y yo me voy.

Interlocutor A (00:51:45-00:52:03): Exactamente. Es espectacular. No entiendo cómo mide la repercusión sobre el descanso de la pareja, pero estoy completamente, digamos, desde mi condición de anticiencia, yo estoy seguro de que si a una parte de la pareja la están torturando en el trabajo, le casca los huevos.

Interlocutor C (00:52:03-00:52:08): La principal víctima fuera de esa situación humana es la pareja.

Interlocutor A (00:52:08-00:52:17): Correcto. El primer derivado, la primera víctima derivado la manteca, digamos, de la leche victimizada, ese tema que se está llevando es la pareja.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:18): Esa lugar.

Interlocutor A (00:52:18-00:52:37): Claro. Siempre se lo dije. Hasta que me echaron a mi casa se lo dije. Los enemigos de mi mujer son mis enemigos. No por honor ni nada de eso. Por el efecto inmediato que causa mi vida. Por transitiva. Señor hombre, ha vivido en aislamiento durante 55 años por su miedo hacia la mujer. ¿Esto ya lo había leído o no?

Interlocutor C (00:52:37-00:52:38): No, creo que no.

Interlocutor A (00:52:38-00:53:12): No quiero que se acerquen a mí. Esto es en África y tiene 71. Entonces alguien que vaya, le toque la puerta de la choza y le avise que ya pasó el peligro. Ya está, ya está. Hasta hace 30 años no tenía sentido, pero había un peligro. Si es que él estaba con miedo, le tenía miedo a las mujeres. No quiero que se acerquen a mí. Pero ahora no se van a acercar. Tranquilidad. Salgan. Salga, maestro.

Interlocutor C (00:53:13-00:53:14): Tranquila, señora.

Interlocutor A (00:53:16-00:53:19): Es el japonés en la selva que seguía peleando una guerra que no existía más.

Interlocutor B (00:53:19-00:53:20): Exacto. Sí, sí.

Interlocutor A (00:53:20-00:53:31): Está fuera de Es el japonés en la choza, señor. No hay riesgo ninguno, maestro. No se le va a rimar ni una mujer. Igual está muy bien. Lo vi físicamente. Está entero.

Interlocutor C (00:53:31-00:53:32): Está entero el hombre.

Interlocutor A (00:53:32-00:53:45): Sí, sí, sí. Pero la verdad, hay más chance, hay más peligro de que lo ensarte un leopardo. Don Mungerfóbico, ha venido la monja. Ha vendido. ¿Última vez?

Interlocutor C (00:53:45-00:53:46): Sí.

Interlocutor B (00:53:47-00:53:48): 30 de abril, Darwin.

Interlocutor A (00:53:48-00:53:51): Mucho no fuimos mucho. No, tardísimo. Último.

Interlocutor B (00:53:53-00:53:56): No, no, pero bien, la última. Ahora pasamos bien.

Interlocutor C (00:53:56-00:54:03): Si no quiere no la haga. Pero es la última.

Interlocutor A (00:54:03-00:54:05): No lo pude dominar, se me fue.

Interlocutor C (00:54:08-00:54:10): Esa sí lo posee. La sección como 10 lo posee.

Interlocutor A (00:54:10-00:54:32): Sí, me posee. Me posee a todos, porque totalmente poseído. Señor, escuche esta i energía y mate la comparación que explica el impacto ambiental de los centros de datos en cuestión. Cada vez que le decís gracias al.

Interlocutor C (00:54:32-00:54:39): Cha GPT, el paralelismo que encuentro es que la primera respuesta a una pregunta de la inteligencia artificial hay que escupirla.

Interlocutor A (00:54:40-00:54:47): Ah, eso es como el primer Cervante. Como le enseñó falsamente a Kusturica Mujica.

Interlocutor C (00:54:47-00:54:50): Una de las veces que le engañó espectacularizando al mate.

Interlocutor A (00:54:50-00:55:27): Pero no importa, porque el engaño mayor se lo hizo Kusturica Mujica. Así que le dijo que iba a ser un documental. Hizo una porquería que no sirve ni para de televisión ni para especial. Entonces cualquier engaño, mínimo engaño que le hiciera, adentro está todo pago por el engaño mayor que hizo Kustrica. Pero a mí me gusta pensarlo en cuántos mates te puedes tomar con una respuesta del chat GPT. ¿O sea, a cuántos termos equivale? ¿Cuánta agua consume el chat GPT? ¿Cuánta agua y energía, entiende? O sea, agua caliente consume el cha.

Interlocutor C (00:55:27-00:55:32): GPT y bueno, agua fría que la vuelve caliente es agua para enfriar.

Interlocutor A (00:55:32-00:55:34): Por eso, ahí está.

Interlocutor C (00:55:34-00:55:37): ¿Cuánta agua caliente genera en realidad? ¿Cuántos termos puede llenar?

Interlocutor A (00:55:37-00:55:42): Es mejor la comparación que explica el impacto ambiental con el tereré. Pero eso lo pudieron hacer en Paraguay.

Interlocutor C (00:55:42-00:55:47): Lo que hay antes y después de la respuesta de la inteligencia artificial es justamente antes tereré, después matar.

Interlocutor A (00:55:47-00:56:04): Exacto, correcto. ¿Y bueno, entonces cuántos mates le podría haber llevado Anzina a Artigas si fueron inteligentes? Exacto. ¿Con la pregunta cuál era la relación de Ancina con Artigas? A una inteligencia artificial. Ahí le queda.

Interlocutor B (00:56:05-00:56:05): Ahí queda.

Interlocutor A (00:56:05-00:56:19): ¿Qué significa que alguien te mire fijamente a los ojos? La psicología tiene algunas respuestas. ¿Ah, sí? No de clic. La psicología tiene hambre. Eso lo.

Interlocutor C (00:56:21-00:56:23): Ganas de llamar la atención.

Interlocutor B (00:56:23-00:56:37): Vení que te cuento y te cobro. Bueno, Darwin, mañana día feriado, día especial, viernes volvemos en vivo. Mañana hay programa especial de no toquen nada. Lo espero el viernes en vivo. Chau, chau.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:41): No toquen nada.

Interlocutor A (00:56:41-00:56:53): Presentó Mercado libre. Darwin dijo que quería cambiar el celular y terminó cambiando toda la cocina, la tele, el calefón y hasta las sábanas. Porque llegaron los descuentazos a Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-30 – Clásico sin consecuencias/ Defensor delirante con Maxi Gómez – Darwin Desbocatti2025-06-30 – Clásico sin consecuencias/ Defensor delirante con Maxi Gómez – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-30 – Clásico sin consecuencias/ Defensor delirante con Maxi Gómez – Darwin Desbocatti 2025-06-30 – Clásico sin consecuencias/ Defensor delirante con Maxi Gómez – Darwin Desbocatti Niños de