2025-06-20 – Orejanismo oficialista: Manini quiere llegar a la antipolítica votando con el gobierno – Darwin Desbocatti
2025-06-20 – Orejanismo oficialista: Manini quiere llegar a la antipolítica votando con el gobierno – Darwin Desbocatti
Darwin y la historia del platillero mandanguero.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin, lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:28-00:00:48): Darwin, buen día, buen viernes para usted. ¿Como le va? ¿Cómo anda? Hace rato que no teníamos ese silencio posterior. ¿Darwin, buen viernes, cómo le va? ¿Cómo anda? ¿Uy, dos, tres es el límite, no? Que se cortó. Bueno, tan, tan, tan distraído no puede estar.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:49): No, pero hay como un ruido.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:53): ¿Ahora grita, ahora grita como que Darwin.
Interlocutor A (00:00:56-00:01:04): Cómo les va? ¿Qué les pasa? ¿Qué andan charlando mal de mí? Entre gracias.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): 1 min y medio.
Interlocutor A (00:01:06-00:01:07): ¿Qué cosa?
Interlocutor C (00:01:07-00:01:09): Diciéndole hola Darwin.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:18): Resulta que soy yo el que lo contesta, es usted el que no habla, mijo.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:26): Si, hoy la gente ya no me aguanta más de tiempo, así que trato de pasarle la posta a usted a.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:38): Ver si la gente no me aguanta a mí. No, a mí más o menos me tolera, digamos, lo que me toleran, lo que no me tolera, lo retolera. Ya está, ya está un poco bastante definido la cosa, decantadito.
Interlocutor B (00:01:38-00:01:42): ¿Y no coinciden en general los que lo toleran a usted y los que me toleran a mí?
Interlocutor A (00:01:43-00:01:59): No, porque son dos tipos de personas, dos formas opuestas, señores, la comunicación. Y me parece que lo arrasé, lo exterminé, lo domé, lo aniquilé.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:04): Un día raro, la verdad, por lo que recuerdo, no recuerdo el resultado, recuerdo la semana.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:19): 68, %, uno de los días de más votos, superó largamente los miles de votos. Y 68 % los oyentes que quieren a Darwin y 32 % los que quieren a Jo.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:31): Porque lo que pasa, la cantidad de votos fue muy alta porque hay una avidez por humillarlo que tiene mi gente.
Interlocutor C (00:02:31-00:02:33): Hay una parte de esos votos que no son suyos, Darwin.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:48): Bueno, lógico, exactamente, sí, como buen es voto castica, como buen ejercicio democrático, el rival hace mucho por uno. El rival es el que hace más por uno de lo que uno puede hacer.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:51): Cuando el rival se equivoca, no hay que interrumpirlo.
Interlocutor A (00:02:51-00:02:59): No hay que interrumpirlo en general, porque es el general, porque generalmente se equivoca. Bueno, qué resaca artiguista.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:03): La dimos fuerte, con toda la rezaga.
Interlocutor A (00:03:03-00:03:20): Artiguista, tomamos del sable derecho, derechito, derechito, señor. Pusimos ahí la ceniza peina y le dimos, señor, el sable de Artiga. Y bueno, ahora ya está, ya pasó no más José Gervasio Artiga.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): ¿No, cómo que no?
Interlocutor A (00:03:21-00:03:56): ¿Se acabó? Cómo nos gustan igual los perdedores. Todas las cosas que nos dejó Artiga. ¿De todas las cosas que nos dejó Artiga, yo para mí hay dos que son como las más, me parece a mí, representativas, verdad? Y las más afincada también en nuestra conducta. De todas las patologías que nos dejó nuestro padre ausente, que nunca nos reconoció y todo eso, 1 de ellas es el amor por los perdedores. Yo para mí, el amor por los.
Interlocutor C (00:03:56-00:04:00): Perdedores es muy presente en el pueblo.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:20): Que tienen amor por los perdedores. Pero me parece que en nuestro caso responde a esto. No sé en qué responderá en los otros pueblos, pero en el nuestro es claramente vinculado a nuestro padre que nos abandonó. Señor, somos una hija buscando modelos de hombres que se parezcan a papá.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:23): Somos esquimales de ganadores morales.
Interlocutor A (00:04:23-00:04:36): Exacto, señor. La verdad es que cualquiera que pierde y se va, nos enamora porque nos remite a papá. Mira, es papá.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:40): Inconscientemente nos pasa, no lo concientizamos.
Interlocutor A (00:04:40-00:05:04): Exactamente. No es que materialicemos ese atractivo y lo tengamos presente de esa manera, pero es así. Vemos a papá, ahí está papá de vuelta. Mira, un perdedor que se va hacia un discurso perdedor, te vas y al rato sos Mandela. No hay vuelta. Salvo a Manini. Le ha funcionado a todos. Es impresionante.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): La gente no le cree a Manini.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:14): Que no, hay algo que no yo estaba esperando que él resurgiera después de ese porque recuerden que se volcó toda la derrota en la cara.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:15): Sí, sí, lo hizo.
Interlocutor A (00:05:15-00:05:22): Se tomó toda la derrota utilizando la.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:24): Llamó una conferencia de prensa para hacerlo.
Interlocutor A (00:05:24-00:06:24): Exactamente. Como eufemismo latio, digamos. Pero toda la derrota se tomó. No dejó nada de derrota para los demás. Todos restos de derrota le quedaron por la cara. Y sin embargo no le mató. ¿No, uno pensaba que de acuerdo eso yo recuerdo, mire, yo recuerdo a mi madre, que es bastante focal con mopita, lo recuerdo porque me sorprendió con la rañaga, se acuerda? ¿El día que dijo que no iba a subir malas escaleras del directorio y todo eso? Cuando perdió con la calle. Exactamente. Y bueno, la recuerdo como la verdad que Pa le empezó a agarrar como una especie después se le fue, pero generó ese efecto.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:30): La rañaga ahí tirándose la derrota encima cuando vio las focas del otro lado.
Interlocutor A (00:06:30-00:07:18): Correcto. Generó un efecto a nivel masivo que no conseguía un impacto en un universo poblacional mucho más amplio del que él conseguía llegar habitualmente gracias a el zap de la derrota que tiene sólo acá y en muy pocos otros lugares. Bueno, especialmente por eso, porque nuestro padre y sin embargo ahora está tratando de hacer otra cosa que me parece muy simpática, que es esto de Bueno, vieron que hubo todo un escandalete no podría llamarlo de otra manera más estúpida y más barrial a esto. Por el voto de Perrone.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:19): Correcto.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:23): A favor de la rendición de cuentas.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): 1 Hecho político seguido de un escandalete.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:33): Exactamente. Claro. El hecho político es que Perrone se les da vuelta, agrupa la bancada de.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:37): Cabildo abierto, que es él y perdón, en realidad su suplente en este caso.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:40): 1 más son dos.
Interlocutor A (00:07:41-00:08:19): Logra agrupar a toda la bancada de cabildo abierto. O sea, se convence a él y después a una persona más. Es todo lo que tiene que hacer. Y votan a favor de la rendición de cuenta. Y entonces, bueno, se genera un sismo en la coalición y llegan a la conclusión de como este tipo de titulares que dice la coalición no está funcionando. Socios procesan el apoyo de cabildo abierto a rendición de cuentas. Están procesando, están pensando. Como cuando decíamos que la máquina estaba pensando, señor. Están pensando está con el circulito de.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:21): Colores, esa 486 está pensada.
Interlocutor A (00:08:23-00:08:56): Está con el relojito de arena prendiendo, apagando lucecita. Y que procesan no está funcionando. Eso es lo que procesan. ¿Pero cómo pretenden que funcione la coalición en la oposición? Es imposible por definición. Cada uno va a tratar de perfilar su énfasis opositor y dará sus votos para determinados acuerdos y negará su voto para otros. Es absurdo pensar es increíble. Es tan absurdo que los cabildantes representan el sentido común en este caso.
Interlocutor B (00:08:58-00:08:59): Bueno, pero Manino lo dijo.
Interlocutor C (00:09:02-00:09:03): ¿Qué sentido tiene.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:49): La oposición? No tiene mucho sentido. Y habló la voz de la razón. Tiene una voz horrible la voz de la razón. Bueno, sí, sí, es ridícula. Sí. Es imposible de incorporar. De una manera más o menos seria, estamos de acuerdo. Pero es la voz de la razón. Le salió con esa voz de pito de vieja. En el lado de la razón. ¿Qué culpa tiene la razón? No creo. El estado nunca está de acuerdo con el general Marini en su visión política, con la que no suelo coincidir. ¿Qué quieren inventar? ¿Si es dificilísimo tener una coalición multifrontal en el gobierno? Y tanto que se felicitan permanentemente por haberlo logrado.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:51): La coalición funciona.
Interlocutor A (00:09:55-00:10:24): Y resaltan eso como una de las principales logros políticos del gobierno. Bueno, imagínense lo que es mantener una coalición homogénea en la oposición. Es más fácil ahorrar $1000 en monedas de apeso. ¿Qué le suena? Qué gran idea. Ya sé que no fue así, pero qué gran idea sería coimear con monedas a los representantes, señor.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:25): Extremadamente incómodo.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:32): Sí, pero por eso mismo es insospechable.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): Hoy en día con la inclusión financiera campante.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:37): ¿Eso qué está haciendo?
Interlocutor A (00:10:38-00:11:19): Nadie dice no, pero no puede ser una coeta $35000 moneda ahí de cometa. ¿Entiende? Es excelente. Es una idea que se me ocurre partir de hechos concatenados que no tienen relación uno con el otro. Pero me parece una gran idea igual. Es una gran idea, señor, porque uno le deja deja ese mamotreto de monedas. Ese monolito de monedas ahí. ¿Y nadie va a sospechar? Nadie, señor. Porque es imposible que alguien crea que le pagaron la cometa en moneda, señor.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:21): Sí, sí.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:55): Es brillante, señores. Es como de Egar Allan Poe, de la mejor forma de esconder las cosas es a la vista de todos. ¿Bueno, qué más a la vista que $40000 en monedas dispuesto en el despacho del diputado? Me encantó. Me encantó. Cuando llegue al poder, sí, señor, voy a dar cometas en monedas. Cometas de plomo. Correcto. Voy a tener un cuidacoches que va a trabajar para mí.
Interlocutor C (00:11:55-00:11:57): Iba a juntar moneda.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:48): Exactamente. Iba a juntar monedas. Todo rechazo. Y sin código QR. Nada, señor. No va a tener nada de eso. Bueno. Y bueno, entonces están ahí, que van, que vienen. Se hicieron algunas cosas muy lindas. La práctica me gusta de esto es que Perrone en general no explica mucho por qué le vota la rendición de cuentas. Se limitan a decir, bueno, que los otros, la coalición multifruta que hasta hace meses era el gobierno y ya sabemos el lugar que ocupaba a cabildo ahí adentro, que era gobierno de oposición. Son una banda de inconsistentes que tampoco que no son oposición. Nada. Eso es lo que dice ustedes que se hacen la oposición, que no son oposición. Eso no es ser oposición. Básicamente los corren por ese lado mientras votan.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:50): Ser oposición es esto.
Interlocutor A (00:12:50-00:13:03): Dale los votos para la rendición de buena. Esto es ser oposición. No saben nada ustedes. Ser oposición. No saben oposición. ¿Por qué no son oposición? Es una discusión maravillosa.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:04): Es espectacular.
Interlocutor A (00:13:04-00:13:11): Es una discusión hermosa. Cuando uno va al hueso mismo de la discusión se da cuenta que tiene osteoporosis.
Interlocutor B (00:13:16-00:13:32): De fondo. Tiene el riesgo de que esto se mantenga para la coalición. Entonces los ánimos exacerbados por decir bueno, van a tener mayorías para la ley de presupuesto, vamos a poder pelear poca cosa. Si ya saben que la pasan igual. Imagino que es eso lo que los pone tan nerviosos.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:37): No, yo creo que no los pone nerviosos, nomás se pone nervioso.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:43): Le quiero agradecer a un ex cabildante. A un ex cabildante. ¿Vio que nadie pasa mejor data de cabildo que un cabildante? Un ex cabildante.
Interlocutor A (00:13:43-00:13:53): ¿Acá somos muy, pero muy cómo decirlo? Observadores y admiradores de lo cabildante.
Interlocutor C (00:13:53-00:13:54): Sí, claro.
Interlocutor B (00:13:54-00:14:09): Bueno, en principio él se queja un poco de lo que dice usted. Le quiero, antes de ir a la noticia que me pasa, porque como es cabildante, dice que Manini se hizo cargo de eso que dice Darwin. Duró 6 h. Al rato di una conferencia de prensa y dijo que la derrota era porque no supo elegir las personas para los cargos.
Interlocutor A (00:14:12-00:14:21): Autocrítica a los demás. Pero estoy hablando de la noche misma ahí donde se volcó toda la derrota en la cara.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:35): Y después me pasa un dato, estamos todos con el foco en Perrones, que también fue el que fue a negociar con Pacha Sánchez. La otra diputada es Silvana Pérez Bonavita. Pero no votó Silvana Pérez Bonavita.
Interlocutor A (00:14:35-00:14:36): ¿Ah, no fue?
Interlocutor B (00:14:36-00:14:38): No. Bueno, no sé si no fue barriló con el suplente.
Interlocutor C (00:14:38-00:14:39): Votó suplente.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:40): El suplente.
Interlocutor A (00:14:40-00:14:45): ¿Cómo no sabe si no fue barreiló con el suplente? Son las dos cosas. ¿No?
Interlocutor B (00:14:45-00:15:00): Bueno, no sé si estaba de licencia o hizo pasar el suplente porque no quería votar esto. Eso es lo que no sé. Habría que preguntar. El que votó, y esto es información que me pasa un cabildante que me aclara que es ex cabildante. Yo lo tengo como cabildante agendado ahí, porque me pasa mucha información.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:02): Cabildante sigue siendo cabildante.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Perfecto.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:08): Porque una de las condiciones del cabildante es ser un orejano señor.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Capaz que ya sabes.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:10): Es muy artístico.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:14): Es una afirmación. Es la confirmación del cabildante. Ser ex cabildante.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:30): Totalmente. 100 % cabildante. Eso es a lo que yo le llamo los otros cabildantes todavía no han terminado su ciclo de cabildante. Son orugas. El cabildante termina de ser cavilante cuando se transforma en mariposa y se va. Ex cabildante excavilante ahí.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:36): Sí, sí, diga el que votó se llama capaz que esto lo tiene la audiencia. Usted lo tenía Roel Botari.
Interlocutor A (00:15:39-00:15:41): Lo tienen ahí para el votari.
