2025-06-27 – La preocupación retrospectiva de Botana por la fórmula con Ripoll – Darwin Desbocatti

2025-06-27 – La preocupación retrospectiva de Botana por la fórmula con Ripoll – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-06-27 – La preocupación retrospectiva de Botana por la fórmula con Ripoll – Darwin Desbocatti

2025-06-27 – La preocupación retrospectiva de Botana por la fórmula con Ripoll – Darwin Desbocatti
La guía para padres de Tik Tok y las frases infelices que nos hicieron feliz del Ayatolá iraní.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Presentó Movistar Empresas, tu compañía en la evolución digital.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:48): Darwin. Tenga usted buen viernes. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor B (00:00:48-00:00:49): ¿Vacaciones?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:56): Bueno, una semana para la escuela. Dos semanas para la escuela.

Interlocutor B (00:00:56-00:00:57): ¿Qué va a ser? ¿Una semana? Dos.

Interlocutor A (00:00:57-00:00:58): Una semana.

Interlocutor C (00:00:58-00:01:00): En el desinflarse de la voz de Darwin eran dos semanas.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:01): Claramente dos semanas.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:06): Bueno, las vacaciones de son una semana. Puede reclamar Darwin.

Interlocutor B (00:01:06-00:01:10): ¿Ah, sí? ¿A quién le voy a reclamar, señor? ¿José Pedro Varela le voy a reclamar?

Interlocutor A (00:01:10-00:01:13): No sería la persona indicada para reclamarla en este momento.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): A Elvia Rodríguez le voy a reclamar.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:15): Elvia Pereira.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): Elvia Pereira.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:17): Pereira.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): Abro aquí la página.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:27): Vacaciones de invierno en educación inicial y primaria, 30 de junio al 4 de julio.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:39): Sí, sí, claro. Pero eso para la gente, para los privilegiados que no pagan. Todos los privilegiados que no pagan secundaria.

Interlocutor A (00:01:39-00:01:41): Sí, tiene dos semanas secundarias.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:44): Excepcionalidad, señor. Bueno, tómenes va, viejo.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:45): Muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:01:45-00:01:48): ¿Se leyeron la guía para padre de Tito o no?

Interlocutor A (00:01:48-00:01:49): No la tengo todavía.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:58): No, yo tampoco, pero es que no sé, porque me parece que hay que bajarse Tito para leerse. Ahí está el truco, me parece. Tenés que darle todos los datos.

Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Eso sí leí que recomienda.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:15): Tenés que entrar, abrirte una cuenta, darle todos los datos y ahí tenés la guía despu yo lo único que encontré por ahí fueron la presentación, que juntó todo, aceitó todo, metió el abrojo, metió desensuñorada, chisme.

Interlocutor A (00:02:16-00:02:18): Sí, metió cosas, metió cosas. Organizaciones sociales.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:37): Claro. Fiscalía, Policía Nacional, representante del ministerio de Educación, todo. Meteor fuerte, Tito. Bien. Son buenos los chinos. No andan bogueando, no andan con pavada. Yo no he podido curar el InAu todo, señor Meteor. ¿Impresionante, no?

Interlocutor A (00:02:37-00:02:38): Que no he podido cumplir.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:54): Por ejemplo, fuentes del inau, Mauricio Fuentes, no vicepresidente del inau, pero fuente del inau, dijeron esto habilita a pensar nuevas mesas de trabajo con adolescentes. Que esa gente todo lo piensa en mesas de trabajo, en talleres y mesas de trabajo.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:57): Se le abren ramas y ramas de mesas de trabajo.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:37): Totalmente. Pero un sándwich caliente lo habilita a pensar nuevas mesas de trabajo a él. O sea, no importa, no es un mérito todo esto. Entiende cualquier cosa que le pasa. Una lluvia de verano lo habilita pensar en nuevas mesas de trabajo y talleres con adolescentes y abordar tanto oportunidades como riesgos en su vínculo con las redes. Bueno, eso. Oportunidad de drogarse y el riesgo de drogarse. Exactamente la misma. Es lo mismo. Oportunidad y riesgo en chino es lo mismo. Y chino es chino. Así que oportunidad, crisis, riego, todo lo mismo. Porque todas las palabras en chino quieren decir oportunidad.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:38): Drogarse en chino se dice oportunidad.

Interlocutor B (00:03:39-00:04:04): Exacto. Oportunidad oportunidad de drogarse. ¿Y sabes lo que quiere decir tito en chino? Oportunidad, señor. Eso, oportunidad. Así que es una gran oportunidad. Y la OEa también mandó gente, señor. María Julia Garcete, que bueno, tiene fobia a los payadores. Es fóbica a los payadores. Payadofóbi.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:06): Entonces, realismo de la Vega tampoco.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:30): Qué cosa. Está un poco descalificativo, Joel. Ya estuvo hablando mal de Jeff Bezo, Joel. Un poquito mal de Yeveso. Está con ellos, está entre los indignados, quiere ir ahí a manifestarse. ¿Por qué quiere ser la Greta Thunberg de Yves? Un acérrimo enemigo de Yeveso, señor.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:35): No, no, fue mucho más. Viejo choto. Viejo choto que no entiende la hay.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:39): Mañana, Darwin, que nos transformamos en el clás programa matinal. En despectiva.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:43): En despectiva. Qué lindo, señor. Qué gran nombre, qué gran programa.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:48): Fue sorpresa de viejo choto conservador. Así que no entiendo al de 61 años.

Interlocutor B (00:04:48-00:05:00): Está bien, Joel, pero me gusta el rival que se buscó. Me gusta. Joel. Está fuerte de autoestima. Usted vaya con 13. Sí.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:05): Es fácil. Era de todas las horas y todas las redes ayer eso.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:13): Pero me parece un rival acérrimo. Un hermano. Es su Hobbs.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:18): Es lo que acérrimo enemigo de Hobbs. Hay gente que tiene un hobby y gente que tiene un Hobbs.

Interlocutor B (00:05:20-00:07:17): Acérrimo enemigo de Hobbes, señor. Acérrimo. Es impresionante. Toda una siglos peleándose con Hobbes. Y bueno, una frase, una jos debe tener 2000 páginas de ensayos filosófico sociológ políticos. Y agarró una frase y es acérrimo. Nunca se lo va a perdonar esa frase el hombre es el lobo del hombre. Jamás se lo va a perdonar. ¿Que es errónea, verdad? ¿En términos evolutivos, ya lo hemos hablado muchas veces, porque el lobo del hombre es el perro, claramente, verdad? Es un chiste evolutivo. Claramente. La definición de lobo del hombre, o sea, lobo adoptado por el hombre hace 10000 años. Exactamente. Es el perro cualquiera. ¿Hola, cómo estás? Lobo del hombre. Así le dicen. Mira, mira qué lindo cómo se tira ahí para que le rasque la panza. El lobo del hombre. Eso es lo que hizo el hombre con su lobo, señor. Y mirá cómo le recogen la caca al lobo del hombre. ¿Porque también hay que verlo del otro lado, verdad? Las dos partes del asunto. Y entonces también estuvo la OEA, María Julia Garcete, que destacó la importancia de generar alianzas entre estados, empresa y sociedad civil. Así yo puedo morder algo. Sigo teniendo trabajo. Destacó la importancia de seguir teniendo trabajo, que es indiscutible. Estoy completamente de acuerdo con María Julia Garcete. Es muy importante seguir teniendo trabajo. Es lo que uno yo destaco la importancia de generar alianzas entre la comunicación, la publicidad y las empresas que brindan su servicio a los clientes. Esa es la tríada de alianzas que me resultan más importantes.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:22): Está muy bien. Hay que identificar los intersticios de los que vive nuestro trabajo, nuestra fuente laboral.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:57): Correcto. Y en eso María Julia Garchette lo hace bien. Pero escúchame, te la saca lleva puesto el brazalete de capitana. Te la saca con la improvisación más rápida y fugaz. ¿Bueno, qué otra cosa? Julieta Saldumb, que era buenísimo. No, hombre, todo lindísimo. Titó, muy bien. Titó dijo que la única forma de llegar a un uso saludable es a través del diálogo.

Interlocutor A (00:08:00-00:08:05): Yo estoy de acuerdo. Estoy de acuerdo con salud.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:08): Vamos, vamos a hablar un poco.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:12): Yo estoy de acuerdo. Creo que tiende al fracaso.

Interlocutor B (00:08:14-00:08:43): Media hora de diálogo sobre Onlyfans. ¿Vamos a charlar un poquito de esto, sobre qué buscas ahí? ¿Qué buscas ahí? Hipotético. ¿Qué buscas? Madrastras. ¿Madrastras calientes? ¿Qué buscas? Vamos a dialogar, vamos a dialogar. Es la única forma de llegar a un uso saludable. Mostrale a papá.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:48): Estoy de acuerdo con Estoy de acuerdo con la Juli. Es el único camino.

Interlocutor B (00:08:48-00:10:55): El diálogo. Sí, el único camino para el autoengaño del adulto. Ya lo hablé. Entonces ahora está siendo responsable. No, yo para mí es todo lo contrario. Tiene que ser tabú. A lo largo del tiempo, todas las civilizaciones se ha demostrado que el tabú funciona, señor. Tiene que ser tabú. Bien tabú. Así no me hable, Tito. Yo voy a hacer como que vos no tenés y vos vas a ser como que no consumí. Y así se va a llegar a un uso responsable. Saludable, no responsable, saludable. Y responsable también. Porque es eso, entiende que tiene que encontrar intersticios en la vida para poder consumir un poquito ahí, pegarse en los saquecitos y mientras tanto pasa toda una cantidad de instancias y de tiempo que no consume. Mire que la previsión está volviendo. ¿Sabían eso? Mire, en el ministerio de Salud ya sacaron algunos. Cristina Lustenberg, que es la Stalin de las higienistas, tiene momentos idea min y ya están con eso, con que hay que prohibir, señor, hay que prohibir todo. Hay que prohibir alcohol, el diálogo, las pelotas el diálogo. ¿Sabe dónde termina esto? Piden diálogo porque llevan más agua para su molino, más cliente. Después terminan en el abrojo, terminan ahí, terminás metiéndolo en una chacra. Por eso dicen diálogo, por eso piden termina el INAU. Por eso ahí tengo más clientes, se me llenan todas las salas. Y entonces ahora hay que prohibir. Hay que volver a prohibir. Está volviendo a esa teoría. ¿Le quiero decir, ya sabes que no va a funcionar la previsión, pero va a funcionar, entiendes? O sea, sabes que la previsión no va a ser acatada.

Interlocutor C (00:10:55-00:10:57): Pero va a generar un efecto.

Interlocutor B (00:10:57-00:10:59): Exacto. Va a generar un efecto de restricción.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:05): Y por lo tanto aumento del valor y de la clandestinidad de la circulación.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:56): Pero ni siquiera no estoy hablando de la comercialización, estoy hablando en la educación, en el ámbito familiar. Yo te veo tomando una gota de alcohol y te sacudo la calavera. No, bueno, la segunda parte no la autorizan. ¿Pero si no cómo? ¿Qué tipo de prohibición hay? ¿Si no hay una consecuencia que sea lo suficientemente potente como para generar ese efecto coercitivo? Bueno, te tengo que decir, sabe que vas a tener te veo tomando un vino y bueno, te vas a tener que alimentar con pajita durante dos meses porque te voy a dislocar la mandíbula. ¿Qué te parece?

Interlocutor C (00:11:58-00:12:04): ¿Vino con pajita, te bloqueo la tarjeta, te bloqueo la extensión de mi tarjeta, no?

Interlocutor B (00:12:04-00:12:11): Te disloco la mandíbula y estás un mes y medio a vino nomás, a ver cómo te va, a ver qué tal, a ver qué tal.

Interlocutor A (00:12:11-00:12:12): ¿Cuánto te gusta el video?

Interlocutor B (00:12:12-00:12:12): ¿Te gusta?

Interlocutor C (00:12:12-00:12:16): Te compro hasta que no te baje toda la damajuana.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:42): Un mes con la mandíbula rota. ¿Qué te parece? Y bueno, vamos a ver si después volvéis a tomar. Entonces, la cosa ahora pasa por de vuelta, está volviendo la teoría de no, no, nada de me siento a tomar marca con mi hijo a los 13 para el diálogo y eso. Para habilitar el diálogo. Vení, sí, con papá ahí en un recinto, más o menos.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:47): Está bien. Ese es un formato de diálogo, Darwin. No es el único. No, bueno, incluye diálogo, es un formato.

Interlocutor C (00:12:47-00:12:49): De diálogo en esa escena.

Interlocutor B (00:12:49-00:13:02): ¿Ah, pero y ese es el formato de diálogo? ¿Qué otro diálogo hay? No, el otro formato es que no te vea que no te vea tocando una cerveza porque te doy vuelta la cara, una cachetada.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:13): Este es Darwin. Los daños posibles, los riesgos, siempre sentarse, drogarse con la criatura o con la bestia que tenga.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:28): Claro, pero ahí está, mira, mira, mira cómo queda. Mira, yo te voy a mostrar. Mira, mira cómo queda. Mirá cómo estoy, papá, mirá. Se puede andar con papá. ¿Te dio vergüenza, viste?

Interlocutor C (00:13:28-00:13:31): Así que doña, mejor ser uno el platillero del hijo.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:36): Exactamente, claro, el platillero de su hijo. Soy el propio platillero de mi hijo.

Interlocutor A (00:13:36-00:13:38): Yo necesito un platillero que me sirva.

