2025-07-02 – Leve prueba de nuestra existencia: Lenny Kravitz retroviral con un coro de niños uruguayos – Darwin Desbocatti

2025-07-02 – Leve prueba de nuestra existencia: Lenny Kravitz retroviral con un coro de niños uruguayos – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-02 – Leve prueba de nuestra existencia: Lenny Kravitz retroviral con un coro de niños uruguayos – Darwin Desbocatti

2025-07-02 – Leve prueba de nuestra existencia: Lenny Kravitz retroviral con un coro de niños uruguayos – Darwin Desbocatti
Granizada de titulengues del clima y otras como 10 noticias en un minuto, cada una.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:40): Darwin. Buen día. Placer de recibirle.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:46): ¿Hola, amigos, cómo están? ¿Cómo le va, Joel? ¿Cómo le va, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:46-00:00:47): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:49): Bien, bien. De vacaciones.

Interlocutor B (00:00:55-00:00:59): Bueno, salcito ahora para salir.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:03): Señor, tengo la prole apestada.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:04): La prolen perfecto.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:49): Exactamente. No, no entera, la mitad, 50. %. Exactamente, señor. Da lo mismo la catástrofe, ya está. A no ser que bueno, que apartamenta pueda salir a la calle con una correa larga, larga, larga, 50, 60 m. Que uno la pueda más o menos de acá, desde el balcón, gestionar como una cometa invertida. Exactamente. La cometa para abajo. Lo que se conoce como cometa para abajo, señor. ¿Que es eso mismo, cometa de la catacumba, verdad? Y bueno, 1 tiene que cometearla para abajo. Va caminando ahí y les hincha ahí. Cuidado, caca de perro. Cuidado. No se queda así.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:51): Hay que tener muñeca.

Interlocutor A (00:01:51-00:02:04): Claro, exacto, correcto. Le da un poco más de hilo. Te doy hilo. Te saco, te doy, te saco, te doy, te saco. Es difícil después para la subida por el ascensor, digamos, ahí la tiene que.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:08): Dejar atadita en el balcón y ir hasta abajo a desatarla de abajo y subirla.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:20): Y después subir. Correcto, eso es. Se la deja bien atada, bien cortita, cortita, el cortito del hilo de la cometa invertida. Y bueno, ahí sí, ahí bajo, desato, subo y desato arriba.

Interlocutor C (00:02:20-00:02:22): ¿No intentes subirla por afuera con la.

Interlocutor A (00:02:22-00:02:35): No, no, porque ahí, bueno, se necesita otro expertise, verdad? Hay que ser hay que ser un genio de estos, de los que suben sillones por afuera, de los que siempre convocan a la mirada del público.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:37): Sí, es que es un espectáculo que no necesito decir.

Interlocutor A (00:02:37-00:04:01): Está esperando que se caiga el igual que en el circo, el atractivo ya sabemos dónde reside. En la posibilidad del error. Correcto. No tanto en el ensayo, sino en el error. Bueno, amigos, yo soy más del error que del ensayo. La verdad. Le voy a decir Llámenme cuando necesiten un error. Cuando necesiten un ensayo, no me llamen. Bueno, la semana pasada tuvimos un contacto del tercer tipo. ¿No fue tratado en este espacio, verdad? Pero siempre intentamos, más allá de las vicisitudes del circuito interno, que son las que más nos nos conciernen, a la que más atención le prestamos, bueno, como hicimos ayer, tanto con la nevada en la UAM Bariloche, en la UAM y que quiero decir, dicho sea de paso, si me permite hacer la primera digresión antes de empezar a hablar, nadie hizo más por la pública felicidad que el pelado, el héroe de estas vacaciones, es.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:02): El artiguista del mes.

Interlocutor A (00:04:02-00:04:21): Totalmente. Nada se puede esperar que no sea de nosotros mismos. Ni siquiera nieve. Por eso él procuró Exactamente. ¿Yendo al frío, verdad? Yendo al piso como un loco. Tiene mucho más épica el pelado de la UAM en la nieve que los profesionales.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:27): Empiezan ese pelado haciendo el angelito invertido. La mitad del angelito invertido, en realidad, porque fue boca abajo.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:38): Al revés. Claro, exactamente. El desangelito. ¿Hizo el desangelito porque está completamente desangelado, verdad?

Interlocutor C (00:04:40-00:04:41): Sobre todo helado.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:46): Y tiene eso todo el terreno en contra.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:47): Hay que seguirlo.

Interlocutor A (00:04:48-00:05:04): Le tocó para el lado del repecho en el segundo tiempo, el partido, entonces y sigue y él va y va y va. Les voy a mandar el Gif. Señor, comparte este pelado de la UAM para aportar a la pública felicidad.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:05): Es lindo.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:30): Es la pública felicidad hecha individuo. Es el héroe de la semana, de las vacaciones de julio. No tengo duda. Nadie aportó más. Y con un esfuerzo tan denodado a la pública felicidad. Perdón, un denodado esfuerzo para la pública felicidad. Porque hay que poner todo del otro lado, digamos. El adjetivo va del otro lado.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): Sí, claro, porque es así.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): ¿Yo creo que esos pantalones mojados sabe.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:39): Lo que hizo el pelado de la UAM? Contagió.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:41): Transmitió.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:44): Exacto. ¿Sabe lo que consiguieron los profesionales?

Interlocutor C (00:05:44-00:05:45): Transmitir.

Interlocutor A (00:05:45-00:06:53): Transmitir. Bueno, transmitir menos. Claro, sí. Menos que menos. Transmitir. ¿No lograron ni siquiera transmitir los conceptos, verdad? Porque se escuchaba un ruido insoportable de bucela. Era Tokio en la final intercontinental de 1989. Más o menos a ese nivel de bucelaje. Y bueno, no lograron transmitir. Es así. Y el pelado transmitió. El pelado contagió. ¿El pelado de la UAM es porque uno piensa cómo no voy a estar feliz yo? Si ese pelado que se levanta a las 4:30 a.m. que va ahí a partirse las manos con el frío, bajar cosos, cajones, todo, no sé qué, y cae algo que los técnicos, los expertos, desde sus poltronas, desde sus torres de marfiles meteorológicas, dicen no, no, no, eso no es nieve. Y el pelado se tira al suelo a buscar la nieve y hace un desangelito bueno, amigo, con esa felicidad y yo para mí que uno no tiene derecho a no ser feliz, no, claro.

Interlocutor C (00:06:53-00:06:54): Es un ayer estuve todo el tiempo.

Interlocutor A (00:06:54-00:07:13): Repitiéndome eso de 4 h porque no tengo derecho a no ser feliz, me dije. Y bueno, totalmente. Claro, viendo el pelado me contagió tanto esa felicidad y esa búsqueda de la felicidad.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): Le hizo un desangelito del colchón usted.

Interlocutor A (00:07:15-00:09:23): Claro, me voy a levantar si soy más feliz acá que hay que buscar la pública felicidad, amigo. Y bueno, 4 h de siesta y en honor al pelado, y siempre pensando en el pelado de la UAM, que es un ejemplo para todos. Yo quiero que mi país sea así, como ese pelado de la UAM que va en busca de la felicidad, porque de nada puede esperar que no sea de nosotros mismos. Que vamos a esperar que nieve para que haya nieve. No, señor, no, no, nada se puede esperar. Nada se puede esperar. Esa es la frase, Artiga. Nada se puede esperar. ¿Bueno, amigos, entonces no le estaba ya sé, la semana ya sobre el final de la semana, antes de que los niños entraran en este impasse, en este paréntesis tortuoso para sus progenitores y para toda la población, por qué no decirlo? ¿Porque también sufren los abuelos, sufren los empleados del parque Rodó, sufren los shopping, sufren todos, verdad? Pero bueno, para que gocen los maestros esas dos semanas. Igual ellos están trabajando mucho. ¿Siempre te dicen eso, no? Nosotros en vacaciones no sabe cómo trabajamos. También se me dice en la pública felicidad, porque mal o bien, es gente que le destruimos el cerebro y el espíritu para que cuide a nuestros niños hasta que llegue la inteligencia artificial. Pero bueno, al final, la semana pasada hubo una leve prueba de nuestra tenue existencia, que es algo que nos gusta recoger y repasar y que no pase desapercibido. Leve prueba de nuestra tenue existencia a nivel mundial. Lenny Kravi vio un videíto de unos niños de minas minuanitos. Minuanitos. Unos minuanitos. Unos minions. Minions. Casi minions, exactamente. Minuans.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): Minuons.

