2017-02-21 – El ranking de presidenciables – Darwin Desbocatti

2017-02-21 – El ranking de presidenciables – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-02-21 – El ranking de presidenciables – Darwin Desbocatti

2017-02-21 – El ranking de presidenciables – Los candidatos de Darwin en el camino a la presidencia y la entrevista de Joel a Bonomi.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:33): ¿Darwin, buen día, cómo le va? ¿Que dice hola viejo, cómo está?

Interlocutor A (00:00:33-00:00:37): ¿Cómo le fue en la entrevista con Monomi? ¿Lo puso contra las cuerdas?

Interlocutor B (00:00:37-00:00:41): No, no, no, en ningún momento. Pero no fue bien, no fue bien.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:46): La gente como quedó ardiendo por ese gran ataque, por esa.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:50): No, tampoco.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:54): ¿Lo pusieron en el banquillo de los acusados? ¿Lo acorralaron?

Interlocutor B (00:00:54-00:00:56): Creo que no. Tampoco, tampoco.

Interlocutor A (00:00:57-00:00:58): ¿Una pudrición?

Interlocutor B (00:00:58-00:01:05): Puede ser, puede ser. ¿No, bueno, el foco fue el de.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:07): Habló de su cabello al menos?

Interlocutor B (00:01:07-00:01:09): No, no habló de su cabello.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:11): ¿Venía le preguntó por el calor?

Interlocutor B (00:01:12-00:01:14): No, le pregunté más por la ruta.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:18): Es evidente que este calor es un caldo de cultivo para la violencia.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): De eso no tengo duda. La gente se pone.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): La verdad que dan ganas de agarrar del cogote alguno irascible.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:37): La gente se pone con este cal entre otras cosas. Entre otras cosas. Pero qué otra cosa puede llevar la violencia que pone si irascible por el.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:47): Calor y por ejemplo en estado de putrefacción, si no se pone la gente yo lo llevo a la violencia. No sólo el que está en estado de putrefacción, sino al que está al lado.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:49): Al lado, claro, al lado del que se está pudriendo ahí.

Interlocutor A (00:01:49-00:02:14): Exactamente. Están pudriendo los brazos, mijo. Capaz que ella ya no lo toma bien y no sé qué. Bueno, capaz que para que no se me pudran los muevo y te remo un rato y cada quien va a cerremar y no sé qué. Nos bajamos acá y nos damos. Así funciona. Menos mal que igual no es diciembre, porque esto en diciembre hubiera sido matoso este calor. Y no dijo nada entonces.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:48): El calor del calor no dijo nada. Hablamos del pado mucho del descenso de hurtos y rapiñas, de esa dificultad o por lo menos meta muy, muy grande que dejó Vázquez en lo que a usted le gusta que son las promesas electorales de bajar 30 % hurtos y rapiñ el pado llegó para quedarse, Darwin. ¿Hablamos de por qué no pado antes? Bueno, sí, sí, acá se queda, se registra, se pregunta de esa promesa electoral en la ley no le llaman promesa en la campaña, cómo era que la.

Interlocutor A (00:02:48-00:02:59): Habían una actitud tan infantil, tan infantil. Es el niño ese que está diciendo pero papá, vos me prometiste. Te prometí para que no jodiera.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:02): Y pero el periodista es niño boludo y jode después.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:13): Yo creo que eso es la dignidad. Yo creo que su función en la democracia es esa, es molestar como un niño que no tiene ningún sentido la realidad.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:49): Por ahí, por ahí, por ahí, por ahí. Después de hacer eso de niño, lo que más hablamos fue del pado. ¿Por qué no antes? El pado, porque son muchos policías en lugares estratégicos durante muchas horas, con flexibilidad, como que no parece tan como digamos, de laboratorio. Muy pensada la idea. Y bueno, ahí fue desde que no había recursos humanos ni había costumbre de patrullar de esa manera. Y además que la corrupción que había en la policía, bueno, cuatro o cinco factores que hacían imposible ir hacia el pago que ahora se puede. ¿La qué, perdón?

Interlocutor A (00:03:49-00:03:51): Las promesas electorales, mijo. ¿Qué le dijo? Que era un bolazo.

Interlocutor B (00:03:51-00:03:53): Ah, ya me había ido eso, el compromiso electoral.

Interlocutor A (00:03:53-00:04:02): Porque no le interesa al final. Entonces lo hace para que la gente aplauda con las orejas. Es la barata esa. Usted está calentando la tribuna, señor. ¿Por qué no hacen las promesas electorales?

Interlocutor B (00:04:02-00:04:08): No, si él está en el camino. Él está todavía no se puede decir porque en realidad lo prometió para el 2020.

Interlocutor A (00:04:08-00:04:11): El presidente se pasa viajando, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:19): No, no, no vamos para ese lado. No, el compromiso electoral, dijo al final que es posible, pero bueno, como quiera.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:22): Claro, haciendo otra promesa postelectoral.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:33): Exactamente. Si no, no dijo lo firmo, porque como lo firmó Vázquez. Vázquez lo firmó y lo firmó. Lo vamos a cumplir, dijo cuando terminaba. Pasamos el audio. Bueno, mi hijo.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:47): Bueno, le pasan el audio. 11 años tienen, viejo. Había uno, un informativo que se llamaba Noticlu, que me parece que era más maduro. No se fiaban por las promesas electorales, le explicaban a los niños.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:49): Pero fue un fragmento nada más.

Interlocutor A (00:04:49-00:05:05): Después nos centramos en canal cinco en la década del 80 o 90, no me acuerdo. Los 90 capaz que era. Y le decían a los niños las promesas electorales, trataban de explicarle como ustedes que le ponen el lado y lo que prometió, nos prometió el presidente nos prometió 30.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:05): %.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:12): Pero bueno, después hablaron de la violencia en el fútbol, mijo.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): No, no hablamos de violencia en el fútbol.

Interlocutor A (00:05:18-00:05:22): Hablaron de la lista de jugadores que dio el ministerio del interior que no pueden entrar a los estadios de fútbol.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:29): No, incluso al Loyanov. Esa, por ejemplo. Esa. No hablamos de no.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:36): Llamen lobo. No, díganle no, perdón, nos olvidamos de.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:38): Volvé 10 y media.

Interlocutor A (00:05:38-00:05:46): Puede volver, puede pegarse una vueltita por acá. 10 y cuarto. 10 y 20 está acá. Y le hacemos un par de varias, varias.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:51): Una entrevista corta de media hora, pues. Llegó como y media. Una entrevista cortita de media hora, 30 min. Antes.

Interlocutor A (00:05:51-00:05:52): ¿Para tanto.

Interlocutor B (00:05:54-00:06:01): No sé en qué llevo, sabe? No, venía de Parque del Plata, venía no, sé qué venía, pero venía quejándose de que estaba tapada la ruta.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:04): ¿Contra el Toto Rossi?

Interlocutor B (00:06:04-00:06:06): No, no sé contra quién es.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:15): Ministro, señor. Te lo encontrás en el gabinete, llámalo. ¿Hola, Toto, está la bola? La ruta no puede seguir así, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:28): Sí, creo que además era interna, porque la que dijo que estaba tapada era la rambla de Canelones. ¿Más de la intendencia de Canelones, no? Ahí es para llamar a vos le cayó a Orsi. Sí, que del sector y todo. Sí, sí.

Interlocutor A (00:06:29-00:06:31): ¿Y los jugadores que no pueden entrar, le preguntaron?

Interlocutor B (00:06:31-00:06:35): No, no le preguntamos. Le digo que le preguntamos. No le pregunte de vuelta. No le preguntamos.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:41): ¿Y bueno, no habían prometido nosotros preguntarle eso? ¿No habían prometido hacer una entrevista a Bonomi?

Interlocutor B (00:06:41-00:06:47): Ah, eso sí. Pero no le preguntamos. No. El foco fue rapiña, rapiña, rapiña, rapiña.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:53): La tenían preparada del fin de semana y no les dio para cambiarla. ¿No, el lunes no les dio para agregar esto de los jugadores en general?

Interlocutor B (00:06:53-00:07:00): No agregamos el temita de la mañana, Darwin, Germán Cardoso tampoco lo agregamos. ¿O sea, pero no por porque qué.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:01): Cosa es Germán Cardoso?

Interlocutor B (00:07:01-00:07:24): Esto que la denuncia el teléfono pinchado que Bonomi hi una. Sí, Bonomi hizo una carta. Bonomi también denunció para que se investigue y Cardoso le pidió a la Suprema Corte de Justicia cómo se está utilizando el guardián. El guardián es todo un tema, pero da para media hora con Bonomi. ¿El guardián también, no? El uso del guardián. ¿A usted no le preocupa mucho eso? ¿Que como quién escucha?

Interlocutor A (00:07:26-00:07:40): ¿Qué carajo vienen a joder con la intimidad? No hay intimidad. No existe más la intimidad. Los guachos no entienden la diferencia entre la intimidad y la no intimidad. No la manejan entre lo público y lo privado. Estamos hablando de cosas que ya no funcionan en el mundo, señor. ¿No le preocupa a nadie eso?

Interlocutor B (00:07:40-00:07:45): ¿Sí, usted dice que entonces preocuparse a quién pincha el guardián y quién escucha lo que pincha? Ese sistema es el santo botón.

Interlocutor A (00:07:45-00:08:08): No importa sí lo escuchan a Cardoso tampoco lo deben escuchar. Debe escuchar un cadete. Lo de escuchar usted, Cardoso, un pasante, no se crea. Tampoco lo escucho alguien importante que pusieron a alguien. Pero bueno, no hablamos de tiene teléfono pinchado, cardoso, dice. ¿Y cuál es el problema con eso? Si no tiene nada que ocultar, no debería tener problemas de tener el teléfono.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:09): No, pero él tiene derecho.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:28): Eso es lo que pensamos la gente que somos de antes. De los amigos de los amigos y eso. La comisión de los amigos de los amigos, de amigos de los amigos. Sacamos un comunicado que dice que si no tiene nada para ocultar, no tiene problema. Tener el teléfono pinchado. Eso es lo que dijimos.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:47): Y bueno, parece parece que está bien. El problema es que la privacidad igual la puede tener. Aunque no quiera ocultar nada de lo que habla, puede tener esa privacidad, yo que sé. Y cuando usted llama a su madre por teléfono, llama a su hermano claro.

Interlocutor A (00:08:47-00:09:03): ¿Y cree que pierde autoridad moral después como político porque anda hablando bichivichuando? Sí. ¿Vio los hombres que hablan así cuando le llaman por teléfono?

Interlocutor B (00:09:04-00:09:18): No quieren que le no quieren, claro, no quieren, no quieren, no quieren. Ahora, igualmente el tema de los jugadores no hay mucho ahí. Fueron en algún momento estuvieron ante la justicia por algún problema en partidos de fútbol y los pusieron en una lista.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:23): Sí, sí. Bueno, señor, pero el ministerio de interior mandó una lista de jugadores que no pueden entrar a los estadios.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:25): Bueno, pero entra para jugar. Entra. No puede entrar para mirar.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:38): Ah, muy bien. Le parece completamente explicable. ¿A usted le parece razonable? No, acá puede ser. ¿Mirá, cómo va a poder entrar el Olas Toyanov a mirar un partido de fútbol? ¿Estamos locos?

Interlocutor B (00:09:38-00:09:40): ¿No, pero tiene una cómo va a.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:48): Poder ir el Mamarismendi a sentarse en la triuna a ver un partido de fútbol? ¿Quién se piensa que tiene más privilegio de lo demás?

Interlocutor B (00:09:48-00:09:54): Es cierto que suena muy raro, justamente porque no tiene más privilegio de lo demás. Porque abusar desmanes en un espectáculo público se incluyó en la lista.

Interlocutor A (00:09:54-00:10:07): No, señor, pero no son los mismos desmanes. Pero ya estamos siendo tarados, señor. Cómo va a comparar uno desmane no, no, por justificar con jugadores de fútbol que se agarran a piña. Lógicamente, viejo. ¿Cómo no se van a agarrar a piña cada tanto los jugadores de fútbol?

Interlocutor B (00:10:07-00:10:11): Sí, está bien. Igual ahí hay que ver si eso no genera violencia.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:25): Bueno, señor, si es por lo que genera violencia, pongamos a Mariano del Richetto, a julio Boca y a Petru Valenki y Nacho Cardoso ahí hacer un ballet.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:26): Eso puede ser.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:29): Saquemos a Petro Balenki mejor, que no debe bailar para nada.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:37): No, pero una cosa es ser rud guapo jugando y otra cosa es tomarse a golpes de puño por fuera absolutamente de las reglas del espectáculo, del juego mismo.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:58): Pero usted dijo lo que genera violencia, señor. Sí, bueno, eso, violencia no podemos. ¿Sabe lo que genera violencia? El deporte genera violencia, banana. Claro que genera violencia. Bueno, el deporte de contacto físico. Hagamos una cosa, pongamos una red de tenis y juguemos al tenis. Jueguemos al voleibol, hagamos deporte con red en el medio juego, al gol.

Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): Pero en el rugby, que es el.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:13): Que tiene más contacto, ponemos una pista de hielo y hacemos el de las garrafas, ella que va limpiando adelante, se nos genera violencia. Y ese no genera violencia ninguna. ¿Eso es lo que quiere? ¿Violencia?

Interlocutor B (00:11:13-00:11:27): Y bueno, vendrá la gente del rugby a decir que ellos la gente del rugby a decir que ellos se manejan en general dentro de la regla de juego. Por más fuerte y violento y de contacto si fuera, más se agarran, dice.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:29): Agarran también.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Bueno, no, pero los grandes estadios de rugby yo no he visto trifulcas de esas.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:38): ¿Pero a qué se refiere con los grandes estadios de rugby, pelotudo? Los grandes estadios full, tampoco hay trifulca.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:41): Ah, pero en Italia cosas se da.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:44): Pero sale $300 la entrada. ¿Qué quiere?

Interlocutor B (00:11:44-00:11:52): No, pero los tifosi se dan afuera. Pero pero no hay tifosi de rugby o de ingleses de hooligan del rugby que se den afuera. ¿Y hooligan del fútbol inglés?

Interlocutor A (00:11:52-00:12:02): Del fútbol tampoco. Inglaterra no tiene nada. No tiene tejido, no tiene nada. ¿Qué fútbol está viendo? ¿Los partidos repetidos después de los 90. Qué?

Interlocutor B (00:12:02-00:12:14): Está bien, yo le digo las afueras de los estadios donde sigue habiendo problemas. ¿La Eurocopa, la última lo vio en una Eurocopa de rugby? No andan por la calle todos mamándose y pegándose entre ellos. En la de fútbol sí.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:18): No sé cómo está diciendo esa barbaridad, que no tiene pálida idea que sí.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:28): En la Eurocopa rugby andan ahí matando. No sé si hay Eurocopa rugby tampoco. Pero los torneos de rugby no andan así como los del fútbol. El hincha de fútbol en general nuclea.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:33): Un grupo que porque son más, señor, lo sigue poca gente, viejo.

Interlocutor B (00:12:33-00:12:43): Eso puede ser porque cuando hay más posibilidad de que haya más grupos grandes, violentos y el fútbol es universal ahí. Pero bueno. ¿No le gustó la lista esta que hicieron? ¿No le preguntaron?

Interlocutor A (00:12:45-00:13:33): Esta que tiene, mire, tiene a Lolo toyanó. La verdad, o sea, si es me parece que si vamos a prohibirle entrar a los estadios y cantar, creo que hasta ahí está bien. Pero entrar al estadio sí, en general me parece un exceso. El Mamarismendi que por favor, Mamari Mendy. ¿Qué violencia puede generar Mamarismendi? ¿A qué velocidad puede generar violencia? Mamari Mendy, señor, desde que toman la decisión de pelearse hasta que se va a pelear. Ya le puede poner un fiscal, puede actuar de oficio, señor. Con la lentitud que tiene ese muchacho. Nacho González. Nacho González no puede ir a un estadio. Nacho González no puede ir a un estadio. Puede ir a una iglesia y mear la estatua de Escrivá de Balaguer, pero no puede ir a un estadio.

Interlocutor B (00:13:35-00:13:35): Tremendo.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:50): No más al Opus Dei en el Código Da Vinci, que ya no se aguanta, señor. Nacho González puede cargar un silicio durante una semana, pero no puede ir a un estadio.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:55): Bueno, si ese es el señor Nacho.

Interlocutor A (00:13:55-00:14:07): González yo lo dejo entrar a mi casa, señor, con mi hijo hipotético y mi hija apartamenta adentro, los dos solos. Y los dejo solo con Nacho González. Y acá me están diciendo que no puede entrar a un estadio.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:13): ¿Nacho González le están diciendo eso? ¿Pero lo que pasa que estaba también esa trifulca clásica, no? Nacho González.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:17): Ya sabemos eso.

Interlocutor B (00:14:17-00:14:24): Y bueno, pero no tiene que ver con el Opus Dei o con su condición. Pasa que claro, después uno lo ve y dice no tiene que ver.

Interlocutor A (00:14:24-00:15:12): Es una persecución. Señor Santiago Morro García Discutible, discutible. Lo vemos desde el punto de vista del peligro que representa para los expendedores de chorizo. 1 Posible saqueo para consumo personal. Tiene su explicación, digamos, en este momento de pánico de los expendedores de chorizo, es un momento muy sensible para los expedientes de chorizo. Es un momento que la sensibilidad de los actores que dependen chorizos, digamos, no son actores, le quiero contar a la gente, no es que sea Bolani que te vende chorizos, no son actores que su rato libre en el chorizo los actores lo dijimos en el sentido de los que se dedican a eso.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:19): Sí, se entendió, se entendió. Igual Darwin, a usted no le gusta usar el término, pero se entiende, se entiende bien, está perfecto.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): Se entendió. Eran actores.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:22): Sí, sí.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:35): ¿No pueden enterar, no es que yo que sé, qué le puedo decir? Gabriel iribarren vendiendo de chorizo, dejando salir.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:50): No, no es que haya actores así. No, no, no, no, se entendió, se entendió, se entendió.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Menos mal.

Interlocutor B (00:15:51-00:15:51): ¿Pero por qué?

Interlocutor A (00:15:51-00:16:57): ¿Por qué está en contra de esta movido emocionalmente cada vez que le compras un chorillo a una Thor, vio que la tor tiene la cosa ella que no quiere que uno se vaya, como estro el objetivo del actor, que siempre dicen eso los actores de teatro y eso es que no se vaya, que uno cuando se va del teatro no se vaya distinto a como entró, en ese sentido, porque escupen como locos los atletas, cosa que no pasa en el cine, verdad? Haya uno que lo protege. Y entonces imagínense si cada vez que uno va a comprar un chorizo tiene que modificarse. Señor bueno, pero quiero que seas otro cuando te vayas. Está complicando así. ¿Otro, otro, como que qué querés decir, vascochegori? ¿En qué sentido otro? ¿Tiene que ser otro especial o soy yo mismo diferente? Bueno, Cachorro Burián, señor, tampoco. Bueno, el Cachorro Burián en realidad no puede entrar al estadio porque está en la lista de suplentes para entrar a los estadios.

Interlocutor B (00:16:57-00:16:58): Lo pusieron ahí.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:06): Bueno, no exactamente el suplente, digamos, en realidad no es que no pueda entrar a los estadios, él está de suplente en la lista de los que no pueden entrar a los estadios.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:07): Hicieron una lista con suplente.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:28): Bien, entonces puede entrar porque quedó en el banco de suplente de los que tienen prohibido la entrada del vestuario. Él siempre se las arregla para estar con suplente. Carlos Núñez tampoco puede entrar. ¿No es tan grave mientras lo dejen estar del lado de afuera del estadio y no le tranquen una posible salida laboral para cuando deje el fútbol, que va a ser dentro de tres o cuatro años, verdad?

Interlocutor B (00:17:30-00:17:33): Cuidar coches, el rápido camino que ha hecho Núñez.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:40): Exactamente. Después, Jonathan Sandoval. Perfecto. Estoy completamente de acuerdo.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:53): ¿Cómo estaba tan en contra de esta lista? Y después Santiago Moro García. Discutible. Jonathan Sandoval. Estoy de acuerdo porque no soy un necio, señor.

Interlocutor A (00:17:53-00:18:05): Porque hay que ver caso a caso. Estoy en contra desde el punto de vista en general, señor presidente. Pero cuando vamos artículo, artículo Puedo dar mi opinión al respecto, viejo. No es tan difícil de entender.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:13): Si, está bien, está bien. Yo lo sigo, lo sigo. ¿Pero está en contra del concepto de dejarlos afuera mano a cada uno según la cara?

Interlocutor A (00:18:13-00:18:25): Estoy en contra del concepto. Pero después me parece que en algunos casos no está tan mal y en otros no perjudica, como el de Carlitos Núñez. Siempre y cuando le dejemos estar en los alrededores para acomodar los autos. Ya se lo expliqué, viejo. Tan difícil de entender.

Interlocutor B (00:18:25-00:18:28): No, no es difícil. Discrepo con Sandoval.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:33): Yo aprovechar prohibirle la entrada a hospitales, escuela pública y peloteros.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:38): No entra el pelotero, el grande igual no se preocupe.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:52): Que no entre con una patada voladora. Y Darwin Torres tampoco puede entrar. Bueno, nadie sabe quién es, así que va a poder entrar a donde quiera, cuando quiera. Nadie en este país lo reconoce.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:55): No hay cámara de reconocimiento facial. Así que Darwin Torres va a entrar tranquilamente.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:06): Darwin Torres puede traficar falopa, puede conducir un programa canal cinco, puede hacer un montón de cosas sin que nadie lo reconozca. Así que no hay problema.

Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): Perfecto, perfecto.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:12): El otro que integra esta lista negra es Jorge Baba.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:25): Pero Baba, por aquel piñazo aquel se regaló darme una joda más allá del fútbol. Fue pegó un policía de bomba adelante. No, no, lo de Baba no, no.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:28): Tiene que ver con el la tiene cualquiera.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:34): Había pasado 5 min. Que terminó y fue le pongo policía. ¿Qué me está diciendo? Lo es injustificable.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:38): No, no, bueno, estaba por ello. ¿Pero tuvo la valentía de ir a pegar un corazón, no?

Interlocutor B (00:19:38-00:19:45): Guapo como poco. No se le pongan frente. Pero eso no quiere decir que no sea un acto violento, desmedido, que sea pasible de otra.

Interlocutor A (00:19:45-00:19:47): Ahí está bien lo que dice usted.

Interlocutor B (00:19:47-00:19:49): Sí, por eso baba le meto yo.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:58): Prohibimos ir a las reuniones de padre también. Si se pone así baba con un conacero en un partido de fútbol.

Interlocutor B (00:20:00-00:20:01): Lo mete en el grupo de WhatsApp.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:23): Con la cantidad de padres que preguntan pelotudeces y baba, la poca paciencia que tiene, mijo, es un peligro. Yo si llevo a mi hijo, voy a rendir padre. Mi hijo hipotético. Y esta baba me voy. Me voy ahí mismo. Me paro y me voy. Porque ya sé que pal no hay quien lo banque. Además, porque no hay.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:26): Cómo calma uno a baba.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:43): Ni la maestra, ni el corallero, ni nada. Él además, la autoridad, se ve que tiene problemas con la autoridad. Se peleó con los técnicos, se peleó con el corallero. Y no me extrañaría que con la directora o la subdirectora se pele. Entonces mejor no estar en reuniones de padre donde está Jorge B.

Interlocutor B (00:20:43-00:20:45): Mejor, mejor. Sí, mejor.

Interlocutor A (00:20:48-00:20:50): Hablado de esto con Bonovi, es un desperdicio.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:51): ¿Puede ser.

Interlocutor A (00:20:52-00:20:56): Por esta lista negra de jugadores que no pueden entrar a ver partido fuera, no?

Interlocutor B (00:20:56-00:21:00): Puede que tenga razón, que hayamos cometido un error no preguntarle a esta lista.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:05): Lo de Sando, fundamentalmente lo apoya. Es un mal ejemplo para los chiquilines.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:10): Yo creo que más allá de estar de acuerdo con la medida, tiene su razón de ser la medida.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:12): Lo de Nacho González es increíble.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:13): Sí, Nacho llama mucho la medida.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:31): Santificamos a escriba de Balaguer. ¿Para qué escriba Balaguer? Puso tanta guita en la iglesia para que venga mañana y le pre a los estadios. Es insólito. Es por un tiempo igual en taparle los baches a la iglesia. Y esta es la respuesta.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:37): Sí, una medida muy dolorosa para los jugadores de fútbol porque van a los partidos de vez en cuando, ya que los fines de semana todos juegan.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:42): ¿En general estos esto igual no implica Sabache, no? Todo esto penetra.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:43): ¿Y.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:58): Azabache también puede ser considerado un estadio de fútbol, señor azabache, qué me dice? Sí, así, con esta tranquilidad. Hay coracero, hay minas que le gusta el fútbol, hay jugadores de fútbol. Es lo más parecido a un estadio fútbol que hay.

Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): Estaría bien conseguir que se juega a otra hora.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:03): En hora de Australia se juega, señor. Pero eso es estadio de fútbol.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:22): Imagino esa medida. Ponerle a partido es por los puntos, no es amistoso. No, no, no. Todos van a cada pelota a morir. Hay que ir a todas a morir. Está bien. Me imagino una medida que puede ser de estas que hay preventiva de que algunos jugadores se presenten tales horas de.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:33): La noche en una comisaría de tres a 6:00 a.m. se tiene que presentar en la comisaría y no pueden ir a Sabache. Bueno, vamos a aclarar, señor. ¿Le preguntó a Bonomi si esto incluye a Sabache o no incluye Azabache?

Interlocutor B (00:22:33-00:22:41): No, no porque no hable del tema, pero se me hubiera ocurrido preguntar eso, le reconozco. No le digo que lo hubiera hecho, pero por eso lo tengo que tener a usted para esas entrevistas también un rato.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:57): Sí, porque no pregunta lo que tiene que preguntar. ¿No, no, vamos a la parte del medio, a la espera de una respuesta del Ministerio del Interior, verdad? Debería sacar en un comunicado explicando si incluye o no incluye Azabache esta previsión de entrar al estadio pool.

Interlocutor B (00:22:57-00:23:00): Porque Azabache es un estadio, po parte del medio. Ya.

Interlocutor A (00:23:01-00:23:54): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. Nada, no toquen nada. Presenta claro. Tuiteá WhatsApp, comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro es Internet. Sí. ¿Bueno, qué le parece, viejo, el ranking de futuros presidentes el día de hoy?

Interlocutor B (00:23:55-00:24:03): ¿Cómo estaría ese ranking? ¿Vio algo? ¿Vio algo? Veo alguna información que salió que ninguna información. ¿Ah, cómo está?

Interlocutor A (00:24:03-00:24:33): ¿No ve que no hay información? ¿No ve que la única información es lo del Fonasa, que es para tapar la delación del traidor del Frente Amplio que dijo lo del Ponaza? ¿La no devolución de fon para qué? Para tratar de tapar la delación del traidor que dijo que había un documento que no iba, que estaban pensando en fonazo. Claramente están desviando la discusión para donde no es.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:36): Sí, esa es la única información que hay, dice usted.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:45): Después es una desviación, es apenas una cortina de humo para tapar lo importante que es que hay un traidor ahí adentro que filtró el documento, señor.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:48): Sí, pero yo no lo verdaderamente importante.

Interlocutor A (00:24:48-00:24:55): Que habría que linchar bueno, no una plaza pública, la música de los Pitufos.

Interlocutor B (00:24:57-00:24:58): Qué lindo, qué lindo, qué lindo.

Interlocutor A (00:24:58-00:24:59): Yo no devolvería nada.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:04): ¿Usted opina que no hay que devolver ese excedente que uno paga?

Interlocutor A (00:25:10-00:25:20): No es un excedente. ¿Sabes lo que nos dimos cuenta? Que no es un excedente. Y claro, porque es más chico que el faltante que tenemos acá, así que dejó de ser un excedente.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:29): Está bien, está bien. El punto es que es una discusión larga, la tenemos en otro momento.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:45): Tratar de agarrar esa guita mediante otro impuesto, si usted ya la tiene ahí en la caja, señor. Y mucho más irritante para la gente sacarle un billete de los que tiene, que no devolverle uno que no tiene, señor.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:45): Estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:47): Qué le parece que hace más calentar más.

Interlocutor B (00:25:47-00:25:48): Estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:56): No se le devuelve una plata que de todas formas no tiene. O que se le muerda más de unos billetes que sí tienen su poder y le van a sacar más.

Interlocutor B (00:25:56-00:26:07): Sí, es que a mí, yo le digo, una vez me lo devolvieron, eran $900 y me olvidé como dos años de ir a buscar. Así que ahí tiene un ejemplo. Lo que pasa es que no sabía.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:21): Los diputados fue un año solo. Tenemos que salir a poner esos ejemplos de Mire el pelotudo este. Y no lo fue a buscar. ¿Usted está dispuesto a salir en una probada? Yo no fui a buscar Fonasa.

Interlocutor B (00:26:21-00:26:23): No, después fui, después fui.

Interlocutor A (00:26:23-00:26:31): ¿Cuántos como yo hay? Vamos, vamos. Al final esto todo que hay todo simbólico, señor. Es plata simbólica.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:34): Sí, pero cuando la vas a buscar.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:42): La devolución te la roban. ¿Esas otras avisos que vamos a hacer, para qué querés una devolución? Va, saca la plata, te damos la plata y el 27 % lo roban.

Interlocutor B (00:26:42-00:26:55): En la esquina, si no sé cuánto. Pero bueno, uno va a la red de pagos, va con cuidado, tengo entendido no metió tengo entendido hoy cuando.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:14): El resto están firando fuera. Joel no busca nunca la evolución de Fonasa y ahora se hace el ofendido en la radio para establecer.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:19): No tengo más de fonas igual.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:28): No, y lo hace para establecer un clima adverso a las autoridades. No le ve al país y no le ve a nadie.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:32): Basta, tengo entendido Basta.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:41): Junto a Nacho González. Ni Joel ni Nacho González, ninguno de los dos.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:44): Con Nacho González nos quedamos afuera de los espectáculos deportivos.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:51): Sí, sí. Tengo entendido que nunca vivió de impuestos. Cuando va prostitución.

Interlocutor B (00:27:51-00:27:54): No, no, no, no meta cosa que lo.

Interlocutor C (00:27:57-00:28:04): Impuesto de la prostitución y él nunca dejó en el aeropuerto. No, sí, llevo muñón.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:38): Devolución de posterior. Puede ser eso. Puede ser eso. Puede pasar, sí, no, puede ser. También tiene entendido que no el padre no es de paternain el tema. No, no.

Interlocutor C (00:28:41-00:28:49): Que tengo entendido que paterna toquetea el excel como loco para que los números le den lo que él quiere.

Interlocutor A (00:28:50-00:28:59): Y bueno, así es como se desperdicia la entrevista a Bonomi. Ya veo. Usted no le preguntó nada, lo volvió a tener y no le preguntó nada.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:06): Hace tiempo que no tenía Bonomi. Pero no se desperdicia. Se desperdicia. Así como no muchas entrevistas se desperdicia nada.

Interlocutor A (00:29:06-00:29:40): Yo no le devolvería nada, señor, a la gente. Porque aparte de eso te afanan. Es una complicación, señor. Es una complicación. Que te la gastas en el boliche. ¿En qué te la vas a gastar? Te la gastas ahí. Además camina dos pasos y te metés y te Mamá. Y llegas a tu casa, mamá. O le pegás a tus hijos. Ese tipo de cosas que queremos evitar. Es para evitar males mayores que no devolvemos la plata al fonazo yo creo que debería salir una campaña. Sí, me parece. No sé, propongo. Bueno, otra cosa. El ranking futuro presidente, señor.

Interlocutor B (00:29:40-00:29:40): Sí.

Interlocutor A (00:29:41-00:29:43): ¿A quién tiene usted primero?

Interlocutor B (00:29:46-00:29:50): Usted me ríe, me mata, porque yo no pongo Mujica nunca. No lo tengo.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:52): Yo no lo tengo. Primero Mujica.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:54): Ah, no lo tengo en el registro.

Interlocutor A (00:29:54-00:30:12): No, porque es antimujiquista. De esto que niega el éxito de los uruguayos en el exterior, no están contra Rombai, está en contra de Mujica, está en contra de la Catalina, está en contra de todo lo popular que funciona del exterior, digamos, lo que le molesta a usted.

Interlocutor B (00:30:13-00:30:22): ¿No? No estaría en contra de todo eso que usted dice. No, yo no estoy en contra de Mujica tampoco. Me parece que una razón lógica no llega y creo que sería bueno para el país que cambie.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:32): Es peor que estar en contra de eso. Le está deseando la muerte. Eso es lo que está haciendo. Usted está diciendo que no llega porque se va a morir. Eso es lo que está planteando públicamente.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:43): Ya es de respeto espantoso no tenga usted. ¿Bueno, vamos a tirar todos los partidos o el Frente Amplio? Yo solo me contesto porque usted consigue.

Interlocutor A (00:30:43-00:30:52): Me parece que tirar del Frente Amplio es tirar de todos los partidos. No entiendo la pregunta, disculpe. Luis Lacalle Pois.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:58): Lacalle Pou es el único firme de la oposición hoy candidato. Ahí no descubrimos nada. Vamos frente Amplio, que es su problema.

Interlocutor A (00:30:58-00:31:05): ¿Pero la pregunta de vamos a tirar de frente Amplio todos los partidos me parece que no es una pregunta que es una qué me está diciendo?

Interlocutor B (00:31:05-00:31:07): ¿Quiénes corren la carrera.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:13): O de los funcionarios de la intendencia? Todos los funcionarios de la Es lo mismo lo que me está diciendo.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:15): Bueno, pues yo le tiro la Frente.

Interlocutor A (00:31:15-00:31:16): Amplio y todos los partidos. Es lo mismo.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:20): Usted la va a tirar todos los partidos que quiera.

Interlocutor A (00:31:20-00:31:21): ¿Qué partido quiere?

Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): Bueno, nada, el Partido Independiente tiene su candidato.

Interlocutor A (00:31:26-00:31:34): Hay gente del partido Independiente que está dentro del Frente Amplio o gente dentro del Partido Independiente que podría estar dentro del Frente Amplio o viceversa.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:37): Y el Partido Colorado va a tirar sus candidatos también. Veremos si borda.

Interlocutor A (00:31:37-00:31:49): Hay un presidente del Partido Colorado de Frente Amplio. ¿Señor, qué carajo me está diciendo? Estamos en una presidencia de un hombre del Partido Colorado que integra el Frente Amplio. Están todos los partidos adentro del Frente Amplio. Ya le expliqué 1000 veces.

Interlocutor B (00:31:49-00:31:57): ¿Bien, entonces candidatos así de todos los partidos, que son el Frente Amplio al fin y al cabo, quiénes corren la carrera? No son mis preferidos, porque ustedes pueden.

Interlocutor A (00:31:57-00:31:59): Washington Tavares, número uno.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:03): Pecho para usted. Oscar Tavares. Bien.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:13): Oscar Tavares, señor. En este momento, 75 % de aprobación de intención de voto, señor. Estándar pobre lo hicimos.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:18): Pero usted tira gente que no está corriendo la carrera, tira gente que querría que corra la carrera.

Interlocutor A (00:32:18-00:32:36): ¿Quién querría? Yo soy imparcial, señor. Yo mido las intenciones de la gente de votar. Y nosotros le pusimos perfecto, está bien. Y la gente le da meta. Cruz en Tabares ahí, cruz, cruz, cruz. Ahí le dijimos marque con una cruz que usted votaría y todo cruz para Tabares, señor.

Interlocutor B (00:32:36-00:32:41): Todo. En el Frente Amplio no hay ninguno.

Interlocutor A (00:32:41-00:33:12): Hay una campaña allá. Nosotros estamos armando una campaña para ver si le vamos a vender encuesta a Focus Group y campaña, todo le vamos a juntito. Todo entero, señor. Y ya tenemos una campaña con personajes diciendo que Tavares es lo mejor que le pasó al país, no sé qué. Arranca con Chile, con J Lito. No le caigo bien a la gente. No le caigo bien a la gente. En general me putean. Soy un motivo de unión en todas las reuniones porque tienen una opinión en común unánime. Cuando se habla de mí, soy un.

Interlocutor C (00:33:12-00:33:16): Motivo de unión, etc. Les vengo a.

Interlocutor A (00:33:16-00:33:26): Pedir algo en lo que vamos a estar todos de acuerdo. Creo que sí. Tavares, Oscar Washington.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:30): ¿Y después? ¿A quién tiene después?

Interlocutor A (00:33:30-00:33:34): Porque ya empezó usted viene Forlán.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:39): ¿No, me está jodiendo? Hable en serio. Candidatos a presidente, Tabares todavía se le.

Interlocutor A (00:33:40-00:33:49): Candidatos a presidente, señor. Ah, no, pensé que en el aviso, en el espacio de Tabares no, porque sigue el Spoe. Tavares. Hay otra gente. Aparece Carleto Ancelotti.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:52): Aparece, mire, que lo llevó al Milan.

Interlocutor A (00:33:52-00:34:14): En su momento, diciendo si yo pudiera votar a alguien, si yo pudiera votar por carta, esto del consulado no sé bien cómo es, dice Carleto votaría Tabar, pero no me quieren dar la ciudadanía. Eso es. ¿Qué le parece? Y después aparece Berlusconi también.

Interlocutor B (00:34:16-00:34:21): Bueno, el que le llevó al Milan fue Bolusconi. Celotti, que lo suplantó a él.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:35): Maestro grande, rico, Toti, el maestro nunca, nunca participó en una orquídea de la que organizábamos nosotros, no sé qué, nosotros la invitábamos a toda. No habla así, no habla mejor.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:37): Sí, sí, claro.

Interlocutor A (00:34:37-00:34:38): A mí no me sale mucho.

Interlocutor B (00:34:38-00:34:39): Está bien.

Interlocutor A (00:34:39-00:34:44): Y bueno, el único año colateral de ellos son las conferencias de prensa, que van a estar duras.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:50): Un tipo que arranca medio cruzado muchas veces, ya está.

Interlocutor A (00:34:50-00:35:28): Y veo que además ya empieza a hacer su ayer justo me llegó Spam. Me llegó Spam, me mandaron spam. Baldi me mandó spam por mail porque ya está haciendo una serie de charlas, señor, que lo primero que empieza a hacer candidato a la presidencia por el camino se llama Maestro Tabare. Empieza el 9 de marzo a las 18:30, en el World Trade Center, señor, a beneficio de la Fundación Celeste. Y Facundo Ponce León. Si eso no lo pone la presidencia, no sé para qué. Por el camino. Que por el camino la presidencia ella por el camino.

Interlocutor B (00:35:32-00:35:34): Mire usted qué interesante.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:37): ¿Y valor de entrada? $2900. Para ir juntando para la campaña.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:43): Pero para donar, no para la campaña. No, no, no. Eso es la Fundación Celeste. No confunda. Si es la Fundación Celeste, se puede.

Interlocutor A (00:35:43-00:37:03): Comprar a partir del lunes 20 de febrero, se puede comprar por Ticantel. Ticante. O sea, ya está con Carolina Cose. Ya lo apoya, señor. Que de paso Carolina Cose está 1,23. ,4 quinta. Está en mi lista de futuro presidente el ranking. ¿Quién tiene más chance? Más chance, Washington Tabares. Después Mujica. Mujica. José Mujica. De Santi Mujica. Hay que ver cómo sale la película de Kusturica. Pero los cálculos son que para el 2020 va a tener 11 Goyas, un León de Oro, una Palma de Platino, 2 Oscar abajo de brazos, por lo menos. Y ya a esa altura, votar a Mujicao ayer, casi como cuando los italianos votaban a Berlusconi. El Cavaliere. De alguna manera el pueblo asume que su icono más representativo tiene que estar al frente del país y tomar las decisiones importantes. Porque de todas maneras, bueno, es eso, es el valor de lo icónico, señor. Después, tercera, en este momento, acá, hoy, ya a esta hora, Lilanka. Hay que echarse Lilan, que Chichán es una de las ganadoras de lo que va el 2017. Después cuando llega abril, marzo, abril, esto se empieza a enfriar como el clima, la verdad no caga nadie. Pero ahora en este momento, tercera.

Interlocutor B (00:37:05-00:37:06): Tercera.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:26): Así que Tabar, ya le digo, en abril se cae al octavo, noveno más o menos. ¿Cómo se va a caer Cueva la semana que viene del ranking? Más o menos con Cuevas lo hice mierda, le digo. Hablamos acá al aire con Cueva y lo hice pedazos. Supuesto que hay una razón mucho más importante que eso, que es la hija que le vino a destruir la vida.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:29): Claramente ya estaba la hija cuando había crecido.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:41): El tiempo del padre, viejo. El tiempo del padre es el que el destructor más grande de los deportistas está invicto todavía. El tiempo del padre no perdió con ningún deportista todavía. Ha destruido a todos.

Interlocutor B (00:37:41-00:37:49): ¿Sí, pero bueno, dónde está para hacer para seguir ese paréntesis que abrió? ¿Dónde está Cuevas ahora? Usted habló con el lugar 20 de cuevas.

Interlocutor A (00:37:49-00:38:14): Ahora está 30 y va a bajar como al 40. No para de perder. Perdió en primera ronda en Buenos Aires. Entonces tenemos Lilan que chichán tercera de atraque. El único precio a pagar si llega a ser la presidenta es que nos vamos a quedar sin telenovelas turcas. No nos van a mandar más telenovelas los turcos porque si termina presidenta armenia, olvídese. Pero no es tan grave. Es el único fuerte que tiene.

Interlocutor B (00:38:15-00:38:20): Bueno, para algún canal puede ser debido a muerte Darwin de vida.

Interlocutor A (00:38:20-00:38:22): ¿Que tienen vida los canales de televisión abierta en el país?

Interlocutor B (00:38:26-00:38:29): Bueno, tiene algunos a través de una novela turca o dos.

Interlocutor A (00:38:29-00:38:44): Los televidentes, la televidencia cautiva que tiene en la audiencia cautiva se le mueren día a día, señor. Día a día. Se le está muriendo vieja. Se le muere en televidente que la vieja lo único que mira la televisión abierta, la vieja televisión abierta.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:47): Es una idea que yo comparto esa, pero bueno, existe.

Interlocutor A (00:38:47-00:39:10): Entonces no la voy a repetir más porque si usted la comparte no me interesa. Estoy en contra de mi propiedad. Martínez estaría cuarto, señores. Que bueno, igual siempre se espera la posibilidad de que de alguna manera lo volteen porque porque ya no han sabido hacer, señores. Si lo voltearon con Ana Oliveira, lo podemos voltear con cualquier cosa.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:13): ¿Recuerda cómo fue eso? Tremendo.

Interlocutor A (00:39:14-00:39:22): Entró escondida en una bandera al plenario. Así fue. Ahí prohibieron la entrada de bandera de más de 2 m de los plenarios del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:39:22-00:39:45): Sí, además se van a oponer todos esos sectores que apoyaron a Olivera porque vendría a ser otro presidente del partido socialista. Más allá de la desafiliación de Vázquez. Y eso a la interna del frente no es fácil. Y que lo continúe otro presidente o candidato del partido socialista cuando viene de banda la presidencia. No fue un aporte, no fue un aporte. Un aporte de observación que cualquier gurí.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:52): Que está escuchando tengo que hablar con Pito Garcés de estas cosas en lugar de hablar porque usted dice cualquier volante.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:54): Y yo tengo nombres que no tiró todavía.

Interlocutor A (00:39:54-00:39:58): Por favor. El problema de Daniel Martínez es que lo voltean adentro.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:01): Bueno, una razón Daniel Martínez que todos.

Interlocutor A (00:40:01-00:40:12): Piensan que se le pueden arrimar y lo pueden manejar. Esa es la ventaja de Daniel Martínez. Da esa sensación. Puede ser la sensación de manejable, señor.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:15): Sí, pero bueno, piensa que lo puede manejar.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:49): Astori piensa no, Astori no puede manejar a nadie. ¿Tabaré piensa que lo puede manejar, etc. Entiendes? Constanza piensa que lo puede manejar. Que lo enmeduza con su rulo, digamos. ¿Entiende? Entonces todo piensa lo que me deja ella está después quinta, le dije. Estaba. Carolina Cosa construye delante de la arena. Si no construye su propio monumento, tiene que lanzar su carrera desde la ante la arena. ¿Si no construye su propia torre la ha bajado usted?

Interlocutor B (00:40:49-00:40:50): No, me quedé pensando en blanco.

Interlocutor A (00:40:50-00:40:53): Porque no ha podido construir su propia torre de antes el señor.

Interlocutor B (00:40:53-00:40:54): Porque la tenía bastante más arriba.

Interlocutor A (00:40:54-00:41:12): Carolina Coste y Lombardo estuvo ahí en el candelero. Lombardo que después lo volteó Sanguinetti. Fue cuando había construido su torre de antes. Señor, si no construye su monumento de haber estado al frente de antes, no tiene chance, viejo. Pero están paradas.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:16): Está parada. ¿Está en marcha eso? Está en marcha, está en marcha, está en marcha.

Interlocutor A (00:41:17-00:41:31): Pero hay gente del frente amplio que tira los ladrillos para afuera. Pero llega yo vi el otro día pasé por ahí y vi gente que estaba tirando bloques para pero llega en la campaña. Sí, bueno, no, pero hay gente no.

Interlocutor B (00:41:31-00:41:33): Quiere decir, no quiere, no quiere, no quiere.

Interlocutor A (00:41:33-00:42:09): Talugano que dijo que no quería agarrar la Ausper ni loco, pero no dijo nada. El país entero con le hacen leer libro de caudillo, no sé qué, dale, leete este libro, lugar, no sé cuánto y le pone el libro de expresidente y no sé qué. ¿Y quién le dice, viejo? Antes leía, se leyó de chico todos los libros de los ex capitanes de la selección y todos los caudillos de la selección y todos los caudillos de los equipos y no sé qué y terminó siendo el capitán de la selección. Termina siendo caudillo. Si le hace leer el libro de expresidente, termina siendo presidente. Deja influenciar mucho por los libros. Bueno, al punto está que escribe todos los discursos. Lo escribe Baldi.

Interlocutor B (00:42:11-00:42:15): ¿Cómo le va a escribir los discursos? No son amigos. Baldi escribe.

Interlocutor A (00:42:16-00:42:36): ¿Si Baldi le empieza a pasar libro de expresidente, quién le dice que no te mide? Después está Bonomi. Siguen así. Entre las interpelaciones de la oposición y la obstinación del Frente Amplio lo van a terminar transformando en presidente. Por otro lado, sería un triunfo de la oposición porque finalmente conseguiría que deje el Ministerio del Exterior.

Interlocutor B (00:42:36-00:42:40): Está bien, es Win Win Situation. Está bien, está bien. Gana todo.

Interlocutor A (00:42:40-00:42:42): Y después viene la calle Popito.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:47): ¿No, qué tiene que ver? Me está haciendo la lista del Frente Amplio y metió la calle Pou. No, en brome no me mezclé.

Interlocutor A (00:42:48-00:43:00): Estoy haciendo la lista ahí. En octavo, noveno lugar viene alguien que no defiende a este país. Se llama República Oriental de Frente Amplio hasta que los votos digan lo contrario.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:03): Listo, bien, bien. Perfecto, perfecto.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:17): Y cada tanto gana otro que no es del Partido Colorado en el siglo 20. Y cada tanto gana otro que no es del Frente Amplio en el siglo 21. Y cada tanto gana otro que nace el PRI en México del peronismo en Argentina.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:22): Pero en general, en general, sí, sí. Bueno, de los que dijo capaz, capaz.

Interlocutor A (00:43:22-00:43:24): Que justo es este el año bisiego.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:25): Le repaso la lista por si se.

Interlocutor A (00:43:25-00:43:36): No hago astrología, señor, no puedo medirle la alineación de los planetas y eso para ver si es este justo las próximas elecciones, justo que cae para que se dé que no gane el partido dominante.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:42): Hoy a febrero 2017 su lista es Tavares primero y lejos me dijo, porque me dijo además encuesta, tres de cada.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:49): Cuatro, 69 % señor Mujica votaban a Washington Tabares.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:56): Segundo lugar para el expresidente Mujica. Tercero para Iliam Kellichiano que advirtió que va a bajar en el ranking después que fuese el furor de los números y el verano.

Interlocutor A (00:43:56-00:44:13): Cuarto, Daniel Martínez, se cae de pico, se va 1, ya no se acuerda de nada de lo que pasó en el verano viejo, es igual que el verano, tiene la misma cuando está uno en verano le parece que el verano es todo lo que se va a acordar en todo su día de la vida. Y en Abrilla ni se acuerda lo que hizo el último verano.

Interlocutor B (00:44:13-00:44:18): Cuarto, Daniel Martínez, que dijo igualmente que si pasó la ribera puede pasar que lo tiren para afuera, lo puede voltear.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:20): Con el enano Fermín, lo puede voltear.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:23): Quinto, Carolina cose pero necesita el Antel.

Interlocutor A (00:44:23-00:44:31): Arena un jockey, señor, le pone con él a un jockey adentro de una bandera y lo voltean y termina siendo el jockey el presidente Canyota, presidente del FTA.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:34): Bueno, quinta Carolina, si logra su torre, su ante la arena.

Interlocutor A (00:44:34-00:44:42): Sexto Lugano, si no logra su vulva edificada ahí, digamos, de la mujer poderosa, no va a llegar.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:48): Sexto Lugano que dijo lo último que quiero en la vida es el presidente de la UF, pero no dijo presidente del Uruguay. Tiene razón usted.

Interlocutor A (00:44:48-00:44:54): Y Baldi empieza a pasar libros de expresidente ahí para que lea Bonomi después, muy manejeros.

Interlocutor B (00:44:54-00:44:58): Baldi estuvo recién acá, el candidato número siete para usted, estuvo recién acá y después puso ocho o nueve la calle.

Interlocutor A (00:44:58-00:45:17): Pou ahí ocho o nueve ya es una ganancia igual, porque yo creo que a esta altura se enteró que la tiranía del optimismo esa que planteaba las elecciones pasadas, no funciona. Se habrá visto que el pelotudo este de Macri con los lobos no caga nadie.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:29): Pero para mí va a ir por la positiva de vuelta. Va a ir con el eslogan de la positiva de vuelta. ¿De qué no crees usted? Ah, yo creo que va atado a la positiva de vuelta.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:43): ¿Tenía que haber salido en un bosque con chasqueta y que chasquet mi análisis.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:50): Politológico no le parece afinado? Yo creo que va con la positiva. No le iba el tic.

Interlocutor A (00:45:52-00:45:57): Lo único que puede mantener lo de apple y lo de WhatsApp también era.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:10): Moderno el tic en ese momento era ahí, venía de toda esa onda. Pero no va por la positiva, yo le digo, para mí refuerza la idea de por la positiva. Bueno, después veremos.

Interlocutor A (00:46:11-00:46:17): Capaz que la sorna muere, una sobredosis de flores de vacaciones, capaz que la.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:22): Señor, nada, por lo positiva. Con algún otro de la buena onda es una girada.

Interlocutor A (00:46:23-00:47:00): Mire Macri cómo está con la buena onda. No sabía, no sabía que el estado estaba arreglando mi padre y mis hijos. No sabí. ¿Pero no te dijeron ni los que están contigo en el gobierno? Ni tu padre, ni tus hijos, nadie. No te va a hablar con nadie, pelotudo. Salí de adentro de la nube de pedo senda, la que está hace seis meses que se está haciendo este acuerdo y yo no sabía. ¿Y qué cometan en las reuniones familiares, pelotudo? No escuchás ni cuando se reúne el gabinete, ni cuando se reúne tu familia. Todos se cagan todo por atrás con la buena onda y el Buda.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:07): Y hace mucho zen, mucha buena alimentación, pero no alcanza, no alcanza que estés muy atento en la gestión vos prendiendo.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:15): Incienso con el Buda y tu familia arreglando todo con el Estado, que es tuyo el Estado en este momento y es tuya tu familia en este momento. Y vos no te enterás de nada.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:19): ¿Bueno, pidió tirar para atrás todo, no?

Interlocutor A (00:47:22-00:47:25): ¿Quién le pediste, a tu familia o al Estado, pelotudo?

Interlocutor B (00:47:25-00:47:37): No, vamos. Bueno, no pasamos de hora, pero porque leímos tarde. No por culpa suya. No, no, la hora de los títulos de Ricky. Pero porque le dimos tarde a usted. No fue por usted en el día de hoy.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:48): Qué me importa y que por mí. Pero además no le importa si los pudo a todos. Los pudo a todos. Qué problema esto no tengo, señor, me.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:50): Estoy poniendo a mí la mochila del.

Interlocutor A (00:47:50-00:48:14): Cargo de que fue tan explosiva. De una buena vez póngase una mochila explosiva y vaya ahí, abrácese al caballo de Artiga ahí en la plaza Independencia y hágase estallar de una vez mismo. Presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post