2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti
“Pulsos polares” en el Día de la Madre y otras como 10 noticias en un minuto.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:21): Y ahí llegamos. Hasta el viernes, Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:27): Hola, hola. ¿Cómo está? ¿Leonel? ¿Cómo le va? ¿Cómo anda, Ricardo?

Interlocutor B (00:00:28-00:00:34): ¿Semana larga, Darwin, para un género o un grupo de personas que usted siempre viene acá?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:40): Las madres. Pero queda para el domingo que viene. Lo pasamos para el otro domingo.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:43): Yo iba hablando de tu grupo. El día de la madre es el domingo 18.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:49): El otro el otro 25. Porque justo se nos montó acá con la Pepetón.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:53): Claro, la Pepetón le iba a hablar. ¿Los periodistas en situación de calle han vivido una semana, Darwin, no?

Interlocutor A (00:00:53-00:01:05): Están todos descompensaditos. Y como cuando lo mismo que pasaba con la Teletón, después de las 36 h empieza a decir cualquier barbaridad.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:14): Porque ojo que venían de la noche larga. Larga no tanto, pero del día largo. Tienen un día muy largo el domingo de elecciones. Entonces no tuvieron tiempo de recuperación que arrancaron de martes a jueves.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:28): Están todos descompensados. Y se ponen atrevidos. Les preguntan a la viuda política, digamos, anfitriona del palacio legislativo, que hablé una cosa, y pregunta cómo era su vínculo con Mujica.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): ¿Cuál es lo atrevido ahí?

Interlocutor A (00:01:30-00:01:54): Atrevido, atrevido. Y por eso le respondió, le respondió Carolina dijo eso que te estaba diciendo. No sabe qué estaba hurgando ahí estaba no es momento, señor, no es momento. Y estaba metiendo ahí el dedo en una llaga que no iba. Pero aparte es la tercera vez que enviuda. Carolina cose, señor, por favor, vamos a respetar.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:54): Tercera.

Interlocutor A (00:01:55-00:02:04): La tercera vez que enviuda. Política de Tabaré. La Arana. ¿Cómo metió Arana? ¿Cómo metió Arana, señor?

Interlocutor B (00:02:04-00:02:08): Bueno, porque la intendencia estaba la intendencia tiene razón. Está bien. Estaba la intendencia.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:11): La actitud de viuda, anfitrión, amigo.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:13): Pero solo en el velorio.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:21): Solo en el velorio. Es ahí donde se ven las viudas. En los velorios se ven las viudas, señores. En la cancha se ven los pingos.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:23): En los velorios se ven las viudas.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:31): En los velorios se ven las viudas, señor. Ahí es donde se ven. Es una actitud. Hay que mire que hay que asumir esa responsabilidad.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:36): No, no es un duda. Está bien también. No, no, está bien también. Se la dimos por buena enseguida.

Interlocutor A (00:02:36-00:02:56): Es difícil. Hay que tener la piel gruesa, señor, y el pelo fino para agarrar ese rol. No es para cualquiera, le quiero decir. Y bueno, estamos en el tercer día de la PP, Toni. ¿Se nota el cansancio en los periodistas de situación de calle? J’en sí, claro.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): Grandes víctimas de esta.

Interlocutor A (00:02:57-00:03:05): Igual ayer, claro, fue Sendi y cerraron bueno, ya está entonces. Listo. Vamos a llevarlo. Me parece que se terminó ahí cuando.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:08): Llegó esperando a Lula Boric. ¿Más que.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:25): Porque venía caminando Zendik desde su casa, señor, porque no tiene camioneta, la tuvo que vender porque lo dejaron en la ruina, verdad? Con ese bullying espantoso que le hicieron. Y bueno, estuvo contando ahí que tuvo problemas de salud y todo.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:26): Sí, bastante graves, parece.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:32): Dijo que Pepe fue muy importante para todo lo que se hizo en Anká.

Interlocutor B (00:03:33-00:03:34): Eso no está bien.

Interlocutor A (00:03:34-00:03:53): Poco le dio para atrás. Claro. Pero bueno, está bien, está bien. Es parte de iba en la está bien. Iba ahí en la fila de de Molinari y de todos ellos, señor. Del de Fripur.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:55): Sí. De Yoka.

Interlocutor A (00:03:55-00:04:10): De Yoka y todo lo que quedan por el otro lado. Pero 1 vez que apareció, me parece que estuvieron bien levantados. ¿Y hoy qué es? ¿Qué hay hoy? ¿Cuál es el menú para hoy?

Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): No, no, ya está.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:13): No hay otro recital.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:14): ¿Terminó la pepetán?

Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): ¿Terminó la pepetón ya?

Interlocutor B (00:04:15-00:04:16): Sí, sí, terminó, terminó.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:18): ¿Y cuánto se recaudó?

Interlocutor B (00:04:18-00:04:19): Bueno, capaz que estoy errando información.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:25): No se recaudó, señor. ¿Cómo no se recaudó? Como 4000 hectáreas, señor.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:28): Ah, bueno. Eso no se recaudó. Eso se ejecutó como compra.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:30): Exacto. La compra emotiva.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Cerro Norte, en realidad yo dije ayer que no está a 8 km.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:34): Hay otro Cerro Norte.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:39): Claro, es una zona en Florida y por eso era 8 km de Cerro Norte.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:40): Ah, pero no es Cerro Norte.

Interlocutor C (00:04:40-00:04:42): No es Cerro Norte. Pero.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:46): No es Cerro Norte.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:47): Correcto.

Interlocutor C (00:04:47-00:04:55): Lo que dijo Pacha respecto a la ubicación de los campos comprados. Ah, sí, sí, sí, sí, claro.

Interlocutor A (00:04:55-00:05:03): Todo lo demás, no, eso de que se compra estaría en su honor y no sé cuánto, eso es una barbaridad. Pero dejamos pasar porque está un poco desbordado.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:05): La inversión emotiva. Sí, lo definimos ayer.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:16): Sí, claro. Inversión estatal por duelo. Duelo de inversión nacional. ¿Eso es así se llama? Algo así, algo así, algo por ahí.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:35): Bueno, y ayer tuvimos hubo lío ya. Me parece. Lo que Sebastián de Sierra está protestando, que dijo es una estancia señorial que no da para lo que la compró. Colonización que no tiene sentido. Una estancia señorial de $32 millones con piscina. No sé si es la misma. Creo que es eso lo que está diciendo.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Una colonia de vacaciones.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:43): Va a citar al ministro Fratti al parlamento por la compra de 4000 hectáreas para productores lecheros.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:47): Se van a cagar todos ustedes los blancos. Eso le va a decir.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:50): Si está en la línea de la compra emotiva, le van a responder.