Interlocutor C (00:15:42-00:15:43): ¿Qué votari?
Interlocutor B (00:15:44-00:16:00): ¿Qué cargo ocupó Roel Botari en el gobierno anterior? Secretario de Irene. Moreira es quien dispuso que las unidades en cuestión, por excepcionalidad con su firma, pasaran a entregarse a aquella persona, a.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:02): La empleada de Irene.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:23): Y ese tipo de gen encontró una nota del diario el País que hablaba del escándalo. Un día después de todo lo que sucedió, el secretario Moreira, Roel Botari, envió un mail indicando que era de interés que se disponga esa unidad. Fue una de las unidades entregadas discrecionalmente. Exacto. Así que Roel Botari es el voto que obtuvo el Frente Amplio. Muy enojado algunos cabildantes con Robert.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:58): Es hermoso. Bueno, y parece que se dijeron unas cosas y salió salió a decir que salió a decir que bueno, que cabildo abierto dice se cortó solo, sin hacer ningún planteo en la interna de la coalición. ¿Y no es un poco difícil? Y le diría hasta contradictorio que vaya a hacer el planteo en la coalición de que se va a contar solo. ¿Qué esperaban? Siempre espera cosas raras.
Interlocutor C (00:16:58-00:17:00): Hay un tema en las expectativas de.
Interlocutor A (00:17:02-00:17:13): Muy raras, como eso. ¿Espera que haya sido como se llamaba et quién? El que hizo de las suyas.
Interlocutor C (00:17:14-00:17:15): Ah, sí, de Peña.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:21): Peña que hizo de la suya. Esperaba que había sido Peña del Cielo toqueteando.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:24): La mano boba del cielo.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:31): Digamos, haciendo fraude del azar.
Interlocutor C (00:17:32-00:17:34): Porque eso fue azar democrático.
Interlocutor A (00:17:34-00:17:39): Correcto. Haciendo fraude de azar democrático. Y que había hecho de la suya y no sé, como hacía siempre.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:48): Como hizo, claro, haciendo de la suya. Lo que pasa es que no hay muchas instancias de ser democrático, entonces uno sospechaba que y Panchi le estaba tirando.
Interlocutor A (00:17:48-00:18:29): Algún fardo terrible, haciendo de la suya una cosa patosa. Y bueno, pero ahora tiene esto que esperaba que Cabildo Abierto planteara a la interna de la coalición que se iba a cortar solo. Es lo que tiene cortarse solo. No es algo que convenga plantear en términos colectivos. Ningún ciclista que vaya a escapar le plantea al pelotón su inquietud. Estoy pensando en escaparme dentro de tres, 4 km. Quería avisar porque me parece que es algo que requiere de la conversación colectiva. Es una cosa insólita.
Interlocutor C (00:18:29-00:18:32): Claro, es el lado lineal de la expresión. El que avisa no traiciona.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:33): Exacto.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:36): Si te va a traicionar, no te va a avisar.
Interlocutor A (00:18:37-00:19:27): Lógico. Exactamente. Correcto. Es uno de los dichos más estúpidos que pueden existir. Y bueno, y debido a estas declaraciones, Perrone le contestó que blancos y colorados tendrán que repensar el trato con cabildo. O se nos respeta o no cuente con nosotros. Mandaderos de otro no corre más. Mandaderos de nosotros mismos. No esperes otro mandado que no los orientales no tienen que esperar otro mandadero que no sean de nosotros mismos. Artiguismo. Mandadero antidelivery. Exactamente. Artiguismo. Mandadero, señor. ¿Qué le parece? Están los antichorros y los antidelivery. Mandadero de otro no corre más. Es imposible ser mandadero de uno mismo. No hay manera.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:30): Se da cuenta que una posición filosófica.
Interlocutor A (00:19:30-00:19:37): Un poco mandaderos ya es de otro no corre más. Ahora nos hicimos los mandados nosotros mismos.
Interlocutor B (00:19:38-00:19:44): Yo tengo la máxima de esa que me pasó con Emiliano Seca caminando, que me gritó mandadero de la derecha. Un delivery.
Interlocutor C (00:19:44-00:19:45): Es correcto.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:57): Haciendo mandado. Estaba haciendo delivery en ese momento me gritó mandadero, mandadero. Se levantó el casco y estaba siendo mandado. Yo dije nada. Pero era medio obvio que lectácule mi.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:06): Gente, señor, por algo los amo. Se lo mandé yo.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:12): Sí, seguro. Es lo primero que pensamos. Pero lo de mandadero para el delivery puede haber está otra cosa, pero mandadero.
Interlocutor A (00:20:12-00:21:19): Era como que pero bueno así que esto mandadero de otro no corre más. No corre más. Que quede claro. Me encantó Perroni. Lo otro que me gustó de Perroni es esto en unas declaraciones que dio, no tant por su contenido, sino por lo que se genera en términos la atmósfera. Exactamente. Escuchen, nosotros entendimos que aprobar la rendición de cuenta era necesaria. No conocemos la situación de hace hay mucha preocupación en cuanto a los proveedores, el dinero. Era necesario votarle ese presupuesto. Fue una actitud de responsabilidad que tomamos con la diputada Silvana Pérez. Acá no hubo ningún acuerdo por ningún otro tipo de proyecto, ni nada oculto, como decía, por muchos cavilantes y también por el Partido Nacional y Partido Colorado. Ahora, yo quiero poner el foco en la sesión que tuvimos ayer, donde votamos cosas mucho más graves y mucho más importantes que nosotros. Espectacular. Se lo manda a llevar. Anda con una banda militar atrás que le toca. Era el acto.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Era el acto, supongo, de Sauce.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:54): Cualquiera que tenga perseguido en el resto de los países. Como también una financiación indirecta, un grupo chino, proyectos que vienen de la legislatura pasada, que nosotros aclaramos allí. Entiendo que la sesión de ayer, de los dos proyectos que votamos, son mucho más preocupantes que nuestro apoyo a la revolución de cuenta, donde lo que nosotros tuvimos, como digo, fue una actitud de responsabilidad. El diputado no paga en monedas, hay monedas para todos. Cabildo abierto. Espectacular.
Interlocutor B (00:21:54-00:22:02): Después, lamentablemente, porque usted resaltó la banda musical y el fondo sonoro, no pude escuchar qué dijo que era mucho más grave, que no votó.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:13): Todo eso de la cosa de género aparece en el discurso de Manini. Porque Manini está tratando de hacerse antipolítica de nuevo.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:15): Claro, volver a la antipolítica, pero por.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:27): El otro lado, quiere llegar a la antipolítica por el lado de adentro, votándole al oficialismo la rendición de cuentas. Es novedoso. La verdad que sí, es novedoso.
Interlocutor C (00:22:27-00:22:29): Es un movimiento de pinzas, dar en tu cara.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:35): Sartori. No, Juan. Bueno, pueden ser los dos.
Interlocutor C (00:22:36-00:22:37): Claro, claro.
Interlocutor A (00:22:37-00:22:39): El viejo Sartori, el politólogo.
Interlocutor C (00:22:39-00:22:40): Giovanni.
Interlocutor A (00:22:40-00:23:26): Giovanni y Juan va para los dos. Mirá, mirá por dónde llega la antipolítica por el oficialismo, señor. Es impresionante. Me parece indiscutible que desde el punto de vista eso, politológico, es una apuesta novedosísima por la antipolítica. Soy tan antipolítico que le voto la rendición de cuentas al gobierno. Ahí tienen. Destrocé el sistema orejanismo oficialista. Pasó de gobierno de oposición a la oposición de gobierno. ¿Siempre es el Yang o el otro, digamos, lo que está adentro, el puntito diferente, digamos, del color que sea, verdad?
Interlocutor C (00:23:26-00:23:27): Hay molestias.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:30): Es espectacular. No le encuentra la vuelta igual.
Interlocutor C (00:23:30-00:23:31): No, para mí no.
Interlocutor A (00:23:31-00:23:33): No le va a encontrar la vuelta.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:35): No le veo la acumulación.
Interlocutor A (00:23:39-00:24:21): Desacumulación. Desacumulador compulsivo. Tiene el anti síndrome de Diógenes. Ahí está Sashi, además, con el megáfono paradito, bien peinado y bien plantado, porque él sí es verdaderamente un representante de la extrema derecha izquierda radicado, cosa que Manini no consigue. Tiene pensamientos de extrema derecha izquierda radical Manini, pero no consigue el impacto con esos pensamientos. Bueno, entonces hizo todo un tubo que salió en todas las prensas y todo.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:25): En su red social posan de opositores.
Interlocutor A (00:24:25-00:25:02): Intransigentes y luchadores por la democracia. Los mismos que nos criticaron por no haber homenajeado al PSU en su centenario. Nada que ver. Arrancó cero de dos. Cero de dos. Nada que ver. Los que no apoyaron el voto secreto y la no retención de la cuota sindical. Los que no cambiaron los programas de estudio que tuercen la mente de nuestros hijos. Claro que a él no le conviene hacer referencia a hijos en primera persona, aunque sea del plural.
Interlocutor C (00:25:02-00:25:04): Otro dedo del pie que vuela por los aires.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:07): Exactamente, porque otra vez, otra vez se.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:10): Disparó, nos dispara a todos hacia otra.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:34): Vez al dedo de doña María, otra vez al pie propio que la mente de su hijo se torció para el lado de la cuenta del abuelo. Entonces, como todos sabemos eso yo no sé en qué parte de los programas de estudio te dice que le afane la guita tu abuelo. Esa es una me parece horrible.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:39): La ideología de género es un poco así. Es del abuelo.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:46): Es un poco así. Es un poco así, sí, porque el abuelo el abuelo debe haber tratado mal a la abuela. Manoteale nomás, tranquilo.
Interlocutor C (00:25:46-00:25:48): Es una reparación histórica a la abuela.
Interlocutor A (00:25:48-00:26:08): Exactamente, señor. Que bueno, se la devolverás en caricias mientras win criptomonedas un bitcoin por cada cachetada que se comió la abuela en la vida. O por cada amante que tuvo el abuelo ayer.
Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): ¿La ideología de género es perversa, no?
Interlocutor A (00:26:10-00:26:33): Es terrible. Es para y lo que defienden y militan la ideología de género, los que permitieron que continúe la venganza por el pasado reciente, los que negocian embajadas, los que promueven la droga, etc. Los que promueven la droga, etc. Se aburrió. Los que promueven la droga, etc. Los que promueven la droga, etc. Es un final glorioso.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:39): El etc. Ese está cargado, no, no, es un etc. Gratuito.
Interlocutor A (00:26:39-00:26:44): Los que promueven la droga, etc. Exactamente.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:47): Es un tipo de droga nueva que está entre los jóvenes.
Interlocutor A (00:26:49-00:26:56): Tremendo nombre para droga, le quiero decir. Etc. El etc. Usted acaba de descubrir, Ricardo.
Interlocutor C (00:26:56-00:26:58): Para mí está denunciando una nueva droga.
Interlocutor A (00:26:58-00:27:13): Sí, sí, sí. La verdad, lo que promueve la droga, etc. Son los peores, son de los peores políticos que pueda existir. Y bueno, dice los mismos que nunca se atrevieron a volvió.
Interlocutor C (00:27:16-00:27:19): La de Mujica. De irse y volver los micrófonos en.
Interlocutor A (00:27:19-00:28:02): Un comunicado por Twitter, cualquier cosa. Los mismos que nunca se atrevieron a enfrentarse al avance disolvente en nuestra sociedad. ¿Se animan a criticar a los únicos que hablamos claro? Tres puntos suspensivos. Bueno, tan claro no habla la verdad y mucho menos escribe claro. Porque todos sabemos que las comas son parte de la perversa ideología de género. Todo el mundo que conozca cómo se mueve esto saben que las comas son parte de la ideología de género. Y bueno, y los tres puntos son de antes. Cínicos e hipócritas entre signos de exclamación.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:09): Así cierra y nos deja pensando en los matices entre el cinismo y la hipocresía.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:17): Sí, no deja pensando nada. En la droga etc. Dónde se consigue la droga etc.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:18): Dónde están las bocas de etc.
Interlocutor A (00:28:18-00:28:20): Exactamente. ¿Dónde están las bocas de etc?
Interlocutor B (00:28:21-00:28:24): Amigos, parte del medio de este viernes. ¿Le parece, Darwin?
Interlocutor A (00:28:24-00:28:33): Sí, vaya del medio. ¿Quiere que les cuente la historia del murguista que llevó a su hijo?
Interlocutor C (00:28:35-00:28:38): La parábola del conejito y no quise.
Interlocutor A (00:28:38-00:28:47): Tener idea del platillero de la frula. ¿Quieren escucharla? Porque hay muchas lecciones. Ahí tiene todo.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:49): Es viernes, así que parece que amerita.
Interlocutor A (00:28:49-00:28:52): No, no sé si amerita. ¿Habló? No tengo ni idea.
Interlocutor B (00:28:52-00:28:59): No, di cl no sé qué habla en la suya. Me tiraron nombres, pero varias personas distintas me tiraron a hacer no sé qué están hablando, de quién lo dijo.
Interlocutor A (00:28:59-00:29:03): Es una historia que cuenta en una entrevista un hijo de un murguista. No vamos a ningún.
Interlocutor B (00:29:05-00:29:06): Nombre medio conocido.
Interlocutor A (00:29:06-00:29:07): No, no.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:07): ¿Qué nombre?
Interlocutor A (00:29:08-00:29:08): Y se la cuento.
Interlocutor B (00:29:08-00:29:15): Una entrevista con nombre y cara. Pero la entrevista no es a un espectro, no es a una acá estamos pixelando.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:16): No hay silueta.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:23): La entrevista es una silueta. Es una silueta.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:26): Nada, señor, no vamos a dar pistas.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:42): No, no. Ni lo que aporta en nutrientes. Nada, señor. No me va a escuchar decir la palabra potasio, jamás. Usted no trate de hacerse el periodista incisivo, no se haga el opositor.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:47): Intransigentea con la ideología TG.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:54): Exactamente. ¿Usted vende droga etc. Sabemos perfectamente que vende la droga etc.
Interlocutor B (00:29:54-00:30:00): Sabes en los dos apodos del murguista que contó esto? Porque claro, lo conocen y porque dio la cara y su nombre y sus aportes.
Interlocutor A (00:30:00-00:30:09): Pero nosotros no lo queremos dar. Nosotros no nos queremos prestar a eso. Porque trae información sensible, señor, que nunca debió haber sido dada.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:14): Bueno, después me cuenta y nos cuenta todo, porque yo estoy re perdido con qué contó.
Interlocutor A (00:30:15-00:31:07): Sí, sí, claro, lógico. Tranquilo. Vamos a hablar de habla de drogas, habla de Dios. ¿Memo, una cosa, no sabemos en qué orden necesariamente, verdad? Sí, claro, como lo sabemos. Ah, no, puede ser en cualquiera de los dos. Lo peor es cuando las drogas te llevan a Diomo, porque si ya estabas en Dios, Momo. Bueno, ibas a terminar trabaja una droga. Claro, sí, ibas a terminar en eso. Pero bueno, cuando las drogas llevan a Dios, momó, etc. Eso es, etc. Eso es, etc. Esa es la droga, etc. Exactamente.
Interlocutor B (00:31:07-00:31:11): Parte del medio así lo cuenta con orden después. Ahí venimos. Este viernes.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:15): No toquen nada.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:36): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentres. Presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie, así que compró de todo en la Electro Week de Mercado libre. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora.
Interlocutor B (00:31:43-00:31:48): Bueno, Darwin, ahí vamos. Bombo y más platillo que redoblante. Algo así. Dijo que iba a hablar del carnaval.
Interlocutor A (00:31:49-00:32:38): ¿Sí, no, es una cosa que leí ahí un que me enganchó el titulén, verdad? Porque uno a veces cae con el titulengue lengue, con ese anzuelo de titular que le ponen. ¿Muy pocas veces cae porque tiene mucho oficio, verdad? Pero mucho oficio periodístico. Y sabe de dar la no noticia fundamentalmente. Mucho más que la noticia, la no noticia. ¿Y bueno, no se deja llevar por los primeros olores, verdad? De la novedad. Pero en este caso caída. ¿Y entonces resultó ser una historia que básicamente habla de un platillero consumidor, verdad? Un platillero mandanguero. Ahí está.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:41): Ahí está. Tranquilo.
Interlocutor A (00:32:41-00:33:23): Tiene toda la historia. Sí, sí, por ser decir pero tiene padre, hijo, drogas, pueblo, murga, fútbol, carnaval. Que sea el platillero, además, mejora justamente bastante la historia, porque es el propio conejito de Duracell que no puede parar de platillar 1. No puede dejar de imaginarlo eso, desquiciado, mandibuleando y dándole es espectacular. ¿Porque el platillo tiene esa cosa molesta además, verdad?
Interlocutor C (00:33:25-00:33:26): Administrarlo bien.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:35): Exacto, por eso. Y entonces, bueno, uno se imagina que no puede dejar de castañar los dientes y darle castañazo platillo también.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:40): Claro, es la mandíbula visible a decenas de metros de distancia.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:44): ¿Cuenta el hijo del morguista, verdad? Que no va a nombrarle.
Interlocutor B (00:33:44-00:33:53): Claro, la gente que se enganchó en la segunda parte, de forma insólita a mi entender, porque es una entrevista que da con nombre, apellido y cara. Pero bueno, usted decide no nombrar porque.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:54): Ya le voy a explicar por qué.
Interlocutor B (00:33:54-00:33:55): Perfecto.
Interlocutor A (00:33:56-00:35:34): Porque es una regla de la cantina. Él rompe una regla de la cantina y yo no quiero señalarlo ahora entendí. Él es un pecador. Dentro de los códigos de la cantina, ha roto uno, probablemente el que está más alto en la pirámide de código de comportamiento cantinesco. Es una enseñanza, uno de los axiomas más importantes para entender cómo funciona esas relaciones humanas, esa civilización especial que anida allá dentro de la cantina. Hacía siete, ocho tablados y me acuerdo que el platillero arrancó a consumir, consumía, consumía, consumía. Lo habían llevado, lo habían llevado. Ahí está el platillo dándole consumir y platillar, platillaba y consumía. Era una especie de nube, de nube de polvo blanco. ¿Entiende la maravilla? ¿Dice, porque lo había llevado de niño a él, su padre murguista, entiendes? Y en el último tablado escucho sirenas y no podían levantarlo. Era un bloque de hormigón, era una gárgola petrificada.
Interlocutor C (00:35:36-00:35:39): Terrible la actuación que termina con ambulancia.
Interlocutor A (00:35:40-00:36:40): ¿Mi viejo me dice Viste eso? Nunca. Y yo, más allá de mi energía, nunca probé cocaína. Es cierto que este muchacho, este muchachón, ahora es enérgico. Nunca probé, dice. Fue una imagen que a mí me recontra marcó. Siempre que lo veo al que reemplazó el platillero, se lo digo porque me quedó una persona con la que se encuentra y solo habla de eso. Levantar entre siete, seis enfermeros y seguía tocando el platillo. Cuando lo levantaron no lo podían mover. Vino la ambulancia. No, solo recuerdo esa postal. Ah, miren si era una postal, qué lindo. Tengo la secuencia entera grabada. Y mi viejo diciéndome diste eso, así terminás platillero.
Interlocutor B (00:36:40-00:36:41): No, no, no.
Interlocutor A (00:36:41-00:36:45): Fue imborrable, dice. Es espectacular.
Interlocutor B (00:36:45-00:36:49): Ah, bueno, hay un mensaje justo del padre que trabajaba allí, me imagino.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:58): Sí, sí, el padre mal, no, porque yo entiendo que como padre uno aprovecha diferentes situaciones para darle mensajes a su.
Interlocutor C (00:36:58-00:37:00): Hijo, pero no vale todo.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:24): Exacto. Por un lado bien, pero por otro la porque si lo hubiera utilizado, pero le hubiera explicado a su hijo esto no lo puedes contar jamás. Hubiera sido una lección completa y perfecta. Porque cuál es el código fundamental de la cantina que rompe con esta historia contada el hijo del murguista y que.
Interlocutor C (00:37:24-00:37:26): No se puede decir que alguien toma si uno no tomó con él.
Interlocutor A (00:37:26-00:38:14): Correcto, señor, correcto. Ese es uno de los códigos más importantes de la cantina. Cuando alguien dice no, porque este no sabe lo que es, este le da duro, se pega unos raquetazos que ni Siner no sabe lo que le mete aces al caraz. ¿Y entonces el que está en la caridad dice usted tomó con él? No, no. Entonces no sabe. Gran, pero gran enseñanza de la cantina que se aplica en todos los órdenes de la vida. Bueno, no en todo, dos o tres nomás. Pero lo suficiente como para entender la humanidad dentro de la cantina.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:15): Son tanto los órdenes.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:29): El señor es mananguero, es un buchón mucho peor. El señor va a poder, usted no, usted no va a poder venir más.
Interlocutor C (00:38:29-00:38:33): ¿Si el señor es mandanguero o no? Yo no lo sé. Es un buchón. Está confirmado.
Interlocutor A (00:38:33-00:38:34): Está confirmado. Lo acaba de confirmar.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:45): La sorpresa de nadie. Estoy en la vereda opuesta de ustedes. No conocía esta historia, pero me parece que hay una enseñanza de vida acá que lo está marcando un padre, un hijo que lo deja marcado pero no la cierra.
Interlocutor A (00:38:46-00:38:49): Exacto. Pero le falta la parte más importante.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:51): Está bien. Ustedes me apuntan eso.
Interlocutor A (00:38:51-00:38:53): Le falta la parte más no es.
Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): Que no le haya dicho eso, guárdate.
Interlocutor B (00:38:55-00:38:56): Pero lo que pasa es que él.
Interlocutor A (00:38:56-00:39:49): No quiere que con todo esto tiene que ser un estándar a beneficio de Nueva Palmira para resarcirse de esa herejía. El dios del estaño lo va a castigar. El dios Momo lo va a castigar. Porque el dios momo tremendo farlopero. Si hay un dios farlopero es el dios momo. ¿Estamos de acuerdo? Bueno, está. Y entonces lo que le tendría que haber dicho el padre, dos cosas el señor se estaba drogando por trabajo. El señor se droga por trabajo. Exceso de responsabilidad laboral se llama. Eso que tiene el señor ocho tablas. ¿Cuando vienen los enfermeros dicen qué le pasó? Tiene mucha responsabilidad laboral. Eso le pasó. Es un worker a Hola. Es un adicto al trabajo. Un adicto al trabajo.
Interlocutor C (00:39:51-00:39:52): Etc.
Interlocutor A (00:39:52-00:40:04): Etc. Eso es exceso de responsabilidad laboral. Y es exceso de merca también se llama así.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:05): También, técnicamente.
Interlocutor A (00:40:05-00:40:33): Y se llama se llama Adán Calidad. Se llama Adán Calidad, que es el que se lo trajo, le pidió a él, le mandó coso, mensaje, no sé qué. El Adán Calidad te consigue y te lo lleva más rápido de lo que Adán le convidó a Eva. ¿Ese es el eslogan, sabía? Adán Calidad te consigue y te lo lleva más rápido de lo que Adán le convidó a Eva.
Interlocutor C (00:40:33-00:40:33): Con rima.
Interlocutor A (00:40:34-00:40:39): Sí, exactamente. Es espectacular porque es carnaval. Carnaval. Rima, señor.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:41): Es la que se toma en carnaval.
Interlocutor A (00:40:41-00:40:52): Exacta. La que se toma en carnaval. Rima. La que se toma en carnaval. Rima, señor. Rima sola. La que se toma en carnaval. Pero no sé, le digo sin códigos.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:58): No, es una enseñanza de vida, me enseñan a mí. Yo no estoy tan de acuerdo, porque.
Interlocutor A (00:40:58-00:41:23): Parece que quizás se puede decir que se toma el trabajo demasiado literal. Se lo toma, se lleva el trabajo a la ñata. Hay gente que se lleva el trabajo a la casa y este se lo lleva a la ñata. Bueno, está sí, pero además justo coincide que su herramienta de trabajo es un buen lugar para depositar la sustancia, porque es para peinarla lisito.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:25): Ah, claro. Se puede tomar de platillo.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:35): No tiene la culpa. No es lo más cómodo del mundo, pero se puede. Porque tiene incluso alguna ranura la hace circular.
Interlocutor B (00:41:38-00:41:41): Los lugares menos acertados, digamos ustedes.
Interlocutor A (00:41:42-00:41:43): Se llevó el trabajo a la ñata.
Interlocutor B (00:41:43-00:41:45): No, lo que está diciendo es que el ex.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:53): No hagas eso que hizo él. No te comprometas tanto con tu trabajo. Se comprometió demasiado con tu trabajo.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:56): Pero capaz que te enseñé el señor.
Interlocutor A (00:41:56-00:42:10): Cayó en el ejercicio del deber. No, mire, chiquilín, es duro deber en los dos sentidos, figurado, diferente, es duro. Debería pero no mire, no mire que el señor cayó en el ejercicio del deber.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:14): No dio el nombre del platillero. No entiendo el problema, dice Mariela.
Interlocutor A (00:42:15-00:42:21): Bueno, el nombre de la murga y el año.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:31): Tenía que haber contado una vez en una murga tal pasó esto. Pasa que estaba el padre, que el padre es el que le da el consejo. Tenía que estar el padre con el.
Interlocutor A (00:42:31-00:42:45): Nombró la murga, Dios nombró la murga. Ya suficiente nombre de la murga y puesto, se acabó. Ya sabemos quién es. Todos sabemos quién es. Bueno, eso quería contarlo más por otro lado, voses, como digo.
Interlocutor C (00:42:47-00:42:49): Para bajar en este caso, etc.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:51): Esta es la droga, etc. Señor.
Interlocutor B (00:42:58-00:42:59): Ahí vamos.
Interlocutor A (00:43:06-00:43:26): Maten al platillero ese. Excelente, señor. Qué gran escena la del platillero pasado de merca que los tiene a todos locos, los tiene a todos enfermos porque te platicé en la oreja. No puede parar. No puede parar. Y corte a el platillero platillando duro. Tirado el p pueden salir de ahí.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): Que están como bien.
Interlocutor A (00:43:29-00:43:38): Y la ambulancia yendo a buscar y se lo lleva. Y adentro los enfermeros no le pueden sacar las manos de los platillos.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:44): Espectacular el indicio es una figura mitológica.
Interlocutor A (00:43:44-00:44:11): Sí, claro. A este lo echan del infierno. A este platillero ya hay que echarlo del infierno. No lo aguantaba más. Vamos a tener que echar el platillero. Vamos a tener que echar el plata acá. No lo tenemos que echar. No se aguantaba. Bueno, 20 balun, lluvia 1 nuevo descenso de temperaturas. Heladas a diestra y siniestra.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:11): No.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:17): Tomá, tomá. Me sube en tu cara. La cara.
Interlocutor B (00:44:17-00:44:18): Es el peor momento de la historia.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:38): Se viene lo peor. Se viene lo peor en tu cara. Jon Snow. Tres temporadas con cara de compungidito. Winter is coming. Esto es anunciar el invierno. Esto es. Nuestros meteorólogos anuncian el invierno, señor.
Interlocutor C (00:44:38-00:44:42): Mientras tanto, inumed, para no ser menos, está anunciando inundación en Puerto Alegre.
Interlocutor A (00:44:42-00:44:44): Muy bien, perfecto. ¿Inumé, le anunciamos?
Interlocutor C (00:44:48-00:44:54): Me refiero para no me hubiera gustado igual que inumé. No, no tiene nada que ver. No tiene jurisdicción.
Interlocutor A (00:44:54-00:44:57): Pero contra Meyul País contra Meyul.
Interlocutor C (00:44:57-00:45:00): Dice que empieza ahí a halagar Porto Alegre.
Interlocutor A (00:45:01-00:45:14): Más de 50 h de viaje y el puente de Fray Ventos a pie. Los intendentes Eletus, Alpizu y Olivera regresaron. White desde Israel a pie volvieron. Es impresionante. Se dieron cuenta.
Interlocutor C (00:45:14-00:45:15): Una promesa salieron.
Interlocutor A (00:45:16-00:45:24): Si nos salvamos de esta si nos salvamos de esta, si el diosito nuestro nos saca de esta, volvemos a pie. Y volvieron a pie.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:28): ¿Tremendo, no?
Interlocutor A (00:45:28-00:45:32): Impresionante. Se tomaron taxi de Ezeiza a Fray Dead. ¿Sabían eso?
Interlocutor C (00:45:32-00:45:33): ¿Hicieron eso?
Interlocutor A (00:45:33-00:45:40): Sí. Se bajaron de seis y tomaron taxi. Palto.
Interlocutor C (00:45:40-00:45:41): Qué presupuesto.
Interlocutor A (00:45:41-00:45:51): Las intendencias de Palto quedaron endeudadas. Sí, sí, sí, endeudadas. Por suerte dicen pesos argentinos. Es esperar un rato, no hay que se vuelva a desplomar.
Interlocutor C (00:45:51-00:45:53): Y fue una cuestión de paciencia.
Interlocutor A (00:45:53-00:46:40): Sí, claro, pero le digo, tomaron deuda. Gobierno desarrolla chavo para dejar de fumar. Prevén lanzarlo este año y se inspira en estrategia de otros países. ¿Y entonces por qué no compran el chavo de los otros países? Porque quieren hacer propio. Este que te habla, te dice claro, mira que allí murió Gardel. A Gardel lo mató el cigarrillo. Eso te hice. Pero yo no lo puedo creer. ¿Qué queremos hacer? ¿Un chavo para que va a dejar de fumar? ¿Qué te dice el chavo para dejar de fumar? No fumé, no fumé. Afloja, aflojale, aflojale un poco.
Interlocutor C (00:46:40-00:46:41): Un chicle, una patillita.
Interlocutor A (00:46:42-00:47:48): Exactamente. Claro, no es tanto, ya pasa. Mirate unos videos de paz, cúlico, los goles de Peyab, de Quiqueño, ese tipo de cosas. Le dice chavo. ¿Qué diferencia hay entre un chavo noruego 1 de acá, señor, para dejar de fumar? No entiendo la necesidad de hacer uno local. Ya en Lucas nació en un patrullero, policías asistieron, parto de una mujer que dio a luz en el patrullero y niño pesó 2,4 kg. Y está bien. No, no está bien. No está bien. No está bien que digan el no, porque ya en el barrio llegaste en patrullero. Este llegó en patrullero. ¿Este sabe quién es? ¿Este sabe quién es? Ian Luca, el que vino en patrullero. Este sobuchón. Mensajes confusos y contradictorios. Un candidato con imagen melancólica. La lesión de Ripoll y otros errores de campaña en 2024. La autocrítica del Partido Nacional o autegritia que corta por el hilo más delgado.
Interlocutor C (00:47:50-00:47:54): Sí, sí, la que empezaron a hacer en la recta final de la campaña.
Interlocutor A (00:47:54-00:48:01): Espero que me saque. Confuso y contradictorio esté el 2030 que le hicieron aparecer la noche que más o menos se suponía que revivía y.
Interlocutor C (00:48:01-00:48:04): Lo terminaron de matar con la música de Stambiósnica.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:33): Claro, sí. Buenos Aires arde Buenos aires. Candidato con imagen melancólica. Hijos de la gran siete. Lo hicieron hacer como cinco spot diciendo que no era un buen candidato. ¿Se acuerdan todos eso? Y había otro más que hablaba y se le llenaban los ojos de lágrimas hablando de un punto vacío. No sabíamos con quién estaba hablando, si con el espectro del carado político en el que ya se había convertido con la silla de sarabia o el espíritu.
Interlocutor C (00:48:33-00:48:38): De su perro muerto o agonizante, en realidad, en ese momento. ¿Agonizante el perro?
Interlocutor A (00:48:38-00:48:56): El perro, sí. Ella no. Bueno, él también. Los dos estaban agonizantes. ¿Y entonces y culo rojo? La teoría que tiene una figura de Canal cuatro sobre cómo entró a Uruguay el insecto que se está devorando las palmeras.
Interlocutor C (00:48:56-00:48:58): La teoría de una figura de Canal Cuatro.
Interlocutor A (00:48:58-00:49:00): Exactamente. ¿Qué le pareció?
Interlocutor B (00:49:02-00:49:02): Atrapante.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:53): Atrapante. Como las palmeras para el pingudo rojo. Son atrapantes las palmeras. ¿Cuándo empiezan las vacaciones de julio en Uruguay este 2025? En junio. Lógico. En junio, cuando la empezó la vacación de julio Gil. En junio. El gobierno de Joan Duarsi elige el silencio ante prisión domiciliaria de Cristina Ferrante. ¿De quién y por qué tendría que romper el silencio? ¿Más allá de la condición de primer panelista de todos los uruguayos, verdad? Que se le ha adjudicado al presidente. Exactamente. Pero bueno, el hijo Kayat, no sé, no entendí eso de elegir el silencio.
Interlocutor C (00:49:55-00:50:02): ¿Bueno, hay algunos gobiernos que se han pronunciado respaldando a Cristina Fernández, pero gobiernos.
Interlocutor A (00:50:02-00:50:35): O personas, señor mandatario? Mandatario está por eso, presidente. Pero el gobierno consejera de ANEP propuso extender las vacaciones de julio de 2025 a dos semanas. Pero presidente del Codice lo descartó. Qué bueno que no pongan el nombre de ella. ¿Qué hace, consejera? ¿Qué hace? ¿Qué hace, consejera? Consejera. La tiró ahí a ver si pica. Por suerte el presidente con la despejó fuerte y de volea. La tuvieron que ir a buscar a la bahía del Olímpico. Los alcanza pelotas en el bote. La tiró.
Interlocutor C (00:50:36-00:50:37): Segunda semana.
Interlocutor A (00:50:37-00:50:44): ¿Bien el presidente con o consejera? No quiero ni saber el nombre de esa consejera.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:49): La escuela mantiene una semana de vacaciones. Secundaria tiene dos siempre, pero la escuela mantiene una semana.
Interlocutor A (00:50:50-00:51:15): ¿Bueno, cuál es el principal factor del suicidio? Esto respondieron los uruguayos en una encuesta. Esto respondieron los uruguayos en una encuesta. Hacer una encuesta sobre las razones del suicidio tiene un sesgo intra Ustedes saben que a mí no me gusta buscarle el pelo a la encuesta, pero esta la verdad que me parece que carece.
Interlocutor C (00:51:17-00:51:19): No está accediendo a los casos más relevantes.
Interlocutor A (00:51:19-00:52:00): Exactamente. ¿Tiene el sesgo justamente opuesto de lo que trata de conocer, verdad? Le diría que es casi anulador de la encuesta. Una encuesta de satisfacción sobre el reencuentro con los parientes fallecidos. Bueno, yo para mí que va a faltar una materia prima encuestada que tenga sentido. Tras robo de monedas a Perrona, instalarán 180 cámaras 1 centro de control en el palacio legislativo. Espectacular. Y no tenía cámaras. Las cámaras no tenían cámaras.
Interlocutor C (00:52:01-00:52:02): Las cámaras sin cámaras.
Interlocutor A (00:52:02-00:52:03): Las cámaras sin cámaras.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:06): Tenemos cámaras hasta en los baños hoy en día.
Interlocutor A (00:52:06-00:52:20): Qué maravilla que el robo de monedas a Perrone haya generado tantas cosas. Señor. ¿Qué hombre muere tras inexplicable dolencia y descubren que la causa era su termo, no? El mejor amigo del uruguayo.
Interlocutor C (00:52:21-00:52:26): Tenían la porquería en el termo. Es el almohadón de plumas versión.
Interlocutor A (00:52:28-00:52:34): El termo de metales pesado, se llama. ¿No fue acá, no?
Interlocutor B (00:52:34-00:52:35): Espero que no sean otro.
Interlocutor A (00:52:35-00:52:37): No, no para acá. Fue en Indonesia. Uno de esos lugares.
Interlocutor C (00:52:37-00:52:38): Los lugares donde pasan esas cosas.
Interlocutor A (00:52:38-00:53:01): La gente se muere de todo tipo de cosas. Es el lugar donde prueban todo tipo de muerte. ¿Esos lugares, señor, son una especie de cómo decirlo? ¿Snobs de la muerte, verdad? Van probando todo tipo de muerte diferente y nueva, novedosa que se pueda encontrar. Pero quiero tranquilizar a las familias uruguayas.
Interlocutor C (00:53:01-00:53:03): En el genetido con suerte.
Interlocutor A (00:53:03-00:53:05): Pero por otro lado las quiero alarmar.
Interlocutor C (00:53:05-00:53:07): Hay que lavar el termo, gente.
Interlocutor A (00:53:07-00:53:10): Mejor amigo del uruguayo puede ser mortal.
Interlocutor C (00:53:10-00:53:15): ¿Ojo, porque nosotros, claro, lo que lo usamos con agua caliente lo estamos como desinfectando permanentemente, no?
Interlocutor A (00:53:16-00:53:22): Sí, pero también se le pueden soltar los metales pesados. Si dice que era por ponerle cosas ácida.
Interlocutor B (00:53:25-00:53:26): Pone mucha porquería al agua.
Interlocutor A (00:53:26-00:53:34): Para el mate ahora y bebidas, refrescos, Coca Cola le da el hueto, aflojó todo.
Interlocutor C (00:53:36-00:53:38): Fue disolviendo por dentro. Se tomó el termo.
Interlocutor A (00:53:38-00:53:55): El lit. No le puede poner Coca Cola al termo. No le ponga Coca Cola al termo. Ahora con el termo sí, pero bueno, pero me impresiona que nuestro mejor amigo haya matado. Mató. Nuestro mejor amigo mató.
Interlocutor C (00:53:55-00:53:56): No hace nada del termo. Tranquilo.
Interlocutor A (00:53:56-00:54:47): Claro, exacto. Eso es lo que le voy a poner. Un pegotín a mi termo que diga no hace nada. Teníamos un robot baile. ¿Se dan cuenta? ¿Se dan cuenta que teníamos un pitbull abajo del brazo? Llevamos un pitbull abajo del brazo, señor. Asesinó. Nuestro mejor amigo asesinó. Uno no conoce a nadie. Qué impresionante. Si hasta lo convertimos en peluche para todos los niños. Y al final es un potencial asesino. Bueno, pero no es violador. ¿Eso hay que destacarlo, verdad? Eso hay que destacarlo. ¿Cómo averiguar si ganaste? ¿Estacionamiento tarifado gratis por un año en el sorteo de la intendencia Montevideo? Los 250 premiados. Las noticias que realmente le importan a la gente. Todo lo demás es viru piru. Espectáculo de tribunas vacías de la democracia. Queremos saber si ganamos el sorteo de la intendencia palestina.
Interlocutor C (00:54:48-00:54:49): Lo ganas y no te avisan.
Interlocutor A (00:54:50-00:56:35): ¿No es increíble? Porque bueno, queda ahí, queda ahí. Gobierno de Israel asegura que el líder supremo de Irán no debería seguir existiendo. Ya lo debemos haber matado. Es eso, es ese tipo de no debería seguir existiendo en este momento no debería seguir con lo que volamos a la mierda la última semana. Ya debería haber dejado de existir o es un error del sistema, digamos. Es eso, lo están planteando como un error del sistema. No debería seguir existiendo. Y por otro lado, el ayatolajo Meney subió un video de amenaza con tema de reconocida serie Breaking Bad que se titula se van a la ruina en español. Sí. Videíto de streamer. Metió la Shato Lahmen ahí. ¿Cómo la ven? Tiene unos clips ahí de cosas que explotan y todo. Y la música de Drake. Bueno, porque él está haciendo química ahí. Malo. Bien. Es Science Beach. Es eso básicamente lo que le decía Jessy. Science Beach, ciencia. Eso le decía. Se está abriendo su camino como streamer youtuber, que está bien porque es a lo que se va a tener que dedicar. Porque se va a tener que quedar en el búnker hasta el 2026-2027, más o menos. Cambiando de búnker y todo eso. Va a tener que mantener su influencia desde las redes, con transmisiones en Twitch y esas plataformas de guachos que hablan y ponen videíto. ¿Crisis económica, fractura política y polarización Bolivia elegirá presidente entre 10 candidatos, con la ausencia de Evo Morales el 11. Nada que envidiarle a las democracias europeas, no?
Interlocutor C (00:56:35-00:56:36): En la misma situación.
Interlocutor A (00:56:36-00:57:43): Está a punto caramelo la democracia boliviana, amigos. Ministerio de Ganadería admite problemas con el picudo rojo que ataca las palmeras. Nos dormimos un poco, señala. Es un chiste verde de cantina. Acá te dormís y te agarra el mundiales clues. Boca copó me y los de River chicarearon a sus hinchas desde el cielo. Bueno, distópico y pico se llama esto. Horripilarante. Uno se gasta todos sus ahorros para irse con la familia me ame y de repente está copada por hinchas de Boca y pasan volando los hinchas de River que los chicanean. Que venga el ratón Miguey y me saque de ambiente. Eso es lo único que puedo pedir. Espeluznante. Es distópico y distopí pico distópico. Es distópico. Es impresionante, es horrible lo que están haciendo en EE.UU. y todo esto en el medio de los ICE, de los juegos IC que están haciendo todas manifestaciones.
Interlocutor B (00:57:46-00:57:54): Con requisas, con la guardia migrante muy atenta, muy atenta. No sé si Han Cap es evidente.
Interlocutor A (00:57:54-00:58:18): Que el mundial de club es una trampa. Es una trampa. Pa oso le ponen ahí. Los esperan todos afuera. ¿No ha ido un hincha local? No ha ido un seguidor local del fútbol, señor. Todos saben quiénes son los que siguen el fútbol, que no es fútbol para ellos. Allá el soccer. Perdieron a sus parejas en accidentes en la misma calle. Ahora celebran un año de casados.
Interlocutor B (00:58:19-00:58:22): Ah, no, no me sacó de ambiente a mí.
Interlocutor A (00:58:22-00:58:23): Desgracia con suerte.
Interlocutor B (00:58:23-00:58:26): No, no, no. No me sacó ambiente, no.
Interlocutor A (00:58:26-00:58:31): Ah, yo para mí que sí. Si no es una desgracia con suerte, es un asesinato doble.
Interlocutor C (00:58:33-00:58:34): Si no es sin querer.
Interlocutor A (00:58:37-00:58:40): O desgracia con suerte o asesinato doble. No hay otra posibilidad.
Interlocutor C (00:58:42-00:58:43): Qué fuerte vos.
Interlocutor A (00:58:43-00:58:44): Resiliente.
Interlocutor C (00:58:44-00:58:46): Ahí hay resiliencia, señor.
Interlocutor A (00:58:46-00:58:48): Resiliencia de pareja.
Interlocutor B (00:58:48-00:58:54): ¿No vamos con esa Darby, le parece? No vamos hasta las 11:30. A la traición con el platillero.
Interlocutor A (00:58:57-00:59:00): El platillero que murió en el ejercicio del deporte. Murió.
Interlocutor B (00:59:00-00:59:03): Es el que contaba la historia, hasta la deportiva.
Interlocutor C (00:59:08-00:59:09): No toquen nada.
Interlocutor A (00:59:09-00:59:21): Presentó mercado libre. Darwin aprovechó la electro week de mercado libre y se armó un búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechá vos también. Hasta 35 % off y envío gratis. Compra en móvil.