2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti
2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti
Darwin es hincha de Tralalero Tralala/ El fin de la discusión por María Dolores.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:43): Y ahí llegamos el viernes y a la columna de actualidad y noticias. Darwin. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:43-00:00:55): Hola. Hola, amigo. ¿Cómo está, viejo? ¿Cómo está usted? ¿Hincha de Tralalá Tralalero o de Tralalero Tralalá? ¿Tralalero Tralalá o de Kutún Tutún? Sahur, señor.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:57): No, no he tomado partido todavía. No he tomado contacto.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:04): ¿Ah, no? Todavía no. Valerina Capuchina. No sabes ni de lo que estoy hablando.
Interlocutor B (00:01:04-00:01:07): No sabes lo que me pasó con eso. Me pasó igual.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:18): Reinrot, que es cerebro podrido, señor. Es el cerebro podrido de los italianos. Que después leí por ahí que en algún lugar decía que traía mensaje fascista.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:20): Bueno, sí, son italianos.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:27): Cocodrilo bombardino, señor. Bombardino cocodrilo. ¿Y cómo no va a tener mensajes fascistas, señor, si es italiano?
Interlocutor B (00:01:27-00:01:27): Tendencia.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:31): Pero las corbatas italianas traen mensajes fascistas.
Interlocutor C (00:01:31-00:01:33): La cafetera italiana trae trae mensajes fascistas.
Interlocutor A (00:01:33-00:01:41): Lógico. ¿Pero está en uno diluirlo, verdad? Y alimentar al fallista inter.
Interlocutor B (00:01:43-00:02:07): Una alegría de viernes Darwin con esto que es viral en el mundo tralalero tralala y balerina capuchina. Y que creo que llega, como dice usted, Italia y se convirtió en esa mezcla. Es absurdo. Que es un muñeco dibujado con cosas de sentido. Le voy a dar una alegría. Bueno, algo parecido me pasó lo mismo que con traniela en casa. Me auto infligí se dice o infrigí una derrota.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:12): No es infringir, es infligir.
Interlocutor A (00:02:13-00:02:14): Se autopropiné una derrota.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:34): Me autopropiné. Era más fácil. ¿Me autopropiné una derrota porque osé decir Ah, no, vino Darwin, el tío de Darwin, con esta pavada y me miraron en casa ambalados es este, no sabe? Y esto otro, y esto otro. Yo le dije que no tenían ni idea.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:40): Cómo cocodrilo, señor.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:48): Él sabe lo que es tendencia. Cabeza gacha. Me fui, agarré la bici, hice 40 km para alejarme del hogar donde había.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:55): Sido para alejarse de la derrota. Y sin embargo volvió y la derrota seguía ahí.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:01): Volví, pero al aire. Incluso le había dicho nunca lo vi, no lo ve nadie.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Era todo a mí me gusta tralalero tralarla.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:06): Yo no tengo ni si ni idea de lo que era después, porque no.
Interlocutor A (00:03:06-00:03:08): Pude Tralero tralala es el tiburón con championes.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:11): El absurdo pediátrico.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:12): Exactamente.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:17): Ahí está un tiburón con championes. Ballerina capuchino. Una bailarina Gracias, lo siento.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:21): Con cabeza de taza de café. Ella le tendría que gustar hotel.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:25): ¿Voy a por ballerina, bombardillo crotado, tras.
Interlocutor A (00:03:25-00:03:35): La lera, tralala, todo ello, no? Se llama hilarilariel. Hay uno que es el que canta, el que cuenta todo. Ahí tienen como uno que es un.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:41): Hay otro café, me dicen Capuchino asesino, que es un ninja con taza de café en la cabeza.
Interlocutor A (00:03:41-00:03:42): ¿Cómo?
Interlocutor B (00:03:42-00:03:46): Capuchino asesino, un ninja cabeza de taza de café.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:54): No, no, yo tenía valerina capuchina. Tengo la versión de nenas porque es apartamenta la que sigo.
Interlocutor C (00:03:54-00:03:55): ¿Tan absurdo, no?
Interlocutor A (00:03:55-00:04:13): Es bueno, a zurdo hasta cierto punto, pero después a la nena le gusta más uno, a los varones le gusta más otro. Así funciona. ¿Por el patriarcado, creo, no? Tira el patriarcado, señor. Ese es el palo. Ese es el palo que te habla y te pega.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:16): Es todo lo que está bien en el mundo, dice acá un tun tun yajur.
Interlocutor A (00:04:16-00:04:26): Ahí está. Bueno, impresionante. Estamos muy, muy metidos en el mundo de todo lo que es la actualidad y todo lo que le interesa a la gente ahora.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:30): Y los niños están con esa más grande también.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:39): Quieren hacer una frase infeliz, una sesión de frase infeliz elegida para el titular. Que nos dio más felicidad, señor. Frase infeliz que nos hizo feliz.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:40): Nos gusta mucho esa sección.
Interlocutor A (00:04:40-00:04:49): Bueno, entonces vamos a hablar tengo que elegir la mitad de las que tengo porque acumulé muchas. Mire, les voy a bueno, le mando.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:57): Saludos a la diseñadora que está haciendo un emprendimiento y tiene todas las medias Darwin está ofreciendo porque tiene las medias con el diseño de Valerina Capuchina.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:03): Bueno, bueno, medias para guacho también.
Interlocutor B (00:05:03-00:05:10): Las medias con los bichos. No sé la calidad de las medias porque no puedo tocar de acá, pero están locos con esto. Diseño medias y compran todo.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:13): Bueno, se la sacan de las manos.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:16): Se la sacan de los pies, la media.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:23): ¿Ah, él es el diseñador, no? ¿El que hace la es el diseñador que le da el manda, no?
Interlocutor A (00:05:26-00:05:41): Hay que mandar como el muñeco de Mujica. Tengo una frase nueva para el muñeco de Mujica que llegó de la mano del perfil de esta señora Portel. La que van a mandar a Rusia.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:44): La que quiere mandar la embajadora en Rusia.
Interlocutor A (00:05:45-00:05:47): La candidata embajadora.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:51): Sí, claro. Hay que votarle la viña. Pero bueno, suponemos, no problema.
Interlocutor A (00:05:51-00:05:54): Sí. ¿No sabe cuál es el perfil de Porté?
Interlocutor C (00:05:57-00:05:58): ¿No? H ni Argimón.
Interlocutor A (00:05:59-00:06:04): Sí, claro, pero lo que pasa es que ya la tiraron, fue dos veces.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:06): Por eso le mandan a Rusia.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:11): ¿A Rusia, no, bueno, sí, ahora les cuento, les cuento eso, no?
Interlocutor C (00:06:11-00:06:12): Frase, frase.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:15): Vamos con frase y frase y nos.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Debe la de Mujica nueva. Pero bueno, si la quiere dejar para.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:23): El momento oportuno, la de Mujica nueva va para que no es nueva, pero es que yo me había olvidado. Pero va para el muñeco.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:24): Perfecto.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:52): Ella. ¿Y otra que me acordé de que los uruguayos en promedio no? Algo así como el problema es que los uruguayos somos medio pelotudos. ¿Pero bueno, en el momento las repasamos las dos con la correspondiente voz, verdad? El peor imitador de Mujica del país, qué es usted. Sí, correcto. No me animo a decir del mundo.
Interlocutor C (00:06:52-00:06:53): Porque debe haber peores.
Interlocutor A (00:06:53-00:07:06): Y si yo calculo que en Japón debe haber peores imitadores de Mujica, estoy casi, casi convencido de eso, que en la televisión coreana deben haber tenido algún imitador que hace or qué tentación me.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:08): Dio de escuchar un japonés imitando un Mojica.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:21): Sí, debe haber esa maravillosa sí, estoy casi seguro que hay. Bueno, entonces vamos primero con King. ¿Vamos a empezar quieren una Blancómetro Edition?
Interlocutor C (00:07:22-00:07:23): Ok.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:29): Por la disputa del directorio del partido nacional. Sí, pues me gusta.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:32): Siempre da, siempre rinde.
Interlocutor A (00:07:33-00:07:44): Por esto de lo porque hubo una polémica que pasó por abajo del radar sobre la nominación de Argimón y sobre la reacción de la vieja bomba.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:45): Correcto.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:55): Que generó increíblemente se fue muy arriba. Sorpresa. Llegó, pero sorprendió. Impresionante.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:57): Incluso para sus parámetros.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:00): Exacto. Sorprendió y es difícil sorprender.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:01): La vieja autopompa.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:13): Sí, correcto. La vieja autopompa va, se te estaciona ahí y bueno, abrí vos la puerta esa y abrió la puerta y boom. Estalló ahí. Y dijo Simón que dijo que lo había agarrado el g que operó para.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:16): El Frente Amplio cinco años de vicepresidente.
Interlocutor A (00:08:16-00:09:16): Sí, clarito, señor, clarito. Espectacular. Ahora se ven las cartas. Ahora se están viendo las patas a la sota. Entonces apareció Santiago Gutiérrez Silva que le dice dijo que era una barbaridad lo que había dicho. Bueno, claro, sí. Y pese a esto explicó que en este momento no hay que soplar mucho el fuego porque es peor. ¿Y acto seguido qué hizo? Esa es la parte que nos hace feliz. Se puso a soplar el fuego. Mala idea lo del blancómetro para una mujer como Beatriz Argimov, que tiene una dilatadísima y pesada trayectoria con blanca versus la fe de los conversos. La fe de los conversos. Es muy infeliz esa frase. Sobre todo porque había sido precedida de no hay que doblar mucho el fuego porque peor. Y sacó un ventilador de pie y lo puso así enfrente al fuego y.
Interlocutor C (00:09:16-00:09:20): Tiró nasta un fuelle industrial espectacular.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:46): Se puso a tocar el bandoñón al lado del fogón. No, pero no te pongas al lado del fogón con el bandoneón ahí. No. Y entonces, bueno, viene la respuesta genera otra frase infeliz que es la frase de no sé si decirle antes la frase o la persona que la dijo. Este es nuestro problema. Todos creen poder definir quién es blanco y quién no.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:49): ¿Quién lo dijo?
Interlocutor A (00:09:50-00:09:53): La ex fiscal Gabriela Fossati, integrante del partido.
Interlocutor B (00:09:57-00:10:02): Fossati no sabe dónde está. Ella nunca sabe dónde está.
Interlocutor A (00:10:03-00:10:40): Maravilloso. Pero abolimos el contexto. Solo cuando a ustedes les conviene. No, el contexto ha sido abolido en general. Correcto. Ese es nuestro problema. El problema de los integrantes del Partido Colorado. Todos quieren poder definir quién es blanco y quién no. Me encanta. Y Graciela es $1 pesado del Partido Nacional. Hoy sigo. Bueno, Bea estuvo muy mal con su negociación a espaldas de su gente. Y estos chicos solo dividen. Estos chicos es Santiago Gutiérrez Silva.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:42): Los jóvenes.
Interlocutor A (00:10:42-00:11:27): Sí, pero me gusta, siempre me gusta ese tipo de de frase infeliz. Me hace muy feliz la frase que señala a los que dividen. ¿A diferencia de nosotras, verdad? Las señoras rubias que sólo unimos. Hay que marcar bien clara estas dos formas de hacer política la de dividir de estos chicos y la nuestra. Me encanta eso, señor. ¿Porque el que mira hacia el otro lado y acusa de división y señala y subraya lo que están dividiendo, mientras él se dedica a unir no sé qué cosa, me gusta mucho, me hace muy feliz, verdad? Porque es imposible, es absolutamente imposible enfatizar y subrayar la división del otro.
Interlocutor C (00:11:29-00:11:30): Esa me pareció imposible.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:45): Bueno, otra diputada colorada por proyecto de caja de profesionales. ¿Confiamos en que Orsi lo vetará? ¿Cómo? ¿Confía en que Orsi lo vetará?
Interlocutor C (00:11:45-00:11:48): Bueno, espero que no confíe.
Interlocutor A (00:11:52-00:12:09): Espero que no confíe en los mail que le mandan para que dé el pin de su cuenta bancaria y ese tipo de cosas. Tiene una confianza un poco extraña. ¿Cómo vetar el proyecto que llevó el gobierno?
Interlocutor C (00:12:09-00:12:17): Bueno, si sale trastocado pero es una carta que tiene que jugar. Pero hay que ver que sale.
Interlocutor A (00:12:17-00:12:52): ¿Pero por qué confía en eso ella? Ella está confiada en que Orgie lo va a vetar cuando como señor no sé, me parece una confianza bastante extraña. Y además, no sé, santo de que confía en eso. Pero en cualquier caso, está confiando cosas que no debería confiar. Otra Flavio Perman, de última, es una fase más. Tampoco es que se ha llegado a semifinales o finales de Copa últimamente.
Interlocutor C (00:12:55-00:12:59): Es una frase imposible que no sea infeliz en cualquiera de sus interpretaciones.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:12): Claro, porque Flavio era cuando quedó afuera Nacional. Pero tiene una forma un poco autodespectiva de relativizar los fracasos que lo contienen, digamos.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:16): Claro, en el caso de que se está refiriendo únicamente a Nacional. Porque si se está refiriendo a Pen acaba de jugar una semifinal.
Interlocutor A (00:13:16-00:13:22): Bueno, claro, justamente. ¿Pero está resaltando eso, verdad? Está resaltando que ha llegado a semifinales.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:27): Como que Nacional solamente accede a una fase mal, está pegando a lo anterior, cuando esto es peor que lo anterior.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:34): Por eso es impresionante. Es doblemente autodespectivo. Es autodespectivo en sentido colectivo y es.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:38): Autodespectivo en talento especial para tirarse cosas encima, Flavio.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:55): Claro, de última somos todo acá estamos hablando uno un poquito y otro un poquito. Una fase, una fase. La mis acá se calentó la interna.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:01): Con que le habrán dicho que Nacional pasaba. Y es cierto, durante muchos años. La primera fase bien y dijo una fase más.
Interlocutor C (00:14:05-00:14:06): Además quedamos eliminados en octavo.
Interlocutor B (00:14:06-00:14:11): Está diciendo no pasa nada porque igual ustedes quedan. Ustedes es ellos. Nosotros.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:14): Sí, sí, exacto. Ellos. Los anteriores.
Interlocutor C (00:14:14-00:14:15): Los anteriores, claro.
Interlocutor A (00:14:15-00:14:18): Tu T. Nacional de antes, no, muerto era.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): Ahora peor.
Interlocutor A (00:14:22-00:14:46): Francis Andreu Cantar tango de champeones fue mi primera revolución. Murió mucha gente. La segunda fue ir a Funfun de jogging. Y la tercera revolución va a ser cantar Shakira de kipá. ¿Qué le parece? Estoy esperando la tercera, la que más me gusta. La tercera a mí. Otra.
Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): Del concepto de revoluciones.
Interlocutor A (00:14:54-00:15:26): La primera revolución, 1 de octubre, se levantó de champion y dijo voy a cantar tango. ¿Bueno, y qué decía el zar Nicolás? No le gustó. Quiso cerrar la tanguería del zar Nicolás. La transparencia es innegociable, aunque implique quedar con la cola al aire. Jorge Díaz, lo escuché política en Babydol se llama el libro de Jorge Díaz. 50 sombras de Maquiavelo. También. Esa es otra posibilidad. ¿Qué les parece?
Interlocutor C (00:15:26-00:15:28): Hackea el portaligas.
Interlocutor A (00:15:31-00:15:35): ¿Bueno, Jorge Díaz que va a tener un espacio en Divas Play, verdad?
Interlocutor C (00:15:35-00:15:38): Para hablar de transparencias.
Interlocutor A (00:15:38-00:16:08): Transparencia, señor. Transparencias y cola al aire se llama. ¿Entre transparencias y colas al aire se llama, verdad? Es espectacular. Es cine de Olmedo y Porcel. Bueno, Rafael Massa, si se tratara de robar, robaría un banco, nunca una biblioteca. Bueno, indiscutible. Tenés una lógica indiscutible, Rafael. No sé quién sos, pero tenés una lógica sólida. Lo mismo.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:12): Uruguay está cerrado.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): Además la Biblioteca Nacional.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:19): Lo mismo que una joyería antes que una iglesia.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:22): Flagelo. Los ladrones de biblioteca son un flagelo.
Interlocutor A (00:16:22-00:17:06): No, es terrible llevar ladrones de biblioteca. Pero aparte no sabes lo que estás robando. O sea, tenés que no tiene y es eso. Yo si fuera a robar, robaría antes una joyería que un local de Maús. ¿Les parezco bueno? Me encanta su lógica de buenismo hipotético comparado. Si se tratara de matar, yo mataría a Hitler. No al Dalai Lama. Nunca Dalai Lama, siempre a Hitler. Si se tratara de violar, violaría la Constitución y no a una residente de un asilo de anciano.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:08): Infringiría la norma.
Interlocutor A (00:17:08-00:17:14): Exactamente, correcto. Violaría la norma y no a la norma que vive en el asilo de ancianos.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:18): Tiene que elegir entre normas, guerra.
Interlocutor A (00:17:20-00:17:47): Somos herederos de una gran fortuna en patrimonio, pero la estamos dilapidando. Bueno, que es el mandato histórico de los herederos de una gran fortuna. Es infeliz por lo que denota o por lo que denuncia la frase, pero es muy feliz porque estamos cumpliendo con nuestro deber, con nuestro designio. De eso se trata. El mayor agente de redistribución de la riqueza, el hijo bobo no salió en ninguno de los tomos del capital, increíblemente.
Interlocutor C (00:17:47-00:17:50): Pero es verdad, fragmenta la conciencia. Concentración de la riqueza.
Interlocutor A (00:17:50-00:18:53): Correcto. Estamos haciendo lo que hay que hacer, entonces ese es nuestro designio. Perfecto. Tranquilidad. Rocío. Chapa piedra, chapa piedra o tijera de la Biblioteca Nacional sobre su cierre. A mí también me angustia la decisión. ¿Se autoangustia qué tomaron? Pero tengo la robustez para sostenerla. Ya no fue una decisión que tome sola. ¿Pero entonces la robustez es ajena o por lo menos compartida y con quién la tomó? ¿No quiere contar algo? Chapa piedra. Pero a ella también le gusta la decisión. Pero es fuerte, a diferencia de todos los demás que son llorones. Ya he quedado clarísimo. A llorar a la biblioteca. ¿Pero que le preguntó a Chat GPT y si le dijo que sí, que cerrara nomás la biblioteca, era la versión.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:54): Paga o la gratuita?
Interlocutor A (00:18:55-00:18:58): Exacto, claro. Pero además es un poco la competencia.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:01): De ChatGPT, que le va a decir siempre que cierre.
Interlocutor A (00:19:01-00:19:20): Correcto. Es como preguntarle a Uber si tiene que cerrar. La familia del taxi le va a decir que sí. Claro, sí, sí, sí. Prendele, prendele, prendele. Cerrá todo cerrado, dorado, con todo, con todo adentro, con la mampara, con todo. ¿Le va a poner Uber entiende? No sé, me parece que ahí hay que ver a quién le preguntó, con quién tomó esa decisión que no tomó sola.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:27): María, supongo. El primero de todo, María. El ministro de Cultura. El primero, supongo. Y algunos otros referentes de la cultura, no sé.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:31): Y también la angustió a María.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Sí, porque persona que Castillo.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:50): Uruguay necesita trabajo digno y mejores salarios, no discursos vacíos. ¿Claro, una vez que lo dice se parece mucho a un discurso vacío, verdad? Ese es el problema de todo, de este tipo de frases, que por eso a mí me fascinan.
Interlocutor C (00:19:50-00:19:55): 1 pensaba que el dilema de robar una biblioteca, un banco, no iba a ser superado en este espacio, y sin.
Interlocutor A (00:19:55-00:20:57): Embargo sin embargo llegó. Necesita a una dicotomía clarísima necesita trabajo, mejores salarios, no discurso vacío, buenas noches. ¿Y se va uno, verdad? Buenas noches, rellenen el resto como a ustedes les parezca. Claro que es eso. Y él no va a dar trabajo digno y mejores salarios a nadie, salvo que en su dependencia regalen un aumento para sostener su discurso vacío, digamos. Pablo Mengochea, Peñarol y la frase que desencadenó todo. ¿Todo? Sí, todo. Mire que yo tengo un monumento ahí afuera y eso desencadenó todo. Desde el big bang hasta las leyes de la mecánica cuántica, pasando por la extinción de los dinosaurios y el cinco de Peñarol que era hijo de Novik. Todo. Desencadenó todo, señor. Ella fue en una charla con Auchain, señor, cuando era térnico, cuando él era técnico y auch era el gerente. Mire que yo tengo un monumento ahí afuera, le dijo.
Interlocutor C (00:20:58-00:21:00): Pero para mí no es la primera vez que lo dice, Bengochea.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:08): ¿Ya se lo había dicho a Chilaver, no? Y tampoco le funcionó. No debería usar más esa frase, Bengoechea.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:08): No, que no la use.
Interlocutor A (00:21:09-00:21:45): Que por otra parte es lo mismo que dijo saban Hussein en Irak y terminó con la corbata de cuerda bien ajustadita. No le fue tan mal a Pablo. No la digas tres veces, que capaz como los zapatitos rojos de la del mago de Oh, señor, la gavala. Ve la tercera vez y terminás colgado. Mirá que yo tengo un monumento ahí afuera, dijo Sadán. ¿Y cómo terminó? Y esta última que es de ojedita ni la gata Flora se animó a tanto. ¿Luego de qué carrera adelantará que balúa denunciar a Sandra Fleitas?
Interlocutor C (00:21:51-00:21:57): Pero es metafórica. ¿La gata Flora es un personaje literario, no?
Interlocutor A (00:21:57-00:22:28): Claro, exacto. Pero además no solo pero no entiendo qué estaría o sea, no, ni la grata Flora se animó a citarse a sí misma, me parece. Tampoco. O sea, se le podría replicar exactamente lo mismo a Andrés Ojeda. ¿Ni la gata Flora se animó a citar a la gata Flora en una situación más o menos pública, verdad? La gata Flora es la que no le viene nada bien, la que tiene relaciones sexuales.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:31): No, no quiero que lagrimea.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:35): Se le pasa a todas las gatas.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:36): Tiene algo de eso.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:37): No es ella.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:43): Y sí, sí, bueno, sí, porque no se definió. Y le molestan las opciones, las dos.
Interlocutor A (00:22:43-00:22:52): No, pero ella no, no, la gata Flor es como que no es bisexual la gata Flora. No hay gato bisexual. Usted está inventando cosas.
Interlocutor C (00:22:52-00:22:53): Pero no fue en ese sentido.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:54): No, no, no.
Interlocutor C (00:22:54-00:22:56): Es que no está conforme con ninguna opción.
Interlocutor A (00:22:56-00:23:05): Ah, por eso. Claro, sí, exactamente. Pero cuando le hacen el amor llora la gata Flora porque sí, sí, pero nunca le viene nada que no hay.
Interlocutor B (00:23:05-00:23:06): Gato que le venga bien.
Interlocutor C (00:23:06-00:23:09): Pero se animó, pero no le gustó.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:15): No puedo entender la conexión de esta frase popular, vulgar.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:25): La rechazó por rápida y otra por lenta, señor. ¿Entiende? Porque ya la segunda que rechazó una por rápida y otra por lenta.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:28): Está haciendo uso de su superpoder de abogado penalista panelista.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:36): Exactamente igual. Igual. No sé si entraba la gata Flor acá. No sé si entraba la gata Flor.
Interlocutor C (00:23:36-00:23:39): Yo para mí era más chabacano todo lo demás.
Interlocutor A (00:23:39-00:24:06): Claro, pero no la porque el gato sea lento o un gato precoz que la gata Flora llora, señor, no es por eso. No es por eso que llora. Llora porque está angustiada. Igual que rocío chapa piedra, señor. Porque la angustia es la decisión. Pero tiene robustez para sostenerla, por eso sigue adelante. Y porque además, cuando tiene relaciones con un gato, no fue una decisión que tomó sola.
Interlocutor B (00:24:06-00:24:08): ¿Quién participa?
Interlocutor A (00:24:08-00:24:15): El gato. Para mí es mucho más como Rocío Chapapiedra, la gata Flora, que como carrera.
Interlocutor B (00:24:16-00:24:20): Es muy vulgar y con todo el respeto, pero le calzan y tiene mucho más sentido.
Interlocutor A (00:24:20-00:24:27): Porque se angustia por la decisión, pero tiene robustez para sostenerla. Y no fue una decisión que haya tomado sola.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:29): Grita y llora. O sea, decide, después llora.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:33): La carrera.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Está muy forzado.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:36): A mí me parece que sí, que.
Interlocutor C (00:24:36-00:24:37): Forzó la carrera a la carrera.
Interlocutor A (00:24:39-00:24:39): Claro.
Interlocutor B (00:24:39-00:24:41): Bueno, amigos, parte del medio Darwin.
Interlocutor A (00:24:41-00:25:20): Después está porque lo que viene después es una frase colosal que tiró Mario LinkedIn. Claro, sí. Está justificando contrataciones. El revisa currículum LinkedIn y bueno, dijo esta frase colosal que dejen que demuestren que son capaces. Si no son capaces, yo asumo mi responsabilidad. Mario, LinkedIn con respecto a argimonia H. No entiende cómo funciona el tema de la venia. No funciona así el tema.
Interlocutor B (00:25:20-00:25:22): No, no, porque no es una evaluación posterior.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:28): LinkedIn es anterior. No entendió Mario cómo funciona, Mario. No es así, Mario.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): No es exante.
Interlocutor A (00:25:29-00:25:57): Pero además, Mario, todavía no tenemos comprobada tu capacidad. Imagínate, llamo a ir contigo como nos pedís. No, juegue conmigo. Tranquilo. Duerman tapado, que es básicamente el significado de esta frase. Dormita con LinkedIn. ¿Quién está jugando con LinkedIn? Claro, no llaman los ricos, vengan al pie. Pero no funciona así.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:01): No, no, él tiene que demostrar que van a ser personas. Bueno, puede basar todo en su confianza.
Interlocutor A (00:26:02-00:26:24): Exacto. La confianza que genera él. Como si fuera eso, un caudillo. Entiende, está convencido de que ya nos tiene en un puño. Mario, vos jueguen conmigo. Bueno, nos salimos del aire. Ahora volvimos al aire. No, no, no.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:25): Fuiste, fuiste.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:26): No, no, no fui yo.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:27): Nos salimos del aire por decir.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:30): Claro, nos salimos del aire. No, no, yo estoy escuchando el aire.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:34): Claro, yo no. Claro, yo no fui. No, pero ahora estamos dos vistas.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:49): No, ahora sí, ahora volvimos. Ahora estamos a bueno, vamos a la parte del medio. Después vamos a Rep. La designación de Portel con una frase de Mujica histórica que yo no recordaba acerca de Portel.
Interlocutor B (00:26:49-00:26:49): Muy bien.
Interlocutor A (00:26:52-00:27:16): Pero la inundó de elogios. La sumergió 40 m con elogio impresionante. La enterró elogios, la cosa maravillosa. Y con la argumentación de LinkedIn, que es espectacular la argumentación de LinkedIn acerca de por qué h y por qué argimón.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:20): Ahí venimos entonces todos metidos en cancillería.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:27): No sabe. No le dijeron por qué tenía que inventar algo rápido. No le dijeron.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:30): No le dijeron por qué a LinkedIn lo ve aquí.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:33): Por qué es que nombra Narci.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): Ya venimos.
Interlocutor C (00:27:35-00:27:37): No toquen nada.
Interlocutor A (00:27:37-00:27:58): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que el café se respeta, así que aprovechó que se extendió el ciberlunes hasta el 9 de junio y se autorregaló una máquina que hace expreso como en Roma. Aprovechá hasta 60 % off y envíos gratis. Comprá ahora.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Darwin. Continuamos con usted.
Interlocutor A (00:28:17-00:28:22): ¿No vieron las imágenes de los drones del cartel de Minas?
Interlocutor C (00:28:22-00:28:22): ¿Ah, no?
Interlocutor B (00:28:22-00:28:23): No.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:54): Ah, no, no la vieron porque pensó que era de lo de la policía. De los juguetes que estuvo mostrando la policía el otro día, que estuvo buenísimo. Me encanta. El lunes hablamos cuando hagamos como di noticias en 1 min. Ahí cuando repasemos todos los chichas que se compró la policía, señores. ¿Pero los policías tanque trinan porque entre esos y los 30 palos de cámara que había comprado Martinelli que dejó ese muerto qué querés, Martinelli?
Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): ¿Y qué te va a dejar?
Interlocutor A (00:28:57-00:29:45): Bastante bien que te dejó un muerto que tiene sentido. ¿Qué te va a dejar Martí? Se quejan en el Frente Amplio. Yo no lo puedo creer. Estamos desconociendo una de las reglas más importantes de la conducta humana. Se ve que es el determinismo nomenclator. Martinelli te va a dejar puerto. Lógico. ¿Bueno, entonces más allá de eso, los chiches esos que se compraron y todo los policías de agente viene porque dice qué pasa? ¿Qué pasa? ¿Van a comprar robot también? No hay nada para nosotros. Seguimos con los uniformes chinos. Los uniformes chino chico. De chino chico tierra, solo un poco tierra. En otro caso, lo que decía este es el dron del cartel de Minab Minab. ¿No lo vieron?
Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): No está terminado. La s, cualquier cosa hoy por hoy.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:56): Bueno, pero lo mostraron así. Señor Minar. Minap Mina. Ocho min.
Interlocutor C (00:29:56-00:30:03): Ocho Minocho Minar.
Interlocutor A (00:30:04-00:31:39): Exactamente. Compren cuatro letras más y pongan Minecraft al menos, por favor. Así le genera algún tipo de atracción a los guachos. Y a lo mejor se lo podemos cobrar a oligo. Le podemos cobrar una guita ahí porque están justo con la película de Minecraft, señor. O pueden empezar así a formar el nuevo Silicon Valley. Ya que nos salió el Silicon Valley de Colonia. El Silicon Valley me pareció que podían hacer este capaz lo ponían así. Puedes ir a minar bitcoins ahí. A minas señal. Minas Bitcoins acá, aquí. Minas Bitcoin. Pero bueno, en cualquier caso se los puse, hice la prueba porque dije no, yo lo que pasa que siempre estoy deseando que las cosas salgan mal y todo porque me divierte más y todo. Se lo puse a mi hijo hipote que no tiene ningún tipo de luces. Ya se los he corta de entendeder. ¿Y me dijo qué es mina, papá? ¿Me dijo qué es una mina, papá? Y le dije dentro de 10 años te muestro. Le dije no. Le dije no, no dice mina. Bueno, por eso. No se necesita ser muy despierto para darse cuenta que ahí no dice minas. Entonces que nos mostraron encima está mal. ¿Perdieron las elecciones por ese cartel?
Interlocutor C (00:31:40-00:31:41): 1 poco, sí.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:51): ¿Cómo señor? 100, 200 votos se le da. ¿Esta gente está gastando se acuerda? Salía como $150000 el cartel de mierda.
Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): 700000.
Interlocutor A (00:31:52-00:32:40): $700000 650. Sí, porque habíamos calculado era $150000 por letra. 150000 por letra era. Ese era. Ahora me acordé. Por eso dije 150000. Porque era 150000 por letra. Para pone mina. Pone mina y ahorramos 150000 mina. Si nosotros como le decimos mina, le decimos pero aparte la eje es la más cara. Es dificilísima. Ya la vimos. No le salió difícil la s. Claro, es carísima. Hollywood no tiene s. Por eso puede hacer Hollywood. Por eso puede hacer ese cartel. Pero esto mina, sacale la s y bueno y cobrame. Lo arreglamos en 500000. Lo dejamos medio millón de dólares.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:42): Como no tiene ninguna difícil Hollywood. Y son muchas más.
Interlocutor A (00:32:42-00:33:42): Hey, señor, son dos colonos. Dos colonos se gastaron en ese cartel. ¿Promedio, no? Estos privilegiados de $2 millones por colono. El promedio de colono es cuatro 400000, señor. Se gastaron dos colonos. Y bueno, que vayan ahí a ver si se puede ordeñar la M. Señor, no sale nada. No tiene ubres eso. Se gastaron toda esa plata en cosas que no tienen ubres. Bueno, vamos a llegar al final de la discusión porque terminó esta semana la discusión del predio María Dolores, señor, porque fueron Fratti y Viera al parlamento una cosa buenísima. Además en homenaje a Daniel Ordóñez justamente. Daniel Ordeñez. Fue un homenaje a Daniel Ordeñez. Porque había un Viera del oficialismo, 1 Viera de la oposición, señor.
Interlocutor B (00:33:48-00:33:49): Qué momento.
Interlocutor A (00:33:50-00:33:52): ¿Cómo no fue DiCaprio mirando la tele?
Interlocutor B (00:33:58-00:34:04): ¿Cómo no fue premiado ese momento televisivo de manera internacional? Eso debería haber recibido un reconocimiento, señor.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:16): Es la base de todo. A partir de ahí es que se estructura todo el entretenimiento del siglo 21. Todo eso. Domínguez Peñarol, Domínguez Nacional, señor. Ahora funciona todo así.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:24): Es lo que la mitología viv fue, las historias que hemos escuchado y tenido, las novelas y los amores, todo el.
Interlocutor A (00:34:24-00:34:30): Entretenimiento del siglo 21 se estructura alrededor de la consigna Domínguez Peñarol, Domínguez Nacional.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:35): Y sin embargo, bueno, acá hubo un homenaje porque había un Viera Viera un.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:36): Viera de Peñarol, 1 Viera Nacional.
Interlocutor B (00:34:36-00:34:42): No, no, no era Peñarol Nacional. Un Viera Colorado 1 del partido colorado.
Interlocutor A (00:34:42-00:34:51): Un Viera Colorado. Claro. 1 Viera Colorado. El Viera Colorado por un lado y el Viera Colorado por el otro. Políticamente colorado, cromáticamente colorado.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:54): Y ahí dice que se terminó lo de María Dolores la estancia.
Interlocutor A (00:34:54-00:35:07): Sí, ese fue el final con Bueno, todo esto que dice el título es muy bueno, señor, porque dice bueno, no importa. Ahora estamos con lo de las embajadoras.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:09): Vamos con Porter.
Interlocutor A (00:35:09-00:35:19): Rosario Portel, embajadora en Rusia. ¿Designada embajadora en Rusia por Mario Líder, uno de nuestros personajes preferidos de este gobierno, verdad?
Interlocutor C (00:35:19-00:35:20): Mario LinkedIn.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:23): Amo a Mario LinkedIn. Lo quiero decir. No tengo problemas.
Interlocutor B (00:35:23-00:35:24): Agárrenlo fuerte.
Interlocutor A (00:35:25-00:36:07): No tengo problema en decirlo, señor. Amo a Mario LinkedIn. Estoy bastante enamorado de Mario LinkedIn. Cada vez que lo veo diciendo algo, lo busco y voy y leo lo que dice y todo más que Humberto Eco, sigo sus palabras. Bueno, bueno. Difícil seguir las palabras ahora de Humberto Eco. Ya las dejó todas. No hay que seguirlas, están ahí. Porque Humberto ya no ya no es eco. No hace eco Humberto. ¿Cómo le ganó la iglesia? Le ganó la batalla. ¿Cómo le ganó al final? Tanto perdiste vos, viejo. ¿Quién es Rosario?
Interlocutor C (00:36:08-00:36:08): ¿Quién es?
Interlocutor A (00:36:09-00:36:26): Una militante frente amplista con una suerte poco comunista, digamos. Es un cliché frenteamplista que empieza en el Partido Comunista, justamente en la Juventud Comunista. O sea que es un lugar comunista.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:27): Es un lugar comunismo.
Interlocutor A (00:36:27-00:38:10): Es un lugar comunismo, eso es. Rosario Portel empieza el Partido Comunista, la juventud es comunista y va para el MPP. Entonces es el lugar comunismo de las designaciones diplomáticas del Frente Amplio desde hace casi 20 años. Es un factor comunista. Ahora van a ver. El presidente Tabalé Vázquez la cesó dos veces en sus cargos porque eran dos cargos diferentes durante sus presidencias. En las dos presidencias. No es que la cesó dos veces. No, no. Una veía, volvió y volvió a cesar. La señora gano de vuelta, te vuelvo a echar. Es espectacular. La buena noticia para Rosario es que esta vez no vuelve. ¿Estáis sabe quién lo cesó ahora? Dios lo cesó a Tabare Vázquez. Eso ya es un triunfo para Rosario. Poroto. Para Rosario en este tercer round tiene asegurada la victoria contra el adversario más duro que ha tenido hasta ahora, que era Tabareva. Primero del 2008, por unas dudas sobre presuntas irregularidades. Dudas sobre presuntas irregularidades, señor. Un poco tendencioso, la verdad, con el capricho de los grandes líderes. Porque dudas sobre presuntas irregularidades en la feria de Zaragoza con el visado de participantes del stand uruguayo, llevaron entonces al canciller Gonzalo Fernández a cesarla. Exceso de generosidad y amistad de los amigos. Ese es mi diagnóstico.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:14): Rápido saca el manual con el que calificó los delitos de besosi y califica.
Interlocutor A (00:38:14-00:38:41): Acá también confianza, mucha confianza. Confió demasiado. Y alguno se le habrá quedado repartido Villacultural de manera blanda. Fuerte con las ideas, blanda con las visas culturales, duro con las ideas y blando con las visas culturales. Y bueno, alguno se le habrá quedado vivir en España, algo de eso. O le habrá entrado unos kilos de carne de contrabando. Es lo que entiendo yo por duda sobre las presuntas irregularidades.
Interlocutor C (00:38:41-00:38:43): Dudas sobre presuntas no es grave, la verdad.
Interlocutor A (00:38:45-00:38:46): Es un buen antecedente para Rusia.
Interlocutor C (00:38:46-00:38:49): Además el tema de las visas en la agilidad.
Interlocutor A (00:38:53-00:38:56): Acá ya me está gustando. Me gusta.
Interlocutor C (00:38:56-00:38:56): Buenos antecedentes.
Interlocutor A (00:38:57-00:39:15): Bueno, luego en 2015, al asumir segundo mandato, Vázquez decidió que regresara a Uruguay y dejara de ser embajadora en China. Embajadora en China fue. Siempre le tocan lugares grandes, históricos e importantes. ¿No la mandan a Nicaragua, no va a mi amar, no?
Interlocutor B (00:39:15-00:39:23): Inclusive destinos muy apetecibles como Portugal, pero no importantes. Estos son importantes. China es china.
Interlocutor A (00:39:23-00:39:25): Y ahora a Rusia la quieren mandar, señor.
Interlocutor C (00:39:26-00:39:28): Candente, pero.
Interlocutor A (00:39:30-00:40:02): Es una clase A. Portel es militante frenteamplista y telegró la juventud comunista y ha sido parte del movimiento de participación popular. Conversa, conversa, Portel. Conversa, conversa es bueno. Conversa, conversa es bueno. ¿No? A Gutiérrez, el hijo de Gutiérrez Ruiz, no le gusta. No le gustan los convers. Dice que prefiere la experiencia gorda de Beatriz al gimón.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:07): La calificó de dilatada y pesada.
Interlocutor A (00:40:07-00:40:26): Dilatada y pesada no es una expresión feliz. ¿Horrible, no? Todo horrible. Era toda infeliz esa frase. Estaba toda mal esa frase. Bea. Dilatada y pesada. No le va a gustar eso a Bea no le va a gustar. Pero hace 15 años que cena una sopita de brócoli para no estar.
Interlocutor B (00:40:28-00:40:32): Reconozcame que mi defensa de argimón fue mucho mejor cuando dije que tenía trayectoria de maratonista.
Interlocutor A (00:40:32-00:41:03): Mucho mejor. Olvídese. Al lado de dilatada y pesada, no, bueno, pero Portel conversa, juetu, comodita, a tupa, de bolcha a tupa. ¿O sea, se pasó el día de todas las horas, no? Peñarol como los grandes, como los grandes punteros. ¿Como Venancio Ramos, como el Pinocho Vargas, verdad? Algunos nueve clásicos y épicos también. Lobo de Lima, Lucho Romero.
