2025-06-10 – Orsi, Sanguinetti y Lacalle recibieron el premio “Cuiden esto, chicos” en Argentina/ Registraron La Libertad Avanza Uy – Darwin Desbocatti
2025-06-10 – Orsi, Sanguinetti y Lacalle recibieron el premio “Cuiden esto, chicos” en Argentina/ Registraron La Libertad Avanza Uy – Darwin Desbocatti
Darwin analizó el spot de Cristina candidata a edil, antes de que la condenen.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Darwin. ¿Buen día, cómo le va? ¿Qué dice?
Interlocutor A (00:00:36-00:00:40): ¿Hola, cómo está? ¿Cómo está? Ricardo.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:41): Hola, Darwin.
Interlocutor A (00:00:41-00:00:53): ¿Cómo andan, viejo? ¿Bien, bien están yo estuve toda, bueno, media mañana llorando, verdad? Porque fue por un ojo nomás.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:55): Solo el ojo de ayer.
Interlocutor A (00:00:55-00:01:11): Sí, sí, hay un ojo que sí, todo podrido. Ya le mandé. ¿Vieron ahí mi mirada, señora? Melancólica. Es de vieja melancólica, señor. Es una mirada de vieja melancólica.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:12): Melancólica.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:20): Exacto. Eso, melancolica. Melancolica. Eso es impresionante, señor.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:24): Ah, mire, ahora que vi su mirada me di cuenta que me dejó sin contestar una cantidad de mensajes. Me acabo de dar cuenta.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:30): Sí, sí, porque no, porque ando llorisqueando.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:32): Sí, horrible, horrible. Eso es espantoso.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:54): En un llorisque permanente tengo esa mirada de vieja que el hijo no la visita y no la llama ni le atiende. Videollamada nada, señor. 1 acá, bueno, lo que hace es ponerse a tomar vino a las 2:00 p.m. antes incluso hoy arranqué a las siete, señor. Para acompañar justamente.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:57): Claro, para darle contenido a esa mirada.
Interlocutor A (00:01:57-00:02:00): Una vieja, ya le digo que es melancólica, señor.
Interlocutor C (00:02:01-00:02:04): Alcohólica, arranca suave. Si es con vino suave podría ser.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:36): Mucho más fuerte, tranquila. Sí, podría empezar con boca directamente, señor. Y sin embargo una empieza con vino a las 2:03 p.m. exactamente. Hoy como me levanté muy temprano porque tuve que ir al baño y ya no me pude dormir más, bueno, empezamos antes, capaz un poco a tomar el vino y a esperar a la viendo tinto. Exactamente. Correcto, señor. A esperar. ¿El clásico de los delivery que se juega hoy de noche, verdad? No llamen delivery, no pidan delivery entre.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:39): Las 7:30 y las 10. No sean hijo de la mayor.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:46): No sea malo, no sea malo. Dejen ver el partido en paz a los amigos venezolanos. Si llegan a pedir, den propina, mucha propina.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:47): ¿Y le dicen cómo va el partido?
Interlocutor A (00:02:47-00:02:58): Y le van diciendo. Bajan con el teléfono y le muestran ahí un ratito, señor, con la transmisión en el teléfono. Y cuando le pasan el código, el.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:00): Código secreto, a veces lo piden.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:21): Lo piden cuando uno baja sin el teléfono, si complica le pide, pero si no, no. Y ahí le muestran un poco alguna jugada, algo. Pero bueno. Así que estamos acá toda la mañana medio llorando. Me pasé mijo.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:25): Bueno, es un poquito más Darwin.
Interlocutor A (00:03:25-00:04:14): ¿Hay que aguantar tomando, verdad? ¿Y chupando, porque ella lo otro que parece ah, de yeo que uno le da una le da fuerte al alcohol, verdad? ¿Soy Fabiana o’ Neil, la abuela de Fabián, verdad? Y bueno, estuvimos acá toda la mañana dándole al alcohol. Me estoy consustanciando con esta mirada. Sí, exactamente. Con esta mirada de vieja alcohólica me estoy consustanciando. Estoy cada vez más metido en el personaje, señor. ¿Bueno, cómo le andan? Vieron que estuvimos, sabían ustedes que anduvimos como país, le diría yo, como nación, paseando nuestra democracia larga, robusta y aburrida por la cara de la Argentina, señor.
Interlocutor C (00:04:14-00:04:16): Haciéndonos piropear la democracia.
Interlocutor A (00:04:16-00:04:53): Exactamente. Le fuimos a sacudir un poco nuestra modorra democrática. O sea, al revés, digamos, espolvorear. Exactamente. ¿De modorra democrática, democradorra, verdad? Que bueno, nos dieron, nos premiaron la de modorra plena. Exactamente. La demodorra cria plena, señor. Y le reflejamos la democracia ahí. Eso todo. Recibimos el precio Ana Fran, a nuestra democracia sólida, gorda y tediosa, señor. Y se la refregamos por la cara.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:58): Se nota el vino en el detalle de que le haya dicho precio al premio Darwin.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:15): ¿Qué dije precio? Dije cualquier cosa porque soy una vieja borracha. Ustedes piensen en una vieja borracha hoy. Porque esa es mi personalidad, mi conducta. Mire cómo lo recibo yo me meto en el personaje fuerte y tempranito, señor.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:17): Mire cómo lo reseña Infobuy en nuestra democracia.
Interlocutor A (00:05:17-00:05:19): Le mandé mi mirada, la pudimos.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:36): Ahora le doy la mirada de nuestra democracia robusta y sólida de un medio argentino, uno de los populares Info, y dice la imagen es poco común para Argentina. Dos expresidentes, el presidente actual de Uruguay, viajan a Argentina para recibir un premio Ana Frank por el compromiso democrático.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:55): Sí, no solo eso, sino que fueron en Cachola, señor. Y se tomaron juntos un ómnibus en el puerto de allá. Cuando llegaron, New Uber, pidieron todo uruguayo, todo uruguayizado. Llegaron comiendo bizcocho y de alpargatas. Exactamente. Toda la humildad.
Interlocutor B (00:05:55-00:05:56): Están agregando detalles.
Interlocutor A (00:05:59-00:06:00): De la democracia uruguaya.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:02): Es así el uruguayo es así, es así.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:14): Este es lo que tiene, tiene una convivencia, es superior, como dijo, dice ahí en un titular, la vida Afantino hablando con dice los uruguayos son superiores. Lógico.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:18): Está en un nivel ya avanzado de necrofilia.
Interlocutor A (00:06:18-00:06:31): Sí, sí, sí, sí, claro. Bueno, a un pasito de la necrofilia, porque recordemos, uruguayofilia es el paso anterior. Exactamente. A excitarse, a erotizarse con los muertos.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): Porque es casi de la inercia a lo inerte.
Interlocutor A (00:06:35-00:06:57): Hay un paso, una cosa que prácticamente es lo mismo. Entonces está pero él ya está ahí. Sí, sí, sí. Está muy, muy, muy cerca. Y bueno, estuvo entonces eso, eso, paseando la democracia por la cara embuchada de respeto por el otro. ¿Y de dó dólares tenemos? Cayó.
Interlocutor C (00:06:57-00:06:58): Qué barato. Está el dólar.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:12): Es impresionante. Ya no sabemos qué hacer con este dólar, de lo barato que está y de la cantidad que tenemos. ¿Además, escuchen una cosa, ustedes no tienen colchones acá para meter nuestros dólares? Ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): Traigan colchones.
Interlocutor A (00:07:14-00:09:09): Exacto. Bueno, entonces recibieron el premio Ana Fran en Buenos Aires a la convivencia democrática y Orsi dijo Este es un reconocimiento a quienes me antecedieron. Sí, claro, lógico. De fue explicar a los que le daban el premio por qué se lo daban. Exactamente. ¿Es otro otro nivel, no? Es un ato de humildad eso que hizo Borsi. Es un ato de GPS. Claro, exactamente. Yo les había dicho algo más contundente, algo del estilo Solo quiero decirles que si Ana Fran hubiera sido uruguaya, hoy estaría vivo acá, entregándonos el premio. Su propio premio. Exactamente, señor. O en el peor de los casos, habría muerto de aburrimiento en el altillo. Uruguay no te mata, Uruguay te deja morir. Exactamente, te deja morir del aburrimiento. Hay algo importante que tiene que ver con los gestos. Te estoy citando a Ors. Esta especie de reconocimiento no es una especie de reconocimiento, es un reconocimiento explícito de reconocimiento y de ponernos como ejemplo que tenemos que ser muy cuidadosos. Es un gesto importante. Bueno, logró confundirme. Lo consiguió. No pensé que fuera a conseguirlo en esta instancia, pero lo consiguió. No entendí al final, no sé si estaba hablando del gesto de ellos tres, o sea de él, Sanguinetti, la calle Pou, el gesto del premio que le dieron. O sea, el gesto porque dice hay algo importante que tiene que ver con los gestos. Yo hasta ahí vengo interpretando que es el gesto de estar los tres presidentes juntos. Esta especie de reconocimiento y de ponernos como ejemplo que tenemos que ser muy cuidadosos. Es un gesto importante.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:15): Bueno, se abren las múltiples interpretaciones, como habitualmente.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:43): Yo no entendí, no entiendo de quién es el gesto al final importante. Si es el gesto les está diciendo qué gesto importante que está teniendo con nosotros en esta especie de reconocimiento, o si es un gesto importante que tenemos que ser muy cuidadosos porque un tercio del gesto tiene 90 años. Hay que ser muy cuidadoso. ¿La última vez se nos cayó eso será? O sea, estaría hablando de no sé.
