2025-05-12 – Ganadores y perdedores municipales/ Besozzi histórico: el intendente reelecto que no puede votarse ni acercarse a la intendencia/ Antía y el delfin viejo – Darwin Desbocatti

2025-05-12 – Ganadores y perdedores municipales/ Besozzi histórico: el intendente reelecto que no puede votarse ni acercarse a la intendencia/ Antía y el delfin viejo – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-12 – Ganadores y perdedores municipales/ Besozzi histórico: el intendente reelecto que no puede votarse ni acercarse a la intendencia/ Antía y el delfin viejo – Darwin Desbocatti

2025-05-12 – Ganadores y perdedores municipales/ Besozzi histórico: el intendente reelecto que no puede votarse ni acercarse a la intendencia/ Antía y el delfin viejo – Darwin Desbocatti
Roque García Woke: el recuerdo de un candidato que no supimos disfrutar.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:20): Darwin. ¿Cómo le va? Buen lunes para usted. ¿Cómo anda.

Interlocutor C (00:00:23-00:00:27): Darwin? Está no, como si estuviera.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:28): ¿Está mirando las planillas?

Interlocutor C (00:00:29-00:00:30): ¿Probablemente, no?

Interlocutor B (00:00:30-00:00:34): Las planillas Excel de votación que tiene calculando.

Interlocutor A (00:00:34-00:00:53): Hola, hola. ¿Cómo están, amigos? ¿Cómo está? ¿Cómo estás, Ricardo? ¿Cómo están? Impresionante. Una cantidad de planillas a la que no accedí. ¿Y entonces, qué les parece? ¿Terminó el ciclo electoral? Ahora sí.

Interlocutor C (00:00:53-00:01:04): Bueno, falta el escrutinio departamental. Nada que se cuente. Que se haga el segundo escrutinio, el escrutinio definitivo, llamado departamental.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:07): ¿También el de los alcaldes?

Interlocutor C (00:01:07-00:01:10): No, no, eso incluye también todo. Todo. Se cuenta todo.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:11): De nuevo llega el último alcalde.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:18): Bueno, pero no llegó el último intendente todavía, Darwin. No sabemos quién va a ser el intendente.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:30): Pero es el departamento que siempre nos olvidamos todos cuando hay que enumerar los 19. Bueno, yo justo perfectamente podríamos olvidarnos del sub bueno, no le estoy hablando del.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:34): Uruguayo, como no, la Vallejense.

Interlocutor A (00:01:35-00:02:10): Como en las Reborges de los departamentos. Claro, exactamente. ¿En el báscol, cuando uno está tratando de recordar cuáles son todos los equipos que juegan el campeonato, se olvida de la Reborge sistemáticamente, verdad? Y en el caso de la Valleja sucede lo mismo con los departamentos, ahí donde fallan los niños, señor, cuando tienen que nombrar los 19 departamentos. Soriano también, bastante. ¿Pero porque lo puso en primer plano, verdad? Lo puso en primer plano para Sosi, señor. ¿Y entonces qué me decía Lionel que quería decir? Diga, diga. Acá le damos la libertad a todos. Acá defendemos la libre expresión.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:21): A persona de Minas que he conocido, les hablé de Ricardo Leiva. Después tuve que compartir con Leiva los audios emocionados del linaje Leiva Bernengo que hay ahí en Minas. La gente se emociona. Hablar de la familia.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:24): O sea que hablar de alguna sí, otros no.

Interlocutor B (00:02:25-00:02:30): Tiene un gran, gran arraigo, Ricardo allá. Bueno, su familia tiene ascendencia. Tiene ascendencia, sí, sí.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Raíces genealógicas.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:39): Correcto. ¿Bueno, amigos, quién ganó? Ganó, sí, sí.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:40): Me gusta la pregunta.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:47): Ganó el interior, sin duda. Ganó el interior, señor. Sobre las habladurías montevideanas. Sí.

Interlocutor C (00:02:47-00:02:48): Pesosi, dos Santos.

Interlocutor A (00:02:48-00:03:09): Sí, dos Santos, Besosi, Albizu, todos triunfos sobre las bueno, sobre la forma de ver la política y el mundo que tiene el montevideano. De esa forma urbanizada, capitalista, que se mira su propio ombligo.

Interlocutor C (00:03:09-00:03:10): Afrancesada.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:28): Exactamente. Claro. ¿Que está lejos de la gente, verdad? Y triunfó la triunfó la resiliencia de muchos líderes, entre otros, bueno, los ya mencionados.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:36): El pájaro enciso. Póngale el pájaro. Por qué volvió. ¿Arrancó tarde la campaña, no?