Interlocutor A (00:09:25-00:10:01): Unos minuans. Nuestros minuans cantando una canción. Y lo comentó en las redes. Señor Uruguay, mire, mire cómo empieza la noticia. Uruguay amaneció con un posteo que conmovió a todos y sacudió las redes sociales, volviéndose viral entre los charrúas. Retroviral. Lo que se conoce como retroviral. Como retroviral. Que estaban cantando ahí en sal si puedes estaba cantando esta canción.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:03): Lo último que cantaron antes de organizar.

Interlocutor A (00:10:03-00:12:34): Exactamente. Y también en el mundo está hecho desorbitada la pluma. Espectacular. Maravilloso, señor. Amanecimos con eso, señor. Y bueno, el otro día amanecimos con nieve en la UAM. Estamos en un gran momento. No nos damos cuenta, no nos damos cuenta, pero ya vamos a añorar este momento país. Estamos en un momento único del país, un momento especial que nos parece nada especial, pero ya lo vamos a no, no, va a venir, se va a ir. Es ahí cuando se va a ir el momento. El momento no viene, en general se va. Es más los momentos que se van que los que vienen. ¿Pero vamos a en otro momento vamos a apreciar este momento, verdad? Que no supimos apreciar en el momento. ¿Y entonces le decía que Lenny Kravi dijo, puso en las redes quiere escuchar la canción? ¿Si usted quiere, bueno, la canción quiere escuchar a los niños, a los Minions? ¿Quieren escuchar a los Minions? Los Minions. Ahí van a darle los Minions. No, vamos a escuchar la canción. No sé si capaz que la tendrían que buscar por otro lado a la original. Dice no es la canción, esto es los niños, los mismos, cantando esto. Lo mejor es la pista. Ahí empiezan los mismos. La pronunciación es mala, pero por suerte no tienen mucha afinación. ¿Entonces uno tampoco se da cuenta de lo mala que es la pronunciación por las defectuosas afinación que tienen, verdad? ¿Y eso, entre esas dos cosas, termina tapando la falta de ritmo absoluta que nos caracteriza como población, verdad? Así que me parece que es la triada perfecta de la ejecución. Ahí se les complica. ¿El uruguayo no está hecho mucho para hablar inglés, tanto menos el canario, verdad? O sea, imagínense, si es Montevideo, ya lo hablamos bastante vale el inglés y tenemos serios problemas de pronunciación. Lo que es para el canario es.

Interlocutor C (00:12:34-00:12:38): Que yo cuando vi colegio bilingüe de Minas, pensé que son niños a los que le enseñan a hablar de tú y de vos.

Interlocutor A (00:12:38-00:13:09): Claro, exactamente. Bilingüe. Correcto. Español neutro y uruguayo. Uruguayo montevideano, capitalino, digamos. No, no, es impresionante. Bueno, se llama el Hollywood College de Mina, señor. A seis cuadras del famoso cartel. Así es como lo describen. Es 600 Meters from the Glory.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:12): Creo que tiene un nombre descriptivo que es colegio bilingüe.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:15): Sí, así se llama, colegio bilingüe, señor. Correcto.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:16): Descriptivo.

Interlocutor A (00:13:16-00:14:41): ¿Sí, pero a nosotros nos gusta decirle Hollywood College, porque es parte también del cartel, está cerca del cartel, como todos se imaginarán, del cartel de minas, verdad? El cartel hollywoodense de minas, que un poco ya empieza a dar sus frutos, tan criticado que fue. Y ya ven, Lenny Kravis no se hubiera enterado de nada si no estuviera ese cartel. ¿A la sombra del cartel, exactamente, ahí, a la sombra de la n, es que está este colegio, verdad? Bueno, el colegio Hollywood College. Y entonces sigue siguen cantando los niños, esa parte la tienen un poco mejor. Ay, pero ahí se cayeron. ¿Bueno, ellas se distraen y todo, verdad? Hasta el momento nadie ha podido reconocer de qué canción se trata. Ni siquiera el propio Lenny Kravitz, que no la nombró la canción. Así como tampoco la aplicación Shazam, que se desinstaló sola en tres celulares cuando se le pidió que intentara reconocerlo. ¿Lo que equivale al suicidio, verdad?

Interlocutor B (00:14:41-00:14:48): En una aplicación, no sé si echar a la profe de música o a la de inglés, pero alguna voy a echar.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:02): A echar. Echar mental es lo mínimo que se le puede dejar hacer a la gente, señores. Parte de la libertad de pensamiento eso, echar mental. Todo el mundo estamos echando mental todo el tiempo a la gente que no funciona.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:08): Clau dice que le tuve que poner cuatro veces para ver cuál canción era en realidad.

Interlocutor A (00:15:13-00:16:02): Espectacular. Y bueno, y el artista Lenny Kravitz se mostró conmovido, señor, pero conmovido conmovió una cosa lo desnudó. Esto sí dice que puso Mire lo que puso. Es impresionante. Esto me hizo el día. ¿Cómo están los días de Lenny Krav para Leni? ¿No sé, Leni, pero está tan flojito tu día? ¿Me hago esa pregunta es que tiene el día hecho ya y entonces cualquier cosa le hace el día? ¿O es que tiene un día tan malo que uno niño ladrando ahí más o menos le hacen el día de puro prejuicio?

Interlocutor C (00:16:02-00:16:03): Me inclino por la primera.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:04): Por la primera, claro.

Interlocutor C (00:16:06-00:16:07): No es tan difícil hacerte el día.

Interlocutor A (00:16:09-00:18:10): Es más difícil hacerte la cama que hacerte el día. Claro, ya está, ya está todo hecho, la cama y te levantás y a los 15 min. Ya te desecha la cama y ya te deshecho el día. ¿Cualquier cosa, porque si no, qué tan malo puede ser el día de Lenny Cry para que estos niños cantando sin ninguna afinación, ni sentido del ritmo, ni pronunciación, correr? Y cuando uno ve el video es mejor todavía, porque como como toda canción interpretada por escolares, hay un desinterés. 1 déficit atencional. Ah, no, es impresionante. ¿Es un buffet de déficit atencional, verdad? Para todos los gustos y de todos los colores. Cualquiera que haya ido a un alto de niño lo sabe desde que está en primera fila, bien parado allí, y se planta, pero no abre la boca, ni para bostezar, ni para hacer playback, nada. Boca cerrada, yo no voy a cantar esta porquería. Hasta la niña ya un poquito más crecida, que en la mitad le da vergüenza y deja de cantar y se mira las manos. ¿O el gordito pesado pasado de roca, que mientras algunos cantan, le habla, le come la oreja a otro que está al lado, destruyendo la inclinación a obedecer que tenía el sujeto antes de que bueno, este gordito denso se le pusiera a preguntar podrá con bola? ¿Los gritos y tenés la figurita? ¿Tenés la figurita? ¿Preguntas sucesivas del estilo el auto de tu padre tiene pantalla para dibujito? ¿Te deja comer alfajores y serranitos? ¿La sillita de represión infantil? ¿Tus hermanos mayores ya practicas eso con animales? ¿Este tipo de cosas, verdad? Que hace el gordito pasado de rosca que no lo deja al otro concentrarse y obedecer a la normativa y a lo que se supone debería ser su conducta. ¿Bueno, entonces dice que tal Eni Kravi? ¿Un poco también cayendo, verdad? Como todo viejo, porque Lenny Krav ya tiene sus años. Claro, es un abuelo, un viejo señor.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:17): Aquí hay gente que duda, piensan que es el 900.º. Sí, que es el community manager o alguien que escribe ahí que le hizo el día.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:39): Bueno, el community manager le hizo el día porque juntó like como loco, juntó corazones. En ese sentido tendría más aplicación lo de me hizo el día, ya está, me voy. Como el taxista que hace un viaje de $6000 y dice con esto el patrón ya le doy la del patrón, ya me llevo la ami, listo, ya estoy.

Interlocutor C (00:18:40-00:18:43): Otro que durmió una siesta de 4 h. Claro, exactamente.

