2025-06-17 – Darwin declaró su conflicto de interés por haber comido carne en lo de Oddone y le habló a Arbeleche – Darwin Desbocatti
2025-06-17 – Darwin declaró su conflicto de interés por haber comido carne en lo de Oddone y le habló a Arbeleche – Darwin Desbocatti
La era en la que a los líderes no les sale una.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin, lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:33): Darwin. Ahí vamos mejorando día a día, paso a a paso. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:34-00:01:12): No me muevo de acá. Yo no hay ninguna ninguna traslación. No, señor. Pero estoy mejor. Sí, estoy mejor. ¿Cómo está, Ricardo? Estoy mejor, me estoy mejorando. Ya estoy en la etapa esa que cada momento, cada fragmento temporal comparado con su antecesor, es ventajoso, es de mejoría. Cada hora que pasa estoy un poco mejor. Es una etapa muy linda porque los llena de esperanza uno y se va creando una especie de mística de la regeneración personal. Pero termina mal.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:17): Claro. Recuperar el empate vital básicamente sufre una.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:35): Interrupción abrupta que es que llega un momento, tiene un final desolador, que es cuando uno se recupera. 100. %. Y el proceso fue mucho más corto y estrecho de lo que se podía imaginar. Esto era todo lo mejor que podía estar. Pero la puta madre. Se acabó mi margen de estrecho.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:38): Estar mejor que chato este. 100. %.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:52): Qué poco mejor que puedo estar. Pero qué poco, qué poco mejor. Pensé que era mucho más mejor por recorrer. Qué lindo eso. Qué bien que quedó expresado.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): Quedó lindo, quedó poético.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:26): Pensé que quedaba mucho más mejor por recorrer. Alejandro Sanz. Qué hermoso. Yo para mí que uno se queda pensando eso. Yo debo haber perdido algo en este colaps de mi organismo que no recupere más. Hay archivos que no volvieron a ser recuperados. Pero era así. Era esto todo lo mejor que podía estar. Estoy ya cerca de esa instancia. O sea, estoy muy mal, pero no voy a estar mucho mejor. Es increíble, señores.
Interlocutor C (00:02:26-00:02:30): Y bueno, pero en la comparación intertemporal hacia adelante, cada vez mejor.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:36): Exacto. Todavía estoy en ese momento. Todavía no llegué a esa estancia desoladora. Pero se aproxima.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:37): Ya la estoy viendo.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:39): Sí, ya la estoy viendo.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:40): La meseta.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:53): Exactamente. Ya estoy empezando a sentir esa desolación en mis huesos. La peor versión de uno y la mejor se empiezan a acercar sospechosamente.
Interlocutor C (00:02:55-00:02:56): Confluyen.
Interlocutor A (00:02:56-00:03:15): Sí. La distancia se acorta por el lado obvio. Además, no hacia abajo, por tanto. Sí, sí, se acortan siempre la distancia, señor. Por abajo. No hay nada de sospecha ni misterio. Se la certeza eso. Pero bueno, resulta que igual estoy mejor que la Shatola home.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:22): Peor está Jamei. ¿Cuál es el de ahora? Jamenei.
Interlocutor A (00:03:22-00:04:02): Jamen. ¿Qué pasó? Se fueron todos. ¿Ese sí que está complicado en el búnker, no? Como Libera y Albizu, que están en un búnker all inclusive. Por favor. Ese búnker es espectacular. Ya quisiera uno estar en ese búnker. Pero ya quisiera. Envidioso. Ahí está mucha gente envidiando la situación de los intendentes Albizu y Oliveira.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:04): Los intendentes de palto.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:12): De palto, ya. También le deseamos la pronta recuperación de su libertad.
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): Si, fusión de los departamentos.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:28): Exactamente. Y entonces sí, por favor, que se fusionen, que se fusionen. Déjense. Es hora de fusionarse. Y no y estoy mejor que la yatara Jamen. Le están midiendo el aceite. La yatara Jamen le están midiendo el aceite fuerte.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:30): Sí, sí.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:34): A ver qué tan a ver qué tal.
Interlocutor C (00:04:36-00:04:39): Naranja Hitler mandó evacuar Terán directamente.
Interlocutor A (00:04:39-00:05:10): Bueno, sí, sí. Naran Hitler. ¿Claro, porque estamos en la era estamos en la era de ya se los dije esto? Estoy mejor que casi todos los líderes del mundo. Porque estamos en la era en la que a los líderes no les sale una. ¿Señor, cómo se llama esta etapa en términos históricos? La era en la que a los líderes no les sale una. ¿Se acuerda que Naranjitre venía con unos espíritus pacifistas?
Interlocutor C (00:05:10-00:05:13): Sí, sí. Vamos a lograr la paz en el mundo.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:38): Sí, claro. Típico de Hit. Típico de Hitler. Típico comportamiento hitleriano. Vamos a establecer un sistema pacífico. Se va a conseguir la paz en el mundo. En ping pong, pilis plas, hago así, toco acá, saco allá, converso con aquel y pa ya.
Interlocutor B (00:05:38-00:05:42): Se puede decir que en estos seis meses un enorme fracaso de Trump, por lo menos.
Interlocutor A (00:05:42-00:06:38): Bueno, eso es lo que le estoy diciendo, porque estamos en la era en lo que lo dilué. No le sale una. No le sale una. No solo no consiguió pacificar nada de lo que ya estaba, sino que los conflictos se amplificaron, empeoraron todos. Aparecieron nuevos chispas en lugares en donde mejor que no salte ninguna chispa porque soy un polvorín. Digamos que estamos más cerca de la tercera Guerra Mundial de los que estábamos hace seis meses cuando Naran Hitler vino a pacificar el voto. ¿Por qué? Porque a la Liga y a la Chatolá tampoco. A la Chatolá es uno de los que más no le ha salido una. Por decirlo de una manera poco elocuente, la manera menos elocuente que se puede decir. Es de los que más no le ha salido uno.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:44): Además tiene unos problemas de inteligencia adentro, porque.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:48): Ya no tiene problemas de inteligencia.
Interlocutor C (00:06:48-00:06:51): No tiene inteligencia, claro, problemas de inteligencia.
Interlocutor A (00:06:51-00:07:08): Antes antes de que le mataran a todos los que estaban a cargo de eso, le sacaron un problema. Bueno, tiene otro problema ahora, que es cómo rellenar todos los puestos de mandos medios. Y eso que fueron exterminados.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:09): Bueno, pero de acuerdo.
Interlocutor A (00:07:09-00:07:11): Además, de la noche a la mañana.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:29): Israel en la operación en Gaza es casi unánime que ha sido un desastre toda la operación en gasa. Y sin embargo, su principal éxito fue haber asesinado a Ismael Janiché casi de forma quirúrgica. Enteran en una invitación presidencial del gobierno de Teherán ahí en Irán, demostrando la debilidad de Irán, mató a un líder de Hamás.