Interlocutor A (00:03:36-00:03:38): Estuvo al borde de la muerte la.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:42): Pandemia estuvo completamente hubo debate.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:59): Sí. Y ganó la vida. ¿Y bueno, entonces triunfó la resiliencia, haber estado adentro de un carpincho, verdad? Bueno, salió del carpincho y triunfó que nunca iba a volver de eso. Volvió del carpincho. Yo volví del carpincho.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:01): Estar adentro de un carpincho no se vuelve.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:02): Bueno, ahí tenés.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Claro, volvió Vergara.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:23): Sí. Eso de que del ridículo no se vuelve, que no va a volver. ¿Quién no vuelve? Los cagones no vuelven del ridículo. El ridículo se vuelve, mijo, impresionante. Ganó el pueblo, ganó la democracia, perdió la fiscalía.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:29): En reiteración real y perdió el poder mediático.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:45): Poder mediático, Abel, no sé qué, todos escandalizados. Todos los escándalos generados por el poder mediático fueron aplastados, ababullados por el pueblo.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:47): Por la política tradicional, por el electorado.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:59): Mijo, por el magurnismo, bueno, de tierra adentro que ustedes quieren todo el tiempo señalizar. Y en algún caso hasta bueno, sí.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:01): La némesis de Fm del Fiordo.

Interlocutor B (00:05:01-00:05:06): Bueno, acá ponen gran derrota de Fm del Fiordo, Artigas Alto.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:13): Bueno, se anota el poroto de la derrota del botanismo, por ejemplo, fm del Fiordo, no sé si con razón o no, pero se lo anota.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:14): Perdió el botanismo.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:15): Perdió el botanismo.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:17): El foreño, le decían al de Río.

Interlocutor A (00:05:17-00:05:23): Branco que no está botánico, no es un departamento botánico.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:25): Terminan como dos décadas de modo Morel.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:41): Le gana el candidato de Botana, digamos, creo que hay una historia que le cuentan ayer de cerrolar, no me acuerdo en qué canal, creo que gana el cinco, que incluso llegó a pedirle botana que no se presentara, digamos, como un acuerdo ahí, que no se presentara. Pero bueno, termina ganándole al candidato oficialista, Yurrendi.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Cristian Morel es el nombre del ganador.

Interlocutor A (00:05:44-00:06:08): Perdió, bueno, le digo entonces el poder mediático. Perdió FM del Fiordo y todas, todos los canales, todos los periodistas. El periodismo perdió, señor. ¿Sabe quién perdió? El periodismo. ¿Porque estuvieron todos escandalizados durante no sé cuántos meses, verdad? Con esto y ay, qué horrible. Ay, miren las cosas que pasan en el interior.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:26): Tomá, le agrego un poroto para su razonamiento. Si llega a confirmarse lo que hoy está con alfileres y en duda, obviamente la victoria al Frente Amplio en la Valleja es una derrota clara del periodismo. Porque Jiménez fue víctima del sicario de la Catastro.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:30): Oh, ah, era el que tenía el último.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:31): Sí, el tercero.

Interlocutor A (00:06:31-00:07:02): El tercero, el que apareció después de Arín, señor. Arín, el otro día lo vi. Lo hicieron poner el primer ladrillo de no sé qué para el hospital de clínica. Yo no lo puedo creer. Iniciar una obra, Arín. Pero che, iniciar una obra. Por favor, eviten eso. Es increíble. Otra derrota del periodismo. Arín pone el primer ladrillo. Esta no termina más. Esta no la declara más. Al final de hora anda buscando de cayó el avión. Es espectacular.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:05): Gran triunfo del sistema feudo republicano. Darwin, dicen acá.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:11): Exactamente, de las instituciones, las instituciones feudales, democráticas.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:17): Bueno, a lo largo sí, ganó Morel, es cierto, pero el Partido Nacional gana con 83. %.

Interlocutor A (00:07:17-00:07:21): ¿Pero no hay otros partidos en ese rola? No se presentaron otros candidatos.

Interlocutor C (00:07:22-00:07:24): Es el único departamento donde el Frente Amplio vota menos del 10. %.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:45): Yo pensé que estaba mal. Empecé a recorrer diferentes mapitas, de esos que pones la manito arriba y te dice el porcentaje del partido. Diferentes portales, porque pensé que el de Montevideo Portal, no sé cuál era, que había visto primero, estaba roto. ¿Digo, 83? %. ¿Habrá sacado el 83 % de su partido? Pensé.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:55): Acá lo que pasó es que hubo una interna feroz, se ve, del partido nacional del botanismo, debatiéndose entre la vida y la muerte. Y eso atrajo toda la tensión electoral en Cerro Largo.