Interlocutor C (00:09:45-00:09:48): Yo para mí que el malamismo está.
Interlocutor A (00:09:48-00:09:59): Sí, igual que nos dieron el premio Cuiden esto, chicos. Así debería llamarse el premio Cuiden esto, chico.
Interlocutor C (00:09:59-00:10:01): En la descripción de Orsi encaja plásticamente.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:19): Exacto. Ahí es cuando me di cuenta que nos habían dado el premio Cuiden esto, chicos de la convivencia democrática, que es una de las frases más escuchadas por los uruguayos. El viñedo de un argentino. Cuiden estos chicos. Así que nos dieron el premio Cuiden esto, chicos. Eso quería decirles.
Interlocutor B (00:10:19-00:10:35): Unió todo usted, porque me acabo de dar cuenta de dónde viene este premio, sin querer dar bien, porque unió Fantino, que está en Uruguay, es un premio el Observador Argentina. Este es el director, el presidente y vice, dice las dos cosas. En el Salvador dice presidente y vice.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:48): Del centro Nafranca, para que no lo boicote. Porque vienen del caso de Alberta y Cristina. Ustedes no se olviden de eso. Y ellos tienen mucha experiencia en la pimpinelización de la política, entonces ocupan los dos cargos. Y lo.
Interlocutor B (00:10:51-00:11:01): Está en la foto con todos los presidentes. Que está en la foto con todos los presidentes, evidentemente allí con Orsi es presidente y vicepresidente. Es presidente y vicepresidente.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:02): ¿Pero él está como presidente o como vicepresidente?
Interlocutor B (00:11:02-00:11:18): La verdad que no lo sé. Pero ahí aparece mi foto con Sanguinetti, Orsi, la calle 1 más que no sé quién es, que aparece ahí en los premios Ana Frank. O sea, es la misma persona que es propietaria del observador argentino Uruguay, que acaba de darle el premio a los presidentes uruguayos horas después de que le.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:21): Diera la nota de 1 h por los 100 días.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:33): Exactamente. 100 min. Por 100 días, señor. 100 días en 100 min se llama la nota. 100 días en 100 páginas. Y bueno, se fueron allá.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:35): No, pero usted lo tenía. Yo no lo tenía.
Interlocutor A (00:11:35-00:11:54): A homenajear a el Observador. El Observador Radio. ¿El Espectador Diario, no? Como es el Escuchador Diario y el Observador Radio como responde. Bueno, y.
Interlocutor B (00:11:56-00:12:02): No sé si los premios los eligió el presidente o el vice. Había que preguntar dentro. No sé quién designó.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:04): Nos dio el premio Cui en esto, chicos.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:06): Sí, nos dio el premio Cui.
Interlocutor A (00:12:06-00:12:18): Bueno, me gusta eso, señor. Me gusta ese premio, así que y mucho más me gusta porque nunca sabemos si no va a terminar siendo nuestro jefe.
Interlocutor B (00:12:18-00:12:19): Claro.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:37): Que uno también está siendo benevolente, Chusman, porque bueno, hubo rumbones el año pasado, ya este año no tanto, que los indicaban como un potencial jefe nuestro.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:40): Y recibiríamos con agrauca premio, distinción de esta.
Interlocutor A (00:12:41-00:12:41): Totalmente.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:44): No somos díscolos.
Interlocutor C (00:12:44-00:12:47): No, aquí está su díscolo. Es otro programa.
Interlocutor A (00:12:48-00:13:35): Totalmente. Aquí está su díscolo, señor. ¿Sí, no, y cualquiera que nos den Lana Frank, Ana y los siete, Ana Durán, cualquier enana y los siete, se acuerdan? En Ana y los siete de la española. ¿Y bueno, ahí estamos tratando de sobrevivir como todos, como los de seguimos en esta conexión extraña que se generó en las últimas 24 h con Argentina, verdad? Porque también ayer los del espacio este se instaló, no se presentó. No, tampoco se registró. La libertad avanza Uruguay.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:38): Uruguay, capítulo Uruguay.
Interlocutor C (00:13:41-00:13:51): El máximo importador político del Uruguay es el autor de esto, porque creo que es el mismo que era calificado antes como el Bolsonaro de Paysandú.
Interlocutor A (00:13:51-00:14:08): ¿En serio? No me digas. Qué espectacular. No tenía idea. Nicolás Quintana, ese creo que sí es uno de los fundadores de la libertad de avanza. ¿Los otros son los libertarios que no llegaron, se acuerda? A los 500 votos en la intern. Se quedaron en cuatro. Faltaron ocho libertarios.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:12): ¿Corrió con mucho más votos libertario?
Interlocutor A (00:14:12-00:14:16): Nunca corrió, señor. Solo el libertario que casi.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:38): No, bueno, yo no tenía esta data me la pasa José. Nicolás Quintana en octubre sacó una lista en Cabildo Abierto, Montevideo. Se llamaba Derecha y punto, y sacó 2600 votos. La segunda lista más votada. Perdió la banca ahí por el sistema de distribución porque se la ubicaron a calelón esa perrone. Pero casi mete banca desde Cabildo Abierto, Nicolás Quintana. O sea, hoy sería en lugar de.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:41): Robar $50000 en monedas de su despacho del parlamento.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:50): Estamos la semana con foco en inclusión financiera, en no toque nada. Darwin, esto cae como señal.
Interlocutor A (00:14:53-00:15:19): Pero él le lleva claro, él le lleva, le invierte a los cuidacoches, señor. Invierte el dinero de los cuidacoches en diferentes la bolsa en este caso era una bolsa con $50000 de monedas. Todavía no había puesto la bolsa en ninguna bolsa. Pero era para invertir, supone uno, señor. $50000 en moneda tenía.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:23): Se va del despacho y deja $50000 moneda.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:39): ¿Y bueno, quién te va a robar $50000 moneda? Esa es la tranquilidad con la que lleva Hugo. ¿Sin embargo, no se puede confiar más en el Parlamento, verdad? No se puede confiar más. Algún político habrá sido que le robó los $50000 en monedas a Perron, que le parece.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:45): Rarísimo, no tengo otra expresión. Qué raro.
Interlocutor A (00:15:45-00:15:54): ¿Cómo sale uno con $50000 en monedas de un lugar? ¿Cómo disimula uno $50000 en moneda? ¿Cuánto pesan?
Interlocutor B (00:15:54-00:16:09): Y pongámosle que la de 50, que no circula mucho, es la más cara. La más alto valor. No, pero la de más alto valor. Estoy hablando horrible, pero no sé cuánto pesa en 50. No sé si estaban todos en $50. ¿No es fácil conseguir $50000 en moneda 50?
Interlocutor A (00:16:10-00:16:29): No, yo supongo que no, por eso le digo. Pero se tiene es más difícil sacar eso que sacar un cadáver. ¿No sé en qué tipo de artilugio, en qué tipo de recipiente mete uno $50000 de monedas, señor? Ni para guardarlos ni tanto menos para robarlos.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:34): Gabriel dice imaginar los perrones contando moneda, moneda, $50000 ya me hizo el día, Darwin.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:45): Es espectacular. Es espectacular. Pero más espectacular que se lo hayan robado, porque yo ahí estoy con Perrone. Lo dejo con total tranquilidad el despacho. Quién me va a robar $50000 de moneda.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:51): ¿Si son 1000 monedas de 50. Alguien me tira una cifra? Me están tirando pesos, pero yo no sé si el voleo 45 kg, 50 kg.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:54): Para mí son 10000 monedas de cinco, señor.
Interlocutor B (00:16:56-00:16:57): Sería maravilloso.
