2025-06-03 – La oposición reacciona (oficialmente) a nominaciones en embajadas/ Macron sufre otra cachetada, esta vez del deporte: PSG campeón de Europa = París Sin Gobierno – Darwin Desbocatti
2025-06-03 – La oposición reacciona (oficialmente) a nominaciones en embajadas/ Macron sufre otra cachetada, esta vez del deporte: PSG campeón de Europa = París Sin Gobierno – Darwin Desbocatti
Darwin fantasea que Ojedita fantasea con ser vicepresidente de Lacalle Grow 2030, sería la fórmula que tira más kilos de pecho en la historia democrática.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): A Darwin, lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:07): Fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor C (00:00:30-00:00:34): Momento de dar aquí. No toquen nada. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda usted?
Interlocutor A (00:00:34-00:00:37): ¿Hola, cómo está? ¿Cómo está, Ricardo?
Interlocutor B (00:00:37-00:00:38): Hola, Arwin.
Interlocutor A (00:00:39-00:00:40): ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:42-00:00:42): Bien.
Interlocutor A (00:00:42-00:00:43): ¿No se sienten bien?
Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): No, bien, bien.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:49): ¿Ya están bajo los efectos del virus que dan a la vuelta o no?
Interlocutor B (00:00:49-00:00:52): No, ya pasó por acá, quedó respiratorio.
Interlocutor C (00:00:52-00:00:55): Ah, bueno. Tenemos a la Rosalina fuera de escenario.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:19): Hay uno que ha dado la vuelta y bueno, va cayendo ahí. Sobre todo la gente que tiene hijos, que ha cometido esa imprudencia, finalmente termina recibiendo el castigo de la vida, que es para otra forma de llamar a los hijos. ¿Bueno, cómo está? No teníamos hablar. Yo para mí que el panelismo cumple un rol social.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:20): Sí.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:22): Quería decírselo.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): Sí, sí.
Interlocutor A (00:01:23-00:01:36): Es un insumo de la nos referimos al panelismo, a esto que es los que van ahí y hablan. Los panelistas. ¿El panelismo es la corriente filosófica encarnada.
Interlocutor C (00:01:36-00:01:46): Por los panelistas, si no me equivoco, porque estoy bastante lejos de mirar televisión argentina en vivo hace muchos años, pero creo que casi todos los canales argentinos de aire tienen como seis, siete programas de panelistas, no?
Interlocutor A (00:01:48-00:01:55): Pero no sólo abarca la televisión, señor streamer también un poco es un panelista. ¿Qué es eso, señor?
Interlocutor B (00:01:56-00:01:58): Es un panelista autoconvocado, el streamer.
Interlocutor A (00:01:59-00:01:59): Correcto.
Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Y a veces a veces convoca a otro también.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:18): Bueno, también. Y a veces hacen feat eso coso de como que uno llama al otro y se hablan entre sí o se hablan en diferido. Tienen mucho de vedette que se responde. A ver, los Youtubers tienen mucho de vedete que se responden, señor. Y dicen eso que ellos llaman Bif.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:19): Ajá, Bif.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:37): Eso, claro, sí. Como peleas pelea de vedete, digamos. Pelea de vedete, pelea de BD. Los Youtubers lo tienen le dicen b porque viene como me imagino, obviamente de la cultura americana. Bf.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:39): Bf, sí.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:41): Bif. Eso, un Bif.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:43): Te dieron un bif.
Interlocutor A (00:02:43-00:03:09): Exactamente. Es eso, es como una ahí se cachetean un poco. Eso vendría a ser básicamente. Y eso es muy importante en el universo del Youtuber y el streamer y todo eso. Por lo tanto diríamos que siguen siendo una suerte de panelistas. Lo que pasa que algunos son panelistas autosuficientes. ¿No tienen conductor, no tienen contrapanelista, entiende?
Interlocutor B (00:03:09-00:03:12): Solo ahí es un autopanelistas.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:25): Exactamente. Es un panonanilismo, señor. Panonanilismo. Son panonanistalismos. Panonanistalistas.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:26): Panonalistas.
Interlocutor A (00:03:26-00:03:32): ¿Panonalistas son, entiende? Solo se autosatisfacen el pan, pero no deja de ser panelismo, señor.
Interlocutor B (00:03:32-00:03:34): Sí, sí, es una variante del panelismo.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:51): Y bueno, ayer hablábamos del caso de Ripoll. Ripoll, descansen todos en paz, según sus siglas en inglés. Que vuelve al panelismo. Y Viquica vuelve al panelismo. Vuelve Viquica, sí. ¿Ya había estado en el panelismo, señor? Viquica. Claro, exactamente.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): No sabía yo no desconocía.
Interlocutor A (00:03:54-00:03:59): Es un insumo de la democracia el panelismo en este momento. 1 seguro de desempleo.
Interlocutor B (00:04:01-00:04:02): Una red de contención.
Interlocutor A (00:04:03-00:04:08): Correcto. Bueno, me parece que estamos subestimando el rol del paralelismo en nuestra sociedad.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:20): Una analogía, me dicen si está mal, pero también cómo se le da trabajo, por ejemplo, en las plataformas hoy en día. Una cantidad de gente que no accedería a otro trabajo o que siente independencia.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:22): De los jornales solidarios, señor.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:24): Delivery.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:33): Bueno, aplicaciones. Ahí hay como una contención, una red que a otra escala y otro nivel, el panelismo lo da también.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:56): Una escala inferior en términos cuantitativos, pero superior en términos cualitativos. Porque estamos hablando de la mismísima democracia, señor. Que se alimenta de eso y regurgita hacia ahí también. Come del mismo lugar. La democracia es asquerosa, pero es la menos asquerosa.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:02): ¿Los sistemas qué hemos descubierto hasta ahora?
Interlocutor A (00:05:02-00:05:10): Exactamente. De orden social. Correcto. Pero ella queró y bueno, come del mismo lugar en el que regurgita.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): En el que ocasionalmente regurgita.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:33): A veces es el mismo producto que lo comió y lo regurgitó. Por ejemplo, Rip All. Ya va como tres veces que lo come, la regurgita. Y yo, para mí que subestimamos el rol del panelismo en nuestra sociedad. Quería traer este tema. Este panel me parece importantísimo.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:37): ¿Cómo sería estimarlo, que deberíamos cambiar para estimarlo?
Interlocutor B (00:05:37-00:05:39): No mirarlo tan de costado. No desdeñar el panelismo.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:41): Tiene razón.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:47): Exacto. No creernos superiores al panelismo, porque ahí es donde empieza la crisis de representatividad de la democracia.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): A reflexionar.
Interlocutor A (00:05:48-00:05:58): Y además no, no, y además hay que ponderarlo y hay que jerarquizarlo, señor. La carrera abogado panelista tiene que existilla.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): Abogado panelista. Sí, señor.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:01): Abogado panelista.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:03): Una rama de la facultad de derecho.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:05): Va a confundirse con penalista, pero en.
Interlocutor B (00:06:05-00:06:09): Este caso, panel, problema de los penalistas.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:10): Mucho abogado panelista.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:18): Un abogado disléxico puede hacer cualquier cagada. Así que mejor que no entren a esa facultad los disléxicos, señor.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:21): Le quiero decir que hagan Ciencias Sociales, nomás.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): Totalmente. No pasa nada.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:27): No están de acuerdo lo que quieren decir las palabras no van a tener ningún problema.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:38): Las palabras de Ciencias sociales son meros escaladores de los Perineos, señor. De la cadena montañosa de los Perineos.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:42): Y los perineos se la pasan por.