Interlocutor A (00:18:44-00:19:53): En busca de la pública felicidad. Excelente. La verdad que tiene mucho más sentido sin que le haya hecho el día al Community manager. Señor, mire la cantidad de corazones. Ya está, dormí tapado. Community Manager se levantaba cada 2 h y media a contar los corazoncitos nomás. Voy 600. El fichero sigue solo. Bueno, y es todo muy lindo entonces, porque el que aparece entonces, el grupo de estudiantes cantando su aparece que es human el tema. Después hicieron un simposio dentro de la escuela de egresado de la escuela de música, y detectaron que sería human el tema. Pero vio que Lenny Kravitz o el Comedy Maniaca, no puso el nombre del tema porque no quiso, no estaba seguro. ¿Y es muy lindo porque no solo es una canción de Lenny Krabi por el natalicio de Artiga, verdad? Porque todo esto era el 19 de junio, lo cual, la verdad, remite más ancina que Artiga, que no tocaba la guitarra ni era judío, como si lo era.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:58): Bueno, hay algunas versiones de ancina que lo ponen, entre otras cosas, como multiinstrumentista.

Interlocutor A (00:19:58-00:20:15): Ah, guitarrista. Ah, sí, sí, sí, sí. Ah, sí, sí. Tocaba la citara. Desde los bongos hasta la citara te tocaba. Era un hombre orquesta, señor. Al tiempo que llevaba mate y planificaba las batallas.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:16): Genio militar.

Interlocutor A (00:20:16-00:21:02): Claro, exactamente. El planificador bélico. Sí, sí, sí, sí, correcto. ¿La encina que Morgan Freeman no se animó a interpretar, dijo demasiado, no? Demasiado, demasiado, demasiado. ¿Muy bueno para mí, no? Tienen que conseguir un negro mucho mejor que yo para esto. Y bueno, entonces dice que además el tema entonces sería podría estar casi comprobado, no por el audio, sino por diferentes ramificaciones y proyecciones y modelos matemáticos estructurados por egresados de la escuela de música, que sería humanidad el tema humano. Y estos niños son los perros cantando.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:07): Mati es otro hijo de la madre.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:32): Human era para que la cantaran humans y bueno, 1 poco Minas es casi un anagrama como de human Muna. Bueno, no queda bueno, le quiero mandar.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:46): Un saludo grande a toda la gente de Mina que me está escribiendo, que estoy escribiéndole yo también. A toda la gente de la institución educativa también a la quien se encarga de las redes. Estoy con la familia de la que se encarga, en contacto con la coordinadora de inglés de la institución educativa.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:48): Es otro coletazo.

Interlocutor A (00:21:49-00:21:59): El que está mal es Leni Kravi. Ustedes están perfectos. El que está mal es Leni Kravi, que viene a arrastrar ya Lenny Krabi es un viejo. ¿Y dónde caen los viejos, señor?

Interlocutor B (00:21:59-00:22:00): Sí, hay una dificultad.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:01): ¿Dónde caen los viejos, Darwin?

Interlocutor B (00:22:01-00:22:10): Son 110 alumnos de tres años hasta 12. Ahí hay una dificultad. Coral me explica también que no podés con esos perros.

Interlocutor A (00:22:10-00:22:27): No tiene la culpa la persona de canto. No le podés sacar nada más que lo que le sacaste a esos perros. Estamos completamente contigo. Eso rope. No pueden cantar mejor de lo que lo cantaron. Es así, no hay duda. Nadie te lo va a discutir.

Interlocutor B (00:22:27-00:22:33): La verdad, amo a Darwin, pero Joel y Ricardo se hacen eco. Son culpables. ¿Pero yo me hago esto de qué?

Interlocutor A (00:22:33-00:22:35): Yo me hago de esto. No, no solo eso.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:54): Mani gemario de minas. Bien. Le mando saludos aquí a todas esas personas que nombré y a Jorge que me está escribiendo, que es su hija de la institución educativa también. Y me ha pasado toda la data del organigrama de quienes estuvieron vinculadas las personas. Tuvo un gran éxito el vídeo de.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:56): Junio, pero además fíjese que es el 19 de junio.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:00): 1 millón de visualizaciones. No es changa, me dicen acá desde mina.

Interlocutor A (00:23:00-00:25:06): No es chango. Está loco. No es moco de pavo. 1 millón de views. 1 millón de views. No es moco de pavo, eso lo sabe cualquiera. No es raspar y comer 1 millón de viejos. No es changa, señor. Y dice que impresionante. Una cosa de loco lo que deben ser los días de Lenny Kravi. Ya le digo, desde nuestra parte es todo glorioso. Es maravilloso. Pero también hay que pensar un poco en el otro. Hay que pensar un poco en Leni K. En el momento que estar pasando. Es un negro judío en EE.UU. que no está siendo muy popular ser judío por esta fecha en EE.UU. y ser negro siempre tuvo una carga impopular. ¿Pero además, entre los negros, los judíos no caen bien por una especie de competencia de esclavitud histórica, verdad? Los esclavos llegando al extremo de cañahuel caña el caña el caña West, que tiene la teoría ella de que los verdaderos judíos de la biblia espectacular. Alguna vez eran los negros. Claro, que se escaparon de Egipto, que estaban siendo esclavizados ahí, eran negros. Y estos judíos blancos son los impostores que impuso Hollywood. Y que caña, está divino. Y que Hitler vendría a ser como el mago enmascarado. Entiende un poco. Estaba de una forma algo excesiva. Capaz, es cierto, capaz que se pasó como mago enmascarado. Yo nunca vi que el mago enmascarado meta adentro de la caja de partir al medio a otro mago y lo parta al medio. Efectivamente. De la caja de gas en EE.UU. la verdad.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:27): Breaking News Australia acaba de cancelar el visado del rapero Kanye Wetz. Y además es importante porque Bianca Sensor y su esposa es australiana, iban y venían mucho. O sea que Australia la acaba de cancelar el visado por la canción de Heil Hitler. Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar intolerancia deliberadamente, dijo el ministro de inmigración, Tony Bark.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:28): Es un Hitler.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:29): Sí, es un Hitler.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:41): ¿Él qué hace? Él compone Hitlers. Y bueno, hey, Hitler es pegadizo. Sí, no lo vamos a discutir tampoco eso. ¿O vamos a discutir que Hitler no es pegadillo?

Interlocutor B (00:25:42-00:25:44): Un negro gritando soy nazi es una maravilla.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:52): Bueno, que le digo, señor. Pero aparte es irónico. Es irónico. El hey Hitler no lo entendió así.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:58): El ministerio de inmigración de Australia, que le acaba de prohibir el visado, lo literalizó.

Interlocutor A (00:25:58-00:27:10): Pero bueno, vio cómo llegó. Una vez que llegan a viejo, no se nos reye. Los conmovemos. Los conmovemos con cualquier cosa y caen acá, caen en nuestro brazo. Ella sí, siempre lo decimos y siempre estamos destacando cómo viejo tras viejo vienen a morir acá. Y Lenny Krabi ya está viniendo. Vino el año pasado y va a venir el año que viene, seguro. Es evidente que Lenny Kravi ya está en esa etapa. Si había alguna duda de que Lenny Kravi era viejo, acá la tiene. Y es muy lindo que haya sido el 19 de junio, porque justamente es el día del abuelo y el del natalicio del único viejo que se le escapó en la historia Uruguay que Gervas. El único viejo que se necesita. El viejo necio. Igual lo trajimos. Lo trajimos de vivo. De vivo. ¿Nosotros el muerto, como siempre aclaramos, verdad? Él ya estaba ceniza, pero ahí lo trajimos, señores. Bueno, gracias a los amigos paraguayos. Y después dice la profesora de canto dijo no, la profesora de inglés dijo que un artista, esta magnitud de Leni, reconozca tu trabajo y el de los compañeros, al punto de querer compartirlo en sus redes sociales personales, es algo que no puedo describir a este boeto con palabras.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:11): Lo acaba de hacer.

Interlocutor A (00:27:12-00:27:28): ¿No se llama Internet esa palabra? Sí, redes sociales. Bueno, está. Tres palabras Internet y redes sociales. Ahí la ayudé. Ahí están las palabras que no podía usar para describir Tranquila, para eso estamos. Para eso estamos. Nos ayudamos.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:30): Usted ayuda mucho, Darwin.

Interlocutor A (00:27:30-00:27:39): De forma transversal y equitativa. Un gobierno con responsabilidad fiscal y sensibilidad social. Eso es lo que son. Y por la pública felicidad se me.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:51): Está pidiendo no sé si es lo más conveniente, estoy en diálogo con alguien de la institución que me está pidiendo la columna para hacerla llegar. Jorge, yo la sigo contigo.

Interlocutor A (00:27:51-00:27:53): En Guatemala no para los adultos, para los profesores.

Interlocutor C (00:27:53-00:27:55): Claro, los niños. Dejen afuera a los niños.

Interlocutor A (00:27:57-00:28:21): Dejen afuera de todos los niños. Antes lo criábamos así y era mucho mejor. Cuando había que meterlo ya era a laburar. O sea, ya cuando le a los 12,13 años te mués para lo largo. Ahora te metes de todo, pero todo te metes 100 % para adentro de la sociedad. ¿Laburar, a tener hijos, todo ese tipo de cosas, verdad? ¿Lo que más o menos quiere decir dejar de ser ni vamos a ver.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): La parte del medio, Darwin, le parece?

Interlocutor A (00:28:23-00:28:24): Sí, sí, sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:28:24-00:28:25): ¿Le parece a usted?

Interlocutor A (00:28:25-00:29:10): Menciona el día parte del medio emite la menor demora. La causa de los pueblos es allí. Ni autoridades, no toquen nada. Itaú presentó a Darwin pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. No toquen nada. Presenta Mercado libre. Darwin siempre dice que no quiere nada, pero hipotético. Sabe que si ve una caja de mercado libre, sonríe. Este día del padre, hacé como hipotético y sorprende al tuyo. Hasta 40 % off y envíos gratis en mercado libre.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:23): Con el abrazo apretado a toda la población minuana. Continuamos adelante, Darwin, con esta Colombia.

Interlocutor A (00:29:24-00:29:58): A todos los minuans en particular, a los minuas en particular, señor. Y en general todo, señor. ¿Bueno, amigos, vamos a hacer como 10 noticias en 1 min, verdad? ¿Un repaso vertiginoso y bueno, completamente fuera del registro mental de las noticias, verdad? O sea, una cosa que tiene que ser así, rápida es mucho más que la puesta a punto. ¿Se acuerdan de la puesta a punto? La puesta a punto del vasco chegorique.

Interlocutor B (00:29:58-00:30:01): Lo más parecido que tiene es las puteadas que a veces manda.

Interlocutor A (00:30:01-00:31:15): Que fue bueno, claro, fue echado por Never Araujo antes de que Never Araujo fuera echado después por Mujica. Exactamente. Todos se echaron todos ahí. Bueno, y entonces había como un momento donde decía noticias rápido. Pero ni cerca de la velocidad que alcanzamos acá. Son las picadas de las noticias. Esto es una cuestión, empezamos ahí, le empezamos los titulares, 1 momento que no podemos parar y nos damos contra todo. Así que quédense que va a ser un espectáculo. Pero párense lejos del radiodifusor porque puede salir cualquier Pongan distancia entre ustedes. Exactamente. Correcto. Bueno, empezamos con todas las meteorológicas, verdad que hubo una seguidilla, hubo una nevada, una granizada de titulengues lengu que nos mantuvieron contra las cuerdas psicológicamente con todo este frío insoportable. ¿Verdad que milagrosamente hemos sobrevivido? ¿Como ya supimos hacer en los Andes, verdad? Como supimos hacer estos 3 millones y medio de habitantes. Cuando caímos en los Andes.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:19): Caímos todos.

Interlocutor A (00:31:19-00:32:04): Si cae un uruguayo, cae más, señor. Estamos todas. ¿Entonces estos 3 millones y medio de habitantes saben saben cómo sobrevivir al frío, verdad? Y lo hemos vuelto a hacer, amigos. Lo hemos vuelto a hacer sin necesidad de comernos a ningún amigo ni nada de eso. Pero cuando hubo que hacerlo, se hizo también por la obligación, por la supervivencia, por esta cosa tan potente que lleva adentro el uruguayo, pero que no se nota. Instinto de supervivencia. Feroz, pero anestesiado, completamente dormido en una siesta perpetua. Hibernando está el instinto de supervivencia uruguayo. Salvo cuando llega el frío, y ahí.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:08): Sí, ahí se despierta el león dormido. Sacude.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:29): Correcto. Sacude toda la nieve. Se sacude la nieve de la melena. Bueno, Mesult advirtió por una muy potente malla de aire frío que se desplaza por Uruguay. Volverá a nevar. ¿Cómo volverá a nevar? ¿Cuándo sucedió?

Interlocutor C (00:32:29-00:32:32): Antes tira dos noticias en una, Meyul.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:46): Está tratando de instalarnos un recuerdo falso. Tapa ella. Bueno, no ellos sí, pero ahí hizo nevar. La gente fue la que hizo nevar, no la atmósfera.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:48): Debería contratar el pelado de la UAM.

Interlocutor A (00:32:48-00:32:53): Totalmente claro. Para mejorar cada uno de los eventos meteorológicos.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:01): En este momento, en portada de Metsul, Río grande do Sul registra nueve grados a baixu de cero. Pico da onda de frío.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:25): Pico da onda. Olea, olea, olea onda de frío. ¿Señor, estamos siendo objeto igual de un proyecto científico de manipulación mental colectiva por parte de Mellul? Si es así, me parece bien. Hace mucho rato que insisto en que debemos vendernos al mundo como un tubo de ensayo para la humanidad. Formar parte de pruebas piloto.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:26): Sí, sí. El país laboratorio.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:35): Correcto. Fácilmente escalable de cualquier producto. Como ya lo hicimos con nuestros niños. ¿Y el Plan Ceibal, verdad? Que sin duda el último orgullo país que tenemos.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:42): Lo que pasa es que a partir de ahí pensamos que íbamos a tener 10, 15 de esos. Como no tuvimos tanto, no hicimos marihuana.

Interlocutor C (00:33:42-00:33:43): Pero quedó a mitad camino.

Interlocutor A (00:33:43-00:35:07): Ah, bueno, sí, ya sabíamos. La farmalopa y todo eso, venderlo a la farmacia y todo. Queríamos que las viejas no se asustaran y le pusimos a todos los ratas dentro de la farmacia. Quiere decir el santuario de ella, ahí a donde van, ahí a buscar a Dios. Y bueno, al menos las viejas ateas, la verdad es que uno estaría muy contento de formar parte de eso, de una prueba piloto de experimentos colectivos e individuales. Drogas, tratamientos novedosos, vacunas con tecnología nueva, sabores de helado, lo que sea, señor, venga a probarlo acá con su empresa o con su agencia de manipulación psicológica, lo que tenga que probar. Así que ojalá sea eso y me Sul esté pagando por utilizar pagándole al estado o a quien sea por utilizar nuestros cerebros para, bueno, instalar recuerdos absolutamente falsos. Por eso nos preguntan si volverán nevar. Desde Mels meteorología meteoróloga de Inomé adelantó en qué zonas impactará más la ola de frío. Bueno, los genitales, las nalgas, esas son las zonas. Los dedos de los pies, los dedos de las manos, las extremidades. Extremidades, genitales y nalgas, le diría yo. Y pidió tratar de no estar fuera de casa. Los detalles.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:15): ¿Y la pelada, perdón? No estar fuera de casa, dijo tratar.

Interlocutor A (00:35:15-00:35:26): De no estar fuera de casa. Los detalles. Bueno, los detalles. Hay una propiedad y lo que dice la meteoróloga es que del lado de afuera de la puerta conviene no estar.

Interlocutor B (00:35:26-00:35:27): Está más frío.

Interlocutor A (00:35:27-00:35:37): Los detalles que para tratar de no estar fuera de casa cerrar la puerta y asegurarse de estar del lado de adentro. Ese es el único detalle que uno tiene que conocer para tratar de no estar fuera de casa.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:39): Sí, es bastante fácil llamar a un.

Interlocutor A (00:35:39-00:35:51): Médico amigo y que le haga un certificado para no ir a trabajar. Atenta contra la productividad. Y Numé entonces está para esa. Uno supone que esto lo dijo en la televisión.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:58): No es la productividad solamente, es el consumo. Baja pila el consumo estos días lunes y martes con la ola de frío más el impacto de la noticia de.

Interlocutor A (00:35:58-00:36:06): Frío y recomendaciones de inumed de tratar de no estar fuera de casa, señor. Otra vez vamos a bobiar.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:07): Con eso basta, chicos.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:10): No, no, pero ni una semana resisté.

Interlocutor B (00:36:10-00:36:13): Le hice la contracíclica, ya salí para todo el tiempo a gastar.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:46): Claro, exactamente. Por la pública felicidad. Por la misma razón que yo dormí 4 h de siesta. Uno supone que esto lo dijo de inumé en la televisión y está haciendo comunicación hiperfermentada, customizada para la vieja, que suele ser la audiencia de la televisión. Habrá hablado después. Imagina uno de los riegos de la estufa G. Bueno, agarró perfil alto. ¿Entonces la de la meteoróloga, la de inúmese.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:52): No es nuestra presidenta? No sé quién es.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:34): No es nuestra compañera, señor. No es modelón René, una colaboradora. Mire, otra directora de Inume adelantó cuál será el peor día de la ola de frío. Prevé mínima debajo de los cuatro, bajo. ¿Yel peor día? Ahí te dice las zonas en las que te va a impactar. Y el peor día está muy cerca de la astrología. Ya es la meteoroastróloga fuerte. La directora de inumé. Perfil alto. La directora de inumé, ya le digo, no es modelo, René. Es una que se llama Natalie no sé cuánto. Nosotros somos hincha de modelón, René.

Interlocutor B (00:37:35-00:37:37): Nathalie, pero no estamos en contra.

Interlocutor A (00:37:37-00:38:51): No te conocemos. Sí, estoy en contra. Estoy completamente en contra. No salgas a decir que la gente tiene que estar adentro de la casa. Ah, eso estuvo ramendo. Entre signo de exclamación y comillas. Tremendo. Dos puntos. Meteorólogo anuncia más de 14 h seguidas con temperaturas iguales o inferiores a cero grados en Uruguay. Tremendo frío en invierno, nunca los vimos. 14 h seguidas de frío. Tremendo. Y ahora pasamos a la otra, que es muy linda también, que es hay una polémica por el veranillo. Una tregua 1 alivio. Meteorólogo confirmó cuando llega el veranillo de San Juan a Uruguay. Confirmó. Confirmado. Viene una tregua 1 alivio. Ya no aguantábamos más, la verdad. Tres días de 14 h consecutivas con temperatura igual bajo cero. No aguantamos más. Y la otra, voy a dar la otra campana. No da para llamarlo veranillo. Nube cisnero tras el cambio en la temperatura desde el jueves.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:52): No, pero ahora.

Interlocutor A (00:38:54-00:39:04): Es un veranicino, señor. No llega a ser un veranillo. Es más chiquito. Es un veranete. Sí, exactamente. El que te saca el chihuahua. Exacto. ¿Señor, qué decía usted? ¿Perdón?

Interlocutor B (00:39:04-00:39:07): Creo que ahora se rectificó de nuevo.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:08): Ah, mire, ahora sí lo ve.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:10): Ahora sí lo ve. Lo está viendo.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:14): De menos cuatro 28. Meteorólogo anunció cambio drástico de las temperaturas.

Interlocutor A (00:39:14-00:39:18): Por la llegada de cambio drástico de opinión.

Interlocutor B (00:39:18-00:39:19): Es él. Cambió drástico opinión.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:20): De la mínima a la máxima.

Interlocutor A (00:39:21-00:39:27): No va para llamarlo de anillo. 28 grados. Saquen los bikinis. Es espectacular.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:40): Ningún pronóstico. Pero bueno, Nube lo anunció en Canal 10. El 28 es en el norte. Norte Artigas. Pero bueno, no importa.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:43): De la mínima en Punta del Este a la máxima en Artigas.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:46): Claro, un solo Uruguay.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:51): Así que se re rectificó. De menos cuatro 28. Veranillo.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:58): El comunicado del Parque del Plata luego de sufrir una histórica goleada 20 cero por Bellavista en la divisional seis.

Interlocutor B (00:39:58-00:39:59): Qué dolor dar.

Interlocutor A (00:39:59-00:40:43): Fuimos perjudicados por el frío. Ese es el comunicado. Sobre eso versa, digamos. Caja de profesionales. No a la convergencia acelerada. Eso nos olvidamos de gritar hoy en el inicio del programa. No a la convergencia acelerada. Voy gritando eso por la calle y la gente me mira. No está prendiendo mucho el eslogan de los profesionales. Caja de profesionales. Gacos y colorado buscan camino del medio para reducir aportes de pasivo. ¿El camino del medio es como medio patearla para adelante o qué sería? ¿El camino?

Interlocutor C (00:40:43-00:40:45): ¿No hay mucho margen para patear para adelante, no?

Interlocutor A (00:40:46-00:40:47): 3 días.

Interlocutor B (00:40:48-00:41:00): Yo no me quiero meter en su producción, pero si usted agarra las últimas tres semanas, es una producción un poco pesada, capaz le podemos ayudar. Los titulares de por dónde quieren ir unas y otros bloques de Esto es.

Interlocutor A (00:41:00-00:41:02): Un festival, están completamente de acuerdo.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:09): Pero es un festival de que dos días, tres días van, irían por el medio, por el costado.

Interlocutor A (00:41:12-00:41:31): La gran polémica es la convergencia acelerada, le quiero decir, ahí está la clave de todos. La convergencia acelerada de hadrones es impresionante. ¿Entonces el camino del medio entre blancos y Colorado, sabe cuál es? Cabildo abierto. El camino de medio, los dos botitos.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:34): El camino de los dos botitas.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:37): No, pero tenés amplios consensos, me imagino.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:43): Más o menos. Aprueba, no levanta la mano.

Interlocutor B (00:41:43-00:41:46): Pero no se olvide que esto se votó primera cámara con los votos de la oposición, digamos.

Interlocutor A (00:41:46-00:42:16): El MPP se reunió en el quincho de Varela para analizar la coyuntura política. Fue el primer encuentro ahí sin Mujica, el can Davis del MPP, sin el anfitrión, pero con la bóveda, la bóveda tatucera, la tatú bóveda que tienen al tupamaro banquero ahí abajo que cuenta la guita. Se juntaron analizar la cultura, coyuntura política, no tienen WhatsApp.

Interlocutor C (00:42:17-00:42:19): A escuchar la maquinita, como se contar.

Interlocutor A (00:42:19-00:42:42): La guita, a ver cuánta tenemos todavía en la vida sin corrupción. O sea, es el diezmo ese que es como un vigesmo, no sé cómo llamarle, un trigesmo que le manda alguno, es un 50, %, 60. %.

Interlocutor B (00:42:43-00:42:44): Capaz que el diezmo.

Interlocutor A (00:42:46-00:42:58): Te quiero decir, en términos económicos comienza más. Le manotean fuerte a los cargos políticos, legisladores y algo capaz que hay de Venezuela, pero ahí no es corrupción uruguaya, es venezolana, así que.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:02): Bueno, no se puede investigar.

Interlocutor C (00:43:02-00:43:03): Tiene Uruguay que queda adentro.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:19): Algunos quedaron adentro, Uruguay sí, pero lo que más quedó adentro fue Venezuela. Basta con verlo. Algunos no llegaron a Coral lo suyo. Exactamente. Pero en todos lados, no solo en Uruguay, en España, en todos lados. Bueno, la de España está más fea.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:21): La de España está entre gradazos.

Interlocutor A (00:43:21-00:44:28): Sí, claro, por eso, por eso el zapatero estuvo viviendo tres años en España tratando de sacar, tratando de recuperar algo. ¿Inundaciones por creciente del río Uruguay Tenderán a empeorar a los de Mel por impacto en Brasil Alertó de Metsul por impacto en Brasil ya empezó a empeorar, vieron? Tenderán a empeorar y ya empezó a empeorar en la cabeza del titulador. Ya se le generó una laguna mental, probablemente provocada por las inundaciones. Creciente del río Uruguay. Lo anunció Metsul tenderán a empeorar. Es impresionante cómo afecta esto de la creciente del río Uruguay. Se te inunda el sistema neuronal y se te encharca todo. Ahí titulas cualquier cosa. Alertó de Metsul por impacto en Brasil. Cualquier cosa. Documento frente Amplio sostiene que el gobierno de la calle Pou pretendió borrar al Frente Amplio, literalmente, y desmovilizar al campo popular a un genocidio. Pretendían un genocidio. Muy bueno borrar. Pero no pasó con el gobierno en Ruanda esto.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:33): La calle Tutsi.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:36): Un fracaso. De la calle Po, además.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:46): Bueno, no, ni hablar. No, no, no eso. Pero bueno, con el conteo de la corte electoral del lunes, muy fácil.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Borrarlo.

Interlocutor A (00:44:49-00:45:36): De la fase electoral al partido más grande de Uruguay y despovizar el campo popular instalado una dictadura, un totalitarismo que pretendía además eso, que terminaba en un genocidio. La calle Utu, la calle Tutsi. Espectacular, señor. En cualquiera de los casos, un delirio colectivo. Tenga algún porcentaje de velocidad o no el informe, es un delirio interno. Tanto si en algún momento pretendió esa red o si es una conclusión que se inventaron los creadores de los buenos ofendes en su recalentamiento global de neuronas y supersticiones. ¿Verdad? No me quise meter a leer. Ay, tengo los nombres. Sí, voy a entrar.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:38): Parece que hay un nombre ahí clave.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:41): Valenti lo tiene que haber escrito.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:43): Valenti está afuera.

Interlocutor A (00:45:43-00:46:38): Primera dama de la AUF, la herencia familiar que la llevó a ser DT de un equipo masculino y acariciar el Guinness. Venía el Guinness era el lateral derecho. Guinness, se llamaba así, Guinness Moreira, del equipo masculino que dirigió. ¿Y bueno, la echaron por eso, por acariciar al Guinness? No, porque ella decía que era porque estaba mal, porque se había hecho un gol en contra. Guinness. ¿Cosa que le pasa permanentemente a los laterales, verdad? Lo tuve que acariciar, no sé qué. No le creyeron y la echaron. No sé, no entendí nada. No entendí nada. Es la primera dama, la mujer de Alonso y estuvo acariciando el Guinness. No entiendo nada. El dólar sigue cayendo y cerró a la baja por sexto mes consecutivo.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:41): Ayer subió siempre el punto a punta de junio.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:46): Fue una baja brutal, más de una década.

Interlocutor A (00:46:47-00:46:51): Tuvo la mayor caída menstrual en 13 años.

Interlocutor C (00:46:53-00:46:55): Perdón, como usted lo dijo, pero un poquito distinto.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:58): ¿Se está desangrando, no? Sí, sí.

Interlocutor C (00:46:58-00:46:58): Viene allá.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:10): Ese es un dato. Uruguay, el dato internacional, según dice hoy New York Times, la moneda estadounidense ha seguido bajando a pesar de las medidas económicas. Y tuvo el peor arranque de año, o sea, primer semestre desde el 73.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:22): Claro. Darwin, perdón por autocitarme, pero ayer cuando hubo que dar la cotización de la moneda. Se habló directamente del dólar en una etapa de semana, segunda adolescencia, porque viene permanentemente coqueteando y perforando límites psicológicos.

Interlocutor A (00:47:23-00:47:36): Límites psicológicos hacia abajo. Claro. Para peor, yo le diría que está en una etapa Sergio Dennis una caída que no encuentra el cielo. La famosa caída que no encuentro el dólar.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:40): Denis, ayer reventó un poquito el dólar.

Interlocutor A (00:47:40-00:48:07): Alberte una sucesión de lonas besadas y rotas que se da en forma secuencial y en dirección descendente sin aparente fin. Muchas lonas que va besando y atravesando para abajo. Allí viene el dólar. Otra cosa polémica por la baja del dólar, del atraso cambiario que habla del campo a los datos que muestra el gobierno. Corte este titular y péguelo en cualquier momento de cualquier gobierno, de cualquier sector o ideología.

Interlocutor B (00:48:09-00:48:11): El campo es un poco reducido.

Interlocutor A (00:48:15-00:48:15): Siempre.

Interlocutor B (00:48:15-00:48:16): Para nosotros el campo. Pero.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:24): Es una cosa que en este momento es mundial. Pero igual podemos hacerlo solito.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:28): Es cierto. También es cierto que esta vez es mundial. A veces es solo local. Pero siempre estas discusiones se dan.

Interlocutor A (00:48:28-00:48:32): Bueno, todos los años, todos los gobiernos, permanentemente.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:37): Y el discurso de la rural del prado de septiembre, de octubre, siempre termina con alguien de la asociación rural.

Interlocutor A (00:48:37-00:48:40): ¿Los recibos de papel son tóxicos? ¿Bueno, si te los comes.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:43): Los residuos o los recibos?

Interlocutor A (00:48:43-00:48:44): No, los recibos.

Interlocutor C (00:48:44-00:48:48): Los recibos de papel son dos por definición son gastos.

Interlocutor A (00:48:48-00:48:53): Bueno, claro, sí. Le hacen mal al bolsillo, eso seguro. Te lo metes en el bolsillo y le hacen mal.

Interlocutor B (00:48:53-00:48:57): Pero que es una llamada que sean digitales. Eso será eso no, no sé, no perdí, señor.

Interlocutor C (00:48:57-00:49:01): No sé, es subtitular. No entiende la sección Tod.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:13): Pero investigue, infórmese. Todas cosas que yo hago de esta manera me imagino que es por la.

Interlocutor B (00:49:13-00:49:13): Sustentabilidad.

Interlocutor A (00:49:17-00:49:20): En el entrenamiento deportivo. Cómo cuidarlo y evitar lesiones.

Interlocutor B (00:49:21-00:49:22): Sí, acá tuvimos una columna.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:30): ¿Se están cuidando el gran desconocido? Yo le pregunto eso siempre a las señoras de mi edificio. ¿Está cuidando el gran desconocido.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:34): En el ascensor?

Interlocutor C (00:49:35-00:49:36): Termina acariciando el guine.

Interlocutor A (00:49:36-00:49:56): Cuídese. Termina acariciando el guine. Si no se cuida el gran desconocido. Hay que cuidárselo más, doña. Hay que cuidárselo más. Sin suelo pélvico se nos cae el dólar. No encuentra el suelo pélvico el dólar. ¿Cómo empezó la debacle de Elvis? Se le cayó el suelo pélvico.

Interlocutor C (00:49:57-00:49:58): No trabajar la pelvis.

Interlocutor A (00:49:58-00:50:04): Exacto. Después vino todo lo demás, lo más conocido, el alcohol, las drogas. Pero lo primero.

Interlocutor B (00:50:06-00:50:07): Hay que hacer ejercicio.

Interlocutor A (00:50:07-00:50:08): Correcto.

Interlocutor B (00:50:08-00:50:10): Los de Kegel son, creo, me dicen.

Interlocutor C (00:50:10-00:50:11): Acá ejercicio de que hay.

Interlocutor A (00:50:14-00:50:53): Pero bueno, todo lo que arranca en el suelo pélvico. Y Elvis tenía un suelo pélvico como para construir un edificio de 14 pisos. Y sin embargo Windows elimina la pantalla azul de la muerte tras casi 40 años y que la pantalla la batalla azul de la muerte, señor. Ella está todo azul. Y es un paréntesis con los dos puntos que forman un emoji de cara triste de costado. Y dice Tu PC es una porquería y no puede manejar nada de lo que tiene adentro, básicamente. Y hay que reiniciar y aprovechar para rezarle a la virgencita de la placa madre que no termine por sucumbir y no se prenda nunca más. Eso es lo que te dice.

Interlocutor C (00:50:53-00:50:54): Hacete ver el hardware.

Interlocutor A (00:50:54-00:51:32): Exacto. ¿Y la moraleja cuál es? Que a toda la pantalla azul le llega su pantalla azul. O sea, le pusieron la pantalla azul a la pantalla azul. Muy lindo. El romántico viaje de una figura de canal 12 a un destino con nieve, viñedos y paisajes de película. La UAM. Fue de vacaciones a la UAM. Acá nos hemos pedido y bueno, están en la mala los canales. Te conseguimos un canje de vacaciones a la UAM. Y bueno, está es lo que salió. Un diputado frenteamplista saldrá en carnaval y se suma a una de las murgas históricas que vuelven al concurso. Se va a cantar en contra.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:38): Me parece que tiene mucho que ver con el director de tránsito de la intendencia.

Interlocutor A (00:51:38-00:52:04): Bueno, claro. Lo que demuestra que los cargos ejecutivos son trabajos y los cargos legislativos no. Pero salía ya cuando era no, no, señor. No, señor. Dejó de salir todos esos años. Dejó de no salió. No, nunca salió. Jamás. Imagínense si va a ser director de tránsito y va a andar en una bañadera que no cumple con ninguna regla de tránsito. Señor. En una bañadera de muerte. Tiene que romper toda la normativa.

Interlocutor C (00:52:05-00:52:12): Yo lo vi en la murga que le cantó en un acto a Carolina Cose en contra de su candidato del MVP.

Interlocutor A (00:52:14-00:52:19): Espectacular. Ella contando yo porque una cosa es el murguista y otra cosa es el político.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:22): Y acá le ganó el murguista al político. Claramente.

Interlocutor A (00:52:22-00:52:24): Claramente. Sí, sí, siempre gana el murguista.

Interlocutor C (00:52:27-00:52:27): Mata todo.

Interlocutor A (00:52:28-00:52:57): Lógico, por supuesto. Porque enrarece. Enrarece el ambiente. Bueno, envenena el agua el burguista. Señor. Sandra Fleitas, la fiscal, abro comillas, perchequita, cierro comillas, por días, que cree, abro comillas, en la fuerza del universo, cierro comillas, y logró imputar a Carrera. Gastó fuerza del universo para imputar a Carrera. No es ecológica.

Interlocutor B (00:52:58-00:52:59): No, no es sustentable.

Interlocutor A (00:53:00-00:53:53): La Fiscal Santa no hace fuerza del universo en imputar a carrera. Fiscal Santa fleta problemas para detectar a conductores con nueva libreta en Italia. Todas las abuelas se quedaron sin puntos. Tremendo titleengue. No entendí nada como para detectar. Pero no los detectan. Pero que no los detectan. Claro. Sí. ¿Pero más allá de que todas las obras sin puntos, que también podría estar hablando en forma eufemística de los taxi boys o algún tipo de cosa así, verdad? Mientras no le saque los puntos de supermercado también las abuelas igual, no sé dónde estaría el problema, además, bueno, que no puedan manejar, pero el problema para mí que no sé manejar y necesito que mi madre lleve un hijo hipotético.

Interlocutor C (00:53:53-00:53:54): A la escuela en Italia.

Interlocutor A (00:53:54-00:54:51): Pero el 90 % del tránsito me parece que va a estar agradecido y va a estar contento con eso. No queremos que haya menos auto. Y bueno, las primeras que marchas a la vieja, siempre marcha la vieja primero. Siempre. Es un efecto no deseado, pero querido, me parece a mí. El famoso efecto no deseado. Como el hijo. Exacto, como el hijo, exactamente. Después lo querés, ya está. Después que se produjo. No lo deseabas ex ante, pero lo querés ex post. Es la linda forma de explicárselo a cualquier hijo que haya estudiado economía. Lasaña de 40 y es 80 en Japón. Crean cuerda de tambores asiática y definen si vuelven al carnaval 2026 o se quedan en Japón. ¿Volver? No vuelvan más. Ya están que quedar ahí una cosa.

Interlocutor C (00:54:51-00:54:52): Con otra, son campeones.

Interlocutor A (00:54:52-00:54:55): Nada, no tiene nada, absolutamente nada que ver. Nada que ver.

Interlocutor B (00:54:55-00:55:00): Está en ese momento que disfrutan del éxito Japón y además dicen bueno, y volvemos al carnaval.

Interlocutor A (00:55:00-00:55:07): Una bomba. Bomba en el carnaval. Bomba atómica en el carnaval. La hazaña de co importante.

Interlocutor B (00:55:07-00:55:09): Si desfilan la llamada más que nada.

Interlocutor A (00:55:10-00:55:18): Bueno, si vuelven al carnaval tiene que ser con japoneses en la cuerda. Comparsa de negros y lubolos y japoneses y japolos.

Interlocutor C (00:55:22-00:55:23): El lubolo japonés.

Interlocutor A (00:55:23-00:55:43): El lubolo japonés, claro. Japobolo Japón, lubolo Japón, lubolo negro y lubolos. Y amarillos. Y amarillos, eso, y amarillos. No sé cómo se llama el lubolo de japonés, digamos. Pero al blanco que se pinta la cara de japonés, no sé cómo es, pero me parece lindísimo.

Interlocutor C (00:55:43-00:55:46): Le va a andar bien. En el chico de japonés, todo lo.

Interlocutor A (00:55:46-00:56:30): Que sea chiquitito Japón, porque poco espacio. Además puede llevárselo al tubular donde duerme con el chico. Hay mucho no piano, no piano, no piano. ¿No usan los qué chances hay de que el escobero japonés se le caiga la escoba en plenas llamadas y se la ensarre en Isla de Flores con el propio palo? ¿Se haga el arakiri? El gramikiri. Ah, el gramikiri, señor. Qué lindo. Un nuevo género, el gramikiri. Me encanta el japonés saliendo las llamadas, espectacular.

Interlocutor B (00:56:31-00:56:33): Los elementales tan ilustrados como Lubo, los.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:51): Poké Uruguay lidera en la región en consumo de drogas. Esto dijo la secretaría nacional. Lidera igual lo que dice mañana lo hablamos porque es el entré es porque somos mejores, dice, haciendo encuesta.

Interlocutor C (00:56:51-00:56:56): Exacto. Porque estamos más desinhibidos para contestar sobre Esa es la gran razón.

Interlocutor A (00:56:56-00:57:37): Correcto. El uruguayo más honesto y somos mejores haciendo encuestas. Todo eso dijeron. Y además esta medición que tiene la ONU es vieja y no es la última. Pero que la de los demás, todas las que tienen en la ONU que hace este estudio, son todas diferentes año. Todo eso dijeron. Orgulloso del encuestador uruguayo. Orgulloso de la junta de droga. De las juntas del uruguayo de Drogas. Orgulloso del drogón uruguayo que no miente y declara lo que tiene que declarar. Nada más. Evento de voceo ilegal terminó con incidentes en Santa Lucía. Vecinos y autoridades preocupados.

Interlocutor B (00:57:37-00:57:38): Acá boxeo legal.

Interlocutor A (00:57:38-00:58:05): ¿Tenemos un evento interactivo, participativo, inclusivo, verdad? D evento de boxeo D, señor. Date. Al final te terminan tirando alguna otra. Todo es para todos. Yo lo consideraría un éxito, al menos en términos de eventos, señor. Hubo activación. Qué lindo. Qué lindo que igual que los vecinos en las autoridades estén preocupados por igual. Me parece muy sano eso también para la democracia les preocupa las mismas cosas.

Interlocutor C (00:58:05-00:58:07): Horizontalizamos la preocupación.

Interlocutor A (00:58:07-00:59:46): Para los que dicen que no hay representatividad de la política democrática, mismas preocupaciones. Ahora solo falta que las autoridades tomen cartas en el asunto y le exijan a los vecinos que se ocupen, más allá de preocuparse. Exactamente, señor. A riesgo de ser apercibidos con multas onerosas. Bueno, si no se ocupan vamos a tener que multarlo. Esa es la forma en la que se ocupan las autoridades de las cosas, los problemas de la sociedad. ¿De qué se trata el miedo a los ombligos y otras fobias poco comunes que afectan la vida diaria? Se trata de una fobia poco común que afecta la vida, dice, de muy pocas personas. Insólito. Blooper, era algo contigo por error mostraron al aire el rating minuto a minuto e iban perdiendo. La magia de la televisión, amigos. La magia de la televisión. Pero van ganando en Paraguay igual, que es donde Tigo tiene más presencia y preponderancia. Así que algo contigo está esperando que le llegue el momento cuando la empresa Paraguaya de Telecomunicaciones aumente su presencia acá. ¿Va a ser un programa puesto ya está Uruguay preparado para tener su propio millet? No. Siguiente pregunta. Y no en el estado actual del panelismo. Justamente por eso. Imagínense en un programa de panelismo ponen al aire el rating minuto a minuto y van perdiendo. ¿A ustedes les parece que con ese estado del paralelismo están dadas las condiciones para generar un presidente desde ese ecosistema, desde ese hábitat? Hasta vicepresidente. Sí, hasta vicepresidente, sí. Podemos llegar a general.

Interlocutor C (00:59:46-00:59:51): Bueno, estuvimos una panelista, panelista. Una panelista vicepresidente.

Interlocutor A (00:59:51-01:00:50): O sea, no salió estrictamente del panelismo, pero tuvo un pasaje muy exitoso por el panelismo, señor, pero un presidente del panelismo todavía no estamos preparados. ¿Y por otro lado, qué tipo de pregunta es ella? ¿Está Uruguay preparado para tener su propio milepá, que lo van a clonar como al perro? ¿Está Paraguay preparado para tener su propio boric? Claramente. ¿Qué es eso? ¿Está tacuarembó preparado para tener su propio pukele? Está Rampla Jr. ¿Preparado para tener su propio Pedro Sánchez? ¿Está Bolivia preparado para tener su propio Daniel Scioli? Bueno, si le sacamos la parte de las lanchas, podría ser verdad. Lo de las lanchas va a ser más difícil. Otra cosa, advierten incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono. Fallecieron al menos seis personas en 2025. Bueno, empató rápido el partido de las muertes por frío de los sin hogar y las muertes de los con hogar.

Interlocutor C (01:00:50-01:00:51): El adentro y el afuera.

Interlocutor A (01:00:51-01:00:53): Sí, el adentro y el afuera empataron rápido.

Interlocutor C (01:00:54-01:00:56): Sin techo no tiene seis a seis.

Interlocutor A (01:00:56-01:00:56): Y pelota al medio.

Interlocutor B (01:00:56-01:00:58): Estupidez la que están diciendo.

Interlocutor A (01:00:59-01:01:18): ¿Y bueno, pero qué? Lo dicho, uno no pide insensibilizarse, pero a mí me parece un poquito desmedido y sesgado el drama nacional cuando ya ve lo de adentro van seis también. No los contaron de a uno y no pusimos el marcador.

Interlocutor B (01:01:22-01:01:31): No, no, está bien, pero no hay ninguna forma de Bueno, si está bien adentro y afuera. Entiendo, entiendo. Pero eso fue en Uruguay en este año.

Interlocutor A (01:01:31-01:01:32): Sí, claro.

Interlocutor C (01:01:33-01:01:35): No, no, es un riesgo. Es un riesgo de la gente.

Interlocutor A (01:01:36-01:01:52): Es un riesgo que afuera no tiene y adentro sí. Y bueno, es lo que le estoy diciendo. Los riegos son mucho más parejos de lo que podríamos, digamos, otear de acuerdo a la hipersensibilidad instalada. Señor, eso es lo que le te dice.

Interlocutor C (01:01:52-01:02:00): En términos de tasa, es mucho menos seis en 3000400 y pico de 1000 que seis en 5000.

Interlocutor A (01:02:00-01:02:02): Pero en términos absolutos es seis a seis.

Interlocutor C (01:02:02-01:02:03): En términos absolutos.

Interlocutor B (01:02:03-01:02:05): Bueno, Darwin, para el final.

Interlocutor C (01:02:05-01:02:08): Seis a seis, empate dos empatía.

Interlocutor A (01:02:08-01:02:30): No, igualmente, o sea, hay que agradecer que estuviera al frente ambiente, porque si no hubiera sido una persona en situación de Cayetón, con gente llorando, indignada por el gobierno de los mayas ahora que deja morir con gusto a los desfavorecidos y todo eso, porque así son los oligarcas. Así que en ese sentido, la dramatización tuvo como un límite.

Interlocutor B (01:02:30-01:02:57): Agradezco a la gente que participa, como siempre, en este caso, Darwin, desde Santa Lucía varias personas nos escribían de este evento de boxeo que era para recaudar fondos. Aparentemente había afiches que estaban me está mandando los vídeos, las imágenes y después terminaron participando todos. ¿Me dice eso es cierto? Organizaron alumnos de un gimnasio, supuestamente de forma clandestina, pero había hasta fiches previos con los boxeadores. Y bueno, terminaron todos participando. Creo que coincidieron.

Interlocutor A (01:02:57-01:03:15): Participativo. Fue un éxito el como esto fue un éxito. El dilema de Corea del Sur, Darwin, hasta acá el dilema de Corea del Sur del último de qué hacer con medio millón de perros tras prohibirse el consumo de la carne de estos animales. Es hora de reanudar las relaciones con nuestro vecino.

Interlocutor B (01:03:15-01:03:18): Claro, lo solucionamos.

Interlocutor A (01:03:18-01:03:26): No me van a sufrir por los perro goreano. No vamos a sufrir por los perro coreanos.

Interlocutor B (01:03:26-01:03:27): Pero en realidad Kim Jong un le.

Interlocutor A (01:03:27-01:03:28): Va a vender a los chinos.

Interlocutor B (01:03:28-01:03:29): No, pero le da.

Interlocutor A (01:03:32-01:03:35): Coreano del sur. Cómo no. Traelo para acá.

Interlocutor B (01:03:36-01:03:37): Lo que hacía Kim Jong un es.

Interlocutor A (01:03:37-01:03:56): Tirar los traidores, los perros. Ah, no, sí, se los comían. Era al revés, los perros tiraba el tío a los perros. Tiró su tío a los perros. No, los traidores, los que los fueran a traicionar o por las dudas. Bueno, los que los fueran a traicionar. Vos tenés pinta que me vas a traicionar a los perros. Bueno, no, pero esto no no vale sufrir.

Interlocutor C (01:03:56-01:03:59): Además por esos perros que eran para consumo, los iban a limpiar en breve.

Interlocutor A (01:03:59-01:04:24): Perro a la gente, señor, esto es perro para comer. Y bueno, se los vendes a China. No se lo quiere vender porque ya está bus comer perro en Corea del Sur porque bueno, se están alejando de sus raíces y dámelos a mí. ¿A quién? Ya no se lo sube. Todos arriba del tren que va derecho a China. Y bueno, el tren especial.

Interlocutor B (01:04:25-01:04:45): Quiero cerrar con un saludo a Lou. Quizá la recuerda la audiencia, quizá la recuerda Darwin. Lou es la maestra de la zona de la costa que en sus días libres o de vacaciones, como tiene en estos momentos, ha decidido colocar un poco su situación para escucharlo Darwin y ha encontrado un disfrute especial. Yo tengo un diálogo permanente.

Interlocutor A (01:04:46-01:04:50): No está cerrada en el baño. ¿Es lo que hacen las madres, no?

Interlocutor B (01:04:50-01:04:51): No, no está colocada.

Interlocutor A (01:04:51-01:04:51): ¿Ella.

Interlocutor C (01:04:56-01:04:58): No tiene responsabilidades en el horizonte?

Interlocutor B (01:04:58-01:04:59): No, nada, no.

Interlocutor A (01:04:59-01:05:06): ¿Parte del primer puesto de este que tuvimos, verdad? En la junta nacional.

Interlocutor B (01:05:06-01:05:13): Eso es lo que festejaba justo ahí, la Ll. Justo.

Interlocutor A (01:05:14-01:05:17): Es sincero. No, no tiene hijo, está bien.

Interlocutor B (01:05:17-01:05:18): No, no, hoy está libre de vacaciones.

Interlocutor A (01:05:19-01:05:25): Y es un adolescente de 32,33 años. Más o menos lo que dura la adolescencia.

Interlocutor B (01:05:25-01:05:27): Saludos para ella que está escuchando y.

Interlocutor A (01:05:27-01:05:40): A toda la un saludo. Sí, cómo no. Dele de punta a los dulces. Ahora viene después ya el tiempo, quedan como 48 h. Para el veranillo. Después los baja los kilos.

Interlocutor B (01:05:43-01:05:43): Que ande bien.

Interlocutor A (01:05:49-01:06:03): No toquen nada. Presentó Mercado libre. Darwin arregla todo con cinta 1 poco de magia. Por eso Hipotético le regaló un set de herramientas profesionales. Este Día del Padre aprovechá vos también. Hasta 40 % off y envíos gratis en Mercado libre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post