Interlocutor A (00:07:55-00:08:41): Todo espectacular. Vio que cuando hay una linda competencia institucional electoral, se arrasa mi hijo. Bueno, y entonces a ver todos, a ver todos los que estaban escandalizados con el Mandela para microondas, con Guillermo Bellos, 53 días de prisión política, de preso político, y se cocinó un mártir de la persecución en lo que a Mandela le llevó 30 años en un horno macrobiótico de esos que trabajan con la luz solar, no sé qué carajo. ¿Eso vieron? Y este en 53 días Mandela para microondas se llama eso, señor. Y mire cómo salió. Y primero con luz.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:43): Sí, sí, yo así que perdieron.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:54): Perdieron ustedes, los periodistas, el poder mediático. Han vuelto a perder. La gente no odia lo suficiente a los periodistas, señor. Se vota en contra. Eso es lo que dijo Mille.

Interlocutor C (00:08:54-00:09:05): Había otros dos candidatos del Partido Nacional. Pero sacando los votos de esos otros dos candidatos, besosi solo con sus votos, ni que hablar sin los votos del Partido Colorado, le gana al Frente Amplio en Soriano.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:14): Si hubiera ido solo, ganaba igual. Solo, sin grifa, como corredor, como ciclista. Estos que van solo.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:15): Besos sí, otros no.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:27): Exactamente. Correcto. Ya le dijimos. Besos sí. ¿Anal Bueno, para los demás también, verdad? Ellos, el resto, los otros. Y bueno, otro perdedor.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:27): Sí.

Interlocutor A (00:09:27-00:09:28): ¿Quiere más perdedores?

Interlocutor C (00:09:28-00:09:30): Sí, sí, a la gente le gustan los perdedores.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:33): Roque García, qué perdedor Roque García.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:39): Apenas superó los 5500 votos, rompe y.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:42): Están todas sus cositas en las calles de Zúrich.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:45): En alguna vereda de Zúrich casi pierde con unidad popular.

Interlocutor A (00:09:45-00:10:19): Darwin no sé si no le dejan su ropa en la principal de Venecia. De Venecia no, de Ginebra, perdón, de Ginebra. Con una botella mismo líquido del líquido urbano al lado, señor. Porque cero y 58 apenas por encima de que quiso hermanar Montevideo con gas. Porque Rubio, recuerden que su propuesta principal hermanar Montevideo con gas yo no puedo creer que alguien lo haya votado después de que dijo eso.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:21): 1200 votos nomás.

Interlocutor A (00:10:22-00:10:24): Impresionante. Impresionante.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:36): No, no, cabildo abierto. Una debacle generalizada. Excepto Darwin. Excepto en el departamento de Artigas, donde logra votar muy por arriba del partido colorado.

Interlocutor A (00:10:36-00:10:37): Donde está Irene.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:39): Bueno, el departamento de Irene.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:44): Ah, Roque Monira, el padre. No, el Roque de verdad.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:47): No, el Roque no era candidato. Roque.

Interlocutor A (00:10:47-00:11:00): No, el Roque Walke. Porque recordemos que este era el Roquewoke. Este era el Roque que se auto percibía montevideano siendo que vivía en Suiza.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:04): Vivía en la Montevideo de Europa.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:13): Exacto, señor. Claro. Y se auto percibió montevideano por vivir en Suiza. Una cosa muy rara, porque auto percibirse suizo por vivir en Montevideo ha pasado.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:13): Sí, mucho.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:39): Pero acá lo invertía, digamos, era todo woke, todo invertido. Todo para un cruce de cable, señor. ¿Y bueno, en Roque pagó, verdad? Pagó el precio de toda esta toda esta fantasía que había traído desde Suiza. Lo golpea la realidad. No justifica sus vacaciones en motividad de su señora.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:46): No, por suerte para las papas suizas.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:50): No sé cómo va a ser para retornar a su hogar después.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:54): Un buen argumento que son los ingresos que aporta al hogar.

Interlocutor A (00:11:55-00:11:56): ¿Qué ingresos?

Interlocutor C (00:11:56-00:11:59): La suculenta jubilación militar que posee.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:03): Ah, sí, claro. ¿Seguro que no es la Suiza la que banca todo? Por favor. En Suiza eso no te da ni para empezar.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:07): No, no, sí da. Son 250 palos.

