2025-08-04 – El Frente Amplio lanza el “Esto no era una Ferrari Tour” – Darwin Desbocatti

2025-08-04 – El Frente Amplio lanza el “Esto no era una Ferrari Tour” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-08-04 – El Frente Amplio lanza el “Esto no era una Ferrari Tour” – Darwin Desbocatti

2025-08-04 – El Frente Amplio lanza el “Esto no era una Ferrari Tour” – Darwin Desbocatti
Liberen al Gusanito Manzana y otras como 10 noticias en un minuto.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú antes de que empiece. Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:31): Darwin, tenga usted muy buenos días.

Interlocutor A (00:00:31-00:00:37): ¿Cómo le va? ¿Cómo va? Hola, ¿Cómo está, Joel? ¿Cómo le va, viejo? Muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:40): Qué potencia para este lunes porque estoy.

Interlocutor A (00:00:40-00:01:15): En mi fase expectorativa. Señor expectorante. Acá estamos. Espetorante, esperando el momento para salir al aire, ¿Verdad? Muy espetonante, la verdad. Uno quiere decir que elogió su sistema inmune de una forma conmovedora. Al menos yo me conmoví con mis elogios a mi sistema inmune. Ustedes se acuerdan que empecé, no el ciclo, pero hace un par de meses elogia mi sistema inmune.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:17): En un momento hizo un elogio que.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:46): Era mucho mejor que yo y capaz que yo no me merecía este sistema inmune. Y a partir de ahí se desplomó, señor. Se desplomó. Llevo metido dos virus respiratorios de eso allí. Con efecto de que me volteó. Que me volteó un perro como al viejo de Hebral. Fatoruso, ¿Verdad que se llamaba? Fatoruso. Inolvidable. Ustedes son muy jóvenes, pero es verdad.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:48): Todo lo que dice Darwin es verdad.

Interlocutor A (00:01:48-00:02:19): Apareció un viejo en la tele diciendo que lo había volteado un perro y que tomó general. Y bueno, fue por la revancha, viejo. Claro. Y ahora quién voltea aquí mirá la cara que pone. Exactamente. Y ahora me ve pasar y agacha la cabeza y mete para adentro las orejitas. Bueno, entonces eso me volteó como un perro. Dos veces. Que es una cosa que es un flagelo que sigue, ¿Verdad? El perro que voltea al perro al viejo.

Interlocutor C (00:02:19-00:02:20): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:28): Una cosa que se supone que ha disminuido un poco por el uso de la correa, etcétera, pero no tanto.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:37): Mucha gente sin correa. Muy alegremente por la perro de 60 kilos. Muy tranquilos.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:43): Dos perros incluso no pasaron por adelante con Ricardo Rodrigo acá en la puerta. Dos enormes rottweiler.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:48): Imagínense, me lo van a decir a mí, que yo tengo apartamenta fóbica.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:50): Se le trepa cuando ve perro suelto.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:54): Sí, sí, sí, claro. Como si fuera una hiena.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:58): Como si se hubiera cruzado con un leopardo.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:26): Exactamente. Sí, sí, sí. No, no, pero de los perros más ridículos. Además no distingue raza, modelo y color y tamaño, ¿Entienden? Cualquier perrito para ella es un león. Es un felino de la selva, señor de la sabana. Es impresionante. Exactamente. Ella ve un tiranosaurio re en un salchicha, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:03:26-00:03:29): Es así, en los bracitos hay un.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:52): No hay manera de explicarlo, porque aparte uno que le dice no tenga miedo, no tenga miedo. Ya se lo digo mal, la verdad, ya no se lo digo porque al principio, los primeros tres, cuatro años. No, pero no tenga miedo. Estoy tratando de generarle más miedo yo que el perro, porque capaz que así supera el miedo al perro, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Un miedo saca otro miedo.

Interlocutor A (00:03:55-00:05:02): Correcto. Porque en un momento tenés que elegir, quedas entre dos miedos y tenés que elegir a qué miedo te entregás, digamos, a qué miedo superas y a qué miedo te entrega. Entonces, si yo lograra generar más miedo, como alguna vez el abuelo de un amigo le dijo, un amigo señor volvió llorando de una pelea callejera a los siete, ocho años y le dijo salí y reventarle a Gaia, porque si no cada vez que entre llorando yo te voy a dar más fuerte, le dijo. La hues gran abes, abuelo italiano, había peleado la guerra, un viejo loco y bueno, le metí un par de roscazos ahí y mi amigo se dio cuenta y bueno, ahora es un loco de mierda, no andan chumados. Uno de estos que le ponen el chumo la boca a la gente cuando se pelea por la calle, ese tipo de gente. Divina, divina persona. Pero bueno, qué pasó eso entonces, entiendes.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): O sea, el miedo sacó otro miedo.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:43): Exacto, el miedo del abuelo. Que el abuelo lo viera llegando magullado, sobre todo moralmente, después de una pelea. No importa físicamente lo que hubiera pasado. Exactamente. Bueno, le generó una valentía en el mundo exterior que se contraponía con el gran miedo que le generaba su abuelo. Su abuelo. Y yo estoy tratando de provocar algo similar para que supere el miedo a los perros, pero no lo he conseguido. No lo he conseguido porque bueno, sin la parte física es muy difícil imponer, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:05:44-00:05:46): Claro. Usted solo maneja la herramienta moral Sí.

Interlocutor A (00:05:46-00:06:20): Es psicológica y la sobreatuación. Sobreatúo. Le pongo cara de loco, No tengo miedo. Miedo, carajo. Los perros no te hacían nada. Pero no funciona, le decía. Sí, Derwen, que el otro día mi hijo hipotético estuvo 15 minutos a ponerse una media, no va a funcionar, lo tuve que perseguir por toda la casa, todo en tres lugares diferentes de la casa, una media y durante 15 minutos una media.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:22): ¿Era la primera o la segunda?

Interlocutor A (00:06:22-00:06:45): No, era la primera, para la segunda en cinco lo solucionó, una media, empezó en el cuarto, después pasó al living y terminó en la cocina con una misma media que yo además le tenía que ir llevando porque se las dejaba en las salas anteriores, ¿Verdad? Y dije no vas a sobrevivir, le dije, no vas a sobrevivir.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:48): Trabajando, el.

Interlocutor A (00:06:48-00:07:44): Miedo también, no vas a poder, no vas a poder con la vida, o sea, si a tus 10 años no sé ni cuánta tiene, yo tengo un problema con eso, ya les dije, hubo un momento que le tiraba, sí, exactamente, yo le tiraba para abajo la edad para que no me rompiera los huevos con los juguetes que eran más tres, decía, no ve que no, no tenés idea. Y en un momento se me atreveró. Y ahora yo no sé muy bien qué edad tiene, la verdad, y no le creo a mi mujer lo que me dice, ella me dice una edad que para mí no, para mí es más grande, para mí es más grande, para mí es extra edad, para mí es otra edad, es claramente. Y bueno, entonces le dije, vas a sobrevivir, no tenés chance, no tiene chance, 15 minutos a ponerte una media, no vas a conseguir trabajo nunca, no vas a terminar los estudios, no vas a tener ninguna utilidad en la vida. A tus diez años.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:47): Dura la charla.

Interlocutor A (00:07:49-00:08:15): Siete y media de la mañana arrancamos el día con esa conversacióncita. No lloré, no lloré, te estoy avisando nomás, te estoy avisando, si demorás, si a los 10 años demora 15 minutos ponerte una media y no podés y es un drama y no sé qué, porque no sé qué problema tenés, digo, no vas a poder hacer nada, no vas a tener relaciones sexuales, no vas a tener nada.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:21): Habría que estar más despierto para ese tipo de charla, por lo menos eso.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:44): Me decía él, es increíble, usted tiene una cabeza infantil, pero no ve que ahora me pude poner a mediate 15 minutos, vamos a esperar 15 minutos más para que te ponga la campera. Y que estaba hablando de mi sistema inmune.

Interlocutor C (00:08:44-00:08:48): Sí, sí, claro, usted lo había elogiado, pero no le respondió.

Interlocutor A (00:08:48-00:08:50): Peor que mis hijos.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:53): Todavía no encontró la media.

Interlocutor A (00:08:53-00:09:58): No, olvídense, olvídense, olvídense. De todo lo que le dije a mi sistema inmune, todos los elogios que le hice. Insólito. Es tan ineficiente como yo, es tan imbécil como yo, es tan como yo. Es espectacular. Somos tal Paraguay. Mi sistema inmune ha cho. Pensé que él era mucho mejor que yo. No sé por qué razón pude creer que él iba a ser mejor que yo. Mi sistema inmune. Y a veces pasa porque venía dado, yo que sé, dije, está viene dado. Y la verdad que no. La verdad que igualito a mí nos merecemos uno al otro. Me parece que no le alcanza. ¿A mí lo que me impresiona de mi sistema inmune, verdad? Es que no le alcance con lo que yo le doy. Porque a nadie le doy tanto. Para mi sistema inmune me alimento más o menos, bastante bien. Me gusta comer fruta, ensalada, todas esas cosas que dice que le hace bien, leteja, carne, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:09:58-00:09:59): Mucha proteína, todo.

Interlocutor A (00:10:01-00:11:17): Como se puso de más, le doy al huevo por día, me los tomo así, derecho, derecho de la cáscara, me lo tomo, le hago un agujero y me lo tomo el huevo como High Hogan. Vivió hasta los 76, High Hogan. Y con la cantidad de mierda que se habrá metido, porque los huevos era para taparlo, para tapar toda la porquería que se metía para adentro. Así que imagínense a puro huevo. Y bueno, todo, todo la. Y bueno, mal el ejercicio al aire libre. Ejercicio al aire libre, señor. Dos veces por semana, dos. Cincuenta minutos después. Todo medido. ¿Dos veces cincuenta? Dos veces cincuenta minutos, señor, al aire libre con el paseador. Voy a volver, coso abdominales, todo. No sé qué. Unas pellitas de vieja y no te alcanza. El año que viene le voy a dar con todo. El año que viene lo voy a castigar. Me voy a dar todas las vacunas.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:19): Eso va a ser.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:20): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:21): Todas, todas, todas, todas, todas las vacunas.

Interlocutor A (00:11:24-00:11:50): Ah, sí, sí, claro, claro. Al año que viene va a haber. Ah, el año que viene. A ver. Todas las vacunas, todas las vacunas. La de la gripe, la PF. Tiene que haber Pfizer. Me voy a Miami. Me voy a Miami. Ve a la del HPV, esa también. ¿Cuál es la de la buchona esa, la buchona adolescente? Esa. Ella me la voy a dar porque si sos virgen o no sos virgen, no sé qué. Ella buchona, ¿Qué hace?

Interlocutor C (00:11:50-00:11:52): No, pero no, la vacuna no le.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:08): Diga. Es que necesita saber, señor. Ya podés tener el HPV, ya lo podés tener. Entonces necesita saber, necesita averiguar.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:10): No, no, pero no averiguar sí, cómo.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:22): No, señor, cómo no. No quiero defender a esa vacuna buchona, señor, cómo no me la doy. Si me doy la OZEMPÍ también me voy a dar todo. Bombardeo nuclear.

Interlocutor C (00:12:25-00:12:27): Se inyecta, es un pinchazo.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:37): Le doy OZEMPÍ también, le voy a meter OZEMPÍ también. Le voy a. Todo a mi sistema inmune se acabó. Se acabó. Se acabó esta relación.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:38): Si vos no vas a hacer trabajo.

Interlocutor A (00:12:38-00:12:57): Yo te acabó esa relación. Se acabó esta relación. Mire que me pegan mal todas las vacunas, me pegan mal todo, me voy a dar de bomba, me tiro la nuclear para adentro, señor. Todo lo que haya me voy a dar. Después de toda esta confianza que yo le expresé todo públicamente, incluso me responde.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:01): Así, defeccionando en reiteración real.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:12): Claro, en dos meses me deja pegado, me deja pegado. El problema es que me deja pegado. Ese problema me deja pegado. Y un poco también me hablaba la autoestima.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:18): Bueno, bueno, hay gente que dice que.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:24): Se ama mi sistema inmune. Todas las vacunas, todas, todas las que haya para que vaya.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:28): No parece la forma que. Pero bueno, si usted entiende que es así.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:39): Dale, metemela, metémela. Todo le voy a. Todo voy a meter, señor, todo. Soy el terror de Dentone.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:42): De los niños ratones.

Interlocutor A (00:13:42-00:14:00): De los niños ratones, señores. De laboratorio. Correcto, De los niños de laboratorio ratones. Eso, ese mismo soy. Allí va a ver lo que soy. Todas, todas las vacunas. ¿Tiene otra más? Si no tiene ninguna más, pasamos a otro tema.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:23): Otro tema. Acá hay un padre que yo no sé si de alguna manera se solidariza o al revés, no sé, o de alguna manera le elogia a Hipotético porque se dar 15 minutos para ponerse una media para mí es el próximo Bill Gates. El mío tiene 9 años, imposible que se calce y encuentre los championes que se sacó hace cinco minutos. Me fui a laburar y que se arregle la madre que sabe el día del cumpleaños.

Interlocutor A (00:14:24-00:15:10): Está bien, está perfecto, soy cosa de madre. Ir a la fiesta y saber los días del cumpleaños es cosa de madre. Antes los padres no tenían que saber esas cosas. Ir a la fiesta de coso de la escuela, todo eso. Por favor, esa payasada que no conmueve a ningún padre, es cosa de madre. Las madres, sí las conmueve, ¿Por qué no van ellas? ¿Por qué tiene que ir uno? Eso está hecho para ella. Está hecho para ella. Está hecho para ella. Hay padres que le gusta que vaya, anda perfecto. Pero lo que quiero decir es que no debería darse por sentada la obligación paternal de ir a esas porquerías. A mí no me emociona, no me emociona, no me emociona, no me emociona. Y alguien presagio me aburre, me tritura el alma.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:16): Ana Inés dice que se le viene enterocolitis o varicela porque hay brote. Si su sistema inmune está ahí, va a agarrar.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:32): Bueno, además, por no hablar de que no me contacto con nadie, o sea, tengo una vida social de un contacto bajísimo con reducidas personas, señor, entonces mi sistema inmune no pelea contra nada.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:34): Bueno, eso es una desventaja.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:39): Si después le dicen eso. Sí, siempre es una desventaja. Una cosa o la otra es una desventaja.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:42): El sistema inmune es especialista en ganar discusiones.

Interlocutor A (00:15:42-00:16:04): ¿Claro, mirá, el sistema inmune siempre sale bien parado, decir bueno, pero lo que pasa que te tendrías que haber chupado el pasamano del 141, viste? Para darme información, fortaleceme. Pero vos sos tarado, o sea, cuando viene, pegale, cuando viene, matale.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:05): No es tan difícil.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:21): Saca las células asesinas y que maten a las que no son y listo, ya está. ¿Qué dificultad, no? Lo que estoy seguro es que por una enfermedad autoinmune no me voy a.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:23): Morir nunca, porque claro, no va a.

Interlocutor A (00:16:23-00:16:32): Tener más perezoso que yo. Mi sistema inmune está condenado a la inacción.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:33): Y hay gente que nos pide algo.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:35): Que a esta altura se sobrereacción, que.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:38): Es autoinmune, que se ataca.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:42): Claro. Es un sistema inmune demasiado alerta, digamos.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:44): Paranoico directamente.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:56): Correcto. Exactamente. Se te paranoiqueó el sistema inmune. Correcto. Algo que a mí nunca me ha pasado. Se rasca las pelotas a cuatro manos, algo que.

Interlocutor C (00:16:56-00:16:58): ¿Usted no le tiene miedo a la enfermedad?

Interlocutor A (00:16:58-00:17:32): No le tengo ningún miedo a ello, señor. Cero miedo. Cero miedo a ello. Y a la cosa del corazón porque. Y porque con la languidez que me caracteriza, eso para gente que vibra, para la gente que le bulle la sangre para un lado y para el otro, no es mi caso, no es mi caso. Tengo todas las piernas podridas, por eso no sube, no vuelve, la sangre ya se queda ahí. No vuelve, señor, no vuelve. Por eso tengo las piernas podridas, tengo todo manchado ahí que no me cicatriza, todo ese tipo de cosas, además de que vos sos diabético.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:36): Necesito. Requiere un análisis Darwin.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:37): Increíble.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:45): La gente pide lo paraclínico. Lo paraclínico. ¿Por qué joden con lo para? Bueno, porque sí necesitan saberlo a través de exámenes.

Interlocutor A (00:17:45-00:17:46): Paraclínico para clínico.

Interlocutor C (00:17:46-00:17:48): Para mandarte al clínico después.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:49): Sí, claro, exactamente.

Interlocutor B (00:17:50-00:17:52): El paraclínico son todos estos exámenes, sangre.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:55): ¿Pero por qué le ponen nombre?

Interlocutor B (00:17:55-00:17:56): Qué raro.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:21): Le ponen nombre de pseudociencia, pero paraclínico. Ah, hiciste un paraclínico. Sí. Disculpen. Algo bueno, vuelvo a hablar. El plenario del FA entonces. Vamos, vamos. De cosas importantes. Impresionante. La próxima vez que me quiera alienar de la realidad, me voy ahí. Los plenarios en general y todo este.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): Tipo de comisiones, en el caso de los.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:34): Son ya de por sí una especie de cápsula que se cuele en su propia tinta.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:39): Yo me leí las notas dentro del portal del Frente Amplio y vi los videitos ahí y era auto festejante. Precioso.

Interlocutor A (00:18:39-00:19:27): Bueno, siempre. Pero en este caso lo que sucede además es que hay una. Es como una especie de esta cosa de que son el gobierno, pero no es el gobierno, es el partido, ¿Entiendes? Correcto. Y bueno, no, pero estamos pensando en lo que va a hacer el gobierno, pero no es el gobierno, es el partido que piensa en lo que va a pensar hacer el gobierno. Entonces es una cosa un poco extraña que dice sí no somos el gobierno, ojo, somos el partido de gobierno, pero este es el partido. Pero el partido de gobierno. Y lo sabemos, estamos muy conscientes. Sí, claro, todos lo sabemos. Y entonces hacen ahí como que manejan una cosa que no maneja.

Interlocutor C (00:19:30-00:19:31): Claro, están con el joystick apagado.

Interlocutor A (00:19:31-00:20:44): Exacto. Lo tiene desenchufado. Son el hermano menor que están jugando. ¿Y que hace? Bien, está jugando bien. Pase, le dice la nueva Novella, entiende, dice, Mira, mira cómo volvía la defensa. So s. Mira, ahí está. Bien, bien, buena atajada, atajate vos, me dice. ¿Entiendes? Nada, no hacen nada. Entonces bueno, ya además tiene toda esta parte litúrgica muy linda, donde las imágenes son de una tristeza conmovedora, ¿Verdad? El compromiso que tiene esa gente, o sea, no es que estén tristes las personas que aparecen, todo lo contrario, se las ve prácticamente eufóricas pero con esa euforia lánguida uruguaya, en este caso frenteamplista, húmeda y envejecida, casi agónica, que bien conocemos todas características nacionales y populares. ¿Que había más? Por ejemplo, le pregunto a ustedes. ¿Lentes, bombillas, prendas de color gris, panzas, canas o humedad?

Interlocutor C (00:20:45-00:20:47): Son números muy parecidos.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:49): Todo. Es todo cercano.

Interlocutor C (00:20:51-00:20:52): 95%.

Interlocutor A (00:20:52-00:21:05): Bueno, yo para mí humedad, humedad. 130% humedad. Es brutal la humedad que te frisan los pelos de verlo en el monitor.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:07): Nomás de la computadora, de la humedad en el.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:51): Te produce frizz, Un frizz, un frizado. Eso cuando el pelo le queda como ralo así, ¿Verdad? Yo creo que si lo ves monitor de más de 20, incluso en una tablet, te produce el efecto de frisado del pelo, de la humedad que sale de ese lugar. Espectacular, porque además de la humedad del local, está la humedad interna del mate. Correcto. Y de los años. Y de los buzos polar grises. Espectacular, porque el invierno le agrega eso. Además está lleno de buzos polar grisáceos, camperas gris azuladas, las canas donde uno.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:56): Puede ver la moda otoño invierno del comité desolador.

Interlocutor A (00:21:57-00:23:03): Impresionante. Pero es que te ponen un violín y te pones de la angustia. Mire, escuchen lo de la música que le pusieron en el informe de canal 12. Escuchemos música de empresariales. Podemos poner empresariales y se nos suicidan dos viejos. La audiencia es espectacular. Le pusieron música empresarial y bueno, vamos a escuchar el informe porque es lindísimo. El presidente del Frente Amplio recordó la discusión que hubo sobre la herencia de la administración pasada, aquello de la Ferrari y de la Ferrari chocada. Hoy todos ya sabemos que no es una Ferrari. El plan político concluyó seis meses. Seis meses estuvieron discutiendo esto que votaron ayer. En otro videíto que no es este.

Interlocutor B (00:23:03-00:23:05): Que estamos repasando, son 12 carillas.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:24): En otra nota que vi de Perez, se jactaba de eso, dice que habían votado por unanimidad este plan político del Frente que consiste en. Hoy todos sabemos ya que no es una Ferrari. El Frente va a recorrer el país para mostrar la situación económica que heredó de la administración pasada.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:26): Bueno, supongo que no.

Interlocutor A (00:23:26-00:23:43): Ellos estuvieron discutiendo seis meses para votar ayer. No, no es eso lo que va a hacer. De verdad. Esa es una de las cosas, la más importante que salió del plenario es eso, la decisión, el plan político de recorrer el país para mostrar la situación económica que heredó la administración pasada.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:52): Si fuera el Frente Amplio, lo haría con el vehículo que lo vaya a hacer el recorrido, pero con uno de esos cobertores de autos con el logo de Ferrari.

Interlocutor A (00:23:52-00:24:30): Bueno, claro. No, yo para mí la pregunta es, o sea, van a ir pueblo a pueblo, una recorrida para contar pueblo a pelo que no recibieron a Ferrari. Es lindísimo todo, es hermosísimo. Porque hay como una concatenación, o no sé, sobre superposición de vehículos, ¿Verdad? Porque lo van a hacer con chasques montados a caballo. Eso, o sea, ellos suponen que no llegó la noticia todavía. Entiende a los pueblos para llevar juglares, lo van a cantar. Comunistas.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:31): No es mala idea.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:43): Claro, porque si no, no tiene sentido, porque ellos están presumiendo que no llegó esa información a los pueblos, que los pueblos siguen pensando que es una Ferrari. Esto es espectacular.

Interlocutor C (00:24:44-00:24:46): La discusión de la Ferrari, la verdad.

Interlocutor A (00:24:46-00:24:48): No pueden salir de la Ferrari, se.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:53): Quedaron ahí, el senador Da Silva los atrapó en la Ferrari.

Interlocutor A (00:24:53-00:25:17): Es increíble. Y siguen con esto de la Ferrari. Y si todo porque si, la palabra de Pereira, que son espectaculares. Hoy todos ya sabemos que no es una Ferrari. Hoy todos ya sabemos que no es una Ferrari. Con la seriedad que le di. Maravilloso. Es como un diagnóstico clínico. Y si todos sabemos que no es una Ferrari, ¿Para qué estarían yendo pueblo a pueblo a contarnos que no es una Ferrari?

Interlocutor C (00:25:17-00:25:19): Para gastapasta.

Interlocutor A (00:25:19-00:25:54): Claro. Por otro lado, deberíamos establecer al menos qué tipo de vehículo es, porque no podemos seguir en esta negación de la Ferrari nomás. La Ferrari chocada. Antes por lo menos tenía una Ferrari chocada, ahora es no es una Ferrari. Bueno, pero es una Ferrari. Pero es un perro volador, es un unicornio. ¿Qué marca de automóvil y modelo, suponiendo que queremos mantener la metáfora automovilística? ¿Es un Citroën Visa? ¿Es un Renault base? ¿Qué es un Volkswagen Go? ¿Qué es, señor?

Interlocutor C (00:25:55-00:25:58): No sabemos, ahí no hay consenso.

Interlocutor A (00:25:58-00:25:59): Un Tindo.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:04): No es una Ferrari.

Interlocutor A (00:26:04-00:27:48): No es una Ferrari. Hoy todos sabemos que no es una Ferrari. En el precio obrario, nos juntamos después de discutir, votamos a ver qué es. No lo resolvimos. Resolvimos que no es una Ferrari. Muy bien, ahí sí. Hoy todos ya sabemos que no es una Ferrari. El plan político que aprobó el plenario del Frente Amplio este sábado. Incluye llevarle esta visión a la gente, esta visión que no es una Ferrari. Esta visión que le van a llevar a la gente que no es una Ferrari. Tiene que saber cómo encontramos al Uruguay. Y eso el Frente Amplio se va a responsabilizar de hacerlo público, yendo lugar por lugar. Para mostrar la rendición de cuentas que presentó don en el Parlamento, que da cuenta de cuál es la situación económica que encontramos Uruguay. Esta definición está en, o sea que lo principal del plan político del Frente Amplio del plenario, que no es el plan gubernamental, pero que es el plan político del partido de gobierno, es contarle a la gente algo que ya todos sabemos que no es una Ferrari. Y la situación en la que encontramos. Y que también se podría deducir, sin demasiada agudeza, que la gente un poco lo intuía. Por eso dalo al Cerro. En una de esas le van a ir a contar a la gente por qué ganaron un año después de un viaje al pasado. Por eso yo recomiendo que lo hagan con chasques, porque de unos niveles de tránsito por el pasado, en diferentes dimensiones. Está el pasado reciente de por qué ganaron, está el pasado mucho más pasado. Bueno, esta gente no se enteró.

Interlocutor C (00:27:49-00:27:50): Hay que contarle.

Interlocutor A (00:27:51-00:29:48): Hay que ir a contarle pueblo por pueblo, a contarle con lo que nos encontramos un año después de habernos encontrado. Con eso que nos encontramos, sigue. Esta definición está en contexto con la discusión presupuestal que viene. Y la discusión del impuesto al 1 % más rico. Algunos sectores reclaman cambios tributarios que permitan conseguir más recursos. Para cumplir con los objetivos programáticos del gobierno. No hay nada que esté vedado para la discusión. Luego, cuál es el mecanismo más idóneo. Es lo que esta discusión programática nos va a permitir. Van a discutir qué discuten, o sea, lo que se va a hacer ahora. Esa es la segunda cosa que salió tempranario. Vamos a discutir. Bien, ¿Qué discutimos sobre esta discusión planteada? Primera cosa, ir a contarle a la gente el país que se encontraron hace seis meses atrás. Segunda cosa, discutir esta discusión, que está planteada como una discusión, pero hay que ver de qué forma se discute, a ver si hay otra tercera cosa. Eso no quiere decir contradecir lo que el presidente ha manifestado. Ah, no, no, no, eso, claro, eso se da por sentado. No quiere decir contradecir lo que el presidente ha dicho. En general, todo lo que ha manifestado, porque aparte eso lo consigue él solo, ¿Para qué lo haríamos nosotros acá? Tiene esa habilidad, ese superpoder de decir y contradecirse casi en la misma oración. No, no, de ninguna manera, sino prepararnos para un ciclo que va a tener que tener transformaciones también en el sistema tributario. El plan político aprobado dispone reeditar el FAT Escucha, tercera, tercera misión política aprobada en este. Del plan político aprobado en este escenario, Reeditar El Frente Amplio te escucha, La.

Interlocutor B (00:29:48-00:29:49): Gira también lo mismo.

Interlocutor A (00:29:51-00:31:08): Una cosa es ir a mostrarle que esto no es una perra, comunicarle que esto no es una Ferrari, Pueblo, Pueblo, así se va a llamar, son dos chasques distintos, esto no es una Ferrari Tour, se llama, ¿Verdad? Lo que van a hacer, y después cuando vuelvan acá, reagrupen sus fuerzas y todo, vuelven a ir para hacer El Frente Amplio te escucha, ahí va solo a escuchar te escucha, se llama Señor, no es El Frente Amplio te cuenta, son cosas distintas, que igual esto es parte del plan político, la tercera pata fundamental constitutiva de este plan político que discutieron durante seis meses, aprobado, es un refrite, o sea, es reeditar El Frente Amplio te escucha, refritar el plan político del Frente Amplio te escucha, que ya era un refrite de otro plan político, seguro, porque es un clásico de la política, así como de la radiocomunicación. A partir del programa Luciana te escucha programó un histórico argentino con un nombre superior, por inolvidable y descriptivo, digamos, no necesitaba decir nada más. Luciana te escucha, Ni iba a veces. Luciano te escuchaba, te escuchaba, te escucha.

Interlocutor C (00:31:08-00:31:09): De la casa, Luciana de la casa.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:25): Escuchando, tranquilo que está escuchando, Espectacular, maravilla. Bueno, pero El Frente Amplio te escucha, que es la reedición de esto, que se reeditó mil veces ya, pero en este caso con el mismo nombre lo van a hacer, o sea, ni siquiera le pusieron otro nombre.

Interlocutor B (00:31:26-00:31:37): Pero Luciela te escucha, uruguayo, perdón que no tenía nada que ver, pero me quedé colgado con eso. Yo lo escuchaba, uruguayo, sí, para mí estaba en Universal o Luciana en Argentina y estaba.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:39): Yo para mí, sí, Yo para mí.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): Perdón, perdón, perdón.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:47): Lo pasaban en Universal, pero en Argentina yo siempre la consumí como un refrito argentina.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:48): Ah, puede ser, puede ser que tenga.

Interlocutor A (00:31:49-00:31:50): Pero capaz que estoy mal.

Interlocutor B (00:31:53-00:31:56): Me trajo, me llevó a los 90 así de golpe.

Interlocutor A (00:31:56-00:32:03): Y pensé que capaz que era uruguaya. Yo para mí era argentina. Y lo hacía acá también.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:07): Y era muy de lo que usted dice, de la gira del Frente Amplio, porque escuchaba. Escuchaba, claro.

Interlocutor A (00:32:09-00:33:18): Entonces después van a ir a escuchar, a ver qué dice la gente. Eso. El plan político aprobado dispone reeditar el FAT escucha, así como crear un Centro de Estudios Territoriales. Para mirar departamento por departamento con los habitantes del lugar. Qué es lo que esperan de un futuro gobierno del Frente Amplio. ¿Cuáles son las acciones? No es el gobierno presente, otros gobiernos más adelante, de otros frentes amplios. ¿Cuáles son las acciones? ¿Cuáles son los cambios en las ciudades que hay que hacer? Ahí está, lo cortaron arriba, en una entonación hacia arriba que ya está el editor. Decía yo que esté no tengo cómo sacar algo que sea más o menos sólido o sustancial. Es espectacular. Bueno, eso fue el plenario. Y el plan político, Señor del partido de gobierno, que no tiene que ver con el gobierno, insisto.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:22): No, de hecho lo escuchamos a parir hablar de un próximo gobierno frente a.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:26): Claro, ya están pensando en el próximo gobierno. Este ya está, este no tenemos.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:28): Este solo sirve para hablar de lo que dejó el gobierno anterior.

Interlocutor A (00:33:30-00:33:56): ¿Cómo encontramos al Uruguay? ¿Cómo encontamos el Uruguay? ¿Cómo lo encontramos? Lo encontramos echado, como siempre, durmiendo. Así lo encontramos al Uruguay siempre, como corresponde. Es espectacular. Bueno, me encantó. Y después está. Dijo esto que del 1% al 1%. Esto que no sé que. Después un día lo tenemos que hablar.

Interlocutor B (00:33:56-00:33:57): Si, lo hablaremos.

Interlocutor A (00:33:57-00:34:07): Es precioso, pero yo no lo termino ni siquiera de entender. ¿El 1% de que? Porque no aclara nada. ¿El 1% de Que?

Interlocutor C (00:34:07-00:34:12): Hay gente que lo dice respecto al 1% más rico, otra gente que lo dice respecto a la recaudación del 1%.

Interlocutor A (00:34:12-00:34:15): Exacto, exacto. El 1%.

Interlocutor C (00:34:15-00:34:27): Sería una casualidad que dé lo mismo aplicarle un 1% al 1%. Que te dé 1%. Pero bueno, capaz que sí, que si le aplicas el 1% al 1% te da 1% del PBI. Son tres 1% distinto.

Interlocutor A (00:34:28-00:35:01): Tenemos que celebrarlo. Si se da ese milagro matemático, es una señal. Pero no sólo eso, además del 1% de qué le sacan del patrimonio o todos los años le vamos mordiendo el 1% del patrimonio hasta que deje de pertenecer al 1% más rico de los ingresos, de las ganancias. Cada vez es menos el 1% si le vamos sacando el par. No entiendo, señor, no entiendo.

Interlocutor B (00:35:01-00:35:07): Con el supuesto de que están esperando con sus cuentas pegadas en el pecho para demostrar cuánto es su porcentaje, para que.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:18): No es del flujo de caja, digamos, no es de los ingresos, no es de las ganancias, no es de la facturación. ¿De qué es? ¿Es el 1% de qué?

Interlocutor C (00:35:18-00:35:18): Del alma.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:34): Claro, exacto. Y todo. Y todo. Pero qué cómo es interesante. A mí, yo la verdad no me he puesto a leer ahí.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:36): No hay cosas.

Interlocutor A (00:35:36-00:35:39): A los que hablan de eso, el.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): PCNT y todo eso, hicieron su número.

Interlocutor A (00:35:41-00:36:01): Hicieron los números ahí, no sé cuánto, pero entonces no sé, pero Pereira me parece que tampoco lo leyó. Y el MPP no está de acuerdo, lógicamente, porque les toca a ellos. Están en el 1 %, claramente están en uno, cómo lo van a estar.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:05): La organización con más liquidez del país.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:09): Que hay en este país. Claro, están en el 1 %.

Interlocutor B (00:36:09-00:36:10): El MPP no quiere saber de nada.

Interlocutor A (00:36:10-00:36:21): Estamos de la mano acá estamos firmes con el MPP. Que no le toque a nuestro mecena y que no le toque. Estamos en hora del 1%. Van a medir además cuáles son los del 1%, cuáles son.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:31): No, no, es linda la discusión. Bueno, ya lo hablaremos. Darwin, le digo de los mensajes que llegaron, seis, siete están conmigo, que Luciana era uruguaya, de la 22 universidad.

Interlocutor A (00:36:31-00:36:32): 100% uruguaya.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:37): Bueno, sí, uruguaya. Me estafaron en la infancia. Mi mamá la escuchaba siempre Luciana, entonces era uruguayo.

Interlocutor A (00:36:37-00:36:42): Yo para mí era argentina y la traían acá a hacer Luciana te escucha, Universal.

Interlocutor B (00:36:42-00:36:49): Pasa que había una Luciana Delfino en ATC Argentina y capaz que, o Luisa Delfino, no sé, que también escuchaba.

Interlocutor A (00:36:49-00:36:51): Luisa te escucha. Sí, Luciana te escucha.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:53): Era Luciana Falcone.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:41): Pensé que eran la misma y que la traían a Luciana acá a hacer lo que hacía en Argentina, porque en los 90 algunas radios hacían eso, te traían ahí algún argentino a hacer más o menos lo que hacía en Argentina, que no era exactamente lo mismo. En este caso yo pensé que era exactamente lo mismo, te lo hacían, venía Leo, Rosenbase, yo que sé, venía un grande Rosenbase, un grande Radiocomunicación, venía el gallego ese que tenía, ¿Se acuerda? ¿Concierto, Concierto Gallego o era Del Sol? Bueno, ni un gallego. Bueno, a Pergolini trajeron también en algún momento en Del Sol. Sí, lógico, si.

Interlocutor B (00:37:41-00:37:48): Luciana, En Argentina me estafaron la infancia y la primera adolescencia, Darwin. Mi vieja lo escuchaba a diario y Universal, y hasta ese momento yo estaba convencido que era uruguaya por lo menos.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:51): No, pero puede ser que me esté equivocando yo, porque le digo, era como.

Interlocutor B (00:37:51-00:37:55): Una especie, Luisa allá, Luisiana acá, Luciana, perdón, no Luisiana que fui a la.

Interlocutor A (00:37:55-00:38:04): Lo Pilato, yo la junté, evidentemente la junté. Junté a Luisa y a Luciana e hice una Argentina que venía acá.

Interlocutor B (00:38:07-00:38:08): Vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:38:08-00:38:27): Dar. Hay que decir también que uno ya está en una etapa de deterioro cognitivo galopante, amigos. No en vano estoy dejando que mi cerebro se derrita ante ustedes, parte del medio. Deberían sacarse el sombrero.

Interlocutor B (00:38:27-00:38:29): Ya venimos, parte del medio.

Interlocutor A (00:38:32-00:38:57): No toquen nada. Itaú presentó a Darwin, pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de IT para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. Presenta Mercado Libre. Darwin pidió una carpa de juegos con luces, dijo que era para apartamenta, pero si lo están escuchando con un poco más de eco es porque no piensa salir de ahí hasta el lunes. Aprovecha hasta 40 % off y envíos gratis en el especial Día de los Niños de Mercado Libre. Compra ahora.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:17): Darwin, continuamos con usted, adelante.

Interlocutor A (00:39:17-00:39:41): Sí, vamos a un minuto rápido con el déficit atencional que nos caracteriza, ¿Verdad? Que eso es lo lindo, mantenerlo. Y bueno, hay que regar el déficit atencional, señor. Hay que regar con. También fertilizarlo, ¿Verdad? Con dopamina.

Interlocutor C (00:39:42-00:39:43): Premiarlo.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:48): Claro, exacto, premiarlo con dopamina. Y acá se lo damos de punta.

Interlocutor C (00:39:49-00:39:50): Picadito.

Interlocutor A (00:39:50-00:40:15): Correcto. Bien finito. Picado, Finita, ¿Verdad? Para que se pueda meter toda esta cantidad, toda esta realidad que no está digerida, pero está picada, bien finita, para que se la pueda meter por la ñata y salir a la calle plenos, eufóricos de realidad. En cuatro años los estudiantes uruguayos se volvieron más conservadores. ¿Que hay detrás? ¿Cuatro años?

Interlocutor C (00:40:16-00:40:18): El pasado cuatro años más viejo.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:42): Claro, el soplanucas. El soplanucas. Eso es lo que hay detrás. Por eso se volvieron más conservadores, porque los agarró el soplanucas. Te vuelve conservador. Fueron dado de alta el niño de dos años y el hombre que se accidentaron en el Guyanito Manzana. ¿Y cuándo van a dar de alta Manzana?

Interlocutor B (00:40:42-00:40:43): Pasé ayer.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:44): Preso político.

Interlocutor A (00:40:44-00:40:45): Preso político.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): Y me dice mi acompañante, estamos pasando por el lugar de los hechos.

Interlocutor A (00:40:49-00:40:51): Sí, claro, pero usted.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:54): Pero es impresionante, le digo, ¿Qué jerga estás usando?

Interlocutor A (00:40:54-00:40:56): La jerga policial.

Interlocutor C (00:40:56-00:40:58): Lógico, la que se instaló en la zona.

Interlocutor A (00:40:58-00:41:21): Es impresionante. Yo pregunto, lo han dejado como un delincuente. Ahí siguen cintados, no lo dejan rehabilitar. Preso político del sistema de represión infantil. Olche progrewoque, judeo mazónico. ¿Señor, no escucho a Sache hablar de esto?

Interlocutor C (00:41:22-00:41:23): No está levantando el tema.

Interlocutor A (00:41:23-00:42:09): ¿Y qué pasa? ¿Por qué? ¿Qué intereses hay? Ahí está con los toboganes. ¿Cuando lo van a liberar? Free Apple little one. Señor, es el único perjudicado y no tuvo nada que ver. Encinten a los padres viejos. Hay que encintar al padre viejo. Señor, me voy a encintar. Me voy a ir a encintar yo mismo en protesta. Todo de amarillo. Me voy a poner ahí. Me encinto del amarillo. El Gusanito Manzana. Si me dan las bolas les digo, mañana capaz que salgo desde ahí encintado al baile. Se nota mucho la campaña de desprestigio. El fiscal aguarda pericias claves para determinar responsabilidades en accidente. El Gusanito Manzana.

Interlocutor C (00:42:09-00:42:11): Están periciando el gusanita, ¿No, señor?

Interlocutor A (00:42:11-00:42:38): Claro, pero es una cosa, es evidente que la contra el Gusanito Manzana. Señor, le están haciendo los fair. Todos los medios, la corporación mediática, económica, jurídica, judicial, está haciendo una campaña de desprestigio contra el Gusanito Manzana para proscribirlo.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:43): Es así. Para mí hay que empezar a contar los días. Darwin Gusanito Manzana preso político.

Interlocutor A (00:42:43-00:43:03): 15 días, 27 días. Claro. ¿Cuántos días voy a comenzar a contar? Dos días. La presa política del Gusanito Manzana. Señor, es espantoso. Deberíamos darle algún tipo de asilo político. ¿No lo pueden llevar a la embajada?

Interlocutor C (00:43:03-00:43:07): Hay muchas embajadas cerca. Claro, la embajada de Japón no le interesa.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:25): Es la residencia. Y entonces ahí por lo menos los niños japoneses pueden disfrutarla. Tres contralmirantes preparan pases a retiro luego de que se nombrara el nuevo comandante en jefe de la Armada. Intuyo que no les gustó.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:29): Además tiene más antigüedades como de orden que pasan.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:32): Claro, porque estaban por arriba de él. Claro, estaban por arriba de él.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:34): Los pasan por arriba y dice yo me voy.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:34): Exactamente.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:36): Dame esa jubilación que no está tan mal.

Interlocutor A (00:43:37-00:43:59): Jubilación puenteada. Correcto, señor. Y también un poco de envidia, ¿Verdad? Envidia que no puede ser repelida con la cintita roja. Porque no vas a andar con una cintita roja en las Fuerzas Armadas. Te pones a dos, tres días de arresto rigor, ¿Verdad? Vecinos juntan firmas para que calle Germán Araújo vuelva a llamarse Andes ¿Cómo llegar al ridículo? Por el camino del sentido común.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:01): Deberían convocar una movilización a las 5.

Interlocutor B (00:44:01-00:44:04): De la tarde por el camino del sentido común.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:11): Porque está bien, tienen razón, es un.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:13): Poco pesado que le anden cambiando el nombre de las calles, pero bueno.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:17): Es una aberración.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:19): Cambia en la mitad de los.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:22): Sueño húmedo del burócrata.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:26): Es el sueño húmedo del burócrata, pero dejan la mitad. Wilson Ferreira.

Interlocutor C (00:44:26-00:44:30): Son calles que cambian parcialmente. 18 para abajo.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:32): Esa es la que te saca, loco.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:37): Venía sobreviviendo antes. Paraguay, Río Negro igual le decimos antes.

Interlocutor A (00:44:39-00:44:46): Ese es el vapeador de Fentanilo. Pero lo otro es droga también. Aunque lo hagan, toda la calle del mismo nombre es una droga.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:53): El otro día me impresioné mucho porque escuché en una radio mencionar la calle como Germán Araujo dijo. Y era uruguaya la chiquilina que lo dijo.

Interlocutor A (00:44:54-00:45:03): Ah, espectacular. En una radio además. En una radio que Germán Araujo llegó ahí por su condición de gran conductor.

Interlocutor C (00:45:03-00:45:06): De radio, pero Araujo y le dijo.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:21): Araujo, estás echada chiquita. No me importa quién sos, pero como vedette número uno de la radio uruguaya te digo estás echada, mi ciela, tenés que aprender.

Interlocutor C (00:45:23-00:45:24): Está bien que se lo diga en.

Interlocutor A (00:45:24-00:45:42): Su idioma, no puede, mi ciela. Claro, sí, idioma de Benett. ¿Qué pasa mami, que no agarramos los libros? El libro de la radio. Además tres páginas tampoco, No, no tanto, dos páginas. Ya está, ya completaste todo lo que tenés que saber de la radio. Justo. Germán Araujo.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:43): Araujo.

Interlocutor A (00:45:43-00:46:08): Araujo. Andate a Argentina, chiquita, piba, andate a Argentina. Volvé a tu país. Es insólito, la verdad, porque en realidad tienen razón los vecinos que son los que defienden el sentido común, pero lo hacen de una manera muy ridícula, que es asociándose y juntando firmas para formalizar en términos institucionales algo que se defiende solo por los usos y costumbres.

Interlocutor C (00:46:08-00:46:13): Ya está, van a seguir diciendo antes, todo el mundo va a saber que dicen antes.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:19): Y ponele arriba del cartel, agarrá con drypen y pégale, ande de vuelte.

Interlocutor C (00:46:19-00:46:25): Y el GPS del uber caribeño. Es una situación muy específica. Y le decís, bueno Germán, claro, es.

Interlocutor A (00:46:25-00:47:09): Como juntar clima para que todos los jóvenes teñidos de vuelvan a usar pelo normal, es un canto al sentido común, pero una vez que uno se organiza y lo hace de forma institucional es ridículo, entiende, o sea, sí, está bien, la verdad que acá la gente está defendiendo el sentido común, pero lo está haciendo de una manera muy ridícula. Trump despide a la directora de la oficina de estadísticas laborales después de los malos datos sobre el desempleo del manual del buen gerente. Señor, hay un problema con el desempleo, no tenemos buenos números. Despidan al que hace los números. Problema solucionado. ¿Algún problema más que tenga que resolver? Porque ustedes no saben hacerlo y no puedo delegarles nada a lo Guille Moreno. Espectacular, ¿No? Guillermo Moreno toqueteaba los números.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:16): Bueno, pero también no se dejaban toquetear.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:17): Hay un principio de morenismo ahí.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:53): ¿Pero por qué peronista, señores? ¿Y el peronismo es necesariamente trumpista? Todo esto es mercantilismo nacionalista y popular. Bueno, ¿Me puedo ir a jugar al golf tranquilo de que no van a crearme más problemas? Sí, sí, sí, adelante. Eso es básicamente lo que le dice. Otra cosa, Chau Rúa. Allí comunicó el Ministerio de Seguridad argentino la expulsión de un ciudadano uruguayo. Chau Rua.

Interlocutor C (00:47:55-00:47:57): Y no son tan malos, ¿No?

Interlocutor A (00:47:57-00:48:16): No, Wow, Dani, eso no funciona porque no es un adiós. Vai bai inca. Bueno, no importa. Un asteroide del tamaño de la Torre Pisa se dirige hacia la Tierra. Qué pasará dentro de tres días.

Interlocutor C (00:48:17-00:48:19): ¿El tamaño de la Torre Pisa?

Interlocutor A (00:48:20-00:48:34): ¿Nadie sabe cuál es el baño de la Torre Pisa? ¿No se entiende qué tiene que ver con el asteroide? No pasó nada porque esto fue hace 10 días que tengo este titular acá guardado, No va a pasar nada y no pasó nada.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:35): Qué chico, eso está.

Interlocutor A (00:48:35-00:49:08): Por eso. Científicos advirtieron que objeto interestelar que atraviesa el espacio es más grande de lo que se pensaba. Que quién pensaba más grande que la torre pierde. Ya está, ahí está. Un objeto interestelar es la noticia con menos información. El titular en el e con menos información de la semana es este. Científicos que objeto interestelar que atraviesa el espacio es más grande de lo que se pensaba. Es impresionante. Es el infinito de la desinformación. Esto es brutal. Es una desinformación universal.

Interlocutor C (00:49:08-00:49:10): Es una espiral desinformativa.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:25): No hay manera de pararse en ningún lado con esto. Estás en el vacío, manoteando, y no hay una referencia, nada. Científicos advirtieron que objeto interestelar. Hay países que hay un objeto interestelar que atraviesa el espacio.

Interlocutor C (00:49:26-00:49:27): Interestelar.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:44): Es más grande de lo que se pensaba. Perfecto. Muy bien. El agujero de desinformación que te deja esta noticia es acongojante. Señor, comenzar a meditar no es tan difícil. ¿Cuál es la técnica ideal para hacerlo? ¿Sin complicaciones ni mitos? Bueno, pero sin complicaciones ni mitos, no, lo contrario. Meditar.

Interlocutor C (00:49:44-00:49:46): Eso no vas a poder meditar.

Interlocutor A (00:49:46-00:49:49): Claro, ponele algo.

Interlocutor C (00:49:49-00:49:52): Además. Empezar a meditar. Lo difícil es mantenerse.

Interlocutor A (00:49:52-00:50:17): Claro. Sí, pero además ponele algo a la meditación. Ponele un mitito, una sillita, algo. Ponele así, pelada. No se la vendés a nadie la meditación. Yo, para mí me vendés la meditación pelada. Meditación pelada. Al maní le fue bien con eso. Pero yo no sé si a la meditación le va a ir bien con esa moralidad. Cantante brasileño mordió ropa interior lanzada por el público y estallaron las críticas.

Interlocutor C (00:50:17-00:50:17): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:50:17-00:50:21): ¿Y qué se supone que debía hacer? ¿Doblarla y guardarla? La puta que los parió.

Interlocutor C (00:50:21-00:50:23): ¿Por qué lo critican? Le tiran ropa interior y la critican.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:50): Si la muerde, por eso. Ay, no. La doblo y la guardo en este cajón. Tiene un cajón para. Se la tiene que devolver a su donante espontánea. Se la tiene que poner de sombrero. ¿Qué carajo quieren que haga con una ropa interior que le he tirado? ¿Qué le pasa a la gente? Señor, no sé ni quién es el cantante brasileño, pero lo defiendo a capa y espada, señor. A bombacha y espada. Lo defiendo a calzón quitado.

Interlocutor C (00:50:50-00:50:51): Me gusta.

Interlocutor A (00:50:51-00:51:11): Golpeó con una escoba el auto de su ex y este la mató con un fusil de asalto. Choque de estereotipos. Choque de estereotipos. La bruja vengativa que bañar el auto con la escoba es espectacular. Y el loquito de mierda que tira un rifle de asalto en la casa por si a alguien le toca el auto o la bruja.

Interlocutor C (00:51:13-00:51:14): Terrible.

Interlocutor A (00:51:14-00:51:32): Es increíble. Feroz ataque de viudas negras en Argentina. Desvalijaron a un hombre de 75 años y mataron a su perro. Pero es la trama de la película que le contaba Olmedo a Portales en el sketch de Álvarez y Porfirio. Estaban esperando en una oficina a que los atendiera el gerente.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:39): Sí, total, habían hecho un destrozo. Bueno, muertes, violaciones, todo hasta que le mataron al Bobby. Se metieron con el Bobby o le mojaron.

Interlocutor C (00:51:39-00:51:40): Ahora sí es un problema.

Interlocutor A (00:51:40-00:51:44): Pero el guionista de Dios está en un vacío creativo espantoso.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:46): Se está fritando fuerte.

Interlocutor A (00:51:46-00:51:54): No, pero está repitiendo uno de los chistes más repetidos de la historia. Ese chiste se repitió durante cuatro años.

Interlocutor C (00:51:56-00:51:57): En loop todas las semanas.

Interlocutor A (00:51:57-00:52:22): Correcto. Y este te hace una escena de la vida con el chiste de la viuda negra y de valijar al hombre 75 años y matar al perro. El bebé más viejo del mundo tardó tres décadas en nacer y tiene una sobrina de 10 años. Bueno, están para la pavada los del título Engelengue. Pero mordí el anzuelo, quiero que sepas.

Interlocutor C (00:52:22-00:52:26): No aguantó. Era insoportable no dar clic ahí.

Interlocutor A (00:52:26-00:52:28): Se los contextualizo mañana, si quieren.

Interlocutor C (00:52:28-00:52:29): Ah, me gusta que deje.

Interlocutor A (00:52:29-00:53:14): Es conmovedor y espeluznante en partes iguales. Fue un embrión congelado hace 30 años y recién su dueña se lo dio a otra mujer. Ahora estuvo 30 años congelado. La de Walt Disney, pero al revés, ¿Entiende? Se llama la anti Walt Disney, se llama esta. Y ahora, bueno, aprovechó el embrión, tuvo un embrión anímico y se lo dio a otra y ahora nació. No, no, lo que va a ser la cabeza de ese botí mañana. Yo mañana se los leo porque. Y ustedes me dicen si los conmueve más o los espeluzna más.

Interlocutor C (00:53:16-00:53:17): Me parece un buen ejercicio.

Interlocutor A (00:53:17-00:54:11): Darwin Polémica porque las empleadas domésticas uruguayas de zona Jiménez deben llevar un informe. Esta me la perdí, fue hace como dos meses, pero puedo opinar porque ya la vi. Esta película es la típica polémica de la progresiva de las redes morales, que quiere defender a la señora que nos ayuda en casa, sin importar lo que piense la señora que nos ayuda en casa y lo que sienta la señora que nos ayuda en casa. Porque es una fetichización, digamos. El fetiche no habla. El fetiche, no se expresa, no tiene opinión. Y bueno, si, eso podría terminar perjudicándola desde la perspectiva de que la señora que viene a casa de lunes a viernes a dar una mano con todo lo que es el orden y la limpieza, no importa. La otra opción es que la señora que dos por tres nos tiene que venir acá, acompañar en las tareas de la casa, tenga que usar ropa propia.

Interlocutor C (00:54:11-00:54:18): Claro, ese era el punto. Gente que no le da ropa de trabajo a la señora que ayuda en casa, discute a alguien que sigue.

Interlocutor A (00:54:20-00:54:52): Y termine haciendo la bolsa y gastando guita, el pedo, ¿Verdad? Pero lo importante es que la señora que vive con nosotros, porque es de la familia casi, y que colabora con la parte del orden, la limpieza y la estructura y nos ayuda a seguir adelante como familia. Dame el uniforme, dejate de joder. Bueno, Estos sapos tienen poderes psicodélicos, pero prefieren que no los voy de vuelta. Estos sapos tienen poderes psicodélicos, pero preferirían que no lo supieras porque la gente.

Interlocutor B (00:54:52-00:54:53): Los persigue para chupar.

Interlocutor A (00:54:54-00:55:02): Exactamente. Están podridos de que les chupen la panza. A mí me gustaba mucho más estos sapos están hartos de que le chupen la panza.

Interlocutor C (00:55:02-00:55:04): Me gustaba muchísimo, era más corto el.

Interlocutor A (00:55:04-00:55:21): Titular, pero bueno, vio que sin la parte moralizante no es el New York Times, o sea, preferirían que no lo supieras, no sé qué. Porque le estás haciendo daño. Estos sapos están podridos que le chupen la panza. Punto. Bolsonaro muestra su tomillera electrónica y le advierten que puede ir a la cárcel. ¿Los motivos?

Interlocutor C (00:55:21-00:55:22): Hace trampa.

Interlocutor A (00:55:23-00:55:47): Claro. Mostrar su torille electrónica y que hay un. No, son tres motivos. Mostrar su tobillera electrónica, la existencia e insistencia de Naran Hitler y que hay un pelado supervillano espectacular. Un supervillano. Bueno, en la Corte Suprema se puso en la cabeza terminar con esa amenaza, la democracia de manera personal y particular, cosa que no sería en sí misma muy democrática.

Interlocutor C (00:55:49-00:55:50): Él es medio como víctima en la.

Interlocutor A (00:55:50-00:56:45): Trama, entonces, bueno, claro, sí, no. Y agarró la cosa toda para él, Pero, o sea, siendo para el bien de la democracia y en defensa de su supervivencia, bien vale pasarse un poco la democracia por la pelada del supervisano del bien defensor de la democracia. De Moraes. De Moraes. Y también porque Mr. Mon, y eso no para de hundirlo con su defensa irrestricta, que también se tomó personal para defender la democracia en Brasil. Mr. Mongui está defendiendo la democracia en Brasil y la separación de poderes desde la presidencia EEUU mediante aranceles. Otra manera menos democrática que la de Demora es todavía de defender la democracia. Pero acá están todos tratando de defender la democracia. Esa parte linda. No querían perder los pasajes. Pareja dejó en aeropuerto a su hijo con pasaporte vencido. Es tendencioso el titulengue igual, sí los.

Interlocutor C (00:56:45-00:56:50): Quiere dejar muy mal parados. ¿Qué edad tiene, botija?

Interlocutor A (00:56:50-00:57:51): Exacto. No sabemos cuántos años tenía el hijo. Se le venció el pasaporte. Se le venció a él el pasado. Más de ocho años. Más de ocho años. Ya se pica de su propio documento de identidad. Se le venció a él porque te venció el pasaporte. ¿Qué haces? ¿Y no reventás? ¿Hace cuánto te dijimos que no íbamos de viaje? Tiene que aprender a resolver el guacho. Basta de esto. Hijos hipotéticos que no se pueden poner una media a los 10 años. Bueno, pero no sabemos si era ciudadano natural o legal. No sabemos si tenían más hijos. No es lo mismo que hayan dejado al hijo. A uno de seis se llevaron. ¿Por qué no contá los que se llevaron? Se llevaron cinco. Dejaron uno solo, el más grande. Claro, y tiene 14. Ya está la casa de los tíos, entonces. No más información. Sí, sí.

Interlocutor C (00:57:51-00:57:52): Tendencioso.

Interlocutor A (00:57:53-00:58:13): Falleció el maratonista más viejo del mundo. Tenía 114 años y lo atropelló un vehículo. No le cortaron la carrera. Lit no quedó medio maratonista. Ya no reconoce a nadie. Empeoró la salud de Carlos Salvador Bilardo y hay preocupación. Pero.

Interlocutor C (00:58:15-00:58:16): No había antes.

Interlocutor A (00:58:16-00:58:32): Explíqueme esto, Peinado. Estuvieron seis meses, ¿Se acuerda? Para decirle que se había muerto Maradona. Le escondían los televisores, todo. Está sospechando. Seguimos ese reality y ahora están con esto de empeoró. No puede empeorar más. Está para dirigir a Boca igual.

Interlocutor C (00:58:34-00:58:35): Y sí es la solución, es la.

Interlocutor A (00:58:35-00:58:49): Evolución de Gagarruzzo, o sea, lo siguiente, Gagarruso, es poner al Dr. Bilardo. Yo para mí, Argentina investiga a un simpatizante del ISIS vinculado al uruguayo imputado por planear un atentado.

Interlocutor C (00:58:52-00:58:53): ¿El de Lascano?

Interlocutor A (00:58:54-00:59:06): Sí, exactamente. El Isis de las Canos. Este estaba vinculado. Pero mire esto. Me gusta mucho el término simpatizante. Simpatizante.

Interlocutor C (00:59:08-00:59:09): No llega a ser hincha, no.

Interlocutor A (00:59:10-00:59:41): Es de la parcialidad, es simpatizante, no es fanático, No es barra brava de Isis, Es simpatizante, tiene algunas camisetas. A veces cuando juega algún atentado de Elis y lo ve, pero no, ni siquiera es socio. Socio del Isis, No es fanático, simpatizante. La presencia del uruguayo ya lo moderó. Se da cuenta. ¿Se dan cuenta cómo bajar un argentino? Le pones un uruguayo al lado y esperas a que lo diluya con agua caliente. Espectacular.

Interlocutor C (00:59:43-00:59:44): Es hermoso.

Interlocutor B (00:59:44-00:59:47): Bueno amigos, bueno, hasta acá llegamos con.

Interlocutor C (00:59:47-00:59:49): Una propuesta para mañana muy buena.

Interlocutor A (00:59:50-00:59:56): Desarrollar el anti Walt Disney. Se congeló 30 años.

Interlocutor B (00:59:57-01:00:01): Lo espero en la deportiva igual. 11.30 es lunes, tenemos deportiva.

Interlocutor A (01:00:01-01:00:05): Volvió el fútbol. Basta, basta.

Interlocutor B (01:00:05-01:00:06): Ahí venimos.

Interlocutor A (01:00:14-01:00:27): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin compró un proyector para hipotético, pero ayer terminó él maratoneando películas toda la noche. Prueba de calidad, explicó. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en el especial Día de los Niños de Mercado Libre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-18 – Hecho artístico del año: lluvia de objetos en el Palacio Salvo – Darwin Desbocatti2025-06-18 – Hecho artístico del año: lluvia de objetos en el Palacio Salvo – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-18 – Hecho artístico del año: lluvia de objetos en el Palacio Salvo – Darwin Desbocatti 2025-06-18 – Hecho artístico del año: lluvia de objetos en el Palacio

2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y Cervini – Darwin Desbocatti 2025-08-21 – El “video de Manini” y los reproches entre Perrone y