2017-04-03 – La vuelta de Sanabrita y el enojo de Maduro con Nin Novoa – Darwin Desbocatti

2017-04-03 – La vuelta de Sanabrita y el enojo de Maduro con Nin Novoa – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-03 – La vuelta de Sanabrita y el enojo de Maduro con Nin Novoa – Darwin Desbocatti

2017-04-03 – La vuelta de Sanabrita y el enojo de Maduro con Nin Novoa – “Si a Tabaré Vázquez le aparece en el celular el cartel ‘Quiere pasar a la historia como el presidente que detuvo la agresión contra Venezuela en todos los espacios?’ apreta el botón recordar más tarde“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:48): Mañana gris en Montevideo con algunas lluvias en algunos barrios de Montevideo. Llov al menos en el Prado, decían recién. Y Darwin al aire en este lunes 3 de abril. ¿Cómo le va? ¿Que dice Hola señor, cómo está, viejo? Muy bien, muy bien. Arrancando la semana. Arrancando la última semana. ¿Fuerte así por un tiempo, no?

Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): Porque después es la primera semana de esta.

Interlocutor B (00:00:50-00:01:06): Claro, es la primera de abril, pero la siguiente es todo a turismo y la otra arranca el martes. O sea que hagamos de esta semana una semana productiva a todos los uruguayos, Darwin. Porque el turismo se extiende un lunes más para bueno, centro de educación, bancos, empleos públicos, porque el 19 lo corren para el lunes 17.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:12): Entonces es como claro, no hay clase.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): No tenemos clase nosotros.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:34): Bueno, tenemos audición. Tenemos audición, tenemos que salir al aire. Bueno, pero no miro solo la chacrita, este pequeño recinto. ¿Qué dice? No está resuelto todavía. Yo digo que viernes Santo, no viernes Turismo. Es una discusión.

Interlocutor C (00:01:34-00:01:46): No, no, si usted mantiene su estupidez que se cree vivo por decirle no, no se siente un viernes de turismo. ¿No se siente, sino cómo va a sentir un viernes de turismo?

Interlocutor B (00:01:46-00:01:47): Viernes de Turismo.

Interlocutor C (00:01:47-00:01:51): Acá no estamos hablando de sentir esto de razón, señor.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): La razón es del turismo.

Interlocutor C (00:01:53-00:02:05): La razón es justamente viernes Santo. Ese es el raciocinio. Viernes de turismo es una venta vallista que le superpuso. Una mentira de él estúpida como esa. La de la familia. Todo está llave gigada.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:13): Sí, lindo. Bueno, la familia, sí, en realidad, claro, le puso Navidad. Navidad, claro. Y a este le puso turismo. Claro.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:37): Esta es una estupidez que me metió Valle, que bueno, prendió mucho acá porque le pagó a mucha gente para que diseminara eso. Me imagino le habrá dado trabajos en el estado, habrá hecho lo que hacen los colorados habitualmente, lo que hicieron durante todo el siglo 20. Y bueno, que tiene gente que usted defensores como usted. Yo no conozco un defensor como usted de la semana de turismo. La verdad. No conozco, no conozco.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:43): Y entonces usted dice no, me niego. ¿Cómo está el viernes?

Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): ¿Viernes santo?

Interlocutor A (00:02:45-00:02:48): Usted le llama viernes de semana de turismo.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:54): Viernes de semana. ¿Y por qué es especial el viernes de semana de turismo? Mejor me puedo trigar.

Interlocutor B (00:02:54-00:03:01): Yo como corvina, por ejemplo. Los viernes tuvimos si tenemos libre, compro corvina en la pescadería Atlántida. No sé por qué.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:04): Al Dios Turismo que le pasó ese día.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:07): Por qué turismo tendría que comer pescado. Pero en la tradición.

Interlocutor C (00:03:09-00:03:11): No, no, explíqueme.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:12): Que no explica nada con la tradición.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:36): Para mí es semana de turismo. 100 años hace que está inoculado en este país. Y a mí se me inoculó esta la semana de turismo y no la siento como santa. Pero debo reconocer que la tradición es el viernes Sant y el feriado tiene que ver en realidad no es feriado, es un feriado laborable, digamos. Pero bueno, todos lo hemos tomado como un feriado casi no laborable durante muchísimo tiempo, por el santo.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:42): ¿Entonces para qué miente? Porque no entiende todo ese pato de.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:43): Que a la gente usted le va.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): A decir la verdad y todas esas cosas.

Interlocutor A (00:03:45-00:03:46): No para de mentir.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:49): No, pero pasa que también es semana de turismo.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:50): No, no es, señor.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:54): Eso es un invento, eso es una mentira. Superpuesta la semana Santa.

Interlocutor B (00:03:54-00:03:56): Es cierto que superpuesta bien encima.

Interlocutor A (00:03:56-00:03:58): Y además justo cae siempre.

Interlocutor C (00:03:58-00:04:07): Que increíble que siempre la semana turismo caiga el mismo día que la Semana Santa. Siento que además que la Semana Santa se corre de calendario, porque no calendario.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:11): Fijo, pero además no se toma libre el lunes, martes podría ser la gente.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:14): O el lunes, lunes, martes, miércoles, jueves nada, señor.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:20): No, si se lo tomó batallón de gente. Pero digo, el gran día es el viernes y santo ahí está.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:24): Por eso, porque algo le pasó ahí al dios turismo que no sé no me ha podido explicar usted qué fue.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:37): Lo que pasó con Ojo, yo no es que no reconozca que viene el viernes Santo, tan necio no puedo ser. ¿Digo que se me ha adaptado como Semana Turismo y el viernes Turismo es el más feriado de los de turismo, entiende?

Interlocutor C (00:04:37-00:04:39): Ah, no. ¿Cómo voy a atender ella?

Interlocutor A (00:04:39-00:04:40): Estupidez.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:50): ¿Cómo entender una cosa que no tiene ni siquiera una lógica interna? No han podido generar una lógica interna para poder explicar a qué corresponde cada uno de esos días.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:58): ¿Bueno, haciendo producción al aire le digo que hay dos posibilidades al aire va a estar? No tocan nada. Una posibilidad es en vivo y otra es grabado con alguna selección de lo mejor.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:05): No es estar, señor. O sigue mintiéndole a la gente con medias verdades. ¿Al aire va a estar?

Interlocutor A (00:05:05-00:05:07): No. Bueno, entonces está grabado.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:11): No, puede que esté al aire en vivo también está bien.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:15): Bueno, entonces puede que esté al aire o puede que no esté al aire.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:17): ¿La misma desde los paros, la de.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:19): Los maestros con los paros hace usted?

Interlocutor B (00:05:19-00:05:25): No, no, las escuelas están abiertas, clases ahí siempre hay. No hay.

Interlocutor A (00:05:25-00:05:28): No mienta. No hay, señor.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:37): Qué cosa, qué necesidad que tenemos de desviar mínimamente la realidad para encasillarnos en una mentira colectiva que nos deja todo más tranquilo.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:55): Pero en cierto sentido no hay hay una analogía, porque si hay paro, pero el niño va y el docente suyo está porque no adhiere por diversas constancias. Bueno, hay clase. ¿Y si nosotros no estamos en vivo y ponemos una selección de una gran entrevista y el oyente prende y la escucha, hay programa para ese oyente?

Interlocutor C (00:05:57-00:06:01): ¿No se puede hablar con usted porque está ya en un nivel de eso.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:14): Que le dije la última semana en serio era esta? Bueno, hay dos semanas en serio de abril. Esta y la última. En el medio nos queda Turismo entero 1, que empieza el martes, así que hay que meterle yo no soy el mejor ejemplo en estos minutos.

Interlocutor A (00:06:14-00:06:15): ¿Ha venido?

Interlocutor C (00:06:15-00:06:24): Ha venido, no, lo único que tengo para destacarle es el esfuerzo que le pone a sostener esa mentira insostenible. Pero bueno, ese es el ejemplo que le quiere dar.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:27): ¿Bueno, con qué anda usted? ¿Con qué temas anda usted que yo.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:29): Lo llevé a con qué temas voy a estar?

Interlocutor C (00:06:29-00:06:31): Con el tema que estamos todos, señor.

Interlocutor B (00:06:31-00:06:32): Con la región. Con la región.

Interlocutor C (00:06:33-00:06:37): Ah, eso sí, un poco. No, pero solo la parte que nos toca a nosotros, la región.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:40): ¿Todo eso que Maduro le habla Oh, cómo le habla?

Interlocutor B (00:06:40-00:06:40): Derecho.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:44): No sabemos por qué es, no sabemos qué problema. Igual eso lo hago después de la parte del medio.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:45): Después de la parte del medio. Vamos con ese tema.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:47): Sanabrita, señor.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:48): Sanabrito.

Interlocutor C (00:06:48-00:06:48): Sanabrita.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:50): ¿Lo procesaron, Sanabrita?

Interlocutor C (00:06:51-00:06:51): ¿Al final?

Interlocutor B (00:06:51-00:06:56): Sí, procesado con prisión por tres delitos.

Interlocutor C (00:06:56-00:06:57): ¿Por qué? ¿Qué delito?

Interlocutor A (00:06:59-00:07:04): Apropiación indebida, investigación que hasta ahora procesamiento.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:20): Con prisión de Francisco Sanabria. Del exgerente de cambio, Nelson. No, del exgerente del cambio, Nelson Calvete. Del gerente del cambio, Nelson Calvete. No, del gerente del cambio, Nelson Calvete.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:23): Claro, el problema acá es que para.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:26): Mí tendría que poner del ex gerente del cambio, Nelson. Nelson Calvete.

