2025-06-11 – Los 100 primeros días del gobierno de Orsi, según Darwin – Darwin Desbocatti

2025-06-11 – Los 100 primeros días del gobierno de Orsi, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-06-11 – Los 100 primeros días del gobierno de Orsi, según Darwin – Darwin Desbocatti

2025-06-11 – Los 100 primeros días del gobierno de Orsi, según Darwin – Darwin Desbocatti
“Era el Tuerto”, ¿cómo defendería Darwin a Cristina?

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:22): Darwin. ¿Cómo le va? Buen día.

Interlocutor A (00:00:22-00:00:30): ¿Cómo anda? Hola. ¿Cómo están, amigos? ¿Cómo le va, Lionel? ¿Cómo le va, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:32-00:00:42): ¿Cómo están? ¿Se acuerdan? Capaz que ustedes no se acuerdan, eran chicos. Sí, eran muy jóvenes. ¿Pero se acuerdan cuando la gente pedía de Arrascaeta?

Interlocutor C (00:00:42-00:00:43): Sí, en el Mundial.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:44): Sí.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): El Tornado Alonso se lo pedía.

Interlocutor A (00:00:47-00:01:16): Impresionante, señor. No me puedo olvidar de eso. Porque yo estuve ahí. A mí no me la contó nadie. Y la gente peía rascaeta y ponía rascaeta y br dale, rascaíta. ¿Y cambió un poco el clamor popular, no? Sí, ahora ahora volvió a cambiar. Ahora ya se aplacó. Pero hasta ayer, digamos que con el mismo fervor, pero en el sentido opuesto, era el reclamo saca de rajata.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:19): Así suceden las cosas.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:27): Exactamente, señor. Suceden en contra de la voluntad del clamor. El fútbol no es para nada democrático.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): ¿Democrático?

Interlocutor A (00:01:29-00:02:09): No, gracias a Dios. Gracias a Dios. Ya bastante tenemos con la democracia como hecho democrático para tener que soportar que el fútbol también sea democrático. Y bueno, en contra del clamor popular de Arrascaeta, hizo gol ayer, señor. ¿De todas maneras, antes de hacer gol, tuvo la intuición, verdad? Y también, por qué no decirlo, el talante de Kra de no patear el cornel en que Uruguay hizo el primer gol, que fue lo fundamental. Fue lo único que cambió de los ocho corneles anteriores que había tirado Uruguay.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:10): Que no los pateó de rescaeta.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:39): Exacto. Los pateó Araujo. ¿Entiende? El único cambio que hubo con respecto a eso. Después iban siempre lo mismo, a cabecear todo. Hacían todo siempre lo mismo. Pero bueno, este caso no lo pateó a rascaeta. Gol. Y eso le permitió hacer el gol también a él. Después del segundo tiempo, hasta ahí, hasta que hizo el gol Uruguay, estábamos de vuelta con esto de no patear al arco. Forma revolucionaria.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:42): Sí, sí. Los equipos intensos y ofensivos de Bielsa que no patean al arco.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:54): No patean al arco, señores. Espectacular. 23 min. Primer tiro al arco de Arrascaeta. Justamente uno que se le fue por arriba. Estuvo presente en todo. Incluso con su ausencia de rasca.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:55): Ausencia fundamental.

Interlocutor A (00:02:55-00:03:13): Exactamente. Una presencia tan fundamental que se ausentó de patear un córnel. Y también marcó la diferencia. Marcó la diferencia tanto con su presidente como con su ausencia. Bueno, un abrazo a todos los amigos. A todos los amigos venezolanos.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:14): Sí, claro.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:47): ¿Los hermanos cascos en la tribuna venezolana, dónde los dejan? ¿Hay ropería en el estadio para dejar? No vi cascos cada vez que mostraban blanda. Mi pregunta era dónde dejan los cascos, señor. ¿Dónde dejan los cascos? Y no sé, encadenados a la moto, probablemente. Ahí. Ahí. Me imagino que deben haber puesto un estacionamiento especial ahí en la platea médica. El sector del sí, exactamente. Bueno, y me gustó el golero de Uruguay. ¿Sabe por qué me gusta el goler? Porque reza.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:50): Es verdad. Tiene un estilo muy abrasilerado.

Interlocutor A (00:03:50-00:03:52): Me gustan los goleros que rezan, amigos.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Lo debo confesar estridentemente.

Interlocutor A (00:03:56-00:03:57): Confesión íntima.

Interlocutor B (00:03:57-00:04:00): Pero cuando entran los goleros que re.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:11): Claro, no tanto por una cuestión, imagino yo, Darwin, o digo, la mía personal, no tanto por una cuestión teológica, sino por una cuestión de que es un tipo que se siente conectado con el más allá y eso le da confianza.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:23): Exacto. Me dan confianza porque ellos sienten confianza en el cosmos y se siente protegido. Y en todo caso, desde mi agnosticismo, prefiero un golero que rece.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:29): El golero que rece, el lateral que sea.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:39): ¿No te gustan los goleros altos y que recen? Esas son las dos condiciones. Altos y que recen. Y este es alto y reza. Me gusta.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:40): No es tan alto, Meli.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:46): No, bueno, si encontramos uno más alto y que rece afuera, Mele, no lo necesito más.

Interlocutor C (00:04:46-00:04:47): ¿Roche no reza?

Interlocutor A (00:04:47-00:04:53): No, Roche no reza. No hice nota. Debería rezar. Cada vez que viene un centro debería rezar.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:55): Un 85 me tira.

Interlocutor C (00:04:55-00:04:55): Claro.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:19): Bajito para bolero. Me gusta. De un 90 para arriba y que recen, señor. Para arriba también. Mirando para arriba. Todo para arriba, de verdad. Señalando eso cuando se van a parar ahí abajo del arco antes de que empiece el partido. Y bueno, pero muy lindo todo, muy lindo. ¿Sobre todo los nombres, verdad? Los nombres de la selección venezolana dan alegría.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:19): Cómo no.

Interlocutor A (00:05:19-00:05:35): Ah, es impresionante. Es la selección que más provee alegría con sus nombres propios. Me encanta esta selección venezolana. Me encanta. ¿A ver, cuál les gusta más a ustedes? John Aramburu. Wilker Ángel me gusta mucho.

Interlocutor C (00:05:35-00:05:36): Wilker Ángel es bueno.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:39): Wilker Ángel está yendo para ahí.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:41): Wilker está en camino.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:56): Wilker está en camino. Wilker Ángel está en camino. Wilker Ángel está a 2 min. Edward Bello. Telasco Segovia. Me gusta. Jefferson Savarino.

Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): Sí, sí, lo conocemos.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:03): Joseph Martínez. Y Salomón Rondón, que es precioso.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Sí, Salomón Rondón es espectacular.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:07): Qué partido de Salomón Rondón para nosotros. Digo.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:11): Si nombraba Jefferson Sotaldo, lo nombro así.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:16): Ah, Jefferson Sotelo, señor. No, no lo nombré. Espectacular.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:16): Sotel.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:23): Su nombre es maravilloso, pero su presencia es microscópica.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): Mucha personalidad, Jefferson.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:42): ¿Por eso uno queda prendado de Jefferson Sotelo, que además, bueno, nos ha hecho diferentes hijos enanos a lo largo de los últimos enfrentamientos, verdad? De Uruguay con Venezuela. Pero bueno, un frío. No fui al final, entre otras cosas.

Interlocutor B (00:06:42-00:06:50): Porque no y no aprovechó el cupo que le había otorgado el otro padre para llevar a hipotética apartamenta que le lo llevo con gusto.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:53): Sí, pero no sé, a su madre.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:59): No le pareció una persona que conoce en ese mismo día que la lleva a la cancha.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:02): Pero es mucha desconfiable esa audiencia. Yo confío en la audiencia.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:07): Bueno, pero nosotros estamos involucrados con la audiencia.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:13): ¿Que es más o menos como estoy hablando hora ciegamente, verdad? Porque ha empeorado. Les mandé una dualización.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:15): ¿Duele de ver?

Interlocutor A (00:07:15-00:07:25): Ha empeorado. No, duele de no ver. No veo nada, señor. No veo absolutamente nada. No puedo ni buscar las noticias en Internet. Tengo que pegar la cara al monitor.

Interlocutor C (00:07:25-00:07:28): ¿No puede leer lo que le contestamos cuando nos manda la foto?

Interlocutor A (00:07:30-00:07:55): ¿Mi comunicación es unilateral, verdad? Y después busco las noticias. Solo puedo leer las letras grandes pegando la cara al monitor. ¿Porque después es todo una suerte de nebulosa húmeda, verdad? Tengo como tres capas ahí de podredumbre. Igual tranquilos, porque ya estoy automedicado. Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:07:56-00:07:59): ¿Porque para qué voy a ir a que me digan que me ponga?

Interlocutor A (00:07:59-00:08:04): Estoy poniendo esto antibiótico en gotita.

Interlocutor C (00:08:04-00:08:06): La gotita de los ojos.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:07): La gotita de los ojos.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:09): Dame la gotita de los ojos.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:10): Dame la gotita de los ojos.

Interlocutor C (00:08:10-00:08:12): ¿Tiene receta? Por supuesto que no.

Interlocutor A (00:08:12-00:09:22): No, pero mire lo que tengo. Mire lo que tengo. Estos dos ojos. Tengo estos dos ojos podridos. Tengo más que eso. Tengo esto. Dos ojos podridos. 1 tarjeta de débito. Se precisa algo más que dos ojos podridos. 1 tarjeta de débito para la gotita. ¿Los ojos no estamos en democracia? ¿Qué es esto? ¿Es una dictadura? Estoy en Venezuela, la puta madre. Y bueno, y así me fui. ¿De la primera farmacia a la cuarta me lo dieron, señor, entonces lo querían? Da no, no me lo querían. No tenés receta, no sé qué. O esto de esta dictadura chavista así me iba. Y bueno, no sé cómo reaccionaba la gente, porque no veo nada. También generaba un lito espectáculo, porque me llevaba cosas puestas en el medio. Ninguna de vídeo, evidentemente, porque no escuché sonar nada de vídeo. Pero sí bolsas de toallitas húmedas, ese tipo de cosas tiré, seguro. Y algún pote de shampoo o algo tiré. Era alguna de las farmacias a la que me fui escandalosamente preguntando si estábamos en una dictadura. Porque la verdad ojo podrido, tarjeta de débito es todo lo que se requiere para tener unas gotitas antibióticas en un país en libertad.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:27): Sí, yo la gotita desconozco el antibiótico en sí general, no el alcohol.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:32): ¿Cómo desconocer? Es la aspirina de los ojos, señor.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:37): ¿Tiro el nombre también? No, desconozco, desconozco si es con receta. ¿Eso le decía, no?

Interlocutor A (00:09:37-00:10:06): Sí, me dijeron que era con receta. ¿Creo que era con receta, no sé qué, porque como es antibiótico, entiendes? Claro. ¿Qué receta? Y bueno, lo que habla tres escándalos armé. Impresionante. Y otro escándalo más voy a armar ahora. Sí, es indignante. Es indignante. Y pone también en cuestionamiento esto, si la democracia realmente funciona, si estamos en.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:09): Sistemas democráticos o vivimos en una ficción democrática.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:24): Exactamente, señor. ¿Y nos engañan y todo lo que ustedes se dieron cuenta que pusieron al Fata Delgado como competidor en un programa de cantores que imitan? ¿No estaban al tanto?

Interlocutor C (00:10:25-00:10:28): Porque es porque imita el Fata Delgado.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:53): El gobierno profundo de Deep State. Ese mismo, señor. El Fata Delgado no lo ponen como jurado en uno de estos que imitan del tu voz me suena, creo que se llama. Y dice Falta de grado, me dijeron. Yo tengo un sobrino ahí que está ganando.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:55): Tu cara me suena, se llama.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:34): Y falta Delgado, digo, como jurado, no sé cuánto dice. No, no, compitiendo, lo ponen a competir con unos ciudadanos, ciudadanos principiantes, señor. ¿Pero qué están haciendo? Y encima pierde. No les gana, no les gana, señor. ¿Qué están haciendo? Estamos todos locos. ¿Pero qué pasa en este país? Es el Fata Delgado, señor. Uruguayan Fat boys Limp el Fata Delgado es patrimonio intangible de la felicidad.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:35): Incluso tangible.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:50): No, no, lo intangible es la felicidad. El Fata es tangible. 97 kg de tangibilidad debe tener el Fata delgado, por lo menos, mínimo. Y 30 años de discos. Todos tangibles.

Interlocutor C (00:11:50-00:11:51): Todos, todos analógicos.

Interlocutor A (00:11:51-00:12:24): Todos tangibles. ¿Pero qué estamos haciendo? Serían ir dos. Primero el Fata sería que imberbe, señor. Imitando ahí, no sé, a body, yo que sé, no sé, no importa, lo que sea. Y no gana todos los domingos no gana. Se tiene que ir primero el Fata, ya digo. Después el representante del Fata que lo dejó someterse a esa falta de respeto. Bueno, gente de respeto.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:32): Dice que busquemos vídeos cuando hace María Marta Serralima da tristeza. Darwin también, hay momentos.

Interlocutor A (00:12:32-00:13:25): Pero es que lo están sometiendo. ¿Pero qué pasó? ¿Qué le pasó? Quedó en Conexión Ganadera. Se fundió con Conexión Ganadera. Claro, porque tiene que haberle pasado algo muy grave, señor. Y qué pasa con los de Canal 12 que se aprovechan de esa situación y lo llevan de particip entonces después se tiene que ir el camarógrafo, tiene que renunciar el camarógrafo, tiene que renunciar el productor, tiene que renunciar el otro, el que paga los Uber, tiene que renunciar el de la puerta tiene que renunciar. Que lo ve entrar y dice falta venir a ser jurado. No, vengo a hacer participate. Bueno, me voy, renuncio. Pongo que renuncio y renunciar está. No, claro, porque aparte renunciá y los cardosos tienen que vender. Vendan el canal.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:27): Bueno, ojo, Darwin, ojo porque lo tiene.

Interlocutor A (00:13:27-00:13:38): No, no se puede andar haciendo así. Que van a llevar, van a hacer ya cuando metieron a Vergara adentro de un carpincho lo dejamos pasar. Pero esto ya atenta contra la democracia.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:44): Bueno, y ahí era jurado el Fata Delgado. O sea que lo degradaron. Bueno, claro, ahí tiene, ahí era jurado.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:59): Igual está atenta contra la democracia. Metela a Vergara de truco al pincho, yo que sé. Igual discrep se puede discutir, pero esto es indiscutiblemente atentado contra el patrimonio cívico.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:04): Señor, no atende contra no toquen nada igual, porque si grita los cardosos que vendan. La última vez comimos nosotros.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:06): Nadie venda nada.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:14): La última vez que los cardazos vendieron. Cada vez que venden algo perdemos nosotros.

Interlocutor A (00:14:19-00:14:33): Mejor. Sí. Y no, no, que venda, que le vendan a un extranjero va a respetar más el patrimonio uruguayo. Es una locura. Yo no puedo creer que nadie lo denuncie esto.

Interlocutor B (00:14:33-00:14:34): Bueno, usted lo está haciendo, Darwin, como siempre.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:44): ¿Sabe qué está haciendo? Bueno, señor, es hora de darle a otra familia ese canal. Es una vergüenza.

Interlocutor B (00:14:45-00:14:48): Está el reja también, Darwin dice como participante el tema es que.

Interlocutor C (00:14:51-00:14:53): Galaxias, señor.

Interlocutor A (00:14:53-00:15:02): Claro, estamos hablando de el Fran Sinatra, de los casamientos y los cumpleaños.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:05): Sí, sin duda.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:10): Fran Sinatra tropical de casamiento y cumpleaños.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:22): Bueno, mira, un mozo, Juan, que dice que es mozo, tiene su versión, su historia, dice pa mí tal es la mala. Yo soy mozo de los fines de Darwin y lo último que he visto es que aparecen bandas de covers y pibes que cobran $2. Y al Fata no le he visto.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:34): Más solidaridad con el Fata Delgado. Y si hay que darle una presión craciable, le pone una presión craciable. Pero no tiene que ir a competir con imberbe, señor. No iba a competir con imberbe.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): ¿Está hecha la denuncia? Porque iba a decir reclamos mucho más.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:49): ¿No, no, qué reclamo? Eso no es un reclamo. Se tienen que ir todos. Váyanse todos. Bueno, condenaron a Cristina. ¿Sí, sí, ayer justo dijimos, se acuerda?

Interlocutor B (00:15:49-00:15:50): Sí, terminó hablando de Cristina.

Interlocutor A (00:15:51-00:16:31): Hablamos de Cristina. Se había apurado ahí el lanzamiento del sucoso para sede de la provincia de Buenos Aires y desde ahí iba a reconstruir todo lo que rompía mi ley. Para mí se iba a quedar corta. Pero bueno, ya tenía fe y esto era la jugada maestra de Cristina que hacía en el tablero de ajedrez con imanes contra su nieto de siete años, que ahora, claro, ahora es más pesado. Se nota que la van a proscribir no sé cuánto. ¿Y bueno, no la creyó nadie esa, o no?

Interlocutor B (00:16:31-00:16:32): No.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:37): Se notaba que estaba hecho como de apuro para llegar del fallo.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:42): Imper dentro de la situación, claro.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:49): No es que la proscriban yendo hacia la presidencia, señor. La proscriben de ser edila.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:58): Proscribieron un y aparte parece una jugada muy clara de ella para que sea una proscripción, además de una condena. Lo hizo.

Interlocutor A (00:16:58-00:16:59): Es tardía.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:03): Sí, muy tardía. Pero bueno, pasa. Tampoco podía postularse tanto antes, de hecho.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:09): ¿Ah, sí? Sí. Septiembre del año pasado. Hoy pedí la derecho. Ya me estoy preparando.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:14): Estaban desdobladas las elecciones, que es el gran lío que tiene con Kicillof estas elecciones.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:24): Nunca se había presentado con tanta anticipación. Quedó todo mal. Hizo todo mal. ¿Dónde sa? Pero esta condena es por la de Lázaro Báez.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:26): Vialidad caso. Se llama vialidad caso.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:27): Vialidad, sí.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:35): Que es la de la Santa Cruz. Pregúnteme si yo creo que Cristina estaba al frente de todo esto.

Interlocutor C (00:17:36-00:17:41): ¿Usted, Darwin, sinceramente le pregunto, cree que Cristina estaba al frente de este esquema?

Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): ¿En qué sentido?

Interlocutor C (00:17:44-00:17:52): Y bueno, si era la jefa, si era la jefa de una Era la jefa de Lázaro Báez.

Interlocutor A (00:17:53-00:18:05): No, era la jefa consorte. Era la jefa consorte, señor. El jefe murió. El jefe de Lázaro. El jefe, el amigo, el padrino, todo, señor.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:06): El compinche.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:15): Exactamente. Murió. Entonces pregúnteme si yo creo que Cristina sabía de cómo funcionaba todo esto para usted.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:19): ¿Cristina estaba al tanto, estaba al corriente cuando murió el tuerto, de cómo funcionaba?

Interlocutor A (00:18:19-00:18:21): Saber sabía, pero no sabía.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:25): No sabía.

Interlocutor A (00:18:25-00:19:03): ¿Sabía que estaba, pero no sabía sabía que había algo ahí, algo tengo que lo ve? Qué raro esto. Otra Luis Vuitton me trajo no sé qué, pero pero no sabía hacerlo. No sabía cómo funcionaba, por lo tanto no sabía ni el monto ni las formas en las que llegaban esa especie de chorro, interminable tsunami de billetes a su hogar o dependencias. ¿Verdad? Que casi igual a no saber, su señoría. Así la hubiera defendido yo.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:04): Perfecto.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:27): El que sabía hacerlo funcionar y se le fue la vida armando todo eso, fue el tuerto. Esta señora, que es muy inteligente, muy carismática y con una cantidad de emociones, no tiene la más puta idea de cómo hacer funcionar un mecanismo así. No le da la cabeza a mi cliente. No le da la cabeza.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:30): ¿Es una defensa interviral, además de su.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:50): Honestidad y todo eso, verdad? Pero lo más y Néstor sabía. Néstor sabía que Cristina no tenía que saber, pero lo que pasó fue que no le soltó la mano ella al tuerto después de morirse. ¿Entienden?

Interlocutor B (00:19:50-00:20:03): Sí, como que siguió el esquema, lo que siempre dijimos acá, el esquema armado en 2003 con Santa Cruz, la vialidad, todas esas obras como que siguió después. Después el esquema está todos presos están en el esquema.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:22): Está preso debido. Yo no sé ahora creo que salió, pero está preso. La mano derecha del tuerto que tendría que haberle soltado a esa se la soltó Cristina no le habló más. Ha debido. Director de Planificación. ¿Planificación de qué? Planificación de todo lo que hay que planificar. Zampaboya.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:27): Sí, ahí hay un esquema, porque lo que dice Cristina Fernández hay un libro.

Interlocutor A (00:20:27-00:20:28): De un periodista argentino que se llama.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:32): Hablen con julio por debido. Claro, claro.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Que era lo que siempre decía el tuerto, hablen con julio.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:49): Pero en este caso debido no está. Es como dentro de esa cadena falta un vínculo clave del ejecutivo con Cristian Fernández. Es raro porque aparecen más abajo aparece el que tiraba los bolsos, López. ¿Claro, porque estaba en un cargo inferior a Debido, no?

Interlocutor A (00:20:49-00:20:52): Bueno, sí, pero no era un cargo muy inferior.

Interlocutor B (00:20:52-00:21:01): No, no, no, pero era inferior a Debido. Claro, pero como no está debido en este cargo y está José López es una de las críticas que hay, como se saltean a debido para llegar a Cristina Fernán.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:04): Igual son lindísimos los nombres.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:05): José López.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:11): No, no, José López no, pero debido y el secretario inmediato que pasa a buscar las coimas llamaba barata.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): Debido y barata.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:17): Debido y barata. Es espectacular. Pague lo debido y la sacará barata.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:19): Es hermoso.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:26): No hay una defensa cerrada, por lo menos yo no la vi, de que este esquema no existía. Sí una defensa de que Cristina no lo manejaba ni sabía.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:33): Pero nunca lo defendieron como tiene que defenderlo, que es que es del tuerto todo esto. O sea, porque Ah, no, si yo.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:43): Es difícil defenderlo así desde lo político, porque hay una kirchnerismo se llama Kirchner, no, esto fue Néstor.

Interlocutor C (00:21:43-00:21:45): Nomenclativo. Un pequeño impedimento. Nomenclativo.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:47): Ya se le puede decir cristinismo.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:55): Hay gente que se declara cristinismo, hay gente que se declara cristinista, pero bueno, es un esperado defenderlo. Fue el esposo que armó todo este.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:19): Sí, Cristina es una heredera de la máquina de acumulación de poder y capital que armó el torto y la hizo funcionar punta al otro renglón. Y al puerto le gustaban demasiado los billetes. ¿Ese es otro problema, no? Se le cayó un billete arriba de la mesa, señor. Un crack. Lo hizo con prolijidad.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:27): Vamos a una característica de la Argentina que el acumular billete cash en una época era fundamental.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:37): Más loco de los billetes. No hay nadie más loco de los billetes en la historia de la humanidad que el torto. Es Rico Mapato de los billetes.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:43): ¿Era monedas aquella vez, no? Aquel personaje, digamos, Rico Mapato sí, tenía monedas. Incómodo la moneda.

Interlocutor A (00:22:43-00:22:48): Le gustaba el olor del billete, le gustaba tocar el billete. No lo culpo.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:49): ¿Usted también.

Interlocutor A (00:22:51-00:22:55): Sabe lo que es el billete? Libertad. Billete de libertad.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:56): Justo que estamos en la semana con.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:16): Foco en inclusión, porque siempre le hacen propaganda banca privada, banca después de viuda. Se encontró con que salían billetes abajo de las piedras. Levantaba un almodocia, había un fajo de billete en papel fil. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:23:16-00:23:18): Esto lo dice como en sentido figurado, lo dice.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:25): No, no, real, real. Esto que en una prendió la estufa, leña, empezó a tirar billete para adentro. Hijo de puta. La dejó todo lleno de B.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:31): Porque eso pasa en las casas. Iba a decir las abuelas para meter un lío yo, pero pasa en las casas.

Interlocutor A (00:23:31-00:23:42): Sí, de las abuelas. Usted por eso se la quedó. Lógico. Exactamente. Usted vio eso y los echó a todos. Echó a todos sus hermanos, todo. Y se quedó con ese atrinchero. Se atrincheró un 20 de diciembre. Yo me acuerdo perfectamente, señor.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:47): No, yo sabía los recuerdos. Ya les dije cuando murió, yo estaba en el exterior cuando primero le dije.

Interlocutor C (00:23:47-00:23:48): Busquen acá, acá y allá.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:55): Busquen en todos lados en la casa, porque debe haber por todos lados billetito escondido. La vieja, vieja.

Interlocutor A (00:23:57-00:24:01): Néstor no escondía billetes en los libros. Escondía libros en los billetes. Así era.

Interlocutor C (00:24:03-00:24:04): Si tenía ganas de leer algo, tenía.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:36): Que trascender un par de metros para motivarse. Para motivarse a leer. Los vendía dentro de billetes, los libros. Estamos hablando de una cosa seguía y claro, un mecanismo que seguía andando. Por lo tanto la maquinaria seguía generando más billetes y más billetes y más billetes. No había lugar físico donde meter los billetes. Al punto que termina bueno, este José López era director de obra pública, no era cualquiera. Tirando un bolso de billete con tres $4 millones para un convento por encima de un muro.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:39): Imagen emblemática, espectacular.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:46): Lo agarra una monja con un rifle del otro lado. Eso es cine, no la mierda que dicen cine los guachos ahora.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:47): Cine, cine, cine.

Interlocutor A (00:24:47-00:25:32): Eso es propiamente cine. Algún tipo tirando un bolso con $4 millones para este convento y la monja sale con un rifle, caza el bolso y lo arrastra. Es espectacular. ¿Bueno, cómo se llamaría la película si fuera de Porcel medo? Soltarle la mano al tuerto. Tremenda película. Soltarle la mano al tuerto. Soltar la mano al tuerto. Sus defensas siempre fueron bastante mediocres, señor. Por eso mismo, porque era no, estaba una conspiración y no sé cuánto y el plan Atlanta y la mar en coche y Macri robó más, solo podía atacar. No importa. Arrancó con más guita, es menos. O sea, arrancó en el casino con más fichas.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): Todas sus defensas eran ataques.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:35): Claro, exactamente.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:47): Falta de evidencia, de prueba hasta el final, que apareció en aquellos WhatsApp de Lázero B. Que también una cosa es lo que uno intuye, se sabe y se ve, incluso se toca, como los billetes. Y otra cosa es la injusticia presente.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:50): Las pruebas, los hoteles vacíos, eso, todo.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:52): Eso es otra evidencia muy gráfica de.

Interlocutor A (00:25:52-00:26:13): Todo lo que pasaba allí, de ellos que gerenciaba Lázaro. ¿Todas las licitaciones, no? Y todo el temita este. El chofer, por ejemplo, de Kirchner hacía inversiones en Miami de $70 millones en el Real Estate. El chofer.

Interlocutor B (00:26:18-00:26:20): Es que todos son a diferencia de.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:22): Lula, por eso le di son pruebas.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:23): Contundentes del esquema de corrupción.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:40): La otra diferencia es que la condena no va a ir de ministro de Justicia de mi ley. Esa es otra diferencia. Que así es como se salvó Lula. El tarado de Moro, señor. No, no, la gente no va a pensar mal igual si voy como ministro de Justicia de Bolsonaro.

Interlocutor B (00:26:42-00:26:44): Y bueno, no tiene memoria la gente.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:50): Igual, solo por la adjudicación de obras, Lázaro, que ya sabemos que el Tortu un día le dijo levántate una empresita y gana.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:51): Lázaro, Lázaro.

Interlocutor A (00:26:51-00:26:53): Y Lázaro se levantó allá en Santa.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:55): Cruz, en el sur, resucitó y no paró de ganar.

Interlocutor A (00:26:55-00:27:19): Felicitaciones. Yo me acuerdo de una que mencionó Cristina en su alegato, porque dice parece que una vez perdió una. ¿Y esto cómo me lo explican esto? Pero se enriqueció hasta el que le vendía el pinito aromático para la camioneta. Lázaro. O sea, ese terminó con un palo y medio en el banco.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:25): Sí, sí, es que del esquema, porque como le decía, no hay una defensa. Nadie defiende a Lázaro Báez ni al señor López de los bolsos.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:32): Cristina no habla de ellos directamente. ¿Por qué? Porque eran todos amigos del Tuerto. Entonces la única manera, la defensa yo.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:40): No tenía nada que ver, yo lo desconocía y no tienen pruebas para decirme que yo conocía. Esa es la defensa, digamos, a titulares muy burdos, muy, muy rápido.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:45): Pero lo que tiene que hacer es decir el Tuerto armó una maquinaria, está.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:50): Pidiéndole la defensa, y en este caso la defensa de Cristian Fernández, que digan fue el ex, el líder, lo estoy.

Interlocutor A (00:27:50-00:28:11): Viendo hace 10 años esto, desde que se murió el Tuerto y empezó a meterse en problemas. ¿Cristina claro, pero es el líder de no, es que se me ocurrió ahora esto era la única forma de que zafara, es decir y bueno, el Tuerto, viste cómo era el Tuerto? Era loco. ¿Los billetes, sí, está bien, pero yo desde que agarré todo, lo desarmé todo, no estuvo más debido, no estuvo más no sé quién entiende?

Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): No tuvo esa defensa.

Interlocutor A (00:28:13-00:28:23): No tuvo esa defensa porque no la defendieron bien. Algo tenés que entregar. Algo tenés que entregar, si no, no. Bueno, pero qué bueno.

Interlocutor B (00:28:23-00:28:25): Condena espectacular.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:29): ¿Y esto a usted le parece que le ayería democracia? Yo para mí le hace mal.

Interlocutor B (00:28:32-00:28:39): Ayer, como son los extremos en Argentina, iban desde el comienzo de una nueva era rep. Democrática limpia, hasta el fin de la democracia.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:51): No, le hace mal. Le hace mal porque finalmente lo que estás haciendo es sacar de la carrera a una de las figuras democráticas más populares en términos electorales, digamos.

Interlocutor B (00:28:51-00:28:53): Sí, martirizada.

Interlocutor A (00:28:54-00:29:02): La que le hacen a Lepen. A Lepen, ya le digo. No, igual la cagaron, me da gana. Porque son las que hacen todo.

Interlocutor C (00:29:04-00:29:05): Es la pedalada francesa.

Interlocutor A (00:29:05-00:29:23): Sí, claro, exactamente, la pedalada. Agarran los cosos de los eurodiputados, eso es una vergüenza, la cantidad que le pagan. Y lo usan ahí para hacer unos afiches para alguna campaña y bueno, y la agarraron con ella que la hacen todo y la sacan de Troya.

Interlocutor C (00:29:23-00:29:26): La que no le hicieron a Mr. Monkey en EE.UU. exacto.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:27): Que no pudieron.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:31): Sí, porque en EE.UU. está blindado constitucionalmente el tema.

Interlocutor A (00:29:32-00:29:59): Porque si de people vote de people, de people quiere votar un sopre y vamos con el sopre, señor, que esa democracia también discutir porque no sé si ya le digo, esto no genera más dudas acerca de las instituciones, de las certezas que pueda llegar a dar. Y no lo sé yo no sé.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:03): Yo para mí que no sé es una respuesta contundente.

Interlocutor A (00:30:03-00:30:09): Aunque no parezca tremendamente contundente, es impresionante. Un zapatazo como el de la rascaeta de ayer.

Interlocutor C (00:30:09-00:30:10): ¿Esto da certezas?

Interlocutor B (00:30:10-00:30:11): No sé.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:25): Ah, no sé. ¿Esto da certeza? ¿Genera duda? Ah, yo no sé, no tengo idea. Ah, yo para mí que no sé. Y bueno, y entonces dudas, eso es duda, señor. Una vez que uno dice, o sea, uno no necesita decir que no, no da certeza.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:36): Es casi la única respuesta pos esa pregunta. Bueno, o que da certezas, porque estoy seguro que genera dudas.

Interlocutor A (00:30:36-00:31:08): Es raro, estoy muy seguro, pero estoy 100 % seguro. Tengo la certeza sólida de que genera dudas en la institución democrática. Al final igual, igual se tiene que quedar tranquilo porque a ella la historia ya la absolvió. ¿Se acuerda que dijo eso? Las mejores frases de historia de la política internacional en la feria del libro dice la historia ya me absolvió. No, fue adelante de los jueces.

Interlocutor C (00:31:08-00:31:09): Adelante de los jueces.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:10): Adelante de los jueces.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:11): De lo Fidel directo.

Interlocutor A (00:31:12-00:32:27): Bueno, no, no, Fidel Fidel era un cagón que dijo me absolvé con el truco ese del marxismo ese de y yo que sé. No, pará, que todavía no, todavía no terminó la historia capaz que lo va a solver, yo no llego a verlo nomás pero lo va a solver. ¿Entiendes? Eso al final yo pensé que era de las frases más megalómanas que había para decir, hasta que escuché a Cristina decir la historia ya me asolvió. Ya me asolió es de tibio. La historia me asolverá es de mediocre socialdemócrata, de socialdemócrata que no se tiene fe. La historia no es revolucionario, la historia ya me absolvió. Por favor. Lo mejor es que después igual Cristina agregó y me absolverá. O sea, es como decir soy más que eterna. No se puede ser más que eterna. Más que soy tan eterna, tan pero tan eterna que hasta me confundo los tiempos en los verbos y conjugo en pasado el verbo absolver y después te lo conjugo en futuro. Ya me absorbió y me absorberá. Las dos cosas. ¿Y por qué lo van a hacer dos veces?

Interlocutor C (00:32:28-00:32:29): ¿Quedó alguna duda?

Interlocutor A (00:32:29-00:33:35): Después de mí el diluvio de papelitos. Después de mí la inundación de confeti. Ese es básicamente. Y después otra vez me había gustado mucho. Otra frase que me había gustado mucho, no tiene nada que ver, pero en uno de sus momentos y no alcanza estos niveles de megalomanía de la historia, es no sé si hubiera sido la amante de Manuel Belgrano, pero algo hubiera tenido. Es sorprendente desde el primer momento, que además no conjuga mal el condicional, que es una clásica forma argentina, demostrar sus dificultades para extrañamente no lo pueden resolver, que en general ponen habría. No sé si habría sido la amante de algo tenido, lo hace todo mal. Pero bueno, en cualquier caso, más allá de esa parte formal, es lindísimo eso, porque también habla de Cristina más que eterna hacia atrás, hacia atrás. Y lo que impresiona más de Cristina es eso, la fe que se tiene.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:38): En todos los planos, incluso el metafísico.

Interlocutor A (00:33:39-00:34:30): Todas sus vidas anteriores fue célebre y ganadora y exitosa. ¿Una vuelta, se acuerdan que dijo que había sido una arquitecta egipcia? 98,9 % de la población en esa época era mano esclava. Y bueno, el caso de las mujeres era entre mano esclava y prostitución. Pero ella arquitecta, arquitecta habría sido yo arquitecta egipcia. Yo debo haber sido una arquitecta egipcia. Y en otr posterior a esa no sabe si hubiera sido amante Belgrano, pero alguna cosa hubiera tenido. Se come Belgrano hace una pirámide. La historia ya la asolió cómo 10 veces la sol.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:31): Claro, por eso lo dice.

Interlocutor A (00:34:31-00:35:29): Me absolve. Por eso lo dice. Los dos tiempos. Exactamente. Ya me absolvió y me absorberá. O sea, de todas las vidas que tenga para adelante también es hermosa, señor. Es hermosísima Cristina. Que no la disfruto es porque bueno, no tiene, no es democrático a mí me parece que además de haber sido más impresionante que haber sido presidenta con el 54 % de los votos, es haber sido vicepresidenta con casi el 80 % de los votos en 2019. Fíjense que sacó más votos en las televisiones de 2019 que en su gran votación recién habiendo enviudado. O sea, es tan influyente que no sólo dio los votos para ganar a Alberte, que nunca habría ganado, sino que además le dio los votos a Macri. O sea, todo lo que hablaron a Macri era solo para que no ganara Cristina.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:33): Ella estuvo en el centro del 80 % de los votos.

Interlocutor A (00:35:33-00:36:00): Ella. No son votos critiles, son votos de Cristina. Sí, Cristina, no Cristina. Pero son todos votos de Cristina, señor. 80. %. Bueno, muéstreme. Ni Bukele consigue ese tipo de votación, señor. La única manera de votar a Macri era que del otro lado esté Cristina en esa decisión. Y bueno, lo hizo crecer todo. Y cuando se lanzó vicepresidenta y nominó.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): Su candidato, cosa que sigue ocultando cuando hace su repaso político, no lo menciona.

Interlocutor A (00:36:06-00:36:20): Pero es por culpa de Alberte. La jugada fue genial. La jugada fue genial. Una vicepresidenta que nombra al presidente. En la puta historia de la humanidad está eso. Señor, búsqueme en algún lugar la vicepresidenta que nombra presidente.

Interlocutor C (00:36:20-00:36:23): No, después lo imitó Perchman, pero bueno, es un caso menor.

Interlocutor A (00:36:27-00:36:30): A nivel muy, muy, muy local y chiquito.

Interlocutor C (00:36:33-00:36:34): Hizo la de Cristina.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:38): Sí, pero no puso al verde tampoco.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:40): No, no más lo hizo. Después lo hizo imitándola.

Interlocutor A (00:36:42-00:37:08): Entonces, yo que sé, yo para mí lo que dicen que era poco republicana, no la entiendan. Para mí es el Eduardo Mateo del respeto a la democracia. Estaba adelantada hace un tiempo. Te toca la guitarra de la democracia y la institucionalidad republicana con todas las cuerdas desarrinadas distintas, las afina todas diferentes. ¿Se hizo entregar la banda presidencial por su hija en un cumpleaños de 15. Se acuerda?

Interlocutor C (00:37:08-00:37:09): Sí, cuando no se la entregó.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:27): Bueno, qué personaje. Hermosísima. Y bueno, mal o bien esa fórmula, la fórmula de las viudas de Néstor, dos de las 100 viudas que dejó Néstor, que incluye justamente a Lázaro Baez, a la chofer, a debido a todos eso.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:30): Bueno, ayer estaba la hermana de Néstor junto a ella cuando hizo su discurso.

Interlocutor B (00:37:31-00:37:38): Está bravo porque ella le pega. Néstor con la hermana al lado, en todo este proceso que ha seguido al lado de ella, la hermana, no sé, capaz que la hermana también.

Interlocutor A (00:37:38-00:37:42): Néstor con pollera, como dijo Cristina. Néstor con pollera dijo Cristina dijo eso.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:44): Precioso elogio en alguno de los audios.

Interlocutor A (00:37:45-00:38:31): Néstor composito. Bueno, es un elogio si uno no es una mujer. Si uno es una mujer, no es un elogio. No lo quiero saber. No está entendiendo cómo funciona la psique femenina. Usted, Néstor con pollera es esta tos. O sea, para mí sería un elogio, no para una mujer. Claro. Néstor de Jogu un elogio. Sí. ¿Entiendes, Néstor? Como cultiviti sería yo en este caso. La verdad que se me caen las lágrimas, señor. Me parece de los elogios más hermosos que me han hecho. Un piropo, pero no así. Sí, soy una mujer. Una mujer. Néstor Copollera. La verdad, complicado. Bueno, amigos.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:52): Bueno, bien. Quiero mandarle salud a un abogado que está aquí. Es uruguayo, vivió muchos años en Argentina y fue querellante por la unidad de información financiera en el caso de López. Él le decía a usted, Darwin, yo estuve ahí cuando metieron preso a José López. No se los contó nadie y tengo fotos. Sí, él era abogado creillante por la UIF en ese momento, contratado español por fuera por la y el abogado querellante. Tuve esa causa y otras. Cuadernos, por ejemplo.

Interlocutor A (00:38:53-00:39:02): Ah, cuaderno del milico que anotaba, señor. Esas todavía no llegaron todavía. Esas ellas todavía están en camino. Sí, esta es la primera que llega.

Interlocutor B (00:39:03-00:39:09): Este ya está acá igual ya salió de la wifi. Está acá en Uruguay. Volvió a Uruguay. Pero bueno, en ese momento estaba el.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:31): Milico que anotaba todo. Espectacular. Cuando le tenía que llevar el lado de Zambayona. Cristina. Espectacular lo que le ha dado Cristina, bueno, a nuestras vidas. Tengo ganas de ir a manifestarme, cortar una calle. Tensión en canal TN. Militantes kineristas ingresaron con palos y causaron destrozas por la condena a Cristina. Ella fue la que más me gustó. Sí.

Interlocutor B (00:39:31-00:39:32): Grupo Clarín.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:45): No, pero le dieron la primicia. Le llenaron 10 min. De pantalla en la tobillón. Están haciendo la tobillón ahí, la teletobillón y la transmisión non stop de la condena Cristina. Y viene esto y le llegan 10 min. De pantalla.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:47): Tuvieron que mandar ni un móvil.

Interlocutor A (00:39:47-00:39:51): Lo que siempre decimos. Conseguiste un troll, amigo.

Interlocutor C (00:39:51-00:39:52): El troll amigo.

Interlocutor A (00:39:52-00:40:11): El troll amigo. El mayor proveedor de victorias mediáticas y políticas de esta era, señor. Bien lo saben el New York Times, el Washington Pass y la CN que están reviviendo ahora que volvió Naranjitler, el Hitler sabor naranja siglo 21. La verdad que TN sin Cristina fa no tendría mucho sentido.

Interlocutor C (00:40:11-00:40:12): Se deprime.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:21): Sí. Sacando al que hacía prender y apagar las luces. No sé si tuvieron algún producto que se pudiera independizar de Cristina y no mencionarla al menos tres, cuatro veces por emisión.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:46): Sí. Vale decir que TN, Grupo Clarín hoy en día está duramente enfrentado al gobierno o el gobierno está enfrentado como está enfrentado a todos. De hecho, el tuit fijado de Millet desde el 2 de marzo mire que tuitea Milley y que saca los tweets fijados, pero tiene retuitea 80 /h pero el tuit fijo desde el 2 de marzo es Clarín. La gran estafa argentina 1 largo desarrollo. Después ahí con Imprep y demás, era.

Interlocutor A (00:40:46-00:41:00): Un poquito más sintético. Moreno, otro otro CR, otro grande que fue procesado también hace poco. Es el tiempo eso, el paso del tiempo. El tiempo está invito, va, invito.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:01): El tiempo te procesa.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:21): No perdió contra nadie el tiempo. Y bueno, está es así, es así. ¿Acá en Argentina o en Perú? Perú un poco más rápido. Más rápido. Ahora te procesan antes de que llegues a presidente, antes de asumir ya te van procesando, señor.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:27): Bueno, sí, lo que ayer decían, histórico, histórico, histórico. Todo el tiempo en Argentina. En Perú pueden decir otra vez, no.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:29): De nuevo en Perú salió en un.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:30): Recuadrito.

Interlocutor C (00:41:32-00:41:33): Otro presidente pres.

Interlocutor A (00:41:36-00:41:53): Los argentinos llegaron a Perú. Argentina llega. Argentina le costó un Perú. Bueno, entonces pero fue lindo ellos de que le rompieron todo ahí adentro. Porque algunos de los que estaban al aire, de invitados y de colonistas, se enteraban que les habían roto el auto en pipa.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:56): Reaccionaban en pipa.

Interlocutor B (00:41:59-00:42:04): Pero le escuché a uno de ellos, al inefable Viales, decir lo que más me duele son las bicicletas de los trabajadores.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:05): La bicicleta.

Interlocutor B (00:42:08-00:42:10): Inefable. Él estaba muy dolido por la bicicleta de los trabajadores.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:22): Otra que me gustó fue uno que dijo la querían muerta y ahora la quieren presa. ¿Raro el orden, no? Sí, el orden es muy raro. La querían muerta y ahora peor. Presta. Bueno, Carrasco.

Interlocutor B (00:42:23-00:42:25): Bueno, hacemos parte del medio Darwin. Ya venimos.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:28): No toquen nada.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:51): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude ant que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que ya era hora de dar consejos y le aconsejó a todos sus amigos de pádel que compren en Mercado libre porque además de tener los mejores precios, la primera compra es con envío gratis. Mercado libre. Comprá ahora.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:03): Darwin, continuamos con usted.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:17): Bueno, sí. ¿Resulta que cumplieron 100 días del gobierno de Orsi y parece que en algún lugar de la galaxia y el Sistema decimal? Eso es relevante.

Interlocutor C (00:43:17-00:43:19): En la página de Presidencia, por ejemplo.

Interlocutor A (00:43:19-00:43:23): Por ejemplo, claro, exactamente. ¿Que se deja llevar por la prensa, verdad?

Interlocutor C (00:43:24-00:43:27): Bueno, la lleva de hecho gente que hasta hace poco tiempo estaba en la.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:42): Prensa por eso mismo. Exacto. ¿De ahí viene esta coordinación, esta sincronización de bueno, de adjudicación de importancia a cosas fútiles y superficiales, verdad?

Interlocutor C (00:43:42-00:43:45): Como los primeros 100 días, etéreas e intangibles.

Interlocutor A (00:43:46-00:44:43): ¿A diferencia del Fata Delgado y que lo están torturando a canal 12 y nadie dice nada salvo quien les habla, verdad? Pero Salle se calla por algo se calla Salle porque tiene muchos minutos en gana el 12 y no quiere hablar porque si no capaz que le recortan los minutos que le dan en el informativo. ¿Bueno, la verdad es que esto de los primeros 100 días una pavada que los uruguayos con esta democracia aburrida, robusta, gorda, sólida, lenta, contundente, fuerte, vieja y de mucha personalidad, lo que sería la Diego polenta de la democracia, verdad? No debería andar midiendo nada por 100 días. ¿Eso es más del capitalismo voraz y vertiginoso de la primera mitad del siglo 20. Porque viene de ahí viene Roosevelt y sus 100 días con 100 decretos y la instalación del New Deal, verdad?

Interlocutor C (00:44:44-00:44:45): Para salir de la gran Depresión.

Interlocutor A (00:44:45-00:44:52): Exacto, del New Deal. Mientras haya que le Deal. Eso es lo que decía Roosevelt.

Interlocutor C (00:44:53-00:44:58): ¿Así como el de Bullrich es el que las hace, las paga, el de robo era mientras mientras haiga que le.

Interlocutor A (00:44:58-00:45:57): Dé y le daban a todo lo que se movía le daban dólares, verdad? Eso era lo que eso era el New Deal. Y bueno, y acá lo que vamos a hacer es reaccionar a las reacciones de los primeros 100 días de OR. Así que les puede spoilear. Sí, tranquilo, en el Gobierno está conforme y en la oposición no les puedo spoilear más. Sí, en la oposición creen que no tiene rumbo el Gobierno. Y en el Gobierno se quejan de que no es una buena oposición y que la oposición no tiene la actitud que debería tener. ¿Ese es más o menos el panorama general spoileado y resumido, verdad? ¿El mpp entonces dijo se acuerdan que dijimos que dentro de los 100 días de gobierno, bueno, le tocó Ucrania? Todo esto, esto que hablamos ayer, que 100 días de gobierno tome días para reconstruir el país y atender urgencias ante una herencia fiscal devastador ucraniano. MPP ganó en Ucrania tiene otro problema mucho más grande que Uruguay. Así que no molesten al MPP.

Interlocutor C (00:45:57-00:46:00): Está reconstruyendo Ucrania.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:29): Señores, no vengan a romper la bola acá. Legisladores del Fred Amplio valoran como positivos primeros 100 días de gobierno y acusan a la oposición de no dar respiro. O sea, acusan a la oposición de ser más eficiente que ellos en su radio. Qué acusación rara. Ustedes están mucho más tonificados que nosotros. No se puede creer. Qué vergüenza debería darles.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:32): Estaban preparados para ser opositores.

Interlocutor A (00:46:32-00:46:39): Exactamente. Claro. Veamos en qué consisten estas palabras. ¿Sebastián Valdomín fue el que dijo que más de 80 anuncios en 100 días.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:46): Es un saldo positivo con todos los anuncios? Con todos. ¿Anuncios del presidente que no le gusta ser anunciado?

Interlocutor A (00:46:48-00:48:04): Saldo positivo en caso de que el presidente no nos haya dicho en repetidas ocasiones que no le gustaba anunciar anuncios y no era lo de él. Y no esperamos que no esperen anuncios de su parte, porque él vino a gobernar, yo vine a gobernar. 80 anuncios de esos tuvo. No sé si le cuentan esos 80, las 10 veces que nos anunció que no iba. Claro que a mí no me gusta ser el anunciador de los anuncios. 80 anuncios en 100 días. Nunca me gustó anunciar que uno va a anunciar, por ejemplo. Son todas diferentes. No esperen de mí grandes anuncios porque lo que me gusta que pase es comentar las cosas cuando van ocurriendo. Porque son decisiones que uno va tomando y van pasando. Eso es espectacular. Porque yo vine a hacer el Toto da Silveira acá. No sé qué están esperando que les anuncie. Yo comento las cosas cuando van sucedidas. Yo no soy muy partidario de siguen apareciendo. ¿Son cinco, por lo menos cinco anuncios de que no va a ser anuncio, pues Baldomí le contó 80 anuncios en 100 días y le parece un saldo positivo? A mí me parece un saldo incongruente. Un saldo un saldo de dislocación de cerebro.

Interlocutor C (00:48:04-00:48:05): Or sí ornó.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:18): Or sí ornó, exactamente. Un saldo malambista me parece ese, el de Baloni. Pero también mencionó que hubo que enfrentar la situación de las renuncias de varios jerarcas de gobierno que se procrearon de manera rápida y con explicación a la ciudadanía.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:21): Se procrearon renuncias.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:41): Yo tengo que no puedo haber dicho eso. Yo tengo que crear lo tergiversano, no, porque se les pudieron hijo, las renuncias o los ministros. ¿Qué fue lo que se procrearon las renuncias? Se les aparean.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:47): Una renuncia con otro de un directorio y nació espectacular Valdomir.

Interlocutor A (00:48:47-00:49:51): 80 anuncios en 100 días de un presidente que nos anunció cinco veces que no quería dar anuncio y después que las renuncias y le procrearon de manera rápida, como los gremlins, las tiras al agua la renuncia y mirá lo que son. Se te llena todo de renuncia. No tengo idea qué quiere decir. Sabini opinó que no se puede exigir en 100 días lo que no se hizo en cinco días, años. Bueno, no sea tan duro con el segundo gobierno de Tabaré Vázquez. Me parece que es un presidente que no se puede defender y además forma parte de su partido y de la mejor historia y merece el respeto. Y probablemente en los 100 días iniciales haya hecho capaz que algo más que este gobierno. Después como que fue quedando, pero y después retomó cierto vigor cuando agarró todo la presidencia, digamos, ahí en el último, en el final. Pero bueno, señor, no sé, me parece que muy duro. Y se quejó de la oposición. No nos han dado respiro. Han criticado todas y cada una de las acciones que tomamos. Claro, se llama oposición.

Interlocutor C (00:49:53-00:49:55): Ejercen la misma Bueno, ponen el palo.

Interlocutor A (00:49:55-00:50:10): En la tráquea, no le dan respiro. Es impresionante. Ponen el palo en el fuelle del ventilador charrúa de canela. Eso es lo que están haciendo la oposición. Parece que no pueden más por la presión, toda la cancha que les hace la vieja bomba, el agro descendiente y Javier García.

Interlocutor B (00:50:11-00:50:11): Bueno.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:17): Escuche esto es bielsista la oposición.

Interlocutor A (00:50:18-00:50:20): Impresionante. No se puede respirar.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:29): Ayer comentamos, lo comentamos el otro día cuando vimos lo de los 100 días, que la oposición hoy en día tiene una calle pop por fuera. Absolutamente. Entre el skate y los viajes.

Interlocutor A (00:50:31-00:50:33): De vacaciones permanente.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:47): Peleando por el liderazgo adentro. Incluso en esto de la caja profesional, ni siquiera se ponen de acuerdo. Y a los blancos peleando por la presidencia del directorio. Están bien metidos en esa pelea. Divididos. Divididos hasta en situaciones internas.

Interlocutor A (00:50:47-00:51:06): Y usted además, ahí lo que está hablando es del orden de prioridades y atención que tiene. Pero no mencionó las divisiones. Trato. Sin contar que son la vieja bomba, el agro descendiente y Javier García y Ember. No hay manera de que eso no te deje respirar.

Interlocutor B (00:51:07-00:51:16): No hay forma hiperconocida. Ni siquiera una figura que destaca por lo novedoso de su oposición hoy en día. Nada. No son bombas de oxígeno.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:21): Te puedes morir hiperventilado. En todo caso al revés.

Interlocutor B (00:51:22-00:51:25): A no ser que no estemos entendiendo algo de la dinámica interna.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:39): Bueno, y después Chasquetti, que es un politólogo amigo de esta casa, por supuesto. Y de la casa del Frente Amplio también. Sí, cómo no, señor. De esta casa, sí.

Interlocutor C (00:51:40-00:51:41): Son casas distintas.

Interlocutor A (00:51:42-00:51:45): Usted me parece que está viendo otra vez el árbol y no el bosque.

Interlocutor B (00:51:45-00:51:49): No, no, ni siquiera está en esta casa. Creo que anda en m no, no.

Interlocutor A (00:51:49-00:52:12): Está más en esta casa. ¿No le siente el gusto al gobierno de Orsi? Poco a poco, dijo. Tiene Covid, tiene gusto a poco. Chasquetti analizó que el gobierno de Orsi estos primeros 100 días tiene gusto a poco y se parece más a la calle Pou que al frente amplio. Tabaré Vázquez Mújica pero la calle Pou arrancó con todo.

Interlocutor B (00:52:12-00:52:15): En todo caso, mal para arrancó con.

Interlocutor A (00:52:15-00:52:17): Todo el universo, no la calle.

Interlocutor B (00:52:18-00:52:24): Sí, pero bueno, las dos cosas. Metió la luk más la pandemia. O sea, fue un arranque furioso en todo sentido, internacional y local.

Interlocutor A (00:52:25-00:52:28): ¿Que se parece más al de la calle Bou, que no se parece al.

Interlocutor B (00:52:28-00:52:28): De la calle Pou?

Interlocutor A (00:52:28-00:52:31): Nada, son dos cosas diferentes. Ahora va a ver. Escuchen bien.

Interlocutor B (00:52:31-00:52:32): Perdón, perdón, perdón.

Interlocutor A (00:52:32-00:53:22): Pero empecemos por Empecemos por esto que le parece insípido. El gobierno de Orsi le dejó gusto a poco, señores, como chupar una chaucha. Chasquetti, defíname. Chauchetti, defíname en tres palabras los primeros indios del gobierno de Dorsi chupar una chaucha. Eso es verdad. Insípido, señor. Gusto a poco o chupar una chaucha. Cualquiera de las dos lleva tres palabras. Pero hay que decir, yo no sé si en defensa o en agravio de Chasquetti, que está un poco sacado de contexto, porque el parecido que le encuentra con la calle Pou no tiene nada que ver con esto y es de lo más superficial que se puede imaginar uno. Tabaré Vázquez y Mujica invitaban a sus vicepresidentes a las reuniones de gabinete del consejo de ministros, algo que Orsi no hace.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:25): Pero no es verdad. No es verdad.

Interlocutor A (00:53:25-00:53:45): No importa, no importa si es verdad. ¿Cómo se comparan dos gobiernos por si invitan al vicepresidente o no lo invitan a la cosa de gabinete? Sí, claro, si es la que hace los videítos, que está divino, que hace el oídito ahí recibiéndolos a todos y no sé, hace los vídeos de ella.

Interlocutor C (00:53:45-00:53:48): Saliendo del freezer, las excursiones fuera del freezer.

Interlocutor A (00:53:48-00:54:02): Eso, correcto. Eso. Como hacen las guachas ahí en Tito. Hice unos canelones, no sé qué, ahí que le ponen la voz en off arriba. Me probé tres perfumes, se perdió en el bosque. No, pero estaba en un streaming.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:05): In streaming.

Interlocutor A (00:54:05-00:54:58): Claro, estaban en streaming. Vámonos, porque al final si no parece que le hubiera dicho en un lugar que tenga sentido y no estaban en streaming. Va drogado. Habrá ido después de un áster en lugar de ir al áster va a ser streaming. Dijo cualquier cosa. Dice que el Frente Amplio tuvo durante los 15 años una mecánica de funcionamiento muy intensa, con reuniones semanales e incluso Tabarevas, que llegó al extremo de sacar el consejo de ministros y llevarlo al interior. Es increíble. Pero lo hizo. Increíble. ¿Pero lo hizo lo más sabían que tiró un Tesla en el espacio? Y bueno, y Tabaré Vázquez hizo un.

Interlocutor C (00:54:58-00:55:00): Consejo de ministros en Zapicán.

Interlocutor A (00:55:00-00:55:33): Exactamente lo mismo. Exactamente. Yo no sé por qué rompen tanto las pelotas con Elon Musk y no le muestran eso que hizo Tabaré Vázquez. ¿Lo que es increíble es que Chasquetti piense que esa reunión con silla de plástico, manteles y micrófono, el gabinete de cercanía con los pueblos de lejanía más remota, el culo del mundo, tour también se le llamaba, se acuerda? Es algo con lo que comparar, digamos, algo que marca la impronta de un gobierno, las sillas de plástico.

Interlocutor B (00:55:33-00:55:36): Bueno, en todo caso además el Dior sí tiene dos, dos reunidas. Gabinete recién empezó.

Interlocutor A (00:55:36-00:55:38): Tampoco del otro día.

Interlocutor C (00:55:38-00:55:40): No tiene dinámica semanal, si se quiere.

Interlocutor B (00:55:40-00:55:44): Pero sí, sí, sí, en eso sí baja. Tiene dinámica semanal comparado con la casa.

Interlocutor A (00:55:44-00:56:35): Me acuerdo además que en casi todos los pueblos a los que fue el consejo de ministros del gobierno de cercanía, perdió el Frente Amplio. Y bueno, mire la importancia de esta pavada que hacían, de este campamento de viejo, con silla de plástico, micrófono y manteles, señores, que ni siquiera le sirve para ganar alguna de esas cosas. Bueno, un acto republicano único en el mundo, señor. Es increíble, pero pasó. Es increíble, pero lo logró. Tabare Vázquez. Eso. ¿Surgieron nombres muy lindos, se acuerdan? Como Rincón del Chijete, o sea, nos enteramos de las sierras de Abelenda, Villa Spoiler, Valle Desgracia con suerte, bueno, una cantidad de lugares.

Interlocutor C (00:56:36-00:56:39): Conocimos lugares del país que ni en pedo le hubiéramos prestado atención.

Interlocutor A (00:56:39-00:56:43): Exactamente. Pero lo cierto es que Orsis no tiene esa rutina. Se parece más a la calle, po.

Interlocutor C (00:56:46-00:56:50): Qué liviano que viene Chauchetti.

Interlocutor A (00:56:51-00:56:55): Estaban en streaming, quiero repetir eso.

Interlocutor C (00:56:55-00:56:56): In streaming.

Interlocutor A (00:56:56-00:57:09): In streaming, exactamente. Nadie, nadie debe ser sujeto a las palabras dichas en el streaming. ¿Eso es algo que le hace mal a la democracia, verdad? Si vamos a ser responsable de las.

Interlocutor C (00:57:09-00:57:12): Palabras dichas en el streaming, saquemos el streaming de arriba de la mesa.

Interlocutor A (00:57:12-00:58:02): ¿Claro, las personas esto se transforma en una persecución sin fin, verdad? ¿Y bueno, después dijo que lo otro dice que el ministro de economía es igual, dice o’ Donne no es el líder de una fracción como los tres gobiernos anteriores del Frente Amplio había bueno, Lorenzo tampoco era líder de nada, no? A menos que creamos que es el que dirige la selección de Colombia. Es el Lorenzo. En ese caso sí sería, claro, el líder de la selección de Colombia. Pero si no, en los tres gobiernos del Frente Amplio anterior estaba Astori vivo. Claro. O el que él pusiera. Y Astori se murió. Tengo todo el cerebro en coma y a veces me olvido de gente que se murió. Y eso, ya le dije, me pasa en las reuniones familiares.

Interlocutor C (00:58:02-00:58:10): ¿No? Y mata gente que no se murió también. Pero no solo se murió, sino que con el timing de su muerte le dejó vacío el prólogo al libro de o’ Donne.

Interlocutor A (00:58:10-00:58:13): Exactamente, claro. Que era el que él iba a dejar al heredero, justamente.

Interlocutor C (00:58:14-00:58:16): No lo sabemos. Quedó vacío.

Interlocutor A (00:58:16-00:58:38): Bueno, exacto, sí, sí, sí, sí. O’ Donne dijo que es el queda para que Astori en otra vida le haga el prólogo. Y eso que es un técnico que toda su fortaleza política depende de la confianza del presidente y no de Astori, que está muerto. ¿O sea, qué era su cenar de leche? ¿Era eso?

Interlocutor C (00:58:39-00:58:40): Ministra Hacienda.

Interlocutor A (00:58:40-00:58:54): Claro, ministra Hacienda. Ese es el persigue a o’ Donnell que dijo no se llena de leyenda. Y no ha dejado de ser ministro de hacienda desde que dijo eso.

Interlocutor C (00:58:54-00:58:55): Siguiente escena.

Interlocutor A (00:58:55-00:59:11): Siguiente escena. O’ Donnell no para de ser ministro de hacienda. Es un ministro de hacienda 24 h, siete días a la semana, señor. Y bueno, y eso es lo que dice Chasquetti, que ahí por lo menos le pasa cerca. O sea, no tiene sentido, pero le pasa cerca.

Interlocutor C (00:59:11-00:59:12): No es novedoso lo que dice.

Interlocutor A (00:59:12-00:59:38): No es novedoso, no tiene sentido porque no tiene manera de tener a alguien que lo sostenga, que sea un líder político dentro del Frente Amplio. Porque ella era Astori y era el que ponía los ministros. Y ni siquiera todos los ministros de economía de los gobiernos del Frente Amplio fueron líderes políticos, sino que algunos sólo estaban puestos ahí por Astori. Pero bueno, no tiene sentido. Pero le pasa cerca, hay que reconocerlo. Estaba en un streaming, eso quería decir.

Interlocutor B (00:59:40-00:59:41): Perfecto. Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:59:42-00:59:43): Nos escuchamos mañana.

Interlocutor B (00:59:43-00:59:44): Mañana espero que esté mejor.

Interlocutor A (00:59:45-00:59:50): ¿Nos escuchamos? Porque yo no veo nada. Sí, sí, estoy.

Interlocutor B (00:59:50-00:59:51): Siempre lo fue, Darwin siempre lo fue.

Interlocutor A (00:59:51-00:59:51): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:59:51-00:59:52): Oral.

Interlocutor C (00:59:52-00:59:54): Es oral. Nuestro vínculo es oral.

Interlocutor A (00:59:54-00:59:57): Ah, sí, totalmente. Pero bueno, podía ir viendo otras cosas.

Interlocutor B (00:59:57-01:00:00): Bueno, ahora no, ahora no. Hasta mañana. Que se mejore.

Interlocutor C (01:00:02-01:00:03): No toquen nada.

Interlocutor A (01:00:04-01:00:14): Presentó mercado libre. Darwin escuchó que nada es gratis en la vida, pero él no está de acuerdo, porque si haces tu primera compra en mercado libre, tenés envío gratis. Mercado libre, compra ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti 2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una