Interlocutor A (00:05:50-00:06:02): Claro, claro. Se van todos a cagar. Ya se lo dije una vez, yo lo hice otra vez. ¿Y lo reivindica y lo redistribuye no? ¿Cómo es que se dice eso? Lo reafirma.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:06): No sé si lo que dice da Silva es cierto. Y tiene que ver y es la misma. Son 4400 hectáreas.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:14): Yo escribo mi propia palabra. Se van todos acá. Y bueno, y entonces estamos en el veranillo del Pepe.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:15): Está bien.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:21): Es un veranillo, sí, que se dio fuerte del Pepe. Sí. Hasta mañana de la Pepetón tenemos mucha temperatura.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): Sí, sí, inolvidable.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:25): Y sí, porque fueron días que la.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:33): Ayer yo vi gente con saco. Saco de lana, señor. Porque se ve cómo estamos con todo esto de la Pepetón. No, en la calle, en la calle.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:35): No, no, pero la tenía en la mano.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:36): Hacía calor.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:40): Puesto, puesto. Campera. Vi campera inflada ayer.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:43): No, no, pero calor, calor ayer sí, campera.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:57): Y yo raro era ese debía ser rocho. Me parece que era chorro ese. Campera y yor es chorro cualquier lado, señor. En cualquier país del mundo. En Tailandia te cortan las manos por andar con carpera.

Interlocutor B (00:06:57-00:06:59): ¿Y yo nomás pongale que venía, salí.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:08): De caper y yo a la calle 2 te ofrecen prostitución o te corta la mano? Una de las dos, señor. O las dos.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:18): Puede pasar las dos. Si no, yo diría que estamos hablando alguien que venía a hacer actividad física y se abrigó un poquito con la campera, sudó humedad y se puso la campera.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:24): No tiene sentido. Ningún sentido. Mochilas reventando, señor.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:27): Sí, claro. Pusimos todo adentro. Ayer fue tremendo.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:39): ¿Una cosa como todo, todos infantilizados, todos adolescentes con mochilas, gente grande, verdad? Pero con unas mochilas gordas, dobladas, porque.

Interlocutor B (00:07:40-00:07:42): Bien ustedes sí, estaba bien avisado.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:52): No, no, no, no. Ustedes, todos ustedes, los meteorólogos y todo lo que es la gente del tiempo, no avisaron bien.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:53): Sí, se pegó duro.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:54): No, estaba adelante.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:55): Estaban muy bien los pronósticos.

Interlocutor A (00:07:55-00:08:17): Claro, tienen una carta de pronóstico adelante, señores. Tienen una responsabilidad. No tienen que avisarle de manera explícita a la gente. Y estuvieron estaban con esto de la emotividad y no sé cuándo y no avisaron que iba a hacer calor. Ayer la gente salió completamente desprevenida, mijo. Ayer la gente quedó en Orsa. Y después encima el apagón del Pepe.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:21): Varios barrios, 150.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:31): Todo apagón en Montevideo entre 450000 clientes.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:40): Sí, sí. Aparte pegó en varios centros comerciales enormes, como los shopping y demás. Bueno, los semáforos, toda una zona grande a 1 h de mucho movimiento.

Interlocutor A (00:08:40-00:08:45): Puede existir una falla, dijo Luis García, gerente de operación.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:46): Estamos de acuerdo.

Interlocutor A (00:08:46-00:09:23): En general en la vida puede existir una falla, señor. Es del manual del protocolo de declaraciones de Tuzán. Tuzán. Se acuerda que el latiguillo Tuzán era puede fallar, puede fallar. Que es buenísimo porque lo que estaba haciendo Tuzán con ese puede fallar. Por eso me gusta tanto, es rascar en esa parte del cerebro que es la que nos impulsa a consumir algún acto de esos, digamos. Estaba rascando en la razón por la cual miramos ese tipo de cosas que se mete adentro de un acto.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): Están esperando que fuera.

Interlocutor A (00:09:25-00:09:58): Exacto, correcto. ¿Alimentaba, entiende? ¿Nos estimulaba, nos tocaba el punto G del morbo, entiendes? De que estamos esperando que se caiga, que se caiga el equilibrita, porque si no, no lo miraríamos. Si no existiera esa posibilidad, no lo miraríamos. ¿Entonces tenía que recordarnos, nos toqueteaba ahí el interruptor del morbo del tipo que puede fallar en su espectáculo, verdad?

Interlocutor B (00:09:58-00:10:01): Usted está hablando del tuzán original, el padre, después hubo un tuzam.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:05): El padre, el hijo. Sí, el hijo creo que se murió en una caja de pelotita, me parece.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:07): El hijo, no sé qué le pasó al hijo.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:31): Se perforó el hígado tragándose una espada, algo así. No era lo mismo, no era igual. ¿La demostración cabal de que vienen mal estas generaciones, verdad? Que siempre el padre es mejor que el hijo. Hace 100 años que los padres vienen siendo mejores que los hijos, señor. Entre 50 y 100 años. ¿Bueno, y bueno y tuzan es otro caso, verdad?

Interlocutor B (00:10:31-00:10:54): Creo que no se murió el hijo. Tuzan dar bien. No se murió tu Sam en el 99 se murió tu Sam. El hijo tuvo al borde de la muerte una nota de diario de Clarín, rápido, al borde de la muerte, metiéndose en un tanque sellado de agua. Lo sacaron de pedo ahí, se estaba ahogando. Pero no murió. No murió. Vive, pero creo que abandonó la carrera. ¿Recordé a la gente que no vivió el siglo 20, que.

Interlocutor A (00:10:56-00:11:09): Mujer cantó frente al féretro de Mujica, no? Como parte del pero no era claro, no era Carrero. Estamos seguros que no era Carrero.

Interlocutor C (00:11:10-00:11:11): No transicionó Carrero.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:16): No, porque como podría haber sido una.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): Confusión cantó a la Carrero, cantó a la carrera ahí.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:41): Claro, siempre hay uno que va y canta. Es tiempo nomás. Después de las 24 h. Si vos tenés un velorio público que excede las 24 h, hay uno que se te para y cata. Es una cosa matemática de la humanidad, señor. Hágalo en cualquier lugar, estire más de 24 h un velorio público y le va a parecer uno que canta, señor. No sé por qué.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:49): ¿Y la probabilidad? Sí, bueno, la gente una forma de expresarse y bueno, es una forma de expresarse dentro de, no sé, 50060, 1000 personas, uno te canta.

