2025-07-11 – Homenaje a Don Cairo, padre de la ex ministra récord en ser cesada, por el día de la figura que nunca encaja – Darwin Desbocatti

2025-07-11 – Homenaje a Don Cairo, padre de la ex ministra récord en ser cesada, por el día de la figura que nunca encaja – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-11 – Homenaje a Don Cairo, padre de la ex ministra récord en ser cesada, por el día de la figura que nunca encaja – Darwin Desbocatti

2025-07-11 – Homenaje a Don Cairo, padre de la ex ministra récord en ser cesada, por el día de la figura que nunca encaja – Darwin Desbocatti
Todos contra el intendentino que rima saliente: terminó el mandato de Zunino, el chivo expiatorio preferido de los montevideanos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:29): Y ahí llegamos al viernes. Darwin. Felices, feliz fin de vacaciones. Felices. No me quedaba bien ahí. Feliz fin de vacaciones.

Interlocutor C (00:00:30-00:01:21): Ya me mamé a hacer todo, señor. ¿Estuve tomando, alcoholizándome después de que toda celebración, verdad? De esta apuesta, sobre todo para que se eduquen, no es para que uno se lo saque de encima ni nada de eso. ¿No es que uno no aguantara más y que ya estuviera a punto de la neurisma, verdad? Sino más bien por todo el temita este de lo que sería la educación, que es fundamental y que no tiene nada que ver con la escuela. ¿Pero bueno, igual es fundamental, verdad? Y hay que hay que resaltarlo siempre. ¿Y qué forma de terminar, verdad? ¿Porque termina bien arriba estas vacaciones con el Día del Padre, domingo, que es algo que no espera nadie, verdad? Inesperado. Un inesperado Día del Padre, señor.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:26): ¿Bueno, por qué dicen? Porque no se ve venir el Día del Padre.

Interlocutor C (00:01:26-00:01:30): No, no, no es que no se vea venir. No se ha tarado. Está en el calendario. Está marcado en el calendario.

Interlocutor B (00:01:30-00:01:32): La gente se olvida hacer cuando usted.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:50): Hablaba decía por ello es que nadie lo verlo venir. Lo vemos venir, ya sabemos. Pero no lo espera nadie porque nadie tiene ningún tipo de expectativa, señor. Es un fracaso. Es el día próximo a salir, digamos. O sea, es el más cerca de extinguirse.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:57): No va a pasar eso, Darwin. De hecho aparece nuevo. No va a pasar el Día del pare. Va a continuar. Lo que pasa es que va a continuar.

Interlocutor C (00:01:57-00:01:58): ¿Usted está seguro?

Interlocutor B (00:01:58-00:02:00): Sí, sí. Lánguido, pero vacuna.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:11): Usted no dice que el Día del Padre yo para mí está a punto de decir que va a ir a comprar cigarro el Día del Padre. Y bueno, usa ella y no vuelve más. No vuelve más.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:16): Yo no le puedo asegurar, pero es un día comercial.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:24): Qué le dije que me hiciera acordar para el Día del Padre. Se lo dije hace como tres meses. ¿Se olvidó de lo que le dije que me hiciera acordar?

Interlocutor B (00:02:24-00:02:37): Sí, sí. Además, si usted le pide a Ricardo, lo anota con un lápiz de mina. De mina del la mina del carbón. La mina para escribir en una libretita analógica. Yo no tengo nada, no anoto nada.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:43): Cuando usted le dije hágame acordar que para el día del padre se lo dedique al padre de Cecilia Caigo.

Interlocutor B (00:02:45-00:02:45): ¿Es cierto que lo dijo?

Interlocutor C (00:02:46-00:02:47): ¿Se acuerda o no?

Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): ¿Quién más la nombró esta semana?

Interlocutor C (00:02:48-00:02:52): Bueno, le voy a contar, le voy a contar la historia del padre Cecilia Caigo.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:54): Oh, que un homenaje a todos los.

Interlocutor C (00:02:54-00:05:05): Padres a partir de sí, póngame música como para que la gente se emocione, señor. Vamos a tocar los botones emocionales de la gente. Mire lo que es el padre de Cecilia caído. ¿Y dígame si ahí no hay un ejemplo de padre mártir, verdad? Como tiene que ser, todos los ejemplos tiene ser un padre martirizado por sus hijos. Estamos hablando de alguien que, bueno, acompañado y padecido por partes iguales la existencia de su hija Cecilia, es un personaje en el que nadie ha reparado, pero que yo haciendo reiki empático, digamos, esa cosa de eso de cosa distancia, eso de la energía, eso que se pone, la energía de los zapatos, no sé cómo es la energía de los zapatos del otro. Eso es la energía estática de los zapatos del otro. Y por medio de los pedacitos de las entrevistas que le hicieron a Cairo, lo que lo menciona a Cecilia Cairo. ¿Se acuerdan de Cecilia Cairo? Ustedes son muy jóvenes, pero había una ministra de vivienda que no tenía su vivienda regularizada. ¿Y bueno, les voy a pedir que se acuerden de eso porque es demasiada exigencia, verdad? ¿Pero bueno, la cuestión es así, más o menos así la historia como la pude ir recortando y recordar, porque es un padre en el que pienso muy, muy a menudo, verdad? El padre gira Cairo era colorado, es colorado, pobre, bueno, pero tuvo su momento de gloria también democrática, de ganar todas las elecciones. Pero bueno, en el medio de toda le sale una hija a tu pamara. Es un mal hasta ahí una pequeña burla de la vida. Apenas una guiñada, un chascarrillo, una tocada de nalgas, una chancadilla, una patada en los genitales amistosos. Ahora, capaz que no patada, un tinguiñazo, señor, apenas un tinguiñazo en el escroto.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): Pero debe haber muchas historias.

Interlocutor C (00:05:07-00:06:04): Yo soy el prim detalle colorado que se tuvo que exiliar por la dictadura. ¿Así que un poco también en el fondo le echará la culpa a los tupamaros de sus desventura, verdad? Porque los colorados que cayeron o que se dieron que ir, así como los bolche, detestan a los milicos, pero también algunos quemó contra los tupamaros, los que agitaron la coca y le pusieron los mentos adentro, que termina siendo ese geyser militar que le pegotean las instituciones. ¿Bien, está más o menos qué pasa? Ahí recién empieza. Ahí se lleva su familia a Barcelona. Repito, todo esto lo reconstruí de notas que dio Gairo contando su vida. ¿Y bueno, y se acuerda que ella cuando hizo salió a contar desgracia una atrás de la otra?

Interlocutor B (00:06:04-00:06:06): Sí, no había renunciado aún.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:16): ¿Exacto, era ojo, tengo este collar de desgracia, me voy o no me voy? Y bueno, al final la tiraron para.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:18): Afuera igual, un interín de tres.

Interlocutor C (00:06:19-00:07:10): La verdad que no fue por falta de eventos desgraciados en su vida. Evidentemente no era por ahí que se iba a salvar. ¿O sea, no logró acolchonar porque tiene un tiene un somier, verdad? Donde recostarse, en donde caer. Un colchón inflable con somier. Y abajo hay una colchoneta de los bomberos, ella que te ponen cuando te tiras de 1/30 piso que no llega a la escalera, a ese nivel de desgracia, o sea, para caer un rato largo. Bueno, ahora cairo y se van para Barcelona. Y en Barcelona su hija conoce a una estupa, también exiliado, con la suerte de que se le enamora. Estamos hablando de 15, 16 añitos. 15 años.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:15): Ahí capaz que nace la carta.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:21): No sé dónde nació. Lo que nace ahí es otra cosa.

Interlocutor B (00:07:21-00:07:31): Mucho peor que capaz que la filiación tupamara viene por esa persona que conoció. Era muy jovencita antes, por eso digo yo, no importa.

Interlocutor C (00:07:31-00:07:32): Afiliaban a los 13.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:37): Lo estoy mirando con ojo del siglo 21 cuando claro, exactamente.

Interlocutor C (00:07:37-00:07:53): ¿Usted se cree que estaba mirando Chiquitita? ¿Se cree que estaba mirando Margarita? Estaba mirando Floricienta. Sí, pero ya es lo que llevaba adentro. Te enseñaba a hacer bomba molotov floricienta en esa época. Así que no se ab no sea ingenuo.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:54): Bueno, capaz que nació ahí.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:03): Bueno, no importa, imagínese. ¿Sí, pero no repita más eso de nació porque ahora le voy a seguir con se te enamoró de un tupeciliado? Sí.

Interlocutor B (00:08:03-00:08:04): Bien.

Interlocutor C (00:08:04-00:08:08): Vos exiliado allá en Barcelona está, tenés que bancar banque, banque.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:09): Bueno, pero tiene sentido.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:31): Aguante, don Cairo. Ponga el lomo, don Cairo. Comprenda, don Cairo. Asimile, don Cairo. Ahí mismo, a los 15 añitos, le llenan la tatuchera, le tiran todos los cartuchos para adentro del berretín y le prende ahí en un fusil de asalto. ¿Se entiende lo que diciendo?

Interlocutor B (00:08:31-00:08:36): Yo lo estoy entendiendo. Me parece que son las mejores imágenes metafóricas a lograr.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:38): Hay una bala ahí que le llegue, le prende.

Interlocutor B (00:08:43-00:08:48): Madre joven. No, no me está diciendo eso entonces no entendí.

Interlocutor C (00:08:48-00:11:20): No, no, madre joven no. Madre joven es a los 21. Bueno, para adolescentes esto es bomba adolescente. Eso, bombo adolescente. Bueno, aguanta Don Cairo. Fuerte, resiliente, don Cairo. Hay que apoyar a don Cairo. Es un camello, don Cairo. Sigue tirando para adelante. Es fuerte, resiliente, no pide agua, nada. Mastica y tira para adelante y le dale, dale, dale, dale, dale. ¿Bueno, qué pasa si le va para Francia a la hija con la tatucera llena? O sea, ni siquiera puede ver nieto. Se va con el tupé, con la tatuillera, el nieto con la tatuillera, perdón, la tatuchera. Nieta. Con la nieta en la tatuillera. O el nieto, yo casi no sé ni qué era. Al tiempo de esto, el otro, el otro hijo, don Cairo, también se enamora ahí en Barcelona de la heroína. ¿Le conoce? ¿La heroína? Amor a primera vista. No, de la heroína, una heroína, una héroe femenina, señor. No, no, de la jeringa, de la que va en jeringa, no sé qué. Imagínense, eso pone en perspectiva a la llenada de tatucela de la hija de 15 años, la seria. Esta es la responsable, esta es la que está encaminada. Tupa viejo, no sé qué, tener una familia, Barcelona también, todo, trabaja todo allá, muy esforzada Cecilia no sé cuánto. El otro caso perdido lleva los milicos no sé qué, vuelven para acá con el otro para ver si lo rescatan. No, no lo rescata, sale mal padre, sigue dándole. Ya había tenido otro nieto, Cecilia. Bueno, decide volverse para Uruguay. ¿Qué hace el padre? Entre medio de discusiones políticas, porque él sigue siendo colorado, ella es muy tú para viene para acá y le da el terreno. O sea, el terreno, el terreno. ¿Sabe qué terreno estamos?

Interlocutor B (00:11:20-00:11:22): Bueno, sí, el que se convirtió.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:58): Y perdió por un terreno todo, todo lo que ganó en el terreno, porque ella lo había ganado, todo el territorio ahí luchando, militando, lo terminó perdiendo por un territorio que le había regalado el padre. Dale al terreno. Es el terreno de la discordia. Imagínense que ahí empieza a engendrar la desgracia final política de su hija. ¿Entonces cuando vuelve, como él imagina, uno era medio un político frustrado, le qué querés hacer? Le dice a ella. Con dos guachos. Vuelve, ya se había divorciado del tupa.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:09): ¿Muchas vidas en una, no? Joven madre o adolescente, como dice usted.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:15): ¿De qué está hablando? Yo estoy hablando del papá. Sería el padre pelotudo.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:20): Me estoy orientando en la madre luchona. ¿Dos hijos, estudió en Francia, vuelve a.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:30): Uruguay, mamá luchona da el padre, el padre pero ya te separaste y para qué hicieron el segundo? ¿Para qué te llevaron?

Interlocutor B (00:12:30-00:12:32): Pero las mujeres son adultas.

Interlocutor C (00:12:33-00:12:35): ¿Tenía 15 años, no?

Interlocutor B (00:12:35-00:12:39): Cuando volvió. No, pero vos está bien, cuando volvio tenía 22. Al final estoy dándole la razón.

Interlocutor C (00:12:39-00:15:05): Cuando Bolio tenía 22. Cuando concija, cumpla 22, la va a tener que despertar a las 10:30 a.m. usted vuelva a hacer bicicleta. Estamos hablando de otras vidas, otro tipo de circunstancias existenciales. Bueno, vuelve, no sé qué, dice yo te doy un terreno, yo tengo un terreno. ¿Pero todo eso le dice qué querés decir? No, quiero hacer política, papá, quiero hacer política. Está bien, le dice. Primer año, el primer año que estés acá, yo te doy el terreno. Yo te doy la casa y yo te sostengo económicamente para que vos te hagas lugar en la política. Qué le parece que ella le voy a hacer política del partido colorado. La pelota me voy a hacer pesa, pinte. Vamos a seguir cuidiendo cada domingo y no me bajo de esta mula. Iba, empieza a hacer el molino ayer. Empieza a ir bastante bien. Yo a la vez llegamos bueno, después pasa otra cosa en el medio. Horrible todas horribles, todas. Es unas desgracias espantosas. En el Diome no sé cuánto, se empareja con otro, tiene otro más, me parece, o no sé cómo es, no sé. El otro no tiene más hijos, pero parece que el otro vuelve el tupa, se le mete adentro del terreno. Ah, vuelve el Tupa, todo esto del terreno, la casa de ella. Vuelve el otro Tupa, se le mete dentro del terreno con unos nietos de otros hijos y se le ponen a vivir todos en comunidad. Ahí en el terreno que le dio él a la hija. En un momento había 14 personas. Pero aguanta Don Cairo. Es fuerte Don Cairo. Y la ve crecer, la ve crecer ahí en el MPP. Imagínense si lo lleva puesto. Porque ahora la política exitosa es él, es ella. Bueno, llega el momento en que todo eso se ve cristalizado en la asunción de su hija como ministra de Vivienda. Todo es felicidad, todo es hashtag, la revolución de las cosas simples, todo eso. Y al mes cae. Al mes sale la cosa esta, la vivienda que no actualizó, que no está regularizada y el terreno que le había dado él, finalmente es la que la hace caer. ¿Como se terminó la felicidad de Don Cairo? Un mes duró la plenitud del padre.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:13): Capaz que toda la etapa legisladora, de recorrer los barrios humildes, todo había enorgullecido al padre durante muchos años, cuando fue ministro.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:36): No, no, un mes, señor, un mes. Eso todo lo que ahora la verdad que estoy pleno, mirá, cumplió mi sueño. A mí me gustaría estar ahí, pero es mejor que esté mi hija. Escándalo una semana de su hija siendo acribillada, apedreada por todo el sistema político. Cae el único que cayó, el único ministro que cayó.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:40): Claro, quizás Don Cairo ya estaba en homenaje a él.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:49): Muerto, quiere decir. Ojalá que estuviera muerto. ¿Así lo piensa usted? Esa es la cabeza suya. Capaz que estaba muerto y no lo vio. No, señor, no, no estaba.

Interlocutor B (00:15:50-00:16:03): Quizás ese padre ya estaba orgulloso mucho antes. Darwin acompañando su homenaje el día del padre que está haciendo. Capaz que era un padre que había dicho bueno, mi hija eligió su camino y eso me pone orgulloso porque le di libertad y en la libertad pudo.

Interlocutor C (00:16:03-00:17:04): Elegir y no sirvió. Y se embarazó a los 15. Y después le seguí dando libertad y no sirvió. Tuvo otro, se fue. Se me fue. Y fue a Barís tranquila. Sí, más libertad, más libertad. Y se fue feliz. Y dejé de ver a mi nieto. Y después volvió, le tuve que dar un terreno. ¿Querés libertad y querés un terreno? ¿Querés libertad y querés no trabajar militar en la política un año que papá te banca, que deben haber sido dos, no? Como todos sabemos. Y bueno, y todo así llega y papá, me regalaste el terreno y me hiciste viste, me volteaste como ministra, terminé cayendo por culpa tuya, papá. Seguro que le hice la culpa. ¿Padre, viste lo que me hiciste? ¿Qué es lo que pasa, señor? ¿Por qué la vida? Y estamos hablando de de un padre de antes. Imagínense que se la tomó, se tomó toda esa situación así como adoptó el rol del padre comprensivo, evidentemente.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:09): Bueno, sí, estamos padre comprensivo, contenedor y.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:21): Acolchonador de la vida de sus hijos, que no funciona lo mismo que el otro. El estrito duro tampoco funciona. Y el que está en el medio tampoco funciona. Es terrible, es espantoso.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:22): Funciona.

Interlocutor C (00:17:22-00:18:26): No funciona el padre. Funciona. No funciona el padre, señor. A grandes rasgos, en el caso de los hijos hipotéticos varones, muy estricto, muy duro, no sé qué, un traumado, resentido, probablemente, bueno, termine si no logra tomarse revachas con la vida y ganar todas las batallas que perdió en la casa con el padre, va a terminar matando gato, una cosa así. Por otro lado, el padre comprensivo, estamos hablando del hijo potetivo, valor, en este caso, padre comprensivo, cariñoso, más o menos cercano, todo eso que termina en un nihilista pusilánime, por no decir cagón, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, patavallero.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Perfecto. Tampoco funciona.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:37): Hay que decir que con el estrito duro, casi militar, padre también termina patavallero.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:38): También.

Interlocutor C (00:18:39-00:19:15): Sí. En el peor de los casos. En el peor de los casos siempre faltaba cero. Y siempre está esa posibilidad, está esa bolilla, está la bolilla de pasta base, está en la hija hipotética apartamental. Ya no, ya hay que sacar la variable pasta vacero, muy difícil. O sea, una bolilla que casi no sale nunca. Pero eso lejano, distante, frío, está. ¿Eso quiere decir qué quiere decir eso? Va a terminar con cualquier roto. La nena ha terminado cualquier roto.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:15): Perfecto.

Interlocutor C (00:19:16-00:19:42): Cercano, confianza. Un modelo imposible termina con cualquier dato. Porque como es un modelo imposible del padre, todo es frustración, frustración, frustración, frustración. Y para la frustración voy a agarrar cualquier porquería. Y agarra cualquier porquería. Que fue más o menos lo que le pasó a Don Cairo.

Interlocutor B (00:19:42-00:19:52): Por eso este homenaje, Don Cairo, a recordar eso. ¿A quién le está haciendo el homenaje? A Cecilia. No a Don Cairo. El homenaje por el Día del Padre.

Interlocutor C (00:19:52-00:20:52): A Don Cairo, exactamente. Y hay que decir que la cosa es peora. La cosa es peora para los padres, porque antes la vida para el hombre era mucho más difícil. ¿El hombre tenía una vida mucho más difícil, tenía que estar mucho más apto, tenía que ser más idóneo para sobrevivir, verdad? Como para todos. La vida era más difícil hace 50 años que ahora. A pesar de lo que uno tendería a creer, que es lo contrario. Se deja llevar por los jóvenes llorando en Instagram. Pero antes no se ponía el celular arriba de la cabeza y lloraba los guachos porque no lo deja llorar. No había tiempo para llorar. A los 13 se tenía que poner los pantalones largo, ir a la mina a picar carbón. Entonces era todo más difícil también para la mujer que tenía sin duda. Imagínense todo ahí, todo eso en la casa, sin lavarropa.

Interlocutor B (00:20:54-00:20:58): La mujer estaba confinada. Por suerte eso cambió radicalmente.

Interlocutor C (00:20:59-00:22:21): Sin la ropa, sin dildos, sin consolador, sin nada. Y tenía que fumar. Después, a ese hombre cuya vida era más difícil, casi casi sin chistar, chistando poco, viendo ahí, tanteando el agua. Estamos hablando de hombres que tenían entre una, 2 guerras por existencia. Te iban a una o dos guerras por vida. Hay algunos que le tocaron dos, que tenía sote, le toca una sola guerra. Ir ahí pa tirarse a ver todo lo peor del ser humano, digamos, estar ahí en esa situación y después volver a la sociedad, si tenía suerte. El que tenía suerte volvía loco o magullado, eso era lo suertudo. Y bueno, cuando no tenía una guerra, ahí en la puerta de su casa se anotaba alguna lejana para pelear por puro principismo nomás. O para despuntar el vicio, no sé. ¿Por no hablar de las 12 h, la fábrica, todo eso, verdad? Bueno, todo el activismo social en el barrio y la doble vida que había que mantener, una familia paralela, que no te descubriera la otra. Una cantidad de cosas dificilísima como ser humano. Pero había algo que sí era más fácil. Solo un aspecto de la vida era más fá la paternidad. Porque nadie esperaba nada extraordinario de los en ese rol, la sociedad no esperaba mucho. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:22:21-00:22:24): Entiendo el punto. Usted dice que lo que cambió son las expectativas.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:52): Era el que reafirmaba el poder coercitivo por medio de la aparición nocturna y la coacción correspondiente. Era el grupo Geo. Llegado a un punto, en realidad ni siquiera es a poner orden, es a marcar el límite del orden. La que ponía el orden era la madre.

Interlocutor B (00:22:52-00:22:55): Sí, pero el límite del orden se marcaba con varios.

Interlocutor C (00:22:58-00:23:04): Cinturones, chancletas, como sabe cualquiera que haya hecho cuarto liceo, y haya estado de social.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:13): Recuerdo particularmente la chancleta RAE. Seguramente los que hayan vivido en los 70, 80, recuerdan la chancleta RAE. Tenía pinchitos. Era un arma de la republicana paternal.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:19): La RAE tenía pinchitos, era la chancleta.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:21): Que enseñaba condenando todo eso que pasa.

Interlocutor C (00:23:22-00:26:05): La chancleta de la Real Academia Española. La RAE la sacaba la Real Academia Española como un complemento para permitir la educación y el acceso al conocimiento. El problema del padre actual es que no sabe cuál es su rol. Básicamente se espera de él que haga como que es una especie de madre sustituta, madre bis Acá está. Madre auxiliar. Es una rueda auxiliar ahí que nadie sabe muy bien cuál es su utilidad. Señor. Todavía está descubriéndose en esa cosa tan incómoda, tan poco natural para el hombre, que hay que estar en la casa y prestar atención a la familia. Entonces anda ahí, siguiendo las reglas que pone la madre, siendo una madre víspera, sin ninguna autoridad delimitada, siendo desautorizado permanentemente. No, te pasaste. No, pará, está siendo muy duro. Pero si vos no me pediste que no, no, pero no tanto así. No sé qué es el pro secretario de presidencia. ¿Qué hago yo acá? Y bueno, no sé, anda ahí, agarra alguna cosa. ¿No, que así no te desubicaste en todo allí, verdad? Con la salvedad de que además la madre no sólo es el secretario de presidencia que tiene, es el presidente también. Bueno, bueno, entonces ahí anda ese bicho bobo, poco idóneo para las tareas del orden familiar, genéticamente evolucionado para salir de la caverna. O sea, han sobrevivido los que genéticamente estaban diseñados, los genes que estaban diseñados para salir, esos son los que sobrevivieron. Los que se querían caer a gana sobrevivían porque no tenía lo que comer. Y ahora sí tiene que quedar en la caverna, tiene que estar ahí y hacer como que presta atención a algo que nunca prestó atención. Bueno, en esa tarea imposible además, que es la crianza, ese ejercicio fallido por definición que la paternidad, en la que ni siquiera sabemos si estamos jugando con ficha o si la palanca que movemos sólo genera un efecto aparente en nuestra imaginación de que estamos manejando el destino del muñequito que sale en la pantalla, digamos, como el niño bugue, no se da cuenta que dice insert coin, insert coin, insert coin en la pantalla y mira, estoy jugando, papá. Sí, sí. Y no está jugando nada.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:09): Yo lo estoy siguiendo atentamente, Dar, porque.

Interlocutor C (00:26:10-00:26:15): Está haciendo un desastre ahora. Un tipo de desastre. Tipo de desastre.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:16): Pensaba que mi costado femenino es muy.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:25): Muy no, y piensa que es menos desastre que el que hizo su padre con usted, pero no, de ninguna manera. Solo otro tipo de desastre.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:31): Me puede convencer rápidamente eso a mí y a otros padres.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:34): ¿Cambia el modelo de desastre? Sigue siendo un desastre.

Interlocutor B (00:26:35-00:26:49): Pero hay confianza, no digo mi caso, en varios padres. Obviamente se condenó y se dejó de lado los golpes en este siglo 21.

Interlocutor C (00:26:49-00:27:31): Sí, sí, sí, sí. Se retomará en algún otro momento viendo los resultados de uno. Porque recordemos que esto de la familia es lo único que no sé si lo único, pero es de las pocas cosas, de las pocas actividades humanas en la que no se mide por los resultados. Es evidente que no se mide por los resultados, se mide por las intenciones. Che, hay que tener mejores intenciones. Bueno, pero mira que salían bien los guachos antes. No, pero no se puede hacer eso porque salían traumados. Ah, no, porque ahora no, no, eso de ponerse el celular en la cara y llorar es sano. Es todo sano mentalmente.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:36): Evaluación, evaluación así de dos tipos. Pero claro, había que claro, sí, lógico.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Pero lo que pasa es que no hay grupo de control.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:39): Claro, tendría que ser un grupo.

Interlocutor C (00:27:40-00:27:47): No hay grupo de control. Tendríamos que tener un grupito en el que medio lo lleva a la antigua y vamos a ver quién sale mejor.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:53): Sí, eso bueno, yo que sé, tanto experimento social hicimos el de la pandemia, por ejemplo.

Interlocutor C (00:27:53-00:28:08): ¿Cuál es la frase que más escuchan de sus hijos las madres? Mamá, te amo. La frase más escuchada por los padres de sus hijos. Papá, se te ven los calzoncillos.

Interlocutor B (00:28:12-00:28:13): Hola, raya del culo.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:19): Ese es el tipo de de retribución que se puede esperar. Así que feliz Día del Padre.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:21): Qué homenaje.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:29): Pero fundamentalmente para Don Cairo, que hizo todo bien y no le salió.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:30): Bueno, ya venimos.

Interlocutor C (00:28:38-00:28:39): No toquen nada.

Interlocutor A (00:28:39-00:29:03): Itaú presentó a Darwin pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad de eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. Presenta mercado libre. Darwin siempre dice que no quiere nada, pero hipotético. Sabe que si ve una caja de mercado libre, sonríe. Este día del padre hacé como hipotético y sorprende al tuyo. Hasta 40 % off y envíos gratis en mercado libre.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:31): ¿Bueno, Darwin, ahí vamos luego de este homenaje para los padres previo al día del padre, con muchos mensajes, ahora que los tengo ahí pendientes acerca de qué.

Interlocutor C (00:29:31-00:29:39): Va a hacer, se los va a regalar a sí mismo? ¿Se los queda? ¿Para qué? ¿Para el fin de semana?

Interlocutor B (00:29:39-00:29:46): No, pero bueno, ocho hermanos. ¿Cómo era mi padre? Padre hace 40 años. ¿En fin, historias varias, no?

Interlocutor C (00:29:46-00:30:05): Padre joven, gente que salió derechita de esa forma tan horrible de crianza que había antes, pero que generaba buenos elementos, tenía buenos resultados. Desechamos los resultados y ahora estamos probando nuevos métodos que traen resultados mucho peores.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:08): Bueno, uno solo le elegí ahí capaz.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:14): Que elegí más, pero así somos, así lo hicimos. Con el amor también. ¿Justo ayer hablábamos eso, verdad? Con respecto a los resultados.

Interlocutor B (00:30:15-00:30:19): Usted me apau cuando yo no estoy en absoluto de acuerdo con eso.

Interlocutor C (00:30:19-00:30:35): No, no está de acuerdo con eso por la misma razón que vamos a esgrimir ahora, porque los resultados son desechados. No nos importan los resultados. ¿En este caso todos somos menotistas, verdad? Todos somos líricos.

Interlocutor B (00:30:35-00:30:49): Libertad, libertad y libertad. Confianza y libertad para los hijos. Bueno, dice Andrés que va por otro lado. Mi hija de tres años me dice cuando la rezongo me asustas, papá. Y yo pienso por fin lo estoy haciendo bien.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:52): Cara de loco y sobre actuación.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:58): ¿Y viene la madre y me cómo le vas a asustar? Y dice él en fin, no sabe.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:38): Qué hacer, por eso no debería estar ahí. Porque no sabe qué hacer. Porque no hay manera de acertar con el nivel justo de autoridad que conforme tanto al resultado, que genere una obediencia del niño, pero que a su vez sea de beneplácito de la madre. Porque la madre tiene otras maneras. Y antes la madre en realidad lo que hacía era aprovechar esa sobreactuación de la autoridad que tenía el padre. Va a venir tu padre, va a venir tu padre significa esto, se va a poner físico.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:55): Y después otro más. Nada más. Por ese lado me mandan, cuando yo dije la chancleta Rai, me dicen, capaz que era rider brasileña, pero no menos de 20 mensajes me hablan de la sorpaso, que las recuerdo. Una chancleta tenía, que hasta tenía tiene.

Interlocutor C (00:31:55-00:32:01): Nombre ya, tiene nombre de correctivo. Te doy un sorpazo.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:02): Eran estas.

Interlocutor C (00:32:02-00:32:17): ¿Me dice Macro, mira, está muy cerca de sopapo, verdad? Y suena a que va a doler. Te doy un sorpazo. ¿Querés un sorpazo? Te estás buscando el sorpaso. Mirá, mirá, seguís haciendo puntos en la tabla del sorpaso. Mira cómo vas, vas primero. Invito.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:38): Pero una decena de personas por lo menos me recuerdan el sorpazo. Varias me la mandan, porque yo le decía ahora en la parte del medio, no recuerdo cuál es, este oyente me manda la sorpaso. Y puestas ahí sobre una mesa, no sé dónde la sacó la foto 1 pie con lo que tiene él ahora como padre, que son unas pantuflas muy peludas, blancas, con oreja de pingüino rosado.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:50): Esa es la evolución de la paternidad. Antes y después se llama eso, paternidad. Ese es el meme del día del padre, señor.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:51): Antes y después.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:53): Lo puede hacer antes y después.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:56): La gente me mira raro. Bueno, no andes con eso en la calle tampoco.

Interlocutor C (00:32:56-00:32:58): Es para cómo empezó, como está ahora.

Interlocutor B (00:33:02-00:33:03): Lo tradujo en imágenes.

Interlocutor C (00:33:04-00:33:08): Ayer asumió Vergara, asumieron todos los intendentes más o menos.

Interlocutor B (00:33:08-00:33:09): Quedan algunas para hoy todavía.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:14): Entonces más actividades para Orsi.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:17): Sí, porque va Orsi fue a todas.

Interlocutor C (00:33:17-00:33:22): A todas las asunciones de todos los intendentes. Porque él no se olvida que él fue intendente. Entonces fue a todas las asunciones.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:24): Ayer hizo está mintiendo.

Interlocutor C (00:33:24-00:33:27): 12 asunciones. ¿Cómo le estoy mintiendo, señor?

Interlocutor B (00:33:27-00:33:28): No, no, fue a toda.

Interlocutor C (00:33:28-00:33:30): Y hoy va a ser siete más.

Interlocutor B (00:33:30-00:33:33): Cuatro, tres o cuatro ayer. E irá hoy a dos, creo.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:36): Tres. Impresionante, impresionante, señor.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:41): Ayer estuvo Maldonado, Canelones, Fraiventos, creo que está ahí.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:42): ¿Y la Valleja?

Interlocutor B (00:33:43-00:33:45): Y la Valleja no, la Valleja voy, creo.

Interlocutor C (00:33:45-00:33:49): ¿Y Artigas? Y fue y fue a una.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:56): ¿No, Artigas es polémica, no? Artigas es muy polémica. Emiliano. No, ese no va ni la calle, creo.

Interlocutor C (00:33:56-00:34:24): No van a bueno, asumió Vergara. ¿Entonces nosotros vamos a ser como siempre le decimos a la gente interior, no? Y siempre le decimos lo mismo a la gente interior nos cae muy bien, pero viven muy lejos. Traten de arrimarse. Gente que nos cae bárbaro, pero que vive lejos. Entonces bueno, tampoco es culpa nuestra. ¿Así que sufrió Vergara y anunció la ayuda del boleto, sabía eso?

Interlocutor B (00:34:24-00:34:30): Bueno, sí, la tuvo que anunciar. Quedó de administración ahí está yendo para.

Interlocutor C (00:34:30-00:35:02): Donde hay que ir. Porque se le pasó al intendentino el anuncio de esta ciudad de boleto. La tuvo que anunciar. ¿$61 sale, verdad? Dólar y medio baratito. Bueno, sin la tarjeta, dólar y medio te compras un camello, 1 esposa en algunos lugares de Musulmania, le quiero decir. Pero quiero centrarme en el número 61, además, porque desestimula el efectivo. Como le guste a usted. Esta la puso mal, cobra y bueno.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:05): Porque es la idea, porque por eso sale $50 el otro.

Interlocutor C (00:35:05-00:35:16): ¿Al tiempo que, claro, estimula la zona erógena del insert coin, verdad? Eso es lo que estimula, porque es el famoso peso en el reto. ¿Qué hago con esto?

Interlocutor B (00:35:16-00:35:19): $1 hoy en día es un pecenema.

Interlocutor C (00:35:19-00:35:39): Un pecenema Pcnema, que también sirve para el chofer, también el warchoffer, que ahora por eso le digo, es un PCNEMA. Consumidor casual. El consumidor casual de transporte urbano, hay que ser socio. ¿El que no tiene STM, verdad?

Interlocutor B (00:35:39-00:35:43): Ahí paga 50. Pero era 50 y 60, no me jodan con el precio.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:51): No, señor, el que no tiene la tarjeta no, porque esto es ciencia, es la voz de la parabólica, porque está.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:52): Entendiendo a que todos tengan.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:56): ¿Pero la parabólica dice que tiene que llegar a 61 o a 61.

Interlocutor B (00:35:56-00:36:07): Pero porque están haciendo un cálculo de cuántos boletos se pagan a 61, queriendo que cada vez se paguen más a 50. Entonces también es una proyección, no? Es un cálculo exacto ese. Podían haberlo puesto 50 y 60 y dejarse joder.

Interlocutor C (00:36:07-00:36:12): No, no. ¿Y el pcnema cómo lo hacemos?

Interlocutor B (00:36:12-00:36:19): No, imaginen lugar de chofer teniendo que contar los $9 esos cada vez que alguien le paga con 70, imagino, o 100, y tiene contar igual nueve ahí. Para.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:34): Eso el que no tiene tarjeta STM tiene la tarjeta STMT. Voy de vuelta. La tarjeta s te mete el.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:38): Sí.

Interlocutor C (00:36:39-00:36:44): S te mete el enema peso. Ahí está ese St met.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:51): Sí, sí. No hay ninguna excusa.

Interlocutor C (00:36:51-00:37:00): Stm y st mete el enema peso. El enema peso está peso. El enema está acá. Acá.

Interlocutor B (00:37:00-00:37:00): Sí.

Interlocutor C (00:37:00-00:37:12): Bueno, correcto. Esa es la tarjeta stmtl. Eso está ahí. Así la puede repetir. A ver.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:14): No, me perdí.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:18): Ah, entonces no me diga que la entendí y repetí.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:18): Son dos cosas diferentes.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:26): Ese truquito. ¿Bueno, igual se la vamos a anotar en intendentino esta, verdad? No, se la anotamos a Vergara.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:28): Bueno, última resolución firmada por su nino, la del aumento.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:35): Porque así se ha dispuesto en términos generales. Y aunque no la hubiera firmado, si hubiéramos anotado a él igual si parece.

Interlocutor B (00:37:35-00:37:39): Que esto no tiene nada que ver con la deuda que tiene con las empresas de transporte y eso porque esa deuda es una plata.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:49): No, esto no tiene nada que ver con el 192 manga que le hizo pasar por arriba, digamos en términos metafóricos.

Interlocutor B (00:37:50-00:37:58): Está reclamando una plata que retiene la intendencia cuando la tiene que retener porque viene el ministerio de Transporte, porque es una plata. Bueno, no le quieren llamar subsidio. Otra plata.

Interlocutor C (00:37:58-00:38:01): Claro, sí, exactamente. No le quieren llamar subsidio porque es.

Interlocutor B (00:38:01-00:38:03): Estudiante jubilado, porque no rima.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:06): Y sí, no, no diga eso.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:11): Para pagarle a determinadas personas de boleto.

Interlocutor C (00:38:12-00:38:47): Es una obra de bien para la gente, para Cusa, que es la empresa que nos ayuda a convivir en la ciudad y que siempre irá con nosotros. Y sin temor, le digo con claridad, hay que decirlo, y sin temor a la discordia que el intendentino que rimas, unino, bueno, ha pasado a ser el chivo expiatorio pedrileto del sistema político y los montevideos en general. Hicimos una encuesta en estándar pobres acá sobre los problemas montevideano y salió primero, primero.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:51): Espere, porque es una encuesta rara esa.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:53): Problemas montevideano.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:56): Ahí sale residuos.

Interlocutor C (00:38:56-00:39:03): Eso, basura. Le salió coso, le poníamos la vereda destrozada.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:05): Iluminación.

Interlocutor C (00:39:06-00:40:24): Iluminación. Nos olvidamos. Baldosa rota. Basura. Le pusimos baldosa rota. Nosotros le hacemos mucha encuesta vieja y respetamos la opinión de la vieja Onibu que no se saca de cordón la Bicicienda 18 de julio con su instalación de palo y Ricardito. Palo y Ricardito por separado. Sorete de perro volqueta en la esquina que no deja ver. Revolvedores de basura los pichiloco, los polémicos y nunca bien ponderado consoladores ciudadanos amarillos, también conocidos como sittings en yellow dildos en los colegios bilingües con la llamada zona de pacificación, pintadas del mismo color para que se solucionen los conflictos entre visitantes rusos y ucranianos, aunque el color amarillo es un poco parcial, hay que decirlo. Palestinos y sionistas o más ancestrales, entre sunitas y chiítas, utus y tuchis, incluso croatas y serbios. No así hincha de Peñarol International. Ese era el último de las posibilidades. Era muy larga esa posibilidad. Pero tuvo un 14 % de señalamiento y Sunino un 47, %, encabellando el ranking de problemas.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:34): Usted como encuestador, como empresa encuestadora, tiene el derecho a poner, digamos, los ítems que quiera para que la gente vote. Es raro el ítem Sunino gestión, puede.

Interlocutor C (00:40:34-00:40:41): Ser la gestión nada. Señor Sunino, señor Sunino. El intendentino Junino.

Interlocutor B (00:40:41-00:40:43): Es raro que tape la gente.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:45): ¿Y bueno, porque lo que pasa es que está muy fuerte, muy fuerte.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:49): No? Tiene unas polémicas por todo.

Interlocutor C (00:40:49-00:41:20): Por eso, por eso la imagen como chivo expiatorio prácticamente no tiene rival. Es el chivo expiatorio de este país más potente que se haya podido encontrar en este momento. Está superando al periodista deportivo y al periodista a secas. ¿O sea, usted cuando lo estén por agredir, digan está su nino ahí, entiende? Pase niño. Y usted corre y se va y se escapa y no le pegan a usted.

Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): Perfecto. Es un buen consejo.

Interlocutor C (00:41:22-00:41:25): Bueno, entonces, ante esta situación, ayer escuché.

Interlocutor B (00:41:25-00:41:46): Una entrevista que le hicieron a Salgado, donde Salgado trataba de ser correcto porque se vienen las negociaciones con Vergara. Entonces trataba de ser correcto. ¿En un momento dice irresponsable y le pregunta usted está diciendo era fantinesco, que fue irresponsable esta gestión de su nino? Irresponsable, claro, exacto. Es como que estaba ahí en el.

Interlocutor C (00:41:46-00:42:10): Piso de su nino y Mira, escuche, escuche cómo le pregunta por el aumento el boleto a Vergara. Porque ya el periodista en situación de calle se dio cuenta. ¿Y además se dio cuenta por qué? Porque sabe que Zunino es más repudiado que él como periodista en situación de calle. Y es difícil encontrar eso. Bueno, entonces lo tira, lo tira ante cualquier situación, ante cualquier espacio, cualquier duda, tira el nombre de Zunino.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:15): ¿Hizo un acuerdo con el intendente Zunino o fue una decisión de Zunino que se le trasladó hacia Australia?

Interlocutor C (00:42:15-00:42:42): Mire como ya se deposita toda la bomba, todos sabemos que fuese un hijo. No, porque usted es muy noble, nuevo intendente, flamante, recién asumido y no podía haber sido él. Claro, usted se quiere hacer cargo de esta situación, pero todos sabemos que fue su nino. Diga que fue su nino. Dígalo.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Fue una decisión de su nino que se le trasladó hacia usted.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:56): Nosotros fuimos informados y se nos planteó y se nos mostró el informe de la paramétrica. Y en el marco de ese informe, obviamente, la decisión era del intendente actuante.

Interlocutor C (00:42:56-00:43:06): Tampoco es bobo y bordo. ¿No? Obviamente no me voy a tirar. Ah, me lo trago yo este problema entre chinchulín y molleja del último asado. Siga.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:15): Pero contaba sí, con la aprobación, entre comillas, de que si vuelvo a decir, si la paramétrica indica la necesidad de un aumento.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:27): Qué nobleza. Sacando la responsabilidad de la persona y llevándosela a las máquinas, a la paramédica.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:32): Es un cálculo. Muy bien lo del salario, Pepe.

Interlocutor C (00:43:32-00:44:20): Es una máquina, señores, una máquina como es como la madre nodriza de la máquina expendedora de boletos que le dice a todas las máquinas expendedoras de boletos lo que tienen que cobrar por cada boleto. Eso es la paramétrica. Y bueno, ahí está bien, muy bien, muy bien. La verdad que un gesto humano con su nino. ¿Y bueno, no le terminé de contar nunca porque estuvo linda y vuelta esto de Salgado y Junino, sabía usted? Porque Junino respondón Ah, lo escuché, lo escuché leído. A mí me gusta esa parte de Junino, como cuando dijo se acuerda cuando dijo bueno, vamos a revisar todas los contratos directo de confianza. No fue todo confianza. ¿Se acuerda cuando dijo eso que fue.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:22): Con Inés Martínez, o no?

Interlocutor C (00:44:22-00:44:24): Sí, ahí cuando sacó del estadio.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:24): Sí, sí.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:31): Ahí fue cuando se terminó de definir que iba a cargar con todos los males.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:35): Bueno, él lo terminó de definir solo. Él se definió.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:39): Bueno, señor, razón no le faltaba. Ya lo expresamos en su momento.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:45): Carrafal.

Interlocutor C (00:44:49-00:45:53): ¿Sí, pero no es un error, porque si el intendentino que rima no se da cuenta que contratar un asesor de confianza personal en comunicación es una pésima forma de comunicarle al público su decisión de mejorar la comunicación y no hay peor forma de comunicar nada que ella que eligió qué necesita? Una sesión de comunicación. ¿Me entiende? Entonces necesita una sesión de comunicación. Es un dilema paradójico, porque si no se acuerda de contratar un asesor de confianza en comunicación con la intendencia fundida tres meses, termina su interinato. Todo es un grave error de comunicación. ¿Qué es lo que necesita? Un error de comunicación. Ahora, la segunda parte de la paradoja. ¿Cuál era? Cualquiera de sus órdenes de comunicación del Intendentino para cumplir con su tarea. Lo primero que debía hacer es recomendarle que no lo contrate. Claro. ¿Entiende? Entonces tendría que haber denunciado.

Interlocutor B (00:45:53-00:45:58): Sí, sí. La primera medida que ha tomado cuando asumió ella era claro, por eso yo.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:21): Para mí ahí la culpa no es de la Intendentina. Evidentemente necesitaba una asesoría en comunicación. Si se cree faltando tres meses le voy a cargo de confianza 200 palos en asesor de comunicación. Y la gente lo va a aplaudir por eso. O va a mejorar su comunicación con la gente y su contacto con la gente con eso. Evidentemente necesito un ensayo de comunicación. No entiende nada.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:25): Bueno, falló más la contratada que él.

Interlocutor C (00:46:25-00:46:49): Corre. Me siguió. Bueno, como cusa siempre contigo. Entonces ahí fue cuando la sacó el estadio. O sea, la sacó el estadio literal. La vio en el estadio y dijo ella tiene que ser mi asesora de comunicación. ¿Bueno, entonces se acuerda yo que le había contado que ya el gao lo había tirado abajo de un 192 manga?

Interlocutor B (00:46:51-00:46:54): Me dijo que me dijo que el de parque rodó del otro estilo.

Interlocutor C (00:46:54-00:47:02): Claro, sí. Después dio la vuelta, llegó a destino, dio la vuelta manga y dijo dale rápido que todavía está lo pasó para arriba con 192 Parque.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:03): Pero.

Interlocutor C (00:47:08-00:47:15): Antes de que respondiera se había bajado el conductor del ónibo con el martillo neumático ese le pegó uno marronazo a los dientes.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:15): Igual.

Interlocutor C (00:47:15-00:48:11): Pero igual respondió sin respondió, señor. ¿Bueno, qué pasó? Termina diciendo. Porque mire qué lindo, porque en la nota del País su niño le responde y Salgado vuelve a salir a decir que básicamente es impresentable, que no tiene es un manual de todo lo que hay que hacer. Eso es lo que terminó diciendo Salgado. Pero es muy lindo porque la nota del país se centraba en el nuevo repaso Salgado. O sea, en la segunda vez que le pegaba Salgado y recién de la mitad para abajo, o sea, en la segunda mitad de la nota mostraba, decía por qué Salgado la había vuelto a pegar, que era porque su niño había respondido. Pero la respuesta está escondida en la nota. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:48:11-00:48:14): Sí, sí, lo sigo, pero no me llama.

Interlocutor C (00:48:14-00:49:55): No, que está loco. Cuando voy al baño también no me llega más. No, no me llega más. Acostando a donde nadie llega a leer. ¿Entiende? ¿Dice horas antes Unino eso después de la mitad de la nota yo llegué porque dije por qué Salgado? Otra L. Ah, porque horas antes Unino había declarado. Y ahí pone lo que dice el intendentino que desató esta segunda sesión de paliza de Salgado. Pero lo dejan bien metidito dentro de la nota. Me gusta, me gusta cómo la editaron, porque el editor es amigo de los amigos, el editor del país. Eso es lindo que sobreviva todavía en las redacciones. Porque habla de que hay humanidad, todavía queda humanidad, todavía queda amistad de las amistades y que no dejan a cualquier inteligencia artificial ese trabajo humano. ¿Entiende? No. Bueno, entonces la cuestión es que Junino le responde, le dice a Salgado, cuando defiende que Salgado le pega, digamos, lo pasa por arriba y después la segunda baja con el chofer, le pega unos marronazos en los dientes. Bueno, dice Junino, básicamente lo que decía Salgado, así le digo en términos conceptuales, anecdóticos, lo que decía Salgado es que no le habían pagado en fecha el suicidio de la el suicidio del boleto.

Interlocutor B (00:49:55-00:50:00): Es una plata con la que cuentan habitualmente a principios de mes las empresas, porque esta plata pasa el Ministerio de Transporte.

Interlocutor C (00:50:02-00:50:06): Había hecho una retención ilegal. Claro, lo que está diciendo esto no.

Interlocutor B (00:50:06-00:50:14): Tiene que ver con el déficit de la intendencia o si se está metiendo para adentro para bicicletar plata que no les corresponde y que la tienen que haber pagado acá las empresas. Vaya a saber una, cuanto más, cuanto.

Interlocutor C (00:50:14-00:50:21): Menos habla las dos cosas. Claro, era la parte de la intendencia, no se la habían dado en tiempo y forma. Y la otra tampoco.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:25): Ah, esa me perdí. Yo lo escuché solo. La parte del ministerio de Transporte que le habían dado los 150 millones que.

Interlocutor C (00:50:25-00:50:40): Se apropió de la plata que el gobierno nacional le da a las empresas a través de la intendencia por los boletos gratuitos, no es la del subsidio en seco, digamos, sino es la de los boletos gratis, la de los viejos, los que dicen que estudian eso.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:41): No, pero esa es la plata que viene por el Ministerio de Transporte.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:43): Claro, exacto.

Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): Le viene una parte, algunos es gratis, alguna es total, pero.

Interlocutor C (00:50:48-00:50:51): Un subsidio a lo del suicidio a los ciudadanos, lo.

Interlocutor B (00:50:51-00:51:02): Que decía Salgado no pasó nunca. Y se iba, como se llama muchas veces acá con los momentos críticos, al 2002. Ni en el 2002, no me acuerdo en 2002 qué tipo de suicidio había, tampoco para que Salgado tiraste ahí. Pero no pasó nunca.

Interlocutor C (00:51:02-00:51:17): Que por suerte estaba él. Por suerte estaba Salgado en 2002. Entonces en ese sentido es una eso es un testigo de la historia. Perfecto, perfecto. Porque toda desde el 90 hasta esta parte, ellos lo bueno que tiene que.

Interlocutor B (00:51:17-00:51:23): Haya un solo líder, una autocracia con elección.

Interlocutor C (00:51:27-00:51:41): Semi carcajada sardónica en el medio, señor. Es una autocracia. Lo eligen a Selgado con respeto, respeto, respeto. Lo eligen, claro, sí. Como a Putin, como no, no, no.

Interlocutor B (00:51:41-00:51:48): No, lo eligen con más democracia, creo que Putin y a 11.º jinping. Con un poco más de democracia que Putin y a 11.º jinping, creo.

Interlocutor C (00:51:48-00:51:50): Pero no importa, lo está usando blando.

Interlocutor B (00:51:51-00:51:54): No, no, no, no, es un líder electo.

Interlocutor C (00:51:54-00:52:00): Ah, bueno, perfecto. Y Putin también tiene una trayectoria no importa lo que le quiero decir acá.

Interlocutor B (00:52:00-00:52:02): Lo importante, después que su niño le responde.

Interlocutor C (00:52:04-00:52:37): Y dijo le dice hoy le estamos brindando entre 55 y $60 millones suicidios anuales. El gobierno nacional también le brinda una cifra algo superior a eso. Fue algo profundo. Hoy de transporte de Montevideo tiene un nivel de suicidio altísimo. Sistema que no termina de generar las condiciones necesarias. Es fácil ser capitalista jugando a ser empresario con 120 millones de aportes del gobierno nacional y departamental. Respondón mucho más.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:49): Sí, con la falta de, me parece, información correcta. Y hay falta rigor ahí, me parece. Me estoy poniendo del lado salgado, como tiene que ser. Bueno, tal como dice Emilio, estoy en.

Interlocutor C (00:52:49-00:52:51): Silencio, estoy sorprendido, pero me encanta que.

Interlocutor B (00:52:51-00:53:03): Emilio, conductor de ómnibus, dice no importa la empresa, tengo la empresa, la línea Topnino logró el impensable estuve de acuerdo con Salgado. Salgado es mala palabra acá en donde yo estoy, en el transporte.

Interlocutor C (00:53:03-00:53:05): Sí, claro. Debe ser de una cooperativa, claramente.

Interlocutor B (00:53:05-00:53:08): No voy a decir nada que no excusa, obviamente no voy a decir nada.

Interlocutor C (00:53:08-00:53:09): ¿No, y qué va a hacer?

Interlocutor B (00:53:09-00:53:11): Pero estuvo de acuerdo con su delegado.

Interlocutor C (00:53:11-00:53:33): Sí, claro, claro. Está todos, todos presos. Genera eso. Pero igual se la metió. Igual es fácil ser capitalista, capitalista de suicidio con un mercado controlado. Sí, claro. Yo también juego a ser empresario. Pero lo que no, la parte que no cuenta es lo fuerte que hay que ser para llegar a que te den todo eso.

Interlocutor B (00:53:37-00:53:40): Sí, pero además me parece que está cambiando las cosas.

Interlocutor C (00:53:41-00:53:51): Pero aparte, no todos esos subsidios los consiguió salgado porque es lo suficientemente fuerte como para torcer el brazo del poder político.

Interlocutor B (00:53:52-00:53:54): En parte, en parte. Hay algo de eso, obviamente.

Interlocutor C (00:53:54-00:54:07): Bueno, de su capacidad social o lo que fuera. ¿Entonces no es que se lo dieron porque si lo tiraron para arriba y le cayó salado de la cabeza, no, todo eso lo generó Salgado, o no?

Interlocutor B (00:54:08-00:54:10): Sí. Bueno, bueno.

Interlocutor C (00:54:10-00:56:27): Entonces Salgado después de esto lo encuentra ahí tirado en el medio de la calle, después de haberlo pasado por arriba con el 192 manga para un lado y el 192 para que rodó para el otro. ¿Y después de haberle visto como el chofer solo promotus propio, verdad? El chofer de sacaron el pionático se bajara con el martillo de los choferes para pegarle a la rueda y boom. Le dieran los dientes a Cenino. Pero lo escucha estoy tratando de representar a su niño sin dientes, a niños latinos sin dientes. Y bueno, entonces ahí va de vuelta hasta el lugar y le pide al chofer que lo llevaba que, bueno, le deje el motor andando y le pega un par de patadas en el piso como quien le da una alfombra que está rompiendo las pelotas en la mitad de la casa casi de forma desafiante y bueno, y deshilachada al mismo tiempo. Una de ellas que si hay un perro se la agarra diamante, así estaba femenino veo ella que la cosifica sexual y le da, y le da y le da y le da 1 que ya tiene miedo de tirarla porque el perro capaz que enviuda psicológico, un enviude psicológico y termina con problemas de salud mental el perro. Hay que cuidar la salud mental de los perros. Ahora también parece. ¿Bueno, ese era el estado de Sunino, no? El del perro, problema de salud mental. El de la alfombra tirada y deshecha que usa el perro para cosificar la sexual y no se le puede desechar porque el perro puede tener un envío de psicológico, con embarazo psicológico incluso ahí. Y bueno, ya sería una perra viuda, luchona, psicológica, un desastre, se te destruye la familia. Pero bueno, desde esa posición de alfombra deshilachada que era su nino, igual le dio para meterle un palo en la rueda. Fuerte, fuerte Salgado. Y Salgado decidió ir hasta ahí a darle unas patadas más y terminó diciendo que hay que tener cuidado. Eso dijo. Que hay que ver, hay que ver. Lo único que le voy a pedir al próximo intendente, dice, es que tenga, que tenga bien. Si van a dar otros pasos, que quede gente comprometida. Cusa, siempre iremos contigo, pero te pedimos que no nos deje a su nino a cargo de intendencia.

Interlocutor B (00:56:27-00:56:28): Y bueno, no iba a quedar.

Interlocutor C (00:56:28-00:56:31): Me parece que no lo van a invitar al próximo Ronda, Momo.

Interlocutor B (00:56:31-00:56:32): No creo.

Interlocutor C (00:56:33-00:56:52): Algo me dice que no va a estar en primera fila con el milico Alfredo, que es el presidente de la EPU. Salgado Dorado. Y ojalá que Orsi, la otra que le digo es que ojalá también otro ojalá para su niño que no esté en la española como servicio de salud, que no sea afiliado al español.

Interlocutor B (00:56:54-00:56:54): Es un dato.

Interlocutor C (00:56:56-00:57:12): Yo estaría buscando todos los lugares en donde Salgado más o menos líder, participante, importante, etc. Y borrarme de todos los lugares donde anda Salgado.

Interlocutor B (00:57:13-00:57:23): Bueno, espere un poco. Las instituciones como la española que va Salgado no va a orientar. Es muy grande, muy importante.

Interlocutor C (00:57:23-00:57:28): Están haciendo que no tiene que ver Salgado en la española. Está hablando mal de la española. No, no le mal español.

Interlocutor B (00:57:28-00:57:35): No, no, al revés, estoy hablando bien. Que ahí Salgado no va a generar ninguna acción en contra de eso.

Interlocutor C (00:57:35-00:57:41): Nos gustan todas, todas las pesadoras de salud nos gusta. Yo soy de tres, soy de MP, soy de.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:43): No, no empiece, no empiece.

Interlocutor C (00:57:43-00:58:09): Española, el CASMU, tengo tres o cuatro porque estoy tratando de que el sistema de salud ande bien. Bueno, así que le soltó la mano todo, hizo todo eso, señor, le digo, está 5 min. A 5 min de que Ana Inés Martínez lo acuse de pusilánime, que no sabe lo que quiere y que la dejó afuera por esa mujer. Espérelo, porque ahora que no tiene poder, ahora que no tiene más poder, imagínense.

Interlocutor B (00:58:09-00:58:14): El hijo es gerente, Darwin. El hijo es gerente. Ahí donde está diciendo usted la institución médica. Porque tiene que ver.

Interlocutor C (00:58:20-00:58:24): No tiene que ver, dice, no entiende.

Interlocutor B (00:58:24-00:58:26): Bueno, un final a torques esta de su nino.

Interlocutor C (00:58:26-00:58:49): Sí, sí, sí. Por eso le estoy diciendo, señor, está a nada, a nada de que le suelte la mano a quien es Martín. Muy, muy, muy poquito falta, señor. ¿Y después que salga la mujer a decir este sí, bueno, y así, no? Digo, si estamos recolectando rechazos al intendentino, porque ese parece ser el deporte departamental.

Interlocutor B (00:58:52-00:58:54): ¿Cómo lleva el nuevo intendente toda esta situación?

Interlocutor C (00:58:54-00:59:00): Recordemos que previamente eso se peleó con el Mpp y se peleó con cosas.

Interlocutor B (00:59:03-00:59:04): Eso no lo tengo muy claro, pero.

Interlocutor C (00:59:04-00:59:06): Puede ser, puede ser.

Interlocutor B (00:59:07-00:59:12): Con Mpp se la tiene jurada. Cuando habló en la rueda de prensa posterior a lo de Cairo, justamente usted.

Interlocutor C (00:59:12-00:59:15): Que arrancó, bueno, salió de catastro ahí.

Interlocutor B (00:59:15-00:59:17): No sé qué bueno, dijo que iba a investigar.

Interlocutor C (00:59:17-00:59:39): Dijo que iba a investigar y no sé cuánto. Sí. ¿Y después cuando dijo que iba a investigar las contrataciones directas, de todas las contrataciones directas, a quién se estaba refiriendo? ¿Por eso cuando dijo que se sorprendió con el curaco que había financiero de.

Interlocutor B (00:59:39-00:59:44): La intendencia cuando asumió, autoatacando a él, se estaba atacando?

Interlocutor C (00:59:45-00:59:50): No tenía nada que ver. Era el director financiero nomás de la intendencia. No entiendo por qué. Fácil. Es.

Interlocutor B (00:59:52-00:59:58): Pronto el canciller lleno de información para darle. Darwin en la deportiva de hoy. Ahí lo espero.

Interlocutor C (01:00:00-01:00:01): No toquen nada.

Interlocutor A (01:00:01-01:00:13): Presentó mercado libre. Darwin arregla todo con cinta 1 poco de magia, por eso hipotético, le regaló un set de herramientas profesionales. Este Día del Padre, aprovecha vos también. Hasta 40 % off y envíos gratis en mercado libre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti 2025-07-17 – Los resultados del show de lanzamiento del Diálogo Social – Darwin Desbocatti