2025-05-26 – El Picudo Rojo vuelve a atacar un gobierno de Orsi, como en Canelone/ En el juicio de Maradona se están drogando – Darwin Desbocatti
2025-05-26 – El Picudo Rojo vuelve a atacar un gobierno de Orsi, como en Canelone/ En el juicio de Maradona se están drogando – Darwin Desbocatti
La UTU de San Carlos, emblema de la educación técnica y tecnológica, no pudo hacer funcionar mecanismo para descubrir una placa de sus 100 años.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:01:23): No te quedes más sin datos. Con la app de mercado pago recargas paquetes de datos. Fácil, rápido y desde donde quieras. Además, en tu primera recarga tenés un 50 % de descuento. Bájatela. Verbaces y condiciones en mercado pago. Com ui mp promociones Qr cuando llega la hora de la verdad, cuando algo falla, cuando aparecen los problemas, cuando los que eligieron precio se arrepienten, cuando los que estaban seguros ya no lo están tanto, es ahí cuando tus decisiones te hacen sentir protagonista. Securitas, la empresa que eligen los que eligen seguridad. Bajaste del bondi una parada antes para caminar un poco. Te pusiste a leer y estuviste menos horas en el celular. Vamos bien. Que tu yerba no se quede atrás para pequeñas pequeños cambios. Una gran yerba. Silueta Cabral. Tan natural como cuidarte. No toquen nada. A Darwin lo presenta Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:50): Darwin. Tenga usted buen lunes.
Interlocutor A (00:01:50-00:01:50): ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:01:52-00:01:59): Hola, amigos. ¿Cómo está, viejo? ¿Cómo le va, Joel? ¿Cómo anda? Ricardo. Hola. ¿Está Ricardo?
Interlocutor C (00:01:59-00:01:59): Hola, Ricardo.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): ¿Se perdió?
Interlocutor A (00:02:00-00:02:03): Hola. ¿Cómo está? Muy bien también. Andan lindos.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:04): Andan muy lindos.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:11): Precioso. Está perfecto. ¿Qué pasó con el frío al final? No, señor. No.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:13): ¿Bueno, pero estaba bueno, no?
Interlocutor A (00:02:13-00:02:20): Bueno, no. Vamos a decir las cosas como son. Ayer no hizo frío en ningún momento.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:31): Darwin, no se coma la noticia anticipada. Lo que pasa es que ahora la llegada del frío se anticipa 12 días antes. Entonces claro, va en banco, pero no para el fin de semana. Era la temperatura.
Interlocutor A (00:02:33-00:02:47): El viejo que se confunde los reply con los goles, pero al revés, se confunde la sinopsis con la película, digamos. Me están anunciando algo que va a llegar dentro de más tiempo del que yo creo que va a llegar. Y yo ya lo doy por sentado que ya está acá.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): Algo así.
Interlocutor A (00:02:49-00:02:51): Se instaló el frío y no sé que no se instaló.
Interlocutor C (00:02:51-00:02:53): Instalarse. No se instaló nada.
Interlocutor A (00:02:53-00:02:58): Yo estaba esperando utilizar esa prenda que nos iguala a todos en la elegancia.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:00): Miércoles, miércoles.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Una de mis prendas preferidas, con una campera más o menos decente.
Interlocutor B (00:03:05-00:03:15): Pero déjeme defender los pronósticos. No lo erraron para nada. Marcaban el fin de semana clarísimo.
Interlocutor C (00:03:15-00:03:17): El fin de semana no iba a ser frío el fin de semana.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:20): Yo no estoy atacando a nadie.
Interlocutor C (00:03:21-00:03:27): Pero mi compañero, a partir del miércoles, ahí sí, aparentemente bastante sostenido.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:30): Aprendieron la calefacción central al pedo acá. Entonces.
Interlocutor B (00:03:34-00:03:56): Redundando arriba de la humedad, o sea que es una calefacción central que se complementan con la humedad y genera, me imagino, supongo, una situación insostenible. Bueno, perfecto, sí, porque con este 90 % humedad y 20 grados, una calefacción central. No sé dónde se puede protestar en.
Interlocutor A (00:03:56-00:04:02): Una reunión de no, no necesito escúcheme una cosa, señor, pero para el miércoles.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:09): La va a necesitar. Miércoles, jueves, va a necesitar ahí para hipotético apartamento con la facción central que los mantenga cobijo.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:15): ¿Por qué está todo el tiempo provocando los payadores usted?
Interlocutor B (00:04:15-00:04:30): Así, con esa me gustó la palabra ahí, para saber hay palabras que uno usa poco. Tiene mínimas de cuatro, de cinco grados en la segunda parte de la semana, después de la gran lluvia del martes, mañana paragua, Darwin.
Interlocutor A (00:04:32-00:04:32): Paraguas.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:34): ¿De qué paraguas? Digo, si sale.
Interlocutor A (00:04:37-00:04:38): Le voy a contar una escena.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:39): Cuente escena.
Interlocutor A (00:04:40-00:06:21): Una escena que fue bastante reveladora para mí. ¿Me humildó y a su vez me generó orgullo, porque quiere decir comprueba una observación que uno había hecho sobre uno mismo, verdad? ¿Y su condición cuando sale a hacer ejercicio, verdad? Con el paseador. ¿Con el paseador de uno, verdad? Que lo saca ahí y yo voy a un pastito ahí, no sé qué, unas pellitas de viejo, todo ese tipo de cosas. Y que lo describo como una relación entre el paseador y su perro, porque me pasa a buscar por mi casa, me suelta ahí, me mete de vuelta arriba el vehículo y me deja de vuelta a mi casa. Entonces, salvo hacer mis necesidades, cumplo con todas las rutinas de lo que vendría a ser un perro y su paseador. Pues el otro día estoy haciendo esa ese paripé, esa escenificación de ejercicio, en realidad, esa simulación de ejercicio que hago para que mi cerebro entienda que está ahí vivo todavía. ¿Y qué pasa? ¿Qué sucede, señor? Me levanto después de me levanto la colchoneta y hacer otra pavada, una cosa, otro ejercicio, digamos. Y viene atrás mío, venía caminando por ese pastito con su respectiva paseadora, un.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:23): Perro, perro propiamente dicho.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:34): ¿Y qué hace el perro? Va y se revuelca ahí en la colchoneta, señor. ¿O sea, me imita, entiende?
Interlocutor B (00:06:34-00:06:35): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:06:35-00:06:42): ¿Se dice Ah, mira lo que hacemos los perros acá, dice me ve como un par, me entiende? Como un par.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:44): Ambos tenían sus paseadores.
Interlocutor A (00:06:46-00:06:48): ¿Se revuelca ahí, entiende?
Interlocutor C (00:06:48-00:06:50): ¿Me imagino que después intentó olerle el ano.
Interlocutor A (00:06:52-00:07:57): No? Claro. Después se levantó, hizo como un recorrido similar al que había hecho yo. ¿Y bueno, y ahora qué hacemos? ¿Me miró con cara y ahora qué hacemos? ¿Qué toca? ¿Qué ejercicio toca? ¿Mientras yo lo observaba desde la segunda instancia del circuito que me había puesto mi propio paseador, no? Y ahí le dije si no querían hablar entre ellos, a mi paseador y a la paseadora del perro. No, no, un match, hablar entre colegas. ¿Cómo se porta el tuyo? ¿Y tenés algún tipo de truco? ¿Qué sabe hacer? Bueno, yo le tiro la pelota y mirá cómo la corre. ¿Ese tipo de cosas, verdad? ¿Pero me impresionó porque fue duro, porque por un lado, que un perro a uno lo vea como un par no deja de ser no deja de ser bastante menospreciativo, no? Bueno, según y sí, un poco sí, claro. ¿En qué nivel de adoración tenemos a los perros?
Interlocutor B (00:07:58-00:08:03): Por eso les decía por eso le decía tienen que tener cuidado porque hoy en día están llevados y elevados.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:17): Son imbéciles. ¿Un organismo precario, verdad? ¿Y eso que lo hemos adaptado para que fuera todavía es un invento nuestro, verdad?
Interlocutor C (00:08:17-00:08:20): Sí, correcto. La domesticación de canis lupus.
Interlocutor A (00:08:20-00:08:26): Ella también. Pero un invento del ser humano. O sea, toda la gente que dice amar a los perros del ser humano.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:28): Desconoce al ser humano.
Interlocutor A (00:08:29-00:08:52): Claro. Yo odio a Gepetto, pero Pinocho es adorable. Bueno, sos tarado. Tenés un problema entonces. Tenés un problema de comprensión. Entonces lo que le digo es que el perro, señor, mal o bien, es un subproducto humano. Y que a uno lo vea como un par es un ataque a la autoestima. Pero por el otro lado, digo, yo.
Interlocutor C (00:08:52-00:08:56): Me vi antes usted lo venía diciendo esto. Sí, claro, exactamente.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:18): ¿Abiertamente y de manera inexpugnable, verdad? Por el propio protagonista, confirma mi descripción y la forma en que grafico mi rutina de ejercicio y todo ese pasaje de 40 min. Al día, dos veces por semana, me mantienen como estoy.
Interlocutor C (00:09:20-00:09:24): Claro, lo que decía al principio, que usted queda humildado y orgulloso frente a esta situación.
Interlocutor A (00:09:24-00:09:54): Exactamente, exactamente. Porque estoy seguro que el perro no lo anticipó. Incluso, además, era un perro blanco y yo tenía una camiseta blanca. Es evidente que se sintió totalmente identificado. Mirá lo que hacemos los perros acá, mirá cómo es. Hay que ir ahí y revolcarse un poco la colchoneta. Yo había estado haciendo dominale ahí justo segundos antes. Es bien, bien que entendió que eso era lo que hacíamos los perros. Y por otro lado también, la otra parte que me pone orgulloso es.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:59): Claro, usted le mostró el camino correcto ante ese perro.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:23): Porque ellos se manejan en esas en ese tipo de estructuras alfa dominante ante ese perro, que la verdad era un perro bastante pero logré ser alfa, que es algo que casi no he conseguido en mi vida. O sea, con Joel y con el perro ese nomás. Dos veces en toda mi vida. Las dos veces que logré ser alfa.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:27): Sí, sí, yo sí, sí. Paso por me revuel con la colchoneta Darwin.
Interlocutor A (00:10:27-00:10:32): Impresionante. Por eso, en una cosa de loco, dos veces, señor. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:10:33-00:10:33): No, no, está bien.
Interlocutor A (00:10:33-00:10:41): Bueno, no, no está ni bien ni mal. Es así. No es una cosa de que te viene o que te mal al final.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:46): Algo que lo había disminuido emocional y moralmente al final lo potenció, me parece.
Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): Me fortaleció.
Interlocutor B (00:10:47-00:10:48): ¿Lo fortaleció, sí, no?
Interlocutor A (00:10:48-00:10:49): Sí.
Interlocutor B (00:10:49-00:10:50): ¿Se vio como el alfa?
Interlocutor A (00:10:50-00:11:07): No sabría decirle. No sabría decir, pero no sé, ya le digo, estoy orgulloso, pero a su vez estoy un poco humildado también. Estoy un poco porque un perro de Little te lavita.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:16): Mire, Darwin, dice Nacho. Parque Rivera. Parque Rivera. El sábado había Darwin cumple de perro con banderines, sorpresas, invitados, otros perros.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:22): A mí me gusta mucho ver a los perros soplar las velitas.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:26): No vayas hasta ahí, dice Banderines.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:28): Y no voy a ir hasta el parque Roosevelt.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:32): Igual tampoco va a ir hasta el parque Ribel.
Interlocutor A (00:11:35-00:11:41): Se lo festejan de a siete, digamos.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:42): Supongo que no, que está humanizada.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:58): Le cantan siete veces el feliz cumpleaños y ya el cumpleaños de 12, de tres, de cuatro, de cinco, de seis, de siete. ¿Entiende? Así, supón que cumple dos y bueno, y cumple 8910-1112 13 y 14 cumple.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:03): Claro. Y le cantan primero en perro y después algún pesado dice en humano. En humano.
Interlocutor B (00:12:09-00:12:11): En gato. Lo vuelves loco, le cantas en gato.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:14): Tienen que hacerlo cumplir siete años en un mismo festejo.
Interlocutor C (00:12:14-00:12:16): Hay que ganar siete velitas por cumpleaños.
Interlocutor A (00:12:16-00:12:17): Correcto.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:19): Uy, qué viejo que está.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:38): ¿Impresionante, no? ¿Y se hacen como que vuelven o es todo ahí seguido? Uno prende, sopla y vuelven a prender una más y vuelven a prender una más y así. ¿Señor, no sé, una cantidad, verdad? Tengo los cumpleaños de perro. ¿Y entonces qué decía? ¿No, no, qué decía el tipo?
Interlocutor B (00:12:39-00:12:53): ¿El tipo eso dijo? Sí, sí. No te puedo dar más datos. Salí corriendo. Andá a saber que venía. Dice banderines y sorpresas, invitados, otros perros. No me pone más nada que pero bastante no me parece. Banderines, sorpresas, invitados, otros perros. Darwin me parece suficiente perro.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:57): Salía una perra adentro de una torta. Ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:00): Es lo que le digo, que salió corriendo, él no quiso saber más.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:04): Se puso oscura, se puso sárdida el.
Interlocutor C (00:13:04-00:13:08): Feste y el perro lo deja mucho rato. Muchos perros se pone sordo.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:11): Había piernas.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:14): Le regalaron mucho maniquí.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:21): Claro, es el consolador del perro, señor. Piernas así sueltas para que no se.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:24): Ponga tan sórdido y no arranquen entre ellos. Pierde.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:29): Correcto, exactamente. Y mantitas y trapos de piso y ese tipo de cosas. De los que puedan aburrir.
Interlocutor C (00:13:29-00:13:30): Zapatos viejos.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:36): Sí, exactamente. A los que puedan ir y depositarle todo su erotismo. A eso me refería.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:57): Me escriben de la otra barra, Darwin. De la barra del sistema Ponzi de la seguridad social. Acaba de nacer hace 1 h, Santiago, hijo de Noelia, de 43. Quisimos colaborar antes de la fecha de vencimiento. Acá Darwin me manda la foto. 1 h y sobre la hora un beso para Noelia.
Interlocutor A (00:13:57-00:14:35): Un cliente nuevo. Un cliente nuevo para esta estafa piramidal llamada sociedad. Qué hermoso. Y casi, casi no trae cliente esta mujer. Y sin embargo, ahí está. Ahí está. ¿Todavía servido para los que decían que era mejor fecundar una bolsa de esta cómo es que se llama? ¿De quedar bien de esto que se cierran cómo es que las que tienen los cierres? Esta ziploc. Los que decían que era mejor meter espermatozoide dentro de la bolsa silo. Ahí tiene, miren ese útero. Todavía funcionaba la bolsa mágica. Todavía tenía la bolsa mágica.
Interlocutor B (00:14:35-00:14:36): Es la hora, Noelia.
Interlocutor A (00:14:36-00:14:49): Funcionando. Muy bien, Noelia, muy bien. Espectacular, Noelia. La verdad, todos los que nos vamos a jubilar dentro de 20 años estamos agradecidos con este aporte que ha hecho usted.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:54): ¿Siempre queda un buen trabajo y genera un ciudadano productivo, no? Claro, no, no estamos descontando eso.
Interlocutor A (00:14:54-00:14:57): No, no. Esperemos que no sea un pasta basero.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:00): Se nos va a competir por los recursos del estado.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:01): Exactamente, claro.
Interlocutor C (00:15:02-00:15:03): Gente productiva.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:28): Correcto. ¿Ahora sí, la cincha corta y mantenerlo ahí, verdad? Bien apretadita. Ya también estimule y apriete, estimule y apriete, estimule y apriete. Igual que igual que el trabajo de parto. Lo mismo, pero durante 20 años, para que salga más o menos bueno, pero.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:29): De Peñarol seguro nos dicen.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:36): Ya está ahí, a un pasito. Ya se está rimando, ya se está rimando. A la condición de indies.
Interlocutor B (00:15:38-00:15:41): Un santi carbonero que acaba de nacer, la madre la salva.
Interlocutor A (00:15:41-00:16:31): Pero qué lindo. Sí, no, lógico. Salvamos a la madre. ¿Salvamos a la madre por esa proeza, verdad? Y la próxima vez no lo deje tanto para después, no lo haya me parece que se te fue pasando para el otro día. Para el otro día. Todo ese tipo de cosas. No vaya a hacer eso, por ejemplo, con la alimentación. No, no, no. No vaya a hacer eso con la alimentación. Eso que hiciste con la reproducción, con la procreación, no lo vayas a hacer con la alimentación del guacho. Porque si no, ya le digo, vamos a tener uno de esto que no se alimenta. Exactamente. Necesitamos que esté gordo. Exactamente. Gordo, fuerte y optimista. Eso es lo que necesitamos que esté. Bueno, como 10 noticias en 1 min. ¿Les parece?
Interlocutor B (00:16:31-00:16:36): Un poquito Bueno, aparece un poquito, muchito, todo tan tarantán.
Interlocutor A (00:16:44-00:17:50): Noticias en 1 min. Para ponerle un poco de velocidad de vértigo a esta mañana que ha empezado de una manera dubitativa, trastabillante y con cero asertividad. Así que vamos para ahí, vamos a reballar el vértigo de algunas noticias y así ya también nos damos un saquecito de realidad. ¿Para empezar colocados de realidad este lunes, verdad? Y arrancar la semana bien dispuestos. La primera noticia que tengo para leer, el primer titulengue lengue que tengo para leerles, que no di clip, pero que me impactó, es Marcos Galperín dejará de ser el CEO en mercado libre y asumirá un nuevo rol. ¿Qué hará? ¿Sentarse en una reposera y rendirse ante el efecto uruguayo? Es impresionante. Jubilamos a Marco Galperín. Jubilamos. La puta que me parió. El primer unicornio argentino, el unicornio omnívoro, indomable. ¿Le sacamos su hambre de éxito y dominio total, no?
Interlocutor C (00:17:50-00:17:59): Claro, es el hecho que pone la piedra angular del movimiento nacional, del monumento nacional a la reposera. ¿Hay que hacerlo, no? Es una locura.
Interlocutor A (00:18:00-00:18:29): Acá jubilamos a Galperín, señor. Acá le dimos tanto mate y tanto bizcocho y tanta humedad que terminamos sacándole a Galperil su sed de dominio. Se va a transformar en influencer. Me imagino que es una jubilación con videitos, es una jubilación con wifi. Es impresionante lo que generamos en los organismos vivos, amigos. No deja de sorprenderme.
Interlocutor B (00:18:29-00:18:30): Tremendo.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:37): ¿O sea, no me sorprende que lo logremos, pero no deja de sorprenderme la infalibilidad, verdad? No se nos escapa uno.
Interlocutor C (00:18:37-00:18:38): Este era difícil.
Interlocutor A (00:18:39-00:19:13): Es brutal. Pero tráiganelos más manga de cabones. Tráiganlo para acá. Termina durmiendo 2 h de siesta por día y hablando lento y leyendo Galeano, señores. Espectacular. ¿Bueno, amigos, Luis Alberto Ever, dispuesto a renunciar al Senado para disputar un lugar en el directorio del Partido Nacional? Cambio de guarida. Está muy bien, señor. No quiere resguardar más. Quiere compartir su ineficiencia con los correligionarios.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:17): El decano se iría del Senado para ser presidente del director.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): ¿Está dispuesto? No lo va a hacer.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:31): Es renunciar a mucho honor en el directorio, me imagino el ex honorable, pero no sé si tanto.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:40): Meteorólogo pidió al Mides que tenga en cuenta advertencia advirtió que el martes habrá tormentas, lluvias 1 desplome de las sensaciones térmicas.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:41): Desplome, descalome.
Interlocutor A (00:19:41-00:19:44): ¿Pero por qué le pidió al Mides?
Interlocutor C (00:19:44-00:19:45): Por los refugios de la gente, situación.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:47): De calle, para que estén atentos.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:55): Pero le hablan al Mide ahora los meteorólogos. Los peritos deportivos le hablan al Ministerio del Interior y los meteorólogos le hablan al Mide.
Interlocutor B (00:19:55-00:19:57): Los enfrentan Directo, teta teta.
Interlocutor A (00:19:57-00:19:58): Directo le habla.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:01): A ver el Mide si se pone las pilas. Mediático.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:24): Cada particularidad o disciplina dentro del periodismo tiene su ministerio al que le habla directamente. ¿Después la gente no odia lo suficiente a los meteorólogos, como dijo quién fue que dijo?
Interlocutor B (00:20:24-00:20:26): No sabemos, pero es parecido.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:46): Creo que lo dijo. Es una cosa de locos. Tenga en cuenta esta advertencia. Pero mande una carta. Bueno, no sé, otra cosa, otra cosa, otra cosa.
Interlocutor C (00:20:46-00:20:49): No odiamos lo suficiente a los meteorólogos mediáticos. Ok.
Interlocutor A (00:20:49-00:20:58): ¿Hijos de la TV qué fue de la vida de los niños que inundaron la pantalla en los años 80? ¿92000.
Interlocutor B (00:20:59-00:20:59): Cuántos niños?
Interlocutor A (00:21:01-00:21:02): Alerta para depresivos.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:05): No es una trampa.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:14): Que uno quiera eso ver vida que se fueron disipando, que se fueron diluyendo de una manera creo que en un.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:23): Momento quisiera ser una trampa parecida. Mirando el documental de los Parchís, casi entro, dije no, hijos de puta. Era horrible que eran unos niños.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:28): ¿Los Pachís triunfaron? No, no, pero salieron 15 min.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:31): En la televisión, ni siquiera tuvieron la fama. Pero qué fuera de la vida de.
Interlocutor A (00:21:31-00:21:38): Los bueno, sí, pero los Pachí se pueden comparar con los menudos y ya ahí tienen alguna ventaja.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:50): Puede ser, puede ser. Pero estos son niños que ni siquiera nos acordamos. Niños, niñas que no sabemos quiénes eran. Horas no tenemos que recordar cuál era. Está la del 12, siempre aparece que tocaba el piano.
Interlocutor A (00:21:51-00:22:00): Seres humanos que tuvieron el pico de rendimiento en un momento en el que porque cada uno tiene un pico de rendimiento en su vida. Usted, por ejemplo, ahora está ahora es este.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:03): Sí, pero en la ruta, no acá.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:22): No, no, en total. En general la vida en la vida. Y buen tuviste tu pico rendimiento a los seis años, no le sacaste jugo, jodete. Claro, marchate. Ahí te quedan 70 años. 70 años de chatura, mediocridad y de no alcanzar ninguno de tus objetivos.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:26): Niños no alcancen el pico rendimiento antes de la adolescencia, por lo menos.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:31): Por eso fue que yo no le quise hacer influye a mi hijo hipotético que le dije que tiene un ascendente.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:33): Ahí, pero no ahora.
Interlocutor A (00:22:33-00:23:06): Claro, pero no, en realidad no lo quise hacer porque tenía que trabajar yo para eso. Es mucha la tarea que tiene llevar adelante los padres para la remuneración que tiene. Pero en realidad estoy de alguna forma tengo miedo de estar desperdiciando su pico de rendimiento. Es muy probable que sea su pico de rendimiento. Sí, sí, sí. No va a mejorar esto no va a mejorar. El Fed diable analiza las derrotas en Artigas, Salto y Soriano y busca conocer por qué no incidieron las denuncias. ¿Entonces ya tienen diagnóstico, qué van a analizar? No hicieron la denuncia.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:11): Responde. Esta autológica no la dicen más que.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:24): Ya saben lo que quieren pensar. Qué pasó, qué sé yo. A la gente del interior le encanta la corrupción. Le encanta. Es así. El interior le encanta la corrupción. Le parece que los hace más humanos a los mandatarios, más cercano, más como ellos.
Interlocutor C (00:23:24-00:23:28): Es peligrosa la conclusión porque podría ser. Hay que ser un poco corrupto entonces.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:52): Claro, exacto. Por eso busca conocer por qué no hicieron las denuncias. ¿Por qué no hicieron? Porque a la gente le gusta la conducción. ¿Qué pasó? ¿Faltó un muñeco de polifón que compitiera con él? ¿Se le fueron los superpoderes a preve? Ese es el tipo de investigación que están haciendo. ¿Por qué algunas inteligencias artificiales no representan bien a Uruguay?
Interlocutor B (00:23:54-00:23:55): ¿What?
Interlocutor C (00:23:55-00:23:57): Porque funcionan bien.
Interlocutor A (00:23:57-00:24:26): Claro. Porque no tienen el poder para aumentar su alucinación hasta llegar a una mentira tan grande como lo es este país. ¿Verdad que es un país chico? ¿Pero una mentira? Mentira grande. País chico, mentira grande. Para mentira. Es enorme la verdad. Latifundio de las mentiras. Bueno, con entradas agotadas, Astegiano debutó en el teatro Metro. Más de 25 % de los asistentes eran de nacionalidad rusa.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:29): Y reclamaban con.
Interlocutor C (00:24:29-00:24:30): Algo en la mano.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:33): ¿Perdone mi ignorancia, qué diablos hace del Teatro Metro?
Interlocutor A (00:24:33-00:24:41): ¿Cómo, señor? Una obra, mijo. Una obra. Una obra que se llama la seguridad del presidente, una cosa así.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:44): Perfecto. Perdón el desconocimiento de esto.
Interlocutor A (00:24:45-00:25:10): ¿Terapia de seguridad, una cosa así? Es algo de eso. Escuche. Frases que sabotean tu camino al éxito. ¿Qué camino? ¿Dónde está el camino? ¿Dónde está el camino? Ya tenés que tener un camino al éxito antes de encontrar las frases que sabotean. Cambiar el lenguaje también cambia tu mentalidad.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:13): ¿Esa sabotea o no?
Interlocutor A (00:25:13-00:25:15): No, esa no sabotea.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:16): Esa está presentando el tema.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:20): Exacto, exacto. ¿Cambiar el lenguaje también, no? Claro.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:21): Para mí es una frase que se.
Interlocutor A (00:25:22-00:26:04): Sabotea el camino léxico. Nadie exitoso, no conozco a nadie exitoso que haya que esa frase claro, exactamente. Que haya dejado que esa frase ni lleg Granger dejó que el lenguaje cambiara su mentalidad. Nada, sigue hablando como si fuera un actor burguista que hace de emisarial del FMI y bueno, no sé qué frases. ¿Olis, cómo les baila? Vine a pedir aumento de sueldo. Esa es una frase que sabotea tu camino al éxito. Voy al baño a cambiarle el agua a las aceitunas. Frase que sabotea tu camino al éxito.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:05): Es horrible.
Interlocutor A (00:26:06-00:26:51): Bueno, claro. Estoy embarazada. Frase que sabotea tu camino al éxito. Son todas frases indiscutible. Claro. Creo que voy a mandar a mis hijos a colegio privado. Frase que voy a saboteando caminar al éxito. Impresionante. Está lleno, señor, está lleno. Claro, estamos trabajando. No, no, tranquilo que papá te pasa a buscar en hora. Frase que sabotea tu camino al éxito. Señor. Juicio de Maradona las pruebas que condenan a la jueza de Dios, Julieta Macintosh. Momento. Sí, voy. El juicio de Maradona.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:52): Sí.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:53): La que está complicada es la jueza.
Interlocutor A (00:26:53-00:26:55): Se complicó la jueza.
Interlocutor B (00:26:55-00:26:57): Sí, sí, es maradoniano.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:02): ¿Pero se pueden consumir drogas en el juicio de Maradona? ¿Cómo es el juicio de Maradona? Las pruebas condenan a la jueza.
Interlocutor C (00:27:03-00:27:04): Sí, porque se agarró un viejo.
Interlocutor A (00:27:05-00:27:13): Pero es todo ilegítimo e irregular. En el juicio Maradona, señor, la jueza era parte del entorno de Maradona, no.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:15): La jueza se además la nombran como.
Interlocutor A (00:27:15-00:27:34): La jueza de Dios. Avísenme si se puede consumir drogas. ¿Y el juicio de Maradona Sabes cómo me imagino el juicio de Maradona? Una fiestota de 90 h de duración con drogas y changos. Así es el juicio de Maradona, señor. Y bueno, parece hay una prueba que condenan a la jueza porque estuvo manoteando cosas. Un desastre.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:43): La jueza se hizo filmar y le dio privilegio para entrar a las audiencias. Gente que estaba con ella.
Interlocutor A (00:27:45-00:28:15): Acá tengo otro titular, otro titul Show, cámaras y justicia. Macintosh, la jueza de Dios que soñaba con ser estrella a costa de Maradona no se puede hacer nada allá a costa del barrio porque está muerto. Avaló el ingreso de guionistas 1 camarógrafo a espaldas de la corte para grabar su documental. ¿Estaba haciendo un documental sobre ella?
Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Bueno, no, la jueza no estaba haciendo.
Interlocutor A (00:28:17-00:28:36): Un documental, pero sí estaba haciendo un documental, señor. Y parece que eran tres jueces y ella se abalanzó sobre el micrófono y tomó el protagonismo del documental y empezó a hablar solo ella y los otros dos jueces no entendían nada. Y era eso, que estaba protagonizando un documental sin que nadie lo subiera, lo supiera.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:53): ¿En realidad tiene un hermano que es de este grupo que trabaja Pexa, como se llama? El de Pichot, el del ragbista. Bueno, él dice que no, que no tiene idea, no tiene nada que ver, no sé cuánto, porque el hermano de la productora grande que estarían adentro es eso, no queda nada claro.
Interlocutor A (00:28:53-00:29:15): Simuló ser delivery y entregar un pedido, pero amenazó con un arma y rapiñó una joyería en Paso Molino. Horrible, horrible. ¿Por qué simuló ser del? ¿Qué necesidad había? No se ocurre nada peor que usar el prestigio de esa gente honesta y útil para la sociedad para hacer esa fechoría. ¿Por qué no simula ser blandengue?
Interlocutor B (00:29:16-00:29:18): Porque usted defiende mucho a los delivery.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:25): ¿Por qué no simuló ser el Eternauta, por ejemplo? Simule otra cosa.
Interlocutor C (00:29:25-00:29:27): Se aprovechó de una figura, simula ser.
Interlocutor A (00:29:27-00:29:59): Murguista, tampoco le reconocen la cara. Simula ser por qué no simula ser un chofer, un piloto de kart. Bueno, puede ir con el casco ahí, un mameluco. ¿Entiende lo que le quiere decir? Simule otra cosa. ¿Por qué mancha el nombre de los delivery? Para que la vieja desconfíe, señor. Ya bastante tiene la vieja con el post de los números entreverados. Cuatro ACV por semana. Señor, genera la señora.
Interlocutor C (00:29:59-00:30:01): ¿Y lo que están esperando atrás para.
Interlocutor B (00:30:01-00:30:15): Darwin al delivery que el otro día nos cruzó veníamos caminando seca y usted hubiera estado muy orgulloso, no? Me puteó todo mamadera. Me dijo de todo. Después de casi pisarme. ¿Yo venía caminando los conitos amarillos en los conitos amarillos respetando el interés, no?
Interlocutor C (00:30:15-00:30:16): ¿Pacífico, no?
Interlocutor A (00:30:16-00:30:16): Pacífico.
Interlocutor B (00:30:18-00:30:22): Pero cuando me di vuelta digo Darwin estaría orgulloso de este bello. Se levantó el casco y me dijo Toma madera.
Interlocutor A (00:30:23-00:30:24): Perfecto.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:30): Me dijo. Más que mandadero, mandadero.
Interlocutor A (00:30:31-00:30:40): La frase más famosa del Eternauta no está en el Eternauta. Entonces no es del Eternauta. ¿Cómo es?
Interlocutor C (00:30:41-00:30:42): Vuérvele el cómic.
Interlocutor A (00:30:42-00:30:51): Se me pilló el escroto. Ella no, no siento el glande. Tengo escarcha hasta en el duodeno. ¿Es alguno de esos?
Interlocutor B (00:30:51-00:30:51): No, no.
Interlocutor A (00:30:52-00:30:58): Me he comido bichos para matar el frío de la noche. Pero esto juegan en otra liga. ¿Es esa la frase?
Interlocutor B (00:30:59-00:31:03): Me parece que no es el nadie se salva solo que aparece una frase del autor.
Interlocutor A (00:31:04-00:31:07): Nadie se salva solo de una invasión extraterrestre. Sí, claro, lógico.
Interlocutor B (00:31:07-00:31:07): Sí, sí.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:17): No, invasión extraterrestre, nadie se salva, punto. Nadie se salva solo, pero tampoco se salvan todos.
Interlocutor B (00:31:18-00:31:25): Tampoco está por ello. Es una frase del autor, pero muy posterior a la publicación del original. Con tónico peruso el otro día Casplo.
Interlocutor A (00:31:26-00:31:35): ¿Quién lo podría haber dicho? ¿K. Winslet a Leonardo DiCaprio mientras el otro Vejiga se moría de frío en el agua? Nadie. Ni que lo diga vos, gorda.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:39): En la tabla bajá 15 kg y nos salvamos los dos.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:44): No, no los dos. Pensé que uno iba a lamentable.
Interlocutor A (00:31:44-00:32:05): ¿Qué cosa lamentable? No, la que era la frase del coso era que el héroe es el colectivo. Ah, bueno, para en uruguayo es el ómnibus. La traducción sería el héroe salgado. Sería acá el verdadero héroe en el Eternauta el verdadero héroe es Salgado.
Interlocutor B (00:32:05-00:32:07): Nadie se habla solo y siempre iremos contigo.
Interlocutor A (00:32:07-00:32:22): Siempre iremos contigo. Correcto. El héroe es Salgado. Ahora sí, la historia de Agustín, el niño que quedó en silla de ruedas a los 10 años y ahora será alcalde en Uruguay. Estamos un niño de 10 años como alcalde.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:26): No, no, no.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:30): Pasó el tiempo, parece. No la leí, pero pasó.
Interlocutor A (00:32:30-00:32:31): Bueno, pero dice que son niños acá.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:35): ¿Sí, supongo que tendrá no era cuando quedó en Siller?
Interlocutor A (00:32:35-00:33:00): No, no, dice la historia de Agustín, el niño que quedó en sillaruea a los 10 años. Nunca dice que haya dejado de ser niño. Votaron niño alcalde. Votaron a un niño alcalde. No importa que venga silla de ruedas o en una Ferrari, no se puede votar un niño de alcalde. Se lo voy a decir. Alguien le tiene que decir esta cosa incómoda al electorado de los alcaldes, señor.
Interlocutor C (00:33:00-00:33:01): La gente de Sauce.
Interlocutor A (00:33:01-00:33:04): Claro, no va a ser alcalde en.
Interlocutor C (00:33:04-00:33:06): Montevideo, entonces no es en Sauce cerca.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:33): Igual no llegó a Montevideo. El desafío más difícil iba a ser llegar a su oficina si era alcalde en algún lugar de Montevideo. Juicio de Maradona. No, eso ya lo dije. Recibió por error un depósito de $428000 y se lo gastó en un día. Hizo 66 transferencias y compró un auto a la petición. No se lo gastó.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:38): La dibujó rápidamente, la movió. Hasta ahora no está.
Interlocutor A (00:33:38-00:33:48): Exacto, se lo gastó en un día. Se compró un auto nomás. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Otra frase que sabotea el éxito.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:49): Sí, sin duda.
Interlocutor A (00:33:51-00:34:46): Canal Cinco retomó denominación de 2005. 2005 se llama ahora y prepara nuevo magazine con el regreso de una figura histórica José Gervasio Artigas. Finalmente se va a dar el regreso de una figura histórica, señor. Eso es. El regreso de una figura histórica. Va a volver José Gervasio Artigas a Canal Cinco. Va a tener un magazine. Ancina va a ser la cocinera. Benacio Benavides va a ser va correr por la punta y va a ser el que le exprima el limón a los diferentes platos que hagan Gina. Después Ricardo Asensio es el panelista que grita vamos al grito. Rivera, movilero del interior.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:47): Me gusta.
Interlocutor A (00:34:47-00:35:01): Se va a tratar de quedar con el programa. ¿Y bueno, todo esto en Canal cinco, verdad? ¿Que volvió a su antigua denominación? Ah, no sabemos. No sé cuál era Canal Cinco. Puede ser Canal cinco, puede ser tnu, puede ser tv.
Interlocutor B (00:35:01-00:35:02): Es que no sabemos.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:22): No, claro, claro, porque había quedado ya no sabemos porque es como el color de la intendencia o el nombre del iname, señor, ha tenido tantas iteraciones con esta siempre con la misma ilusión de.
Interlocutor C (00:35:22-00:35:25): Que el cambio de nombre distraiga, confunda.
Interlocutor A (00:35:25-00:35:34): A alguien, no lo arregle. Es lo que hacemos acá para arreglar los problemas. Le cambiamos el nombre. ¿Ves que ya no existe más el problema Iname?
Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): El Iname no es un problema.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:53): El Iname no es más un problema. Y esto es lo mismo. Canal cinco no es más un problema. Se llama TNU. ¿Viste cómo cambió todo? ¿Viste como eso te permite ver desde otra perspectiva? Suspende en funciones de la obra de Alejandro Astesiano. El motivo de estar de la.
Interlocutor B (00:35:55-00:35:56): Habíamos.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:12): Arrancado, se rompió el subtitulador en ruso y bueno, claro, perdió el sentido. No, pero me tiro del quinto piso de la Torre Ejecutiva. No lo puedo creer, señor. ¿Cómo suspendieron la función? Ya la suspendieron. ¿Ya agotaron y ya suspendieron el encuentro entre el número uno no?
Interlocutor C (00:36:12-00:36:20): Darwin discúlpeme, es el colmo del trabajador de la seguridad, digamos, el motivo por el que se suspendió la obra de Astes.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:21): ¿Falta de garantía?
Interlocutor C (00:36:21-00:36:25): No, se quebró una pierna. Su parte es el deseo que le.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:30): Hacen cuando van al teatro. No, no es el deseo. Break aleg ale le deseó eso y le pasó en serie.
Interlocutor A (00:36:30-00:36:31): Ah, Brey Kale.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:38): Y el colmo del actor, dijeron Breikale.
Interlocutor A (00:36:38-00:37:00): Lo tradujo al ruso. Primero él usó el Google translator al ruso y después al español. Y bueno, rompele una pierna. Y le rompió una pierna a su compañero de trabajo, señor. Como tal pero escúcheme, tenemos un alcalde en Sauce que llega en silla de rueda todos los días a su oficina y este no puede ir al teatro. Metro. Me cago en la puta madre.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:01): ¿Tan mal que están las veredas?
Interlocutor A (00:37:01-00:37:13): Es impresionante lo mal que están las veredas. Uno puede muletear hasta ahí. El encuentro entre el número uno del tenis a Nick Sinner y el Papa León 14 con una red en el medio.
Interlocutor C (00:37:14-00:37:15): ¿Le gusta el tenis al Papa?
Interlocutor A (00:37:16-00:37:26): Sí, sí, es tenista. Ya sé. ¿Pero no era que ya había cinco idiomas? No, es de origen estadounidense el papá. ¿No le parece inconveniente juntarse con uno?
Interlocutor C (00:37:27-00:37:27): El pecador.
Interlocutor A (00:37:28-00:38:31): Pecador. Su primera en su lengua materna, señor. Lo grupi por encima de lo simbólico. Lo grupítico por encima de lo simbólico. Pero tiene un problema. Los Papas tienen problemas. Son grupi. Son viejos grupi. Ya metió visita de grupi. ¿Lo primero que hizo Francisco metía futboleres, se acuerda? Fútbol como arroz. Una cosa de loco. Señor meta mete fútbol y fútbol y fútbol. ¿Pero y este ya metió? Metió un tenista que se llama Sinner. ¿No le pareció pecador? ¿No le parece? Ningún problema generó eso. ¿Qué viene primero, el dormir mal o la depresión? ¿Estudio uruguayo busca la respuesta qué maravilla, no? Ganamos. Es espectacular. Mire lo que me deprime un poco este título. Engelengue igual, pero no sé qué viene primero, si la depresión o esta noticia de un estudio uruguayo que intenta identificar que viene primero entre la depresión y el dormir mal.
Interlocutor C (00:38:33-00:38:34): Gran pregunta.
Interlocutor A (00:38:35-00:38:51): No sé si es tan gran pregunta. No, no, porque no son el huevo de la gallina. No son el huevo de la gallina. Claramente dormir mal genera desequilibrios mentales. ¿Pero se puede estar deprimido y dormir.
Interlocutor B (00:38:52-00:38:54): 14 h al día también, cierto?
Interlocutor A (00:38:55-00:39:00): No necesariamente así. ¿Hay depresivos que duermen como si fuera.
Interlocutor B (00:39:00-00:39:04): Que ver bien la hipótesis del paper de la investigación, no?
Interlocutor A (00:39:04-00:39:32): Hay gente que quiere dormir, que quiere dormir la siesta. Quiere que les paguen por dormir la siesta. Es evidente. Ex primer ministro británico Boris Johnson sufrió un ataque de un avestruz cuando paseaba con su familia en Texas. Dueño del establecimiento argumentó que el ave actuó en defensa propia. Confundió al gordo Boris con un pollo sobrealimentado y drogado. Un pollo loco, marginal, bajo los efectos de la droga. Y simplemente decidió atacar primero de forma preventiva.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:34): Claro, lo ve uno.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:42): Y porque vio que el gordo Boris tiene un andar de abechucho errante, de abechucho narcótico.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:45): ¿No les parece que tiene la errano con la dos?
Interlocutor A (00:39:47-00:40:05): Viene un ave drogada acá. Bueno, yo le doy a este. Yo le doy. Pumba. Espectacular. ¿Bueno, cómo vive el panadero a 10 años del gas pimienta en el Superclásico? ¿Por qué no se arrepiente?
Interlocutor B (00:40:08-00:40:09): Argentina habla.
Interlocutor C (00:40:09-00:40:11): No, Argentina, Argentina.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:23): Cierto, cierto. Era internacional. Clásico AP internacional. Se suspendió escándalos. Sí, sí. El panadero no se arrepiente en Linda película esa. El panadero no se arrepiente.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:55): Es un grafiti. Es la persona que es de las frases que no te permite llegar al éxito. El panadero no se arrepiente. El panadero es así. ¿Nunca asume que le ro el bizcochazo y unas 200 más de esas, verdad? ¿No entra en la rosca del arrepentimiento cristiano porque no tiene bolas de fraile, ni suspiros de monja y así, verdad? Parte del medio de mucho tiempo antes le voy a preguntar cosa. ¿Le voy a decir una qué busca el gobierno argentino con el anunciado plan para que la gente use más sus dólares? Dólares.
Interlocutor B (00:40:57-00:40:58): Se responde fácil.
Interlocutor A (00:40:58-00:40:59): ¿Qué busca el gobierno argentino?
Interlocutor B (00:40:59-00:41:00): Dólares.
Interlocutor A (00:41:00-00:41:10): Que me digan nada más que busca el gobierno argentino. No importa cuánto lees esto, siempre dólares. En este caso puntual. Muy bien.
Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): Parte del medio. Ahí sí.
Interlocutor A (00:41:15-00:42:47): No toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. No te quedes más sin datos. Con la app de mercado pago recargás paquetes de datos. Fácil, rápido y desde donde quieras. Además, en tu primera recarga tenés un 50 % de descuento. Bajátela. Verbaces y condiciones en mercado pago. Com ui MP promociones QR. Divertite a lo grande. Con la raspadita podés ganar al instante millones de pesos en premios. Pedile a las agencias y subagencias de quiniela de todo el país. Con raspadita descubrí al ganador que hay en vos. Jugá con responsabilidad. No perdón que el juego se convierta en un problema. Si te llegó un mail diciéndote que actualices tus datos bancarios a través de un link, no ingreses. Es una estafa. Itaú nunca te va a pedir que actualices tus datos por mail. Revisá siempre que el remitente sea taú. Com ui. Encontrá el fraude antes de que te encuentre. Conocé más en Itaú com ui Fixed es la solución de facturación electrónica más práctica, económica y Ágil del Mercado. Con Fixed podés comenzar a facturar en 48 h y te acompañamos en el program conoce más en Fixed. Ui. No toquen nada. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que en ciberlunes, el que duda pierde el carrito. Así que puso en favoritos esa consola antes de que se aviven los demás. Ya llega el ciberlunes este 2 de junio con hasta 60 % off y envíos gratis. Mercado libre.
Interlocutor B (00:42:57-00:42:59): Darwin, continuamos con usted.
Interlocutor A (00:42:59-00:43:13): Sí, bueno, tenía una cantidad de cosas para compartir, pero al final no, no voy a compartir ninguna. La voy a quedar toda yo. Íbamos a hablar de, por ejemplo, ustedes sabían que se fue de que hay molestias en cabildo abierto.
Interlocutor B (00:43:15-00:43:16): ¿Hay cabildo abierto?
Interlocutor A (00:43:16-00:43:37): ¿Hay molestias en cabildo abierto, señor? Sí, es lo que viene quedando. Lo último que van a quedar Cabildo abierto son las molestias, porque ya no quedan ni votos ni integrantes que no sean la familia Manini y Domenech, básicamente. Que no sé si está Perrone todavía. Está Perrone. Bueno, se fue del grupo Radaeli.
Interlocutor C (00:43:37-00:43:38): Sí, sí.
Interlocutor A (00:43:39-00:44:30): Así que bueno, alguien va a tener que cerrar la puerta de Cabildo abierto porque en un par de años pasa a ser justamente Cabildo cerrado por no llegar al mínimo de integrantes. Cerrado por world cover, va a ser Cabildo. Así que veremos entonces qué pasa. Mañana nos internalizamos un poco más en esa noticia, porque ahora no nos va a dar el tiempo. Cosas que no vamos a tratar ahora después. ¿Por ejemplo, quieren que les cuente lo que va a suceder en términos gubernamentales, señor? Así el último anuncio del gobierno te llegó tu hora, picudo rojo. Ese es el último anuncio de un ministerio del gobierno, señor. Ortuño anunció va a crear un grupo especial, señor, para convertir al rojo, señor.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:31): Grupo especial.
Interlocutor A (00:44:31-00:45:58): Grupo especial, exactamente. Shield de Palmeras Rangers. Exactamente. Van a Ranger trepándose a las palmeras. ¿Bueno, van a ver todo ese tipo de despliegue, verdad? Y él se va a poner al frente de la pelea. ¿Le digo picudo rojo, tenés las palmeras contadas? Picudo rojo, le digo. Es un dijo no sólo hay preocupación, sino que hay acción por parte del gobierno. Acción. Se viene la acción. Prepárense. ¿Y el Ministerio de Ambiente, en relación al picudo rojo, afirmó el ministro del ministro de color negro, no? De apellido negro a subrayado, va a estar al frente él mismo, señor, para el picudo rojo. Un picudo negro. Ese es el eslogan. Así se viene, así lo van a presentar. El ministro Edgar Ortuño, nosotros, que buscarán crear bajo la órbita Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Vinavice. Un grupo de trabajo especial, señor, para combatir la plaga del picudo rojo en Urugu. Es un gach. Es un gach. No le quiere decir gach porque no.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:00): Porque es de la otra tribuna, señor.
Interlocutor A (00:46:00-00:46:16): Claro, porque es del narcogobierno hambreador, cederasta y rutañero que dejó entrar al pico rojo. No nos olvidemos que Yeflagelo ingresó al país donde durante el gobierno el narcogobierno.
Interlocutor C (00:46:16-00:46:20): Hambreador, cederaste y rutañero por la porosa frontera.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:46): Exactamente. 2022, señor. 2022. No me olvido más. Y no nos olvidemos tampoco que el rojo fue la amenaza más grande que ha tenido Canelone en los últimos 100 años. Porque entró por Canelone, arrancó en Canelone. La tiene con Orsi. Sí, sí, sí, sí, claro. Sí, sí, totalmente. La tiene con Orsi.
Interlocutor B (00:46:46-00:46:48): Se amplió a nivel nacional como el presidente.
Interlocutor A (00:46:48-00:47:27): Correcto. Or hizo el mismo camino que presidente. Es importantísimo esto que hace. Parece una pelotudez darle pelea al pero es un enemigo declarado, acérrimo y particular de nuestro presidente. O sea, como jóvenes pero al revés, nuestro presidente lo ignora, no sabe que es su enemigo declarado. Y el otro es el que sabe. El bicho es el que sabe. ¿Entiende? A diferencia del presidente anterior que era enemigo de Hobbes sin que Hobbes lo supiera. Exactamente. Enemigo acérrimo.
Interlocutor C (00:47:29-00:47:31): Enemigo de Hobbes. El eco.
Interlocutor A (00:47:31-00:48:04): Yo soy un acérrimo enemigo de Hobbes. Bueno, eso es lo que dice el rojo de Orsi. Yo soy una yérrimo enemigo de Orsi. Y entonces lo persiguió en la comuna canaria más de 400 palmeras phoenix canariensis, señor, murieron. Mató a más de 400 phoenix canariens. Porque al final la palmera phoenix canariense era un fiasco. No revivían como sus primas abechuchos.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:06): Hay que ver qué pasa con las cenizas.
Interlocutor A (00:48:06-00:49:40): Bueno, habría que haberla prendido fuego. Como me imagino que la de Danubio no era phoenix canariense tampoco, porque la prendieron fuego, pero no revivió. Y entonces le digo no sé por qué le ponen feni si no reviven. Pero no importa, ese no es el punto. El punto es que Rojo atacó a Orsi en la inteligencia y ahora viene por él el gobierno nacional. ¿Y quién se va a subir al ring a pelear? ¿A darle pelea, como dijo? Son palabras textuales del Señor, del ministro Ortuño. Vamos a darle pelea, dijo. Al Rojo. Aseguró que le darán pelea mediante la creación de un equipo especial, señor. Vale. Pelea, Rojo. Hay que crearle una canción nomás y subirlo ring. Es un lindo nombre de personaje. De Titanes en el ah, no, ring. De Titanes en el ring, señor. Titanes en el ring y ranga. ¿O sea, Titanes en el ring porno, entiendes? ¿Qué le parece? Titanes en el ring y ranga. Tiene el gándo pijudo.
Interlocutor C (00:49:43-00:49:47): Por favor, al señor que está censurando.
Interlocutor A (00:49:49-00:50:53): Estate atento. Viene y así, señor. Es impresionante. Es lindísimo. ¿Y bueno, y entonces van a salir a combatirlo? A combatirlo directamente, a darle pelea. Porque dijo nos preocupan nuestras palmeras, dijo Orduño. Nos preocupa dar una respuesta y para ellos es fundamental el aporte científico, dijo. Entonces dijo que habrá un encuentro en la próxima semana para tomar este tema. Ah, bueno, está contigo. Nos vamos a reunir una prioridad y articular acciones. Vamos a articular acciones dentro de una semana. Articular acciones. No, dentro de una semana nos vamos a reunir para ver qué acciones articulamos. Todavía no las vamos a articular porque queremos preservar nuestra naturaleza. Nadie se salva solo, negro. Ese es el eslogan. Es el palnernauta. Está todo peliculeado. Todo peliculeado.
Interlocutor C (00:50:53-00:50:54): El pindonauta.
Interlocutor A (00:50:54-00:51:06): Exactamente. El peli está peligroso, piculeado. Va a darle pelea al picudo rojo con un comando especial en su cabeza. ¿Es el Palmer nauta, verdad?
Interlocutor C (00:51:07-00:51:09): Se siente ministro de defensa, seguro.
Interlocutor A (00:51:09-00:51:51): Totalmente, totalmente. Es espectacular. Espectacular. Y bueno, y no le quiere decir gach. ¿Vieron que no quiere decir? Pero es un gach. Es lo que antes se conocía como un gach, que le hacíamos gachos para todos. Grupo Asesor Científico Honorario Especial Nacional Gachen. Un gachudo rojo sería este en este caso. Un gachudo negro para el picudo rojo. BuPa, asesor Científico Honorario uruguayo democrático de Ortuña. Gachudo. ¿Qué le parece el gachudo? Con el gachudo no la vas a ver. ¿Bueno, y el verdadero? ¿Quién es? ¿El verdadero?
Interlocutor C (00:51:55-00:51:56): ¿Instituto de Colonización?
Interlocutor A (00:51:56-00:52:04): No, de ninguna manera. Marcelo Dala. El verdadero, sí, señor.
Interlocutor C (00:52:04-00:52:05): Ganó las elecciones.
Interlocutor A (00:52:06-00:52:47): Ganó las elecciones. Mantiene un saludo a Marcelo Adala que ganó. No pierde nunca, señor. Es el chichimpín del PGNT de ellos, de Montevideo. El Chichin Ping de la calva trabajadora. Una calvocracia del proletariado que no abandona nunca, señor. Chichin Pin con un auto que ataca el capital de los oligarcas del club de gol, señor. Estacionado. Capital estacionado, señor.
Interlocutor B (00:52:48-00:52:49): ¿Quién le ganó? ¿Quién estaba el otro? José Luis.
Interlocutor A (00:52:50-00:52:52): Perdió José López. Y me duele un poco eso.
Interlocutor B (00:52:52-00:52:53): Y Somarúa también.
Interlocutor C (00:52:53-00:52:56): Creo que Somarúa último, último perdió con.
Interlocutor A (00:52:56-00:52:58): Una que se llama Fernanda Aguirre, que no sé quién es.
Interlocutor B (00:52:59-00:53:02): ¿Atrás, no? Después de su momento de esplendor, el primer.
Interlocutor A (00:53:05-00:53:08): Lo que se me cayó. Wenmañuga.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:11): No claramente no es el que están esperando. El rey.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:17): No, Weñamaruga se cayó completamente. No, es por el que está tanqueando el partido comunista.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:22): Una cosa insólita tiene Marcelo.
Interlocutor A (00:53:22-00:53:28): Insólita. Y bueno, vamos a ver entonces. Qué horrible.
Interlocutor B (00:53:28-00:53:29): Bueno.
Interlocutor A (00:53:31-00:53:34): Pero yo pensé que ahí estaba el futuro. Futuro comunista.
Interlocutor B (00:53:34-00:53:36): Bueno, espere, joven, capaz que la próxima.
Interlocutor A (00:53:36-00:54:04): Y bueno, estaba eufórico. Marcela dala de euforia democrática, señor. Así sí, sí, sí, sí. Democrática totalmente. Porque dijo que eso que había ganado la democracia, que es la democracia pelada, como se conoce a este tipo de democracia. Y es una entonces pero no tiene que ver con el bicho, digamos. Con el bicho, el escarabajo.
Interlocutor C (00:54:04-00:54:06): El bicho que no el coleóptero, el gorgojo.
Interlocutor A (00:54:06-00:54:20): Exactamente. ¿El bicho contra el que va a pelear el palmernauta, verdad? El ortunato. El ortunauta que se va a enfrentar a ese inyecto extraterrestre del demonio. Ahora, además, cuando empieza el frío se da cuenta.
Interlocutor C (00:54:20-00:54:24): No, es el Ortunauta, señores.
Interlocutor A (00:54:24-00:54:25): Ortunauta.
Interlocutor B (00:54:25-00:54:25): Pero.
Interlocutor A (00:54:27-00:54:29): 100 % Ortunauta.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:30): El Ortunauta.
Interlocutor A (00:54:30-00:54:34): El Ortunauta. Es nuestra serie, señor. Vamos a ir contando.
Interlocutor C (00:54:34-00:54:36): Ninguna palmera se salva sola.
Interlocutor A (00:54:36-00:54:52): Correcto. Ninguna palmera salva sola. Ni la de Danubio. Eso, señor. Y bueno, le digo, es una amenaza que empezó en Canelones con la que Orsi no pudo y no pudo descubrir la cura del picudo rojo cuando fue intendente.
Interlocutor C (00:54:52-00:54:54): Es preventiva la cura.
Interlocutor A (00:54:54-00:55:09): Y ahora ese flagelo vuelve por su presidencia. Lo quiere voltear. Amenaza la democracia, amenaza su gestión a nivel nacional. Y lo otro que no pudo descubrir Orsi, sabe que fue el cartel de los 100 años de la autu en San carlos.
Interlocutor C (00:55:09-00:55:10): Se trancó eso.
Interlocutor A (00:55:11-00:55:36): No pudo descubrir la condición de colono del presidente de la junta del Instituto Nacional de Colonización. Algo raro, porque él lo había puesto no, no lo había puesto en el currículum, pero lo había contado a todos. Y era orgullosamente colono. Pero se olvidó contarle ese orgullo al presidente. Y no pudo descubrir el car de los 100 años de la utu de San Carlos.
Interlocutor B (00:55:36-00:55:41): No pudo. ¿Lo vieron ahí? Sí, se trancó.
Interlocutor A (00:55:43-00:55:51): ¿Por qué estamos llenos? Bajamos pegado. ¿Claro, pero estamos hablando de qué es la uto, además?
Interlocutor C (00:55:52-00:55:54): Universidad tecnológica.
Interlocutor A (00:55:56-00:56:05): Educación técnica y tecnológica. Y no funcionó la tecnología y tuvo que aplicar la técnica de un palo tratando de enganchar el trapo.
Interlocutor B (00:56:06-00:56:06): Tremendo.
Interlocutor A (00:56:06-00:56:29): Bueno, ciérrenla. Me parece que hay que cerrar la utu de san Carlos, señor. No pudieron armar una tecnología 100 años la utu de san Carlos y no pudieron dar una tecnología para que eso tire el presidente de una piolita y se abra y se pueda ver el cartel, señor. Y tuvieron que apelar a la técnica de un palo enganchado, un trapo con el presidente con un palo.
Interlocutor B (00:56:29-00:56:31): Los que armaron eso, para eso estudian.
Interlocutor A (00:56:33-00:56:50): No estudien más, botija. Y yo soy hincha de la UTU. Para mí, ojalá mi hijo hipotético vaya a la UTU. Ojalá. Pero no habla de San Carlos. No habla de San Carlos, que no pudo, pero no pudieron. ¿Pero ustedes se dan cuenta lo que hicimos, la barbaridad que hicimos como país?
Interlocutor B (00:56:51-00:56:51): Tremendo.
Interlocutor A (00:56:52-00:57:13): Yo estoy avergonzado como país, señor, de que la educación técnica y tecnológica no haya podido generar una plaqueta, un coso ahí, un cartel con un mecanismo de tirarle una piola y que se descubra lo que sufrió. Y encima lo lleva el presidente ahí para que quede manifiestamente demostrado que no.
Interlocutor C (00:57:13-00:57:16): Podemos colgar del cordel.
Interlocutor A (00:57:16-00:57:24): ¿Esto hace ver el reclamo que pusieron en el cómo se llama esto? En Manhattan.
Interlocutor C (00:57:24-00:57:26): Ah, sí, sí. Eso lo hizo la UTU también.
Interlocutor A (00:57:26-00:58:18): En el medio de Manhattan, en el Times Square. Lazo. Ver como una gran idea, bien ejecutada, la verdad, porque todo el la cantidad de alumnos de Manhattan que recibió el auto en estos años después de ese aviso, fue impresionante. Impresionante. Digo, para la gente que le impresiona el número cero, impresionante. Es el último número que inventaron, además. Es fundamental. Y es impresionante porque se te tiene que ocurrir el número cero, no es para cualquiera. Bueno, entonces cero es impresionante. Pero esto al lado de esto al lado de no pudimos descubrir un cartelito llegar escuchen, escuchen el audio. Esto para que tengan prueba de lo que estoy diciendo, de que no miento.
Interlocutor C (00:58:19-00:58:25): Por los 100 años de la escuela. A la cuenta de tres, dos, uno, ahora.
Interlocutor A (00:58:26-00:58:35): Fuerza, fuerza, fuerza, fuerza. No, no es fuerza. No es fuerza, es tecnología, es técnica, es maña.
Interlocutor B (00:58:37-00:58:38): Tres, dos, un Es brutal.
Interlocutor A (00:58:38-00:58:45): Tres 2 de enero. No, pará, vamos a contar de 100, 199, 98, que son 100 años. Vamos a contar. Dale, dale de vuelta.
Interlocutor C (00:58:45-00:58:50): A la cuenta de tres, dos, un no funcionó.
Interlocutor A (00:58:51-00:58:51): Fuerza.
Interlocutor C (00:58:58-00:58:59): Falló, falló.
Interlocutor A (00:59:01-00:59:10): No, no es Orsineto, falló solo la parte de la tecnología y la técnica. No hay drama ninguno, porque nosotros justo no nos dedicamos a eso.
Interlocutor B (00:59:11-00:59:18): Qué vago. No, pero además el 321 casi nunca se hace. O sea que lo deja más pegado el 321 todavía. No sé.
Interlocutor A (00:59:18-00:59:53): No, y terminan trayéndole un palo ahí. En un momento dice uno traele el palo. Ahí está. Y ahora hay otro. Bien. Y que aplauden todo. Es tristísimo, es tristísimo. Es una de las escenas más tristes de la historia de la educación de este país.
Interlocutor B (00:59:54-00:59:56): Es brutal. Porque además no solo tenemos que cerrar.
Interlocutor A (00:59:56-01:00:21): El auto, Carlos, tenemos que cerrar toda la educación. Toda la educación. Hay que dedicarse a aprender con vídeos tutoriales, de YouTube a nadie que se dedique, digamos, que enriquezca en sus conocimientos de esa manera. ¿Le ha pasado lo que le pasó a esta gente de la uto de San Carlos? Impresionante el Maldonauta. Bueno, ahí está.
Interlocutor B (01:00:21-01:00:24): UTu, Universidad del Trabajo, nos dicen ahora Dirección General de Educación.
Interlocutor A (01:00:26-01:00:27): ¿Pero cuál es la definición?
Interlocutor B (01:00:27-01:00:31): ¿Y educación técnico profesional no es más utu? En realidad sí.
Interlocutor C (01:00:31-01:00:33): Quedó la sigla. Se ve que es una buena marca.
Interlocutor B (01:00:33-01:00:35): Claro, la sigla quedó vaciada.
Interlocutor A (01:00:35-01:00:38): No me diga que también le cambió.
Interlocutor B (01:00:38-01:00:39): El nombre hace tiempo.
Interlocutor A (01:00:39-01:00:49): ¿Cómo se llama? Tnu se llama Hola. La puta que los parió. ¿Y name le pusieron cómo se llama? Con Caro.
Interlocutor C (01:00:49-01:00:50): En algún momento hay que volver.
Interlocutor A (01:00:50-01:00:51): ¿Sí, son todas marcas exitosas, no?
Interlocutor B (01:00:51-01:00:58): Pero acá es brutal porque nadie le deja de ser bueno. Incluso está neto ahí. ¿No es neto con orsi, no?
Interlocutor C (01:00:58-01:01:02): Paralel pelado. Es neto, sí. Wilson, vicepresidente actual del auto.
Interlocutor A (01:01:02-01:01:07): Claro, exactamente. Y bueno, y no supieron hacer un coso.
Interlocutor B (01:01:07-01:01:09): ¿Un profe física que podía haber ayudado.
Interlocutor C (01:01:09-01:01:13): Un sistema, pero petiso para la maniobra final con el palo, no?
Interlocutor A (01:01:13-01:01:14): Todo muy alto.
Interlocutor B (01:01:16-01:01:24): Es raro el diseño que habían armado, la altura donde lo habían puesto, todo estaba muy raro. A no ser que alguien esté para la joda y se los armó y se está matando risa. O le erró.
Interlocutor C (01:01:26-01:01:27): Una obra de arte involuntaria.
Interlocutor A (01:01:28-01:01:43): No, no, me parece que sólo hicimos la escena más triste de la educación técnica y tecnológica de la historia universal, señor. O sea, si hubiera un dios de la técnica y la tecnología, les rajaba.
Interlocutor B (01:01:43-01:01:59): Un rayo en la mal. Hasta docente que no voy a nombrar, dice Darwin. Ahora es DGETP, Dirección General de Educación Técnica Profesional. Pero dan curso de recreación, unos blanditos. ¿Le quiere buscar a usted una recreación?
Interlocutor A (01:01:59-01:02:07): La recreación de la inoperancia oriental que hicieron. 100 años de inoperancia oriental hicieron como recreación en España.
Interlocutor B (01:02:07-01:02:08): Tremendo lo que acaba.
Interlocutor A (01:02:09-01:02:10): Así está la educación.
Interlocutor B (01:02:10-01:02:12): Así está la educación.
Interlocutor A (01:02:12-01:02:25): Y la auto es lo mejorcito que tenemos. La auto es lo mejorcito que tenemos. Imagínense cómo está la facultad de humanidades, la deportiva y en la UTU. No pueden sacar un trapo del coso para descubrir las letras.
Interlocutor B (01:02:26-01:02:27): Lo espero en seis y media. Chau.
Interlocutor A (01:02:27-01:02:43): Chau. No toquen nada. Presentó Mercado libre. Darwin dijo que si la tele tiene más pulgadas que la puerta, es la tele correcta. Y como sabe que el 2 de junio llega el ciberlunes, agregó al carrito una de 60 pulgadas. Aprovechá hasta 60 % off y envío gratis. Mercado libre.