Interlocutor A (00:11:50-00:11:52): Sí. ¿Y le parecía normal eso?

Interlocutor B (00:11:52-00:11:57): No me parece tan raro. Yo que sé, hay gente que se expresa, hay gente que llora, uno se.

Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): Tome la atribución ahí de cantar, según.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:00): Lo no sé si fue 10 s.

Interlocutor A (00:12:00-00:12:06): Ah, no, bueno, claro. Yo canto en dos lugares, en la ducha y el ovelorio público.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:11): No sé si fue 10 s, una estrofita o si se puso a cantar ahí y se colgó. La verdad que no lo sé.

Interlocutor A (00:12:11-00:12:12): No, fue poquito, fue corto.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:13): A mí me parece bien.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:18): Fue poquito y terminó con una especie de reverencia, una persignación. Y Toponaski le tiró un beso.

Interlocutor A (00:12:18-00:12:19): Le tiró un beso, sí.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:21): Ah, bueno, bien, bien.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:24): Si no, no se dio.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:27): La gente que canta en los velorios en general es un éxito.

Interlocutor A (00:12:27-00:12:38): ¿Sí, les va bien por eso, no, yo creo que en algún momento habría que ajusticiar a uno para que ejemplarizante, para que como los que saltaban a.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:41): La cancha, para que no sea una decisión tan liviana, porque es un poco.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:57): Saltar a la cancha qué estás haciendo? No es tu partido. No está jugando vos. Jimmy Jump, Jimmy Sing. Esto es Jimi Shin. ¿Qué hace? ¿Qué va a ser? Cata, te está tomando una atribución que no es, me parece a mí.

Interlocutor C (00:12:57-00:12:58): Lo sintió así.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:20): Y dicho esto, ya que estamos comentando funerales y velorios y todo eso qué decepción. Qué decepción que el papa peronista no haya tenido un desmán, señor. Cero desmán. No fue nada popular y nacional el velorio del papa peronista.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:25): Bueno, tuvo la monja esa. Eso fue lo que no sonó.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:44): Un bombo, señor. ¿Cómo no va a tener bombo? ¿Cómo no va a tener bombo el papa peronista? Me avergüenza. No sé, está roto el peronismo. ¿Eso es lo que me da a entender, que el peronismo ya no es lo que era, verdad?

Interlocutor C (00:13:44-00:13:45): Perdió potencia.

Interlocutor A (00:13:45-00:14:05): Perdió muchísima potencia, señor. ¿Cómo no lleva un avión con la 12, señor, al entierro de velorio del papa peronista? ¿Cómo no va la barra de Nueva Chicago? ¿O sea, una selección, verdad? Una selección de los Barra Bravo más importantes.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:06): ¿Cómo hacen en los mundiales?

Interlocutor A (00:14:06-00:14:21): Cómo hacen en los mundiales, correcto. Una selección para la selección. Y ameritaba una selección peronista de primer nivel, señor. Y cuando digo de primer nivel, digo gente que bueno, que robe, se lleve los grifos de oro del Vaticano.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:29): Deben estar en la larga lista de 15000 personas que no pueden salir del país. No sé si vio a Bullrich cuando la desplegó.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:32): ¿Dijo todos los nombres, no?

Interlocutor B (00:14:32-00:14:53): Cuando dijo que se viene el mundial de clubes de Boca, Iván, Boca River. Y entonces, haciendo como amigas con EE.UU. dijo no van a viajar todas estas personas. Y desplegó el papel cual pergamino delante del concesiono. Desplegando el papel adelante de la atónita mirada de la representación de la embajada de EE.UU. que decía esta señora está desplegando los nombres.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:54): ¿Va a leer los 15000 nombres?

Interlocutor B (00:14:54-00:15:01): No, no lo va a leer. Pero lo desplegó y se fue desenrollando como un pergamino, se fue cayendo los 15000. Acá están, dijo los otros acá están, tómenlo.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:03): No sé, lo pasan a ustedes a.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:10): Computadora o por eso digo, capaz que estaban dentro de esos 15000 nombres la gente de toda esta barra que hizo usted no podían salir ya, pero si.

Interlocutor A (00:15:10-00:16:02): El Vaticano es cualquier cosa, señor. El Vaticano es Asunción. Cualquiera puede viajar al Vaticano. Eso EEUU, pero en Asunción que no van a poder. Era armar un avión. ¿Cómo no armaron un equipo en un avión, señor? Y con los gordos, con unos camioneros, alguno de esos, mijo, no había un solo mameluco de eso. Una sola de esas pecheras, señor, como le dicen ellos, las pecheras. Uno ahí que tuvieran unos chalecos de esto identificatorio con un bombo y no sé qué. No había una camiseta de boca, nada, mijo. San Lorenzo esa, la Butelier esa. ¿Por qué no fue la hinchada esa o que sea? Pero otro revelan audio inédito de José Pepe Mujica con críticas a la pobreza intelectual de sindicalista. Paren un poco, por favor. Pepe Descoloquio póstumo. No, un Pepe Descoloquio póstumo.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:04): ¿Ah, no, no, ahora hicieron eso?

Interlocutor A (00:16:04-00:16:07): Sí. Qué feo le digo.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Pero en la semana ni siquiera se había terminado.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:13): No lo revelen, no lo revelen.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:14): Pero en todo caso paren de sacar.

Interlocutor A (00:16:14-00:17:20): A Chárdenselón un tiempo por lo menos. No se puede acusar a nadie igual de sacar de contexto a Mujica porque no, él se sacaba, señor, yo para mí, yo para mí el no Djokovic de sacarse de contesto, o sea, ganó todos los grandes lan, seño. Un protagonista compulsivo que tenía una capacidad para sacarse de contexto en cualquier contexto, no importa el contexto. Se sacaba de contexto impresionante, con un quiebre de cintura y bueno, te tiraba un par de citas ahí que se sacan solas de contexto y arman un lío al pedo. Pero no es el momento. No le saquen audios inéditos calificando gente en esa forma dicharachera y encantadora, única que tenía para tirar personas o grupos humanos enteros bajo el ón están sacando de contexto cuando él nunca precisó que lo sacaran de contexto. Entonces Pepe descoloquio póstumo.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:25): No, y no en los días de las honras fúnebres.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): Capaz que sirve para el muñeco igual.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:32): Seguro que hay material para el muñeco. Si suena el timbre el muñeco está.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:35): Me llege Ricardo.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:49): Es una competencia. Pero el Darwin, el muñeco, tremenda. ¿Porque me dice un oyente al que respeto mucho, Leo, que nos escucha siempre, que escuchó que sale el Pepe Coloquio reforzado la semana que viene, no?