Interlocutor A (00:07:32-00:08:02): Le rompieron en 100000 pedazos a los dos proxies, a las dos hinchadas amigas de Irán. O sea, la Shatolá perdió la hinchada de Estudiantes y a la hinchada de no sé qué otra hinchada amiga tiene Pellarol, pero perdió a sus dos hinchadas amigas que tiene ahí cascoteando al enemigo. Las perdió. No quedó nada.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:07): Bueno, bueno, nunca digas no sabemos nada, señor, nada.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:50): La verdad, la de los walkie talkie es espectacular. Además, encima quedando pegado un desastre. La chatolaro le sale una, no le sale una. Y ahora le está midiendo el aceite a ver cuánto le queda. Mañana le hacen una suelta de minifaldas y bikini. Se enteran y te quiero ver, te quiero ver si aguanta el Califato, porque me parece que más o menos la apuesta ya a esta altura saber si cae el Califato. En la playa se ven los pingos. No sé. Ustedes dicen que no está todavía para la suelta de bikinis y minifaldas en Teherán. Todavía no llegó. Bueno, por eso es que no sabemos, señor. Es que no sabemos cuál es la realidad persa ahí.
Interlocutor B (00:08:51-00:09:10): Bueno, ese es un punto. Estos son los persas sunitas. Yo me pierdo ahí enfrentados con el mundo árabe chiíta, que es el mayor, con Arabia Saudita al frente. Ahí hay otro enfrentamiento de fondo histórico donde hay una minoría chiita persa, evidentemente en la región.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:15): Bueno, vaya y diga usted que yo no digo nada.
Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): Esos son factos nada más.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:27): A mí lo que me parece es que lo que estaba fuerte evidentemente era la televisión pública en Irán.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:30): Transmitió en directo su propio bombardeo.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:37): Transmitió en directo un bombardeo. Le dieron la primicia de un bombardeo a la televisión pública iraní. ¿Lo vieron?
Interlocutor C (00:09:38-00:09:39): Lo estoy viendo en este momento.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:40): No lo vieron.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:49): Había escuchado una descripción. Ahora estoy viendo el vídeo. Hay una columnista ahí que está hablando firmemente y de golpe se retira.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): Fue más fuerte que el ataque de la Cámpora ATN. Sí.
Interlocutor A (00:09:55-00:10:00): Sí y no. Porque no le rompieron las bicicletas a.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:05): Los trabajadores, no, las bicicletas de los trabajadores y no.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:34): El momento es espectacular. Es cine, no es televisión pública iraní y es muy buena la televisión pública. Ya me están dando ganas de asociarme a un cable que tenga la señal en su oferta, señor Sn buena imagen. Además, le digo, esta es de las pocas que le salió bien a la Yatolá porque estaban dando una imagen inclusiva.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:36): Tenían una mujer hablando.
Interlocutor A (00:10:36-00:10:38): Ven que la dejamos hablar de televisión, ven que rompe.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:41): ¿Qué dicen?
Interlocutor A (00:10:41-00:10:45): ¿Qué dicen qué andan diciendo? Que acá no las deja.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:48): Están paradas los pedales con el dedito muy picante, señor.
Interlocutor A (00:10:48-00:11:19): Sí, como todos. Yo no levantaría más el dedito. Cada uno que gasta el dedito con el dedito 7 m bajo tierra. Y bueno, y está ahí una panelista de Alá indignada. Ayatolanina torre. Ayatolanina torre de la televisión pública iraní. ¿Cómo le llamaríamos a eso? Me imagino que está indignada con Israel.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:26): No quiero prejuzgar, pero uno diría que.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:30): Debe ser bueno con el enemigo sionista con la que está.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:33): Si uno no entiende lo que está diciendo.
Interlocutor A (00:11:33-00:12:38): Pero no es el precio del morrón lo que la escandaliza a esa señora. No es la caca de perro en la vereda. Solo justificaría esa actitud que haya visto alguien con una mujer con los tobillos descubiertos al ir camino al estudio. Pero no me parece, no me parece que vayan a suceder esa obscenidad en Irán. Entonces estaba ahí y tienen la pantalla partida al medio es muy bueno porque tiene la pantalla partida al medio con un radar de misiles y otra parte una toma panorámica de Teherán. Entonces empieza a ver uno de estos círculos concéntricos rojos, cada vez más gordo, que del radar de misiles que le GPS le está cayendo ahí. Y ahí se empieza a sacudir todo. Y con el mismo entusiasmo que levantaba Leo, se ve a vuelta y se va.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): Arranca, arranca rápidamente. Es espectacular, no duda.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:52): Es espectacular cómo se da media vuelta y se va. Enseguida volvemos. Ni siquiera manda la pausa.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:53): No nos dice pausa.
Interlocutor A (00:12:53-00:14:13): Ni siquiera manda la pausa. Me hizo acordar, a la vez que se incendió el estudio de la hora de los deportes, pasó algo similar, que fue al revés. En ese caso atacaron a las fuerzas sionistas porque estaba sonsado, estaba el sionismo en el canal público uruguayo. ¿Y bueno, y lo atacaron, se acuerda que se empecé a incendiar y se iban todos? Y dejaron a julio cesargar. Nadie llega donde chupar al robot. Y seguía, seguía julio espectacular soldado, la temperatura y miraba para todos lados y la pe era espectacular. ¿Pero era muy lindo porque eso porque ellos seguían, seguían tratando de sostener que es un poco lo que está haciendo uno también con su enfermedad, verdad? Que era un poco lo que decíamos ayer. O sea, un poco lo que le gritaba ayer a la fiscal que me quiso interrogar Señorita, me drogo para trabajar.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): ¿Es así?
Interlocutor A (00:14:15-00:14:27): Estoy drogado, sí, pero es para trabajar. Estoy drogado para poder trabajar, para darle de comer a mi hijo hipotético y para ayudarle felicidad a las orejas de.
Interlocutor C (00:14:27-00:14:30): La gente con problemas, que es nuestra audiencia.
Interlocutor A (00:14:32-00:14:33): Gente que escucha radio.
Interlocutor C (00:14:36-00:14:38): Es la gente que escucha voces.
Interlocutor A (00:14:39-00:15:06): ¿Usted escucha voces? Indiscutible, facto. Como dicen los jóvenes ahora. Pero bueno, entonces mal los compañeros que no le avisaron, igual la dejaron. Porque ahí cuando da el misil, ya lo habían visto todos en el radar. Vienen para acá, vienen para acá. Sería el círculo más grande. Justo donde dice usted está aquí, hay.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:09): Que avisarle, Janusz, el misil está aquí.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:43): Exactamente. Y no caía bien. Era una diva, evidentemente. Vio cómo son los compañeros de trabajo, las divas, los de segundo orden. No las protege. No las protege porque al final la tiene todo podrido un poco. Y bueno, entonces dejaron que le cayera el misil ahí y que se maneje ella. Y no quedaba nadie. Claro, cuando se dio vuelta ahí es muy linda la imagen.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:49): ¿Linda? Terrible. No hay nada lindo ahí. Bueno, no, no.
Interlocutor A (00:15:51-00:16:04): Como les gusta ver todo lo negativo a ustedes les cuesta sacar les cuesta sacar las cosas positivas de la vida. Así no van a disfrutar de la vida. Así nunca van a poder disfrutar de la vida.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:04): Eso puede ser cierto.
Interlocutor A (00:16:04-00:16:21): Así la vida va a ser un infierno, una tortura. Y bueno, y Tañahu dijo hoy es Tel Aviv, mañana Nueva York. No señalé. ¿Qué pasa, viejo? Es el chiste del león y el paralítico.
Interlocutor B (00:16:22-00:16:23): Deja lo que elija él.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:56): Deja lo que elija él. No apunte para acá, viejo de mierda. Ese es el chiste de que eso se suelta el león y no sé qué, salen corriendo y queda uno en silla de rueda ahí. Y empieza a gritar el paralítico, el bai el señor Rueda dice Déjelo que elija él. Déjelo que elija él. Es muy lindo ese chiste. ¿Por qué? Porque se aplica a diferentes situaciones del ser humano. A mí me gustan esos chistes.
Interlocutor C (00:16:56-00:16:57): Son universales.
Interlocutor A (00:16:57-00:17:19): Exacto. Y los chistes moraleja y acá estamos ante el chiste del león y el paralítico, claramente. Hoy este la vi mañana Nueva York. ¿Qué estás haciendo? Mirá que no damos cuenta. Claro. Y Nueva York, el paralítico le grita no, no hagas eso. No hagas ese truco.
Interlocutor C (00:17:20-00:17:24): Cómo se llama la operación León Naciente o la partera del león.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:34): ¿Así qué estás haciendo? ¿Bueno, así que es una forma de involucrar, no?
Interlocutor C (00:17:36-00:17:37): Sí, bastante lineal.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:49): Sí, sí, para mí un poquito para mí gustó. ¿O sea, con la sofisticación que tiene el Mossad podrían utilizar alguna otra táctica de involucramiento de EE.UU. me parece, no?
Interlocutor B (00:17:49-00:17:50): Sí, claro.
Interlocutor A (00:17:50-00:17:57): ¿O sea pero bueno, Metaniahu va por otro carril, no? Sí, sí. Va por el carril de la brutalidad.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:04): Sí, sí. También dijo que matar a Jamenei puede terminar el conflicto. Está siendo un poco lineal.
Interlocutor A (00:18:04-00:18:29): Sí, exactamente. Bueno, sí, dijo antes había dicho había dicho otra muy buena que era palestina ni libre es el nuevo Heinz Hitler. Eso, que es el nuevo Hein Hitler. ¿Es decir, Palestina libre, cualquiera, no? ¿Si uno está tomando la droga que toma él, se entiende?
Interlocutor C (00:18:29-00:18:32): ¿Es como está drogado para trabajar, otro.
Interlocutor A (00:18:32-00:19:16): Que se está drogando para trabajar, como es lo más como todos los grandes hombres, verdad? De este planeta. Hágame acordar, mañana les voy a contar una historia bellísima que encontré, bueno, en la deep web, de la irrelevancia de una historia de el señor se droga para trabajar. En realidad está contada, no está contada de esa manera, pero lo que se lee es eso, la historia del hijo de un murguista que cuenta por qué nunca se drogó. ¿Usted la vio? ¿Usted anduvo en la dewe? Es hermosa la historia. Es hermosísima. Es hermosilla.
Interlocutor C (00:19:17-00:19:19): Por ejemplo exactamente.
Interlocutor A (00:19:22-00:20:30): El platillero que no paraba de tomar frula, se llama. Es espectacular la historia. ¿Y además tiene una meta moraleja, porque después le podemos enseñar los códigos de la cantina a los niños gracias a esta historia, verdad? Que no debió haber sido contada, pero bueno, ya que fue contada, la vamos a reconocer, contar, porque es hermosísimo. Además, es el platillero el que tomaba merca, que no deja de ser el conejito de Uracel. Entonces es espectacular, porque uno se mantiene por favor, sáquenle la merca el platillero. Por favor. Por favor, alguien que le dé un porro al platillero. Es insoportable. No, para el platillero está bañado. Porque imaginar al platillero pasado de marca es muy lindo, porque es algo insoportable, señor. Es muy estridente. Instrumento el platillo. Claro. Y es una cosa de golpear.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:35): Porque con la mandíbula no se nota tanto. Pero con dos platillos.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:43): Pero con dos platillos todo el tiempo. Y es el homenaje al conejito de Duracel. Es el propio conejito de Duracell.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:50): La gente le tira nombres. Yo no sé de quién hablan, porque ustedes no han dado mañana, mañana, carnaval, droga, platillero.
Interlocutor A (00:20:53-00:21:04): Porque no soy buchón, porque respeto los cartílagos. Pero bueno, amigos, hoy voy a tratar de contarles lo de Pedro Sánchez.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:05): ¿Ok?
Interlocutor B (00:21:05-00:21:05): Bien.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:07): Ayer hizo ya una contextualización.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:26): Sí, pero antes hubo una especie de polémica, un conato de polémica, no llegó a armarse la polémica porque vieron que estamos en estos días en los que no hay noticias. Yo lo tengo medido. Lo tengo medido. Del ocho al 25 de junio no.
Interlocutor C (00:21:26-00:21:29): Hay noticias así todos los años.
Interlocutor A (00:21:29-00:22:13): Todos los años hay un agujero negro de noticias. No hay noticias. Bueno, sí, esa desgraciadas, catastróficas, ese tipo de cosas. Sí, pero como las noticias esas que irrumpen el verano, la noticia de verano. Pavadas y desgracias, las únicas dos cosas. Lo más parecido. Una noticia que hubo fue el evento artístico anoche del palacio Salvo no se enteraron. Bueno, mañana lo hablamos. Un evento artístico espectacular. Tiraron. Hubo lluvia de bienes personales de un apartamento registrado.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:14): Trascendió los límites de la vivienda el.
Interlocutor A (00:22:14-00:22:22): Neoperiodismo, que hizo un reporte inmejorable desde el lugar. Mañana vamos a estar con ese reporte.
Interlocutor C (00:22:23-00:22:25): Lanzamiento de muebles desde el inmueble.
Interlocutor A (00:22:27-00:22:35): Eso mismo. Un evento artístico no anunciado, espontáneo, pero de los mejores que pueda haber habido. No hay nada mejor que eso.
Interlocutor C (00:22:36-00:22:38): ¿Bueno, entonces cuánto adelanto para mañana?
Interlocutor A (00:22:38-00:23:02): Sí, no, mañana va a estar buenísimo. Hoy es de sobrevivir nomás. No, no, que les voy a hablar de todo lo de Pedro Sánchez. Les voy a contar todo lo de Pedro Sánchez, que además volvió a salir ayer. Sí, casi, porque no quedó conforme con su primera conferencia. Se ve. Y volvió a salir ayer. Volvió salir a hacer y ayer salió otro.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:04): Ya está a blandir.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:08): Ya lo superó. Sí, claro, ya lo superó.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:09): ¿Cómo está el vampiro?
Interlocutor A (00:23:11-00:23:39): Ya volvió. Es impresionante, impresionante. Ya salió ayer. Bueno, a repartir, a repartir, pim pum pam. ¿Bueno, entonces pero antes qué pasó acá? Un conato de polémica entre azucena breleche. ¿Se acuerdan de su ave de leche? Cómo no. ¿Y cómo hace para acordarse? Bueno, si no volvió a aparecer después de que dejaron el gobierno no volvió a aparecer en ningún lado.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:48): Creo que no. ¿O alguna aparición tuvo? Una tuvo para hablar de este tema de la polémica, el déficit fiscal. Una tuvo una.
Interlocutor A (00:23:48-00:23:50): Yo no la vi intervenir.
Interlocutor C (00:23:52-00:23:55): Antes de la carta. La presidenta del directorio.
Interlocutor A (00:23:55-00:24:26): No, para mí no. Por eso, para mí antes de la carta no. Bueno, mandó una carta al partido Nacional, al directorio Partido Nacional, diciendo que nada que ver, que no hubo carnaval electoral, presupuesto, no sé qué. Y bueno, y el fiscal, ese extra, digamos, en la nube que había quedado, son los pagos diferidos, todo eso es más o menos lo de siempre. Y ella recibió también un 0,4 más del último gobierno de FTA.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:30): Nuestro defecto fue que fuimos demasiado buenos con la inflación.
Interlocutor A (00:24:30-00:25:10): Exactamente, claro, sí, sí, sí, sí, por eso, por eso nos faltó guita. Y además el otro defecto es esta cosa que no creció, no creció y no creció. Es que está bien, pero bueno, es la materia prima que te tocó. Es así, funciona así. Este maíz no crece. Es de no crecer. Es más de no crecer que de crecer. Y bueno, crecimiento lento, pausado y casi imperceptible. Y bueno, entonces o’ Donnell le respondió algo muy lindo que es los números oficiales no mienten, que es una frase infeliz que nos da felicidad.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:13): Las estadísticas, creo que le dijo.
Interlocutor A (00:25:14-00:25:48): Bueno, está bien, mejor todavía. Las estadísticas oficiales no mienten. Es una frase infeliz que nos da felicidad. Porque defiende la pulcritud institucional, pero un poco desestima y pone en duda a todo lo que no sea números oficiales. Y si uno atiende por oficiales, números provistos por el gobierno o por el estado, deja en una nebulosa todo lo que sean estimaciones y números privados, estadísticas privadas, que es de lo que trabajó él toda su vida. O sea que debería devolver debería devolver el 75 % de su patrimonio, más o menos, por esta posibilidad de que hayan sido todas mentiras.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:55): A su vez, es la primera parte de una frase célebre de que las estadísticas no mienten, los que mienten son.
Interlocutor A (00:25:55-00:25:56): Los que hacen los números.
Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): Los analistas privados trabajan con las estadísticas.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:00): Oficiales, entre otras cosas.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:04): Después hacen las propias, hacen las propias proyecciones propias.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:15): Por eso todo eso que una mentira. Él estuvo viviendo de algo que puede ser una mentira. Bueno, no importa. Por eso me parece que es una frase infeliz, feliz.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:19): No estamos en el lugar para decir de vivir de algo que puede ser una mentira.
Interlocutor A (00:26:19-00:26:23): No, pero acá yo lo tengo que explicar todo el tiempo.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): No, no, está bien, pero me lo digo por mí.
Interlocutor A (00:26:26-00:26:29): La autoridad moral no es algo que.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:33): Yo no creo en su existencia ya directamente.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:47): Yo creo en la autoridad, yo respeto la autoridad. Autoridad moral no creo. No creo en la autoridad moral. No podría criar. H persona que cree en la autoridad.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:49): Moral tiene un problema como criador.
Interlocutor A (00:26:50-00:27:20): Le saco la pata de potestad. ¿Usted cree en la autoridad moral como forma de regir el discurso y la manera en la que se reflexiona acerca del resto de las personas? No puede ser padre, no puede ser ma padre. Porque si se va a basar en la autoridad moral y realmente va a tener hijos drogadictos a los siete años.
Interlocutor B (00:27:20-00:27:23): Vaya directo al punto, a los siete.
Interlocutor A (00:27:23-00:27:24): Años van a ser bastaba ceros.
Interlocutor C (00:27:25-00:27:26): ¿Bueno, quién soy yo?
Interlocutor A (00:27:27-00:27:43): ¿Pero totalmente, no, qué le voy a decir yo? ¿Si yo me hacía la red de la escuela? Pero escuchame, pero está yendo, pero le está vendiendo armas a los compañeros de clase, está traficando armas por Internet.
Interlocutor C (00:27:43-00:27:45): ¿Quién no tuvo siete años?
Interlocutor A (00:27:46-00:27:55): Yo, porque no sabía traficar por Internet. Autoridad moral nada, señoría. Moral las pelotas.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:59): Quedó clarísimo. Darwin odn arvileche polémica.
Interlocutor A (00:27:59-00:28:16): Bueno, entonces recita que le contesta eso y no sé qué. No, se armó la polémica, lo cual es una pena porque parece una polémica un poco más aprovechable y sustanciosa de.
Interlocutor C (00:28:16-00:28:20): Lo que otras que hemos tenido en el sistema político.
Interlocutor A (00:28:21-00:28:57): Pero bueno, resulta que uno tiene más o menos dar cuenta justamente para hacer como que se preocupa por las cosas que realmente son importantes. ¿Pero primero, antes que nada, tiene que aclarar el sesgo, verdad? En esta polémica tiene un sesgo que es el que uno ha comido, ha sido alimentado en la boca de la carne de Odon que horrible que lo dijo.
Interlocutor C (00:29:00-00:29:01): Suerte que ya lo ha dicho antes. Y más.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:06): La carne de Odone ha entrado en mi boca.
Interlocutor B (00:29:06-00:29:09): Una vez lo invitó a un asado. Darwin.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:10): Que una vez lo invitó a un asado.
Interlocutor B (00:29:10-00:29:14): La gente Uruguay asado. Me invitaron asado. La gente lo entiende.
Interlocutor A (00:29:15-00:29:46): ¿Quién había comprado la carne? ¿De quién era la carne? ¿En qué boca ingreso? En la mía. ¿Quién la puso en mi boca? Yo. Pero yo. Pero previo depósito en el plato del propio doña, que fue quien asó esa carne. Bueno, si una carne trabajada, manipulada. La carne de Odone manipulada por Odon ingresó a mi boca. Eso es innegable. Y yo necesito reconocer eso.
Interlocutor C (00:29:47-00:29:48): Usted es transparente.
