2025-07-25 – Ganó Casupá, otro Neptuno naufragó en Uruguay – Darwin Desbocatti

2025-07-25 – Ganó Casupá, otro Neptuno naufragó en Uruguay – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-25 – Ganó Casupá, otro Neptuno naufragó en Uruguay – Darwin Desbocatti

2025-07-25 – Ganó Casupá, otro Neptuno naufragó en Uruguay – Darwin Desbocatti
Darwin explica las explicaciones de Lubetkin sobre los pasaportes.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Presenta Itaú antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): La APP de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés.

Interlocutor A (00:00:08-00:00:10): Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:28): Darwin, buen viernes para usted. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:29-00:01:13): Hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo le va Ricardo? ¿Cómo están? Bien. No vamos a poder. Se terminó la polémica de los nombres graves de tonalidad guaraní, señor. Basta de Arasupá y Kazatí, señor. Se terminó Kazupá, Arasatí y Arasatí. Kazupá ganó Kazupá se definió en las elecciones un poco también, ¿No? Sí, cierto, porque esto ya se había definido las elecciones, pero además resultó ser que apareció ahora apareció un coso financiado por el BID, un informe que no sé quién hizo. El BID lo habrá hecho, no sé.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): ¿El BID contrata gente?

Interlocutor A (00:01:15-00:01:22): Claro, el BID contrató a una gente y contrató unos modelos matemáticos y eso es lo que entendí yo. ¿Y le tiraron usted?

Interlocutor B (00:01:23-00:01:28): No, todavía no sabíamos que lo iba a leer usted, Darwin.

Interlocutor A (00:01:28-00:02:13): No, no leí el informe, no, Yo leí solo los comentarios del informe y los cosos informe y hay un resumen del informe que sacó OCE en un comunicado que dice ganamos, ganamos. Es raro porque es un informe que había pedido que el gobierno anterior, un poco le digo, se le escapó el agua entre los dedos al gobierno anterior con esto, porque le había pedido el gobierno anterior un informe que iba a terminar pronto para este gobierno. El consultor vivo el consultor, si el gobierno no faltando dos meses para tener el gobierno, le deja un contrato y el informe para después.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:14): Se le escapó la consultoría, el informe.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:26): Para después los pone a competir ahí los pone, los tira los dos adentro, modelo matemático y a ver que le ponen ahí, que no llueve, que no llueve, que no llueve, no sé qué, y a ver quién es mejor. Y le dio mejor.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:32): ¿Bueno, yo le diría el ganador aquí.

Interlocutor A (00:02:35-00:03:32): Hay un perdedor, es Luis Lacallepó, que además encima se pronunció en el medio se pronunció y dijo que era claramente político esta decisión, que no era técnica y no explicó nada técnicamente, o sea, hizo una declaración política acusando de decisión política sobre lo técnico a nosotros no explicate nada vos tampoco entendés, evidentemente, porque si no lo hubieras expresado de una manera un poquito más técnica, no? Increíble, Se comió como cuatro goles a la Satí al final parecía parejo y terminó, pero no. Pero no me extraña, no me extraña que haya tenido este final. No me sorprende que algo llamado Proyecto Netuno haya tenido este final demoledor, ¿Verdad? Este final prácticamente en ruinas. Esta película ya la vimos, era una película deportiva, era un documental de deporte profesional, competitivo y social, señor, de los 80 y los 90.

Interlocutor B (00:03:32-00:03:39): Un logro histórico e icónico para nosotros los uruguayos. Marcaba un oyente que creo en estos días hicimos naufragar a Neptuno Darwin.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:49): Bueno, eso es lindo, pero no es la primera vez. Eso es lo que no entiende el oyente. Debe ser jóvenes, ustedes son muy jóvenes, pero ya naufragó un Neptuno bastante grande.

Interlocutor B (00:03:49-00:03:50): Allá en Ciudad Vieja.

Interlocutor A (00:03:50-00:04:04): Era de las cosas más grandes, nada que se llame Neptuno. Bueno, haga la prueba, señor. Póngale a nuestro unicornio de local, póngale de Neptuno y va a ver cómo le va.

Interlocutor C (00:04:07-00:04:15): Es doloroso pasar por ahí, verlo. Supe ir con mi padre y el canasto, el casillero de metal ahí en su momento, y verlo ahora, bueno, así quedó.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:37): Además le voy a decir una cosa, una incidencia, les voy a comentar porque. ¿Se acuerdan que yo iba a jugar al básquetbol con unos viejos ahí en Netuna? Teníamos que subir las escaleras. Es espectacular. Era tan horroroso que cuando llegabas a la cancha era prácticamente. Era el Staple Center, digamos, era un estadio de la NBA. Cuando llevas de lo espantoso por el.

Interlocutor B (00:04:37-00:04:40): Contraste de las catacumbas del entorno a la cancha.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:40): Correcto.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:42): El efecto contraste era.

Interlocutor A (00:04:42-00:05:05): No, era tremendo. Estaba jugando en el Antel Arena cuando llegaba, porque todo lo demás era. No, pero terrorífico, pesadillesco, señor. Todo el tiempo te parece. Se te va a caer todo en la cabeza. Bueno, y les cuento una cosa. Adivinen qué pasaba con las duchas de Netuno. Salía agua salada.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:07): Se une todo.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:24): Sí, sí, sí, sí, de verdad, de verdad. El agua de las duchas de Neptuno era salada, señor. ¿Por qué? Porque no recibía agua de la cañería, evidentemente. La chupaba directo. La chupaba directo de la collera, yo que sé, no sé, capaz que tenía.

Interlocutor B (00:05:24-00:05:24): Un pozo y el pozo.

Interlocutor A (00:05:27-00:06:09): Todos los que se bañaron, yo nunca me venía ahí, imagínense. Pero todo lo que traían ahí, hicieron una pretemporada. No sabían, pero estuvieron haciendo una pretemporada durante años. Para los tres meses del infierno del 2023 estaban preparados, estaban completamente preparados, para ellos era lo mismo que bañarse en el de Tuno. Bueno, no les quiero spoilear entonces, pero la cosa empieza a ir mal con este. En esta película que vimos en los noventa, ochenta y noventa, digamos, empieza a ir mal ahí a finales de los 80, principios los 90. Y bueno, un poco incide también el básquetbol, ¿Verdad? Que es una. Es un enemigo, hay que decirlo, es un enemigo del Club Social.

Interlocutor C (00:06:11-00:06:13): Cuando se pararon el básquetbol.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:17): Bueno, no es un enemigo, es un parásito que termina matando a su.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:19): Es el picudo rojo del Club Social.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:29): Termina matando a su anfitrión Pepicuro Rojo. No las voltea a las palmeras. Sí, claro, las voltea, las destruye, las voltea al final, pero no, para mí las deja secas. Sí, claro.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:30): Se murió esa palmera.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:39): Esa palmera sí se murió, pero queda eniesta. No, el básquetbol te voltea, el básquetbol es impresionante, directamente te tira. Ah, se empieza a caer los muros.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:41): Lo incendia ese picudo.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:51): De los peores parásitos. Sí, sí, sí, sí, es de los peores parásitos, lo último que hace. Lo digo con dolor, lo digo con dolor, lo digo con dolor, es una cosa espantosa.

Interlocutor C (00:06:51-00:07:02): Bueno, Biguá cuando se paró el básquetbol pasó a estar fundido, a ser un club de Suecia, de Europa, y en básquetbol pasó a tener un recipiente, se pararon las cuentas.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:08): Es la historia que te cuentan. Porque el básquetbol siempre le quiere parasitar al Club Social.

Interlocutor B (00:07:09-00:07:13): Sí, sí, porque es un negocio deficitario, o sea, no hay club de básquetbol que haya hecho dinero.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:27): Es un antinegocio deficitario, ni siquiera es un negocio deficitario, es un anti negocio deficitario. Claro, exactamente. Por eso depende de los mecenas, ¿Verdad? Y por eso es igual a la murga. Sí, no tiene diferencia alguna, la murga.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:31): Si se quiere puede llegar a tener una mínima rentabilidad en algún momento puntual.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:37): El básquetbol no. Si quiere ganar no. Si quiere ganar no. Si quiere ganar, no. Si quiere ganar, Si quiere ganar, no. Y bueno, y el bál es lo.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:39): Mismo, si quiere ganar tiene que perder plata.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:42): Sí, pero si no quiere ganar también pierde.

Interlocutor B (00:07:42-00:07:45): Sí, claro. Alternativa de no perder plata.

Interlocutor A (00:07:45-00:08:04): Exactamente. No existe. Y no podés hacer bailes para financiar y todo eso. No hay baile que te irrifa rehabilitación de dinero. Exactamente. Claro. Solo ese tipo de situaciones. Correcto. Hay que arrimar el narco al básquetbol. Eso es lo que decimos.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:05): Si quieren al básquetbol.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:11): Sí, lógico. Pero bueno, le gusta el fútbol a los narcos, Es increíble. La puta madre.

Interlocutor B (00:08:14-00:08:15): En el básquetbol queman en realidad.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:41): Bueno, y entonces no les quiero spoilear, pero la cosa empieza a ir mal, soy sincero, a partir de este picudo rojo de los clubes sociales que es el básquetbol. Pero se termina perder todo fuego. Cuando hacen un convenio con los socios Peñarol a principios de los 90, fines de los 80. No tiene nada que ver, me dirán. Bueno, eso fue lo que sucedió. Fatos. Yo estoy tirando, Fatos.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:42): Claro, una cosa, la otra.

Interlocutor A (00:08:44-00:09:12): Pero no hay demostración que sea causal. Nadie dice que haya sido causal. Pero lo puede sugerir. Lo dejo ahí sugerido. Hice un convenio con los socios Peñarol, todos los socios. Peñarol puede ir al Netura por semana. Se derrumbó. Fuego Neptuno. Lo que quedaba de Vidita. El Neptuno se lo comieron los socios de Peñarol. Imagínense los ranchos que iban a ser los socios de Peñarol los 80 y los 90.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:14): Gesto de eutanasia institucional.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:27): Exactamente. Correcto. Así fue. Así fue. Y este proyecto de turno termina más o menos igual, arrastrado por el suelo. Una cosa espeluznante.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:35): De la misma consorcio empresa que el otro día era sentado y rival. Nosotros nos fuimos, o sea, nosotros vamos.

Interlocutor B (00:09:35-00:09:37): Casupá se quedó sin padre.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:51): Claro, porque la iniciativa era privada y la idea ahora. Ahora que cambió el gobierno estamos mucho más. Y el gobierno es hincha rival. Como debe ser.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:53): Sí, no importa de qué gobierno se.

Interlocutor A (00:09:53-00:10:11): Rival es hincha de gobierno y el gobierno es hincha de rival. No importa qué gobierno sea. Exactamente. Ahí está la clave. Esa es la seguridad jurídica y las políticas de Estado que se necesitan. ¿Cuál es la política de Estado? Rival. Esa es la política de Estado.

Interlocutor B (00:10:11-00:10:12): Sí, señor.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:31): No romper con rival. Muy bien. Y Rival es hincha del gobierno de todos los gobiernos. Le cambian el gobierno y sigue siendo hincha el gobierno que estamos hablando.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:34): El factor Peñarol muy metido también.

Interlocutor A (00:10:35-00:10:46): Yo soy hincha de. ¿Saben de qué soy hincha yo? Entre aracetica, sopácetica, sopá. Se hincha a esperar la lluvia.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Lo dijo en los peores momentos de la sequía. Darwin.

Interlocutor A (00:10:51-00:11:12): ¿Ahora te lo digo cómodo que llueve cada 10 días, no? Llámeme negacionista, llámeme consumidor del agua tibia de las opiniones, pero yo, para mí esperar la lluvia sigue siendo la mejor solución. Hay que esperar la lluvia, no hagan nada, No hagan nada, no muevan un caño.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:15): Señor, un poquito mantenimiento si posible.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:32): Eso sí, esa parte sí, pero eso fue lo que le dio al BID, vieron en el informe del BID, Eso sí lo leí. Dice que Casupá, dice la presa Casupá es una solución más robusta y confiable que la Yari frente a futuras sequías.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:35): Es una sola fuente de agua. Dos tomas serían ahí el otro día.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:44): Se jugó un poco con eso. Es lo que ya dijeron que van a hacer ahora después hay que hacer la represa de Casupá, que hoy por hoy en realidad es casi pa.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:45): Casi pa.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:48): Claro, hay que hacerla, ese bicho hay que hacerlo.

Interlocutor A (00:11:49-00:12:02): Esa es la parte que yo digo que no hay que hacer eso. Todo esto. Bien, buenísimo. Nos quedamos en el render. Si, el render está mucho mejor. Mucho mejor. ¿La represa de qué? Presa de Casupal. Y presa de casupal.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:05): ¿Capturar esas aguas generó otros desafíos a la cuenca?

Interlocutor A (00:12:05-00:12:16): No, a Kasupay la llevaron presa. No señor, el BIR hizo un. Y dice que cayo. Es más robusto. Es raro igual, o sea que ir a chupar ahí del mismo lugar es medio raro, ¿No?

Interlocutor B (00:12:16-00:12:32): Bueno, pero lo que pasa que es capturar y generar una reserva de agua que te duplica la capacidad de responder en momentos de baja de la cantidad de agua de la cuenca, o empezás a liberar desde Casupá y llega el agua a Aguas Corrientes. Esa es la idea de Casupá.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:35): Aguantas ahí el agua cuando hay más y después la soldadura.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:45): Claro, esa es la idea, digamos, No es que vaya a llover más o menos en la cuenca, es que tenés una capacidad de retención más alta del agua que cae en la cuenca y después la puedes.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:46): Depende de cuánto no llueva.

Interlocutor B (00:12:47-00:12:51): Si no te llueve mucho, mucho tiempo, consumís Casupá. El mismo problema.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Claro, por eso es medio raro.

Interlocutor B (00:12:55-00:13:00): Sí, pero depende. El primer tema de Casupá, como se dijo, es que se llene.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:12): Ya es otra cosa. Otra cosa completamente. Nada que ver. Alternativa independ. No se tocan una con la otra. Señora llueve.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:18): No, Claro, pero el tema. Lo primero hay que hacer Casupá, lo segundo se tiene que llenar Casupá.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:19): Claro. Y después tiene que llover.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:45): Y después tienes que tener un régimen además que vaya liberando esa agua, porque esa agua también debe circular, no la podés tener ahí guardada todo el tiempo, no podés añejar agua, digamos, no es una barrica gigante para añejar agua, no, vos vas a manejar el flujo y el tema es que la tengas bien llena en el momento en que la necesites para poder darle respaldo a la toma de agua corriente, a las tomas.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:56): De aguas corrientes, todo impresionante. ¿Le podemos echar alguna cosa? Metabolito, el altobacilo, algo podemos hacer. Prueba.

Interlocutor B (00:13:57-00:13:59): Para mí hay que dejarla correr un poquito.

Interlocutor A (00:13:59-00:14:09): ¿Bueno, pero lo lindo de esto, bueno, que además de que dice que es más robusta, verdad? Que es un clásico de la gente que usa modelos matemáticos.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:09): El robusto.

Interlocutor A (00:14:09-00:15:14): Sí, el robusto. Que fue lo que hicieron, vieron lo que hicieron, o sea, tiraron la posible arasatí, la potencial casupá, no sé qué, y le corrieron modelos matemáticos de no llueve, no llueve, no llueve, allá está el 33, le daba una sequía como la del 23, una cosa así, y o sea, con lluvia. Si, yo. Ahí está la Marruecos. Pero lo más gracioso del informe del BID es que un poco, un poco no del todo, pero nos da la razón a los indios que proponemos la solución final. Ni casupani a la satí. Exactamente. Danza de la lluvia y enterrar los huevos donde se pueda. Y a esperar los huevos, no, esperar la lluvia, eso. Arregle los caños. Y del informe recomienda un programa urgente de reducción de pérdidas en la red de distribución que puede ejecutarse más rápidamente y aportar mayor eficiencia al sistema y permitirá afrontar una sequía severa incluso cuando casupá o arasatí no estén culminadas. Mire, o sea, arreglen la.

Interlocutor B (00:15:14-00:15:15): Mejor es arreglarla de la.

Interlocutor A (00:15:15-00:16:50): Claro, arreglen eso, manga de prolijo y ya está. Y después no sé qué para la demanda del 2035. Bueno, sí, mejor sería tener la preya de casupá. Pero llena, eso sí, exactamente, llena sí, vacía no. Pero ese era más o menos el coso del VI, señor. Y me gusta eso, señor, que un poco nos hayan hecho ganar a los indios, que ellos enterrar los huevos hasta la garganta y esperar la lluvia como corresponde, ¿Verdad? Enterrar los huevos de la garganta. Eso era así, ¿No? El ritual. No me acuerdo. Bueno, y lo otro que me gusta que diga Robux, pero qué tan robusta, no, mucho más robusta la veo como para ganar medalla de bronce en halterofilia, de los juegos de la sequía, de lo robusta que está. ¿Y a la Satí, no? A la Satí, Yeteria láguida y soñadora, más utópica que robusta, terminó siendo Arasati. Así que como toda utopía, no se llegó, lamentablemente no se llegó. Y a mí ya había, la verdad que Arasatí me gustaba, no es que ahora que haya ganado Casupá uno se suba al bando, al camión del ganador, ¿Verdad? Pero la verdad, como Plan B era demasiado, demasiado ambicioso para. Plan B. No estamos hablando de un plan B, no, estamos hablando de algo de emergencia. Sí, claro. Bueno, entonces íbamos a hacer, íbamos a desalinizar el agua del río.

Interlocutor B (00:16:51-00:16:55): Desalinizar no, agarrarla cuando no esté salada.

Interlocutor C (00:16:58-00:16:59): Para aguantar el agua, por las dudas.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:02): Para los momentos que si hay que agarrar con de té salada, tener el polder.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:51): Tenemos el polder, la calle polder. Momento, señor, ¿De qué estamos hablando? Una cosa carísima y lo que decíamos, ¿Verdad? Para una eventualidad que pasa cada 100 años. Todo esto estaba hablando de la eventualidad que pasa cada 100 años. Ahora estamos dentro del cambio climático, trae penurias para castigarnos por nuestro uso del petróleo, que no le agrada al dios del clima. Y va a pasar mucho más seguido. Bueno, ¿Qué tanto más seguido? Una vez cada 50 años. Ahí aumenta un 100% la frecuencia, le quiero decir. Si pasa una vez cada 50 años, aumenta un 100 % la frecuencia. Me sigue pareciendo bastante poco frecuente como para hacer un plan B, que es una nave espacial del agua.

Interlocutor B (00:17:51-00:18:00): Además le sobrevolaba el fantasma amarillista, escatológico, la sopa amarilla del emisor subacuático del sistema Riachuelo de Buenos Aires.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:10): Bueno, estamos acostumbrados, estamos acostumbrados a eso, señor, a consumir toda la Argentina, Es.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:11): Algo que ya hacemos.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:20): Por placer. Si nos gustan por gusto, por placer nos lo autojerenciamos y después le echamos la culpa a ellos.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:21): Sí, sí, es eso.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:36): La cantidad de mierda que produce, ¿Por qué se la toman? Porque andan todos con nuestras porquerías ahí, inhalando nuestros pedos, Porque la verdad, eso es lo que le diría yo, otra.

Interlocutor B (00:18:36-00:18:38): Fase de ese mismo vínculo a nivel del agua.

Interlocutor A (00:18:38-00:20:10): Pero entonces a mí lo que me parecía también en ese sentido de la complejidad que tenía y la ambición, lo ambicioso que era Arasati, era una doble vida más cara que la vida número uno o sea, si ese es tu plan B. Plan B tiene que ser más barato que el plan A. Entonces, para escaparme de mi familia, ¿Sabes lo que hice? Me conseguí un amante. Hace diez años que estoy con ella, tengo tres hijos, los puse en un barrio privado cuando ya no doy más de mi familia, que sólo me piden guita y me demandan atención y la verdad es que me agotan. Bueno, me dejan seco y una sequía espiritual tengo. Y ahí me escapo para San Nicolás y me voy con mi amante y mis tres hijos. Pero tu asilo de la familia te sale más caro y te demanda más atención que tu familia. Si. ¿Viste que increíble? Soy un emprendedor, me gusta hacer las cosas a lo grande. Y ahora ya tengo una novia en Miami, ya está embarazada. Pará nuestro plan C. ¿Que iba a ser, señor? Nuestro plan C era aéreo, era agua. Hacíamos llover, teníamos una nube esperando para el momento de seguir especialmente cargada con agua limpia y que cayera sobre ahí, sobre la cuenca del Río de la.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:13): Nos instalábamos un vacunatorio de nubes. Darwin.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:18): Claro. Estamos todos locos por eso. Entonces no podemos tener un plan B nivel europeo.

Interlocutor B (00:20:20-00:20:25): Basta de pensar así. Uruguay.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:41): Claro, para que lo haga Marruecos. Un plan B europeo. Nosotros no. Y bueno, lo importante acá es que sigue rival, que rival haga la hora que más le guste a quien esté en el gobierno. Eso es. Eso es lo importante.

Interlocutor C (00:20:41-00:20:45): Iniciativa privada. Es una oferta que se le hace al gobierno, que después obviamente la tiene que estudiar.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:46): Felicitar.

Interlocutor C (00:20:46-00:20:49): No es que haga la obra que más le guste al consorcio.

Interlocutor B (00:20:54-00:21:01): Es así. Pero el resultado es claro. Sigue siendo el rival de todas las obras.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:21): Exactamente. El rival de todas las obras. Perfecto. Ahora sí. El clásico rival de todas las obras. Listo. Bueno, ahora hay que acercarse. Ya cerramos. Este tema está cerrado, Está arriba. Este tema está arreglado. No hay que arreglarlo porque no hay problema con el pasaporte nuevo. ¿Sabían ustedes?

Interlocutor C (00:21:21-00:21:22): Dice Lubetkin que no.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:39): LinkedIn dijo claramente que es una fake news. Todo lo que. Lo de. Todo esto. Fake news, señor. Nunca han rechazado a ningún uruguayo en ningún país del mundo, señor.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:46): No, bueno, no dijo eso. Dijo por el nuevo pasaporte. No han rechazado. Nunca han rechazado a Cara de Perro.

Interlocutor A (00:21:48-00:22:26): Bueno, Alemania está colaborando con la fake news. Eso les quiero decir nomás. Porque dijo un aviso importante para los poseedores de nuevo pasaporte uruguayo. Dice. Esperen por favor. Dice si su pasaporte fue emitido después del 20 de abril de 2025. Espere por favor. Le informaremos por esta misma vía si puede ingresar a Alemania con el nuevo pasaporte uruguayo. Bueno, ahí tienen FEN de la embajada alemana. No me extraña, es una feng lado.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:27): Revise su casilla.

Interlocutor A (00:22:27-00:23:13): Escuchen. ¿No escucharon a LinkedIn? ¿Escuchan a LinkedIn? No tenemos ningún rechazo de ningún país en relación a los pasaportes que tiene esta peculiaridad nueva. Este es el punto de partida, por lo tanto es el punto de llegada. Igual el punto de partida salimos sin problema. Es acá. Claro. El problema sigue siendo el punto de llegada. El problema justo punto de partida. Que haya análisis por parte de países que necesita su tiempo no significa rechazo. Porque como he visto en algunos medios internacionales que hablan de rechazo, es una información mentirosa y la desmiento categóricamente. Categóricamente, señor. No hay rechazo, hay análisis. ¿Por qué lo están? Porque les gusta, porque les encanta. ¿Pueden creer lo moderno y la última generación que, señor?

Interlocutor B (00:23:13-00:23:15): Se enamoran del pasaporte totalmente.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:43): No lo quieren largar y se quedan ahí y le dan vueltas al anal y todo porque dice Pablo, mirá y llaman a otro, a otra sección, a otra oficina, vení, vení a ver lo que es el pasaporte uruguayo. Y si los padres, todo eso, señor. ¿Entiende? Y no sólo eso, subimos en el ranking de superpasaporte. ¿Sabían eso, no? Uruguay subió en el coso de los pasaportes. No sé ni qué ni qué, pero.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:45): ¿Ranking de pasaporte?

Interlocutor A (00:23:45-00:23:48): Sí, señor. Hay un ranking de pasaporte, así como.

Interlocutor C (00:23:51-00:23:52): Lo dijo Lubetkin.

Interlocutor A (00:23:52-00:23:53): Eso no.

Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): ¿Lubetkin dijo eso?

Interlocutor A (00:23:54-00:24:03): No, No, porque es un tipo que no le gusta jactarse. Que no le va a gustar jactarse, señor. No le gusta jetarse. Es evidente que no le gusta jetarse.

Interlocutor C (00:24:03-00:24:05): Habló de la visita de Pedro Sánchez.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:25): Mire, dice, le leo las tres Pese a cambio, el pasaporte uruguayo mejora posición en el ranking global de más fuertes, más robustos. Tenemos uno de los pasaportes más robustos del mundo en 2025. Tomás. No dice más robusto.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:26): Igual no me le gusta robusto. Robusto.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:32): Rango 18. Veo acá en lo que se llama rango de poder de Pasaportes Global 2000.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:46): Igual dice más fuerte que capaz que no muy fuerte este pasaporte se pasó capaz que el número uno es el pasaporte asgano. No tengo idea.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:52): El número uno es el de Emiratos Árabes Unidos. En este ranking que estoy viendo yo acá. Pasaport Index.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:07): Sí, sí señor. Es el más fuerte. El más fuerte. Y bueno, no hay ningún caso, cero casos había de rechazo del pasaporte uruguayo. Estuvimos hablando de una cosa que nunca sucedió durante todo este tiempo.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:13): Qué pasó.

Interlocutor A (00:25:13-00:25:33): No sé, hubo una especie de agujero negro. Hemos quedado subsumidos en una irrealidad. Nos fuimos a otra dimensión. Y en donde había problemas con el ingreso de los pasaportes uruguayos En Alemania y Francia. Incluso Japón había dicho ahí que no sé qué, cuidado, pero todo mentira.

Interlocutor C (00:25:33-00:25:44): Igual hubo mucha información. Primero la información que es concreta. Uruguay cambió el pasaporte y sacó de un lugar donde decía lugar de nacimiento, lo sacó. Después vino la información de que decían. ¿Alguna otra página? Varias personas.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:51): Página 54. Página 54 dice. Chiquitito, dice.

Interlocutor C (00:25:51-00:25:59): Varias personas de la audiencia escribían de que. No, no decía eso, que lo tenían en nuevo. No decía en la página 8 donde nacieron. No lo vi yo el nuevo pasaporte.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:04): Bueno, no habrán nacido ustedes Después a OR revisen, capaz que no nacimos. Sí, siga.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:16): Capaz que. Bueno, después Orsi dijo, estamos en una simulación, si hay algún error lo corregiremos, dijo Orsi, que es algo que repitió ayer Lubetkin. Pero Lubetkin dice que no hay errores ni problemas por ahora con los nuevos pasaportes.

Interlocutor A (00:26:16-00:27:42): No por eso lloren rosaditos. Tengo este termo lleno de lágrimas multicolores para ustedes. Que no se les seque el lagrimal. ¿Quieren que le hagamos una represa de Casupá para un polder, para tener un polder para que puedan segregar sus lágrimas? No hay ninguna, señor. Cero. Y dice, siguió explicando que hablan de rechazo, es una información mentirosa y la desmiento categóricamente contra las agyendas. Por ahora no hay ningún caso de ciudadano uruguayo que no haya accedido a algún país del mundo. Inclusive, vamos a ponerlo de esta manera. ¿Uruguay tiene relación con cuánto? Con 180 países, ¿Verdad? Todo el foco se ha planteado en dos o tres, por lo tanto 177 quedan. Bueno, al final ustedes se quejan de lleno. ¿Por qué no van a los otros 177 que no tienen problema? Todo el poco de ustedes, por lo tanto cero caso. ¿Por lo tanto qué? Cero caso. ¿No te estoy diciendo cero caso qué? Bravo. Uruguay tiene relación con 180 países y todo el foco está en dos o tres países. Por lo tanto cero caso.- Por lo tanto. Por lo tanto. Hagan las cuentas. No saben sumar. Es increíble. No entendí. ¿Darwin dice Carlos, no entendí, no entendí cómo es esto?

Interlocutor C (00:27:42-00:27:47): Carlos le dice tengo el pasaporte nuevo. Darwin no dice en ningún lado dónde naciste, pero da indicios de que nací en Uruguay.

Interlocutor A (00:27:48-00:27:54): Da indicios. Exactamente. Señor, una persona más o menos inteligente se va a dar cuenta de que usted nació en Uruguay. Estoy completamente de acuerdo.

Interlocutor C (00:27:54-00:27:57): Y a Ricardo le dicen que los más poderosos. Singapur es el nuevo.

Interlocutor B (00:27:57-00:27:58): No estamos viendo ranking distinto.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:01): Creo que lo miden por la cantidad de países que te dejan entrar.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:03): Ya, este es criterio.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:04): Sí, 193 lo dejan entrar.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:18): Tengo la actualización 2020.25 del rango de poder de pasaporte global y es Emiratos Árabes. Singapur está en el rango 3, superado por Emiratos Árabes y por España. En el pelotón con Francia, Alemania, Bélgica, Finlandia, Italia, Dinamarca, país.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:20): Después vinimos nosotros.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:22): Nosotros estamos en el nivel 18.

Interlocutor C (00:28:22-00:28:30): ¿Alguien ve paralelismos declarativos entre Lubetkin y Bustillo? Formas, formas las cosas.

Interlocutor A (00:28:30-00:28:37): Sí. ¿Ah, como de que la está Bustillando? Bueno, vamos a ver ahí. Pero no lo hice con mucho más, lo hice de una manera mucho más categórica.

Interlocutor B (00:28:38-00:28:41): Sí, sí. Hay una proactividad que no estaba en el bustillismo.

Interlocutor A (00:28:41-00:29:28): Claro. Y te dice así, con la misma prestancia y seguridad, ni un solo caso de pasaporte rechazado de Uruguay en el mundo. Y tenemos relación con 80 países. Hay tres nomás que tenemos problema para entrar. Pero no estábamos en cero caso. Bueno, cero casos, señor. Cuando aparezca un caso, hablamos después. Le preguntaron si lo iban a cambiar. No se cambia a partir de ahora. No está por lo menos en proyecto Cambió. Ya está todo malito. ¿Vieron el periodista en situación de calle? No se cambian, no van a cambiar nada. Los intimida LinkedIn. Sigan proyecto. Cambiar ese dato, esa información, para volver.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:29): A incluirla en el pasaporte.

Interlocutor A (00:29:29-00:31:12): Yo lo que diría es lo salvo prueba contraria que demuestre que hay errores, no lo haríamos. Si hay, como dijo el Presidente, elementos que compliquen cosas goleadoras, látigos de tres puntas, bombachudos, ese tipo de elementos, como para hacer un buen mabambismo mental. Ese tipo de elementos. Botas con espuelas. Eso, esos elementos problema. Tomaríamos la medida del caso. Son todos temas técnicos, no hay temas políticos. No es que uno u otro país quiere iniciar un escenario de enfrentamiento y tensión. Está loco. Ustedes quedan llenos enfermo técnico que nosotros como para enfatizar sus declaraciones. ¿Que decís? ¿Que decís? Que vamos a tener problemas. Es un tema político. Nadie nos declaró la guerra. Caña Alemania, ni Francia, ni Japón. Fea para ello. Igual siga. Que nosotros hicimos. Y el gobierno anterior también, a partir de las referencias de la organización internacional que regulariza el tema de la aviación civil. Pero para nosotros, como estamos hoy, vamos a tener este recorrido. Pero si mañana identifican aspectos que obligan al cambio, cambiamos. No hay ninguna dificultad en esas direcciones. En esa dirección, que es el otro recorrido. Veo que una vez que citó el presidente se puso a Malambear fuente. Es espectacular el efecto que genera. Uno lo nombra nomás y ya su cerebro empieza solo a ir para adelante y para atrás. Y con las boleadoras y tal. Espectacular. Amigos.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:17): Tenían dos datos acá que fui a buscar de Estefan.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:21): No datos, no datos de Cagón. Factors, factos.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:28): Tengo que buscar el tuit de Stefan Dupel. Stefan Dupel es el embajador alemán en Uruguay.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:29): Ah, sí. Dijo que nunca había visto, dijo.

Interlocutor C (00:31:29-00:31:49): Ese dijo el de Francia. Pero usted tiene razón. El embajador en la mano de Montevideo publicó en la cuenta en La red social ex Según dice la nota de BBC, no lo busqué ex Twitter. Los pasaportes uruguayos emitidos después del 23 de abril no indican lugar de nacimiento. Ahora no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes. Ni siquiera para estancias cortas. Publicó el embajador alemán en Uruguay.

Interlocutor A (00:31:49-00:32:01): Es lo que le estoy diciendo. Está meta feño Pero le siguió el embajador Andate, Feñucero, andate. La desinformación es una de las cosas más peligrosas para la democracia.

Interlocutor C (00:32:01-00:32:22): Jean Paul en francés. Jean Paul tiene razón, Dijo acá en Uruguay. El embajador francés en Uruguay dijo En realidad nunca vi pasaportes que no incluyan el lugar de nacimiento. Aunque sea lo que iba a estudiarlo ahí. Es más lo que dice Lu vamos a estudiar la situación. Y el gobierno japonés emitió un comunicado donde dijo es altamente probable que le sea negado el ingreso al país. También lo estaba estudiando.

Interlocutor A (00:32:22-00:32:24): ¿Cierto que lo negó, pero acaso no hay ninguno?

Interlocutor C (00:32:26-00:32:29): No lo sé. Puede ser que no sea ninguno, pero Alemania.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:34): Y después están estos que los estudiantes que se querían ir a París y no pueden. Pero eso es con visa. Es que no le dan la visa.

Interlocutor C (00:32:34-00:32:35): Eso es distinto también.

Interlocutor A (00:32:36-00:33:11): No dan la visa. Y dicen unas cosas muy divertidas. Dice, por ejemplo, que siete son. Los siete firmaron. Bueno, junten veinte. Afirma que son más de diez. Y se suman aquellos que no se sienten cómodos revelando su identidad. Bueno, ¿Por qué no se sienten cómodos revelando su identidad? Si no se sienten cómodos revelando su identidad, que no vayan. Si no se sienten cómodos revelando su identidad. No puede tener pasaporte. No, claramente no. ¿Y estas son nuestras lumbreras, no? 9 de julio.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:29): Lo encontré en la cuenta en la red social ex Stéphane Dupel. Atención poseedores de pasaportes uruguayos. Los pasaportes uruguayos emitidos después de 23 de abril no indican el lugar de nacimiento. Ahora, 9 de julio decía no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes. Ni siquiera para estancias cortas. Actualmente no se aceptan solicitudes de visa con dichos pasaportes.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:37): Tampoco. Tampoco. Cero caso. Ahí está. Vamos a la parte del medio, amigo. Y de vuelta somos comadre. La luz.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:38): Precioso de viernes.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:47): Pero nos vamos a dar un saque de realidad que van a quedar duras de realidad. Gárgolas, noticios.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:48): Ahí venimos.

Interlocutor A (00:33:49-00:33:50): No toquen nada.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:53): Itaú presentó a Darwin, pero todavía estás.

Interlocutor A (00:33:53-00:34:14): A tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más estilo que excusas para Salir. Aprovechá hasta 40% off y envío gratis. Mercado Libre. Compra ahora.

Interlocutor C (00:34:22-00:34:27): Pronto. Darwin para esa vorágine informativa.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:47): Sí, amigo, porque esto no es de entender, es de asimilar de manera violenta y surpticia. Señor, verdad que una palabra de cuatro sílabas y la encontramos milagrosamente. No sabemos si responde a lo que queríamos decir, pero era más o menos.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:49): Es lo suficientemente gris como para encajar.

Interlocutor A (00:34:49-00:35:04): En el momento correcto. Amigas, empezamos el repaso de los titulengue lengue que trataron de captar nuestra atención, que es el tiempo más poderoso y codiciado del planeta Tierra en este momento.

Interlocutor B (00:35:04-00:35:06): Como lo sabe cualquier algoritmo.

Interlocutor A (00:35:06-00:35:15): La próxima guerra va a ser por la concentración, por la atención del público y no sé cómo va a terminar.

Interlocutor B (00:35:15-00:35:16): Y no sabemos si no empezó.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:44): Es peor que la del agua, señor. Sí, claro, probablemente ya estemos en esa guerra. Bueno, este invierno por ahora no batió ningún récord histórico. Dijo Presidenta de Inhuman de llamo. Volvé cuando atas un récord histórico. Eso es lo que vamos a decir el 21 de septiembre. Volvé cuando gastas un récord histórico es mucho más que este invierno, señor.

Interlocutor B (00:35:44-00:35:48): Se lo podemos decir cuando termine agosto directamente, que es cuando termina el invierno meteorológico.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:51): Ah, bueno, claro, ella también es junio.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:53): Julio, agosto, el invierno meteorito brillante.

Interlocutor A (00:35:53-00:36:49): Le decimos entonces ni bien termine agosto. No te hagas el super invierno que no batiste ningún récord así que se termine toda esta SOS pura prensa. Es como los problemas con el pasaporte uruguayo. Viene lidiando un invento de la prensa este invierno. Un invento de la prensa este invierno. Un invento de la prensa. Un invento de la prensa. Señor, los archivos de este ingeniero. Oh, la carta de Mr. Mongi. Nunca le leí. Delgado está convencido de que la renuncia al Senado era la mejor decisión porque deja lo mejor para el final. Como los niños con el plato de comida.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:51): Escándalo antes de renunciar.

Interlocutor A (00:36:52-00:37:34): La mejor decisión que tomó en su vida al 150. Es espectacular. Delgado no convence, pero se deja convencer. A mí me parece un lindo eslogan para el candidato que no la mola. Es el líder que no convence pero se deja convencer. Imagínense, o sea, mucho peor sería que no se deje convencer, ya que no convence porque él estuvo tratando de convencerlos a todos que no tenía que renunciar primero, que no tenía nada después que tenía que quedarse con todo el titular, todo ganar, no dejar ni a su suplente después bueno, pero dejo de suplente y no cobro. Y al final la mejor edición copechita. Espectacular. No lo van a acusar de necio.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:37): A Delgado, no, No, no, eso no.

Interlocutor A (00:37:37-00:38:54): No enamora, pero tolera las ideas de los demás y las incorpora. Hace insiste en reestructura con aumento salarial. Sostiene que plan implica un ahorro. Yo no sé qué es lo que no entienden de esta reestructura con aumentos salariales y creación de 40 cargos gerenciales que ya vienen con el aumento incluido. Que ahorra 2 millones de dólares. No les entra. Lo único que conocemos de esta reestructura es que pone 40 cargos nuevos y aumenta hasta un 45% los cargos gerenciales, los salarios, los que no entiendo. Cómo les cuesta ver que esto ahorra 2 millones de dólares. No se puede hablar con esa gente ahí. Habla con Delgado. Lucía Topolaki recibió a Pedro Sánchez y dijo que no era extraña propuesta de homenaje a Mojica a la ONU. No, no extraña. No le extraña porque Cheso debe haber ido a 200 homenajes. Ya la entrené podrida. No me extraña. Seguramente me van a llevar. Ya puede. Ya estuve en cuatro plazas. Vieron que le quiere poner una plaza José. No extraña, es lo que hace la gente.

Interlocutor B (00:38:55-00:38:57): Y ahora que tiene el sponsor mayor ya está.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:38): Exacto, claro. El sponsor de Buscaglia dijo que esposo la muerte y cuando salió ese documental ya estaba muerto Buscaglia. ¿Se acuerda? Es espectacular, maravilloso. Es la frase más oportuna. Y la promocionaba con eso, la película. ¿Que sponsor? La muerte. Y Buscalia estaba muerto. ¿Vengan a ver a Euskalia muerto diciendo que sponsor? La muerte. Bueno señor, el que no disfruta de ello, no disfruta de la vida ni de la muerte. El Ministerio del Interior desmiente mensaje viral sobre falsos policías y censos Ay, hay demasiadas cosas falsas y desmentidos acá. No entendí nada.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:40): Es una falsa, falsa, falsa fecha.

Interlocutor A (00:39:41-00:39:56): Exactamente, señor. Son todas Fe News. Una arriba es una mamusca de fe. El Ministerio del Interior desmiente mensaje viral sobre falsos policías y censos Así en general no existen ni los falsos policías ni los censos.

Interlocutor B (00:39:57-00:39:58): Muy arriesgado, temerario.

Interlocutor A (00:39:59-00:40:06): Unas 450.000 personas menos. Y envejecimiento feroz de la población. Las proyecciones para Uruguay hasta 2070.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:07): Un poquito.

Interlocutor A (00:40:07-00:40:09): Envejecimiento feroz.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:13): Envejecimiento feroz, es verdad, me parece una maravilla. Si no pasa nada, muy rápido.

Interlocutor A (00:40:13-00:40:24): Envejecimiento. Pero los viejos se van a comer no sólo a las palomas, sino a los niños. Se va a comer todo.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:29): Yo le mandé la imagen. Darwin.

Interlocutor A (00:40:29-00:40:39): Sí no es tremendo, es un escroto, va a quedar hecho un escroto. La pirámide esta de natalidad, la pirámide demográfica.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:41): Mucho viejo, poco joven, poco en edad.

Interlocutor A (00:40:41-00:40:49): Activa y tienen forma de escroto. Si los pone juntos así lo pone dos, o sea lo replica. Son dos escrotitos. Espectacular.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:51): Distinta óptica.

Interlocutor A (00:40:51-00:40:57): Exacto, correcto. Bueno, ella, yo te pilo igual. Problema de otro. Uno ya va a haber cumplido con la patria.

Interlocutor B (00:40:58-00:41:00): Uno está ahí. Yo me ubiqué en las pirámides y.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:41): Estamos complicados No, yo No estoy ahí. 2070 Ya me hijos que yo se los dejé, les dejé dos. Mis dos granitos de arena ya están puestos de la. Correcto. Hombre Araña, Corte de Cables y grupos Piraña alertan por nuevas modalidades de robo edificio. No hay que alentar a los chorros corte car. A ellos hay que alertar. Son todas modalidades que van muy riesgosas, muy riesgosas. De lo ineficiente a lo delirante van esas modalidades. Hombre Araña, Corte de Cable, que no.

Interlocutor B (00:41:41-00:41:42): Quería delincuente de calidad.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:48): Pero aparte, ¿Cómo hacen los grupos Piraña para subir con las motos? ¿La suben por el ascensor o la suben por la escalera? Hacen un ruido.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:51): Está viendo todas juntas.

Interlocutor A (00:41:51-00:41:55): Son los del Globo de la Muerte. Bueno, dicha. Anota nuevas modalidades de robo edificios.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:02): El globo de la muerte en el ascensor.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:42): Es una locura. Ah, qué increíble. Nos irá un mensaje viral sobre falsos policías y centros. Patrullero chocó a dos motos policiales durante operativo chasis, Amigo, es increíble. Bueno, derrocha, sí todo eso talento. La policía nos da cosa.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:46): La Policía de Rocha. Atentos a la Policía de Rocha.

Interlocutor A (00:42:46-00:44:09): Se complica la situación en la industria landia. Sindicato del sector convoca movilizaciones Hispano. La industria látiga ya entró en la etapa esa. Bolsonaylon. Todas las noticias arrancan con se complica, empeora la situación. Es todo un derrame de leche permanente. Fratti redobló la apuesta, ratificó sus dichos sobre Bordaberri pese a las críticas de Pereira y compañeros. Bueno, disculpen, pero para mí, yo para mí no redobló, no sostuvo. Claro, sostener no, doblado. Le dijo que los hijos de Bordaberri eran nietos de un dictador. Es el serie redoblar, redoblar o de tal palo, palo y palo. Algo así, señor. De tal palo, pale, palo. No redobló. Mantuvo Fratti por crítica. Bordaberri. ¿A ver, qué dijo él, compañeros? Me dijeron que capaz había sido muy fuerte. Muy fuerte no desubicado, a lo mejor eugenista. Algo escolar. Algo escolar también muy fuerte. No, no, que no le digan fuerte, que le digan infantil. Escolar. No hables de vaca, que tu padre disolvió las cámaras. Yo que soy medio escolar de vedete del programa de debate, señor, un saludo.

Interlocutor C (00:44:09-00:44:12): Al chat que no se escucha al.

Interlocutor A (00:44:12-00:45:08): Chofer de Fratti también. Lo demás es carnaval, no hay ningún cataclismo. Ningún cataclismo. ¿Yo no veo que cataclismo dice? Redobló la cataclisma. Hay quien no estamos resolviendo nada acá. Arrastrando las cataclismas, señor. Es increíble. Las cataclismas por el piso me tienen. Ya dejen de perseguir a Frati. El MCP confirmó que La variante de Covid-19 Frankenstein detectada en Brasil no llegó a Uruguay. Como Muslera no llegó. Frankenstein le puso un buen nombre.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:12): El esfuerzo puesto en el nombre denota la baja peligrosidad.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:24): Sí, claro. Y la baja atención. Porque han perdido la guerra por nuestra atención, señor. Porque la próxima guerra vayó por la atención y mire el coronavirus.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:24): No la va a ganar.

Interlocutor A (00:45:24-00:46:08): No la va a ganar, Ya está, no la va a ganar. Ya la ganó. Dos años estuvo ganando. Ya está, ya pasó, ya está, listo. Al final un golazo lo que hicimos, hicimos cualquier cosa. Pero vino Frankeneta que no sé que revive gente. Si se la contagias a alguien en el cementerio, revive mitad coronavirus, mitad gripe. En ese sentido, Fran, capaz que sí, o le pega más fuerte a los que llaman Víctor. No tengo idea, señor diputado. Gala pide explicaciones a Interior tras sumario a presidente del sindicato de la Republicana por declaraciones pública. Vos Qué bien, Marcelo, Yo no sabía que era diputado, pero me parece muy bien que el BCT finalmente defienda a todos los sindicatos y incluye a la República.

Interlocutor B (00:46:08-00:46:09): ¿Cómo es, Pablo?

Interlocutor A (00:46:09-00:46:18): Ah, no era Marcelo. No, no es Marcelo o choqué el auto estacionado. Discúlpeme, choqué la noticia estacionada. Es raro los sindicatos de la policía igual. Eso que No.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:25): Lo que pasa. Hay muchos sindicatos en la policía. No han logrado unificar el sindicato.

Interlocutor A (00:46:26-00:46:47): Al menos 11 ambulancias llevan más de ocho horas esperando para ingresar al Hospital Maciel. No, ya ingresaron igual, pero impresionante. Al menos 11 ambulancias. ¿Cuánto es eso? 88 horas. Sumamos todas las ambulancias. Tengo la mente matemática, no lo puede evitar.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:48): Sí, claro, se les cuento.

Interlocutor A (00:46:48-00:46:54): Estuvo 15 días rechazando una llamada por miedo a staff. Pero era todo lo contrario, una herencia.

Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): ¿Qué es lo contrario? Claro, una herencia.

Interlocutor A (00:46:56-00:46:56): Yo.

Interlocutor B (00:46:56-00:46:58): Para mí te quieren dar algo.

Interlocutor A (00:46:58-00:47:00): Lo contrario a una estafa es una herencia.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:01): ¿Está bien?

Interlocutor A (00:47:01-00:47:18): Sí, es una guita que te cae en la cabeza. En lugar de una guita que te sacan de vivo. Esa guita que te cae de vivo. De vivo porque el otro se murió. Justamente es una guita de muerto. Y en lugar de dejarte un muerto, el muerto te deja la.

Interlocutor B (00:47:18-00:47:19): Y para vos de vivo.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:43): Para vos de vivo, totalmente. Gobierno propone a Daniel Radío para acompañar a Jaime Llavera en el inicia. Bueno, bueno, muy bien. Para bajar, Radio. Para bajar, para bajar un poquito. ¿Me la entendieron los guachos drogones lo entendieron? Está muy arriba, muy arriba, Saavedra. Y bueno, hay que ¿Bajará o no aceptará?

Interlocutor B (00:47:43-00:47:43): Ya aceptó. No lo.

Interlocutor A (00:47:44-00:47:53): No tengo idea por qué el psíquico Marcelo Aquistapache mandó a hacerse una escultura de tamaño natural. ¿Y a quién se la encargó? Bueno, porque la vio linda.

Interlocutor B (00:47:54-00:47:55): Le pareció.

Interlocutor A (00:47:55-00:48:52): Que iba a rendir. Claro, como el del camión en los accesos, ese que la vio. La vio linda y bueno, y le dio usted No estaba, Ricardo, pero uno se llevó puesto un puente de los accesos, un camión, porque era demasiado alto. Y bueno, lo decretamos como el accidente del optimista. Paso, paso, paso, paso, paso. Bueno, y le gustó. Entonces vamos a darle con la escultura tamaño natural. ¿Y a quién se la encargó? No sé, a Chugarri no, porque el tamaño natural de aquí está Pache es un poco reducido, me parece, para los estándares de Alchugarri. ¿No sé, no sé a quién se lo habrá encargado? Me pierdo ahí. Bueno. Gobierno realizará normas para reducir los impactos negativos de la Apuntan a publicidad y promociones. ¿Pero las van a hacer ellos o las van a prohibir? Hay que saber bien si vamos a ganar con esta medida o vamos a perder.

Interlocutor B (00:48:53-00:48:53): Para nosotros es.

Interlocutor A (00:48:54-00:48:59): Para nosotros es fundamental. Es lo único que importa. Todo lo demás me importa tres carajos, pero bueno, allí está.

Interlocutor B (00:49:01-00:49:02): Es uno de los rulemanes que nos mueve.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:17): Correcto. Hay que ver, hay que ver porque apelar al olvido de la sanitarista intensa, ¿Verdad? Porque estamos ante un mandato de una sanitarista intensa. Capaz que hay que mostrarle otra cosa ahí para que vaya.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:17): Distraerla.

Interlocutor A (00:49:17-00:49:20): Claro, exacto, Distraerla con alguna otra.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Bueno, ahí podemos traer a Frankenstein.

Interlocutor A (00:49:21-00:49:39): Capaz que nos sirve. Capaz que nos sirve. Capaz que sí, capaz que sí. Puja entre protectores de caballos y bienestar animal por donaciones de equipos accidentados o equinos no equivocados de quinos accidentados o abandonados. ¿Puja de qué? Puja entre protectores de caballos y bienestar animal.

Interlocutor B (00:49:39-00:49:40): Ah, se quieren quedar con los bichos.

Interlocutor A (00:49:40-00:50:03): ¿Y no se le puede vender por parte? No se puede. Deja que no. Bueno, y si no que elija el caballo. Que elija el caballo. ¿Cuál de las dos instituciones prefiere ir? Yo no sé. Si no hay un proyecto de reales y animalista. El caballo ahí en cuestión lleva una semana con cada uno y después elige.

Interlocutor B (00:50:04-00:50:07): Claro. Que no lo haga sin elementos, por eso.

Interlocutor A (00:50:07-00:50:10): No, no, no. El caballo. Que elija el caballo. Dejen elegir al caballo.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:13): Se le para uno de cada lado y para donde arranque el caballo, para donde quiere.

Interlocutor A (00:50:13-00:50:33): Correcto. Pero después pasa una semana, entonces vemos los tratamientos que le dan uno y el otro para que seduciera el caballo. Es como una especie de soltero más codiciado esto. La isla de los solteros, pero con caballo hecho mierda. No está mal si es animalista. La desaparición de Xi Jinping El silencio de los medios del Estado. ¿Qué sucede en China?

Interlocutor B (00:50:34-00:50:36): ¿Se transformó en toboganes en Montevideo?

Interlocutor A (00:50:36-00:51:46): No, ya apareció. Ah, ya volvió el Estado, rompió el silencio, millones de cosas. Ahí está. ¿Qué sucede en China Especifica? ¿A qué se refiere con qué sucede en China? Especifique, señor. Contesté. Ah, yo contesto. Titular No le tengo miedo. Ya estaba tranqui. Ya, para. Presentaron la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1. Con el objetivo de aportar a la inclusión y la representación. Ellos con sus propias jeringuitas de insulina que le pinchasen la pancita. Qué hermoso. Estamos esperando la Barbie con diabetes tipo 2, que es mucho mejor porque se pone obesa y se le engangrenan las chochas ahí. Cuando se le sale. Cuando se le sale una pierna a la Barbie no es un accidente, es amputación médica. La humanidad está en juego. La humanidad está en juego. El Papa León XIV lanza mensaje más preocupado desde que asumió. No lo escuchó nadie. Nadie de verdad. Perdió la guerra de la atención. 14 Este es el titular. Dudó menos que el coreano de Gang Style y el spinner.

Interlocutor C (00:51:48-00:51:50): Hasta la deportiva, la toma 11 y.

Interlocutor A (00:51:54-00:52:07): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más outfits que días de la semana. Vos también podés tener tantos outfits como quieras. Hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado Libre compra ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti 2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti