2025-05-22 – Empatía democrática en San Bautista – Darwin Desbocatti

2025-05-22 – Empatía democrática en San Bautista – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-22 – Empatía democrática en San Bautista – Darwin Desbocatti

2025-05-22 – Empatía democrática en San Bautista – Darwin Desbocatti
Darwin propone disciplinas para los Juegos Olímpicos de oficina.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:07): Fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:28): Darwin. Tenga usted buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:28-00:00:37): Hola. ¿Cómo está? ¿Cómo está, Joel? ¿Cómo está? Rica. ¿Cómo les va, viejo? ¿Cómo andan? ¿Impresionante, no? ¿Cómo están?

Interlocutor B (00:00:37-00:00:40): Impactados permanentemente.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:48): Ah, todo el tiempo. Sí. Hay que estar impactado, señor. ¿Con la realidad, con todo, verdad? ¿Y qué pasó? ¿No saben lo que pasó?

Interlocutor B (00:00:48-00:00:49): ¿Qué pasó?

Interlocutor A (00:00:50-00:00:51): Se definió.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:58): 1 s antes, aunque lo alargue a Roy, porque le va a gustar. Hay un saludo que quiero que le mande a un cumpleaños porque le va a gustar.

Interlocutor A (00:00:58-00:01:01): Porque claro, señor, cómo no. Mando salud de cumpleaños.

Interlocutor C (00:01:02-00:01:15): Sí, sí. Perdóneme, porque creo, por lo que me está mostrando, por su trabajo con las manos, es panadero. Agarré la pana en pandemia. La panadería en pandemia. Y ahí conocí a no tocar nada y a Darwin. Hoy cumpleaños, Bruno.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:18): Qué oficio hermoso.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:18): Por eso.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:21): Yo sabía que iba a gustar una panadería, señor.

Interlocutor C (00:01:21-00:01:22): Yo sabía que le iba a gustar.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:29): Cuando no quede nada, pelearemos con perros y marrones y corazones dulces.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:30): Yo sabés que le va a gustar.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:39): La panadería es lo que mejor funciona en este país. No hay nada mejor que la panadería en este país. A mí me preguntan Ludovic con Paysandú.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:42): Darwin, si va Paysandú, alguna vez tiene que llegar hasta allá.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:43): Perfecto.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:50): Desde ahí nos está escuchando. Desde la pandemia, haciendo esas cosas que tanto le gustan a usted, Darwin.

Interlocutor A (00:01:50-00:02:15): Los bizcochos. No puedo parar de comer bizcocho. No tanto por mí, por cómo funciona. Porque uno entra en la panadería y sabe que ahí se responde con la eficiencia, con con viejo ocho. Que es lo que tiene que responder la panadería. Y las panaderías andan bien. Acá no hay que tocar las panaderías, señor. Hay que arreglar un montón de cosas, pero las panaderías no.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): Perfecto.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:22): A Bruno y a todas las demás personas que trabajan en el rubro Darwin, Bruno, feliz cumpleaños. Las demás personas se mantengan.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:24): Tenemos que defender primero las panaderías.

Interlocutor B (00:02:24-00:02:31): Todos los milicos nos atrincheramos en torno a las panaderías. Cada oriental arranca para la panadería más cercana. Defenderla con lo que tenga a mano.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:45): Exactamente, señor. Que es lo más cerca que hay. Además, como bien dice como dice la canción de Jaime Ro, señor, lo más lejos que hay es el fondo del mar. Lo más cerca que hay es la panadería.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:49): Bueno, y joven, además. Un tipo que entró a la panadería a los 30 y pico, tiene 35 años ahora. Y ahí se mantiene.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:06): No, joven no, joven no es 35 joven no. Bueno, sí, para panaderos sí, pero para ser humano, para ganar los 100 m ya no, ya pasó para ser humano. Y bueno, está ahí para oficinista. Todavía es joven.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): Pero no es oficinista.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:19): No, no es oficinista, no es panadero. Tiene dignidad en su oficio. El oficinista es indigno, eso lo sabe cualquiera, señor. Pero es legal, que es lo importante.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:21): Absolutamente legal, sí.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:29): Y es lo que abunda en este país. ¿Es el país del oficinismo este, verdad? Es un país que el día que llegaron los juegos olímpicos de oficinista.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:33): Rueditas de oro sacamos.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:44): Yo no sé si lanzamiento, por ejemplo, de bollito a la papelera, tiro a la papelera, ese tipo de qué lindo.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Para diseñar los juegos del oficinista, los.

Interlocutor A (00:03:46-00:04:04): Juegos olímpicos de la oficina. Es hermoso. Carrera con silla, ruedita, el tetris también va ese tipo de de disciplina. Está llena de disciplina, señor. Es espectacular. Por ejemplo, huida, salida de emergencia ante incendios falsos.

Interlocutor B (00:04:04-00:04:05): En deportes colectivos.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:10): Claro, deportes colectivos, exactamente. Sí, sí, mucho. Bueno, hay una cantidad que uno puede.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:13): Marcado marcado de tarjeta en velocidad también.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:18): Sí, marcado de tarjeta por el otro testimonio.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:21): La posta de la tarjeta.

Interlocutor A (00:04:21-00:05:10): Exactamente. Hay mucho, hay mucho para otro que evasión del jefe, las diferentes formas, o sea, gente que tiene que esconderse. ¿O sea, un jefe que pone el Comité Olímpico de oficina, un jefe ficticio, pero como le ponen el conejo a los galgos, entienden? Conejo, mecánico. Es un robot, no es un jefe. Pero no lo tiene que ver el robot. Cuando lo ve el robot queda eliminado. ¿Está espectacular, entiendes? Se tiene que esconder del robot y todo ello. Bueno, minimización de pantalla. Te tenés que sentar, ping pac, cuando te avisan, DJ. Ahora tenés que minimizar ahí, sacar rápido, que no se te vea la pantalla. ¿La página porno, señor, que tenías, verdad? O el Facebook o lo que fuera.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): ¿Sí, sí, cualquier cosa, no? Laboral.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:16): La puesta de bidón de agua, esa es.

Interlocutor A (00:05:18-00:05:24): Tremenda competencia. Oficina, bueno, arreglado de fotocopiadora, cantidad de.

Interlocutor C (00:05:24-00:05:27): Café en cuatro, seis u 8 h. Ingesta de café.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:38): Exactamente. Bueno, sí, ingesta de café, claro, exacto. ¿Con dos tipos de competencia velocidad, precisión y después gusto, verdad? Con jurado, como hacen todo.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:41): Claro. Afectación del paladar, como te quedó.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:42): Claro, exactamente.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:43): Tenés que probar cosas a ciegas y.