Interlocutor A (00:12:07-00:13:24): 250 palos en Suiza no vas al almacén. Tres idas al almacén de Suiza, señor, por favor. Dos salidas a comer, 3 idas al supermercado. Eso es lo que le da la juga. La que banca, banca todo. Banca todo de ella. No quiera defenderlo con su machismo recalcitrante a Roque García. No es el proveedor de esa pareja. Es la papa suiza la proveedora, señor. La papa sabe cómo es una máquina de aportar dinero. Tengo dos capital. Un error de Roquewoque. Cambió la metáfora a mitad del río. Algo que no se ve. Ayer, se acuerda que empezó hablando de un paciente que estaba en el CTI Montevideo es una ciudad enferma, que me parecía muy bueno. Y después dijo Montevideo es una familia con el water roto y agua servida llegando al living. No se puede cambiar. En la mitad de la inundación de agua servida no se puede cambiar de metáfora. Así le fue. Pagó. Pagó el precio de cambiar de metáfora. No hay que cambiar de metáfora. Eso es algo que tenemos que saber. Y después, por otro lado, se acuerda que tenía voy a rescatar algunas cosas que tenía, ya que lo vamos a.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:27): Despedir para siempre, si no, difícil que volvamos.

Interlocutor A (00:13:27-00:14:13): Parece que nos vamos a despedir de este personaje que nos alegró un poco nuestra condición del electorado. El plan Montevideo 2040 tenía le ganaba por 10 puntos a la agenda 2030. Ojo, toma globalismo. Sentate en esta. El candidato intendente Cailante, que se auto percibe Montevideo y vive en Suiza, tenía un plan Montevideo 2040, señor. 10 arriba. Y me vienen a joder con la derecha fe, los adolescentes envejecidos. ¿Eso, la derecha woque del templo, del coso, del padre cómo es que se llama? Del pastor Márquez, eso me dicen. ¿Y no lo llevaron al enroque? No, porque se le quedaba con todo.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:18): Bueno, no sé, creo que habildo está considerado dentro de los partidos tradicionales que criticaron, no específicamente.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:19): ¿Pero qué criticaron?

Interlocutor B (00:14:19-00:14:22): Y a los partidos tradicionales le pegaron mucho en la derecha fest.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:47): Ah, sí, pero cabildo abierto nada, ni ahí entra, ni en los partidos tradicionales. En ese recital de agrobios con discurso de odiobio. Tremendo discurso de odiobio. Dicen cosas obvias. Tengo un paréntesis solo dos sexos de la especie humana. Qué odiovio. Estás repleto de odiobio.

Interlocutor B (00:14:47-00:15:10): Sí, disculpe, no, tengo tengo mucha data del interior ahora, pero estamos en esto. Después le tiro. De Cerro Largo. Me están pasando información los frenteamplistas de Cerro Largo. Pero en Artigas me dice un cabildante que lo tengo así agendado y lo conozco en Artigas, el candidato que obtuvo Darwin Ricardo, el 82 % de los votos de cabildo es la oposición a Irene y a Maní. Se llama Wilfred Correa y quizás llegue a 13.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:11): Diles.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:15): Ojo, ese datún que me pas espectacular.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:18): Claro, es el cabildante adentro del cabildo.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:22): Sí, es uno de los efectos raros. El otro efecto raro es que no es un metacabil.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:28): No es raro. ¿Qué es un cabildante, señor? Alguien que está en contra del orden.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:31): Sí, sí, claro. Ese orejanismo.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:32): Claro, exactamente.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:33): Orejanismo estructural.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:45): Correcto. Artiguismo puro y duro, mijo. Y bueno, y que es un cabildante exitoso, un cabildante en contra del poder cabildante. Ahí está. Es lo que viene subsistiendo.

Interlocutor C (00:15:45-00:16:02): Esto es un efecto de un solo departamento. El único departamento donde tuvo relevancia cabildo abierto es en Artigas. Probablemente el único donde consigue Diles. Después hay una votación de casi 1000 votos en Soriano del Peri, único departamento donde se presentó un renacer.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:08): Muy bien, muy bien. Y ahí debe estar Vega. Es Vega o no es más.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:22): Sí, sí, bueno, es el partido Vega, pero a mí me sorprendió, no lo tenía en el radar y me apareció, apareció. Y bueno, ahí está el perico. Una votación, o sea, respetable los votos, los 966 votos que consigue.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:23): 966 votos.

Interlocutor C (00:16:23-00:16:26): ¿Es un 1,8 cuánto?

Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): ¿Un 24? ¿%?