Interlocutor B (00:41:03-00:41:05): Sí, no importa.
Interlocutor A (00:41:07-00:41:28): Estoy justificando. ¿Le van a dar la línea o no? La puta madre. Estoy mucho mejor que LinkedIn, señor. Ya van a ver. ¿Es especialista? No, no es especialista. Es especialmente cercana a la ex vicepresidencia Lucía Topolan, amiga de la Pepa. ¿Y con esto no estamos queriendo dar ninguna referencia de su orientación sexual, que no nos importa, verdad?
Interlocutor C (00:41:29-00:41:30): Todos sabemos quién es la Pepa.
Interlocutor A (00:41:30-00:42:01): Exacto. Y eso pertenece a la vida privada de cada uno. Y creo que el MPP ya tiene cubierta además la cuota en ese sentido. ¿Pero lo estamos marcando en términos afectivos con la viuda del Pepe, verdad, la Pepa? Por eso le decía. Entonces, ok, algunas fibras del MP que ostentan la doble condición. Pero bueno, no importa. No cuenta. No queremos meter en la vida privada. No cuenta con carrera en el servicio exterior.
Interlocutor C (00:42:02-00:42:03): ¿Cómo?
Interlocutor A (00:42:03-00:42:05): No cuenta con carrera del servicio exterior.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:09): Ok, ok. Que haya tenido destino política.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:20): De hecho, ha sido cuestionada por no tener título universitario. Los elitistas. ¿Esto arregle la caja esa de mierda que tienen y después vengan a cuestionar.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:23): Sabes lo que tengo? No tengo título. ¿Sabes lo que tengo? Jubilación.
Interlocutor A (00:42:23-00:42:39): Claro. ¿Lo que no tengo? Un agujero gigante para el estado que solo sale bien parado al lado de los milicos. Eso es lo que no tengo. Yo no tengo la deuda esa que están generando.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:40): Financiame esta.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:50): Exacto. Bueno, ha sido cuestionado por no tener título universitario ni manejar más de un idioma. Me gusta eso de Esa es la bala de un idioma.
Interlocutor C (00:42:50-00:42:51): No maneja más que un idioma.
Interlocutor A (00:42:54-00:42:55): Ya. Habla de cierta dificultad.
Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): Habla su lengua materna y de forma.
Interlocutor A (00:43:02-00:44:08): Lo maneja, lo maneja. No es una cosa que no te sobra. Tampoco tiene que ir prendida al volante como una vieja de 75 años, con la cabeza para adelante, arriba, prácticamente al lado, pegado al parabrisas. Tiene que ir. Esa es la forma en la que habla el español. Le voy a decir una cosa. Es una genia. Es una superdotada de las relaciones humanas. ¿Cómo llega hasta ahí? Por su capacidad intuitiva y su filosofía jumpeperiana. Destructiva. Creativa destructiva. A veces es como las milanesas. A veces le ponen huevo pantallado. Hubo en este caso no sabemos si es destructiva creativa o creativa Destructiva o destructiva creativa destructiva. Hay tres formas de hacer la schumpeteriana. Estamos hablando de alguien capaz de conseguir cosas que aparentan imposibles con las escasísimas herramientas que posee. En términos relativos de herramientas y tareas. Le dieron para arreglar el telescopio espacial James Web y ella tiene un destornillador, 1 pinza de cejas y cesto derecho terminado.
Interlocutor C (00:44:09-00:44:11): Mi utu hizo bachicher.
Interlocutor A (00:44:11-00:44:23): Bachicher con una pinza de cejas, 1 destornillador anda a arreglar el James Web, le dijeron. A propósito del Liceo China. Metió China y no habla otro idioma que sea español.
Interlocutor B (00:44:23-00:44:38): A propósito del Liceo Rosario era compañera de liceo, cuenta esta oyente muy bolche, generando y participando apasionadamente en las primeras asambleas estudiantiles en las escaleras del liceo Manuel Rosé de las Piedras. Chiquita, menuda y charlatana. Nunca pensé que llegara tan lejos.
Interlocutor A (00:44:38-00:44:56): Conversa. ¿Sabe lo que huelo yo? ¿Sabe lo que huelo yo? Una Cecilia Cairo internacional. Vuelo. Eso es lo que estoy precisando. Capaz que es una expresión de deseo nomás. ¿Pero qué tiene que hacer?
Interlocutor C (00:44:56-00:45:00): Lo que tiene ella que no tiene Cecilia Cairo. ¿Sabe qué es Darwin?
Interlocutor A (00:45:00-00:45:00): ¿Qué?
Interlocutor C (00:45:00-00:45:01): Rulos.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:06): Y tiene rulos. ¿Cómo no dice acá el perfil que tiene rulos?
Interlocutor B (00:45:06-00:45:07): No tiene ningún sentido que lo diga.
Interlocutor A (00:45:09-00:45:11): Se lleva el mundo puesto con los rulos.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:12): ¿Y qué rulos?
Interlocutor A (00:45:12-00:45:15): Un tipo de personalidad hacia afuera.
Interlocutor B (00:45:16-00:45:18): No es Constanza, pero está medio camino.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:21): Constanza ya no tiene rulas.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:34): Las rulientas necesariamente tienen que armar un tipo de personalidad hacia afuera. ¿Entiendes? Su estructura de personalidad es necesariamente hacia afuera, porque no puede pasar desapercibido. Entonces se tienen que entregar a esa condición.
Interlocutor B (00:45:34-00:45:37): Aporta su compañía tremendos rulos indómitos.
Interlocutor A (00:45:39-00:46:16): Es fundamental esto es fundamental. ¿Y bueno, qué tiene que hacer un representante diplomático uruguayo? ¿En términos generales? Conseguir cosas. ¿Sin herramientas acordes, entienden? Sin poder de negociación, sin ningún atractivo ni intelectual, ni físico, ni económico, no tenemos nada. Eso es lo que necesitamos, gente que no tenga nada y que pueda conseguir cosas. Bueno, esta señora ya consiguió ser embajadora de China. La acaban denominada embajadora de Rusia. Ha tenido cargos internacionales y no tiene ninguna herramienta para eso. Mandemos la ya mismo a Rusia.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:19): Le terminamos vendiendo gas a Rusia.
Interlocutor A (00:46:19-00:46:34): Totalmente. No tengo dudas. Gas enrulado le vendemos. Parece que bueno, resulta que en 2018 porque ya le ganó una vez a Tabaré Vázquez, porque en el 2018 la.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:37): Volvieron a nombrar bajo el propio Tabaré Vázquez.
Interlocutor A (00:46:37-00:46:41): Exacto. Después de que Tabaré Vázquez la había echado de China.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:43): Le quebró el brazo.
Interlocutor A (00:46:43-00:46:58): Sí. Con un escenario político debilitado para el gobierno, después de que fue lo que pusieron bueno, está bien, me bajas a sentir, pero te pongo a esta. No me acuerdo dónde fue la moneda de cambio exactamente. A Vietnam.
Interlocutor C (00:46:59-00:46:59): Ok.
Interlocutor A (00:47:01-00:47:02): ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:47:02-00:47:03): ¿Por su pasado?
Interlocutor A (00:47:04-00:48:14): Sí, claro. Cerca de China, las relaciones que había dejado en China, los amigos había dejado en China, que se comunica mediante Google Translator. Y la nominó pese a que en dos oportunidades él mismo había firmado sucesos. O sea, cesó su cese. Hizo que Tabaré Vázquez cesara su cese. Yo no sé si tiene algún partido perdido. Así de evidente. Tabaré Vázquez, señores. Un ganador. Un ganador. Pero hasta cuando perdía, ganaba, señor. Pero en este caso perdió cuando ganó. Y bueno, la terminó poniendo en Vietnam. Porque esto es Vietnam, esto Vietnam, esto Vietnam. Da el grito de esto Vietnam y vaya para Vietnam. En ese momento, Mujica la defendió con una polémica frase ahí viene para el muñeco derecho. Puede ser, puede ser que no. Cada vez suena más fuerte leer la campana. Puede ser que no tenga mucha capacidad, que no sea brillante, pero es una hormiga trabajadora. Labura y labura. ¿Qué le va a decir? Muy bonita. Capaz que genere mucha expectativa.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:15): Muy bonita, muy bonita.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:51): Puede ser que no tenga mucha capacidad, que no sea brillante, pero es una hormiga trabajadora. La Udi, la Ud no sé lo que es. No sé lo que trabaja. Una hormiguita para verte. Chiquitita, como lo dijo la oyente, señor. Chiquitito, riendo. Una hormiguita trabajadora. Es espectacular. La atropelló con el tractor de los elogios marcha atrás. La manuelió fuerte, pero una manuelada. Pero tres piernas le sacó. No le dejó tres piernas, le dejó una sola. Le dejó una sola, señor.
Interlocutor C (00:48:51-00:48:52): La de trabajar y trabajar.
Interlocutor A (00:48:56-00:49:38): Es un esclavo con rulo, la señora. Eso es lo que está diciendo. Esto es como un esclavo. Es una hormiga, trabaja todo el día. Nueve no esperes nada. Intelectualmente no tiene mucho no tiene muchas luces. Es espectacular. No tiene mucha capacidad. Me parece genial. No me doy cuenta si la mejor forma de describir esto es que la sepultó en una montaña de elogios, ya le volcó dos toneladas de elogios encima, o la elevó en una escalera de descalificaciones hasta ponerla en el pedestal del esfuerzo desinteligente y la constancia de pocas luces. Me parece que cualquiera de las dos.
Interlocutor C (00:49:38-00:49:40): Maniobras es muy schumpeperiana.
Interlocutor A (00:49:40-00:49:56): Es muy schumpeperiana. Destructividad creativa, señor. En este caso es destructividad creativa. Destructiva. Es espectacular. Bueno, y el canciller LinkedIn, les voy a decir una cosa. Está en otra dimensión. Juega ajedrez.
Interlocutor B (00:49:56-00:50:23): Simplemente déjeme agradecerle a la cantidad de compañeras, en este caso son mujeres. Una me pide que no la nombre. Dos más del Liceo de las Piedras. Acá dice otra compañera compartí gremio con Porter en Manuel Rosé. Era incendiaria en su discurso. Hay que preguntarle a José Maía, compañero de gremio y de generación también, y en cancillería no me nombres, me pide acá esta mujer no la nombro. En la cacería Porter, le dicen. Y le decían la peluquera. No sé por qué, porque ella no se recuerda si era por los Rub.
Interlocutor A (00:50:24-00:50:25): Porque te distraes y te hace las mechas.
Interlocutor B (00:50:28-00:50:45): Bueno, muchas compañeras del liceo y de la cancillería apareció acá. Y alguien me dice que Portel sí tiene un antecedente internacional, que era guía de viajes y hacía viajes a Cuba. Dice alguien que fue como médico a Cuba. No voy a nombrar tampoco lo que.
Interlocutor A (00:50:45-00:50:48): No digo al revés. En general lo que pasa es lo contrario.
Interlocutor B (00:50:48-00:50:49): Claro, claro.
Interlocutor A (00:50:49-00:50:53): Que después termina salen los médicos de Cuba. No va de médico a Cuba.
Interlocutor B (00:50:53-00:51:00): No fue como médico a Cuba a un congreso. No, no fue médico a Cuba a trabajar $100 por año. No fue como médico a es bastante.
Interlocutor A (00:51:00-00:51:02): Raro como decisión de un médico.
Interlocutor B (00:51:03-00:51:04): Fuimos 40 médicos.
Interlocutor A (00:51:07-00:51:17): $14 por médico. Ah, yo he convencido la revolución, los médicos que se van a Cuba, estos son los mayores soldados de la revolución.
Interlocutor B (00:51:17-00:51:23): Ella trabajaba como organizadora del congreso. Esa gente que guía el congreso. Mucho contacto con el gobierno cubano en ese momento.
Interlocutor A (00:51:23-00:51:29): Sí, sí, sí. Bueno, con todo. Una máquina. Bueno, ahora a Rusia.
Interlocutor B (00:51:31-00:51:34): Explicaciones del canciller del Uruguay, Mario Lubetkin.
Interlocutor A (00:51:34-00:51:43): Sí, no sobre esto, sino sobre H y Argimau. Bueno, no, pero todavía no sabe.
Interlocutor C (00:51:44-00:51:46): No hay rito, hay ningún partido externo.
Interlocutor A (00:51:49-00:51:51): Correcto. Porque pasó por abajo de la para.
Interlocutor C (00:51:56-00:51:59): Las otras dos son la para castigar a sus partidos.
Interlocutor A (00:51:59-00:52:11): Correcto, exactamente. ¿Bueno, pero cuestión que qué pasa con LinkedIn? Tendría que dar algún tipo de argumento, digamos, más profesional.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:14): Sí, sí, es la cara visible y.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:37): Formal de este todos sabemos más o menos por qué se hizo. Y le salió muy bien. Es una buena jugada. Lo estuvieron una semana engranando. Entraron como por un tubo los blancos atropellaron todo. No era para que velara Simón, vos sabés que no era para quebrar gimón. ¿Nos tiramos mal y bueno, pero qué querés? Si te ponen la pelota ahí, vos aparte no sé cuánto, todo eso.
Interlocutor C (00:52:37-00:52:38): Cosa de blanco.
Interlocutor A (00:52:38-00:53:30): Sí, cosa de blanco. Cosa de blanco como hueso de bagual. Como vagual de hueso. ¿Al final es como vagual de hueso en este caso, verdad? El blanco puede ser blanco como hueso vagual o como vagual de hueso, que es esto, vagual de romper un hueso. A eso. Y consultado entonces sobre el porqué del normamiento de calorína h para Portugal, aludió a la asignación de embajadores de primerísimo nivel que no incluían a Calorín. ¿Hizo pero bueno, otros otros que no son cuyo peso político es equivalente al del helio recalentado, verdad? Helio recalentado, helio caliente. No solo no, helio cualquiera. Y su experiencia diplomática se resume a un año de pandemia acompañando a Talvi en 10 sunes. ¿O sea, hacía sunes, no?
Interlocutor B (00:53:30-00:53:37): Donde se caracterizaba, y esto lo dije en su momento también, por el atoros silencio que manejaba, nunca hablaba.
Interlocutor C (00:53:37-00:53:37): Presencia silenciosa.
Interlocutor A (00:53:39-00:54:58): El mayordomo de chichita con tapabocas. El mayordomo rubio de chichita con tapabocas. Y después sí, ahí sí ya tuvo una experiencia bárbara cuando quedó en el freezer aislada de cualquier posibilidad de contacto con el canciller Bustillo, hasta que Bustillo la descongeló para dejarle grabado mensajes autoincriminatorios. Y también se sacó foto para el Insta, una reunión con Baldi. Eso estaba. La experiencia que tiene H, que para el canciller LinkedIn es primerísimo nivel. Y después dice, más allá de los nombres, el quedarca destacó la fuerza de nombrar a ese integrante del gobierno con altos cargos jerárquicos para representar a Uruguay y al mundo. La fuerza que tiene eso es impresionante. Fuerte como nombrar ex integrantes del gobierno con altos cargos jerárquicos para representar Uruguay en el mundo. ¿Nunca escucharon esa fraye? En el barrio le dicen en las minas. Esta es tan fuerte como nombrar a ex integrante del gobierno con altos cargos jerárquicos, representar Uruguay en el mundo. Y ahí todo el mundo sabe que bueno, no me pases el Instagram, gracias. ¿Si dice si Uruguay, Italia o España o Francia nos mandara el vicepresidente, cómo lo leeríamos? Como una señal realmente fuerte.
Interlocutor C (00:54:59-00:55:01): ¿Está hablando de rimar, no?
Interlocutor A (00:55:01-00:55:24): Para ese vicepresidente sería fuerte. Es una señal mafiosa. Así lo leeríamos. ¿Viene mandarán de embajador al vicepresidente de Italia, España, Francia es jubilación, es una señal de jubilación? ¿O qué le habrá pasado a este pobre hombre o mujer? Algo fuerte.
Interlocutor C (00:55:24-00:55:29): ¿Tenemos referencia que el destino Uruguay para diplomáticos de muchos países es como un.
Interlocutor A (00:55:29-00:56:45): Destino pero qué le pasó? ¿Tuvo un quebranto de salud? ¿Tuvo un ACV? ¿Traicionó a su líder? ¿Un problema judicial? ¿Una enfermedad venérea agresiva que le eso como se lee, señor? Uno empieza a buscar ese tipo de cosas. Conoceríamos, pero a onda, a onda LinkedIn, conoceríamos a ese vicepresidente. Y después con el currículum vemos que capaz se portó totalmente bien, más o menos bien, o bueno, pero sería algo positivo. Antes de llegar a la parte de se portó mal, son todos profesores de secundaria en este gobierno. O sea, todos tienen cabeza de profesores de secundaria y hablan como si fueran profesores de secundaria. No hay uno que sea adulto, digamos, ya que trate con adultos. ¿Todos tienen, no? Bueno, ahí veríamos cómo se portó totalmente bien, más o menos bien, regular, bueno, muy bueno. Y bueno, que sería algo positivo. Capaz que se portó totalmente bien, capaz que se portó más o menos bien. ¿A qué me hace guardar?
Interlocutor C (00:56:46-00:56:47): Capaz que todos.
Interlocutor A (00:56:47-00:57:27): Capaz que todos o capaz que ninguno. Capaz que ninguno o capaz que alguno. Si nos mandaron Villaverde. Muy buena pregunta. Esas son las tres opciones del vicepresidente de Italia, España o Francia que viene de embajador. Y bueno, reveló que eso, las opciones son eso. Se portó bien, más o menos bien o bueno, tremendas tres opciones. Totalmente. Bien, más o menos bien o bueno, pero sería algo positivo en cualquier caso. Y reveló que eso es lo que está haciendo el gobierno con los embajadores. Pero no lo está mandando ningún país. Además a Argimola está mandando a Une.
Interlocutor C (00:57:27-00:57:29): Sí, bueno, que queda físicamente en un.
Interlocutor A (00:57:29-00:57:33): País, pero no es embajadora en un país.
Interlocutor C (00:57:34-00:57:35): El destino es un organismo.
Interlocutor A (00:57:35-00:57:57): Ni siquiera eligió una analogía medianamente representativa. Bueno, entonces dijo que eso es lo que se está haciendo. Que se está haciendo eso, que Italia, España o Francia nos manden su vicepresidente. Clarito. El que lo quiere tener que lo entienda y el que no, es porque lo y el que llegue tarde le pongo la falta del día. ¿De acuerdo?
Interlocutor B (00:57:58-00:57:59): Como profe.
Interlocutor A (00:57:59-00:58:14): ¿Y bueno, después dijo que consideró que dentro de este equipo Uruguay debe enviar al exterior diferentes culturas, no? Diferentes partidos. Mira cómo era de diferente cultura la cosa. ¿Y por qué no mandamos a la madre Susana, loco?
Interlocutor B (00:58:14-00:58:14): Cómo la tiene.
Interlocutor A (00:58:16-00:58:26): ¿Pero por qué no mandamos a la madre Susana? Tiene diferentes culturas y tiene la y a punto caramelo. Está precioso la y de la madre Susana. Y es fiel que da gusto. Todavía no le soltó la mano.
Interlocutor B (00:58:27-00:58:29): Está a punto de decir Sigue guardando los caracoles.
Interlocutor A (00:58:29-00:58:40): Descendí. Todavía lo guardó eso. Se acuerda que le había tirado los caracoles y le daba bien. Lo sigue guardando, señor. Lo sigue guardando. Esos caracoles a intato no lo tocó.
Interlocutor C (00:58:40-00:58:42): Y no, nunca más les preguntó nada.
Interlocutor A (00:58:42-00:59:09): Bueno, lo tiró a la mierda por eso, pero lo sigue guardando. ¿Yo sabe cómo lo tiro? Se los meto adentro de una gallina. Mato la gallina, le meto el maíz, todo, señor, va fuego, todo hago y no, y lo sigue teniendo ahí. Guarda los caracoles. Male al que la may y más de cultura diferente eso que quiere mandar. Diferente cultura. ¿Qué cultura son, argimoriache? La cultura del rumi canasta.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:12): No, no nos falta decir que no la estamos viendo nosotros. Yo no la estoy viendo.
Interlocutor A (00:59:13-00:59:52): De acuerdo con LinkedIn, no correspondía ofrecérselo a los partidos. Nadie dice que se lo ofrecía, dice que se los comunicara. Porque no era hacia los partidos, era hacia figuras que los tenían que servir en función de una estrategia de política. No es la coalición de gobierno en otra dimensión. Ya le digo. Juega ajedrez. Ajedrez, seis dimensiones, mientras el resto juega a las damas. ¿Entienden la diferencia? Da más comunes, ni siquiera la más china. Soy cada día más hincha de LinkedIn. Y después dijo que la coalición no tiene nada que ver en política exterior. Bueno, salvo que se diga que se está haciendo una política de Estado.
Interlocutor C (00:59:52-00:59:53): Sí, ahí entra.
Interlocutor A (00:59:53-01:00:32): No, claro, pero eso lo dijo el LinkedIn del pasado, señor. No sé a quién se le ocurrió decir semejante cosa. ¿Probablemente a LinkedIn, verdad? Fue él el que introdujo esta cosa que era una política de Estado. Si después coincide que son de diferentes colores, bueno, mejor todavía. Desde el punto de vista de la señal de país que damos al mundo, mejor. Al mundo le encantan los diferentes colores. Pero saben que eso nuestros nombramientos son daltónicos, no nos importa, son ciegos. Nombramos sin mirar los colores. Ahora, después si salen de diferentes colores, mejor.
Interlocutor B (01:00:34-01:00:39): Y bueno, bueno, esa es la explicación, Darwin. No, que esa es la explicación. A ver, nos quedó más claro.
Interlocutor A (01:00:41-01:00:53): Que él no sabe por qué nombró no, no, no, es evidente que lo sabe. Ah, y después dijo que también que Tabaré Vázquez dejó a Grosses Piel. Así que comparó a LinkedIn. Comparó h con Grose Pie.
Interlocutor B (01:00:53-01:00:58): Bueno, tremendo. Una de las figuras importantes, más importante.
Interlocutor A (01:00:58-01:01:01): De la historia de la Cancillería de las relaciones.
Interlocutor B (01:01:03-01:01:07): Enorme trayectoria, respeto, cosa que nadie entiende.
Interlocutor A (01:01:07-01:01:23): ¿Pero cuánta gente salvó del Mortimer Valdés Piel? Cero. ¿Y H? Bueno, alguna dos le tenemos que dar que haya salvado o no. Bueno, yo que sé. Ah, DJ, yo no creo que ningún partido político nombre a un ministro o un viceministro y al otro día pase de ser un ministro o a viceministro a un tonto o una tonta.
Interlocutor C (01:01:26-01:01:31): Por H. Sí, exacto. Sí, llamarle H. No, no, lo de Groses Piel.
Interlocutor B (01:01:31-01:01:35): Acabo de leer un perfil de Groses Piel rápidamente. Lo de groses piel la comparación de groses piel es.
Interlocutor A (01:01:38-01:01:46): Parto de la base de que eso no es así, porque si no, no llegas a ministro viceministro. Quizás sea mi fantasía, pero no lo creo.
Interlocutor B (01:01:46-01:01:49): No, está golpeado, está golpeado.
Interlocutor A (01:01:49-01:01:57): Está golpeado. Está sí, está espectacular. Es espectacular. Disfrútelo. Quichate a mi fantasía, pero no lo creo.
Interlocutor B (01:01:59-01:02:02): La deportiva Dar 11:30 a.m.
Interlocutor A (01:02:03-01:02:07): No me da el tiempo para leer todas las perlas que.
Interlocutor B (01:02:09-01:02:10): Chau, chau.
Interlocutor C (01:02:11-01:02:12): No toquen nada.
Interlocutor A (01:02:12-01:02:24): Presentó mercado libre. Darwin dijo que dormir mal no es evolución, así que en el ciberlunes se compró el colchón que parece una nube. Aprovechá que extendimos el ciberlunes hasta el 9 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Comprá ahora.