2017-03-30 – Astori: un superhéroe sin capa ni épica – Darwin Desbocatti

2017-03-30 – Astori: un superhéroe sin capa ni épica – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-30 – Astori: un superhéroe sin capa ni épica – Darwin Desbocatti

2017-03-30 – Astori: un superhéroe sin capa ni épica – También los dos “delincuentes“ que perturbaron al maestro Tabárez.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:42-00:01:09): Música de lujo promete Miguel Ángel Dobre para el Cierre del Mes de la Mujer y su elección de cantantes. Así les puso en redes y les ponemos nosotros también las que ha elegido para cerrar este Mes de la Mujer, que también tendrá en el día de hoy a Gabriel Quirices. No toque nada con la columna sobre José Pedro Varela. Parece que era Pedro José Varela y después cambió el orden de los nombres. Bueno, todo eso vendrá después de la columna de Darwin que ya comienza.

Interlocutor C (00:01:10-00:01:13): Los encontramos, señor. Aparecieron.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): ¿Quiénes encontramos?

Interlocutor C (00:01:15-00:01:17): A los sicarios, viejo.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:18): ¿A quién?

Interlocutor B (00:01:18-00:01:25): ¿Ah, está hablando de lo sicarios? Creo que no. No tengo ni idea. ¿Lo de hallar en Italia? No, creo que no. Tremendo.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:36): No, no, no, ellos no, mijo. No, no estoy hablando de ello. Estoy hablando del delincuente. De los dos delincuentes esos que perturbaron al Quin en Lima, señor. Al maestro supremo de todas las almas.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Estoy hablando de esos dos delincuentes, viejo.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:49): ¿Qué pasó? ¿No te una alerta de Google con noticia de quién? ¿Vio? ¿Usted tiene una alerta de Google con noticia de Corea del Norte?

Interlocutor C (00:01:49-00:01:54): No, no, no, pero al maestro de no, le digo a nuestro Kim Jon de la selección, mijo.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:57): Ah, los que le dijeron Renunciá.

Interlocutor A (00:01:57-00:01:58): Eso.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:13): Exacto, señor. Ha hecho dos delincuentes, ha hecho dos sicarios que fueron a perturbar a nuestro maestro supremo de todas las almas del proceso, señor. Y lo de la viña italiana no me hago eco. Yo no soy amarillista, mijo.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:14): No, no, por eso me sorprendió que.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:15): Fuera solo voy a decir que el.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:31): Titular es un poco irrespetuoso de la vida ajena, pero bueno, más que de la vía ajena, de la inteligencia. El joven ejecutado en Italia no tenía antecedentes. Bueno, nadie tiene antecedentes de ser ejecutado. Y Mena venía a Italia esperando el ONU, señores del país.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:32): Sí, totalmente.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:33): No tenía antecedentes.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:38): ¿Quién tiene antecedentes de ser ejecutado? Kennedy.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:42): ¿Pero no va a esperar el ónimo en Italia?

Interlocutor B (00:02:42-00:02:44): Seguramente. Seguramente. No.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:53): Tiene antecedentes el ejecutado. ¿Pero no lo ejecutaron Italia y Bolivia lo ejecutaron Bolivia?

Interlocutor B (00:02:54-00:02:58): Sí. Así que no, nada que ver. Yo lo llevé para ahí. Usted me hablaba del tenso cruce que tuvo Tavares.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:07): Para que la gente no se queje tanto de lo que demore Loni. Vio que ayer estuvieron hablando justo de ellos, que van a sacar la API, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:11): Pero no tiene nada que ver una cosa con la otra, por favor. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:13): A mí me pareció ejemplarizante, señor.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:16): No tiene nada que ver una cosa con la otra. Bueno, vuelva.

Interlocutor A (00:03:16-00:03:21): Si es así, o sea, si no tiene que ver, yo no me quejo.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): No abro la boca, la verdad.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:34): Vuelva, vuelva a lo que usted quería hablar de nuestro maestro superior, del maestro Tavares. Y ese incidente, iba entrando al hotel, alguien lo increpó, que le dijo renunciá, una cosa así.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:43): Sí, el que perturbó. Yo me imagino sabe que no lo encuentro el video, señor. No lo encuentro porque no sé, está mal puesto el video ahí en la página de los salvadores.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:44): Ahí está mal puesto.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:53): Me pone un video que no sé quién hizo, no sé quién lo señorán, no sé, que me pone cosas que significó la vuelta de Musler al partido.

Interlocutor A (00:03:53-00:03:58): Yo quiero ver el momento donde los delincuentes y esto yo lo tengo el.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:00): Video, pero no los veo a ellos, perturban.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:10): Bueno, y no lo tiene porque me imagino que Bonomi ya habrá hecho con las cámaras de reconocimiento facial, ya habrá hecho el trabajo que tiene que hacer, señor.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:28): Pero sí, no se ve. No, no se ven ellos. Se ve a Tavares, a su luaga. Nunca sé cómo es el apellido de su luaga. Sí, y se lo ve ahí, Tavares. Pasa de largo Tavares. O sea que sigue cambiando y vuelve sobre sus pasos.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:30): ¿Preguntan, le dice Maestro, para cuándo va.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:31): A ser el último cambio?

Interlocutor C (00:04:33-00:04:34): En el lobby ahí.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:37): Y entonces ahí se frenó Tavares.

Interlocutor C (00:04:37-00:04:43): Y de inmediato otro hincha levantó la voz. Hay que cambiar. Ya cumplimos, ya cumplimos.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:44): Hay que cambiar. Este es el peor.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:46): Este es el peor. El segundo, el otro hincha.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:48): El segundo, el que entra después, el.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:55): Segundo que le dice supuestamente tengo una nota info by Mire, ya está. Hay que dar un paso al costado, le dice, para ponemos el audio en redes para escucharlo. Exactamente.

Interlocutor A (00:04:57-00:05:00): Ese para mí vino detrás a pegar el garrón.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:01): Y le pidió la renuncia.

Interlocutor A (00:05:01-00:05:01): Sí.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:13): No puede volver a Uruguay ese señor. No puede volver a pisar Uruguay. Me imagino que Bonomi ya habrá hecho su trabajo. Y que bueno está su cara en el aeropuerto, señor.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:15): A ver, escuchemos el audio que tenemos nosotros.

Interlocutor C (00:05:47-00:06:05): Ahí es donde tienen que venir. La de los sicarios en Italia, señor. Ahí donde tienen que aparecer. Le gritó el inconveniente en un hotel de Lima el maestro supremo de todas las almas del proceso. Me pregunto dónde están las hermanas Crochet cuando uno las necesita.

Interlocutor B (00:06:07-00:06:11): Son las hermanas que asesinaron al hermano de Kim Jong un, le recuerdo a la gente en Balasia.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:15): Y acá tienen que hacer un trabajito en el aeropuerto de Lima.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:30): Si tendría, pero bueno, yo que sé. Fue un momento de calentura. Le salió primero con lo del último cambio enseguida el otro le pide la renuncia. Son dos cosas diferentes. Una es una crítica a la forma de conducir los partidos, que es histórica de Tabares la crítica que se guarda.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:37): Un cambio para la suerte, mijo. La gente entiende muy poco de las supersticiones del fútbol. La gente no está al tanto.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:39): Pide cualquier aplaude.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:56): La suspensión de Messi de cuatro fechas. Ya le dije que de que dejamos entrar a todo este mundo de oficinistas al deporte y le seguimos la corriente con sus apreciaciones. El deporte va para mal. Hay muchísima gente que dice que está bien la suspensión a Messi.

Interlocutor A (00:06:58-00:06:59): Yo no.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:07): ¿Bien de chacrita hincha o bien de concepto? Ah, no, no hay nadie bien de concepto. No es imposible jugar fútbol.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:14): Sí, señor. Mucha gente dice bueno, pero si no se puede insultar al juez de línea. ¿Cuándo se puede insultar al juez de línea? Cuándo he visto un partido de fuego.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:16): Si no se puede insultar al juez de línea, no hay libertad.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:19): Señor, en una dictadura no se puede insultar al juez de línea.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:26): ¿Sí, pero aparte tampoco es porque hay momentos oeses donde un tipo se.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:29): Llama.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:32): En esta en Singapur se puede insultar.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:33): Al juez de líneas?

Interlocutor B (00:07:33-00:07:40): Supongo que si donde no poder escupir en la calle, dice usted. Ni tirar chicle. Que era como una una ciudad súper avanzada.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:45): No, no, así por decir una yo.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:57): Pensé que por la cultura avanzada de educación sí, sí. No, no, eso lamentablemente para sus intereses yo estoy con usted. Parece absolutamente ridículo. Entiendo por qué se está pero yo.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:04): No entiendo que la gente que nunca salió de su oficina pueda opinar sobre estas cosas.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:13): Pero bueno. Además, no sé, hay otras incidencias donde los insultos o los gestos o demás.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:27): Siempre se pudo insultar a línea. Estamos coartando la libertad de presión del futbolista que consiste en escupir, en tatuarse y en insultar a línea. Le vamos a prohibir los tatuajes también.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:33): Le vamos a prohibir a escupir porque ya no los dejamos sacarse la camiseta, ya no lo dejamos levantarse la camiseta.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:36): Y que abajo diga Feliz día, mamá.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:38): Señores.

Interlocutor C (00:08:38-00:08:44): Ahora tampoco pueden insultar al línea. Son nuestros esclavos. Tenemos esclavos millonarios.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:54): Con reglamento no se puede insultar al línea. Pero bueno, los reglamentos son flexibles a las circunstancias de un deporte de contacto que tiene muchas calenturas. Y si no, a esta altura, bueno.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:57): Por reglamento debería decir que se puede insultar las líneas.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:07): No, pero eso es otra cosa. Está pidiendo un poco más allá. Está yendo un poco más allá, que es que está bien. Y en realidad para que se pueda insultar línea debería incluirlo en el reglamento, como dice usted.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:10): No, señor, no, porque si no, no tiene gracia insultar la línea si está.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:11): En el reglamento, viejo.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:12): Sí, también se puede.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:13): Es indisparáte lo que acaba de decir.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:16): Pero usted me pidió que por reglamento dijera que se puede insultar.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:16): Línea.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:24): Yo nunca le pedí eso, señor. Por favor, por favor, no ponga palabras en mi boca que yo nunca tuve, mijo.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:26): No saque esas palabras de mi boca inmediatamente.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:33): Pero lo que pasa es que este es otro problema que usted lo denunció en su momento, Darwin, debo reconocérselo, que es cuando llegaron las los oficinistas, las.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:41): Redes morales que empezaron a manijear y manejear y Ay, qué horrible. Ay, suspéndalo. Cuatro partidos a Messi porque insultan, línea. No entienden nada.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:45): Peor que eso le diría que es la denuncia de oficio mediante video.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:56): Y eso que son gordos. Es la silla con rueditocracia llevada al extremo, señor gordo, que ya no le permiten hacer nada a los jugadores, mijo.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:00): Hay que defender al deporte, señor.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:12): Y para defender al deporte lo primero que hay que hacer es tener un castigo ejemplarizante con esta persona que se metió con el Maestro Supremo de todas las almas del proceso. No puede entrar más.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:16): Bueno, primero nadie lo va a buscar, nadie lo va a registrar, nadie lo.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:19): Va el maestro dijo que si alguien.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:33): Va con la camiseta de Uruguay al hotel debe ser parale o para no decir nada que moleste, señor. Excelente, me dijo. Si no que se ponga otra camiseta, que no se ponga la Uruguay. ¿Vio lo que es un líder?

Interlocutor B (00:10:33-00:10:36): Bueno, no hay discrepo con el torrente.

Interlocutor C (00:10:36-00:10:42): Para no decir nada que moleste, señor. ¿Hola, qué tal? ¿A qué vino usted? ¿A alentar o a no decir nada que moleste?

Interlocutor B (00:10:42-00:10:44): Si no hay discrepo porque el hincha.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:49): Ponga una cruz, ponga la cruz. Si no se lo deja entrar al hotel de la sesión uruguaya, listo.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:51): ¿Hay que hacer como lo como la.

Interlocutor C (00:10:51-00:10:54): Estupidez que hacen los yanquis esos que le ponen si va para matar al.

Interlocutor A (00:10:54-00:10:57): Presidente, eso que le pone a qué viene?

Interlocutor B (00:10:58-00:11:04): ¿Usted tiene intenciones de matar? ¿Tiene intenciones de matar al presidente? ¿Si tiene intenciones de matar al presidente.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:06): Esa pregunta usted a qué viene a.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:20): Este hotel con la camiseta de Uruguay? ¿Alentar o para no decir nada que moleste? Entonces el tipo tiene que poner ahí una cruz en alguno de los dos y después acatar lo que señaló, señor.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:23): Ahora los tengo. Tiene los dos la camiseta de Uruguay. Son dos personas.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:26): Unos ponen nuestras redes sociales para que.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:27): La gente los escrache.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:33): El que dice la frase de renunciar, el más veterano pelado, está agarrando de los hombros al que está delante de.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:34): Él para que se hagan virales.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:36): Ah, se esconde, se escuda atrás.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:37): No, no, porque más alto.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:42): Odio esa gente. Odio esos cobardes que se escudan atrás.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:46): De un personaje y dicen barbaridades.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:53): Sabes que no es eso, pero es algo como que se agarr para agarrar seguridad. ¿Se apoyó en los hombros desde adelante, vio? Como que no quedó suelto.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:59): Escudarse atrás de un personaje de adelante debe ser un personaje, señor, de adelante que es murmullo. ¿Qué tipo de personaje?

Interlocutor B (00:11:59-00:12:02): Petiso, más compadrón parece más.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:05): Y además le dijo que dé un.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:13): Paso al costado, señor. Si el maestro estuviera para bailar cha cha, habría que matarlo ahí mismo, me parece, señor. Habría que liquidarlo.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:15): El maestro Tabare dijo que le quería.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:31): Decir cosas, pero a su vez pensé que no valía la pena. No, sí que vale la pena, maestro. Sí vale la pena. Dígalo, dígalo sin culpa, maestro. Diga lo que tiene que decirle. Que con esto, con Tenfield no pasaba. Eso era lo que quería decir el maestro.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:34): Sí, claro, con Tenfield puede ser.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:38): Cuando Tenfield estaba fuerte sí, sí. Bajaba un escudo de que lo vaciaran.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:51): De poder a Paco, de que le vaciaran el submarino de poder, señor. Y que se le anima cualquiera. Ahora, nadie se iba a hacer el lío así en un hotel de la selección. Yo estuve, a mí no me la contó nadie, señor.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:56): ¿Es cierto que usted ha compartido esos lugares? El lobby del hotel de la selección.

Interlocutor C (00:12:56-00:13:01): Llegabas a decir algo, aparecía el pato celeste de atrás y te hacía sentir todo el rigor de una mascota uruguaya.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:07): Claro, sí, sí que lo hizo. ¿Además, en cierto momento con no conocer uruguayo, porque no se dio de la circunstancia, pero sí con extranjero, no?

Interlocutor C (00:13:07-00:13:20): Porque teníamos todo bien claro que si tenías una camiseta de Uruguay puesta en el hotel de la selección, ibas para alentar o para no decir nada que moleste, buscando la cita de llanta.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:43): Así que no quiere citarlo parafraseando, sino textualmente. ¿Está bien? Sí, sí, sí, lo cito bien. Y bueno, discrepo con el maestro Tavares ahí, porque la calentura, la pasión de la noche, el momento puede ser que alguno discrepe, sea con una pavada o más o menos con un cambio o no cambio, o sea, ya más fuerte, renuncia, da un paso al costado. ¿Bueno, también tiene derecho pon el señalero.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): Antes de dar un paso al costado.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:46): También tiene derecho al hacer un shopping.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:47): En las piedras, sabía usted?

Interlocutor B (00:13:47-00:13:49): ¿Lo vio y no sabían?

Interlocutor C (00:13:49-00:13:53): Qué momento las piedras, viejo. Nació la hija del chengue con una tris porno y van a tener un shopping. No pidan más.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:56): Por los próximos 100 años. No rompan las pelotas.

Interlocutor B (00:13:56-00:13:58): No entendí. ¿Lo primero, estoy perdiendo de algo?

Interlocutor C (00:13:58-00:14:02): ¿Quién le hació qué tris porno, señor?

Interlocutor A (00:14:02-00:14:04): Ah, pal no, no, no es que.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:07): Haya nacido una hija con la tris.

Interlocutor A (00:14:07-00:14:07): Porno de la mano.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:09): Es del chengue 1 tris porno.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:10): No, no, eso lo entendí.

Interlocutor C (00:14:10-00:14:11): Todas las piedras está un gran momento.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:13): La piedra tiene un atris porno que.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): Yo no había tenido.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): Una triporno.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:26): ¿Y el chengue? Y el chengue es un actor porno, claramente. No necesito ni decírselo que el chengue es un actor porno.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:27): Bueno, a usted le da actor porno.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:29): ¿Pero quién le da?

Interlocutor C (00:14:29-00:14:32): A mí el chingue no me da nada. No me da.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:34): A usted le dará a su mujer.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:39): Le dará, yo que sé. A mí no me da. Que viene a decirme a usted el chingue le da a usted el chingue.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:43): Le doña como que le da estampa, como que le da el físico.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): En lugar de hablar como argentino.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:52): En la mega.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:56): No, estamos en Rivadavia.

Interlocutor B (00:14:56-00:15:03): Me gusta, me gusta. Me parece que es buena la expresión porque es más amplia. ¿Que le parece?

Interlocutor C (00:15:03-00:15:08): Bueno, sí, váyase cuando consiga un programa en Mitre. A mí me da, señor, ahora acá.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:13): En del Sol, linda radio, uruguayo el Sol. Todo el mundo sabe que es uruguayo.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:19): Sí, sí, porque la bandera argentina no es ni un sol.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:20): No, rarísimo.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:22): ¿Bueno, qué le estaba diciendo?

Interlocutor B (00:15:22-00:15:24): Bueno, en las piedras shopping, lo estoy.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:25): Viendo que es al lado de la Cancha Juventud.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:26): Terrible. A torporno.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:29): El Chengue, señor, tiene una mujer que.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:33): Es atriz porno, parece. Y tuvieron una hija. ¿Y van a hacer un shopping, señor?

Interlocutor B (00:15:33-00:15:42): No, ellos no, el Chengue, la mujer, la actriz. No, no, no, creo que no, que no tiene nada que ver. ¿Pero para cuándo está este? ¿Yo al lado de la Cancha Juventud?

Interlocutor C (00:15:42-00:15:43): El mes que viene.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:46): Parece que la Cancha Juventud y yo.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:50): Le veo la foto aérea y tiene una cancha al lado celeste y blanca. Yo que sé, capaz que es otra cancha.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:51): ¿Cómo es que se llama la de Juventud?

Interlocutor B (00:15:51-00:16:04): Azul y blanca. ¿Más que cómo se llama el estadio de las Piedras? Yo que sé, no me acuerdo. En mi época le decía no, ese San José. En mi época se lo decía todo de memoria, pero ahora no, no lo tengo, no lo tengo.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:10): Bueno, no sé señor, pero cuestión que van a tener su shopping. ¿Qué le parece, viejo?

Interlocutor B (00:16:10-00:16:12): Las Piedras, me confío. Está pegadita a la cancha.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:15): ¿Quién le iba a decir que iba a tener un shopping las piedras?

Interlocutor A (00:16:15-00:16:20): Y bueno, presionante así empezó buceo y terminó siendo pocitos.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:23): Cuidado, capaz que se transforman en pocitos.

Interlocutor B (00:16:23-00:16:24): Bueno, no, no.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:26): Fecitaciones, amigos de las piedras.

Interlocutor C (00:16:26-00:16:34): Empezó buceo con un shopping, viejo, con un shopping, un shopping, un shopping. Que no, que sí, que no, que no sé cuánto. Y mire, mire buceo cómo se vino para arriba.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:42): Espos está bien. ¿El primer shopping tuvo ahí el buceo? ¿No, el primer shopping fue el del buceo, no?

Interlocutor C (00:16:42-00:16:44): Hoy está para aportar datos importantes.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:47): Bueno, por supuesto, es el primer shopping.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:53): Bueno, pero hay jóvenes que tienen 20 años, no están escuchando, que nacieron con shopping. ¿No saben cuál fue el primero, el segundo, el tercero, entiende? Y es un dato que les aporta.

Interlocutor C (00:16:53-00:16:55): Tienen que saber, señor, porque los shopping.

Interlocutor A (00:16:55-00:16:56): Y los jugadores de fútbol son las.

Interlocutor C (00:16:56-00:17:03): Únicas dos cosas que sabemos hacer acá, mijo. Shopping, jugadores de fútbol sabemos hacer.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:07): Bueno, ahí tenemos otro. Las piedras shopping, al lado de la cancha de juventud. Pegadito a la cancha de juventud.

Interlocutor C (00:17:07-00:17:11): Excelente. Y que van a salir de ahí. Las dos cosas que sabemos hacer están ahí, señor.

Interlocutor B (00:17:11-00:17:12): Las dos cosas.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:16): Pone fútbol, periodista deportivo y shopping. Todo junto ahí.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:17): Todo junto.

Interlocutor C (00:17:18-00:17:26): Si no se transforman en silly con Valley es porque no quieren, mijo. Porque la verdad que le dimos todo. Le dimos todo. Ya las piedras no le podemos dar más.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:31): Bueno, un shopping genera puesto de trabajo, sin lugar a dudas.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:44): Shopping, cancha de fútbol, cuadro de fútbol en la A. A tris porno Chengue Morales con una hija de él. Es impresionante, viejo, impresionante.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:47): Las Piedras, lo más parecido a las Vegas que tenemos.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:49): Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:17:49-00:18:02): Justo al lado del Parque Artigas, como decía usted, para juntar fútbol y futbolistas y shopping. Y lo que sabemos hacer los uruguayos. Yo crepo con usted, pero no vale la pena. Creo que los uruguayos sabemos hacer otras cosas, pero siempre me quedo en blanco.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:13): Sí, claro, cuando tiene que ejemplificar y se llena, señor, las dos cosas. ¿Sabe cuáles son las dos cosas que siempre se llenan sí o sí en este país, imagino?

Interlocutor B (00:18:13-00:18:14): Fútbol.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:17): No, el fútbol no, ya no va nadie. ¿Usted ve la cancha de fútbol?

Interlocutor A (00:18:17-00:18:18): No la.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:30): Después le voy a tirar unos datos que estuve revisando del instituto de estadística. Es impresionante la poca gente que va al fútbol. No va más al cine que al fútbol en el año. Le digo más.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:31): Sí, claro, no va nadie al fútbol.

Interlocutor C (00:18:32-00:18:38): Pero no importa porque lo vemos por la tele. Es de viejo ir a la cancha de fútbol. Es de hincha de Wander ir a.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:48): La cancha de fútbol. Sí, está bien. La excusa es esta que usted dice. Hay decenas de miles de personas que miran el partido por la tele. Entonces, claro, la comodidad ha radiado a la familia del fútbol.

Interlocutor C (00:18:48-00:18:53): No, señor, no es la comodidad, son los planchas. Usted está haciendo todos los análisis malos.

Interlocutor B (00:18:53-00:19:11): ¿Y la comodidad incluye eso? ¿La violencia, la agresión? La comodidad incluye todo. Si uno fuera una cancha, tranquilísimo, tranquilísimo. Como dice usted, capaz que saltea el sillón, pero con todas las dificultades de violencia y demás que hay, la comodidad.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:17): Son dificultades, dificultades es lo que me hizo el cajero automático que me dio cinco billetes de 2000.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:18): Me cagó todo el mes.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:22): No sé qué hacer, me estoy volviendo loco. Eso es dificultad, lo otro es planchería.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:26): Una dificultad, señor. Al otro cualquier cosa va por la bandera.

Interlocutor C (00:19:26-00:19:38): No, dificultad. Cada vez que meto un billete sin que el receptor me lo rebote con cara de así no vamos a poder vivir en esta sociedad. La gente se indigna cuando uno lee un billete 2000. Es increíble, le digo, de verdad.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): Me miran a mí como yendo con.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:56): Gente tan maleducada como usted que paga cosas. Con un billete de 2000 no vamos a poder convivir. Cada vez que no me pasa eso y que me lo agarran, lo festejo como si hubiera visto un exoplaneta con el telescopio. Si no sabe lo que es. ¿Hace un mes que tengo los cinco billetes 2000.

Interlocutor B (00:19:56-00:19:58): No es tremendo? Quedan, quedan esos quedan.

Interlocutor A (00:19:58-00:20:00): Porque uno no sabe cómo colocar.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:06): Le caigo mal a todo el mundo con el billete de 2000. Me arruinó mi imagen de este mes el cajero automático, señor.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:07): Me destruyó.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:09): Me destruyó como individuo, como parte de.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:10): Esta sociedad, como ciudadano.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:13): Lo miran como un oligarca ostentoso que viene a distorsionar el día.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:26): Además, porque no pensás en los demás, no sacás un billete de 2000. Qué fácil en tu vida todo lo que lo único que te importa sos vos. ¿Por qué no me orinas también acá en el comercio?

Interlocutor C (00:20:26-00:20:29): Pará, viejo, te estoy tratando de pagar un billete de 2000 nomás.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:32): Tomate un taxi, Darwin, con 2000, vas a ver lo que es bueno.

Interlocutor C (00:20:32-00:20:35): Jamás, jamás le diga eso a un taxista, señor. Los conozco demasiado bien.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:36): Los conozco demasiado bien.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:42): A pasar por ahí, por el cosito, el cenicerito ese que está en el.

Interlocutor A (00:20:42-00:20:43): Medio de la mampara.

Interlocutor C (00:20:43-00:20:48): Un billete 2000 y tengo que salir corriendo. Se lo tengo que dejar y tengo que salir corriendo antes de que me dispare.

Interlocutor A (00:20:49-00:20:52): Bueno, así que las chicas tienen armas además, mijo, las piedras tiene todo.

Interlocutor B (00:20:52-00:21:00): Acá dice tiene presidente de la Cámara de Representantes también. No sé si Maía es de las piedras, es canelones, pero puede ser que sea escarambula, seguro. Los carambulas.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:04): La verdad no le falta nada, viejo. Esperemos no escuchar ni una sola queja.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:19): De las piedras, porque si no bueno, está bien, pero si no pasa el 405 peñarol. ¿Y qué? El que pasó ayer por anitales propios.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:28): Parte del medio, porque empezó por donde yo lo llevé sin querer, pero fue yo no lo llevé. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:21:28-00:22:02): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por claro. Escuchalo. Con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:20): Algunos pedrenses recordaban el hipódromo y el casino. Tenemos todo, dice. Bueno, hay muchos conceptos de tener todo en una ciudad. Pero le recordaban a Darwin que además del shopping todo, señor, todo lo que.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:23): Un pueblo puede desear, viejo, para progresar.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:36): Y ya le digo, yo no sé si seguís llevando las piedras o nuevo pocito, porque es impresionante todo lo que tiene. No me respondió nunca que era lo que se llenaba. Las dos cosas que se llenaban.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:45): Hoy le desvié la columna para todos lados. No le respondí qué eran las dos cosas que se llenaban. No, no sé, no sé, no sé.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:47): Siempre se llenan.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:53): No sé, yo pincé porque shopping era muy fácil. No sé, segunda, no sé, la segunda.

Interlocutor C (00:22:53-00:22:55): Y las cárceles, señor.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:01): Por eso son las dos cosas que más atractivas resultan.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:13): Para los emprendimientos privados. A mí llámeme para construir un shopping o llámeme para construir una cárcel. Todo lo demás no nos interesa a nosotros, a nuestra constructora, porque nos gusta hacer cosas exitosas que se llenen.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:24): Lo que está diciendo tiene asidero además, porque es cierto que hay como demanda para eso las PPP. De hecho, la única que funcionó en los dos, la única que corrió hasta.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:28): El final por ahora, la única Ppp que acá anduvo.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:29): Porque la verdad es que no somos.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:34): Un país de PpP, no somos un país que nos salga fácil la PpP.

Interlocutor B (00:23:34-00:23:36): La participación pública privada con el estado.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:46): Y bueno, es como una jodita entre el estado y la parte privada. Como que el estado y la parte pequeña entra en la etapa de cotillón.

Interlocutor C (00:23:52-00:23:58): ¿La canción de la década de los 90, se acuerda? La privatizadora neoliberal.

Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): Exacto.

Interlocutor C (00:23:59-00:24:11): ¿Que hacía? Te metía la PPP en la cabeza sin que te dieras cuenta. Estaba muy de moda la propaganda subliminal en esa época. Era como que te metían cosas para dentro de la cabeza, pero vos no te das cuenta.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:14): Es cierto, pero no tiene nada que ver con la idea de un estado.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:18): Esa canción fue creada en la Universidad de Chicago.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:32): ¿Cómo le fueron inculcando eso? Para que un gobierno de izquierda como este se abriera, que la financiación privada bancara lo que uno puede hacer con dinero público.

Interlocutor C (00:24:32-00:24:35): ¿Y la gente seguía después le suena.

Interlocutor A (00:24:35-00:24:36): Eso en la cabeza y te parece divertido?

Interlocutor B (00:24:36-00:24:39): ¿Y a dónde llegó? Bueno, el de punta de rieles es el único.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:43): Las cárceles, que es lo único que por ahora podemos hacer junto con los shopping.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:46): Bueno, yo opinión lo quiere hacer el estado, entonces ahí no hay problema.

Interlocutor C (00:24:46-00:24:49): Bueno, por eso no lo quiere hacer el estado, señor.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:53): Hasta que para mí tendría que meterse el estado.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:55): ¿Yopin estatal, dice usted?

Interlocutor A (00:24:55-00:24:59): Como que pero como para desestimular el consumo, señor.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:01): Ah, comente testigo más así.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:04): No, no, para desestimular el consumo como estamos haciendo con la marihuana.

Interlocutor C (00:25:05-00:25:08): Marihuana estatal para que para desestimular el consumo.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:11): Para que el estado articule toda una.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:14): Parafernalia que desestimule el consumo del producto en sí.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Más mojiquista está bien.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:24): ¿No, no, si no cuando sea presidente Novik ya un shopping literal, digamos, no?

Interlocutor B (00:25:24-00:25:30): Bueno, si es presidente Novik hará como Piñera, me imagino. Dejará de lado su actividad privada.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:31): ¿Quién?

Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): ¿Novik?

Interlocutor C (00:25:33-00:25:33): ¿Para qué?

Interlocutor B (00:25:33-00:25:35): Y bueno, Piñera ahora está diciendo de.

Interlocutor A (00:25:35-00:25:39): Vuelta en esta segunda marcha atendiendo, señor.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:41): Sí, en el primer gobierno la primera.

Interlocutor A (00:25:41-00:25:41): Te.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): Larga, en la segunda largó todo.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:49): Ahora sí, bueno, claro, porque ya pero.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:50): La primera hay que ver, tenés que.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:53): Ver ahí que te gusta más. No, no largue nada.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:56): No largues, no largues que es cortito esto.

Interlocutor A (00:25:56-00:25:59): Ya estabaré. Vio que ya le digo que ya.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:01): ¿Se acuerda de lo que hablamos ayer?

Interlocutor B (00:26:01-00:26:04): Creo que fue enseguida me acordé. Porque va a recorrer barrios.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): ¿Ay, por qué no me lo dije entonces, señor Arcillo?

Interlocutor A (00:26:06-00:26:10): No tengo que levantarme el centro a mí mismo para tener razón, para demostrar que tenía razón.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:13): Porque me acordé ayer de tarde cuando leí que iba a la Teja y hoy me olvidé.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:16): No, a la Teja y a la Florida.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:20): Tiene una ahora en abril y otra en mayo.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:22): Después de vuelta, ya tiene todo el wedding.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): Va a cardar, es cierto. La primera ceibalita que llegó ahí.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): Ahí está, ahí está.

Interlocutor A (00:26:27-00:26:28): Y van a ver cómo está el.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:33): Niño al que le dieron la primera ceibalita. Un peligro porque puede estar abandonado a las drogas.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:42): Con el sueco y Miguel Ángel Dobridge fuimos allí cuando vieron la primera cebalita en 2007, hicimos el seguimiento del instituto.

Interlocutor C (00:26:44-00:26:46): Se nos puede haber hecho pedazos.

Interlocutor B (00:26:46-00:26:52): Puede estar en un tambo, pues, una zona muy lechera esa. Muy lechera. O puede estar haciendo otra cosa.

Interlocutor A (00:26:52-00:26:56): ¿Pero y la cantidad de grupis, de.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:59): Guachita, grupi que se le arrimaron, mijo?

Interlocutor A (00:26:59-00:27:01): A ver la compu.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:03): No sé qué.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:04): No sé cuán por suerte no tuvo.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:10): La identificación de ovejas, grupis, incluso también chanchas que se le acercaban a buscar wifi.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:14): ¿Qué te rima? Está buscando wifi.

Interlocutor B (00:27:14-00:27:23): Una imagen que tiene. Es una pequeña ciudad, pequeñísima. Poblado más que ciudad. Pero todo tiene relación con los animales. Gente del interior que tiene una relación más estrecha.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:30): Gente del interior rural tiene relaciones sexuales con los animales, viejo. ¿Eso no sabe cuál? No lo estoy inventando yo, señor.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:32): Pero bueno, no lo identificaron.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:35): Todas las relaciones sexuales con los animales.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:45): De la gente está muy cerca, conviven todo el tiempo. Por eso yo no tolero que nadie de la ciudad le venga allí qué hacer con los animales al gaucho, mijo.

Interlocutor A (00:27:47-00:27:51): ¿Vio que cancelaron la criolla, señor, del parque Rube?

Interlocutor B (00:27:51-00:27:52): ¿No, qué pasó con eso? No sabía.

Interlocutor C (00:27:52-00:27:54): Y se cayó. Se cayó.

Interlocutor A (00:27:55-00:27:56): ¿Están contentos, no?

Interlocutor C (00:27:56-00:27:56): ¿Están contentos?

Interlocutor B (00:27:56-00:27:59): No, no, no, desapareció. Pero que por los comercialmente se cayó.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:07): Sí, claro, pero porque los animales y porque también tienen que ganar mucho para aguantar los rompebolas de los animalitos tenés que aguantar mucho.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:27): Pero si no iban a esa, iban a la otra en general, no, jo, mire usted, yo no sabía, pero la tradicional, junto a la del prado, como tiene más difusión, más prensa a veces, pero esta, el paque Rubel, tiene también sus años, no sé, 30,40 años.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:33): Cómo se nota la falta de coco Bentancur. Cómo se cayó todo. Se cayó, se cayó desde que no.

Interlocutor A (00:28:33-00:28:36): Está el coco y el Dalton se cayó.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:40): Bueno, sí, son tipos emblemáticos este tipo de eventos.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:42): Pero bueno, no hay más Tony Par.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:46): No hay más criolla Rub. Ya no es nuestro país.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:54): Mandan criolla canelones. Y el informe oficial se cayó por el déficit que generó la anterior edición y bueno, una cantidad de factores que.

Interlocutor A (00:28:54-00:28:57): No todo lo que había que darle a los animales.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:01): Había que darle una cantidad de cosas para que no fueran los animalistas.

Interlocutor B (00:29:01-00:29:05): Sí, bueno, los animalistas tiene ya entonces.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:11): Todo reservado, sus eventos autocomplacientes los próximos tres meses para levantar su imagen o en el peor de sus casos, levantar su autoestima, digamos.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:12): Sí, también.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:25): Así que no lo llamen. Va a estar en progreso. Va a estar en progreso haciéndose un homenaje ahí a sí mismo. Y después va a estar en Florida en el plazo igual, incluso Cardales. Y haciéndose otro homenaje a sí mismo.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:35): Sí, ese es. Los dos son asimismo totales, porque Progreso es él y el único presidente campeón de progreso. Y bueno, se balita progresista, señor.

Interlocutor A (00:29:38-00:29:39): Para todos los que lo acusan hasta arriba.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): De que no es progresista.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:47): Bueno, no tiene nada que ver progresismo con Progreso. No, pero tiene que ver el Club.

Interlocutor A (00:29:47-00:29:54): Atlético Progreso, que sería progresista y seibalista. Y va a ir ahí, lo que.

Interlocutor B (00:29:54-00:29:56): Va a hacer en Cardal le dieron.

Interlocutor C (00:29:56-00:30:02): Una compu, lo bien que está, señor. Y tienen otro testigo que no le dieron compu y van a ver lo mal que está.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:11): ¿Ah, como hicieron un estudio así de cómo le llaman esto? ¿De pan? Seguimiento científico entonces le dieron a uno.

Interlocutor C (00:30:11-00:30:18): Le dieron y a otro que vivía no le dieron. Vivía cerca. Y ahora lo van a poner juntos. No sabe lo que es. El que no le dieron está arruinado.

Interlocutor B (00:30:19-00:30:22): Pero no tenemos tan identificado el primer niño. Tenemos a la primera generación ahí.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:25): De Cardal está haciendo un casting para.

Interlocutor C (00:30:25-00:30:29): Entrar al Estado Islámico. Señor, ese es el que no le.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:33): Dio a su Brechner. Y muestra uno y otro, los cuelga así de la túnica, los muestra uno.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:46): Y otro con ceibalita. Este nos creció con ceibalita, este nos creció sin ceibalita. Miren cómo está este. Le ponen un pollo y el de la ceibalita come el pollo con cubierto. Todo lo tro con el pollo con las manos.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:51): Está completamente fuera del mundo.

Interlocutor C (00:30:52-00:31:04): Bueno, a ver, vamos, ponete. ¿No querés escuchar la radio? ¿Sí, sí, le dicen, le ponen estímulo, entienden? Y entonces uno va, agarra su celular, no sé cuánto y pone una app no sé qué, y el otro la espica.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:10): Y pone a Gor. ¿Si de mañana usted qué opina?

Interlocutor C (00:31:10-00:31:26): Y le dice al otro dame tu celular. El teléfono ese ahí que tenés funciona. ¿Puedo llamar a Gonzalo? Una demostración de 20 min de cómo el cerebro del que no tiene ceibalita está quemado y el del otro todavía funciona.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:32): ¿Qué momento se va a vivir, no? Encarna. Eso es en mayo. Igual.

Interlocutor A (00:31:35-00:31:38): Como salieron todas las 50, que la gente no quiere a nadie.

Interlocutor C (00:31:38-00:31:39): ¿Vio que salieron todas las 50 que salieron?

Interlocutor A (00:31:39-00:31:40): Que la gente es una mierda que.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:41): No quiere a nadie.

Interlocutor B (00:31:42-00:31:44): No le resulta nadie popular ni simpático.

Interlocutor C (00:31:45-00:31:54): Nadie le cae simpático la gente. ¿Pero por qué no se matan, vieja de mierda? No le gusta nadie le gusta.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): No, no me gusta.

Interlocutor C (00:31:55-00:31:58): No, que no me gusta. No, Mujica no me gusta.

Interlocutor A (00:31:58-00:32:00): No, la calle Popito no me gusta.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:02): No, nadie te gusta.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:02): Nadie.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:07): Está en un periodo muy crítico. La gente está en un periodo que.

Interlocutor C (00:32:07-00:32:11): No lee ningún ómnibus. ¿Cómo es que se llama eso?

Interlocutor A (00:32:11-00:32:19): La calza bien. Ninguna está ninguna poronga se la dejan en la puerta. Eso es lo que quería decir.

Interlocutor C (00:32:19-00:32:20): Menos mal que usted se acordó de.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:23): Cómo era y entonces estuvo ahí.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:32): Te abrevás que ya tiene todo. Entonces ya tiene toda su fecha. No llamen más del interior. Nos llaman todo el tiempo. Acá estamos con Roballo, no damos más, viejo. No paramos de atender.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:34): ¿Pueblito de mierda del interior que nos.

Interlocutor C (00:32:34-00:32:53): Llama y Hola, qué tal? Soy un pueblito en la loma del orto. Nos gustaría que el presidente viniera con su gobierno de cercanía. Si puede traer 20 sillas de plástico, porque nosotros no tenemos acá para sentarnos tampoco. Que traiga los ministros y 15 más y nos piden todo. ¿Cuándo van a venir con su mantel de ule acá cuándo van a venir con su jarra, Ayev?

Interlocutor B (00:32:53-00:32:56): ¿Qué demanda, qué demanda? Insatisfecha, al final.

Interlocutor A (00:32:56-00:32:58): Insatisfecha tenemos todos.

Interlocutor C (00:32:58-00:33:02): Somos como Lucas Hugo, tenemos hasta mayo.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:03): Tenemos todos, toda la fecha.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:05): Y bueno, pero van a pedir más, van a pedir más.

Interlocutor A (00:33:05-00:33:17): Así que es así, señor, la verdad, lo de los Negroni para los casamientos y nosotros con los pueblos acá en Presidencia, con los pueblos de la loma.

Interlocutor C (00:33:17-00:33:27): Del Orto, tenemos todo, está todo agendado. Ya no llamen más ni a los Negroni para casamiento ni a nosotros para ir a los pueblitos esos de morondanga que hacemos nosotros, el gobierno de cercanía.

Interlocutor B (00:33:27-00:33:28): Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:33): ¿Bueno, dicho esto, le pregunto qué pasó con el arroz?

Interlocutor B (00:33:33-00:33:38): ¿Qué pasó? Bueno, están enfrentados los productores arroceros con los empresarios de los camiones.

Interlocutor A (00:33:38-00:33:39): Se trancó todo ahí.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:41): Y eso mismo, se trancó todo.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:53): Increíble. ¿Técnicamente, vio lo que pasó? Generó un episodio de constipación en la ruta. Es increíble este país.

Interlocutor A (00:33:53-00:33:58): Es literal, mijo. El arroz nos trancó todo.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:04): De hecho, el propio decreto antipiquetes tiene su raíz en esto, como le conté ayer.

Interlocutor A (00:34:05-00:34:06): En el arroz, claro, en el confitumo.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:18): Se ve que sus efectos de estreñimiento exceden largamente el impacto en el organismo humano, señor. Es impresionante. Se salieron de su cauce los efectos de estreñimiento del arroz. Y tiene toda la ruta estreñida, mijo.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:25): Todo. Porque hay diversos lugares donde los camioneros se solidarizan con sus camioneros empresarios, lo.

Interlocutor C (00:34:25-00:34:26): Que pasa también en el cuerpo humano.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:28): Que se entran a solidarizar los diferentes.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:34): Vuelos alimenticios y no, no salimos ninguno acá no salimos ninguno y no sale ninguno. Y todo eso lo genera el arroz.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:42): El arroz, el arroz. Un conflicto que viene en plena zafra. Ayer Aguerr inauguró la zafra, la cosecha, digamos, más que la zafra.

Interlocutor A (00:34:42-00:34:45): Y tirando ahí semilla de arroz en el agua.

Interlocutor B (00:34:45-00:35:01): No, no, más la cosecha que la zafra. Por eso le digo la cosecha, momento de cosecha del arroz. Por eso es el cosecha. Si el arroz seá se cosecha tirando semilla, cómo no se cosecha levantándolo, como sembrando. No, pues yo le dije mal al principio.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:03): Oferta y demanda y cosecha.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:06): No, ahora están para levantar.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:08): No puedo seguir, me voy a ir.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:10): A pagar el anitario propio y voy.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:11): A esperar a que alguien le.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:14): Hice.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:15): Un ajuste de cuenta.

Interlocutor B (00:35:15-00:35:18): No pasa nada. No, no, bueno, no sé qué, ya.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:19): Dijo no, mía, no pasa nada.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:24): Es un ajuste de cuenta, eso no importa. La gente es la parada del ómnibus.

Interlocutor B (00:35:24-00:35:28): Que se toma el ómnibus toda la mañana. Nuestro productor, por ejemplo, José Benito.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:46): Ahora entiendo todo. No le mandé bien la foto a los porque no lo puedo echar, trato de echarlo, trato de echarlo y todo y le digo uno, le digo boliviano.

Interlocutor C (00:35:46-00:36:01): Fue lo último que le dije. Último le dije fue. Yo le dije tiene pinta de boliviano. Y se toma ahí en interropio. Y arrancaron. Ustedes son ansiosos. Estos son ansiosos. Y arrancaron. Arrancaron para ahí. Arrancaron para ahí. Bueno, ayer estuvo Astori en AdM.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:02): Astori en ADM.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:08): ¿Por qué no me avisa? ¿Por qué no me avisa? Me tiene que avisar, señor.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:12): A nosotros no nos avisa mucho ADM. De hecho sabíamos yo soy el jorjito.

Interlocutor A (00:36:12-00:36:14): Soy el referente de la barra brava.

Interlocutor B (00:36:15-00:36:18): Hubiera ido a Punta Cala usted. ¿En qué actitud?

Interlocutor A (00:36:18-00:36:21): En actitud de referente de la barra, señor.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:27): Ese tipo de actitud, señor.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:29): Pero es muy sobrio, todavía aplaude.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:34): Inteligencia. Señor, me olvidé de decirle Ah, me olvidé contarle lo que le dijo Vázquez.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:35): A los de San Luis.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:36): ¿Qué le dijo?

Interlocutor C (00:36:36-00:36:39): No sabe lo que le dice. Ah, le dice cualquier cosa.

Interlocutor B (00:36:39-00:36:42): Es espectacular cuando va el gobierno de cercanía y él es ministro, el pueblo.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:49): Uruguayo muy inteligente, le dijo muy inteligente. No lo estoy agregando yo de todo.

Interlocutor A (00:36:49-00:36:50): Lo dijo él después de Bolugo.

Interlocutor C (00:36:50-00:36:51): Muy inteligente.

Interlocutor A (00:36:51-00:36:54): Dijo muy inteligente con signo de exclamación.

Interlocutor C (00:36:54-00:37:15): O sea que tan inteligente no es, pues. Lo tuvo que decir dos veces. Siento un gran orgullo de pertenecer a este país y tener este pueblo tan inteligente. Le dijo de las encuestas ustedes ya saben cuál es mi opinión. Acá y en todas partes del mundo han fracasado. Cómo puedo estar tan de acuerdo y tan en desacuerdo en una misma frase.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:21): Con Tabare Baco, con la segunda parte, para la primera, que somos un pueblo.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:29): Se sube tarde igual a mi carro. Yo hace años vengo explicando cómo son las encuestas y qué quiere decir la ponderación.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:32): Y aparte le ganó un Celebrity Deathmatch a las encuestas.

Interlocutor C (00:37:32-00:37:33): No, no, ni hablar que él es.

Interlocutor A (00:37:33-00:37:42): Un gran encuestador de la vista. Yo veo que tenemos mayoría parlamentaria. Yo lo que veo en los atos.

Interlocutor C (00:37:42-00:38:07): Que tenemos mayoría parlamentaria. Y bueno, tenía razón, tenía razón. Pero toda la otra parte señor, le siento un gran orgullo de pertenecer a este país y tener este pueblo tan inteligente. Ningún pueblo inteligente se dejaría decir siento un gran orgullo de pertenecer a este país tan inteligente. Sin darse cuenta que es el alto de demagogia más barato que se pueda imaginar, señor. ¿Más barato incluso que las sillas de plástico, los tres micrófonos y el cartel.

Interlocutor A (00:38:07-00:38:10): De la bandera uruguaya pixelada, no?

Interlocutor B (00:38:10-00:38:13): ¿Debe tener un costo enorme para el estado, el gobierno cercano, no?

Interlocutor C (00:38:13-00:38:19): Decirle esa bobada a los pueblitos del interior. No, no tiene ningún costo. Cero costo. Costo cero. Y le decimos cualquier cosa en la casa.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:25): Y si tiene nadie lo va a criticar, porque ningún político se va a animar a levantar su voz contra que vaya a un pueblo.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:34): Ningún político se anima a levantar su voz. En general ponen boas en twitter nomás y se piensan que eso ya está, ya los recibe de político. Bueno, ayer estuvo Astori en AD.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:41): Sí, con todo. Y usted no me avisó, pero él estaba estaba tan confiado en sí mismo, Darwin, que no lo necesitaba a usted.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:46): La gente lo habrá aplaudido de pie como si fuera Bo Dylan, imagino.

Interlocutor A (00:38:46-00:38:47): Por lo menos.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:55): No sé. Pero yo los comentarios que tuve de economista presentes, de uno de ellos en particular, es que fue uno de los mejores discursos de Astori desde que asumió frente amplio.

Interlocutor A (00:38:55-00:38:58): Gran discurso, porque está en un gran momento.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:13): Hizo hat tri, señor. Llevó la pelota Paulinho y Astori en la última semana. ¿Hatri hizo cuánto dio el crecimiento de 2016?

Interlocutor B (00:39:13-00:39:18): ¿Bueno, 2016 1,5. Pero cuánto se esperaba? 0,5. Hat trick.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:24): Hat trick. ¿Qué es eso, señor? Eso es un hatri, señor. Es un hatri. Es un visionate, señor.

Interlocutor A (00:39:24-00:39:25): Es una locura.

Interlocutor C (00:39:25-00:39:29): Y ponga, ponga ahí, ponga porque yo lo escuché de mañana a Tori. Póngale, póngale.

Interlocutor A (00:39:29-00:39:50): Mire, desde que se llevan registros estadísticos en el Uruguay nunca tuvo una etapa tan larga de crecimiento económico como lo que muestra esa gráfica. ¿Esta gráfica, vio como ahí le sacó la gráfica? No hay comparación de esta etapa que estamos viviendo hoy con la que estuvimos viviendo en el pasado.

Interlocutor C (00:39:50-00:39:51): Ahí está.

Interlocutor A (00:39:56-00:40:02): Nunca hubo una etapa tan larga. Mirá lo larga que es esta gráfica. Mirá, mirá lo que es esta barra.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:05): Espectacular la gráfica.

Interlocutor B (00:40:05-00:40:07): Le ponen PowerPoint.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:12): Nunca Uruguay la tuvo tan larga. Con respeto a lo demás, porque después siguió diciendo, estaba emocionadísimo y todo se.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:13): Le quiere a la voto.

Interlocutor C (00:40:13-00:40:24): Nunca jamás la tuvimos tan largo. Respeto a los demás. Y todo gracias a quien observen esto para ver lo excepcional, dijo después en un momento dijo observen esto para ver lo excepcional.

Interlocutor A (00:40:26-00:40:30): Excepcional Danilo. Excepcional Danilo.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:36): Y bueno, estaba mostrando lo que tenía para mostrar el hombre y tenía para mostrar.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:38): Me arrepiento mucho de no haber ido.

Interlocutor C (00:40:38-00:41:09): Justo en estos momentos que escuchamos a integrantes del Frente Amplio además hablar de Venezuela, que es los temas que más expuestos dejan el agradecimiento que le tendríamos que tener a todos. Deberíamos haber ido a abrazarlo ahí, porque hacen como que argumentan hablando de Venezuela. Es uno de los temas que la verdad deja más en evidencia nuestra dificultad extrema para el razonamiento y la tendencia a cortar camino por cualquier lado en la retórica. Cortan por el cantero, cortan por la vereda, pasando por arriba una vieja. Son delivery de la retórica.

Interlocutor B (00:41:09-00:41:16): Los diputados, el Tribunal de Justicia ya le sacó los foros a los legisladores opositores.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:27): Yo pienso que para mí está bien, que se tiene que arreglar entre ellos, pero que no podemos decir que no se puede defender. No hay nadie que tenga un mínimo de raciocinio que pueda defender Venezuela.

Interlocutor A (00:41:27-00:41:29): Nadie, nadie.

Interlocutor C (00:41:29-00:41:30): De ahí a decir no importa, igual.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:32): Que se agarren a tiro porque así son ellos.

Interlocutor C (00:41:32-00:41:40): Estoy de acuerdo. De ahí a decir es una democracia caribeña y los caribeños arreglan así. Y ahora en cualquier momento sale la.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:41): Gente con los chumbo a la calle.

Interlocutor C (00:41:41-00:41:44): Y los milicos a un lado y ellos el otro y todo y se arreglan. Ustedes quédense tranquilos.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:45): Perfecto, se la llevo.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:49): No le llevo toda esa angustia impostada.

Interlocutor A (00:41:49-00:41:51): Y sobreactuada de la OEA y toda.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:59): Esa abogada, eso no, pero no, pará, escuchá. No, fíjate, Venezuela no es tan así como dicen.

Interlocutor B (00:41:59-00:42:04): ¿No? Si un presidente democráticamente electo es cierto, una asamblea legislativa democráticamente electo es cierto.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:07): No funciona, señor. Agarran a contramano con la luz apagada.

Interlocutor C (00:42:08-00:42:16): Sin duda. Deliveries de la retórica, señor. ¿Usted los escucha? 1 dice Escucha toda esa manga de burros satelitales que tiene tren de amplio.

Interlocutor A (00:42:16-00:42:18): Y la verdad, hay que ir a abrazarlo.

Interlocutor C (00:42:18-00:42:34): ¿Astori sabe cómo es? Es un Superman de lo que pudo ser. Es como si Superman llegara 10 min. Antes de que se empiece a incendiar el edificio y le apagara el pucho al pelotudo que está fumando ahí al.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:39): Lado del pluma, no sé, en el acolchado.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:48): Viene de volver a desenchufar al calefón que está haciendo cortocircuito y va a prender fuego todo. Entonces en lugar de rescatar con el edificio en llama a la gente que.

Interlocutor A (00:42:48-00:42:50): Se tira por la ventana y todo.

Interlocutor C (00:42:50-00:42:57): Dice Evita el incendio. Se va con el pecho inflado. Pero claro, nadie lo admira por eso.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:00): Claro, es claro, actúa antes.

Interlocutor C (00:43:01-00:43:12): Tiene épica, señor, porque la responsabilidad no tiene épica. Entonces nadie quiere a ese Superman contra fático. Ese Superman que evitó el incendio en.

Interlocutor A (00:43:12-00:43:13): Lugar de salvar a la gente que.

Interlocutor C (00:43:13-00:44:02): Volaba por la ventana un edificio, que a ese lo aman. Ese otro Superman la gente lo detesta. Porque hay que decir la verdad, es un pesado. El Superman de lo que pudo ser. Es un pesado que nos dice con toda esa presencia y su cadencia de profesor aburridísimo, dice todo. Y su gente y sus técnicos, más o menos sensato, todo lo que evitaron la catástrofe económica en la que pudimos haber caído. Mirando para los costados nomás, uno se da cuenta si lo habían dejado en mano del resto del Frente Amplio, llámele MPP, llámele Partido Comunista, llámele Olesker, llámele Frugon y Bonomo, llámele como usted quiera. ¿Se acuerda que en una época tenía unas ínfulas bárbaras en un momento y había armado una bandita ahí en la.

Interlocutor A (00:44:02-00:44:04): UP para desbandar a Stori?

Interlocutor B (00:44:04-00:44:07): Bueno, Frogón y Bonomo eran el aparato económico Mujito.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:30): Llámele Caetano, que hasta Caetano se le animó en un momento. Astori, porque Astori tuvo su momento por Procazal. Acá también se animó. A cualquiera se le dio. A Caetano se le daba por hacerse el político. En los últimos dos años lo único que repetía era que ay, capaz que el ciclo de la gestión económica de Astori está agotado. No decía ni por qué, ni quién tenía que sustituirlo, ni para qué lado tenía que ir la economía. Decía esa boludece y se iba nomás. Chao, nos vemos, que pasen bien. Chau, Sotelo, suerte vos.

Interlocutor A (00:44:31-00:44:32): Arriba usted, no sé qué.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:43): Se iba solo repetía esa vaguedad estúpida y superficial para ganarse sus primeras adhesiones en el frente amplio. Porque claro, la gente te quiere si.

Interlocutor A (00:44:43-00:44:44): Le pegas a Tori.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:46): Bueno, no es tan lineal, Darwin.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:51): No está lineal, señor. El 94 % de la población detesta Tori, señor.

Interlocutor A (00:44:51-00:45:01): Lo tenemos medido en standard power de la antipatía, de la simpatía y todo eso, que ahora la gente es un asco, que no quiere a nadie.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:04): Hasta ahorita todo sobre finanzas. Arriba.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:09): Un Superman con anticipación, el de lo.

Interlocutor A (00:45:09-00:45:13): Que pudo ser, que no tiene capa.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:14): No tiene nada, y lo único que.

Interlocutor A (00:45:15-00:45:22): Sale con el pecho inflado, como si fuera el Superman que conocemos todos. Entonces te mira así, te dice y.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:25): Claro, y vos lo odias, lo odia a la gente.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:27): No, no, no es así, Darwin.

Interlocutor A (00:45:27-00:45:34): Hay que yo estoy acá para defenderlo porque entiendo, es repugnante en muchos casos.

Interlocutor C (00:45:34-00:45:50): Sí, sí, seguro. Pero alguien lo tiene que defender, señor. Alguien tiene que aplaudir de pie a este Superman contrafático que es Danilo Astori, señor. Y que nos evitó, mantuvo encerrado lo más que pudo al Guasón, al Pingüino.

Interlocutor A (00:45:50-00:45:54): A todo, no lo llegamos a ver, no lo llamo.

Interlocutor C (00:45:54-00:45:54): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:45:55-00:46:13): Sí, sí, sí. No, no, no, está bien, está bien. Un Batman también. Un Batman también. Ahí me metió, pero ah, bueno, lo mismo yo de comi no entiendo nada. El Superman sin épica y sin capa, podríamos decir. No quiero titular.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:23): Se mantuvo ahí aguantando el grado inversor como si fuera un EMP, señor. Pegándole, punteando todo. Le pegaba para adelante de punta y.

Interlocutor A (00:46:23-00:46:27): Para adelante de puni para adelante, saque todo eso, saque deuda para adelante, topa.

Interlocutor C (00:46:27-00:46:30): Adelante déficit para adelante, topa adelante, señor.

Interlocutor B (00:46:30-00:46:32): Está convertido en un Jorgito Astori.

Interlocutor A (00:46:32-00:46:35): Así como lo dijo el referente de la barra, Astori.

Interlocutor B (00:46:35-00:46:37): Perfecto, perfecto. La visa de la próxima.

Interlocutor C (00:46:37-00:46:44): Me gusta defender almas que no tienen ningún tipo de cohesión afectiva, señor, en la población.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:51): Pero no son causas perdidas en este caso. Porque no es esa locura defender causas perdidas. Porque el hombre ha demostrado que tiene con qué defender.

Interlocutor C (00:46:52-00:46:55): Y todos los que pone él ahí, a todos los defiende.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:56): A todos.

Interlocutor C (00:46:57-00:47:03): A Lorenzo, me voy a estar a Minda con Lorenzo. Si me tengo que ir a Minda con Lorenzo, si va Michelino, bueno, el.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:05): Parlamento el otro día lo defendió Michelini.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:10): Bueno, ahí está otro de los problemas.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:17): Que no elige bien. No elige bien la gente que lo defiende. Elige bien los políticos, los técnicos los elige bien, pero los políticos no.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:27): Cerremos acá, cerremos acá porque venía como barra, va a empezar a criticar. Defiende Michelini, defiende pintado, sí, también Asti en Cámara de Diputados, pero en Senado Charles Manson.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:30): No sé cuál va a ser el próximo que lo defienda, señor, pero hay.

Interlocutor A (00:47:30-00:47:35): Que mejor los políticos que lo defienden.

Interlocutor B (00:47:35-00:47:50): De hecho mandó al parlamento un proyecto de ley de zona franca, le cambiaron un artículo y el frente lo votó con el cambio del artículo y no lo quiere hacer. Relajó bastante con eso. Dijo no, no, estamos abriendo un camino a la evasión con esto, no lo quiero así. Pero lo defendía Michelini y paisé ahí.

Interlocutor C (00:47:50-00:48:26): ¿Y cómo salió? Al revés. La parte política él no es el mandato. No, toda la parte política y toda la parte ella que tiene de entender la política y toda la parte que tiene de darse cuenta cómo son los políticos que tiene alrededor de él y todo ello, esa parte, esa parte es un inválido. Es un Superman en silla de ruedas. Superman quedó en silla de rueda o Batman fue. No, Batman fue o Superman es el policía de Nueva York uruguayo ese.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:28): Terminamos lo mismo.

Interlocutor C (00:48:32-00:48:36): Sos dos veces botó, te fuiste a ganista, botonazo.

Interlocutor A (00:48:37-00:48:51): Y cuando volvés otra vez más botón. ¿Querés ser más botón? Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre