2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello para la Caja de Profesionales – Darwin Desbocatti
2025-07-03 – Una joroba para cada uno: acordaron un camello para la Caja de Profesionales – Darwin Desbocatti
Fratti domado por el picudo rojo.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.
Interlocutor B (00:00:35-00:00:38): Darwin, tenga usted buen día. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:38-00:00:46): Hola, amigos. ¿Cómo está Joel? ¿Cómo está Ricardo? ¿Ricardo está ahí? ¿Ricardo todavía está acá?
Interlocutor C (00:00:46-00:00:46): ¿Ricardo?
Interlocutor A (00:00:46-00:01:01): Ricardo. Vacaciones. Cómo me arruinó, Joel. Usted no sabe, Ricardo, cómo me destruyó este día de jueves. Me canceló una cita a donde yo iba.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:05): Un refugio dejó fuera del búnker.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:13): Exacto. Soy Rafael Correa y recibí un mensaje de la embajada, no me acuerdo cuál.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:16): Era, que estaba no puedo negar lo que dice.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:19): No puedo volver a Ecuador por ahora.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:20): Soy a Sange.
Interlocutor C (00:01:20-00:01:21): ¿A Sange en la embajada Ecuador ahora?
Interlocutor A (00:01:21-00:01:24): Sí, exactamente. Soy a Sange y recibí un mensaje de la embajada Ecuador.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:26): Se fue Correa Lenin.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:38): Me puso. No hay nadie, dice en la puerta. Vuelva más tarde, dice en la embajada de Ecuador. Señor, espantoso lo que me pasó. Y ahora no sé qué voy a hacer.
Interlocutor B (00:01:38-00:01:40): Voy a intentar reparar esto. No, hoy no.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:45): Incluso quise, porque aparte yo ya lo había anunciado todo porque estoy en tal grado de desesperación.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:47): Esa parte no la sabía.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:57): Se la anuncié a mi hijo hipotético. Vamos a ir a ver a las macritas, no sé qué. Siempre le regalan cosas, se roban cosas de la casa de Joel.
Interlocutor B (00:01:57-00:02:00): Todo ese tenían todo preparado. Pero no están para recibir.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:22): No, no están. Claro. Y bueno, y entonces y ahora y mire, con ingenuidad dije voy a ver, me saco los tiro ahí a ver Shrek, eso de la musical de Brow. Y no está todo. Una ingenuidad de mi parte. Espantosa. Claro. La sala Nelly Goitiño.
Interlocutor B (00:02:23-00:02:25): Ya estoy tratando de solucionar esa tarde.
Interlocutor A (00:02:25-00:02:40): De alguna manera me siento y ahora, yo que sé, ahora voy a ver, voy a ver. Lo llevaré a ver algún malabarista en un semáforo. ¿Ese tipo de tour, verdad? Podemos llegar a hacer cosas, cosas.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:41): Va a estar un poquito más agradable.
Interlocutor A (00:02:42-00:02:52): Ayer gasté películas. ¿Yo he confiado, verdad? En que este jueves ya lo tenía solucionado. Y gasté película, gasté película. Fui a ver helio, muy livianita.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:58): Vino bien para apartamenta.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:11): No anduvo. No anduvo. Sobre todo la apartamenta ya estaba podrida. ¿Cuánto dura esto? ¿Se quería, verdad? No estaba en su hábitat, que es justamente o sea, no tiene parqué.
Interlocutor C (00:03:13-00:03:14): Es el reino de la moqueta.
Interlocutor A (00:03:14-00:05:20): Claro, exactamente. Ella brilla en el parqué. Ahí es cuando es un león. León de Serasache, león del parque. Y bueno, al no tener parqué ya estaba. Y muchas partes ahí a ella no le gustan las que tienen malo. Está en contra de las que tienen mal. Y yo le digo que no hay conflicto sin el malo. Pero no entiende, señor, no entiende esa parte no la entiende. Otras cosas sí entiende, a diferencia de mi hijo hipotético que no entiende nada, absolutamente nada. Y bueno, se ríe las partes que no va, todo ese tipo de cosas. ¿Es una vergüenza ir al cine con mi hijo hipotético, porque demuestra todas sus dificultades de comprensión lectora, verdad? Y comprensión visual, todo. Sí, sí, sí. Se ríe cuando porque Helio tiene más problemas. ¿Helio, cómo será? ¿De los problemas que tiene? Bueno, su punto de fuga, digamos, su escape fantasioso es con los extraterrestres. ¿O sea, ya está a nivel de ciencia, cientología, básicamente eso, que parece que al principio era medio así, pero después la cambiaron, la cambiaron porque como cambiaron los vientos ahí, que al principio era medio esto, lo mismo que les pasa a los actores famosos con la cientología, esto que prefieren creer en los extraterrestres que dominan el mundo, asumir sus gustos sexuales, una sublimación, bueno, una forma de igual iba derivando, extraterrestres que manejan todo, entienden? Más o menos así. Pero después lo cambiaron y lo dejaron más como menos ahí, menos todo el closet. ¿Con cierto tino, verdad? Porque tiene 10 años el guacho. Yo que sé, no sé si doña.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:22): Tenía que ser un poco más liviana.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:39): Bueno, claro, y además tenía que ser un poquito más livianita. No puede ser tan, tan, tan profunda y pesada. Y además cambiaron los vientos y elio, se la iban a cancelar del otro lado exactamente igual. Fue un fracaso. Porque claro, les quedó muy lavada.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:42): Queda uno el final de la película.
Interlocutor A (00:05:42-00:06:56): Y bueno, claro, sí. ¿Y qué problema tenía el guacho al final? ¿No? Le hacían un poco de bullying y no sé qué, y entonces tenía todo esto extraterrestre y no sé qué, y va para los extraterrestres finalmente lo 200.º está desesperado porque lo aduzcan. Se hace aducir, exactamente. ¿Que antes me imagino que abducir sería un eufemismo, cómo quiero que me aduzcan no sé qué? ¿Cuándo va a venir alguien que me aduzca bien? Y todo eso. Pero ahora ya con esta versión exactamente pasteurizada, bueno, resultó ser que era literal. Y entonces lo aducen ahí y lo agarran uno que viven en el comuniverso. El comuniverso no está muy bien logrado eso tampoco, la verdad. Todo es pisar, es pizar, es pizar. Y bueno, este pisar, este pizarr que es exactamente que es el pizarr que lo agarró y lo destruyó, lo arruinó. ¿Y empieza todo Disney la película, verdad? ¿Porque cómo empiezan las películas para niños de Disney?
Interlocutor C (00:06:58-00:06:59): Con un golpe fuerte.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:44): Sí, claro. ¿Qué no está? ¿Qué se murió el protagonista de Disney? Sus progenitores. ¿Sus progenitores, uno o los dos? Esa es la única duda. Y sí, claro, buscando a Nemo desde Bambi empezaron con esa y no la soltaron más. No, claro, ya también es el truquito de ello. Lo cual no está tan mal, porque uno como progenitor le cincha de la campera al guacho. ¿Quién está acá? Viste que me tenés que apreciar más. No está tan mal. Hay que ver si no funciona eso. Viste que es peor cuando no estamos. Vos te quejás de lo que te tocó. Y no sé si Joel quiere decir algo de esto.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:48): Estoy muy metido en tratar de solucionar.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:51): Disney.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:57): Exactamente. Seguí un protagonista de Rad Disney. ¿O sea para veterano, verdad?
Interlocutor B (00:07:57-00:07:58): Sin padres.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:10): El casting ese lo gana caminando. Cuando nos quedemos sin este cuando nos quedemos sin este trabajo, sube un piso y se presenta el casting de Radio Disney.
Interlocutor B (00:08:10-00:08:19): Sí, sí. ¿De hecho yo no veo velorio, pero los pocos padres, madres así que han fallecido de mis compañeros de Lison, y me parece que son como 40 años después, digo qué pasó?
Interlocutor A (00:08:21-00:08:28): Pero es que podría abrir una comunidad, señor. Un como universo de protagonistas de Disney.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:41): Con mucha culpa es por varios medios intentar bueno, la audiencia está intentando también ayudar. Para esta tarde de tres con hipotético apartamenta, tengo varias recomendaciones. Lo que pasa es que cine ya.
Interlocutor A (00:08:41-00:08:52): Fue ayer, porque no lo puedo repetir sin apartamento. Aparte, la que me recomienda la tengo que llevar como Anthony Hawkins en Silencio de los inocentes. Si quiero meterlo a un cine, señor, le tengo que me.
Interlocutor B (00:08:54-00:08:59): De Cinemateca, una canadiense que creo que es en francés cadete espacial.
Interlocutor A (00:09:00-00:09:19): Pero como Ah, sí, sí. No, no, me la descartaron ni bien vieron con el afiche nomás porque no están para el indie, no están para el cine de autor. Para niños, señor. No, porque ella Conmigo no agarran viaje, con ella no, van con una tía.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:21): Ahí que es medio Ah, esa sí la lleva.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:33): Ah, esa sí, sí. Pero lo que pasa es que tiene la ventaja ella, que no es la que tiene que lidiar todos los días con vamos a ver esto y vamos a ver esto.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:36): Están consintiendo a la tía, digamos.
Interlocutor A (00:09:36-00:09:48): Exactamente. Así son las relaciones de los niños con las tías. Tienen que consentir a la tía. Los abuelos le consienten todo a los guachos y los guachos le consienten toda la tía.
Interlocutor B (00:09:49-00:09:56): Bueno, Martín y Flavio preguntan porque dice que usted le está arruinando el plan de la tarde de ellos dos como padres en apuros. Y preguntan vámonos, vámonos.
Interlocutor A (00:09:57-00:10:01): Estamos en nuestra sesión padres en problemas. ¿Se acuerda que teníamos esta, Helio?
Interlocutor B (00:10:01-00:10:03): Estaba en el cronograma con tres.
Interlocutor A (00:10:03-00:10:08): Tengo tres. 1 de ellos está enyesado hasta la hijo hipotético. Más o menos.
Interlocutor C (00:10:10-00:10:12): Si está enyesado de mano es un problema.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:18): Sí, sí, se la comen ahí. Elio no, Elio no, al final no.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:22): Pero el momento, el amigo es el momento que adentro ese está en el tráiler.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:30): Exacto. El amigo ya es un amigo ahí que se mete adentro de un coso, pero no quiere no quiere ser guardián del universo. Yo que sé.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:31): Bueno, magos varios.
Interlocutor A (00:10:31-00:11:02): Acá hay un gente que quiere renunciar, gente que quiere renunciar a lo que tiene que hacer, digamos. Ella es la otra de Disney, siempre así, guachos cagones. Es para guachos cagones. Está bien. A mi hijo patético le gustó. ¿Es un niño que cierra los ojos, verdad? Cuando viene la pelota. Yo tenía un gran miedo y finalmente se confirmó. Es de los que cierra los ojos cuando viene la pelota. Le tira la pelota y cierra los ojos. Bueno, está muy bien.
Interlocutor C (00:11:02-00:11:08): Tiene mago acá en la sala, Magnolios y Matías Gómez, creer o reventar. Y tiene un globo 1 aguja en.
Interlocutor A (00:11:08-00:11:41): El vamos por reventar. Entonces también está el mago K, Daniel K. Debe estar también. No se pierde ninguna vacación en julio. Y bueno, no, y si no están internados, si no le mandamos salud y pronta recuperación. ¿Porque no te vas a perder una zafra así a menos que estés en un problema grave de salud, verdad? ¿Así que pero bueno, estamos vacaciones, estamos tratando ahí de caminar con esto, verdad?
Interlocutor B (00:11:42-00:11:44): Yo mire, como un panelista de televisión.
Interlocutor A (00:11:44-00:12:20): Aparte me gasto toda la pantalla ahora de mañana para hacer esto, esto que estamos haciendo acá, a pura pantalla. Se aguanta, señor. Entonces bueno, tengo ahí encerradito en el cuarto enchufado. Ni hablan, ni hablan la boca. Espectacular. No puedo todo el día no, no, todo el día no, porque no, para trabajar, solo para trabajar, no, sí, para trabajar y para dormir la siesta, que son las dos cosas fundamentales para mantener más o menos la estructura de estas.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:21): A todas las personas por las recomendaciones.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:30): Y bueno, yo tiré una ahí está la B. Ferreira. Hay un amigo ahí, Ovidio, está con los títeres ahí, allá en las cuatro estaciones de Vivaldi.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:32): Eran buenísimos.
Interlocutor A (00:12:34-00:13:17): ¿Cómo? Por favor. Y hace eso. Van a ser tres estaciones nomás, porque invierno está muy crudo y la gente se pone a llorar. Y este gobierno que no se hace cargo, se para, se le politiza la obra. ¿Y ustedes qué hicieron? No tienen derecho a estar en la calle todo i con un títere. ¿Y bueno, entonces cómo no van a tener derecho? Vos te lo sacan y ya está, te olvidaste. Vos lo que no querés es verlo. Y bueno, se generan unos problemas espantosos. Terminó en una bataola en el ensayo general con público. Y bueno, entonces prefirieron sacar el invierno.
Interlocutor B (00:13:17-00:13:19): Sí, cortito, del tres al 6 de julio es en la Baferreira. Nada más.
Interlocutor A (00:13:20-00:13:25): Sí. Bueno, cortito, voy a arrancar cortito, cortito.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:26): Bueno, de cortito.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:31): Usted quiere dotar a los títeres. Eso es lo que quiere.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:34): Porque son títeres, pueden hacerlo.
Interlocutor A (00:13:34-00:13:52): Claro. Total, qué importa si yo exactamente. Mire usted. Mire cómo rápidamente busca la esclavitud. Siempre parece lado algo de caña west ahí algunas líneas tiré por culpa.
Interlocutor B (00:13:53-00:13:56): Veamos si después me responden. Me puse como con el celular.
Interlocutor A (00:13:58-00:14:45): ¿Yo solo lo estoy tratando de incomodar un poco al aire, solo para, bueno, empatar esta situación, claro, en la que yo estoy en un estado de incomodidad y se me genera esa fantasía de que si se le traslado a usted un poco me saca de comodidad, pero es mentira, no? Solo me divierto un rato y después vuelvo al mismo nivel de incomodidad. Che, digo, qué lindo esto. ¿Cómo se aprobó? No a la aceleración convergente, señor. No a la aceleración de la convergencia. ¿Quién ganó? Ganaron la burbujela, señor. Ganaron las bubucelas. Los pusieron contra las cuerdas. A pura bubucela.
Interlocutor C (00:14:45-00:14:47): Las burbuzelas.
Interlocutor A (00:14:47-00:16:48): Qué impresionante, señor, lo que es el profesional. Qué maravilla. Bueno, resulta ser que ya probó ayer en el Senado un proyecto. Mire al nivel en el que estaba. Le voy a contar un titular, un titulengue que había antes, minutos antes de que se aprobara el proyecto de la Caja de Profesionales. Llenado, dice Caja de Profesionales se quedó sin reservas, fracciona pago de jubilaciones y espera gol de último minuto. Esta es la gente que estudió. Imagínense que así, a esos niveles de superstición, estaba nuestra élite universitaria prendiendo vela. ¿Bueno, matamos una gallina buscando todo tipo de recursos para salir de esta situación angustiante, verdad? Y bueno, finalmente se dio una suerte de gol, de autogol de último minuto. Hubo un autogol en cada valla. ¿Qué pasó? Aprobaron proyecto para salvataje de caja de profesionales. Que seguramente no conforma a nadie, dice la nota, que me parece que es una declaración de de la vieja bomba de Bianchi, que habló con mucho criterio en este sentido y aportó justamente este sentido común. ¿Verdad que sí? Sí. Seguramente no conforma a nadie. Y no conforma a nadie. Tan seguramente que no conforma a nadie es el problema, uno de los problemas de la democracia, señor. Seguramente no conforma a nadie. Es así. El segundo nombre de la democracia se llama seguramente no conforma a nadie. Se llama. No tiene épica, no tiene resultados positivos para nadie. Nadie salió domado. ¿Para qué les pagamos? Esa es la pregunta que se hace el ciudadano casi al día de sus impuestos.
Interlocutor C (00:16:48-00:16:50): Para que sean un cuerpo democrático.
Interlocutor A (00:16:50-00:17:28): Bueno, claro, esta es la democracia. Así es la democracia. Tan insatisfactoria que la gente ya la empieza a mirar de costado. Bueno, pero al final, yo lo menos que espero en términos de audiencia es una mezcla de Toy Show de Laura, que pase el desgraciado, Titanes en el ring y Debate abierto. Pero la democracia es capaz de brindar eso en cuentagotas. Y nosotros ya a esta altura de.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:31): Nuestro claro, que encima aburrido.
Interlocutor A (00:17:31-00:18:33): Bueno, claro, nosotros queremos ese show todos los días. Todos los días. Porque nuestras terminales nerviosas, gracias al efecto de sobreproducción de dopamina, están arruinadas. Son cordones de championes viejos. No hay manera de meterlo por el agujerito. El agujerito es la tensión. Y no hay manera. No entra, no entra y no entra. Pasa un hilo solo y bueno, y todo así. Entonces, si no se genera ese efecto, no capta nuestra atención y no genera ni un mínimo de satisfacción. Y ese es uno de los grandes dramas de la democracia. Y ayer se vio. Ayer ganó la democracia y perdió la democracia. Como suele pasar. No hay vez que no gane sin perder la democracia. Pero finalmente hicieron lo que tenían que hacer como adultos y llegaron a un acuerdo. Un acuerdo deficitario. Un acuerdo satisfactorio, sí.
Interlocutor C (00:18:33-00:18:38): Que casi duplica lo que tiene que poner rentas generales respecto a lo que quería poner en el proyecto original.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:45): Rentas generales. Después, al final de toda la somos.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:54): Todos $62 millones por año a rentas generales y 19 millones en timbre. ¿Pero son unos cuantos, no?
Interlocutor A (00:18:54-00:20:26): Claro. Alguien prendió el aire acondicionado en frío y lo puso en menos tres grados porque se dispararon unos cuantos timbres. ¿Esa es la pregunta, verdad? Que se hace en el lugar. Se te ven los timbres, mucho timbre para arriba. Se fueron todos. Mucho timbre, se pararon los timbres. ¿Qué pasó? Bajen un poco el frío, o sea, suba la temperatura. Y bueno, entonces la ley de desarbataje para la institución implicará duplicar los aportes del estado. Y el Estado no va a sacar los aportes ni de abajo de la banca, ni de la cadena montañosa de los perineos, digamos. Básicamente lo va a sacar de nosotros, de los que no estudiamos la precaución, que fuimos lo suficientemente cautelosos para no estudiar. Y sin embargo ahora tenemos que pagar los platos rotos de los que fueron en coche y estudiaron de una injusticia importante. ¿Y entonces qué aprobó el Senado? Aprobó que le va a sacar un poco a los activos, un poco a los pasivos, y mitad y mitad, básicamente. Mitad y mitad. Mitad de la sociedad iletrada, que lo va a tener que pagar mediante rentas generales, y mitad de la sociedad estudiosa, universitaria, recibida y afiliada a la bueno, afiliada a la caja es prácticamente imposible, porque es la caja EB. Sí, sí, te sigue hasta abajo de la cama.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:29): Pero se la jp en varios la kgp.
Interlocutor A (00:20:29-00:20:32): Sí, claro, es la KGP. La caja de Profesionales.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:34): Claro, sí, esas son las siglas.
Interlocutor A (00:20:34-00:21:15): KGP. Bueno, que es lo más parecido a la KGB, pero con unos modos menos brutales. Dicen no sé, yo no he llegado hasta las últimas consecuencias, no sé qué es lo último que hacen. ¿No sé si no termina saliendo en freezer o algo así, en el caso de que te agarren eludiéndola, digamos, verdad? ¿Pero todos sabemos los niveles de información que tiene, además, verdad? De la gente. O sea, te mandan mensajes, carta, todo tipo de paloma mensajera, todo tipo de comunicación para hacerte notar que ellos ya saben que sos profesional y que no te vas a escapar. Bueno, finalmente, entonces, el senado que aprobó un camello.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:20): El caballo dibujado por una comisión.
Interlocutor A (00:21:20-00:22:45): ¿Correcto, el caballo dibujado un camello es un caballo dibujado por una comisión, verdad? Es un caballo armado por una comisión. Esa es la frase que define este tipo de situaciones. Y aprobó un camello, un verdadero camello. Porque están todos disconformes, todo disconforme. O sea, al final están están conformes, pero todos tienen cierta reticencia a cómo terminó generándose la división de manoteo. Y todo tiene que poner de dónde van a manotear, y todo tiene nosotros, sino que es mitad y mitad. O sea, lo resolvieron a lo bruto. Lo resolvieron como un niño de ocho años, básicamente. Y ese es el otro punto de la democracia. La democracia en su nivel más sofisticado, de consenso y de acuerdo total, después de horas, días, meses de idas y vueltas, y comisiones, y discusiones encarnilladas, y bueno, mitad y mitad, le damos mitad y mitad. ¿Para qué tanta sofisticación? ¿Para qué tantos días, horas gastadas en esto? Explíqueme. Lo podría haber resuelto un niño de ocho años. Se lo pone adelante un niño, ocho años, este problema, y yo que sé, haga mitad y mitad. Cortamos acá del medio del camello, cada uno se queda con una joroba. ¿Se dan cuenta? Lo cortan perfectamente en dos partes al camello.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:47): Está perfectamente fácil el camello.
Interlocutor A (00:22:47-00:23:22): Claro, esa puesta ahí en el medio, entre jorobas, ahí es donde le mete el lo pasa por el cortador de carnicería, ya te mete el que es con un carnicero ahí, carnicero de camello es igual, pero tiene turbante, o sea, todo blanco, con un turbante arriba, blanco también, el delantal, todo. Y bueno, justo ahí, entre las dos, joroba. Una joroba para los profesionales, y otra joroba al resto de la sociedad. ¿Qué le parece? Esta es su parte del camello. Y esta es su parte del camello.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:36): Cómo no tenemos animalistas del camello acá siempre he pensado, porque hay una crítica que hoy en día es políticamente incorrecta, porque el cabello sería el elegante, el camello el deformado, el que queda antiestético, una cosa así.
Interlocutor A (00:23:36-00:23:36): Lógico.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): ¿Cómo no se han expresado los deseos?
Interlocutor A (00:23:39-00:23:44): Pero qué bicho de mierda es ese, por favor. Es un mal diseño de Dios.
Interlocutor B (00:23:44-00:23:49): Bueno, no es un buen diseño para guardar agua para situaciones extremas. O sea, es un buen diseño, pero.
Interlocutor A (00:23:49-00:23:50): No le puede cortar ahí, chupar de.
Interlocutor C (00:23:50-00:23:53): La agua es su hidratación.
Interlocutor A (00:23:53-00:24:11): Claro, no es un bidón, Joel se piensa que son dos bidones que lleva el cabello. Ah, mirá vos, un surtidor. Hablo acá. ¿Dónde está la del agua caliente para el mate? ¿Dónde saco? ¿Cuál es la del agua caliente? Ah, es la que le da el sol, la de adelante. Perfecto. Esta palma.
Interlocutor B (00:24:17-00:24:19): El camello está mal hecho, Helio.
Interlocutor A (00:24:19-00:24:22): Parece un niño con los pies en la tierra.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:26): Una digresión que me surgió en estas vacaciones.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:35): Pero porque usted está muy sensibilizado con el cabello. Porque vi a la película aquella, el cabello que llora quedó sensibilizado para el resto.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:36): No es iraní, es mongola.
Interlocutor A (00:24:36-00:24:39): No se pudo desensibilizar de eso.
Interlocutor B (00:24:39-00:24:39): Tremenda película.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:44): Bueno, ahí tiene. Ese es el problema. Yo no la vi y puedo hablar tranquilamente de los camellos.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:52): Es buena para vacaciones porque la madre la madre patea al bebé y lo saca a la mierda y le dice Arreglate solo. Es buena para vacaciones.
Interlocutor C (00:24:54-00:24:54): El cabello.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:57): ¿La mamá lo patea la mierda, pero.
Interlocutor C (00:24:57-00:25:01): Después llora y bueno la madre o el chiquito? El chiquito.
Interlocutor A (00:25:02-00:25:03): ¿La madre, no?
Interlocutor B (00:25:03-00:25:05): Fuerte, buena para vacaciones. Arreglate, le dice.
Interlocutor A (00:25:05-00:25:06): Mamá luchona.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:07): Mamá luchona, arreglate.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:08): Jorobada.
Interlocutor A (00:25:09-00:27:27): Claro, ahí está. ¿Bueno, y entonces? No, pero es el justamente es el resultado. Todo graficado. Es maravilloso, señor. Todo graficado. Todo el problema y la solución y lo insatisfactorio de la solución de la democracia está graficado en esto, señor. Es impresionante. ¿Qué es el consenso? Un camello partido a la mitad. ¿Entienden eso? Yo estoy fascinado. Y cada uno, capaz que porque lo estoy viendo como una caricatura, y cada uno recibe esa mitad de camello con una joroba. Bueno, esta parte, esta mitad se joroba la sociedad y esta mitad se joroba los profesionales. Una joroba para cada uno. O sea que fue eso. Después de horas, días, meses de discusión, de tratamiento por parte de adultos, profesionales del tema, termina siendo solucionado por la mente de un niño de ocho años. Vacaciones Felices vacaciones, niño. Este es el mundo adulto. Es demasiado sofisticado. No lo van a entender, no van a poder entenderlo. ¿Cómo llegamos a esta solución de partir por la mitad los gastos y que esa fue la forma en que se entendieron más de 50 adultos que se dedican a eso, verdad? Así que bueno, yo propongo cambiar todo el palacio legislativo por un niño de ocho años. No estamos para ahorrar. Claro, no estamos para ahorrar. Bueno, ahí está. Motosierra. A un niño con una motosierra hubiera cortado el camello a la mitad. Hubiera hecho exactamente lo que hicieron estos adultos que estuvieron razonando y leyendo, estudiando toda esta situación durante tanto tiempo. Señor. Y discutiéndola. Bueno, por suerte ahora dicen que van a poner un coso de expertos, dice. Van a hacer una comisión de expertos a ver qué hacen con el camello. Pero si ya lo partieron a la mitad. Dicen que por esta nueva ley va a crearse la comisión de expertos a ver cómo hacen soluciones de fondo, cómo.
Interlocutor C (00:27:27-00:27:28): Pagan el próximo incendio.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:37): Exactamente, exactamente. ¿Qué hacen con el próximo camello? ¿Por dónde lo cortan? Lo van a terminar cortando por el medio. Por el medio. La joró.
Interlocutor C (00:27:37-00:27:38): Van a ser cuartos de camello.
Interlocutor A (00:27:38-00:27:46): Exactamente. Así que bueno, esa fue la situación que se terminó solucionando de esta manera tan sofisticada.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:48): Una solución, un salvataje compleja.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:55): Capaz que la gente no entendió. Hay quien pone plata la mitad y la mitad.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): Ah, no, no, esa parte.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:06): Entendió todo. Ya está. Y lo otro es no hay que.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:10): Mensaje que termina.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): Está clarísimo. Igual que siempre.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:24): Todo es a régimen único. En la ley de reforma de seguridad social ya no hay más caja de nada. Exacto. Con las cajas.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:28): Por eso. Porque si no le salió, salió mal.
Interlocutor C (00:28:28-00:28:28): Listo.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:29): Exacto.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:30): Todo para la misma pirámide.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:38): Sale la notarial nomás. Esa es la única que funciona. Dejen la notarial viva y todo el resto pará, fue, ya está, a la bolsa.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:59): Pero no queda ninguna. Van todos al régimen común. No quedan cajas. La notaría tampoco, pero esos los que van entrando. O sea, esto de maduración lenta el proceso. Y además con procesos de salida de las cajas carísimos, porque quedan gente que cobra y nadie que aporta en las cajas para el final de ese proceso. Entonces es un temita.
Interlocutor A (00:29:00-00:29:20): Sí. Y después, bueno, ese es como el reciclaje. Al final va todo para la misma bolsa. ¿Usted se para todo en su casa? Varias personas dicen que no, es el coso, los papeles, papeles húmedos, papeles secos, no sé qué, y al final todo para el mismo contenedor, al BPS. Se acabó.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:25): No, varias personas dicen que no es mitad y mitad porque los profesionales también son parte de la sociedad y aportan a rentas generales.
Interlocutor C (00:29:25-00:29:29): Bueno, sí, claro. Se están colando en la otra mitad. Es verdad. La mitad de renta general.
Interlocutor A (00:29:30-00:29:32): No sean los que son de la otra mitad.
Interlocutor C (00:29:32-00:29:33): Son de las dos mitades.
Interlocutor A (00:29:35-00:29:44): No pueden pertenecer a las dos mitades. Una mitad del camello para uno y otra mitad de camello para otro. Sí, claro. Van a tener que pagar timbre a sus colegas. Lógico. Sí.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:45): No, no, y renta general también.
Interlocutor A (00:29:45-00:30:00): Lo siguiente general lo va a insertar ustedes también. Sí, lógicamente. Pero es mitad y mitad porque es mínimo la representatividad, digamos, en términos relativos, lo que pesan en la otra mitad es muy chiquito.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:12): Estamos hablando de que si vamos a los números más o menos redondos, cada uruguayo estaría poniendo unos $20 por año para asistir a la caja de profesionales. Cada uruguayo.
Interlocutor B (00:30:12-00:30:18): Todos los profesionales, dicen varias personas acá que son trabajadoras dependientes y que bueno, que no están en la caja de profesionales.
Interlocutor C (00:30:19-00:30:22): Toda la gente que está bajo la eg del estado uruguayo.
Interlocutor A (00:30:22-00:30:42): Hay que decirle claro, hay que decirle como vamos a hablarle como los padres, como los padres que somos un poco también les pagamos esos estudios. Ahora como ciudadano le pagamos estudios. La mayoría estudió en universidades públicas. Ahora le tenemos que pagar la mitad del parche para el agujero que generó su sistema de jubilación. Bueno, ya estaría yendo. Ahora que se hagan mayorcito y se.
Interlocutor C (00:30:42-00:30:43): Banquen para qué estudiaron.
Interlocutor A (00:30:44-00:31:11): Claro, exactamente. ¿Para qué estudiar? ¿Para qué estudiar? Eso es lo que le digo a mi hijo hipotético. ¿Para qué estudiar? ¿Para qué estudiar? ¿Para qué estudiar? Si no aprende nada, no te queda nada, no mejoras en nada. No estoy más. Anda a trabajar. Listo. Bueno, amigos, vamos a la parte del pe de vuelta. Le voy a decir una cosa. La batalla contra el picudo rojo ya está perdida. Es el narcotráfico de la vegetación.
Interlocutor C (00:31:12-00:31:13): Citando el ministro interior.
Interlocutor A (00:31:13-00:31:25): Sí, claro. Apellido negro. La batalla contra el pijudo rojo al tiempo. Y contra el narcotráfico ya la perdimos. ¿Qué otra batalla está perdida?
Interlocutor C (00:31:25-00:31:26): Claro, que venga la próxima.
Interlocutor A (00:31:27-00:31:37): Exactamente. Traiga la próxima batalla que la vamos a perder. O dígame qué otra batalla ya está perdida. Capaz que tenemos que hacer una lista de batallas perdidas. Ya descartamos.
Interlocutor B (00:31:38-00:31:43): Ojo, lo de negro fue más amplio porque la guerra contra la encontrar fiesta perdida. Acá estaría perdida la guerra.
Interlocutor A (00:31:43-00:31:55): Es cierto, la guerra está bien también. La guerra, la batalla le podemos ganar en alguna palmera le ganaremos. No nos vamos a olvidar más de la batalla de la palmera 83 de Rocha, por ejemplo, que le ganamos el.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:58): Picudo Rocha, pero nos comió la de jardín de lipo.
Interlocutor A (00:31:58-00:32:04): Todas nos comieron. Al final se la van a terminar comiendo todas como helio.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:05): Menos las que estén vacunadas.
Interlocutor A (00:32:06-00:32:34): Sí, claro, pero la vacuna bueno, le voy a contar. Frati está la guerra contra el picudo rojo, Frati la tiene completamente perdida. Pero está mucho, mucho más abajo en estado anímico de lo que estaba el ministro de apellido negro contra el narcotráfico. No, no sabe lo que ya el Perdón, rojo lo tiene ensartado.
Interlocutor C (00:32:35-00:32:36): Le está comiendo el palmito a él.
Interlocutor A (00:32:37-00:33:08): Totalmente, completamente. Ya lo agarró a Frati. Mírelo bien. Se le está secando toda la parte de arriba. Señor Frati está comido por el rojo. No tengo dudas. Lo diagnóstico. Ya no quiero después que me vengan. Mira. Sí, como se le pudrieron los pelos. Mira, se le resecó todo. Por eso anda de gorro. Porque tiene toda la cabellera reseca como las palmeras.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:10): Quiere evitar que lo corten en pedacitos.
Interlocutor A (00:33:10-00:33:18): Quiere evitar que vean que se le pudió toda la parte de arriba. ¿No ve que no se saca el gorro nunca? ¿Por qué no se saca el gorro?
Interlocutor C (00:33:18-00:33:19): Y no es porque se fríe, porque.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:29): El rojo ya le comió y le resecó. Le disecó la parte superior de su organismo.
Interlocutor B (00:33:30-00:33:36): Lo mismo que se supongo no tenía pensado abordar como ministro de ganadería, agricultura y pesca. Hay un montón de temas que uno.
Interlocutor A (00:33:36-00:34:28): Tiene en carpeta como ministro de ganadería, agricultura y pesca. Lo único que más o menos lo tiene no, están las tres mal. Ganadería, agricultura y peca. Tiene a la garrapata, tiene a un conflicto y al pic rojo parte del medio. Darwin, ya venimos con Frati y el picudo rojo. Todo tomado. No toquen nada. Itaú presentó a Darwin. Pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. Presenta mercado libre. Darwin siempre dice que no quiere nada, pero hipotético. Sabe que si ve una caja de mercado libre, sonríe. Este día del padre, hacé como hipotético y sorprendé al tuyo. Hasta 40 % off y envíos gratis en mercado libre.
Interlocutor B (00:34:52-00:35:02): Darwin, con usted estoy adelante. Seguimos. Estaba trabajando para usted. Estoy teniendo solución.
Interlocutor A (00:35:02-00:35:32): No, tranquilidad, tranquilidad. Estamos bien igual todavía. Por ejemplo, no gasté antialergia que ambos bones quedan todos. ¿No le gusta el sabor? Voy a tener que endulzarlo, poner mucho azúcar. Claro. Lo mezclo ahí con otra cosa.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): Un camufladito.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:43): Exactamente. Señores. En un postrecito de dulce de leche, alguna cosa de esa, lo tiro para ir para adentro.
Interlocutor C (00:35:44-00:35:45): Está revolvido.
Interlocutor A (00:35:48-00:35:53): No, uno. Ahora los cocinos, Ebabé. No, uno.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:56): Tengo dos planes para que les dé a elegir en la tarde de hoy.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:04): No, no le puedo dar elegir porque eligen uno cada uno. Usted no sabe cómo funcionan Rusia y Ucrania. ¿Ya se olvidó?
Interlocutor C (00:36:05-00:36:06): Por algo hicieron planes quinquenales.
Interlocutor B (00:36:06-00:36:07): Si no me acordaba.
Interlocutor A (00:36:07-00:36:11): Claro, eligen uno cada uno. Es un clásico.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:11): Es imposible.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:44): Es la naturaleza. ¿Porque sabe lo que es eso? El engaño a la naturaleza. Ay, tenés que tener un tercero, así desempata. Te está cagando para que sigas procreando. Bueno, da por eso. No lo diga eso, Ricardo, que tiene que seguir habiendo incautos para que esto pueda sostenerse. Usted no aconseja, no aconseje. Usted ya lo hizo mal. ¿Permita que los demás caigan en el agujero de la trampa de osos de la naturaleza, verdad?
Interlocutor C (00:36:45-00:36:47): Está divina al final. Es re lindo.
Interlocutor A (00:36:47-00:36:54): Está buenísimo. Es lo mejor que hay. Es lo mejor que hay, eso es indudable. Uno no sabe explicar por qué, pero.
Interlocutor C (00:36:54-00:36:55): Es lo mejor que hay.
Interlocutor A (00:36:55-00:37:16): Pero es lo mejor que hay, exactamente. Es una felicidad inexplicable. A mí me decían eso. Yo pensé que era inexplicable por el tamaño de la felicidad, por lo exorbitante. Y es que es inexplicable porque hay manera de hacerlo mediante raciocinio y las palabras ordenadas, digamos. Es sólo una cuestión así de sensaciones. Pero es verdad, es inexplicable. Pero es verdad.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:17): Incomunicable.
Interlocutor A (00:37:17-00:37:50): Exactamente, señor, es inexplicable. Nadie podría entender esto, señores. ¿Y bueno, así entonces vayamos a lo que le está pasando a Fratti, verdad? Que está todo, todo, todo penetrado por el rojo. Ya está resignado, digamos, ya para que más o menos la idea, así en términos gráficos Rojo. Se está fumando un puchito. Ya lo domé. ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:37:50-00:37:55): Vi una palmera del parque rodó el otro día, que me la señalaron, me dijeron Mira, esa es.
Interlocutor A (00:37:58-00:37:59): La parte de arriba.
Interlocutor C (00:37:59-00:38:00): Impactante.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:01): Sí, exactamente.
Interlocutor B (00:38:02-00:38:05): Atención a lo que me importa, es.
Interlocutor A (00:38:05-00:38:07): Postapocalíptico en alguna foto, pero de cerca.
Interlocutor C (00:38:07-00:38:12): Así como están, así con helada abajo, es la palmera más fuera de contexto del mundo.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:14): ¿Ah, sí? Dije pa, pero le pega duro.
Interlocutor A (00:38:15-00:38:19): Sí, sí, sí, sí, sí, muy por eso. ¿Y dónde le pega? ¿En la parte de arriba?
Interlocutor B (00:38:19-00:38:19): Sí, sí.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:53): Y es la capota, ahí donde se por eso Fratti no se saca el gorro, fíjense, anda de sombrero permanentemente, porque está tapando el efecto del picudo rojo que ya, bueno, lo invadió, lo invadió por completo. Y es una metáfora también de nosotros hemos sido invadidos por el picudo rojo, señor. Que es ese tipo de amenazas para la que no estamos preparados para ningún tipo de amenaza. Y este es uno de.
Interlocutor C (00:38:59-00:39:00): Un coleóptero.
Interlocutor A (00:39:00-00:39:25): Chiquitín, porque nos comió toda la palmera de 150 años, porque es muy intenso lo que pasa. Sólo tres años. Tres añitos nomás. En tres años se los comió todas las palmeras, señor. Demasiado intenso el picudo rojo para nosotros. No tenemos esa tonicidad en la lucha cotidiana dura y frontal. No.
Interlocutor C (00:39:25-00:39:30): ¿Y no tiene lo del jugador extranjero con trayectoria internacional que se uruguayiza a las pocas semanas?
Interlocutor A (00:39:32-00:39:40): No se detuvo el picudo rojo, señor. Por algo es el rojo. Nosotros habíamos hecho una canción de titanes.
Interlocutor C (00:39:40-00:39:42): En el río el pijudo.
Interlocutor A (00:39:44-00:39:45): No me.
Interlocutor C (00:39:45-00:39:48): Acuerdo, otro día la canción del cabecero rojo.
Interlocutor A (00:39:48-00:41:39): Exactamente, correcto. Y bueno, y nosotros somos un pueblo más de las habilidades blandas. Y el rojo es duro, duro, duro. Bueno, por eso nosotros somos un pueblo rico en valores y en la manipulación que se sirve del desgaste a través del tiempo y del dulce no hacer nada. Las características de lucha cuerpo a cuerpo como para ganar gran Hermano. Ese es nuestro tipo de batalla. 250 días sin hacer nada, en un lugar donde las habilidades blandas y ese tipo de manipulación desde la desidia terminan por doblegar a todos los enemigos. Y sale el uruguayo, sale enhiesto, sale victorioso de ahí adentro. Una batalla cada tanto, pero después el descanso del guerrero, y después la siesta del guerrero, y después la meditación del guerrero. Y después vamos a escuchar un poco la radio del guerrero. Ya también la reposera de guerrero, señor. La reposera de guerrero que tanto hablaban los romanos y en un momento se olvidaron de la reposerada de guerrero. Y bueno, y les pasó lo que le pasó. Y eso que no los agarró el picudo rojo. Y el picudo rojo no lo respeta eso. Entonces el mito peca. Alfredo Fratti no gana para disgusto ni con la ganadería que tiene el tema de la garrapata y tiene ese otro tema del objetivo, a ver cómo se hace para mejorar la productividad, que va a quedar para más adelante, evidentemente, porque se va a tener que encargar de la garrapata. En agricultura está acorralado por el picudo rojo. Todo comido ya por el picudo rojo. ¿Y en pesca tiene todo parado, verdad? Hay una huelga de boyas caídas. Sí, exactamente. Se patean las boyas.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:42): No, no, además se achicó en poco tiempo a la mitad de la flota.
Interlocutor A (00:41:42-00:41:43): No era mala.
Interlocutor B (00:41:43-00:41:43): Y es peor.
Interlocutor A (00:41:44-00:41:48): Claro, exactamente. No, no, casi no queda pescado, casi no queda embarcación.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): En cualquier momento nos imparan los pescados.
Interlocutor A (00:41:50-00:43:02): Y claro, es probable. Como el picudo rojo, porque aparte se va a correr la bola entre las alimañas. Esto está lindo para entrar. Y bueno, entonces desde los sindicatos y las gremiales de los dueños de los barcos, los sindicatos de marineros y barcos, se pasan la boya uno a otro y no logran un acuerdo. Están más cerca de pescar un tiburón blanco que de llegar a un acuerdo de tres las partes. Bueno, así está la cosa. Y entonces ayer lo interceptaron por esta cosa del picudo rojo que lo tiene doblegado. Dice que en rueda de prensa dijo que el tratamiento es muy caro, por eso no saca el sombrero. O sea, no hay Turquía que te salve en esto. ¿No hay viajecito a Buenos Aires y me tomo unas pastillitas y no me tengo que mamar y vuelvo y me crece de vuelta, no? A la hora de intentar eliminarlo y que desde la cartera están con serias dificultades para poderlo resolver. ¿Bueno, eso qué quiere decir? ¿La guerra contra el picudo rojo? Que otra batalla ya está perdida. Podemos hacer una lista guerras perdidas.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:08): Negro dijo la narcotráfica. No la dice textual. Pero usted dice la guerra contra el picudo rojo está perdida.
Interlocutor A (00:43:08-00:43:09): Sí, totalmente.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:13): Dos guerras perdidas. Bueno, son consecuencias muy visibles.
Interlocutor A (00:43:13-00:43:17): La guerra contra la plaza de natalidad está perdida.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:19): Está perdida, está perdida.
Interlocutor A (00:43:19-00:43:25): Está completamente perdida. La guerra contra la argentinización de nuestro léxico coopera. La perdimos, chicos.
Interlocutor B (00:43:25-00:43:29): ¿Bueno, recuerdo cuando hace 10 años peleado por un chico que hoy en día.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:55): Ojalá chico sea, no, chicos? Sí, la perdimos. Chicos. ¿Qué se van a servir, chicos? Está fea. Para vos, sándwich caliente. ¿Cómo vas a hacer para resistir? No sé cómo. Claro, no sé cómo vas a hacer para no llamarte tostado. Tostado. Y seguramente, bueno, eso devenga en un aumento más del precio. Ni bien se llame tostado, va a salir más caro.
Interlocutor C (00:43:56-00:43:57): ¿Es caro el sándwich caliente?
Interlocutor A (00:43:57-00:44:17): Con esa forma prácticamente despectiva que tenemos, llamando sándwich caliente. Ahí salió un huevo. ¿Imagínense lo que sería, no? Tenemos esa cantidad de garras perdidas, de guerras perdidas, deberíamos enumerar. ¿Pero la del picúo rojo nos explota en la cara, verdad? Porque se ve la guerra perdida desmoraliza.
Interlocutor C (00:44:19-00:44:32): La imagen es terrible. Y es profunda, porque esa palmera no sólo está muerta y entristece el paisaje, sino que en la medida que no se retire ese bicho gigantesco empieza a ser una amenaza.
Interlocutor A (00:44:32-00:44:33): Claro, se te puede caer encima.
Interlocutor C (00:44:33-00:44:34): Hay que sacarla.
Interlocutor A (00:44:35-00:44:35): No.
Interlocutor C (00:44:37-00:44:38): Vamos a dejar que se caiga.
Interlocutor A (00:44:38-00:44:43): Protocolo cilindro municipal. Acá vamos a aplicar el protocolo de cilindro municipal.
Interlocutor B (00:44:45-00:44:50): Este muchacho se va del país y tira el arma antes se les van.
Interlocutor C (00:44:50-00:44:51): A caer las palmeras encima.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:55): Bueno, ahí, bueno, salgan con las zapatillas.
Interlocutor C (00:44:55-00:44:57): Amarradas porque se les caen las palmeras arriba.
Interlocutor A (00:44:57-00:45:04): Cuidado, no hay guardapolvos que te salve. Chicos. Bueno, entonces bueno, yo no sé cuál.
Interlocutor B (00:45:04-00:45:07): Es la condición de eso. ¿Cómo queda eso?
Interlocutor A (00:45:07-00:46:25): Dijo mire, mire lo que dijo. Qué lindo. En él dijo, agregó Frati, que en el inicio se pensó que no iba a tener la dimensión que está alcanzando el P. Rojo. ¿Cómo no? ¿Si se llama el rojo, cómo no va a tener la dimensión? Picaresco. Igual, Frati, no era para tanto esta dimensión que está cantando, pero no para, no para del erguirse. Es impresionante. Es un brazo es un brazo de burro. Bueno, y por eso acostó que varias intendencias trabajan en medidas poco ortodoxas. ¿Estamos para las medidas poco ortodoxas, pero pueden llegar a servir para detener la plaga, no? Lo demuestra la forma en que las está presentando. No, no tiene mucho más sentido lo que decían de la caja de profesionales que estaban esperando un gole del último minuto, que esto. Por ejemplo, Rocha prohibió el ingreso de palmeras de otros departamentos con el fin de que no se propague el insecto. Pero si no, no se corren las palmeras.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:27): No, es el insecto el que claro.
Interlocutor A (00:46:27-00:46:28): Es el insecto el que va para.
Interlocutor C (00:46:28-00:46:32): Desplaza hasta 5 km solo y puede adherirse a superficie para trasladarse.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:41): ¿Claro, pero además, qué medida qué medida no ortodoxa es esa? Hay una aduana de palmeras en Roya.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:43): Llegan a haber una palmera en la frontera de Rocha.
Interlocutor A (00:46:43-00:48:01): Señor, señor, retírese, palmera, retírese. O sea, hay gente que corre. Hay especial funcionarios de Rocha que están para evitar si vos ves venir una palmera, te le tiras arriba. No puede pasar, no puede disparar. Si no para disparar. Espectacular. Están temiendo una invasión de palmeras. O sea, son como una especie de Donald Trump de las palmeras. Se cerraron absolutamente para las palmeras. Y bueno, y dice dijo entonces dijo primero tenemos que ver si realmente tenemos la solución efectiva. Ya estaba diciendo cualquier cosa. Ya no sabía ni lo que decía en ese momento. Estaba completamente atacado y dominado por el picudo rojo. Y señaló que no es partidario de gastar en cuestiones que la academia todavía no le ha dado luz verde. No sé a qué se refiere. No son semáforos, porque en eso sí gastamos a lobo. Pero vamos a cambiar las palmeras por semáforos. Semáforo nuevo. Vamos a poner a ese nivel.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:04): ¿Por qué no atacó?
Interlocutor A (00:48:04-00:48:38): No tenemos un multicolor que ataque los semáforos. Estamos en pleno proceso de pelea, de ver cómo lo podemos combatir. ¿No, entonces no están peleando cómo lo pueden combatir? No están en proceso de pelea. Están en el proceso del análisis de cómo van a ser para combatir. Cómo van a ser para pelear, de ver cómo lo podemos combatir. Ningún proceso de pelea. Rojo viene, bueno, volteando macacos, asociando el.
Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): Scouting y.
Interlocutor A (00:48:41-00:49:03): Viste cómo es y qué podemos hacer. Eso no es proceso de pelea. Eso es precalentamiento, digamos. Ya está viendo qué armas conseguir a tres años de la instalación de este bicharraco. Bueno, así que está perdida la guerra.
Interlocutor B (00:49:05-00:49:47): Hay gente que ha ganado una batalla. Me escriben María del Carmen por un caso personal y Brenda por un caso de una amiga. María del Carmen me dice en Piriápolis cobra Darwin entre 400 y $500 para cortar las palmeras infectadas. Tengo una del terreno. Obviamente, por ahora no puedo cortarla porque no tengo el dinero, dice María del Camer. Y Brenda dice que una amiga le dijo que hay un gran negocio. Los que están talando palmeras. Una conocida tenía palmera, contrató para que la talen. Y además hay poco cuidado con lo que hacen los tipos. Agarraron al picudo, lo tiraron para un costado. Ella, como es profe de ciencia, agarró el picudo y lo lleva paseando en la cartera, mostrándole en su clases con correa. Es inmortal. El bicho está vivo aún en la cartera.
Interlocutor A (00:49:47-00:49:59): Lo domó lo doméstico. Sí, doméstico. Rojo siempre hay que llevar para la cartera de la dama. Cómo no.
Interlocutor C (00:49:59-00:50:01): Y bueno, el bolsillo del caballero que quiera.
Interlocutor A (00:50:01-00:50:13): Sí, bueno, por supuesto. Acá no le damos para atrás ningún helio. No, señores. Los niños también, todo, todo lo que quiera llevar. Pero bueno, bajo su propia responsabilidad.
Interlocutor B (00:50:13-00:50:17): Mi hermana pagó $1000 para sacar su palmera, no 500.
Interlocutor C (00:50:17-00:50:20): Darwin, dice Leticia, debe depender del tamaño.
Interlocutor A (00:50:20-00:50:44): Claro, ya, también el tamaño y la cara de la palmera. Sí, claro. Hay una Bueno, es eso, la gente esa que dice que no hay trabajo porque no quiere emprender. Comprar un hacha, hay que cortar, empezar.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:45): A cortar de arriba.
Interlocutor A (00:50:46-00:51:06): Empieza a cortar palmera. Bueno, no encuentro trabajo. No querés trabajar, no querés trabajar. Mirá todas las palmeras enfermas que hay. Mirá lo que es eso. Agarrá. Invertís en una motosierra y lo que pasa es que a vos te gusta robar piraña. Eso es lo que te gusta a vos. Bueno, hay gente que robar piraña.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:12): Me pregunta si se hace una sí, no, si se derogó la ley de derribo de la calle, que si no la podrían utilizar.
Interlocutor A (00:51:12-00:51:13): No, no, están, están. Sí, sí.
Interlocutor B (00:51:13-00:51:18): No, no, levantar todas las palmeras y ayudar a la gente que no puede pagar 500.
Interlocutor A (00:51:19-00:51:32): Sí, exactamente. ¿Ley de derribo vegetal caribeño, verdad? Se mantuvo ella y bueno, eso la otra es bueno, estaban inyectando drogas y cosas.
Interlocutor C (00:51:32-00:51:33): Sí, claro, esa es la vacuna.
Interlocutor A (00:51:36-00:51:44): Me parece que es peor que la chumimbac. No, no estamos vacunando con eso. Con lo que nos sobró de la Chumim, amigos, lo que nos devolvió la comenball de la Chuminback, le estaba puñeta las palmeras.
Interlocutor B (00:51:44-00:51:49): Parece que la vacuna 2500 masiva. Me pidieron por tal una palmera.
Interlocutor A (00:51:49-00:51:54): $2500 espectacular, señor.
Interlocutor C (00:51:54-00:51:55): Bueno, masiva.
Interlocutor A (00:51:55-00:51:55): Ya.
Interlocutor B (00:51:55-00:51:58): Estoy renunciando a mi trabajo, Darwin, y comprando una motosierra, dice Juan.
Interlocutor A (00:51:58-00:52:03): Un emprendedor ve que en este tipo de situaciones, en este momento, firmo la.
Interlocutor B (00:52:03-00:52:04): Renuncia y compro motosierra.
Interlocutor A (00:52:05-00:52:10): 100 % de acuerdo. Es el consejo que te damos desde acá. Renunciá a tu trabajo y emprendedor, es.
Interlocutor C (00:52:10-00:52:11): Momento de la motosierra.
Interlocutor A (00:52:11-00:52:49): Es momento, señor, de agarrar la motosierra y empezar a hacer lo que hay que hacer. Porque aparte no hay mucha gente que se anime a eso. ¿Señor, porque bueno, no estamos tampoco hechos los uruguayos para ese nivel de actividad salvaje, verdad? Bueno, vamos a hacer un poquito de como digo, tiene 5 min. Para despedir a Ricardo, que le gusta. Vamos a despedirnos con eso. Como 10 noticias en 1 min. O como cinco noticias en 10 min. Sería en este caso, básicamente el Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con Efta. ¿Con cuál?
Interlocutor C (00:52:49-00:52:50): ¿Con qué asociación?
Interlocutor A (00:52:50-00:53:12): Efta, en la previa a la cumbre de presidente. ¿Qué es Efta? Tiene nombre de enfermedad africana, bovina, suiza, Noruega, Reino Unido. Agarraron Efta. Ya está. Justicia levantó la medida cautelar que le prohibía a Guillermo Besosi acercarse a la intendencia de Soriana. ¿Bueno, qué se le dice? Felicitaciones, Guillermo. No le pegues. No le vuelvas a pegar.
Interlocutor B (00:53:14-00:53:15): Violencia institucional.
Interlocutor A (00:53:15-00:53:45): Violencia institucional, no. Pese a polémica, demolieron la casa antigua de 18 de julio y Acevedo Díaz con desvío de tránsito. Sí, claro, si estaban en el medio de la calle. ¿La casa esa no la vieron? Ella no, ella es la que está toda salida para afuera. Ah, otro día la ven y se los comento. Porque polémica era la casa que era una construcción prognática. Lo hizo un arquitecto pronátigo.
Interlocutor C (00:53:45-00:53:48): Seguro se estaba invadiendo la vereta.
Interlocutor A (00:53:48-00:53:55): Julio Vilamandibulagió. Es de julio Vilamundagió. Es espectacular.
Interlocutor C (00:53:55-00:53:57): Estaba limitado por la ciclovía.
Interlocutor A (00:53:57-00:54:07): Al margen de maniobra, Carlos Prout, meteorólogo, advierte que pese al veranillo no debemos bajar la guardia porque el invierno tiene más sorpresas para nosotros.
Interlocutor C (00:54:07-00:54:08): ¿Qué le pasa?
Interlocutor A (00:54:08-00:55:17): La guerra contra el invierno. La guerra contra el invierno ya la perdimos. No se saquen las camperas, no bajen la guardia. Aguanten el veranillo con la bufanda puesta y los mitones bien. No tiren los gambulanes. Me gusta especialmente la parte en que el invierno tiene más sorpresas, pero para nosotros. Sí, claro. No es muy sorpresivo, la verdad, de parte del invierno. No le quiero dar para atrás al invierno, pero me parece que no sorprende demasiado con bajas temperaturas. Estamos muy cerca de que un meteorólogo tenga 1 h para niños en vacaciones de julio. Chicos, chicos, el invierno tiene más sorpresas para nosotros. ¿Qué sería una sorpresa del invierno, señor? Bueno, Besosi volvió a ingresar a la intendencia de Soria tras la decisión de la justicia. Fueron muchos días como si fuera su esposa. ¿Tiene algo medio abstinencia, porno, melancólico? ¿No hay algo como melancolótico? ¿Melancol erótico? No es un poco esto, una relación.
Interlocutor B (00:55:17-00:55:19): Muy cercana, muy carnal, después de tanto.
Interlocutor A (00:55:19-00:55:34): Entre lo conmovedor y lo impúdico. ¿Dónde va a vivir el uruguayo Tato al Gorta tras ganar gran Hermano? ¿Y qué piensa hacer con la plata del premio? Va a vivir en el Palacio Peñarol junto a las decenas de hinchas carboneros en situación de calle que están durmiendo ahí.
Interlocutor C (00:55:34-00:55:35): Como historia de superación.
Interlocutor A (00:55:35-00:56:58): Correcto. ¿Para seguir con su año de aislamiento y soledad compartida con emotividad y paranoia, verdad? Porque un poco de paranoia no me toque las cosas. ¿Dónde está mi perro? En una fábrica de preservación. No. En la intendencia de Soriano. Va a vivir con besos en un hotel de alta rotatividad en sendas casas de mujeres argentinas que le van a dar alojamiento por una noche a cambio de la savia lección que se pueda extraer de su larga experiencia de aislamiento televisado. Robos piraña. La policía tras pequeños grupos que usan guantes y cascos y no dejan evidencia. Usan guantes y cascos porque valen Basta. No dejan evidencia. La puta madre. Guantes y cascos. Hemos perdido la guerra contra los robos piraña, amigos. Otra guerra que ya está perdida. Anote, anote. Otra guerra perdida. Usan guantes y conozcan ya está. No sirve ni lo de las huellas ni lo de las cámaras. Ya está. No tenemos cómo. ¿Saben cómo se radica, no? El robo piraña. Yo para mí, la mejor manera de combatir el robo piraña con información curso introductorio a conceptos básicos de matemáticas, estadísticos y educación financiera.
Interlocutor C (00:56:58-00:57:01): Educación financiera. Si usted roba $20000 entre ocho personas.
Interlocutor A (00:57:01-00:57:26): No es negocio, no es redituable. Le tiene que y fíjese que estadísticamente un 27 % termina cayendo. Lo terminan agarrando, no sé qué. Esto es el riesgo y este es el beneficio. La ecuación no cierra de ninguna manera. No dan los números. Como con el remedio para el picudo rojo. No dan los números. Ya está.
Interlocutor C (00:57:26-00:57:27): Conexión pirañera.
Interlocutor A (00:57:29-00:58:06): Exacto. Señor, tiene que hacer un posca para los robo pirata. No, no, hazlo. Número. Bueno, muchachos, la caja de profesionales tiene mejor previsión que mejor proyección económica que lo nuestro. Vamos a terminar todo en canas. Vamos a terminar todo en canas. Pagando para ver qué hacemos con la moto. Todo eso. Garaje. Terminan las motos. Un año de garaje mientras te vas en cana. Todo eso. Imposible, señor. Bueno, encontraron ahorcado en su celda con Gosh, un delincuente condenado por homicidio en Cerro Norte.
Interlocutor C (00:58:06-00:58:07): Se colgó.
Interlocutor A (00:58:07-00:58:10): Colgona.
Interlocutor C (00:58:10-00:58:11): Horrible. Espantoso.
Interlocutor A (00:58:11-00:58:15): Lo secamos. Hablamos de él acá y lo secamos. Que no es raro para usted.
Interlocutor C (00:58:15-00:58:16): Había hablado de su detención.
Interlocutor A (00:58:16-00:58:20): Yo hablé de Cogollín, señor, porque tenía un sobrenombre espectacular. Bueno.
Interlocutor C (00:58:22-00:58:27): Enciende. En final trágico, una persona que ya estaba en un túnel muy oscuro.
Interlocutor A (00:58:27-00:59:18): Pero lo lindo que tiene la noticia es que salimos hacia otra rápidamente de los escenarios. Al parlamento. Será diputada Miriam Britos, una de las referentes de la música tropical. Y nosotros con todas las palmeras muriéndose. Qué increíble. Qué injusticia. A veces la vida te da y te saca tranquila, Miriam. ¿Es muy parecido a lo que ya hacías, porque no deja de ser un tablado más el parlamento, verdad? Es casi lo mismo. Pero en este caso no hay público, nadie va a escuchar tu canción, así que más tranquilidad. Nunca estás en buena, digamos, irrelevancia. No hay nadie que pueda decir afinó, desafinó. Es cierto que hay menos porcentaje de borrachos también, pero nadie escucha y no pasa nada.
Interlocutor C (00:59:18-00:59:26): Asume como diputada de Artigas en la línea de Valentino Santos porque por la renuncia Emiliano Saravilla que resume intendente.
Interlocutor A (00:59:26-00:59:54): Claro, exactamente. Bueno, eso vale venir. Israel declaró organización terrorista al banco central de Irán. Bueno, todavía están abajo de mi ley que ganó unas elecciones declarando organización terrorista al banco central del propio país que está presidiendo. Así que no están innovando. No, para nada. Y no sólo no están innovando, sino que van abajo en la tabla. Poco étnica representante de en Villiverso genera polémica en su país.
Interlocutor C (00:59:54-00:59:55): ¿Poco qué?
Interlocutor A (00:59:55-00:59:56): Poco étnica.
Interlocutor B (00:59:57-00:59:59): No representa la etnia del país, digamos.
Interlocutor A (00:59:59-01:00:08): Eso sí. Racismo positivo. Es muy bueno esto del racismo positivo. O sea, está buena pero no es peruana. ¿Ese es el título o no?
Interlocutor B (01:00:08-01:00:11): Parece peruana, pero está buena.
Interlocutor A (01:00:11-01:00:22): Está buena, no parece peruana, pero racimo para los dos lados. Al final gentrificaron a la mis Perú. Delicias del racismo positivo, amigos.
Interlocutor C (01:00:22-01:00:23): Iba a pasar.
Interlocutor A (01:00:24-01:01:06): Sí, claro, pero igual que o sea, no entiendo. ¿No tiene que estar buena o se tiene que parecer a la población a la que representa? Y por otro lado, si lo dijera alguien de afuera, no sería prejuicioso. No soy un racista yo si digo eso. ¿Y por qué cuando lo dicen ellos no es racismo, es racismo lo que es racismo positivo, verdad? Que tiene ese pequeñísimo efecto no deseado. O sea, el racismo positivo es bueno, su nombre lo dice, positivo. Bueno, pero tiene un pequeño efecto no deseado que es que un poco se manejan exactamente los mismos parámetros conceptuales que maneja el racista, pero al revés.
Interlocutor C (01:01:06-01:01:10): Claro, acá hay xenofobia porque ella está radicada en EE.UU. además.
Interlocutor A (01:01:10-01:01:21): Bueno, no, eso está bien, eso es atendido. La xenofobia está bien, la xenofobia está bien. ¿Usted le dice xenofobia? Nosotros le decimos soberanía, identidad le llamamos a eso.
Interlocutor B (01:01:21-01:01:23): Bueno, fue a estudiar en los Ángeles de actuación.
Interlocutor C (01:01:23-01:01:28): Vive en EE.UU. no representa la peruanidad. Eso dicen las críticas.
Interlocutor A (01:01:30-01:02:33): No representa la peruanidad. Ahí está. Bueno, así que no le gustó. Le pusieron un gorrito colla, pero no caminaba. No sabe tampoco cómo relacionarse con una llama. Bueno, una cantidad. Un solitario delincuente rapiñón supermercado Parque Valle se llevó la caja registradora Crossfit delincuencial. Hay mucho equipo de entrenamiento de Crossfit en la web. Y se ve que el chorro se sintió un poco provocado, corriendo por el parque con la caja arriba como si fuera truncoso en el baño del Papa. Y los otros alame dando vuelta rueda de trator ahí con ese esfuerzo improductivo y hedonista. Y este pasando esto. Es un ejercicio que notable. El Hércules de Parque Valle. Me encantó. Steinbound celebró la elección de jueces en México, pero sólo votó el 13. %. ¿Por qué la participación fue tan baja?
Interlocutor C (01:02:33-01:02:35): Porque estaban eligiendo juez.
Interlocutor A (01:02:35-01:03:11): Claro, claro. No es muy atractivo. Y por otro lado, porque el voto es secreto. Si le llegara al juez la información de quién lo votó, iría mucho más que nada. ¿Ah, vio, vio? Yo propongo esto. Le llega directamente al juez la información. 95 % de participación. Va todo el mundo. Estoy buscando lo que pasa. La última nota.
Interlocutor B (01:03:16-01:03:19): Sí, totalmente. Hoy vino todo cabecita de vacaciones.
Interlocutor A (01:03:20-01:03:27): Cha GPT es de derecha y Gemini de izquierda. La investigación que confirma que cada ia tiene su ideología.
Interlocutor C (01:03:28-01:03:32): GPT derecha, géminis de izquierda y Deep Sik comunista.
Interlocutor A (01:03:34-01:03:50): Le voy a responder como le respondería Fabiano Neil. ¿Qué va a hacer de derecha cha GPT? Qué va a hacer puto Forlán. ¿Y qué va a hacer de derecha chagpt? Chagpt es de derecha. Al lado de Google nomás. ¿Al lado de quién? ¿Al lado de Brock, de Groot?
Interlocutor C (01:03:51-01:03:56): Gro, que es el de Elon. ¿Qué te pasa con esto, Croc?
Interlocutor A (01:03:56-01:04:03): No, al revés. Al lado de v. Claro. Al lado de Gro ya no es más depende al lado de que lo ponga. Eso es lo que le digo.
Interlocutor C (01:04:03-01:04:04): Es rentativo.
Interlocutor A (01:04:05-01:04:08): Correcto, señor. Parece que derecha chapter viejo.
Interlocutor C (01:04:08-01:04:10): Él tiene un vínculo ya.
Interlocutor A (01:04:10-01:04:12): Sí, por eso usted tiene un amigo de derecha.
Interlocutor B (01:04:13-01:04:15): Me dijo que no, Chagpt.
Interlocutor A (01:04:16-01:04:18): No. Si le pregunto ah, típico.
Interlocutor B (01:04:18-01:04:20): ¿No le parece que era más de derecha que Gemini o Gemini?
Interlocutor A (01:04:21-01:04:23): Típico de derecha. Típico de derecha.
Interlocutor C (01:04:23-01:04:24): Dice que no.
Interlocutor B (01:04:25-01:04:37): La percepción pública sobre si una IA como chat GPT o Gemini parece ser más derecha o más de izquierda depende mucho del contexto, el tipo de pregunta y la interpretación del usuario. Pero no, Chatgpt no tiene orientación ideológica derecha ni de izquierda por diseño.
Interlocutor C (01:04:37-01:04:39): Ah, se lavó los servidores.
Interlocutor A (01:04:39-01:04:39): Sí, totalmente.
Interlocutor B (01:04:39-01:04:42): Tampoco está pensado para competir con otra CI en ese sentido.
Interlocutor C (01:04:42-01:04:43): ¿A ver, quién es?
Interlocutor A (01:04:43-01:04:51): Men, no me gustó la pregunta que me hiciste. ¿Póngale pregúntele qué pasó? ¿No te gustó la pregunta que te hice? ¿No te gustó?
Interlocutor C (01:04:51-01:04:52): ¿Te pusiste marimón?
Interlocutor A (01:04:52-01:04:55): Juátela. Dale, juátela. Chagpt.
Interlocutor B (01:04:57-01:04:59): La fuente pues se va a enojar.
Interlocutor A (01:04:59-01:05:04): ¿Qué cosa? No quiere pelearse como un periodista se.
Interlocutor C (01:05:04-01:05:06): Pone marimor si le piden la fuente.
Interlocutor A (01:05:07-01:05:10): Claro, exacto. No quiere no vender la fuente.
Interlocutor C (01:05:10-01:05:11): No, la fuente, nada.
Interlocutor A (01:05:11-01:05:13): Perfecto. Bueno está, amigos.
Interlocutor B (01:05:13-01:05:16): Bueno, Darwin, si nos quedamos solos, mini ACV.
Interlocutor A (01:05:17-01:05:28): ¿Cómo reconocer este aviso silencioso del cuerpo y por qué es clave actuar sin perder tiempo? Bueno, me lo dejo para después. Lo vemos después de las vacaciones, cuando vuelva Ricardo.
Interlocutor B (01:05:28-01:05:32): Mañana volvemos al aire. Darwin, nosotros encontraron una botella con un.
Interlocutor A (01:05:32-01:06:08): Mensaje en la playa y cuando la abrieron se arrepintieron de haberlo hecho. Puto el que abre la botella y le decía el Mensajero el chiste estúpido más complejo e improbable de la historia de la humanidad. Hemos arribado a ese lugar, alguien tiró ese mensaje en la botella e increíblemente las fuerzas del universo que gastan en imputar a Carrera ante el pedido de la fiscal Fleitas y en este tipo de estúpidos que hace, estos chistes imbéciles que llegan a destino que nunca debió haber pasado.
Interlocutor B (01:06:10-01:06:10): Para el final.
Interlocutor A (01:06:12-01:06:24): Ese es el mensaje que tendríamos que mandarle a los extraterrestres cuando ponemos cosas. Exacto. ¿El que lee este mensaje o lo escucha y lo decodifica.
Interlocutor B (01:06:30-01:06:39): Bueno, me ofrece después le digo de tarde, como siempre, no? Me ofrece a Chatgpt una prueba en vivo comparando respuestas a Chatgpt y gemini con una pregunta puntual para ver cómo responde.
Interlocutor A (01:06:40-01:06:46): Desafío pesi y cerramos los ojos, nos vendamos los ojos y no vemos quién está respondiendo.
Interlocutor B (01:06:50-01:06:51): Mañana estoy acá.
Interlocutor A (01:06:51-01:06:54): Panelista. Panelista chagpt. ¿Querés ser panelista?
Interlocutor B (01:06:55-01:06:57): Ricardo vuelve en agosto. Yo lo espero por acá.
Interlocutor A (01:06:57-01:07:08): Buen proyecto de panelista. Eso. Un chat de esto a uno que le lea uno, que le lea un macaco hecho por inteligencia artificial.
Interlocutor C (01:07:08-01:07:14): Está a dos prompts de argumentar en favor de que vuelva a la ley de duelos esa inteligencia artificial.
Interlocutor A (01:07:14-01:07:38): Exactamente. Claro, le pide, le tira dos prontitos más y dice no, no, que aparezca géminis, que se busque un padrino que yo ya tengo el mío. Y vamos a darnos, vamos a darnos, vamos a tirar unos tiros. Amigos, nos despedimos. Mañana volvemos a la pareja cerrada. Bueno, me voy a escuchar porque con Lionel decidimos abrir la pareja y funcionó.
Interlocutor B (01:07:38-01:07:47): A diferencia de otro, funciona muy bien. Pero vamos a ver cómo funciona el breve retorno de la pareja cerrada. Seguramente mal, pero ese es el problema.
Interlocutor A (01:07:47-01:07:48): Señor, de los que abren la pareja.
Interlocutor B (01:07:48-01:07:50): Ya es por eso es imposible.
Interlocutor A (01:07:50-01:07:55): Sí, cuando se te cierra y bueno, intentaremos llevarla. Se te cierra y se te cierra.
Interlocutor B (01:07:55-01:07:55): Hasta mañana.
Interlocutor A (01:08:01-01:08:14): No toquen nada. Presentó mercado libre Darwin arregla todo con cinta 1 poco de magia por eso Hipotético le regaló un set de herramientas profesionales. Este día del padre, aprovecha vos también. Hasta 40 % off y envíos gratis en mercado libre. Comprá ahora.