2025-07-14 – La historia del trágico destino de los carpinchos albinos/ ASSE, un espectáculo del desorden – Darwin Desbocatti

2025-07-14 – La historia del trágico destino de los carpinchos albinos/ ASSE, un espectáculo del desorden – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-14 – La historia del trágico destino de los carpinchos albinos/ ASSE, un espectáculo del desorden – Darwin Desbocatti

2025-07-14 – La historia del trágico destino de los carpinchos albinos/ ASSE, un espectáculo del desorden – Darwin Desbocatti
Darwin repasó la conferencia de prensa de Danza y Olesker sobre ASSE.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:39): Darwin, buen lunes, buen arranque de semana para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:39-00:00:45): Hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo le va, ¿Ricardo? ¿Cómo andan?

Interlocutor B (00:00:45-00:00:52): Ricardo continúa fuera de Uruguay, da referencia.

Interlocutor A (00:00:52-00:00:54): Nada más qué vacaciones largas. Guau.

Interlocutor B (00:00:54-00:00:58): No, no merecidas, pero una dirección de amplia generosidad.

Interlocutor A (00:00:58-00:01:01): Claro qué extensión, mamita, acá hay errores.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): Dirección que asumo completamente.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:06): Una cosa que nunca debió ser permitida.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:09): Sí, 100 parte. No completamente.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:17): Como igual este mes lo cobra recortado, me imagino, y el resto lo repartiremos para hacer una fiestota.

Interlocutor B (00:01:17-00:01:28): Bueno, eso podría ser. No sólo eso, sino que está excedido absolutamente de los días licencia, pero va a cobrar el mes completo aún excedido de los días de licencia. Tal cual. Otro error de la.

Interlocutor A (00:01:29-00:02:07): ¿Cómo está ahí? Conmovido. ¿Cómo anda señor? ¿Cómo le va? Conmovido por todo esto. Bien. Lo que pasó, estoy tratando de rascar ahí enteró lo que pasó fue una noticia de final. ¿El viernes nos dio dos o tres noticias que ahora iremos a repasar, verdad? Para que no queden enterradas en el olvido de ese día, que es un poco límbico que está ahí como ya que nadie presta atención a nada y no sé cuánto, pero nos conmovió la noticia de que unos carpinchos albinos bebés. ¿No vio los carpinchos albinos bebés?

Interlocutor B (00:02:07-00:02:08): Sí, pero no me conmovieron.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:21): No me conmovieron bebés. Bueno, alcanzaron, como todo en Uruguay, alcanzaron en su vejez, porque se hicieron virados. Sí.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:25): Y algunos de los titulares que vi también hablaba de trágico, trágico.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:43): Bueno, final trágico para los carpinchos alpinos de Tacuarembó. Escuche bien esto. ¿Final, no? Como quisieron, señor. Como vimos, todos los que tenemos sentimientos fuimos arrasados por la aflicción en ese viernes, un viernes de luto.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:45): No puedo seguir.

Interlocutor A (00:02:45-00:03:11): Final trágico para los carpinchos albinos de Tacuarembó. Todos murieron en circunstancias desafortunadas de buscar. Sí, claro, porque bueno, casi todo, digamos que esto se le puede aplicar a casi todos los seres vivos que han estado parados sobre este planeta. Uno muere en circunstancias desafortunadas.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:16): Capaz que esto es más pro.

Interlocutor A (00:03:16-00:04:24): Salvo que quiera meter a Opasque acá en la discusión, que me parece que no es el caso, pero la muerte sobreviene en circunstancias desafortunadas, o sea, es una circunstancia desafortunada en sí misma. Hacia la circunstancia desafortunada, señor, en las últimas horas se viralizó el video de dos carpinchos albinos bebés que nacieron hace cuatro años, pero ya murieron. Tristísimo, espantoso, la verdad, si me permiten retrotraer nuestros sentimientos al viernes, que a su vez deberían retrotraerse al momento en el que nacieron esos carpiño, que es cuatro años atrás, y después avanzar algunos años y corroborar su muerte. Bueno, les agradezco que me acompañen por el tiempo de lo que vendría a ser la aflicción retroactiva, señor, que uno está completamente acongojado de forma retroactiva por esta catástrofe, le diría yo, natural, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:04:24-00:04:32): ¿Claro, yo lo que no recordaba, usted recordaba que esto haya sido noticia ahí en el mes de la pandemia del 2021? Yo no lo recordaba, le soy sincero.

Interlocutor A (00:04:32-00:05:25): No, yo tampoco, pero estaríamos preocupados con otros nacimientos, otras muertes, otras cosas que estarían llevando nuestra atención, ¿Verdad? Pero la cuestión es que se hicieron virales ahora cuando el último murió, o sea, son retrovirales, digamos. No diga. No, no, cállese la boca, señor, yo voy a ir caminando por cada una de las vicisitudes y los destinos de vida de estos carpin. Déjese de hablar. Los carpinchos albino, si no le importan, cállese. Primero demuestra una insensibilidad absoluta a los carpinchos alinos y ahora nos quieren contar cómo murieron todos, ¿Qué le pasa? Bueno, entonces cállese la boca, no busque sensibilizar con. Cállese la boca. Albinos bebés, señor, albinos bebés que hace cuatro años eran bebés.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:32): Ahora ya no eran bebés, tampoco eran viejos.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:50): Cuando se hicieron virales, pero de bebés, pero de las imágenes que cuando eran bebés se hicieron virales, señor. Bueno, entonces eran bebés. Carpincho salvino bebé, señor, no le quiera sacar su condición de bebé, No, bueno.

Interlocutor B (00:05:50-00:05:52): Pero usted le quiere agregar condiciones para darle más.

Interlocutor A (00:05:52-00:06:37): En Uruguay la plenitud se alcanza con la vejez, incluso no habiendo llegado a ella, eso es lo impresionante de este caso. Testigo de los carpinchos albinos, señor, que no sobrevivieron para disfrutar de su condición de celebridades encima eso es doble o triplemente angustiante la noticia, porque ni siquiera sobrevivieron lo suficiente como para disfrutar de su condición de virales, de celebridades, de estrellas de las redes, señor Morales, se hicieron virales hasta en Argentina los carpinchos albino de Tacuarembó. Sabía que eran de Tacuarembós. Ahí a ellos te una reserva natural de Tacuarembó.

Interlocutor B (00:06:37-00:06:39): Ahora, leyendo lo que usted.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:52): Y llegaron a la plenitud y a la cúspide de la fama y celebridad en Argentina, reservados para pocos uruguayos, para los elegidos.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): Esto está hablando allá en el 2021.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:42): Ahora, se hicieron virar, señor. Sí, claro, se hicieron virar. Ahora, ese es el nudo de la noticia. Y ahí es donde tenemos que ir hacia atrás y hacia adelante en el tiempo permanentemente, para poder repasar milimétricamente esta angustia generada. Una angustia, le diría, a nivel nacional. Arruinó el Día del Padre. Casi no fue posible disfrutar el Día del Padre porque se interponía el carpincho albino. Bueno, la catástrofe de los carpinchos albinos, así se conoce como. Bueno, como se interponía emocionalmente. Bueno, yo no quise celebrar, le pedí hijo hipotético, que no hizo lo suyo.

Interlocutor B (00:07:42-00:07:47): Para que el Día del Padre tuviera su cuota, digamos, de tristeza. Sí.

Interlocutor A (00:07:47-00:08:01): Lo hizo olvidar el padre de Cecilia Cairo, no, Bueno, no los padres en general, pero ella en particular dejó todo para que su hija fuera dos semanas ministra.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:04): Sí, debo decir que como todo, todo.

Interlocutor A (00:08:04-00:09:38): Hizo bien, todo lo hizo correctamente, todo le dio todo el apoyo y cuando llegó, terminó. Cuando se consagraba todo ese arrojo paternal y cuidado y todo, y llegaba su hija a cumplir lo que él no había podido hacer como ser humano, ¿Verdad? Que era triunfar en la política, se transformar en ministra. Récord de renuncia más rápida de la historia de la democracia del Uruguay. Eso es lo que le duró la felicidad. Esa es la felicidad de un padre. Dos semanas. Él la tuvo toda junta ahí. Pero si no está como distribuida a lo largo de los cuarenta, cincuenta años de paternidad, ¿Entiendes? Sesenta años de paternida. Dos semanas son dos semanas. Lo mismo que dura las vacaciones todos los años, señor. Dos semanas Las vacaciones de julio. Eso mismo, pero distribuido entre todos los años de paternidad. Lo que le pasó al padre de Cairo fue que le quedaron esas dos semanas ahí de orgullo paternal, placer absoluto y satisfacción, todas juntas. Y después ahora Cairo. Bueno, y entonces el carpincho vino a ir al de Tacuarembó. Bueno, como Gardel, ¿Verdad? Que fue viral, Fue el primer uruguayo viral, como tantos otros. Obviamente eran de Tacuarembó, que es una tierra profusa de celebridades uruguayas.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:43): Dani 1 no va a nombrar a Gardel.

Interlocutor A (00:09:43-00:10:52): Lucas Hugo Ya lo nombré a Gardel. Usted estaría escuchando otro programa. Gir Semaya como en Biotop. Momoitap Sr. También el trío africano que más simpatía generó la historia del fútbol uruguayo. Nacieron en Tacuarembó. El trío de cameruneses de Tacuarembó. Cameruneses oriundo de Tacuarembó. Enviotap Tap y Momó el equivalente al culo. Y Darry Mo del fuego de Tacuarembó. Y la integración africana nunca se hizo tanto por la integración africana en esas tierras. Como con ese trío de africanos de Tacuarembó. Cameruneses de Tacuarembó. En Biotop. Era jugador de voleibol, nada que ver, pero lo metieron ahí y anduvo notable. Sin embargo, dice se supo luego que el registro del vídeo que compartió el canal tenía tres años, tres y cuatro años. Y se conoció este viernes que el adorable carpincho albino que se ve en el vídeo ya murió. Tristísimo, tristísimo.

Interlocutor B (00:10:53-00:10:55): Cuando se viralizó ya había muerto.

Interlocutor A (00:10:55-00:11:40): Exactamente. Es un cuento corto. Cuando se viralizó ya había muerto. Historia del carpincho albino de Tacuarembó No sé cómo se procesa esto en términos emocionales de temporalidad no lineal. Sr. Es durísimo ese carpincho tan tierno, tan conmovedor, que le tocó el corazón. Zona grande, sin chicos por miles, cientos de miles de personas, millones de views. En el final de las vacaciones de julio, además. Y la víspera del día del Padre que no le importa a nadie. Estaba muerto. Tragedia retroactiva de carpinchos albino. Deberíamos reflexionar y homenajear al carpincho albino viral que llegó a la masividad cuando ya no estaba entre nosotros.

Interlocutor B (00:11:42-00:11:45): Sí, por lo que veo, ninguno de ellos. Además porque eran varios.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:52): Bueno, después ya aparecieron otros hermanos. Señor Pero todos están el animal registrado, ¿No?

Interlocutor B (00:11:52-00:11:53): Quiero decir.

Interlocutor A (00:11:53-00:12:27): Y otro de sus hermanos nacieron con la rara condición, por lo que lucían completamente blanco. Sin embargo, tanto ellos como otros tres carpinchos albinos que nacieron en diferentes camadas en la reserva, murieron. Siguen apareciendo carpillos albinos que ya murieron. Son como cinco o seis carpillos de vino que ya murieron. Cada vez es peor la noticia cada vez es más dura. ¿De qué se ríe? Imbécil. Estúpido tampoco. ¿Para qué?

Interlocutor B (00:12:27-00:12:30): ¿Y bueno, se viraliza algo, y cuando se van a enterar los carpinchos?

Interlocutor A (00:12:30-00:12:38): Ay, no. Claro. Usted no se acongoja con El diario de Ana Frank, Porque no, Qué estúpido.

Interlocutor B (00:12:38-00:12:39): Que se.

Interlocutor A (00:12:41-00:13:09): Ay, no. Es como leer El día de Ana Frank sin saber el final. Y después te ¿Cómo termina? Y bueno, ¿Cómo va a evitar esa congoja siderácea? Es una aflicción interestelar por haber visto esa luz de una estrella que en realidad ya se había apagado sin que uno pudiera sospecharlo. Porque la angustia no tiene un telescopio espacial Shane Webb, ¿Entiende? Uno no puede saber que esa estrella ya se apagó. Ve la luz, se conmueve, y después le cuentan que ya se murió. Y es espatoso igual.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:17): Claro, pero uno siente cierta identificación, Darwin, déjame decirle más con el carpincho albino.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:33): Lógico, señor. ¿Cómo no va a sentir identificación con el carpincho albino? No me siento nadie adorable. ¿Que parece? ¿No lo vio? Parece miope al lado de su hermano carpincho. Pero él tiene los ojitos más cerrados todavía. ¿No ve nada, señor? Nada.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:42): La acabo de ver por primera vez a partir de su comentario. Ahora, a uno de ellos, no sé cuál de los que murió estos. No sé cuál es el. Porque hay un viral.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:43): No, no, el que se hizo viral, señor.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:44): Bueno, lo que pasa es que hay.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:46): Dos hermanos que se hicieron viral.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:56): Hay un oyente que reclama que el de él se hizo viral. Lo publicó el 4 de junio desde una página de Instagram que la pone acá. Es cierto, tiene 252 me gusta ahí, no sé qué. ¿Y ese está vivo en Instagram?

Interlocutor A (00:13:57-00:13:59): No. Ah, bueno, entonces es lo mismo.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:06): Pero él reclama que ese se hizo viral de ahora, creo, si no me equivoco, es por el día. ¿No del día B, no?

Interlocutor A (00:14:06-00:14:06): ¿De qué?

Interlocutor B (00:14:06-00:14:30): Que todo surge por el día del carpincho, el día del capibara internacional, que es el 10 de julio. Supongo que esto llevó a que se hablara de capibaras. Alguno tirara el capibara blanco. Yo lo tenía en WhatsApp el día del capibara por los chistes con Vergara, porque Vergara asume el día del capibar. No lo mencioné al aire, pero me lo tiraron varias veces. No me tiraron en albino blanco, me tiraron a vergar, ¿No?

Interlocutor A (00:14:30-00:14:37): Y bueno, porque no es blanco, no es un carpincho blanco es un carpincho. Frente Amplio.

Interlocutor B (00:14:37-00:14:43): Se pare, se pare. No, me tiraron la imagen del albino blanco y me tiraron varias veces en WhatsApp el chiste. Bueno, vas a decir que asume Vergara el día.

Interlocutor A (00:14:43-00:14:45): El día del carpincho. Asumió Vergara, ¿En serio?

Interlocutor B (00:14:45-00:14:56): Bueno, día de apreciación del capibar instaurado el 10 de julio en varios países de América Latina. No sé qué arraigo tiene internacional esto, pero bueno, me tiraban varias veces. Decir que asumió el día de capibara es importantísimo.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:05): ¿Por qué no lo dijo? ¿Por qué oculta cosas a la gente? ¿Por qué tapa la información? Usted lo que está haciendo está muy mal.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:13): No, porque estaban burlándose de un Vergara disfrazado de carpincho. Yo no me hacía eco de eso, de redes sociales, yo que sé, me lo pasaba.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:38): Usted está trabajando ya para el poder, está tapando una información que es popular y que sensibiliza a la gente. Que Vergara sube día a carpincho es muy importante, porque demuest que estamos ante una especie de designio cósmico, señor, o sea, su vinculación con el carpincho, una vez que se metió adentro de ese peluche gigante, no va a poder deshacerse de eso jamás.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:42): Bueno, eso es lo que decía la gente. Y hoy justo asume el día internacional del CAP.

Interlocutor A (00:15:42-00:15:44): Quedó atravesado por un designio de vida, señor.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:49): Bueno, yo eso debo reconocer, Pero también le reconozco que no sabe cómo se.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:54): Va a morir comido por una jauría de perros. Se va a morir Vergara, señor.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:55): El destino de un carpincho.

Interlocutor A (00:15:56-00:18:00): Exactamente. Dice que la debilismo implica debilidad frente a la naturaleza. Frente a la naturaleza y frente a los conciudadanos de Tanzania. Eso ya lo sabemos, puesto que pierden la capacidad de mimetizarse con el entorno. Lo mismo le pasa a los albinos en Tanzania, y son presa fácil para los predadores. Lo mismo le pasa a los albinos Tanzania, tienen el síndrome Álvaro Delgado, Digamos que son un blanco fácil. Ese es básicamente lo que se le dice en el mundo animal de los carpinchos albinos, un blanco fácil. Sí, Álvaro Delgado, Eso. Y después básicamente los ve un cóndor desde la cordillera de los Andes, ¿No? Entrecierra los ojos para el lado de Tacuarembó y los ve, se ven de cualquier lado. Y bueno, y encima estos que aparecían en el vídeo eran medio lentones. Son además medio. Son como. Eran los que iban más atrás de todo. Están pidiendo tipo patito feo. Están pidiendo ser. Sí, pidiendo ser masticado por un perro salvaje. La verdad, son prácticamente una provocación. Hay que decir a favor del perro salvaje que se los masticó, que parecen estar provocando. La naturaleza está provocando al predador, al depredador. Discúlpeme. Y bueno, dice que el dueño de la reserva, o el director se llama, contó el viernes, en el día del carpincho, que asumió Vergara que ninguno de los cinco ejemplares albinos que llevó a tener la Reserva de Tacuarembó. Sigue Pipo. Impresionante. Un campinchicidio albino, señor. Es espantoso. Lo que nos cuenta es más sensibilizante. Más sensibilizante que el genocidio de blancos que se está llevando adelante en Sudáfrica. De manera muy parsimoniosa, por otra parte. Ni uno vivo quedó acá.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:08): Me relaja. No me estoy involucrando emocionalmente. Tiene razón la gente porque no para.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:22): De pedalear sus sentimientos. Bicicletea los sentimientos, Joel. Todos murieron, señor, todos. Cada vez es peor. No solo ninguno sigue vivo, sino que todos murieron, ¿Se da cuenta?

Interlocutor B (00:18:24-00:18:26): Desde el principio de la historia.

Interlocutor A (00:18:26-00:18:31): En su mayoría en circunstancias trágicas, como producto de ataques de jauría de perros.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:34): Pero son circunstancias, me parece, más allí.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:35): Va a morir Vergara.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:36): No, no, eso es una pava.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:44): Y en su mayoría murieron en circunstancias trágicas. Como casi siempre sucede con la muerte. Tanto más en la naturaleza, ¿No?

Interlocutor B (00:18:47-00:18:53): Y lo está diciendo usted Darwin. No hay nada que sorprenderse. Las circunstancias en las que mueren víctima de depredadores. Más cuando son blancos, fácil.

Interlocutor A (00:18:56-00:19:43): Pero ahí no hay nada que sorprenderse. Que cuando tiran un misil mueran ciudadanos, señor. No, no hay nada de sorprenderse. Es de afligirse, no de sorprenderse, señor. Es bastante improbable que mueran en circunstancias alegres y plácidas, la verdad. ¿Eso aclaró el hombre de la reserva, o no? No, eso lo estoy aclarando yo. Igual dejarían de ser de ese talante una vez que sobreviene la muerte. Era lo que hablábamos al principio. Me gusta igual que diga que en su mayoría murieron en situaciones trágicas. Me pregunto si en su minoría, o sea, hay alguno que murió en una celebración de carpincho salvino, con whisky, merca y capibara. Prostitutas, Prostitutinchas.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:54): Y ahí cabe una pregunta. Quizá le hicieron. ¿Yo llego absolutamente desde la ignorancia Y por fuera del tema de si es una reserva, si no hay ciertos cuidados para, por ejemplo, cabría perro, o es inviable en ese tipo de reservas?

Interlocutor A (00:19:54-00:19:55): No es inviable porque la cabría de.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): Perro se te mete, se te mete.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:20): A la orden del día, está lleno, lleno de jauría de perro. Ojo, son guapos de a mucho mano a mano, no aguanta nada. Puede ser, sí, son banditas, banditas de perro que no aguantan mano a mano. Uno de los ejemplares blancos, el único de ellos que llegó al adulté, murió atropellado en la ruta. No.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:30): Esa sí es una condición que no tiene que ver. Espantoso, el ser humano invadiendo territorio.

Interlocutor A (00:20:31-00:21:02): Qué espantoso, qué horrible, qué destino dolorosísimo. Una reserva que uno, que yo adulto, uno quiso ir en busca de una vida plena de carpincho albino adulto que ya puede cruzar la calle, dijo, ahora sí, ahora puedo cruzar la calle, soy adulto. Y lo atropellaron en la ruta. Bueno, ya sabemos cuál es el destino del carpincho albino. Entonces, señor, la muerte desgarradora en circunstancias trágicas.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:11): Si, está bastante más evitable. Me imagino que la otra está en una reserva y no sé, no sé, pero bueno, Bueno, que anden en la ruta y o se escapan igual no.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:44): Sé, porque si es una reserva, quería salir a vivir la vida y bueno, la vivió, pero fue corta. ¿Qué pasa? Cosas que tiene cerca al pincho, al vino. Recuérdeme que si me ofrecen para mi próxima vida de reencarnación, el carpincho, pedir que no sea el vino, ¿Verdad? Sí, sí, te agarro carpincho, te agarro. Pero no ser albino sería bastante adecuado, o por lo menos previsor, cauteloso. Le voy a contar una cosa, acá.

Interlocutor B (00:21:44-00:21:55): Hay gente que está molesta porque yo dije capibara varias veces y no es capibara. Como vendepatria, me dicen, es carpintero. Emilia dice los niños y niños hoy le dicen capibaras y no carpinche.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:00): Claro, porque son cosas de los dibujitos, porque los dibujitos parece capibara, no sé.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:15): Bueno, está bien. Yo le decía carpincho antes. Es cierto, ahora le está diciendo capibara, pero le dije por el Día Internacional es del capibara, no del carpincho. Entonces está marcado así cuando lo busca. Pero bueno, es lo mismo. Son diferentes. Sí, lo mismo, diferentes formas de decirle en diferentes países, pero lo mismo. Dormi carpincho y capibara lo mismo.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:23): No, no es lo mismo. Bueno, otra cosa que no se enteró seguramente porque pasó el viernes.

Interlocutor B (00:22:23-00:22:24): Sí.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:27): La reestructura de hace.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:37): La polémica, me enteré del idioma con respuesta, conferencia de prensa, que le digo más. ¿La dejé para ver esta semana.

Interlocutor A (00:22:40-00:22:50): No? Lo bien que hizo, porque es imperdible, tiene que estar con todas las antenas. Yo igual le voy a pasar una parte de la conferencia, pero bueno, me lo va adelantando.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:57): Porque no tenía claro el ataque de la oposición que llevó a la conferencia de prensa, entonces quería ordenarme un poco la información, ver.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:23): No ordene nada. ¿Que nadie tiene información? Ninguna, señor. Le preguntaron a Orsi. No sabe un carajo. Mire, quiere que le diga, por ejemplo, lo que dijo Gallo entre él y Medias Noches, que supone que bastante, digamos que sería como bastante diestro en la materia, ¿No?

Interlocutor B (00:23:23-00:23:25): Sí, sí, sí. Ahí está. Ministerial, Pública, Junta Nacional de Salud.

Interlocutor A (00:23:26-00:23:38): Por eso, bueno, dice de la reestructura no puedo opinar porque no la conozco. No sé, No la conozco, señor. Como Emma Watson, por ejemplo, No la conozco.

Interlocutor B (00:23:40-00:23:43): Retuiteó la conferencia de prensa del director de Acegal.

Interlocutor A (00:23:43-00:23:58): Sí, sí, sí. Pero no tiene idea de la reestructura porque no la conoce. Le preguntaron eso y no la conoce. ¿Quiere saber qué dijo Cristina Lustenberg sobre qué opinión tenía todo este episodio, estructura y aumentos en ACE? Voy a hablar cuando tenga que hablar.

Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): OK.

Interlocutor A (00:23:59-00:24:04): Se limitó a decir voy a hablar cuando tenga que hablar. Me encanta, señor.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:05): Bien.

Interlocutor A (00:24:05-00:24:43): Y bueno, tenía que hablar. No, no tenía que hablar. Entonces va a hablar cuando tenía que hablar. ¿Qué quiere decir eso? No tengo la más pálida idea de en qué anda este quilombo. No sé por qué me preguntan a mí. No entiendo por qué vienen acá a buscarme la boca con un micrófono, cuando nadie tiene idea de lo que es la reestructura de ACE, ¿Verdad? El tema es este, están haciendo la reestructura de AC. Lo único que salió de información para afuera es lo que mostró la oposición, que es que crean como 40 cargos gerenciales nuevos y le suben el salario a los que ya están en un 30% más o menos.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:50): Y a eso que dejo la oposición vino la respuesta en conferencia de prensa. Autoridades de ACE.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:51): Espectacular.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:57): OK, ahí estamos ordenados, por lo menos en lo cronológico. Una reestructura. Que no teníamos información en la ciudad.

Interlocutor A (00:24:57-00:24:58): No, no, no es que nosotros no.

Interlocutor B (00:24:58-00:25:01): Tengamos información, autoridades ni los diputados.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:41): Claro. Orsi no tiene información. Bueno, antes que Orsi, LUT, que probablemente nunca alcance esa información. Lutenberg no tiene esa información. Voy a hablar cuando tenga que hablar. Nos vemos después de las vacaciones. No, quiere decir, o sea, básicamente lo que está diciendo es no sé, no tengo idea. Bueno, entonces lo único que salió como dato más o menos reconocible de esa reestructura mágica que están haciendo en ACE es esta cuestión de los nuevos puestos gerenciales y del aumento, lo que saca la oposición, básicamente.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:42): Bien, y ahí Álvaro.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:46): Una vergüenza.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:51): Ahí tenemos que escuchar la respuesta, ¿No?

Interlocutor A (00:25:51-00:26:25): Ahora vamos a ver porque es espectacular igual. ¿Antes que nada, que hay que decir? Lo de siempre, lo que ya sabemos todos, pero por las dudas hay que retener. Haces un quilombo en todo gobierno, en todo tiempo y en todo lugar. Como casi cualquier sistema de salud, de salud pública, de salud mixta, privado, estatal, privada o de cualquier. La salud es algo que cuando se lo quiere escalar y elevarlo a nivel de sistema de atención poblacional, es el.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:29): Prestador más grande del país. Si usted habla que tienen problemas en general, este es el prestador más grande del país.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:30): El prestador de salud.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:32): Prestador de salud más grande que tiene el país.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:53): El problema, claro que no es fácil andar prestando salud. Se les cae a los británicos, no se les va a caer a nosotros. Bueno, así es un espectáculo en ese sentido, en el sentido del desorden. Y no sé qué me pasó, pero tengo un agujero de millones acá y anda a saber para dónde fue.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:00): Yaguita es parte de la herencia maldita declarada por este gobierno. De los agujeros a tapar, que son varios, uno es el de la Administración de Servicios de Salud del Estado, lo.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:07): Han dicho las autoridades, no había quedado muy ordenada tampoco para el mandato anterior.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:08): Va concatenando.

Interlocutor A (00:27:09-00:27:17): Es parte, por eso es parte de un gran desorden imposible de una galleta a la que nadie le puede entrar.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:27): Bueno, yo no le digo que sea fácil, pero hay que entrarle. Esta estructura quizás no es la solución, no es la mejor. Veremos. Lo cierto es.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:30): No, no veremos porque no tenemos ningún tipo de información.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:32): Va a ser escuchar parte de la.

Interlocutor A (00:27:32-00:28:40): Información y bueno, ¿Donde fue? No, no dieron ninguna información. Ahora vamos a parte del medio. Pero más o menos lo que le decía era eso. ¿Usted tiene hora para dentro de los seis meses? Eso, básicamente eso es lo que se sostiene de manera prolija y consistente. Nace a lo largo de tiempo, te dan hora para dentro de seis, siete meses. Dentro de seis, sietE meses nos dirán cómo es esta reestructura. Cuando nos toque, cuando sea. Cuando el especialista puede atendernos, señor. Eso es lo que yo le hubiera contestado, que es más o menos lo que contestó Lustenberg. Voy a hablar cuando tenga que hablar. Quiere decir, saca ahora y te atiendo en cuatro meses. Y bueno, que los periodistas más o menos se atengan a la misma sistema, que sería de la gente. Y bueno, y si no sigue con vida para esa instancia, por favor, le pedimos el aviso correspondiente para posibilitar que otra persona que sí haya sobrevivido al bultito que se quiere hacer ver, pueda tener una hora y no la desperdiciemos.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:47): Quizá para hacerlo completo hay que pasarlo, pasar a esa persona por distintos estamentos hasta llegar a la ministra. Porque al especialista uno llega.

Interlocutor A (00:28:47-00:29:24): Sí, claro, no tenés que. Exacto, mira, ¿Por qué no haces? ¿Por qué no te haces ver por un médico general? Conseguís la orden y bueno, y después sí, ahí sí, ahí podés hacerte ver por el que está antes del especialista. Y después. Sí, después sacas hora para el especialista y te hace ver por su suplete, porque seguramente dentro de siete meses el especialista no esté. Y bueno, y venga el suplete. Eso básicamente lo que te vamos a proponer para que te pongas al tanto de la estructura. Perfecto, muy bien. Me gusta que acá te está bien domadito, como corresponde, señor.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:32): Es así. Acá escriben desde mutualista, no te sorprendas que acá en tal mutualista y en tal otra, la situación es parecido. No es que Darwin está diciendo eso.

Interlocutor A (00:29:33-00:30:09): ¿Cuando uno quiere escalar la salud a un sistem, queda así, funciona así, que quiere decir? De cualquier manera y como se puede, señor, Y a los empujones. Y bueno, todo esto es lo que hay que saber antes de ingresar en esta noticia que termina con la conferencia de prensa y empieza con la denuncia de la oposición de 40 cargos gerenciales creados y el aumento de 30 35 por ciento de los ya existentes en algunos de los yacités, no todos.

Interlocutor B (00:30:13-00:30:17): Bueno, hace una parte, medio escuchamos. Yo quiero escuchar igual las voces, el.

Interlocutor A (00:30:17-00:31:44): Contexto es lindo igual también, porque a todo esto estaba, por ejemplo, su presidente estaba de licencia hasta el viernes que llegó y dio la conferencia de prensa. Y se nota, porque no tenía la más puta idea de lo que estaba hablando. Es muy lindo eso. Y el cambio de organigrama, como los aumentos salariales fueron aprobados en el directorio solo con los tres votos oficialistas de cinco, porque todavía no se definieron los representantes sociales. No, lo que tiene es legitimidad de origen, evidentemente, estos aumentos, todo esto, todo esto es. Antes de entrar además a la ronda de negociación salarial, hay que decir que capaz que esto de aumentar 30% los cargos gerenciales y sumar otros 40 cargos gerenciales nuevos y todo, puede no ser la mejor medida, pero el timing es indiscutible, porque no puede ser peor, puede ser peor porque el timing supera ampliamente a la medida en sí misma, en inoportunismo y brutalidad, o sea, no puede ser pivot. Hay que ser bruto para subir el 30% del salario de los cargos gerenciales, mientras inventan otros 40 de esos a semana de la negociación de ronda de salario, justamente. Negociación colectiva.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:52): Hola, yo estoy escuchando atentamente.

Interlocutor A (00:31:54-00:32:57): Ahora vamos a la parte del medio entonces, y de vuelta les voy a contar bien cómo las autoridades salieron a responder con mucha imprecisión y solidez fuerte a la oposición que acusó de haber hecho algo que bien sabe la oposición, pero claro, prefieren mentir. Es imprescindible para la reestructuración de ACE, que es todo esto de los cargos gerenciales y el aumento, los sueldos, la creación de 40 nuevos cargos credenciales, el aumento de sueldos en otros tantos más o menos, pero que todavía no hicieron y no saben si van a ser. Los dejo con ese misterio, porque eso es lo que dicen, es fundamental, es imprescindible hacer estos cambios estructurales, pero no se hicieron. ¿Qué critican? Algo que no sucedió, pero no sucedió.

Interlocutor B (00:32:57-00:32:58): La respuesta a estos cambios que se.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:10): Hicieron para poder recuperar una hace devastada, hay que crear nuevos precios gerenciales y aumentar el 30% para lo que ya había, pero todavía no se hizo nada. Eso no entiendo. ¿Que están criticando?

Interlocutor B (00:33:10-00:33:12): ¿Bueno, está la intención de hacerlo así, no?

Interlocutor A (00:33:14-00:33:17): Por lo que dice usted le está adjudicando.

Interlocutor B (00:33:20-00:33:22): No, pero las mismas autoridades, ya veo.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:33): De qué lado renguea, las mismas autoridades dijeron que esto era imprescindible, pero que no se hizo. ¿Entonces, qué andan?

Interlocutor B (00:33:33-00:33:47): Bueno, de varias fuentes, dos, tres, tengo acá de WhatsApp, allegados, legisladores, frenteamplistas, señalan que buena parte de la estructura fue informada en grupos de WhatsApp o sea.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:53): Y a Gallo no lo incluye. Y a Lutenberg tampoco lo incluye.

Interlocutor B (00:33:53-00:34:00): Gallo habló lequique el viernes y bueno, creo que fue crítico con parte. ¿No la escuché, pero fue crítico con parte del aumento salarial, no?

Interlocutor A (00:34:00-00:34:05): Claro, eso. Pero eso se enteró por la posición, no por las autoridades.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:11): Usted lo está diciendo, no yo, Darwin y el Gallo. Gallo también, Sí, Galo también.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:12): Galo lo está diciendo.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:13): Claro, usted está diciendo.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:23): Y Lutember dijo voy a hablar cuando tenga que hablar. Eso quiere decir no tengo idea, o sea que tampoco le informaron al Lustenberg. Tampoco recibí Valió temer de esos grupos de WhatsApp.

Interlocutor B (00:34:23-00:34:30): Y ante tal situación decidieron hacer esa conferencia de prensa del cual vamos a escuchar las explicaciones. Usted dice que no explicaron, pero tiene tres explicaciones.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:44): Bueno, vamos a escuchar también a Orchi por otro lado. Tampoco le informaron nada, obviamente no tiene ninguna información. Lo que yo hablé con las autoridades de ACE es que de acuerdo a la reestructura que están armando, va a haber un ahorro de 2 millones al año. ¿Eso fue todo lo que dijo?

Interlocutor B (00:34:44-00:34:44): ¿Le pasaron ese titular?

Interlocutor A (00:34:45-00:35:05): Sí. Bueno, le escribieron una servilleta, el número total de Resuelva, le pusieron Restauración de ACE, 2 puntos, un número de 7 cifras en dólares, lo que saldría anualmente, digamos, a llover voto con un paréntesis adentro que dice bien grande y subrayado en verde, 2 millones al año. Este es el informe de la reestructura que le presentaron la Orsi. Prolijo, fuerte y claro.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:18): Estamos con toda esa información previa. Ahora lo que vamos a escuchar después de la parte del medio es Presidente Claro, o Lesker y Cuadrado, pero Danza.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:23): Orsi Malambea y Danza. Y Álvaro Danza.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:23): Ya venimos.

Interlocutor A (00:35:24-00:35:28): Álvaro Danza y Orsi Malambea. Orsi Malambea y Álvaro Danza.

Interlocutor B (00:35:28-00:35:28): Parte del medio.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:55): No toquen nada. Itaú presentó a Darwin, pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómo presenta Mercado Libre. Darwin entró a chusmear los descuentazos de Mercado Libre y salió con campera, sillón nuevo y hasta una cafetera. Aprovecha hasta 40 % off y envíos gratis. Compra ahora.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:21): ¿Bueno, me recomiendan que no me pierda la conferencia de AC? Está divina, Joel, mirala. Pero está divina, ¿No? Estamos hablando de un tema muy importante. No voy a mirar una conferencia de prensa con esta venta. Está divina la conferencia de prensa de las autoridades de ACE, Darwin la vio.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:24): Vamos a repasar, está divina, no vamos.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:25): A tener los temas por si, está.

Interlocutor A (00:36:25-00:36:47): Divino, Hay que decir en defensa del presidente, el director de ACE, de Álvaro Danza, que bueno, que no es el más importante ahí, o sea que es Olesker el que está al frente y por otro lado recién volvía la vacación sin goce de sueldo, o sea, vacaciones sin goce, se fue a unas vacaciones sin goce.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:55): Aldo de Danza es el presidente y el es que es el vicepresidente, Sí.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:57): Bueno, ¿Qué es esto?

Interlocutor B (00:36:57-00:36:59): Bairo Perchman.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:09): De la salud, señor. Y correcto, señor, Eso más o menos, una cosa así diría uno, no lo.

Interlocutor B (00:37:09-00:37:11): Sé, no tengo tanta información.

Interlocutor A (00:37:13-00:37:48): Nadie tiene información, ese es el punto, señor, ni siquiera Álvaro, por eso estamos haciendo honor en algún sentido a esta conferencia de prensa y a esta situación de Asia en la que nadie tiene información, a pesar de que le cuentan sus fuentes, que le llegó por WhatsApp, no sé qué, el coso de la reestructura, bueno, no parece, no la leyeron evidentemente, o las personas más vinculadas al tema, desde el presidente hasta el Ministerio de Salud, no la leyeron porque ninguno de los dos pudo decir absolutamente nada sobre el tema.

Interlocutor B (00:37:52-00:38:00): Si me dan una conferencia de prensa tienen que poder decir, Darwin, yo estoy ahora muy intrigado porque uno no arma una conferencia de prensa para decir, sin poder decir ni tener información.

Interlocutor A (00:38:00-00:40:08): Bueno, ahora vamos, ahora vamos justamente a eso, vamos a escuchar entonces lo que decía, vamos a enviar a Álvaro Danza porque no vamos a andar escuchando Lesker, que es el que más o menos puede llegar a saber algo de esto, ¿Verdad? Escuchamos a Danza que estaba recién llegadito y que bueno, se tuvo una flora, ya le digo, el timing tanto de estas medidas como de esta conferencia de prensa es indiscutible, o sea, no había nadie, o sea, armaron toda la reestructura, ni siquiera habían rellenado, estaban los cargos de representación social ahí en. Ay todo, votaron tres nomás. Coso del director de vacaciones vuelve el mismo viernes de las vacaciones, se sienta ida a una conferencia de prensa inapelable, ¿Verdad? Inapelable, es de una solidez, bueno, que ya van a poder atestiguar. Según entonces habían denunciado en rueda de prensa los diputados nacionalistas de orígenes étnicos Amin Nifuri y José Luis Yajiano, que tienen ahí como una especie de especie étnica, supongo que los habrán puesto ahí para que ellos. Para conmover a la audición al consumidor, ¿Verdad? Con esas condiciones étnicas. El directorio había aprobado. Aumento salario un 60%, es el más alto, y la creación de 52 nuevos puestos gerenciales con salarios que llegarían a 380 mil pesos mensuales. Para empezar son 39. Vergüenza debería darles difundir noticias falsas. El típico caso de desinformación absoluta que dice que son 52 cuando son 39 los nuevos puestos gerenciales que iban a crearse para esta reestructura, pero que todavía no sabe. Quedaron suspensos, pero no van a pedir disculpas por eso. 13 puestos gerenciales que inventaron para desprestigiar a las autoridades.

Interlocutor B (00:40:08-00:40:11): Hay una falta de rigor.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:31): Exactamente. Se informan mal. Se informan mal y bueno, cuando todo se sabe perfectamente, todo el mundo sabe perfectamente, son 39. En eso más o menos se afirmaron las autoridades de ACE, ¿Verdad? Para salir a confrontar estas versiones de desinformación.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:33): Todo esto en la conferencia prensa.

Interlocutor A (00:40:33-00:40:36): Sí, sí, ahí viene, mire. Escucho, escucho.

Interlocutor C (00:40:36-00:40:54): Encontramos ACE desestructurada desde diversos puntos de vista, pero especialmente a nivel funcional y económico. Por este motivo nos embarcamos en una reestructura que condujo a un nuevo organigrama funcional.

Interlocutor A (00:40:56-00:41:04): Noten como la confianza del tecnócrata o del burócrata a cargo sube cuando puede utilizar su jerga.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:07): Bueno, pasa habitualmente.

Interlocutor A (00:41:07-00:41:47): Vieron cómo él va buscando ahí organigrama funcional y todo eso. Es impresionante. Es Berman recibiendo sus rayitos de sol, ¿Verdad? Masticando los rayitos. Estoy citando un dibujito animado para mayores de 50. 40 también parece, pero poder cariñosito de los osos cariñosos. Es frutillitas cuando no sé qué cuando se alimentan de frutilla, no tengo idea. Son los pitufos o los osos gomi. El juego, mi galla, de los osos gomi, ¿Entiende? Más o menos. Sí, sí, pero los pitufos comiendo hongo. En fin, eso ella.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:55): Se ve en todos los ámbitos, es un refugio que se utiliza por parte de quienes utilizan.

Interlocutor A (00:41:55-00:42:36): La sopa esa que le preparaba y a todos los integrantes de la Galia, digamos. Es ese momento en el que él se puede hacer fuerte, se crece ante la ciudad y se transforma en la pata, en el meme del perro, ese musculoso ¿Verdad? Es como la jovencita que dice Olis, digamos el Olis de la muchacha joven Ollis ahí que se hace fuerte, logra afianzar su personalidad, o el guacho que dice boludo, esos son los bastones de la confianza como autoridad, pero más aún como individuo, como persona, ¿Entienden? Nuevo organigrama funcional.

Interlocutor C (00:42:36-00:42:40): Escúchenlo como siempre, condujo a un nuevo organigrama funcional.

Interlocutor A (00:42:44-00:43:09): No está diciendo nada que deba ser enfatizado para el oído común, pero él tiene un acceso de confianza en Valencia. Nuevo organigrama funcional es como sabe, sabe a qué me hace volar cuando el murguista canta carnaval y uno dice pero por qué, ¿Por qué le viene esa euforia? Bueno, justamente porque ahí es donde reside la esencia de su identidad, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:43:10-00:43:11): Totalmente.

Interlocutor A (00:43:11-00:43:25): Bueno, hasta acá, Herencia maldita y ensalada de palabras del Tecnogradá para subir su autoestima. Hasta ahora ella, bueno, no está diciendo, es prácticamente una masturbación en vivo, ¿Verdad? Pero es apenas un aperitivo, una desorganización.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:28): Que necesita un nuevo organigrama funcional, no.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:44): Antes desestructurada, hace diferentes puntos de vista, desde el punto de vista funcional, desde el punto de vista económico y condujo a un nuevo organigrama funcional. No reduzca todo a esas tres palabritas.

Interlocutor C (00:43:44-00:43:48): Que usted lo reduzca a un nuevo organigrama funcional.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:57): Bueno, ahora viene esta otra parte que dice, escúchelo bien, esto tiene que acompañarse.

Interlocutor C (00:43:57-00:44:03): Lógicamente de una estructura salarial acorde, Acorde.

Interlocutor A (00:44:03-00:44:27): Bajito, se le baja un poco ahí el tono, recordemos, venía de nuevo organigrama funcional. Esto tiene que acompañarse una estructura, ya es la sexta vez que dice estructura, ya la, si me permite, afinó las cuerdas para abajo y las tocó de manera ya casi inaudible.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): Estructura salarial acorde.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:43): Ensalada de palabras del manual de tecnócrata con cierta vergüenza que un poco viene a contradecir la confianza y la bravura anterior, ¿Verdad? Inmediatamente anterior, Ahí sigue.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:51): No obstante, quiero ser claro, la reestructura salarial que se ha difundido no se aplicó.

Interlocutor A (00:44:51-00:45:16): Ahí está, agarró viendo la camiseta de vuelta, ¿Vio? Lo lindo es que embala contra su primera mitad toda esa reestructura fundamental con la estructura, ¿Sale Bien? Acorde bajito es falso porque todavía no se aplicó. No se aplicó, no se aplicó. Señor, ¿Qué estamos discutiendo acá? No sé qué estábamos discutiendo acá.

Interlocutor B (00:45:17-00:45:18): No importa, pero si se decidió.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:25): No, no. ¿Cómo no? Es falso, señor, porque todavía no se aplicó. No obstante, quiero ser claro, son dos cosas distintas.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:39): No obstante, quiero ser claro, señor, en agosto, en septiembre, si ya lo decidieron, el gasto va a estar, o el gasto de la inversión, como quiera usted llamarle, va a estar igual, o sea, ya se decidió, no importa cuándo empieza, a uno le pueden decir, mire, a partir de septiembre va a cobrar cierto.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:53): Dinero, se hace eco de las noticias falsas. Espectacular, Lionel, demostrando que el periodismo es cómplice, ¿Verdad? De la desinformación, es cómplice y partícipe necesario de la desinformación.

Interlocutor B (00:45:53-00:45:55): No, falso. Era sí o sí.

Interlocutor A (00:45:55-00:46:24): No, falso, falso. No se aplicó, señor. Que no se aplicó. Es fundamental acompañar esta reestructura que es indiscutible, pero además impostergable, y es fundamental acompañarse de una estructura salarial acorde. No obstante, quiero ser claro que lo que se ha difundido no se aplicó. ¿Bien.

Interlocutor B (00:46:26-00:46:30): Pero se aplicará? Esa es la pregunta que le hicieron en la conferencia, me imagino, yo la.

Interlocutor A (00:46:30-00:47:21): Estoy seguiendo, se está adelantando, es muy angio. ¿No obstante, quiero ser claro, y después de eso nadie entendió cuál era el rumbo y el objetivo de esa conferencia, ya? No obstante, genera dificultades para establecer con claridad qué es lo que nos quiere decir, porque venía de la necesidad de la estructura salarial acorde, bien bajita, de manera casi inaudible, y después dice no obstante, o sea, a pesar de lo que acabo de decir, bajito para que no se escuche demasiado, quiero ser claro, y dice que no es verdad lo denunciado por la oposición acerca de los ajustes salariales que deberían acompañar a la estructura con una estructura salarial acorde, o sea, la necesidad anterior no, al final, no. Bueno, ahí dice al mismo tiempo quiero.

Interlocutor C (00:47:21-00:47:27): Enfatizar que los datos difundidos a la opinión pública son falsos, al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:47:27-00:47:38): Quiero enfatizar lo mismo que acabo de decir, al mismo tiempo, ponga toda esa parte de nuevo. Al mismo tiempo, toda la parte desde la anterior, desde el No obstante.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:51): No obstante, quiero ser claro, la reestructura salarial que se ha difundido no se aplicó, al mismo tiempo quiero enfatizar que los datos difundidos a la opinión pública.

Interlocutor A (00:47:52-00:48:06): Son falsos, o sea, digo lo mismo que dije hace 6 segundos, pero quiero enfatizar al mismo tiempo, quiere enfatizar lo mismo que acabo de decir sin enfatizar Solo queriendo ser claro, lo sigue.

Interlocutor B (00:48:07-00:48:10): Yo creo que quiere querer decir que se va a aplicar. Pero no.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:16): Usted sigue aportando a la desinformación.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:17): Yo lo entiendo.

Interlocutor A (00:48:18-00:48:54): Deberían revocarle su libreta. Usted tiene un micrófono. Adelante, señor. Tenga la responsabilidad del caso. Porque que aportar a la desinformación y al caos e ir contra la estructura, la reestructura necesaria, imprescindible, impostergable, a partir de esta base desestructurada desde diversos puntos de vista, que condujo un nuevo organigrama funcional y que tiene que acompañarse de una estructura. Y no obstante, quiero ser claro que la reestructura salarial que se ha difundido no se aplicó. Por lo tanto, no se aplicó porque.

Interlocutor B (00:48:54-00:49:03): No se puede aplicar Darwin, porque no tiene el presupuesto de este gobierno. Es una obviedad burocrática la que estoy diciendo sin haber escuchado la conferencia. Uno puede marcar aumentos, pero necesita el dinero que viene.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:09): Al mismo tiempo, quiero enfatizar que los datos difundidos en la Unión Pública son falsos. Ahí sigue.

Interlocutor C (00:49:09-00:49:27): Son falsos, en efecto. Nos llama la atención que habiendo heredado una gestión deficitaria e ineficiente, aparezcan estos planteos sesgados que obstaculizan el trabajo que estamos realizando con nuestra mejor buena voluntad y con el centro en la gente.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:35): Está hablando de usted. Nos llama la atención que habiendo heredado una gestión.

Interlocutor B (00:49:35-00:49:36): A mí, a Danza, que es la.

Interlocutor A (00:49:36-00:50:38): Primera que escuche la conferencia, aparezcan estos planteos sesgados que obstaculizan el trabajo que estamos realizando con nuestra mejor y con el ser de la gente. La gente que va a poder disfrutar de una plantilla de gerentes de élite. No quieren que la gente pueda beneficiarse de que AC tenga gerentes que ganan 8 mil dólares por mes. No quieren. Es increíble los niveles de antipueblo de los que se jactan en la oposición. Y por no hablar del periodismo cómplice como Joel. Es impresionante. Encima atacan con datos falsos porque nunca se aplicó esa reestructura que tanto va a beneficiar a la gente. Y nos llama la atención que cumplan con su rol de oposición, habiendo hecho una gestión pésima y siendo así de inetos, insensibles y antipopulares, en lugar de felicitarnos y dejarnos hacer cualquier cosa a nosotros y mantenerse callados la boca y sin chistar, que lo que correspondería a gente de su calaña que ha demostrado una ineptitud negligente y una insensibilidad de la gestión que sería la envidia de Paul Pat. Eso quería decir.

Interlocutor B (00:50:39-00:50:43): Está bien, está bien, Ahí vamos. Sí. Una herencia maldita no justifica una organización.

Interlocutor A (00:50:43-00:51:14): Después dijo que sabían perfectamente los recursos, que son limitados, dijo Danza, pero para gestionar bien se requiere un equipo gerencial sólido, bien formado y eficiente. Y dijo que encontró bueno, que eso, que entonces ante esta necesidad se hace la reestructura, que tiene un sistema económico sólido y dice, pese a todo lo anterior, que nada de lo anterior tiene sentido. Ahora, a ver, sigue.

Interlocutor C (00:51:14-00:51:25): Sobre el aumento salarial que es para algunas funciones, como acabo de decir y como también explicó Daniel, ese aumento no se aplicó porque.

Interlocutor A (00:51:28-00:51:32): La aplicación no se aplicó porque la aplicación.

Interlocutor C (00:51:34-00:51:36): Que no hemos implementado.

Interlocutor A (00:51:37-00:52:46): Clarito, clarito. No se aplicó porque la aplicación del aumento requiere ciertas cuestiones que no hemos implementado. No se aplicó porque no se aplicó, señor. Cualquier padre se sentirá empático ante esta explicación de Danza que le hace rememorar a uno las mejores respuestas vacías que se pisan los cordones solas a nuestros hijos hipotéticos ante preguntas imposibles de responder o que uno no sabe. ¿Por qué encerramos al abuelo en un asilo como te acabo de decir, no obstante es una casa de salud y es por su salud que se trasladó a ese lugar y nadie lo encerró porque si bien ahí no puede salir, no está encerrado, dado que encerrar requeriría de ciertas cuestiones que no se han implementado porque nadie las implementó? Respuesta danza. Señor, esta es una respuesta al balodanza. ¿Se da cuenta? Ahí tiene, repita. Vamos de nuevo con esa parte porque es lindísima.

Interlocutor C (00:52:46-00:53:18): Sobre el aumento salarial que es para algunas funciones, como acabo de decir y como también explicó Daniel, ese aumento no se aplicó porque la aplicación del aumento requiere ciertas cuestiones que no hemos implementado y la medida en tanto no se ha empezado a aplicar, va a quedar en suspenso para ser revisada y analizada con nuevas observaciones y apreciaciones que hemos recibido.

Interlocutor A (00:53:18-00:53:29): Que son las observaciones y apreciaciones que no eran de recibo y que han recibido de ese análisis tan cerca los ineptos e insensibles que estuvieron antes.

Interlocutor B (00:53:29-00:53:34): Supongo que no sale de la oposición. Ahora tienen alguna observación también interna, imagínense. Además van a recibir análisis.

Interlocutor A (00:53:34-00:53:40): No, si eso solo en el grupo de WhatsApp, ese fantasma que le informaron a usted Pero s no tiene ninguna observación.

Interlocutor B (00:53:42-00:53:45): Pero tiene que pasar por el Ministerio de Economía y Finanzas. Va a tener que pasar por.

Interlocutor A (00:53:45-00:54:01): Si ustedes escuchan la voz disipándose levemente en el aire, no es porque él se esté yendo, ¿Verdad? No es que Danza se esté yendo, es que solo está escondiendo la cabeza en sus papeles para ver si encuentra alguna frase salvavidas del burócrata que, bueno, más o menos le sostenga la vida y entonces aleja la boca del micrófono.

Interlocutor B (00:54:02-00:54:10): Profe Darwin dice que analizó y elogia los el uso de conectores discursivos, sin embargo, no obstante, en efecto.

Interlocutor A (00:54:12-00:55:19): Correcto, están preciosos los conectores discutivos. Lástima que todas las islas discursivas están desconectadas entre sí, ¿Verdad? Entonces, bueno, nos termina diciendo que esta parte fundamental de la reestructura, que son la reestructura de los salarios acordes, nunca se implementó porque no se implementó dado que no se han dado las circunstancias de ciertas cuestiones que no hemos implementado y bueno, entonces es falso, absolutamente falso de lo que se los acusa, pero es imprescindible, ¿Se entiende más o menos? Bueno, ORSI les explicó más como hacen los grandes líderes, ¿Verdad? ORSI les explica, señor. Más temprano, el Presidente llamando ORS, reiteró su respaldo a las autoridades de ACE por las dudas. ¿La reestructura implica cambios para que la institución funcione bien para el objetivo que tiene? La reestructura implica cambios para que la institución funcione bien para el objetivo que tiene, que es que la gente tenga medicamentos y que sea atendida.

Interlocutor B (00:55:20-00:55:21): Eso sabemos todos.

Interlocutor A (00:55:22-00:55:48): Bueno, lo sabemos todo. Lo sabemos todo, lo sabe Ud. Lo sabe Chagpt, lo sabe Géminis, pero no todo, señor. No todo es mucho. Si eso se cumple, bienvenida sea la reestructura, dijo en rueda de prensa, y si no se cumple, no será bienvenida a la reestructura. No, o sea, la reestructura es buena, es para bien.

Interlocutor B (00:55:48-00:55:50): Sí, es el dejar hacer de ORSI.

Interlocutor A (00:55:50-00:55:53): Y tiene buenas intenciones, ahora hay que ver si se cumple.

Interlocutor B (00:55:54-00:55:55): ¿Está en la línea de dejar hacer de Orsi?

Interlocutor A (00:55:55-00:56:09): No, no es dejar hacer, señor, o sea, yo no mentiré, esto no es de ejercicio hacer, esto es. No me entero de lo que están haciendo. Es muy diferente a dejar. No tengo idea, Espere.

Interlocutor B (00:56:09-00:56:09): No me entero.

Interlocutor A (00:56:11-00:56:14): Porque sabe ¿Por qué? Porque confió la gente y esta gente no está bien.

Interlocutor B (00:56:14-00:56:28): Tiene razón usted, porque no me entero de lo que están haciendo. Puede pasar en mil situaciones del Estado, no en la reestructura de HACE, la estructura de hace, estamos dentro de las 100 cosas del estado de estos primos 5 meses que tienen que saber, digamos, tienen que saber, por lo menos tiene que informar en titulares.

Interlocutor A (00:56:28-00:56:35): No sabe lo que sabe que hay gente buena que puso él. Confianza. Eso es la confianza.

Interlocutor B (00:56:35-00:56:39): Y entonces dicen haciendo una reforma, eso sabe y sabe.

Interlocutor A (00:56:39-00:57:24): No, eso. Sí le dicen que están haciendo la reestructura y le ponen 2 millones de dólares, le pusieron una servilleta. Ya se lo expliqué eso. ¿Cuántas veces se lo tengo que explicar? No obstante, en efecto, me parece que usted no quiere entender o se está haciendo el que no entiende. Bueno, entonces ahora hay que ver si se cumple, o sea, tampoco no es incondicional, ¿Entiende? Como ya nos dijo una vez el presidente. Y sería bueno que usted se lo aprenda y lo internalice, ¿Verdad? Que asimile esa información. No me gusta anunciar anuncios. Nosotros estamos acá para ir comentando las cosas a medida que vayan sucediendo grandes.

Interlocutor B (00:57:24-00:57:25): Anuncios, porque lo que me gusta que.

Interlocutor A (00:57:25-00:57:28): Pase es comentar las cosas cuando van.

Interlocutor C (00:57:28-00:57:29): Ocurriendo, porque son decisiones que uno va.

Interlocutor A (00:57:29-00:58:17): Tomando y van pasando. ¿Cuándo va a entender eso, imbécil? ¿Cuándo va A INCORPORAR ese conocimiento y esa información que le dio el Presidente? Hay que ver, cuando vaya pasando lo va a ir comentando. Eso es lo que le gusta a él. Bueno, y entonces dice al ser consultado sobre las críticas de legisladores opositores, reiteró, yo no voy a estar revisando si metieron 800 cargos, la típica administración no me interesa. Ahora hay que mirar para adelante si cumple con el objetivo. ¿Y el objetivo cuál es? Que te den los medicamentos y que te atiendan. Perfecto. Más claro, échele yodo. Falta. Es una cosa que no entiende.

Interlocutor B (00:58:17-00:58:23): Hay varias cosas que están distorsionadas. Sí hay que revisarse. Yo siento cargo que no están bien dentro de una administración de servicios.

Interlocutor A (00:58:31-00:58:40): Eso es mirar para atrás. Eso no le interesa, señor. Ahora lo que hay que hacer es mirar para adelante si se cumple con el objetivo de la reestructura.

Interlocutor B (00:58:40-00:58:50): Señor, pero de las propias palabras del presidente Dace que estaba desestructurada y la quiere reestructurar, tiene que revisar las cosas que se hicieron mal. Si no, no puede reestructurar lo desestructurado.

Interlocutor A (00:58:52-00:58:56): No entiendo lo que está diciendo, la verdad que usted anda haciendo una ensalada, no danza.

Interlocutor B (00:58:56-00:59:05): Dijo que estaba toda desestructurada de diversos puntos de vista. Usted me lo hizo escuchar. Bueno, y para reestructurar hay que mirar las cosas que se hicieron mal y corregir. No se puede decir, ah, esto.

Interlocutor A (00:59:06-00:59:57): Esa es la parte de que esto no pueden hablar porque dejaron todo desestructurado. Ya está, ya se miró ahora para adelante. Ahora hay que ver si esta reestructura, nadie sabe muy bien cómo está hecha y lo que tiene adentro, salvo lo que conocimos por la información falsa de la oposición, que se iban a aumentar salarios gerenciales y todo eso, que no se aplicó, como acabo de decir, porque aplicación del aumento, cómo era, requiere ciertas cuestiones que no hemos implementado, ¿Verdad? Clarito. No sé qué otra pregunta tiene. Buenas noches.

Interlocutor B (00:59:57-01:00:06): Terminamos acá. Nos quedamos sin saber si esta reestructura se va a aplicar. Exactamente. Bueno, son menos Cargos, más caros. ¿Cuántos son más cargos?

Interlocutor A (01:00:06-01:00:08): Pero menos de los que más. ¿Que decía?

Interlocutor B (01:00:08-01:00:10): Perfecto. ¿Y cuánto?

Interlocutor A (01:00:10-01:00:11): 39.

Interlocutor B (01:00:11-01:00:12): ¿Y cuántO va a costarle esto?

Interlocutor A (01:00:14-01:00:21): 2 millones de dólares. Esto abarata el presupuesto anual de ACE en 2 millones de dólARES.

Interlocutor B (01:00:21-01:00:22): En total es 2 millones.

Interlocutor A (01:00:22-01:00:33): 2 millones de dólarares le va a costar. Yo no sé. No quieren tener cargos gerenciales de élite que nos ahorran 2 millones de dólares. Una cosa de loco. Los sesgados.

Interlocutor B (01:00:33-01:00:36): Bueno, nos quedamos con esta conferencia, con la respuesta de Orsi también.

Interlocutor A (01:00:38-01:00:55): Tranquilidad, tranquilidad. ¿Que hace? Sigue siendo un quilombo eso. Más allá de todo, nos tenemos que quedar con eso, ¿Verdad? Con la continuidad de los parámetros más o menos habituales de este tipo de implementaciones de salud. Sistema de salud en el mundo, Señor, o sea, estamos a nivel.

Interlocutor B (01:00:55-01:00:56): Lo escucho.

Interlocutor A (01:00:56-01:01:01): La. Vamos a hablar de. Mire, mire, mire lo que le voy a decir.

Interlocutor B (01:01:01-01:01:02): ¿Tiene venta para la deportiva?

Interlocutor A (01:01:04-01:01:13): Si no venta. Esto mucho más que una venta. Acá le voy a decir dónde. Déjeme. Estoy buscando que no encuentro.

Interlocutor B (01:01:14-01:01:30): Un oyente que se deprimió mucho. Yo no vi lo que está contando el oyente. Un oyente, Marce, que se deprimió mucho con toda esta primera parte de Ace, porque dice que arrancó la mañana para, bueno, divertirse un poco y terminó deprimida. Le pide algo de Naranjitler metido entre los jugadores del Chelsea necesita salir del lugar.

Interlocutor A (01:01:30-01:01:38): Vamos a hablar un poco de Naranjito, pero mucho más vamos a hablar de esto. La polémica fiesta de Ramín llama Usted.

Interlocutor B (01:01:38-01:01:40): Lo está siguiendo esto, Darwin, paso a paso.

Interlocutor A (01:01:40-01:01:49): Gánter, modelos, músicos y una denuncia por contratar enanos. Son falsos, son falsos los enanos eran enanos falsos.

Interlocutor B (01:01:49-01:01:51): Ah, le ponía un oyente temprano, cumplió.

Interlocutor A (01:01:51-01:01:54): 18 años la misa, lo dijimos todo.

Interlocutor B (01:01:54-01:01:56): Neymarizado, usted lo vio aparte con Neymar.

Interlocutor A (01:01:56-01:02:18): Incluso señor, leímos una noticia de que había ido a pasar sus vacaciones con Aymar en Brasil. Bueno, volvió, mire cómo volvió, cumplió 18 años, Gunter, modelos, músicos y una denuncia por contratar enanos. El epítome del descontrol, señor, totalmente lamín. Cómo llegó al nivel máximo de la.

Interlocutor B (01:02:18-01:02:24): Fiesta, lo que provocó que Barcelona estuviera clasificado al Mundial de Clubes. Lo hubieran tenido en Estados Unidos hay un mes, pero bueno.

Interlocutor A (01:02:24-01:02:32): Bueno, lo agarró Neymar y ya está haciendo fiesta con enano. Volvió a Barcelona haciendo fiesta con enano.

Interlocutor B (01:02:32-01:02:33): Columna deportiva y lo extra Por otro.

Interlocutor A (01:02:33-01:03:18): Lado vamos a hablar de porque lo denunciaron, señor, la asociación de Enano de catalanes. Enan la denunció señor, por contratar enano para su fiesta, o sea, es increíble como no, no vamos a denunciar nosotros a la asociación de Enano que es una máquina de cerrar fuentecitas de trabajo, es increíble. Bueno amigos, polémica pero la deportiva. Chau, chau, no toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin entró a chusmear los descuentazos de Mercado Libre. Iba por un celu y le sumó unos championes. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado Libre compra ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des

Spread the love2025-05-02 – Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en Welcome – Darwin Des Honda preocupación de Lionel: Peñarol en el Franzini y Nacional en