Interlocutor A (00:06:42-00:07:22): Ahí y bueno, van y vienen y no pasa nada. Pero en el derecho hay una necesidad de precisión que el disléxico en general no alcanza. Entonces disléxico no te puede ser aviador. No, ese es el daltónico. El daltónico no te puede ser aviador y el dislésico no te puede entrar a la facultad de derecho. Entonces yo para mí que la van a saber diferenciar, la de panelista, abogado panelista y abogado penalista. Y si no pueden tener una raíz en común los primeros dos años y después se separan. Ah, puede ser, sí, pero mejoremos los panelistas, preparemos mejores panelistas y mejorará el país, mejorará la democracia, señor.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:41): Pero además, Darwin, con el cambio en el proceso penal, los abogados penalistas que se tienen que manejar ahora mucho mejor en lo oral, tienen una buena forma para ser panelista. Son muy pocas materias que tienen que hacer para agregarle un título de panelista a su título de penalista.
Interlocutor A (00:07:41-00:08:02): Prácticamente no hay diferencia. Lo que pasa es que no queremos acá herir la susceptibilidad del abogado penalista, pero el abogado panelista y abogado penalista son prácticamente lo mismo. Unos últimos seis meses de especialización puede ser la diferencia nomás, pero la raíz es igual. Y entonces si nosotros mejoramos los panelistas, vamos a mejorar la democracia, señor.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:03): Muy bien.
Interlocutor A (00:08:04-00:08:08): Democracia de panelismo. Democracia panelista. No sé cómo se le llamaría esto.
Interlocutor B (00:08:08-00:08:10): Señor, pero democracia de panel.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:18): Democracia de panel, sí. Lo que pasa es que el panel no es exactamente el ámbito del panelista. Exactamente.
Interlocutor B (00:08:19-00:08:22): No me va a creer, suena raro.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:24): Pero no, no, exacto. No tiene una raíz.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:25): No hay panel para el panelista.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:33): No tiene una raíz en el panel. El panelismo, señores. Otra cosa, no tiene nada que ver. Nada que ver. Nada que ver.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:35): Fuente del panelismo.
Interlocutor A (00:08:35-00:08:41): Exacto. Sí, pero claro, pero no, pero al final no, señor, es algo que se fue desvirtuando y bueno, no tiene que ver.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:56): Bueno, amigos, pone alguien, Leo, que conozco cosas que no conozco, como un canal de streaming uruguayo que tiene, seguramente Mati lo conozca, que tiene como columnista Darwin, de esto de la democracia a Jean George Almendras, Humberto de Vargas, Raquel Derbech, Esteban Valenti y alguno más que se me escapa.
Interlocutor B (00:08:57-00:08:58): Pura emoción.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:00): Uno más que se le escapa debe ser Moravito.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:04): No están todos juntas, pero es Undertake Media, me dice eso.
Interlocutor A (00:09:04-00:09:14): Lógico. Sí, sí, sí. Ahí, bueno, es una gran usina de panelistas, señor heladerita. De panelistas o reservorio de panelistas, cumpliendo.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:15): La función de red de contención.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:22): Claro, pero no es tanto justo como panelistas. Entonces no es un panel único. Claro, no es un panel. Tienen como programas uno informativo.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:23): Es más del estilo streaming, no va.
Interlocutor C (00:09:23-00:09:28): Exactamente a lo que dice Darwin. Sí, pero son únicos las personas que están conduciendo. No es formato panelista.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:35): Claro, claro. Son panelistas. Es lo mismo que es una rama específica.
Interlocutor A (00:09:35-00:12:00): Claro, sí, sí, sí, sí. O sea, hay otra es una especie de ramificación de lo mismo. Un espino. Eso. ¿Bueno, amigos, amigos, quieren trapear un poco la zona que inundó de noticias el jueves pasado el gobierno? Señor, con ella. Recordemos que hay una táctica muy de moda en la actualidad entre sobre todo los gobiernos populistas de derecha, los pedos locos, todo eso, que es flood the zone, que es esta cosa de inundar la zona, generar una cantidad de estímulos que sean imposibles de absorber, estímulos informativos, si hay imposibilidad de absorber para la población. Y bueno, ahí no se te dan un premio, te dan un huevo quinta si lo conseguís. Eso, no sé cuál es el resultado de ellos, que sos un crack, una cosa así, no sé. ¿Pero bueno, el gobierno nos inundó con tres noticias un jueves y todavía estamos por trapear la zona, verdad? Sigue ahí como medio encharcada con respecto a esto, bueno, de las nominaciones para embajadores y la renuncia del colono. Y bueno, veníamos del cierre de la biblioteca nacional, ahí en el día del libro y no sé cuánto, nos vimos sobrepasados por todo ello. ¿Manguerearon la zona, verdad? Que es a lo que se puede, a lo máximo que se puede acceder en este país, manguerear la zona. En lugar de inundar la zona es manguerearla. Y bueno, entonces ha quedado hay como medio todo encharcadito y tenemos que ir sacando, trapeando y limpiando la zona de esa manguereada feroz que le ha pegado el gobierno. ¿Entonces, ayer, por ejemplo, salieron el partido nacional, porque además le pasó, además de manguerear la zona, le pasó la pelota a la oposición porque tenían que salir a hablar acerca de las nominaciones que hicieron correspondientes a sus filas, su supuestamente de su fila, verdad? Sobre todo la nominación de h y de Argimón.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:01): Sí, correcto.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:03): Y más la de h que la Argimón, creo.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:05): Pero bueno, las dos hicieron ruido.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:38): Bueno, no, claro, pero ahí está, ahí viene la primera. Ellos muy lindos, porque más la de h que la de región. Pero no se dieron cuenta los blancos que había una diferencia, porque les costó un rato, porque claro, porque ellos ven solo un blanco ahí, blanco hueso de bagual. Y bueno, entonces se sintieron embestidos de la misma manera que que ya había sentido embestido el partido colorado, digamos, o ellos mismos mismo el partido blanco, por la nominación de H. Porque en realidad tiene que ver con el gobierno, la parte blanca del gobierno.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:41): Sí, claro, claro. Fue ahí donde hizo su daño.
Interlocutor A (00:12:41-00:14:52): Exactamente. Fue ahí donde Kill Bill, H. Bill hizo su entrada con el lanzallamas ahí y lo prendió pues, a todo. No sin antes haber anunciado su enemistad durante más o menos un año y medio. Pero bueno, a Bustillo le pareció que estaban pasando por un buen momento y dejó una grabación muy linda llevándola todo eso a su enemiga. Se lo estaba diciendo a alguien que había puesto en el freezer ni bien llegó. Una gran decisión, en fin. ¿Pero más allá de eso, como que no lograron diferenciar, entiendes? Delgado ayer salió de una Estuvieron a reunión ahí, no sé qué del directorio, no sé qué de qué cosa, y salió a decir que había que separar la paja del trigo, digamos. Quisieron mezclar en un solo anuncio dos situaciones muy diferentes. ¿Ahora nos damos cuenta, viste? La que nos hicieron con actitudes que nosotros vamos a tomar bien diferente ahora. A partir de ahora ya lo lo vamos a tomar bien diferente. ¿Y dice y day? Entonces ahí, claro, finalmente se dan cuenta que no era lo mismo lo de arriba, pero que reaccionaron igual. Y no se atreverá, dice, como tira la banda de venimos, vamos con las patas para adelante nosotros. Y fuimos al bulto, fuimos al bulto y en el bulto entraron las dos. Y la verdad, capaz que le erramos. ¿Eso más o menos lo que están admitiendo, sin admitirlo demasiado, pero depositando en esa habilidad política del otro, verdad? Que es cuando hacen lo contrario, hacer autocrítica de los demás. Esto es hacer autoelogio de los demás, digamos que es una especie de está bien, está bien, nosotros son buenos ellos, porque nosotros no fuimos al gusto y le tiramos al gimón mal con las cosas. Impresentable. ¿Pero ellos son buenos porque la mezclaron, viste cómo la mezclaron?
Interlocutor B (00:14:53-00:14:54): Bien manguereado.
Interlocutor A (00:14:54-00:15:01): Bien manguereado. ¿Es un poco el reconocimiento al rival para no reconocer las limitaciones propias, verdad?