Interlocutor A (00:17:49-00:17:52): Una edición con unos puteadas que había quedado afuera.

Interlocutor B (00:17:52-00:17:56): Lo digo en serio, porque lo escuché Alfredo García decirlo en M. Fue a venderlo.

Interlocutor C (00:17:56-00:17:58): El primero que salió a vender.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:38): Es un Inbo, no espectacular, pero un reforzado con un muñeco. Viene con el muñeco, señor. Vamos a tener que hablar con Alfredo García a ver si podemos vender el muñeco con el libro, señor. Pepe Coloquio. Nosotros recordamos a la gente que no queremos parecer oportunista, queremos serlo nomás. Y bueno, y entonces a caballo de todos estos que andaban con su libro para arriba y para abajo por todos los programas, había gente que se lo pegaba en la frente. ¿Pablo Cohen andaba con el libro en la frente, así Hola, qué tal? Se puso en la pepetón. 24 h se puso. Cada 2 h aparecía él con el libro.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:42): Nosotros acá vimos a danza en todos los streaming que había. Había streaming que no sabíamos que existía.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:51): Nosotros disfrazado de oveja negra, todo adentro de la mascota de polifón.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:04): Le dice la periodista. Bueno, estamos hablando con la doctora del libro oveja negra. Y la primera respuesta de él es oveja negra. Uno se quede yo del poder, le.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:39): Dice, en Amazon lo encuentra por espectacular, pero lo que pasa es que los esclavistas de las editoriales los mandan a hacer ellos. Dale, dale. Y se salí. Fue genial. Yo ya vi, están por todos lados. ¿Además, en todos los apartados que tienen los portales, vio? Ellos de Pepe Ujiga, están todos los libros ahí acumulados, señor. Es espectacular, espectacular. Y salen, no paran.

Interlocutor C (00:19:39-00:19:41): Es una batalla feroz por vender libros.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:48): Exactamente, exactamente. Bueno, y es parte de la Pepetón. Está lindo para que la gente lea.

Interlocutor B (00:19:48-00:19:53): El Pepe coloquio actualizado. Y lo dijo ahí la misma radio de tarde, hacía minutos se había muerto Pepe.

Interlocutor A (00:19:53-00:20:04): Cuando ya estaba el Pepe coloquio actualizado. Actualizado. Nuevitas. Tengo unas tibiecitas que le saqué hace una semana. Me fui a tomar un wiki con él y me dejó prender la grabadora.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:06): La semana que viene.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:22): ¿Qué problema ve? No es ahora. Por eso tenemos que traer los muñecos de China. Lo lindo, además del muñeco de Pepe Mujica, estaba pensando el otro día que es tipo paper, esto de las cabezas que se sacuden, que cuando habla hace el movimiento que hace él.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:23): Qué bien.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:27): ¿Qué hacía él? ¿Que sacudía la cabeza para abajo, entiende?

Interlocutor C (00:20:27-00:20:28): El bamboleo mujiquista.

Interlocutor A (00:20:28-00:21:08): El bamboleo mujiquista, exactamente. Entonces, a ver, toque, toque ahí, toque, toque la cabecita, toque la Hoy no voy a estar haciendo campaña por este piloto Martínez. Si estoy rengo de caminar tratando de juntarle algún voto. Cuando veo la juventud están con el telefonito meta que te dale. En lugar de estar haciéndose memo y cariño. Se pierde la poesía y la vida por esa pelotudez.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): Quedó, quedó esa. Está bien.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:34): ¿Y las viejas? Y las viejas se van a pasear a mirar vidrier y yo me cago en la humanidad. Hay algunas que el remate es un poco tiene algo como de creación, digamos.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:37): Para que tenga un poco más de gol aficionado.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:45): Exacto. Toque educación, educación, educación. Y los que no quieren educación son la puta que los pañ.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): Aparte era su etapa más formal, digamos.

Interlocutor A (00:21:52-00:22:08): Sí, eso es lo que le faltó. Por eso no pegó tanto. No pegó tanto el discurso de la ONU. ¿Le faltó alguna de esas? El discurso de la ONU igual es como el de Reagan. A ese nivel quedó. ¿O no estoy exagerando? Como el de Reagan. Ese señor borbacho de Riga.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:14): El muro quedó alto, quedó alto. ¿Creo que el río 20 cómo se llama ese río?

Interlocutor A (00:22:14-00:22:14): ¿20.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:18): No era el de río? Quedó mucho más que el de la ONU. Ese es más largo y ese quedó.

Interlocutor A (00:22:18-00:22:36): Pero esto es mejor. Toque, toque. Perdón. No voy a pedir no voy a ir a pedir perdón. Argentina porque paró, se pierde los novios. Tiene puteada. Pero es lindo igual.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:38): Es lindo porque podía pedir perdón igual.

Interlocutor A (00:22:39-00:22:39): Perdón.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:43): No, no, si te mandas una cagada. Perdón que no sea novio.

Interlocutor A (00:22:43-00:23:05): Hay cosas hay cosas que solo se pueden arreglar a los tiros. Cuando te tocan el honor y dale, y dale. No escanea ningún bla, bla, bla. Hermano, vamos a tirarnos. Era porque volviera la ley de duelo.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:08): Alineado con usted, lógico.

Interlocutor A (00:23:08-00:23:13): Por supuesto. Ya acaban los ofendedores.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:16): Se le chispoteó para la última etapa de Mujica que era más del diálogo.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:43): Del diálogo, está bien. Pero del diálogo en términos políticos y democráticos. En términos del honor individual. Vuelve la ley de duelo. Se acaban las ofensas rápidamente. Se terminan las ofensas gratuitas, que es algo que tanto le preocupa a los defensores de la democracia y no sé cuánto. ¿Y la convivencia? ¿Sabes cómo mejora la convivencia? De duelo. Ya está.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:46): Sí. Sabés que estamos en las antípodas.

Interlocutor A (00:23:46-00:23:48): Yo me consigo un trabajo en una oficina, por ejemplo.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:49): Es una salvajada.

Interlocutor A (00:23:49-00:24:13): Dejo de salir al aire inmediatamente. Inmediatamente. Otro, otro. Eso no, porque tengo una enfermedad mitológica. Pero mirá que yo he explicado que no tengo defensa. Eso no es muy lindo. Que toque un muñeco y te diga beso o no. A mí me gusta eso.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:15): Moviendo la cabecita.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:31): Estuve comiendo con los Reyes. Están locos los españoles. La zarzuela es una estancia para los Reyes en la boca de Madrid. ¿Quién los entiende?

Interlocutor B (00:24:33-00:24:39): En esa escena estuvo Drexler con todos estos días que hay mucha anécdota, no la contó, dice que no era el momento, pero estuvo Drexler en la zona.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:52): Es muy lindo que haya ido a comer con los Reyes. Un lugar que después cuestiona. Me parece que es lindo. Tiene como una especie de viejo vizcachismo ahí. Que preciosa, señor.

Interlocutor B (00:24:52-00:24:54): Era el rey caído en desgracia, hermano.

Interlocutor A (00:24:54-00:26:05): Claro, exacto. Siga. Putin es un hijo de puta. Europa se está comiendo una guerra del pedo. Podrían haber evitado hace 15 años este problema. Que el problema de Rusia es la OTAN. Ninguna potencia va a dejar que le pongan unos cohetes ahí en la frontera. Putin es un hijo de puta. Europa no puede ser como perro que tiene relaciones con otro perro. ¿El final es un poco inventado, la licencia poética, pero toda la otra parte, verdad? El tuerto era más político. Pero esta vieja es terca, es ponzoñosa y retoada como araña de manglía. Déjenlo en paz al pato celeste. Es un pobre infeliz que se la rebusca. Como puede patinearse muerto, lo tengo que defender.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:12): ¿Qué fue la defensa de Mujica? El elogio y la defensa de Mujica siempre fueron muy particulares.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:15): 100 % defensa Mujica.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Sí, había defensas y elogios que te enterraban. Definitivamente un pobre infeliz.

Interlocutor A (00:26:21-00:26:25): ¿No tienen vergüenza ustedes? ¿De qué se pueden infelir si no tienen Caín muerto?

Interlocutor B (00:26:25-00:26:29): Está buscando algo bueno, compitiendo Darwin en esta venta al.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:34): Enfermedad inmunológica.

Interlocutor B (00:26:35-00:26:50): Bueno, compitiendo con ese muñeco en una venta alocada que hay de libros, muñecos, de todo. Me están mandando acá en redes que ya están saliendo Darwin, así que dicen va corriendo atrás usted Darwin, porque tiene toda la hay muñecos también. Sí, pero no con audio.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:53): No, no, con uno que le tocáis lo viejo y la FIFA.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:15): No, si no. Pero bueno, que se apure porque el merchandising para vos es maravillosa. Y es del final casi cuando uno pensaba que no tenía más para dar, porque es de reacción rápida, además en un momento complicado, entreverado físico para él.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:27): Y no cambió un carajo. Lo conté una cosa, digo la otra. Nunca quise ser héroe, lo que me faltó fue velocidad.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:31): Ahí no viene la de la vereda.

Interlocutor C (00:27:31-00:27:37): Quería cambiar el mundo, terminé tratando de cambiar la vereda. Ah, sí, la vereda es metafórica igual.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:44): Sí, sí, ya sé. No es que cambió la vereda. No tiene vereda en su casa. ¿Bueno, parte del medio Darwin, le parece?

Interlocutor A (00:27:45-00:27:50): Y a la vuelta llevamos como 10 noticias en 1 min. No saben la cantidad de cosas que.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:53): Han pasado y no le hemos prestado atención.

Interlocutor A (00:27:53-00:28:34): Cero, cero atención. Es impresionante. Una pellera repleta de noticias. Señal no, no, pellera no. Toda una cantidad de cosas en su sitio que no, tampoco. Bueno, ustedes no toquen nada que a la vuelta, cuando ojalá podamos, vamos a hacer, como digo, en 1 min. Bien corto, porque hoy nos tenemos que ir temprano para poder tener una columna deportiva como corresponde, donde vamos a hablar de los Nacionales, los Peñaroles y también de la Liga uruguaya y de todo poco.

Interlocutor B (00:28:34-00:28:36): Bueno, muy bien, muy bien. Están todos los anuncios hechos, Darwin.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:39): Tremendo. Ya me podía ir.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:44): Ahí venimos. Parte del medio.

Interlocutor A (00:28:45-00:29:08): No toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que por la madre hace lo que sea, así que le compró una tele gigante para que pueda ver las novelas de la tarde en alta definición. Este día de la madre compra el mejor regalo en mercado, Mercado libre, con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprar la app.

Interlocutor B (00:29:26-00:29:32): Darwin, continuamos con usted. ¿Como 10, dijo? Como 10 noticias de unas 1000 que tenía para seleccionar.

Interlocutor A (00:29:35-00:30:50): ¿Empezando mismo momento, el espacio más vertiginoso en que tenemos, el único, verdad? ¿Que tiene una dinámica más o menos acopasada estos tiempos con la atención de TikTok, verdad? 15 s a otra cosa. Y bueno, y mariposa. ¿Y después de 20, 25 de ellas se muere, verdad? ¿Como toda mariposa y como todo espacio que se precie de más o menos dinámico y entretenido en este momento no es gracioso, pero es rápido, verdad? Y eso es cortito y rápido. Así que lo breve dos veces menos malo, señor. ¿Eso es lo que es nuestra consigna en este espacio, verdad? ¿En donde repasamos los titulares noticiosos, todos reales, verdad? Todos de verdad. No hay ningún invento, porque no trabajaríamos al pedo teniendo esta usina inmejorable de material que supera ampliamente nuestras capacidades. Tormentas y lluvias este viernes, día de la madre, con abrupto descenso de la temperatura y el ingreso de pulsos polares. ¿Pulsos? Pulsos polares.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:51): No lo había escuchado nunca.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:57): Tienen pulsos polares, señor, a 2 m de la puntada.

Interlocutor C (00:30:57-00:30:58): En el resto.

Interlocutor A (00:31:00-00:31:14): Es el simulador. ¿El simulador de menstruación para todos, verdad? En el día de la madre. Lo menos que podrían hacer es ponérselo. ¿O incluso el de parto, verdad? Que ya dijimos cómo es el carozo.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:15): De palta por la uretra.