Interlocutor A (00:05:43-00:06:02): Decir que son levantan los jurados, levantan el puntaje, tiene ahí todo eso. Los juegos del oficinismo, oficilímpicos, los juegos oficialímpicos serían un éxito mundial. ¿Y también podría ser otro de cómo que se llama?

Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): Destrancar la impresora, dice Jorge.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:17): Eso, destrancar la impresora. Se le deja una hoja, trancar la impresora y bueno, hay que destrancarla y te quiero ver. Y el que lo haga primero, el que lo haga más rápido, gana. Y todo eso es espectacular.

Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): Es muy lindo. Qué lindo proyecto.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:25): Un proyecto sano, de competencia sana.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:30): Y eso se definió San Bautista, Darwin. Eso. Y vos te cuando interrumpí yo con el saludo.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:48): Exactamente. Se definió Sao Bautista, el alcalde so bantista. Impresionante. Un hito de la democracia. Parece que ya había pasado. No nos había interesado.

Interlocutor B (00:06:48-00:06:49): No había tantas cámaras en la época.

Interlocutor A (00:06:50-00:07:16): ¿Es raro, señor, no? Esto que es como que ya sucedió, pero no le dimos bola. En otra época habla de que ahora me parece que estamos que hemos seguido aumentando. Parecería que no, pero hemos seguido aumentando. Esta omnipresencia y omnisciencia, señor. ¿Verdad? Incluso adentro de territorio, digamos. Porque esto pasó en 2010, 2015 y.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:17): No le dimos bola.

Interlocutor A (00:07:17-00:07:30): No dimos bola porque no nos enteramos. No nos llegamos a enterar. ¿Pero ahora hay un registro mayor de todo lo que sucede en todas las partes del mundo, incluyendo el lugar más lejano del mundo que hay, que es el interior, verdad?

Interlocutor B (00:07:30-00:07:33): Que es lo más lejano que tiene un evento institucional.

Interlocutor A (00:07:33-00:08:08): Impresionante, señor. Y entonces esta vez nos enteramos y fue una fiesta. Una fiesta, una fiesta. Y está lleno de crónicas y de las plumas. Es espectacular. Las plumas. Lo que hicieron las plumas, mijo, es brutal. Yo me leí una de Tomen Uber de mi amigo Toma. Maravillosa, maravillosa. Mi amigo mío. Nos escribimos mails con Tomen Uber. Claro, señor. Con datos. Porque él está en el periodismo de datos. Claro. Está en el periodismo de datos.

Interlocutor C (00:08:10-00:08:11): Ida y vuelta, alcahuetería.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:13): Y yo no yo no estoy en contra.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:14): Claro, estés en contra, discrepa.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:18): Yo estoy completamente en contra del periodismo de datos. Para mí es de cagón el periodismo de datos.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Y se lo dice. Y se lo dice.

Interlocutor A (00:08:22-00:08:25): Vos tenés mucho más para dar que esa pavada de los datos.

Interlocutor C (00:08:26-00:08:28): No, déjelo. ¿Cuando da más que los datos.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:56): No le gusta que sabe por qué? Porque no le gusta que el periodista se luzca, señor. No le gusta el periodista porque es un envidioso, porque no quiere que nadie sobresalga. ¿Entonces prefiere que los periodistas sean anónimos, robots, para poder cambiarlos por robots, verdad? Ese es el sueño de Lionel. Una redacción robótica que no tiene un solo ser humano.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:07): De vez en cuando lo vemos en la cafetería de abajo de su trabajo. Saluda al equipo. Me tiene que saludar a mí de costado, pero saluda al equipo. Alguna vez lo voy a llevar ahí donde una vez lo enfrentaron.

Interlocutor A (00:09:07-00:09:42): Me increparon. Usted me dio mal el nombre del enemigo que venía hacia mí. Primero me cantó mal el enemigo que venía hacia mí. ¿Y después, bueno, me increparon de una manera muy incómoda para el increpador, verdad? El increpador terminó dándose cuenta en la mitad de la increpancia, que era incómodo para él. Yo como estaba sentado ahí, estoy un poco acostumbrado a esas cosas. Y en realidad yo ya estoy incómodo.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:47): Porque si lo hubiera visto a Tomer o a otros que usted tiene intercambio, le hubiera sido un abrazo.

Interlocutor A (00:09:47-00:09:57): Me irá fundido en el abrazo con Tome nuber, pero todavía no estaba en el Observador, me parece. Porque lo echaron del país.

Interlocutor B (00:09:57-00:10:02): Bueno, no sé si lo echaron, se fue. Ahí saltan de un lado para otro.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:18): El mercado es impresionante, señor. ¿Son dos cubitos de hielo hundiéndose, verdad? Derritiéndose en el dos. Dos glaciarcitos derritiéndose y tienen que ir saltando de uno para el otro.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:21): Son los socios polares saltando de glaciar en glaciar.

Interlocutor A (00:10:21-00:11:08): ¿Cuál se va a derretir primero? Cuál se como la de las cajas registradoras que uno va cambiando o el peaje se va cambiando. El auto de la fila trancada, lo mismo. No, no se va a hundir ahí le regle, vuelvo para el otro. ¿Y bueno, esa es la situación del periodismo que trabaja y lucha, no? Quiere que se luzcan y que mantengan más o menos su trabajo de esa manera. Bueno, y se fueron hasta allá un enjambre de periodista. Bien impresionante la cantidad de periodismo que concitó. Parece que salió en la Argentina la noticia de la empatía uruguaya. Bien entendido.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:09): La empatía más pura.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:13): Más pura, señor. Empatía democrática.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:16): 867 el número. Algo parecido.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:51): 847. 847. ¿847. Sí, señor, ese mismo es el número, no? 857. 857. Ya lo jugó la de la Corte Electoral. ¿Lo juega la quiniela, sabía? La directora, la representante de la Corte Electoral, lo primero. Y yo la quiñala. Ah, díganme. Señor, es espectacular. La democracia uruguaya no va a morir nunca. Las vamos a enterrar a todas, hijas de puta. Van a caer todas y la nuestra va a estar vieja y aburrida mirando a todas las demás por la ventana. Señor. Así va a terminar nuestra democracia.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:52): ¿Cuál es el número?

Interlocutor A (00:11:52-00:11:57): Las 8:57 ayer no salió. No, no salió.

Interlocutor C (00:11:58-00:11:59): No. Estoy mirando todo para atrás.

Interlocutor B (00:11:59-00:11:59): Más para atrás.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:26): A los 20. La secretaria encargada del coso lo primero que hizo fue apostar al 857. Será la quiniela, porque está todo junto. Está todo unido. ¿La democracia, el azar, verdad que ayer murió de tristeza electoral y democrática? El azar. ¿Ayer matamos a un azarino, verdad que es un neutrón del azar?

