2017-02-03 – Una máxima: a la larga el “quedi“ siempre se impone – Darwin Desbocatti

2017-02-03 – Una máxima: a la larga el “quedi“ siempre se impone – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-02-03 – Una máxima: a la larga el “quedi“ siempre se impone – Darwin Desbocatti

2017-02-03 – Una máxima: a la larga el “quedi“ siempre se impone – Darwin explica por qué ganó Donald Trump, una mezcla de Nicolás Maduro y Ricardo Fort. Además agradece ser honrado“ por Murga La Trasnochada como “el personaje de radio que le hace mal a la sociedad“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:19): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:29): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor A (00:00:29-00:00:31): Hola, viejo. ¿Cómo está, señor?

Interlocutor B (00:00:31-00:00:31): ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:00:31-00:00:39): Me gusta mucho el camino que está siguiendo usted que está siguiendo la radio. Me gusta, me gusta esta nueva cosa.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:43): Más como más me gusta más del.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:48): Uruguay que me gusta a mí, señor. Caché el tubo, Salgado. Eso me gusta mucho.

Interlocutor B (00:00:48-00:00:50): Anduvo cacho de la cruz.

Interlocutor C (00:00:50-00:01:04): Cacho alfa, señor. Por fin. Cacho de la cruz. También de Uruguay, señor. De los colorado, de nuestro presidente, último president, presidente colorado que hay que homenajear también, señor. Tabari Vázquez. Hay que hacerle honor.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:08): El presidente Vázquez es presidente del Frente Amplio por dos veces.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:20): Presidente colorado que vamos a tener. Así que vamos a disfrutarlo, viejo. Quién sabe cuándo viene el próximo presidente colorado. Y no podemos ser los que no tenemos nada que ver con los colorados.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:25): El Uruguay de hoy es resultado del Uruguay de antes y el Uruguay de.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:36): Antes de los colorados, señor. Y todavía queda gente de ese Uruguay de antes que ojalá que logre cambiar el Uruguay de hoy y lo transforme en el Uruguay de antes o algo así.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:39): ¿Qué quiere decir? Porque ahí también está un Novik, por ejemplo.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:43): Ahí está, sí, un Novik. A mí me gusta más Salgado, señor.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:49): Pero Salgado se incluyó en un grupo de amigos con Novik, Tabaré Vázquez y Salgado.

Interlocutor C (00:01:50-00:02:08): No vi, no vi. Está bien, está bien. Pero me parece que le está dando bizcochazo. ¿Como cuando Magur no se quería tirar a la política y eso no? Lo de señor ahí tranquilo en la española. Pasa que a no lo afilaron lo.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:12): De las $50 está grandecito. Es un empresario.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:17): Lo afilaron, le hicieron daño, le entraron a comer la oreja, le entraron a mostrar encuestas.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:23): Mirá. No sé qué está haciendo el 10 % de la inexciente de otro toma en tira para que siga gastando otras encuestas y para que gaste en publicidad y todo eso.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:25): Le están sacando la plata de los bolsillos.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:31): Yo cada vez que puedo le aviso a Edgardo que lo están cagando. Te están cagando, Edgardo.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:32): Claro, está bien.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:39): Porque eso es lo que hacemos los uruguayos de antes. Porque lo está es lo que haría yo en el bar, señor. Cae Edgardo al bar y le digo.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:42): Allá sí, recostado están cagando, Edgardo, no te deje cagar.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:45): Te afilan, te afilan, te afilan y.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:47): Te sacan toda la guita Edgardo.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:53): ¿Y no lo está subestimando un poco a una persona que ha tenido un éxito comercial importante, que es una persona.

Interlocutor A (00:02:53-00:02:56): Grande, que sabe a quién decís subestimar?

Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): ¿De quién estás hablando?

Interlocutor B (00:02:58-00:03:01): No, si usted no está subestimando la capacidad de comprensión que puede tener Edgardo.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Novit de que si no está subestimando.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:10): Usted lo está subestimando. Que lo está manejeando en contra de mí, señor. Eso es lo que está haciendo usted lo subestima. Le da manija.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:13): Lo manijé la manija. Lo manijé para que se pelee conmigo.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:15): Eso es lo que está haciendo usted.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:16): Vamos para afuera, cagó.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:19): No, es para que se pelee con usted.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): No me doy cuenta.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:23): ¿No sé qué se cree, que me pasa desapercibido?

Interlocutor B (00:03:23-00:03:26): Está bien, pero yo no lo veo. Yo soy hicho.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:28): Dejo que venga otro acá el mostrador.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:31): Y le llene la cabeza del legardo en contra mía.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:36): Puede ser que con lo que dije tiene razón. Le pido justa lo estuviera. Los estaba enfrentando.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:40): Claro, nos está subestimando a los dos. ¿Usted se piensa que no vamos a pelear porque usted dice que yo lo.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:42): Estoy subestimando a Edgardo?

Interlocutor C (00:03:42-00:03:46): No estoy subestimando, señor. Si a uno le comen la oreja, uno se ceba.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:49): Así es la naturaleza del ser humano, mijo.

Interlocutor C (00:03:49-00:03:50): Si yo le digo a usted que.

Interlocutor A (00:03:50-00:03:52): Usted anda bárbaro, anda notable, no sé.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:59): Qué, no, anda, anda, dale, andate la radio en la que está y andate para otra y no sé qué, no sé cuánto, llega de guita y toque.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:01): La radio la que está ya para otra.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:06): Bueno, no, no, pero uno razona ese manejazo que razona nada, señor.

Interlocutor A (00:04:06-00:04:14): ¿Cree que razona? Capaz que no es un crack, señor. Y aparte mucho más hizo Novi, que.

Interlocutor C (00:04:14-00:04:16): Te salieron todas bien. Dice Bueno, esta me va a salir bien también.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:19): Bueno, pero Nobi tiene el partido de la gente.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:20): Dios me dio el don de hacer las cosas bien.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:21): Di.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:26): Capaz que sale a la calle y la gente de ese partido de la gente le está dando ese impulso.

Interlocutor A (00:04:26-00:04:27): Sí, lo está manijeando.

Interlocutor C (00:04:27-00:04:33): Exactamente. Usted también sabe, para el supermercado y le dice Te escucho siempre, Joel.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:34): Son tres.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:34): Claro.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:36): Son tres que te manijea.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:42): Sí. Uno dice Pa, me paró pila gente y después la cuenta la gente dice la semana tres.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:53): Exactamente. Junté, en todo el año junté 76. Que me dijeron si tenemos 76 o siete nos vamos a morir de hambre, vamos a tener que buscar otra cosa. Y bueno, ahí tiene.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): Razón, tiene razón.

Interlocutor A (00:04:57-00:05:01): No, no, no. Cómo Frade se piensa que tiene cientos.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:04): De miles de documentos y lo escuchamos yo 7 viejas más.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:08): Frade no, pero Frade no se piensa que tiene cientos de 1000 oyentes Darwin perfecto, ahí está.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:11): No, no, piensa que tiene 672 oyentes.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:12): No, mijo, yo supongo que sabe.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:15): Piensa que tiene decenas de miles de oyentes.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:17): Cómo vas a ver si no hay.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:19): Manera de saber, si no hacen mediciones.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): Bueno, el año pasado no se hicieron mediciones.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:22): No le mienta la gente, viejo.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:24): Tiene razón. Pero Frae sabe que tiene un público.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:26): No tiene plata más Fray para comprar.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:27): Las mediciones que lo que hay que.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:30): Hacer si uno quiere salir al Ah.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:32): Claro, sí, sí, lo que hablamos siempre, Darwin.

Interlocutor C (00:05:32-00:05:38): Sí, lo que hablamos siempre. Hay que pagarle una cometa al de la encuestadora para que te ponga alto. ¿Eso es lo que hablamos siempre, no?

Interlocutor A (00:05:39-00:05:40): Fuera el micrófono.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:58): Bueno, yo a veces me confundo lo que hablamos afuera y adentro, pero afuera y adentro. Le digo lo mismo, mire, no me confundo, le digo lo mismo. Se puede comprar a una empresa una encuesta y evidentemente si el resultado no le gusta, no lo da a conocer. Pero si el resultado le gusta, lo hace público.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:00): ¿Siempre le gusta el increíble que siempre le gusta, no?

Interlocutor B (00:06:00-00:06:04): Hay muchas veces que dice pa, no dio bien, me lo guardo porque lo compró uno privado.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:10): Entonces los tipos aprenden y dicen vos sabés que el que le dimos mal no nos contrató nunca más. Y a los que le damos bien.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:15): Nos contratan todos los años. Y vamos a darle que le dé bien y hagamos un esfuerzo para que le dé bien.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Si igual nosotros acá estamos ponderando variable.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:19): Y ponderar variable quiere decir hago lo.

Interlocutor C (00:06:19-00:06:20): Que se me canta.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:31): Claro. Pero yo le pediría a una empresa que contrato, que sea lo más fiel posible, que me diga la verdad, aunque duela, porque ahí voy a saber dónde estoy parado.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:36): Perfecto. ¿Sabe lo que entienden ellos de eso que está diciendo usted? Vamos a que le dé bien, pero.

Interlocutor A (00:06:36-00:06:40): No tan bien la verdad, aunque duela.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:53): Alguien que se expresa así, lo que está pidiendo es que le dé bien, pero que no sea excesivamente exagerado. Algo que evidentemente no le dijo novia a las encuestadoras que contrató, porque se lo exageraron a unos niveles que ya 10 % de voto.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:56): ¿Vio cómo estaba, no? ¿Las encuestas, algunas, no? Impresionante.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:07): Claro, las que pagó él. Unas encuestas, más encuestas dentro de para que siga en la carrera. Eso es lo que estoy diciendo.

Interlocutor B (00:07:07-00:07:17): Sí, tiene una lógica lo que usted dice. Cuanto más gente que compre, cuenta las empresas. Eso siempre dicen las empresas que no viven de los políticos ni de estas zafras de políticos que viven tener uno.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:21): Más ahí, la verdad que viene bien, señor mismo por el gremio. Es lo que le estaba diciendo.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:23): Yo como Standalone, pobre, se lo agradecí.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:32): No me acuerdo de quién había sido que lo afiló con ese que le puso eso que tenía. Porque es trabajo para todos, mijo. Hay que propiciar el trabajo para todos.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:36): Le tengo que decir entonces que le gustó el invitado.

Interlocutor C (00:07:36-00:07:57): Me gustó muchísimo. Me gustó Cacho de la Cruz también, que llevaron la mella de los galanes. ¿Me gusta Racor, que nos manda un saludo a nosotros, señor, que no entiendo muy bien lo que dice, pero me encanta, me encanta porque es Racor, porque me gusta Alberto Gandulia, la gran papelería, me gusta el camino que estamos tomando, me gusta qué pasó con fábricas Peñarol?

Interlocutor B (00:07:58-00:08:03): No, no, se puede ver, se puede ver en un momento. ¿Por qué no? ¿Por qué no?

Interlocutor C (00:08:04-00:08:18): Y tiene que ver también con el lugar que estamos empezando a tener en la sociedad, me parece, señor. ¿Y era esto que yo quería agradecer, que le había dicho ayer, que quería agradecerle, porque una murga me pone en una cosa, en una cuarteta, ahí lo.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Nombran, le cantan al personaje de radio.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:31): Que le hace mal a la sociedad, verdad? ¿Los últimos 15,20 carnavales había sido Pettinati y ahora, gracias a Dios, a Dios, Momo es uno, verdad?

Interlocutor B (00:08:31-00:08:41): Y eso no logro entenderse a usted, porque no logro entender si usted es irónico porque la crítica le duele y entonces está siendo irónico, o si realmente le gusta.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:46): Estoy completamente es lo que me resulta raro.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:52): Usted se conmueve para bien, digamos, está contento y feliz, y cómo no, de que lo acusen de cómo no.

Interlocutor C (00:08:52-00:08:54): Es que Petinati es el tipo que.

Interlocutor A (00:08:54-00:08:57): Más escucharon en la historia de la radio y el que más guita hizo.

Interlocutor C (00:08:57-00:08:59): ¿Cómo no me voy a conmover, pelotudo?

Interlocutor A (00:08:59-00:09:03): Porque usted no lo entiende. Porque jamás lo pondrían en ese lugar, imbécil.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:08): No, no, pero tampoco quiero estar en el lugar de yo tampoco, tampoco quiero.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:11): Estar yo en el lugar de Verapi. No quiero eso yo.

Interlocutor A (00:09:11-00:09:12): ¿Para qué voy a querer yo eso?

Interlocutor B (00:09:12-00:09:13): ¿No vivís el lugar de Verapi?

Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): No, de ninguna manera.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:16): ¿Cómo voy a querer ser Leonardo DiCaprio?

Interlocutor A (00:09:16-00:09:18): Está loco vos, con toda la merca.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:27): Que hay que tomar y todo eso, y todas las minas que hay que darle y todo el champán y todo. No, no quiero estar en ese lugar. Eso es lo que mediocre. Usted es un mediocre.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:32): Usted me contará en un ratito o cuando quiera qué es lo que canta esa murga y yo le diré si quiero estar en ese lugar o no.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:33): Se lo digo ya.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:43): Si viajar en bondi te satura, suena desbocati por boulevard. ¿Usted se preguntará con sana curiosidad por qué por boulevard? ¿Bueno, para que rime con sumar, que es la palabra que cierra la cuarteta, verdad?

Interlocutor A (00:09:43-00:09:45): Tuvieron que poner boulevard para rimar con.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:58): Un verbo en infinitivo es la tercera rima más fácil de hacer. Después del diminutivo, no boulevard, sino el verbo en infinitivo. Claro, sí, después del diminutivo. Ya calentito todo lo diminutivo que quiere.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:02): Usted, que riman todos iguales.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:07): Y el gerundio, que todo ello, que.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:09): También riman todos, viene este.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:50): Bueno, la tercera es el oro infinitivo, que es ar er, ir. Estos muchachos tuvieron que poner boulevard para que le rimara con sumar al final se ve que de tanto disfrutar las cosas sencillas pero importantes de la vida, tanto juntarse con los amigos, conversar y tomar vino y comer asado y chistarla al guarda y hacer orgías con groupie del carnaval, tanto cantar bajo la luz de la luna tomando vino, tanto comer refuerzo de mortalidade en el club del barrio, no les deja tiempo para trabajar las rimas. Y a mí me parece que esas son lindas prioridades porque yo prefiero juntarme con mis amigos que están encerrados en mi casa buscando una rima decente. Entonces si viajara en bondi y tesatura suena de bocati por boulevard. Cómo nos taladra las pelotas que no tenga nada para sumar. Dice la murga en su salpicón en lugar de ponerlo en su muro de Facebook.

Interlocutor B (00:10:53-00:11:02): Yo no quisiera en ese lugar lo señalan como que no suma dar, no aporta nada. En su rato, en el lugar que.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:07): Ponían a Petinati, ahora me ponen a mí mijo grande le queda a ellos, a usted.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:09): Por suerte, por suerte.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:11): Día que lo pongan en lugar de.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:13): Que ponían a Nacho Álvarez o a.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:15): Vilar, ahí vamos a hablar de igual.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:16): Igual vamos a hablar.

Interlocutor C (00:11:17-00:11:19): Pero ve lo que le digo que es un salpicón.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:22): Que es un salpicón en definición de.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:24): Murga, un lugar en el que la.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:33): Murga canta a ritmo de plena cosas que pasaron en el año y remata con un juicio valor moral al respeto. Y la gente aplaude más o menos según qué tan de acuerdo esté con el juicio moral.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:37): Y eso que eso es Facebook y Twitter.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:41): En lugar de likes y corazoncitos hay aplausos.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:42): Totalmente.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:44): Pero bueno, y eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:46): Las redes morales van a terminar matando las murgas.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:54): Y es espantoso. ¿Qué vamos a hacer después con el millón de dólares que se gasta la intendencia en las murgas cuando ya no haya más murga por culpa de las redes morales?

Interlocutor B (00:11:54-00:12:09): Claro, pero acá le agregaron la creatividad, la rima, el ritmo, la melodía, el escribir esa cuarteta y el interpretarla arriba un escenario de buena manera. Entonces hay más que en redes, porque está todo eso que es el arte.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:21): Del carnaval, que hay uno tocando ahí el tambor, señor. Atrás a rima de plena y después hacen rimar. La rima ya te expliqué que la puede hacer un niño de seis años.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:25): Sí, bueno, no, no, la expresión artística a veces es muy buena, a veces.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:28): Es más peligro de la extinción de.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:35): Una de las cosas más importantes que tiene el Uruguay y que hay más además en este momento, que es el del murguista, señor.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:38): No hay mucho murguista más.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:42): Hay un murguista cada tres ciudadanos hay un murguista.

Interlocutor B (00:12:42-00:12:43): No anormal.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:48): Sí, viejo, está completamente estudiado al respecto, tiene encuestas.

Interlocutor C (00:12:48-00:12:59): Y la verdad que en Uruguay, si de verdad queremos proteger la fuente laboral del murguista, que es una contradicción en sí misma, laboral y murguista no van de la mano. Pero hay que prohibir el Facebook y el Twitter.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:02): Laboral y murguista va de la mano porque es un trabajo que realiza.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:12): No, pero nos están robando. ¿Hay que prohibir el Facebook y el Twitter por lo menos, no sé, cuatro, cuatro meses antes de que empiece el carnaval hay que prohibirlo, entiende?

Interlocutor A (00:13:13-00:13:15): Si queremos proteger el trabajo de los.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:33): Tasi, hay que prohibir el Uber. Y si queremos proteger el trabajo de Maricioli, hay que prohibir el Tinder. Y si queremos proteger la televisión abierta uruguaya hay que alargar la expectativa de vida hasta los 120 años. Porque las únicas que miran teleabierta son las viejas. No queda más gente que no sea vieja que mira la tele.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:38): Queda poca, queda poca, es cierto. Pero bueno, por eso el avance vieja y canario.

Interlocutor C (00:13:39-00:13:41): Vieja y canario.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:43): El avance de la tecnología.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:53): Que tanto, que tanto mal le hace la humanidad, señor. Exactamente, que tanto mal le hace la humanidad. ¿Pero yendo a lo importante es agradecer.

Interlocutor C (00:13:53-00:14:06): El lugar al que llegaba en esta sociedad, verdad? En el que me han puesto. El lugar que en el siglo 21 pertenecía, que al principio del siglo 21 pertenecía a Pettinati como personaje de radio que le hace mal a la sociedad y habría que prohibir. Y ahora me pertenece a mí.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:09): No le pertenece una murga. Cata capaz que lo comparte.

Interlocutor C (00:14:11-00:14:17): Y ya lo quiere. Vio como es usted, ya quiere disminuir el logro, el lugar. Primero me decía que usted no quería.

Interlocutor A (00:14:17-00:14:20): Estar ahí, ahora tirarme para abajo.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:20): Sí, es cierto.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:23): Pero yo quiero agradecerle por eso a.

Interlocutor C (00:14:23-00:15:08): Estos muchachos que me han puesto en un lugar de privilegio que la verdad no sé si merece. Desde la mayor de las humildades para mí. ¿Sabe lo que pasó? Que habían puesto Pettinati y alguien le dijo en un ensayo vos está muy trillado Petinati, ya le hicieron 40 murga los últimos 15 años. ¿Y ahí que hicieron? Le pusieron de bocati, pero malo bien, es llegar de alguna forma. No me quita mérito eso. Lo cambiamos por uno que también le haga mal a la sociedad y rime más o menos entre ahí tenga parecido a petinati. Y allí no hay que armar la cuarteta de nuevo y tenemos más tiempo para estar con los amigos y cantarle versos a la luna que riman con gerundios y diminutivos y podrían ser confeccionados por niños de siete años que son esparcidos pelinares.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:11): Bueno, pero capaz que las otras Tinelli no.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:13): No, no, Tinelli no. Y además, por qué escuchando en el.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:16): Ó capaz que las otras cuartetas ya está.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:18): Y ahí sí yo de Bocati, ahí entro yo.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:21): Espectacular. ¿Bueno, acá preguntan qué murga es Darwin?

Interlocutor C (00:15:21-00:15:24): Es la murga de la Trasnochada.

Interlocutor B (00:15:24-00:15:26): La Trasnochada, perfecto.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:41): ¿Así que yo le agradecer porque a esto murguista, verdad? Por ponerme en ese sitial de privilegio, honrarme como el personaje de radio que la semana de la sociedad de esta nueva década a través de petida tengo yo. Manejese.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:44): Me manejo, me manejo. Yo creo que sí.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:46): Ya le pedí al gordo lepra que.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:51): Me grabe esta parte de la actuación, porque yo la voy a presentar cuando pida mi pensión graciable al estado.

Interlocutor B (00:15:51-00:15:52): Bien. ¿Quién es el gordo?

Interlocutor C (00:15:52-00:15:58): El Gordo Lepra graba todo. El Gordo Lepra escucha todos los programas de radio, de todo, y escucha todas las murgas y graba todo, todo lo.

Interlocutor A (00:15:58-00:15:59): Que le pida que grabe.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:01): ¿Gra una persona conocida?

Interlocutor C (00:16:01-00:16:02): El Gordo Lepra, amigo.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:07): El Gordo Lepra no, bueno, no amigo suyo. Usted dice el Gordo Lepra como estuviera hablando de Cacho la Cruz.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:21): Sale en siete radios al mismo tiempo. El Gordo le no está gordo por comer, está gordo porque tiene éter adentro. Todo eso que parece tejido adiposo es éter.

Interlocutor B (00:16:21-00:16:23): Carnaval, carnaval y fútbol.

Interlocutor C (00:16:23-00:16:26): Todo carnaval, fútbol, básquetbol, todos los tamas.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): De radio que hay, todas las radios.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:32): Que hay al mismo tiempo. En un auricular le sale una radio y en otro otra. Es impresionante.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:35): Merecido reconocimiento. Joel no se hace envidioso. Y yo no puse en video.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:38): Menos mal que la gente está atendiendo como es esto.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:40): Y a mí me gustaría halagarlo también.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:44): Porque me siento un poco en la obligación de halagarlo a ellos también. Para devolver el cumplido.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:46): Sí, sí.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:51): Y les quiero decir que para mí, si José Luis Perales hubiera sacado una murga, habría sido como la de ustedes.

Interlocutor B (00:16:53-00:16:54): ¿José Luis Perales?

Interlocutor C (00:16:54-00:17:00): Sí, cantan así, medio como José Luis Perales. Entre José Luis Perales y los Nocheros y está buenísimo.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:02): Pero le gustó, le gustó la hamburguesa.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:27): Pero más o menos los tengo ahí. El Gordor también me parece que es un gran exponente del género humor sensiblero. Además es el Bananita González del siglo 21. Algo raro, porque el hijo del Bananita González también es parodista. Como el gordota, que es el que saca la murga esta. Como el Bananita, pero no es del género humor sensiblero. El hijo del Bananita este es más hijo del Bananita. Un hijo artístico, digamos.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:32): Eso no es un género, Darwin, humor sensiblero no es un género el humor.

Interlocutor C (00:17:32-00:17:37): Verde, está el humor negro, está el humor absurdo y está el humor sensiblero.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:42): Bien, bien. Y hay exponentes que se destacan y.

Interlocutor C (00:17:42-00:18:05): Bueno, seguro el Bananita González, ponete el siglo 20 y el gordota es el del siglo 21. Seguro. Es el hijo artístico del Bananita. Ya le digo, el hijo real del Bananita, que también, pero no es del género humor sensiblero. Más la parte sensiblero nomás. Solo por lo poco que lo he podido ver, me dio la sensación de que es de esto que te mira y te Uruguay sensiblerizó en 2 min.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:10): Bueno, pero el carnaval también tiene eso, tiene sus momentos para por eso le.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:12): Digo que es buenísimo.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:14): Sus quiebres dramáticos, sus quiebres sensibles.

Interlocutor A (00:18:14-00:18:17): Por eso y por suerte tenemos alguien.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:31): Que lleva la bandera de Bana González de chiste, reflexión, chiste, nostalgia de un pasado mejor, chiste, recuerdo de Uruguay que se fue, chiste, referencia generacional sobre algo que ya desapareció, como si eso fuera un chiste, reflexión, chiste bajo de Internet, juicio de valor moral, a toda velocidad.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:33): Todo eso, mire usted, a toda velocidad.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:42): Firme heredero de ese humor. Y también le hace el uruguayo señor humor sensiblero, nacionalista. Eso es lo que necesitamos, más de esos.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:45): Y me emociona saber que el Bananita.

Interlocutor C (00:18:45-00:18:51): Tiene un heredero tan fidedigno y con Internet para bajar chiste de acá hasta los 100 años.

Interlocutor B (00:18:51-00:18:52): Sí, tremendo.

Interlocutor C (00:18:52-00:19:02): Lo único que hay que quedarle es un wifi y ya está. Ya tenemos Bananita. Ese vacío en la sociedad que iba a dejar el Bananita lo tenemos cubierto. Por suerte el Gordo Horta se va a encargar de llevar esa bandera del humor sensiblero para siempre.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:07): ¿Hay un género murga parodia? Le preguntan acá si hay un género murga parodia.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): No, no sé, no sé ni lo que es.

Interlocutor B (00:19:09-00:19:12): No le digo esto cae cielo con las manos, Darwin. Disfrute, festeje.

Interlocutor C (00:19:12-00:19:35): Estoy disfrutando, señor. Mé siento un privilegiado, ya se lo digo y lo estoy agradeciendo. Y por eso le digo a este muchacho que me siento en la obligación de elogiarlo. Y lo hago, lo elogio. Lo único que me parece que no le que sí, no tiene del bananita es que no es doctor el muchacho este. La parte de estudiar ocho años medicina se la salteó.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:38): ¿Pero bueno, era otro Uruguay, no?

Interlocutor C (00:19:38-00:19:40): Cómo extrañamos el Uruguay.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:45): Bueno, se los decía Salgado, el Uruguay donde la Coca Cola de litro del fin de semana era muy valorada.

Interlocutor C (00:19:45-00:19:50): Eso lo anoté y voy a sacar la murga. José Luis Perales.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:56): Bien, bien. Aquel momento donde los niños repartían la de litro hasta el que hacía chiste.

Interlocutor C (00:19:56-00:20:00): En los cumpleaños te estudiaba una carrera universitaria. Guarnerio era ingeniero.

Interlocutor B (00:20:00-00:20:03): No, no, yo no tengo ningún dato.

Interlocutor C (00:20:03-00:20:05): Berri era economista.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:06): No, no, tampoco.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:09): Malu, bien.

Interlocutor B (00:20:09-00:20:13): El Banita González, doctor. Sí, pero no, no, pero no, lo.

Interlocutor C (00:20:13-00:20:19): Demás no es nuestro. Pachada, Malu. Bien. Bueno, no sé si se había dado cuenta de eso alguna vez.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:21): No, pero doctor gracioso.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:29): Gracioso, está bien. Lo que pasa que Pachá doctor que.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:30): Cura con la risa, señor, que es.

Interlocutor B (00:20:30-00:20:33): Pachá, un doctor que cura con la risa. Pero.

Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Lo menos que tenemos que hacer es darle una pensión agraciable. Lo menos.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:53): Sí, puede ser un invitado de esta radio en estos días porque vino Cacho la Cruz, Américo Signorelli, Juan Salgado Yato. Sí, sí, el Uruguay de Ant, los valores. Sí, sí, usted estaba bueno, veremos qué tenemos de nota para la semana que viene, que lo conforme.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:57): Yo voy a tratar de seguir aportándole a la sociedad desde este lugar. Señor.

Interlocutor B (00:20:57-00:21:00): Resta, dice la murga. Resta, usted resta. No sumo.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:02): No, no, no, que no sumo, dice.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:04): Bueno, es cierto que no suma, que.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:05): No sumo, que no es lo mismo que restar.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:07): Bueno, pero no aporta.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:08): Bueno, sí, cómo no.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:11): Aporto para demostrar que hay cosas que no suman, señor.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): Es cierto.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:13): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:21:13-00:21:15): Sí, sí, ya aporté, ya.

Interlocutor A (00:21:15-00:21:17): Si una murga puede hacer una rima.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:19): Y puede homenajearme ahí no sé qué.

Interlocutor A (00:21:19-00:21:24): Con una parte de yurcoso, aporté, aporté.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:26): Soy el heredero de Petinati, señor.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:28): Aporto lo que está mal en la.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:33): Sociedad, que es lo que la sociedad tiene que tener ahí para saber lo que está bien. Si uno no tiene lo que está.

Interlocutor A (00:21:33-00:21:34): Mal a la vista, no sabe lo que está bien.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:35): ¿Para qué se piensa que armaron el.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:38): Árbol del bien y el mal los católicos?

Interlocutor C (00:21:38-00:21:41): Explicarle a los imbéciles que es el bien y que es el mal, señor.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:43): Queda clarito.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:46): Igual este árbol es el bien y este árbol es el mal.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:48): ¿Usted está si no tenés el árbol.

Interlocutor A (00:21:48-00:21:51): Del mal, cómo vas a entender que el otro árbol es el árbol del bien?

Interlocutor B (00:21:52-00:21:53): Usted es el mal.

Interlocutor C (00:21:53-00:21:54): Exacto.

Interlocutor B (00:21:54-00:22:00): Sí, sí, eso digo la gente porque está enganchado recién y capaz que no entiende que usted es el mal y usted está contento de ser el mal.

Interlocutor C (00:22:02-00:22:16): Parece una forma de aportar, señor. Me parece un lugar de privilegio en la sociedad. Es lo que le hacen daño a la sociedad. Diciendo pavadas en la radio se ponen los años.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:24): Bueno, acá hay gente alarmada. Estoy leyendo tweets que dicen que Darwin es igual a Petinati. Bueno, no es exactamente eso lo que está diciendo Darwin. Darwin lo que está diciendo es que.

Interlocutor A (00:22:24-00:22:27): Sí, yo no puedo decir eso porque.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:44): No soy porque tengo un tipo con una gran humildad. Una humildad que la verdad le pasa el trapo a todas las demás humildades. Entonces no puedo decir eso. ¿Pero sí digo que me han puesto a ese nivel, verdad?

Interlocutor B (00:22:45-00:22:47): Lo han puesto a un nivel de.

Interlocutor A (00:22:47-00:22:53): Esa le digo que ese era el lugar que ocupaban las cosas, los repertorios de la murga Pettinati, mijo.

Interlocutor B (00:22:54-00:23:04): De acá más lo empieza a ocupar en cada repertorio usted. Y bueno, será cada vez que lo vea, le mandamos la cuarteta. Cada vez que la veamos. Una porque lo va no, bueno, no.

Interlocutor A (00:23:04-00:23:11): Sé si me van a emocionar tanto como esta primera vez. Después se hace rutinario. Esa primera vez me emocionó, la verdad.

Interlocutor C (00:23:11-00:23:12): Llegué a un lugar que nunca pensé.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:23): Que iba a llegar con esta emoción. ¿Nos vamos a la cuál es su granito de arena si no aporta eso? Ah, perfecto, perfecto. Parte del medio.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:44): Pero la única manera de darse cuenta que hay gente que está portando su granito de arena es que haya gente que no aporte ningún granito de arena. Yo creo que si por cada vez que alguien voy a aportar mi granito de arena. Pusiéramos un granito de arena, juntábamos para tapar de arena del África entera.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:49): Uno lo dice, pero no literal, no va y pone un granito de arena, pero ahí está.

Interlocutor C (00:23:49-00:23:53): ¿Pero si cabe que no es una mala idea, vio? Ya estoy sumando.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:53): Ya está sumando.

Interlocutor C (00:23:54-00:23:57): No es una mala idea. Al final suma arena todo el continente africano, señor.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): Sí. Y usted muchas veces me dice a mí que suma, que aporta ideas.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:12): Otra que el estadio de arenas del Plata, señor. Podríamos hacer el maracaná de las arenas del Plata. Si por cada uno que dice voy a aportar mi granito de arena, ponemos un granito de arena.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:21): Qué lindo. La arena del Plata. ¿Está colocado ya? Sí, supongo. El verano estuvo otro grano. ¿No lo ha visto? Porque usted tiene una experiencia muy particular.

Interlocutor C (00:24:21-00:24:24): ¿A qué se refiere? ¿Es un estadio, no?

Interlocutor B (00:24:24-00:24:26): Pero lo sacan en invierno y ahora en verano no me di cuenta. Paso.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:28): ¿Quién lo saca, señor?

Interlocutor B (00:24:28-00:24:32): Ah, está. Sí, lo vi el otro día. Lo vi el otro día. Sí está. Sí, sí.

Interlocutor C (00:24:32-00:24:35): Es increíble. ¿Ya han jugado finales importantísimas?

Interlocutor B (00:24:35-00:24:44): No, no, finales importantísima no fui playa. Sí, sí, yo que sé. No, lindo. Lindo, lindo.

Interlocutor C (00:24:44-00:24:50): Sambo es el estadio de arenas más importante del mundo.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): Lo que tiene también es que bueno.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:57): Que la forma monumento al fútbol de playa mundial.

Interlocutor B (00:24:57-00:25:05): A los urbanistas que gustan de acompañar a la naturaleza con las obras y demás, a veces les distorsiona un poco esa imagen.

Interlocutor C (00:25:05-00:25:17): Vayan a vivir a la Amazonas, a esos urbanis. Acá es un estadio viejo. Este es el país del fútbol y de la playa, viejo. ¿Y qué mejor puede haber que un.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:18): Estadio en la playa?

Interlocutor B (00:25:18-00:25:21): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:54): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Conducción Joel Rosenberg Ricardo Leiva no toquen nada. Presenta claro. Tuiteá, whatsappá y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro. Es Internet.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:01): ¿Darwin lo escuchó?

Interlocutor C (00:26:01-00:26:01): Sí.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:05): Bueno, vio que la Intendencia recaudó ya.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:17): $2300000, viejo, de multas, que se instalaron las camas allí, la rambla, todo. ¿No sé qué le parece?

Interlocutor B (00:26:17-00:26:18): Mucha plata.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:27): Y van a facturar todo lo que quieran. Eso es lo maravilloso. Es espectacular. Todo lo que necesite lo van a facturar.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:32): Y es una caja abierta porque la velocidad y el semáforo lo que necesiten.

Interlocutor C (00:26:32-00:26:33): Para arreglar los baños.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:38): El semáforo no tanto. El semáforo capaz que no tanto. ¿No, es más la velocidad con arreglo.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:56): Dice que lleva más o -60 y 40. Pero es porque quieren también podrían hacer 80, 20, digamos, los porcentaje de velocidad y semáforo, entiendes? Pero después nace los equipos. Es una cosa que pueden ajustar cuando quieran, señor. Y hasta donde quieran.

Interlocutor B (00:26:56-00:26:57): Bueno, no, yo supongo que todo el.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:03): Sistema este debe venir con tres, cuatro posibilidades. El sistema de cámaras y de multas. Cámaras que multan solas.

Interlocutor A (00:27:03-00:27:06): Entiende que espectacular, espectacular.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:15): Con tres o cuatro posibilidades, para mí, de algoritmo para que uno le aplique y las máquinas solas sacan la plata que se les pide. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:27:15-00:27:17): Claro. Que esté necesitando.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:22): ¿Supóngase en qué estamos ahora? ¿Qué estamos? 2 de febrero. 3 de febrero.

Interlocutor B (00:27:22-00:27:24): 3 de febrero, Darwin.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:24): 3 de febrero.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:25): Ahí está.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:38): Y necesitamos para febrero necesitamos mes corto, un palito. Palito y medio. Entonces le pone ahí un algoritmo. Algoritmo tranquilo nosotros.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:41): Bien.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:45): ¿El algoritmo tranquilo nosotros como manso, entiende?

Interlocutor A (00:27:46-00:27:48): Cada 10 que pueden agarrar las cámaras.

Interlocutor C (00:27:49-00:27:50): Le dan a cuatro.

Interlocutor B (00:27:51-00:27:55): Perfecto. Porque con eso se llega a la plata que se necesita.

Interlocutor C (00:27:56-00:28:00): Y eso es lo mágico. Eso es lo maravilloso. Tiene estas cámaras, mijo.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:02): Algoritmo apretado.

Interlocutor C (00:28:02-00:28:02): Un poco más.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:04): Igual son cornudos.

Interlocutor C (00:28:04-00:28:09): Ya es seis de cada 10 que la máquina agarra te lo multa.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:10): Yo creo que no lo tiene.

Interlocutor A (00:28:10-00:28:13): Algoritmo cláusula de Paco Nadeón.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:22): Ya son ocho de cada 10. 3 de esos 10 se los pasa directo al fondo de coleta para manifestaciones, celebraciones y fiestas, infantilidades.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:27): Diferentes algoritmos que.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): Tienen que ver con ellos.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:31): De cada 10 que agarra las cámaras.

Interlocutor C (00:28:32-00:28:39): Nadie va a andar a 45 kph en la rambla. Es imposible.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:41): Bueno, general, todos hemos hecho pruebas.

Interlocutor C (00:28:41-00:28:48): Cuando anunciaron esto en diciembre, la gente no paró de hacer prueba de esto y ninguno podía andar a esa velocidad. No se puede andar a esa velocidad.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:53): ¿Sí, en realidad uno anda a esa velocidad porque el tráfico se tranca más que porque no cuándo?

Interlocutor A (00:28:53-00:28:55): Sí, claro, en las horas pico.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:05): Uno anda bastante menos que eso incluso. Pero cuando viene en horas que está libre el tránsito es muy difícil, es imposible.

Interlocutor C (00:29:07-00:29:11): Y bueno, está bueno por eso, porque es infinito.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:23): Recuerde que hay un margen que no es de tolerancia, no le llaman de tolerancia, lo explicó Boris Golubistev aquí, que es un margen por el error que puede tener la máquina y el error que puede tener el auto. Entonces se da un margen de un más o menos tres de la máquina. Más o menos.

Interlocutor C (00:29:23-00:29:25): Imagínense hasta 51 kph.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:26): Más o menos.

Interlocutor B (00:29:26-00:29:28): Más o menos. Más o menos.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:42): Esto lo que define es cuánta persona quiere agarrar la máquina y cuánta no. Porque el universo potencial de usuarios, digamos, que pueden ser multados, es el 100, %, señor.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:50): No, pero espera una cosa. Lo que el software, lo que tiene y lo que recoge datos es para un mejor tránsito de la ciudad Montevideo.

Interlocutor A (00:29:50-00:29:56): Para un mejor tránsito hubieran arreglado el problema de los dos carriles, que se tranca todo, la cantidad de semáforos que.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:58): Hay en la RAM, le hubieran sacado.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:02): Alguno, toda esa vejigada. Es verdad, mijo. Si lo único que hicieron fue poner las cámaras estas.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:06): Están poniendo más semáforos. Algunos capaz que lo tienen, que justamente.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:07): No es lo que tranca todo, mijo.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:18): Sí, tiene que. No, no, yo ni idea. Que ahora cuando empiecen realmente a saber si funcionan o no los semáforos, cuando tengan mucho dato acumulado, capaz que sacan mucho de los que hay, pero porque nunca tuvimos los datos, iban poniendo semáforos.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:22): Yo no sé si usted se hace el ingenuo porque es como lo que.

Interlocutor C (00:30:22-00:30:30): Necesita necesita hacer para mantener su carácter de periodista o si es un pelotudo. A veces me pregunto eso internamente y a veces lo expreso.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:32): Yo también me lo pregunto a veces. No se preocupe.

Interlocutor C (00:30:32-00:30:39): Increíble. No, porque tiene que mantener por un lado, no le quiero sacar esa parte porque usted la tiene que mantener para poder hablar después con las autoridades.

Interlocutor A (00:30:39-00:30:42): Pero nos está cagando. ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:30:42-00:30:42): No, ahí yo tengo dudas.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:43): Yo ya se lo dije, para mí.

Interlocutor A (00:30:43-00:30:46): Hay que pagarle a unos planchas para que prueben su punto de vista.

Interlocutor B (00:30:46-00:30:48): No, no, no, no, eso no, no vandalicemos.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:56): Que puede hacer cualquier plancha y que bueno, también le estaría dando una salida laboral a los planchos.

Interlocutor B (00:30:56-00:31:06): Igualmente van a vandalizar incluso cámaras y demás que no son para multas, son las menos. Las que son para multas están puestas en esos 30 lugares, 30 y pico lugares que están en el mapita, si uno va el centro de gestión.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:12): Sí, por eso es una cosa que cualquier plancha tiene GPS, tiene un mapita así que se los puede marcar ahí y puede ir a tirarle a todas.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:33): Todos los demás están para recoger datos fieles que mejoren el tránsito Montevideo. Claro está, con la cantidad de autos que hay, con los problemas que tenemos de infraestructura, es muy difícil. Pero bueno, va a mejorar el tránsito Montevideo con estos datos en un futuro cercano, uno supone, si los interpretan bien y lo gestionan mejor, pues no. ¿Usted cree en eso también? ¿Esa parte, no?

Interlocutor C (00:31:33-00:31:34): ¿De qué cosa?

Interlocutor B (00:31:35-00:31:52): Que si uno sabe cuánta gente va en determinado horario de al lado, qué tipo de línea verde de semáforo tiene que darle, que nunca tuvimos porque era, ojo, era libreta y papel. Ahora, bueno, es computarizado. Todos los lunes y viernes de marzo va tanta gente a tal hora para tal lado. Bueno, acá damos un semáforo.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): Ya tenemos tenemos diagnóstico.

Interlocutor C (00:31:56-00:32:00): Cada cinco años contratamos a alguien, le pagamos millones de dólares a alguien para que nos diga cómo somos.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:02): Bueno, si sabemos cómo somos y cómo.

Interlocutor C (00:32:02-00:32:06): Funcionamos en todo, cómo no funcionamos en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Interlocutor A (00:32:06-00:32:08): Y de cosas más profundas.

Interlocutor B (00:32:08-00:32:21): Pero acá, increíblemente, no teníamos diagnóstico, porque le hacíamos a lápiz y a libretita de cuánta gente pasa por una esquina tal día de la semana. Entonces es imposible regular un semáforo si uno no tiene un software con buenos datos ingresados.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:23): Se pagaron solas las cámaras, que es lo que importa, señor.

Interlocutor A (00:32:23-00:32:24): ¿Cuánto salió?

Interlocutor B (00:32:25-00:32:26): Lo dijo, no me acuerdo.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:36): El software. Cuál es para usted la mayor jugada del verano, además del avión presidencial, digamos, que ya se lo compramos a Tabaré. ¿El avión?

Interlocutor B (00:32:36-00:32:40): No, no, en el avión a Tabaré.

Interlocutor C (00:32:40-00:32:51): Viejo, no es tan difícil. No es tanto lo que está pidiendo. No es un suntuario, ya se le expliqué. Es más como la sillita de Tabare que como una moto de agua.

Interlocutor B (00:32:51-00:33:00): Sí, sí, está bien, pero no sé, lo compramos ahí igual. Yo no lo meto dentro de las bobadas del verano. Eso lo mete usted. No me da una mierda.

Interlocutor C (00:33:00-00:33:03): No puede tener una abogada del verano nuestro presidente, señor.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:05): ¿Está bien, pero no me una a mí a su ranking, no?

Interlocutor C (00:33:06-00:33:17): ¿A qué ranking? ¿Y usted por qué lo uniría? Usted no es una abogada del verano, señor. Usted es una abogada que es de otro carácter. No tiene un carácter veraniego para nada.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:23): No, no, yo no. Pero bueno, no lo daría como daría como tema político el colchón inflable ese.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:24): Para tirarse en la playa.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:26): El Leiva ese.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:27): Sí, Leiva. Ricardo Leiva.

Interlocutor A (00:33:27-00:33:29): Dice que es el Ricardo Leiva para.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:31): Tirarse en la playa. Esa es la bobada del verano. Seguro.

Interlocutor A (00:33:31-00:33:33): Esa es la bobada del verano.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:39): ¿Usted tiene conocimiento de alguna bobada que esté por encima de ella este verano?

Interlocutor B (00:33:41-00:33:44): La modita placera del año. Del veranito.

Interlocutor A (00:33:44-00:33:44): Ahí está.

Interlocutor C (00:33:45-00:33:48): Le está buscando otro nombre para hacerse que está haciendo algo diferente.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:50): El abogado del verano, señor.

Interlocutor C (00:33:50-00:33:52): La modita playera del año. ¿Qué dice?

Interlocutor B (00:33:54-00:34:02): ¿Vio alguna en la playa? Usted así en vivo casi no puede ir. Ah, claro, si me contó. Perdón, perdón. No le dije nada.

Interlocutor C (00:34:02-00:34:08): Este 2017 me estoy haciendo reverb la mala opinión que me había dejado en 2016.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:15): Escucho, lo escucho. ¿Se le cortó?

Interlocutor C (00:34:15-00:34:16): No, no, no.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:30): Un silencio dramático, dije la pelota se le cortó. No, pero ya sé. Usted contó cómo fue a entrar el agua. Ese primer chapuzón y casi único que iba a tener en el verano y se arruinó todo. No, no le pregunté nada. No le pregunté nada.

Interlocutor C (00:34:31-00:34:39): Entonces estaba hablando del colchón este inflable, la cosa esta. ¿Y se supone que es cómodo?

Interlocutor B (00:34:39-00:34:42): Ni idea. ¿Pero parece yo que sé, parece como.

Interlocutor C (00:34:42-00:34:49): Yo no dudo que físicamente pueda ser cómodo, pero de qué vale la comodidad física si uno está incómodo mentalmente?

Interlocutor B (00:34:51-00:34:56): ¿Por qué tan incómodo mentalmente? Porque lo observan metida porque es la abogada del verano.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:57): Estoy tirado arriba.

Interlocutor A (00:34:57-00:34:58): La abogada del verano.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:00): Eso es cierto. Sí, sí.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:06): Fundamental en este caso para estar verdaderamente relajado, me parece a mí.

Interlocutor A (00:35:07-00:35:11): Tener cierta comodidad mental es importante.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:13): Pero hay gente que se relaja más que usted.

Interlocutor A (00:35:13-00:35:15): Alcanzar la comodidad mental echado sobre uno.

Interlocutor C (00:35:15-00:35:27): De esos cosos que confirman que uno es un snow recalcitrante y arrastra vaya a saber cuántos sudores propios y ajenos, además, no, porque encima hay un tema ahí que no sé cómo se soluciona, que es la acumulación de sudores.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:29): Sí, como que se va metiendo para.

Interlocutor A (00:35:29-00:35:30): Lo mismo que las camas solares.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:37): Yo supongo que igual le echan ahí alguna cosa entre vieja desnuda y vieja desnuda.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:51): ¿Igualmente como que la camiselar es desnuda, no? Bueno, no debe ser. No debe ser con el short del bikini y el resto del cuerpo no sé cómo lo hace.

Interlocutor C (00:35:53-00:36:01): El gordo Amaran no necesita ir a la cama solar. Si practica de mañana, ya está, ya se quema. No entiendo qué llora está hablando. No, no es desnuda la cama solar.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:02): Puede ser.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:04): La vieja se acuesta desnuda la cama solar.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:11): ¿Entonces deben poner algo, no? Una protección para que el próximo yo que sé cómo esos papeles que se ponen en la camilla del consultorio médico, una cosa así.

Interlocutor C (00:36:12-00:36:19): No te quemás, prende fuego el papel. ¿Señor, usted quiere prender fuego viejas?

Interlocutor A (00:36:19-00:36:20): ¿Eso es lo que quiere?

Interlocutor B (00:36:20-00:36:20): ¿No?

Interlocutor A (00:36:20-00:36:25): No sé nunca reducir el problema del VPH.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:36): Creo que una sola vez en mi vida entré a una cama solar y fue hace más de 20 años. No me acuerdo mucho cómo era, pero no era desnudo, seguro. Darwin capaz que ahora la onda es entrar desnudo.

Interlocutor C (00:36:36-00:36:38): ¿Cuánto le parece que va a durar la cosa esta?

Interlocutor B (00:36:38-00:37:06): ¿Cuántos veranos inflables? Darwin son lindos. Puff inflables le dicen. Sí, layback puff inflable. Y yo que sé cuánto va a durar. Tiene pinta de si son cómodos, así como lo estoy viendo, la gente que se siente tranquilamente pueden durar. No lo usan solo en la playa. Acá está mostrando diferentes ámbitos, digamos, todo descanso, obviamente, donde lo están usando. Claro. Por ejemplo acá me muestra una foto uno arriba una roca. Me dice, por ejemplo, si te toca así, no se queda arriba una roca. Es muy cómodo.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:09): Lo tiras de vacación al Mediterráneo.

Interlocutor C (00:37:09-00:37:13): ¿Por qué estás arriba de una roca? ¿Por no, vas para la arena? Anda para la arena.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:19): No sé por qué está ahí. Bueno, la piscina también funciona.

Interlocutor A (00:37:19-00:37:20): La piscina que en el agua.

Interlocutor B (00:37:22-00:37:34): Pone uno acá y manda una foto ahí como flotan. Entonces claro, uno lo tiene como una cama de piscina, como multifunción. Como el avión del presidente. Multipropósito.

Interlocutor C (00:37:37-00:37:41): Bueno, el avión del presidente también lo puede tirar. Lo podemos tirar en la playa ahí y te puede tirar arriba.

Interlocutor B (00:37:41-00:37:42): No, no, eso no.

Interlocutor A (00:37:42-00:37:43): Ya, también lo puede hacer el presidente.

Interlocutor B (00:37:43-00:37:46): No, multipropósito, porque puede ser para fuerza aérea, para sanidad multipropósito.

Interlocutor A (00:37:46-00:37:48): Por podemos ganar una guerra con ese avión.

Interlocutor C (00:37:49-00:37:55): Es multipropósito eso. Multipropósito es una gilada. No repita eso, señor, porque me parece que no le está haciendo ningún favor.

Interlocutor B (00:37:56-00:38:06): Yo no le quiero hacer un favor al gobierno, señor. Yo repito lo que dice Menéndez. ¿Lo que dijo Menéndez? ¿No, quién es Menéndez?

Interlocutor C (00:38:08-00:38:12): Disculpe, Justicia Menéndez. Así como si dijera Bonomi no conoce nadie.

Interlocutor B (00:38:12-00:38:17): Menéndez tiene razón, no conoce nadie. Es el ministro de defensa que quedó con dolor.

Interlocutor A (00:38:18-00:38:19): Exacto, exactamente.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:25): Es el suplente de Huidobro. Bien, entonces diga. Dice el suplente de Huidobro.

Interlocutor A (00:38:27-00:38:30): Bueno, no sé, supóngase que el gobierno.

Interlocutor C (00:38:30-00:38:37): De cercanía si tiene una cosa en salto, por ejemplo, pueden llevar la silla de plástico ahí en el avión multipropósito.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:42): Bueno, no creo que sea para tal nimiedad, pero puede ser, puede ser también.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:48): El sucesor no es idiota. Es una de las cosas que hecho.

Interlocutor C (00:38:48-00:38:59): Este gobierno, un gobierno pionero mijo, el gobierno de cercanía lo llaman del mundo, lo llaman de China, lo llaman de Rusia, de diferentes lugares. ¿Cómo es eso? El gobierno de cercanía, que es increíble. ¿Cómo hacen para llevar toda esa silla.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:05): De plástico y la bandera piselada atrás a todos esos lugares que la chica no sabe ni cómo hacerlo?

Interlocutor C (00:39:05-00:39:08): Esto del gobierno de cercanía es una cosa dificilísima.

Interlocutor A (00:39:08-00:39:09): Y ellos van y le van explicando.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:12): A todos cómo hacen. El gobierno de cercanía, entonces es muy importante.

Interlocutor A (00:39:12-00:39:13): ¿Y ahora vamos a poder cargar la.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:14): Silla de plástico arriba del avión?

Interlocutor B (00:39:15-00:39:23): Si no son apilables. ¿Pero no creo que entren estos aviones chiquititos que son más para traer una comitiva chica Darwin, no para carga, entiende? Son aviones. ¿No se lo vio?

Interlocutor A (00:39:23-00:39:26): ¿Le preguntó a Salgado si le gustaba el avión multipropósito?

Interlocutor C (00:39:28-00:39:31): Salgado también tiene que dar el ok ahí, viejo. Sí, él va a viajar ahí.

Interlocutor B (00:39:31-00:39:33): Me olvidé. No, le quiero decir que no era.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:40): Y no sé por qué los periodistas tanto manijean en contra del avión multipropósito si le van a viajar ustedes ahí también.

Interlocutor B (00:39:40-00:40:09): No, no es un avión para que viajen periodistas. Ese no, no. ¿Qué fue eso? Lo sacaron del aire así, con un ahí está, ahí está, ahí está, ahí está al aire. Está al aire. Está al aire. Está al aire, no se preocupe.

Interlocutor C (00:40:10-00:40:12): Escucha ruido y baja el volumen.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:14): No, sonó un pitido raro.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:15): Por eso. Sonó pitido y bajó el volumen.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:18): Es lo que hace cualquier operador sensible.

Interlocutor A (00:40:19-00:40:23): Sí, claro. Las acople bajás, bajá todas las perillas.

Interlocutor C (00:40:24-00:40:27): Eso es lo que la primera clase del operador te dicen eso.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:28): Si escuchás acople, bajá todas las perillas.

Interlocutor B (00:40:29-00:40:33): Esa es la primera clase. ¿La segunda, que es de Soundforce el qué? Nada, no importa.

Interlocutor C (00:40:34-00:40:40): ¿Bueno, viejo, qué opina usted? ¿Que es otra porque otra abogada del verano todo esto de Trump, no?

Interlocutor B (00:40:40-00:40:42): Bueno, no es una bobada.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:44): Del verano.

Interlocutor B (00:40:45-00:41:08): Son temas importantísimos. Uno atrás del otro, en cadena. Los temas importantes. Además, lo de Trump y no leyes que van al parlamento, decretos ejecutivos, nominaciones polémicas, en fin, decisiones claves. ¿Es cierto que la gente ya lo toma así, no?

Interlocutor C (00:41:10-00:41:18): Ese tipo de cosas. Mujeres que se quejan y muestran los pechos. Eso, viejo, eso está bien. ¿Y qué le estaba diciendo?

Interlocutor B (00:41:18-00:41:29): Y no sé, bueno, esto el verano de Trump. Pero de Trump tendremos tiempo para hablar largo, hundido, supongo. ¿No habló Gisela? Sí, la escuchó Gisela el otro día. Vaya.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:31): Y no, bueno, no me interesa lo.

Interlocutor C (00:41:31-00:41:34): Que tenga para contarme. Gillera.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:42): Qué maldad. ¿Por qué? ¿Eso? Es una colaboradora que aporta mucho, no, chicana. No, no, no. Qué impronta es la que estamos en.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:44): El chicana resentida contra Evidentemente.

Interlocutor C (00:41:44-00:42:03): Ya sé lo que va a decir. Ya sé lo que va a decir. Para mí hay dos tipos de personas las que creen que Donald Trump es inteligente, al menos en algún sentido de las artes ocultas de la vida, y las que creemos que es un orangután con déficit atencional. Le dejo a usted que adivine en qué categoría me encuentro.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:08): Ya dijo la segunda. Usted me está jodiendo.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:13): A veces no se da cuenta este.

Interlocutor B (00:42:13-00:42:19): Tipo de cosas y usted no, tiene razón, tiene razón. Este año viene muy atento. Viene muy atento, que no quiere decir que vine bien.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:21): ¿Categoría se encuentra?

Interlocutor B (00:42:21-00:42:28): Yo me encuentro en la categoría que oscila. En la categoría que va y viene.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:33): Tiene una habilidad para ponerse en las peores categorías siempre, viejo. La categoría que oscila.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:40): La categoría que de a ratos dice nah. Y otro dice Pa, no puede ser. Es lo segundo.

Interlocutor C (00:42:40-00:42:43): ¿Pero de qué depende? ¿De la menstruación?

Interlocutor A (00:42:43-00:42:45): No, no depende de mí.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:49): Cuando está ovulando piensa que inteligente.

Interlocutor B (00:42:49-00:42:52): No depende de eso.

Interlocutor C (00:42:53-00:43:11): Yo no estoy pudiendo comunicarme. Avíseme cuando esté en su fase es inteligente. Porque yo no estoy pidiendo comunicarme bien con gente que crea que Trump es inteligente. Y es un tema que surge en todas las reuniones. Entonces yo lo que hago ahora es, antes de sentarme a hablar con una persona, le pregunto a qué categoría pertenece.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:14): Está bien, pero no dice que es.

Interlocutor C (00:43:14-00:43:16): De los que piensa que están inteligentes.

Interlocutor A (00:43:16-00:43:19): Me paro y me voy ofendido ni nada.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:30): Para nada. Es que no estoy pudiendo prestarle atención a nada de lo que dice esa gente después. Porque partimos de la premisa narrativa opuesta, mijo.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:32): Todo lo que queda por delante es.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:37): Desacuerdo, incomodidad y no entendimiento entre uno y otro.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:42): ¿Alguno se lo pondría más filosófico incluso qué es ser inteligente?

Interlocutor A (00:43:42-00:43:45): Pero bueno, no sé exactamente eso.

Interlocutor C (00:43:45-00:43:50): Sí lo sé definir por su opuesto. Sé que es ser un estúpido. Y eso es lo que es Trump.

Interlocutor B (00:43:50-00:43:53): Bueno, no mucho más fácil definir las cosas.

Interlocutor C (00:43:53-00:43:54): Por supuesto.

Interlocutor B (00:43:54-00:44:01): Debería empezar a razonar y pensar en Trump como el presidente de los EE.UU. investido como tal el 20 de enero. Y como tal, eso no quiere decir.

Interlocutor C (00:44:01-00:44:02): Que no sean idiotas.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:09): No respetar esa investidura. No, porque usted puede calificar de alguna medida como mal, atroz, injustamente, insensible.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:11): Eso es juicio de valor moral, que.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:14): Es lo que hace usted y la ONU, que en el mismo acuerdo dice.

Interlocutor A (00:44:15-00:44:19): Que es ilegal y mezquino. Pero lo de mezquino lo pueden dejar para el facebook.

Interlocutor C (00:44:19-00:44:23): Otra vez, póngalo en el muro del facebook. O déjelo que lo diga la murga.

Interlocutor A (00:44:23-00:44:27): La onu al final está ocupando todas las posiciones y los lugares de la sociedad.

Interlocutor B (00:44:28-00:44:30): Claro, tendría que decirlo. Ilegal la ONU.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:33): Exacto. Y lo mismo usted lugar de hacer juicio valor.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:37): Y eso podría eso no es pensar, eso es juicio balón, mijo.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:40): Yo lo que digo que es un mongui, punto.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:41): Darwin, por favor.

Interlocutor C (00:44:41-00:44:49): Y anote esto el mongui gana. Tarde o temprano el mongui se impone. Por eso el mundo termina siendo de los mexicanos.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:51): No, no, no. ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:44:51-00:44:56): A dónde va con lo que perseverancia y fortaleza espiritual.

Interlocutor C (00:44:57-00:44:59): Así, al igual que la banca, usted.

Interlocutor B (00:44:59-00:45:01): Los mexicanos que son los que más sufren.

Interlocutor C (00:45:03-00:45:11): A todo Mongui le llega su Mongui. Eso es una cosa también que decía no me acuerdo si Perón o no me acuerdo quién es Martín.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:13): Y a todo Mongui le llega a su Mongui.

Interlocutor B (00:45:13-00:45:16): Una frase en bronce. Debe estar en algún lado si la buscamos.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:18): Después tenemos al igual que la banca gana.

Interlocutor C (00:45:18-00:45:46): Para mí hay que internalizar esta verdad absoluta que es el que di a la larga se impone siempre por perseverancia, por mayoría, por la fuerza colectiva imparable de la estupidez. Porque logra conectarse con la multitud de Kedis en una sintonía que sólo los Kedis perciben. Digamos, lo que sería el silbato para Kedis. Y porque todos tenemos un Kedi adentro, todos tenemos un mongui adentro y estamos deseosos de sacarlo de algo.

Interlocutor B (00:45:47-00:45:50): No quiero ni seguirlo en la línea de razonamiento, no me interesa.

Interlocutor C (00:45:50-00:46:12): Ahora estamos viviendo este momento esplendoroso, esta bobada de verano hermosa que es que llegó a la presidencia de EE.UU. escapado de un reality show. Esta mezcla de Maduro y Ricardo Ford, que es el presidente de EE.UU. es una mezcla de Maduro y Ricardo Ford. Es Nicolardo Forduro. Nicolardo Forduro.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:15): Nicolardo Fordulo, exactamente.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:21): Y dice que EE.UU. volverá a ganar de nuevo en todo. ¿En qué? En rating.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:24): Bueno, América primero los estadounidenses, primero América.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:26): Como EE.UU. bueno, ahí está.

Interlocutor C (00:46:26-00:46:33): ¿Qué es? ¿Qué hace alguien que dice que América va a volver a ganar de nuevo? Todo un monkey. No quiere decir nada eso.

Interlocutor B (00:46:33-00:46:40): ¿Y bueno, que quiere poner a América a la cabeza de la vanguardia mundial de nuevo, no? En todo, en todo, sí, sí.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:55): Digamos, con una América great again, que está prometiendo volver a un pasado de grandeza. Y cualquiera que no sea un kedi sabe que no se puede volver al pasado, que no hay manera de retroceder.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:57): Digamos, que no hay manera de reinstalar.

Interlocutor C (00:46:57-00:47:02): Las fábricas y prohibir Silicon Valley, digamos.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:10): No, y es muy difícil. Y tampoco hay manera de frenar la ofensiva china en algunos lugares, de algunos aspectos, porque se va a colar por otro.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:11): ¿La ofensiva china, señor?

Interlocutor B (00:47:11-00:47:15): No, la ofensiva industrial china, digamos. Porque usted hablaba de las industrias.

Interlocutor C (00:47:15-00:47:31): Ah, no, las industrias. Pero no no, lo lindo que es cierto es que ahora tenemos a 11.º Jinping, que el emperador chino, el CEO del partido comunista más grande del mundo, que pasó a ser la voz en defensa de la globalización y el libre comercio, como contrapeso del presidente de los EE.UU. que hace apología del proteccionismo.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:34): Y bueno, barájela como quiera, está preciosa.

Interlocutor B (00:47:34-00:47:35): Está difícil.

Interlocutor C (00:47:37-00:47:54): No sé cómo va a ser para incorporar esa información en su cabeza, pero vaya haciendo el esfuerzo, porque este es el mundo en el que nos movemos ahora, señor, el mundo de Nicolardo Forduro. Y por otro lado, el CEO del partido comunista me dice vos no le eche la culpa a la globalización, la globalización está buenísima, vamos a abrirnos todo.

Interlocutor A (00:47:54-00:47:57): Vamos a liberar los mercados, eso nos dice.

Interlocutor B (00:47:57-00:47:57): Está precioso.

Interlocutor C (00:47:57-00:48:09): Nuestro socio chino, señor, nuestro socio del partido comunista chino, que bueno, que nos manda carta, vio que le manda carta todo el tiempo. Por favor, vamos a hacer ese TLC, no sé qué. ¿Vio eso?

Interlocutor B (00:48:09-00:48:13): No, no, no, tampoco, tampoco. ¿Era pavada, no?

Interlocutor C (00:48:13-00:48:16): Y por otro lado tenemos Nicolas do.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:21): Forduro, que la verdad que es impresionante esta mezcla.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:27): ¿En qué es que va a ganar EE.UU. en qué que va a volver a ganar? En todo. ¿Qué es eso?

Interlocutor B (00:48:27-00:48:28): Bueno, él considera que la bolsa de.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:35): Valores no puede ser, porque la empresa de este monigote no cotiza en bolsa, señor. Porque es mentira. Además que es un empresario exitoso.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:44): Esos datos, bueno, empezaron a surgir con mucha fuerza en los últimos meses, antes de las elecciones incluso. Como que su éxito empresarial se pone en discusión.

Interlocutor C (00:48:46-00:49:05): No es de él la empresa constructora Trump no es de él, señor. Él es la mampostería que hay adelante de la empresa constructora. Pero se la sacaron los bancos se la quedaron cuando se declaró en bancarrota. Por eso no pagaba impuestos, mijo, porque se declaró en bancarrota y lo pusieron como modelo de gigantografía.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:07): Para que se entienda, Trump está dueño.

Interlocutor C (00:49:07-00:49:10): De sus edificios, como Natalie Cris lo es del Diamantis.

Interlocutor B (00:49:10-00:49:15): ¿Se entendió? Clarito, se entendió perfecto. Clarito, clarito.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:19): Lo mismo que Natalie Cris hizo por el Diamantidis Plaza, es lo que hace.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:25): Trump por todas las torres. Trump, bueno, sigue pensando que dirige un reality show, viejo.

Interlocutor C (00:49:25-00:49:29): Está dirigiendo uno de los países más complejos del mundo. Usted dice que no es mongui. Muy bien.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:36): No, no, bueno, no es una forma de referencia feliz a nadie, ni al presidente de EE.UU. ni ya lo ve.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:39): Al hijo adolescente, y ya se da cuenta de lo estúpido que es ese muchachito también.

Interlocutor B (00:49:39-00:49:48): ¿Cómo se llama? Me olvidé del hijo adolescente que se le durmió ahí el día que ganó al lado de él. No, no, no, basta, basta. ¿Denomina así a nadie? No, no, me olvidé el nombre.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:51): ¿Pero me dirán no, cómo puede ser.

Interlocutor C (00:49:51-00:50:09): Tan duro con un niño? Sé que es apenas un niño. ¿Para empezar, él no me escucha, así que no estoy siendo duro con y para seguir, paga 1,05, que es un ke, no? Imagínese el hijo de Donald Trump y de la otra Kedi que hizo copy paste con el discurso de Michelle Obama.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:24): Mija Barron, me dicen. ¿Los sientes? Sí. Barron. ¿Barron lo vio en la asunción de Donald Trump como presidente? Barron se dormitaba, paraba al lado del presidente. En realidad era el primero en la fila ahí que estaba con algunos familiares y se dormitaba.

Interlocutor A (00:50:24-00:50:26): Ese es un problema de los millonario.

Interlocutor C (00:50:26-00:50:30): Viejo, que en algún momento se va a tener que tratar en la sociedad mundial.

Interlocutor B (00:50:30-00:50:31): ¿Cuál es?

Interlocutor C (00:50:31-00:50:40): Y es evidente que Donald Trump es mucho más idiota que su padre. Trump, que fue el verdaderamente inteligente o hábil para algunas cosas.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:42): ¿Y ahora viene este qué pasa?

Interlocutor C (00:50:42-00:50:56): ¿Qué es lo que pasa? ¿Por qué sucede esto? Estos vejigas empiezan a arruinar su descendencia cuando se cruzan con minas que están buenísimas, pero son kedi que da miedo. Entonces ya la generación posterior, además de que la cría la propia mongui que.

Interlocutor A (00:50:56-00:50:59): Lo engendró, digamos Basta, por favor.

Interlocutor C (00:50:59-00:51:09): Rodeada de mucamas mexicana. ¿Y qué hace ese hijo del millonario que flor de kedi por culpa de que su padre lo engendró con una que estaba buenísima y no le rompía.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:12): Las bolas porque estaba medio kedi, que hace?

Interlocutor C (00:51:12-00:51:20): Agarra una que está más buena y es más kedi todavía y se reproduce con esa. Y eso termina en una catástrofe. La catástrofe.

Interlocutor B (00:51:20-00:51:22): Bueno, pero Trump tiene muchos hijos antes que barro.

Interlocutor A (00:51:22-00:51:25): ¿Eric estuvo esta es la forma más de qué?

Interlocutor B (00:51:25-00:51:29): Eric estuvo acá en Punta del Este, ahí con donde lo robaron. ¿Usted estaba por ahí, Eric?

Interlocutor C (00:51:30-00:51:33): Bueno, me imagino lo que debe ser Eric el Eri.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:36): Tenemos torre Trump en Punta del Este, ahí en plena construcción.

Interlocutor C (00:51:36-00:51:43): Sí, sí, ya lo sé. Pero ya le digo que es solo el nombre, señor. El nombre y la gigantografía, lo único que aporta él para la lectora.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:47): Bueno, pero sí, claro, en su momento también para mí.

Interlocutor C (00:51:48-00:51:51): Hay que volver a la época de Alejandro Magno.

Interlocutor B (00:51:52-00:51:53): ¿Y qué haríamos?

Interlocutor C (00:51:55-00:51:59): Eso es un granito arena que voy a aportar, pero más adelante.

Interlocutor B (00:51:59-00:52:02): Perfecto. Lo deja picando ahí. Volver a la época Alejandro Magno y.

Interlocutor A (00:52:02-00:52:03): Nosotros vamos parece que esto de la.

Interlocutor C (00:52:04-00:52:11): Democracia, yo ya se lo dije, toda la democracia. ¿Por qué? Porque el que di gana se impone.

Interlocutor B (00:52:12-00:52:16): El que dice se impone y lo deja picando.

Interlocutor C (00:52:16-00:52:22): Mucho más peligroso un estúpido que un maquiavélico.

Interlocutor B (00:52:24-00:52:26): ¿Y hay estúpido maquiavélico, no?

Interlocutor C (00:52:27-00:52:36): Porque ve a corto plazo, está pasado mañana y piensa que todo le va a salir bien, como Trump.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:52): Y le salió bien. Y es el presidente de los EE.UU. de América y como tal seguiremos sus acciones, respetaremos su investidura y trataremos de comprender sus motivaciones para lo que hace en algún momento.

Interlocutor C (00:52:53-00:52:57): Bueno, es imposible comprender las motivaciones de un monigote como este, mijo.

Interlocutor B (00:52:58-00:53:00): Esa parte de noni, yo me creí que podemos hacer esa parte.

Interlocutor A (00:53:00-00:53:02): No hay manera de comer una persona.

Interlocutor C (00:53:02-00:53:06): Que quiere retroceder en el tiempo, lo que plantea retrocede en el tiempo.

Interlocutor B (00:53:06-00:53:24): Sí, esa parte olvídese, olvídese de esa parte. Bueno, Darwin, tenemos columna deportiva, hay gente que hace días, semanas está esperando los que tal de la columna. Entrañable el gordo. A mí me ha ganado abrazarlo.

Interlocutor C (00:53:25-00:53:37): Bueno, no sé cómo va a ser porque es una cosa dificilísima, no sé si va a alcanzar, me parece que precisa por lo menos un par de extensiones. Yo lo que digo es vamos a.

Interlocutor B (00:53:37-00:53:39): Disfrutar el gordo malal a full.

Interlocutor C (00:53:40-00:53:41): Le quedan dos años.

Interlocutor B (00:53:41-00:53:45): Si estos tres partidos son dos años de público.

Interlocutor C (00:53:47-00:53:53): México Guatemala el Tanquecito Columna Deportiva 11.

Interlocutor B (00:53:53-00:53:56): Y 25 11:30 a.m. con Darwin.

Interlocutor A (00:54:05-00:54:32): Agregá el 441441 en tus contactos y envianos un WhatsApp con la palabra Darwin. Todos los días recibirás sin costo lo mejor de la columna de Darwin de Bocati en No toquen nada. Presenta claro tenés presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti 2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” –

2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” – Darwin Desboc2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” – Darwin Desboc

Spread the love2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” – Darwin Desboc 2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” –