Interlocutor A (00:31:15-00:31:33): Carozo de palta por la uretra, señor. Este es el homenaje que quiere mamá. El que ya que es un carozo de espalda por la uretra, me gusta igual lo de la tormenta, porque ahí hay una hay una rima porque la tormenta trae madres.

Interlocutor C (00:31:34-00:31:38): Es verdad. Se dice que paren en la tormenta, las tormentas aceleran.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:41): Popularmente conocida la relación entre la tormenta.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:45): Y el par, los pocos embarazos que hay. No hay mucho material para que acelere la tormenta.

Interlocutor A (00:31:45-00:32:21): No, no, claro, exactamente. Pero bueno, nos va a traer cuatro o cinco madres nos va a traer la tormenta. Así que es muchísimo todo lo que podemos pedir. ¿Cinco madres en un día, en este momento de baja maternidad, verdad? Bueno, no está nada mal. Pero baja la presión y baja el botija por el canal de pato. Porque no aguanta la presión el botija. Así que sólo se anima a salir cuando baja la presión. Cuando la presión está baja o sube, no sé cómo la presión atmosférica en algún caso, algo es.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:25): Se desregula la presión atmosférica, ve los hectopascales y sale.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:47): Exactamente, correcto. Están los hectopascales como para salir. Ahí voy. Y bueno, prepará el canal de parto que voy para ahí. Y bueno, y sale el guacho, señor. ¿Y eso es lindo, entonces, que haya una tormenta el día de la madre para ponerle algo a este día de la madre que ha quedado tan desvalido, verdad? Tan desvalijando, sí, totalmente.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:49): Se cambió de fecha.

Interlocutor A (00:32:49-00:33:01): No se respeta en la era de la posverdad que tanto jueguen con la posverdad. ¿Quién es la pionera de la posverdad? La madre. La madre. La madre es la pionera.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:02): Es la primera que nos miente.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:18): Por favor. Capaz de decirle a Quasimodo que era precioso. Pero si sos precioso. Casi, casi. Sos lindísimo. Y además es una pos verdad lindísima. Porque a la primera la que se miente es a ella. Ella realmente está creyendo.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:19): Convencida.

Interlocutor A (00:33:19-00:33:28): Convencida, exacto. ¿Ella dice pero mira, con esa joroba hermosa que tenés, cómo no va a gustar de vos? ¿Cómo se llamaba esta patricia?

Interlocutor C (00:33:28-00:33:29): Fulanita.

Interlocutor A (00:33:30-00:34:09): A mí sale Dulcinea, amatita, tiene un nombre medio así. Esmeralda. Esmeralda, sí. ¿Cómo no va a gustar de vos, Esmeralda? Mirá lo que sos. And a toca la campana. Pero si haces música con esa campana es impresionante. Sos Beethoven. Bueno, así todo eso señal. Las madres nombres olvidados. Las mujeres en el ejército orientado deben ser las madres que parieron a los hombres del ejército oriental y detrás de.

Interlocutor C (00:34:09-00:34:10): Cada uno de ellos había una madre.

Interlocutor A (00:34:10-00:34:17): Claro, exactamente. Van a jugar con el segundo apellido, como hacía Peñarol.

Interlocutor C (00:34:17-00:34:19): Los lanceros van con el segundo apellido.

Interlocutor A (00:34:21-00:34:28): Si no, no sé a qué se refiere. La que lavaba los uniformes, la que cocinaba eso, la que limpiaba las carpas.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:30): Y alguna armada debe haber habido también.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:31): ¿Cuánto, señor?

Interlocutor C (00:34:31-00:34:46): No sé si mucha historia de mujeres armadas. Mulán en la Sudamérica de la lucha contra los colanes. Sí, historias hay, hay, esto, varias.

Interlocutor A (00:34:46-00:35:14): Hay historias de enanos también que pasaban por arriba todo perros y marrones. Claro, todo tipo de historias. Pero bueno, es un suplemento de todo color, con todos los nombres. Le ha quedado los números de la quiniela también. Claro. Desde las primas de Artigas a las primas de Darío Silva también. ¿Verdad? Que bueno, todo eso denuncian a una influencer por usar datos de cinco gobernadores argentinos para importar ropa de contrabando.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:16): No entendí un carajo. Es increíble esto.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:18): No entiendo el método.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Yo lo intenté entender.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:21): Claro, exacto.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:23): Se hacía pasar por ello para la.

Interlocutor A (00:35:23-00:37:04): Cuota de Claro, porque es un quilombo Argentina, no sé qué tiene. Y bueno, y ponía los datos de los gobernadores. Claro. Y me traigo me traigo 70 vestidos de cachemira, me los traigo. ¿Pero cómo se hace un pasaporte falso? O sea que uno es narcotraficante y es un pasaporte falso con el nombre Leonardo DiCaprio. Claro, va a saltar solo Barack Obama. Me pongo en el pasaporte. Pero vos sos tarado. Tengo uno en el que me llamo Mohamed Ali Karim Abdul Shabar. ¿Qué le parece? ¿Cómo me va a ir en el mundo del narcotráfico? Y bueno, y el último que tengo también se llama nombre chino del creador de Alibaba. Le puse a ese así. Se llama nombre chino con la letra china y abajo entre paréntesis, en letra de verdad, no en los dibujitos. Eso, nombre chino de creador de Alibaba, con flechita para arriba. Y bueno, pero la gente se va a dar cuenta, me parece, ahí en la aduana, señor. Es esta. Se llama Valentina Holguín, que fue cantante de una banda uruguaya de cumbia cheta. Bueno, eso explica todo. ¿Y ahora o no todo, pero gran parte del método lo explica eso, verdad? Y ahora imputada en Argentina por contrabando. ¿Cómo se llamaba la banda? Dame cinco se llamaba. Es espectacular. Que es una expresión muy para el contrabando. Muy para el mundo del contrabando. Dame cinco ni se llevaba. Dame cinco, dame cinco de Chile para vender. Espectacular, señor. Y se las anotaba todas a los gobernadores.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:08): ¿No nos enteramos de esa banda hasta que su vocalista no fue en cana, no?

Interlocutor A (00:37:08-00:37:11): Exacto. Nunca tuvimos noticias de Dame cinco.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:12): Eso es. Con biacheta, señor.