Interlocutor B (00:15:01-00:15:03): Ellos jugaban bien.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:34): Es algo muy habitual. La verdad que el rival lo sacó el sombrero. El rival escuchá, pero te metiste tres goles en contra. Sí, sí, pero hay que pero lo que pasa es que el rival está todo el tiempo ahí merodeando el área. Hay que ver los centros de la boya que tiraron ellos también. Muy bien tirado. Más o menos cómo se ha dado esta cosa. Y dice que bueno, no va en nombre del partido nacional, pero obviamente nosotros vamos a acompañar su designación se refiere a Ripoll. Y su retorno a esta beca es mía.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:36): Al panelismo.
Interlocutor A (00:15:36-00:15:45): Bueno, esa parte refiere directamente a no va a nombre del Partido Nacional a Canal 12. Pero obviamente nosotros vamos no estaría mal.
Interlocutor C (00:15:45-00:15:49): A propósito de lo que usted dijo, la importancia para la democracia que se tengan que votar las veñas. Para.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:54): Mí sí. A mí se debería tener que votar en el parlamento. Sí, claro.
Interlocutor B (00:15:54-00:15:55): Hay varias que no saldrían.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:58): ¿Venían para panelista, no? Con mayoría especial igual.
Interlocutor C (00:15:58-00:15:59): No, no, mayoría sí.
Interlocutor A (00:15:59-00:16:16): Pero bueno, que la democracia incluso minoría mayor ya va. O sea, si tienen minoría mayor, camina, ya está. ¿Entiende que, por ejemplo, entre astesiones y entre astesianos y negativos no suman, entiendes?
Interlocutor C (00:16:16-00:16:20): Bueno, pero igual no era no era Ripoll, que ahora acompaña Partido Nacional.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:23): ¿De qué va a estar hablando? De la vicepresidenta de él.
Interlocutor C (00:16:24-00:16:26): Ripo, bueno, no llegó a vicepresidenta.
Interlocutor A (00:16:26-00:17:02): Está hablando de la tampoco llegó a presidente. Por eso mismo. Por eso estaba hablando de eso en este caso. Pero lo de Argimón, bueno, no se entreveraron. Quisieron mezclar en un solo anuncio dos situaciones muy diferentes y lo consiguieron. Porque nosotros ahí un poco vamos y cabeceamos las piedras, que fue lo que les pasó. Fueron al bulto, señor. Fueron al bulto porque así es emocional el blanco. Eso es más o menos lo que nos está explicando Delgado. Sin explicarlo totalmente. Javier García tiene otra explicación de esto, que es que la designación de Argimón fue para licuar lo dh.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:08): ¿Qué entiende por licuar?
Interlocutor A (00:17:10-00:17:31): La verdad que no. ¿Cómo licuar si tiene además que pasar por el parlamento para que le den la venia? Claro, no están haciendo lecturas muy atinadas en la oposición, me parece. Igual importa porque sigue siendo la oposición. No hay que hacer lecturas atinadas, solo hay que esperar a que el gobierno haga las suyas desatinadas y ya está.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:33): Y señalar tarde es insuficiente.
Interlocutor A (00:17:33-00:17:39): Exacto. Y con eso alcanza. Pero lo de H es inlicuable, si me permite la expresión.
Interlocutor B (00:17:41-00:17:41): Es una.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:49): Banana, leche y ladrillo. Bueno, licuar no va a licuar eso.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:56): No, no, no. García Verde no lo puede, como dice usted ahora va al parlamento, va a la veña, van a Dice que quisieron licuar. Bueno, le salió muy mal.
Interlocutor A (00:17:56-00:18:14): Si quisieron licuar, me acordá que nunca vaya a que nunca sete un licuado en la casa de García. Metiste la naná entera. Le tenés que sacar la parte de la cácara. Con razón tiene ese film.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:16): Y el papel film sacale.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:27): Claro, sacale papel film y sacale la cáscara. Si no, no se puede tomar este licuado con todos los todas las papas del papel film adentro, señor. Yo no lo puedo creer. Pero metiste los granos de la luna con la lata también.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:29): Con la lata.
Interlocutor A (00:18:29-00:18:35): ¿Qué hacemos, García? Es inlicuable esto. Bueno, dije que la quisieron licuar.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:43): Es divertido porque esta bomba cae, esta manguereada cae en medio de la carrera por la presidencia del directorio del partido nacional.
Interlocutor A (00:18:43-00:18:53): Sí. Que es espectacular. Es una carrera no saben para dónde es la meta todavía, entonces salieron todos para cualquier lado, señor.
Interlocutor B (00:18:53-00:18:55): Es una estampida multidisciplinar espectacular.
Interlocutor A (00:18:55-00:19:19): Es una carrera en donde no hay ningún tipo de indicador de para dónde hay que correr. Entonces andan corriendo todo y es para seguir por GPS yendo para cualquier lado, señores. Espectacular. En vivo. Es para seguirla en vivo. Es mucho mejor que cuando se viene acercando el ciclón extratermica, porque uno sabe para dónde está yendo el ciclón. En este caso no sabe. No sabe para dónde va.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:20): Expectativa, incertidumbre.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:32): Exacto. Todo expectativa y todo incertidumbre. Y todo suspenso, conocimiento, información, nada, cero. ¿Para dónde está yendo esta gente? Bueno, y Ever dijo que no hay que irse de Mambo con las críticas.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:34): Estrategia conservadora.
Interlocutor A (00:19:34-00:20:28): Ella está apuntando y está apuntando. Conservadora y juvenil a la vez. Como dicen los jóvenes, no hay que irse de Mamba. No hay que irse de Mamba porque si no uno termina en el Rocan Zamba, como sabe cualquier joven que sea un concurrente asiduo del parque Rodó. Quiero destacar nuevamente, igual en todo esto, a la inlicuable. Sí, la inlicuable es espectacular. La fe que tiene la inlicuable. Yo quiero esa fe para mi hijo hipotético. Es la semilla de la política uruguaya, señor. No cede ante los embates de la realidad. No, no, no, no. Yo tengo razón. Sacame la moto. No ponga la moto. La moto pintada, que pintada la moto. Es impresionante.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:29): Para todos los que hablaron y los tengo grabados.
Interlocutor A (00:20:30-00:21:41): Para todos los que hablaron. Para todos los que hablaron, señor. Exactamente. Agustillo que habló acá para la Flu, que me mandó el mensaje que le pedí que a ver, me pones tu nombre y tu número de cédula para agendate. Sí, sí, sí, sí. Soy el ingeniero del caos. Se pega los helados en la frente el ingeniero del caos. ¿Qué pasó? No tenemos un ingeniero de caos que no se prenda fuego en los teléfonos de los enemigos políticos. No conseguimos eso. Bueno, entonces recordemos que ella siempre se ve a sí misma como una víctima del Triángulo de las Bermudas. O sea, de Triángulo de las Bermudas de Marcet. El que le consideró el pasaporte consideraba lo suyo como una actuación correcta. O sea, no sólo salió con la doctrina Rafa García, llévate uno, sino que ella decía yo no hice nada. Bueno, justamente, justamente. Yo solo me saqué fotos para Instagram con Balbi. Bueno, también estaríamos pero sí, como por favor. No, entiendo que ella está es impermeable, es hermética.
Interlocutor C (00:21:41-00:21:42): Impresionante.
Interlocutor A (00:21:42-00:22:50): Inlicuable. Lo que diríamos inlicuable. ¿Señor, considera lo suyo como una actuación correcta? En el caso del pasaporte de Marcé, cuando todos leímos un chat en el que recibía la noticia de Macié una vez que Maciel ya había hecho su parte del trámite sin frenarlo, era característica de todo esto del pasaporte de Marcel. Lo dejaban pasar. O sea, hacían todo lo que les tocaba a ellos burocráticamente. Y después de que pasaba a la siguiente etapa, le avisaban al siguiente Che, cuidado, me parece que tenés algo peligroso por lo que hizo Maciel. ¿Verdad que sí? Lógicamente más impresentable que ella. Ya lo hemos dicho. Las negligencias de Bustillo y de y de Bustillo viene después, en realidad de Eber, que era el ministro del interior, y de Maciel y todo eso. ¿Y bustillo también, no? Digamos que no disminuye la negligencia de H. Pero ella sí se veía como eso, la menos negligente de los tres. Y por eso no negligente, básicamente. Y después quiso ser candidata a la presidenta del partido colorado.
Interlocutor C (00:22:50-00:22:57): Bueno, fue precandidata a la presidencia. No es que quiso, fue precandidata. Quiso ser candidata. No llegó porque.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:00): Se tenía fe.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): Sí, se tuvo, se tuvo fe y.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:42): Dijo tenía dos posibilidades o quedarme en mi casa o capitalizar esto que me pasó. Dijo una cosa que le pasó. ¿O sea, como quien tiene un accidente de tránsito, entiendes? Esto que me pasó, esto que me pasó casualmente grabé unas cosas. Claro, me agarré hemorroides y lo tengo que capitalizar, señor. Tengo que esto que me pasó es horrible. ¿Que bueno, se me quedó grabado el canciller en el coso y sale ahí con todo de vuelta, entiendes? A buscar la capitalización de eso que le sucedió.
Interlocutor C (00:23:42-00:23:48): 1177 votos capitalizó. El 1 % más o menos los del electorado del partido valorado en la interna.
Interlocutor A (00:23:48-00:24:01): Y ya cuando todos pensamos que no se levanta más porque 1117 fue capitalizado y le devolvieron 1717 votos. Una tristeza.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:04): Quinta precandidata más votada dentro de su partido.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:07): Le ganó a Zaida Eneida.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:16): Tengo que revisar un poco más ahí la corte, pero sí, bueno, y le quiero decir 170 sacó Saida. Le fue mal a Saida.
Interlocutor A (00:24:18-00:25:40): Ella siempre cuenta con quién comparás, me parece. Ese es su truco mental para verse bien. Siempre encuentra a alguien que está muy por debajo de su línea de flotación. Llámese bustillo. ¿Cómo salí de estable? Salí y bueno y entonces ahí vemos y se ve, se auto percibe mucho mejor de lo que realmente es. Y con muchas más posibilidades. Y ahora creyó que le iba a salir esta porque no es que no le avisaron a ella del gobierno. Sí, dale, dale, dale. Vamos, vamos para la bajada. Portugal va a salir, me va a salir esta chica, me voy a capitalizar. Y no te va a salir. Eso es lo que pensamos los mediocres. Eso es lo que pensamos los cagones. Me pide que defina en una palabra, Carolina H. Por favor, Darwin. Resiliencia inlicuable. Tiene una resiliencia inlicuable, señor. No hay chance de licuar. Si no se le licuó hasta ahora la resiliencia, no se va a licuar más. Debería donar resiliencia, señor. Plaquetas de resiliencia debería donar. Carolache. Estoy admirado ya. Quiero, quiero que se aprecie ya. Me parece que tiene que ir a más por la fe que se tiene.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:41): Es impresionante.
Interlocutor A (00:25:41-00:25:49): Está convencida de que le van a salir todas. Yo quiero una transfusión de eso para mi hijo. Hipotético.
Interlocutor B (00:25:49-00:25:53): ¿Señor, podemos mandar Haití de embajadora?
Interlocutor A (00:25:53-00:26:05): Sí, claro. A que les cambie la autoestima. Como que diga pará, loía uno el intendente de la Valleja no era que le iba a cambiar la autoestima, había venido a cambiar la autoestima al departamento.
Interlocutor B (00:26:05-00:26:06): ¿Puede ser que Ximénez haya dicho eso?
Interlocutor A (00:26:07-00:26:15): ¿Creo que sí, creo que Intendente la Valleja, ese es el cirujano? Sí, creo que sí. Creo que dijo le voy a cambiar la autoestima al departamento.
Interlocutor C (00:26:16-00:26:17): No, H. Es mucho más para eso.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:20): Pero no sé si lo consigue con los demás.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:27): El tema si es transferible, yo no la veo transfiriendo. Se lo queda todo para eso.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:41): Porque es inlicuable, es intransferible que le recorre adentro. Pero la fe que se tiene es impresionante, señor. Es espectacular. Es admirable.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:49): Claro, porque usted dice el partido de gobierno le tiene que haber informado, si no ella hubiera salido a decir Che, yo estoy en una polémica, yo no pedí nada, no tengo nada que ver.
Interlocutor A (00:26:50-00:26:51): No, lógico, claro.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:53): Esto fue arreglado con el partido.
Interlocutor A (00:26:53-00:27:04): Bueno, capaz que ella nunca hubiera salido a decir eso, que no le informara. No me sorprende, pero sí, sí, sí, estoy de acuerdo. Me sorprende, pero me parece una gran idea políticamente.
Interlocutor C (00:27:04-00:27:07): Y Carolina, hijo, van de la mano, hubiera dicho ella.
Interlocutor A (00:27:09-00:28:02): Y entonces ahí llegamos entonces al último, a la última reacción de esto que es ojedita, hablando de justamente porque le tocaba al partido con el lado se llamaron, se ve. Dice vamos a salir nosotros, ustedes que ya martes y usted martes. Oh, qué cagada. Salimos el mismo día. Yo no lo puedo pasar para otro día. Salimos el mismo día. ¿Increíble, no? Ni siquiera te dejan un día cada uno para salir. Es la coordinación de la coalición multicolor y salen el mismo día. Pero dice pero ustedes hablen de nosotros hablamos de h. Buenísimo. Y salen a hablar eso y entonces ojedita dice dh que bueno, que básicamente que no le avisaron. Eso es lo que dice, que se ninguneó el partido colorado y no corresponde.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:04): Pero no dice ninguneo.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:08): ¿Usted dijo ningun no, cómo voy a decirlo yo?
Interlocutor C (00:28:11-00:28:13): No, imagino que no usa expresión.
Interlocutor A (00:28:13-00:28:14): Quiero que bueno, vamos a escucharlo.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:25): En primer lugar, y tomando en cuenta lo que han sido las declaraciones del propio secretario o de la presidencia, argumentando que esta designación tiene que ver con una política de estado.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:29): Hasta donde yo sé, eso lo dijo Lubrikin, pero capaz que yo leí mal.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:31): No, Sánchez también.
Interlocutor A (00:28:31-00:29:11): ¿También lo dijo, no? Y está bien que no tome la palabra de Lubrikín porque nadie le va a perder, pero qué lindo que Lubrikin ya haya llegado a ese estado en donde se desestima su palabra. No importa, vamos a ver si lo dijo Sancho o si lo dijo Díaz. Bueno, no lo dijo Sancho. Lo citamos a través de Sancho, no a través de Lubrikin. ¿El canciller al que ya nadie le presta la menor atención, verdad? Es algo, me parece a mí, deseable con respecto a un canciller. Los últimos cancilleres que hemos tenido sigue la línea. ¿Es una política de estado tener un canciller al que no se le debe prestar atención?
Interlocutor C (00:29:11-00:29:12): Bueno, no, no.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:17): De Gargano en adelante yo no recuerdo que se le haya tenido que prestar atención a ningún canciller.
Interlocutor C (00:29:17-00:29:22): ¿Señor, Tailwind tuvo un momento de mucha tensión, pero fue muy explosivo y fugaz, no?
Interlocutor A (00:29:23-00:29:27): ¿De qué? Con el Mortimer Valdés. Eso fue el último momento.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:40): El dedito para abajo, julio de Luis Sanguinetti para un cargo de miles de dólares ahí en Karu. Y después el episodio del Mortimer y salió eyectado.
Interlocutor A (00:29:40-00:29:44): Ah, por eso. Y se fue. Obtuvo la atención por su ausencia.