Interlocutor B (00:13:38-00:14:01): Todos necesitan un platillero para mostrarle al hijo. Mire cómo salió el hijo de murguita. El no toca nada de la droga, nunca probó, nunca nada, cero. ¿Y por qué? Porque tuvo un platillero. Un ejemplo. Bueno, esa es la otra. Tener el tío, el tío platillo, el tío que está hecho mierda, el tío completamente destruido, por la vida y los vicios y mostrárselo permanentemente.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:01): Claro.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:03): Incluso agregar cosas que no tiene el tío.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:22): Bueno, por supuesto. Mira, mira, tiene sida el tío se agarró sida. No diga, no diga. ¿Pero lo ves? ¿Viste? ¿Viste eso? ¿Viste esa roncha que tiene ahí? No es, no es no fue mosquito eso. No es mosquito de invierno eso. Y bueno, y entonces pero en cualquier caso le digo que está volviendo.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:36): Abrí el TikTok para que mostrás un desastre mi TikTok, no puedo curarlo. Darwin, usted estaba con el Ministerio de Salud Pública y el alcohol, pero empezó no, no, arrancó por el TikTok y yo fui a ver un poco porque yo intento curarlo. Es el TikTok el que uso. No toque nada.

Interlocutor C (00:14:36-00:14:39): Pero no le bebotearon de entrada.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:39): Todo el tiempo.

Interlocutor B (00:14:45-00:14:55): Le llenó de minas. Pero si yo no mina haciendo bicicleta fija. Mina yo haciendo bicicleta fija ahí con tomas de atrás y eso le pone el gran angular.

Interlocutor A (00:14:55-00:15:00): Es el para no es el siguiendo. Si voy siguiendo me aparece el piñe.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:07): ¿Se paran en los pedales y bueno y la directora ejecutiva de Ladrojo, Paula.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:10): Baleato, en esta rueda que armó la.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:48): Hija del bala Baleato, que tuvo problemas, se acuerdan? Totalmente. Claro, lo atacó la ludopatía con unos premios y marchó. Ella sabe bien eso. Y dice que parte inseparable de la vida adolescente, el entorno digital forma parte inseparable de la vida adolescente y que esta guía permite un acompañamiento cuidado y creativo por parte de familias y educadores. ¿Qué quiere decir un acompañamiento creativo? Me disfrazo, aparezco disfrazado.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:51): Se hace una cuenta de TikTok para entrarle por ahí.

Interlocutor B (00:15:54-00:16:04): Y me disfrazo de sadomasoquista. ¿A ver si le llego, que está mirando? ¿Qué está mirando? Hipotético mientras sacudo.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:08): Bueno, en TikTok, no sé, en Instagram tienen varias, además hay muchos de me.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:34): Saco la máscara de sadomasoquista. ¿Le digo qué hace? ¿Cómo llegaste a esto? Es un acompañamiento creativo. Y bueno, están perdidos. Está completamente perdido. Ya está. No es ni una batalla. Bueno, pero Darwin dice la batalla, la que tuvo Idán.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:37): Sí, exacto. Pero el tema es.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:47): Sí, sí, dije Mire, tengo una de las frases una de las frases que infelice, que lo dio más felicidad.

Interlocutor A (00:16:47-00:16:56): Ah, bueno, bueno, guárdela o guárdela para el momento. Vamos a arrancar el espacio. Frases infelices que nos dan felicidad. Qué lindo. Me da mucha felicidad el espacio.

Interlocutor B (00:16:56-00:17:00): Bueno, por eso. Perfecto momento que lo estoy buscando.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:02): Ah, bueno. ¿Tiene que abrir todas las frases?

Interlocutor B (00:17:02-00:17:04): No, no, tengo que abrir todo un.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:05): Documento especial que ha guardado.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:12): Lógico. Todo acá amontonado. Esta vamos.

Interlocutor C (00:17:15-00:17:23): No tiene cortina. Debería, podría ser la música de Hablemos. La misteriosa música de Hablemos.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:29): ¿Podría ser esa, la de Evangelis, esa Vangelis?

Interlocutor C (00:17:29-00:17:37): No, no sé si tiene un autor definido. Creo que era la cortina de Hablemos, que ni siquiera Nico Peruso pudo identificar cuál era el origen de su rastro.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:38): Ahí que hizo de todos los temas así.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:43): Bueno, entonces hacemos Ayatolaja Menei Edition.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:49): ¿Frases infelices cómo llamaba este?

Interlocutor B (00:17:50-00:17:51): ¿El que tocaba la flauta como un.

Interlocutor A (00:17:51-00:17:55): Tarao o el saxo Kenny G?

Interlocutor B (00:17:55-00:17:59): No, no, no, este que era con un rockero, con una flauta.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:00): El de Deep Purple.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:09): El Jimi Hendry de la flauta era sí. ¿Cómo era, señor? La cosa más ridícula de la historia. Ian Anderson se llamaba. Puede ser la historia más ridícula.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:11): El flautista del rack.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:51): Sí, era el Joan Anderson. ¿Hacía uno solo de flauta de 2 h y media, como si fuera Jimi Hendry, entiendes? Tocando la guitarra. Pero me tengo que emocionar con eso. Te tenían que dar un manual, tenías que tener acompañamiento creativo para poder llegar a la emoción que estaba tratando de transmitir ese hombre. Iba la gente a verlo, ya le digo, solo. Pero lo único peor que encontré que el solo de batería es solo de flauta de Ian Anders. Solo de batería es un género, ya lo hemos hablado.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:52): Sí, sí, fuerte.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:01): Le pegan fuerte y la gente aplaude. Yo no sé si lo hizo bien, si lo hizo mal. Es imposible, señores. Una cosa que sólo se dan cuenta.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:06): Ellos es el mejor ejecutor de la flauta traversa. Jan Anderson dice así es clave para trabarse.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:07): Perfecto.

Interlocutor B (00:19:07-00:21:05): La flauta traverso. Esta es la flauta traverso, señora, que estamos escuchando. ¿Bueno, el ayatolá Jamenei, qué dijo? El régimen sionista quedó prácticamente noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica. Israel casi colapsó por los ataques. Es espectacular que tiene una parte como de apego a la realidad. La parte que a mí me hace feliz, la parte de apego a la realidad, que es que prácticamente noqueado y casi colapsó. Bueno, lo que vendría a ser un casi nocao, eso lo dijo. Pero aparte de eso, lo más lindo me parece, y lo que me hizo más feliz de todo es que un mensaje escrito a la nación todavía no salió del búnker. Sigue metido dentro del búnker y dice no, los que están metiendo pelotalí del búnker, por favor, aparece esto lo tenés que decir, no podés escribirlo. 96 m bajo tierra. Bueno, otra, otra. Ah, esto. El Kamenei también. La República Islámica también ganó y asestó a EE.UU. una dura bofetada como si fuera un marido responsable que vuelve a su casa de enriquecer uranio durante 12 h y encuentra a su mujer con el velo corrido. Dura bofetada. Aleccionadora. ¿Y nuestra mujer americana, sabe cuál es el mensaje? Que no se repita, que no se repnote. Quiero bomba penetrante nunca más. Qué maravilla. Un abogado a una mujer. Como se le pega a una mujer, señor. En el Islam. Exactamente. Qué poco respeto por Mr.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:18): Alguna más de la tola tiró una que a mí me gustó, que era algo así como muy mujiquesca, porque dijo primero me vinieron con eso de los derechos de las mujeres, después me vienen con lo nuclear, después me metan excusa.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:41): Esto de las mujeres primero vino con lo de la minifalda, después la policía moral no sé qué, mató a tres, cuatro mujeres, y ahora me vienen con esto de las bombas nucleares. Estoy enriqueciendo un año para hacer una bomba nuclear.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:43): ¿No se da cuenta que es conmigo?

Interlocutor B (00:21:43-00:21:48): Claro. Es conmigo el problema. Todo lo que hago yo. Todo lo que hago yo también. Todo. Muy linda.

Interlocutor A (00:21:49-00:21:53): ¿Más frases infelices que nos hacen el festejo, no?

Interlocutor B (00:21:53-00:22:08): Sí. El festejo de Valeria Ripoll por la victoria de Tato al Gorta en gran Hermano. Te voté desde el primer día. Lo que nos recuerda que es algo que no pasó con el Partido Nacional. Es muy infeliz la frase.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:09): Muy, muy, muy claro.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:10): Está marcando un contraste inconveniente.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:31): Es mucho más de Tato al Gorda que del Partido Nacional. Porque enfatiza además la consistencia en su voto, que es algo que no debería ser. No debería enfatizar la consistencia sólida e inalterable de su voto, porque justamente ella defiende lo contrario.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:33): Es un antivalor en su biografía política.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:51): Totalmente, totalmente. ¿Y ahí podríamos ir a la preocupación de Botana, verdad? ¿Que está preocupado? ¿Después volvemos vamos a la preocupación de Botana y después volvemos a las frases infelices, verdad? Pero vamos con la otra música. Botana. ¿Sabían ustedes que Botana está muy preocupado?

Interlocutor C (00:22:51-00:22:52): ¿Qué le pasa a Botana?

Interlocutor B (00:22:54-00:23:22): Mire cómo hace ese match. ¿Vieron lo que es un DJ? Bueno, entonces le decía que Botana está preocupado. Preocupado retrospectivo está, dice la noticia es así Botana muy preocupado. ¿No? Preocupado. Muy preocupado. Tras informe sobre errores no forzados de campaña de Delgado y elección de Riposte. ¿Sabían esto? Sabía, porque apareció un informe, una fuente.

Interlocutor A (00:23:22-00:23:24): Involuntaria me lo contó.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:26): Apareció un importe.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:30): ¿Quién tiene fuentes involuntarias? El único tipo de fuentes que tenemos.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:37): Nacho Álvarez, me las choco. Partido Nacional. Partido Nacional, que estaban muy metidos en esto del dólar.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:42): ¿Las choco es una forma creativa de decir me las piso, no?

Interlocutor A (00:23:43-00:23:58): De repente me encuentro en lugares donde voy habitualmente, fuentes involuntarias, muy ávidamente, y me gusta, me cuentan cosas. Está el Partido Nacional y ayer estaban muy metidos con este documento filtrado, entre muchas comillas, a todos lados, que era.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): Un documento es una cosa muy graciosa.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:03): Previa a la convención de mañana. Está picadísima entonces también eso.

Interlocutor B (00:24:03-00:25:09): Sí, sí, sí, sí. Pero calentó la convención, Darwin, lo dijo usted. ¿Pero qué pasa? ¿Qué es lo gracioso de esto? Eso para mí es un informe del sociólogo Oscar Licandro, que entre otros aspectos, dio cuenta de que la elección de Vale Rifolco, candidata a vicepresidenta, fue uno de los mayores errores no forzados de la campaña. Dio cuenta de lo que todo el mundo se dio cuenta, parece que como dio cuenta el resto de los partidos Nacional se dio cuenta ahora y parece que claro, lo que dice es que tenían unas encuestas no sé cuánto, que le daba mal a Rimbo. Bueno, si eso la información disponible sugería que no era la candidata preferida y que su designación seguramente generaría problemas en el partido. Pero sin información disponible también no necesitaba información disponible para eso.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:17): No, no. Se acuerda que escuchamos además las reacciones espontáneas en el momento y no tenían.

Interlocutor B (00:25:17-00:26:08): Información disponible directo y no hay necesidad de ningún focus group. A cualquiera que le hubiera dicho la idea nomás de eso, salvo a la calle Pou, porque quería que Delgado perdiera y le dijo qué buena idea, qué creativo, está pensando todo afuera del tarro. Eso es espectacular. La campaña Uruguay 2030. Y bueno, y entonces salvo por ella, que seguro además se lo consultó. Seguro que se lo consultó y seguro que el otro petiso le dio para adelante, lo tiró, lo empujó. Le dio para adelante, quiere decir que lo empujó, se estaba por caer y lo empujó por la cantera, como la señora, se acuerda aquella del quibón cuando ganó el festejo.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:09): El festejo tardío de la calle.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:31): Exactamente, el festejo diferido. Bueno, el festejo después de Eduardo. La disconformidad que generó una parte importante del estado del partido social, en particular entre los votantes de Rafo, tuvo consecuencias negativas en la imagen de candidato, dice y produjo una migración de votantes del partido colorado que fue registrado en las encuestas posteriores, creo.

Interlocutor A (00:26:31-00:26:37): La calentura, por lo que me cuentan, es que Delgado cantó otra situación de encuesta.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:39): Dijo que habían encuestas que bueno, no.

Interlocutor A (00:26:39-00:26:41): Lo tengo tan claro, pero le creyeron.

Interlocutor B (00:26:42-00:27:11): Ese es el problema. Tiene que estar enojado con el con ellos mismos. Cómo van a quedar semejante barbaridad, señor, si te dieron eso, unas encuestas, está mal. Entonces dice ahora me deja muy preocupado, le dijo el País Sergio Bota no estábamos siguiendo la ciencia. Yo pensé que era científico esto de la elección de Ripoll. Claro, por eso. No, no, eso lo inventé yo. Eso no estábamos siguiendo la ciencia.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:13): Bueno, pero pero es lo que están.

Interlocutor B (00:27:13-00:28:23): Diciendo, no era en base a conocimiento científico que elegimos a Ripoll. ¿Y qué te parecía en el momento? Para mí lo más preocupante es que ahora se hayan dado cuenta que era cualquier cosa y que en su momento le hayan creído que esto estaba respaldado. O sea, le citan un focus group a esto y comen con cualquier cosa. Y dice que la información que se perdió en su momento por parte de la campaña no se condice con la realidad. Que era un la fluff, digamos, un farol. Era un blabluf. No me diga que le mostraron un Fuj falso con una vieja. Me encanta la de Ripoll. Mira, y acá vieja número tres. Ripoll. ¿Es la que más me representa, viste? Vieja número cuatro. ¿Cuándo me llevo el jabón en polvo? Le gusta, le gusta todo. Le gusta Rimbol. Pero lo que pasa es que querían pegarle un martillazo a la cabeza a Rafo.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:25): Bueno, martilla.

Interlocutor B (00:28:25-00:28:27): Sí. No se dieron cuenta de eso tampoco.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:28): Lo que pasa es que eso a.

Interlocutor B (00:28:28-00:29:12): Mí me parece que el Focus gru no despertó al mamado. Ese fue el problema. No se despertó nunca el mamado. Estuvieron toda la campaña electoral borracho. Y ahora, ale, quieren caer a Delgado. Y además, no hay error no forzado más potente que el de un spot de un tipo que dice con los ojos llorosos a cámara yo sé que no enamoro, yo sé que soy un candidato que no enamora. Ya está. Y después la pantalla gigante en el día que suponía su resurrección, que dice Uruguay 2030, que es cuando asume Luis de vuelta. Básicamente lo sabe cualquiera. No necesita hacer las cuentas ni siquiera para eso.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:15): Bueno, con la música de Tambiónica.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:40): Con la música de Tambiónica de Buenos Aires. Está hermosa en Buenos Aires. Y esta gente viene ahora un informecito de alguien que viene y dice hicieron todo mal, estoy muy preocupado. ¿Cómo está por retrospectiva? ¿Está preocupado? ¿Tiene preocupación retroactiva? Ya está, no se preocupe más. Ya perdieron. Olvídese.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:45): Botana el agujero de gusano y está el agujero de botana.

Interlocutor B (00:29:45-00:30:18): El agujero de botana porque se ponga casco para ir hacia atrás en el tiempo, señor. Para subirse a la máquina del tiempo. Para las motos, estoy de acuerdo con él, no es necesario. Despeina. Pero para la máquina del tiempo sí. ¿Cómo se va a preocupar? Me deja muy preocupado. Me deja en el pasado. Me deja muy preocupado en 2024. Por suerte, ya estando a fines de junio de 2025, no es un problema. Claro, ya está. Es una maravilla, señor. Es una maravilla. Todo esto es espectacular. Se desayunan y se preocupan retroactivamente.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:21): Bueno, no, lo que pasa que ahora es cuando viene el documento.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:33): Ahora es cuando se despertaron del pedo que tenían. Eso es. No, no estoy tratando de defender si no son subnormales o estaban en pedo o son subnormales.

Interlocutor A (00:30:34-00:31:00): Que analiza, imagino, detalladamente, paso a paso, los errores de campaña para no repetirlos en una futura elección. ¿O también pero qué es lo que le preocupa? Y bueno, creo que a la interna nacional, una conducción de delgado por eso hay mucha interna. Lo que están tratando de alguna manera sobreestimar esa preocupación o de alguna manera hiperbolizar esas preocupaciones para decir Che, delgado del frente del partido Nacional, no, mirá, estos son los errores que cometes. Creo que va para el lado ese de la interna de mañana.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:03): Ya lo vieron todo.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:05): No hay veda.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:34): Además estaban de viaje durante la campaña. No lo vieron durante la campaña, se olvidaron. Hacen un ejercicio borrado de memoria colectiva en uno de estos retiros que se mandan. Una maravilla. ¿Amigos, vamos a la parte del que nos han dado felicidad, verdad? Y que la queremos compartir, porque la felicidad se tiene que compartir.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): Muy bien.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:53): Y la preocupación como retroactiva de Botana también. Así que yo estoy muy preocupado por por bueno, una ropa que puse a secar la semana pasada y no, no, claro, nunca la dejé ahí.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): Ya venimos.

Interlocutor C (00:31:57-00:31:58): No toquen nada.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:18): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie, así que compró de todo en la electro week de MercadoLibre. Hasta 30 y cin, 5 % off y envío gratis. Compra ahora.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:34): Darwin. Ahí vamos. Continuamos con usted.

Interlocutor B (00:32:36-00:32:48): Hola. ¿Bueno, entonces hablemos de algunas otras fraches infelices que nos han dado felicidad, verdad?

Interlocutor A (00:32:50-00:32:52): Nos han dado a usted todavía no.

Interlocutor B (00:32:52-00:33:07): Nos dieron felicidad a todos. Esta es de Perrone. Tras no haber sido invitado a una reunión de coalición por caja de profesionales. Se está haciendo una oposición que no nos gusta.

Interlocutor A (00:33:08-00:33:09): Se habla solo.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:23): Es espectacular porque habla en primera persona del plural. Pero además no le gusta porque no está. No le gusta porque no le invitan. Es maravilloso. ¿Se está haciendo un casamiento de Jeff Bezos en Venecia que no nos gusta, verdad?

Interlocutor A (00:33:24-00:33:28): Bueno, tiene cierta razón igual quizás no invitarlo porque ha dicho que no hay coalición en la oposición.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:56): No, no, pero se está haciendo una oposición que no nos gusta. ¿No nos gusta a quién? ¿A mí y a mi contingente de monedas que fue afanado de mi propio despacho, verdad? No nos gusta, señor. No nos gusta esa oposición que se está haciendo porque no nos vemos ahí adentro de esa oposición. Así que no nos gusta, como es lógico. Y él está haciendo una oposición a la oposición que no nos gusta a los que estamos en la oposición. O sea, me imagino que dirán eso.

Interlocutor C (00:33:56-00:33:58): No importa desde qué lado de Perrones se diga esto.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:56): Exactamente es Perrones detrás del espejo, señor, que es el libro siguiente a Alicia es nuestra. Bueno, amigas, Alicia nuestra, pero Perrone Perrone no es nuestro amigos. ¿Bueno, Jorge Díaz sobre las declaraciones del fiscal Ricardo Percivale, que estuvo saliendo, bueno, haciendo como que hablaba por teléfono, como hace siempre, no dice qué cómo? Sí, me trasladó, pero me la metió hasta el fondo. Bueno, listo, así, ese tipo de diálogos que tuvo Carlos Percivalli Ricardo. Ricardo. Ricardo Percivale tuvo ese diálogo con un periodista donde contó ahí que lo habían trasladado y que Díaz lo había básicamente lo había decapitado, digamos.

Interlocutor C (00:34:57-00:35:05): Lo sacó de una fiscalía sensible donde estaba y algunos destinos parecían haber sido un poco denigrantes.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:23): Exactamente. Terminó recogiendo la caca del perro de fiscalía. La última tarea que tuvo Ricardo Percivale era esa. Era el paseador del perro de fiscalía.

Interlocutor C (00:35:23-00:35:30): Al final terminó en una fiscalía que le sienta muy bien, la de Casa Humanidad.

Interlocutor B (00:35:31-00:36:05): ¿Qué cosa, no? No, vedetes y farándula. Fiscalía de vedetes y farándulas. Bueno, entonces Jorge Díaz salió, Ricardo Percivale hizo una ronda ahí de diálogo telefónico con diferentes periodistas y no sé cuánto, contando eso, cómo había sido apartado de un caso y no sé qué. Y Jorge Díaz, sobre las declaraciones de Carlos Percivales, dijo para mí es un tema cerrado hace 13 años. Me hace feliz pensar en temas como eufemismo de ano, lo tengo que reconocer.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:06): ¿Eso es lo que le hace feliz a usted?

Interlocutor B (00:36:10-00:36:33): Me parece infeliz que tenga tan contado los años para ser un tema cerrado, digamos. Me parece infeliz porque demuestra que tan cerrado no está. O sea que lo tiene bastante bien archivadito y por lo tanto, digamos que en algún momento un punto abona, siguiendo con las metáforas anales, abona la percepción de Percivales.

Interlocutor A (00:36:33-00:36:34): Correcto.

Interlocutor C (00:36:34-00:36:46): Lo que pasa es que tiene una unión en el calendario con una efeméride importante para la biografía de días, que es cuando comenzó. Fue de las primeras cosas que hizo como fiscal general. ¿Coincide la fecha?

Interlocutor B (00:36:46-00:36:53): Ahí está, coincide. Sí, sí, lo pusimos bien. Lo primero que hizo fue decapitar al que no le caía bien. ¿Que es lo que tiene que hacer cualquier persona que asciende al poder, verdad?

Interlocutor C (00:36:54-00:36:55): ¿Lo que hace cualquier técnico en un.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:53): Vestuario lógico de capita, un muestra la cabeza y dice bueno, a ver, hay alguno más que tenga ganas como de cuestionarme, que les parezca que mi liderazgo no es lo suficientemente sólido? Bueno, ahí está. Pero me gusta pensar, me hace feliz pensar eso, que tema cerrado hace 13 años. Ese es un tema que cerré bien cerrado hace 13 años. Lo cosí por dentro y por fuera está tan cerrado que no le entra ni la bomba de penetración masiva de EEUU. Esa es la parte que me hace feliz. Discúlpeme. Y además no es tan gratuito, porque recuerde que la última frase feliz que habíamos repasado de Jorge Díaz era que el gobierno va a apostar a la transparencia aunque quede con la cola al aire. ¿Había una referencia anal, señor, se acuerda? Que era el buen Era el baby doll de la torre ejecutiva. La torre ejecutiva en baby doll, señor.

Interlocutor C (00:37:53-00:37:56): Era transparencia con la cola.

Interlocutor B (00:37:56-00:38:10): Senador de Frente Amplio propone crear un impuesto a los millonarios es momento que los Maya Oro pongan algo para el pelotón de los rezagados. Bueno, pinchó las dos ruedas de la metáfora. Es espectacular.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:13): Abandonen las metáforas en honor al Tour.

Interlocutor A (00:38:13-00:38:14): De Franz que está por.

Interlocutor B (00:38:17-00:39:09): Ya ni con redita de niño digamos, anda esa metáfora. Pinchó las dos ruedas y quedó hecho un ocho el chasis de la bicicleta, señor. Es una metáfora mal concebida del inicio. Lo hemos repetido desde el creador de la misma y es imprescindible. Luis Lacalle Gold. Ya tiene como cinco años la metáfora, con lo mal hecha que está. De las más duraderas. Está más que amordillada. Y bueno, había que dejar lo que decía era que había que dejarle un malla oro, tiraran no sé qué y el pelotón acompañar. No sé cómo era. Hay que dejarlo tirar. No tira casi nunca. No tira casi nunca. Una vez que es Maya oro, va ahí como una abeja reina con sus abejas súditas cuidándolo y haciendo todo por él.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:17): Hay que tirarse. Tiran lo que lo ayudan. Claro, en algún momento heroico se puede tirar solo, pero no va a tirar. Va a tratar de hacer algún descuento.

Interlocutor B (00:39:17-00:39:53): ¿Por qué iría adelante de todos? No, si en algún momento de total y absoluta desesperación y no sé qué, bueno, puede marcar ahí un poco, pero igual es un ratito. Después empiezan a tirar los otros, los trabajadores. Es momento que los Maya Oro pongan algo para el pelotón de losagados. Es maravilloso. Despiste, caída colectiva de los primeros 20 de la general. Juntó todo el pelotón de los rezagados no existe. Los reyagados son justamente los que se caen del pelotón.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:57): Correcto. Es como la resaca.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:09): Los reyagados son un puñado de ciclistas más o menos disperso que han quedado, se han caído del pelotón y que.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:12): Vienen peleando contra un límite que los corre de atrás y que los desclasifica.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:17): Si tenemos un pelotón de rezagado, no tenemos pelotón. Son todos rezagados.

Interlocutor C (00:40:17-00:40:18): Se rompió pelotón.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:22): Bueno, podría haber otro pelotón ahí rezagado si lo forzamos del todo, no sé.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): Qué quisiera se podría formar esto viene.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:43): Mal parido, porque viene mala interpretación. Además de la mala metáfora de la calle, la malinterpretaron, porque en realidad él dijo ocuparse de los rezagados. También fui a buscar textual, él habló ocuparse los rezagados de la calle, po. Él habló de soltar a los mayaboros. La entendieron como que solo apoyaba a los mayaboros.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:46): Hay un problema en el plural de los mayaboros, porque el mayaoro es uno solo.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:55): Sí, claro. ¿Cuántos mayaboros vamos a tener? Tenemos un problema, no la va a ver nadie esta vuelta ciclista, la verdad. Tenemos 15 Maya Oro. ¿Es imposible, no?

Interlocutor A (00:40:55-00:41:00): Son riquísimas las metáforas ciclísticas, pero no se nos va si se nos complican las futbolísticas, imagino.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:02): El retorno.

Interlocutor A (00:41:02-00:41:11): Y son muy ricas las metáforas de ciclismo, pero bueno, a veces no se nos dan en Uruguay nos complicamos con las de fútbol.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:13): Se aplican mal las metáforas de fútbol, recordemos.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:19): ¿Bueno, tal vez Talvis sí, tal vez no le fue muy económico, pero imagínense la de ciclismo que más nos cuesta, no?

Interlocutor B (00:41:19-00:41:36): Si no entendemos nada de ciclismo, señor. Bueno, esta otra creo que hoy esta se la dijo Ismael Blanco, es un dirigente del nuevo espacio y estaba en entrevista no sé si tengo que darles el contexto antes o mejor le digo la reacción. Bueno, estaba entrevista con Rusia Today.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:39): Ok, Ismael blanco con Rusia Today.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:45): Sí. Creo que como hoy se demoniza a Putin, yo voy a reivindicar a Stalin. Espectacular.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:49): Doma dos siete.

Interlocutor B (00:41:49-00:42:01): Me parece una genialidad, señor Ismael Blanco. Este es el que tendrían que tener que poner de subsecretario el Ministerio del Interior. Lo encontramos un disruptivo de la palabra. Habla el ministro negro y después habla.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): El subsecretario blanco y blanco y negro.

Interlocutor B (00:42:04-00:42:08): Exactamente, claro, queda negro sobre blanco.

Interlocutor C (00:42:08-00:42:10): Claro, cuando lo corrige el ministro es negro sobre blanco, negro sobre blanco.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:23): El ministro puso negro sobre blanco. Es espectacular, maravilloso. Me encantó. Creo que como hoy se demoniza puro yo voy a reivindicar a Stalin.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:27): Está bien. ¿Se tomó en serio la alianza electoral con el partido comunista?

Interlocutor B (00:42:27-00:43:11): Claro, pero además sí, sí, sí, es del nuevo espacio. Lógico. Pero además se metió en el personaje, es del método brando político, señor. Se metió muy en el personaje. Pero además estaba allá, estaba en Rusia. Y claro, lo que está diciendo es Stalin sí que le dio de punta a los ucranianos. Voy a reivindicar a Stalin, que sabía que había que darle y darle a los ucranianos y sabía acomodarle entre tres, 5 millones, mató de hambre tranquilo, los puso a prueba y bueno, los hizo. Ellos sí que eran hombres de los dos lados. Tanto Stalin, que lo reivindico, como a los propios ucranianos que no estaban con un payaso al mando. Con uno que tocaba el piano con el pene, señor.

Interlocutor C (00:43:12-00:43:15): Sí, que es el sketch cumbre de Zelensky.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:25): Claro, exactamente. Bueno, con ese ganó Eurochisto. Ganó chistón, señor. Ganó el chiste de todos los payasos de Europa.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:26): Chiste europeo del año.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:50): Hizo un sketch que hacía como que se iba posesionando, digamos, se iba ensimismando en el ejercicio de tocar el piano, así como los pianistas estos que empiezan a sacudirse todo, no sé qué y terminaba bajándose los pantalones y tocando el piano con el pene. Bueno, eso votaron los OCR. ¿Ve que había que matarlo de hambre? Reivindico a Stalin. Yo voy a reivindicar a Stalin.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:52): Usted también, buscando brevemente.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:59): Y voy a reivindicar a aquellos ucranianos que aguantaban sin comer cuatro años con tal de no darle nada al gobierno cental del partido.

Interlocutor A (00:43:59-00:44:04): En el 23 había ido a otro evento en la Duma. ¿Anda seguido por y se ve que.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:26): Claro, que tiene que llevar nuevas frases, verdad? Infelices. Que nos hagan felices a nosotros y a los rubros. Y bueno, yo creo que como hoy se demoniza Bielsa, voy a reivindicar a Pasarela, que era más simpático con los siervos de la gloa. Era mucho más simpático con los siervos de la gloa. Hacía más corta la conferencia de prensa.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:35): En la nota del diario el País, antes de la unión de Michelini con el partido comunista, decían desde el nuevo espacio le restaron importancia al hecho. Señalaron que Blanco asistió a título personal a Moscú en el 2023.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:37): Es un abonado.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:38): Él tiene como un abono ahí. Moscú.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:45): Bueno, hay gente que tiene abono en el Teatro de verano y hay gente que tiene abono en Moscú y va a la fiesta.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:46): Teatro de invierno.

Interlocutor B (00:44:46-00:45:01): Exacto, teatro de invierno, las fiestas rusas. Y bueno, creo que como hoy se demoniza después fue a Israel y dijo Creo como Netanyahu yo voy a reivindicar a Judas Iscariote, que sólo hizo matar a Dios, pero en etapa adulta.

Interlocutor C (00:45:02-00:45:03): No mató niños.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:43): Y no mató niños. No mató niños. Bastante barbita tenía ya. Bastante. Le salían los pelos en la cara a Dios. Y además después tuvo la decencia de ahorcarse hasta mañana y se fue. Creo que como hoy se demoniza Jeff Bezos, yo voy a reivindicar al librero de Piriápolis. ¿Qué pasa si se llevó una muchachita y después, bueno, no la pudo devolver? Es una historia con un final abrupto. Es cierto. Creo que como hoy se demoniza a Paco Casal, yo voy a reivindicar a Silvio Pelusca, que también empezó en la televisión y terminó como presidente.

Interlocutor C (00:45:43-00:45:45): Y algún vínculo tuvieron entre ellos también.

Interlocutor B (00:45:45-00:46:44): Sí, claro, exacto. Bueno, y bueno, creo que como hoy se demoniza a Silvio Lucon, voy a reivindicar a Epstein, que hacía unas fiestotas atas para todo público, inclusivo y con rampas. ¿Pudimos saber exactamente cómo es que se llama eso? Accesible. Eso. ¿Y Stephen Hawking? Nunca invitó a Stephen Hawking. Berluconi y Stein sí. Y bueno, hay que reivindicarlo. ¿Cómo lo voy a reivindicar? Es espectacular. Bueno, otra, otra. Hemos sufrido en la Valleja 40 años de clientelismo duro. Terminó la dictadura electoral. El nuevo intendente de la Valleja lo dijo. Eso Símenes, lo de clientelismo duro ya me resulta lindo, me hace feliz.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:44): ¿Sí.

Interlocutor B (00:46:46-00:47:01): Sí, porque es pornográfico, verdad? Y es contradictorio además, porque el clientelismo es blando por definición. Son habilidades blandas. Y después terminó la dictadura electoral.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:03): Es el osímoron propiamente.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:19): Está a otro nivel de osímoron. Es el jurado de los osimorones. De los osimorones más coherentes que he escuchado. Señor, qué osimoron. Cuando me cruce con el intendente de la Gallega le voy a decir qué osímoron que tiene usted, caballero. Terminó la dictadura electoral.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:22): Permítame decirle, cirujano, que usted tiene uno símoron.

Interlocutor B (00:47:22-00:47:37): Ah, usted tiene unos símonos que es la más impresionante que su pulso y su bisturí es su osímoron. Bueno, mis Asturias dijo esto es pareja de José Luis Ábalos.

Interlocutor A (00:47:39-00:47:42): Uno de los involucrados en el escándalo PSOE España.

Interlocutor B (00:47:42-00:48:45): Sí, el que fue ministro de Obras Públicas y fue secretario del PSOE y todo. La primera mano derecha de Pedro Sánchez, dice a mí Pedro me ha decepcionado mucho el partido me ha decepcionado mucho. Van a tener que cambiar muchas cosas para que yo vuelva al partido. Millas Pulias, ex amante del ex secretario del partido y ministro de las purias, imputado por coimas y por putañero crónico terminal que metía changos en la administración pública como si fuera relleno de carne mechada. Eso lo dijo mis Asturias. Van a tener que cambiar muchas cosas el PSOE para que vuelva Minsature. Eso es lo que tienen que saber todos. Y por acá terminamos y quiero ah, no, porque hay una frase infeliz tape, pero es auditiva. La tenemos en audio. Porque también quería que ustedes testearan el estado de ánimo de Fratti. Ok, Alfredo, antes de entrar al.

Interlocutor A (00:48:46-00:48:47): Pescado.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:58): Exactamente. En la previa del gabinete y de la repartición ahí del presupuesto, que cuando todos los ministros van ahí a tratar.

Interlocutor A (00:48:58-00:49:04): De bueno, la primera reunión informativa desde el Ministerio de Economía y Finanzas y además el ministerio, mire cómo lo tiene.

Interlocutor B (00:49:04-00:49:18): Don escucha con expectativa. Pero don ya ha pasado algunos mensajes preocupantes por el tema de presupuesto. Con expectativa de que no me saca más de lo que llame, de lo poco que tengo.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:22): Nosotros tenemos un ministerio fuertemente debilitado.

Interlocutor B (00:49:22-00:49:45): Nosotros tenemos un ministerio fuertemente debilitado. Es excelente, es hermoso. Nosotros tenemos un misterio fuertemente debilitado, pero rotundamente lánquido. Exactamente. Rotundamente inasible. Eso, eso. Macizamente inabarcable.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:47): Contundentemente etéreo.

Interlocutor B (00:49:47-00:49:51): Exacto. Así es como tenemos fuertemente debilitado nuestro ministerio.

Interlocutor A (00:49:51-00:49:58): Nos ha pasado muchas datas dentro del ministerio. Ganile está fuertemente debilitado, según la información que nos pasa.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:00): Y miren cómo está.

Interlocutor A (00:50:00-00:50:02): Él está fuertemente debilitado.

Interlocutor B (00:50:02-00:50:30): Él está fuertemente desanimado. Está fuertemente rebeldemente resignado. Miren cómo lo tiene. ¿Precisaríamos un refuerzo presupuestal? Bueno, de eso vamos a conversar. Y sobre todo porque estamos con dos temas que nos parecen cruciales. Uno es una estrategia para producir más y otra es una estrategia para producir más. Me parece excelente. Para eso se precisa una estrategia para producir más. Y la garrapata.

Interlocutor C (00:50:30-00:50:35): Y la garrapata cruciales. Suena raro, pero es así.

Interlocutor B (00:50:38-00:50:42): Cruciales. Cruciales. Una estrategia para producir más.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:43): Ese fue un poco abierto.

Interlocutor B (00:50:44-00:51:14): Una estrategia para producir más. Dame plata próxima. No puedo tener una estrategia próxima si no me da plata. ¿Y la garrapata? Una estrategia para producir más. Y otra es el combate a la garrapata. A la garrapata. Eso, señor. Y entonces, a ver, cuente Francisco pasado que esto tiene que ser una estrategia. Son dos temas del ministerio ganadería, pero que tienen que ser de estrategia de gobierno nacional.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:19): Bueno, vamos a conversarlo mañana y después vemos.

Interlocutor B (00:51:19-00:52:07): Hasta ahora los mensajes que capaz que va a ser muy difícil levantar la línea de base que viene teniendo el ministerio. No, está, pero como decirle, estoy buscando dos adjetivos contradictorios para hacerle honor, pero está fuertemente debilitado él en su estado de ánimo. Y está, le digo, incansablemente resignado. Eso me parece que está, señor, incansablemente resignado. Y bueno, está verticalmente horizontal. Ese es su estado de ánimo en este momento.

Interlocutor A (00:52:07-00:52:08): Eufóricamente desanimado.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:23): ¿Entonces, me gusta ellos porque los refuerzos cuántos refuerzos esperan? Bueno, esperamos que no nos saquen nada. Esos son nuestros refuerzos que esperamos que no nos saquen más, que mantengamos más o menos la línea de base. Bueno, amigos.

Interlocutor A (00:52:23-00:52:24): Bueno, no vamos por acá.

Interlocutor B (00:52:24-00:52:25): Sí, no vamos a hablar hoy.

Interlocutor A (00:52:27-00:52:29): Sí, claro. ¿Darwin, bueno, ayer tiró los.

Interlocutor B (00:52:32-00:52:33): Canciller, sabe eso?

Interlocutor A (00:52:34-00:52:40): No sé qué me va a decir, pero Canciller, ayer acá habló de los derechos del foro uruguayo. Una apretada síntesis.

Interlocutor C (00:52:40-00:52:41): Está muy metido.

Interlocutor B (00:52:41-00:52:43): Se dio vuelta Alonso.

Interlocutor A (00:52:43-00:52:50): Bueno, bueno, él dice que no. Lo que pasa es que ayer fue muy informativo el lenguaje corporal de Alonso.

Interlocutor B (00:52:50-00:53:04): A la salita de la reunión con Casali Jiménez. No, dice Alonso mismo. Yo te dije ya. Yo vi el alivio de quien sale de su primera visita al protólogo.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:14): Sí, sí, usted lo dijo. Tiene una visión distinta el hijo de Carlitos tiene un problema la información.

Interlocutor A (00:53:16-00:53:19): Y ayer Ricardo dijo que vamos a tener la colonia deportiva algo de nueva.

Interlocutor C (00:53:19-00:53:22): Sí, vamos a tener como corresponde la opinión sin el estorbo de la información.

Interlocutor A (00:53:22-00:53:24): Exactamente. Mucho opinión, mucho ruido.

Interlocutor B (00:53:25-00:53:34): La mía sin ruido, totalmente solo. Le miro las caras, le miro las actitudes y yo para mí ya les estaba dando vuelta.

Interlocutor A (00:53:36-00:53:42): Le devolvieron a Tenfield la oferta. Eso es lo que dijo ayer. Esta no, así no va. Manten.

Interlocutor B (00:53:42-00:53:48): Están haciendo la de Naran. Hitler y el ayatolá Jamen están ganando.

Interlocutor C (00:53:48-00:53:49): Todo.

Interlocutor A (00:53:55-00:54:00): En la deportiva. Opinan en esta columna. 11 de media. Cerramos el viernes. Chau, chau.

Interlocutor C (00:54:03-00:54:04): No toquen nada.

Interlocutor B (00:54:04-00:54:15): Presentó Mercado libre Darwin aprovechó la Electrowic de Mercado libre y se armó un búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechá vos también. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti 2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en