2025-06-26 – El uruguayo que gana en Gran Hermano – Darwin Desbocatti

2025-06-26 – El uruguayo que gana en Gran Hermano – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-06-26 – El uruguayo que gana en Gran Hermano – Darwin Desbocatti

2025-06-26 – El uruguayo que gana en Gran Hermano – Darwin Desbocatti
Los síntomas de la andropausia, que Darwin padece hace 50 años.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:43): Darwin. Tenga usted buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:44-00:00:45): Hola. ¿Cómo está? Amigos.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:47-00:00:48): ¿Cómo le va, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:48-00:00:48): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:59): ¿Están bien? ¿Cómo le están llevando este momento, bueno, inédito de este frío en junio, verdad? Sorprendido a todos.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:02): Bueno, hemos tenido dos o tres tardes muy altas.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:04): Casi no podemos hablar de otra cosa.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:07): Tenía dos, tres tardes muy agradables. Domingo de tarde, lunes.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:09): ¿Ayer hacía calor, señor?

Interlocutor B (00:01:09-00:01:13): Bueno, calor un poco exagerado, pero yo.

Interlocutor A (00:01:13-00:01:16): Salí a las 5:00 p.m. más o menos, señor.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:19): Calor. Quizá no hacía tanto frío, pero me.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:23): Tuve que sacar la campera, señor. Calor bárbaro.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:24): Tuvimos dos testar debajo.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): ¿Qué dice que es esto de la menopausia masculina?

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): ¿Los calores?

Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): Eso. Porque hay una andropausia.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:33): Sí, claro, claro.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:38): Y bueno, y estaré en eso, dice usted.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:40): Y puede ser calor para mí.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:43): Ya había pasado eso. Capaz que es una segunda. Se puede pasar dos veces.

Interlocutor C (00:01:43-00:01:47): Se puede pasar por eso, sí. ¿En el hombre es como en etapas, no?

Interlocutor A (00:01:49-00:01:54): Perfecto. ¿Y en qué etapa estoy? En la contrarreloj. ¿En cuál estoy? ¿Qué etapa sería?

Interlocutor C (00:01:54-00:02:01): Básicamente es un proceso caracterizado por una disminución gradual de los niveles de testosterona. Así que eso no es nada.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:08): Pero no te calor nada. Pero es cuando deja de menstruar. Deja de menstruar. Tetaterona.

Interlocutor C (00:02:08-00:02:17): Claro. Quiere los síntomas de la andropausia dar disminución del deseo sexual y disfunción eréctil.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:25): Es el primero que tira, prácticamente. No sabría decirle. No lo tengo constatado.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:25): La línea de base.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:30): No he tenido oportunidad de contactar ni mi deseo sexual ni disfunción eréctil.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Fatiga y falta de energía.

Interlocutor A (00:02:36-00:02:48): Mi sobrenombre fatiga y falta de energía, señor. Es mi segundo nombre, mi apodo y mi segundo apellido por parte de madre.

Interlocutor C (00:02:48-00:02:51): Falta de energía, cambios de humor, irritabilidad y depresión.

Interlocutor A (00:02:51-00:03:05): ¿Quién tiene cambio de humor, imbécil? ¿Pero a quién le está hablando? ¿Porque es muy fácil decir desde una guía cambio de humor, no sé qué, irritabilidad y cómo es lo otro?

Interlocutor C (00:03:05-00:03:06): Y depresión.

Interlocutor A (00:03:06-00:03:12): Ah, sí. Bueno, hablamos después de la siesta. Le contesto a este hijo de puta porque ya me calentó.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:15): Con examen de sangre se puede determinar. Me ponen acá porque se mide el.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:18): Nivel de testosterona, pero nada de calor.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:23): Sofocos menos comunes que en las mujeres. Y sudoración nocturna.

Interlocutor A (00:03:24-00:04:02): Sudoración nocturna hace años que tengo, señor. Hace como 25 años que tengo sudoración nocturna. Empecé, ya le dije, me transformé. En un momento mi organismo se convenció de que era un gordo con 30, 40 kg de sobrepeso y empecé a sudar como un chancho en un microondas, señor. Es impresionante, una locura lo que transpiro. Nunca había transpirado. Cuando hacía deporte y todo eso, era de los que no transpiraba. Todos. ¿Terminaba que me daba hasta vergüenza cuando era chico porque parece que no suda la camiseta este cagón, entiendes? Sin embargo había dejado todo. No se notaba, pero había dejado todo.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:05): ¿No podía ser la de alcoba de.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:20): Exprimir la cabeza, escurrirla en el vestuario y dejarla chorrear para que todos vieran en forma líquida el despliegue y el tesón, verdad?

Interlocutor C (00:04:20-00:04:22): La teoría hidráulica del esfuerzo.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:35): No, nunca lo pude hacer. Ni me bañaba. Me ponía un vaquero nomás arriba de short y listo, iba para mi casa.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:37): Pero con la andropausia sí empecé.

Interlocutor B (00:04:37-00:04:37): ¿Me recomiendan acá?

Interlocutor A (00:04:37-00:05:12): Sí, ahí sí empecé a ayudar, señor. Un día me di cuenta, a los 25,26 años por ahí se ve que me empezó la andropausia, porque ahí me di cuenta, sino que estaba sudando como un loco. Y después de noche sudaba también. Pero pensé que era por el consumo de químicos, ellos me habían dicho y ahora me doy cuenta que no era por 50, 55 años que estoy con la andropausia. Así que no me vengan a hablar, que no vengan las minas a meter la cara adentro del freezer. Ese tipo de cosas, ese pamento que hacen cuando se le va la menopausia.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:17): Cuando le viene la menopausia es el avestruz, pero en el freezer.

Interlocutor A (00:05:17-00:05:31): Exactamente. Mete la cara de la cabeza dentro del freezer. Ay, no se aguanta, no se aguanta. Dejate de joder. Te quejas cuando menstrua, ahora te quejás porque no menstrua. Bueno, también al final no como nada. Hoy sí. ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:05:31-00:05:37): No le pregunté ahí estoy irritable. Para solucionarle el tema, pregunté incluso acá me dijo muy buena pregunta.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:39): ¿A quién le preguntó? Muy buena pregunta. ¿Macro le puso?

Interlocutor C (00:05:39-00:05:41): ¿Usted lo afila el chat?

Interlocutor A (00:05:41-00:05:47): ¿Lo afila el chat GPT? Muy buena pregunta. Póngale no afile, macho.

Interlocutor B (00:05:47-00:06:07): No entiendo, a ver lo que me dice. No entiendo bien la fuente de dónde sacó los datos, porque le estoy averiguando. Para poder paliar, por ejemplo, los síntomas que tiene, me puso terapia de reemplazo, como papota al final. Inyecciones intramusculares de testosterona, parches o geles transdérmicos, perdón, diarios, implantes subcutáneos.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:17): Consultá con tu médico y drogate. Eso es lo que le dice. Está perfecto, impecable y todo.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:20): Quedate tranquilo que no te afilo. Te paso la posta clara y sin vuelta.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): ¿Eso te contestó?

Interlocutor B (00:06:21-00:06:24): No afiles machos. Yo tengo una buena relación, me conoce un poco.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:26): Ella se contentó.

Interlocutor B (00:06:26-00:06:28): Sí, porque yo le puse que pero.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:41): Usted ha transformado a su chat de inteligencia artificial en un señor de 60 años de una cantina.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:49): Bueno, lo que pasa es que si le hablas, cada este contesta más parecido a vos. Yo no le hablo acá porque sería raro, pero si le hablas, cada este contesta más parecido como vos hablás. O sea, un señor de 60 años.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:50): ¿Pero y qué hace? ¿Por qué me imita?

Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): Y le podía preguntar eso o pedirle.

Interlocutor C (00:06:53-00:06:55): Que te escriba un tango, no sé.

Interlocutor A (00:06:55-00:06:57): ¿Pero qué hace? ¿Pero por qué? ¿Por qué te?

Interlocutor B (00:06:57-00:06:58): Lo que pasa que se pensó que.

Interlocutor A (00:06:58-00:07:09): Le estoy diciendo que no confesó. Sos uno de estos no entendió igual.

Interlocutor B (00:07:09-00:07:23): Porque entendió que lo afire Macho era como que yo le hice una buena pregunta. Claro, yo le pregunté fuentes médicas, me pasó una cantidad. Sociedad de Endocrinología estadounidense, la clínica mayo de EEUU, incluso la Sociedad Uruguaya Endocrinología y Metabolismo de la clínica que he.

Interlocutor A (00:07:23-00:07:31): Hecho igual, bueno, una pavada. ¿Amigos, vamos a hablar de es algo me parece esto del uruguayo que triunfa.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:41): Que era hermano dos seguidos, no? Sí, una, no sé, la anterior. Una mujer. Sí. No, no, dos varones. No me acordaba o no sabía.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:49): Uno más lindo que el otro. O sea, no son representativos. Punto número uno. No sé si lo podemos tomar como.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:52): Algo no le vi la cara, no lo vi físicamente.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:02): Precioso. Es más lindo que el anterior. Es impresionante. ¿Era precioso el anterior, se acuerda? Bauti, no sé cuánto se llamaba. Y este es más lindo todavía.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:03): Señor Bauti Gil.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:04): No, son lindísimos.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:06): Macia y Algorta.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:07): Exactamente.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:08): El hermano de Juan Cruz.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:15): El hermano de Juan Cruz Macia. Exactamente. Que fue el que triunfó y que.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:15): No se dedicó al fútbol.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:27): Triunfo no parecía. Claro. Y ahora ganó este que era hincha de Peñarol y que gritaba Peñarol lo más.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:30): Se puso un gorro de Peñarol en las redes oficiales.

Interlocutor A (00:08:31-00:08:59): Increíble. Rascando algún triunfo de cualquier lado, donde sea, de unos niveles de desesperación para abrazarse a algo que se parezca una victoria impresionante. Pero yo no sé si no es algo o sea, hay un dominio es dominante el uruguayo en una situación de aislamiento, encierro y bueno, nada para hacer. Es dominante.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:02): Claro, está bien. Tiene sentido.

Interlocutor A (00:09:02-00:09:13): Tiene sentido. No hay ninguna amenaza, no hay ningún tipo de opresión, no hay prácticamente lucha por la supervivencia.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:15): Tedio y claustrofobia.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:43): Exactamente. Y ahí domina al uruguayo. ¿Qué les parece, amigos? Lógico, lógico. Exactamente. Lo que hay que buscarle la vuelta es cómo podríamos hacer para exportar este talento. Yo no sé si no tenemos que empezar a mandar a todos los grandes hermanos, a todos los grandes hermanos del mundo y después cobramos impuestos a estos y con el impuesto a este 1 % que puede ganar de todos los grandes hermanos, solucionamos lo que usted quiera.

Interlocutor C (00:09:43-00:09:50): Bueno, o podemos ser un país que se especialice en la exportación de coach para vida en búnkers.

Interlocutor A (00:09:51-00:10:02): Bueno, también ahora que se está poniendo de moda. Se están poniendo de moda. ¿Cómo anduvieron los intendentes de palto allá en el búnker?

Interlocutor C (00:10:02-00:10:05): Mucha naturalidad. Y nunca habían estado en un búnker.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:14): Nunca habían estado en los búnker y los extrañan. Ahora le mandan mensajes allá diciendo no es lo mismo, ahora que se fueron ustedes, no sé qué, nos hubiera gustado que se quedaran, etc.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Tu búnker ya tiene su uruguayo.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:35): Exactamente. Necesitas un uruguayo porque ahí porque el uruguayo va acompañando, es como que compite, pero no mucho porque se cansa y le cae bien. En este caso además era lindo. Ahí es donde pierde un poco de representatividad para mí.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:37): No podemos asegurar esos dos casos.

Interlocutor A (00:10:37-00:11:50): Y yo creo que más de tres no encontramos. No, uno más habrá, uno más lindo para mandar habrá. Pero bueno, va a haber que elegirlo bien y va a haber que decidir bien a dónde. A Finlandia capaz que tenemos esa relación tal cercana con ellos. Les debemos tanto ya también de nuestro bueno, nuestra industria y nuestro PBI le debe tanto. Quizás el último lindo que nos quede lo podemos mandar allá. Pero es una es algo, señor. Hay algo, es algo. Es un algo que tenemos los uruguayos. Un alga prácticamente. Es una especie de planta acuática que brilla y que sobresale en situaciones estúpidas, en situaciones en donde no está en juego nada de la vida y no hay que tener ningún tipo de capacidad propia de la supervivencia y la adaptación y todo eso. Porque si hay algo que no hay que hacer esos lugares es adaptarse. Es el antidarwinismo puro y duro. El uruguayo, señor.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:52): Yo no tenía 2016.

Interlocutor A (00:11:52-00:11:58): El bicho que no necesita adaptarse para sobrevivir. El uruguayo ahí está, ya está bien adaptado.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:07): Y lo busqué y es cierto. Un uruguayo ganó el gran Hermano español hace unos años. 2017. Hugo Martín Sierra. Llegó el premio mayor en el reality.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:17): Ah, me acuerdo €300000 Hugo Sierra que jugaba la metía de tres, jugaba en Atlético.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:22): Es parecido el jugador morocho. Parecido pero no era pero un morocho muy apuesto el Hugo Sierra.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:37): También, también. Pero vio que no son representativos. Ya le digo, nos quedarán dos, tres más de eso nomás. No son representativos. Son muy lindos, son todos muy lindos, señor. Y bueno, y este encima era hincha de Peñarol y no quemó nada.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:41): No, muy representativo de Peñarol dicen acá. Muy educado. Muy educado, muy bueno.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:46): Pero no, claro, no, ponelo.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:47): El campeón del siglo a ver cómo se comporta.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:49): Claro, también.

Interlocutor A (00:12:49-00:13:12): Capaz sí, capaz que sí, pero capaz que no. Hay que ver. ¿Bueno, así que tenemos este talento que es casi inaplicable, verdad? Muy acotado. Muy, muy, muy acotado. No tenemos mucho donde eso monetizar, pero.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:17): Dominamos los gran Hermano y trascendemos el filtro de los chauvinismos locales.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:37): Sí, bueno, claro. Gran Hermano menor se llamaba esta edición de Argentina, señores. Las últimas dos ediciones de Argentina llamaban gran Hermano menor. El gran Hermano pequeño. Bueno, lo votaron ahí ganó. Vamos a ir. Quieren hacer como dijo, tiene 1 min. ¿Quiere ir a la parte del medio?

Interlocutor B (00:13:39-00:13:45): Me dice lo que dice que sí. Yo no me acordaba esto que el Hugo Sierra sí, que era el jugador. El Hugo Sierra le digo que era.

Interlocutor A (00:13:49-00:13:53): Y no pudo sobrevivir al metro, pero.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:58): Sí al grado hermano basquetbolista y mercedario que lo parió.

Interlocutor A (00:13:59-00:14:03): Basquebolista y mercenario, señor. Hay que apostar a él. Claramente.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:14): Solo dos brasileños, dos extranjeros en la historia de gran Hermano España me pone una nota acá, una brasileña y este uruguayo después todos locales.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:16): Y son varones los que les va bien.

Interlocutor B (00:14:17-00:14:25): Hermanos uruguayos. Por eso le digo, hay algo usted dice Darwin, hay algo allá.

Interlocutor A (00:14:26-00:15:13): Es algo, es algo. Eso es un hecho político o no sé qué. Claro, siempre y cuando no le pongan, lo que dijimos la otra vez, no le pongan el aire acondicionado fuerte. Ya cuando a temperaturas bajo cero es un poco más inconveniente la convivencia con el uruguayo, apareces con las nalgas mordidas, por ejemplo, en Escandinavia tenemos que cuidar que sea en verano.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:15): Hay que mandarlo con el pargata térmica.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:42): Exactamente. Porque si no aparece con un Aparece con un noruego entre los dientes. ¿Prenden la luz y qué pasó? ¿Ha estado vivo? Perdón, perdón. Es así. ¿Tuvo como 250 días ahí adentro, no? Ahí siempre se lo imbéciles que son.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:47): Son atletas de atletas de la imbecilidad.

Interlocutor A (00:15:47-00:16:35): Sí, sí, sí. Es una cosa maravillosa. ¿Porque aparte yo ya le dije lo que sorprendió de esta nueva era de los gran Hermano, que era antes, la primera vez que llegó, era un espectáculo de entretenimiento basado en esa especie de necesidad morbosa que tenemos todos de hurgar en la intimidad de la gente, digamos, de ver a personas comportándose de manera más o menos natural en la intimidad, de ver cómo cómo funcionan todas esas horas muertas privadas que tiene la gente y cómo reacciona y se vincula entre sí y bueno, etc. Verdad? Pero claro, ahora lo tenemos todo eso ya está en las redes.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:37): Claro.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:41): ¿Entonces qué ofrece esta? ¿Qué es lo que ofrece? Explíqueme esto.

Interlocutor C (00:16:41-00:16:43): Peinado es retrodistópico.

Interlocutor A (00:16:43-00:17:16): Claro. No puedo entender qué ofrecen, porque si la gente lo hace sola ahora eso si puedo seguir las vidas de todos hasta el rincón más insignificante y mundano y estúpido, solo siguiendo una cuenta. Señor, me lo va a mostrar toda la persona. ¿Qué me está ofreciendo esta gente? Bañarse de York. Eso es, lo veo. Ducharse de York. Todo el diferencial que tiene para ofrecerme. Hermano.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:22): Es una gran cuestión la que está planteando. ¿Por qué sigue funcionando?

Interlocutor B (00:17:22-00:17:24): No lo entiendo mucho. En redes también.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:29): Antes lo entendía. Antes entendía cuál era el atractivo, ahora no.

Interlocutor B (00:17:31-00:17:35): Pero acá justo está hablando gente que se pierde con eso también con Ricardo nos perdemos. No logro, no logro.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:38): Vamos a la parte del medio entonces, porque no logro.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:39): No, no logro.

Interlocutor A (00:17:40-00:18:03): Si no logra no lograr como 10 noticias en 1 min. Están preparados para pegarse un saque de actualidad. Pero mire que fuer duro, fuerte, duro. Y al medio. ¿Vieron eso de la conferencia que se mandó traer ahí Jorge Díaz con esto de todos los que vinieron allí, que estaba buenísimo tener un ministerio de justicia?

Interlocutor B (00:18:03-00:18:11): Ayer lo escuché a él decir que Presidencia solo dio el alojamiento, digamos. Fueron la recepción. Delicia.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:42): Seminario internacional hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay de la mano de Jorge Díaz. Así se llamaba el seminario. Y fue a hablar Orsi también ahí. Mañana si quiere ahondamos un poco. No mucho tampoco, pero yo entiendo que todos dicen que es importantísimo tener un ministerio de justicia. ¿Y cómo ustedes se van a perder esta oportunidad? No sé qué vinieron de Colombia, de España, pero ninguno lo explica demasiado bien.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:46): Por qué ayer intentaron bueno, por eso.

Interlocutor A (00:18:46-00:18:52): Pero deben ser buenos gestores, pero no son muy buenos exponiendo las razones.

Interlocutor B (00:18:54-00:19:04): ¿Usted dice con decir que todo lo tienen, incluso, bueno, Reino Unido, después de no sé cuántos años de otra filosofía, por qué Uruguay no lo tiene? Con eso no alcanza. ¿En qué serviría para?

Interlocutor A (00:19:04-00:19:17): ¿Pero eso para qué vienen a decirnos eso? Sí, claro, pero en Europa es lo último esto. Bueno, y está bárbaro, pero eso no necesito que venga uno de Europa a decirme que Europa es lo último. Me fijo nomás y ya veo lo que se están poniendo y todo eso.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:19): Sí, en un momento quedó muy se.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:28): Están poniendo esto, el Ministerio de Justicia. Qué bueno. Mirá vos. ¿Y cómo se pone? ¿Peluca? No, no, sin peluca, no sé qué. Está buenísimo. Este es el último grito de Claro.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:30): No es con peluca porque no es el poder judicial.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:32): Bueno, eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Sí, sí, sí. Es un órgano del poder ejecutivo, obviamente.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:43): Por ejemplo, la española dijo que Uruguay tiene la oportunidad de crear un Ministerio de Justicia de nueva generación que se convierta en ejemplo para todos los países de la región.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): Eso es un poco mucho, capaz, pero bueno.

Interlocutor A (00:19:46-00:20:14): Bueno, pero igual pero tiene la oportunidad de ser el ejemplo para todos los países no me interesa. O sea, la oportunidad de ser un imán de snobs impresionante, no les interesa. Queremos ganar gran Hermano, es lo que nos interesa. Nosotros ganar hermano. Y grita el Peñarol nomás.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:34): Bueno, pero esa duda que usted tiene, parece que el PNUD o PNUD, no sé cómo se diga, Naciones Unidas la vio, por eso trajo todo este seminario, para tratar de explicar qué es un ministerio de justicia. Que no es que trataron de decir muchas veces que no es no tiene que ver con el poder judicial. No se toca su autonomía, la decisión del poder judicial no se toca. Va por el costado.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:39): No dudo de que sea un golazo.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:45): Bueno, tiene la gran zanahoria de poder sacar las cárceles de la órbita del.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:49): Ministerio de justicia como el único tema en un momento. Lo que pasa que trataron de no.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:53): Es sólo eso el Ministerio de Justicia, pero lo que pasa que ahí tenemos una cuestióncita un poco pesada.

Interlocutor B (00:20:53-00:20:59): ¿Bueno, podría coordinar la política de seguridad pública? Podría coordinar la política de seguridad pública que está muy dispersa en el mejorar.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:00): El rol que cumple el Poder Ejecutivo.

Interlocutor B (00:21:00-00:21:21): ¿Díaz estaba con el tema de podría coordinar también los juicios al Estado? Que creo que dijo lo tienen sin dormir, dijo, por estas horas. No sé si leed, pero lo tiene un poco alterado la cantidad de juicios que tiene el estado que no están coordinados tampoco en un órgano central. También un ministerio de justicia podría hacer eso. Hay una cantidad de un podría que claro, cuando se manda una ley del parlamento vemos cuáles son las funciones que le quieren dar y si después hay votos para eso.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:23): El podría. El podría.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:41): Sí. Y tiene otras competencias, dice, que miran mucho más hacia las cuestiones relativas a derechos humanos. Explico eso no dice mucho la española nada, por eso. Nada, nada. La española no explicó nada. Bueno, no, usted se acostó la española que devuelve.

