2025-06-12 – Charles Carrera de nuevo en el centro del ring – Darwin Desbocatti
2025-06-12 – Charles Carrera de nuevo en el centro del ring – Darwin Desbocatti
El traslado del avión de Neptunia y otras como 10 noticias en un minuto.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:16-00:00:19): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:19-00:00:24): ¿Hola, cómo están ustedes, amigos? ¿Cómo les va? ¿Cómo está? ¿Ricardo? ¿Cómo estás?
Interlocutor C (00:00:24-00:00:25): ¿Join?
Interlocutor A (00:00:26-00:00:32): No veo nada. El otro se está poniendo a tiro. Señores.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): Es una vieja borracha ciega.
Interlocutor A (00:00:34-00:00:43): Es espectacular. Vieja borracha y ciega. Un poco. Tengo algo de Tengo algo de lobizón también. O de lobi zombie.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:44): Lobi zombie.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:50): Lobi zombie, señor. Asusto a los niños porque asusto a los niños. Eso lo más divertido que tengo hoy.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:51): En día es eso.
Interlocutor A (00:00:51-00:01:00): ¿No sabe cómo asusto a los niños? Con mis ojos todos podridos. ¿Pero qué fue que pegó esta conc? Y está bajando como para otras zonas.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:04): Del cuerpo, digamos, que son los genitales.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:07): No, mentira, ya me estoy como engripando.
Interlocutor B (00:01:07-00:01:13): Y eso, o sea, la conjuntivitis igual es un autodiagnóstico. Nadie que haya estudiado algunos años en.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:27): Me alegra que lo resalte, señor. Me alegra que bueno, no me elogie tan temprano. ¿No afile, macho, le voy a pedir porque es una sospechosa siempre, verdad? Y usted empieza a decirme este tipo de cosas y sí, la verdad que sí. Me la automedica.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:29): Vino acompañada después de una automedicación.
Interlocutor A (00:01:34-00:01:47): Me está dando vergüenza ya toda esta manguereada de elogios que me está haciendo, señor, al aire. Sí, sí, sí, también, también me automediqué. Exacto. La verdad que sí.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:59): ¿Se preocupó la directora comercial hacer cuando le mostré porque me consultó, no? ¿Se lo hizo ver, no? Con un dejo de desesperanza total. Sí, sí, le dije no, vino de autodiagnóstico.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:05): Exactamente. ¿Porque sos la gente débil, no?
Interlocutor B (00:02:05-00:02:14): ¿No es una garantía que esto vaya a ser más rápido ni mejor, pero por lo menos tener un diagnóstico de alguien que haya pasado un rato por la facultad de medicina, oftalmología, incluso la especialidad.
Interlocutor A (00:02:16-00:02:22): Allí termina como la caja de profesionales, verdad? En un déficit insostenible.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:23): ¿Bueno, puede ser que mucha gente.
Interlocutor A (00:02:27-00:02:48): Mejor, no? ¿Mejor eso, no ocupar tiempo, espacio y lugar de esa gente, sino que está en otras cosas, verdad? Que tiene que arreglar deudas y todo eso. ¿Bueno, amigos, cómo les va? Volvimos. Creo que va a ser la última vez esto de lo de Charles Carrera, que se metió en el centro del ring de vuelta.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:54): Bueno, lo que pasa es que esto fue la formalización, en realidad. Ahora vendrá el juicio, porque acuerdo no va a haber ahí.
Interlocutor A (00:02:54-00:03:31): No, parece que no. Parece que no. Parece que no porque cambiaron la fiscal. Y dice que esta fiscal, recordemos que la rea estaba muy, pero muy en contra de la fiscal anterior. Estaba enojado hasta que llegó esta es peor. Exactamente. Porque la anterior tenía la carátula de edad Abuso de funciones y ésta le puso una cantidad de cosas más, le sacó Abuso de funciones y lo pasó a todo tipo de una cantidad de cosas.
Interlocutor C (00:03:32-00:03:33): Tres cosas, tres delitos.
Interlocutor A (00:03:33-00:03:43): ¿Y otros sí que no son abuso de funciones, que como sobrevivió Abuso de funciones es la bolsa ciega, verdad? O sea, cuando no saben que encajarle.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:54): Un político quedó mal algo que hiciste innominado de funciones. Un delito abierto, creo que se llama. Es fraude, falsificación ideológica y uso de información privilegiada a los delitos, para que.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:23): Doña María lo entienda, es como el cinco de oro sorpresa. O como cuando le como cuando le arrima la ropa al cuerpo a tu hijo hipotético porque te parece que hizo algo mal. Todos los indicios, no lo podés tipificar, no podés delimitar perfectamente cuál fue su actitud o su acción que traspasó los límites de lo tolerable.
Interlocutor C (00:04:23-00:04:25): Pero bueno, abuso de funciones.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:46): Abuso de funciones, exactamente. En general, digamos, ahí el que está haciendo abuso de funciones también es el fiscal. O sea, si fuera por eso, en términos generales, siempre me termina pareciendo a mí que el fiscal, el que lleva los casos de abuso de funciones, termina haciendo un poquito de abuso de funciones. Como que la empuja algo más.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:57): Se ha intentado derogar o modificar ese artículo del código penal. Lo que pasa que siempre es inconveniente, porque siempre hay un político que está haciendo más o menos señalado con esa figura.
Interlocutor A (00:04:58-00:04:59): Entonces tendría nombre y apellido.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:01): Siempre tiene nombre y apellido.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:05): Están esperando el momento que no haya ninguno. Y nunca va a haber un momento que no haya.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:08): Puede haber algún momento que no haya ninguno específico.
Interlocutor A (00:05:08-00:05:10): No, siempre va a haber alguno.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:15): La última vez que casi tienen los votos era justamente en el caso de Fernando Lorenzo, que pidió él que no.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:18): Le trataran porque no quería ningún tipo de ventaja.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:19): Exacto.
Interlocutor A (00:05:21-00:05:21): ¿Y qué pasó?
Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): Y perdió.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:41): Tuvo la ventaja y ahí tenés. Y entonces pero es eso, es algo que se ve mal. Se ve mal y la verdad no tenemos mucho por dónde agarrar. Esto es como inasible. Pero todos están de acuerdo en que lleve mal. Entonces ahí viene abuso funcional. Pero ahora no está más esa no es más la carátula.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:49): No, es que de hecho nunca llegó a haber un pedido de formalización por abuso de funciones. Fue lo que se manejó, si yo no entiendo mal, en el momento que se pide el desafuero.
Interlocutor A (00:05:49-00:06:13): Correcto. Ahí está. De la fiscal anterior, ahora agarra esta fleita y le pone otra carátula. Que a todo esto, recordemos lo que fue. Fue una desgracia, una cosa, una gracia que carrera, un tiro, una bala suelta ahí de un cumpleaños de un policía.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:15): Una beta mexicana en Rocha.
