2017-02-02 – “El Renault 12 de los aviones presidenciales” – Darwin Desbocatti
2017-02-02 – “El Renault 12 de los aviones presidenciales” – Darwin también habló de Amodio, dijo que “Facebook es el Uber de las murgas“ y no se olvidó de Cabezas ni Yabrán
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:20): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también. ¿Querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. No toquen nada.
Interlocutor B (00:01:03-00:01:23): Entrevista central hoy de no tocan nada. Después de las 10:00 a.m. después de la columna de Darwin, bueno, de los títulos de sueco. Un rato después de las 10:00 a.m. estaremos con Juan Salgado, el asesor presidencial, el amigo del presidente, aquí en no toquen nada. Ahora es Darwin el que aparece. ¿Darwin, cómo le va? ¿Qué dice?
Interlocutor C (00:01:23-00:01:24): ¿Quién soy?
Interlocutor A (00:01:25-00:01:26): ¿Quién soy?
Interlocutor B (00:01:26-00:01:27): Le acabo de decir.
Interlocutor C (00:01:28-00:01:37): Soy yo, Cristina, pelotudo. ¿Escuchó a Cris? Qué bueno que estuvo, viejo. Eso. Después vamos a escuchar el audio.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Otro día, tranquilo.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:44): La chiquita ya se da la cabeza contra los controles ahí. No, no, no es hoy que vamos a escuchar.
Interlocutor B (00:01:44-00:01:46): No, no, está bien, me parece.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:49): Otro día. Otro día, mijo, otro día. ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:01:49-00:01:50): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:59): ¿Cómo la lleva, señor? ¿Qué le contó allí su familia ayer? ¿Los llamados para felicitarlo y todo eso, viejo?
Interlocutor B (00:01:59-00:02:02): No, no, estoy con mi familia. Justo está con su familia.
Interlocutor C (00:02:02-00:02:08): Ya lo dejaron. Fueron todas de su casa.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:10): Yo pensé que iba a ser al revés.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:14): Pensé que le iban a cambiar la cerradura y no le iban a dejar entrar nunca más.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:28): No, estoy yo solo. Estoy yo solo. Pero bueno, son un tiempo. No son tipos de vacaciones. Ni de vacaciones. Casas de abuelos que viven en el interior. Entonces no tuve mucha repercusión familiar. Y la niña no escucha.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Está bien. Manténgalas alejadas.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:37): Uno lo puede obligar. Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:02:38-00:02:40): ¿Cómo viene pasando el 2017, viejo?
Interlocutor A (00:02:40-00:02:42): ¿Cómo arrancó usted el 2017?
Interlocutor B (00:02:42-00:02:47): Yo muy bien. Todo lo contrario a lo que usted dijo ayer de su arranque 2017.
Interlocutor A (00:02:47-00:02:49): No, ni empecé a contar, además.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:50): Ni empecé a contar.
Interlocutor B (00:02:50-00:03:01): Bueno, ya lo del robo sí era un dato. Usted nos anticipó que había mucho más que eso. Así que yo puedo decirle que mejor que usted. Mejor que usted seguro. Capaz que no. Espléndido, espectacular, genial.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:06): Pero yo mejor que a modio el 2017, creo. No estoy seguro tampoco.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:09): ¿Vio que a modio un poco lo.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:33): Agarramos de giro hoy? Dicen que lo dejan salir. Dicen que lo van a dejar viajar. Pero la última vez le dijimos que lo íbamos a dejar viajar y no lo dejamos viajar porque no le habíamos levantado las cosas de captura. Porque habían unificado las causas. ¿Pero después tenía la causa unificada, estaba levantado la cosa de captura la Sabe lo que le estoy diciendo?
Interlocutor B (00:03:33-00:03:37): Ni idea, pero lo sigo. O sea, celo de a movido.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:47): Parece gracioso eso, hacer eso a una persona mayor me parece que le resulta cómico eso. Presta atención. Pero no importa, no pasa nada.
Interlocutor B (00:03:47-00:03:52): No, no, pero sé que tenía como para salir y no salió. Pero todos esos detalles no lo tenía.
Interlocutor A (00:03:52-00:03:55): Tan claro y lo cagaron. ¿Cómo, señor?
Interlocutor B (00:03:56-00:03:58): Para variar a Modi, que era por.
Interlocutor C (00:03:58-00:03:59): Eso lo que le estoy diciendo, lo.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:01): Volvieron a cagar a Mod porque le.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:13): Dice no, con ese nombre falso no puede salir, no sé qué. ¿Si nosotros sabemos que yo pero me van a dejar entrar con este nombre a España? Sí, pero nosotros sabemos que so entonces no te podemos dejar salir.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): Eso por un lado.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:18): Pero eso no fue por lo que no lo dejaron salir. Por lo que no lo dejaron salir.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:24): Era porque estaba todavía a la orden de captura. Ella, la Interpol tenía la autorización de.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:37): La corte suprema, pero el asqueroso de Bonomi no le levantó el cierre de frontera y se comió una llenita en la Habana. Además de perder la guita del pasaje, supongo. Igual debe ser de la hermana la.
Interlocutor A (00:04:37-00:04:40): Plata del pasaje, así que no sabemos.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:47): ¿Y la hermana sigue lo volvieron a hablar de Gil? Bueno, la hermana Bancó. Bancó parte de su estadía.
Interlocutor C (00:04:48-00:04:58): Imagínense que le habrá pagado el pasaje $800. Parece que perdió a modio con la gracia esa que le hice.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:03): Bonomi va más caro que $800 para España. Consiguió un descuento ahí.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:15): No sé, mijo. ¿Por qué le cuestiona todo? Se sube en la fácil de Ah, claro, como a modio miente, también miente en el número de la cantidad de dólares que pagó en el pasaje.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:16): No, no, no, está bien.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:18): Ya le pega modio.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:19): Está en la fácil, usted.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:30): No, no, no me subí, no me subí. A modio se pegaba solo, además no era necesario ayudarlo en eso. Mucho. Un tipo que se vino a meter preso solo.
Interlocutor A (00:05:37-00:05:40): Me gusta la fácil. El aplaudo de aplauso fácil, eso sí.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:45): Agarra entre murga y murga y ya aplaudí.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:50): No aplaudir, no aplaudir. Va, que no tengo cuarteta escrita ni nada, pero algo, algo puedo inventar.
Interlocutor A (00:05:50-00:05:53): Yo creo que vengo, no sé, serán.
Interlocutor C (00:05:53-00:06:02): Pero no sé si en este 2017 incluso no ranqué arriba de Amodio y de Diyab, que son los dos a los que más agarramos de pelotudo en todo el 2016.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:07): Y casi por las mismas causas. Cuando habla de tipo aeropuerto, aduana, ir, que no salen.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:08): ¿Sí, bueno, vio que DIY, la última.
Interlocutor C (00:06:08-00:06:12): Vez que habíamos hablado de DIY, estaba yendo a Sudáfrica?
Interlocutor B (00:06:12-00:06:14): Sí. Y volvió.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:25): Volvió, sí. No, tampoco lo quisieron en Sudáfrica. Al final, el único lugar en el que lo reciben bien a Deyad bien, bien, bien es tiene inglés. Es el único lugar en donde uno.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:26): Puede decir que lo reciben.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:28): Se lo veía pasar bien ahí.
Interlocutor C (00:06:28-00:06:30): Por eso tiene un sentido de pertenencia.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): Además ahí sí pasó bien.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:43): Fuera los nuevos dueños de tienda inglesa. Ya lo que hacía lo ponía a pesar la fruta. ¿Y ya en la parte de la.
Interlocutor A (00:06:43-00:06:45): Fruta hay el que le pesa, que.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:52): Puede tener incluso una conversación cortita con la gente y todo con la vieja que le pregunte qué tal? Y ya te traigo estas tangerinas para pesar.
Interlocutor B (00:06:52-00:07:08): Yo le diría que igualmente le daría un puesto. ¿Un puesto? Un puesto. No un puesto de fruta, sino un puesto de trabajo que no estuviera tan en extinción como ese. Darwin, ese puesto está casi, casi en extinción en el supermercado instalado.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:12): ¿Cómo no conoce nada de las fuentes laborales uruguayas, señor? Acá defendemos la fuente laboral.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:16): Pero yo en algunos ya me peso solo. Es buenísimo. Uno se pesa solo.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:17): ¿Quién?
Interlocutor B (00:07:17-00:07:19): Y yo, por ejemplo, en un sí.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:19): También se pone solo.
Interlocutor A (00:07:19-00:07:26): Nasta en el auto, señor. Van en contra del trabajo de la gente, viejo. Acá protegemos la fuente de trabajo.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): Pero es buenísimo lo de pesarse solo la fruta. Está el dibujito de la fruta.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:35): Ay, es buenísimo, es buenísimo. ¿Qué se piensa? ¿Qué se cree que es Stephen Hawking.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:36): Por pesar de la fruta?
Interlocutor C (00:07:36-00:07:38): Idiota el bicho.
Interlocutor A (00:07:38-00:07:46): ¿Sea de paso, qué pasa si va Stephen Hawking un día a comer? Y bueno, para eso tiene que estar pesador de fruta, mijo.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:48): No, para mí ese puesto pesador de.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:50): Fruta es fundamental en la vida de los uruguayos.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:51): Ya está ese puesto.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:53): ¿Ah, sí? ¿Quién le hace el nudo en la bolsa? ¿Nylon?
Interlocutor A (00:07:53-00:07:55): Usted es un tarado.
Interlocutor C (00:07:55-00:08:04): Gente que se especializó en eso durante años y usted viene así como a la ligera a decir que ay, no, eso ya no los precisamos.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:04): Ya no se precisa.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:15): ¿Sabes que ya no se precisa, periodista? Eso es lo que no se precisa. Las agencias de noticias ponen roboya, señor, a cortar y pegar ahí las noticias, que es lo que hacen ustedes.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): Cortan y pegan, cortan y pegan, cortan.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:18): Y pegan, ya le hacen roes, ya.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:45): Las listo, le ponen unos tags ahí, eligen la noticia que más o menos quiera. Aparte esa demanda, porque uno supongo, no sé cómo lo hacen las agencias de noticias, pero supongo que si uno elige ciertas claves, yo que sé, Darwin, por ejemplo, si quiere saber la noticia suya de su vida, cualquiera, yo que sé, que le salgan Darwin, Uruguay y fútbol, le van a mandar las noticias recortadas de Darwin, de Uruguay y fútbol. Ni siquiera tiene que bancar lo que eligió el periodista.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:49): Exacto. Y en la opinión, que siempre me echa opinión ahí, o hace ironías o.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): Trata de contar algo, si bajara un.
Interlocutor C (00:08:52-00:08:57): Extraterrestre a la tierra en este momento no se daría cuenta que hay un.
Interlocutor A (00:08:57-00:08:59): Idiota que habla por la radio, por.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:11): Teléfono en la radio y sale todas las mañanas. Ese tipo de cosas que dicen todas las notas los periodistas, que en realidad además se lo robó. Aprende enseguida hacer el arranque de la nota ese. Si bajara un extraterrestre.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:15): Sí, sin duda, sin duda. Bueno, pero saquemos los periodistas.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:22): ¿Bueno, y entonces se van a terminar los periodistas y no sé qué va a ir a pedir trabajo a Tiene inglesa? Va a pesar la fruta usted al.
Interlocutor A (00:09:22-00:09:27): Devoto después lo que dijo, a mí me gustaría que ya igual estuviera ahí pesando.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:45): Parece que la vieja además iría. Es un movimiento que le sugiero gratis a los nuevos dueños. Pero nosotros igual a mí, yo soy tengo mecena del disco. Yo trabajo para Cardoso.
Interlocutor B (00:09:47-00:09:50): Sí, bueno, es una forma de decir.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:52): Capaz que lo lleva al disco nomás.
Interlocutor A (00:09:53-00:09:54): Se lo recomiendo a Cardoso.
Interlocutor C (00:09:54-00:10:09): Le escribo una carta al dueño, no al director, carta al dueño en búsqueda. Y bueno, le pongo ahí señor dueño de búsqueda, tengo una idea serio ahora tiene inglesa, pero prefiero apostar por los empresarios nacionales.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:11): Bueno.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:16): Son Yankee porque vendió Henderson, vendió Anderson.
Interlocutor B (00:10:17-00:10:20): Sí, no sé bien de qué nacionalidad es una empresa estadounidense.
Interlocutor C (00:10:20-00:10:24): Ya le vino fruta podrida y toda mi mujer. Se fue Anderson y ya se pero.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:38): No tiene nada que ver una cosa con otra. ¿Puede pasar con una fruta en cualquier supermercado que cuando viene envasada, cuando la envasan un disparate lo que está diciendo, no? Un disparate.
Interlocutor C (00:10:38-00:10:39): Hacen mal los uruguayos.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:44): No, pero eso le puede pasar en cualquier súper. No pongan defensor a mí abogado de tienda inglesa. Pero le puede pasar en cualquier super.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:52): La gerenta comercial no se asomó todavía, no nos dijo cuál tenemos que defender. Yo estoy medio perdido.
Interlocutor B (00:10:53-00:10:57): No, no, tiene que defender pero no tiene que atacar.
Interlocutor A (00:10:57-00:10:59): Hay que defender el que ponga plata acá.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:03): Bueno, pero tampoco vamos a atacar. Lo que pasa es que yo lo.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:06): Único que estoy diciendo que se fue Anderson no es lo mismo.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:13): Eso es una opinión muy liviana. Muy liviana porque qué más que tiene.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:22): Tan liviana que puede vol en cualquier momento con una aparición en la pauta, señor. Si será liviana, livianísima. Claro, de verano, señor.
Interlocutor B (00:11:22-00:11:28): Una apreciación veraniega porque que no es lo mismo. Puede ser que es mucho mejor, no.
Interlocutor C (00:11:31-00:11:39): Sé. Usted dese vuelta como quiera y yo me doy vuelta como quiera. No le voy a seguir la ruta que me marca a usted caprichosamente.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:43): Está bien, está bien. Bueno, muy mal arranque de año. Pero mejor que Diyab y que Amodio.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:48): Quizás no, mejor que DJ en el 2016.
Interlocutor C (00:11:48-00:11:50): Yo no sé si ellos no tuvieron mejor arranque de año que yo.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:52): Capaz que el 2017 fue mejor de ellos. Tiene razón.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:55): No tengo idea. Y hablando de lo que más o.
Interlocutor C (00:11:55-00:12:02): Menos me enteré del 2016, en el 2017 no lo ven consiguiendo. Hoy se va modio. Ya le digo, hay que ver si se va. Si se va hoy ya tuvo un.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:04): Mejor arranque de año que yo.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:07): ¿Igual la gente está muy intrigada, me lo pregunta por qué tal? Dice.
Interlocutor A (00:12:07-00:12:08): ¿Hay la gente que para por la.
Interlocutor C (00:12:08-00:12:09): Calle, me dice qué te pasó?
Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): No sé qué.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:11): Me robaron. Me robaron.
Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): ¿Bueno, tampoco para tanto, no?
Interlocutor A (00:12:13-00:12:14): Tampoco para tanto.
Interlocutor C (00:12:14-00:12:16): No señor. A mí me arruinó las vacaciones.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:26): Más de 100000 hurtos por año en el país de los denunciados. Imagine usted que tampoco es una cosa que la gente va a decir lo hurtaron porque fue un hurto al final también.
Interlocutor C (00:12:26-00:12:27): Sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:31): Un hurto. La cosa esa de acá también robaron.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:44): Eso de los argentinos, la verdad que son más creativos que nosotros. Igual estuvo más creativo antía todavía, que le dijo en Buenos Aires lo roba.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:45): Mucho más.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:46): Perfecto.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:46): Claro.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:47): Lo que pasa es que antes es.
Interlocutor A (00:12:47-00:12:50): Una autoridad, no hace cómo tratar al turista.
Interlocutor C (00:12:50-00:13:05): Y la verdad es que a mí no quedé con el estado de ánimo para seguir de vacaciones porque toda la familia, mi mujer, mi suegro, todos se quedaron porque son gente optimista. Pero yo ya no podía, no, no era lo mismo.
Interlocutor B (00:13:06-00:13:10): Y me volví se volvió chiquita las vacaciones. Eso es otro dato.
Interlocutor C (00:13:10-00:13:12): 48 h de vacaciones.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:20): Ese es otro dato de un mal arranque de año. Uno preveía una vacaciones, usted supo, una semana, por lo menos dos días, hasta que tiraron suelo.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:30): Yo me los iba a instalar ahí y no iba a pagar nada. ¿Y bueno, hasta que me empezaron a mirar con cara de cuando vas a dejar algo acá? Me iba a quedar.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:39): Claro. Y duró dos días, 48 h, con robo incluido. Muy malas vacaciones, se puede decir eso, no trágicas, pero feas, feas.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:41): Ahí me vine.
Interlocutor C (00:13:41-00:13:54): Y cuando estoy acá en Montevideo me avisan que hay una foto de no sé qué que pusieron ahí en lo que en la parte de abajo, ella en el infierno, digamos, el averno de la web del país.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:56): Ajá, sí.
Interlocutor A (00:13:56-00:13:58): Está hablando de como es como la.
Interlocutor C (00:13:58-00:14:08): Sanandía Sport, como la 890 Sport de la radio ahí que está abajo de Sarandío. Todo lo que está bien abajo es el infierno.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:09): El infierno.
Interlocutor C (00:14:09-00:14:39): Y me dijeron que habían puesto una foto mía y no sé cuánto. Y me contaron el aspecto de quien aparecía en la foto. Y yo pensé bueno, debo ser yo. Bolsa de nylon. Tristeza instalada en cada una de las aristas de la figura desgarbada. Patas chuecas, flacas, pantalones de vichy, come chancleta viejas Riff de un modelo ya discontinuado. La última moda moral se está llevando puesto a R. Eso lo vamos a tener que hablar.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:46): Los culos Riff era un clásico políticamente incorrecto.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:49): Los culos Riff en el siglo 20.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:50): Las chancletas se las llevó.
Interlocutor C (00:14:51-00:15:10): Por eso le está haciendo pedazos a R. Pero bueno, de pelo, cabello horrible que genera entre fastidio y lástima en el prójimo. En fin, toda la descripción que me hicieron, la verdad que concordaba con mi imagen de Vichy come circumpeto que suelo tener, pero cuando voy a verla, no era yo.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): ¿Cómo?
Interlocutor C (00:15:13-00:15:14): No soy yo.
Interlocutor B (00:15:14-00:15:19): Ah, le pasó como eso que le escracharon 1 tuvo como el del cantante.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:23): De la revancha, pero no tengo tatuaje para mostrar.
Interlocutor B (00:15:23-00:15:23): No, no, no.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:25): Cantate de la revancha con Abigail.
Interlocutor A (00:15:25-00:15:28): Ah, una foto con una bolsa en.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:33): La mano y otra es una escena sexual explícita igual, porque no soy yo.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:50): No soy yo. Pero no puedo salir a decir no sé yo, porque si no que estoy haciendo como avivando el fuego de esto que no quería avivar. Insisten en confundirme con ese estúpido que no soy yo. Yo soy un pichi mucho más viejo.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:55): No niega la condición de pichi que tiene, pichi muy viejo, pero de pichi.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:57): Que tiene muchachos jovencísimos.
Interlocutor C (00:15:57-00:16:27): Ese que pone ahí en la foto tendrá unos 25, 26 años como mucho, 30 a reventar. Y se le nota la juventud, la verdad. Es un muchacho joven. Joven hasta puesto le diría. Pero un poco más llevados igual los 30 años. Pero no soy yo. Ya era un toro físicamente. Era una cosa que me veías y te asustaba.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:31): Qué raro. Como un paparazzi que lo escracha cuando se va a ver.
Interlocutor A (00:16:31-00:16:35): No es usted mucho más viejo, diferente.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Usted podría estar sí, podría haber sido yo.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:46): Por la tristeza que encierra esa foto. Cuando me la describieron la foto, dije Soy yo. Pero después veo y no soy yo.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:46): No es usted.
Interlocutor C (00:16:46-00:16:48): Ese no soy yo.
Interlocutor B (00:16:48-00:16:50): El otro pichi, décadas más joven, con.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:52): Una joven una juventud tienes muchacho ahí.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Que la verdad que es impresionante.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:00): Bueno, acá me la pasan no tanto tampoco. O sea, varias décadas.
Interlocutor C (00:17:00-00:17:03): Se le nota que está en su plenitud.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:04): No, no se nota eso.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:05): La foto que me está pasando en.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:06): Los 80, ya le digo, yo a.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:18): Esa edad, yo a los 26,27 años debe tener ese muchacho que aparece ahí alto. Era mucho más fornido, estaba mucho más marcado todo, la verdad. Tenía un físico esplendor.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:23): Pero no era.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:27): No soy o sea, no soy yo. Ni soy yo a esa edad.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:29): Bien, bien.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:31): ¿No soy yo ni ahora ni a esa edad, entiendes?
Interlocutor B (00:17:31-00:17:37): Me está pasando varias mismas fotos igual. ¿Pero qué me pasa? No parece tan este muchacho tan joven.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:39): Tampoco no, 28 años.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:39): 28.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:42): Muy mal llevado, muy castigado.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:58): Jovencísimo. Parece que está en la flor de la vida y que tiene todavía los mejores contratos por recibir. Completamente diferente a la etapa en la que me encuentro yo. Evidentemente, esa gente no me quiere bien. La gente de la web de TV.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:01): Show me está hablando ahora porque los crachó sin ser usted.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:02): No los nombre.
Interlocutor B (00:18:02-00:18:07): Bueno, los nombre yo porque te dije ahí al final de la página. Al final de la página.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:15): Yo no sé yo no sé si habrá la verdad, no sé por qué, pero no me quiere bien. No me quiere bien.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:19): Pero bueno, usted no me quiere bien.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:29): Poner esa foto de un bichicome que ni siquiera soy yo, diciendo no sé qué descansa en el este papi ordi 1 terminal una tristeza horrible. La terminal de Maldonado.
Interlocutor B (00:18:29-00:18:31): Sí, claro, eso, tristeza. ¿Alguno ve la foto?
Interlocutor C (00:18:31-00:18:36): Yo no sé si habrá sido algo que dije de la teletón y alguno de los que trabaja ahí se lo tomó personal, capaz.
Interlocutor A (00:18:36-00:18:38): No, no, no me quieren bien.
Interlocutor B (00:18:38-00:18:40): Porque usted quiere tengo cuatro palabras para.
Interlocutor C (00:18:40-00:18:59): Ellos vampiros de la mierda. Me duele. Me duele por mis seres queridos. Me duele no, ya le digo, no por mi imagen, que no tengo y que no me interesa tener, pero me duele por mis seres queridos. Mi madre, que haya tenido que ver esa foto de un individuo que no soy yo, pero que remite a la tristeza que soy yo. O sea que le hace acordar.
Interlocutor A (00:18:59-00:19:06): Claro, es como tiene que haber dolido muchísimo. Hay que hablar de mi hijo hipotético.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:07): Sí, bueno, hipotético.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:24): Es horrible que mi hijo hipotético, hipotéticamente tenga que ver esa foto de alguien que dice que es su padre, pero no es su padre. ¿Cómo le explico? Además no soy su padre. Igual es tan triste como su padre. O más triste que su padre incluso. Porque está objetivado en una imagen fija, externa. Entiende que cuando ve a su padre.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:26): Bueno, está su padre.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:31): No se da cuenta de lo triste que su padre. Uno no se da cuenta que su padre es triste hasta que su padre se muere. ¿Y después lo ve en una foto.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:33): Y dice Puta, qué triste, qué triste que era, no?
Interlocutor C (00:19:33-00:19:35): Pero ahora no se da cuenta.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:37): Y sin embargo lo ve ahí.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:39): Me ve ahí en esa foto que no soy yo.
Interlocutor A (00:19:39-00:19:42): Bueno, pero va no respeta ni a los muertos, desgraciado.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:43): Yo estaba muerto.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:45): Es cierto, usted uno ya no se.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:46): Puede morir en paz en este país. Me morí el 16 de diciembre.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:49): A las tres semanas ya estaba propagando.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): Mi muerte con una imagen de alguien que no soy yo.
Interlocutor B (00:19:51-00:19:54): Bueno, pero no es grave. Está mal, pero no es grave. ¿No era usted sabe lo que me.
Interlocutor C (00:19:54-00:19:58): Pasó durante esos días? Entendí muchísimo más allá. Brand. Señor porque si a mí, que no.
Interlocutor A (00:19:58-00:20:04): Tengo la parte de empresario en la sombra de los $2000 millones y los chanchullos con el estado, con los narco.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): Colombianos y todo eso y ni siquiera.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:07): Me sacaron la foto a mí mismo.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:08): Como persona, no soy yo.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:09): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:20:10-00:20:12): ¿Si a mí viene uno y me dice Che, querés que matemos al que.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:13): Te sacó la foto?
Interlocutor C (00:20:14-00:20:15): En realidad no te la saco a vos.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:15): Se la sacó a dice que no.
Interlocutor C (00:20:15-00:20:27): Sos vos, pero dicen que sos vos. Y yo lo pago con gusto. Ni pregunto cuánto sale. Como si estuviera de viaje. No miro el precio, pago y disfruto. Ping, sácamelo. Estoy mucho más del lado de Yabrán en todo esto.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:34): Que bueno, pero no vaya a los extremos. Escuche una cosa. Pero usted cierto, que artístico.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:42): Yo a los 20 años entendí. ¿A los 20 años? Que increíble. Cómo entiende las cosas uno 20 años después de que sucedió el hecho. Que lo entiendo.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:45): Ya lo entiendo. Ahora lo comprendo. Con esta foto que le sacaron ahí.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:47): Me he sentido muy cerca. No me sacaron a mí, señor.
Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): No soy yo la foto.
Interlocutor C (00:20:49-00:20:53): Igual, con todo gusto le hubiese mandado a matar. Con todo gusto.
Interlocutor B (00:20:53-00:21:15): Espere una cosa. ¿Es una foto en una terminal de ómnibus de un muchacho de unos 30 años, vaya a saber uno quién es, que lo identifican con un dónde está la gravedad del hecho? Es un lugar público de una persona que supusieron era alguien público no más que para un pedido de disculpas en el caso de que se hayan equivocado. Pero de ahí a lo de Yabran y a matar.
Interlocutor A (00:21:17-00:21:26): Nunca lo experimentó, señor, le está hablando alguien que lo experimentó de una forma además tercerizada. ¿Y se lo explico con contundencia, no es cierto?
Interlocutor B (00:21:26-00:21:27): Es cierto.
Interlocutor C (00:21:27-00:21:33): ¿Porque claro, qué pasa? Porque Yabrán era mucho más sabio y conocía mucho más de la condición humana.
Interlocutor A (00:21:33-00:21:34): De lo que le queremos reconocer, señor.
Interlocutor C (00:21:34-00:21:36): No en vano tiene la frase es.
Interlocutor A (00:21:36-00:21:38): El que mejor definió el poder en.
Interlocutor C (00:21:38-00:21:45): La historia de la humanidad. No definió el poder allí Sófocle no lo hizo Homero no lo hizo.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:46): ¿Qué es poder?
Interlocutor C (00:21:46-00:21:47): El poder es impunidad.
Interlocutor A (00:21:47-00:21:49): Claro, como lo dijo Yabrán, que era.
Interlocutor C (00:21:49-00:21:56): Un lumpen, era un tráfugo, nadie le da bola, señor. Es excelente esa definición.
Interlocutor A (00:21:56-00:21:57): Es inmejorable.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:01): Tremenda, pero inmejorable, señor.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:04): Como mató a uno que mandó matar a uno que sacaba fotos.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:05): Ay, qué horrible charlar.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:12): No sé qué momento nos dio mucho más yabrán que el gordo ese que sacaba fotos. Nadie dio una definición de poder tan.
Interlocutor C (00:22:12-00:22:14): Clara y precisa como yabrán, señor.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:15): Sí, sí. Bueno, sí.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:23): Insisto. No lo hizo Yespi, no lo hizo el otro. ¿Cómo era? ¿El bajalínea este? El Katusa Silva del teatro Brecht.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:29): Ese Bertolt Brechtupsa Silva del teatro Perfecto.
Interlocutor A (00:22:30-00:22:35): Los actores se llevaban a no pagar a los que cargaban la xenografía.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:37): Los actores se llevaban su propia escenografía.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:41): Lo que queda en el recuerdo popular es el no se olviden de Cabezas.
Interlocutor C (00:22:41-00:22:42): Con el verso de la cooperativa.
Interlocutor B (00:22:42-00:22:48): Claro, a la gente le queda en el recuerdo de sentimiento no se olviden de Cabezas, no se olviden de Yabrán.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:52): Exacto. Ahí está. Eso es lo que digo yo. Estamos de acuerdo. Una injusticia.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:54): ¿Qué está mal, dice usted?
Interlocutor A (00:22:55-00:22:58): ¿Y si Yabrán le dio mucho más al mundo de lo que le dio.
Interlocutor C (00:22:58-00:23:02): Cabeza, qué es lo que recuerda? Así rápido ya. Lo que recuerda Cabeza.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:03): No, nada.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:05): La foto de Yabrán caminando por la orilla.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): Yo recuerdo la cara de él. Y no se olviden de que a veces, peor todavía, ni siquiera se acuerda.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:11): De la foto de Yabrán caminando por.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:13): La orilla con la Germán.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:15): Porque aparte sacaron a la mujer, señor.
Interlocutor C (00:23:16-00:23:17): En paño menores le sacaron.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:29): Yo lo entiendo, Yabrán, lo que le pasó con este comienzo de año que tuvo, complicado y la foto esta que no es usted, que lo escrachan. ¿Le llegó al corazón entender a Yabrán, no?
Interlocutor C (00:23:29-00:23:32): Sí, después se me rompió la televisión.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:35): ¿Estamos en cosas absolutamente menores ya, no?
Interlocutor C (00:23:37-00:23:45): Bueno, menores para usted, viejo. Se me taró la Smart TV, señor. Dejó de ser Smart y pasó a.
Interlocutor A (00:23:45-00:23:50): Ser una estúpida TV que hacía cualquier cosa, se apagaba sola, iba y venía.
Interlocutor C (00:23:50-00:24:21): La placa madre que la parió, se quemó para ella. Resulta que hay un temita ahí con el cable coaxial del decodificador que igual parece que en mi caso el final no fue tan así. Estuve con un muchacho muy amable que me explicó que parece que yo tengo problemas acá en la tierra. Parece que se me va el voltaje para arriba. Pero bueno, hay una guerra sorda entre las empresas que hacen Smart TV y que arreglan y todo eso y los cables de Montevideo. Además del problemita que tengo en la.
Interlocutor A (00:24:21-00:24:25): Tierra, en el edificio. ¿Tiene que tirar abajo todo este edificio y ver dónde está el problema, no?
Interlocutor B (00:24:25-00:24:33): ¿Sabe cómo se hace? Se le ponen un transformador que le modera el voltaje para que no le reviente para arriba en ciertos momentos. Le pusieron eso.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:35): Hay que moderar el voltaje. ¿Pero sabe lo que lo otro?
Interlocutor B (00:24:35-00:24:39): Que a veces enchufelo siempre ahí. Porque a mí me pusieron uno y le enchufé en otro lado después.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:43): Porque usted es muy bobo. Impresionantemente bobo.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:52): ¿No? Los dos días, Darwin. Pasaron seis meses y tuve que cambiar una computadora de lugar y la enchufé en otro lado para que se cargue. Y me olvidé lo del voltaje y.
Interlocutor A (00:24:55-00:24:58): Entonces tengo que está viven muchos electricistas de eso.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:00): Mucho electricista que vive.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:06): Claro, porque las placas madre son muy sensibles. Ahora el televisor viene con placa madre.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:07): Quema tele, quema todo.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:12): Porque el televisor sabe, o sea, es un televisor que más computadora que televisor.
Interlocutor B (00:25:12-00:25:16): Si es que uno lo usa no para mirar televisión abierta, sino para mirar Internet en general.
Interlocutor C (00:25:17-00:25:31): Qué resentido. Ya aprovecha, el resentido que quedó afuera de la televisión abierta, ya aprovecha para tirar su mensaje en contra de televisión abierta. Pues resulta que el cable coaxial no tiene filtro, señor. Como campilia.
Interlocutor A (00:25:31-00:25:32): Y se te sube el voltaje y.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:41): Eso te quema la placa madre, que es más sensible que Mónica Xavier en un periodo de depresión posparto mientras amamanta tigres de bengala, que le gusta tomar leche materna.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:44): Bueno, bien, más o menos. Muy sensible.
Interlocutor C (00:25:44-00:26:02): Y a veces te genera salto de voltaje el propio cable coaxial. ¿Entiende? Por supuesto. Lo del cable dicen que ellos no existen, que es un mito. El cable coachal no quema mal tv.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:03): Y ahí viene la guerra.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:06): Hay una guerra, una guerra sorda, le aviso.
Interlocutor B (00:26:07-00:26:07): No es culpa.
Interlocutor C (00:26:07-00:26:12): Incluso los más osados llevan esta guerra más allá y dicen que es la smart tv la que quema el decodificador.
Interlocutor B (00:26:13-00:26:17): Opa. Que vienen de una forma determinada. Smart tv te quema el decodificador.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:22): No, me lo dijo el muchacho que vino ayer, que evidentemente sabía eso. Se lo escuché decir a otro.
Interlocutor B (00:26:22-00:26:32): Ah, usted acepta la defensa del cable. Hasta decir que el cable coaxial no es el culpable. Tanto como que el Smart es el culpable. Ya no, ya no.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:44): Y bueno, y todo eso, señor, que son espantosas, porque imagínense que se le rompa la tele en verano, es una cosa horrible, espantoso, una angustia.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:46): Y de vacaciones, claro, uno se distiende.
Interlocutor A (00:26:46-00:26:49): Mira mucho todo eso, todo eso me viene pasando.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:51): Y le estoy contando nomás las cosas más importantes.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:54): Sí, sí. El robo, lo de la foto que no era usted lo escrachado.
Interlocutor C (00:26:54-00:26:58): El otro día tenía se me rompió un vaso, pero de la manera más insólita, señor.
Interlocutor B (00:26:58-00:27:03): No, no, no, no, Darwin, por favor. Pequeñas cosas cotidianas que ya no tienen sentido.
Interlocutor A (00:27:03-00:27:05): Pequeñas cosas cotidianas, pero un poco marca.
Interlocutor C (00:27:05-00:27:13): Lo sensible que está el mundo a mi alrededor. Señor. Agarré un vaso, pero no se me cayó el vaso.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:15): ¿Qué le pasó?
Interlocutor C (00:27:15-00:27:16): No se me cayó.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:18): Se rompió solo.
Interlocutor B (00:27:18-00:27:20): Mala calidad. Yo le consigo buena calidad.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:28): Pero que estoy hablando con un vendedor turco, mijo. Concéntrese en lo que le digo, señor.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:31): Agarro el vaso agarro el vaso y.
Interlocutor C (00:27:31-00:27:35): Se cae un pedazo del vaso. Solo la parte de abajo.
Interlocutor B (00:27:35-00:27:37): Lo estaba lavando. ¿Agua caliente?
Interlocutor A (00:27:37-00:27:39): No, nada, nada.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:53): Lo agarré así, estaba con un amigo y después revisaba y mi cerebro, imagínense, no colapsó mi cerebro no colapsó la placa madre de mi cerebro de pedo. Porque tuvo una diferencia de voltaje espantoso. Imagínense que a mí se me cae.
Interlocutor A (00:27:53-00:27:56): El vaso y miro y lo tengo agarrado tremendo.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:02): ¿Cómo puede ser? Y mi cerebro no compaginaba eso. Yo lo apretaba más y se caía.
Interlocutor A (00:28:02-00:28:08): Igual hubo ahí medio segundo que casi colaso mi amigo.
Interlocutor C (00:28:08-00:28:17): ¿Qué le hizo el cerebro a mi amigo? A mí yo pensé que había sido un hielo, porque se cayó la parte de abajo del vaso y yo tenía el vaso agarrado. ¿Se separó sola, entiendes?
Interlocutor B (00:28:17-00:28:19): Sí, sí. No, ahí está pasando cosas raras.
Interlocutor C (00:28:20-00:28:27): Por eso hay una mala vibra, señor. Me parece que estoy con mala vibra. No sé si el año pónganlo en.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:29): Enero todo, encontrar algún programa radio que.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:34): Lea la mierda de Ludovica esquirro. Siempre hay alguno ahí. Pero me he pasado horas en Radio cero y eso.
Interlocutor B (00:28:34-00:28:40): Y no, ahí tiene una posibilidad. Porque el año chino en realidad empieza ahora. Ahora estamos en el año nuevo chino. Empieza estos días.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:42): ¿Ah, no había empezado el 1 de enero?
Interlocutor B (00:28:42-00:28:45): No, no, no. El año nuevo chino empieza entonces no.
Interlocutor C (00:28:45-00:28:49): Es entonces no, es el año nuevo nomás del común.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:54): Claro, capaz que usted se engancha en el año nuevo chino. ¿Qué animal es usted?
Interlocutor C (00:28:58-00:29:01): Yo no respondo preguntas que aludan a la intimidad.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:05): No hablo de mi vida privada. Privada.
Interlocutor C (00:29:05-00:29:13): Yo en mi vida privada hago lo que quiero y no le tengo por qué contar a nadie las cosas de mi vida privada. Por lo tanto no necesito decirle a usted qué animal soy.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:16): Rata, creo que rata de agua.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:20): Rata de agua.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:21): Que además es una cosa imposible.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:22): Imagínense.
Interlocutor C (00:29:22-00:29:24): La rata de agua no existe.
Interlocutor B (00:29:24-00:29:38): Sí, la rata se maneja aquí al lado. Hay de fuego, de agua. Este año es el Gallo de fuego. Me pone con oyente año del Gallo de fuego. Darwin si anda en gallo de fuego. Bueno, pero igual hay que leerlo bien, porque no es que si es el año de uno, ese es el mejor. Yo que sé, me pierdo un poco.
Interlocutor A (00:29:38-00:29:42): No, no, lo hacen lineal para que compres el libro. No saben vender.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:43): Los chinos empezaron ayer a.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:48): Le queremos.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:57): Toda la gente que está en la parte del medio apoyando esta quijotada. Y por quijotada ya saben lo que lo que quiero significar.
Interlocutor A (00:29:57-00:30:03): La peor acepción insensata y sin ningún tipo de justificación.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:04): Ya, ya.
Interlocutor A (00:30:04-00:30:30): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y juntá millas y tabú para viajar donde quiera. Esto es volar. Nada toquen, no toquen nada. Presenta claro. Tuiteá Whatsappá y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro, es Internet.
Interlocutor B (00:30:41-00:30:42): Ahí estamos, Darwin. Vamos.
Interlocutor C (00:30:42-00:30:53): Sí. Voy a contar porque diciendo este viejo de parcadería que todo horrible, no sé qué voy a contar una cosa por.
Interlocutor A (00:30:53-00:30:56): La cual me siento halagado por, digamos.
Interlocutor C (00:30:56-00:30:58): La otra cosa de la balanza.
Interlocutor A (00:30:58-00:31:02): ¿Cómo? El que se llama el otro platillo de la balanza.
Interlocutor C (00:31:03-00:31:08): Porque me siento muy halagado. Tuve un homenaje, el carnaval me homenajeó.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:17): Mañana va a contar un homenaje que le hizo el carnaval. Muy lindo, muy bien. Está bien, está bien. Carnaval homenajeado al personaje de radio que.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:21): Le hace mal a la sociedad, que en los últimos 15 carnavales había sido Pettinati.
Interlocutor A (00:31:21-00:31:28): Mire, usted le queda grande ya. Usted, Joel, fracasado.
Interlocutor B (00:31:28-00:31:33): Por suerte le queda grande el personaje Radio inglés para la sociedad. No quiero estar en ese rubro.
Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): Es un mediocre por eso.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:36): Seguro.
Interlocutor A (00:31:36-00:31:46): Pero no tiene ambición en ninguna, señor. Qué grande le queda de que la murga, la que expresa lo que piensa el pueblo.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:56): Como si el pueblo no tuviera ya suficiente muro de Facebook para expresarse durante el año, digamos. El Facebook es el Uber de las murgas. ¿Se dio cuenta de eso?
Interlocutor B (00:31:56-00:31:58): No puede ser.
Interlocutor A (00:31:58-00:32:00): Primero dicen lo mismo, pero cantado.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:01): Es un Facebook musical.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:05): Le quema todo antes, además.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:12): Chiste, reflexiones, bajada de línea, todo está todo dice lo que el pueblo no tiene Facebook.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:13): ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:32:15-00:32:27): ¿Y aparte en tiempo real, el Facebook, cuando los hechos suceden, que es más caliente eso, no? Que meses después, pero bueno, no, ahí está la inventiva, la creatividad. Hay muy buenos libretistas, guionistas que seguramente.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:34): En Facebook y en Twitter está lleno de buenos libretistas, guionistas, todo, que hacen todo gratis.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:40): Señor, nos están robando. Ese es el cartel que tenemos. Marigioli, Marigioli.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:41): La están robando con el Tinder también.
Interlocutor A (00:32:41-00:32:48): Dourado Maricioli, Marcel Quirogliani. Yo con el twitter y coso, señor.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:56): ¿No, pero Mariciolio o de aquellas personas que encontraban? Señor, lo de Mario Scioli era más celestino. Yo nunca entré a tinder.
Interlocutor A (00:32:56-00:33:01): Es como el tinder, es lo mismo. No, pero el tinder no de celestina marigioli.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:03): Es lo mismo, viejo. Es exactamente lo mismo.
Interlocutor B (00:33:04-00:33:06): Pero la idea era encontrar, decir qué.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:19): Tipo de mina te gustaría decir, qué tipo de hombre te gustaría. No, yo estoy buscando divorciados de 45 para arriba y maricio, te conseguí el tipo. Y ahora con el tinder nos están robando, señor.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:22): ¿Y qué hay que hacer scratches?
Interlocutor C (00:33:22-00:33:26): Lo que vamos a empezar a hacer scratches con Maricioli. Vamos a empezar a hacer scratches, viejo.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:27): Perfecto.
Interlocutor A (00:33:27-00:33:28): A dos que se encuentran Dodo, Andy.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:31): Que se encuentran por Tinder. Los escrachamos Maricioli y yo.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:32): Vamos.
Interlocutor C (00:33:32-00:33:34): Maricioli, el sapo Zaporiti y yo.
Interlocutor B (00:33:34-00:33:37): Ahí qué lindo trío.
Interlocutor A (00:33:37-00:33:37): Nos están robando.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Yo ya ahí planteo el tema mío.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:42): Y me gustaría que algún murguista viniera.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:45): También, señor, porque los están robando a los murguistas también.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:48): No tiene sentido. Me senté a ver una murga el.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:51): Otro día y es el muro de Facebook, viejo.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:57): Es un muro de Facebook. Dicen todas las mismas cosas que dice la gente en el Facebook.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:04): Le reitero que si a eso le suma creatividad, melodías, interpretación lo único que.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:12): Le puedo sumar, señor mamar ahí en el tablado. No, no, no. Bueno, está yo evidentemente usted no se.
Interlocutor C (00:34:12-00:34:17): Había dado cuenta de esto de que el Facebook y el Twitter y eso son el Uber de las murgas.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:18): No, no, la verdad que no lo había pensado.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:19): ¿Cómo se va a dar cuenta si.
Interlocutor A (00:34:19-00:34:22): Usted no está a la altura de ser nombrado en una cuarteta de murga.
Interlocutor C (00:34:22-00:34:24): Como agente de daño social de los medios?
Interlocutor B (00:34:24-00:34:24): No, no, no.
Interlocutor A (00:34:24-00:34:26): Pilar, Nacho Álvarez y yo.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:32): A usted no le da el piné para eso. No tiene nivel para ser un agente de daño social muerto de frío, trascendente.
Interlocutor B (00:34:32-00:34:33): Es cierto, es cierto.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:42): No importa, mañana le vamos a hablar. Tenemos que hablar del avión de Tabaré, señor. Qué lento, qué lento que está, mijo. Está muy lento usted, viejo. 36 min.
Interlocutor C (00:34:42-00:34:43): Va de columna.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:44): Quiero matar.
Interlocutor B (00:34:44-00:34:46): No, no, saque la parte del medio, no sea tan estricto.
Interlocutor C (00:34:47-00:34:55): No, no, sí, no, sin la parte del medio. Me dije voy a hacer las columnas más cortas porque estoy pudriendo un pueblo. Y ahora me doy cuenta.
Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): ¿Pero qué, me echa la culpa a mí? Si usted habló.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:00): No me sale nada bien.
Interlocutor B (00:35:01-00:35:04): Bueno, me estás en el sistema de hoy. El avión de Tabaré.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:06): Sí, el avión de Tabaré, señor.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:08): Momento que no lo encuentro.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:12): Conociendo cómo viene el 2017, seguramente lo perdí.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:13): ¿Perdió el archivo?
Interlocutor A (00:35:13-00:35:15): Perdí el avión de Tabaré.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:18): Avión, avión de Tabaré.
Interlocutor B (00:35:18-00:35:23): Bueno, mientras le voy diciendo a la gente que hacía el tribunal de cuentas levantó la observación con una votación divina.
Interlocutor A (00:35:23-00:35:24): Es una de las bobadas del verano.
Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): Acá tenemos una nueva sesión que se.
Interlocutor A (00:35:25-00:35:28): Llama la jugada del verano. La jugada.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:35): ¿Y esta es una y si el.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:45): Avión presidencial es una abogada del verano? Ya le digo, no es la abogada del verano porque es la cosa inflable, ella la laiva esa inflable que se echa la gente en la arena, en la playa.
Interlocutor A (00:35:46-00:35:47): Pero después de ella viene el avión.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:51): De Tabaré y puede ser, puede ser. Es el tema político.
Interlocutor A (00:35:51-00:35:53): En el verano estamos como más vulnerables.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:54): La bobada.
Interlocutor A (00:35:54-00:35:57): Nos prendemos de cualquier bobada, porque verano y tenemos la guardia baja.
Interlocutor C (00:35:57-00:36:15): 1 poco por tedio también, porque al final el verano es una forma de tedio que dura tres meses. Y ayer Tabaré dijo ya es inapelable, después de que el tribunal de cueta levantara la observación de la compra del avión. ¿Que es como decir qué ya es inapelable? ¿Qué quiere decir?
Interlocutor B (00:36:15-00:36:16): Y bueno, que el tribunal de cuenta.
Interlocutor A (00:36:17-00:36:18): No me rompa el malo.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:20): Sí, también, sí, tiene razón.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:23): Le voy a comprar este avión a mi amigo y me lo voy a quedar.
Interlocutor C (00:36:23-00:36:25): Se acabó, señor, se acabó la discusión.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:32): A mi amigo no dijo no, no, lo de mi amigo le agregó usted. Lo de mi amigo lo está agregando usted. No, porque ese amigo no bueno, si.
Interlocutor A (00:36:32-00:36:35): Es no tiene la actitud del jefe.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:37): Del hogar que se quiere comprar una.
Interlocutor A (00:36:37-00:36:38): Moto de agua para el verano, a.
Interlocutor C (00:36:38-00:36:44): Pesar de los reparos de su esposa, su cuñado y su tío. Un tío que le dice no, pero.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:47): No te vas a comprar la moto. Pero no me jodas más, tío, me voy a comprar la moto.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:49): Se compró el abogado del verano.
Interlocutor A (00:36:51-00:36:54): Está perfecto, señor, perfecto.
Interlocutor C (00:36:54-00:36:58): A mí lo que me preocupa un poco esto de que sea de 1979.
Interlocutor A (00:36:59-00:37:06): El avión, porque es de épocas oscuras. ¿Qué tiene que ver esto?
Interlocutor C (00:37:07-00:37:09): Me hace acordar de las épocas oscuras. Cuando te subís al avión te hace.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:10): Acordar de las épocas oscuras.
Interlocutor C (00:37:10-00:37:12): Te subís un avión de 1979.
Interlocutor B (00:37:14-00:37:19): Sí, pero el avión no fue fabricado acá en épocas oscuras. ¿De dónde es? ¿Dónde es originario el avión, digamos?
Interlocutor C (00:37:20-00:37:22): ¿Era en épocas oscuras? En todos lados, señor.
Interlocutor A (00:37:22-00:37:26): Eran épocas casi no veías nada de.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:38): Lo oscuras que eran esas épocas. A menos que sea como un mensaje contra la obsolescencia programada. ¿Uno en principio así diría que no tiene mucho sentido comprarse un avión de fines de la década del 70.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:42): Pero con lo mismo que hablamos al principio del programa, sin argumento alguno, no?
Interlocutor A (00:37:43-00:37:46): Sí, claro, no tenemos porque nuestro presidente.
Interlocutor C (00:37:46-00:37:55): Por otro lado, nuestro presidente no aguanta más 12 h sin estirar la pata en un avión de línea. Eso hay que entenderlo también. Entonces ahí es cuando uno después piensa.
Interlocutor B (00:37:55-00:38:01): Vamos a darle el avión 1 viaja ahora, viaja Vázquez.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:14): Ahí se termina el pensamiento a mar del avión. No sé si eso es estrictamente pensar, no sé más como reaccionar por reflejo y tradición, pero para mí hay que comprárselo. Para mí es de necio no comprar el avión a Tabaré.
Interlocutor B (00:38:15-00:38:24): Claro, acá la crítica más grande es esto que usted manifestó, que dicen que es una compra directa, una licitación armada con nombre y apellido, más que 1 momento, pero si no vamos a estar.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:27): Cuatro años para el próximo presidente el avión, señor.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:34): ¿Si hacemos toda esa cosa que hay que hacer la licitación y hacer? Va a perder al hombre. Le gusta ese avión. ¿Le gusta ese avión del amigo, mijo.
Interlocutor C (00:38:34-00:38:42): Quiere comprar el avión al amigo? Fue dos veces presidente del hombre. Y nosotros no lo dejamos comprarse un avión usado que tiene 40 años a un amigo.
Interlocutor B (00:38:42-00:38:52): No es un avión para él, lo está comprando el estado uruguayo. No es un avión para Vázquez. Ahora sí, porque es el presidente hasta 2020. Pero bueno, pero esto es una compra.
Interlocutor A (00:38:52-00:38:54): Se regaló compu a todos los niños y viejo.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:57): Y nosotros no somos capaces de regalarle un avión de 1970.
Interlocutor A (00:38:57-00:38:59): Es el Renault 12 de los aviones.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:00): Es un dato, es un dato.
Interlocutor C (00:39:00-00:39:09): Es como andar en un Renault 12, como andar en un no sé, otro un Fiatuno.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:11): Sí, también del modelo viejo.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:19): El uruguayo ve todo como bien suntuario, señor. Y este hay que verlo más en el sentido de los cuidados paliativos.
Interlocutor B (00:39:20-00:39:24): Sabe que en eso de acuerdo. Esto no es un berretín de bien suntuario.
Interlocutor C (00:39:25-00:39:28): Es como la sillita eléctrica de Tabare que como el Camaro de Lolo Talla.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:32): No, el avión entiende la distancia.
Interlocutor C (00:39:33-00:39:35): Tiene 80 años nuestro presidente.
Interlocutor B (00:39:35-00:39:43): Es una necesidad que tiene el presidente de una comodidad, de disposición, además del avión. Yo no sé qué autonomía no hay.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:46): Comodidad a los 80 años uno no tiene más comodidad.
Interlocutor A (00:39:46-00:39:47): Se acabó la comodidad.
Interlocutor B (00:39:48-00:39:49): ¿Qué autonomía tiene?
Interlocutor A (00:39:49-00:39:49): Comodidad.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:59): 35 años, 32 con mucha suerte. ¿Sabe cuándo se termina la comodidad? Cuando uno no puede dormir más boca abajo, viejo. Porque su espalda no se lo permite. Porque si no se le rompen los.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:04): Hombros, los brazos, todo. Mire usted después los 31, 32, no.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:06): Se puede dormir boca abajo.
Interlocutor B (00:40:07-00:40:18): Si no lo había pensado. Creo que nunca lo hice así, consciente. Siempre boca arriba, costado bueno, estamos metiendo.
Interlocutor C (00:40:19-00:40:26): No supe lo que era la felicidad. Entonces ahí ya acaba la comodidad. Desde ese día en que uno se da cuenta que no puede dormir más boca abajo, se terminó la comodidad.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:28): Así que no hable de comodidad para.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:30): Un señor de 80 años que nuestro.
Interlocutor B (00:40:30-00:40:34): Presidente bueno, pero puede ir ya en.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:35): Un avión comercial viejo.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:40): Y en el Hércules hay que atarlo con unos pulpos tirantes para que no ruede la mitad del vuelo.
Interlocutor B (00:40:40-00:40:48): Pero este avión podría haber ido, por ejemplo, si lo hubiera tenido antes, a Alemania, Finlandia y Rusia. ¿Tiene autonomía para cruzar el océano y hacer esos viajes? No sé.
Interlocutor C (00:40:48-00:40:52): ¿Cómo no va a tener autonomía? ¿Tiene autonomía el avión?
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): No, no, no.
Interlocutor A (00:40:53-00:40:55): ¿Si tiene, a quién le tiene que pedir permiso?
Interlocutor B (00:40:55-00:41:02): Bueno, tiene que cargar combustible, no hay aviones que no cruzan el océano Atlántico.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:08): País autónomo, libre e independiente. ¿Qué, le tenemos que pedir permiso a China para hacer viaje?
Interlocutor C (00:41:08-00:41:09): ¿Para que nuestro presidente viaje a Europa?
Interlocutor B (00:41:09-00:41:15): No, le pregunto si el multipropósito de Vázquez es capaz de cruzar de esa manera. Por ejemplo, el océano.
Interlocutor C (00:41:15-00:41:17): Ese es el multipropósito, señor.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:18): ¿A quién le llama multipropósito?
Interlocutor B (00:41:18-00:41:23): Bueno, Menéndez le llama así. El ministro de defensa le va a decir así durante toda la interpelación. El avión multipropósito.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:27): El avión multipropósito. Ese es el nombre que le vamos a poner.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:31): No, no es el nombre para no, esa es la utilidad que lo que.
Interlocutor C (00:41:31-00:41:33): Sí tenemos que ir poniéndole ya es.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:37): Una baranda a nuestro avión presidencial, aunque sea anciano friendly.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:39): ¿Y dónde le pondría la?
Interlocutor C (00:41:39-00:41:40): En todo el avión.
Interlocutor A (00:41:40-00:41:41): ¿Como dónde, mijo?
Interlocutor C (00:41:41-00:41:41): Todo el avión.
Interlocutor A (00:41:42-00:41:42): Baranda.
Interlocutor B (00:41:43-00:41:46): Baranda para caminar, desplazarse, digamos, adentro.
Interlocutor A (00:41:46-00:41:48): Claro, baranda viejo.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:58): Uno de los aliados más fuerte del viejo. Usted no entiende nada de gerontes, el viejo.
Interlocutor A (00:41:58-00:42:03): En la baranda ve un amigo y.
Interlocutor C (00:42:03-00:42:12): Bueno, hay que llenar de baranda el avión. Ya le tienen que estar poniendo baranda porque no sólo va a ser de este presidente, sino que va a ser del próximo.
Interlocutor B (00:42:13-00:42:28): Tiene 50 años. 45. El candidato con más intención de voto hoy tiene 44 años en cada pezuña. No, Luis la calle po es el candidato de Mujica.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:31): El candidato con más voto, señor.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:33): Bueno, pero sabemos todos quién va a.
Interlocutor C (00:42:33-00:42:37): Ser nuestro propio presidente. Si usted quiere dejar la expectativa para que la gente siga escuchando el programa.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:39): Y eso no se vaya a escuchar.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:57): Uno de música, perfecto, pero no hay expectativa ninguna. Vayamos pensando en algún artista que lo pinte. De tatú mulita el avión allí sale de adentro. De un tatú mulita. Avión nuestro tatú mulita. Maestro Yoda, ídolo del Facebook, estrella mundial. Rocola, tirapotas en chancleta. ¿Qué le parece?
Interlocutor A (00:42:57-00:43:00): Y bueno, necesitamos un avión para nuestro.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:08): Actual presidente y para el próximo. 11 dueños dice que ya tuvo este avión desde 1979. Tú más esposas que Bin Laden tuvo.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:08): Tremendo.
Interlocutor C (00:43:08-00:43:18): Y a mí me gusta eso porque quiero un avión con experiencia, no quiero un avión nuevito. Así que no sabemos bien si vuela o si no vuela. Este ya sabemos que vuela.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:19): Sí, muchos dueños.
Interlocutor A (00:43:19-00:43:21): ¿Capaz que viene volando desde hace cuánto, señor?
Interlocutor C (00:43:22-00:43:25): Algunos expertos dicen que le quedan tres años de vida útil al avión.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): Eso es un dato fuerte.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:32): ¿Esos son expertos en aviones? No, son expertos en Uruguay. Y el uso que le damos a las cosas acá en este país.
Interlocutor B (00:43:35-00:43:36): Totalmente muy limitado.
Interlocutor C (00:43:36-00:44:03): Esos expertos nosotros no nos corren con la fecha vencimiento. La fecha de vencimiento de las cosas y aplicarse a ella es de cagón. Y el uruguayo lo sabe perfectamente. Y ahí está lo otro muy lindo que tiene el avión este, que yo estoy completamente a favor, el que tarde o temprano va a enriquecer la narrativa Democrática uruguaya. Porque indefectiblemente se nos va a caer. No puede tener otro final nuestro avión.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:11): De 1900 Darwin, no haga ese presagio, por favor. No diga eso. Porque indefectiblemente no se nos cayó el.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:13): Techo del cilindro municipal, mijo. No se nos va a caer un avión.
Interlocutor B (00:44:13-00:44:14): Un techo.
Interlocutor C (00:44:14-00:44:20): Se nos cayó encima un techo, que es una cosa mucho más difícil de que se caiga que un avión.
Interlocutor B (00:44:20-00:44:21): Sí, sí, sí, con una cantidad se.
Interlocutor A (00:44:21-00:44:24): Nos cae los containers de las grúas en el puerto.
Interlocutor C (00:44:24-00:44:26): No se nos va a caer un avión, mijo.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Se nos cayó el escáner una vez en el puerto.
Interlocutor A (00:44:27-00:44:30): El escáner. Se nos cayó el escáner enterito, así abajo.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:31): El escáner, señor.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:34): Se nos caen las cosas nosotros que están afirmadas.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:36): Imagínense una cosa que no está agarrada.
Interlocutor A (00:44:36-00:44:38): De nada, que anda volando.
Interlocutor C (00:44:39-00:44:49): Yo no sé si no estoy diciendo que se vaya a caer el año que viene. No estoy diciendo que se vaya a caer dentro de cuatro años o dentro de 19 años. Eso es lo lindo, que no sabemos.
Interlocutor A (00:44:49-00:44:50): Cuándo se va a caer el avión.
Interlocutor C (00:44:51-00:45:04): Y con él va a caer un presidente. Y le ponen suspenso. Está buenísimo. Es como el juego de la silla, pero con aviones y con presidente. Uno se va a caer de culo al piso.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:11): No quiero seguirle esta línea porque es espectacular. No, no, me parece brillante.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:24): Parece que ahora, pensándolo así, no sé cómo estuvimos tanto tiempo sin avión. Sin un avión como esto, además, de 1979. Se nos va a caer. Pero olvídese que se nos va a caer. Olvídese.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:28): Quiero olvidar. Eso es lo que estoy haciendo. Olvidándome de la idea suya.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:30): Narrativamente le va a hacer muy bien.
Interlocutor A (00:45:30-00:45:33): A nuestra democracia que se caiga.
Interlocutor C (00:45:33-00:45:43): Por supuesto. ¿Sabe lo que nos une como población desde la sensibilidad? Que se nos caiga un presidente en el avión presidencial. ¿Usted tiene idea de lo que hace eso por la democracia?
Interlocutor A (00:45:46-00:45:48): Estuvimos abrazados en la consternación colectiva como una semana.
Interlocutor C (00:45:48-00:45:55): Imagínense lo que puede decir con un presidente nuestro, con esa desgracia terminamos de fortalecer nuestra democracia para siempre.
Interlocutor B (00:45:55-00:46:03): Bueno, pero no, uno busca fortalecerse de otra forma, no por la vía de la tragedia y la desgracia. ¿Es la única?
Interlocutor C (00:46:04-00:46:07): No, no, también. Bueno, pero no podemos seguir poniendo pasteras todo el tiempo, señor.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:14): Una pastera cada tres años, cada tanto ponemos una papelera ahí. Una pastera para que nos una como población.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:16): ¿No se unió o no se unió? Es cierto.
Interlocutor C (00:46:16-00:46:21): Bueno, pero no va a funcionar 100 veces el truquito tampoco.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:22): ¿No tenemos cómo hacerlo, sabés?
Interlocutor C (00:46:23-00:46:30): Los de UPM nos están pidiendo una cantidad de cosas que no le vamos a poner ruta. Quieren todo esto.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): No, no quieren todo. Quieren la logística necesaria para funcionar.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:36): ¿Y eso que es todo?
Interlocutor B (00:46:36-00:46:39): ¿Y a ustedes les inflamo el PBI? Le tenemos.
Interlocutor C (00:46:39-00:46:45): Bueno, bueno, ya le pagaron los finlandeses, mijo.
Interlocutor A (00:46:45-00:46:46): Que las hagan ellos la ruta.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:53): Llámeme a la encargada de prensa esta de UPM y y se lo digo en la cara. Háganlo ustedes la ruta, no vengan.
Interlocutor B (00:46:53-00:46:58): Bueno, no, ahí la negociación es la que está bien. ¿Lo que Uruguay se tiene que plantar firme en decirle bueno, ustedes quién nos.
Interlocutor A (00:46:58-00:47:04): Va en decirle lo que hay que decirle? Que no, nosotros no hacemos nada. No nos conocen todavía. Hace 10 años estamos trabajando juntos y no nos conocen.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:06): ¿No, qué nos dan ustedes?
Interlocutor A (00:47:06-00:47:07): Nosotros después le mandamos los milicos para.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:09): Cortarle el pasto, eso sí, seguro.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:12): Eso denlo por hecho. El pasto ni lo corten que nos encargamos nosotros.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:31): También tienen que poner algo la pastera. Y bueno, veremos a qué acuerdo. Está muy atrasado en materia logística, ferroviaria, portuaria. ¿Entonces y bueno, si viene una pastera grande y no va a poder sacar su celulosa se preocupa tratando el avión.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:33): Multipropósito para eso, señor?
Interlocutor B (00:47:34-00:47:36): Bueno, sí.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:52): Y ayer el tribunal de cuenta también puede sacarse, es multipropósito, puede ser cualquier cosa. Ya. Es impresionante. Y cuando ya le digo, cuando se cargue y nuestra democracia quede fortalecida para siempre por la desgracia de un presidente que se cayó en nuestro propio avión, usted me va a agradecer.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:53): No, no, no voy a hacer eso.
Interlocutor C (00:47:53-00:47:55): Toda esta campaña estoy haciendo a favor del avión de presidente.
Interlocutor B (00:47:55-00:48:00): No, no, no, que no pase. Y si pasa, ojalá que usted y yo no tengamos más contacto en ese momento.
Interlocutor C (00:48:00-00:48:01): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:48:01-00:48:04): ¿Y porque no sé cómo podría preferiría.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:05): Morirse de hambre, por ejemplo?
Interlocutor B (00:48:05-00:48:07): No, no preferiría.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:09): El avión presencial se cae, Joel va.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:11): A entrar en una huelga de hambre.
Interlocutor C (00:48:12-00:48:14): No va a ingerir alimento nunca más.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:16): Porque esa es la única forma.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:19): O sea, esa es la consecuencia directa de que usted no esté en contacto conmigo.
Interlocutor A (00:48:21-00:48:24): Pierde el alimento, yo le saco la.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:28): Pensión alimenticia, pierde el alimento, usted pierde el alimento de sus hijos.
Interlocutor B (00:48:28-00:48:36): Capaz que estamos en otro trabajo los dos en ese momento. No se va a caer nada. Vamos a empezar por el principio. No se va a caer ningún avión, no se preocupen.
Interlocutor C (00:48:36-00:48:37): Por supuesto.
Interlocutor B (00:48:37-00:48:39): No, no se preocupe, no se preocupe.
Interlocutor C (00:48:39-00:48:40): No, no, no.
Interlocutor A (00:48:43-00:48:45): A mí me entretiene, me genera mucho.
Interlocutor C (00:48:46-00:48:49): Suspenso, pero preocupa que no me preocupa.
Interlocutor B (00:48:49-00:48:53): Bueno, así que levantó el tribunal de cuenta de la observación. Vázquez dice inapelable.
Interlocutor A (00:48:53-00:48:55): En su momento le había dado se.
Interlocutor C (00:48:55-00:49:11): Le había observado el tribunal de cuenta y gracias. ¿Qué pasó? Por suerte renunció uno de los que votó la observación aquella del tribunal delincuente. Y gracias a Dios y a la Virgen pusimos uno que levantó la mano por el sí. Y Tabaré se va a poder comprar el avión de mierda ese que tanto quería.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:12): Sí, sí, así.
Interlocutor C (00:49:12-00:49:22): Además necesitamos que el hombre esté feliz. Hay presidente, hay que tratarlo igual que la mujer de uno. Joel, el objetivo después hablar con Salgado, si quiere. Ahora que va a ir Salgado a charlar con usted.
Interlocutor B (00:49:22-00:49:26): Sí, viene Salgado acá. Entrevista del programa pero que no voy a poner a hablar. ¿Qué quiere?
Interlocutor C (00:49:26-00:49:32): Como la mujer de uno, el objetivo último y primordial de nuestras vidas tiene que ser que el esté contento para que no nos rompa las guías.
Interlocutor B (00:49:32-00:49:38): No, pero al revés, Salgado es un amigo y le dice las cosas frontalmente y a veces capaz que no lo deja contento a Vázquez.
Interlocutor C (00:49:38-00:49:41): No, eso no es un amigo.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:47): ¿Un amigo contás a Moreira?
Interlocutor B (00:49:47-00:49:52): No, no, un amigo es alguien que le dice a uno las cosas de frente, que lo discute.
Interlocutor C (00:49:52-00:50:06): No, eso es de otra época, señor. Eso era otro tipo de amigo. No lo hace más ahora los amigos lo dejan escracharse a uno contra una pared y después va y le dice ligaste mal, te cagaron. Lo justifica, señor, como tiene que ser un amigo.
Interlocutor B (00:50:07-00:50:10): Bueno, pues hay distintas formas de ver la amistad. Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:50:10-00:50:13): Pero no voy a hablar voy a.
Interlocutor B (00:50:13-00:50:14): Hablar con Salgado del avión.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:17): Basta de ponerle trabas a esto. Del avión, mijo.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:18): Vamos a preguntarle. Salgado del avión.
Interlocutor C (00:50:18-00:50:25): $1 millón cuesta nomás. Se nos cae en un vuelto para la gente. Publicidad de algún amigo de sentir eso. Por favor. No es nada que.
Interlocutor A (00:50:27-00:50:28): Le compramos el.
Interlocutor C (00:50:28-00:50:33): Avión para empezar a organizar lapidaciones públicas. Fumadores de tabaco. Cómprele ese avión, por Dios y la Virgen.
Interlocutor B (00:50:33-00:50:37): Veremos. Vamos a tener una interpelación al respecto. Con la oposición que está la expectativa.
Interlocutor A (00:50:37-00:50:39): Estaba puesta en el voto del ministro.
Interlocutor C (00:50:39-00:50:42): Miguel Aumento del déficit.
Interlocutor B (00:50:42-00:50:43): Miguel Aumento.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:47): ¿Una cosa es de no creer, no?
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): El determinismo no me claro.
Interlocutor C (00:50:49-00:51:00): Igual tampoco puedo creer que utilicen la palabra expectativa para el voto más cantado de la historia de la humanidad. Había reemplazado este era Miguel Aumentos, el que reemplazó al renunciante Greco.
Interlocutor B (00:51:01-00:51:04): ¿Oscar Greco, que aparentemente se jubiló, no?
Interlocutor C (00:51:05-00:51:31): Sí. Bueno, lo volaron inmediatamente después de votar en contra de la compra del avión. Para terminar de cerrar este círculo significativo, lo jubilé. ¿Votaste en contra del avión? Volá. Y aumento basó su respaldo al proceso licitatorio en el principio jurídico de la razonabilidad. Indiscutible. En ese sentido es indiscutible. Lo razonable es que si el presidente me puso acá en sustitución de uno que había votado en contra y lo hicieron volar, yo le voté a favor de la compra del avión.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:33): Es razonable.
Interlocutor C (00:51:34-00:51:38): Completamente de acuerdo con aumento. No estoy de acuerdo con él en que no tenga una óptica.
Interlocutor B (00:51:39-00:51:43): ¿Pero sacando eso, está lindo una óptica para aumento de una óptica?
Interlocutor A (00:51:43-00:51:46): A mí me parece que sí.
Interlocutor B (00:51:46-00:51:57): Para el tribunal de cuentas, que también a veces lo que tiene que hacer es fallar sobre aumentos de gastos y demás y calificarlos sobre gastos que están con aumento pasado.
Interlocutor C (00:51:58-00:51:59): No, no, está bien, está bien ahí también.
Interlocutor A (00:51:59-00:52:01): Pero me parece que hubiera ido mejor.
Interlocutor C (00:52:01-00:52:11): Con la óptica, nada más. Ojo, desde mi propia óptica, justamente. O sea, no de mi óptica como negocio, sino desde mi punto de vista.
Interlocutor B (00:52:11-00:52:12): A eso me refería.
Interlocutor C (00:52:13-00:52:15): Y a mí me parece que está bien.
Interlocutor B (00:52:15-00:52:18): Y bueno, vamos a ir esta discusión porque va a venir la interpelación de la oposición.
Interlocutor C (00:52:18-00:52:22): ¿Lo que dice usted no tiene ningún argumento en contra?
Interlocutor B (00:52:22-00:52:40): No, no, no soy yo. No, no, recién le entré al tema. Además hay un argumento ahí que es la compra directa. Y lo otro que dicen es que no es el momento de ese gasto. No, va por el lado del suntuario simbólico. Claro, de lo simbólico, porque no es el momento. Déficit fiscal, 4, %, andar tirando la plata desde el estado.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:43): Pero un punto del pbi de déficit fiscal.
Interlocutor C (00:52:43-00:52:45): Un punto de pbi son $400 millones.
Interlocutor B (00:52:47-00:52:53): Claro, esto no es nada. Pero bueno, no, con esa excusa uno cuando hace la caja no, no, este no es nada, este no es nada. Suma.
Interlocutor C (00:52:53-00:52:54): Ahí está.
Interlocutor B (00:52:55-00:52:58): Son gastos, suma. Uno tiene que mantenerla lo más.
Interlocutor C (00:52:59-00:53:07): No, pero 400 aviones se tiene que comprar un 4 % del pbi se tiene que comprar como 1600 aviones.
Interlocutor B (00:53:07-00:53:17): No, no, sí, sí, es más por el lado simbólico. Y por el otro, lo de la compra directa, más por el lado de que se le adjudica una amistad a.
Interlocutor A (00:53:17-00:53:20): Vázquez con Sí, no, los del coso.
Interlocutor C (00:53:20-00:53:26): Jurídico no, dicen que no le habían observado el gasto y no sé qué, pero para eso están los del coso.
Interlocutor A (00:53:26-00:53:28): Jurídico, para romper las bolas, para trancar.
Interlocutor B (00:53:29-00:53:30): Después definir los ministros. Claro, primero.
Interlocutor A (00:53:30-00:53:31): Exacto.
Interlocutor C (00:53:31-00:53:44): Y ahí el resultado fue de cuatro votos a tres. Señor, aprenda a hacer políticas en 10 pasos simples. Paso número seis cómo conseguir mayoría. Simples. ¿Qué se hace como presidente cuando uno pierde la votación? ¿Cuatro, tres en el tribunal de cuentas y le observan su mayor deseo?
Interlocutor A (00:53:44-00:53:47): Señor, se agarra uno de los cuatro.
Interlocutor C (00:53:47-00:53:51): Que lo votó en contra y se lo cambia por uno que le vote a favor. Listo. Eso es política, mijo.
Interlocutor B (00:53:51-00:53:53): Bueno, si es una joven, con leer.
Interlocutor C (00:53:53-00:53:55): El libro Maquiavelo y los consejos al.
Interlocutor A (00:53:55-00:53:58): Príncipe, perdiste 4 de marzo acá.
Interlocutor C (00:53:59-00:54:04): Y ponés a otro. ¿Pero a cuál de los cuatro que votan contra? Es muy difícil. Al más 10, tarado.
Interlocutor A (00:54:04-00:54:07): Dale, saca el más viejo y pone a otro.
Interlocutor C (00:54:08-00:54:09): Ahí está. Ahí fue aumento y salió.
Interlocutor B (00:54:09-00:54:22): Y salió el voto. Darwin, mañana lo escucharemos nuevamente. Nueve en punto de la mañana. Tiene más desgracias que le han pasado bueno, desgracia no hubo ninguna. ¿Tiene más temas feos que le pasaron en verano? ¿No, se terminaron ahí hoy?
Interlocutor A (00:54:22-00:54:30): No, tengo muchos más, señores, más importantes, pero igual mañana, como es viernes, voy a cambiar la cara y voy a contar esta.
Interlocutor C (00:54:30-00:54:32): Voy a hablar de esta cosa tan.
Interlocutor B (00:54:32-00:54:36): Halagadora, lo de la murga, el homenaje que le hicieron.
Interlocutor C (00:54:36-00:54:41): Estoy ocupando el lugar de Petinati, señor, de gente que le hace daño a la sociedad.
Interlocutor B (00:54:41-00:54:45): Mañana estaremos con eso. ¿Está ofendido con eso?
Interlocutor C (00:54:45-00:54:48): ¿Cómo voy a estar ofendido? Usted es idiota.
Interlocutor A (00:54:48-00:55:09): Estoy halagado, me siento. La verdad, no sé si no es injusto. No toquen nada. Presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.