Interlocutor A (00:16:57-00:17:19): 10000 monedas de cinco. ¿Y bueno, y entonces de qué estamos hablando? ¿De una bolsa? Mucho peso, mucho. Se lo tienen que haber llevado. ¿Para mí fue un robo piraña en moto piraña? Sí, sí, sí, sí. Ocho. Ocho motos que no entiendo. Igual le voy a decir una cosa, no entiendo este nuevo emprendimiento de los malhechores.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:23): Poco rentable.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:41): Claro. Seis perfumes nos robamos, pero somos ocho. $20000 de la caja. Entre ocho nos estamos jugando la vida, digamos, la libertad por unas pingües remuneraciones.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:42): Ponete un Uber.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:49): Lógico. Ponete, repartí.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:52): Mercable.
Interlocutor A (00:17:52-00:18:29): Totalmente claro. Con la misma moto. Y sí, claro, es el mismo tipo de vehículo. No necesita ni vender ese vehículo, nada. Señor, yo la verdad que yo para mí la forma de desestimular el robo piraña es argumentando. Argumentando desde el punto de vista exactamente, señor. Desde el punto de vista económico y de remuneración y costo beneficio, riesgo, bueno, recompensa. No te cierra la ecuación RR.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:31): Vos hiciste descuentas.
Interlocutor A (00:18:32-00:18:45): Escúcheme bien, señor Rocho. Usted hizo la ecuación bien RR. Está bueno que se junten todo eso, pero después tienen que salir a robar por separado, muchachos. No puede ni todo no tiene manera.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:47): A usted lo que le gusta es juntarse, no robar.
Interlocutor A (00:18:47-00:19:07): Exacto. ¿Por qué no se junta a charlar? Por qué no se juntan a jugar al fútbol, a tomar, a mamarse y correr picadas, ese tipo de cosas, señor. En lugar de bueno, hacer picada, digamos comestibles. Alimenticias.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:12): ¿Cuánta gente tiene guardadas monedas? Se aparecieron un montón en el WhatsApp.
Interlocutor A (00:19:12-00:19:16): ¿Y a cuánto? $50000. ¿Alguno llega esa cantidad de perrones?
Interlocutor B (00:19:16-00:19:17): 15000 en monedas.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:23): Es evidente. Perrone, usted ha quedado completamente expuesto.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:24): Era socio de un guarda que estaba.
Interlocutor A (00:19:26-00:19:51): Usted es el conexión ganadera de los cuidacoches. ¿Perdone? Eso es lo que es usted. Ya nos dimos cuenta. Van a empezar a aparecer los cuidacoches estafados por Berren. No sé cómo va a ser con esta pirámide Ponzi de cuidacoches que había armado. No sé cómo hace para sostenerla ahora que afanaron en la mitad de lo que tenía de sus arcas.
Interlocutor B (00:19:51-00:20:09): ¿Yo tengo guardado 6500, dice Roxy, en moneda de 50 en un recipiente de mermelada de 400 g. Cuánto es 6506? 1500 en moneda de 50 en un recipiente de mermelada de medio kilo, 400 g. El triple de eso es una cajita de hamburguesas en billete de los plastificados. Tienen cálculos increíbles la gente.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:16): Esta gente que vive acá o vive en Argentina porque este es el tipo de conocimiento que tienen los argentinos.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:19): Ese vínculo con la moneda no es propio nuestro.
Interlocutor B (00:20:19-00:20:33): Sí, acá dice yo junto monedas de cinco y 10 en una lata de whisky vieja. Llego a los 8000 aproximado cada vez que se llena. Yo le pregunté por la lata irlandés que venía en una lata por afuera, se compró whisky. No es que el whisky venía en lata, sino que la botella venía la lata.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:36): ¿Y dice Cuántos son como seis latas de esas?
Interlocutor B (00:20:36-00:20:38): Y bueno, sí, $8000, pero son de cinco.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:40): ¿Y lo que pesa esa lata llena de monedas?
Interlocutor B (00:20:41-00:20:44): Ocho palos. Y pesa mucho, si me imagino, porque son de cinco.
Interlocutor A (00:20:44-00:20:49): La lata de esa de galleta, esa grande que tiene como una como si fuera una escafandra cúbica.
Interlocutor C (00:20:51-00:20:54): La lata esa cilíndrica donde viene la botella adentro.
Interlocutor A (00:20:55-00:21:00): La lata de whisky. Sí, sí, está bien, está bien. Y bueno, habría que juntar ocho de ellas.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:07): Señor, ayer debido a esto, abrí mi alcancía Darwin tenía moneda de cinco, 10 y 50 y tenía 6000. La gente fue a abrir sus.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:48): Porque cuando uno ve las monedas del vecino desaparecer, va directo a tocar las propias. Porque además la moneda es ese tipo de cosas que uno necesita tocar para fijarse si realmente está ahí. ¿Porque es la gracia que tiene la moneda, esa parte como material, entiende? Lo mismo que lo del billete. Cuando uno tiene un billete en el bolsillo, que todo el tiempo mete la mano en el bolsillo para ella, todo el tiempo la mano en el bolsillo para reconfirmar que ese billete sigue ahí. Es imposible. Uno no deja billete de 2000 en el bolsillo. Lo tocas cada tres, 4 min. Lo está tocando.
Interlocutor C (00:21:48-00:21:52): Claro, por adentro, por afuera, todo, señores.
Interlocutor A (00:21:52-00:21:56): ¿Y bueno, y entonces? ¿Y acá qué pasó? ¿Qué pasó, señor?
Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): Muchos kilos de moneda.
Interlocutor A (00:21:58-00:22:30): Pero que bueno, ya vamos a ver entonces ya nos vamos a enterar cuando alguien con un Citroën visa gasolero se dé de frente contra una retroexcavadora. Ya nos vamos a dar cuenta por dónde venía la mano. Vamos a ver. Esto es más comparón Citroën Villa que contra una retroexcavadora.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:48): Me escribe Máximo desde Brasil, pero la historia es de Uruguay. La historia juntar plata. Soy máximo. Mi padre llenó seis botellas de 3 l de refresco con monedas y con eso él vino de vacaciones aquí a Brasil. Y además me pagó la luna de miel cuando me casé, me pagó el hotel y me dio plata para gastar.
Interlocutor A (00:22:53-00:23:02): Pero todo eso en monedas, o sea, nunca lo pasaron a billetes. Viajó a la luna de miel con todas esas monedas y las iba desparramando por los lugares.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:05): Y su mujer sigue con la moneda empezó. Aparte él vive en Brasil.
Interlocutor A (00:23:06-00:23:10): Ahora tengo ganas de que la mujer me cuente su perspectiva de esto.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:13): Es probablemente muy otra.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:18): Haber salido de luna de miel con el marido que iba tirando bolsas de.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:23): Monedas, monedas de bolsas que la regaló el papá. ¿Además el suegro estaba pagando eso a moneda pura, no?
Interlocutor A (00:23:24-00:23:27): Sí, sí, claro. El suegro de ella. Exactamente. A monedas.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:31): La cambiaron a reales, dice. ¿Porque claro, el padre la cambió a reales toda esa moneda antes de entrar, no?
Interlocutor A (00:23:32-00:23:36): Ah, bien. Entonces tenía billete Darwin.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:40): Ahí le contesta Darwin. Mi mujer no podía creer lo que estaba viendo.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:46): No, claro, lógico, me imagino. Bueno, las preguntas que se habrá hecho a ella misma.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:52): Me quiero rectificar, Darwin. Lo confundí a Quintana con Pablo Pernas, que era el bolsonaro de Salto.
Interlocutor A (00:23:54-00:23:54): Nada que ver.
Interlocutor C (00:23:55-00:23:58): Creo que era colorado. Además, ni siquiera de entonces están tratando.
Interlocutor A (00:23:58-00:24:00): De importar acá la libertad avanza.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:28): Una más. No jodo más con esto porque las historias me sorprendieron, Darwin. Yo junté 70000 en monedas de 10 y 50 y lo entregué como pago inicial en la automotora para cambiar el auto, dice Ale. Tres de la automotora se pusieron a contar todas las monedas. El SB fue en Artigas. ¿Una joyita, dice lo que hizo Ale. Está? Quería contar eso de Ale porque el año pasado fue esto, no hace tanto. Le llevó 70000 monedas.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:29): Entrega inicial.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): No era el auto, sino la entrega.
Interlocutor A (00:24:31-00:24:37): Inicial para que nunca le falte la propina cuando tengan que sacar los autos acá en Artigas.
Interlocutor B (00:24:37-00:24:40): Y pusieron tres personas automotora a contar los 70 palos en monedas.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:54): Espectacular, espectacular. Y él nunca se perdió contándolos. Porque a mí mi pesadilla es eso, señor. ¿Perderme en la mitad y tener que arrancar de vuelta cuando voy 39200, entiende?
Interlocutor B (00:24:56-00:25:08): Aparecen varios puteando. Con razón no hay monedas con la moneda, entonces no hay moneda después en circulación. La gente que la necesita en el cambio chico, dice eso.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:31): Bueno, entonces esta gente se fue a inscribir. Estamos tratando de importar, intentando importar la marca de moda argentina que es la libertad avanza como es. Como cuando vino como cuando vino Pumpernick. No sé si va a funcionar. Claro, exactamente. O Mango. Todas cosas que no han funcionado.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:33): ¿Mango sigue?
Interlocutor A (00:25:33-00:25:34): Mango sigue, sí, sí.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:36): Vivito y coleando. Bien. Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:25:36-00:25:45): Por la duda. ¿Vivito y coleando a qué se refiere? A las modelos. Muy picares.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:54): Abrí la página y me aparecieron vivito y coleando las modelos, pero estando shopping, creo que de Uruguay hoy en día.
Interlocutor A (00:25:54-00:25:56): Una que funcionó y otra que no. Pamperni.
Interlocutor B (00:25:56-00:25:59): No, rotundo no.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:00): Claro, por eso.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:03): Y Mango sí, que estamos hablando del 90, Darwin.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:03): Los 90, sí.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:41): Los 90. Sí, claro. O sea, el Pumpernick era la Madonna argentina y la trajimos todo vino para acá y no anduvo acá. Y después tampoco anduvo más allá. No, no anda más en la Argentina tampoco. Pero no sé si va a funcionar acá la libertad de avanza. ¿A ustedes qué les parece? A mí me parece que yo para mí yo para mí, si me preguntan a mí, yo para mí yo creo que no. Yo creo que nuestro resentimiento con los argentinos es tan fuerte como nuestro consumo adictivo de sus flatulencias. En términos culturales. Somos una manga de adictos, del primero al último, que resienten de la droga que consumen y del dealer que se las consigue. Todo.
Interlocutor C (00:26:41-00:26:53): Y mucho más si el vector que la introduce es una esquirla de cabildo abierto. Porque ahí funciona la manini vacacional que se dio a la sociedad uruguaya.
Interlocutor A (00:26:53-00:27:00): Claro, totalmente. Está vacunado de Manini, señor del Insun. Ya no soy una novedad.
Interlocutor C (00:27:02-00:27:03): Bajo ese halo.
Interlocutor A (00:27:03-00:28:28): Pero además de que o sea, estamos hablando de no sé cómo figurar, cómo representar esto, pero es una especie de banda homenaje a los Ratones Paranoicos, que era una banda homenaje a los Rolling Stone, digamos. En la banda homenaje de la banda homenaje son los que cantan el cover Costumbres Argentinas en el argentino Hotel. Pico de tristeza oriental. Costumbres Argentina. Ese patazo, señor, es una pesadilla. Se va a su chatbot ahí y se suicida. ¿Le preguntaron cómo está, cómo te sentís al chat GPT? Y se autoelimina en tu celular ante tu presencia soberana escuchando costumbres argentinas en el Hotel argentino. Hacia allá en el argentino Hotel. Es espantoso. ¿Y bueno, me parece que no, porque además, qué pasa? Viene como abrevar en esta especie de líquido antipolítica. Bueno, ya tenemos una versión autóctona y mucho más abarcativa que igual no consigue representar masivamente a nadie, que es aye.
Interlocutor C (00:28:28-00:28:29): Sí, claro. Arañó el Senado.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:59): Claro, pero ellos en el mundo hay la mitad del Senado desde antipolítica. Claro, está lleno de Salles, todos sales por todos lados. Pero acá el nicho es bastante reducido y además es mucho más abarcativo, porque sale es un antisistema conservador de extrema derecha izquierda radical. Ya lo hemos dicho esto en términos.
Interlocutor C (00:28:59-00:29:02): Políticos es de extrema derecha izquierda, extrema.
Interlocutor A (00:29:02-00:29:40): Derecha izquierda radical, señor. Es evidente y no necesito su discurso es claramente de extrema derecha izquierda Radical. Conjugó 35 años de discursos que dieron toda la vuelta y terminaron siendo iguales, pero 35 años después, que básicamente, así en términos muy resumidos, las corporaciones manejan los hilos de la sociedad que baila al ritmo de la música que le ponen, como en una ensoñación cuyo único objetivo es espolear al pueblo. Eso es extrema Derecha, Izquierda Radical. Era Izquierda Radical en los 90. Así hablaba la Izquierda Radical en los 90. Y así habla la extrema Derecha ahora.
Interlocutor C (00:29:41-00:29:41): Correcto.
Interlocutor A (00:29:42-00:29:46): Y Sache lo conjugó todo porque tiene la suficiente cantidad de años como para.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:49): Conjugar todas esas épocas en su propia persona.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:54): Claro. Entonces que vienen estos a postularse como nuevos masturbadores de la indignación popular.
Interlocutor C (00:29:55-00:29:56): Hay muchas manos ahí.
Interlocutor A (00:29:57-00:30:13): Claro, no hay una sola. Lo que no hay son muchos genitales de indignación popular. Hay en realidad, pero está canalizados a través de partidos, los sindicatos, Irma Leites, en fin.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:20): Claro, es un mercado chico y muy copado por actores bastante instalados.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:41): No sé, es un nicho que en esta democracia aburrida, robusta y gorda y pesada, no sabemos si tiene la demanda suficiente como para dos ofertas tan claramente diferenciadas y distintas que son la misma. ¿Además de Cabildo Abierto, verdad? Que se está extinguiendo.
Interlocutor B (00:30:41-00:30:45): Bueno, sí, tiene razón. Está Cabildo, de hecho está ahí.
Interlocutor A (00:30:45-00:30:56): Quiso estar Cabildo, pero ahora no logra recapturar su discurso antipolítica, que es porque nunca se dio cuenta que era lo que había funcionado.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:02): Bueno, usted lo dijo, se quedó sin personaje.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): La novedad. Si le gusta funcionar la novedad.
Interlocutor C (00:31:04-00:31:06): Así fue. Funcionaron las vacunas Dar.
Interlocutor A (00:31:06-00:31:08): Exacto, señor. El virus.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:15): Acá vengo yo con toda la antipolítica, no sé qué. Estaba atontado ese virus.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:27): Totalmente. Y al final no era nada antipolítico. Aparecieron seis bares que se llaman el Recreo. Está lleno de recreo por todos lados.
Interlocutor C (00:31:27-00:31:28): Y tantas cosas.
Interlocutor A (00:31:28-00:32:03): No paran de claro, no paran de hacer recreo. Y bueno, no se acabó nada. Multiplicó, se multiplicó finalmente no los puso en vereda. No es antipolítica. Este lo primero que hizo fue abrazarse a los fueros. O sea, todo lo contrario a una antipolítica. Un anti antipolítica terminó siendo. Entonces. Pero bueno, ya le digo, en este caso es una decisión de cabildo abierto. Este Quintana, que era el community manager, parece, fue el que lo metió en TikTok, que fue lo más exitoso que tuvo en los últimos cinco años.
Interlocutor C (00:32:03-00:32:12): Y que estoy tratando ya le tiré una y le re a Quintana, pero a ver si yo no recuerdo, puso con uniforme militar en la imagen, en los carteles, en vía pública.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:13): No era él. Ah, no.
Interlocutor B (00:32:15-00:32:25): Quintana arrancó en el Partido Nacional, luego fue diputado suplente por la lista de Noik, me dice un oyente, pero renunció la campaña pasada, candidato a diputado por cabildo y estuvo cerca de entrar. Ahora es libertario.
Interlocutor A (00:32:25-00:33:41): Viene buscando gente antipolítica, que después resulta que es anti antipolítica. O sea, viene tratando de impulsar esa corriente, esa oferta electoral ante una demanda que en el mundo es muchísimo más amplia y masiva que acá, pero no lo consigue. No consigue. O sea, se le dan vuelta para la política. Todos sus antipolíticas se le dan vuelta para la política. Novi manini, el b atrás. ¿Bueno, ahora ya va a ir él, no? Y bueno, dice que comentó ahí eso, que están en contacto, dice, pero que en Uruguay aclaró que en Uruguay la realidad es y los liderazgos son distintos. Ya se dio cuenta, ya fracasó con dos liderazgos de ese tipo, por lo que buscarán darle un nuevo foco al partido. O sea, no tienen nadie con un pelo que simule ser peluca. Ese tipo de cosas que son fundamentales. La libertad avanza en Uruguay es una alianza entre libertarios, conservadores y patriotas. Lo venimos construyendo hace mucho tiempo con gente de mucha influencia en Argentina. Bueno, Masi de la Cruz, el hijo de Armada, Francesco Carlos Persia Vale, China Zorrilla, un sobreviviente de los Andes y.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:45): Lucho Avil, nuestros parasitadores de la farándula real de la región.
Interlocutor A (00:33:45-00:35:08): Exactamente. Esa es la gente que tiene influencia en Argentina, uruguaya. Y bueno, y dice que yo para mí lo primero que deberían hacer es modificar el nombre, uruguayizarlo. Y bueno, con un gerundio hay que pasarlo gerundio. La libertad va avanzando. Vieron que ya es más ameno y más a menos, justamente a menos a menos ritmo del argentino. La libertad avanza. Es arrollador. La libertad va avanzando. Ya los gerundías y ya es mucho más uruguayo, señor. El gerundio es un amigo del uruguayo. Es la conjugación verbal más uruguaya que hay. La libertad va avanzando. ¿Por no ponerle ya la libertad va tirando, que me gustaría mucho más, pero bueno, no quiero tampoco justamente avanzarle tanto sobre el nombre, verdad? Y que pierda esa identidad. Pero la libertad va avanzando. Me parece más paulatino, más progresivo. Más a nuestro ritmo, señor. Más, más de que bueno, veremos si veremos si se instala cuando llegue el último ciclista. Más en ese camino. Además, Quintana acotó que es el momento de este cambio de paradigma en la política. ¿Cómo se percató de que este es el momento? Mirando cuentas de redes argentinas. Cuentas argentinas.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:15): Está clarísimo.
Interlocutor A (00:35:15-00:35:37): Claramente parafraseando alguna persona de la historia. Qué lindo que parafrasea alguna persona de la historia. Parafrase la fruta está madura, hace falta agitar el árbol. Oh, qué lindo. ¿A qué persona de la historia corresponde eso? No sé a quién.
Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): Puede haber sido perfectamente un antecedente de.
Interlocutor A (00:35:45-00:35:47): No tengo idea, pero bueno.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:50): No, pero puede haber sido una persona hace 300000 años.
Interlocutor A (00:35:50-00:36:24): Acaputo, el productor salteño, el productor cítrico. ¿A quién pertenece? Uruguay está necesitando una alternativa al sistema de Frente Amplio y de la coalición republicana hace ya mucho tiempo. Sí, claro, es aye. Ya no lo estamos necesitando más, ya ocupamos ese lugar. Disculpano. Y bueno, y entonces dice que se fue del TA, que se fue del partido coso no sé qué, se fue el partido de Cabildo abierto, todo mal. Y dice porque está muerto Cabildo Abierto.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:30): Bueno, Manini destruyó Cabildo abierto y se proclamó dictador, dijo Quintana.
Interlocutor A (00:36:30-00:36:30): Ahí está.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:35): Bueno, el que lo puso con uniforme militar en carteles que llamaban al voto.
Interlocutor A (00:36:35-00:36:42): Democrático fue R. Bueno, claro, pero además es raro eso, es dictador de su propio partido.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:52): En la casa tenemos nuestras serias dudas de que tenga autoridad.
Interlocutor A (00:36:52-00:37:20): Pero aparte se pone así de republicano, después de abrazarse a un discurso antipolítica, se pone así de quisquilloso con los métodos y con las formas republicanas dentro de un partido. Su crítica Manini dice que, bueno, que tanto fenderistas como coalicionista están hermanados en la agenda globalista 2030.
Interlocutor C (00:37:21-00:37:23): Sayismo puro sasmo.
Interlocutor A (00:37:23-00:37:23): Claro.
Interlocutor C (00:37:24-00:37:27): Corporatocracia, sallismo en Sayet.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:44): Exactamente. Los judeos masones, la hermandad judío mazónica de la agenda 2030. Ya lo escuchamos eso. Y dice que está lleno de endeudamiento, de impuestos, de acomodos y ministerios al pedo.
Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): Lo del endeudamiento también lo hace.
Interlocutor A (00:37:48-00:38:25): Sí, sí, hace todo eso, señor. Las corporaciones y que le pertenecemos a las cooperaciones, que no hay soberanía y que la democracia es un teatro y todo ese tipo de cosas. Ya tenemos un viejo que grita por megáfono ahí haciendo eso. Ya está ocupado ese lugar, amigo. Bueno, dice que yo creo que para el 2029 el espacio va a ser lo suficiente como para ganar la elección. Bueno, perfecto. Van a pasar no llegar al número de votos necesarios en la interna para participar de la elección a ganarla. Y le mando un saludo a Patricia Bullrich. Le mando un saludo, Patricia Bullrich, que no es de la libertad. Patricia Bullrich.
Interlocutor B (00:38:25-00:38:28): Bueno, sí, sí, ahora sí, formalmente se hizo hace poco.
Interlocutor A (00:38:28-00:38:35): Claro, es eso, claro, lo que nos estamos sumando a la libertad de avanza en el último mes. Claro, claro.
Interlocutor C (00:38:35-00:38:36): Ahí va, colega.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:45): El último que entró te da la bienvenida. ¿Es una forma un poco rara, porque en general te da la bienvenida a alguien que esté desde el principio, no? El último que ingresó.
Interlocutor C (00:38:45-00:38:49): Y es de la lógica del cumpleaños, lluvia en apartamento. El último que llegó le va a abrir el próximo cumpleaños.
Interlocutor A (00:38:49-00:39:00): Exactamente, claro. Baja vos, bajá vos, porque fuiste el último que llegaste y no le abriste a nadie todavía, entonces tenés que ir a abrirle. Eso mismo. Y bueno, y le fue a abrir, le dijo ahí está.
Interlocutor C (00:39:03-00:39:08): Quiero mandar un saludo muy grande a nuestros hermanos uruguayos.
Interlocutor A (00:39:08-00:39:21): Qué lindo que haya hablado. Además yo de mi mirada de vieja borracha y ahora esté escuchando a la Sara Connor de Palermo. Balbec, señor. A esa vengadora del futuro, la montonera del futuro.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:22): Ya lo vas a entender.
Interlocutor A (00:39:22-00:39:24): Ya lo vas a entender que acaban.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:37): De inscribir el partido la libertad avanza en Uruguay. Así que ya se abrió el camino, ya se abrió la senda para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay, nuestro país hermano.
Interlocutor A (00:39:37-00:39:40): Les deseo lo mejor en este lanzamiento.
Interlocutor C (00:39:40-00:39:44): Ante la corte electoral del país hermano. Se esmeró.
Interlocutor A (00:39:44-00:40:38): Es un poco uruguaya en sus formas, porque no logra darle una intensidad que, bueno, salga de esa banda de flotación depresiva. Es melancólica, igual que igual que la vieja en la que me he transformado en estas últimas 48 h gracias a este ojo podrido, completamente podrido. Y me sentí muy bien viéndolo desde mi mirada de vieja melancólica, viendo a Patricia Bullrich, ese vídeo donde, bueno, aclara muchas veces que son nuestros hermanitos de Uruguay. Hay como una condescendencia en la cantidad de veces que dice hermanos. Creo que como siete veces dice eso. Así que está espectacular. Quiero decirle que fue un cierre espectacular de esta inauguración del partido la libertad viene avanzando. La libertad va avanzando.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:41): La libertad está y va avanzando.
Interlocutor A (00:40:41-00:40:42): Lleva exactamente.
Interlocutor B (00:40:42-00:40:59): Bueno, hemos tenido una primera incursión en la derecha fe, porque la derecha Fed vinieron todos expositores argentinos, menos un uruguayo. Y entonces estaba pero este no estaba. No, no, por eso habíamos tenido una impulsión, digo, de la Libertad Avanza, porque esa sí era gente toda la Libertad Avanza. Bueno, estaban algunos de los principales referentes.
Interlocutor C (00:40:59-00:41:00): ¿Ya hay tres partidos libertarios, no?
Interlocutor B (00:41:00-00:41:06): No sé, me pierdo ahí porque ahí no estaba. Estoy un poco perdido ahí, me parece.
Interlocutor A (00:41:06-00:41:06): PTL.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:11): Plataforma por la Libertad, creo.
Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): De hecho compartieron los canales de DIF.
Interlocutor A (00:41:12-00:41:16): No, pero estos se juntaron, me parece que ahora lo juntaron todo en la Libertad.
Interlocutor B (00:41:16-00:41:17): Ah, puede ser que lo juntaron todo.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:20): ¿La libertad estaría es el PPL, el.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:21): PLU y ahora esto, no?
Interlocutor B (00:41:21-00:41:48): Capaz que es lo mismo, por eso. Sí, sí, lo que no, lo mismo. Saye, como decía, dar la libertad. Amansa Sashe en un momento compartió el canal de difusión, o sea, el canal de streaming lo compartía Sashe también. Que ahora desde ahí se lo ataca un poco a Sashe porque se fue sistema. Ahí me pierdo también. Pero bueno, traicionó, no quería decir esa expresión. Capaz que le dicen que traicionó. Es un traidor tastesiano en lugar de Salle.
Interlocutor A (00:41:49-00:42:01): Sí, bueno, los traicionados Salle y ahora perfecto. Tranquilo que está Tesiano, tranquilo que está Tesu. Gana tus hijos, los cuida.
Interlocutor B (00:42:01-00:42:07): Porque Quintana tiene otro canal de difusión. Va por otro lado. Venía de Cabildo abierto, abre este partido, tiene otro canal de difusión.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:18): Bueno, y por otro lado quiere tirar parte del medio Cristina, no, ya terminó con Argentina. Cristina se va a presentar. ¿Sabía usted que Cristina se presentó?
Interlocutor C (00:42:18-00:42:20): El tema es si no le cae una condena en instantes.
Interlocutor A (00:42:21-00:42:27): ¿Bueno, claro, para qué se va a presentar? Para ser proscripta cuando la condenen, señor. Así la pueden proscribir bien de bien.
Interlocutor C (00:42:27-00:42:28): Esa es la jugada maestra.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:49): Así le queda. ¿Sí, que es una estupidez, verdad? Es una jugada muy tonta que es esta cosa de mira, que viva tres días antes de que la condenen y que la inhabiliten de forma perpetua para presentarse a cargos públicos, que es parte de la condena que va a recibir. ¿Se candidatea, te das cuenta?
Interlocutor C (00:42:49-00:42:51): A diputada provincial.
Interlocutor A (00:42:51-00:43:00): Sí, claro. Por eso se candidatea de la manera más triste que uno pueda imaginar.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:03): Por el Canelón del gran Buenos Aires.
Interlocutor A (00:43:03-00:43:18): Candidata a edil. Candidata a edil del Congo Urbano. Este moonwalking, les dije, es peor que el de Valeria Rip. Es peor. Es una jugada magistral.
Interlocutor C (00:43:19-00:43:27): Claro, porque es un regreso a un lugar donde no había estado. A un punto más atrás que toda su trayectoria, la cual ya había sido panelista.
Interlocutor A (00:43:27-00:43:34): Una jugada magistral en una cancha de ludo, en un cartón de ludo, estar.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:35): A uno y sacar seis.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:37): Sí, es espantoso.
Interlocutor B (00:43:37-00:43:41): Lo están entendiendo como una gran jugada de una cantidad de votos muy grande.
Interlocutor A (00:43:41-00:44:20): Un salto cuántico hacia adentro. Es el gato de Schrödinger metiéndose solo en la caja y pidiendo que la cierren del lado de afuera. Es el producto de una mente cuántica a niveles subatómicos. Es Walt Disney entrando al freezer por motus propio y jactándose de su movimiento como la cagué a la muerte. Pero Wall, te estás metiendo al freezer solo. ¿Qué estás haciendo? Y no me agarra la muerte acá, acá no me agarra. ¿Qué estamos haciendo? Claro que todo dice porque la están por condenar. ¿Y cuál es el sentido humillarse sola antes de que la humille el partido judicial, como lo dice ella?
Interlocutor B (00:44:22-00:44:24): Bueno, no, yo la verdad que no.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:32): Sé qué es una masterclass del revolcado por la ola del tiempo. Si yo me autopropino la humillación, las fuerzas del universo ya no podrán humillarme. Es eso.
Interlocutor B (00:44:32-00:44:37): Sí, yo la explicación kirchnerista cristinista que escuché es el que se mete el.
Interlocutor A (00:44:37-00:44:48): Chorizo adentro del ano antes de que empiece la despedida de soltero. ¿A quién le van a meter cosas por el culo ahora?
Interlocutor B (00:44:48-00:44:59): Lamento haberlo interrumpido porque me frené para no interrumpirlo y lamento lamento no haberlo interrumpido. Quería no importa, porque no puedo salir esa imagen.
Interlocutor A (00:44:59-00:45:01): ¿Qué hacen esas cosas en la despedida de soldeo? ¿Hacen esas cosas?
Interlocutor B (00:45:01-00:45:05): ¿No, debe ser del siglo 19. Y es que puedo demostrar a quién me lo que?
Interlocutor A (00:45:06-00:45:21): ¿Y ahora qué hacer? Mirá cómo soy. Mirá lo que soy. Soy Magnus Carson. Se casa mi mítico Magnus Carlson. Lo pensé todo. Todas jugadas magistrales. Hago una pavada.
Interlocutor C (00:45:21-00:45:22): El patito Carlsen.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:28): Claro. ¿Qué hace? ¿Por qué se humilla sola? ¿Antes escucharon el sport?
Interlocutor C (00:45:28-00:45:29): Sí, sí, es brutal.
Interlocutor A (00:45:29-00:45:31): Después espectacular.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:34): Es brutal. ¿Usted nos va a proponer escucharlo?
Interlocutor B (00:45:35-00:45:37): ¿Quiere hacerlo después de la parte quiere terminar con arquitectura?
Interlocutor C (00:45:37-00:45:38): Expectativa.
Interlocutor B (00:45:41-00:45:43): Malísima la venta de Ricardo 48.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:45): No, es impresionante la hay mucha expectativa.
Interlocutor B (00:45:46-00:45:48): Necesito salir de la imagen de la despedida soltero.
Interlocutor C (00:45:48-00:45:50): Bueno, con la parte del medio salís.
Interlocutor A (00:45:51-00:46:12): Sí, cómo no. Va ahí. Puede salir. Puede salir a respirar, señor. Totalmente. Y todavía nos faltan los 100 días de soledad. Los 100 días en el gobierno. 100 días en el gobierno 1 solo Sancho Panzer. Ese es el título. 100 días en el gobierno Sancho Panzer.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:27): Bueno, Armando, agradece que no haya escuela. ¿No puede decir lo mismo esta madre que lo que me este padre que me dice tengo a mis hijos adolescentes desayunando y escucharon? ¿Y lo del chorizo? Escupieron todo el café con leche. Controlen a Darwin, por favor.
Interlocutor A (00:46:27-00:46:49): Dice 1000 disculpas. Venía moviendo jóvenes, también tienen que saber las porquerías que se hacen en la despedida de soltero, señor. Que es una de las actividades más estúpidas que tiene el ser humano. Y que además va, como casi todo en esta era de la sociedad, contra la familia. Hay gente que no se casa nomás para no tener una despedida soltero. Para no ser vejado por los amigos imbéciles.
Interlocutor C (00:46:49-00:46:51): Tener amigos chapados a la antigua.
Interlocutor A (00:46:51-00:48:04): Claro. Y no querés ser vejado por tus amigos imbéciles. ¿Después qué hago? ¿Me peleo? ¿No los invito al casamiento? Después de que me depilaron y me hicieron todo tipo de enema y me dejaron suelto, desnudo en 18 de julio, señor, con la peluca. ¿Qué tipo de vejación es esa, señor? ¿Qué tipo de amistades es? Bueno, hay gente que los ratan, te ratan. Tienen que saber eso. Es un flagelo de la sociedad, señor, que va en contra de la familia. ¿No hablan nunca los obispos? Sturda nunca habló de las despedidas de solteros. Debería. Bueno, pero le decía entonces que vamos a la parte del medio. Después escuchamos el spot de Cristina en la que se anuncia como candidata a diputada por una sesión de la provincia de Buenos Aires. O sea, estamos hablando de la mujer que marcó la política argentina durante los últimos 20 años. Todo gira alrededor de ella y es impresionante. Y todavía hay que escuchar que describen esto como si fuera una jugada magistral. Parte del medio también es una jugada magistral.
Interlocutor C (00:48:06-00:48:06): Hay que hacerlo bien.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:07): Hay que hacerlo.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:31): Sí, está bien, pero no es recomendable la pata de una mesa con el dedo chico del pie. Esa jugada magistral es dificilísimo de hacer, pero lleva la humillación. Difícilísimo esta cosa muy complicada, señor, pero lleva a la humillación. Bueno, este tipo de jugadas magistrales adelante.
Interlocutor C (00:48:31-00:48:34): Partenme, no toquen nada.
Interlocutor A (00:48:34-00:48:54): A Darwin lo presentó Itaú. Entra a Itaú. Com Ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentres. Darwin es presentado por Mercado libre, el lugar donde siempre encuentra todo lo que necesita para disfrutar las últimas tendencias. Todo lo que imaginas está en Mercado libre. Comprá en la app.
Interlocutor B (00:49:19-00:49:21): Darwin. Continuamos con usted. Adelante.
Interlocutor A (00:49:22-00:49:44): ¿Entonces, rápidamente vamos a escuchar el spot de Cristina, candidata, antes de que la condenen, señor, verdad? Porque estamos ante un momento clave de la historia política argentina que se salda con esta candidatura insólita de la provincia de Buenos Aires.
Interlocutor B (00:49:45-00:49:56): Cristina K. Ella ya fue casi todo primera dama, senadora. Presidenta podría estar en casa.
Interlocutor A (00:49:56-00:50:02): ¿Yo que vicepresidenta se lo saltearon, no? Sí, no es por ella, igual que se la salte.
Interlocutor C (00:50:02-00:50:03): No es por el presidente.
Interlocutor A (00:50:03-00:50:11): Claro, es por Alberte. Solo para que Alberte no aparezca en el radar cognitivo de la persona que está consumiendo este spot. Sí, sigue.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:15): Presidenta podría estar en casa disfrutando y.
Interlocutor A (00:50:15-00:50:26): No deja ni espacio, porque entre las otras deja un espacio después que te dice presidenta, no te deja memorizar y todo. Y alguna cosa más fue. No, es rapidísimo el cambio.
Interlocutor B (00:50:28-00:50:35): Podría estar en casa disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho nunca se jubila de la historia.
Interlocutor A (00:50:35-00:50:36): Diputada.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:38): Sí, diputada.
Interlocutor A (00:50:38-00:52:03): Esta es la peor parte de todas para mí. Bueno, cuando dice podría estar jubilada disfrutando de su día, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho y tiene una hija más fea que el hijo varón y que no se puede sostener por él mismo en la política y necesita a su madre, nunca se jubila de la historia. No la deja. No puede, no puede. Y encima el marido, encima enviudó porque el marido estaba loco, el tuerto. Y no quiso parar a pesar de todos los avisos que le dio su corazón. Eso, bueno, hay que seguir. Y el tuerto le dejó toda una cantidad de enjuague de guita 1 mecanismo que nunca le había enseñado a manejar y ni siquiera le había dicho cómo funcionaba. Y de repente se murió y empezaba a flotar todos los billetes. ¿Qué hago con todo esto? Bueno, tiene que seguir. Todo eso tiene que seguir. Pero además dice esta cosa de quien lleva la esperanza y quien lleva ya, quien lleva te lleva a quien lleva una pulsera en el tobillo nunca sale de su casa. Eso es a lo que te lleva. ¿El quien lleva no le pongan quien lleva, porque uno está pensando en un adminículo que lleva, entiende? Se regalan con ese quien lleva. Todos pensamos en lo siguiente que va a llevar, que en la pulsera, en el tobillo.
Interlocutor C (00:52:03-00:52:04): ¿En la pata, como dijo eso?
Interlocutor A (00:52:04-00:52:52): En la pata. Bueno, claro, ojalá. Pero en el caso de ella, además es un rasgo de su cuerpo que le disgusta especialmente. ¿Señor el tobillo, sabía? Porque es de tobillo gordo. Quien lleva una pulsera en el tobillo gordo no tiene chance de salir de la casa. Señor. Tengo que poner un extra large. Bueno, entonces la otra parte que me parece como muy especialmente, como diría, reveladora, obscena, alevosa, es esta parte. Diputada. Sí, sí, diputada. Es de las peores diputadas.
Interlocutor C (00:52:52-00:52:54): Pero no, además no, claro, diputada, pero provincial.
Interlocutor A (00:52:56-00:53:15): Diputada. Sí, diputada. La puta madre. Sí, sí. A eso nos tenemos que rebajar. Diputada. No, pero Diputada. Diputada. No te puedo creer. En serio. Diputada. Sí. Diputada. Sí. Me parece excelente.
Interlocutor C (00:53:15-00:53:20): ¿Es la locutora que durante su presidencia era la que la nombraba en los actos oficiales, no? De Cristina.
Interlocutor A (00:53:21-00:53:31): Puede ser, puede ser que la haya mantenido. Señor. Debe vivir con ella. Le debe decir se despierta y se levanta de la cama Cristina Fernández. Capaz que la anuncia.
Interlocutor C (00:53:31-00:53:32): Aplausos grabados.
Interlocutor A (00:53:32-00:53:53): Exactamente. La anuncia cada vez que cada día, cuando abre los ojos, le anuncia la llegada al día de Cristina Kirchner. ¿Pero es espectacular porque es casi yo Sabe lo que escucho? Escucho desesperada. Sí. Escuch diputada. Sí, desesperada.
Interlocutor B (00:53:53-00:53:53): Diputada.
Interlocutor A (00:53:54-00:54:12): Desesperadísima. Más que Marta Sánchez. Sí. Impresionante. Y sigue. Porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Ni siquiera la de gol a gol con mayo Conni a las 11:30 p.m. en Canal cuatro, Monte Carlos, el gran Canal.
Interlocutor C (00:54:12-00:54:14): Sí, señor. Salió un entrenador de la selección de ahí.
Interlocutor A (00:54:14-00:55:07): Pero es terrible lo que está admitiendo. O sea, ahí es cuando admite toda su desgracia. Porque no hay tribuna menor. Voy a ir a la mierda esa de los seniles de la provincia de Buenos Aires, que no hay una cancha más. Pero bueno, como yo tengo que gritar verdades, no importa. Verdad es la doctrina. Omar Freire, oyente de programas de madrugada que llama a la audiencia por teléfono y opina de cualquier cosa. Sí, oyente de programas de madrugada que llama a la audiencia por teléfono y opina de cualquier cosa. Porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Entiende que sirve para cualquier podría estar reemplazado. ¿Es diputada por Streamer? Sí, streamer. Porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades.
Interlocutor C (00:55:07-00:55:09): Y porque es algo que se puede hacer sin salir de casa.
Interlocutor A (00:55:09-00:55:11): Bueno, claro, entre otras cosas.
Interlocutor C (00:55:11-00:55:13): A no ser que te prohíban la comunicación.
Interlocutor A (00:55:13-00:55:34): Claro, exacto. Panelista. Sí, panelista. Porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Hincha de Wander. Sí, hincha de Wander. Porque no hay tribuna menor cuando entiende que es como la asunción de la peor de las derrotas, señor. Bueno, sigue.
Interlocutor B (00:55:34-00:55:37): Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande.
Interlocutor A (00:55:38-00:56:01): Donde mi ley recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye. Bueno, no tanto. Ya ve que se va a una tribuna menor para gritar verdades. Eso está bastante lejos de reconstruir. No tiene mucha forma de reconstruir desde esa tribuna menor, más allá de las verdades que tenga para gritar. Va a ser streamer.
Interlocutor B (00:56:02-00:56:03): Sí, está raro.
Interlocutor A (00:56:03-00:57:11): Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo grande. Sí, es una porquería la banca que está yendo a buscar. Pero bueno, con el dolor que tienen por este libertario que ha venido a ensartarlos una y otra vez, se entiende que no hay banca pequeña, señor, cuando el dolor, cuando la hemorroides es grande, no hay banca pequeña. Es así, eso lo sabe cualquiera. No es necesario ser prontólogo para eso. Y sigue. No es por ella, no lo hace. Lo hace por los que ya no aguantan más. No aguantan más. Los que ya no aguantan más. Lo aguantan más. Lo hace por los que ya no aguantan más. Eso no aguanto más. ¿Sabes lo que quiero? Que Cristina sea edil. Entonces va a ir a sufrir, va a ir a padecer ahí. Va a ir a pasar mal por ustedes, para pasar mal ella también. Y que ustedes aguanten más, porque ella va a aguantar ahí. Si ella va a aguantar esa mierda de Diputación a la que se está presentando, usted tiene que poder aguantar. Ese es el mensaje. Ahí termina.
Interlocutor B (00:57:11-00:57:20): Por las que resisten hasta con hambre, por las que luchan con hijos en brazos, por los que no caben en las planillas, por los que aún sueñan.
Interlocutor A (00:57:20-00:57:22): Con un país justo, es por vos.
Interlocutor B (00:57:23-00:57:26): Y cuando todo se derrumba, ella sigue.
Interlocutor A (00:57:26-00:57:32): A nuestro lado, con lucha, con corazón, con voz, con un apartamento en Recoleta.
Interlocutor B (00:57:35-00:57:42): Bueno, Cristina Fernández más triste que he escuchado. Es tremendo, porque aparte acá dice de alguna manera me dan ganas de llorar.
Interlocutor A (00:57:42-00:57:50): De los dos ojos, ya no de uno solo, que es como estuve llorando toda la mañana. Es de las cosas más tristes que he escuchado. Es espantoso.
Interlocutor B (00:57:50-00:57:59): Bueno, yo escuché las explicaciones cristinistas, de las y los cristinistas, que sí, en dos cosas. Una, va a ganar en un lugar de mucho voto.
Interlocutor C (00:57:59-00:58:02): Son 4200000 votos, pero que va a.
Interlocutor B (00:58:02-00:58:14): Ganar un lugar de mucho voto y entonces le va a meter más votos que algunos después de Kicillof en los legisladores grandes porteños, digamos, cuando venga la legisladora de provincia de Buenos Aires, perdón, no porteño, bonaerense. Bonaerense de la Legia.
Interlocutor C (00:58:14-00:58:16): Sí, sí, claro. Es el distrito más grande.
Interlocutor B (00:58:18-00:58:28): Es muy menor. La explicación parece de la que escuché. Ella va a ganar con muchos votos y algunos de Kicillof van a perder con menos votos. Además, porque en algunos lugares se da menos votos que en este distrito que es enorme en cantidad de todo.
Interlocutor C (00:58:28-00:58:30): Siempre y cuando no llegue la condena, que la deje.
Interlocutor B (00:58:30-00:58:32): Bueno, de la condena hay un montón de cosas.
Interlocutor A (00:58:32-00:58:39): ¿Eso es un enjuague liliputiense, verdad? Para una líder de tamaño gigante.
Interlocutor B (00:58:39-00:58:45): Claro, claro. Ahí está el punto que usted dice que todo esto, lo que está día a día después de esa proclamación, lo.
Interlocutor A (00:58:45-00:59:37): Mismo podría decir si se hubiera presentado a las elecciones de defensor. Iba a desplazar a la banda Marley. Pero es Cristina Kirchner. Estaba parada arriba de todo. Hace 10 años aparecía el vídeo ese famoso antes de entrar a un recital lleno de gente vamos por todo. Y había sacado el 54 % de los el que estaba más cerca era Bitter, el rosarino uruguayo Peter Amargo. Ese 17, %, señores. Entiende que dominaba toda la política argentina. Y ahora está yendo a esa lucha subatómica durísima, durísima.
Interlocutor B (00:59:37-00:59:38): Sí, sí, sí. Bueno, es eso.
Interlocutor A (00:59:38-00:59:41): Lo que no, lo mejor que le puede pasar es que la conducta.
Interlocutor C (00:59:44-00:59:48): Ya está preparando ese escenario. Ya dijo que estar presa es un certificado de dignidad.
Interlocutor A (00:59:48-01:00:01): Correcto, correcto. Que la condene y empezar a trabajar esa vuelta. Ella ya le tiraron el tiro antes, como a Naran Hitler, verdad que no.
Interlocutor C (01:00:01-01:00:04): Se lo tiraron en realidad no, gatilló, pero no se gatillaron.
Interlocutor A (01:00:04-01:00:24): Claro, le gatillaron antes, pero bueno, no le rocé la oreja, nada. Pero empezar a construir esa vuelta épica del líder populista desplazado por la justicia y por el sentido común y el sistema, y que vuelve para meterles el sistema a todos de vuelta, como corresponde.
Interlocutor C (01:00:24-01:00:30): Claro, está siendo la ensalada más recargada de épica del líder político contemporáneo. Le está trayendo todos los ingredientes.
Interlocutor B (01:00:30-01:00:38): Tiene que definir la Suprema Corte de Justicia, porque es la causa vialidad. Hay pedidos de seis años de fiscalía. Fiscalía apela para que sean 12 y Cristina apela para que no sea nada, obviamente.
Interlocutor A (01:00:39-01:00:45): Y la semana corte para que no tenga que presentarse a estas elecciones espantosas.
Interlocutor B (01:00:45-01:00:50): Bueno, antes del 19 de julio estaría la condena, que es la fecha de proclamación.
Interlocutor A (01:00:50-01:00:52): Sale la semana que viene de julio.
Interlocutor B (01:00:53-01:00:53): Claro, sí.
Interlocutor A (01:00:53-01:00:59): También van a ir 109 días del gobierno de Orsi.
Interlocutor C (01:01:00-01:01:01): Mañana hablamos de eso.
Interlocutor A (01:01:02-01:01:04): Los primeros 100 días.
Interlocutor B (01:01:04-01:01:07): Bueno, no pasa nada, Ori, porque 100 días se cumplía hace muy poquito.
Interlocutor A (01:01:07-01:01:09): Lo va a hablar en la semana 104.
Interlocutor B (01:01:09-01:01:13): Bueno, el gobierno lo publicó el domingo ocho. O sea y usted está más bien igual.
Interlocutor A (01:01:13-01:01:15): Yo voy a reaccionar. A las reacciones nomás.
Interlocutor B (01:01:15-01:01:20): Me gustó, me gustó, me gustó. Está bien. Bueno, no sé. Algunas reacciones fueron el MPP dice que.
Interlocutor A (01:01:20-01:01:31): En 100 días el gobierno adoptó medidas para reconstruir el país y atender urgencias a una herencia fiscal devastadora. El MVP ganó las elecciones de Ucrania y nadie se enteró.
Interlocutor B (01:01:32-01:01:34): El MPP hizo otro.
Interlocutor A (01:01:35-01:02:01): Yo para mí, el chagpt entendió Ucrania le pusieron mal cuando le ponen la ruedita de países Exactamente. Y tenés que girar hasta que sale Uruguay. ¿De dónde estás? ¿Le preguntó Dónde estás? Haceme un discurso para los primeros 100 días de gobierno. ¿Dónde está? Y pusieron Ucrania en lugar de eso. Y bueno, adoptamos medidas para reconstruir el país y atender urgechas 1 herencia fiscal.
Interlocutor B (01:02:01-01:02:04): De Bastanora sí, que fue otro comunicado.
Interlocutor A (01:02:04-01:02:08): Uzbekistán, capaz el otro que anda cerca siempre.
Interlocutor B (01:02:08-01:02:14): No sé cómo anda Uzbekistán. Más o menos tenemos idea. Uzbekistán. Me pierdo. Ahora vienen quedando Uzbekistán. Pero te ve. Está complicado.
Interlocutor A (01:02:14-01:02:18): Yo me pierdo acá a la vuelta, me pierdo en el centro me pierdo yo.
Interlocutor B (01:02:18-01:02:37): No se pierda las reacciones a lo que dijo el gobierno. Y lo que usted dice también es el MPP que dijo aparte del gobierno. Porque el MPP hizo un comunicado o un artículo aparte del que hizo el gobierno de los indígenas. No, pero es raro dar porque si el gobierno va a hacer y le pide a todos los ministros.
Interlocutor C (01:02:39-01:02:43): Porque el gobierno es el MP y otra gente más que nada.
Interlocutor B (01:02:46-01:02:54): No, no, insisto, no tiene sentido que el MPP el mismo día largue o dos días antes, media hora antes, largue otro resumen.
Interlocutor A (01:02:59-01:03:01): Increíble. Pero no se da cuenta.
Interlocutor B (01:03:02-01:03:03): Mañana me daré cuenta.
Interlocutor A (01:03:03-01:03:06): El presidente no tiene nada que ver con Ebb.
Interlocutor B (01:03:06-01:03:06): Hasta mañana.
Interlocutor A (01:03:07-01:03:10): El poder Ejecutivo el único que hay Ebbán.
Interlocutor B (01:03:11-01:03:12): Sí, por eso.
Interlocutor A (01:03:12-01:03:23): Porque todos los demás no son EB. De otro lado, de Mujica son nada que ver con Ebbujica. ¿Y por qué dice que es el MPP?
Interlocutor B (01:03:23-01:03:25): Sigo trancado, pero mañana cuando hable de esto me lo explica.
Interlocutor A (01:03:29-01:03:40): No toquen nada. Presentó Mercado libre, la app favorita de Darwin. Tiene todo y le llega tiempo para disfrutar la tendencia del momento. Mercado libre, lo mejor está llegando a la velocidad de tu vida.