Interlocutor B (00:21:45-00:22:06): No pagó el gobierno uruguayo, pagó Naciones Unidas. Bueno, en parte pagó el gobierno. No pagó el gobierno uruguayo. ¿Este Uruguay presidencia dio el alojamiento, cómo se dice? El hosting, no sé, le dio. No, no, la sede para que pudiera hacerse. De hecho hay hoy también, que había.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:53): Ayer, pero ahora le digo yo entiendo. Sí, parece que está buenísimo todo. No sé qué es como los autos eléctricos. Es el Tesla de los ministerios. Todo precioso, se abren las puertas digitalmente, todo espectacular. Es una cosa de loco. Te subí. Es eso, estás manejando un Tesla. Parece el coso este del ministerio, pero no me saben explicar eso. Moderno, de nueva generación, última generación, con inteligencia artificial, todo, todo eso tiene, señor. Tiene GPS, se prende solo, la música que vos querés, tiene Spotify, tiene todo. El Ministerio de Justicia está perfecto. ¿Pero y qué?

Interlocutor B (00:22:55-00:23:05): Está bien la pregunta que hace, si vamos a los programas partidarios de los tres partidos políticos con más representación parlamentaria. Deberíamos encontrar algunos datos, porque los tres lo incluyeron y tienen algún desarrollo.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:29): ¿El otro hijo la sorprendió que la eventual creación de esta cartera estuviera en este nivel de discusión pública en Uruguay, cuando todos los países de la Unión Europea y varios de la región ya tienen instalada esta institución? ¿Eso la sorprendió? ¿Que seamos tan indios, tan salvaje, tan de la jungla, señor, la sorprendió? La verdad pensé que era más avanzado usted, pero son unos brutos.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:31): Vos sabés que nos pasa seguido.

Interlocutor A (00:23:31-00:24:25): Señora Pañora, pare un poco. ¿Qué le pasa a la señora Pañora? No viene a decir che, yo pensé que usted era un poco más sofisticado. Son brutos. Con razón se quedaron de este lado. Desde Atlántico se nota que vinieron los más brutos. Vinieron para acá de nosotros. ¿Qué diferencia se hizo en estos 100 años desde que vinieron para acá y hasta ahora? ¿Estoy sorprendida que este nivel de discusión pública de brut, de subnormal, subnormales atrasados, qué cosa? Vuelven a las lanzas. ¿En qué están pensando? El panacher del ministerio del facón, el ministerio de duelo, la ley de duelo.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:38): Mire que es bastante pertinente lo que usted pregunta. Capaz no es la forma, pero sí es pertinente que usted pregunta. Porque creo que estos días los que están tratados, primero un conversatorio con periodistas y después estos encuentros, han tratado de explicar eso justamente. ¿Bueno, qué diablos es? Está bien, las cárceles.

Interlocutor A (00:24:41-00:24:42): Y no entendemos, estamos duros.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): Mire, se lo voy a leer del.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:45): Programa corto, corto de entender.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:48): Otra cosa que partido ganador, si quiere.

Interlocutor A (00:24:48-00:25:21): Sí, mire, esto nos dijo también nos dijo, me imagino que lo futbolizó un poco, dice voy a hablarle a ver si le hablo medio deportivo a estos que no entienden nada. Dice que siempre que estén unidos bajo un mismo centro, el ministerio de justicia y el ministerio del interior, justicia siempre sale perdiendo. ¿Es justicia, se da cuenta? Y nunca empatan. Levanto la mano en la conferencia, digo Discúlpeme, nunca pata. No hay empate entre justicia, interior ahí.

Interlocutor B (00:25:21-00:25:22): Sí, supongo que sí.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:25): Siempre pierde justicia.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:31): Siempre pide el poder judicial. En ese caso siempre se dice que.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:49): La justicia no da rédito político, que no va. ¿Quién dice eso entonces? Pero yo creo que esto no hay que mirarlo en términos de rédito político, sino en términos de rédito humano. Bueno, nos vino a robar la plata la gallega, no se lo tomó.

Interlocutor B (00:25:49-00:26:55): Pero igual estaba bastante abierto lo que ponían los partidos políticos. Por ejemplo, el partido ganador, que es el Frente Amplio, impulsará la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así le llaman todos igual. El partido también de Justicia y Derecho Nacional, también con capacidad para diseñar, articular y evaluar una política adecuada a los Desafíos del Siglo 21 para fortalecer la especificidad de los Poderes del Estado y dotar de un mejor diseño institucional a las diversas competencias que hoy aparecen dispersas y deficientemente articuladas. Y ahí abre un paréntesis muy largo que habla de derechos humanos, prisiones, registros públicos, no sé bien qué es, coordinación con los servicios descentralizados de una competencia ante órganos jurisdiccionales, políticas antilavado, entre otros. No ayuda mucho. Exactamente. ¿Cuáles son las funciones que le van a dar? Veremos. Si redactan un proyecto de ley, que no sabemos si va a ir en el presupuesto, sería caótico. Si va en el presupuesto, van a terminar pidiendo que se separe el presupuesto en general los partidos de la oposición, porque es una discusión que no se debería dar en el presupuesto, aunque necesita recursos. Pero bueno, ahí están tratando de ver si aquello que escribieron en los programas el Partido Colorado, Partido Nacional y el ganador, el Frente Amplio, se lleva adelante con una política 1 proyecto de ley que tenga amplios consensos de argumentos.

Interlocutor A (00:26:57-00:27:05): Ah, sí, porque Orsi fue ahí también. Fue a hablar. Orsi dijo que va caminando hacia eso. Pero quiere consenso.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:06): Bueno, quiere ganar con el voto Perrone, digamos.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:12): El ministerio de Justicia quiere que tenga casi unanimidad. Todos menos Ashe.

Interlocutor B (00:27:12-00:27:13): Bueno.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:33): Perrone del hortelano, señor. Es al revés. Exactamente al revés. No vota ni deja votar en este caso. Claro. Come y deja comer, señor. Come y los hace comer. Es el antiperro del hortelano, señor Perron. ¿Qué les parece?

Interlocutor B (00:27:33-00:27:35): Bueno, ahí pasamos por un tema también de esta semana.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:37): Darwin come y hace comer.

Interlocutor A (00:27:38-00:28:05): Come y hace comer. Come él y hace comer y les hace comer a todo lo demás. Llevate. Ahí tenés. Mira cómo cambió. Mira cómo comen. Están ahí todos comiendo de la mano de perrones. Come y hace comer. El antiperro del hortelano, señor. Es el rival, la némesis del perro del hortelano. Bueno, amigos, vamos a la parte medio y de vuelta. Sí, ahí le damos la noticia de punta.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): Me parece muy bien.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:11): Pero rápido, fuerte y al medio.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Ahí vamos. Parte del medio venimos.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:37): No toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie, así que compró de todo en la electro week de mercado libre. Hasta 35 % off y envío gratis. Compra ahora.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:03): Darwin. Ahí estamos de nuevo, prontos para Bueno, amigos, bienvenidas.

Interlocutor A (00:29:03-00:29:57): Vamos a hacer un repaso vertiginoso y completamente superficial de todas las noticias que nos han asaltado las vistas y, por qué no, también el cerebro. ¿En alguno de los casos, verdad? ¿Que han salido en las últimas horas, las últimas 600,700 h, verdad? Más o menos lo que actualidad. Actualidad pura y dura. Y directo al cerebro. Amigos. Esta es como 10 noticias en 1 min. El ejercicio de repaso de los titulengue lengue más importantes e interesantes de toda la Deep Web. Exactamente. Hasta la Deep Web fuimos. Bueno, el frío del lunes fue un ensayo de lo que se viene, según meteorólogo.