Interlocutor A (00:37:12-00:37:34): Eso, señor. Correcto. 10 años después, la de Dame cinco ahí tenés, mirá vos, la ciencia detrás de la mejor canción de todos los tiempos, África de Toto, que la convierte en una obra maestra musical. El delirio, la voz de la ciencia que está desafinando fuerte.

Interlocutor C (00:37:35-00:37:37): ¿Qué pasa? La ciencia quedó como quedó sorda.

Interlocutor A (00:37:37-00:38:12): La ciencia quedó absolutamente sorda, sí. ¿Le seguimos viendo todas las ranuras a la ciencia, verdad? Yo les dije que estaba todita tomada la ciencia, pero no sabía que estaba sorda como una tapia. La ciencia. África de Toto. Ya no saben qué inventar. Yo la tuve que buscar, no me acordaba cuál era. Después otro día la escuchamos y les digo, les leo todo el artículo este. En tu casa tenés un mueble hasta 75 veces más sucio que el asiento del inodoro.

Interlocutor C (00:38:13-00:38:14): Opa.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:18): ¿Y a vos qué te importa? Desagradable, atrevido.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:21): La podría haber dicho el muñeco Mujica tranquilamente.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:44): En tu casa tenés un mueble más sucio que el water. Claro. Muriendo. Y te pones a mirar mis cortinas de arpillera, te das cuenta que sos un estúpido que no se mira para adentro. Perfecto. Voy a guardar los dibujos de mi hijo hipotético abajo de la tapa de water. Entonces eso es lo que me está diciendo.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:48): Por las dudas de que sea el mueble donde guarda los dibujos al que refiere.

Interlocutor A (00:38:48-00:38:58): Exacto, claro. El ex barra que se metió a saludar a Pacheco cuando jugó contra Peñarol, hoy es alcalde de Ciudad del Plata. Bueno, no conozco nada de todo esto.

Interlocutor C (00:38:59-00:39:03): El ex barra saludar a Pacheco.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:13): Pierdo la prueba pizza. Con esto le quiero decir. No la respondo. Está en la prueba pisa. Paso a la siguiente. A la siguiente pregunta. Si es una de estas.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:16): A Tony, pero jugando.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:22): Técnico también de Wanda, que interrumpió el partido.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:24): ¿Fue cuando jugó, no? Cuando dirigió.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:26): Sí, que se había ido mal de Peñarol después.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:38): Hoy es alcalde de ciudad del Plata Pacheco. Pacheco cuando jugó contra Peñarol hoy es alcalde de Plata. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:39:38-00:39:41): El Richard Mariani, me dice Richard Mariani.

Interlocutor A (00:39:41-00:39:52): Ahí tiene. Y bueno, de saludar a Pacheco cuando jugó contra Peñarol, alcalde de Ciudad del Plata. No sé si avanzó o retrocedió.

Interlocutor C (00:39:52-00:39:53): Veamos los votos.

Interlocutor A (00:39:53-00:41:15): No sé si su vida fue en ascenso o en descenso. ¿Todavía tengo que meter todo esto en mi modelo matemático para ver qué me da, verdad? Proponen prohibir que circulen dos personas en una misma moto para evitar robos piraña. Proponen sacarle la mitad del sentido a la moto para evitar un daño colateral que eventualmente se ejecuta en moto. ¿Pero qué culpa tiene la moto? Proponen prohibir los tenedores de cuatro puntas para evitar que los niños se pinchen los ojos. Es lo mismo con que vamos a pinchar la carne. Es un willy arriba de la moto del sentido común esto que están haciendo. Y se cae el que viene atrás se cae, lógicamente. Pero la siguiente medida es la prohibición del casco que usan arteramente para cubrir su identidad. Los robos piraña. Delincuentes se dedicaban a clonar autos hurtados en varias partes del país y los comercializaban en Maldonado. Pero no son delincuentes, son científicos. ¿Por qué le decimos delincuente a eso? Clonaban autos y después los vendían. Si lo pueden hacer con vacas. Estamos ante las fronteras de la imaginación y la ciencia que no tiene límites.

Interlocutor B (00:41:15-00:41:19): No, pero no es que un auto que no existía de repente aparecía clonado.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:24): Lo clonaban, devolvían el auto hurtado y después vendían el clon.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:27): No, no, no. Que lo nave la serie identificada.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:31): Lo que clonan es para ser dirigentes.

Interlocutor B (00:41:32-00:41:42): De Peñaró, clonan la identificación de ese auto para que no aparezca como robado. O sea, un auto que aparezca como legal. Hay dos legales iguales en ese momento, pero no hay una aparición mágica científica de otro auto.

Interlocutor A (00:41:42-00:42:31): Cuanto más poderosa se vuelve tu inteligencia artificial, más alucina e inventa. Y tu hermana cuanto más poderosa también tiene. No, nada mal. Es así. Mi inteligencia artificial. Respetar mi inteligencia artificial es un insulto a mi inteligencia artificial. Esto este titulengue tiene casi 100 años, trabajó en la fábrica de alpargatas y el 1 de mayo estaba pescando la rambla. No, Tun, no la leo porque me quedó fuera de actualidad nomás. Información de calidad. Un señor que tiene casi 100 años. Ni siquiera tenía 100 años. O sea, ya te dan de una manera bastante imprecisa, apuesta a la imprecisión que trabajó en fábrica de alpargata alguna en algún momento. Un clásico del voluntarismo mágico industrial del.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:36): Valle Berretín, la sustitución de importación de alpargata.

Interlocutor A (00:42:36-00:43:03): Lógico. Yo tengo un primo ingeniero que empezó ahí también y el 1 de mayo estaba pescando la rambla. ¿Cuál es la pregunta? De alpargata sacó algo que se pescó el dinero. Ojalá haya pescado en alpargata, que es un clásico de la pesca infortunada, digamos. El polémico horno de Ancap, la idea de subastarlo y el remate que se volvió inviable. Bueno, debe ser una noticia que se coló del 2018.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:10): No, pero vuelve, vuelve el horno de Ancap de pais vuelve porque quedó ahí en partes, nunca se armó.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:22): Sí, ya sé, pero esto lo sabemos del 2018-2019 para mí es el duende de la redacción, que ahora es el duende de la página web. ¿Se acuerdan del duende de la reacción?

Interlocutor C (00:43:24-00:43:27): Te trastocaba los textos misteriosamente.

Interlocutor B (00:43:27-00:43:30): Capaz que es el duende del algoritmo que vio a Zendik y tiró esa.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:58): Exacto, claro, para aprovechar, como los que salen con los libros de Mujica. A ver si robamos un clic con esta la unión fue a ver una casa que pensaba comprar y terminó golpeada por rueda voladora. Es increíble, pero puede pasar.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:02): Son dos cosas que pueden pasar juntas. ¿Es más raro, no?

Interlocutor A (00:44:02-00:44:16): Se cayó de espaldas y se quebró la pelvis. Es eso, es ese tipo de noticias, señores. Está refiriendo a esa una rueda voladora. ¿Pero hasta dónde voló?

Interlocutor C (00:44:16-00:44:22): Lo raro acá es que se sepa, digamos, el motivo por el que la persona transitaba por la unión.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:25): Y la.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:27): Pensaba comprar una rueda xenófoba.

Interlocutor A (00:44:27-00:44:34): Y estaba seguro, vio que estaba pensando comprarla. Hasta ahí saben. ¿Y ahora no, porque y si te.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:35): Pega una rueda voladora?

Interlocutor A (00:44:35-00:44:37): ¿Te ataca una rueda voladora?

Interlocutor C (00:44:37-00:44:39): ¿Te cambian las prioridades rápidamente, no?

Interlocutor A (00:44:39-00:44:53): Pero además no puedes comprar una casa en donde te atacó una rueda voladora. Es increíble. Una cosa insólita. Conexión ganadera Indagado hizo comparación con Peñarol y a Barrera no le causó gracia.

Interlocutor C (00:44:55-00:44:57): Barrera es abogado de.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:07): Espectacular esto, esto es espectacular, pero esto ya no sabe. Esto es Peñarol, esto Peñarol, más Peñarola con ella.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:11): Esto como cuando Peñarol trajo Nahuelpan, dijo. Y no, no le gustó.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:44): Causó gracia esto como cuando Peñarol tuvo un gordo de presidente que no le ganó a nadie. A veces pasan esas cosas. Le pasó a Peñarol, no nos va a pasar a nosotros. No sé qué habrá dicho, señor. No puedo entender. Abadesa demasiado linda para monja fue expulsada y su reclamo sacude a la iglesia. Bueno, hay algunos verbos claro, hay algunos verbos que está mal ahí. Se sacude a la iglesia. Sacudió media iglesia que estaba linda para monja. No era tan linda.

Interlocutor C (00:45:44-00:45:48): Igual yo la biché, solo vi la foto de portada.

Interlocutor A (00:45:49-00:46:18): No, no era tan linda, pero era brasilera. El problema no es que era tan linda. Demasiado brasilera para monja. Tendría que haber sido el titular demasiado brasilera para monja. Y se le salvoró todo. ¿Se ve que estaban todos 1 le dijo un abadejo de eso, como es que se llama? Un obispo le dijo, le dijo yo además llevo brasilera, vamos. Y bueno, estarían todos ahí hormonizados. Esto.

Interlocutor C (00:46:21-00:46:24): No era para tanto, no es.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:36): Que pero era muy brasilera. No era para estos debía ser de estos que se te van metiendo la cabeza. El de la gota china es una categoría de mujeres, una categoría de atractivo de mujer.

Interlocutor C (00:46:36-00:46:37): Tiene razón.

Interlocutor A (00:46:37-00:46:38): Que se te van metiendo la cabeza.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:40): Que las primeras insistencia por cote, las.

Interlocutor A (00:46:40-00:46:51): Primeras 100 veces que la ve no pasa nada. Pero no puedo aguantarme más. Estoy perdidamente enamorado de esta mon entiend es el efecto para acumulación.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:52): Se veía enseguida.

Interlocutor A (00:46:52-00:47:02): Y bueno, claro, si vive ahí en el mismo convento. Científicos están a punto de recrear el cuero del tiranosaurio rex.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:06): Para un uso práctico hay que hacer carteras.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:35): Claro. No sé cuál otro puede ser. Van a ser zapatos, botas de tiranosaurio, cuero de tiranosaurio. ¿Re para que? ¿Para la canilla? No sé, el cuerito de la canilla no se te rompe más. Me parece demasiado no llegar de la tecnología y la ciencia y el avance para el cuerito de la canilla.

Interlocutor B (00:47:35-00:47:38): Puede servir para veganos. ¿Esto es un cuero vegano sintético?

Interlocutor A (00:47:38-00:47:48): No sé, depende. El dinosaurio re comía no es el biológico de criadero. No, no es vegano, señor. ¿Cómo hace vegano si el dinosaurio re.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:52): De reactor biológico?

Interlocutor A (00:47:52-00:48:12): No puedo entender. Señor praparte, tiene un problema. El cuero del dinosaurio rey. Estoy tocando, pero no soy especialista. Pero yo para mí que no sabía preguntarle a Daniel Braná, pero yo para mí es demasiado rígido.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:15): Lo van a hacer le pueden dar.

Interlocutor A (00:48:15-00:48:20): La flexibilidad las manitos cortas. Esa las manitos cortas ya es porque no se estiraba bien. Claro.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:22): Y achicaba los huesitos de los.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:39): Hay un famoso dicho en el básquetbol cuando un tiro queda corto que es brazos de cocodrilo. ¿Entiendes? Porque entonces tiene un problema.

Interlocutor B (00:48:39-00:48:46): Bueno, último Darwin, así cumplimos en tiempo y forma hoy porque viene una deportiva que usted anunció muy cargada. 11 y media. Eso, 11 y media. 40.

Interlocutor A (00:48:46-00:48:51): Totalmente. Empresas uruguayas apuestan a los bots para mejorar la atención al cliente y generar fidelidad.

Interlocutor C (00:48:51-00:48:52): ¿A los bots?

Interlocutor A (00:48:52-00:48:59): A los bots. Pero no hay nada que genere menos fidelidad que un bot. ¿Tan mal están las empresas uruguayas?

Interlocutor B (00:49:01-00:49:03): Con el bot nos enojamos.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:14): Rebota Persia vale la amistad con Lennon, la propuesta de casamiento de una estrella que rechazó y las adiciones, o dicho en términos más clínicos, el delirio simpático de una diva.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:19): Así llega al final Darwin. Gracias, gracias.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:19): 11 y media.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:34): La Deportiva no toquen nada presentó Mercado libre. Darwin dijo que el amor por la madre no tiene límites, como la tarjeta de crédito. Por eso le compró un kit de belleza para que la rompa toda en el bingo. Este día de la madre compra el mejor regalo en Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprar la app.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti 2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace