2017-02-28 – Tabaré Vázquez “el anestesista general de la palabra” – Darwin Desbocatti

2017-02-28 – Tabaré Vázquez “el anestesista general de la palabra” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-02-28 – Tabaré Vázquez “el anestesista general de la palabra” – Darwin Desbocatti

2017-02-28 – Tabaré Vázquez “el anestesista general de la palabra” – Sanabrita y el Cambio Nelson, el “Gallito Luis interplanetario“ y la cadena nacional

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:34): Darwin, buen día. Adelante. ¿Cómo le va? Que dice hola.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): Sí, señor. ¿Cómo estás, viejo?

Interlocutor B (00:00:37-00:01:04): Con un dilema con sus oyentes. Tengo un problema que me empezó a surgir fuerte el año pasado y no sé resolver. Tengo mucho oyente suyo que participa a destiempo. ¿Qué quiero decir con esto? ¿Lo escucha ondeman de tarde o de noche? Sobre todo de noche. Claro. Y quiere participar para el otro. Entonces ponen hijos, por ejemplo, que hicieron pelota, negocios o la figura del padre, pero me quedan totalmente anacrónicos. Tiempo de su columna.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:11): ¿Esto es una usina de temas que todos los días hablamos temas diferentes, no?

Interlocutor B (00:01:11-00:01:16): ¿Pero tengo la duda hubiéramos clausurado este espacio hace años?

Interlocutor C (00:01:16-00:01:23): Más o menos, señor, nosotros tenemos 12, 15 temas. Y yo lo repito invariablemente.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:25): No, ahí tiene razón.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:59): Los varío igual, los cambio de lugar y no los repito en el mismo orden. Pero son 15, 17 temas, no más que ellos. Uno de ellos es los hijos que hacen pedazos la fortuna de sus padres. Y acá con Sana Brita hemos tenido otro caso. Otro caso más que bueno, no tiene ninguna de las actitudes que tenía el padre. Ni la capacidad social, ni la capacidad de cagar gente y seguir sosteniendo de alguna manera todos los platos chinos al mismo tiempo. Que eso es lo difícil de cagar gente, mijo.

Interlocutor B (00:02:02-00:02:06): Sí, sí. Yo no sé. No sé cómo es lo difícil de cagar gente.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:23): La verdad no sé cómo es muy difícil cagar gente. No es fácil, no es algo sencillo, no es para cualquiera. ¿Y en la pirámide de Ponzi específicamente, uno le hace creer que le va a dar esos intereses que con los ahorros que le puso otro Entiende?

Interlocutor B (00:02:24-00:02:28): Sí, lo entiendo, lo entiendo. En esa pirámide sencilla, la pirámide de.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:31): Ponzi Sanabrita no la entendió. Evidentemente no la entendió.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:37): Explíquenla. Explíquela bien. Recién dio los detalles más grandes, titulares. Pero explíquela cómo funciona. Este es el del caso.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:37): Es muy sencillo.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:38): Es elevado.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:42): ¿Yo le ofrezco Cuánto quiere de interés? 27. %.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:43): Me gusta.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:47): ¿Anual 27. Le gusta eso nomás? ¿Le gusta? ¿Le suena real? ¿Le suena?

Interlocutor B (00:02:47-00:02:50): Me suena inverosímil, pero me parece suficientemente serio.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:53): 27 se lo bajo a 18 % anual.

Interlocutor B (00:02:53-00:02:57): 18 me suena más creíble que la tramoya que está haciendo.

Interlocutor C (00:02:57-00:03:12): Muy bien. Deme todos sus ahorros y yo le voy a dar un 18 % de interés. Porque acá hacemos unas inversiones en diferentes cosas. Bueno, ahí viene toda una parte en donde yo le tiro cualquier verdura, cosas.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:16): Bonos, bolsas, inmobiliario, lo que sea.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:55): Ahí es Chirimbolo, ahí le pone lo que usted quiera. Y entonces pero ya trajimos este gil cagado de casa, que ya lo cagamos en casa para no perder tiempo acá entre cámaras. Y entonces ahí lo que yo tengo que hacer es salir a conseguir otro, otro para cagar a otro, digamos, para que él me dé sus ahorros también. Y bueno, yo a fin de mes o a fin de año, lo que sea, le pago el 18 % ese, mijo. Con los ahorros del otro.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:56): Con los ahorros, claro, claro.

Interlocutor C (00:03:56-00:04:10): Y así sucesivamente y de manera infinita. Porque una vez que uno deja de cazar bobos, se termina, empieza el problemita. Dispara la rueda. Exactamente, mijo, sí.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:18): O una vez que le empiezan a reclamar, le empieza a reclamar la plata por algún y por algún temor.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:21): ¿No confías en mí?

Interlocutor B (00:04:21-00:04:28): Y claro, en algún temor, algún rumor, algún run run, cualquier cosa de esas puede hacer que la gente se aproxime rápidamente a querer sacar su dinero y no querer más intereses.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:31): Eso puede pasar con un banco también. Y se funden.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:33): Sí, sí, ha pasado, ha pasado.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:34): Claro.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:45): ¿Lo que pasa es que acá hay un riesgo, no? Igualmente hay una garantía del Banco Central, mínima, pero la hay para los depósitos que uno hace después del 2002. No anda a cobrarla.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:53): La plata son los bancos. La plata es un hombre en una computadora que no existe. Es una cuestión de fe, mijo.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:55): Yo llego a casa, uno deja de.

Interlocutor C (00:04:55-00:04:57): Creer en la plata y la plata deja de existir.

Interlocutor B (00:04:57-00:04:58): Suponga que me agarra a mí.

Interlocutor C (00:04:58-00:04:59): No siempre hay que creer en la plata.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:17): Me agarra a mí. Uno, a no ser que sea muy hermético, no tenga relaciones con una pareja X, o con un amigo, hermano o trabajo, irá y dirá Miren, puse la plata a 18 % anual. ¿Y ahí cualquier resolución salta y le dice pero dónde pusiste esa plata? Eso tiene un riesgo enorme.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:29): ¿Ay, como dónde? Lo de Sanabria. ¿Te acordás que fuimos al casamiento y había langosta y cantó Palito Ortega? No se puede fundir alguien que lleva palito Ortega su casamiento.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:32): Bueno, pero a más interés, más riesgo.

Interlocutor C (00:05:33-00:05:47): ¿Cuándo viste que alguien que hace un casamiento del gorra para 2000 personas y hay la angota y canta palito ortiga haya dejado adentro y que vaya y con esa 2000 vamos? ¿Para qué nos dio su venir si después nos va a cagar?

Interlocutor B (00:05:47-00:05:49): Sí, no, también. Bueno, esa razón.

Interlocutor C (00:05:49-00:06:03): Precioso que pusimos en la heladera una foto de él y su mujer colombiana. ¿Y a vos te parece que este señor no nos va a cuidar bien la plata? Por favor, no sea desconfiada. No entendés nada.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:08): ¿Porque puede haber una pareja, un hermano.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:16): Este es hijo de San hace cuánto que viene haciendo esto el padre? Y no sabe, no sabe nadie hacerlo.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:24): Sí, sí, porque va a pasar ahora además. No, si hace años que está este cambio acá. Porque me va a agarrar a mí. Y bueno, así está.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:26): Y después vos se suicidó.

Interlocutor B (00:06:26-00:06:33): ¿Por qué usted dice que no la entendió Sanabrita? ¿Por qué usted dice que Sanabria, chico, no entendió ese negocio?

Interlocutor C (00:06:34-00:06:57): Era muy kedi, te decía, muy kedi sanabrita, mijo. Lo que capaz que porque para mí no la entendió y por eso se pegó un tiro el padre, porque no le tuvo un mes y medio tratando de explicarle la pirámide de Ponzi. No la tenía, hijo, si no te la pirámide de Ponzi, el resto ni te lo explico. La pirámide de Ponzi es la parte más fácil. Claro, más difícil es cómo andar cazando giles todo el tiempo.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:07): Claro, porque sin ese caza inerte, casa ingenuo Dios. Y en ese casa ingenuos uno no puede no puede tener sustento de lo que estaba dando la plata.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:12): Bueno, hola. Si quiere le puede preguntar el propio sanabrita porque está por volver. ¿Cuándo llega?

Interlocutor B (00:07:13-00:07:18): Se manejan diferentes horas, diferentes momentos. En canal 10, hay un movilero ahí que lo tiene.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:24): Hay una cuenta regresiva en canal 10 para que llegues a la no recuerdo el nombre.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:40): No sé si vio el mobilero del 10 del este, le compite palmo a palmo a sus elsos cuadros. El mobilero del 10, no recuerdo el nombre, ya me lo van a decir. Está muy, muy arriba del tema sanabrio. Ayer estaba laguna del Sauce como esperándo.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:44): Señor, yo soy de Celso Cuadra, mijo.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:58): Y lo vi ayer y dije lo está esperando, está en laguna del Sauce, debe estar arriba. Avión que parado, avión que uno miraba, decía ahí, pero no, claro, es el dato que dio él.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:19): A no más de 2 h. El querido pa, él mismo lo dijo, señor, está a 2 h 1 lavaje de estómago de Uruguay. Ya tendría que estar por llegar Sanabri.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:25): Y bueno, veremos cuando llegue si es un cálculo que está bien el que hace.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:30): Dijo muy cerquita el querido país.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:36): Y bueno, y eso que le recomendaría a usted, abogado asesor de sarami, en estos momentos. ¿Llegar cuándo?

Interlocutor C (00:08:36-00:09:05): No, no vuelva, no vuelva, señorita. Esa es mi recomendación como abogado. No, está loco. No, no, para. No, están hablando las pastillas por vos. Pará, no, sos vos el que está hablando. Esperá, esperá un poquito y después pensalo bien, lávate la cara, dormite una siesta de 38, 42 h y después habla. Igual tiene que volver a su cargo de profesor adjunto de filosofía del derecho en el ClAE, señor.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:12): Sí, vi que tenía ese cargo, pero tenía un cargo dos semanas.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:37): Dos semanas de asistente. Sí. Y lo ponía en el Twitter de él, ponía que era profesor de adjunto de filosofía de derecho del cle. Y preguntaron en el clave y dije no, acá tuvo dos semanas, Anabelita. Dejó una deuda en la cantina y se fue. Quedó bebiendo dos milangas al pan en la cantina con el verso del sistema cinturón gástrico, no, que no sé qué, que me hice el cinturón gástrico, pim, pum pam y no paraba de darle la Milan.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:39): Así que estuvo poquito ahí.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:41): Sí, ya está, mete nada.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:43): Pensé que había estado dos semanas.

Interlocutor C (00:09:43-00:10:07): Dice que estuvo, pero las clases empiezan en marzo, así que tiene que venir ya a preparar el curso. Y no nos olvidemos que tendría también que en caso de que no vuelva, tiene que venir en algún momento a recuperar, a buscar su diploma de abogado del IUP del instituto de Punta del Este, señor.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:09): Porque no lo retiró. ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:10:09-00:10:27): No lo retiró y no sé, no se lo haber llevado, mijo. Bueno, allí en el apuro lo dejado, dejó el Audi que ya le de 150 lucas, lo dejó ahí en la calle nomás, ni siquiera lo metió en el gará. Está la calle, señor, está la calle ahí en puta de Lete.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:39): El Audi está ahí. Quedó el audio ahí Bollando, no dejar el diploma. Cuántos datos surgiendo de este diputado suplente, Germán Cardoso, que ayer estuvo.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:47): A lo mejor puede ir directo a Asunción a buscar el diploma y pedírselo al director, que fue denunciado por el EPS y por una deuda millonaria. Está prófugo en Paraguay también.

Interlocutor B (00:10:47-00:10:50): Así que en este caso está hablando.

Interlocutor C (00:10:50-00:11:10): Del Instituto Universitario de Puntalete. Está prófugo en Paraguay. Así que capaz que no es necesario que se venga hasta Casa Nabrita para buscar el diploma, porque se lo puede pedir mismo al director. Si él debe estar ahí en Paraguay, me imagino. Está a dos horitas, muy cerquita, muy cerquita del querido país, desde Paraguay.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:25): Eso a uno le sonaba más Brasil por las 2 h. Capaz que, no sé, por costumbre de que los vuelos paran ahí en San Pablo cuando van para otro lado, yo que sé, no sé. Costumbre, no, no puedo viajar mucho si no, porque siempre lo no, no mía. Pero el abuelo vi que siempre costumbre de tomar mate.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:29): Costumbre. El Pericón, señor, no vuelve a parar en San Pablo.

Interlocutor B (00:11:29-00:11:40): Yo creo que hace 15 años no paro en un vuelo en San Pablo. Pero bueno, imagina que salen todos por San Pablo o por Río. En realidad Río, no, San Pablo de Chile. Ahora que está Lang, no es por donde salí.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:43): ¿No, era que había ido para Buenos Aires, señor, y de ahí se había ido a Miami?

Interlocutor B (00:11:43-00:11:46): A Miami, sí. Entonces no sé dónde está. Bueno, a 2 h puede ser.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:54): Más allá de ahora cuando vuelva. ¿Vamos a esperar a que vuelva Sanabrita para recuperar el cambio Nelson o lo vamos a hacer, el nuevo cambio Nelson? ¿Cuándo lo vamos a hacer?

Interlocutor B (00:11:54-00:12:03): Acá dice Paraguay, Darwin, perdón que lo corte ahí, que dice acá estamos Paraguay, escuchando con Mati. Acá le damos el título que quiera de la institución que sea. Cuando quiera Sanabria.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:19): Están esperando ahí a Sanabrita para darle el título que necesite, mijo. Así que atrás, derecho para Paraguay. ¿Saludo al oyente este de Paraguay, que bueno, si en algún momento no puede comunicar con el con el presidente, con el ex dueño, el director de.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:27): Le gustaría tener un título en serio? ¿Algo que desprecia tanto?

Interlocutor C (00:12:27-00:12:30): Título no, pero ingeniero, ingeniero, una cosa así.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:34): ¿Ah, no, en el área del derecho, carreras de opinión?

Interlocutor C (00:12:34-00:12:36): No, mijo, ya le expliqué, era derecho.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:38): Era derecho esto de abogado.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:44): Carrera de opinión. Derecho es una carrera de opinión, señores. Siempre hay uno que opina una cosa y otro que opina otra.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:50): Las dos bibliotecas, famoso. ¿Le gustaría un título de ingeniero? ¿Ingeniero civil está bien, lindo?

Interlocutor C (00:12:51-00:12:52): Sí, me encantaría.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:53): O ingeniero de sistemas.

Interlocutor C (00:12:53-00:12:55): Ingeniero industrial me gustaría.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:56): Ah, bueno, está bien.

Interlocutor C (00:12:56-00:13:04): Y le voy a sacar ahí, así que si anda por ahí, si el oyente este sabe dónde está el ex director de la UP ese desde Paraguay.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:05): Que nos escriba también.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:06): Exactamente.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:13): ¿Bueno, apareció Cardoso ayer, vio? Fue a la justicia el secretario general del partido Colorado a deslindarse del caso que se en la órbita.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:20): No son como antes los amigos que era para Dios no quedan amigos, linda, de todo. ¿Este era el cuñado Cardoso?

Interlocutor B (00:13:20-00:13:23): No, dice que no. Él dijo que no ayer en la justicia, después en rueda de prensa.

Interlocutor C (00:13:23-00:13:25): A la sanabia chica.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:42): Bueno, me metió en una cosa que no tiene nada que ver. Yo lo que leo es que dice que está casado en únicas nupcias, o nupcias, plural, singular, con una mujer ahí que nombra el comunicado que hizo público Cardoso. Y que bueno, que hubo voces maliciosas que lo ponían de cuñado. Capaz que lo de cuñado surgió por un momento.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:45): ¿Se comió o no se comió la zanabria chica?

Interlocutor B (00:13:45-00:13:52): ¿A mí qué me importa? A mí yo no tengo ni idea. ¿No, no es información válida para nada, no? ¿Qué tiene que ver?

Interlocutor C (00:13:53-00:13:55): Queremos saber si estuvo ahí adentro de la familia Sanabria o no.

Interlocutor B (00:13:55-00:13:57): No tengo ni idea. No sabía ni que había una Sanabria.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:01): ¿Se la comían todos a la Sanabria chica ahí, no?

Interlocutor B (00:14:02-00:14:07): ¿A dónde va? ¿Qué busca? Pero se va a un lado que no tiene nada que ver en el rastreo.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:09): La familia Sanabria, mijo.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:15): Quiero saber, bueno, de Wilson y de Francisco. Hay que saberlo, grita la gente. ¿Qué es lo que hay que saber?

Interlocutor C (00:14:15-00:14:28): Si se comía la hermana o no se comía la hermana, señor, tiene mucho que ver con la relación. Tenemos que establecer un sistema de relaciones entre ellos. Y es muy importante saber si realmente le entró a la hermana o no le entró.

Interlocutor B (00:14:28-00:15:01): Bueno, yo sí. Si fueron novios o no, no se lo pregunté yo. Si tienen alguna relación extra, tuvieron, no lo sé. Lo que dice acá. Asimismo, mire, final de comunicado, Cardoso. Dejé en claro en la justicia que es absolutamente falso que sea cuñado Francisco Azanabria. Estoy casado en únicas nupcias con María Noel Ortiz, como todo Maldonado Lozada, y con quien tengo una hija de 11 años. Ahí se termina. Y si antes yo que sé, no sé si existe una zanahoria que yo no sé. Y si antes tuve una relación con Cardozo, que menos sé, no importa. ¿No.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:12): Cómo no va a importar? ¿Fue el cumpleaños de tres años de la hija de Sanabrita o no, señor?

Interlocutor B (00:15:12-00:15:40): No se dice que salió en caras. Yo vi fotos, pero no vi a Cardoso. Yo no lo vi. No lo vi. No dije no estaba, dije no lo vi. De la familia apareció ahí, que era gente. No vi famosos así como políticos ni nada. Vi la foto a Sharp porque me mandaron la galería de foto que no me parece bien que esté circulando la foto de la hija, lo digo de paso. No me parece. Sí, no me parece. No tiene nada que ver la hi.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:49): Está bien que esté circulando, señor, porque vamos a tener que comprar, va a tener que vender los órganos para pagar lo que debe. Así que está bien irla bichando a ver si le anda bien todo.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:51): Y ello, señor, es un atropello.

Interlocutor C (00:15:52-00:16:10): Es más como un folleto del macro mercado, digamos, del devoto, quiero decir. El devoto, el devoto. Devoto es el que tenemos acá en la parte del medio. Más como un folleto de verano del Devoto que como una intromisión en la intimidad.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:16): Y bueno, sí, pero es una intromisión. Y además una intromisión con agua.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:22): Gente que tuvo hijo pelado, que nunca le creyó el pelo y capaz que el pelito de esta está lindo para comprárselo.

Interlocutor B (00:16:22-00:16:25): ¿No sé para qué está lindo, pero comprárselo, señor?

Interlocutor C (00:16:25-00:16:34): Para comprarle el pelito para hacerle un injerto al hijo de uno con el pelito de la nena de zanabrita, señor, hay que ir eligiendole cositas.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:46): Dos cosas le digo a usted, le digo, está mal distribuir la foto a la gente le dio que ni me mande la foto porque no me interesa. De la hija, porque no la vamos a circular nosotros. Y que bueno, yo no sé si en algún momento de la adolescencia los Juventus fueron. No, eso yo no dije que no.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:49): Sí, en Maldonado, señor, se sabe todo.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:59): Y parece que acá todos los comentarios dicen pero lo que él dice es que bueno, está casado hace 11 años con una mujer o no sé cuánto. Con una mujer. Y que está que es una única mujer, no es cuñado.

Interlocutor C (00:16:59-00:17:29): Sí. Y el Sanabria adelante. Tenía doble vida. Le dije que era de los emprendedores de antes, mi hijo. De ellos que bancaban todo, tenían siete empresas, militaban políticamente, hacían actos sociales, donaban cosas a la sociedad, inauguraban escuelas. Y además tenían dos familias, mijo. Una cosa insólita. Iban para un lado y para el otro y no sé cómo hacían, no sé con qué se la da.

Interlocutor B (00:17:29-00:17:36): Claro, pero usted está ponderando la pluriactividad y esa potencia. Claro, pero no lo de la doble familia, imagino.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:42): ¿Le parece que hay algo más emprendedor en la vida que tener dos familias al mismo tiempo?

Interlocutor B (00:17:43-00:18:18): Me parece impresionante, inaccesible y tremendo. Pero bueno, cuando alguien causa admiración, sí, la verdad, hay una parte mía que también le genera admiración que alguien pueda sostenía la dos. Tremendo. Como uno no puede con su pobre vida y alguien puede con la de dos familias, es tremendo. Pero no lo pondré, no lo elogio. Admiro esa capacidad en alguien de diversificar su vida en tantas ramas. Pero cuando hay engaño de personas y demás, si están de acuerdo toda la familia que tiene ocho familias, viva la cara.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): De acuerdo.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:23): Viva la cara de ellos. Pero si no están de acuerdo, ya hay un engaño.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:26): No está de acuerdo, no está de acuerdo, pero está de acuerdo.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:45): No voy a decir hipócrita. Muchas veces se da así que algunas familias hacen oídos sordos a esa situación, para decirlo de alguna manera, y se da. Pero hay otras que no, hay otras que hay un atropello a la dignidad, al respeto que se tiene que tener con los seres queridos. Se daña mucha gente. Entonces, por las dudas, no ponderemos.

Interlocutor C (00:18:45-00:18:49): Siempre se daña mucha gente, señor. Esto de vivir es dañar mucha gente.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:51): Uno con una pareja sola ya daña.

Interlocutor C (00:18:51-00:19:02): Much por la vida. Es inocuo, señor. Todo el tiempo estamos dañando gente. Y cuanto más cerca estén de nosotros y más hacemos como que lo queremos, más lo dañamos, señor.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:05): ¿Y tiene razón, qué quiere que le diga?

Interlocutor C (00:19:05-00:19:39): Bueno, entonces vamos a lo que tenemos que ir. ¿Qué sabe? La recuperación del camionet. Hay que dar servicio a los argentinos, ya se lo expliqué también. Abre nunca más de la fidelidad de la que habla, que chichán, señor. Ellos es que vienen por la fidelidad y que por algo vienen acá. Y bueno, es cierto que van más a Chile, es cierto que van más a Brasil, pero por algo vienen acá también. ¿Entiende qué es? ¿Por qué nos eligen, señor? ¿Por qué vienen acá? ¿Por nuestras playas? No señor, no es por nuestra playa.

Interlocutor B (00:19:39-00:19:41): Bueno, es una razón para no señor.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:55): El argentino es retardado de playa. Ya se lo expliqué 1000 peche. Es un bobo de la playa. No entiende nada de playa. Sabe mucho de muchísimas cosas en general sabe mucho más que nosotros de casi todo, pero no de playa.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:57): Bueno, dice que es una razón. Ahí discrepamos.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:07): Por suerte la balconada, si le ponemos la Ramírez en la balconada y la balconada en la Ramírez no se da cuenta el argentino del cambio porque es retardado de playa.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:08): ¿Bien, y entonces?

Interlocutor C (00:20:08-00:20:28): Por los servicios no puede venir nadie por los servicios acá. ¿Los mejores servicios acá, sabe cuáles son los que están ahora? Tenemos venezolano, son mucho mejores, mucho más simpáticos. Es increíble. Si uno no lo puede creer, alguien que los trata bien.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:29): Dominicano, venezolano.

Interlocutor C (00:20:31-00:20:34): Tengo un amor por la verdad.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:38): La verdad a mí me agrada mucho tenerlos en el país y me agrada mucho el trato que tienen.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:55): Pero tenerlos ahí, la verdad es una cosa insólita. Han demostrado que puede hacer eso con simpatía. Todo eso que nosotros hacemos con el peor de los venenos, ellos lo hacen con la simpatía que dan ganas de comprarse uno. Yo no sé ya que adoptar, no sé qué hay que hacer con esto.

Interlocutor B (00:20:55-00:21:04): No, nada, nada, nada, nada, nada. Darles todos los derechos como ciudadano. No quitarle derecho Darwin, todos los derechos. En el caso de Venezuela, vos lo quiere adquirir.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:04): ¿Qué?

Interlocutor B (00:21:04-00:21:12): ¿Me está jodiendo? No, lo tiene que dar todos los derechos para que sea una persona libre, independiente. Bueno, eso puede, eso puede casarse y.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:14): Comprar lo que sea, señor. Pero es espectacular.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:18): Eso puede porque aparte físicamente, físicamente, muchos.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:23): De ellos una gana de vivir tiene. Es espectacular, es contagioso.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:29): Si tienen un tonito de voz, físicamente son más lindos que nosotros en general. Todo, la piel, todo mejor.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:44): Como nosotros, señor. Que se nos pudrió la piel, mijo. Al lado de los peruanos y los bolivianos somos Andy McDowell. Con la piel que tenemos, somos como ella que salía en la de.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:54): Bueno, se fue del Pacífico. Era ella, era ella. Sí, la McDowell. Era la de la Darwin, mi niña.

Interlocutor C (00:21:54-00:22:35): Hablando de ello, señor, vi de vuelta el coso de Warren Beatty. Y y la previsa es una cosa que tuvo mucho que ver, es un factor muy importante. Y la otra es que yo hasta ayer, hasta que vi de nuevo el vídeo heche de Warren Beatty con Faye Danaway, un poco le echaba la culpa a Faye Danaway, la verdad, porque lo apura y no sé qué y lo termina diciendo ella. Pero ayer me di cuenta que en un momento Warren Beatty, bandido, le pasa.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:44): El sobre que la cagada no estoy de acuerdo. Mig está en la misma línea. Yo no estoy de acuerdo. Yo creo que él hace lo que puede.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:46): Ahí él le da el sobre.

Interlocutor B (00:22:46-00:22:48): Yo hubiera reaccionado casi como no.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:52): Le da la carta, en un momento dice y yo la mando a la vieja esta al frente.

Interlocutor B (00:22:52-00:22:58): Sí, eso puede ser. ¿No? Ayúdame, ayúdame. Bonnie o Clyde, ayúdame.

Interlocutor C (00:22:58-00:23:11): Si la vieja estaba desesperada por decir señor, iba a decir algo hijo, me hago el pelotudo. Está bien. ¿Y qué le vamos a decir a vos? Reenvité a yadá. Que vaya a estar tratando de salvarle la petisa a quién toma, embarrate.

Interlocutor B (00:23:12-00:23:14): Bueno, después pidió él disculpa.

Interlocutor C (00:23:14-00:23:22): ¿Bueno, porque se dio cuenta que no, porque eso es instintivo lo que hizo, entiende? No es premeditado y ultra racional.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:23): No, no, no, claro.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:33): Simplemente una acción casi por reflejo que tenemos una conducta terriblemente humana que pasarle la cagada al de al lado.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:35): Es así, es así. Es defensiva.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:45): Está por acabar la música. Yo se lo di a esta vieja y que le puso la bomba a la mano.

Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): Y así lo hizo. Así lo hizo.

Interlocutor C (00:23:49-00:23:59): La verdad. Miserable. Warren Biche es un miserable. Hice una laca. Humano, muy humano.

Interlocutor B (00:23:59-00:23:59): Muy humano.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:21): Entonces le decía que no vienen por los servicios, no vienen por la seguridad. Vienen, no vienen. Y los afanamos todos. Este año le desvalijamos toda la casa a los porteños. Y no es por eso. Tampoco por los servicios que le damos. Como el cambio Nelson, señor. Es por las oportunidades.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:23): Bueno, pero el cambio Nelson no, porque.

Interlocutor C (00:24:23-00:24:26): El argentino se siente bien haciendo ellos.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:37): No solo el cambio Nelson no va más, sino que habrá, me parece, más controles sobre otros cambios por las dudas que puedan brindar este tipo de servicios a argentino del Banco Central para restringir al máximo esta posibilidad.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:40): Darwin bueno, que hablen con cachichán.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:44): ¿Se va a achicar, se va a achicar la cosa, no?

Interlocutor C (00:24:44-00:25:00): Y claro, Lilian se va a tener que meter ahí y bueno, va a tener que meter el peso momento. Acá hay que darle a los argentinos lo que los argentinos le hacen sentir bien. Los argentinos, mijo, hemos comido de las migas que dejan los argentinos durante décadas.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:19): Bueno, pero esto es parte de la propia ofensiva que tiene el país con esta ley que levantó esta ley que levantó el secreto bancario, que se terminó de votar en el parlamento fin de diciembre como un acto de dignidad, la transparencia.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:24): Nos estamos arrastrando ante las obligaciones de la ODE y estamos renunciando a nuestra propia identidad.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:41): Firma de intercambio de tributo ahora en el 2018 Darwin lo que se viene es ya no es el pedido específico de los datos de Darwin, que es porteño, acá en Montevideo, sino es la libertad absoluta de circulación de información tributaria. Ambas DGI, para decirlo de alguna manera. Ya no se llama DG, pero bueno.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:45): No le diga libertad de circulación a eso, señor.

Interlocutor B (00:25:45-00:26:00): Entonces pueden pispear en lo del otro, obviamente con confidencialidad, nadie puede exponer esos datos públicamente. Pero han intercambio tributario absoluto y total. Ahora, a partir de 2018, para lo que se está preparando Uruguay está nombrando.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:18): De la manera en que le dijeron a la ODE que lo tiene que nombrar. Libertad absoluta de intercambio de información. ¿Eso no es libertad absoluta de tortura rehenes? ¿Qué es eso, señor? ¿No, la verdad que acá defendemos, acá en Guantánamo defendemos la libertad absoluta de torturar a los rehenes, no?

Interlocutor B (00:26:18-00:26:21): Porque si uno tiene Eso es la libertad. Si uno tiene si uno no, está.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:32): Evadiendo la libertad, señor. ¿Por qué no defiende la libertad de hacer desnudar a un guacho que robó una moto y ponerlo en el Facebook, señor? Parece que uno ya no tiene esa libertad en este país.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:34): No fue procesado.

Interlocutor C (00:26:34-00:26:41): Increíble, señor. Cada vez se parece más una dictadura esto, señor. No existe la libertad de hacer y no, y no.

Interlocutor B (00:26:41-00:27:03): No existe la libertad medieval de la mano propia, Darwin. No. No existe la de la humillación pública del otro. No. Y bueno, no recordaba ayer que usted, desde un capítulo de una temporada de Game of Thrones ha jodido con esto de hacer alguna especie de scratch.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:06): Como.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:15): Le gritaban a la rubia, y ha hecho. Y usted empezó con esto y se transformó. Pero en nuestro país, en Florida, desnudo.

Interlocutor C (00:27:15-00:27:20): A la calle, con un collar de perla de $300000 y no te tocan, no te tocan.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:30): ¿A usted, como a mí, le avergüenza lo que pasó en nuestro país? ¿Que un ciudadano al que lo robaron haga desnudar al otro y caminar por las calles como forma de humillación? No. Usted y a mí nos avergüenza.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:34): A mí me avergüenza. Yo no lo vi porque me avergüenza ver a alguien desnudo.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:52): Avergüenza. No el desnudo me avergüenza el que lo hizo desnudar. Me avergüenza. Esa idea de la justicia por mano propia, absolutamente equivocado. Ya tenía al ladrón que iba a ser procesado por hurto, obviamente. Ya está. Es eso lo que la justicia marca, las normas marca. ¿Qué necesidad?

Interlocutor C (00:27:53-00:27:56): Otra vez hablando por boca de la OCDE.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:03): Ojalá hablara por boca de la ODE. Si usted me consigue la comunicación de la OCDE.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:09): Darwin, acá lo que estamos haciendo siempre es castigar al que tiene iniciativa.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:11): Tuvo iniciativa, es cierto.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:30): Fue castigado, fue se le puede decir bueno, no, no funcionó. No es por ahí. La verdad que no quedó del todo bien, pim pum pam, mijo. ¿Pero no castigarlo sí tan duramente, señor, pero si charlo, qué pasa? ¿No se pueden hacer más despedida soltero entonces?

Interlocutor B (00:28:32-00:28:42): Sí, pero es otra cosa. Hay una especie implícita de acuerdo del soltero que pasa casado. Aunque en realidad nunca es muy explícita esa comunión.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:59): ¿Quién se quiere dejar desnudar y meter por el ano, señor? Nadie, mijo. No conozco a nadie que diga ojalá que mis amigos se acuerden de desnudarme y de meterme un queso provolone por el ano. Nadie dice eso, señor. Sin embargo lo hace y lo firma.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:01): Pero no vayan, no hagan despedida soltero.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:03): No se deje.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:10): Uno pierde la barra de amigos porque no va a la despedida soltero. Porque no vaya a la despedida soltero. Y bueno, si perdés a la barra de amigo, perdés la barra de amigo.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:17): ¿Qué haces, amigo? Morite solo. Total te podés morir escuchando a Jo en la radio.

Interlocutor B (00:29:19-00:29:25): Y si uno va y lo acepta, si uno va y lo acepta, implícitamente lo está. Muy bien.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:36): Ustedes los que dicen que si la mujer entra al cuarto entonces ya está, hay que taladrarla aunque pida que no. Muy bien. Ese es el tipo de comunicador que.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:40): Parte del medio para salir de este momento horrible.

Interlocutor A (00:29:42-00:30:08): No, no toquen nada, toquen nada. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. Presenta.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:08): Claro.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:14): Tuiteá, whatsappeá y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro. Es Internet.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:26): Darwin. Seguimos adelante.

Interlocutor C (00:30:26-00:30:36): ¿Qué sabe del gallito Luis interplanetario que vio que encontramos? Parece, hay que subrayar ahí, mijo.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:40): Gallito lu interplanetario dice que encontramos un.

Interlocutor C (00:30:40-00:31:12): Buscando ahí una galayita para irnos. Un pequeño sistema solarcito, señor, encontramos ahí. Nos teníamos que achicar un poco, pero bueno, en realidad el que se achica llegue al sol. Nosotros no, los planetas tienen más o menos el mismo tamaño que la Tierra. Nosotros está bien, no nos da mucho el sol. Se acorta un poco el tema del año. Creo que dura dos o tres semanas nomás el año. Pero bueno, tiene su cosa positiva.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:14): Vida.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:28): Nueva, nos vamos pasando vuelta a la manzana con las valijas y toda esa pelotudez, la suba y todo eso, la verdad que va a haber que darle de punta. Pero y tirar el balde de agua por la ventana de no sé cuánto vamos a tener que elegir. Capaz lo hacemos solo los años billete.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:31): No sé si aparte la cantidad de lechón que se va a vender va a ser impresionante.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:43): Tiene cosas positivas, por eso tiene muchas cosas que son para bien y otras que no son tan para bien. ¿Pero como toda mudanza qué pasó entonces con esa?

Interlocutor B (00:31:43-00:31:46): Bueno, a usted le fue bien con todas las mudanzas. Dígalo. Cosas todas para bien.

Interlocutor C (00:31:47-00:31:51): ¿Yo me vine a little de la bici, no me gusta mudarme, pero al final, cuando hay que mudarse y la.

Interlocutor B (00:31:51-00:31:56): Mudanza radio también le fue? También le fue bien la mudanza de radio. ¿Está contento? ¿Está bien?

Interlocutor C (00:31:56-00:32:20): Sí, más o menos estamos bien. No sé, déjeme esperar, déjeme ver el primer cheque. No sé si voy a estar tan bien como parecería que estoy. La verdad que no sé. Está bien eso, estar alrededor de una estrella con capacidad de crecimiento diferente me parece que nos va a servir también como humanidad. ¿Unos científicos insensibles la llaman estrella enana, verdad?

Interlocutor B (00:32:20-00:32:21): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:22): ¿Pero bueno, la insensibilidad de los científicos.

Interlocutor B (00:32:22-00:32:38): Ya sabemos cómo son, no? Y el planeta enano lo tienen si lo maneja no creo que la famosa trillana no creo que sea como insensible, sino una forma de denominarlo más chico, no tiene mucha cosa.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:47): ¿Hay insensibilidad y señor, eso se transmite a los niños y después estrella enana, estrella enana, no sé qué y qué?

Interlocutor B (00:32:48-00:32:48): Y ya está.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:52): ¿Y el enano? ¿Nadie piensa en los enanos, en el.

Interlocutor B (00:32:52-00:32:55): Daño que les puede causar escuchar esto de la estrella enana?

Interlocutor C (00:32:55-00:33:03): Pero porque no tienen fuerza como colectividad, mijo. Son como los de Inum, no tienen fuerza como corporación. Son parias, viejo. Son parias. Son parias.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:14): Y no tiene fuerza el enanismo, digamos como no. Y la verdad que estamos llenos de colectivos capaz que los aplastan en los medios. Bueno, los aplastan por chicos, nos dimos.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:25): Cuenta todo, pero la verdad que es imposible dejarlo pasar porque es un asco de ser humano, no tan lacra como Warren Beatty, pero me callo.

Interlocutor B (00:33:25-00:33:28): ¿Bueno, está contento con este nuevo planeta? Hablábamos el otro día con Andrea Sánchez.

Interlocutor C (00:33:28-00:33:54): La posibilidad, cosa que me gusta, me gustan los nombres que le pusieron a los planetas que están alrededor de le pusieron uno b, c, d, f, g y h. Me gusta porque ya les pusimos nombre como de apartamento, señor. Y eso me parece que lo hace más verosímil al gallito Luis interplanetario ya es como una propiedad horizontal, como conventillo.

Interlocutor B (00:33:54-00:33:54): Ya.

Interlocutor C (00:33:55-00:34:00): Y que lo estamos manteniendo ahí medio en secreto. Bueno, se dijo maná, salió fuerte ahí el lunes, creo, o el viernes, no.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:06): Me acuerdo, la semana pasada. Así que hablamos con la yo no creo que tenga mucho más para decir.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:14): Estamos haciendo los pelotudos para que no se enteren los mexicanos. Encontremos algo. Hay que irse de Callao sin avisarle a los meses.

Interlocutor B (00:34:14-00:34:26): No es un sistema que van a tener que estudiar. Van a tener que estudiar. A ver ahora, si esos primero, como nos decía Andrea Sánchez, buscan posibilidad de que haya agua, que haya vida. Claro, agua primero para que haya vida.

Interlocutor C (00:34:26-00:34:45): O vida como la conocemos nosotros con animales. Los animales piensan igual que los humanos que piensan que los animales piensan igual que los humanos que piensan. ¿Entiendes? No así como la conocemos nosotros. No hablamos de organismos.

Interlocutor B (00:34:45-00:34:45): Claro.

Interlocutor C (00:34:45-00:34:48): ¿Algo microorganismo eso, no?

Interlocutor B (00:34:48-00:34:50): Sí, sí. Que pudieran no congelar.

Interlocutor C (00:34:51-00:35:05): Capaces de resistir y sobrevivir en condiciones muy así como adversas a 40 años. Eso que son promotoras y periodistas deportivos a nivel de cancha, básicamente es la vida que se puede encontrar en esos casos.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:09): ¿Está a 40 años luz de la tierra, también vale decirlo, no?

Interlocutor C (00:35:09-00:35:19): Capaz que alguna promotora o algún periodista deportivo a nivel de cancha que encontremos ya se murió. Porque nosotros lo vemos viendo lo que pasó hace 40 años.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:22): Sí, por la permanencia de estos planetas.

Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): El periodista que está a nivel de cancha.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:29): No, no, es por la permanencia entre microorganismo.

Interlocutor C (00:35:29-00:35:44): Por la permanencia. Probablemente ya no sea el periodista que está a nivel de cancha ahora. Porque son todos organismos que tienen que ser muy resistentes también. Vida así, con capacidad para sobrevivir en situaciones.

Interlocutor B (00:35:44-00:35:49): ¿Por qué sus organismos de esos seres humanos serían tan resistentes?

Interlocutor C (00:35:49-00:36:36): Porque no los ha visto. Las promotoras. No hay lugar que no sobreviva con su misma cara de nada, así como si no estuviera. Y lo mismo le pone un auto fórmula un atrás, haciéndole así con 40 grados de calor, o la pone al lado un parlante, la pone al lado un murguista. Le sobreviene a todo, señor imperturbable. Esta deportiva, ni de cancha solo en todo tipo de clima, terreno de altura, resisten el bullying de los que están en cabina, todo. Resisten a todo. Promotoras y peristas deportivos a nivel de cancha y mexicanos son los que los que van a sobrevivir a la tercera.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:41): Tendríamos que hacer viajar un organismo muy joven, de estos 18 años, digamos.

Interlocutor C (00:36:41-00:36:42): Exacto.

Interlocutor B (00:36:42-00:36:44): Diversión, 40 años, dejarlo un par y.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:49): Volver y que lo agarren de pinta acá. Mariano Clo.

Interlocutor B (00:36:52-00:36:59): Qué costumbre el perímago argentino de agarrar a todos los movileros ahora, no solo de cancha. Como que todo el tiempo.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:11): En la pirámide, en la cadena alimenticia del mundo deportivo, el movilero es un ser inferior.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:18): ¿Pero no debería ser así, no? Si viene la escala no, está bien. La escala del botón es al gerente, digamos.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:23): No deberían comerse la serpiente, no deberían.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:33): Comerse a la está bien, está bien. Vivimos 600 y aparte vivimos en un mercado, mercado capitalista. Y así la evolución de laboral también.

Interlocutor C (00:37:33-00:37:36): Ya metió cualquier cosa. ¿Mercado capitalista, no?

Interlocutor B (00:37:37-00:37:40): El valor por el trabajo que uno tiene y la remuneración tiene que ver.

Interlocutor C (00:37:40-00:37:42): Con el sometimiento, señor.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:50): Claro, y en la escala esa, uno arranca de botones, termina en gerente, el cuentito ese acá arranca de movilero y terminaría en esa mesa donde le tomarían nivel de caña.

Interlocutor C (00:37:50-00:37:52): Claro, pero nunca sale.

Interlocutor B (00:37:53-00:37:56): Ahí estaba mi duda. ¿Por qué no salen?

Interlocutor C (00:37:56-00:38:06): Por eso que usted dice, microorganismos resistentes, señor, como Tití Fernández. Un microorganismo no, estamos hablando de un ser humano con todas las partes de un ser humano y todos los genes de un ser humano, mijo. ¿Y Benedetto tampoco?

Interlocutor B (00:38:06-00:38:10): Sí, sí, para mí son todas las partes de un ser humano, nada más que bueno, para usted están todas las.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:16): Partes de un ser humano, Tití Fernández. Ah, no lo puedo creer. ¿Ah, no? Tenemos una discusión para años.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:18): Y viven. Y viven.

Interlocutor C (00:38:18-00:38:20): No tiene todas las partes, señor.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:22): Yo creo que todos tienen todas las partes.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:37): No, hay partes que faltan de un ser humano ahí se hicieron con restos de un ser humano. Eso, señor, es un microorganismo ultra resistente. No tiene nada que ver. Nada que ver, nada que ver con un ser humano. No le mienta así a los niños. Hay niños escuchando que están de vacaciones.

Interlocutor B (00:38:37-00:38:39): Por eso hay van a pensar que.

Interlocutor C (00:38:39-00:38:41): Tití Fernández tiene todas las partes de un ser humano. Y no la tiene.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:46): Bueno, yo creía que sí.

Interlocutor C (00:38:47-00:38:49): Un espécimen incompleto, señor.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:52): Un espécimen de esto que podría resistir cualquier otra especie.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:56): No sobrevivía, viejo. Lo tiraban a las primeras de cambio. Lo tiraban.

Interlocutor B (00:38:56-00:38:58): Sí, estos capaz que todos los sobreviven.

Interlocutor C (00:38:58-00:39:14): Acá en la humana porque dejamos vivir a microorganismos. Exactamente. El estado consigue milagro en ese sentido. Yo ahí le acompaño. Los milagros de su dios yo se los creo, mi hijo. Que Tití Fernández sobreviva, no sea ninguna otra especie. Solo en una especie que ha inventado el dios estado, mijo.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:29): Yo me río porque ayer tuve una charla comprando una ensalada acerca de si todo a mí todo lo del estado en realidad me está conformando todo lo que hace el estado. ¿Y en qué parte dije yo eso? Le pregunté al tipo. No, porque hoy te escuché. No me escuchaste a mí, escuchaste al otro que grita.

Interlocutor C (00:39:30-00:39:49): Yo soy creyente en el estado, del mercado de no sé cuánto. Eso que eso está usted es el esturla del estado, señor. Es terrible. Esturla del estado. Bueno, le decía entonces qué tarde, qué tarde.

Interlocutor B (00:39:49-00:39:52): Y bueno, pero se pasó bien.

Interlocutor C (00:39:52-00:39:59): Bueno, bueno para usted que no tiene ganas de trabajar un martes de carnaval. Pero yo tengo cosas que hacer. Yo tengo compromiso con lo que no estoy cumpliendo.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:08): Bueno, pero se parece 5 min más, 5 min. Menos. Va a cumplir igual con los compromisos. No se preocupe, Darwin, le digo que no estoy cumpliendo.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:27): Hay una pésima idea en la vuelta. La única duda que me genera es no sé bien si califica para las peores ideas de febrero o ya entra en la terna de peores ideas de marzo. Señor, tírela un cacerolazo el 1 de marzo.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:28): Ah, lo escuché, sí.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:32): Redes contra la cadena nacional de Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:34): No me llegó nada en redes, pero lo escuché que está en redes.

Interlocutor C (00:40:35-00:40:45): Es una pésima idea sobre otra pésima idea. La idea de la cadena nacional de Tabare Vázquez ya es una idea espantosa de por sí.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): Sí. La rendición de cuentas que hace los primeros de marzo. Recuerda que en el primer gobierno los hacía acá en Plaza Independencia.

Interlocutor C (00:40:49-00:41:11): La rendición de cuenta, porque la gente se rinde frente al televisor. Pide que le cuenten hasta 101, le puede contar hasta 100 a la gente y queda rendida ahí frente al televisor. Y haceme lo que quiera, lo que quiera. Estoy completamente rendido. Esta es mi rendición. A fin de cuentas, eso es lo que genera Tabaré Vázquez con esta cadena nacional.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:13): Bravo.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:26): Yo termino de sensación térmica por cinco días consecutivo y el anestesista general de la palabra, Tabaré Vázquez en el televisor, mi hijo.

Interlocutor B (00:41:27-00:41:35): Sí, sí. Yo le tengo fe a la cadena en el tiempo escueto, 15 min a reventar. Porque cuando él exponía abierto.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:48): Con este calor acumulado, teniendo en cuenta que el 86 % del encendido de la televisión abierta corresponde a viejas señoras de mayores de 80 años.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:50): Imagine, imagine.

Interlocutor C (00:41:50-00:41:57): Yo creo que la cadena nacional que va a ser mañana, Tabaré, lo más parecido a una eutanasia colectiva natural que se haya llevado a cabo alguna vez.

Interlocutor B (00:41:57-00:42:05): Imaginé torso desnudo contra el símil cuero que se te pegotea todo ese ahí en el sillón y Tabaré Vázquez en cadena.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:31): Y es como usted lo está diciendo, desde un cuerpo que todavía es joven. Está muy dañado, muy dañado, muy venido a menos, pero es joven, señor. Imagínense un organismo que son el tipo de organismos que están consumiendo televisión abierta. ¿Visto? Es un peligro. Con ustedes, el sedante natural hipnotizador de lechuzas, Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:32): Sí, sí, va a ser una lechuza.

Interlocutor C (00:42:32-00:42:37): Tabaré Vázquez. Ponga una lechuza, haga esa prueba. Pongo la lechuza frente al televisor mañana.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:40): La deja tiesa, se duerme.

Interlocutor C (00:42:40-00:42:41): ¿Vio que la lechuza no se duerme nunca?

Interlocutor B (00:42:41-00:42:45): No, no, pero con Tabre Vázquez se duerme, señor.

Interlocutor C (00:42:45-00:42:48): Entra a cabecear. Al minuto seis empieza a cabecear la lechuza.

Interlocutor B (00:42:48-00:42:49): Cabecea.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:54): Está cabeceando la lechuza. ¿Sabe cómo cabecean la lechuza? Es impresionante.

Interlocutor B (00:42:54-00:43:02): Tremendo. Puede ser 20 h. Cadena de radio y televisión del presidente de la República, que ha decidido además que esta es una forma dos viejas no lo pongo.

Interlocutor C (00:43:02-00:43:04): Ni loco en la tele. Cuiden a su vieja.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:15): Bueno, no hay que cuidar las viejas. De esta ola de calor tremenda viene un cambio de temperatura de eso sí, la cadena no les va a hacer nada. La cadena va a ser un dato más, digamos.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:17): Bueno, está perfecto.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:18): No la estoy jugando.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:26): Quédese ahí abuela, que ya viene. Ahora acá. Ahora caigo la vieja, ahora caigo. Ping, cae.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:30): Y arriba de eso un cacerolazo. O un intento de cacerolas.

Interlocutor C (00:43:30-00:43:54): Y entonces la idea esta es insólita. Las redes sociales un grupo de ciudadanos se ha organizado para realizar un cacerolazo durante la cadena nacional. Cuando Tabaré lleva a cabo su discurso por cadena de radio y televisión Convocatoria al cacerolazo dice toque. La verdad que es insólito. Es insólito. ¿Quién carajo va a ir a cacerolear con el calor?

Interlocutor B (00:43:55-00:44:03): Supongo que cacerolearán de la casa no se van a mover. ¿Tiene lugar, no? Al moverse no se va a mover nadie.

Interlocutor C (00:44:03-00:44:05): Nadie se va a mover de la casa.

Interlocutor B (00:44:05-00:44:10): O pocos. Pero el de la casa ya agarró una cacerola.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:31): Me da un calor ver una cacerola, señor. Pantoso. Pantoso la cacerola. Ya pienso en unos fideos recién car ravioles, no sé qué. Vomito de solo ver la cacerola, mijo. Y encima tengo que agarrar la cacerola, tomar nonibus, ir hasta la Plaza Independencia a ver viejas que se van a desmayar. Se van a desmayar viejas ahí, mijo.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:31): Tremendo.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:34): Van a venir los peruanos ahí las van a desvalijar.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:43): Uy, acabo de abrir el comunicado oficial. Largo hay que de Presidencia. 40 min. De duración aproximada, informa Presidencia.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:48): Bueno, ahí está. Ahora cargo y esto va a ser.

Interlocutor B (00:44:50-00:45:07): El peor empleado del mes. Va a quedar de guardia mañana para grabar la cadena y cortar los audios. Tenemos que elegirlo. Darwin Jose le pasa que él es medio masoquista con el parlamento y los sabios de presidencia. No sufre. No es un castigo. Sí él graba.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:12): Que sorteen cinco equipos de aire acondicionado con instalación inmediata. Para mí no va a ir nadie al cacerolazo.

Interlocutor B (00:45:13-00:45:15): Eso puede ser una linda no crean.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:19): En el asistiré, pero tienen rato para cacerolearé en el Facebook y después no va nadie.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:28): No, pero tienen un rato largo para convocar. 40 min. Alguno caceroleará. Nadie va a cacerolear 40 min. Además porque se deshidrata caceroleando 40 min. Mañana.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:36): Yo le digo, a menos que mangueren ahí en la Plaza Independencia, no va a ir nadie. Es una pésima idea.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:39): Bombero manguereando 1 sorteo de cinco split.

Interlocutor C (00:45:41-00:45:56): Pensando, claro, en eso y bueno, no sé. Y después drogas, pero tampoco drogas, drogas, drogas sintéticas y de todo tipo de droga. No se me ocurre ninguna otra forma de que concurra alguien ahí a cayerolear.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:07): Bueno, esperemos. Mañana entonces. Cadena del Presidente 1 de marzo 20 h 40 min. De duración aproximada de la información oficial en la página de presidencia.

Interlocutor C (00:46:07-00:46:16): ¿Mañana cuándo volvemos a la polémica? Ando con ganas de polemizar con esta del embarazo. El embarazo. Habló Sturla.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:20): Ah, la decisión de la jueza. Pura bu.

Interlocutor C (00:46:20-00:46:24): Decisión de la jueza nada, señor. Decisión de todos. Esto lo vamos a plebiscitar, señor.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:30): Ah, bueno. ¿Nos dan los tiempos para plebiscitar esto para un futuro, digamos, para que quede zanjado para otro caso?

Interlocutor C (00:46:30-00:46:31): Sí, dan los tiempos.

Interlocutor B (00:46:31-00:46:35): Bueno, no los tiempos legales, digamos, de interrupción voluntaria del embarazo.

Interlocutor C (00:46:35-00:46:38): Un empujoncito por la escalera lo puede.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:54): Dar cualquier en este momento. ¿Se va mañana polinesa? Se acaba, se acaba de despedir de este. Mañana lo escucho nuevamente en carnaval. Chau. Vaya.

Interlocutor A (00:46:56-00:47:03): Presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post