2017-11-30 – Darwin recomendó a Bascou hacer como el croata – Darwin Desbocatti
Darwin recomendó a Bascou hacer como el croata – “Qué lindo irse a tomar la penúltima en La Haya”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:26-00:00:33): Darwin. Bien, bien. Qué alegría que he traído. Qué bien. Me gusta.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:43): Es falsa, es falsa. No se preocupe. Es completamente falsa. Es artificial, apócrifa. Y no creo que dure mucho tampoco. Así que aprovechela, mijo.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:48): Hoy cumplo 50, dice Gabriela. Si Darwin no me manda un saludo, te juro que no respondo de mí.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:52): Ah, no responda de usted nunca. Responda usted cuando se llame, no se responda. Eso es lo que está diciendo.
Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): ¿Te das cuenta que Arjona ya no me canta, Darwin? Besos, Gabriela.
Interlocutor C (00:00:56-00:01:02): Uy, es increíble. Si no le canta Arjona, está en un momento de dec personal. Porque Arjones le canta a casi todo.
Interlocutor B (00:01:03-00:01:06): Sí, pero más la de cuatro décadas que la de cinco.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:19): Sí, claro, sí, sí, ya lo había entendido. Para la audiencia hay que tratarla como estúpida.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:26): No, yo creo que tenemos público, yo aún creo que tenemos público menor de 25. Algunos dicen nadie menor de 25 está escuchando la radio alguna.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:34): Yo le digo todo el tiempo usted mentira. Los millennials eso no escuchan nada.
Interlocutor B (00:01:34-00:01:38): Bueno, pues yo le hablo a ellos también, que no saben que Arjona le cantó a las mujeres de las patriotas.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:55): Todo el mundo sabe todo de Arjona, señor. Porque Arjona ha trascendido generaciones y bueno, ha trascendido todo. Arjona es un gran hombre que ha sido desprestigiado por las élites culturales, pero.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:57): Es un genio, un pro hombre. Bueno, muy bien.
Interlocutor C (00:01:57-00:01:59): Es un hombre libre, mijo.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Pero no le canta Gabriela, que por.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:26): Telegram, por todo hurgar en los lugares más asquerosos del ser humano y su capacidad artística, mijo. Ha ido a lugares del arte a los que nadie se ha animado a ir. Puede ser porque duchan te pone un mingitorio en un coso de una galería y todo el mundo dice ah, perdiendo. Arjona le hace una canción a la menstruación y ve que te rajarjona.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:34): Y bueno, no es cierto que se dijo eso. Y pasa que da que te rajaron.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:48): Ay, ay, que da. Ay, claro, ahí está otra vez haciéndose el millennial. No lo van a agarrar los Millennial, mijo. No, trae el suyo. Ya está. Ese público ni siquiera lo perdió porque nunca lo tuvo.
Interlocutor B (00:02:48-00:02:51): Bueno, hay que intentar, hay que intentarlo. Hay que traerlo.
Interlocutor C (00:02:51-00:03:02): No, no hay que intentarlo. Es perder tiempo y energías en cosas innecesarias. No tiene ningún sentido. Feliz cumpleaños. ¿Discúlpeme, cómo es que?
Interlocutor B (00:03:02-00:03:04): Gabriela, Gabriela, Gabriela.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:47): Feliz cumpleaños. 50 añitos. Qué maravilla. Ya venís más o menos como de 10, 15 años de cuesta abajo la rodada. Así que todo lo que viene ahora es una aceleración de la decadencia. Es espectacular. ¿Entraste en el periodo de aceleración de la decadencia? Ya habías entrado en el periodo de decadencia. Pero este, el periodo de aceleración es una decadencia vertiginosa. Muy divertido, porque semana a semana te hace contrario. Tenés menos capacidades y propiedades. Es espectacular, espectacular. Es un cascarudo agarrado por un niño hijo de puta. ¿Entiendes? El niño hijo de puta es la vida y el cascarudo es uno y le va sacando las partes.
Interlocutor B (00:03:47-00:03:49): Todo eso es lo que te dice Gabriel.
Interlocutor C (00:03:49-00:03:58): Me levanté y perdí el GPS. Ya no sé ni dónde estoy. Sí, bueno, no me anda el muslo derecho.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:06): ¿Yo le iba a decir, Gabriela, se exponen a esto, no? Porque es su visión que tiene las personas de 50 años, que la vida ya uno lo judea.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:11): No, no me atribuya algo tan importante, señor. No es mi visión, es la vida.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:13): Claro, son los hechos. Son los hechos.
Interlocutor C (00:04:14-00:04:19): Claro. Eso es una cosa. No, no, eso simplemente soy un relator de las obviedades.
Interlocutor B (00:04:19-00:04:23): No, no, está bien, está bien. Gabriela se expuso a eso porque pidió.
Interlocutor C (00:04:23-00:04:37): Saludo suyo de acciones visibles y claramente apreciables que va teniendo el ser humano a medida que envejece, señor. Del deterioro.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:45): Mire usted, mire usted. Acá los tiene. Algunos con nombre, otros que están entrando a trabajar. Tengo mire eso.
Interlocutor C (00:04:45-00:04:48): Están mintiendo, señor. Tengo 23 milenio.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:52): Denme el nombre, denme el nombre que me dice que mentira. Por lo menos.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:58): Eso, que se visten de traje y corbata, que tienen 14 y hablan de las falanges.
Interlocutor B (00:04:59-00:05:14): 22 presente. 23 presente. Acá menor de 25, me faltan tres meses. Presente 23 añitos. Y desde hace cuatro escucho todos los días ininterrumpidamente Saludos de San Martín. Desde los 19 nos escuchan más de cortengo. 22. Los escucho desde los 13. Este nos escucha desde los 13 a los 22.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:22): Este viejo de chiquito y que ya tenés, ya te jubilaste, chiquito, chiquita.
Interlocutor B (00:05:22-00:05:23): Es mujer. Es mujer.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:34): Chiquita ya tenés. Me imagino que ya estarás por ser abuela, calculo yo. Esta tiene que ser una madre adolescente. Algo que envejeció muy de golpe porque la vida la puso en una situación complicada.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:43): Mire, 25 se escucho de los Mire, Diego Perea me pone la cédula y mire, la cédula es 4598000. El otro día fui a sacarme la cédula. Darwin, andan llegando a los 6 millones.
Interlocutor C (00:05:45-00:05:48): Estamos llegando a los 6 millones, mijo.
Interlocutor B (00:05:48-00:06:01): Ya estaban. Entonces la vieja, la que sacaron, que era renovación 5000997, me pareció que ya estaba. Tengo 23 y mi nene de dos meses hace silencio solo de nueve a 10 Gracias.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:54): Porque lo que pasa es que yo tengo una voz angelical que los va adormeciendo, los hipnotiza a los guachos chicos. Impresionante. Es una cosa que ellos sienten la suavidad de esta voz, atención pegada y se van como quedando así. Y hay una parte, una sintonía en el desestímulo que yo consigo con ellos. Los desestimulo. Los desestimulo al punto que se duermen. Yo a mi hijo hipotético lo agarraba así cuando era bebé. Lo agarraba allí, plac, se dormía solito ya. Porque sabía que cuando venía con el papá no iba a haber ningún tipo de estímulo. Recibía esa información de acá, se terminaron los estímulos y hacía y se dormía. Pero como la computadora que se cierra las ventanas.
Interlocutor B (00:06:58-00:07:13): Bueno, pila. Le agradezco a los niños esos porque no nos escriben porque son muy chiquititos los que se duermen, pero Darío del Cordón, 27 años. Darío del cordón. Y no se escucha siempre una y 19 entra a trabajar. Mis hijas de 14 y 11 los escuchan todas las mañanas antes de entrar a clase.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:19): Qué lindo, viejo, qué lindo. Las hijas de 14 y 11. Bueno, 23, Ramiro.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:25): Laburo en un depósito, me acompañan todo el día. ¿Dice los escucho hace Darío en un depósito?
Interlocutor C (00:07:26-00:07:27): ¿Un depósito de qué? De cadáveres.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:38): Tengo 14 y acá ando sin liceo, escuchando al Darwin. Es la primera vez que lo escucho en vivo. Pero cuente igual. Decile que soy millenia. Más raro de la especie. Mauricio, presente. Mauricio, 14 años, primera vez que nos.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:41): Bueno, Mauricio, primera experiencia en vivo.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:43): Darwin. Ojo lo que le dice, primera experiencia.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:47): ¿Vas a poder comentar toda la sabe.
Interlocutor B (00:07:47-00:07:47): Lo que es estadio?
Interlocutor C (00:07:47-00:08:14): Un Mauricio menores. Mauricio, y como siempre, antes de que te demos ese trabajo, nos vas a tener que mostrar tus palmas. Las palmas de las manos. Acá los tíos, tenés que mostrar el humor de los tíos. 20 años estudiando el tío. ¿Se sigue haciendo eso?
Interlocutor B (00:08:14-00:08:19): No, no tengo ni idea, Darwincito, la verdad no manejo.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:23): ¿Lo hace con los sobrinos suyo?
Interlocutor B (00:08:23-00:08:24): 12 tiene el más grande.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:32): ¿Está pronto para hacerle los chistes de los pelos en la mano? Sí, sí, sí, hay que hacerle, hay que hacerle.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:38): Todavía no, soy pudoroso, soy pudoroso para eso. Bueno, de Maldonado, Julián Barceló, 20 años. Escucho de los 14 y al que.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:42): No le guste tú sos Maldonauta. ¿No cuenta cómo lo cuenta?
Interlocutor B (00:08:42-00:08:44): Manda la sede. ¿Cómo lo cuenta?
Interlocutor C (00:08:44-00:08:48): Y no, no cuenta. No manda. Maldonauta. Otra realidad, otro tipo de ser humano.
Interlocutor B (00:08:49-00:08:51): ¿Qué me está diciendo? Un millennial, un joven también.
Interlocutor C (00:08:51-00:08:56): Sí, bueno, no, no, pero Maldonauta hasta que no venga a la capital no.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:00): Es que los que estudian allá no va a venir. Ahora por ese estudiando nivel terciario allá.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:02): ¿Qué está estudiando en el Cure?
Interlocutor B (00:09:02-00:09:03): ¿Está estudiando?
Interlocutor C (00:09:04-00:09:39): Ah, no, no estudie nivel terciario. No, no. Usted está perdido, mijo. La verdad, un maldonauta que está tirando a nivel terciario en lugar de estar estudiando las formas de sacarle plata a los argentinos de los bolsillos, me parece innecesario. Por lo menos ahí, señor, dedíquese a lo que Dios les proveyó a los argentinos. Dedíquense a ellos. Yo no entiendo por qué si tienen algo tan evidente adelante en sus propias vistas, no lo aprovechan y se dedican 100 % a eso todo el tiempo. Consejo de vida que le doy.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:52): La verdad que me gustó el consejo de vida que le dio, porque el tipo es de Maldonado. Reciben el mayor insumo de ingresos, obviamente de los argentinos como servicio turístico, pero eso no lo hace distinto a otro millennial uruguayo.
Interlocutor C (00:09:52-00:10:03): Ah, sí, completamente, completamente diferente. El Maldonado es un ser especial y único. Me parece que usted le está sacando la unicidad al maldonauta, que hay que respetarla también.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:14): ¿Hay muchos que escuchan con los padres, que yo no sé si los padres los obligan, no? O costumbre de los padres cuando 17 años estoy acá, tomate mate, escuchando a Darwin, saludos del barrio la Valleja.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:23): Ay, después va citarrosa. Ay, pero qué tristeza, mijo. Está con la cantora escuchando la radio. Escuchando la cantora a los 17 años.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:27): Ahora que no tengo clase de mañana. Guillermo, es Guillermo.
Interlocutor C (00:10:27-00:10:41): Bueno, Guillermo, ojalá que consigas amigos, ojalá que puedas reinsertarte en la sociedad juvenil. Y bueno, vamos arriba, muchacho loco.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:52): Tengo 24, trabajo de estudio y los escucho todas las mañanas. Y hoy en día, Joel, conoces todo con YouTube también. Y Arjona, no te preocupes. Me dicen Arjona en YouTube. Claro, lo ponen ahí.
Interlocutor C (00:10:52-00:10:54): Me quedé con ese 17 años tomando mate.
Interlocutor B (00:10:54-00:10:57): Tomando mate, Guillermo, pasa que no tenía clase mañana, está estudiando.
Interlocutor C (00:10:57-00:11:08): Arrégle reposera, mijo, y corte el pasto. ¿Todo ese tipo de cosas que corresponden a la edad mental en la que está, verdad? Que son como unos 35, 40 años.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:13): Empecé a los 16 en ciudad de Colonia del Sacramento. Ahora vivo en Montevideo, tengo 20.
Interlocutor C (00:11:17-00:11:31): Lo que pasa es que en la ciudad de Colonial Sacramento hay una está el Museo del Humor. Hay una traición muy fuerte, 12 veces. Una traición muy fuerte. Qué tarado, qué imbécil. Cómo no entiende el arte.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:36): No, no, y eso que Emiliano Seca fue, mostró fotos, coso, video, dijeron es brillante.
Interlocutor C (00:11:37-00:11:53): Entonces seguramente se vio influenciado por ese gran faro humorístico que hay en el colegio. Me tocó, es el museo Lumón, en el que mi nombre aparece. Creo que estoy al lado de Bill Cosby, labrado para mí y no me acuerdo de quién.
Interlocutor B (00:11:54-00:12:01): Usted está, eso es lo importante. Está su nombre, 25 años, Nano y Tati, desde Australia los escuchamos.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:21): Nano y Tati, millenial, australiano, padre, que les cagaron la vida, que le metieron el virus uruguayo. Ay, los hacen ver carnaval por BTV, los hacen escuchar radio uruguaya, todo. Qué espanto viejo. Qué vida, qué vida. Es mejor que te agarre un canguro y te voce por la calle, Tati. Y el otro que no me acuerdo cómo se llama.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): Tati, me olvidé yo también.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:41): Guarda con los bichos ahí Tati. Todos los bichos te quieren matar ahí. Todos los bichos que hay en Australia te quieren matar. Ni en las ardillas australianas, viejo. Todos te quieren matar. Todos, todos, todos. 100 % de los bichos tratando de matarte. Una mosca te quiere matar.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:42): Tenemos esa idea nosotros.
Interlocutor C (00:12:42-00:12:46): Avispa te quiere matar. No, no, tenemos esa idea nosotros. Es así mijo, es así.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:49): Tengo 24, escucho desde los 15, cuando.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:59): Volví borracho, el baile que capaz que tenés que pelear con un canguro, con la yeca. Porque el canguro además sabe que el canguro se asesina al perro.
Interlocutor B (00:13:01-00:13:03): No tenía ni idea que le boxea el perro.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:20): No, el canguro lo aprieta ahí con las patas ahí y lo deja. Espero se ya queda. No pongo duda.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:25): Si me dicen para apostar ahí boliche de noche, me dice entre un canguro, 1 perro. No tengo duda.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): Canguro.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:28): No sabía, no sabía. Aprendí con usted.
Interlocutor C (00:13:29-00:13:33): Vaya siempre con el canguro. ¿No vio que están trabados los canguros? ¿No vio el físico que tiene?
Interlocutor B (00:13:33-00:13:35): No, no, está ahí pensando así. Canguro.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:55): Hay un vídeo de uno que va a salvar a su perro ahí le pega dos piñas al canguro y logra sacar al perro de ahí abajo de las patas del canguro y lo apunta. Después le dice ya nos vamos a ver canguro mientras se lleva el perro. Es impresionante. Canguro en Australia, viejo. Guarda usted que mentira.
Interlocutor B (00:13:55-00:13:57): Bueno, uniendo Australia y esto de milenio.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:16): Son pesados los canguros, son pesados. Bueno, ni hablar del canguro pasta basero como siempre hay. No estamos hablando de todos los canguros. No, hay canguros y canguros como en todas las profesiones. Hay canguros buenos, hay canguros malos, hay canguros más pendencieros, canguros peleador, peleador, está lleno. Canguro peleadores viejo.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:24): Bueno, unimos para cerrar esto, Australia y el tema de las puntas de las edades, porque habíamos ido a los millennials y estábamos más con las viejas. Bah, viejas no, Gabriela, perdón. 50 años.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:26): Bueno, Gabriela.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:28): Bueno, escribe Álvaro, tenés tu atractivo todavía.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:43): Gabriela, no vayas a creer la naturaleza te está mandando mensajes de que ya se te acabó. Pero por suerte la sociedad culturalmente ha ido aceptando que no solo de frutas maduras vive el hombre.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:59): ¿Capaz que ya piensa que está en la perfecta ideal y el momento y creo que tiene todo para pensar lo que quiera, no? Todo el terreno recorrido, la experiencia acumulada para disfrutar de los momentos que se disfrutan. ¿Saber que elige uno a esa edad, los 50, tiene la sapiencia necesaria, no?
Interlocutor C (00:14:59-00:15:10): No sabe que eligen a uno. Ya no elige. No, no venga a mentir, porque uno no elige a esa edad, ni hombre ni mujer, no elige. Es lo que le toca a ella. Da lo que te toca.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:13): Estoy hablando de pareja, estoy hablando de momento. Bueno, de pareja.
Interlocutor C (00:15:13-00:15:38): Además tampoco elige momento, no elige nada. Bueno, ahí es lo que haya, lo que aparezca por la yeca. Y bueno, trata de comértelo. Ese es una actitud, Mario, bro, si ves una monedita, salta y agarrala y listo. No hay mucha más duda. Ni lesiones para no sé qué. No, nada, lo que venga, mijo, lo que venga. Lo que venga y sea medianamente nutritivo, entrale.
Interlocutor B (00:15:39-00:15:40): Bueno, usted pega más en un grupo.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:43): Vamos a ver muchos honguitos de la vida, te lo aviso.
Interlocutor B (00:15:43-00:16:04): No, que quiera o no quiera, usted defiende y siempre tiene la proclama en favor de la vieja y ha ayudado a algunos viejos en Australia sin quererlo, dice Joel. La caída de Darwin en la ducha, cuenta Álvaro desde Australia por Facebook, tuvo consecuencias muy positivas. Mi vieja de 77 años salió a buscar una goma para poner en el piso de la ducha para que mi viejo de 88 no se caiga. Los salvo de Australia. Estamos muy agradecidos. Solidario el Darwin. Muchas gracias.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:48): Vamos arriba. Yo estoy para compartir todas estas experiencias que van marcando mi vida y que los otros no se sientan tan abrumados y puedan tomar medidas al respeto. Ese es el fin último de este espacio hermoso que tenemos acá. La demostración por medio de una vida miserable, de que otras vidas miserables pueden ir tomando recaudo para no caer en esos pozos espantosos en los que voy cayendo. En este caso, la resbalada en la ducha, que es todavía no me he podido recuperar. Estoy con un postrauma de eso espantoso. Porque si bien me salvé, no sé si hubiera preferido no salvar, quizás, no sé, no sé por qué. Anímicamente he quedado muy tocado.
Interlocutor B (00:16:48-00:17:02): No, bueno, pero ya va a ser. Pasa que es parte cayó en el medio de la abducción. O sea, en el postrauma de la abducción. El postrauma de la caída. ¿Se han juntado? ¿Postrauma? No, bueno, va a salir, va a salir la semana que viene. Mañana ya nos metemos en chip.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): ¿Para qué voy a salir?
Interlocutor B (00:17:04-00:17:10): Parte del medio. Ya venimos. Volvemos al ánimo inicial de la columna y ya venimos. Parte del medio.
Interlocutor A (00:17:10-00:17:37): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney. En noviembre. Canjea tus millas y tabú y aprovechá estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y taú. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989. Numera el prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:17:48-00:18:17): Estimados millenials, sabemos de su pasión por escribir y mucho y rápido. Pero al teléfono que están escribiendo, uno de los dos que están escribiendo es el teléfono por donde mandamos el resumen de las columnas de WhatsApp de Darwin. El que recibo yo es el al otro están enloqueciendo a Dayan, que es la persona que manda las columnas de Darwin y le está poniendo Hola, tengo 21, hola, tengo Hola.
Interlocutor C (00:18:17-00:18:26): Manden, mándenle y díganle cuándo tienen y nosotros le mandamos una columna especialmente para su edad. Cada uno va a recibir su columna.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:37): Costumizada, como hizo Donald Trump en las elecciones. O sea, una noticia personalizada. Pongan el perfil y nosotros personalizamos la columna de Darwin. ¿Bueno, mándele a Diana entonces, si quieren a ese teléfono, no?
Interlocutor C (00:18:37-00:18:49): Y bueno, y todos los que quieran ser destratados al aire, como los que destraté hoy, que bueno, le rendí honor a cada uno de ellos destratándolo, me duden mandar mensajes a Joel y yo los destrato.
Interlocutor B (00:18:49-00:18:52): Y emprendedores, mire la para que todos.
Interlocutor C (00:18:52-00:19:05): Se puedan afiliar a este momento de diciembre en el que estamos y fidelizarlo. ¿La audiencia, verdad? No hay nada que fidelice más a un oyente que el destrato individualizado. Porque acá lo destratamos individualmente.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:21): Y acá lo están invitando a Darwin, a Millenia, el dueña del cafecito precioso que se puso en el Museo Nacional de Artes Visuales, en la puerta, allí donde presentaron el otro día el libro a la vuelta a los Kronfeld. Un precioso cafecito vidriado, 25 años, la dueña Millenial. Voy a invitar a Darwin. Seguro que nunca va. Cómo no.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:30): Hoy es una de estas snob del café, de estas que ay, te sirve un café y tenés que mientras explica toda la historia del café, se te frío el café.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:40): Dámelo de vuelta, chiquita. No, no, yo fui. No, se apersonó a la mesa. Café nada más. Muy rico. Y además el lugar es hermoso en la puerta museo, un lugar arbolado.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:57): Yo siempre tomé el café sin azúcar. A los nueve años empecé a tomar el café sin azúcar porque tuve la suerte de encontrarme con un veterano que era una cosa que te sucedía y que me dijo Mirá chiquito, es de cagón tomar el café con azúcar. Llegás a tomar café, tomalo sin azúcar como lo tomaban los cobos.
Interlocutor B (00:19:57-00:19:59): Está bien si alguno no se acostumbra.
Interlocutor C (00:19:59-00:20:08): A mí me dijeron eso desde muy chico. Yo lo asumí. Y me gusta café sin azúcar. Y para mí, yo respeto un terroncito menos a lo que le pone azúcar.
Interlocutor B (00:20:09-00:20:13): Exacto. Se toma sin azúcar. Le grita ella por WhatsApp. Exacto, se toma sin azúcar.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:37): No, no, por eso. Pero igual igualmente le quiero decir a esta chiquita, le quiero decir a todos los que están en este nuevo embanderamiento con el café, que me gusta, porque el café es un producto que a mí me gusta mucho y que hay que defenderlo, porque también el próximo es el café. Cayó el tabaco, cayó el alcohol, cayó el café. En cualquier momento no voltean el café.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:38): No, no.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:43): Mire cómo se pone cuando tiene algo que a usted le molesta, señor.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:46): Bueno, nadie nos va a privar de un buen vino, nadie nos va a privar de un buen capuchón.
Interlocutor C (00:20:46-00:21:08): ¿Si lo toma en el ascensor, quién lo va a encontrar? ¿Qué Ministerio de Salud Pública lo va a encontrar a usted en un ascensor? Usted lo toma en el lugar más difícil de encontrar que hiciste. Señor, yo no me la contó nadie. Se abrieron las puertas del ascensor y usted estaba con una botella de vino 1 Cop, mijo. Una cosa que nunca he visto. No lo vi en el zabalero, que nunca vivió en un edificio.
Interlocutor B (00:21:09-00:21:10): Vuelva, se fue.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:46): De cualquier manera, lo que quiero decir es que tampoco me parece que podamos coartar la libertad de lo que le pone azúcar al café. No, no, le digo porque hay gente que ha recibido panaderas en lugares que venden café. Porque justo me estaba contando un amigo que vino de España el otro día y me contó y tal y no sé cuánto, porque ya tiene todas esas bolas. Igual me rompe las bolas, aunque hace como 10 años que está. Me rompe las bolas. La pasamos pipa. ¿No.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): Flipa, flipa o ya no se flipa?
Interlocutor C (00:21:50-00:22:23): No, no flipa, no flipa. Pero la pasa pipa. La pasó pipa en un montón de lugares. No, pipa no. Acá decís pipa. Con esa tranquilidad. La pasamos pipa. Y entonces pero me dijo que fue a tocar un azucarero, fue a tocar una bolsita de azúcar y le saltó un ninja de atrás, mi hijo. Un ninja del capítulo, un ninja colombiano que le pegó una patada en el pecho, mi hijo. Y no, no sé qué no se puede tocar, no se puede poner azúcar no sé cuánto. ¿Vaya así un escándalo, entiende?
Interlocutor B (00:22:23-00:22:27): No, no tanto. Está bien que usted esté en la posición de que tampoco hay que atacar.
Interlocutor C (00:22:27-00:22:37): Para mí lo que hay que hacerle bullying hay que decir y qué blandito. Bueno, no tiene conocimiento de las cosas que está consumiendo.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:40): O edulcorante, yo que sé, también se le puede poner.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:59): ¿Por qué no le echas? ¿Querés que te traigamos chanticí para echarle al café también? No crees que ponemos unos chanticí, una frutilla arriba, dulce de leche dulce. ¿Te gusta dulce? Café tampoco vamos a prohibirlo.
Interlocutor B (00:22:59-00:23:00): No, no, ni prohibir.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:08): Ahora, pasando a lo que a las noticias Vamos ya, como ya explicamos, para.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:11): Usted noticia es si trae videíto.
Interlocutor C (00:23:11-00:23:44): A esta altura no tiene sentido. Si no trae videíto, señor, no piense en ninguna noticia, sino a ponerle un videíto. El viol del croata bosnio que se fue a tomar la penúltima. Qué lindo lugar para tomarse la penúltima. La Haya. Me tomé, me tomo la penúltima acá. Salud. Espectáculo. Qué espectáculo. Como si fue a tomar la penúltima la Haya. Salime la penúltima. ¿Vio la cara de los otros viejos cagones que nunca salieron de su escritorio? ¿La cara de.
Interlocutor B (00:23:46-00:23:47): Y esto?
Interlocutor C (00:23:47-00:24:07): ¿Y esto? ¿Cómo se reacciona ante esta situación a esta edad? La vida me puso en una situación que no sé manejar de ninguna manera. Yo creía que las conocía todas. Cara de uy, qué momento tenso. Y yo sin mi peluca que me protege de todas estas instancias difíciles e incómodas. Porque claro, estaban sin la capa, con.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:09): Capa estaban estaban sin peluca.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:33): Bueno, sin la capa emocional que es la peluca. Estaban desguarnecidos ahí, pelados. Justamente la expresión pelado está directamente vinculada al desguarnecimiento, a la vulnerabilidad. Y ellos se encontraron en una situación tensa que no sabían cómo manejar sin la peluca, que es lo que los protege.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:39): Es tremendo. El juez que dirige la sesión primero tiene unos segundos atónitos.
Interlocutor C (00:24:39-00:25:05): El juez que dirige la sesión tiene un cagazo. Silencio, por favor, le dice el viejo. Silencio por favor, que es un partido de tenis. Pelotudo, se te acaban de tomar. Es increíble. Mira la computadora además, en un momento mira la computadora un tipo si le acaba de tomar un shot de veneno. Y el viejo maula ese mira la compu, no me va a creer. No sé qué hacer con esto. Voy a ver si alguien me escribió en el muro de Facebook.
Interlocutor B (00:25:07-00:25:15): Carmel Agius se llama el el juez que dirige, que está justo al frente de la sesión, digamos, al frente del juicio.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:19): Un maula de campeonato, todos mirándose entre ellos.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:25): El malteño de Malta, el presidente de la Corte Internacional.
Interlocutor C (00:25:27-00:25:45): Eso era lo que esperaba alguien, un malteño. Qué mentira eso. La Haya. Qué gran mentira, viejo. ¿Cómo queda expuesta toda esta farsa de la Haya, señor? Con un solo valiente ahí adentro.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:50): Sí, el hombre impresionante hasta el final.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:57): Sí, sí, sí, claro. A un hombre, un hombre de verdad. Y fue ahí lo que un hombre tiene que hacer.
Interlocutor B (00:25:59-00:26:08): Usted dice que hizo lo que está bien, sus convicciones le mandaba en ese momento. Él dijo que gritó que es inocente, que no es criminal de guerra.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:15): Y me tomo la penúltima acá adelante. Todos estos viejos cagones. Y lo dejó en shock. Lo dejó ahí en shock.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:22): Sí, sí, porque estaba dejando una imagen que no iba a disfrutar. Apenas le había unos segundos esa imagen.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:24): Yo hubiera tomado un veneno un poco.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:26): Más lento para no caer doblado seguido.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:36): Porque al final está bien, es la última. Te vas con eso en la cabeza, te vas con esa última imagen en las retinas. Pero disfrutar un poco más, Ariel, todo.
Interlocutor B (00:26:36-00:26:42): El desconcierto ese que generó los 3 min. Hasta que te sacaran de ahí, vos.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:56): Vieras todo y ya tenía pinta tiene pinta de viejo borracho, no sé si lo vio. Tiene pinta de que la primera que se toma tiene una ñata, tiene una nariz que lo que debe ser un ciervo de los voladores. ¿Papá Noel cuando se mama el viejo ese, no?
Interlocutor B (00:26:56-00:26:59): Tiene una pinta de serbio que haber sido durísimo.
Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): ¿No era croata?
Interlocutor B (00:27:00-00:27:06): Croata. ¿Bueno, durísimo, durísimo, no? En la guerra de Bo y durísimo.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:52): Y chupando también debe haber sido durísimo. El que está abajo, buenísimo, que mira así para arriba, es excelente, me dijo. Hay uno que está abajo a la derecha en la imagen, digamos, a la izquierda de él, que es espectacular. ¿Pone una cara como de y esto qué pasó acá? Es buenísimo, señor, es excelente esto. Diciembre, papá, es insólito. Esto se hace en diciembre. Esto bien de diciembre, se lo quiero decir. Diciembre está en todos lados. Diciembre everywhere, mijo. Bien de diciembre puede ser. No hay nada más diciembre que tipo que va, pudre todo tomándose un veneno, además chupando con un shoot, mijo. Yo lo que no veo es el mozo que se lo sirvió. No sé dónde está. ¿Por qué ocultan al mozo?
Interlocutor B (00:27:52-00:27:56): ¿Sí, o sea, cómo entró ese veneno?
Interlocutor C (00:27:56-00:28:13): ¿Cómo entró el veneno? ¿No, cómo entró el mozo? Mucho más difícil de pensar que como entró el mozo con ese veneno. Eso se lo sirvieron. Era un vasito viejo. Con el pulso que tiene no se puede haber servido nunca. En ese vasito se vio el pulso que tiene.
Interlocutor B (00:28:13-00:28:17): Creo que el pulso es del nerviosismo que se estaba matando.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:22): ¿Ah, sí? Tiene un nerviosismo bárbaro. Cállese, cagón. No tiene ningún nerviosismo. Es un valiente.
Interlocutor B (00:28:22-00:28:25): Yo creo que le tembló la mano en el momento de la muerte.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:27): ¿Quiere manchar a este gran viejo borracho? Mejor.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:43): Yo creo que lo mancha ese temblequeo de mano ahí. Porque es la muerte lo que temblar la mano, la muerte que se viene. Es un frasquito. No sé, no sé cómo lo abrió tampoco. No sé cómo lo tenía abierto. La verdad que esa parte no se ve. No, porque no es que abre el frasquito, ya venía.
Interlocutor C (00:28:43-00:29:53): Los dos viejos burócratas al lado ni se paran, señor. No pueden despegar el culo de la silla de rueditas. ¿Usted vio el imán que tiene esa silla con rueditas ante esos glúteos? No los pueden despegar. Miran para arriba los dos y no se mueven. No se paran ni para correr, ni para disparar. Es impresionante, viejo. Es impresionante lo que demoran todos en pararse. Creo que el primero se para el minuto y medio después de que se tomó el trago. El viejo, señor. Es espectacular. Bueno, otra cosa, señor Bascú, se va a tener que tomar uno de esos. Ya se lo digo. Vascú va a tener que ir a la juté. Y si es de verdad, se va a tener que tomar uno de eso. Yo estoy esperando que haga eso. A la Jutez o mismo al directorio blanco. Se sienta en la silla Herrera, la silla vacía y no me arrepiento de ninguna. Los autos que cargaron hasta la estación de mi mujer y bueno, te quiero ver ahí la calle Pocito. Te quiero ver. Quiero ver cómo reacciona. Quiero ver a ver si se tiene que ir. Bueno, vamos a ver, vamos a ver.
Interlocutor B (00:29:53-00:29:54): ¿Sabe cómo te deja con la culpa ahí?
Interlocutor C (00:29:54-00:29:57): Claro, te quedas así, te quedas quietito.
Interlocutor B (00:29:57-00:30:06): Darwin tiene que hacer una diferencia grande entre haber hecho provecho propio, digamos, uso de una estación de servicio y ser un criminal de guerra.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:10): Uno piensa que está por la patria.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:11): No, no.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:13): Una cosa, una cosa que es lo.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:19): Mismo robar un short que robar $20000. Y otra cosa que es lo mismo usar una estación de servicio que es un criminal de guerra. No, no es lo mismo.
Interlocutor C (00:30:19-00:30:32): Sí, es lo mismo. Es exactamente lo mismo. Porque la cabeza de uno es por la patria. Es por la patria de su hogar uno y es por la patria de su hogar el otro también. Los dos pelearon por su hogar.
Interlocutor B (00:30:32-00:30:33): Se puede entender.
Interlocutor C (00:30:34-00:31:53): Bueno, yo estoy esperando la misma actitud heroica de Vascú que la que tuvo este viejo croata bosnio y herzegovino y vaya a saber cuatro cosas más. A diferencia del informe del partido nacional, la Jutep consideró que Vascó violó las normas vinculadas a la legalidad, la transparencia de la prohibición de relaciones, creatividades vinculadas y la declaración jurada de implicancia. Tampoco violó. Violar es muy fuerte. O no les habrá tocado un glúteo con el delenable recurso de la mano boba, que siempre lo condenamos acá y que no entendemos además qué tipo de placer acarrea para el portador de la mano boba. La verdad, es inatenible. Es una perversión muy poco explicable. Pero no violar. Yo creo que el caso de Vasco es asimilable perfectamente a la mano boba en el año. Perfectamente asimilable. ¿Qué hizo? ¿Violó la ley, la reglamentación? No, no, pero dejó la mano boa. ¿Y qué se hace con el portador de la mano boa en el ómnibus? Se lo baja. Piñazo por la puerta atrás. Listo. Se lo dije desde un comienzo. Esquerra. Un error perdonable. Mano Bo. En el ónimo hay que bajar la patada por la puerta atrás. Ya está.
Interlocutor B (00:31:53-00:31:54): La calle sugirió.
Interlocutor C (00:31:54-00:32:01): Por ese lado Vasco está condenado. Dice que yo estoy operando para la calle Pou Pou.
Interlocutor B (00:32:02-00:32:04): Quise sugerir eso, quise unir.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:30): Bueno, sí, pero lo unió en un momento muy específico. A mí me parece que me está acusando de operar. Y yo tengo otras acusaciones de operaciones usted que claro, como no funcionan es incomprobable. Porque usted estuvo operando para Munro durante dos años para que fuera nuestro próximo presidente y se bajó porque no funcionó. Y él mismo dijo la verdad que no me veo las capacidades, dijo y se bajó. Pero eso no quita que haya operado.
Interlocutor B (00:32:30-00:32:33): Nunca jamás operé para nadie. No, para Munro menos.
Interlocutor C (00:32:33-00:32:42): Sí, nunca, nunca jamás. Para Munro menos ahí está ella. Esa es la que dice esa parte. La segunda parte de la oración le deslegitima toda la primera.
Interlocutor B (00:32:43-00:32:48): Puede ser que la dije muy mal y es que ni siquiera lo conozco a Murro personalmente.
Interlocutor C (00:32:48-00:32:58): Pero lo que le quiero decir es que ella hay que a mí me encanta esa frase de y menos x nunca hice tal cosa. Y menos ahí la cagué.
Interlocutor B (00:32:58-00:33:01): Sí, menos como unro.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:05): Entonces hay grados de operación.
Interlocutor B (00:33:05-00:33:08): Tiene razón, tiene razón. Fue un error eso fue un error.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:10): O quizás dejé no, no fue un error.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:18): No dejé entrever que algunos pude haber estado virando para operar y después no, pero murro no es como que una cosa así.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:23): No, no, peré no lo acaba de hacer.
Interlocutor B (00:33:23-00:33:26): Vuelvas a bascu. En realidad no. Vasco.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:37): Vasco. Bueno, parece que para mí es eso. Para mí es una mano boba en términos reales de acoso a la normativa.
Interlocutor B (00:33:40-00:33:41): Está bien.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:42): Lo comparo con eso porque.
Interlocutor B (00:33:46-00:34:20): A mí parece que es un poco más y bueno, el Partido Nacional se comió, se comió una estación de servicio. Eso no es menor. En su informe, la comisión de Ética del Partido Nacional se comió claro, en el análisis que hizo, está colgada la nota en el portal 180, en análisis que hizo el Partido Nacional tomó dos estaciones de servicio, que son la Rayal Mercedes, pero no tomó el Ailanir Ylanir Sociedad anónima, también la compró Vascú. Es más, la compró más tarde, cuando ya era intendente o casi intendente. ¿Y también subió mucho la carga que tuvo esa estación de Dolores con respecto a sabe qué?
Interlocutor C (00:34:20-00:34:33): Mano boba que se sacó el guante. Ya es un paso más de la mano boa, que es venías con guantes, te subiste al ómnibus con guantes y te sacaste los guantes, lo agarraste con una mano para tener la otra mano boa libre.
Interlocutor B (00:34:33-00:34:38): Es un poco más grosero entonces. Claro, y además se come en su informe de comisión.
Interlocutor C (00:34:38-00:34:42): Ya le digo, para mí la mano boba sola justifica. Ya justifica.
Interlocutor B (00:34:42-00:35:27): Acá hay un agregado, un agregado fuerte, porque es que la comisión de ética protegida no tomó todos los insumos que había sobre la mesa. La Jutep sí aclara esto, después fuimos a darle informe de comisión de ética y cierto, no tomó. Y la Nir sociedad anónima. Hay otro dato que uno lo busca en Google, que hay dos estaciones de Mercedes que están ubicaciones, las ve en Google y le pone el macaquito ese que uno lo deja pararse mirando las calles. En Google maps se ven las dos en el mismo mapita. O sea, las dos estaciones se ven una desde la otra. Y hay una que carga mucho más, 1 que carga mucho menos. No voy a jugar el juego que la gente adivine cuál cargó más y cuál cargó menos, cuál cargó más y cuál cargó menos. Bueno, la de Chenique cargó menos ahí que está enfrente, que la de Radial Echenique es la empresa.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:39): Lo que pasa es que Chenique no la sabe poner atractivo. Está fea la de Chenique. ¿Usted la vio? ¿Usted la vio la de Chenique? Son malos los fisteros.
Interlocutor B (00:35:39-00:35:39): Yo la estoy viendo.
Interlocutor C (00:35:39-00:35:52): No, nadie va a la de Chenique porque son muy malos los fisteros son muy malos. Te dejan el vidrio más sucio de lo que te lo limpia. No, no, no, no, nunca tiene. Bueno, el 24 h la de Chenique no tiene nada.
Interlocutor B (00:35:52-00:36:03): No tiene, dice usted. Bueno, y ahí ese es un dato más que que aparece. Pongan radial Mercedes en Google Map y la van a encontrar. Se paran ahí, van a ver las dos.
Interlocutor C (00:36:04-00:36:10): ¿Digamos que si el país se le complicó adentro también ya lo echaron, o no?
Interlocutor B (00:36:10-00:36:25): Y hay versiones sobre molestia interna, ahora ya no del partido Nacional, que era obvia, sino de la Alianza Nacional, donde se le había defendido a capa y espada Vascú. Pero Vascú sigue hablando, sigue declarando. Y bueno, ya que no le importa lo que dice la calle Pou, que.
Interlocutor C (00:36:25-00:36:36): Este es un informe, esa parte está bien, eso para ganarse la simpatía de la rañaga del Arri, pero la otra parte, que le faltó capacidad al organismo.
Interlocutor B (00:36:36-00:36:47): A la jutez, salió a pegarle besos y así también. Y está complejo porque la Nacional está defendiendo algo que ya no es versión.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:51): Ni renunciar, ni pedir licencia. Ni licencia, no, nada.
Interlocutor B (00:36:51-00:37:03): Él tiene un problema con la justicia que yo no sé en qué estaba a esta altura, que es otro problema, pero es la justicia penal por una deuda millonaria que tiene sus actividades privadas. Eso también debe dejar inestable emocionalmente en este momento al intendente.
Interlocutor C (00:37:03-00:38:35): Tiene tres cuartos tanques llenos. Te lo digo así en sus términos. Digamos que por un lado él tiene t tanque lleno, y por otro lado el carro que lo llevaba él se quedó sin ata. Sí, es una conjunción peligrosísima. Pasar cerca con un magic click y explota toda la mierda. Dijo el presidente directorio dijo que el fallo dice cosas muy duras contra el señor intendente. Ever tiene una tiene un talento en el relato de la obviedad. La verdad es que hay un talento ahí. Es lo que tiene Ever. ¿Cuando los que elaboran ese fallo nunca han sido invitados a un asado por basco con whisky 1 pechito de cerdo que sale en el puto justo, verdad? Entendámoslo siempre mucho más fácil fallarte de ese lugar tan poco humano, tan insensible que da no haberte comido un asado en la casa del acusado. Es mucho más fácil. Están en esa postura cómoda los de la Jute. Sin embargo, lo de la comisión de ética del partido nacional, bueno, han ido a varios asados de vasco y te cambia la perspectiva rápidamente te cambia la perspectiva de la asociación de vasco. Vos cuando lo ves sacar los chinchulines, chazos de agosto, cuando ves como el vaso de whisky nunca se te vacía y te genera dice no, claro, ya entiendo. Porque la gente va a recargar, la gente de la inteligencia va a recargar la Nasta, la aceleración de Vasco, porque es impresionante. Siempre tenés el tanque lleno con Vasco, una cosa espectacular. Entonces le cambia y bueno, entonces ahora está sorprendido.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:38): Está sorprendido por los dudosos que cogió de vuelta.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:46): Sí, exactamente. Y lo van a bichar de vuelta. ¿Bueno, cómo andamos en el tema del hinchamiento a Basco? ¿Lo damos por perdido ya entonces?
Interlocutor B (00:38:46-00:38:50): Bueno, parece firme y fuerte, pero si.
Interlocutor C (00:38:50-00:38:52): Te suelta la mano Larry, olvídate.
Interlocutor B (00:38:52-00:38:59): Sí, mucha grieta está apareciendo adentro también del partido nacional para sostenerlo. Y bueno, el informe de la Jutep vino a golpear en un momento ahí donde parecía que se calmaba la cosa.
Interlocutor C (00:39:00-00:39:14): Porque no, y la carentura que debe tener Larry porque hay que fumar, se le va a la calle. Pousito con cara de tiene razón, tiene razón, tenía razón. Y Larry debe tener una calentura.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:21): Sí, porque este episodio lo deja en un lugar bien parado a la calle. Porque después de que sale juteo dice bueno, lo que yo dije era un fallo leve.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:33): No sé por qué. Bueno, pero va de modular. A ver si te escuchan un poquito.
Interlocutor B (00:39:35-00:39:37): ¿Bueno, qué otro linchamiento?
Interlocutor C (00:39:39-00:39:42): Sí, claro, porque al igual que vos, eso te entiende delgado.
Interlocutor B (00:39:43-00:39:44): ¿Qué otro linchamiento?
Interlocutor C (00:39:44-00:39:46): Decía como un ventrílogo, pero al revés.
Interlocutor B (00:39:46-00:39:49): No, bueno, se le entiende. Yo le entiendo toda la que yo pondr. Todo, todo.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:52): ¿Qué hizo? ¿Hizo algún tipo de clase?
Interlocutor B (00:39:52-00:39:54): No, no hice nada. Lo entiendo.
Interlocutor C (00:39:54-00:39:59): Usted sabe el lenguaje de seña de vieja cheta para entenderlo.
Interlocutor B (00:39:59-00:40:11): El otro día justo anduvo por acá, en la mesa de los galanes, estuvimos conversando. Sí, sí, tendí todo el mano a mano. Entiendo la entrevista. Capaz que distinto que el enjambre, que la rueda de prensa.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:13): ¿Bueno, cómo estamos de hinchamiento?
Interlocutor B (00:40:13-00:40:15): No sé, temporada, linchamiento.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:33): Imagínense, mijo, lo hacemos durante todo el año, papá. La gente no aguanta nada. Si ya está como prendido. ¿Además, qué vamos a hacer si tenemos el fuego prendido? Gracias. Vamos a tirar alguno, vamos a chamuscar alguno. Estuve viendo que Michele ya anduvo defendiendo con AFP.
Interlocutor B (00:40:36-00:40:38): No sabía que anduvo defendiendo.
Interlocutor C (00:40:38-00:40:45): Sí, sí, con AFP. Dijo que se siente hostigada en su actividad política por su condición de transexuales.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): Michelle Suárez. Bueno, claro, la gente yo que sé.
Interlocutor C (00:40:49-00:41:04): No, todo es increíble porque a mí me parece todo lo contrario. Me parece que su condición de tasa de sol es la que lo está salvando. Su única defensa hasta ahora es orientación sexual. Y con la cagadita que se mandó, la verdad es raro el caso.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): Es extraño.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:27): Es raro el caso. Convengamos que el caso Michele con la mano del corazón, Michel. El caso raro. Un hombre que inicia juicio para que lo dejen visitar a su hija, firma un consentimiento para perder la patria potestad, entregando completamente la patria potestad. Si aparte tiene no te quiero como abogada, Michele. No te quiero como va, Michel.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:32): ¿Es la Suprema Corte de Justicia que tiene que definir ahora porque declaró la semana pasada la otra, no? Michel Suárez. Ahora veremos cuál es la decisión.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:34): Pero además ahora apareció la socia sí.
Interlocutor B (00:41:34-00:41:37): Que se también le falsificó firma.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:37): Sí.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:41): Hizo una declaración contraria a sus intereses, para decirlo de alguna manera. A los intereses de Michelle Suárez.
Interlocutor C (00:41:42-00:41:43): A los intereses de Michele.
Interlocutor B (00:41:43-00:41:43): Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:41:43-00:41:48): A los intereses de Michele que era quedara todo bajo cuerda, que le había firmado por ella.
Interlocutor B (00:41:50-00:41:51): Bueno, por ahí va la historia.
Interlocutor C (00:41:52-00:42:20): A mí, Michelle, estás hasta las tetas, te digo. Nótese que respeto perfectamente su orientación sexual. Y digo hasta las tetas y no hasta las bolas, Michel. Porque te quiero decir que está sintiendo el peso de la ley. Michel. A mí me parece justamente al revés. ¿Qué? Señor, la estoy respetando. Mi chule.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:25): Usted tiene un concepto del respeto que ya no sé dónde lo crió, dónde.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:36): Lo mamó para decir respeto como es. Si ella quiere de las cosas, no es mujer, señor.
Interlocutor B (00:42:37-00:42:37): Yo le digo.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:47): Michele hasta la teta. Respeto a los dos seres humanos. De las personas que hay atrás.
Interlocutor B (00:42:48-00:42:51): Usted le dice hasta las manos a los dos y lo respeta a los dos.
Interlocutor C (00:42:51-00:43:25): No tiene que especificar la mano que es masculino, mijo. Qué fácil que es eso. Mano masculino. Termina. No, Gil. Mano, qué fácil. ¿Cómo invisibilizamos, cómo invisibilizamos todas las partes erógenas de los trans? Mucho mejor que ellos incluso que no le invisibilizan tanto cuando igual el truco es buenísimo. El truco ese, metérselo para atrás es impresionante. Es un truco, es un ilusionismo. Es David Blaine eso, mijo. Es espectacular lo que hacen cuando se lo mete para atrás.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): Basta.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:33): No dice entonces Michele dijo a FP porque nos anda dejando como el culo, Michele.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:35): La verdad, sí, como Uruguay, como sociedad.
Interlocutor C (00:43:36-00:44:11): Sí, porque salió FP diciendo cualquier tipo de acusación que salga contra mí es tomada como cierta. Bueno, no es cualquier tipo de acusación, Michele. Es una acusación de su ex socia que dice que nunca estuvo enterada del juicio del que supuestamente estaba siendo parte. Pero todas las notificaciones del juzgado casualmente le llegaban a usted. Y usted decía tranquilo que yo le aviso, no se preocupen. Y al otro día aparecía con documento firmado por ella. Repito, ahora dice que nunca se enteró de su rol profesional en ese juicio. Y la otra acusación es de un hombre que extrañamente firmó la renuncia a su patria potestad mientras llevaba adelante un juicio por el sistema de visita. Firma de la que él dice no haberte entrado jamás.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:17): Para parte tiene las garantías del debido proceso que ella conoce bien porque fue declaración a cuarta de justicia. Veremos que falla.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:39): Para mí, o sea, para mí se viene beneficiando lo lindo por la si fuera sentí o un intendente blanco, ya lo hubieran colgado de las amígdalas por nombrar una parte del cuerpo unisex. No se siente. Bueno, te las amíldes. Yo me imagino a Senti leyendo esta declaración y puteando en colores del arco iris. Puteando en todos los colores del arcoíris.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:45): Ya estaba con eso esta semana. Además que Sendi ha estado con ese tema esta semana. Que a él le caen todos el.
Interlocutor C (00:44:45-00:45:42): Tribunal de esta semana, esta semana, esta vida ha estado con eso Sendi, señor. Y yo me imagino leyendo esta diciendo porque cada acusación que salga contra mí es tomada como cierta porque soy transexual. Y se di puteando en todos los colores del arco iris, mijo. Todo completito se lo hace, le deja una bandera de puteada. No está el beneficio de la duda, dijo Michel. Porque las personas trans somos fácilmente desacreditables. Lo que pasa es que el beneficio de la duda en su caso precisamos una peru foggen de la duda, Michele es mucho más que el beneficio de la duda. Precisamos instalar una macteleton de día feliz de los niños con ara de la duda. La persona transomo es fácilmente desacreditable, insisto. No se crea. Sabés que ninguno de los políticos se le anima. Si fuera tan fácilmente desacreditable como Vasco, por ejemplo, ni quedarse en ella. Tendría cuatro o cinco mordiéndole la yugular para anotarse el soldado caído.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:45): No está pasando eso dice usted. No está pasando con el sistema político.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:53): ¿Se quiere anotar el poroto de Vasco? No, el poroto de Michele. No se le anima.
Interlocutor B (00:45:53-00:45:57): Justamente están esperando. Veremos cuando falla su justicia. Veremos.
Interlocutor C (00:45:57-00:45:59): Si pero a los otros no esperaron.
Interlocutor B (00:45:59-00:46:00): No, nada, nunca. Ningún fallo.
Interlocutor C (00:46:00-00:46:01): Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:46:02-00:46:04): Está bien. Si el sistema político usted dice teme.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:36): Y ahí la def con total lógica. Con total lógica. Para no ser linchados en este diciembre caliente de la moda moral. Por supuesto. Pero es completamente al revés lo que ella esgrime. Me dijo y dijo que el caso la expone a potenciales situaciones de hostigamiento y de violencia. Nada que no hayan sufrido los abogados del psicópata de Marindia. Y no son ni trans ni atienden a las dos partes a la misma vez. Una connotación de cantina, lo estoy diciendo.
Interlocutor B (00:46:36-00:46:46): Sí, sí, está bien. Pero vale la pena destacar lo que decía la defensoría oficio y el colegio de abogados que esta gente tiene el trabajo de defenderlo.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:50): El hostigamiento y la violencia del por descontado. Estamos en la era de las redes morales.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:55): Claro. Esta gente no defiende por interés propio, sino que defiende por un trabajo que se le asigna. Como es un derecho que tiene la.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:01): Quiere evitar el hostigamiento y la violencia desconecta igual. A ver cómo disminuye en un 75. %.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:08): Tiene toda la razón. Uno no se entera a veces de la hostigamiento ni siquiera se entera. ¿Disminuye el 100 % por eso? Sí, sí, por eso.
Interlocutor C (00:47:08-00:47:15): Hasta que no le queda como el viejo de la se acuerda el viejo de la plaza Cagancha que le hinchamos.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:16): Hace dos, tres Uy, el del tango.
Interlocutor C (00:47:16-00:47:26): Bueno, ese ni se enteró. Toda la parte del hostigamiento, eso ni se enteró. Cuando lo mandaron a un curso para lavado de cerebro, ahí sí, cuando le.
Interlocutor B (00:47:26-00:47:28): Prohibieron el baile tan y además lo.
Interlocutor C (00:47:28-00:47:32): Mandamos a rehabilitar para que aprenda que.
Interlocutor B (00:47:32-00:47:34): Se puede bailar pareja al mismo sexo.
Interlocutor C (00:47:34-00:47:57): No es para que aprenda, no es para que aprenda. Para lavarle el cerebro no va a aprender, no va a aprender. Como se van los de Guantánamo, así se va. Bueno, pero vaya y cuéntele entonces pone potenciales situaciones de hostigamiento y de violencia. Cuéntele al jurado de Masterclass sobre el beneficio de la duda, Michele. A ver si se lo dimos a.
Interlocutor B (00:47:57-00:47:59): Él o no se lo dimos.
Interlocutor C (00:47:59-00:48:05): No se lo dimos. Le estamos por dar el cierre de frontera. Queda mal. Es imposible dar el beneficio de la duda. Es imposible dar beneficio no, ya lo.
Interlocutor B (00:48:05-00:48:11): Igual ya no, igual ya no importa. El beneficio de la duda llega antes o no llega.
Interlocutor C (00:48:11-00:48:16): Por eso, pero es imposible. Y vaya ley. Hable del hostigamiento y violencia.
Interlocutor B (00:48:16-00:48:17): Bueno, debería ser posible.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:22): Pregúntele si está pudiendo salir de la casa muy seguido a ver coros a fin de año.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:22): Debería.
Interlocutor C (00:48:22-00:48:26): Ese muchacho lo desterramos, ya está. En realidad ni siquiera lo desterramos.
Interlocutor B (00:48:26-00:48:33): ¿Pero deberíamos, en todos los casos tener beneficio de la duda, no, Darwin? No digo que yo lo haya hecho siempre digo que deberíamos hacer deberíamos tener.
Interlocutor C (00:48:33-00:48:55): Vehículos que no contaminara, mijo. Y eso tiene que ver, tiene que ver. Deberíamos ser todos felices porque no quita que la velocidad no importa. El deberíamos ya no admitimos el beneficio de la vida. Ha muerto, señor. No estoy diciendo ni que esté bien ni que esté mal, estoy diciendo que es así. Le dimos por terminada su vida social en el mundo.
Interlocutor B (00:48:55-00:49:06): Bueno, pero esto no son robots, somos nosotros que tenemos nuestros códigos éticos y podemos reflexionar, parar y decir Epa, vamos mal, vamos demasiado rápido. No le damos el beneficio de la duda a la gente. Reflexionemos como sociedad. Paremos.
Interlocutor C (00:49:08-00:49:23): Para mí es de ciencia ficción todo lo que vino después de los robots. No, la parte de los robots no es de ciencia ficción. La parte después, ciencia ficción. Paremos, no sé qué Reflexionemos. Estamos yendo muy rápido. ¿Qué dice, pelotudo?
Interlocutor B (00:49:23-00:49:35): Y cada uno en su casa, en su oficina, en su trabajo, su compañero de estudio tomando mate en vez de linchar. Sabemos qué dato tenés de esto. Es así, es así. ¿Dónde lo leíste? Bueno, para un poco.
Interlocutor C (00:49:35-00:49:36): ¿Dónde lo leíste?
Interlocutor B (00:49:38-00:49:42): ¿En el Twitter, en el Snapchat, en el WhatsApp, en el Facebook? Sí, sí, es así.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:52): Según la el muchacho este de la televisión se tiene que mudar a Alaska y ahora ya ni siquiera va a poder porque le vamos a cerrar la frontera ahora.
Interlocutor B (00:49:52-00:49:57): Porque ahora aparecen claro, después de la denuncia pública aparecen las denuncias en la justicia. Y ahí aparece la actuación de la justicia.
Interlocutor C (00:49:57-00:50:00): Parece que estaba otro que está acá.
Interlocutor B (00:50:00-00:50:07): Si, eso pasa siempre cuando algo se destapa. Y hay muchos en este caso, yo no digo que los haya, pero si hay muchos casos. Se animan aquellos que no se animaron.
Interlocutor C (00:50:07-00:50:14): No, y además estaba tenía uno ya en la justicia, mijo. Tenía uno ahí, tiene un expediente, todo.
Interlocutor B (00:50:15-00:50:22): No, aparte causó en colegios privados varios. Uno bueno, no sabe, ya me mostraron el grupo de WhatsApp de uno de ellos.
Interlocutor C (00:50:24-00:50:29): No, hágase, métase a un colegio, a un mundo, a un coso de eso, de grupo de WhatsApp.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:31): Claro, porque tres colegios por lo menos.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:39): ¿Y póngale che, por qué no le damos el beneficio de la duda? Hola, soy Joel. Deberíamos parar y reflexionar. ¿Por qué no le damos el beneficio de la duda?
Interlocutor B (00:50:39-00:50:44): No, no, incendiado estaba en ese colegio. Es uno, un par más estaban.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:47): ¿Ah, pero cómo va a reaccionar?
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): No, lo increíble es que hay padres.
Interlocutor C (00:50:49-00:51:10): Que yo lo veo por la calle, padre de Lelio Fernández o del otro que ya ni me acuerdo cuál era. Lo veo por la calle y lo atropello. Lo veo por la calle y le tiro el auto arriba. Le tiro el auto arriba, lo disfrazo de marinerito y lo piso de vuelta. Si mi hijo va al grano, yo.
Interlocutor B (00:51:10-00:51:15): Le pido reflexión, que piense, le pido los medios tengamos la responsabilidad.
Interlocutor C (00:51:16-00:51:31): No somos milenios. No me voy a ser el que no me voy a desconocer a mí mismo. No voy a desconocer la naturaleza humana. ¿A usted le gusta reflexionar desconociendo la naturaleza humana? No, no, pero yo creo que influye su aspecto.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:35): Yo creo que influye sus prejuicios.
Interlocutor C (00:51:35-00:51:53): Su cara de sacerdote condiciona nuestra mirada. ¿Qué cara de sacerdote? La mía por lo menos la condiciona una cara de seminarista depravado que se cae redondo. Y en estos casos, claro, es como el jugador deportista africano con cara de viejo que dice que tiene 20 años. Usted llámele perjuicio, yo prefiero llamarle en.
Interlocutor B (00:51:56-00:52:00): Perjuicio. Perjuicio, perjuicio.
Interlocutor C (00:52:00-00:52:14): Con esa cara de seminarista nadie le va a dar el beneficio a la duda. Con esa cara capaz que el hombre solo le apretó los huevitos a alguno para que llegara una nota más alta.
Interlocutor B (00:52:14-00:52:18): No, no, no, estamos yendo a otro, por favor.
Interlocutor C (00:52:18-00:52:20): Pero nadie le va a dar el beneficio de la duda a usted.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:21): No le doy beneficio.
Interlocutor C (00:52:21-00:52:23): ¿Por qué? ¿Por esa cara de seminarista?
Interlocutor B (00:52:23-00:52:27): Váyase mañana ocho lo escucho. Y mañana pronto sé que en este.
Interlocutor C (00:52:27-00:52:30): País lo que más rápido pierde el beneficio de la duda.
Interlocutor B (00:52:30-00:52:31): ¿Quiénes son? Cuente.
Interlocutor C (00:52:31-00:53:11): Los religiosos Mire, de las tuve. Parlamentario igual que Michele o que tantos otros. Dice dos bolas y lo ensartan contra la pared porque todos asumimos que es un fanático religioso. A los de la oligofrenia, porque la tuve. Pero Charles Carrera, promesa política del MVP, de 65 años, habla de la maldita herencia y grita Maldita, maldita, maldita. Repetido tres veces. Y no nos escandalizamos. ¿Por qué? Porque no es un legislador pentecostal. Yo no veo mucha diferencia ni en sus formas ni en su contenido. Maldita, maldita, maldita. Es mucho más pentecostal que todo lo que ha dicho dastuga, tanto en el senado como las entrevistas cuando tira su golazo.
Interlocutor B (00:53:11-00:53:13): Pero no escandaliza tanto.
Interlocutor C (00:53:13-00:53:24): No, no escandaliza porque no es dastugue. Porque el religioso acá se lleva la mayor parte de los prejuicios y acota el beneficio de la duda, mijo.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:25): Puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:53:25-00:53:31): Igual no se lo damos a nadie. Pero este con esa cara de seminarita que tiene paso por arriba con el.
Interlocutor B (00:53:31-00:53:36): Auto a usted ya salga. Peor todavía, váyase. Mañana transmisión de 5 h de no toquen nada.
Interlocutor C (00:53:36-00:53:41): Le aviso. Ojalá, ojalá que sea cierto que alguna vez no, mejor no. No, pero lo he dicho.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:42): ¿Qué iba a decir?
Interlocutor C (00:53:42-00:53:47): No, que sea cierto para que lo estemos condenando bien, digamos, porque la condena ya no se la sacamos más.
Interlocutor B (00:53:47-00:53:51): Claro, pero ojalá que sea así. Bueno, no, no digan eso.
Interlocutor C (00:53:51-00:53:56): Tampoco sé honrar. Eso es muy difícil. Pens un ojalá.
Interlocutor B (00:53:56-00:53:58): Titulares. Chau, chau.
Interlocutor A (00:53:58-00:54:10): Presentó. Claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.