Interlocutor A (00:06:15-00:06:27): Sí, bueno, un poco sí. Yo qué sé. Cómo podemos decir a eso una piñata que salió mal. ¿Porque hace la piñata cómo es el cumpleaños? Era un cumpleaños.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:29): Le tiran a la piñata a ver quién la rompe.
Interlocutor A (00:06:29-00:07:36): Claro, yo le tiro, yo le tiro. Y bueno, yo le tiro en un cumpleaños de policía, del comisario del pueblo. No es lo mismo que yo le tiro de un cumpleaños infantil. No, dejame a mí que yo le tiro. Dejame a mí que yo le tiro. Pa. Le dispara la piñata, caen los caramelos, todo. Pero bueno, la bala sigue de largo y le entra un vecino que no tenía nada que ver. Los cumpleaños policía debería ser polígono de tiro o algún salón en el club. Polígono, exactamente. ¿Entonces, bueno y sin infrables, no? Porque no que quede espacio para eso, para las balas perdidas y todo eso. Y bueno, igual está es así. No es Dinamarca esto. La paloma no era Dinamarca. En Copenhague nunca hubiera pasado. Pero bueno, entonces, como pasó, como se da esa desgracia, Carrera se hace un poco responsable. 1 poco irresponsable y al mismo tiempo.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:40): Y sí, claro, no había otra. Eso es cierto.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:42): Por eso le digo. Entonces tiene.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:48): Si te hacía responsable, podías correr con el riesgo de hacerte irresponsable inmediatamente.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:56): Claro, le concede, sigue. O sea, la otra era ir y remacharlo, pa seis tiros más y lo metemos en la banquina y listo.
Interlocutor C (00:07:56-00:07:58): Y no era tan mexicana.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:08): Exacto. Por eso en Paraguay eso se soluciona de otra manera. Estamos de acuerdo que en Noruega no pasa, pero Paraguay se soluciona de otra manera.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:12): No, no, no, no. FM del fiordo escandalizado con esta situación por eso.
Interlocutor A (00:08:12-00:08:40): Sí, pero tenemos que hacer diferentes grados. Hay un degradé acá de institucionalidad, democracia y civilización. Ciertamente en Noruega no sucedería, en Uruguay puede suceder, pero hay humanismo en Paraguay, en México, todos esos lugares ya están del otro lado. Lo tiran la cuneta. Cuneta se soluciona la columna de cuneta. Estamos todos de acuerdo. Bueno, entonces también vamos a apreciar lo que tenemos.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:42): La trampa del país de institucionalidad media.
Interlocutor A (00:08:42-00:09:22): Exactamente. Esa trampa. Esa misma trampa. Bueno, y entonces le consigue ahí al planificado Carrera, lo mete en el hospital policial, está como cuatro años y le consigue unos tickets de alimentación también un tiempo, $25000 en esa época, hace como unos 40000 de ahora. Y bueno, la cosa no pasa mayor. Y evita el escándalo que tan mal le hace a la democracia. Lo peor para la democracia. Y el escándalo ya lo dicen todos los teóricos de ahora. Exacto, señor, el escándalo. El escándalo es una cosa que orada la credibilidad de las instituciones. ¿Y bueno, entonces qué está haciendo al final?
Interlocutor C (00:09:22-00:09:24): Proteger las instituciones.
Interlocutor A (00:09:24-00:10:24): Exacto. Protege las instituciones. A veces para cuidar a las instituciones, ayudar a la persona lo mejor es mentirle un poco a las instituciones y llevar un poco de pesado a la persona. Hay que empezar a entender los matices. Eso es. Uno no ve dónde está la mal actuación. O sea, uno ve sí, que está un poquito corrida la normativa. No soy un necio, no soy un necio. Yo lo veo eso, pero no veo que esté mal. No veo que esté mal. Creo que fue una solución de partes civilizada, con momentos difíciles, tensos, porque además, no se olviden que no se olviden que no solo no solo le da tick alimentación, no sólo lo mete el coso policial, sino que se fuma. El hermano que era flor de cigarro, se acuerda que era un cigarro infumable.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:26): No me acuerdo mucho.
Interlocutor A (00:10:29-00:10:42): Un cigarro insoportable. Era el que le empieza a decir no, porque yo lo voy a llevar acá a la oposición, se lo voy a llevar a Nacho Álvarez. Ahí es cuando no aguanta más carrera y tiene que reaccionar. ¿Se acuerda que escuchamos las grabaciones ahora.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:43): Que lo hizo Tessi?
Interlocutor A (00:10:45-00:11:19): Y bueno, y que ahí, porque es el hermano de la víctima, que digamos que está bien todo, tiene todo, hacemos empate a todo, pero carrera no se deja llevar a la carrera porque el hermano de la víctima está un poco vivido, que ojo, ya le digo, también es comprensible. Creo que todos estuvieron bien, incluso el hermano cigarro de la víctima. Todos bien, todos bien todos. Exactamente. Bien todos.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:21): Sica, Sica.
Interlocutor A (00:11:21-00:12:07): Correcto, correcto. ¿Porque señor, qué estamos haciendo ante la desgracia? Cada uno pone su parte. Un poquito de la parte de las instituciones, un poquito de la parte de los individuos, un poquito de la parte del desgraciado, bueno, un poquito cada uno se corre un poquito de su zona de confort y entonces, bueno, después no podemos venir con el bar milimétricamente. ¿Se generó una especie de una suerte, cómo llamarle a eso, señor? De salida civilizada y beneficiosa para todas.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:11): Las partes que le vengan a hablar a Carrera de falta de respaldo a la policía.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:19): Por eso, porque además, imagínense, señor, el comisario ese, todo un desastre. Era un desastre para la policía.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Un desastre absoluto.
Interlocutor A (00:12:21-00:15:16): Por eso. ¿Entonces acá qué pasa? Las personas, los individuos resuelven sus problemas como gente civilizada. Uno son parte del estado y lo hacen valer, otros son parte del núcleo familiar de la víctima y lo hacen valer. Y otro es el comisario que festejó su cumpleaños, perdón, cumplió años y lo hizo valer. Sí, y después una piñata que salió mal. Una desgracia. Pero una vez que llegue la desgracia, bueno, hay que tratar de las partes queden contenidas por el humanismo. A menos que lo que estemos persiguiendo acá llega el magurnismo. Bueno, porque ahí es donde yo veo que, por ejemplo, una de las tipificaciones de la carátula es falsificación ideológica. Ninguna falsificación ideológica. Acá la ideología está clarísima. La ideología del magurnismo, bueno, esa es la ideología, magurnismo humanitario. Entonces yo les estaría diciendo que, bueno, si la idea es perseguir al magurnismo, bueno, a la gente de bien, amigos de los amigos, amigos de los amigos de la víctima y amigos del comisario que fueron a festejar el cumpleaños de la comisaría, y bueno, y todos los amigos de los amigos, salvo los amigos de la prensa que no son amigos. Ahí es cuando se pudre todo, cuando entre el hermano y Carrera, cuando el hermano le dice que lo va a llevar a la prensa, bueno, ahí no, los que sí son amigos son los canillitas, eso sí son amigos, amigos del pueblo, amigo de los amigos, todo. Bueno, entonces estamos hablando de un dato de magurnismo, bueno, humanitario, un magurnismo, un magurnismo digno de un Oscar, le podríamos dar el Oscar perfectamente ellos en términos generales. ¿Ahora, qué pasa? ¿Qué dice Carrera ahora? Está apelando lo único que pueden apelar a figuras políticas, incluso si no son tan figuras como Carrera, que es la victimización. O sea, me están haciendo lo mismo que le hacen a Cristina, que le hicieron a Mandela, que le hicieron, en fin, la persecución política, bueno, que es acorrea a Evo, que le inocularon una jovencita, bueno, ese tipo de cosas, una inocular, una india chica, casi que mano larga, todo lo que nos hacen a los líderes populares. Eso básicamente es lo que dice Carrera, que dice que es una persecución política del enchastre. Señor, hoy se inicia un proceso penal y en ese proceso voy a poder probar mi inocencia. Es raro que se tenga fe en ese sentido, porque venía de decir que estaba toda la cancha inclinada, digamos. Cómo va a ser para probar su inocencia si tiene en contra de la fiscalía.
Interlocutor C (00:15:18-00:15:19): De la jueza habló también.
Interlocutor A (00:15:20-00:15:47): Sí, bueno, claro, porque la jueza fue la que no le permitió ninguno de la porque quiso postergar y no sé cuánto, por el cambio de carácter y porque el cambio de fiscal y el cambio de carrera y la juece dijo no, tenía todo ahí, no para de errar el abogado tira la carrera y le erra todo. Si el abogado hubiera estado en el cumpleaños del comisario no pasaba nada, porque esa bala no le pegaba a nadie, porque no tira una bala que pegue en donde tiene que poner pega.
Interlocutor B (00:15:47-00:15:53): Por lo que entendí, alguna cosa sacó el abogado de la defensa, porque, por ejemplo, no hubo presión domiciliaria, ni le interceptaron el celular, o sea, alguna cosa.
Interlocutor A (00:15:53-00:16:03): Bueno, sí, no le pusieron un traje naranja, bueno, no lo mandaron a aguantar, no los tranitaron a Paraguay. ¿Pero qué me está diciendo, señor?
Interlocutor B (00:16:03-00:16:14): Bueno, desde el inicio de la formalización se había pedido prisión preventiva, que le quiten el celular. ¿Alguna cosa más? Bueno, eso no pasó en el día de ayer. Triunfo de la defensa. ¿Triunfo de la defensa a mí?
Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Sí, sí.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:23): También pidió sobreseguimiento, postergación, presentando la defensa por presunta indefensión. Eso fue lo que dijo el abogado.
Interlocutor B (00:16:24-00:16:26): Y eso no y no.
Interlocutor A (00:16:27-00:17:13): La jueza le dijo que desestimó el plateo, la carpeta de la fiscal. ¿Tuvieron acceso en todo momento? Bueno, sí, pero no sabíamos que iba a cambiar la carátula. No nos avisan. No nos avisaron. Bueno, entonces ella le erró y después solicitó el sobreseguimiento respecto al delito de abuso de funciones. Y la fiscal respondió que no se puede pedir sobreseguimiento si no hay acusación formal. Tu y no se puede pedir sobrecimiento de una acusación que no hiciste. Le erró de nuevo. Le pegó a la estática con ese tiro a la carrera del delito de estafa con criptomonedas, valga la redundancia.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:14): Quería inmunidad.
Interlocutor A (00:17:14-00:17:31): Claro. ¿Qué sobrecimiento de qué sin esa decisión? Y bueno, y después dijo que no hubo engaño y que eso es lo que agregó, que no hubo engaño. Bueno.
Interlocutor B (00:17:35-00:17:37): En todo caso hacia el Estado que le caño, no, no se ve.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:45): ¿Pero quién va a venir? ¿Quién es el Estado? ¿Bueno, en este caso, cómo hacemos para saber si el Estado se sintió engañado?
Interlocutor B (00:17:46-00:17:49): Bueno, es la fiscalía la que ejerce el rol de defensora pública.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:57): Y bueno, ya le dijo, ya le dijo que se sintió engañada. Y bueno, dice que la autorización fue por razones humanitarias. Como el velero de Greta Thunberagaza, pero sin videos de Instagram, dice.
Interlocutor B (00:17:57-00:17:58): Perfecto.
Interlocutor A (00:17:58-00:18:45): Que claramente no había llegado aún al mercado de forma masiva. De haber existido, bueno, se hubiera hecho como parte del combo humanitario, como corresponde. Es una parte fundamental. Y dice que fue en beneficio de la administración. Bueno, de parte de la administración del comisario de la Paloma, del Ministerio del Interior, también, se podría decir. Y rechazó la existencia de fraude y sostuvo que el beneficio no fue personal ni para un tercero. Bueno, no sé, beneficio para un tercero había, lo que pasa es que se lo descontábamos de la desgracia. ¿Lo que pasa es que si le contamos el daño, señoría Pará, vamos a poner cuánto le ponemos? 1000 puntos de daño. ¿100000? Porque el daño ese es insólito.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:49): Sí, claro. No, además capaz que no es un tercero, porque en realidad es el primero, es la víctima.
Interlocutor A (00:18:50-00:19:01): Sí, sí, claro. ¿No, y no había beneficio? Bueno, sí, un poco sí. Lo que pasa es que el daño que le habían hecho era tan grande que no lo podemos contar con un beneficio. Pero eso ya no sé si es en términos penales.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:03): Se sostiene un pequeño paliativo.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:21): Exacto. Bueno, entonces no sabría decirle. En cualquier caso lo que dijo Carrera fue que bueno, que eso, que le están haciendo una operación política de enchastre no sólo contra mí, sino contra mi partido, el Frente Amplio, con un objetivo concreto de dañar. Bueno, es importante que nos aclare el.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:24): Objetivo concreto de la operación política anchastre.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:26): Sí, podría ser decorar el objetivo.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:58): Sí, o resaltar capaz que el objetivo era resaltar mi existencia, mi presencia y bueno, mis condiciones de magurnista. ¿Bueno, verdad? El magurnismo. Bueno, lo alto que tengo, el magurismo. Bueno, lo otro que me gusta, además de que nos define operación política de enchaste como naciones con objetivo concreto de dañar, es que incluye al Frente Amplio como un gesto de compromiso con su partido. Pero es como un compromiso. ¿Y por qué no te lo guardas el compromiso?
Interlocutor C (00:19:59-00:20:03): ¿Si tanto te preocupa el daño al Frente Amplio, por qué no lo aislas de la situación? En lugar de ponerlo como.
Interlocutor A (00:20:05-00:21:12): Otra vez es el que el famoso protector de los pobres que pone a todos los pobres como escudo. Ese mismo truco. No vienen por mí, vienen por el frente amplio y no lo voy a permitir. Bueno, pero te pusiste atrás el frente amplio. ¿Qué pasó, amigo? Me gusta mucho ese giro, me encanta. Lo voy a anotar y lo voy a hacer siempre. No vienen por mí, vienen por mi hijo hipotético Pa, lo pongo adelante. No lo voy a permitir. No voy a permitir que le peguen a él en lugar de pegarme a mí, le voy a empujar. Me encantó, señor. Esa parte me gustó mucho. Y después eso falsificación ideológica, no lugar, señor. Y después porque lo de falsificación lógica no es de ideología. Cuando haces una Sí, un documento fa Eso sí. Es un documento que firma un coso, un empleado público que no dice la verdad pero dice que era lo que ponía por defecto el programa informático. Es muy gracioso. Eso era lo que ponía por defecto el programa informático.
Interlocutor C (00:21:12-00:21:15): Que ponía como un cargo.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:32): Sí, suboficial adyacente, no sé cómo le ponía, una cosa así. Eso, oficial subayudante era cuando no era nadie. Cuando era un civil. Cuando era un civil, ahí lo ponían siempre en el cuadradito del oficial de subayudante.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:35): ¿Un tema de categoría del Bueno, y.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:44): A todo esto, en términos generales, esto qué es? Es un poco que ahora hay una ahí medio al frente de los fiscales que es como la contra Díaz, digamos.
Interlocutor B (00:21:46-00:21:48): Ahí tenemos un problema institucional gravísimo.
Interlocutor C (00:21:48-00:21:49): Parece ser.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:56): Ricardo hizo la cuenta que es la subrogante. La subrogante del subrogante.
Interlocutor C (00:21:56-00:21:58): La subrogante del subrogante del surrogante.
Interlocutor A (00:21:58-00:21:59): Sí, pero se tuvo fe.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:01): Sí, bueno, está el frente.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:11): Eso es lo que dice el Frente Amplio. Es gracioso, igual que el Frente Amplio, ahora que es gobierno, asustado, porque parece que el fiscal general mueve un poco las piezas ahí.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:17): Y además que lo tiene claro. En su momento estaba Díaz a cargo y además no tiene y cuando no estaba también.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:24): Nos olvidemos que tuvimos, bueno, una persona ahí por Interpósito.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:26): Sí, Gómez.
Interlocutor A (00:22:27-00:22:31): Interpósito Gómez. Ahí está. Así se llamaba. Su nombre era Interpósito.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:44): El subrogante era Cancela, pero se jubiló antes de que se fuera Díaz. Entonces Díaz tiró a Gómez como, digamos, subrogante Cancela. Y ahora después de Gómez, ya fue por antigüedad, creo, Ferrero, el fiscal interpósito Gómez.
Interlocutor B (00:22:45-00:22:59): El problema institucional es que no se ponen de acuerdo para nombrar un fiscal de corte que esté al frente de la fiscalía, que sería por 10 años, que los partidos se tienen que poner de acuerdo. Mientras tanto, bueno, lo que decíamos, se tiran en los bandos con tus fiscales, mis fiscales. Muy peligroso para la democracia y la institucionalidad.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:04): Bueno, puede ser también.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:11): Bueno, pero ahí más inocuo este tipo de puñamiento.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:12): ¿Pero pará, son neutrales o son de nacional?
Interlocutor C (00:23:13-00:23:14): El neutral de nacional neutral.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:28): Cada cinco años uno diferente. Y a mí me gusta además porque se mantiene el contrapeso, señor. ¿Porque cuando el gobierno del feteal toca una que es más como para Esa.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): Sería la fórmula más divertida, no? El que está en el gobierno no tiene al fiscal.
Interlocutor A (00:23:31-00:23:39): Exacto, no solo más divertía, no solo maribatía, más democrática y protectora de las instituciones. Porque esos son los contrapesos institucionales.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:44): Lo que pasa es que no debería ser ni siquiera el periodo de gobierno, Darwin, porque estos cargos son de 10 años.
Interlocutor A (00:23:45-00:23:47): Deberían ser finlandeses los fiscales. Pero bueno, lamentablemente.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:55): Si hubieran elegido lo hacen vibrar, Darwin.
Interlocutor C (00:23:55-00:24:01): Si hubieran elegido, no, profesionales que hacen su trabajo, si hubieran elegido días que.
Interlocutor A (00:24:01-00:24:04): Hacen su trabajo para su corazoncito, días terminados.
Interlocutor C (00:24:04-00:24:08): Lo que pasa es que hay algunos casos que han agradado mucho la imagen de los fiscales.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:25): Pero vos podés cruzar tres periodos de gobierno. Tres periodos de gobierno pueden cruzar si los hubieran elegido en tiempo y forma de subrogante de días. O sea, hubiera cruzado el periodo anterior de la calle Post y el siguiente. Entonces sale de esa lógica que dice usted porque bueno, está en tres periodos de gobierno, no es cuando está uno, está el del otro. Que es una lógica bastante perversa.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:29): Qué perversa, vejiga. Eso es del LoC.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Viene de esa época.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:38): Está bien, pero a Montequí le hubiera gustado eso.
Interlocutor B (00:24:38-00:24:54): Todo lo acusan porque el Frente Amplio estaba muy enojado porque la fiscal anterior había sido como, digamos, ineficaz o no había actuado. Le había dicho a Charles Carrera, le había pedido los fueros. O había pedido que le levanten los fueros, mejor dicho. Y ahora está muy enojado con Fleta porque fue muy rápido.
Interlocutor A (00:24:54-00:25:04): ¿Dice cómo fue lo que dijo Gedita, la gata Flora? Que no tenía nada que ver. Parece que la anterior no hacía el amor y esta llora.
Interlocutor B (00:25:07-00:25:25): Bueno, pero la lógica es la que hizo usted. Sí, pero la lógica Atrás hay una sensación donde están poniendo la fiscalía en contra. Y esa lógica sí es muy complicada para entender los casos. Cada bloque tiene esa idea. Igual la tienen en tiempo real también con otros fiscales del otro lado. ¿En qué parral? Digo, con el otro gobierno.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:33): Alicia nuestra al final no tanto. Bueno, al final no, por eso le digo falla también.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:40): Nos habíamos olvidado. Trajo una de las frases más infelices sobre este riesgo institucional.
Interlocutor A (00:25:40-00:25:53): A mí me parece de Luis Carroll. Ya le dije, Luis Carroll Iturralde. Alicia es nuestra. Me encanta esa frase. Es un cuento que le cuenta mi hijo. Hipotético.
Interlocutor B (00:25:54-00:26:00): Gravísimo, gravísimo. Yo no digo que seamos argentina, pero así vamos a una realidad muy parecida.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:05): Estamos allá. Argentina. No es mole esto, mijo. Volvimos a hablar de carrera después de tres años.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:08): Qué lindo. Alicia en el país de las operetas.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:13): Alicia en el país de las operaciones de enchastre, señor. Espectacular. Alicia en el país de las operetas.
Interlocutor B (00:26:13-00:26:19): Dice Adriana Darwin Joel aburre con la institucionalidad. Hay que sentarse a disfrutar nuevos capítulos de Games of judiciales.
Interlocutor C (00:26:19-00:26:27): Claro, amigo, aburre porque es en favor de la democracia. Como ya explicó Darwin, el aburrimiento es el pilar fundamental de la democracia.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:32): Es por eso. Y entonces, democracia, sos aburrida democracia.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:59): José Benítez ayer nos trajo un cruce de comunicados o de convocatorias dentro del mismo MPP, en la misma tarde, justo el día que condenaron a Cristina. Un senador pidiéndole a la oposición que no haga política, citando a Percivale para criticar a Díaz. Y al rato después, otro senador pidiendo a la fiscal Ferrero que venga a explicar por qué todo era tan confuso. Traslados extraños, extraños en contra del Frente Amplio, 1 h de diferencia.
Interlocutor A (00:27:01-00:27:05): Seguramente la oposición van a decir Che, no hagan política con esto.
Interlocutor C (00:27:05-00:27:06): Difícil, horrible, che, hasta.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:31): Y ya se victimizan. Mirá lo que hacen. Se victimizan. Increíble. Bueno, vamos a la parte del medio. Sí, Darwin parece de vuelta. Le damos un poco ahí a a todo lo que vendría siendo 10 noticias en el Pedro, amigos y nos damos saque de realidad, pero que vamos a quedar pero como trompos dando vuelta sobre nuestro propio eje. Señor.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): No perdamos tiempo.
Interlocutor C (00:27:35-00:27:37): No toquen nada a Darwin.
Interlocutor A (00:27:37-00:28:00): Lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentres. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que ya era hora de dar consejos y le aconsejó a todos sus amigos del pádel que compren en Mercado libre. Porque además de tener los mejores precios, la primera compra es con envío gratis. Mercado libre compra ahora.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:24): Darwin, continuamos con usted. Nos adentramos en ese momento tan especial. Ah, le gusta, Ricardo, le gusta. No sé si ya.
Interlocutor A (00:28:33-00:28:45): Hola, amigos. Vamos a hacer como 10 noticias en 1 min. Miren que hoy me voy 10 menos cinco. Me voy porque Lionel me viene pidiendo que vaya más temprano. Me insiste, me insiste, me insiste. Así que hoy 10 menos cinco ya no me van a escuchar más. Me voy.
Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): Bueno, fue un me voy.
Interlocutor A (00:28:46-00:28:48): No, no, no. Me voy a jeder a otro lado.
Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Puse por delante no toquen nada.
Interlocutor C (00:28:51-00:28:54): ¿Quiénes somos nosotros para discutirle? Una vieja borracha ciega.
Interlocutor A (00:28:55-00:29:41): Vieja borracha ciega. Que perfectamente una pera que no haya ningún recital de los Wailers porque entraba gratis, me parece, señor. Me acerco a la puerta de un recital del Congo Baco y me deja entrar gratis. ¿Vieja borracha, marihuanera, fumona, verdad? Es impresionante, señor. Es como si me hubiera fumado al chole entero. Eso me lo armé. El pelo del chole. Me fumé todo el pelo del chole. Todas las rastas que tenía antes de cortárselo. Me armé todas las rastas esas y bueno, me la fumé. Cambia el paisaje de la interbalnearia. Trasladan histórico avión que estaba en Netunia. Uno de los aviones más famosos de este país. ¿Se dan cuenta?
Interlocutor C (00:29:41-00:29:51): Si, la chatarra y nunca voló. ¿De famoso no volvió nunca?
Interlocutor A (00:29:51-00:30:25): Nunca, señor. O sea que es otro otro que estalló. Floreció en su jubilación, en su decrepitud, como todo en este país. ¿Se dan cuenta lo que dice eso sobre nuestra sociedad? El dueño de la aeronave la vendió después de haber sufrido un ACV. Claro, ya no lo puede pilotear más. Después de que tenés un ACV no puede ser más piloto. Ni siquiera de un avión estacionado. No tiene ni alas ese avión. Yo les recuerdo que no tiene ni siquiera alas.
Interlocutor C (00:30:27-00:30:28): O una sola.
Interlocutor A (00:30:28-00:30:42): Es un fuselaje sin alas. Es espectacular. El dueño propietario entonces busca el nuevo perdón, el nuevo propietario busca refaccionarlo y convertirlo en un hogar. Un hogar para los niños con alas.
Interlocutor B (00:30:44-00:30:47): Capaz que donamos todos cuando nos pidan en el súper.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:47): Exactamente.
Interlocutor C (00:30:47-00:30:50): Los niños con alas son esos que tienen el tatuajecito de las alas.
Interlocutor A (00:30:50-00:30:52): Correcto. De las alitas han salido muchos jugadores de fútbol.
Interlocutor C (00:30:54-00:30:55): Mucho jugador niño con alas.
Interlocutor A (00:30:55-00:31:48): Este es mío. Yo lo nombro, lo señalo, hago la dedicada, ese mío. Cada vez que veo un tatuaje de eso, yo puse para ese. Unos simples mensajes de WhatsApp mejoraron el desarrollo de niños uruguayos. ¿En qué consistió el curioso experimento? En unos simples mensajes de WhatsApp. Básicamente eran bueno, unos mensajes así que un mensaje simple de ponerte a hacer los deberes, pelotudo, chico, ese tipo de cosas, señor. ¿El mensaje muy, muy, muy Sabías que si no aprende la tabla del siete Dragon Ball se agarra Sida? Ese tipo de mensajes. Mensajes positivos, pero efectivos, señor. Muy efectivo. Sin acuerdo frente a Bl postergan votación de la caja de profesionales hasta fin de mes.
Interlocutor C (00:31:48-00:31:49): Pateala para adelante.
Interlocutor A (00:31:50-00:32:10): ¿Entonces hay acuerdo? Hay un acuerdo, señor. Patea la para adelante. ¿Por qué? ¿Por qué el pesimismo? ¿Por qué sin AC? Recordemos que la oposición siempre estuvo en contra de meterle la mano en el bolsillo a los jubilados. O sea, lo que cambió fue el.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:16): Representante de la oposición, el partido de la oposición. Es un principio del ocupante del rol de la oposición.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:53): Correcto. O sea, antes, cuando era gobierno la coalición multifruta, estaba un siete, 8, % no sé qué, le cobraban de vuelta a los jubilados, emparchar el agujero de la caja de profesionales. Y bueno, la oposición estaba absolutamente en contra porque decía que eso era una afrenta. Y ahora lo mismo. Sólo han cambiado los ocupantes de la oposición, digamos. Ahora la oposición de los que estaban en la oposición ahora son gobierno y plantean un 11 % de.
Interlocutor C (00:32:54-00:33:03): Impuestos, contribución especial. Hay que esquivar la Constitución de alguna manera, hay que ser muy fino.
Interlocutor A (00:33:03-00:33:08): Pero la oposición dice no, nada, cero, dice la oposición se mantiene firme.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:11): Coherencia en la oposición, en el rol de oposición.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:43): Coherencia en la oposición, señor. Ustedes me dirán, pero cambiaron coherencia. Lo lamento. Caja de profesionales coalición propone salida transitoria y postergar discusión sobre impuestos a pasivos. Un diálogo nacional para discutir el impuesto a los pasivos profesionales. ¿Qué les parece? Es la definición de una salida profesional uruguaya por excelencia, que es patearla para adelante. Y por otro lado dice Caja de Profesionales se reúne de urgencia y hará números ante falta de acuerdo político. No, nada más números. No toquen una calculadora. Nada, nada, por favor.
Interlocutor C (00:33:43-00:33:46): La última vez que hicieron número en agosto, ya no pagaban las jubilaciones.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:54): Por eso hagan letras. Detuvieron a tres sindicalistas por desvío de dinero de fondo del Sunca y la Cámara de la Construcción.
Interlocutor B (00:33:57-00:34:01): Conjuntos a veces, que tienen varios convenios interesantes. ¿Bueno, no para esto vos te fías, no?
Interlocutor A (00:34:01-00:34:13): Hay que ver eso, cuánto se desvía. ¿No el monto, que es alto, son como $1 millón, sino el pero el margen de desvío, Lionel, no se deje llevar por el dinero?
Interlocutor C (00:34:14-00:34:16): Un pequeño desvío.
Interlocutor A (00:34:16-00:34:30): Pequeño desvío de un grado exacto el margen. Si era una guita Escuche bien, escuche bien lo que le voy a decir. Es una guita del Sunca que fue para el partido comunista. Y eso a su vez no es.
Interlocutor C (00:34:30-00:34:31): Tan grande el desvío.
Interlocutor A (00:34:31-00:34:47): No, por eso. Eso a su vez termina como el aporte del partido comunista o sea, aporte a la campaña del partido comunista para el plebiscito del PG en contra del trabajador del mañana. Para defender al no trabajador del mañana. Yo para mí que no se desvía tanto.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:49): No sólo se desvía, sino que desvió.
Interlocutor A (00:34:50-00:34:51): Iba para Barro Blanco y terminaba en.
Interlocutor C (00:34:51-00:34:55): Pandora, señor, el abogado de carrera.
Interlocutor A (00:34:56-00:35:19): Pero prácticamente no se vio. Iba para Punta de Valdés y terminaron en Kiy. ¿Qué tanto se desviaron esos dineros del Sunca, señor? Desviación si hubiera ido a las Islas Caimán, desvío si hubiera terminado en Auriplanco, en Rampla Juniors.
Interlocutor C (00:35:19-00:35:21): Es un desvío que se arregla con un ómnibus local.
Interlocutor B (00:35:21-00:35:33): ¿Macro, no entendés? Abajo del 10 % de desvíos. Esperaba en la industria de la construcción. No, estaba hablando otra cosa. Leo la DFM, el fiordo. Desvío un eufemismo. ¿Esto no es un desvío, no es cierto?
Interlocutor A (00:35:33-00:35:41): Es lo mismo. Pero eso es lo que va. Una parada más, señor, que va al yunca, dice el partido comunista.
Interlocutor B (00:35:42-00:35:47): No tiene acá lo que me dice Mauricio invierte. Tiene un margen de imprevisto de 10.
Interlocutor A (00:35:47-00:35:48): %.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:50): Es todo en el ámbito de la.
Interlocutor A (00:35:50-00:36:03): Constitución, señor, le voy a decir una cosa. Se desvía mucho más el PCNT de su misión de defender a los trabajadores con el plebiscito para fundirlos en defensa del no trabajador por excelencia jubilado, que pasar una guita ten yunka al partido comunista.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:06): No sé si puedo discutir eso.
Interlocutor A (00:36:07-00:37:04): El fiscal afirmó que pedirá la imputación de los 13 sindicalistas detenidos que nombraron a un líder del partido comunista al declarar. Rodney Aris. Claro. Vladimir Ilich Ulyanov. Les digo así no tengo ningún problema. ¿Quieren más nombres? ¿Más nombres? Les doy. Kim Jong un. Si no digan esos nombres. Giliano. ¿Es como cuando te agarra la policía y te pregunta le pregunta el guacho de dónde sacaste ese porro? Lo compré en el Chuy. And a buscar, and a buscar. Y conocí a que tiene Nadie conoce a nadie. Sabe cómo le tiró ella el líder del Partido Comunista. ¿Bueno, y algún contacto que tenga, señor, en el partido? Sí, sí. Rona y Ari Méndez. Estoy permanentemente en contacto con él.
Interlocutor B (00:37:04-00:37:09): Perfecto. Las explicaciones que me dan, Macro es como que se tome un nombre. 1 semidirecto, paró en la siguiente.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:24): El Chunka, el partido comunista. ¿De qué estamos hablando? Usted me dice consiguiera haber ese dinero, señor. Ningún debido, cero debido. Es prácticamente lo mismo.
Interlocutor B (00:37:24-00:37:26): Imagino la justicia lo va a investigar igual.
Interlocutor A (00:37:30-00:37:32): Porque la justicia no entiende del contexto.
Interlocutor B (00:37:32-00:37:34): Tiene razón. Ella explicó eso muy bien con el.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:38): Caso piloto de avión español fue hallado muerto en un hotel de Paraguay. ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:37:39-00:37:44): No, eso el título que se consume a sí mismo.
Interlocutor A (00:37:45-00:38:17): Bueno, resulta que él intentó una revolución aeronáutica en España para independizarse de las fuerzas de ocupación extranjera. Venía bien, pero después Siberia no abarcó todo lo que a él le gustaría. Le hubiera gustado que fuera con parte de Portugal, ahí una línea aérea, no sé cuánto. Y bueno, se siente traicionado, se va con su copiloto negro a tomar gazpacho a Paraguay y esa es la versión con y muere ahí. Cárceles para adolescentes y Nisa pide revisar leyes que hacen que el 39 % de los presos en centros para menores sean adultos. Ay, nos crecen los enanos. Literal.
Interlocutor C (00:38:18-00:38:22): Sí, claro, están condenados como menores, pero cumplen la mayoría de edad y tienen condena para.
Interlocutor B (00:38:24-00:38:26): Es un drama parecido al de Extra Edap. Con diferencias.
Interlocutor A (00:38:26-00:38:33): Sí. Y a lo que le pasa, 38 % dijo cuatro de cada 10 ya no es menos.
Interlocutor B (00:38:34-00:38:35): Gente muy curtida.
Interlocutor C (00:38:35-00:38:37): Además el Instituto Nacional del ya no es menor.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:42): Exactamente eso, así tendría que llamarse. Instituto Nacional y Niyas.
Interlocutor B (00:38:42-00:38:46): No quiero poner dramático de vuelta porque es un problema enorme que se está teniendo.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:52): Es el mismo drama que tiene Cris Morena en sus series. Exactamente lo mismo.
Interlocutor C (00:38:52-00:38:54): Y le triunfan como menores, se le.
Interlocutor A (00:38:54-00:39:26): Ponen tetudas y tienen hijos y no sé cuánto. Y el otro, bueno, los tipos se drogan y se jubilan, todo y siguen ahí. ¿Qué hacemos con esto? Habría que ponerla a ella al frente de los centros de reclusión del inensaz. ¿Cómo lo soluciona, verdad? O por lo menos podrían ser musicales. Bueno, no importa. Al grito de esto es mío, fue al liceo donde trabaja Suez y lo tomó de los testículos. Nadie le discutió.
Interlocutor C (00:39:26-00:39:27): Esto era él.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:30): Nadie le discutió. Nadie. Hechos, no palabras.
Interlocutor C (00:39:32-00:39:34): Falta algo. Y se lo llevó de esa manera.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:40): No, no, bueno, la bobit no se sabe porque no, no lo tomó de los testículos.
Interlocutor B (00:39:40-00:39:41): Está bien, no se lo llevó.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:44): Le hizo una toma de testículos, se lo llevó.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:48): ¿Vos pensás como en nene, que se llevan de la oreja al señor? Que lo llevan de la oreja.
Interlocutor A (00:39:48-00:39:50): Esto es mío, esto es mío. Tranquilo. Esto es mío.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:54): Claro, a mí en la inercia del relato me da que se lo lleva.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:03): Si esta mujer fuera a Linilla y se llevara así al 39 % de adultos esto es mío.
Interlocutor B (00:40:03-00:40:04): Pero no hay donde llevárselos.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:16): Exacto. Si hay voluntad ahí donde llevárselos como en los Ángeles, pero en la Valleja. Las letras de minas ya se ven desde la ciudad.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:17): Pensé que había disturbios.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:39): Bueno, claro, yo también. Ahora hay que hacer el pesebre de Jómeles en la ciudad, con carpas y todo eso. Importar fentanilo. Y ayer unos disturbios de prendida de fuego de auto bandera mexicana. Y después era cuestión de, bueno, esperar eso, el incendio mayor que se termine llevando ese cartel.
Interlocutor C (00:40:40-00:40:41): Problemas de agua potable ya tuvieron.
Interlocutor A (00:40:42-00:40:47): Qué difícil entender. No, no lo de la Valleja, lo de los Ángeles.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): Se extendió para llegar.
Interlocutor A (00:40:53-00:40:57): Parte de la terrajada Orient indómita.
Interlocutor C (00:40:57-00:41:05): Probablemente algún voto se perdió con eso en el partido nacional. Y determinante las letras de la derrota.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:14): Sí, totalmente. Pero no, no, lo de los Ángeles es en contra de la deportación y van ahí con la bandera de los países a los que lo tienen que echar.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:22): Sí, el ondear la bandera de México a protestar así es un poco raro. Por lo menos no es raro para mí.
Interlocutor C (00:41:22-00:41:25): Están apostando a que California vaya a EE.UU. y se sume a México.
Interlocutor A (00:41:25-00:41:55): No, yo para mí es como una que señala las pompas y dice paté aquí, deportar aquí. Claro, exactamente. ¿Qué haces? Una manifestación en contra de las deportaciones. Pero que vayan ellos, que vayan los yanquis. Nosotros nos quedamos acá. Nosotros no vamos, pero estamos saliendo. Pero esto es peor que le ponen un partido de México y van todos ahí. Pero no, Gile, no se regale con la bandera de Salvador. Bueno, perfecto.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:56): ¿No, pero aparte de la conferencia, por.
Interlocutor A (00:41:56-00:41:58): Qué no te subís solo a la catapulta? También.
Interlocutor B (00:42:00-00:42:09): Una foto de Ricardo que confirma todos los sesgos y prejuicios posibles, que es un hombre encapuchado con la bandera de México arriba de todos los autos incendiados. Casi que está arriba de un auto incendiado. Ah, mirá lo que hacen.
Interlocutor A (00:42:10-00:42:28): Volvemos a esta máxima absoluta de la era política en la que estamos inmersos, que no hay nada mejor que el troll, amigo. No hay nada más justificativo que de cualquier acción que el que se supone que es tu contrario y que te.
Interlocutor C (00:42:28-00:42:29): La sirve más rápido.
Interlocutor A (00:42:29-00:43:04): Explica todo en una sola imagen. Cualquier gordo, cualquier gordo que esté estadounidense, que esté desayunando con su bowl de medio kilo de cereales con leche, ve eso, ve esa imagen en su celular y pero hay que sacarse del culo. Mirá lo que son. Pero dejen que vayan los actores de Hollywood a manifestarse. Esa sí era para los actores de Hollywood. Bueno, el dispositivo para detectar al picudo rojo que crearon los alumnos de un colegio de canelones no sirve. Pero debe ser muy tierno.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:09): Bueno, que los guachos rojos sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:43:09-00:43:15): ¿Sabe cómo se detecta? Cuando la palmera está toda muerta cuando tiene los pelos como la tía Norma.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:18): ¿Es una foto de la tía Norma.
Interlocutor A (00:43:18-00:43:40): Pegada en las viste? Tiene todos los pelos quemados. O la tía Norma. Bueno, ahí está el bigú rojo. Ese es el dispositivo. Mirá vos qué lindo. El dispositivo es ese señor con inteligencia artificial, todo. Comparan el pelo de la tía Norma con las hojas de la palmera. Qué lindo que los alumnos de canesan.
Interlocutor B (00:43:41-00:43:46): Porque ha sido un trabajo en proyecto en conjunto, varias clases. Yo no lo leí, pero imagino eso. Y hay que alentar eso, por más.
Interlocutor A (00:43:46-00:44:02): Que después no es el padre, hay que alentarlo. Ahora, todo lo demás no, por favor, no, permítame. No condenaron al ex intendente de Giano, Agustín Vasco, por comprar Nastas para la comuna en su estación. Bueno, noticias que vuelven. Bueno, volvió Carrera, volvió Bascú.
Interlocutor B (00:44:02-00:44:04): Eso fue por proceso largo, me parece.
Interlocutor C (00:44:04-00:44:05): Pero esto es condena.
Interlocutor A (00:44:06-00:44:10): Pero bueno, ahí está. No se puede confiar en uno mismo en este país porque ya te condenan.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:14): Dado los antecedentes, se podría presentar a intendente. Ahora, a la gente le gusta votar.
Interlocutor A (00:44:14-00:44:16): A los que tienen problemas con la ley. Sí.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:24): Bueno, justo Besosi acaba de renovar. Bueno, la pelea cuando termina, Besosi ya no puede. ¿Porque fue reelección lo de besos, no?
Interlocutor A (00:44:24-00:44:34): En este país castigan al que le va bien y se destaca de lo demás por su amor propio, su autoestima alta. Le confiaba en él mismo.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:37): Sí, claro, porque la estación de servicio que estaba enfrente era de otro.
Interlocutor A (00:44:38-00:45:13): La mía es mejor, punto. Le corta la cabeza a un tipo que se tenía fe como empresario y como mandatario y por eso, bueno, mandaba su estación de servicio a cargar con los vouchers de la intendencia. Es increíble. No se perdona el autoéxito en este país. Se castiga el auto. Los hijos de Sebastián Marcel llegaron este lunes a Paraguay. En el aeropuerto Asunción los esperaban autoridades con un cartel que decía Marcetitos. Dos uniformes naranja de niños a estrenar para su nueva escuela de reclusión. Doble rato. Precandidato presidencial colombiano baleado Miguel Uribe Turbay fue operado pero sigue en estado crítico. ¿Es una tradición de la democracia colombiana, no?
Interlocutor B (00:45:13-00:45:15): Que se había perdido como tradición, por suerte, Darwin.
Interlocutor A (00:45:15-00:45:18): Pero volvió con una fuerza inusual, terrible.
Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): Primero, no festejemos esto.
Interlocutor A (00:45:20-00:45:33): No, no, no lo festejamos. Pero tiene un costado positivo que pone a prueba la real vocación de servicio público de los candidatos. Tenés que estar muy convencido. ¿Gracias a ese filtro nunca han tenido un tal.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:42): Usted le quiere buscar el lado positivo? Hace un gran trabajo realizando esa tarea.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:43): No hay lado positivo.
Interlocutor A (00:45:44-00:45:55): Red criminal estuvo detrás del ataque de Uribe Turbay Fiscalía busca a los autores intelectuales no me digan. Primero deberían encontrar a los autores intelectuales de esta afirmación. De que hubo una red criminal detrás del ataque.
Interlocutor C (00:45:57-00:45:58): No fue un ataque espontáneo.
Interlocutor B (00:45:58-00:45:59): No está razonando bien.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:11): Un sicario de 14 años. ¿Qué iba a ser? ¿Un crimen pasional iba a ser? Pelotudos. Archivos recientemente desclasificados revelan que la familia de Mengele huyó desde Uruguay. ¿Mengele tenía familia uruguaya?
Interlocutor B (00:46:11-00:46:13): No sé, pero esta circula. Esta sí que circula.
Interlocutor C (00:46:13-00:46:14): Huyó desde Uruguay.
Interlocutor A (00:46:14-00:46:27): Como Gardel, como Marcé, como Casiari, como Cuepitas. ¿Qué es ese conjunto? Conjunto de gente importante.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Me encantó la lista que Chatgpt me tire. Casiar.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:35): ¿Y qué tienen en común Casiar y Mengele?
Interlocutor A (00:46:39-00:46:40): ¿No habían huido de Alemania?
Interlocutor C (00:46:40-00:46:44): Claro, por eso después desde acá estaban.
Interlocutor A (00:46:44-00:46:49): Acá se tuvieron que ir por la persecución del vallismo. Se fueron a Alemania y después volvieron.
Interlocutor B (00:46:49-00:46:52): No, no, bueno, que andaba por acá algunas cosas no me extrañaría.
Interlocutor A (00:46:52-00:47:03): Era horrible cómo perseguían a los herreristas de esa época acá en el vallismo. Señor, si la familia de Mengel era uruguaya, no tengo duda de que era del interior. Y era redista. Te lo firmo acá.
Interlocutor B (00:47:05-00:47:06): Por eso estaba cerca.
Interlocutor A (00:47:08-00:47:40): Vallista iba a ser. Envejecimiento en el estado. La edad de los funcionarios públicos de Uruguay es de las más altas de América Latina. En otras palabras, una silla con rueditas en el paraíso. Así es como lo conocemos. La rana que maúlla, una especie inédita, fue encontrada en Uruguay casi de casualidad. Casi de casualidad, en una oficina pública con gente que estaba envejeciendo. La historia de amor del diplomático francés engañado durante 20 años por un espía chino que finchó ser mujer. No, esta no la sabía.
Interlocutor C (00:47:40-00:47:44): No, pero no le ocultó su condición de espía chino, sino su condición.
Interlocutor A (00:47:48-00:48:31): Es increíble hasta dónde llega la hipnosis del Pepe lep francés. Están tan embriagados y dominados. Hipnotizados por sus propias feromonas. Enamoradillas acarameladas de PB lep, que es como una droga que produce su propio organismo y no les permite discernir nada. 20 años enamorado de un espía chino pensando que era una china. Capaz que ni siquiera pensaba que era china. Capaz que pensaba que era noruega. Explíqueme esto. Peinate. Después no me quieren creer que Macron es un muñeco dominado por su yepeto interventor que lo agarró a los 14 años y cada tanto le tiene que pegar un par de bifes para que el Pinocho sepa quién manda. No me quiere llevar esa teoría política, la teoría lepuciana.
Interlocutor B (00:48:32-00:48:34): Solamente de este saque dos.
Interlocutor A (00:48:35-00:49:00): Zarpa de Italia, barco de ayuda gasa con Greta Thunberg a bordo. Al final vuelve Greta Thunberg. Igual le digo, estuvo mucho más cerca de colaborar que el gobierno uruguayo que todavía está viendo eso nos dijo el presidente. Estamos viendo ahí cómo mandar una leche en polvo.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:33): Bueno, de este saque noticioso le digo varias personas, muchas, muchas. Dejo este mensaje de Andrés de Copsa, que labura y pasa por la zona, que el avión sí tenía alas. Es el primero de las 10 noticias. No sacaron las alas para trasladarlo. Bueno, es a una. Y después un montón de gente acá con esta historia de que mengué se casó nueva alveza, que se casó con su nombre, con su cuñada. Yo he escuchado, he leído esto muchas veces. La verdad nunca lo he tomado para leerlo con rigor yo, o sea que capaz que sí, no tengo ni idea. Pero bueno, de nazis que anduvieron por la zona y por la región hay 1 millón de historias, no sé cuáles son.
Interlocutor A (00:49:33-00:49:34): Porque le gustaban los quesos.
Interlocutor B (00:49:35-00:49:38): Bueno, ahí había una sentencia es nuestro enclave.
Interlocutor A (00:49:39-00:49:43): Apareció el pez del fin del mundo. Otra vez, nuevamente.
Interlocutor C (00:49:45-00:49:50): Cada vez que hacemos como 10 noticias aparece el fenómeno. Parece que le gusta el segmento.
Interlocutor A (00:49:50-00:49:53): Exactamente. Apareció el pez del fin del mundo.
Interlocutor B (00:49:53-00:50:15): Gracias por este horario acorde, Darwin, el día de hoy. Mañana lo esperamos con doble columna de viernes. Mejorese. Le paso por interno un mensaje de un oftalmólogo, Darwin, que lo que me dice en síntesis, le comí con la audiencia, pero no el detalle, que lo que vino haciendo hasta ahora está todo mal y le da algunos piques para hacer algo bien en su vista, que no está evidentemente acorde a lo que debería estar. Ya se lo pasó. Chau, chau.
Interlocutor C (00:50:20-00:50:21): No toquen nada.
Interlocutor A (00:50:22-00:50:32): Presentó Mercado libre. Darwin escuchó que nada es gratis en la vida, pero él no está de acuerdo. Porque si haces tu primera compra en mercado libre, tenés envío gratis. Mercado libre, comprá ahora.