Interlocutor C (00:29:44-00:30:01): No, pero el bajo perfil puede ser bueno, yo que sé, Paganini tuvo un tiempo de bajo perfil, pero parece una gestión por lo menos efectiva. No sé lo del Bettin, porque recién arranca. ¿Es cierto que cuando menciona estas cosas, no es como que repercute como la voz del gobierno? No sé cómo explicarlo. No es como que Ah, lo dijo Lubetkin.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:08): ¿Quién? Yo creo que también su apellido complica, complica, complica citarlo.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:11): Y su desconocimiento en la gente previo.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:22): Sí, su desconocimiento del cargo también. Su desconocimiento de la materia prima con la que él tiene que relacionarse, señor. Completamente de acuerdo. ¿La verdad es que es un hoy.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:23): Estamos de acuerdo, no?
Interlocutor A (00:30:23-00:30:33): Sí, como panelismo es una muy mala enseñanza. Es un muy mal ejemplo de panelismo. No se hace así el panelismo amigos. Bueno, y entonces sigue ojedita.
Interlocutor B (00:30:33-00:31:04): Política de Estado. En materia de política exterior, le decimos que cualquier política de estado requiere necesariamente consultar a los partidos políticos, al menos los que están en el parlamento, y sobre todo, y en particular a los partidos políticos de cuyas personas provienen. O sea que evidentemente no tomamos a bien que esta designación haya sido inconsulta. Y creemos que en algún punto se ninguneó al partido Colorado.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:08): Ahí está. Y no corresponde. Y no corresponde.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:11): Se le pasó por arriba.
Interlocutor A (00:31:11-00:31:15): Venía bastante bien explicando lo que veníamos.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:18): Se puenteó, se unió al partido.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:45): Una respuesta de vedete de Estado. Es momento de empezar a hablar de la vedette de Estado, señor. Política de Estado no es eso. Eso es ningunear. Entonces, si vamos a hacer una política de Estado entre vedette de Estado, vos no podés ningunear a la otra vedette, jamás. Bueno, y entonces eso lo deja bastante claro ojedita, que vio que tiene una cosa como que habla bien.
Interlocutor B (00:31:46-00:31:48): Bueno, sí, también se entrevera por momento.
Interlocutor A (00:31:49-00:31:54): Pero no deja de entonar bastante bien la frase como para que suene coherente.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:57): Sí, correcto. Tiene esa habilidad de abogado penal panelista.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:20): Corre, abogado panelista. Volvemos a la importancia de hacer hincapié en esa parte de la educación terciaria para sostener a la democracia, porque este es un caso de abogado panelista. Sí, claramente coincide con que es abogado penalista. Sí, también. Pero es más abogado panelista que abogado penalista.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:23): En su imagen pública está construida en base al panelismo.
Interlocutor A (00:32:23-00:32:44): Por eso. ¿Y qué tiene? ¿Qué quiere decir? Que habla bien, que es fluido, que utiliza palabras bastante sensatas, digamos. O sea, encadena bien las palabras. ¿Ahí viene a un nivel de cha GPT, verdad? Y tiene una musicalidad coherente la mayor parte del tiempo. No en los actos. Los actos no, ahí le sale mari.
Interlocutor B (00:32:44-00:32:45): Ese es otro género.
Interlocutor A (00:32:45-00:32:55): Es otro género, no tiene nada que ver. Y a veces en la rueda de micrófono también se le sale un poco el tono y queda bastante raro. Pero en esta parte, cuando se sienta.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:59): Ahí y habla solo en formato conferencia de prensa, es redondo.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:05): Es probablemente mejor en eso. Pero no siempre lo que dice guarda sentido muy estricto.
Interlocutor B (00:33:06-00:33:10): No, no, analizarlo ya es otra cosa. El tema es sentirlo.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:14): Eso, señor. Y tiene una musicalidad que está bien ahí sí.
Interlocutor B (00:33:15-00:33:53): Quiero dejar bien claro que en ningún caso, mira qué bien que enfatiza, objetamos a Carolina. Ni esto es contra Carolina, de ninguna manera. Esto que estamos haciendo hoy es una declaración en contra del procedimiento que llevó adelante el gobierno para esta designación. Por esta razón, no solamente rechazamos la designación, sino que le pedimos directamente al presidente de la república y al gobierno que reveal y rectifique esta decisión y que no envíe esta solicitud de vena al senado de la república.
Interlocutor A (00:33:54-00:34:09): Ah, entonces era contra Carolina. Pero vio que no se nota en la musicalidad. No se nota, señor. Solo si uno se detiene en el contenido y básicamente cuál es la esencia del mensaje. Pero si no, no se nota.
Interlocutor B (00:34:10-00:34:11): Es música.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:31): Exactamente. Uno dice no, pero no es contra, no vayas a mandar esto. Y tampoco se entiende mucho por qué no querría que mate la veña. ¿Por qué le piden que no mande el nombre para la veña, señor? ¿Por qué no se da la chance de rechazarlo, de votarle en contra y hacerle caer un nombre?
Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): La discusión le podría venir mejor políticamente.
Interlocutor B (00:34:37-00:34:44): Quizás, pero prefiere hacerlo en ese formato de pedido amable y no de amenaza de le vamos a votar en contra.
Interlocutor A (00:34:44-00:34:48): ¿Por qué no le propina una derrota al gobierno?
Interlocutor C (00:34:49-00:34:57): Bueno, lo que pasa es que tiene que exponer en contra de la viña de Carolina H. Para propinar la derrota. Capaz se quiere evitar eso también para.
Interlocutor A (00:34:57-00:35:07): No meterse en un problema interno. Diferentes opiniones acerca de la veña de Carolina H. Como merecedora de esa veña.
Interlocutor C (00:35:07-00:35:10): Digamos, debe conocer la interna. Capaz que hay diferentes hay matices.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:11): Sí, hay matices.
Interlocutor C (00:35:11-00:35:12): Él le dice Carolina.
Interlocutor A (00:35:15-00:35:42): Por eso le digo, increíblemente él la está defendiendo y su musicalidad hace creer que esa defensa es coherente. Ahora, cuando uno va al contenido de sus palabras no, no, la verdad que no. La verdad, lo menos que está haciendo defenderla. Y ahí creo que tiene una virtud. ¿Cómo les parece que se ve en el futuro, ojedita? ¿Qué les parece que ve él de su futuro? ¿Por ejemplo, de acá a las próximas elecciones?
Interlocutor B (00:35:44-00:35:46): Él se ve con un partido Colorado.
Interlocutor A (00:35:46-00:35:47): Bien, pero él no.
Interlocutor B (00:35:51-00:35:52): Peleando la presidencia.
Interlocutor A (00:35:54-00:36:07): Yo creo que tiene unos niveles de delirio autocelebratorio bastante alto. Pero no llega. No, no, no. La banda sonora de su película, de lo peliculeado que está, todavía no le llega a esos volúmenes.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:10): Y si él es muy coalicionista, capaz que se ve como candidato a vice.
Interlocutor A (00:36:11-00:36:13): Eso es lo que yo veo.
Interlocutor B (00:36:13-00:36:14): En ningún caso.
Interlocutor A (00:36:15-00:36:27): Eso es lo que yo veo yo. Para mí, oje, como el futuro vicepresidente, candidata a vice de mediocre ber está bien.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:29): Como vicepresidenta, vicepresidente.
Interlocutor A (00:36:29-00:36:49): Él está apuntando a la vicepresidencia. Sería la fórmula que más tira de pecho de la historia de la modélica democracia uruguaya. Johnny Bravo y Johnny Concho. Un espectáculo. La verdad. Yo ya me estoy deleitando con ese espectáculo.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:49): Sí, le falta.
Interlocutor A (00:36:50-00:36:51): Ya me estoy deleitando los roles.
Interlocutor B (00:36:52-00:36:56): Rompieron la paritaria, pero bueno, ya es paritaria, coalicionista.
Interlocutor A (00:36:57-00:37:22): Pero ya está. Acá estoy a mujer ya. Sí, está acá. ¿No? Trabajando en la Ol. Ya está. Ya se está acabando. Ya no están en el pico de la hora ya bajó. ¿Entonces, bueno, capaz que para ese momento esto de la mujer, no? Y entonces van ellos dos, Johnny Bravo y Johnny Concho. Es espectacular. Estoy saboreando esa selección.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:23): Adelantando un poco.
Interlocutor A (00:37:25-00:37:28): Empezalo ya. Terminá este y vamos a las próximas.
Interlocutor B (00:37:28-00:37:30): Elecciones que usted quiere jugar este gobierno.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:32): Competitivo de la política.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:36): Ah, sí, claro. ¿Un espectáculo, no? A mí me gusta el espectáculo que serían estos dos.
Interlocutor C (00:37:36-00:37:41): Acabo de terminar un larguísimo periodo electoral. Darwin, el 11 de mayo.
Interlocutor A (00:37:41-00:37:57): Piense en esto dos, piensen el dúo aumento cargas, amigos. En el dúo aumentaba las cargas. Me encanta, señor. Cambiando, poniéndose más kilos en las mancuernas.
Interlocutor B (00:37:57-00:38:00): Va a ser la primera campaña electoral con desgarro de bíceps.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:03): Sí, claro, totalmente. Pero va a ser espectacular.
Interlocutor C (00:38:03-00:38:06): Con caramañola de güey y creatina ahí arriba del escenario.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:23): Cada conferencia ponen un coso de papota ahí arriba. Un pomo de papota arriba, señor. Pero no va a pasar. ¿Sabe por qué no va a pasar? Porque Luis lo va a cagar, lo va a caer. Va a ser un momento lindo de.
Interlocutor C (00:38:23-00:38:26): Va a ir con Vikica, capaz no.
Interlocutor A (00:38:26-00:38:34): Va a poner a Delgado como último acto de generosidad y sometimiento. La generosidad y el sometimiento son lo mismo.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:37): ¿No ve diferencia? Es del tónico de sometimiento.
Interlocutor A (00:38:41-00:39:10): ¿Y entonces a mí me ha salido de ver igual, no? ¿Momento antes le quiero decir que miren esto muy lindo, porque qué dijo Argentina? ¿Qué dijo sobre esto? ¿Sobre esta desprelicidad maravillosa que tuvo, verdad? Que es que se olvidó de avisarle a la gente de su partido que la iban a nominar como candidata a la UNESCO.
Interlocutor B (00:39:10-00:39:13): ¿Se acuerdan del cargo en la UNESCO? Bueno, poi.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:39): La mano. Le mandó la emoji a todo de la mano en la prenda que me olvidé. Es espectacular. Es maravilloso. ¿Y cómo la justifica? Dice que parece que la llevaron ahí a hablar, no sé qué, y parece que reconoce no habló ella con la prensa. Es lo que cuenta que dijo adentro.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:40): De la mal yo.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:45): Sí, exactamente. Dice hubo un tema de comunicación a destiempo.
Interlocutor C (00:39:45-00:39:46): Bueno, sí, la cagaste.
Interlocutor A (00:39:47-00:41:14): No, no, eso no es comunicación a destiempo. Eso es incomunicación a tiempo. Claro, es exactamente lo contrario. Pero igual me gusta cómo lo describe, porque un tema de comunicación a destiempo es la descripción de su conversación con Cristino. Es el efecto tueco, tueco, tueco. ¿Sabes lo que hubo? Tueco. No cantó tueco, que es tueco, que es tueco. Esto es tueco. Esto que hice con la sonrisa horizontal. Emoji de sonrisa horizontal, emoji de carita con los ojos tapados, salvo dos dedos que abren para que se pase una de las vistas. Y emoji de palma contra la frente. Me olvidé. Tueco hizo tu eco, señor. Ahora es hermosa. A mí me encanta cuando las películas cierran de forma circular. ¿Discúlpeme que tenga ese vicio, que es de tarado, por otra parte, verdad? Es como la forma, el truco más sencillo de la narración. Pero lo disfruto muchísimo cuando el guionista de Dios nos entrega este tipo de episodios que remiten a episodios muy anteriores casi de estos personajes en el poder. Y acá hizo tueco. Claramente hizo tueco. Un tema de comunicación a destiempo. ¿Tueco? ¿Qué es tueco? Un tema de comunicación a destiempo. Listo.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:20): No toquen nada.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:41): A Darwin lo presentó Itaú entrada y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que en ciberlunes no hay excusas, así que compró unos championes nuevos para empezar el gimnasio el lunes que viene. Llegó el ciberlunes. Hasta el 4 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Comprá ahora.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:03): Darwin, continuamos con usted. Adelante.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:16): Sí. ¿O cómo les va? ¿Qué les gustaría hacer? ¿Me gusta hablar un poco de han visto los videítos de los festejos del país? Anchan Mel, señor.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:19): ¿No, no, solo de algún título, no?
Interlocutor A (00:42:19-00:42:47): El guacho nuestro, nuestra estrella que le canta fitness debería haber ido a grabar su videoclip allá, señor. No sabe lo que es espectacular. Son postapocalípticos. Distópicos, señor. Prendieron fuego todo París. Diga mal también. No, macron justo le cae. Se come esta cachetada del fútbol ahora. Primero se come una cachetada de sugermu y ahora se come esta cachetada fútbol.
Interlocutor B (00:42:47-00:42:48): Qué semanita, Manuel.
Interlocutor A (00:42:49-00:43:07): Qué semana, Manuel. No te termina de recuperar de eso y ya viene y te comes esta cachetada del fútbol. Improbable, además. Improbable. ¿Qué chance puede haber? Qué chance puede haber de que salga campeón el Paris Saint Germain de Europa.
Interlocutor B (00:43:07-00:43:09): Señor, cuando se deshizo de todas sus.
Interlocutor C (00:43:11-00:43:18): Puso un técnico que hace ciclista y ya está. Piensa en la bicicleta.
Interlocutor A (00:43:18-00:43:19): Claro, piensa.
Interlocutor C (00:43:20-00:43:27): No lo dijeron la columna deportiva ahora, el técnico campeón del mundo de selecciones y el técnico campeón del mundo de la liga Campeones, perdón, ambos piensan en la bicicleta.
Interlocutor A (00:43:27-00:43:36): Sí. El técnico nacional también. Nacional de básquetbol también. No, no sé, no tengo idea. Pero lo agregamos. Piensa en la moto. Piensa arriba de la moto.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:43): Los titulares, los disturbios fueron grandes.
Interlocutor A (00:43:44-00:44:30): No, pero es como que claro, es como que Peñarol se comió un festejo de Peñarol. Peñarol campeón de la co libertad de América se comió que no se lo deseamos a ningún ministro del interior. O sea, es la pesadilla del ministro del interior. ¿Cuál es la pesadilla del ministro del interior? Que Peñalol sale, cambia de América, se despierta a las 4:00 a.m. el ministro de apellido negro se despierta a las 4:00 a.m. ¿Sudando, verdad? Y a los gritos. Peñarol es quemar. Imagínense eso. Pero además es como si Peñarol es como la hinchada de Peñarol con refuerzos extranjeros musulmanes. Estamos hablando de NBA, de hinchada. Estamos hablando de las grandes ligas. Hinchadas que pueden destruir una ciudad.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:35): Sí, sí. Con antecedentes además cercanos de haber prendido fuego todo alrededor.
Interlocutor A (00:44:35-00:45:16): ¿Prende fuego autos en París? Es una actividad recreativa, señor. El peligro, o sea, digamos, el peligro, las noticias cuando se prenden más de 50, 60 autos fuego en una misma noche. En este caso fueron 400 solamente. Solamente. Moderados igual. Moderados. ¿Un poco de saqueo, que es clásico de los festejos, verdad? Digamos que los hinchas se premian también, se dan su propia premia. Y justo además se les junta la copa Champions League con el Black Monday. Y bueno, hubo un Black Monday lo que se dice espontáneo, señor. Así se llama.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:21): Justo en las imágenes agarré del mundo deportivo, la policía retrocede y que da pánico.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:40): Espectacular. ¿Tiene un método o una táctica al revés, de agitar? No, de policía. Tira, tira, dispara un par de veces con la bazooka, los cosos artificiales que tienen. Y corren muchas banderas.
Interlocutor C (00:45:40-00:45:42): ¿Marruecos también, porque había un jugador marroquí, no?
Interlocutor B (00:45:42-00:45:43): Sí, claro, Hakim.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:50): Ah, sí, sí, Hakim. No es un jugador marroquí. Uno de los mejores jugadores del mundo que ha conseguido triunfar desde el lateral.
Interlocutor C (00:45:50-00:45:54): Lo vi en algún mundial, creo, en selección. Pero sí, un monstruo.
Interlocutor A (00:45:56-00:45:56): Un lateral que se destaca.
Interlocutor B (00:45:59-00:46:00): Y no es brasilero.
Interlocutor A (00:46:01-00:46:09): Sí, bueno, no, por eso debe ser mucho marroquí festejando. Tremenda pinta brasileña. Debe haber sido un brasilero ahí que la puso Marruecos.
Interlocutor C (00:46:10-00:46:12): Así que Macron se comió este cachetazo.
Interlocutor A (00:46:14-00:46:44): Hay fotos del Arco del Triunfo en estado posapocalíptico, señor, que es espectacular. Está todo prendido fuego. Hay como una especie del piso es lava y cenizas y cosas y restos de cosas. Maravilloso, pero maravilloso. ¿Hay una escena de un auto vandalizado con dos muchachas adentro, en vivo, que es más tenebrosa que la de Jurassic Park cuando se le viene arriba el velociraptor, vio? Ellos que están todos adentro del auto. Bueno, es mucho más tenebroso.
Interlocutor C (00:46:44-00:46:46): Imagino alguna familia o pareja que y.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:56): Otra de bicicletas de alquiler de la ciudad, esa que viene volando. Volaban las bicicletas de alquiler de la ciudad, señor. Maravilloso. Pero una obra mucho mejor que la inauguración de los juegos.
Interlocutor C (00:46:57-00:46:57): Tremendo.
Interlocutor A (00:46:58-00:47:24): Mucho mejor y más diverso. Imagina esa gente, blancos, mujeres, musulmanes, negros, todos, señor. Judíos, todos, todos. En una fiesta multitudinaria prendiendo fuego París. Ojo, capaz que le sirve a Macron justamente para que esto sea lo que quede en las retinas y se vaya de las retinas francesas. Bueno, esa gran escena que nos había.
Interlocutor B (00:47:24-00:47:28): Regalado es una manguereada, agente, pero que le viene bien.
Interlocutor A (00:47:28-00:47:50): Exactamente, señor. Le inundaron la zona los planchas del Paris Saint Germain, señor. Capaz que sí, capaz que le viene bien. Ojo, ojo. Capaz que acá ligó, a diferencia de lo que uno bueno, ligó también lo otro, también en otro sentido, pero ligó en el sentido de cobrar. Qué lindo.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:51): Se la ligó.
Interlocutor A (00:47:55-00:47:59): ¿Repararon en lo lindo que es que sólo le hayamos visto las manos a ella.
Interlocutor B (00:48:02-00:48:03): En la primera parte de la escena?
Interlocutor A (00:48:03-00:48:43): Sí, claro, solo vemos dos manos pegándole en la cara. Es de dibujito animado lo que le pasó. O sea, la forma en la que nosotros vimos la escena es todo de dibujito animado de Peter Schiller, que es el Peter Scheller francés. Porque además, él cuando tuerce la cara y ve que el telón está abierto, sonríe de la manera en que lo haría Peter Scheller, señor. Y saluda con la manito, y saluda al público. Es espectacular. Cuando nota que está abierto el telón, es perfecta. Solo vemos la mano de ella. Él se da cuenta después que está abierto el telón y nos mira a nosotros, el público, y sonríe. Amigos.
Interlocutor B (00:48:45-00:48:50): Es un tipo de aparición para el mundo del teatro que se puede aplicar de ahora en más la aparición a lo macron.
Interlocutor A (00:48:50-00:49:05): A lo macron, exactamente. ¿Se llama el slapstick Macron, verdad? Es un género humorístico. ¿No sé si notaron la azafata asiática, yo no la había visto, pero en la B percibí la B.
Interlocutor C (00:49:06-00:49:09): Obsesionado con esto, ustedes?
Interlocutor A (00:49:09-00:49:12): Porque es una de las mejores escenas de la historia política, mijo.
Interlocutor B (00:49:13-00:49:16): ¿Qué tiene la azafata? No, tiene un chaleco amarillo.
Interlocutor A (00:49:16-00:50:40): Tiene un chaleco amarillo, lógico. ¿Sino que es la pesadilla de Macron, verdad? ¿Cualquier cosa que va a recibir a Macron o que ve Macron como un chaleco amarillo, recordemos que fue los primeros que arrinconaron a Macron, verdad? Y bueno, después vino el gamer que le pegó una cachetada y de ahí para adelante todos se le animaron. Es insólito que siga teniendo, digamos, que esta persona siga estando a cargo de las armas nucleares. Pero la tranquilidad que nos da a todos es que no es él el que está a cargo. Es Brichi. Es Brichi. Es Brigitte. ¿Brigitte Macron, verdad? La dueña de su cerebro, de sus genitales y de su alma y de su cara, de todo. Pero hay una azafata asiática que ve la escena y es muy lindo porque ella está yendo hacia donde transcurre la escena, pero rápidamente cambia el rumbo y sale ella del lugar y aprieta el botón mental de desver, desver, desver, desver. No tendría que haber visto esto. No tendría que haber visto esto. Corre la vista para abajo, se cambia de lugar en el medio intenta retroceder en el tiempo para deshacer lo que vio. Y me parece una reacción hermosa también. Me parece una escena perfecta, señor, de la comedia política, la verdad. O sea, tiene cosas de dibujito animado, tiene cosas de Peter Scherer. ¿Apareció un lector de labios, saben ustedes?
Interlocutor B (00:50:40-00:50:40): ¿No, en serio?
Interlocutor A (00:50:41-00:50:43): Sí. Que dice que la esposa Macron, cuando no le da la mano ahí cuando.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): Baja la escalerita sí, el bracito que queda ahí vacante.
Interlocutor A (00:50:46-00:51:12): Exactamente. Le dice Correte de acá, perdedor. Oh, lucer, lucer, no sé qué. Igual un carroñero, un encarroñero de la lectura de labio. Un sordo puta, la verdad. Porque hay sordos buenos y hay sordos hijos de puta. Es un sordo. No estamos diciendo nada en contra de los sordos, estamos diciendo en contra de este sordo. ¿Qué? Basta leer ahí los labios.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:13): No le cuenten a los sordos.
Interlocutor A (00:51:13-00:52:02): No, y además son muy difíciles de leer en Francisco. Los labios apretaditos. Porque si me dijera un lector de labios inglés, yo te lo entiendo, pero un lector de labios francés, todo lo mismo, señor. Está inventando para humillarlo más. Entonces yo lo primero que hago es guillotinar a ese sordo hijo. Eso como Macron. Para restablecer el respeto. Guillotinarse para restablecer el respeto a la autoridad. ¿Porque cómo me vas a leer los labios? Eso que lo deja todavía más expuesto al presidente y denota eso, o sea, confirma en realidad eso que todos ya sabíamos eso que ella lo dejó un documental cuando tenía 14 años y bueno, le ató las trompas de falopio del cerebro.
Interlocutor B (00:52:02-00:52:04): Lo ató con las trompas.
Interlocutor A (00:52:04-00:52:48): Lo ató con las trompas de falopio. Exactamente, señor. Lo tiene completamente falopeado. ¿Trompa falopiado lo tiene, verdad? Mañatado con su trompa de falopio. Y ella es la que lo llevó hasta ahí y la que le digita cada día de su vida, porque si no, no lo puede tolerar esto. Les recuerdo que tiene acceso a la detonación de armas nucleares. Ella, ella. Gracias a Dios. Gracias a Dios ella, porque la sabemos mucho, mucho más controlada y bueno, mucho más confiable ese sentido. Pero estas son las últimas cosas que le ha pasado a Macron. Después quiero que le cuente las últimas. De nada, Hitler, para terminar.
Interlocutor C (00:52:48-00:52:52): Si no sé cuántas serían un par Loco Elon.
Interlocutor A (00:52:52-00:53:37): No, no, porque fue el Loco Elon. Señor, no aguantó el ritmo. No le aguantó el ritmo. Naranjit es espectacular. Estamos hablando de una persona que tiene nueve emprendimientos al mismo tiempo, todos, uno más desmesurado que el otro, tiene 13 hijos con cuatro mujeres diferentes, está todo el día drogado, pero no le aguantó el ritmo a Nanajito. Es algo, amigo. Eso es algo. Estamos hablando de Mándenle a Lance Armstrong. No hay nadie que le aguante el ritmo a la gente. Tiene 80 años y no para, señor. ¿El Elon vio cómo se fue Lelon?
Interlocutor C (00:53:37-00:53:44): Sí. Igual Elon dice que todo roto, que no le aguantaron el ritmo a él de recorte. ¿Como que lo frenó al estado, no? ¿Algo así, no?
Interlocutor A (00:53:44-00:53:46): Sí, yo lo vi a Lelon.
Interlocutor C (00:53:46-00:53:47): Elon estaba mal, estaba mal, con un.
Interlocutor A (00:53:47-00:54:06): Golpe en el ojo, muy de mejorado, con un ojo en compota. Yo no sé si le entró el bajón después de ahí del ciclo de la ketamina, que tanta papota que se estuvo metiendo durante un año y medio, dos, no sé cuánto que tiene, y le viene el premio. Capaz que es eso. Pero se lo veía muy para abajo.
Interlocutor C (00:54:07-00:54:09): Si no era un momento de los.
Interlocutor A (00:54:09-00:54:48): Eufóricos de no, claro, no, se fue el eufórico y Mr. Mongui para abajo. No, señores, al revés. Naranjitre entero. Y Elon, el loco Elon, que no le dio, pinchó. Estamos hablando de un hombre que manda semen a mar. Sí, claro, ya mandó mandó una cápsula de semen, señor. De su propio semen a Marte. Por las dudas, por si alguien quiere tener un hijo en Marte. Tiene 13 hijos y bueno, el 14 quiere que sea Marte.
Interlocutor C (00:54:48-00:54:55): Igual no tiene relación con varios de sus hijos. ¿Bueno, con las de acá tampoco tiene.
Interlocutor A (00:54:55-00:54:56): Hijas acá en Uruguay?
Interlocutor C (00:54:56-00:55:02): No, no, no, Uruguay no, no. Planeta Tierra me refería acá como nuestro país.
Interlocutor A (00:55:02-00:55:05): 13 hijos. No puede tener relación con todo eso es bien.
Interlocutor C (00:55:05-00:55:07): No, por eso no, claro, está bien.
Interlocutor A (00:55:07-00:55:11): ¿Hablando desde la facilidad de tener dos es muy fácil, no?
Interlocutor C (00:55:12-00:55:14): Hasta los nombres. Con dos 13.
Interlocutor A (00:55:14-00:55:31): Claro, 13 es imposible. Es absolutamente imposible. Y los nombres los mismos que los password, no te los acordás después del octavo, después del sexto. Es igual que los passwor, los nombres de los hijos después esto no te acordás hasta seis power, más o menos.
Interlocutor B (00:55:31-00:55:32): Te puede debería empezar a repetir.
Interlocutor A (00:55:33-00:55:42): No, le tenés que poner tenés que hacer como hizo López Mena, le tenés que poner a otra cosa el nombre de tu hijo para acordate lo que hizo Polo Barco.
Interlocutor B (00:55:42-00:55:48): Usted dice que los nombres de los barcos de Puquebú son un ejercicio mnemotécnico de López Mena.
Interlocutor A (00:55:48-00:56:08): 100, %. 100. %. Lo resolví por ahí lo entendí. Al final lo entendí. Siempre me llamó la atención eso, pero no sabía si era que primero quería tener un barco y entonces encargaba un hijo, o al revés. Todo siempre. Pero ahora lo entendí perfectamente. Le pongo el nombre de mi hijo al barco y no me olvido.
Interlocutor B (00:56:09-00:56:11): ¿No era que confundía úteros con astilleros?
Interlocutor A (00:56:11-00:56:46): No, de ninguna manera. Nunca confundió eso. Nunca tuvo ese daltonismo. ¿Era para recordarle mira cómo se llamaba? Es el barco lento. Y le pone el nombre al barco lento. Le pone al ma le puse el nombre barco lento. Ah, no, este era el lento. Están relacionados con la eficiencia que tiene y con las virtudes y efectos que tiene cada uno de acuerdo al barco al que nombra con el nombre su hijo.
Interlocutor C (00:56:46-00:56:51): ¿Bueno, va a desarrollar después en algún otro momento todas las últimas de Trump, no?
Interlocutor A (00:56:51-00:57:09): El loco Elon dijo que le pegó el ojo en compotera porque le había pegado un hijo ex. Le creo. No, no es ex hijo, es hijo. Ese es un hijo creativo de él. Es un hijo empresarial. El ex Twitter.
Interlocutor C (00:57:10-00:57:11): Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:57:11-00:57:13): ¿El hijo se llama X, no?
Interlocutor A (00:57:13-00:57:13): El hijo se llama Twitter.
Interlocutor C (00:57:14-00:57:22): No, en realidad no es ex. No es ex y unos símbolos rarísimos.
Interlocutor A (00:57:22-00:57:23): No, pero es actual.
Interlocutor C (00:57:23-00:57:28): E a x le dicen ex Twitter, señor.
Interlocutor A (00:57:28-00:58:02): Así se llama. Es el nombre completo de la red social. No sé del hijo, pero capaz que está haciendo lo mismo que le pone a la red social el mismo nombre del hijo. Está haciendo el mismo truco de López Mena, señor. El mismo truco mnemotécnico le puso la red social. El nombre del hijo debe ser no se le va a entender nada al hijo ese. Debe ser un odiador medio nazi. Y bueno, le puso así un ultra megafascista de derecha. Eso, ultrafascista me gusta. Siempre repite esto. Ultrafascista.
Interlocutor B (00:58:02-00:58:03): Hay fascista moderado.
Interlocutor A (00:58:03-00:58:23): Sí, sí, sí, lo he leído en los medios. Ultrafascista, no sé qué de ser ultrafascista. Bueno, no veo entonces por qué no había de creerle que fue el hijo el que le pegó. Mucho más si fue ese el ultrafascista. Pero yo he visto padres llegar a la emergencia con un ojo mucho más en compota que ese y habían sido agredidos por sus hijos.
Interlocutor B (00:58:23-00:58:24): Sí, claro.
Interlocutor A (00:58:24-00:59:08): Conozco casos de padres que le partieron una botella en la cabeza su propio hijo hipotético, y después Naranjito le dijo que Biden era honrado, que Biden replicó una teoría no lo dijo, no lo dijo. Y que comen con todo. Y yo ya no sé si comen porque quieren comer o comen porque comen. Y no sé si él los hace comer porque quiere hacerlos comer o los hace comer para que ellos hagan como que comen. Es muy difícil ya esa relación. Están en unos niveles de metaentendimiento y de, digamos, retroalimentación en los que ya me perdí, he perdido el hilo. Pero bueno, después lo hablamos.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:11): Te perdió el hilo y Trump perdió el hilo.
Interlocutor C (00:59:14-00:59:17): Qué tremendo cierre. Hasta mañana, Darwin. Chau, chau.
Interlocutor B (00:59:18-00:59:19): No toquen nada.
Interlocutor A (00:59:19-00:59:32): Presentó mercado libre. Darwin dijo que hay que estar listos para cualquier clima, así que se compró un aire acondicionado y lo deja en 18 grados todo el año. Llegó el ciberlunes hasta el 4 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Comprá ahora.