Interlocutor C (00:29:57-00:29:57): Ensayo.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:11): Un ensayo, exactamente. Porque va a venir gente, va a haber público para el próximo frío, señor. Así que a no sentirse nervioso. El lunes fue un ensayo y el martes que fue un error.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:15): Ensayo y error. Claro. Así progresa el estado del tiempo.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:16): Exactamente.

Interlocutor C (00:30:16-00:30:17): Ensayo y error.

Interlocutor A (00:30:17-00:30:57): El miércoles fue una jugada preparada de pizarrón. Y el de hoy es el día libre después del ensayo, el error y la jugada de pizarrón. Y bueno, para distender. Exactamente. Y jugamos el fin de semana. El partido es el fin de semana. Como todos sabemos, cayó el vacío uno de los vidrios que recubre la fachada de Torre Ejecutiva. ¿Esa es toda la noticia? No hay nada más que eso, señor. Cayó al vacío uno de los vidrios que recubre estaba primera el lunes, el martes, dos días. Bueno, es un gran peligro. Una vez que cayó, no.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): Se viene una revisión de la estructura, Gigi.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:10): Es parte de la herencia maldita que dejó el gobierno anterior y que o’ Donnell no quiere admitir.

Interlocutor B (00:31:10-00:31:11): La fluf dejó los vidrios.

Interlocutor A (00:31:11-00:31:34): Exactamente. Un vidrio a punto de quedar. Orsi se reunirá en Sevilla con el presidente del Consejo Europeo y con Daniel Novoa, mandatario de Ecuador. ¿Con bananita? Sí, señor. Así que prepárense para Cárceles Modelos. Señor. Porque me imagino que hablará con eso de eso, con Bananita. ¿De qué otra cosa puede hablar? De toque de queda.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:37): Ecuador está en una situación complicada.

Interlocutor A (00:31:37-00:31:41): Bueno, capaz que hace seis años que está en la situación complicada.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): Bueno, sí, sí, sigue. Está bien.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:47): Igual me gusta el Consejo Europeo. ¿Cuál es el Consejo Europeo?

Interlocutor C (00:31:48-00:31:51): ¿Y el que dirige Urch? La von der Leyen.

Interlocutor A (00:31:51-00:32:40): No, pensé que era un consejo nomás. Te da un consejo europeo. Create el Ministerio de Justicia. Ese es el consejo. Peñarol no le cierra los baños a los hinchas de Cerro en el campeón del siglo. Pero los de la villa llevarán sus baños químicos. ¿Qué les parece? Van a ir cargando las banderas, los bombos y los baños químicos, señor. Cada uno se tiene que llevar su propio baño químico al campeón del siglo. Van a llevar bañal no, no, no, señor, no. Año químico. Año químico. Cada uno, cada familia carga con el ropero verde ese que conocemos todos. Así será. Porque le va a abrir los baños a los hinchas de Cerro. Pero los hinchas de Cerro no van a usar los baños.

Interlocutor B (00:32:40-00:32:42): ¿Esto viene por los destrozos del partido anterior?

Interlocutor A (00:32:48-00:33:03): Creo que viene desde los Visigodos, cuando dominaron Europa. El Consejo Europeo. Investigación por pelea en nuevo Centro derivó en la imputación a Mastro Pierro por facilitar pornografía de menores.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:06): Los celulares es eso.

Interlocutor A (00:33:06-00:34:26): El duendecito sórdido tiene un cofre lleno de sorpresas del género vicios y obscenidades. Es impresionante. ¿Él era el representante del Chepe y el Dante, se acuerda? De uno de los dos. Posible diferenciarlos en el momento, imagínense ahora. Pero el representante de uno de los dos, del Chepe y el Dante. Y no sé por qué les incautan los celulares. Y resulta que le mandaba un gif, dice un gif de una orgía con menores que te manda fuerte gif el duendecito. Yo no sé si es que no renuevan la foto en los portales y eso, o que no crece, pero sigue teniendo ese aspecto de jovencito de edad indeterminada. Entre 14 y 38 años. Hay gente que es así entre 14 y 38 años. Que lo diga usted, Ricardo, pero usted no, usted es diferente. Usted como entre 17 y está el chino. Otra cosa mucho menos sórdida que el duendecito. Es un 95 % de probabilidad de que sea mayor de edad usted.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:29): Pero el duendecito no me la piden más.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:56): No, claro, pero el duendecito es imposible, señor. Imposible. Es la Greta Thunberg del activismo libidinoso. Es espectacular. Como una especie de elfo ominoso de la lascivia que tiene acceso a la fuente de la juventud de impudicia eterna. Greto. Y que se llame Jonathan Sebastián Mastropierro no es menor, la verdad. Es un homenaje a Lelutier.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:57): Y si por una r no es.

Interlocutor A (00:34:57-00:36:03): Lelutier, el personaje de Lelutier, Jonathan Mastro Pierro. Bueno. Alerta roja por frío. Ministerio del Interior adaptó sistema de cámaras de videovigilancia para detectar personas en situación de calle. O sea, las apuntó más para abajo, como a la altura entre la vereda y el murito, digamos. Impresionante la adaptación que hicieron. Por primera vez en Uruguay, un paciente accedió a una cirugía de colocación de un esfínter artificial que resuelve la incontinencia urinaria. Lo pueden reconocer en el baño público porque es el que se está buscando. El botoncito que abre y cierra la uretra en la parte de abajo del escroto se busca llámenle Doble Finter, le decimos. Allí se lo conoce, Eduardo el Finter. Doble Finter. Doble Finter. El maestro de Finter de las Tortugas Ninja. El maestro de Finter. Muy bueno, señor. Porque tenía problemas justamente. El maestro de Finter tenía justamente ese.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:05): Tanto tiempo en las cloacas.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:40): ¿Te animas a buscarme el botoncito que con el frío pierdo sensibilidad en los dedos y no me lo reconozco? Qué lindo momento. Es pareja de Gonzalo Aguiar. Sacó un tema trasera suelta por su homicidio. Nadie sabe lo que callé. Bueno, ahora sí, algo. Nadie sabía lo que había callado. Debió llamarse ese tema. Discúlpeme. A juzgar igual por el poco éxito del tema musical, nadie tiene demasiado interés en saber lo que cayó tampoco. ¿Ojo, está haciendo gira por Argentina, sabían? ¿No?

Interlocutor C (00:36:40-00:36:41): Ah, mire, porque.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:49): No por el tema musical. Contando cómo lo mató. ¿Se acuerdan que lo mató?

Interlocutor C (00:36:49-00:36:51): Claro, sí, porque le entró a la casa.

Interlocutor A (00:36:51-00:38:26): Claro, que le dijo el Gordo. La iba llamando y le decía estoy pendiente. No entré, Gordo, no entré, no sé qué, voy a entrar no sé cuánto. Ahora vas a ver cómo entro. No entré. Ah, salgo. Pero que te digo que no entré. Ya está, Gordo. Cuántas veces. Aparte le había enseñado a tirar todo. ¿Aparecían vídeos de ella tirando, se acuerda? Bajaba todos los macacos y así bajó al Gordo también. Un banana el Gordo, la verdad, un banana. Uno no debería hablar porque no puede defenderse. Pero le enseñaste a tirar todo y le avisás tres veces cosas. Voy para ahí, voy para ahí. No entré, no entré. Entrás igual. Y bueno, te bajó con Mona de los macacos. Eso. Bajó los videos. Pero además es discutible eso de que nadie sabe lo que cayó. Nadie sabe lo que cayó. Sí, cayó al gordo Aguiar. Cayó y lo cayó. Ya no habló más el gordo allá. No habló. Más o menos todos lo tenemos porque es el que engrampó un canadiense y le hizo montar una industria de secado ahí. Una fábrica de secado de cogollo de tres palos que nunca funcionaba el porro invisible. Exactamente. Nunca funcionó nada. No tenía nada. No instaló nada. Estaba vacía. Y yo lo instaló a un primo mío ingeniero que lo dejó adentro. Instaló todas las cosas. Sí, le instaló todos los aire acondicionado, todo. Increíble, gordi. Cuando lo vi aparecer en un Maserati empecé a sentir que la cosa no estaba yendo bien. Esas son las declaraciones de mi primo.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:27): Perfecto.

Interlocutor A (00:38:27-00:40:11): Un día lo vi bajar sin Macerati. Esto se complicó. Esto. El gordo ahí arrojando Macerati. ¿Y bueno, recibió la visita del presidente, se acuerda? Pero recordemos que el presidente te inauguraba una barbería en esa época igual, porque además encima estábamos medio en pandemonio y no sé qué, no sobraban las actividades en agenda. Tampoco había agarrado sindicalistas. Sacaron millones de pesos del fondo del Sunca en 2024 y no se sabe para qué usar lo del dinero. La noticia que no dice nada sobre el tema de que ya se hicieron unas 40, 50 noticias, es un hallazgo periodístico. No dice nada, Chinicalita. Y no sabemos, no sabemos nada. Maravilloso. Igual recupera el espíritu del fiscal, que el otro día los citó a todos como a 10 o 12 para decirles que ahora venía a la feria judicial y después tenía que encargarse de otra cosa. Dice no, tengo otro juicio. Más o menos le esto lo vamos tranquilo, nos vemos en octubre. Más o menos eso fue lo que le dijo. El Ministerio del Interior comenzó a usar inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle. Que lo parió. Qué locura esto de la inteligencia artificial. ¿Cómo aprende ese bicho diabólico? Fíjese que se da cuenta solita que hay un tipo ahí abajo de la frazada y los cartones alrededor. No necesita que la entrenen ni nada. Sola, sola, sola se da cuenta. Impresionante. Ve unas mantas, un revoltijo de cosas en la vereda con unos cartones y te dice ahí persona en situación de calle. Y no le erra, no le no.

Interlocutor B (00:40:11-00:40:16): Tengo ni idea para qué lo usan. Supongo que no es para darse cuenta la persona del Mides que eso es.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:31): Una persona con inteligencia artificial, señor. Impresionante. Le dice ahí, ahí, ahí está la frazada y los cartones. Quién es Tato al Gorta, el uruguayo que ganó gran Hermano Argentina 2025 por un resultado aplastate. ¿Bueno, el titulo engelengue autosuficiente, verdad?

Interlocutor C (00:40:31-00:40:34): Que siempre nos gusta rescatar, se consumió en sí mismo.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:47): Exactamente. ¿El género de quién es? Se agota solamente. Dato Algorta, el campeón de gran Hermano, del bullying por fachero al amor del público, pero no se movió ni 1 cm.

Interlocutor C (00:40:47-00:40:48): Bullying por fachero.

Interlocutor A (00:40:48-00:41:03): Es lo mismo. Pero es lo mismo. El bullying por fachero y el amor del público es precioso. Y el reto que estaba ahí adentro, los competidores le hacían bullying por eso, pero las televidentes se enamoraban irremediablemente de él. Y lo hicieron ganar con el 65. %.

Interlocutor C (00:41:03-00:41:07): Alonso, ese concepto es un insulto a las personas que sufren bullying real.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:10): Ah, por lindo. Bullying por lindo.

Interlocutor C (00:41:10-00:41:12): ¿Usted le hace bullying a canobio, por ejemplo?

Interlocutor A (00:41:12-00:41:36): Sí, claro, totalmente. No, pero ahí lo que el problema no es el bullying que le hago yo, las patadas que se ha comido y las piñas que se ha comido por ser lindo. Ese es un lugar en donde ser lindo. El fútbol es un lugar en donde ser lindo es una desventaja, es un problema. Sí, claro, es un problema. Es una clara desventaja. Por eso yo siempre le digo a Canobio Mijo, váyase de ahí, lo van a lastimar.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:38): Bueno, es su profesión en la vida.

Interlocutor A (00:41:39-00:42:09): Al final me ganó. Pero yo le hubiera dicho desde chiquitito, de los 12, 13 años, si yo hubiera sido el que lo recibía ahí en la deformativa del club, que fue mijo, usted no, no vayamos a de Lar, mijo, usted lo van a cagar a patada, mijo, lo van a romper todo, lo van a querer al todo. Esos huesitos, esos huesitos lindos y simétricos que tiene en su zona facial van a ser destruidos. La gente no soporta la belleza adentro de la cancha.

Interlocutor C (00:42:09-00:42:13): Está en octavo de final del mundial de club Scanovio. Va a jugar contra el Inter el.

Interlocutor A (00:42:13-00:42:27): Lunes, pero no sé si está jugando. Y después está dentro de esa delantera mágica. Señor decano Kenobi.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:42): Titular. En el último partido empataron cero a cero con el equipo sudafricano, el Mamelody Sundowns. Jugó de titular Cano.

Interlocutor A (00:42:42-00:43:18): Bueno, renunciaron 51 dirigentes y militantes de Colonia al partido socialista. Se proscriben compañeros a discreción. Eso dijeron. ¿Bueno, el Partido Social siempre seguimos esto, verdad? Porque de la manito de Sibila de la manito de Sibila se encamina un experimento único y revolucionario que es el socialismo unipersonal. Ya casi lo tiene, casi lo tiene. Somos muy seguidores de este experimento, este pequeño experimento.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:19): La purguita va creciendo.

Interlocutor A (00:43:22-00:43:43): La purguita va creciendo. La purguita ya se armó. Queda solo este enano. Bueno, y entonces estamos muy, pero muy entusiasmados. Es una especie de genocidio electoral interno que está siendo sibila. Y va a quedar un solo enormes.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:47): Nombres del Frente Amplio, como el ex presidente Tabaravaskis, el actual ministro de economía.

Interlocutor A (00:43:47-00:43:53): Gabriel o’ Donnell, Álvaro García, también Daniel Martínez.

Interlocutor C (00:43:53-00:43:57): Pero es como dice Darwin, es el proceso del partido socialista al individuo socialista.

Interlocutor A (00:43:57-00:44:47): Exactamente, el individuo socialista que es espectacular, porque justamente la implosión, lo que podríamos denominar implosión, porque una vez que es individualista ya no es más socialista. Pero eso es lo que estamos buscando, llegar al borde de la ciencia, la frontera misma del conocimiento y la experimentación humana. Es espectacular. Y bueno, así que hay mucha más gente ya inyectada por Sibila que la que queda adentro. Ya pasó la mitad, ya pasó la mitad del trabajo y yo estoy muy entusiasmado. Me encanta esto. Que no se distraiga con todo esto, con banalidades. Exactamente, con la alerta roja. Y sigue sacando gente a pesar de todo el trabajo que tiene, saca gente de las calles y saca gente de del partido socialista.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:54): ¿Bueno, si tuviera la efectividad para sacar gente de la calle como tuvo el partido socialista a esta altura, no?

Interlocutor A (00:44:54-00:46:59): ¿No habríamos solucionado este problema de gran envergadura? No necesitaríamos de la inteligencia artificial. Susana jiménez se quedó sin luz en Punta del Este y pasó la noche a vela. Primero que nada, renuncian, tía. Segundo que nada pero no, Santia no, pero que vaya en tía, que le ponga los autos, todos los autos de tendencia con las luces apuntando para adentro de la casa. Señor Sara Jiménez. Segundo que nada, ojalá no se le haya muerto ninguno de los niños albinos que tiene ahí como proveedores de pelo en el sótano para su peluca perfecta de cabello lacio, color número 196, albino esquimal. Y tercero que nada, le tenemos que mandar que algo para resarcir. Yo propongo dos strippers, invitación de la casa, para Bueno, eso, generar un lindo momento. Uno disfrazado electricista y el otro de Linterna Verde. Esa es mi propuesta. La dimensión del problema es enorme y requería otras herramientas, dijo el ministro civil. ¿Sobre la gente en situación de calle y la alerta roja? O sobre el partido socialista y la necesidad de ahondar en este experimento único llevado adelante por un pequeño gigante que se va a quedar con todo el partido socialista de una sola persona. Sibila también va a usar inteligencia artificial para detectar integrantes del partido socialista que estén en situación de renunciar. Así es la nueva vida del preso más sexy del mundo a 11 años de volverse viral. Hoy se contagió HIV también. Puta, que mala suerte volverse viral. Él se volvió viral, venía con sorpresa. Entonces el preso más allí del mundo. Hay una carga ahí. Y bueno, así es la vida. Ya no es más preso y por lo tanto ya no es el preso más allí del mundo. Es la vida después de haber sido el preso más allí del mundo y ya no pudiendo ser más. Malestar en Brasil por muerte de joven que cayó en volcán en Indonesia.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:06): Supongo que brasileño, pero lo único que atino a decir pero no, a mí.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:15): Lo que me importa acá son los brasileros. Malestar. ¿Pero qué le pasa? Son peores que los gavilantes. Todo le genera malestar ahora a los brasileros.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:17): Sí, que son 150 millones.

Interlocutor A (00:47:17-00:47:28): Claro, se cayó. ¿Qué querés, que no se muera? Se cayó uno en volcán en Indonesia. ¿La quedate, qué otra cosa?

Interlocutor B (00:47:29-00:47:42): No, quizá las medidas de seguridad no eran las adecuadas. No sé. Quizás la medida de seguridad del paseo turístico no eran o la aventura no eran las adecuadas. No sé. ¿Estamos imaginando, porque ni siquiera pero estar con quién?

Interlocutor A (00:47:43-00:47:49): ¿Con el volcán, con Indonesia? ¿Con quién es el malestar? ¿Con el guía turístico?

Interlocutor B (00:47:49-00:47:50): Y bueno, sí, con algunos.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:57): Después de hablar de algo, lo ves por todos lados. Así funciona el efecto Bader Meinhof.

Interlocutor B (00:47:59-00:48:01): Hay qué cantidad de efectos de apellido.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:36): El famoso efecto de Bader Meinhof. ¿Ves a Bader Meinhof? Así funciona. El famoso efecto Rudy Meinhof, el gemelo de Bader, que se hacía pasar por él y te aparecía atrás de un árbol en cualquier calle de Múnich. Y como un día lo mataron desde el ejército de los aliados por hacer su gracia en filas enemigas Hola, soy Banermenjo. Me ves en todos lados. Me ves en todos lados. Y lo mataron. TikTok llegó oficialmente a Uruguay y lanzó una guía parental. ¿Cómo funciona?

Interlocutor B (00:48:36-00:48:45): Sí, es cierto, habían invitado a nuestra columbista bárbaro, pero no pudo ir por y la vino a publicar TikTok. No tengo ni idea. No la vi.

Interlocutor A (00:48:45-00:49:09): Excitando los receptores de dopamina mediante el sobreestímulo de imágenes y ruiditos que se renuevan cada 15 s promedio. ¿Como si nuestro cerebro se tuviera adentro un chino onanista que agita el neurotransmisor sacudiéndolo de forma frenética e incansable, verdad? Cual si fuera yogur. Y hace eyacular dopamina al cerebro a razón de entre 100 y 10000 catecolaminas por minuto.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:15): Bueno, una de las cosas que dice una de las cosas que dice TikTok es que lo prueben padres y madres.

Interlocutor A (00:49:15-00:49:19): Sí, claro. Y hagan adictos ellos. Y después no se lo dejen usar a los hijos.

Interlocutor B (00:49:19-00:49:26): ¿Y que ya no es aquel que TikTok de los bailecitos, los ruidos raros que hay un montón de temas de ciencia, tecnología, deporte, que son para adultos.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:32): Y que cómo funciona la guía parental? O sea, lo que están tratando es conseguir más clientes, pero adultos.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:34): Eso es, sí. Es una cuestión de aparental.

Interlocutor A (00:49:34-00:50:08): Exactamente, claro. De aparentar que estás haciendo algo. Y en realidad la misma lógica el que se come la golosina o la madre que le confisca el porro y se lo fuma a escondida, es la misma lógica. Me voy a hacer daño yo para que no te haga vos, guacho de mierda. ¿Entiendes? Mirá lo que me haces hacer. Mirá. Estoy haciendo control parental acá. Mirá. Mira cómo te controlo. Mirá. Es así.

Interlocutor C (00:50:08-00:50:09): Tenés unos panchos en la heladera.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:17): Está claro que en China no funciona así. Eso está claro. En China no funciona así. La adolescencia, la juventud de China no interesa así tampoco.

Interlocutor A (00:50:18-00:50:20): No tiene tiempo para Tito.

Interlocutor B (00:50:20-00:50:21): No. Y es otro TikTok, no es este.

Interlocutor A (00:50:21-00:50:23): Que está en no, claro, es el Tito educativo.

Interlocutor B (00:50:23-00:50:24): Sí, exacto.

Interlocutor A (00:50:24-00:50:45): Claro. Es el TikTok que te hace mejor, no el Tito que te deja todo drogado. Señor, está el Tito droga, Tito bueno y Tito malo. Como el colesterol. Una lancha se hundió en el puerto de Punta del Este por causas que se investigan. Fue el tercer incidente en esa zona en menos de una semana.

Interlocutor B (00:50:46-00:50:49): Se hunden las lanchas, se sospecha de.

Interlocutor A (00:50:49-00:51:14): La existencia esto es lo que pasa, como no tenemos Ministerio de Justicia, esto con el ministerio de Justicia, pero se sospecha de una banda de buzos paraguayos que roban los vehículos marítimos, los desguaza bajo el agua y después se llevan las partes a Paraguay y las venden por separado. Esa es la principal hipótesis. La banda de Buyo paraguas son capaces de desguazar lancha bajo el agua.

Interlocutor C (00:51:15-00:51:17): Te descuidas y te vuela la quicha.

Interlocutor A (00:51:17-00:51:33): Es espectacular. Es espectacular. Y no hay nada, no queda nada. Porque se unen y después no encuentran nada. ¿Y dice pero dónde está? Desapareció. Desapareció, hombre. Esquivó un control, lo detuvieron y le encontraron droga. Ya en la sesional convulsionó, vomitó nylon y murió.

Interlocutor B (00:51:34-00:51:41): Ay, qué cuento Corto, Macao. Corto.

Interlocutor A (00:51:41-00:51:45): Yo entré, Nikli quiere porque no puede ser mejor que este.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:48): No, no toque nada, hombre.

Interlocutor A (00:51:48-00:51:51): Esquivó un control. Primero no hay que activar el control.

Interlocutor C (00:51:51-00:51:55): Qué desarrollo narrativa maravilloso.

Interlocutor A (00:51:56-00:51:59): Y le encontraron droga. O sea, es todo una condición.

Interlocutor B (00:51:59-00:52:02): Después de eludir el control, se lo persigue, se lo detiene.

Interlocutor A (00:52:02-00:52:06): Ya la sesional convulsionó, vomitó Naidon y murió.

Interlocutor B (00:52:06-00:52:09): Era mula también tenía droga fría adentro.

Interlocutor A (00:52:09-00:52:14): ¿No, yo para mí quiso descartar y descartó para adentro, entiendes?

Interlocutor B (00:52:14-00:52:17): No, pero la persecución, Darwin.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:19): Claro, se empezó a meter todo para adentro.

Interlocutor B (00:52:19-00:52:20): No son fakir.

Interlocutor A (00:52:20-00:52:22): Moraleja no descarten para adentro.

Interlocutor C (00:52:22-00:52:23): No hay que descartar para adentro.

Interlocutor A (00:52:23-00:52:25): No hay que descartar para adentro. Descartar.

Interlocutor B (00:52:25-00:52:27): En vez de tirar por la ventana iba tragando.

Interlocutor A (00:52:27-00:53:17): Claro, exacto. Exactamente. Se descarta para afuera, nunca para adentro. Nunca, nunca, nunca. Niños, niños, no se coman la merca con la bolsa. En todo caso la pelan. Hay que pelarla como los caramelos. Y se la comen sin el nylon. Porque lo mató el nylon. No lo mató la merca. Bueno, que vomitó nylon, pero justo después, señor. Es lo mismo que cuando vomita el guacho. Le cayeron mal los tallarines. Mira, están todos ahí. Bueno, el instituto eso es una cosa que quiere aclarar. El Instituto de Mandangueros Funcionales Socialmente Gentrificado. Señor, el inf, que es como un tic. ¿Yo el inf.

Interlocutor C (00:53:19-00:53:20): Cómo es la institución, por favor?

Interlocutor A (00:53:20-00:53:32): Instituto de mandangueros funcionales socialmente gentrificados. Esos tics que le quedan a los mandangueros que hacen así bueno, ese es el sonido del instituto.

Interlocutor C (00:53:35-00:53:37): Muy lindo. Una voz a prestarle atención.

Interlocutor A (00:53:38-00:54:01): Sí, lógico, exactamente. Todo el tiempo te están diciendo cómo se llama el instituto. Firma así que devolvé la bolsa. Literal. Es este. La canción del pelado cordero, no porque.

Interlocutor C (00:54:01-00:54:03): Lo diga la versión suite es salutable.

Interlocutor A (00:54:09-00:54:23): Tuvieron a Kogoyn como integrante de los colorados y sospechosos de homicidio en Cerro Norte. El sobrenombre simpático de la celebridad carcelaria no falla.

Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): Amigo Cogo.

Interlocutor A (00:54:25-00:54:39): Qué buenos que son en el hampa poniendo sobrenombres. Le harán mal a las pero le hacen bien al mundo de los apodos. Dan ganas de ir a ver un espectáculo de cogollín en las vacaciones de julio que empiezan en junio.

Interlocutor C (00:54:39-00:54:41): Amigos, son ingenieros populares.

Interlocutor A (00:54:41-00:54:51): El estado incumple ley de cuotas. Contrató a menos afro, trans, víctima de delitos y personas con discapacidad de las que debía. Bueno, lo que pasa es que es dificilísimo encontrar todo eso.

Interlocutor B (00:54:52-00:54:52): Claro.

Interlocutor C (00:54:52-00:54:56): Una se te presenta la mitad de.

Interlocutor A (00:54:56-00:55:11): La tapita que no sale nunca. Afrotran víctima de delito y discapacitado. Cuántas veces te puede ganar el cinco de oro de Quieren desempleo cero. Eso. Desempleo cero, señor. Afrotrans víctima de delito, discapacidad, desempleo cero.

Interlocutor B (00:55:11-00:55:17): No vamos, Darwin. No vamos. Sí, sí, vamos a dejarlo para guarden para bien.

Interlocutor A (00:55:17-00:55:19): Sabe que lo que está no lo corte, Druñeki.

Interlocutor B (00:55:19-00:55:21): Extraño las frases. Extraño las frases.

Interlocutor A (00:55:23-00:55:29): Mañana hacemos frases. Evitar el contacto visual o iniciar conversaciones. Manifestaciones del trastorno de ansiedad social.

Interlocutor C (00:55:30-00:55:34): ¿Pero no manifestaciones qué manifestaciones?

Interlocutor A (00:55:35-00:55:41): Manifestaciones de James, no me ropa las bolas esas. Las manifestaciones al tener que llenar espacio.

Interlocutor C (00:55:41-00:55:42): No te la agarre conmigo.

Interlocutor A (00:55:42-00:56:20): Claro. Entonces todos tenemos todos tenemos trastorno de ansiedad social. Entonces o por lo menos la mitad. La otra mitad son los violadores mentales. Tienen trastorno de violar mental a todos los que tienen trastorno de ellos son de los que andan huyendo y esquivando la mirada. Lo de tratando de no sé cuánto son las víctimas. Claro. Sierpe dormido el ónibus cuando se sube un conocido. ¿Manifestaciones del tratado de ansiedad social o sentido común? Sentido común, señor. Mire cómo le dicen ahora. De sentido común. Manifestaciones del trastorno de Increíble.

Interlocutor B (00:56:20-00:56:22): Nos vamos, Darwin. Hasta mañana viernes. Chau.

Interlocutor A (00:56:22-00:56:40): Chau. El uruguayo Tato al Gorta ganó gran Hermano y los hinchas de Peñarol explotaron en redes. O esta, escúchenos. No, con esta que es picaresca. ¿Un corredor ganó una carrera con obstáculos y cruzó la línea con el p.

Interlocutor C (00:56:41-00:56:43): Había un oyente piloto que hablara de esa noticia?

Interlocutor A (00:56:44-00:56:52): ¿Se puede ver el photo finish? Te lo manda Mastro Fierro en un gif. Mastro Fierro te manda el photo finish en un Gif.

Interlocutor C (00:56:55-00:56:57): Lo interesante que es con lo que cruza la línea.

Interlocutor A (00:56:57-00:57:04): Sí, exacto. Por eso le digo el photofinish tira la cabeza para adelante como lo hacen siempre al llegar. Es una técnica.

Interlocutor B (00:57:04-00:57:05): El golpe de riñón. El golpe de riñón.

Interlocutor C (00:57:05-00:57:07): Claro. Se le fue de las manos.

Interlocutor A (00:57:07-00:57:09): Lo vi. Por supuesto que entré a verlo en.

Interlocutor B (00:57:09-00:57:11): El paso del tetismo es golpe de pecho.

Interlocutor A (00:57:11-00:57:24): Sabe que la última valla la tira para confirmar todos. Es de color el muchacho. Y la última valla la tira y no se ve que le haya pegado.

Interlocutor B (00:57:25-00:57:26): Hasta mañana. Chau chau.

Interlocutor C (00:57:31-00:57:32): No toquen nada.

Interlocutor A (00:57:32-00:57:40): Presentó Mercado libre. Darwin aprovechó la Electrowic de Mercado libre y se armó un búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechamos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-05 – ¡Vamo de nuevo, qué te cuesta!: Darwin no entiende el “nuevo Montevideo” de Bergara – D2025-05-05 – ¡Vamo de nuevo, qué te cuesta!: Darwin no entiende el “nuevo Montevideo” de Bergara – D

Spread the love2025-05-05 – ¡Vamo de nuevo, qué te cuesta!: Darwin no entiende el “nuevo Montevideo” de Bergara – D ¡Vamo de nuevo, qué te cuesta!: Darwin no entiende el

2025-05-21 – Eduardo Viera, otra caso del síndrome del colono irritable uruguayo – Darwin Desbocatti2025-05-21 – Eduardo Viera, otra caso del síndrome del colono irritable uruguayo – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-21 – Eduardo Viera, otra caso del síndrome del colono irritable uruguayo – Darwin Desbocatti 2025-05-21 – Eduardo Viera, otra caso del síndrome del colono irritable uruguayo –