Interlocutor A (00:29:50-00:29:55): Estoy casi sí. Bajé muchos kilos con esta enfermedad. Bajé como tres.
Interlocutor B (00:29:56-00:30:01): Para una opinión, años de distancia no genera ni un conflicto de interés ni un sesgo eso. Ir a como un asado de la.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:03): Casa no está aclarado.
Interlocutor A (00:30:03-00:30:10): Después aparecen los nunca tuve carne de abreleche en mi boca. Jamás.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:14): Ni siquiera la hago tarifado. Porque ella se deslindó.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:19): Exactamente. Claro. No tuve un rulo.
Interlocutor C (00:30:19-00:30:19): Qué cuerdo.
Interlocutor A (00:30:21-00:30:29): En mis manos. Nada, señor. Y ahora voy a despejar hubiera sido.
Interlocutor B (00:30:29-00:30:30): De tiro un rulo en sus manos.
Interlocutor A (00:30:30-00:30:31): Porque.
Interlocutor B (00:30:35-00:30:45): Nunca se tomó ni nunca le invitó un asado. Darwin Ode le invitó un asado a su casa, compró la carne. Abeleche nunca tuvo contacto, nunca se tomó un café, nunca le invitó un café.
Interlocutor A (00:30:45-00:30:49): ¿Sabe lo que noto? Que usted quiere sin la carne y el rulo.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:49): Yo no te llevo.
Interlocutor A (00:30:53-00:31:02): A la jeringa. Y yo le pongo el culo a la jeringa. No me importa. Soy honesto. ¿Sabe lo que busca la gente ahora?
Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): Honestidad vende mucho.
Interlocutor A (00:31:06-00:31:21): Hay que venderle honestidad a la gente porque es lo que quiere comprar. La gente quiere comprar. Yo soy honesto 100. %. Entonces voy a despejar ese sesgo que tengo.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:22): Sí, lo hizo. Lo hizo claramente.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:25): Porque comí carne de Odone en su propio hogar.
Interlocutor B (00:31:26-00:31:26): Sí, es cierto.
Interlocutor A (00:31:27-00:31:47): No lo pero voy a despejar la X. Una X formada por chinchulines y mollejas. 1 matambrito de cerdo delicioso. Y le digo, le digo, le voy a hablar Azucena, doble leche. Primero que nada, bienvenida Sucena. ¿Dónde estaba? ¿Qué pasó? Se quedó trancada en el baño.
Interlocutor B (00:31:48-00:31:56): Fueron 10 años intensísimos después de salir su cargo. Misterio economía y finanzas. Ya arrancó la campaña del 2014 con la calle. Supongo que estará descansando.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:15): Se fue a hacer un laciado definitivo. Se fue a hacer uso del premio a la mejor economista del mundo que le dio la revista Rain Economics de sede en Islas Caimán. Estaba haciendo un especial en la isla de Caras. Estaba en un cumpleaños.
Interlocutor B (00:32:15-00:32:19): Es que no tenemos información. No tiene por qué darnos información tampoco.
Interlocutor A (00:32:20-00:32:50): Bueno, pero entonces no pretenda torcer en esta polémica cuando llegó tres meses tarde. Si ya van a salir con alguna desgracia personal que le impidió apersonarse y discutir y no sé qué. ¿Y cómo se puede hacer así? ¿Saben quién es así de insensible también? La opinión pública. Pregúntenle a Cairo si la opinión pública nos importa. Las vicisitudes personales desgraciadas como atenuantes.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:56): No hay biografía accidentada que conmueva. La opinión pública nada, señora.
Interlocutor A (00:32:56-00:33:04): La opinión pública nos importa un carajo. No estabas acá para discutir. Perdiste por World Cover.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:10): Ya está bueno. Esperó a que fuera tan formal como un proyecto de rendición de cuenta.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:20): No está mal lo que dice el compañero Ricardo. Institucional, formal. Muy bien, Arbeleche, en ese punto. Si espero hasta ahí, porque antes era discurso, política de medios.
Interlocutor A (00:33:20-00:33:30): Claro, pero sigue. Les voy a decir otra cosa. ¿Sabe cómo fue su respuesta? Tardía e insuficiente. Tardía e insuficiente.
Interlocutor C (00:33:30-00:33:31): La carta a la presidenta del director.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:34): Del partido nacional retuiteada por el expresidente.
Interlocutor C (00:33:34-00:33:39): Tuiteada por el expresidente. Es la calle en realidad el que aparece.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:51): Pero le crée al directorio de su empresa y no a sus jefes máximos superiores que somos with people. Ni siquiera nos habla a nosotros.
Interlocutor C (00:33:51-00:33:53): No le habla Macarena Rubio.
Interlocutor B (00:33:53-00:33:54): Es una carta.
Interlocutor A (00:33:54-00:35:12): Bueno, peor todavía. Yo le quise poner que el director de su empresa ahora usted lo dice claramente con nombre y apellido. Macarena Rubio, señor. Rubio del Partido Nacional, color 76 del colest. El Rubio Partido Nacional, señor. No, no, no. Se lo están humaneciendo. No se está tomando en serio esta polémica. Usted la perdió porque no ha tomado en serio esta polémica. Hay más seriedad en la manera que afrontó el mundial de clubes el Inter de Miami que la seriedad que ha tenido usted para afrontar esta polémica. ¿Sabe lo que hizo Donnell? Se lo tomó en serio. Hizo las cuentas. Mirá, esto dejaron, che. ¿Y eso es lo que acostumbran? No sabemos. ¿Es lo que acostumbran? Dejar todo abajo de la alfombra de coso, pago diferido. No tenemos idea. Nunca nadie había venido con ese papelito a mostrarnos las cuentas de lo que habían dejado. Ahora no lo muestra y es un poquito abultado lo que dijo. No sabemos si esa es la costumbre. Capaz que sí. Tarde. ¿Sabe quién estaba? Le cuento, le cuento, azucena. Hasta hace un rato estaba García defendiéndola. Imagínense, imagínense cómo le fue.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:12): García, Javier.
Interlocutor A (00:35:13-00:35:34): Sí, claro. Javier García estaba. Imagínense cómo le fue. Bueno, saque la conclusión. Pero esta discusión ya la perdió. Prepárese para la próxima. Eso le quería decir. Y por otro lado leí que el presidente pero no sé, porque esto lo dijo la cancha de Huracán Buceo.
Interlocutor C (00:35:34-00:35:40): Sí, sí, es un paréntesis. Si lo ponemos en contexto geofilosófico.
Interlocutor A (00:35:40-00:35:47): ¿Claro, si lo ponemos en contexto no tiene sentido nada de lo que haya dicho ahí, verdad? Podría haber dicho vamos a atacar y.
Interlocutor C (00:35:50-00:35:56): Nada, no pasaba nada. Estaba haciendo el toponchich.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:13): Claro. Vamos a hacer un tren bala. Progreso en la paz. No te llegas a subir ni ya llegaste, boludo. ¿Es bala o no es bala? No sirve para nada. Es un tren bala.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:17): Y bueno, es como tocar el mazo, hablar desde la cancha. Exactamente.
Interlocutor A (00:36:17-00:36:51): Claro. Se puede decir cualquier cosa. Se puede anunciar eso. El desembarco de los extraterrestres, de los 33 extraterrestres orientales. El presidente dijo entonces que espera que tanto el Partido Colorado como el Partido Nacional, que lo habían incluido en su programa de gobierno, sigan apoyando la creación de un ministerio de justicia. Espero que eso no haya cambiado, dijo. Y no, no ha cambiado. Porque lo habían incluido en su programa de gobierno, no en sus programas de oposición.
Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): Lo que cambió fueron los planes.
Interlocutor A (00:36:55-00:37:05): No, lo que cambiaron fueron los lugares. Lo que cambiaron fueron los roles. Hay que leer bien. Los programas de gobierno son programas de.
Interlocutor C (00:37:05-00:37:07): Gobierno, no de oposición.
Interlocutor A (00:37:07-00:37:11): Exacto. Creo que deberíamos exigir como ciudadanía programas de oposición.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): Programas de oposición, programas de oposición.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:16): ¿Qué harían ustedes si pasaran a ser oposición?
Interlocutor C (00:37:16-00:37:21): Ojo, si haces un muy buen programa oposición, capaz que no te votan por ganas de que seas oposición.
Interlocutor A (00:37:21-00:37:55): Y bueno, y bueno, son las posibilidades. Ahí empieza la magia, el juego de la política, señor. La ciencia política. Magia, juego, ciencia, como todo el mundo sabe, es lo mismo. Sinónimos. Magia, juego, ciencia, sinónimos. Bueno, qué harían si programa de oposición no permitiría que se le fuera a poner un gravamen a la jubilación de los profesionales para tapar los agujeros de la caja profesional, por ejemplo.
Interlocutor C (00:37:55-00:37:57): Como gobierno, sí, en el programa de.
Interlocutor A (00:37:57-00:38:10): Gobierno lo tenemos como solución. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Pero no, no. Tenemos que ser serios en la discusión, señor. Vaya a leer el programa de gobierno. ¿Usted me está preguntando nuestro programa de gobierno o por nuestro programa de oposición?
Interlocutor B (00:38:10-00:38:16): Pero de sentido común, entender que si uno va por ese camino y gana otro acompaña esa misma idea si la plantea.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:17): Ese es el sentido común.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:18): ¿Ese es el sentido común de quién?
Interlocutor B (00:38:18-00:38:19): ¿De mí?
Interlocutor A (00:38:19-00:39:34): ¿Yo de quién? Pero si yo tengo que estar más afuera de la ciencia política. Impresionante. Usted es un anticiencia política. ¿Sabe lo que es usted? Un anticiencia política. Eso es lo que es. No entiende, no quiere entender. No quiere dar el brazo a torcer con la voz de la ciencia política todo el tiempo. No se quiere vacunar. No se quiere vacunar. Es una ticencia política. Él es así, va por la vida de esa manera. Pero en el programa de la oposición programa de oposición nos oponemos rotundamente. Eso ya está programa de gobierno, crear un ministerio de justicia. Programa de oposición. De ninguna manera, bajo ningún concepto. Acompañar la creación de un ministerio que está hecho a medida de uno de los mayores amenazas de la democracia. Se llama Jorge Díaz. Es un ministerio con nombre y apellido. Lo dejamos bien clarito en nuestro programa de oposición. Ustedes votaron ustedes votaron nuestro programa de oportunidad. Hubieran votado nuestro programa de gobierno y tenía ministerio de justicia. Eso es sentido común. Lo que yo es sentido común.
Interlocutor B (00:39:34-00:39:35): Me entreveré.
Interlocutor A (00:39:35-00:39:37): ¿No, cómo se entreverá?
Interlocutor C (00:39:37-00:39:38): No es así.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:44): ¿Qué salimos? Salimos oposición. ¿Y qué le dijimos? Que de ninguna manera. De ninguna manera.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:45): Bueno, ministerio.
Interlocutor A (00:39:45-00:39:50): Pero usted lo tenía en su programa de gobierno. Y no nos pusieron gobierno. Nos hubiera puesto gobierno y ponía movimiento.
Interlocutor B (00:39:50-00:40:01): No, pero la gente, el ministerio de Justicia, quieren todo lo que no quieren. La oposición es un ministerio de Justicia con nombre y apellido ya determinado por el Frente Amplio, que es Jorge Díaz. Ayer Ojeda no le dijo así, le dijo que no pongan a cuidar al gallinero al lobo, algo así.
Interlocutor A (00:40:01-00:40:02): Al zorro.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:03): Al zorro.
Interlocutor A (00:40:03-00:40:31): No le eche la culpa al lobo. El lobo no come gallo, no come gallina, no le come los huevos, se aburre. No le busque el pelo a los huevos del lobo. ¿Siempre es lo mismo al final lo que es el antisense, política y bueno, entonces me parece que está clara la cosa, no? Si, está clara. Vamos a la parte del medio.
Interlocutor C (00:40:31-00:40:31): Bueno, perfecto.
Interlocutor A (00:40:31-00:40:32): Eso es lo que hacemos.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:37): No toquen nada.
Interlocutor A (00:40:37-00:41:28): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude. Antes de que te encuentres, presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie. Así que compró de todo en la Electro week de Mercado libre. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora, Darwin.
Interlocutor B (00:41:28-00:41:29): Ahí continuamos adelante.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:35): Ay, pucha del tiempo, señores. Para lo de Pedro Sánchez, no, no.
Interlocutor A (00:41:35-00:41:36): Da tiempo ni para empezar otra vez.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:54): Y no, igual sirve para que la gente se vaya poniendo a tiro. De hecho, yo soy una de esas personas. Me fui poniendo a tiro. Ayer le compartí a Ricardo una nota de quién es quién. Vos estaba re per y hoy me dediqué temprano a la mañana, muy temprano a la mañana a escuchar a Feijo en vivo en la Cope donde estaba sus anchas.
Interlocutor A (00:41:54-00:41:57): Y no chocó, no se durmió en la mitad del tránsito.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:04): Tú se notaba manejando. Estaba armando viandas. Estaba armando viandas.
Interlocutor A (00:42:04-00:42:14): No me puedo bueno, llame a la escuela a ver si armó bien o mandó cualquier cosa. Es impresionante el efecto que produce.
Interlocutor B (00:42:14-00:42:27): Feijóo estaba muy bien, como digamos, muy cómodo. Entonces estaba siendo el chispeante gallego gracioso con don Carlos Herrera, don Núñez Feijóo, don Carlos Herrera. Vi que son todos don bueno, como.
Interlocutor A (00:42:27-00:42:31): Don Diego, que va a estar hablando de Artigas, es un especialista.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:34): Mañana no, el jueves, perdón, va a.
Interlocutor A (00:42:34-00:42:36): Ser una terapia de constelaciones.
Interlocutor B (00:42:38-00:42:40): Eso no sabía. No sé qué es tampoco.
Interlocutor A (00:42:40-00:42:47): Pero la terapia de las constelaciones, esa que uno hace, actúa de tu padre y todo eso.
Interlocutor B (00:42:49-00:42:50): Ok.
Interlocutor A (00:42:50-00:42:52): ¿No fue nunca usted una de esas?
Interlocutor B (00:42:52-00:42:54): No, no. Terapia de constelaciones no.
Interlocutor A (00:42:56-00:43:18): Quieres ni por interpósito atar. Quiere ver a sus padres. Es increíble. Es impresionante. Yo la verdad que si usted no va a constelar, no sé, ya no sé qué más hacer con usted. Bueno, amigos, entonces no sé, vamos a hacemos unas frases ahí.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:23): Bueno, me encanta. Frases infelices que no son felices. No lo venda. Así que es buenísima esa sección.
Interlocutor A (00:43:23-00:43:26): Sí, no, pero la verdad las frases.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): No están a la altura. Bueno, veremos.
Interlocutor A (00:43:27-00:44:45): No, no están a la altura. Yo no estoy a la altura. Nadie está a la altura, señor. Una porquería. Mañana va a estar buenísimo. Mañana, amigos, no se pierdan porque mañana vamos a contar la historia del platillero que tomaba merca sin parar. Maravilloso. ¿Y que tiene una meta moraleja además, verdad? Que va contra la persona que contó la historia. Que no vamos a decir tampoco quién contó historia, porque no somos ni buchones del platillero que toma mercancía, buchones del que buchoneó al platillero que tomaba marca. Pero sí vamos a explicar cuál es la ley de la sharia de la cantina que rompe con esta Bueno, esta acción vulneró exactamente, correcto. ¿Con esta acción espuria, verdad? Con esta acción impura, a diferencia de la que tomaba el platillero, que seguramente también era impura. Por el resultado uno ya diría que seguramente estaba era de la más pura. Exactamente. Bueno, así que y mañana vamos a hablar también de otra cosa que noté en mi convalecimiento, mi convalecencia, que es una cosa del agua. Le están poniendo el balagua al agua.
Interlocutor B (00:44:45-00:44:47): Darwin no lo tira así porque.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:50): Pasan.
Interlocutor B (00:44:50-00:44:52): Por momentos jodidos, además de la sequía.
Interlocutor C (00:44:53-00:44:55): Agua de la canilla.
Interlocutor A (00:44:55-00:44:57): ¿Le están poniendo algo al agua? No, no, envasada.
Interlocutor C (00:44:57-00:44:58): Al agua envasada.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:04): Hubo gente que se bañaba con las banderolas abiertas porque se iba a morir intoxicada.
Interlocutor C (00:45:08-00:45:10): En el agua, no, al bidón.
Interlocutor B (00:45:10-00:45:14): Hubo llantos. Hubo llantos en vivo de una jerarca.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:17): Hubo niños malformados y hubo santos. ¿Hubo niños malformados?
Interlocutor B (00:45:17-00:45:21): No, no hay ningún caso. Bueno, capaz que si lo hay, yo no lo tengo.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:22): Niños malformados para el agua.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:25): Por eso no diga que le están poniendo cosas al agua, porque la intendenta.
Interlocutor A (00:45:25-00:45:28): Lloró en vivo cosas al agua que son polémicas.
Interlocutor B (00:45:29-00:45:31): Eran polémicas, pero no era texto.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:32): El texto.
Interlocutor A (00:45:32-00:45:32): Eso.
Interlocutor C (00:45:34-00:45:35): Es análisis literario.
Interlocutor B (00:45:35-00:45:37): Usted no puede tirarlo así. Le voy a decir después.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:39): ¿Porque le están poniendo cosas que le.
Interlocutor A (00:45:39-00:45:41): Ponen al agua, o no son cosas que le ponen al agua?
Interlocutor C (00:45:42-00:45:43): Están poniendo cosas al agua.
Interlocutor A (00:45:44-00:45:49): Le ponen mensajes al agua. No le pongan mensaje al agua.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:50): El agua es agua, chicos.
Interlocutor A (00:45:51-00:46:20): Exacto. Y ya está. Y vamos con el agua y todo. Pero no me metan el mensaje en el agua, me estás envenenando al agua. Ya no respetan nada a los publicistas, a los que siempre les agradecemos igual porque nosotros recibimos las migas que se les caen a ellos y que nos dejan, de las cuales muerden también. Déjame morderte esta miga. Pero pará, hijo de puta, que vos te estás llevando una parte mucho más grande. Pero te voy a morder un poquito la miguita mordida.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:23): Bueno, eso es lo de España que nos quedó para otro día.
Interlocutor A (00:46:23-00:47:19): Bueno, y entonces vamos a hacer una frase infeliz que le dieron felicidad unas pocas, porque no nos queremos pasar de felicidad tampoco. Esta es linda. Intendente de Paysandú desde Israel. O sea, no sé si es linda, pero es actual. Sentís explosiones que no sabés si fueron arriba tuyo o a 20 km. Es infeliz por la situación en la que está, pero a mí me dio felicidad porque es como la descripción humana sonora de la imagen. Un perro en cancha de borrado y no sabe, no entiende nada, escucha ruido, ya está al borde del colapso esta olivera está mal el gordo. Bueno, esta es muy infeliz.
Interlocutor C (00:47:23-00:47:26): Hay que buscar el lado Ok, hay que hacer un esfuerzo para destilarle la.
Interlocutor A (00:47:26-00:47:37): Felicidad a esta expareja de Gustavo Penadés. Defendió al ex senador en una carta me duele el escarnio público, la cancelación sin límites.
Interlocutor C (00:47:44-00:47:48): Qué matices de cancelación con Bueno, claro.
Interlocutor A (00:47:49-00:48:37): Parece que hay límites. Antes había límites. Se perdió todo. Se han perdido hasta los límites de la cancelación, por un lado. ¿Y lo otro es le duele el escándio público? ¿A qué altura? A ver, me señala ahí donde es. Ahí es el escandio público. Exactamente. Y después dice otra dice otra que lo conozco como muy pocas personas. Y bueno, sí, bueno, y como casi ninguna persona querría conocer, aunque al final, viendo la cantidad de denunciantes, no eran tan pocas personas, pero bueno. Pero siguen siendo pocas personas. Es cierto, pero no eran tan pocas personas las que lo conocían.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:40): No es un círculo tan exclusivo, no, ella también.
Interlocutor A (00:48:40-00:49:29): No, correcto. No es lo dijo de una manera muy gráfica, Ricardo. No es un círculo tan exclusivo, es cierto. Bueno, otra frase inflige si dejo de hacer música me muero. El regreso de Juanes a Uruguay y todo lo que aprendió después de perderse, se perdió, Juanes. Discúlpeme, Juanes siempre me remite a Chasquetti. Usted se perdió en un bosque como Chasquetti. Chasquetti dijo si dejo de hacer análisis politológico, me muero. Después de perderse, se perdió en un shopping y le robaron los órganos a Juanes. Discúlpeme, pero me perdí. ¿De que se perdió?
Interlocutor B (00:49:29-00:49:30): Sí, bueno, no seguimos mucho.
Interlocutor A (00:49:31-00:49:36): ¿De qué me perdí? ¿Juanes? ¿En dónde se perdió, señor Juanes?
Interlocutor C (00:49:40-00:49:41): Se le perdió uno. Igual son varios.
Interlocutor A (00:49:41-00:49:53): Por suerte es un muchacho que tiene un nombre en plural. Claramente se le va a perder alguno porque es indefinida. Su personalidad es multitudinaria e indefinida.
Interlocutor C (00:49:53-00:49:55): Juanes. Además hay un montón de Juanes, como.
Interlocutor A (00:49:56-00:50:24): Wilman, cómo se llamaba el poeta que dice contengo multitudes. Juanes contiene multitudes. ¿Y bueno, la otra pregunta que se me ocurre también es si nosotros dejamos de escuchar la música que usted hace, se muere también? O sea, está en nuestros oídos. Su vida está en nuestros oídos, por no decir en nuestras manos. Muslera declaró que estuvo más cerca de Peñarol que de nacionalidad.
Interlocutor C (00:50:25-00:50:28): ¿La felicidad, la contratación moral es esa.
Interlocutor A (00:50:29-00:50:54): O felicidad por aproximación? No sé cómo le gusta. Es lo último. Lo último de la autoayuda. Coleta. Es la felicidad por aproximación. Eso es lo último. Lo tenemos ahí en el mejor lugar de la góndola. Se llama felicidad por aproximación. Y es eso. Cosas que no te sucedieron pero estuvieron más cerca de sucederte a ti que a tu vecino.
Interlocutor B (00:50:54-00:50:56): Pero no tiene ningún valor.
Interlocutor C (00:50:59-00:51:01): Salió el cinco de oro en el barrio.
Interlocutor A (00:51:04-00:51:29): Es fácil hablar desde el privilegio, pero para los que andamos arañando, olfateando, tratando de mojar el pan en el humito de la felicidad, bueno, no deja de ser significativo. ¿Hernán Casciari en serio le vamos a dar un libro a un chico de seis años creyendo que es lo mejor que tenemos para dar?
Interlocutor B (00:51:32-00:51:33): No sé por qué lo hizo.
Interlocutor C (00:51:33-00:51:35): Dio vuelta la maquinita porque está en.
Interlocutor A (00:51:35-00:51:41): Esta, está con esta, él está con esta. Que Dj, que da, que los libros ya está.
Interlocutor C (00:51:43-00:51:45): Se hizo digital, pero ya está.
Interlocutor A (00:51:45-00:51:47): Mente no incitamos con los libros.
Interlocutor C (00:51:49-00:51:50): Te van a terminar quemando todo.
Interlocutor A (00:51:52-00:51:58): Es Negro Rodríguez, digamos. Es el el negativo de Blanca.
Interlocutor C (00:52:01-00:52:04): Violencia es una casa sin libros. Casear es violento.
Interlocutor A (00:52:06-00:52:14): Para él es violencia. Hacerle leer un libro a un niño, eso es violencia. Violencia es darle un libro niño. Violencia.
Interlocutor C (00:52:14-00:52:16): Qué pareja de némesis.
Interlocutor A (00:52:17-00:52:43): Me encantaría un debate entre Blanca Rodríguez y Negro González. Igual me impresiona la forma en que lo dice, que es utilizando este giro, que es en serio un escritor que es básicamente alguien que se dedica a ordenar palabras de manera particular. No tiene otra forma de cuestionar algo que partiendo del giro barato. ¿En serio?
Interlocutor B (00:52:46-00:52:48): Bueno, caseri parte del giro barato cada vez que habla.
Interlocutor A (00:52:49-00:53:05): No, el giro no es barato. Al lado de él, el giro es lo más sofisticado que tiene, señor. Bueno, esta es de Orsi y nos vamos con esta.
Interlocutor C (00:53:05-00:53:07): ¿Bueno, malambismo está bien?
Interlocutor B (00:53:07-00:53:07): Sí.
Interlocutor A (00:53:07-00:53:14): Darwin dice Orsi sobre la ofensiva de Israel en Gaza es vieja, tiene como dos semanas.
Interlocutor B (00:53:16-00:53:17): Pre Irán.
Interlocutor A (00:53:18-00:53:23): Exactamente. Dice es querer controlar un yuyo pasándole una pranadora.
Interlocutor C (00:53:26-00:53:30): Y tiró la rural geopolítica y la jardinería.
Interlocutor A (00:53:30-00:54:04): Lo que hizo fue aplastar la metáfora. Es más duro lo que hizo hoy con la metáfora que lo que hizo con Gaza. La chocó y después la pasó por arriba. Porque para hacer un show, la verdad es que está fuerte. Jamás Payuyo, capaz que es por el fertilizante iraní, se lo dejaba lo polentio al yuyo. Pero Payuyo se ha cargado unas cuantas plantaciones. Peligroso como yuyo en parapente.
Interlocutor B (00:54:09-00:54:12): Está hablando de la desproporcionalidad, me imagino.
Interlocutor A (00:54:14-00:54:19): Sí, sí, pero más de proporcionalidad tiene su metáfora. No hay nada más de proporcionado que su metáfora.
Interlocutor B (00:54:19-00:54:21): Por donde se la mire, es una crítica válida.
Interlocutor A (00:54:21-00:54:23): Por donde se la mire.
Interlocutor C (00:54:24-00:54:30): Además, parece un alegato en favor de las armas químicas. Se lo combate con herbicidas.
Interlocutor A (00:54:30-00:54:30): Correcto.
Interlocutor C (00:54:32-00:54:36): Yo no sé por qué tiran desde.
Interlocutor A (00:54:36-00:54:39): Una avioneta y se dejan de hacer este desastre que están haciendo.
Interlocutor B (00:54:39-00:54:49): Eso es una meta lectura. Bueno, amigos, bien Darwin en tiempo mejorando Darwin. Así que le agradezco otra buena columna.
Interlocutor A (00:54:49-00:54:50): Por favor.
Interlocutor B (00:54:51-00:54:53): Se nota que yo quiero dar gracias.
Interlocutor A (00:54:53-00:54:53): A usted por agradecer.
Interlocutor B (00:54:55-00:54:57): Nos esperamos mañana a las nueve. Chau.
Interlocutor A (00:54:57-00:54:58): Chau.
Interlocutor C (00:54:59-00:55:00): No toquen nada.
Interlocutor A (00:55:00-00:55:12): Presentó Mercado libre. Darwin aprovechó la Electro Week de Mercado libre y se armó un búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechá vos también. Hasta 35 % off y envío gratis. Compra ahora.