Interlocutor B (00:12:26-00:12:28): Claro, se incendió una ruleta. Darwin.

Interlocutor A (00:12:28-00:13:13): Exactamente. Sí, correcto. Se suicidó. Un dato, no, es impresionante. La democracia va a ser el mundo de una muestra de empatía única, señor. ¿Perder menos es ganar y empatar es la gloria, verdad? Ese es el eslogan de nuestro país. De nuestra nación debería serlo. Debería decir eso en la entrada del aeropuerto en lugar de mundo, bienvenido Uruguay, esas pavadas que pusieron. Bueno, entonces se juntan ahí, ponen unos biombos de cartón y agarran una urna y le meten dos sobre con una lista de cada uno de los dos que patrones eran. Uno colorado, 1 blanco.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:16): Correcto. La coalición había ganado, pero había empate interno.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:34): Exactamente. En 857 votos, que no salió en ningún lado. Y no porque ni siquiera los dioses del azar pudieron registrar este bueno, este empate maravilloso de la democracia. Y no, evidentemente no quisieron intervenir.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:36): No, lo voy a buscar, pero no lo vi.

Interlocutor A (00:13:36-00:13:55): ¿Bueno, y entonces van ahí, todo se junta lleno, verdad? Algunas cosas algunas cosas que se ven ahí son muy lindas. Hay dos plantitas artificiales. Es la plantita de la democracia, una, y la plantita de la convivencia.

Interlocutor B (00:13:55-00:13:58): Y hay que regarlas a las dos todos los días.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:00): Todos los días. ¿Con qué? ¿Con aburrimiento?

Interlocutor B (00:14:01-00:14:02): Sí, abundante aburrimiento.

Interlocutor A (00:14:02-00:14:14): Exactamente. ¿Y se la abona con civismo, honorabilidad y espíritu democrático inquebrantable de los uruguayos, verdad? No le gustó. ¿Sabe a quién no le gustó eso?

Interlocutor B (00:14:14-00:14:14): ¿A quién?

Interlocutor A (00:14:15-00:14:20): A esa definición. Al presidente de la República. Horrible. Dijo no me gustó.

Interlocutor B (00:14:21-00:14:21): ¿Dijo eso?

Interlocutor A (00:14:22-00:14:24): Sí, expresó en rueda de prensa.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:28): Porque recortan la rueda de prensa, presidencia entonces hay que ir cazándola de varios lados.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:36): Que fuera por sorteo. No, yo quería un balotaje ahí, pero llegué tarde. Él quería participar.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:37): Quería que se votara de vuelta.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:38): Él quería participar.

Interlocutor C (00:14:38-00:14:39): No, no, no quería.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:59): Él quería un balotaje. ¿Presidente y para qué llegó tarde? Pero cómo va a llegar tarde si es el presidente, señor, no puede llegar tarde. No llega nunca tarde el presidente. ¿Cuando llega el presidente, si llega tarde es que todos los demás llegaron temprano, no? ¿A dónde llegó tarde?

Interlocutor C (00:14:59-00:15:04): Bueno, proponer que ante empate se defina por nueva elección supongo que es eso.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:11): No sé, me quedé con tres puntos suspensivos. Me quedé con ganas de que hubiese pasado otra cosa.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:16): Pero bueno, ganar lo blanco no, no, otra definición.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:21): No, no, eso, otra definición. Me quedé con ganas de que hubiese pasado otra cosa. Es muy raro.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:24): Periodistas que ahí no había visto el plano espectacular.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:46): Bueno, hubo que acred, hubo que acreditarse, había que de chalecos, todo, señor. ¿Hubo que poner vallas, todo tipo de orden para que eso pudiera llevarse adelante, verdad? Y bueno, había unos biombos de cartón y la urna era una urna heladerita de esta. ¿Vieron la naranja? Sí, la naranja heladerita, señor.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:47): Son muy heladeritas. Son iguales.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:51): ¿Después la usan para ir al río? Supongo que sí, después se usa la.

Interlocutor C (00:15:51-00:15:56): Gente ahí es que le pones un par de hielos de esos hielos de plástico congelados y ya está.

Interlocutor A (00:15:56-00:16:27): Ya también por eso. Y la usan para ir al río. Es un multiuso. Está bien eso, porque si no la urna se pudre ahí en la nada misma durante todo ese tipo que no se vota. ¿Y entonces tiene una utilidad posterior esto, verdad? La corte electoral. ¿Está bien eso? Las vende después, las pinta de otro color y las vende y así recauda. ¿No me doña, sabe lo que no me da mucha, mucha confianza? Que ahí yo, para mí, en cualquier artilugio ilusionista diríamos que está el truco. ¿La alfombrita negra que le pusieron abajo.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:31): A la urna tiene sí, vio? Antideslizante.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:39): No sé yo, para mí ahí está el truco. O sea, cuando la dejan ahí arriba de la alfombrita negra, hacen desaparecer un sobre.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): La del mago. Claro, por abajo.

Interlocutor A (00:16:40-00:17:20): Exacto, claro. Hay un enano abajo de la mesa, el enano antidemocrático que todos llevamos dentro, está abajo de la mesa y manotea ahí en esa traspasando esa alfombrita y se lleva el sobre del que van a hacer desaparecer, que van a hacer perder. Porque además nunca mostraron después que estaba el otro sobre. Sí, bueno, no se vio, señor, porque la euforia tapa todo. Y bueno, el colorado, el candidato colorado, el que ganó, llevó un bonzindanga, por las dudas.

Interlocutor C (00:17:20-00:17:22): No, no es un político.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:34): La figura que copa la imagen en el momento del festejo es Walter Servini, el candidato intendente del partido colorado.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:37): Que es un bocina, no está contundente, Sorvini.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:39): Una contundencia muy importante, señor.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:52): El gordo ese camisa roja, se para atrás del tablero en un partido de básquetbol. Todos entienden, todos los que están ahí entienden que alguien lo llevó como bueno, agente de pacificación, llamémosle así.

Interlocutor B (00:17:52-00:17:54): Es un conito amarillo.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:14): Exactamente. Se entiende perfectamente. No estacionar piñas por este lado porque se pudre mal. Ese me parece que es el mensaje clarísimo. Está espeso el ambiente. Vamos a llevar uno el coso. Tremendo bocintanga, tremenda pinta, servín.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:16): Y te sirve. Era su claim.

Interlocutor A (00:18:16-00:18:40): Serví. Ni te sirve. Ahí está. ¿Bueno, qué te serví? Servite esta y ahí te sirve. Primer saque ace. Te metí un ace en el ojo, te metí un ace en el pómulo. En el tabique nasal te metió tremendo ace. Te quebró el saque. Ese saque está quebrado. No podés tomar más merca de acá hasta tres meses.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:47): Nos manda Walter 190, un 90, 135 kg de humanidad.

Interlocutor A (00:18:47-00:19:04): Sí, te pone la mano arriba hasta manana. Y bueno, y ahora corría la bola de que los blancos querían ganar de pesado. Vio que en la valleja, mirá que basta. Tiene problemas y no sé qué.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): Y carnicero, Darwin.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:09): Carnicero de profesión. Ok.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:12): Carnicero de la ciudad 18 de mayo, al lado de las piedras.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:13): Debería ser ilegal.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:16): Anda con un cuchillo en la mano, hombre.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:18): No entiendo cómo no ganó. No ganó.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:23): No, no ganó. Ganó porque nunca le pusieron debate.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:25): Le hubiera dado el cargo.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:44): Totalmente. Cómo se nota que el voto secreto es el escape de los cagones. Voto secreto. A nosotros los cagones nos generan a mano levantadita. Gana Servini, señor. Mirando a los ojos en la cuenta.

Interlocutor C (00:19:44-00:19:57): De Instagram de Servini está el festejo, la caravana colorada, eufórica que recorrió la localidad después. Y él va en la parte de atrás de una camioneta, en la caja de la camioneta, con el ganador, con el alcalde, y lo abraza, lo deja como si el papá abrazara un guri.

Interlocutor B (00:19:57-00:19:59): No se come la escena Servini.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:36): Queda toda la toma de Servini en un momento, señor. Porque están todos adentro de él. Es un abrazo de servinia a todos. Y quedan todos camuflados adentro de parapetados adentro de su humanidad. Es espectacular. Bueno, pero me gustó mucho ese personaje porque eso seguramente lo hayamos visto en algún partido de básquetbol. Tenso, una figura muy icónica. Escuchate, voy a pasar teléfono.

Interlocutor B (00:20:36-00:20:39): Se me hace una figura icónica del maestro.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:56): Tremenda figura icónica del manismo. Bueno, es lo que vi yo inmediatamente tengo ganas de empadronarme en Canelones para votarlo, con muchas ganas. Porque estoy viendo a una persona que bien podría haber dejado me acuerdo que fue candidato intendente también por Canelones.

Interlocutor B (00:20:56-00:21:02): También por Canelones. No Montevideo, Canelones también. Puede ser, no se lo discuto. No lo recuerdo.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:10): Una vuelta fue por Canelones. Tiene que haber ido. Si no se equivocó, si no se durmió. ¿Quién le va a discutir? Qué, la.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:21): Sospecha de alguien abajo de la mesa de Arwin porque uno de los funcionarios da varias vueltas a la urna antes de que la otra funcionaria.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:25): Abra y saldo lo dejan en la alfombrita negra, señor.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:27): Bueno, puede ser cuando la vuelta ese.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:50): Es un momento buenísimo porque el funcionario hizo bueno, hace un girado de urna sobre sus ejes laterales. O sea, como si la urna estuviera dando saltos mortales hacia atrás. Vio cómo lo hace dar vuelta, lo hace girar, hace unos split back la urna. Una técnica que haber predicado en su casa, porque se mostró muy la mostró.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:52): Muy hábil, muy depurada.

Interlocutor A (00:21:53-00:22:12): Era arriesgado hacer esa vueltita. Se te cae todo. Claro, exactamente. Y bueno, la hacía girar todo y en un momento le piden que la bata con técnica de cotelera y accede muy abierto de mente, muy abierto de mente.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:15): La levanta sobre un hombro y la agita.

Interlocutor A (00:22:15-00:23:32): Es una gran es una gran demostración de sí mismo también eso. Porque cuando uno ya tiene una técnica para hacer algo es muy difícil ser lo suficientemente open minded como para que uno le diga no, no, pero ahora sacudila. Y fue ahí sacude. Y además lo bueno, con la picardía sana y cariñosa del interior. ¿Porque él, después de dar cuatro o cinco de esas vueltas, pregunta está bien así? Ingenuo. ¿Batilo un poco más? ¿Le damos más? ¿Entonces dice con cara de me regalé, soy un gil, si yo sé esto desde los nueve años, la primera vez que mi viejo me llevó al bar, cómo me regalo así? Esa que está sirviendo algo y aparecen vasos de todos lados. En un momento hay 48 vasos. Todo el mundo te pide ese tipo de situaciones en las que te piden que hagas más de lo que ya hiciste solo para disfrutar ese momento. ¿Está bien así, Batilo? ¿Un poquito más? Y en los parroquianos hacen chilena con eso. Es hermoso. ¿Esa es la felicidad de la vida, verdad? Ahí es donde uno encuentra la felicidad. ¿A mí me preguntan qué es la felicidad? Eso es, Batilo, un poco más. Ese momento es la felicidad, señor.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:36): Y bueno, desbordaba de felicidad.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:43): Entonces ahí empieza a ir no sé cuánto. Si quieren, después de la parte del medio, leemos la crónica.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:43): Perfecto.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:45): La pluma, entonces. Después de la parte del medio.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:53): Exactamente. Todo esto son comentarios así más a lo bruto, digamos.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:54): Sin poesía, sin vuelo poético.

Interlocutor A (00:23:55-00:24:04): Exacto, correcto. Se lo dejamos todo a toma. Sí, lo mezclé un poco igual con la cronista que mandó el país.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:10): Hay mucha pluma. Hay mucha pluma. Hay que poner los osos en distintos icebergs.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:35): Sí, exactamente. Claro que es así. Y bueno, distintos glaciares, distintos pedacitos de glaciar para distintos oso. Y hay que poner todo, señor. Y le quiero decir otra cosa, que es que vamos a escuchar también los comentarios, los testimonios de los dos candidatos. Los dos candidatos al alcalde.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:41): Un desenlace eufórico.

Interlocutor A (00:24:41-00:25:01): Lo único que me da lástima de esto es que no tenía los derechos btb con los derechos de la Pepetón. Siguen pasando, sigue el homenaje a Mujica en btb. Siempre hay alguien hablando de Mujica. O un Mujica. 10:30 p.m. sí, la Pepetón.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:06): Solo paran para eventos deportivos.

Interlocutor C (00:25:06-00:25:16): Y usted dijo que tuvo repercusión en Argentina esto. Podíamos haber tenido un tuit de preve que dijera que las imágenes de btb recorren las principales agencias y canales del mundo, pero no, fueron demasiado mencionados.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:23): ¿Está amenazando?

Interlocutor C (00:25:24-00:25:26): Me está advirtiendo. Me está advirtiendo.

Interlocutor A (00:25:26-00:25:29): Estoy advirtiendo porque en el fondo me.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:30): Quiere porque le tiene algo de cariño.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:49): Es amigo. Hay información. Es amigo y tiene información. ¿Sos amigos? Sí, todos somos amigos. Somos amigos de Prebe y somos amigos de Nacho Álvarez. Somos amigos de todas. De todas.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:51): No le hacemos asco a ninguna.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:57): Y tengo voluntad de pago. Le quiero decir eso al al impuesto primario.

Interlocutor B (00:25:58-00:25:59): No fue a pagar todavía.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:21): Todavía no, pero tengo voluntad de pago. ¿No vieron ingresar? No le manden todavía porque ya le dije que me pusieron con copia al mail. Me llevó mail de lo que debo de primaria con copia a la casilla de Ignacio Álvarez, Ig Álvarez, no sé qué. Y por favor, no ejecuten parte del medio.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:22): Ya venimos.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:25): No toquen nada.

Interlocutor A (00:26:25-00:26:37): Presenta Mercado libre Darwin salió con tanta facha que el kiosquero le pidió una selfie. Es que aprovechó la fashion week de Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado libre. Comprá ahora.

Interlocutor C (00:26:58-00:27:03): Ahí estamos con Darvin y volvemos a la zona pollera de Canelones. A San Bautista.

Interlocutor A (00:27:03-00:28:04): Exactamente, señor. ¿Bueno, entonces todo esto se desarrolla con una verba, con una crónica hermosa, florida, poética, conmovedora, verdad? De Tome Nuber, que le agrego algunas partes que ya no sé ni dónde las puse. O sea, puede aparecer letras de la otra muchacha que mandó el país, porque las corté y las pegué nomás. Ahí donde estaba el reloj de madera, marcó las 13:56 impresionante. Un reloj de madera. ¿Arranca con un reloj de madera que es la tumba del azar, verdad? Así se le llama el reloj de madera. La tumba de la incertidumbre. El reloj de madera. La urna de votación con dos sobres de manila en su interior. Giró una, dos, tres, siete veces. Sí, porque está loco. Es una máquina de tirar datos. Porque es un periodista de datos.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:06): Claro, claro. Datifica todo lo que ves.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:50): Exactamente. 13 y 56, giro. Un, dos, tres, siete. Va a ver que no paran de aparecer datos, señor. La presidenta de la junta electoral, la frenteamplista Julia Pasos, tiró unos apellidos de ella. Lanzó la palabra clave en la definición. ¿Cuál es la palabra clave? Empatía. Claro. Empatía, democracia. ¿Bueno, podría ser, sí, por qué no? Podría ser también parrilla, pollos, brasas. ¿Pero fue suerte, verdad?

Interlocutor B (00:28:51-00:28:52): Dijo suerte. Les deseo suerte.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:22): Quitó la tapa del cubículo de plástico naranja, extrajo uno de los sobres. Cubículo de plástico naranja. Un cubículo. Exacto. Es un cubículo. Lo abrió y enseñó a las cámaras la hoja blanca con vivos colorados. Estaba lleno de vivos colorados, más vivos que nunca. El lema Coalición Republicana y el número 120 b. No sé por qué los dos tenían guión b.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:31): Por la alcaldía sería, pero no. No, porque no es la pero b corta. Era b corta. Sí, capaz que es la muchas alcaldías en Canelones.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:33): Claro, es la de las b corta.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:34): Claro.

Interlocutor A (00:29:35-00:30:42): Joaquín nomás, gritó el diputado colorado Walter Servini, quien enseña su metro 90 y más de 135 kg de humanidad sobre el ganador. Era de él la frase Viva el partido colorado y nadie viva. Reponiendo todo rápido. Incluso los blancos pareciera ser vivo. Eran vivos blancos, ya lo habíamos dicho. Y bueno, entonces todos el único vivo que nos escuchó fue el del ganador, que estaba sofocado por la humanidad, por los 135 kg de humanidad de Serpini. Bueno, ante las cámaras y con los candidatos parados uno al lado del otro, el secretario de la junta de la Marcelo Díaz, sacó dos sobres de una caja recién abierta con una trincheta. Les quitó las Ah, no, esto fue para atrás. ¿O yo lo corté mal, o yo lo corté y lo pegué mal, o está escrito así como medio diferentes momentos temporales, verdad? Con la cronología entreverada.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:43): Es un memento.

Interlocutor A (00:30:46-00:31:40): O eso o pul fission. Eso. Voy a votar primero por Roberto, dijo, haciendo como que iba a introducir el primer coso, el primer sobre, que lo conozco hace años, dijo en broma, tratando de distender, pero no lo logró. Y probablemente nada que dijera en ese momento podía aplacar los nervios. Impresionante. El secretario electoral lo suponía, lo percibía. Es blanco como el perdedor. Roberto Siriani. Perdedor. Es blanco como todos los perdedores. Blanco, perdedor. Pero algo que algunos llaman destino o energía, le decía que el colorado Joaquín Farina sería el vencedor.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): Le está leyendo la mente.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:58): No le está leyendo las manos. Le está leyendo el lenguaje incorporado. No, porque había apostado así. Lo había apostado en la penca de funcionarios locales. Está leyendo la lista de la quiniela clandestina levantada.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:00): Se apostó en contra.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:10): Apostó en contra, exactamente. El secretario electoral. ¿Pero por qué? ¿Yo lo voy a decir por qué? Lo que lo llevó al secretario electoral blanco apostar por el colorado en la penca se llama cobertura emocional.

Interlocutor B (00:32:10-00:32:13): Claro. Si pierdo, gano unos pesos.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:16): Exacto. Y si gano, gano unos pesos también. Porque algo me va a dar. Claro.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:17): Los gano.

Interlocutor A (00:32:17-00:32:37): Por otro lado, apostas en contra del tuyo y si pierde tienes una recompensa económica ante el agujero emocional o el trastabille emocional, el tropezón afectivo. Se llama cobertura ludo emocional.

Interlocutor C (00:32:37-00:32:40): Eso lo hacen en el deporte muchas veces.

Interlocutor B (00:32:40-00:32:42): Sí, sí, sí. Se vende el servicio explícitamente incluso.

Interlocutor A (00:32:43-00:33:11): Sí, claro. Supermate dice eso. Se llama el seguro del hincha. Te ganaste unos pesos. Curitas se llamaría eso. En este caso es eso. ¿Es como lo más parecido a ser un escort del deporte, digamos, verdad? Cuando te llevas unos pesos no está tan mal.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:14): Con el lema al revés que decís.

Interlocutor A (00:33:14-00:34:14): Sin el trato de novios. Es fundamental eso. Y sin tener estudios universitarios, o sea, casi sin requisitos, es mucho más fácil. Y es prácticamente lo mismo. Pero en el deporte todo es simbólico. Nada se ejecuta de manera lineal y bueno, física. ¿Entonces los candidatos se habían comprometido a que quien ganara debía comprar un cordero para ambos, los dos que definían, verdad? Esto estuvo presente en la previa al sorteo que se dio desde las 13:30 yo me la perdí. La verdad es que no puedes usar la playa del sorteo. No sé quién la conducía, pero me hubiera encantado. ¿Espero que no hayan llevado al piñe, verdad? Porque hubiera terminado con un motín. ¿Con un motín y bueno, vehículos encendidos y ese tipo de cosas, verdad? ¿Pero desde las 370 lo hicieron cortita, verdad? Para que la gente no se mamara mucho. Hasta unos minutos antes de las 14 fue la previa.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:17): Y sí, sí, lo que marcó el reloj de madera.

Interlocutor A (00:34:17-00:34:45): Las 13:56 correcto. El reloj de madera. Las 13:56 ya terminó la previa. 26 min. De previa, Hugo. La verdad que ahí me parece que fallaron un poco, sobre todo los medios de comunicación. Pero entonces el que perdía tenía que comprarle un cordero al otro. Esa fue la apuesta con el amigo Siriani. Me toca a mí pagar. Si no es cordero, va a ser pollo, y si no, bueno, un carpincho.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:48): Pero te inanimal.

Interlocutor A (00:34:48-00:34:53): Claro, exactamente. Algún animal va a sangrar para fortalecer la democracia.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:57): No era vegano ninguno de los dos candidatos, no, no, no, creo que no.

Interlocutor A (00:34:57-00:35:06): Creo que no. Me imagino que no, porque no te dejan presentarte. San Ramón en San Bautista no te deja presentar vegano.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:07): Creo que no.

Interlocutor A (00:35:07-00:35:11): No, porque sos un traidor. Supervivencia del pueblo.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:12): Una pátrida.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:19): Claro. Vos querés que sobrevivan los pollos y no las personas. Eso es lo que querés vos. Eso es lo que te gusta. ¿Vos hinchas por los pollos o por las personas?

Interlocutor B (00:35:20-00:35:20): De los pollos.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:49): No hay nada entre medio. Claro, no hay nada en el medio. O sos hincha de los hincha de la persona que viven de los pollos. Los pollos mueren para que las personas vivan ahí. Bueno, igual le digo que ese cordero no va a sentir ni el destino o energía. ¿No lo va a percibir, verdad? Como el secretario electoral, definitivamente blanco, me imagino que y es mejor así, que no perciba ese cordero ni el destino ni la energía.

Interlocutor B (00:35:50-00:35:52): No tiene la chance ni de apostarse en contra.

Interlocutor A (00:35:52-00:36:14): Exacto. Que va a ser el premio. Premio para alguno y el castigo para otros. Y terminará en la boca de todos. Y bueno, algo se va a comer, dice, porque se tiene que cuidar el respeto y la buena relación que hay. ¿Había dicho el ganador, verdad? Antes del sorteo. Qué sano. ¿Se da cuenta?

Interlocutor B (00:36:14-00:36:15): La verdad que sí.

Interlocutor A (00:36:17-00:36:35): La Apa, lo que se llama Apa Amistad de proteína Animal, es algún bicho para ir a parar algún asador, alguna parrilla. Y después va a consolidar la democracia, que seguirá siendo así, sana y fuerte como está.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:36): Democracia con omega tres.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:49): ¿Sabe cómo alimentamos nosotros la democracia? Con proteína animal alimentamos la democracia. Esa es la manera. Mire Alemania como está con la HD, la lesbiana vegetariana.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:51): En contra de la democracia.

Interlocutor A (00:36:51-00:37:24): En contra de la democracia. ¿Y por qué? Porque está en contra del consumo de proteína animal. Empezás así y terminas volteando la democracia. ¿Bueno, antes del sorteo, Siriani, el blanco dijo estas cosas, o no? ¿O empezamos por el otro? Empezamos por el otro. La historia muy linda. Farina. El que ganó. Señor, escuche, disfrutando el momento de llegar a esta instancia que algo hermoso para la localidad San Bautista. Hermoso para la localidad. ¿Se da cuenta, no se da cuenta? Es hermoso para la localidad. O sea, San Bautista lo vivió.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:27): El.

Interlocutor B (00:37:27-00:37:32): Momento de esplendor del canario Álvarez Martínez, que no estaba tan presente para el pueblo uruguayo.

Interlocutor A (00:37:32-00:37:34): Totalmente. San Bautista fue una fiesta.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:36): Duró poco el desprendir de los pollos.

Interlocutor A (00:37:36-00:37:47): Bailaban ayer en San Bautista. Fue una fiesta del azar. El pollo y la democracia. Pero también a nivel nacional.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:48): Que sea un momento.

Interlocutor A (00:37:49-00:38:02): Todo el país lo disfrutó. En su momento pensaba llegar el sábado previo a la elección. Es increíble. Ahí cuenta por qué empató él se perdió tres votos.

Interlocutor B (00:38:02-00:38:04): Perdió tres votos que no llegaron.

Interlocutor A (00:38:05-00:38:19): Escuche. Sí, en su momento pensaban Padre 2 integrantes de la lista estaban el padre 2 integrantes de la lista. Dos integrantes.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:21): Dos integrantes de la lista. Y su padre.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:34): Y su padre estaban de paseo en Bolivia. Seguramente con prostituta. Prostituta boliviana. Se pasaron de coca y prostituta.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:36): No checaron el zapato.

Interlocutor A (00:38:36-00:38:58): No llegaron, no llegaron a votar. En su momento pensaban llegar el sábado previo a la elección. Decidieron hacer un destino más. Y bueno, una vuelta. Quedan cuatro hojas de coca. Vamos.

Interlocutor B (00:38:59-00:39:00): Gana igual. Farina.

Interlocutor A (00:39:01-00:39:17): ¿Pero que tenemos? Tenemos que ir a votar a mi hijo. No va a perder con el otro muerto blanco. ¿Cómo va a perder? O al revés, le dice no tiene chance tu hijo. Los que tenemos chance acá somos nosotros. Dos hojas más de tamaticamos y vamos a buscar esta pu.

Interlocutor B (00:39:19-00:39:21): Decidieron hacer un destino más.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:29): Destino desenfreno. Ese era el destino que decidieron hacer. Destino me describe Concho en Bolivia.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:31): Living Cochabamba.

Interlocutor A (00:39:31-00:39:59): Me descochabamba en Bolivia. Descochabambando en Bolivia, señor. Y bueno, no volvieron nunca. Sigue. Tuve la suerte de contar con ellos para el domingo 11 de mayo. Pero está uno tranquilo porque son personas como los amigos que siempre grande iba a decir. Son personas grandes. La puta que los parió. ¿Uno tranquilo, verdad? Porque no son gurillas. Y sin embargo se mandan esta cagadita que se quedan en Bolivia.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:03): Integrantes de la lista que no vinieron a votar, decidieron hacer un destino.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:10): Dos integrantes de la lista. Y el padre, señor, decía que Bolivia, Bolivia te lleva a la perdición.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:12): Tener ningún cargo en la alcaldía.

Interlocutor A (00:40:12-00:41:04): Espectacular. Es maravilloso. Y él masticando todo eso con una hidalguía que la verdad que uno termina hinchando, porque el azar juega a su favor. ¿No sólo porque está Cervini ahí, verdad? No sólo por los 135 kg de humanidad de Cervini, sino porque este hombre supo digerir esta actitud horrenda de dos integrantes de su lista, esta actitud adolescente boliviana de dos integrantes de su lista. Y lejos, totalmente lejos del lamento boliviano, que es lo que hubiera correspondido Boliviana. Bueno, se mantiene en esto con mi padre, como los amigos que siempre han estado en transcurso de no, no siempre he estado. No estuviéramos tenían que estar, que tenían que votar. Él sigue de mi vida y está.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): Agradecido con esas personas.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:07): ¿Así que no hubo reclamo?

Interlocutor B (00:41:07-00:41:08): No, no.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:25): Ellos están con un poco de culpa y no quieren salir mucho al pueblo encerrado. Los tres putañeros de Bolivia los salvó Platiní, Sánchez y Chocolatín. Ahí lo tenés a los tres.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:29): Estaban con culpa, estaban desesperados. Porque esta gente vivió la elección.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:31): Los salvó la coctelera electoral.

Interlocutor C (00:41:31-00:41:34): Darwin en su terreno. Era una final del mundo.

Interlocutor A (00:41:34-00:41:45): Claro, histórico. Estaban en pandemia, no querían salir en el pueblo, señores, eran Alberte, no podían salir de su apartamento.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:49): Esta gente es la crónica. Toda esta gente es lo más importante.

Interlocutor A (00:41:50-00:42:12): El viaje a Bolivia es viaje a Bolivia. Pero lo que debe haber sido ese viaje a Bolivia, amigos, debe haber sido espectacular. Deben haber vuelto con el tabique carcomido por la cocaína. Gente grande que fue hasta el final. No, viagra y mercanó, no, que te va a estallar el bobo.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:14): No, pero están bien, están bien.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:17): Sí, sí, sí, también. Pero los pudieron llegar a tiempo porque.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:22): Estaban no, y al final la coctelera electoral lo salvó porque salió.

Interlocutor A (00:42:23-00:42:45): Sí, sí, sí, claro. Por eso todo perfecto, señor. ¿Por qué? Porque el azar es así. ¿El azar qué hace? Protege al negligente, protege al protege al drogadicto. Ese es el azar. La suerte está del lado de los que se queden.

Interlocutor B (00:42:45-00:42:48): El azar es el ángel de la guarda del negligente.

Interlocutor A (00:42:48-00:43:31): Correcto. ¿Ya sabe lo que recibieron? Sabe lo que tienen buena estrella. Esos tres recibieron lo que se llama en el básquetbol el shooter roll, señor. Que es cuando la pelota gira a favor del tirador y cae en el aro. ¿Entiende? Es la suerte del tirador. Ellos tiraron shooters gonna shoot. Los tiradores van a tirar Bolivia. Tiraron Bolivia, se quedaron tirando. Va a pasar la la puta madre. Empatamos y somos tres. ¿O sea, queda muy en evidencia, verdad? Pero después el azar, los premios Señores, salió todo bien. Todo esto decía el ganador en la previa.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:36): El ganador todavía no sabía cómo iba a salir. No, no, porque estaba con esa faz interior.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:38): Los tiró a los leones antes porque.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:40): Con un tono muy tranquilo pero.

Interlocutor C (00:43:42-00:43:45): Estaban encerrados, los tiros tenían que seguir encerrado.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:46): Ellos están con un poco de culpa.

Interlocutor A (00:43:47-00:43:57): Y no quieren salir mucho al pueblo porque pero de parte de mis amigos, no, no están tan tranquilos mis amigos. Que es la que te hace amigo.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:58): Con la mano muy pesada.

Interlocutor A (00:43:59-00:44:01): ¿Ella te parte de Cervini, no?

Interlocutor C (00:44:01-00:44:05): Ellos imaginaban a Servini golpeando la puerta si perdían para hablar con ellos.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:31): Exactamente. Claro. Bueno, hay una parte de la crónica de Tomen Uber que es hermosa, porque dice a una media hora en auto de ese galpón en que el azar dilucidó quién sería el nuevo alcalde del municipio de San Bautista, tras un empate de 857 votos para cada uno de los candidatos más votados, el jubilado Abraham Melhem suspiró de alivio.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:38): Abraham, pura poesía.

Interlocutor A (00:44:39-00:44:45): Abraham. Que Cervini estaba metido abajo de la cama. Abraham. Porque le iban a triturar los huesos.

Interlocutor B (00:44:45-00:44:49): A piñazo, le iban a dar el tratamiento del pollo.

Interlocutor A (00:44:51-00:45:09): Era un pollito deshuesado iba a quedar Abraham. Y el día de la elección estaba de viaje en Santa Cruz de la Sierra y no pudo votar por el ahora ganador. Dice hacía más de un año que habíamos planificado la aventura. Bolivia se justifica sin culpa.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:13): La fecha de la elección también estaba planteada hace más de un año.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:24): Claro, en el pueblo todos sabían sí, sí, obvio. Todos sabían que el Colorado había perdido tres votos cantados porque esos veteranos por esos veteranos que se fueron de viaje.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): Es espectacular la conexión San Bautista Santa cruz. Es espectacular.

Interlocutor A (00:45:29-00:46:15): Es brutal, señor. Santa cruz del San Bautista, mijo. ¿Y bueno, y entonces contaba esto, verdad? Que el domingo que después dice Ah, el galpón. Los biombos de cartón se sacudieron con los festejos y abrazos, señor. Los biombos de cartón. Sacudieron los biombos de cartón con los festejos y abrazo. Impresionante. Siriane, a quien el ganador, Farina, le prometió un cordero para echar al fuego, saludó cortés y huyó por el foro. Huyó, sí, huyó por el foro. A la algarabía le siguió la solución. Adrián Peña, el otrora senador colorado oriundo de San Bautista, no alcanzó a votar. No es que se quedó en Santa Cruz.

Interlocutor B (00:46:15-00:46:18): ¿Estaba diciendo qué le pasó a la prosa?

Interlocutor A (00:46:19-00:46:23): No alcanzó a votar. ¿No, no alcanzó a ver el nuevo papa, no?

Interlocutor B (00:46:23-00:46:26): Todas las cosas que se perdieron los.

Interlocutor A (00:46:26-00:46:32): Ciudadanos en almíbar que estaban en la parte más alta de la defensa tampoco alcanzó. No se los pudo comer. No alcanzó.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:33): No fue feliz.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:44): Esa línea de la cron había fallecido en un accidente de tránsito 412 días antes se conociera el nombre del alcalde.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:47): 412 es más de un año del alcalde.

Interlocutor A (00:46:48-00:46:54): Sí. No alcanzó por poquito. 412 días en términos un parpadeo en.

Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): Términos de la historia del planeta Tierra.

Interlocutor A (00:46:56-00:47:08): Y de la democracia también. Nada estuvo al balde. Está todo tomado, todos los datos. Tomé nuber como datifica. No puede tirar datos y datos y datos. No puede parar.

Interlocutor C (00:47:08-00:47:11): No falleció hace más de un año, sino hace 412.

Interlocutor A (00:47:11-00:47:58): 12 días, señor. Hasta su tumba en el cementerio del pueblo viajaron los ganadores en caravana. ¿Cuántos? ¿Cuántos autos? Tomen. Una camioneta llevaba las banderas coloradas. Los otros autos tocaban bolsillos. El se aburrió. Ya se pudieron. Tomen, tomen un descanso. Uber. El diputado Servini seguía con sus cachetes rosados y los ojos de la emoción. Está regalado. Espero que estés a más de 79 km y 600 m y más de 1 h 42 min en viaje de auto. Distancia de seguridad mantenete entre 8 m y medio y 14 m de distancia. Cierto. Que veas a Cervini, ponete una pulsera.

Interlocutor B (00:47:58-00:48:00): En la pata para mantener distancia con Cervini.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:32): Está regalado. Ojalá que le guste tener los cachetes rosados a Servini. ¿Eso es lo que uno espera, verdad? Por su amigo Tomenuber. Estoy preocupado. Ahora el diputado colorado Felipe Schipani, quien presentó un proyecto de ley para que en futuros empates se zanje por una nueva votación y no ponen sorteo. Quieren sacar lo límite. ¿Y por qué no presenta un proyecto para sacar los penales del fútbol también? La definición por penales, que es una.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:33): Lotería, que como todos sabemos es una.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:52): Lotería y es lo mejor. Es absolutamente inalgo como forma de entretenimiento y como narración de suspenso y tensión.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:57): Es la máxima combinación de quietud y adrenalina que puede tener el fútbol.

Interlocutor A (00:48:57-00:49:22): Correcto. Es como si el béisbol estuviera bueno, como si uno pudiera disfrutar con el béisbol. Va a patear uno, el otro lo espera, no sé qué, todo eso, todo ese momento es espectacular. Bueno, pero se lo quiere sacar. Y quiere sacar este sorteo que fue una fiesta de la democracia. Y entonces dice que Felipe Chupani lo resumió en un tuit cargado de lugares comunes.

Interlocutor C (00:49:27-00:49:32): Está buscando una mano Cervini está preguntando.

Interlocutor A (00:49:32-00:49:39): Adrián Peña anduvo haciendo de las suyas en la definición de alcalde de la sucursal del cielo.

Interlocutor C (00:49:40-00:49:43): Bueno, ok, está mal lo de tomar.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:51): Para mí está cargado comunes, pero está cargado de mal gusto también.

Interlocutor C (00:49:52-00:49:55): La pluma de Schipani no, no, no.

Interlocutor A (00:49:55-00:50:10): Y está cargado dorado. Está cargado todo. Es terrible. Es espantoso lo que escribió. Espantoso. De las suyas.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:18): O sea que tocando y legítimamente cosa lo que hacía.

Interlocutor A (00:50:20-00:50:52): Fui corrompiendo. ¿Corrompió el azar, verdad? Y la definición hizo trampa. Como de las suyas, de la división del alcalde, de la sucursal del cielo. Lo cagó a Dios. Dios miró para otro lado y lo ventajeó. Adrián Peña. Y Dios no se dio cuenta. Le cogó la oreja a Dios que le estaban toqueteando. Es increíble. ¿Qué está pasando? ¿Qué estamos diciendo? Me gusta mucho más el remate de Tomé Luber que dice en el pueblo de los pollos, ganó su pollo. Mucho mejor.

Interlocutor B (00:50:53-00:50:55): Estaba realmente aburrido al final.

Interlocutor A (00:50:55-00:50:56): Este aplauso para vos.

Interlocutor B (00:50:58-00:51:01): ¿Estás seguro que es de Tomer o es del otra punta?

Interlocutor A (00:51:04-00:51:08): Este me lo puse en negrita. Bueno. Y dije todo eso.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:10): Bueno, Daron. Qué belleza. ¿Cuántas veces?

Interlocutor A (00:51:10-00:51:13): Ah, no me parece. Encontraron ahora como todo en blanco.

Interlocutor C (00:51:14-00:51:17): Una policía de carrera el voto secreto, por favor.

Interlocutor A (00:51:17-00:51:27): Quería hacerlo. Seguimos mañana con esto porque hay más cosas. Una policía de carrera quería hacerlo.

Interlocutor B (00:51:28-00:51:29): Así arranca esto.

Interlocutor A (00:51:29-00:51:30): En doblaje neutro.

Interlocutor B (00:51:31-00:51:34): Sí. No, no refiere a una es el.

Interlocutor A (00:51:34-00:51:41): Inicio de una película pornográfica. Ella quería una policía de carrera quería hacerlo.

Interlocutor B (00:51:41-00:51:44): Oye, hagámoslo acá me ponen si no vimos.

Interlocutor A (00:51:45-00:51:47): Fue directo a la celda.

Interlocutor C (00:51:47-00:51:48): Tiene de todo.

Interlocutor A (00:51:48-00:52:00): Convenció a cuatro presidiarios. Cuatro reclusos. Uno de ellos tenía una enfermedad venérea. Pero la policía de carrera quería hacerlo.

Interlocutor C (00:52:00-00:52:05): No vamos, no vamos. Mucho pollo por el día de hoy. Mucha proteína. Mañana seguimos viendo.

Interlocutor A (00:52:05-00:52:09): Mañana seguimos con esto. Nos dio un día entero.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:11): No nos dio hasta mañana.

Interlocutor C (00:52:11-00:52:12): Chau, chau.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:15): No toquen nada.

Interlocutor A (00:52:15-00:52:26): Presentó Mercado libre. Darwin dijo no sé si es mi outfit o mi actitud, pero algo está funcionando. Es que aprovechó la fashion week de Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado libre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti 2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez