2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de Aguirre – Darwin Desbocatti
2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de Aguirre – Darwin Desbocatti
Aguirre puede perder la suerte pero no la autoconfianza. ¡Hay que poner la gente que puso a patear los penales! Cómo no va a confiar en que le van a salir todas si hizo un gol en el último minuto de la Libertadores. Es un postrauma positivo.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:05-00:00:11): Y ahí aparece la deportiva post clásico. Su conductor de esta audición es Darwin, que toma la post clásica.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:31): Que conduce tres años. Pienso que está co conducida por un solo representante, el Guille Carlita Muñoz, ya le digo, canciller del clasiquillo.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): ¿Qué tal, Darwin?
Interlocutor B (00:00:34-00:00:38): ¿Usted es el canciller del clasiquillo? ¿El hijo de Artigas, se acuerda?
Interlocutor A (00:00:38-00:00:43): El clasiquillo re polémico en lo tocanado hubo mucha polémica.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): Sí, de Magic.
Interlocutor A (00:00:45-00:00:49): Bueno, Magic escribió Oscar Padrón Fabre lo refutó.
Interlocutor B (00:00:49-00:01:06): Sí, pero bueno, es un clásico. Es un libro clásico de Magic. ¿Bueno, de ciencia ficción, verdad? Que es el clasiquillo, que es el hijo de Artigas, que era hinchate nacional y de Peñarol. Un indio hincha nacional al mismo tiempo.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:12): Por alusión en la columna de actualidad y noticias. Déjeme decirle que yo lo que marqué fue que fue cauteloso.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:18): Eso, cauteloso. ¿Esa era la pregunta antes del video, verdad? Después lanzó el video.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:19): Antes del video.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:23): Pasa que la gente no entiende, la gente escucha todo.
Interlocutor C (00:01:23-00:01:26): El de las ocho.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:32): Increíble, Lionel, es increíble. Se corta las patas solo hasta la.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:33): Parte del me.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:48): Se auto ejecuta el Darío Silva solo se corta la pierna. Es un solid, amigos. Bueno, amigos, el programa justamente se llama sin miedo.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:48): ¿Sin miedo?
Interlocutor B (00:01:48-00:01:52): Sí. Es el programa que va antes de sin piedad en el mundo BTB.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:54): O puede ir después de Pasión que vuelve hoy.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:55): Vuelve hoy y todos los días.
Interlocutor C (00:01:56-00:01:57): Todos los días.
Interlocutor B (00:01:58-00:02:16): A trabajar, señores. Hay que a jugar, a dar la batalla cultural. Dar, exacto, señor. Ahí tenemos a Mundofi. Mundofi. Bien, muy bien. Ya tiene los semifinalistas, como en el Mundial de Clubes. Sí, señor.
Interlocutor C (00:02:16-00:02:17): Y tengo una noticia que le va a gustar.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:19): Del Mundial de clubes le quiero decir, señor.
Interlocutor C (00:02:19-00:02:23): ¿Y sabe quién chocará con Universitario de Salto?
Interlocutor B (00:02:23-00:02:27): ¿Universitario de Salto dónde juega? ¿Quién juega la Universitaria de Salto?
Interlocutor C (00:02:27-00:02:37): Lo importante es quién juegan. Wanders de Durazno que va a chocar contra Universitario de Salto. Diego Polenta, que Buenos 90 min, señores. Semifinalista de la copa de Ofi, Diego Polenta.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:52): Tremendo, tremendo. Se fue a triunfar a Mundofi. A ella Champiofins, que bueno, nos tiene tan acostumbrados. ¿Y Gotín no juega más? No, Godín se retiró de Opi.
Interlocutor C (00:02:52-00:02:53): Se retiró, campeón.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:58): Se retiró de Opi. Era solo una temporada.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:03): Sí, era para el equipo amigo de Chori Castro. Para despuntar el vicio con el Chori Castro.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:05): Bueno, pero sigan despuntando el vicio.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:08): Pero ahora llegó el patrón polenta.
Interlocutor B (00:03:08-00:03:29): Darwin. Señor. Y quiero ver a Durazno. Bueno, por eso fútbol sin bar. Si te gusta el durazno, bancate la polenta. Sí, señor. Y fútbol sin bar. Fútbol la vieja guarda la vieja normalidad, señor. Por eso nos encanta. ¿No vemos un solo partido, verdad? Ni siquiera los goles, un highlight, nada.
Interlocutor A (00:03:31-00:03:36): En la cuenta de Instagram del universitario hay un Valentín Fornaroli que es algo el hermano.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:59): El hermano, claro. ¿Hermano que no llegó, que jugaba mejor que Bruno, pero claro, ya es y que además, como vive acá, celebra la Navidad 12 h después de su hermano, verdad? Ya es Año nuevo en Australia. Ya es Navidad en Australia. Ya es Navidad para uno de los Fornaroli y no para el otro. Le llega todo después.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:00): La Navidad le llega después.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:17): Todo, todo. Después le llega todo. Todo. Amigos, le digo, les cuento. El clasiquillo ganó. Peñarol no cortó la racha. Qué polémica.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:19): De las importantes.
Interlocutor B (00:04:20-00:04:54): Impresionante. ¿Bueno, qué se le puede decir del clásico? Yo había visto el primer tiempo. El segundo tiempo me lo salteé. Es verdad. Me puse ayer como que trabajaba para Bueno, por si hay un Dios y nos está mirando, hago como que trabajo para que no me castigue tanto en mi próxima vida. Y lo perdí. Pero el primer tiempo me había ido ya en desacuerdo con todos. Porque todos habían dicho que había un gran novillo de Peñarol. Pero las únicas dos chances de gol la tuvo que llenar.
Interlocutor C (00:04:55-00:04:57): Se fue escuchando cabezazo de Coates.
Interlocutor B (00:04:57-00:05:05): Sí, claro. Me puse a escuchar al hijo de Carlitos Muñoz, el gallazo de Cou y el tres dedos defectuoso del diente López dentro del año.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:07): ¿Eso no es una chance?
Interlocutor B (00:05:07-00:05:14): Cómo no, canciller, cómo no. Clarísima. Acá y en cualquier cancha de Ofi es una chance gol.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:17): 6 m del arco, salió el tiro, pero no importa.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:29): Es una chance gol desperdiciada. Pero es una chance gol, señor. Tremenda chance gol. Usted dio como chance gol el tirito de derecha de Cabrera. De izquierda, perdón, de Cabrera.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:31): No, no, no.
Interlocutor B (00:05:31-00:05:36): El cangrejo Cabrera le pegó con la pinza. ¿Señor, por favor, de qué me está habland?
Interlocutor C (00:05:38-00:05:39): Mucho mejor que Nacional el primer tiempo.
Interlocutor B (00:05:39-00:05:50): No, el primer tiempo no. Después ya el segundo tiempo vi puede ser un poquito mejor que Nacional. No, tanto, tanto, tanto mejor. ¿Y el alargue? Bastante mejor que Nacional. Pero igual la más clara la tuvo Nacional.
Interlocutor C (00:05:51-00:05:55): No, la más clara la tiene Terant en el que se la ataja Mejía.
Interlocutor B (00:05:55-00:06:08): Bueno, lo aprieta, aprieta trans Mejía sale, sale la prieta trans. Le achica los espacios, señor.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:13): Le achica el arco, manota.
Interlocutor B (00:06:14-00:08:16): ¿Claro, cómo le va a achicar? Le achica todo el arco y se lo deja chiquitito, señor. Y bueno, entonces no puede definir. Pero es más clara la de Villalba, que se saca de encima, señor, a todo. Sigue de largo y se va solo para el gol. Para meterse con la pelota, dominándola con el pene. Mijo y llega Olivera. Este es el clásico del cierre de Oliveira del año, del semestre, señor. El partido, o sea, la jugada del partido. Qué lindo. Cero a cero, por otra parte. Porque si la jugada del partido es una pelota al minuto 121, el despeje de Olivera en el último, en el pasado, a la hora del alargue, es un clásico inolvidable. Lo vamos a recordar como el clásico de del cierre de Olivera. Está el clásico de la tormenta, está el clásico de la valija, del gol de la valija y está el clásico del cierre de Oliveira, que es este. Sí, sí. Además Aguirre destacó esa jugada como hay que mostrarle al mundo, hay que mostrarle a los niños hoy en la escuela no, perdón, el lunes cuando no, hoy la escuela tiene que ustedes a juego de Oliveira, señor. ¿Porque vuelve, sigue corriendo, a diferencia del muchachito joven que es pasado como un poste por Villalba, el jovencito de Peñarol que había puesto, no? Y sin embargo el veterano, un viejo lateral izquierdo encima, para peor, sigue hasta el final y logra despejar. De hecho parece que se nota que está enrachado, como ya se había visto en su seguidilla de goles. ¿Venía siendo goles incluso, verdad? Está en un ciclo positivo. Está en un ciclo positivo porque si no eso termina rebotándole al delantero y se mete la pelota con él enredado.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:19): Sí, borrándole la pelota y pegando al arquero al delantero.
Interlocutor B (00:08:19-00:08:36): Al delantero penal. ¿O la mete él directamente a su arco y después se tira derecho ahí al foso, verdad? Y pide que no lo saquen. De hecho termina siendo saque de arco la jugada. Sí, claro. Enrachadísimo está. Y no lo puso a patear penal.
Interlocutor C (00:08:37-00:08:39): No lo puso. Patearon muy bien los cinco.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:45): Increíble. Aguirre. Está Aguirre. Le quiero decir una cosa de Aguirre.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:48): Volvió el culo, no, no sé si.
Interlocutor B (00:08:48-00:08:53): Volvió, no sé si recuperó la suerte, pero nunca perdió la confianza.
Interlocutor C (00:08:53-00:08:54): Planteó muy bien el partido.
Interlocutor B (00:08:54-00:09:29): La confianza, la confianza que tiene Aguirre en su suerte, en su culo, va mucho más allá de la vida útil que tenga su culo. Puso a patear a dos ignotos, a Mulletaler. Uno de ellos llamado Mulletaler, no solo no sólo es ignoto, sino que tiene un nombre inolvidable, pero para las desgracias. Mike Mullenthaler se llama una cosa de loco 1. Pierre, que tiene nombre de árbitro. Y el otro puso a cuelo.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:46): Yo dije lo mismo, que no había dado confianza a cuelo cuando entró el año pasado. Pateó el quinto penal del intermedio y también lo anotó. Es un jugador que cada vez que.
Interlocutor B (00:09:46-00:09:52): Lo pones está llamando a la desgracia. Le estás prendiendo la batiseñal a la desgracia.
Interlocutor A (00:09:52-00:09:53): Se va Coelho.
Interlocutor B (00:09:56-00:09:59): Se podía haber ido por lo alto.
Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): Se va campeón.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:19): Por lo antes iban a colgar la camiseta con él adentro. Se le puede acabar la suerte a Aguirre en algún momento. Lo que nunca se va a acabar. En la autoconfianza 1 pensaba, después reflexionaba sobre esto porque hay que poner esos tres a patear.
Interlocutor C (00:10:19-00:10:22): No tenía mucho más tampoco Darwin.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:55): Yo pongo al enrachado Olivera que le pegue con el tobillo. Igual no importa, si todos sabemos, cuestión de momentos. Está en el ciclo positivo, acalambrado todo. Pegale con lo que sea, pero no importa, le digo. Los puso a ellos tres. ¿Y claro, cómo no va a confiar una persona así en que le van a salir todo? Si hiciste un gol en el último minuto de una Copa Libertadores, es un evento traumático. Bueno, lo que se conoce como postraum más bueno. Claro, exactamente. Postrauma positivo.
Interlocutor A (00:10:55-00:10:57): Te quedás con la vida que te va a salir.
Interlocutor B (00:10:57-00:11:08): Te va a salir. Me va a salir, me va a salir. Pero escuchá, tan desesperado por un triunfo como sea, y vos estás poniendo a patear a Mullenthaler a un pierde.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:11): Mulet es un pibe de la juvenil.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:27): De Peñarol que tuvo en formativa, nunca erró un penal. En toda historia informativa. ¿Sabe lo que le pasa a eso? Erran el penal en primera. No gastó penal errado lo suficiente penal errado como para poder meterlo en primero. Y Silver lo hizo.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): ¿Ah, y le pateó muy bien, aparte, no?
Interlocutor B (00:11:29-00:11:40): Mejía, un reloj. Se tiró siempre para el otro lado. No importa cómo le patearan, le quiero decir, porque Mejía se las arregló para tirarse para el otro lado. ¿El jet lag es eso, evidentemente, verdad? Viene muy, muy buena mano.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:41): Tiene mucho jet lag.
Interlocutor B (00:11:41-00:11:53): Viene de EE.UU. de jugar la Concacaf. El Shenlai, señor, lo mató el Shenlai. Todos sus poderes de adivinación se quedaron en la Concachampia.
Interlocutor C (00:11:53-00:11:56): Adivinaba el penal que iba a venir Darwin.
Interlocutor B (00:11:56-00:12:25): Claro, exactamente. Adivinaba el siguiente, estaba adelantado, pero todos, todos los penales para el otro lado. Impresionante. Bueno, no, entonces no me digan que no. Ah, no, nadie me dijo que no. Bueno, igual un poco algo tengo que decir. Y lo otro que le quería decir de otro ahí debería dar cursos sobre autoconfianza empresariales a los CEOs.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:31): Emprendimiento. Iba a decir negocio, pero no quiero llamar así porque alguna gente se ofende con eso.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:41): No, no es un negocio, no es una estafa. Pero legado. Una estafa legal, señor. Eso debería ser Aguirre Dar. Es impresionante la autoconfianza.
Interlocutor C (00:12:47-00:13:00): En el segundo tiempo, cuando el equipo se estaba quedando y puso a Rodrigo Pérez, que cuando entró, la verdad no se entendía mucho qué quería hacer. Pero volcó a Sosa contra la derecha. Mejoró. La verdad que ayer Aguirre tuvo mucha incidencia de planteo.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:12): Bueno, por eso. Pero imagínense que hubieran errado Muletaler este y el otro chiquitito, Mike Mulentaler es algo de Muletaler.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:13): Muletaler.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:21): Digo, si es del exjugador o mismo cuelo.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:29): Hubiera errado cualquiera de ellos hasta que hubiera errado y se terminaba todo planteado. Aguirre y todo eso. ¿Por qué pusiste a esto?
Interlocutor C (00:13:29-00:13:43): Igual, la verdad que usted no lo vio de la misma manera. Yo en los 120 min. Lo vi a Peñarol como con una disposición, pero en general el partido a la disposición.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:47): Sí, pero no pateen al arco. A mí me encanta Silvera, salvo cuando.
Interlocutor C (00:13:47-00:13:49): Patea al arco, tiene un problema grande.
Interlocutor B (00:13:49-00:14:11): Es el famoso nueve que le pega con una pantufla. Señor. ¿O sea, hace todo bien, pero no se diferencia muchísimo de Petit en ese caso, verdad? Que hizo algunas cosas preciosas, algunos pases, todo, no sé cuánto, pero después no, no. Con un diario mojado.
Interlocutor C (00:14:11-00:14:17): Claro. Silvera es el caso del nueve solidario que queremos. El nueve egoísta, no solidario.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:26): Correcto. Algo de egoísmo. Ser medio hijo de puta tiene que ser malo. Está bien. No sé qué. No preste. Teje frazadas para los que están en.
Interlocutor C (00:14:26-00:14:28): Situación de Está al servicio del equipo. Bueno, al servicio del equipo.
Interlocutor B (00:14:29-00:15:08): Al servicio del equipo se a quien tengo. Exacto. Al negro Tito. Tengo servicio del equipo. Un poco que juega el servicio de sí. Y entonces a mí me encanta cómo se mueve todo, no sé qué. Pero tenemos el problemita este de que tiene envuelto en diario húmedo los botines este muchacho. Y entró Trans, el delantero diverso. Y ese le da de punto muy bien. Que le estoy diciendo. ¿Quién llegó a jugar? Polémico. ¿Quién llegó a jugar?
Interlocutor C (00:15:08-00:15:09): Nahuel Herrera.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:25): Cállese. No diga pavarbonero. Pero qué barbaridad. Pero lo quiere vender. Está arreglado. Está en sobrado con el pase de Nahuel Herrera.
Interlocutor C (00:15:25-00:15:30): Los tres mejores ayer fueron Nahuel Herrera, Sosa y Trans.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): No, no. Y Olivera.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:32): Y Olivera.
Interlocutor B (00:15:32-00:16:14): Olivera, señor. Olivera que hizo la jugada del partido. ¿No, los tres mejores, ve? Olivera no sé. Sosa, no sé, la verdad no tengo idea. Olivera, Olivera, Olivera, segunda. Y el chicagrejo Cabrera. Les cuesta asentarlo porque yo entiendo, pero ya lo levanta cuando y eso es para felicitar al Cagrejo Cabrera y para preocupar al hincha de Peñarol. Ni hablar de la preocupación que debería tener Diego.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:17): ¿Cómo fue mejor allá en el primer tiempo? Todavía fue mejor.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:30): Fue mejor. Defendió, atacó, todo, señor Remedi, más o menos. Más o menos los tres dedos. Eso del Diente López que le pega.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): Un despeje de remedio, no es un.
Interlocutor B (00:16:32-00:17:38): Despeje de Nahuel Herrera, señor. Es un mal despeje de Nahuel Herrera que le quedan los pies a 10. Lo que hace Remedi es no dar pie nunca en la jugada. Siempre llega tarde a todas las situaciones. Y es el que queda enfrente al Diente López cuando le tira la pared a Petit y se queda ahí congelado, no sé qué. Se acordó de algo, evidentemente se acordó que no había pagado la manutención de algún hijo que tendrá por ahí por Remedios de Escalada, no sé, o en Tucumán, no sé dónde. Y bueno, dice me van a denunciar, se queda parado. Y el Diente López lo pasa, señor. Así. Y después lo echan. Y lo dejó Peñarol con 10. Una irresponsabilidad. Casi pierde Peñarol por eso. ¿Cómo? De ahí viene el tiro libre y el contragolpe que Villalba casi pierde. ¿Quién tenía que estar ahí? Rebeld, señor. Y no estaba remedio. No estaba remedi. Y vino la enfermedad y bueno, entonces casi la queda. Entonces no me venga mejor juego. Yo entiendo que no lo quieran asumir.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:42): Nahuel Herrera jugó un partido, sacó tres, cuatro pelotas.
Interlocutor B (00:17:42-00:18:05): Pero yo le voy a decir una cosa. ¿Quién es el responsable de que Nahuel Herrera se vea tan bien? Méndez. Otro. Es un zaguero solidario. Es el central solidario. Todo el tiempo está dejando agujeros para que el otro tape, se luzca y lo venda. Le tiene que dar un porcentaje de su pase a Méndez.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:30): Sosa también juego. Está jugando muy bien. Fíjese que el periodo de pase de Peñarol fue tan flojo que estos chiquilines que no estaban en el plantel a comienzo, Herrera y Sosa, 1 pierre, no eran jugadores del plantel principal de Peñarol. O sea, sí estaban dentro del plantel, pero no jugaban nunca. Y ahora son titulares indiscutidos.
Interlocutor B (00:18:31-00:18:35): Juega, pierde, juega un rato, pierda.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:51): ¿Ha sido titular la mayoría de los partidos, no? La mayoría de los partidos ha sido titular. Ayer entró, pero entró por Diego García. Pero en general un Pierre ha jugado igual. Herrera y Sosa son titulares siempre. Y eran jugadores que a principio de temporada nadie los tenía en consideración.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:56): Ni siquiera ir Carneiro hizo huelga de goles un domingo de clásico. ¿Está bien eso?
Interlocutor C (00:18:57-00:18:59): La contratación estrella físicamente.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:05): La contratación estrella para este semestre, señor, que salió del quirófano, hace un año.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:08): Que no juega y lo está. ¿Bueno, ayer Perchman, cuánto le va a.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:14): Pesar haber errado este penal que no importa en absoluto y no marca ni un antes 1 después de nada? Solo Dios lo sabe.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:18): ¿No les pesa? Según cómo le va a pesar el plantel.
Interlocutor C (00:19:18-00:19:32): Igual ayer lo puso ayer Peirano lo pone a los 15 min de segundo tiempo con un alargue por delante como posibilidad cierta para que juegue 1 h. Un futbolista viene jugando de 10, 15 min y después le da el primer penal.
Interlocutor A (00:19:32-00:19:34): Fue lo mató Peirano. Lo dijo el canciller acá.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:45): Es un técnico racista. Eso es lo que acaba lo que dice el zócalo. No me quedan dudas de que Peirano dirige desde el racismo.
Interlocutor C (00:19:47-00:19:52): Petit no era para salir allí sacó a Peti. No estaba para salir Petit.
Interlocutor B (00:19:52-00:21:10): Cómo no va a estar para salir si no te va a decir nada Peti no te complica. Otro señor, uno que recuperó la confianza definitivamente. Este sí la había perdido. Es el Enanito. No escarmienta. La tiró al mismo lugar por donde se le fue al carajo dos veces en una misma serie de penales. ¿Ustedes se vieron eso? Volvió al mismo lugar, a la misma situación y repitió exactamente lo mismo. Tomá, Einstein. Locura es hacer siempre lo mismo y esperar diferentes resultados. Ahí tenés la locura. Locura es Peñarol, Alberto. Eso es locura. Einstein, al que un enano necio rompió tu aforismo en 100000 pedallas más estado de la locura que no sabemos si es tuyo, haciendo lo mismo por tercera vez. En este caso metiendo la pelota y no mandándola a la mierda como si fuera un homenaje a ruin. Soy otro petiso con fuerza desmedida en el tren inferior. Bueno, eso señor, eso te cuento, Alberto. Señor. La locura ahí tenés locura peñaló.
Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Desmedida que tiene Darwin en el tiro.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:17): Libre que pateó el tiro libre de cerca del área. Muy cerca.
Interlocutor C (00:21:17-00:21:18): Claro.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:48): El otro casi del medio de la cancha. Muy cerca, muy cerca. El cometerista dijo se perfiló mal, se paró mal. Nunca le pegó una pelota. No, se perfiló y se paró mal. Y entonces le salió muy arriba y después vino a lle bajó. Claro, no le bajó. El problema de la distancia. Necesita 55 m. Para qué tiene fuerza tan desmedida, señor, en el tren inferior es impresionante.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): Tiro libre de segundo tiempo.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:59): Claro, a 60 m. El más peligroso. Es insólito la fuerza que tiene en.
Interlocutor C (00:21:59-00:22:01): La saque de arco.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:27): Y cuidado, señor, señor. A este enano hay que hacerlo estudiar. No tiene sentido la potencia con la que le pega la pelota de ese cuerpita informe que tiene. Es insólito, amigos. Y yo estoy fascinado porque yo pensé que el enano con una fuerza más de media de tres, pero que íbamos a ver era Rubén Sosa, se acuerda lo que era.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:37): Del cuerpo de tren superior. Era un tipo robusto, más allá que era bajito.
Interlocutor B (00:22:39-00:23:02): Totalmente. Pero que le pegan como anormal. Y vienen a corroborar una teoría popular que bueno, ya sabemos, pero no se puede decir no, no. Otra cosa. No, esa no. La del vestuario. La de la fuerza. La de la fuerza especial que tienen algunos seres especiales.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:08): Gracias a la audiencia. Un montón nos escribieron que es el sobrino nieto de Juan Francisco Muletaler. Steven se llama.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:20): Escúcheme, la atajada de cinco escenas del clásico Olivera. La jugada del clásico, el clásico del cierre de Olivera. Nos vamos a acordar por siempre de este clásico con el clásico del cierre de Olivera.
Interlocutor A (00:23:20-00:23:22): Sí, varios dicen que fue mano antes que el bar lo hubieran olvidado.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:32): Lado. No, no, se la lleva con el no tiene la culpa Villalba. Es que no le baja. No le baja, señor.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:35): Igual si se agacha un poquito, cabecera.
Interlocutor B (00:23:36-00:25:06): Ay, si se agacha un poquito, cabecera, dice. Pero mire usted, yo le digo con los glúteos en la chichita, con redita, pero había corrido 60 m y tenía todo el clásico frente a la tribuna del rival, todo. Y se iba a meter con la pelo rebotándole la pelvis, señores. ¿Qué quiere? Estaba esperando a que le bajara y no le bajó. Como si hubiera tomado una TMRX de estas. Tenía las orejas coloradas y no le bajó. ¿Y la atajada de campaña en el primer tiempo es una de las escenas, verdad? Que vuela hacia abajo con su bracito corto. Es espectacular, porque cualquiera que ve ese vuelo, si no viera la pelota, dice no, no puede sacar ninguna pelota. No puede sacar ninguna pelota volando hacia abajo con ese bracito corto que tiene. Y la saca del ángulo, señor. Bueno, Nacional tenía mejor arquero y mejores pateadores y ganó Peñarol. ¿Y entonces cómo me fija eso? Y después otra, otra, le digo, otra llena del clásico. Un niño, esta me conmovió. Un niño en el festejo de Peñarol, la había ahí adentro de la cancha, estaba un niño, no sé, un hijo de alguien, no sé, se tira al piso y simula estar a Calampo mientras algún jugador de Peñarol, claro, lo pateaba cariñosamente. Fue espectacular. Lloré, lloré en ese momento lloré. Me tocaron el corazón. Quedé pensando en esa escena.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:08): La uruguayes al palo.
Interlocutor B (00:25:08-00:26:01): Claro, representa es el sueño de cualquier niño uruguayo acalambrarse. ¿Qué soñás? Acalambrarme en un clásico. Que venga mi compañero a tirarme los gemelos empujando el pie para abajo. Se repite hoy en las escuelas, en los partidos que se jueguen en el recreo, estoy seguro que va a haber niños que se tiren al piso y levanten la pata y venga el compañero. Porque así sueña el niño uruguayo, el botijo uruguayo. Y después, otro momento muy lindo de uruguayismo fue cuando Pérez quiso tirar al estanque a Remedi, que como es argentino, al estanque ahí del agua podrida, como es argentino. Se resistió hasta último momento a creer que ese ritual asqueroso era verdad. Dice no, me está cagando este. ¿No, no, nunca te tiró nadie acá, entiendes? Si hubiera sido un uruguayo, capaz que se dejaba tirar, pero Remedio. No. Resistió, resistió, resistió, resistió. ¿Por qué? Porque no cree en eso. Le contaron eso, pero piensa que es mentira. Que le están haciendo una de estas de camaradería, digamos.
Interlocutor C (00:26:01-00:26:03): Nosotros en el riachuelo no nos bañamos.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:09): No señor. Nosotros no nos tiramos ahí abajo del barco de Buquebu.
Interlocutor A (00:26:10-00:26:12): ¿Pero cuánta imagen va? Cuatro. No, cinco.
Interlocutor B (00:26:12-00:26:37): Cuatro. Y no, no. Bueno, y el muchachito ese podría ser un espía ruso o un agente de desinformación que pateó el quinto penal. Esa es otra escena del clásico Pierres. ¿Cómo? Sí, un Pierre, lo que quiera. Un González, un Ramírez. Podría haber sido uno de los de Situación de Calle que duerme en el palacio Peñalo que decidió darle la posibilidad de cumplir un sueño más.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:38): Ah, qué lindo hubiera sido.
Interlocutor B (00:26:38-00:26:50): Hubiera sido hermoso. Yo, para mí, yo hubiera puesto Aguirre, con la confianza que se tiene. Yo hubiera puesto a un pichiloco con el perro. Con el perro y el saco de dormir.
Interlocutor A (00:26:52-00:26:53): Hasta mañana.
Interlocutor B (00:26:54-00:26:56): ¿Cómo ganar al pool? Pegándole con una.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:02): No toquen nada.