Interlocutor B (00:07:26-00:07:28): ¿Sí, lo que pasa es claro, ahorraron.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:30): Un Nelson porque se ve que el.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:42): Corrector autográfico ortográfico le puso ahí no ponga Nelson dos veces le puso o sea, se lo borró solo, vio? Cuando el corrector ortográfico no le deja poner algo, se lo borra.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:46): Insoportable que se vuelve ese mom a.

Interlocutor A (00:07:46-00:07:50): Mí me dan ganas de sacar una escopeta y pegarle un tiro, señor, a la computadora.

Interlocutor C (00:07:50-00:07:56): Porque por ejemplo, a mí no me deja poner parece que está prohibido poner abajo. En Word está prohibido poner abajo.

Interlocutor B (00:07:56-00:07:57): Yo no me había dado cuenta.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:11): Pero vos lo pones abajo de no sé qué y le pones debajo. No, que yo quiero decir abajo, no debajo. Yo no digo debajo. En este país no se dice debajo. Debajo de lo encontré debajo de la cá lo encontré abajo de la cama.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:13): No me importa como diga la Real Academia.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:14): Claro, claro, claro.

Interlocutor C (00:08:14-00:08:16): Yo cada vez que pongo abajo me pone debajo.

Interlocutor A (00:08:16-00:08:17): Y vamos a tener un problema un.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:23): Día por eso me vas a agarrar cruzado. Me va a agarrar cruzado el corrector ortográfico y bueno, voy a tirar toda.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:27): La computadora de la mierda para que la destruyas.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:28): Usted que no tiene WhatsApp, que hay.

Interlocutor A (00:08:28-00:08:32): Que sacarle, no me haga llamar un hacker ruso.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:34): No, le estoy hablando del Word.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:39): ¿Pero el Word igual lo puede desactivar, no? Lo que pasa es que uno no lo hace. Esas cosas uno las deja ahí.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:47): No, claro, voy a hacer tantas cosas. Puedo ir a entrenar cuatro veces por día y tener un físico cultural y no lo hago.

Interlocutor A (00:08:47-00:08:49): ¿Qué es eso de lo puede?

Interlocutor C (00:08:49-00:08:55): Lo puede, señor, lo puede. ¿Puede actualizar? A ver si Maru, cada vez que aparece algo de actualizá le pongo recordarme.

Interlocutor A (00:08:55-00:08:57): Más tarde porque yo no estoy para.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:00): Que me lleve a los trotes una computadora.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:01): Bueno, así que acá se le complica.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:03): Acá los tiempos lo manejo yo.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:04): No, está bien. Y acá se le complicaba el corrector.

Interlocutor C (00:09:05-00:09:12): Porque acá le pongo la acción en el momento en que me la marca, señor. Siempre le pongo recordarme matar.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:15): Claro, esta noche. A veces cuando uno está no, esta.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:24): Noche no, no, no, yo no le pongo un parámetro tangible, señor, con respecto es más tarde, más adelante.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:27): Más adelante. Pateando para adelante, que usted es especialista.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:35): Yo pateo para todos los carteles que me ponen a computar, los pateo para adelante. Todo, todo. Porque me parece que esa es una forma de vida.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:38): Me parece que está correcta forma de vida.

Interlocutor C (00:09:38-00:10:08): Ella es una doctrina económica. Bueno, es un montón de es una forma de jugar al fútbol. Pateando para adelante. Me parece que se adapta perfectamente a la teoría sincracia. Para allá, para adelante. Sabe que el uruguayo nosotros hicimos una vuelta stand apuro, hicimos una encuesta y el uruguayo es el la hicimos con técnicos de software y el uruguayo es el ciudadano del mundo que más pone el cartel. Ahora no, más adelante.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:20): Yo creo que ahí se mezclan dos cosas del uruguayo. Una, la que usted dice, la básica, la que usted dice que pateamos todo para adelante. Y la otra es que el uruguayo es conspiranoico. Siempre dice si lo va a actualizar algo me va a cagar o algo.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:22): Bueno, claro, voy a salir de esta.

Interlocutor C (00:10:22-00:10:29): Zona de confort en la que estoy con mi aparato tecnológico para entrar en un lugar de desconocimiento. Y es de conservador también.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:32): De conservador. ¿Qué va a cambiar?

Interlocutor C (00:10:33-00:10:51): ¿Quiero el nuevo sistema operativo? No lo quiero porque me va a traer cambios que van a distorsionar mi vida, señor. Entonces más adelante todo ponemos más adelante. El 97 % de las veces que aparece el cartel a cosas uruguayos, en el 97 % de los casos le ponen más adelante.

Interlocutor B (00:10:51-00:10:55): Tremenda. La encuesta la tienen que publicar esa encuesta muy buena.

Interlocutor C (00:10:55-00:10:57): No nos boludeamos.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:00): Más adelante, más adelante.

Interlocutor C (00:11:00-00:11:23): Capaz que todavía no es el momento. La gente está con muchas discusiones, todo al mismo tiempo. Y eso es muy difícil de saber si es el momento para para que la gente tenemos que hacer una encuesta a ver si la gente está con ganas de recibir este tipo de resultados. No sé cuándo. Y después tenemos que hacer un focu. ¿Las viejas ahí hablando y le buscamos.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:32): La boca y le decimos cómo le buscamos? No la deja. Le da una serie de incentivos para que opinen. Focus group, llamar a la gente para tirarle, yo que sé, o fotos o imágenes o audios.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:46): Le buscamos la boca para que hablen mal de algún y hablen bien de otro y no sé qué. Depende de quién no se esté pagando el focu gru. Lo que quiera recibir como respuesta el que pagó el focu gru, señor.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): Perfecto, perfecto.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:55): Póngase. No paga el focu gru. ¿No sé qué le puedo decir la arañada?

Interlocutor B (00:11:55-00:11:59): Sí, sí, bueno, es una posibilidad. ¿La arañada quiere saber si va o no va, no?

Interlocutor C (00:12:00-00:12:44): Yo le diría no gastes plata, guapo. Ya está. No mate más plata, no te deje. Eso le diría yo. Pero bueno. ¿Querés focurú? Le hacemos focurú. Y entonces ahí le hacemos focurú y traemos tres, cuatro viejas, no sé qué, un nini, traemos toda gente que no tiene carajo que hacer en la vida. Por eso un focurú, si no, porque iría un focurú. ¿Y entonces ahí le damos jabón en polvo, le damos al Neni, le damos un Joyti, le regalamos un Joy 1, pila AA. Y entonces le preguntamos ahí y qué opina Verónica Alonso? Tapa la de ella. No tenemos ahí tenemos un psicólogo que los va induciendo.

Interlocutor B (00:12:47-00:12:51): Sí, es raro, porque en realidad como que un resultado que ya lo sabe.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Antes de ver está bien de viva.

Interlocutor C (00:12:53-00:12:55): No está bien de viva, no se.

Interlocutor A (00:12:55-00:12:59): Quiere ir Veronica, la de viga, no sé qué.

Interlocutor C (00:12:59-00:13:02): Y ahí uno dice sí, yo no la puedo ni ver.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:05): Ya estuvo con la calle, ya estuvo.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:07): Con la calle, va y viene, no.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:19): Sé cuándo, de chiquita ya era así, no sé qué, ya dejó dos maridos, no sé qué. Cualquier cosa le ponemos y después se lo mostramos al Guapo.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:19): Bien.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:20): ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:13:20-00:13:26): Y también el Guapo supuestamente le va a gustar ese resultado si no lo pondera y lo acomoda.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:44): Y no es culpa. ¿Sabe cuál fue el único error del Guapo? Dice uno llevarla. Llevarla Verónica Alonso, sabiendo que se te va. ¿Cómo no se le va a ir Verónica Alonso al Guapo? Es lógico, se le va, no sé qué. Entonces le ponemos ahí, le ponemos todo lo que dijo. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:13:45-00:13:54): No, está bien. Está bien. O sea, se hace plata y así pueden hacer los focus group y le paga el cliente, yo que sé. ¿Es un tema entre usted y el cliente, no confía?

Interlocutor C (00:13:54-00:13:57): Entre el cliente, lo que pide el cliente y lo que nosotros le damos, que es lo que pide el cliente.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:08): Sí, pero el cliente con eso se va a estrellar contra la realidad después. ¿Entiende? Porque la reñagan es buenos datos para después armar una estrategia. Si usted le pasa los datos que más le conviene en ese momento para dejarlo contento después.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:10): ¿Y Adriana Peña?

Interlocutor A (00:14:10-00:14:25): Le tiramos Adriana Peña también se quiere ir esta otra. Y entonces llevamos a uno que dice a uno ahí del patriarcado o algo, no sé, dice Ah, viste cómo son las menas, que esté un poco mejor, no sé qué.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:29): Y me hace acordar un tango. Yo le poné una pan de un tango ahí.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:41): Está bien. Bueno, puede ser por ese lado. Puede ser por ese lado. ¿Pero en qué estábamos nosotros? No estábamos Botana.

Interlocutor C (00:14:43-00:14:45): Levántate la sotana.

Interlocutor B (00:14:46-00:14:52): Claro, hay como un movimiento en el interior, sobre todo que usted mencionó, Alonso también, que podría ser que lo están.

Interlocutor C (00:14:52-00:15:00): Abandonando, el guapo señor. Pero eso no nos importa. Procesaron a Zanabrita y entonces hasta donde.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:03): Parece que hasta donde se sabe, la.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:11): Procesaron a Sanabrita y procesaron al exgerente general del cambio, Nelson Calvete.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:17): A quien.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:23): Bueno, evidentemente lo condenó el nombre. Con ese nombre no tenía chance de salvarse. Y se llamara Augusto Calvete, para mí no caía.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:25): Pero como se llama Nelson, dejarlo sin.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:27): Prisión sería un mensaje simbólico muy inadecuado.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:32): Es que el fiscal pone que el nombre fue puesto en honor a su nombre, digamos.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:33): Exactamente.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:34): ¿Y el fiscal lo pone ahí porque.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:40): Dice qué le decimos a la gente? No, Nelson está el cambio Nelson.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:46): Está bien, el cambio Nelson los cagó a todos. Pero el Nelson no tiene nada que ver. No lo va a entender la gente.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:47): La gente es muy lineal.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:48): La gente es muy lineal.

Interlocutor C (00:15:48-00:15:50): Si cambio Nelson me cagó, quiero ver.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Al Nelson a Troden.

Interlocutor B (00:15:52-00:15:59): Yo creo que no es por eso que lo procesa, sino porque tiene pruebas de sus delitos. Pero bueno, es una razón simbólica fuerte también la cogió.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:03): ¿Si sale un container de Grapamiel, Vesubio.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): Toda envenenada y muere gente y todo.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:11): No puede andar Vesubio no puede andar Don Vesubio no puede andar por la calle así como quien saludando como la.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:19): Reina de carnaval, no? Por decir una yo que sé, no sé. Tampoco no quiere decir que venga envenenada ni mucho menos.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:20): No, no, está bien.

Interlocutor C (00:16:20-00:16:23): ¿Entiende? ¿Entiende lo que digo?

Interlocutor B (00:16:23-00:16:24): Sí, sí. Bien.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:38): ¿Y después la contadora Soledad Uvilla, no? Ella sin prisión y la contadora externa. ¿Ah, no te acordás? Sola udilla con prisión, me parece.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:39): Sí, es el tercer caso.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:41): Y la contadora externa de la empresa.

Interlocutor C (00:16:41-00:16:50): Beatriz Silva, sin prisión. O sea, se queda externa. Está bien, está perfecto. Contadora externa. Está perfecto. La verdad que es inapelable lo del fallo.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:53): No, está todo correcto, señor.

Interlocutor C (00:16:53-00:16:53): ¿Cómo?

Interlocutor A (00:16:53-00:16:54): ¿La contadora externa?

Interlocutor C (00:16:54-00:16:56): Y tiene que quedar procesada.

Interlocutor A (00:16:56-00:16:56): Pero.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:08): Humberto Capote, el juez se tomó un tiempo. Hubo un pedido de la defensa de Capote que es Amadeo Tati.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Si te pide Amadeo Tati, te tomas un tiempo.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:12): Está bien, está bien.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:14): Es un muy buen penal.

Interlocutor C (00:17:14-00:17:15): ¿Si no te tomas un tiempo, cuando.

Interlocutor A (00:17:15-00:17:16): Te lo pida Amado Tati, cuando te.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:17): Lo vas a tomar?

Interlocutor A (00:17:17-00:17:18): Está perfecto, viejo.

Interlocutor C (00:17:18-00:17:21): Y después yo me parece muy bueno el fan.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:36): Me parece excelente el dictamen fiscal, el fallo, que el fallo no lo he visto, pero el dictamen fiscal me parece excelente. ¿Por qué? ¿Por qué motivos? Porque lo explica bien la situación. Porque eso, porque Nelson no podía dejarlo afuera.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:48): Porque es un fallo es como si el juez hubiera sido Sonsol, señor. Es un fallo que representa el sentir de la gente, del popular uruguayo.

Interlocutor B (00:17:48-00:18:06): Sí, queda la duda Capote. A Capote la verdad que el fiscal Morosoli le dedica un par de párfos fuertes, para decirlo de alguna manera, porque lo pone como un hombre clave desde Wilson Sanabria, desde el momento que ayudó a Wilson Sanabria. Y pide un procesamiento para el capote también, que el juez dijo que va a estudiar también.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:19): Y dice que tenían tres cuentas corrientes en el cambio. Figuraban de sociedades comerciales en las que Francisco Sanabia tenía participaciones y operaba a través de ella. Vio a Francisco Sanabia también lo cagó Nelson, señor.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:23): Bueno, también tenía cuentas corrientes ahí él.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:25): Dice él dice que tenía bueno, entonces.

Interlocutor C (00:18:25-00:19:16): Nelson Calvete, hacete cargo, Nelson, de tu cambio. ¿Y era lo que se llama en la jerga, digamos, porque tenían montos elevados con interés superior a los que cómo es que se llama esto? A los que depositaban montos elevados. Se pagaba la pirámide de Ponzi, básicamente. Después detectaron al menos tres cuentas, tres cuentas, un cambio que no debería tener en cuenta. Y después figuraban cuentas corrientes en el cambio de sociedades comerciales en las que Francisco Zanabia tenía participaciones y operaba a través de ella. O sea, era lo que se llama en la jerga un gran quilombo contable. Imposible saber qué plata era, de dónde, si era de Giordano que la había.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:23): Dejado ahí para peluquería, si era alguno que había dejado para pagar sueldo, o si era el cumpleaños de tres de.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:33): La hija de Sanabrita que le trajeron a Pepa Pig, le trajeron a la original, se la trajeron original a la actriz de Peppa Pig.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:41): Y estuvo ahí desde la BBC. Llegó a Punta del Este todo el elenco de la BBC.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:43): No, bueno, pero eso era para agarrar.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:44): Habla de la vida.

Interlocutor C (00:19:44-00:20:05): ¿Pero eso era para agarrar más padres de compañerito de la nena de Sanabrina, entiendes? Tampoco fue que lo hizo porque a él le guste el cumpleaños de dos años de la hija así fastuoso, para pescar más incautos, que era lo que tenía que hacer. Entonces hago terrible cumpleaños mi hija y los padres ahí agarro padres como loco.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:10): Usted, este párrafo donde el fiscal lo señala como una vida fastuosa, lo dice que era parte del negocio, tenía un.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:13): Tren de vida fastuoso. Sí. ¿Cómo agarrás gire con guita si no.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:16): Mantenés un tren de vida matoso? ¿Qué querés?

Interlocutor C (00:20:18-00:20:21): Si te baja un Fiat Uno, no creo que te den un mango, mijo.

Interlocutor A (00:20:22-00:20:24): Parte del trabajo que era lo definieron.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:31): Como ostentoso y alguien que quería comprar con dinero cosas que no son comprables. Señor amor.

Interlocutor B (00:20:33-00:20:35): Eso es parte de un testigo.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:40): Esta parte la escribió Ricardo Montaner. ¿A qué se refiere esto, Joel?

Interlocutor A (00:20:40-00:20:41): Usted que es muy de leer todo.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:54): Esto y por lo que le entiendo a fiscal Morosoli, ese es un fragmento que viene de un testig o sea, un testigo le encajó eso al fiscal en el juicio y el fiscal lo copió ahí.

Interlocutor C (00:20:57-00:21:01): ¿Qué cosas quiso comprar con dinero que no son comprables?

Interlocutor B (00:21:01-00:21:06): Porque en palabras de su g no sé qué es su g. Hijos.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:09): Quiso comprar hijos con dinero.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:13): No, no sé, la verdad. Uno pensaba en favores.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:17): Los chinos para mí son comprables con dinero. Hasta donde yo sabía, eran comprables con dinero.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:23): Tiene que hablar con la persona correcta, no lo puede comprar. No se compra uno un chino por mercado libre, mijo.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:24): Pero si uno habla con la persona.

Interlocutor A (00:21:24-00:21:28): Correcta, le puede llegar a vender un container de chinos con dinero.

Interlocutor B (00:21:28-00:21:32): Sí, pero no sé a qué se refiere. Favores, personajes, favores.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:34): ¿Y si no se compra con dinero, los pobres por qué se compran, señor?

Interlocutor B (00:21:34-00:21:38): Claro, por eso se debe referir a eso. Pero se compra con dinero, no sé a qué.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:40): Se compra con dinero, ya lo sabemos.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:44): Sí, claro. Es comprable, sí, también.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:47): Yo no conozco nada que no sea comprar con dinero.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:51): La verdad que no sé qué se refiere el testigo y a por qué lo puso el fiscal ahí.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): ¿Votos?

Interlocutor B (00:21:55-00:22:21): Podría ser, podría ser porque es un hombre que juntaba, el padre ya juntaba para tener una campaña política y demás, aunque bastante desgracia para juntar votos. No sé, no sé, no sé qué juntaba. Pero bueno, lo pone el fiscal. Le debe haber sido importante al fiscal que esta vida, el tren de vida fastuoso, ostentoso en palabras de p y en palabras de suje no sé qué. Suje quería comprar cosas que no son comprables. No sé.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:28): Cómo su g su yerno.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:31): Expres con g de gato.

Interlocutor B (00:22:31-00:22:44): Con g de gato no sé qué. Su g. O si se le chispoteó ese su adelante a su garante. No, pero es una geda inicial de palabra de alguien que no quiere nombrar. Si no hubiera puesto su garante. No, no, ahí no, no.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:49): Jiménez que lo conocía y lo iba a conocer, señor.

Interlocutor A (00:22:49-00:22:52): De ahí todas las cosas.

Interlocutor C (00:22:52-00:22:54): Jiménez iba a poner plata.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:59): Todo lo que sea medio turbio, Jiménez pone plata, señora. Ya lo sabemos. Es así de ingenua.

Interlocutor C (00:23:00-00:23:04): Y tiene un costado ingenuo. 1 costado muy vivaracho, señor.

Interlocutor A (00:23:04-00:23:06): Y entonces ya hace cosas de vivaracha.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:07): Pero de manera muy ingenua.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:10): Como cuando escondió el auto para paralítico.

Interlocutor C (00:23:10-00:23:12): En el granero, mijo. ¿Se acuerda?

Interlocutor A (00:23:13-00:23:14): Apareció el auto.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:16): Me acuerdo de la su cuando hizo eso.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:22): Debe ser eso, señor. Su G. Debe ser Susana Jiménez dijo quería comprar con dinero cosas que no son comprables.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:25): Sí, sí. No de Giordano tampoco.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:30): La de estadura postilla de cacho castaña. ¿Qué cosas no son comprables con dinero, señor?

Interlocutor A (00:23:30-00:23:31): No lo entiendo.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:34): No, no lo tengo. No tengo claro. No tengo claro a qué se refiere el fiscal.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:56): Bueno, Yanabrita dice que un pasajero viajó con él de Miami en el mismo avión que trajo a Francisco Uruguay. Contó que en una conversación con él le aseguró no tengo un mango, pagué el pasaje, comillas, y lo pueden comprobar, le dijo el hombre. Fue entrevistado el hombre que viajó con Sanabrita por el informativo de Televisión Nacional Uruguay TNU. ¿Pidió para mantener su testimonio en el.

Interlocutor A (00:23:56-00:23:59): Anonimato y por eso lo entrevistaron en TNU, verdad?

Interlocutor C (00:23:59-00:24:10): Él dijo Preferiría mantener mi nombre que no se supiera. Tranquilo, tranquilo, lo sacamos en TNU. La mejor manera de resguardar el anonimato de alguien y mantenerlo en una dimensión de invisibilidad difícil de conseguir.

Interlocutor B (00:24:10-00:24:12): Se mostró absolutamente anónimo.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:14): Abraham podría tener un programa todas las.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:18): Tardes en TNU y nadie se enteraría de que está vivo.

Interlocutor A (00:24:19-00:24:22): Yo sabe que tengo un proyecto para TNU. Tengo un proyecto para la TNU.

Interlocutor C (00:24:23-00:24:33): Para mí es lo que nos pone en otra dimensión a nivel geopolítico internacional, que es entre ojivas y guitarras.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:39): Entre ojivas y tardó el estudio.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:53): Es con una escenografía con ojivas nucleares ilegales, guitarra para tener algo para ponerle música. Y tiene una sesión que se llama enriqueciendo uranio de vivo, en la que.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:57): Traemos lo que sería el Sergio Puglia de Irán, que nos enseña a enriquecer.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:05): Uranio con recetas fáciles para que cada uno lo pueda hacer en su casa. ¿Y estoy seguro que ni la OTAN, ni la ONU, ni nadie se entera de lo que estamos haciendo?

Interlocutor B (00:25:05-00:25:11): No, no, no hay ninguna medida que tope la Organización Internacional de Energía Atómica. Ninguna. La video de nadie. Nadie.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:12): Nadie se va a dar cuenta porque.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Nadie se va a dar cuenta porque lo estamos haciendo.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:14): Canal cinco entiende que no lo ve.

Interlocutor A (00:25:14-00:25:19): Nadie, que es la mejor manera que a uno no lo encuentre, señor.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:21): Bueno, y este testigo de la sanabrita.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:24): En realidad se pagó al pedo. Gastó milla. Gastate milla al pedo, sanabrita.

Interlocutor A (00:25:24-00:25:26): Te podrías haber ido a acontecer un.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:28): Programa ganar cinco y nadie se enteraba.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:29): ¿Dónde está agarrado?

Interlocutor B (00:25:29-00:25:32): En Interpol. Ni con nota azul, ni con nota roja.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:36): Gastate milla. Gastó milla, gastó milla. ¿Va a volver? Dijo que volvió con toda la milla.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:38): Ya, igual no las iba a usar por un tiempo, no se preocupe.

Interlocutor A (00:25:38-00:25:41): Ay, qué gracioso, Joel.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:43): Ay, mire, Joel, la ironía.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:45): Cómo le gusta la ironía.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:49): Tuve más, tuve más, tuve más. Pero era como la sensación.

Interlocutor A (00:25:49-00:25:50): ¿Por qué no la va a usar, señor?

Interlocutor B (00:25:51-00:26:06): No, ojo, yo no sé cuánto es la prisión preventiva que está pidiendo. Lo que pasa que el hecho de haberse fugado antes incluso que el inicio del proceso judicial que se lo requería no, en realidad no se fugó, es cierto, porque no estaba.

Interlocutor C (00:26:06-00:26:08): Volvemos después. Carnaval, señores.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:09): Ahí está, volvió.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:13): Técnicamente no se fugó porque todavía no estaba requerido.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:16): Pero bueno, este que viajó con Sanabria.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:30): Y prefirió mantenerse en anonimato y por eso habló con TNU, agregó que Sanabria le aseguró que volvió al país para dar su versión de los hechos que llevaron a la quiebra de cambio. En eso, señor, situación de los hechos es más o menos la siguiente la.

Interlocutor A (00:26:30-00:26:31): Verdad que mi padre era bueno en.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:34): Esto y yo soy la versión de los hechos.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:37): Eso es lo que dijo ayer en.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:42): El coso este del fallo. Dice en un momento que no estuvo a la altura de la circunstancia.

Interlocutor B (00:26:42-00:26:45): Sí, sí, sí. Y empezó a señalar quiénes estaban a la altura.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:50): Bueno, eso, la traducción para que entienda doña María, porque yo hice el método.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:51): Del bien de leer entre líneas, doña.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:58): María, para traducirle a usted, dice Vine a ver si me llevo uno cuatro conmigo. Tengo esta libreta con una cantidad de nombres anotados.

Interlocutor A (00:26:58-00:26:59): Voy a hacer un bollito con cada.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:02): Uno de los nombres. Esto todo se lo dijo el que.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:06): Viajaba con él en el avión. ¿Querés ayudarme a hacer bollito?

Interlocutor C (00:27:06-00:27:29): Lo voy a meter todo adentro de un bowl y cada vez que me pregunten algo, revuelvo el bowl, saco un papelito, tiro un nombre a la hoguera y bueno, allí voy enchastrando gente. ¿Vamos bien? Y ahí yo empujé todo esto, todo esto es el que viajaba con él. El que viajaba con él, que claro, le sacó tres testimonios en todo el viaje.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:30): Porque.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:49): Sanabrita más bien se pasó arrastrándole a Leo. La azafata estuvo media hora para identificar si quería pasta o pollo, porque le decía pasta o pollo. ¿Pasta o pollo, señor?

Interlocutor A (00:27:49-00:27:50): Pasta o pollo.

Interlocutor C (00:27:58-00:28:01): Y dijo porque le dijo este que.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:06): Este que viajó con le dijo que.

Interlocutor C (00:28:07-00:28:30): Ah, le dijo y otra cosa que le dijo Sanabrita al acompañante de vuelo es que él es ciudadano italiano y que podría haber optado por la jada de ese país, de donde no traen a los milicos asesinos que viajaron allá, en referencia al capitán navío Jorge troco. Es lo que hablan fuerte arriba del avión, Zanabrita. Ya lo voy a tener medio podrido también al otro.

Interlocutor B (00:28:30-00:28:36): Sí, bueno, esgrimió una posibilidad de fuga que tuvo en su poder y que no usó, digamos, la ciudadanía.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:38): La esgrimió con una autoridad moral.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:40): La verdad que Sanabrita.

Interlocutor C (00:28:45-00:29:14): Y bueno, el otro cada tanto también se levantaba el compañero de asiento ahí de Sanabrita, que es el que nos contó todo esto que nos dice Sanabrita, se levantaba, me imagino que a secarse, porque la baba que caía Sanabrita por las comisuras debía estar humedeciendo todo. El hombre agregó que antes de subir al avión ya antes subir al avión pelota, mote Sanabria ya empezó a hablar. Ya está, ya estaba hablando antes. Ya lo agarró a este pobre lo.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:19): Agarró esa ansiedad que lleva y en.

Interlocutor C (00:29:19-00:29:43): Esa que vas caminando y se te agarra uno y vas por la manga y decís por favor que no me toque al lado de este. Por favor que no me toque al lado de y dice que Sanabria le comentó que sufre una gran depresión, asegurándole estar todo empastillado. ¿Qué eminencia psiquiátrica le dijo eso a usted, señor, cuando lo escuchó en el mensaje?

Interlocutor B (00:29:43-00:29:50): Ninguna eminencia psiquiátrica. Recuerdo en el programa al Aire que usted algo mencionó al respecto del mensaje de audio.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:56): Algo mencioné, no, le dije que estaba que no era Sanabrita el que estaba hablando, que eran las pastillas que estaban hablando por él.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): Sí, ahora que recuerdo.

Interlocutor C (00:29:57-00:29:59): ¿Ahora dice cómo está?

Interlocutor B (00:30:01-00:30:02): Sí, lo dijo él.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:16): Está todo pastillado, todo tomado, todo empastillado. Y bueno, fue ahí al lado de este y hablaron. Estaba insoportable. Pero insoportable, empastillado es mucho menos insoportable. O sea, se ve que sanabrista de.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:17): Lo que habla con el costado y.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:20): Entre que se dormía con las pastillas y se babeaba y no sé qué.

Interlocutor A (00:30:20-00:30:25): Se despertaba cada dos, 3 h y seguía la conversación por la mitad, por cualquier lugar.

Interlocutor C (00:30:25-00:30:29): Te das cuenta que yo me ponía Italia de no traer a los dominicos as.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:42): Bueno, qué situación. Bueno, procesamiento de Sanabria. ¿Cómo está la región? Vamos ya.

Interlocutor A (00:30:42-00:31:15): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hace como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:27): Seguimos adelante, Darwin. Vamos.

Interlocutor A (00:31:31-00:31:32): Hola.

Interlocutor B (00:31:32-00:31:34): Estoy, estoy, estoy atento, muy atento, muy atento.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:35): Sí.

Interlocutor A (00:31:35-00:31:36): ¿Quién habla?

Interlocutor C (00:31:36-00:31:37): ¿Quién habla?

Interlocutor B (00:31:37-00:31:41): No, acá no toque nada. Joel. Pero usted no me dice Joel.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:41): ¿Y qué precisaba?

Interlocutor B (00:31:41-00:31:48): Me dijo, no, unos minutos suyo al aire para rellenarse hasta los títulos de Ricky.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:51): ¿Bueno, vio esto de Venezuela, señor?

Interlocutor B (00:31:52-00:31:52): Sí.

Interlocutor C (00:31:53-00:32:02): Y que dice que entonces ahora Maduro le habló directamente a Tabaré Vázquez. ¿Es como que tiene algo con Tabaré, no?

Interlocutor B (00:32:03-00:32:04): Es la primera vez.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:06): No termino de entender qué es, pero tiene algo.

Interlocutor B (00:32:07-00:32:10): Y la confianza que es el único que le puede escuchar de toda la región.

Interlocutor C (00:32:10-00:32:16): No me atrevo a ponerle un nombre, pero Correa porque no lo escucha, señor.

Interlocutor B (00:32:16-00:32:34): Correa estaba en otra, no estaba Lenín ayer con lección. Evo lo escucha, pero como que no tiene el peso acá abajo en las decisiones del Mercosur y demás. No está Bolivia ni siquiera entró como miembro pleno. Entonces como que el Mercosur lo estaba presionando mucho. Y Vázquez es el único del Mercosur que le queda.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:37): Por eso nomás. No es que tengan algo especial, es.

Interlocutor A (00:32:37-00:32:38): Que es el único que le queda, dice usted.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:45): Bueno, capaz que estoy de esta manera desmereciendo el valor de Uruguay de Vázquez, pero creo que es por eso. De acá abajo.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:51): Siempre insiste, insiste, insiste con Tabaré. ¿Y de acá abajo qué precisa de acá abajo?

Interlocutor B (00:32:51-00:33:07): Y bueno, la condena del Mercosur por unanimidad no es lo mejor que le puede pasar a Venezuela. Porque además es miembro ya no sabemos si es miembro suspendido. No está suspendido. No, que esté suspendido no quiere decir que esté afuera, expulsado.

Interlocutor C (00:33:07-00:33:13): Está completamente afuera Venezuela, señor, por favor. No es miembro del Mercosur. Nunca fue miembro del Mercosur.

Interlocutor A (00:33:14-00:33:16): Sigue mintiendo a la gente.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:18): Voy a hablar y aclarar todo con el presidente Tabaré Vázquez.

Interlocutor A (00:33:18-00:33:20): Y que el presidente Tabaré Vázquez pase.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:22): A la historia como el presidente que.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:25): Detuvo la agresión contra Venezuela en todos.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:39): Los espacios en donde el imperialismo norteamericano presiona para que se agreda, se intervenga Venezuela, señor. Qué pereza. ¿Todo eso tiene que ser tabaré, no?

Interlocutor B (00:33:39-00:33:41): ¿Es una tarea encomiable, no? La que le da.

Interlocutor A (00:33:41-00:33:44): No, pero Tabaré no puede, señor.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:51): ¿Tabaré tiene que ir a cómo que se llama esto? Al Rincón de la Bosta.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:53): Todos lugares que no conocemos todos esos.

Interlocutor C (00:33:53-00:34:06): Lugares, esos pueblichos ahí que están repartidos y que mandan carta para ver si puede ir hasta ahí, no sé cuánto y tiene que llevar todo, la mesa, los caballetes, el mantel de hule, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:24): Pero eso es no, no, pero ese próximo es el 24 de abril en la Teja. Después tiene 1 de mayo en Cardal. Que usted no se espere un poco para ir a la Teja. Gabinete. Si lo que hacen el gabinete en realidad es lo que harían en cualquier gabinete, nada más que es abierto. ¿Más las respuestas al público, qué tiene que ver?

Interlocutor C (00:34:24-00:34:25): ¿Y los micrófonos?

Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): No, pero la logística no es de Vázquez. Vázquez no anda con los manteles y los micrófonos.

Interlocutor A (00:34:28-00:34:30): ¿Darwin me viene a preguntar qué micrófono querés?

Interlocutor C (00:34:30-00:34:35): ¿Querés este micrófono? ¿Le damos micrófono al Toto Rossi? ¿Le damos micrófono a Bonomi?

Interlocutor A (00:34:35-00:34:37): ¿A qué le damos micrófono?

Interlocutor C (00:34:37-00:34:44): Toda una cantidad de decisiones que tiene que tomar. ¿Me parece que en este momento, si a Tabaré Vázquez le aparece en el celular el cartel quiere pasar a la.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:48): Historia como el presidente detuvo la agresión contra Venezuela?

Interlocutor C (00:34:48-00:35:01): En todos los espacios estaría aprieta a recordar más adelante. O peor todavía, me parece que aprieta el botón no hacer nunca más esa pregunta. Vio que ella me encanta ese botón. No hacer nunca más esa pregunta.

Interlocutor A (00:35:01-00:35:02): Me encanta.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:03): Sí, está bueno esa.

Interlocutor C (00:35:04-00:35:07): Debería existir uno de ellos en la pareja.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:12): No hacer más esa pregunta. ¿Quiere calificar?

Interlocutor A (00:35:12-00:35:13): Nunca más le hacen esa pregunta.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:18): ¿Quiere calificar este servicio o que no? Quiere que nunca más le hagamos esta pregunta.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:22): Quiere que nunca más le vamos a tomar la pareja.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:35): Imagínense. Pero las parejas pueden pasar en dos, tres años al silencio absoluto. Porque la pareja se reitera. Las parejas se repiten las preguntas hasta el infinito. Son siete o ocho cosas que le quiero decir.

Interlocutor A (00:35:35-00:35:43): ¿Por ello viene y mi mujer me pregunta hiciste lo que tenía que hacer ella? Por ejemplo, esa pregunta.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:45): Nunca más hacer esa pregunta.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:49): A usted se le termina definitivamente el diálogo.

Interlocutor A (00:35:50-00:35:52): Y porque el reclamo qué sabe los.

Interlocutor C (00:35:52-00:36:03): Diálogos que tengo con mi mujer, los diálogos que tengo con mi mujer son espectaculares, impresionantes, inmejorables. Hasta que me pregunta si hice las.

Interlocutor A (00:36:03-00:36:04): Cosas que tengo que hacer.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:06): Entonces no hacer nunca más esa pregunta.

Interlocutor B (00:36:06-00:36:09): Perfecto, perfecto. Y Vázquez pondría eso. No me haga más esta pregunta.

Interlocutor C (00:36:09-00:36:19): Y no yo que sé. Claro, si quiere pasar a la historia con el presidente Vázquez que quiere pasar a la historia como el Batman del.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:22): Tabaco, esto como quiera ponerle el Aquaman.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:28): Del tabaco, lo que sería un superhéroe antitabaco, está bien. Cualquiera de ellos.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:36): Un Aquaman, un Aquamán que va apagando cigarrillos señor. A la gente que fuma abajo del agua incluso.

Interlocutor A (00:36:37-00:36:41): Sí, puede ser por ellos, porque anda abajo del agua y la gente no.

Interlocutor B (00:36:41-00:36:43): Es muy claro, muy ridículo.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:47): Bueno, Linterna Verde, señores. Linterna verde del tabaco viejo, que te.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:50): Cambia, te apaga el cigarrillo con una luz.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:59): Yo creo que tiene su lugar en la historia como uno de los mandatarios a la vanguardia de esta lucha y con un éxito muy fuerte en su país. O sea que ahí creo que es uno de los que más le gusta.

Interlocutor A (00:36:59-00:37:01): Esos lugares, que se dedica a ver.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:04): Quién tiene lugares en la historia y quiénes no.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:08): Pero mire, primer presidente de izquierda de este país, bueno, dos veces presidente que.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:12): Está hablando de la historia de este país. No, pero Maduro acá lo quiere poner.

Interlocutor A (00:37:12-00:37:13): Para que pase a la historia.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:24): Sí, lo del tabaco es más internacional de básquet. Por eso ahí creo que se queda con el tabaco que con salvar a Venezuela de esta ofensiva imperialista, me parece. ¿Pero habría que apuntar a Tabaré, no?

Interlocutor C (00:37:24-00:37:25): Hay que apuntar a Tabaré.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:34): ¿Y con qué se queda tabaré entre esta y esta? Con ser el líder. ¿Usted dijo Linterna Verde del tabaco internacional o salvar a Venezuela de la ofensiva imperialista?

Interlocutor C (00:37:34-00:37:53): ¿Salva nadie a Venezuela imperialista de la ofensiva de los extraterrestres? Póngale el nombre que quiera. No, la sala ni el papa peronista. No vio que el papa peronista ni ala. Dice que se arregle y lo junta con Paraguay.

Interlocutor A (00:37:53-00:37:55): Juntándolo con Paraguay puede arreglar.

Interlocutor C (00:37:55-00:37:56): Como si tuvieran algo que ver.

Interlocutor B (00:37:56-00:37:58): Sí, ayer metió Paraguay también.

Interlocutor C (00:37:58-00:38:00): No tiene nada que ver Paraguay, señor.

Interlocutor A (00:38:00-00:38:12): No, Paraguay es la baratija que agarraron ahora los peronistas. Y todo esto para decir pero Paraguay también está feo. Está feo. Paraguay no dice nada. No dice nada de Paraguay.

Interlocutor C (00:38:13-00:38:19): No, bueno, no, claro, porque lo que pasa es que conocemos un poco más a Paraguay y además porque Venezuela se está incendiando hace tres años.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:37): Pero además porque la linealidad derecha izquierda en Paraguay compleja. Recién hablábamos con este periodista uruguayo que estuvo allí y nos decía que el fin de semana las críticas son más fuertes para Lugo que para Cartes, por ejemplo. Porque Lugo estaba entre lo ambiguo y el apoyo y sus legisladores votaron esta reforma que la marcha después incendió el congreso paraguayo.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:39): Incendio el congreso, no pasa nada.

Interlocutor A (00:38:40-00:38:41): Bueno, entonces dice que está llamando al.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:43): Presidente Tabaré que desde hace una semana.

Interlocutor A (00:38:43-00:38:47): Para conversar las declaraciones y actitud de su cancillería.

Interlocutor C (00:38:47-00:39:03): Porque yo quiero al presidente Tabaré, lo aprecio de verdad, señor, dice yo no sé qué no sé si esto lo dice como una amenaza. ¿Entiende Maduro? No sé si sabe algo Maduro de Tabaré Vázquez. Porque empiezo a sospechar eso. Empiezo a sospechar que Maduro sabe algo de Tabaré Vázquez. Por eso lo llama solo Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:39:03-00:39:08): Y porque es un llamado. Y además siempre viene con.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:10): Un llamado.

Interlocutor A (00:39:10-00:39:18): De un leproso, señor. Te llama un leproso y te llenas de lepra. ¿No, no tenés que Entiendes lo que está haciendo?

Interlocutor B (00:39:18-00:39:22): Siempre viene con un reproche, abrazando un tipo con varicela.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:28): Bueno, entiende la situación política.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:29): Entiendo, entiendo.

Interlocutor C (00:39:29-00:39:44): Y bueno, entonces dice que pero aparte con excusa, porque dice que Nin agrede a Venezuela. Dice Señor, Nin no puede agredir a nadie. Cualquiera que conozca Nin sabe que no puede agredir absolutamente a nada.

Interlocutor B (00:39:44-00:39:46): ¿Será por alguna relación?

Interlocutor C (00:39:46-00:39:53): Ni a Michelini puede agredir, ni por nombrarle a alguien al que cualquiera podría agredir.

Interlocutor A (00:39:53-00:39:56): Y nadie puede agredir a Michelini.

Interlocutor C (00:39:56-00:40:02): No puede agredir a nadie. ¿Cuándo agredió a alguien, señor? ¿Usted conoce de verdad alguien que haya.

Interlocutor A (00:40:02-00:40:03): Sido agredido por ne?

Interlocutor B (00:40:05-00:40:15): Bueno, no recuerdo en este momento. Sí, el canciller brasileño Serra, que se sintió agredido porque le dijo que vino acá a comprarnos con la misma situación de Venezuela. Ahí se sintió agredido.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:17): ¿Recuerda ser respondido eso?

Interlocutor C (00:40:18-00:40:21): No, se sentirse agredido. Que lo trataron de coimero.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:22): De coimero.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:24): Pero no es que lo agredió, señor.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:27): Lo ofendió más que claro, eso es.

Interlocutor C (00:40:27-00:40:28): ¿Qué me decís?

Interlocutor A (00:40:28-00:40:29): Es al revés.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:31): Me sentí con ganas de agredir.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:32): Romperte la cabeza.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:36): Sí, de hecho le metió la pesada y Uruguay tuvo que recular ahí.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:40): No entiendo, señor. No entiendo cuál es el enojo con Ni. No lo entiendo.

Interlocutor B (00:40:41-00:40:42): Bueno, capaz que la firma de todos.

Interlocutor A (00:40:42-00:40:45): Los canciller estamos para acompañar, señor.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:52): ¿No vio lo que dijo? ¿Lo que dijo Ning? Uruguay no tiene espíritu sancionatorio, sino espíritu de acompañar.

Interlocutor A (00:40:53-00:41:00): Espíritu de acompañar tenemos, señor. Acompañar más o menos lo que decían Brasil y Argentina, que es lo que hacemos siempre porque no tenemos otra posibilidad.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:06): Y de acompañar, acompañar ahí en Venezuela también. ¿Che, por qué no habla? Eso es todo lo que ha dicho ni.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:11): Después le preguntábamos si era ruptura institucional, era golpe de estado. Dijo ruptura es ruptura.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:25): No, dijo algo mucho mejor, señor. Dijo algo mucho mejor porque y dice y además las cosas, las crónicas dicen en tono más conciliador, el canciller uruguayo Robert ponía o sea, es el que estaba más conciliador. ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:41:25-00:41:28): ¿Por qué Maduro arranca contra Invadura o.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:29): La querido que Uruguay?

Interlocutor C (00:41:29-00:41:34): Lo que pasa es que me parece que nos hizo una pérdida de tiempo. Está buscando razones en las acciones de Maduro.

Interlocutor A (00:41:34-00:41:42): ¿Porque hablando de un mono con una enfermedad terminal qué está diciendo?

Interlocutor B (00:41:42-00:41:53): ¿Quién cosa dice? Por favor, mira lo que dice. Está hablando de un presidente en situación de crisis política, institucional y social. Eso sí. Venezuela.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:59): ¿Usted se cree que por ponerle nombre hay unos nombres ahí difíciles? ¿Eso lo hace más inteligente, señor?

Interlocutor B (00:41:59-00:42:05): No, no, más apegado a los hechos. Esas calificaciones, descalificaciones.

Interlocutor C (00:42:07-00:42:08): Subí a un edificio.

Interlocutor A (00:42:08-00:42:15): Mientras dos incendios se pegan el pecho, señor. Esa es la situación. Es King Kong esto.

Interlocutor C (00:42:16-00:42:26): ¿Están viendo cómo hacen para bajarlo? Y King Kong dice que se sintió agredido por Ninoboa, señor ni Novoa.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:30): Capaz que por firmar la carta junto a todos los cancilleres, el comunicado el fin de semana.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:32): Pero dice que lo agrede especialmente ni.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:34): Por eso le digo, hay algo raro.

Interlocutor C (00:42:34-00:43:02): Hay cosas que no entiendo, señor. No sé qué tiene, no sé por qué lo llama Tabaré Vázquez. No sé por qué dice que Nin lo agrede. El hecho. Mire lo que dijo, señor ni no dijo nada. Estamos acá para acompañar, dijo. Y bueno, ni pinchamos ni cortábamos acá. Eso es lo que dijo. Yo cuando salió la cosa digo estamos acá para acompañar.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:07): Pregúntenle, mal corrida, pregúntenle a otro, al brasilero.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:11): Uruguay no tiene espíritu, dijo. Uruguay no tiene espíritu.

Interlocutor A (00:43:11-00:43:14): No tiene espíritu sancionatorio.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:23): Uruguay no tiene pino, sino espíritu de acompañar. Como la cebolla en un asado. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:43:23-00:43:24): ¿Quién se va a enojar con la.

Interlocutor C (00:43:24-00:43:25): Cebolla en un asado?

Interlocutor A (00:43:25-00:43:26): ¿Conoce alguien que se enoje con la cebolla?

Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): No, no, no.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:33): Como Braulio López en los olimareños. ¿Conoce a alguien que diga Braulio López?

Interlocutor C (00:43:33-00:43:34): Nadie le puede decir nada.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:35): Braulio López.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:37): Somos Diego Lama en las transmisiones.

Interlocutor B (00:43:37-00:43:39): Fórmula un Bueno, basta.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:49): Somos Garfunkel en Simon. Y el otro que no me acuerdo cómo se llamaba. Estamos para acompañar. Como la Cescor, con Estudios universitarios, que habla tres idiomas. ¿Para qué está?

Interlocutor A (00:43:49-00:43:49): Para acompañar.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:51): Bueno, qué tiene que no se le.

Interlocutor A (00:43:51-00:43:52): Puede echar la culpa, no se le.

Interlocutor C (00:43:52-00:43:54): Puede echar en cara a una escor.

Interlocutor A (00:43:55-00:43:56): ¿Qué estás agrediendo?

Interlocutor C (00:43:56-00:44:00): Cómo agredir una escor si vino, acompaña a ti. Estudios universitarios, habla tres idiomas.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:02): Uruguay está para acompañar.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:03): Como los que vienen en el auto.

Interlocutor A (00:44:03-00:44:05): Cuando suena la alarma de tu casa.

Interlocutor B (00:44:07-00:44:08): Sí, sí, está bien.

Interlocutor A (00:44:08-00:44:11): ¿Quién es eso, señor? Uruguay es eso.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:15): En este caso somos lo del auto de la alarma que va, se para.

Interlocutor A (00:44:15-00:44:16): La puerta y esperan a que entre.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:28): El dueño de la casa y se quedan ahí mirando. Te da fuera cómo entras y revisas vos solo todos los cuartos a ver si hay un chorro armado adentro. Y bueno, y si le pregunta, si.

Interlocutor A (00:44:28-00:44:31): Lo miras aquí, usted no van a entrar ustedes.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:36): ¿Y qué te dice lo de ni? Te dice estamos acá para acompañar. Tenemos espíritu de acompañar.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:40): Entonces somos el autito ese.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:48): Y viene este y nos llama el orden, señor, le dice a Ne, tenemos algo ahí en Venezuela, hay que retirar.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:51): Tenemos embajada. Como que tenemos.

Interlocutor A (00:44:51-00:44:53): Y bueno, vamos a traer la bajada.

Interlocutor C (00:44:55-00:44:57): Nadie defiende a ni viejo.

Interlocutor B (00:44:57-00:44:59): Y bueno, no por ahora.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:03): ¿Qué? Tiene que ir Patricia Damiani. Tiene que ir a decirle no le hables así a mi marido.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:04): No, no se va a meter en.

Interlocutor A (00:45:04-00:45:08): Tema de Ah, para mí sí, señor. Como buen macho alfa de la pareja.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:13): Porque hay el macho alfa de la pareja, Patricia Damiani. Eso ya lo sabemos todo de so. Si hay un macho alfa en esa.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:14): Pareja, y siempre hay un macho alfa.

Interlocutor C (00:45:14-00:45:16): En la pareja, es Patricia Damian.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:22): Usted dice ahí no me puedo meter, pero es una mujer de mucho carácter.

Interlocutor A (00:45:24-00:45:28): Ya está, él se macho alfa de la pareja. ¿Qué más necesitamos saber?

Interlocutor C (00:45:28-00:45:33): ¿Y bueno, entonces qué tiene que ir Patricia Damiani a decirle a Tare? ¿Vos escuchá, vos vas a dejar que.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:35): Digan eso de tu canciller que no hizo nada?

Interlocutor C (00:45:35-00:45:59): Dijo que estábamos ahí para acompañar nomás. ¿Qué pasa? ¿Qué pasa con esto? ¿Qué pasa con el chofer de Ón? Pero aparte fue toda la reseña, dicen que fue el que habló en tono más conciliador, señor. Consultado sobre si ruptura de orden democrático significa golpe de estado, ni respondió. Ruptura del orden democrático significa ruptura del orden democrático.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:12): Sin ponerle, que no le pongan palabras en su boca. Y que periodista lo quiso llevar a que diga golpe de estado a ver si Uruguay decía golpe.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:16): No, no importa lo que hizo ya el periodista. Lo importante es como Nin giró sobre.

Interlocutor A (00:46:16-00:46:22): Su propio eje, señor, y quedó en el mismo lugar. Ruptura de orden democrático significa ruptura de orden democrático.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:24): ¿Niños, saben lo que es una tautología?

Interlocutor A (00:46:25-00:46:26): Esto es una tautología.

Interlocutor C (00:46:26-00:46:52): La explicación de una cosa con esa misma cosa. Con la diferencia de que en general la tautología tiene en algún .1 intento de engaño. Porque explica esa cosa con esa misma cosa, pero le cambia las palabras, le cambia el orden de las palabras. En este caso ni se preocupó por eso. Esto es como decir una tautología. Es una tautología.

Interlocutor B (00:46:52-00:46:56): Perfecto. Buena aplicación de la tautología para los niños.

Interlocutor C (00:46:57-00:46:59): Nosotros en este país tan pequeño, pero.

Interlocutor A (00:46:59-00:47:01): Tan importante para el mundo, porque el.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:12): Mundo sin nosotros no sería el mundo, nosotros lo conocemos. Y ahí fue otra tautología. Somos genios en el arte de la tautología, amigos. Genios.

Interlocutor B (00:47:12-00:47:15): No tenía mucho eso. Usted tampoco lo ha destacado, pero me gusta.

Interlocutor C (00:47:15-00:47:32): Nosotros somos genios de la tautología. El que sabe, sabe qué lindo es. Es una tautología de origen oriental, señor. Es uno de nuestros aforismos más importantes, que más han calado hondo en el espíritu oriental. Y es una tautología.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:35): El que sabe, sabe. Es una genialidad.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:37): Está bien también.

Interlocutor C (00:47:37-00:47:48): ¿Tan genios somos que ni siquiera eso es lo mismo que hizo Nina acá, no? Le buscamos un hipérbato, algo que genere la sensación de que se está describiendo.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:53): O explicando eso con otras palabras, aunque en realidad sea el mismo concepto.

Interlocutor C (00:47:53-00:47:56): ¿Entiende? Definiendo un concepto con otro discurso.

Interlocutor B (00:47:56-00:47:57): Ahí lo tendría claro.

Interlocutor A (00:47:57-00:47:59): Dice lo mismo con la misma palabra.

Interlocutor C (00:47:59-00:48:09): Y el mismo orden. Señor, ruptura del orden democrático significa Atención, dos puntos. Anoten niño en el cuaderno, ahí. Definición de ruptura del orden democrático.

Interlocutor A (00:48:10-00:48:11): Ruptura del orden democrático.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:13): Así contestó Nin y así salió.

Interlocutor C (00:48:14-00:48:16): Sería una tautología engañosa.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:18): 1 Tautología que la ruptura de orden.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:27): Democrático significa que de alguna manera los diferentes estamentos de la democracia se resquebraj.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:34): Eso es una tautología, pero elaborada.

Interlocutor C (00:48:37-00:48:39): Ni lo agarraron tarde. Ya dijo rotura.

Interlocutor A (00:48:39-00:48:41): Democrático significa rotura.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:45): Y bueno, inmaduro dijo ayer en su.

Interlocutor A (00:48:45-00:48:50): Programa domingo con Maduro que el opositor.

Interlocutor C (00:48:51-00:48:58): Julio Borges está histérica y necesita un psiquiatra. Y eso que fue en domingo con Maduro.

Interlocutor B (00:48:59-00:49:00): Eso es en pos del diálogo.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:00): ¿El qué?

Interlocutor B (00:49:01-00:49:02): En pos del diálogo abierto.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:07): Hay un psiquiatra y después pueden dialogar. Antes de que haya un psiquiatra no puede dialogar.

Interlocutor C (00:49:07-00:49:12): Eso que fue domingo con Maduro, que es el malvianito después del almuerzo de los domingos en familia.

Interlocutor A (00:49:13-00:49:15): Miércoles con Maduro no quiero saber lo.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:18): Que va a decir. Miércoles con Maduro se va al carajo. Maduro se va.

Interlocutor B (00:49:19-00:49:24): ¿Es impresionante, no? Tremendo. Domingo arranca bueno, venía un fin de una semana muy dura.

Interlocutor C (00:49:24-00:49:28): Una caricatura, señor, imagine una caricatura.

Interlocutor A (00:49:28-00:49:31): ¿Pero como no sé dibujar se la cuento, sí?

Interlocutor C (00:49:31-00:49:43): Imagine la democracia así como un árbol donde hay un montón de ramas y hojas, que son los requisitos básicos de una democracia. Libertad de precio, Tasawa, libertad de pensamiento.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:46): Libertad de precio, incluso separación de poderes.

Interlocutor C (00:49:46-00:49:57): Como una ramita torcida 1 poco bueno, todas esas cosas tan lindas y los frutos, que haya democracia, que el follaje, etc. Bueno, entonces está Tabare Vázquez, nuestro.

Interlocutor A (00:49:57-00:50:00): Presidente, que había quedado así agarradito de.

Interlocutor C (00:50:01-00:50:10): Una rama, una única rama de todo ese árbol y follaje y todo, con sus deditos así viendo ante la presión del propio peso, digamos.

Interlocutor B (00:50:12-00:50:12): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:50:12-00:50:18): Te estoy imaginando que agarre de esa rama casi o sea, sigue agarrándose con.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:21): Las uñas que dice los tres poderes.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:23): Ajá, bien.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:24): ¿Que era lo que había declarado él, se acuerda?

Interlocutor C (00:50:25-00:50:26): Los tres poderes, no sé qué.

Interlocutor B (00:50:26-00:50:27): Sí, sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:50:28-00:50:40): Que está continuada por otra más frondosa que dice Separación de poderes. Y parten las dos de una rama un poquito más gruesa que dice Receta infalible del pelotilla de Montesquieu.

Interlocutor B (00:50:42-00:50:42): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:44): Estoy con los ojos cerrados, agarrado ahí.

Interlocutor C (00:50:44-00:50:46): De esa ramita y se mantiene como.

Interlocutor A (00:50:46-00:50:48): Puede agarradito de esa rama de la.

Interlocutor C (00:50:48-00:50:49): Democracia que dice tres poderes.

Interlocutor A (00:50:49-00:50:53): Del árbol de la democracia. Dice tres poderes. ¿Y se ve a Maduro con una.

Interlocutor C (00:50:53-00:50:56): Sierra dándole ahí, entiendes?

Interlocutor A (00:50:56-00:51:02): Para terminar de separarla del árbol, cortándola y al mismo tiempo con la otra mano, con el teléfono en la oreja.

Interlocutor C (00:51:02-00:51:09): Llamándolo y a Tabaré que le suena el celular. No, así contado es aburridísimo, la verdad.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:11): Con un dibujo, un caricaturista.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:16): Yo hago esa caricatura. Me ganó un charrúa a la mejor caricatura. Me ganó un moro.

Interlocutor A (00:51:16-00:51:17): Sol ilustrado.

Interlocutor B (00:51:17-00:51:25): Charrúa, charrúa. Creo que es un premio deportivo, Darwin. No importa. Pero no, bueno, se lo puede ganar también. Sí, sí.

Interlocutor A (00:51:26-00:51:35): Una córnea de esta, de la que entrenaron ayer. ¿Hay que entregar las dos córneas, no? Para poder ver eso. Y a mí me gusta ya lo.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:37): Que me gusta eso de los premios.

Interlocutor A (00:51:37-00:51:42): Cornia que desestimulan al guacho que quiere.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:46): Hacer comunicación y usted no quiere más gente acá adentro que sobra.

Interlocutor C (00:51:48-00:51:57): Nadie quiere. Bueno, o armamos un exterminio porque no.

Interlocutor A (00:51:57-00:52:01): Hay lugar, no hay mercado, no tiene sentido.

Interlocutor C (00:52:01-00:52:06): Lo pueden hacer sin estudiar. En fin, digamos, en algún momento vas a tener que replantearnos como sociedad la mentira.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:09): La facultad de comunicación, bueno, no, ahora.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:18): Con nueva sede, con una sede preciosa en la calle Gonzalo Ramírez. Al revés, lejos de desestimular, se está estimulando. No, pero quedó nueva, preciosa.

Interlocutor C (00:52:18-00:52:20): Elena, la industria que más funciona de.

Interlocutor A (00:52:20-00:52:22): Este país es la de los estacionamientos, señor.

Interlocutor C (00:52:22-00:52:24): ¿Por qué no empezamos a favorecer esa.

Interlocutor A (00:52:24-00:52:27): Industria en lugar de seguir inventando cosas.

Interlocutor C (00:52:27-00:52:29): Que después no podemos sostener en el mercado laboral?

Interlocutor B (00:52:29-00:52:34): Es bueno el estacionamiento. ¿Es linda no? Tener más estacionamiento.

Interlocutor A (00:52:34-00:52:43): Y sí, claro, el barrio de él me gusta más. Estacionamiento para el barrio de él. Es una vergüenza.

Interlocutor B (00:52:43-00:52:55): El lugar de una universidad. No, no, yo tengo, yo tengo, yo tengo no, pero mucho auto en la calle. Claro, la facultad. Y capaz que enfrenta ciencias económicas.

Interlocutor C (00:52:55-00:53:05): Bueno, no sé, Ricky, capaz que estando usted porque yo acá el problema que siempre se me genera acá, que vio que Joel me bombea todas mis ideas, todo mi granito de arena que yo.

Interlocutor A (00:53:05-00:53:09): Quiero aportar sistemático y bueno, a mí.

Interlocutor C (00:53:09-00:53:21): Me gustaría, creo que en este caso además se aplica perfectamente, que es tiempo para poner a prueba mi doctrina en un envase regional. Mi doctrina de conflictos internacionales, mi doctrina.

Interlocutor A (00:53:21-00:53:23): Diplomática, conocida en la jerga de lata.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:30): Geopolítica internacional, como hay que autodeterminación de los pueblos con plazo perentorio.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:36): ¿Eso cómo es? Esto arréglenlo en dos semanas o le entramos.

Interlocutor C (00:53:36-00:54:04): ¿Claro, le decimos a los venezolanos, por ejemplo, bueno, saben lo que vamos a hacer? Vamos a sacar todos los extranjeros de Caracas y no sé qué. Bueno, de Carabobo también. La Margarita no se niega ni por qué. Y todas las cámaras, todos los celulares con cámara de Venezuela también lo vamos a sacar. Vamos a sacar el wifi y todos los periodistas, que igual creo que ya no queda mucho. Ya hicieron el trabajo Maduro y su trabajo más grueso ya lo hizo. Así que en ese sentido tampoco hay.

Interlocutor A (00:54:04-00:54:06): No es un gran desafío logístico.

Interlocutor C (00:54:08-00:54:14): Y entonces lo vamos a dejar sin Internet todo, sin wifi y vamos a cerrar con llave la puerta de Venezuela.

Interlocutor A (00:54:16-00:54:17): Y vamos a mirar.

Interlocutor C (00:54:17-00:54:20): Sí, bueno, está basado en eso, señor. Está basado en el vestuario.

Interlocutor A (00:54:20-00:54:22): Y el vestuario se soluciona las cosas así. ¿Por qué no se va a solucionar?

Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): El mundo no deja de ser un vestuario.

Interlocutor A (00:54:24-00:54:31): Cerramos la puertita acá de Venezuela y en dos semanas el que quede vivo tiene razón. Yo le doy 45 días, 60, máximo.

Interlocutor C (00:54:32-00:54:33): 120 si llega un pedido formal de.

Interlocutor A (00:54:33-00:54:40): Prórroga firmado por ambas partes. Todavía nos estamos dando. Exacto. Y ustedes van a arreglar las cosas.

Interlocutor C (00:54:40-00:54:48): Entre ustedes como hombres caribeños que son. ¿Suponemos que a los tiro borracho, verdad? En realidad si lo hacen hablando también sirve.

Interlocutor A (00:54:48-00:54:51): ¿Nosotros le vamos a decir cómo no? Nos vamos a meter autodeterminación.

Interlocutor C (00:54:51-00:55:05): Pero cuando volvamos a estancar la puerta de Venezuela y poner las cámaras y prender Internet, el router, restablecer todo eso y contar tu mano de nuevo, todo eso, queremos que esté el tema solucionado.

Interlocutor A (00:55:05-00:55:11): Y que estén bien entre ustedes, sin matarse, toda esa y si no, ahí.

Interlocutor B (00:55:11-00:55:12): Viene la perentorio, digamos.

Interlocutor C (00:55:12-00:55:24): Bueno, claro, ahí tiene autodeterminación con plazo perentorio. Ahí termina. Después que termina el plazo, si no conseguí lo que restablecer un mínimo orden y se siguen dando a manzana y.

Interlocutor A (00:55:24-00:55:26): Todo, bueno, le vamos a dar las.

Interlocutor C (00:55:26-00:55:29): Últimas dos semanas extra para que arreglen sus cosas.

Interlocutor A (00:55:29-00:55:32): Porque también porque somos gente de bien, garantista.

Interlocutor C (00:55:32-00:55:37): ¿Y no paran, empiezan los avioncitos, no.

Interlocutor B (00:55:37-00:55:45): Bueno, que es Belgrado, qué está haciendo? Bueno, los dos se toman un avioncito.

Interlocutor A (00:55:45-00:55:48): Hasta el que tal balkanizar un poquito.

Interlocutor C (00:55:48-00:55:49): Los Balcanes se arreglaron.

Interlocutor B (00:55:49-00:55:50): Sí, sí, yo sé.

Interlocutor A (00:55:52-00:56:01): Al final se dejaron de joderse. Exacto. Fue la OTAN. En ese caso que estoy hablando es de una doctrina internacional.

Interlocutor C (00:56:01-00:56:02): Tendría que hacerlo la OTAN.

Interlocutor B (00:56:02-00:56:06): ¿Esto no es qué tal, señores? ¿Qué tal? Es a las 11:30 pero no es que tal.

Interlocutor C (00:56:07-00:56:10): Estamos hablando acá de una doctrina internacional para solucionar conflictos.

Interlocutor B (00:56:10-00:56:12): Se están uniendo un ataque aéreo.

Interlocutor C (00:56:15-00:56:19): Nadie mira país. Nadie mira país. Y en 45 días vemos.

Interlocutor A (00:56:19-00:56:22): Y si no, bueno, 11 y media, los.

Interlocutor B (00:56:24-00:56:26): Salgan, váyanse. Luego.

Interlocutor A (00:56:29-00:56:36): Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-02-09 – “Merkel está perdidamente enamorada de Vázquez” – Darwin Desbocatti2017-02-09 – “Merkel está perdidamente enamorada de Vázquez” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-02-09 – “Merkel está perdidamente enamorada de Vázquez” – Darwin Desbocatti 2017-02-09 – “Merkel está perdidamente enamorada de Vázquez” – Las prioridades parlamentarias del FA para el 2017,

2017-03-31 – “Sanabrita vuelve para demostrar que no es fácil cagar a la gente” – Darwin Desbocatti2017-03-31 – “Sanabrita vuelve para demostrar que no es fácil cagar a la gente” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-03-31 – “Sanabrita vuelve para demostrar que no es fácil cagar a la gente” – Darwin Desbocatti 2017-03-31 – “Sanabrita vuelve para demostrar que no es fácil cagar