2017-11-13 – Homenaje de Darwin a Julio César Gard – Darwin Desbocatti
Homenaje de Darwin a Julio César Gard – Como homenaje, vamos a comentar todos los partidos de la fecha sin haber visto ninguno
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:01): Metele nomás.
Interlocutor B (00:00:01-00:00:03): Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:07): Tanto no, tanto no. Para, para tener lugar atrás. Ahí está.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:07): Bien, maestro.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:38): Bien. Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hacé como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Llanotasio, frente al Puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet. Darwin disfrutará las semifinales de la DirecTV Liga Sudamericana en exclusiva por DirecTV Sports y DirecTV Play. Y y vos suscríbete a Directv por $990 con tarjetas de crédito Santander al y disfrutal vos también.
Interlocutor C (00:00:44-00:00:49): El momento oportunidad de la columna deportiva. Aquí Darwin.
Interlocutor A (00:01:18-00:01:43): Muchas gracias. Todo homenaje a julio Secharga, señor, que falleció ayer. ¿Bueno, también Joel Alberto, cómo está? Te cuento Alberto. Bien.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:50): Un programa 1778 con cambio de nombre consecutivo en su temporada número 12.
Interlocutor A (00:01:50-00:01:52): Señor molecular. Te cuento de Alberto.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:53): Te cuento de Alberto.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:56): ¿Te cuento Alberto A.
Interlocutor C (00:01:57-00:01:58): Te cuento de Alberto A.
Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Ahí está ya no?
Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Te cuento de Alberto A. Me gusta.
Interlocutor A (00:02:02-00:02:03): No es para nada difícil, señores.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:10): Te cuento Alberto es el nombre número 1779 en su temporada número 12 que tiene este mi programa.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:58): Ah, qué suerte, mijo. Qué bien que llevas cuenta, señor. ¿Qué otra cuenta lleva? Un homenaje al fallecido julio que para los chiquilines, los estúpidos que no saben quiénes, los imbéciles que se preguntan y respetuosos julio César Gar. Bueno, julio César Gar vino de un planeta que no sabemos cuál es, pero que tenía una sociedad de castas en donde la casta de los Julios tenía que pasar información tan detallada como insignificante a la casta de los Albertos. Por eso todas las participaciones de julio César Gargar empezaban con te cuento e Alberto, él pertenecía a la casta de los judíos, como para imaginar. Y cada vez que dialogaba con uno de la casta de los superior de los Albertos, tenía que decir te cuento Alberto.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:05): ¿Sí, por eso también su lugar de trabajo fueron con Albertos, verdad? Porque en la hora de los deportes era con Alberto Sansón, muchos años también.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:26): Y en la 22 Universal, siempre Alberto. Siempre era Alberto. Esa es la historia hermosa que tiene este desembarco, este aterrizaje de una persona que vivía en un exoplaneta a la tierra. Espectacular. Pudo encontrar, por suerte, no uno, sino dos Albertos.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:28): Después dicen que no somos inclusivos.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:38): Exacto. A quién dirigirse y llenar de datos tan variados como irrelevantes a la ley de sus transmisiones. ¿Alberto Sonsoy y Alberto que es más para los estúpidos que se preguntan qué Alberto?
Interlocutor B (00:03:38-00:03:39): Eso es Alberto.
Interlocutor A (00:03:39-00:04:23): Los chiquitos, los millennials, los imbéciles, esto que hacen llamar millennials, que tienen nombre de parodistas, nombre de parodistas. Yo sé que tan crack se creen. Ay, qué crack soy más allá de todo. Escribo en el twitter cosas de todos. Soy más crack que todo. Se llama millenials. Se llama millennial. Nombre periodista muerto. Es una historia hermosa de julio Serga, los mille Albertos de los Julios, de los Albertos de la sociedad de casta, de cómo acá encontró dos Albertos para decir este cuento de Alberto y que nunca, nunca se comunicó con ninguno que no fue Alberto. Respetando su verdad, respetando su origen. ¿Y cómo le puso a su hijo.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:26): En serio, Alberto?
Interlocutor A (00:04:26-00:04:26): No, Diego.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:27): Diego.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:52): Bueno, justamente para liberarlo de las cadenas atávicas que él todavía cargaba de su planeta de origen para que empiece una nueva. Y Alberto les tenía que decir te cuento Alberto, para empezar y para terminar, les tenía que decir augurios de un relato feliz, que es lo que dijo Rick, que es una expresión que nunca nadie utilizó en la historia de la humanidad hasta la llegada a este mundo de julio Seragar.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:56): Precioso. No, no es un homenaje.
Interlocutor A (00:04:56-00:05:36): Julio César Gar era un transgresor. Para los que le pregunten quién era julio Sargar, no era un estadístico que hacia él. No son estadísticas, no son estadísticas, eran datos. ¿Un transgresor permanentemente de qué es lo que hace un transgresor? Dice cosas que incomodan. Y él permanentemente decía cosas que incomodaban a la gente, tanto los que estaban en el estudio con él, como a los consumidores de su producto. ¿Si fuera un artista, qué habrá todos en este momento? Fue único, fue irrepetible. Siempre cuestionó los cánones preestablecidos.
Interlocutor B (00:05:36-00:05:38): Incomprendido, adelantado en su época ni siquiera.
Interlocutor A (00:05:38-00:07:11): Adelantado ni atrasado, porque nadie va a seguir esos pasos, nadie. Pero como fue periodista deportivo, la gente dice que era trastornado. Yo digo que era libre. Yo digo que era un trangre. Yo digo que eso que hacía Gar es ejercer el hospicio con la mayor libertad posible y existente. Nunca le importó lo que la gente quería escuchar. Nunca. Siempre le dijo lo que él quería a la gente y no le importaba lo que la gente quería escuchar ni lo incómodo que podía sentirse cualquier televidente u oyente mientras él recitaba los resultados de la liga hondureña en la que había dos técnicos uruguayos 1 pepador físico que alguna vez vivió en el barrio Capurro, pero ahora entrenaba a los culos rotos de Huachimocho. Ese es el perfil de lo hace Andy Kaufmanitos. Genio. La señora Sargal. Y porque dice es muy poco habitual encontrar a alguien que dedique tanto sacrificio para ubicar cada una y con una precisión innecesaria 1. Rigurosidad y meticulosidad para la intrascendencia única hasta generar la tirria en los más intolerantes. Es muy difícil de encontrar, señor, que alguien dedique con tanto sacrificio hacer algo tan tan arduo. Porque no me van a decir que era fácil lo que hacía julio.
Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): No, porque no es para cualquiera.
Interlocutor A (00:07:15-00:07:27): Ahora sí, porque no estaba Internet, señor, en aquella época. Ahora cualquier estúpido pone fútbol guatemalteco y te dice todas las estadísticas. Que no son estadísticas, más bien los resultados.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:32): Ahora cuestión de manejar bien un par de páginas web. Pero en su momento fue un trabajo realmente arduo.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:35): Había que juntar toda esa información al pedo.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:39): Cables. Era juntar cables de agente.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:45): ¿Qué es el arte sino plasmar lo inútil en un lienzo?
Interlocutor C (00:07:48-00:07:49): Lo plasmaba en el éter.
Interlocutor A (00:07:49-00:07:50): Exacto.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:52): Ese era su lienzo.
Interlocutor A (00:07:52-00:08:04): Porque era un arte dadaísta. Porque lo destruía inmediatamente, señor. Se nos autodestruían el cerebro. Uno no podía retener los datos que tiraba julio César Gar ni 15 s. Espectacular.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:06): Era como memorizar un cuadro de Jackson Pollock.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:36): Exactamente. Ay, eso mismo, señor. Ese es el arte, mijo. Eso es lo artístico que tenía solucionado. Porque aparte ya te venía atropellando con otros datos de mierda que no te dejaba fijar en alcohol a los anteriores. Espectacular. Y con esa música me dio como del deporte miliquero. Del deporte miliquero. El deporte y el milico están unidísimos.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:39): El deporte y el milico son qué buena combinación.
Interlocutor A (00:08:40-00:08:53): En general el deportista y el milico es casi lo mismo. Es un militar. Todo lleno de varones. Y ese mundo de monitos sin socializarse. No han sido socializados.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:55): ¿Cómo que no? Fuertemente socializados.
Interlocutor A (00:08:55-00:09:03): No, eso no es ser socializado, señor. Cada que socializa es la mujer. El hombre que se pasa entre hombres no ha sido socializado. Es un monito.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:06): No, no, de ninguna manera. Claro, estoy de acuerdo.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:14): Él sigue reglas que le pongan, pero que en general es agarro al que esté abajo y lo torturo.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:19): En general desocializa. Cuando el hombre se junta con el hombre, desocializa. Lo poco que fue aprendiendo julio César.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:27): Gar se dedicaba a eso, señor. A la información irrelevante. Con banda musical miliquera. Espectacular.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:37): De niño Darwin yo me quedaba escuchando la síntesis al final de la jornada. ¿Cuenta alguien acá? Gracias a eso, hoy tengo una página. Es la página de todos los fénix del país.
Interlocutor A (00:09:38-00:10:00): Página más hermosa y relevante. Por favor, diga su nombre completo. Diga el nombre de la página completo. Mirar esa página, aburrirse escuchando esto y sentir lo que la transformación del arte, señor. El arte nos tiene que transformar. Y Roger Sargar te transformaba. Una vez que escuchás, quedas transformado para siempre.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:05): Sí, un hincha de fénix. El fénix no baja, se llama la página. No podía ser de otra manera.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:12): ¿No? Diga todas las letras, señor. Esto es un homenaje a julio Sargar. Todas las letras. Muy bien.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): La voy a buscar y la voy a decir bien.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:23): Bien, perfecto. Entonces, como homenaje, vamos a comentar todos los partidos sin haber visto ninguno. Porque esa es otra de las transgresiones fenomenales que tuvo julio en su puta vida.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:26): Pensó una cancha de fútbol y se enorgullecía de eso.
Interlocutor A (00:10:26-00:10:53): ¿Cómo lo lleva? Enorgullecida. ¿Cómo lo llevan? ¿Enorgullecer? Siempre encerrado en un estudio, señor. Desde la época en que no había televisión y él no podía ver ningún partido. Iba feliz en esto, henchido de dignidad al estudio todos los fines de semana. Y cuando se murió, un domingo a las 7:00 p.m. cuando era el momento en que él.
Interlocutor C (00:10:53-00:10:54): Florecía, el momento de la síntesis de.
Interlocutor A (00:10:54-00:11:10): La jornada, el momento en que todo el mundo se quiere pegar un tío en las bolas, era el momento que esperaba furioso sargazo. Ese momento en que el 70 % de la humanidad se quiere pegar un tiro a la bola es horrible. Domingo 7:00 p.m. es espantoso para todos menos para él.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:13): Ahí florecía, ahí florecía julio César.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:38): La verdad es que es emocionante. Sin haber visto nada, ni los goles de la fecha, les puedo asegurar que más del 36 % de los goles fueron de cabeza, no menos de un 15 % de penal, capaz que sí, un poquito -12 % como mucho. Y alrededor de un 49 % de los goles vinieron después de un rebote en los muslos o en las partes juguetas de defensores que demuestran día a.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:43): Día su amateurismo, rechazo fallido, con ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:56): Tiré estadísticas, porque julio también tiraba estadísticas, pero es muy reduccionista hablar de julio Sargar como un estadístico para junio César Garibald. Los estadísticos.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:11): Acá, bueno, recuerdan frase célebre. Ah, y otro nos pone es página de Facebook y de Twitter, que el tweet fijado, el principal, es un escudo de Fénix, donde va cambiando paso los toros, Paysandú.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:16): Un día se salgare la hincha de Feni. De Feni y de Olimpia, señor.
Interlocutor C (00:12:16-00:12:17): Ah, no sabía, no sé qué.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:20): Sí, claro, cómo no.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:21): Así, por eso el homenaje.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:26): Claro, claro, exactamente. Julio Saco y de Olimpia en el básquetbol.
Interlocutor C (00:12:26-00:12:26): Perfecto.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:36): Eso hay que saberlo. Si no, no vayan al entierro. Que no sepa eso. ¿Que no se presente a darle las condolencias a su familia en una columna.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:42): Que es homenaje a la larga y vasta trayectoria julio César Gar, un genio.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:46): Que ya a estas alturas había sido del mundo, verdad?
Interlocutor C (00:12:47-00:12:48): ¿En dónde estaba?
Interlocutor A (00:12:48-00:12:49): En ningún lado.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:53): En Universal seguía, pero ahora estaba con licencia médica.
Interlocutor A (00:12:53-00:13:35): No estaba en ningún lado. Le habían echado el mundo. No importa, ya no se le presta. Ya lo habían echado de todos lados porque el mundo había ido para un lugar que no coincide con el tipo de expresión a la que respetaba julio Cál. Como les pasa a todos nosotros, como les va a pasar a ustedes también, estúpidos. Millennials va a ser siempre el mundo un lugar así, óspito para llegar otro. Van a llegar los Trilennials, que son los de lo mismo que usted, pero periodista del carnal de las promesas, los Trilenia. Y se le van a llevar el mundo para otro lado. Y ustedes se van a quedar viejos y angustiados. Millennials son tan tarados, tan tarados.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:39): Némesis de garde Willy Viola, dicen acá.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:41): Willy Viola es una consecuencia histórica.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:51): Espero que esté en el velorio todo eso y que diga algo Willy Viola, porque siempre fue el enemigo número 1 de julio Sargaz.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:55): Siempre un escalón más abajo en materia de conocimiento popular que julio.
Interlocutor A (00:13:55-00:14:12): ¿Será Garlington de los Beatles? Capacidad títica, algún pique que le haya pasado julio César Gar que lo hacía lucir como los Beatles. Tuvieron que escribir unas canciones a los Rolling Stones ahí para que pegaran alguna acá.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:18): Bueno, gente que pide que no santifique, que no sea exagerado Darwin, que no es un genio solo porque murió.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:34): No, no solo porque murió, señor, por favor. No, la muerte fue genial. La muerte fue brillante. Yo soy un crítico necrológico y no voy a permitir que ningún imbécil millenial me venga a discutir esto en mi espacio. Punto número uno.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:38): Y el reconocimiento para el año 2017 que nos sigue dando muertes geniales, geniales.
Interlocutor A (00:14:38-00:15:07): Casi todas perfectas, señor. Y le quiero decir a ese millennial estúpido que escribe, seguramente escribes en su celular y se cree vivo. Te crees vivo porque podés escribir en tu celular, te crees mejor que los demás. Que justamente yo no dije que porque había muerto era un genio. Di toda una cantidad de argumentos y explicaciones de por qué era un genio. Así que vamos a los goles en las canchas de mierda. Por favor, amigos. Goles en cancha de mierda. Hizo gol. Hizo gol. Un minion en Sudamérica, señor.
Interlocutor B (00:15:07-00:15:09): Ajá, sí. Mariano Miño.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:28): Atención los niños, hay un minion jugando en Sudamérica. Qué lindo que como ya están descendidos, pongan a jugar muñeco para generar un atractivo hacia el público infantil. Hermosa idea. Lo mismo que Danubio, pero que como no se juega nada, puede darle la visibilidad a la diversidad. Y pone a Tran que hace gol. Casi todos los fines de semana hay gol de Trans.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:28): Hace gol.
Interlocutor A (00:15:28-00:15:39): Sí, está buenísimo. ¿Esto de los equipos al pedo que juegan las canchas de mierda, que pongan gente para generar atractivo del producto, entiendes?
Interlocutor B (00:15:39-00:15:52): Claro. En ese mismo partido Darwin, que Sudamérica le ganó tres a dos a Racing, además del gol de Mariano Miño, hay gol de Liber Quiñones, el gordo Quiñones.
Interlocutor A (00:15:52-00:15:57): Hay un Minion y hay un Cavani, un muñequito Cavani. Vayan a verlo, vayan a verlo.
Interlocutor B (00:15:58-00:15:59): No anotó el muñequito Cavani.
Interlocutor A (00:15:59-00:16:13): Cavani no hizo gol, pero sí hizo gol un minion con los lentes puestos. ¿Juegan? No sé, sabemos. No sabemos porque no lo vimos. Porque no vimos nada. ¿Alguien vio Uruguay Polonia? Yo no lo vi, pero me dejé.
Interlocutor B (00:16:13-00:16:16): ¿Estuve viendo Suecia Italia en ese momento.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:18): Y fue tan aburrido como Uruguay Polonia?
Interlocutor B (00:16:18-00:16:26): Creo que un poquito menos aburrido, pero no mucho tampoco. Lo que pasa es que había cosas en juego, entonces cualquier tranque era emocionante.
Interlocutor C (00:16:26-00:16:29): Hoy juega Italia de vuelta con y Uruguay.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:32): ¿Cuándo la gira de Hitler?
Interlocutor C (00:16:32-00:16:35): Mañana viene 16 cuentas.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:37): En la gira de Hitler, amigos.
Interlocutor B (00:16:37-00:16:39): Polonia Austria, Polonia Austria.
Interlocutor A (00:16:39-00:16:42): Lo que se da en llamar la gira de Hitler.
Interlocutor B (00:16:42-00:16:45): La gran Hitler invertida. Él hizo Austria Polonia.
Interlocutor A (00:16:45-00:16:53): Bueno, claro, pero siempre somos bienvenidos, señor. Espero que se hayan dejado el bigotito todos los jugadores maestros. Yo no lo vi. ¿Medio livianote, no?
Interlocutor C (00:16:53-00:17:00): El equipo hubo varias debutes. Uruguay jugó la primera parte, por lo que escuché a Gonzalo Delgado. Una extraña situación para un 71 %.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:02): De posesión de pelota.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): Presionando la pelota todo el tiempo.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:07): Ah, ese es dificilísimo. Eso nos tenemos que acostumbrar.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:10): Si el segundo tiempo parece que no volvimos a la esencia.
Interlocutor A (00:17:10-00:17:22): Ay, bueno, pues está bien, está bien. Para probar un tiempo una cosa, otro tiempo otra cosa. Hay que cerrarse, hay que ser más open mind, mijo. Un tiempo y el segundo tiempo le pegamos para arriba. Perfecto.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:25): Bueno, debutaron algunos juvenil.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:39): Debutaron mucho juvenil. Muy livianito, señor, porque no estaba tampoco estaba no vamos a medir esto, esta prueba de una manera rigurosa.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:40): No estaban las estrellas ni los.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:48): Dos goleadores. Tenemos tres goleadores y había uno solo de los tres.
Interlocutor C (00:17:48-00:17:54): Bueno, con Austria Leding. Sí. En la gira de Hitler. Lemo se dejó el bigote.
Interlocutor A (00:17:55-00:18:00): Qué bien Lemo, viejo. Qué bien Lemo. Lemo. Para mí tiene que jugar la momia Lemo. La momita Lemon.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:05): A mí tiene que jugar sueco basura. No dejen a Bufo sin Mundial. Lo único que falta, dice acá. Bueno, te hace sí.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:11): Sueco basura. Vos sos la dictadura. Deje de los Nobeles, señor.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:13): Vamos a hacer todo por dejar a Bufon.
Interlocutor C (00:18:14-00:18:15): No dejan a Unfonso.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:17): Mundial, mundial.
Interlocutor B (00:18:19-00:18:21): Favorito Italia hoy.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:35): A los jugadores hoy del fútbol uruguayo, no se caguen. No, digo porque después llegan ahí está el zacota. Bola, tomando mate. La puerta a la asamblea.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:36): Usted está haciendo la previa.
Interlocutor A (00:18:36-00:18:39): Parece que me dieron ganas de votar a favor de Sarabia.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:42): Tan malo estaba lo de bueno, último.
Interlocutor C (00:18:42-00:18:46): Mensaje, dice Che, la mosca ceruz está en Villa Española, está jugando.
Interlocutor A (00:18:47-00:19:04): Ay, la mosca. El virus del goldengue, mijo. Qué peso, qué espectáculo trajo el virut del goldengue. Pueden ir los niños también a ver la mosca de bien, mijo. ¿Y subir del goldengue a la B. Está la B?
Interlocutor B (00:19:04-00:19:07): Sí, sí. Villa Española está en la B y está vivo nuestro proyecto.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:20): Qué bien, mijo. Es el sobrenombre que quisimos imponer, no hay un relator, un periodista deportivo. La feria está deportiva hasta que impone un sobrenombre. Y bueno, creo que fue romano. Impuso el faraón.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:21): Sí, creo que es la única que metió.
Interlocutor A (00:19:21-00:19:22): Sí, sí.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:29): Bueno, Moar le gana por destrozo. Metió muchísimos más a Moar Romano. A Moar, quién no, a Moar.
Interlocutor A (00:19:29-00:19:35): Tiene más 200 tiros y no pegó ninguno, señor. Derrota a todos los muñecos.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:36): Tucu tucu Terminator.
Interlocutor A (00:19:38-00:19:59): Es el único sobrenombre que existe en la historia que el propio, digamos, receptor de ese sobrenombre dijo Vos no me digan así. Nunca había no quiero que me digas, nunca había pasado la historia de los relatos de Cuba, señor. Un jugador que diga solución, le pone un relator Che, no me digas más así. Y nadie más le dijo así.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:01): Además porque esa law terminamos con este.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:03): Mensaje, si le parece que viene, porque.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:08): Esa la seta, es decir, el morrón golibera también nos pidió morrón, que yo le digo morrón.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:11): Si la mosca ceruz nos pide que no le digamos la mosca se muera.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:18): Le voy a decir morrongo. Me hipota tres carajos. En el barrio, ahí cuando jugaba ahí la blanqueada, le decía morrongo. Y yo le decimos Darwin, hacer.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:20): Fui a Florida a ver al cuñado.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:25): Del máximo que decir ya el señor Saracheta es otra cosa.
Interlocutor C (00:20:25-00:20:41): Darwin. Ayer fui a Florida a ver al cuñado del Maxi, que es un amigo de ellos de la barra, que juega en el tanque. Nos enteramos en el camino hacia Florida que no iba a estar ni en el banco. El Maxi parece que se agarró terrible ataque aliado y no pudo jugar. Llegué a Montevideo de vuelta a las 2:00 a.m. mi mujer no me habla. Darwin. Qué domingo.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:42): Qué domingo.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:44): Fueron a.
Interlocutor A (00:20:48-00:21:05): Vio el cuñado del Masi y tuvieron una jornada espectacular que no terminó de la mejor manera. ¿Terminó con un conato de violencia y escenas de pugilato en la finca conyugal.
Interlocutor C (00:21:07-00:21:19): No? Vamos con este homenaje a julio César Gare. Saludo respetuoso a toda su familia, a los compañeros de la radio de él y muy respetuoso su homenaje también. Darwin, volvemos mañana a las ocho. Chau. Chau, Tony.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:28): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tarco. No toquen nada.
Interlocutor A (00:21:28-00:21:30): Terminó este espacio.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:33): Hacé como Darwin y no des más vueltas.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:39): Tu Chevrolet. Encontrálo en Chevrolet Montevideo, Avenida Sanatasio, frente al puente de las Américas.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:55): Viví las semifinales de la DirecTv Liga Sudamericana en exclusiva por DirecTV Sports y DirecTv Play. Suscríbete a la promo del Año al por $990 con tarjetas de crédito Santander y disfrutalas.