Interlocutor C (00:16:27-00:16:33): No, uno y medio. 1,5. Es una votación respetable en el departamento de Soriano.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:59): Sí, sí. Con un Bellosi que obturó, la eclizó a todo el resto de los candidatos, señor, gracias a esa campaña del poder judicial que le hizo, que es inmejorable, ya lo hemos comprobado en otras partes del mundo, con Lula, con Trump, con una cantidad de, en este caso, presos políticos de hacen directo al poder.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:05): La prisión promotora desde el punto de vista correcto.

Interlocutor A (00:17:05-00:18:11): No tenés que hacer ni campaña, ya ve, no tienes ni que salir de la casa. Sin salir de la casa. Sin salir de la casa, señor. Mandando mensajes por WhatsApp que no maneja otro. Y otra cosa que nos perdimos, señor, ante la desaparición de enroque Woke, que ya está volviendo a Suiza con una con dos tarros dulces de leche, a ver si logra. ¿Con su mujer, verdad? Sí, a la que en este momento sería su ex mujer. ¿Y bueno, entonces nos perdimos el comité de expertos en bullying, se acuerda? Que iba a ser un gach del bullying para carnaval. Quería ser comisión evaluadora para analizar violaciones al código de conducta del concurso de carnaval, para regular contenidos. Y se lo comparó arteramente, me parece a mí, con la dictadura, cuando no tenía nada que ver. Esto era un gachulín en cualquier parte del mundo se llama gachulín carnavalero.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:14): Y vamos a terminar trancando el TCA con recursos en contra de los.

Interlocutor A (00:18:16-00:18:25): Gach. Gente que haya recibido bullying, gente que haya hecho bullying, decide si es bullying o es chiste, señor. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:18:25-00:18:25): Es espectacular.

Interlocutor A (00:18:26-00:18:50): A mí me parece espectacular. Una genialidad. Sobre todo, además, si tiene de las dos partes, gente que haya recibido bullying y gente que haya hecho bullying. Porque no va a evitar que la gente que hace bullying le haga bullying a la que ha recibido en la comisión. Y renuncia a la comisión porque me hizo bullying, no sé qué. Era un espectáculo, era un carnaval aparte y no lo quisieron tener. Bueno, yo que sé, en Montevideo no es así.

Interlocutor B (00:18:50-00:19:22): Dos detalles de Cerro Largo, dos frenteamplistas que se auto perciben frenteamplistas, que me dicen uno votó a Morel, digamos, al forastero le decían a Morel porque venía Río Branco de afuera. Y otro no lo votó el que votó a Morel, que es frenteamplista, me y la verdad que estuvieron pintados nuestros ediles. José defraudó y Morel viene con buena alcaldía en Río Branco, la segunda ciudad de Cerro Largo. Y el otro que no lo votó, igual dice en el Frente Amplio te decían no votes a José, votá a quien quieras, pero a José no. Y votaron muchos a Morel, los frenteamplistas de Cerro Largo.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:25): ¿Y quién ganó? Morel. No tienen Morel.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:26): Perdió José.

Interlocutor A (00:19:26-00:19:31): No tiene Morel. Perdió José, ganó Morel. Son los inmoreles.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:48): Bueno, le gustaba más que el candidato votara bueno, saben que ganaba el Partido Nacional. Y antes de votar el candidato Botana por su gestión anterior, es la primera vez que no meten doble intendencia. ¿Parece en Cerro Largo lo contrario a Paysandú, digamos, no? Que el mismo no gana dos veces.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:53): Por eso, por eso en Paysandú no se reelegía nunca. Desde el guapo la reñada. En Cerro Largo siempre hacían dos periodos.

Interlocutor A (00:19:53-00:19:56): ¿Cómo era el delfín de Botana?

Interlocutor C (00:19:56-00:19:57): ¿Yurramenti?

Interlocutor A (00:19:58-00:19:58): Viejo.

Interlocutor C (00:19:59-00:19:59): No tanto.

Interlocutor A (00:19:59-00:20:01): ¿Vieron el delfín de antes?

Interlocutor B (00:20:01-00:20:02): Es más joven en Morelia. Es más joven Morelia.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:03): ¿Vieron al delfín de Antigua?

Interlocutor C (00:20:04-00:20:05): Sí, es más viejo que él.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:06): Es espectacular.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:09): A bella ya es la primera vez.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:30): Que a bella está. A bella está el eslogan. Es la primera vez que hay un delfín más viejo que el que lo pone, señor. Claro, es algo eso le quiero decir. En un líder. Nunca lo había visto. Es un señor jubilado. Eligió de delfín.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:32): Claro, más que delfín parece una pach.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:41): Una ballena. Un cachalote viejo. Una tortuga. Una tortuga morrocoyo.

Interlocutor C (00:20:41-00:20:42): Eligió dicho eloge vos.

Interlocutor A (00:20:42-00:21:31): El señor pelado de lente, señor. Es un truco de caudillo que nunca había visto en mi vida. Y no sé muy bien si es una genialidad o es una estupidez propia de alguien que no entiende el concepto de delfín. No sé si es que lo hace porque no entendió qué quiere decir delfín que se queda con el poder que le da uno, o si en realidad lo que está haciendo es protegerse de la traición del delfí joven. Señor. Probablemente tenga un poco de las dos. ¿Sea un poco una genialidad 1 poco una estupidez, verdad? Pero me voy a centrar en la parte de genialidad porque hay que verlo así la política. ¿Si es un más viejo que uno el delfín, quien lo deja se asegura una pleitesía porque está mucho más agradecido, entiendes? Porque no esperaba ser el delfín siendo más viejo.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:44): Bueno, el 31 de enero del 25, cuando él se retira de su cargo en la intendencia de director general de administración para hacer campaña y recursos humanos. Lo despide toda la intendencia con aplausos luego de 32 años de gestión a la intendencia.

Interlocutor A (00:21:44-00:22:04): Claro, dejó prácticamente un hongo que había crecido ahí en la intendencia de Maldonado, de delfín. Un hongo que tomó vida y que fue haciéndose experto en cada una de las directrices y de los rincones de los vericuetas de la intendencia. ¿Y ahora es el momento de él, verdad?

Interlocutor C (00:22:04-00:22:14): Bueno, tiene sentido con algunas teorías que plantean que los hongos, por ejemplo, generan un sistema por debajo de los bosques, que controlan el bosque de punta a punta, señor.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:26): Son un reino, el reino Fungi. Hay que empezar a tomarlo serio, a rendirle los méritos que tiene.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:28): Hay gente que no come hongos por respeto a los hongos.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:29): Lógico.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:33): Me parece que no. Los fungirianos, vegetarianos.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:54): Claro, animales. Animales sí, lógico. Pero hongo no. Hongo no. Sí, son los que manejan todo el ecosistema. ¿Cómo nos vamos a comer a esas deidades que nacen de la humedad? Mucho más en un país como este, tan propenso a la humedad, señor. Y tan consumidor de humedad. El uruguayo es 90 % humedad.

Interlocutor B (00:22:54-00:22:55): Me apunta Vero y no sé si.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:57): Usted el organismo del uruguayo, 90 %.

Interlocutor C (00:22:57-00:22:58): Me da mucho más que me apunta.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:02): Vero, y no sé si usted lo vio y yo lo vi ayer, pero quizás usted no le prestó atención.

Interlocutor A (00:23:02-00:23:15): Darle un pero tuviste bastante bien igual. No perdiste con este loco. No perdiste con este loco. Está bien que ya te mandaron mensaje, esa era tu carrera, Vero. No perdé con este loco.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:15): Y no perdió.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:18): Quedó medio parejo, no, le pasó un.

Interlocutor C (00:23:18-00:23:20): Poco cerca, pero no por un 50.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:21): %.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:30): No lo duplicó. Pero es un 11 con cuatro de Verónica contra un siete.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:32): Las encuestas le dan más lejos lo que pasa.

Interlocutor A (00:23:32-00:23:37): Bueno, sí, pero tampoco no es un bochorno.

Interlocutor C (00:23:38-00:23:40): No estuvo cerca este loco.

Interlocutor A (00:23:40-00:23:50): No nos olvidemos que ella va por el partido comunista, que está yendo a menos desde hace ya como tres años. Está buscando perder. Tanking no es tanking, sí, bueno, no.

Interlocutor B (00:23:50-00:24:19): Que es otra, Vero, la de la audiencia que me pasa las fotos. Y esto lo vi ayer yo, y el parecido es tremendo del delfín de Carlos Moreira y Guillermo. Guillermo Rodríguez y Moreira. Es tremendo el parecido. Ahí hay una mimetización física cara papada entre Guillermo Rodríguez actual, que es el delfín además, porque estuvo todo el tiempo al lado moraí, la edad, no sé mucho de Guillermo no importa, pero a.

Interlocutor A (00:24:19-00:24:35): Los 13 años ya empiezan a tener hijos ilegítimos, caudillos del interior, señor. Lo que pasa es que está muy, muy urbanizadito y bueno, así que a mí me parece eso un poco una genialidad 1 poco una estupidez esto de poner un delfín que se va a morir antes que uno a Bella.

Interlocutor B (00:24:35-00:24:36): Claro. En este caso.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:42): Porque aparte lo va a tener que reponer o va a tener que dentro.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:48): De cinco años puede ser. Él puede ir por no sé si es la quinta administración departamental, Antía, no sé.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:56): Exacto. Entonces tiene una estadía en la cúspide del poder necesariamente acotada. El delfín viejo no está mal. Es como un delfinterino.

Interlocutor C (00:24:56-00:25:05): No, pero es que Abella se autolimitó. Dijo que ni en pedo va por la reelección, aunque sea el mejor intendente de la historia. Eso ya lo declaró.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:19): Humildad. Humildad y los pies bien paraditos en la realidad. La realidad maldonauta. Y bueno, la pregunta es si el siguiente delfín lo elige antía o lo elige del interino.

Interlocutor C (00:25:20-00:25:21): Yo creo que queda en la asamblea.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:30): Bueno, yo para mí que sí, por eso mismo. Entonces es una genialidad. Estaremos de acuerdo que es una genialidad dejar un líder más viejo que uno.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:38): Es lo contrario a lo que hace Valentina dos Santos en Artigas, que pone a uno muy, muy joven como bueno, como figura viable.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:47): Ya está. A Valentina dos Chucky. A Valentina dos Chucky. ¿Vio cómo le quedaron los ojos?

Interlocutor B (00:25:47-00:25:48): Ella lloró mucho ayer.

Interlocutor C (00:25:50-00:25:54): Tiene ese estilo de maquillaje siempre. Pero estaba especialmente marcado.

Interlocutor A (00:25:54-00:26:04): Pero hay que pasar, hay que poner un poco de Falcote, algo que fije, pero que hay mucho del tema, pero me parece que.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): Se adece. Maquillaje permanente.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:14): La deportista lo usan. La deportista que suda cosas, no sé qué.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:16): La de los 100 m va muy maquillada.

Interlocutor B (00:26:16-00:26:18): Pero eso usan ese maquillaje que no se corre.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:19): Pestaña puntiza se pone para correr los.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:22): 100 m. Igual no se te ocurre. No, digo, la pintura.

Interlocutor A (00:26:22-00:26:27): Pintura te hacen perder milésimas de segundo.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:29): No son aerodinámicas, no, claro.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:31): Pero bueno, vio como ella Hola, todo esto.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:31): Sí.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:33): O se las ponen aerodinámicas.

Interlocutor A (00:26:33-00:26:34): Capaz que sí.

Interlocutor C (00:26:34-00:26:36): Capaz que se ponen peinaditas para abajo.

Interlocutor A (00:26:36-00:27:14): Claro, exactamente. Las peina para adentro, las pestañas. No, no, para abajo. Eso quise decir. Cualquier cosa. Bueno, y Lehman aceptó la derrota, pero no aceptó que no quiere estar ahí. Dice le deseamos, pero también entendemos que acá nadie debuta. Está bien. Para mayores de 18 la whiskería. Acá nadie debuta. Esa es la whiskería municipal que iban a poner, que eran todos iba a tener que ser todo legal. Ya borra una whiskería municipal que en Bella Unión. En Bella Unión, bueno, era así. Acá nadie debuta. Se llamaba la whiskería Municipal porque era todo en regla.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:16): Para mayores de división eran todos debutaditos.

Interlocutor A (00:27:16-00:27:27): Exactamente. Acá hay un proceso que legítimamente, por la voluntad de los montevideanos. Va a continuar cinco años más y ya vamos para 40. Sí, 40.

Interlocutor C (00:27:27-00:27:30): Ah, sí, claro. Sí, sí, claro. Van a ser 40. Van a ser 40.

Interlocutor A (00:27:30-00:27:32): 40 años, señor. Es impresionante.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:33): Cuarentena no es nada.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:49): Y votando, votando como en Cuba, que dicen que no hay votación. Nadie puede votar. Siempre los bolches. Bueno, tomá, ahí tenés. Callatela vos. 40 años de elecciones limpias, señor.

Interlocutor B (00:27:49-00:28:04): No, Ricardo quiso corregir una información, pero no llegó a serlo porque había una coalición de por medio. Es el partido político, podrán decir que es una coalición, ese partido político, el Frente Amplio, que gobierna una capital hace más tiempo en el mundo con democracia.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:08): Viena era una coalición.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:10): ¿Lo querés dibujar vos con ese.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:16): No democracia? Darwin, hay elecciones, hubo elecciones. La gente vota.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:18): Viena gana bien.

Interlocutor A (00:28:20-00:28:47): Con el periodismo montevideano que se cree que Ay, no. Hablan mal del interior, ya se llame Soriano, se llame P, se llame la Habana, habla mal del interior todo el tiempo. ¿Y dicen que ay, no, no entienden, no votan, dicen cómo van a votar, señor? Votan. Lo que pasa es que votan eso que a ustedes les parece inconcebible, pero les parece inconcebible desde su cabecita montevideano. Y no se miran el ombligo, Montevideo. Mírense el ombligo, Montevideo.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:57): No hay una capital en el mundo con tal larga predominancia de un partido político hoy día, 40 años. No existe.

Interlocutor A (00:28:57-00:28:59): ¿Qué dice Lehman, señor?

Interlocutor B (00:28:59-00:28:59): ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:28:59-00:29:49): Dice pero acá no hay debut. Y desde el día de la Asunción vamos a exigir resultados a las 12:30 ayer ya estaba parado en 18 de julio exigiendo resultados, señor. No, resultado. Resultado de lo que sea. ¿Cómo salió la NBA contra Indiana? Resultados, señor. Exactamente. Y bueno, y le pasaron todos los resultados que había y no vamos a aceptar ninguna excusa, nada de no hay señal. Claro, exactamente. No se jugó la fecha, lo que pasa no se jugó. No, no, no. Resultado, señor. Vamos a estar monitoreando de forma permanente con cámaras todo. Mañana empezamos de nuevo. Pero Vergara se va a tomar la semana libre, seguro.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:52): Bueno, estará cansado, descansará.

Interlocutor A (00:29:52-00:29:58): ¿Vergara? Sí. Ya tiene seis asados agendados toda la semana.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:03): Ahora empieza más que nunca el trabajo día a día. 24 siete es esto, Darwin.

Interlocutor A (00:30:03-00:30:53): Eso es lo que dice Lehman, que está loco. Para qué va a arrancar él antes que el intendente al que le va a hacer la intendencia en la sombra, señor, estamos locos. Ya está, Martín, ya está, ya está. Para cambiar hay que cambiar. Y para descansar hay que tomarse una semana libre. Parece que está sobreactuando un poco su compromiso con la causa montevideana. ¿Entiende? ¿O sea, está desrafizándose como no voy a usar esto de sombrilla para después salir al se acuerda que a Rafo le pusieron intendencia en la sombra? Dijo no, yo me voy para el solcito mejor igual yo voy a cruzar para el solchito, les dijo.

Interlocutor C (00:30:55-00:30:56): Le costó en contra del solcito.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:01): Se escapó de la sombra. No, al final se comió un chaparrón en la cara. Es impresionante.

Interlocutor C (00:31:01-00:31:10): Se fue debajo del techito. La cagaron los viejos encontrando su alerito en Antel ahora.

Interlocutor A (00:31:11-00:31:16): ¿Bueno, sí, siguiendo los pasos de porque ella es no? ¿Carolina?

Interlocutor C (00:31:17-00:31:18): Claro, es verdad.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:32): Carolaura, Raffo Seco. Carolaura Seco, que es la anti Carolina cose, señor Carolaura Seco. Y sigue los pasos desde el reverso.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:33): Así que no funciona así.

Interlocutor A (00:31:33-00:31:38): Vamos más bueno, allá más para atrás. Y bueno, si no después más para.

Interlocutor C (00:31:38-00:31:43): Atrás tiene que ir a la parte de transporte informática.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:49): A la intendencia. Exactamente. Transporte informática en la intendencia de Soriano. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:31:49-00:31:52): Y bueno, ahí ese departamento alojamiento tiene.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:10): Correcto. Y bueno, por eso ya sabe que el hotel lo consigue. Entonces me parece que está siguiendo ese camino. Pero Martín Lema está me parece que sobreactuando un poquito el compromiso. No es necesario tanto. Ya está, Martín, ya está. ¿En serio? Ya está.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:13): ¿Ya está que va a quedar asociado el ya está?

Interlocutor A (00:32:13-00:32:17): Sí. Bueno, y Vergara ya está. Exacto, ya está.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:19): Se la tiró el locutor del frente amplio. ¿Y lo escuchó?

Interlocutor C (00:32:19-00:32:20): Sí, la tiró.

Interlocutor B (00:32:20-00:32:21): Ya estaba de irónico, estaba picante.

Interlocutor A (00:32:22-00:32:22): Ah, no, no lo escuché.

Interlocutor B (00:32:22-00:32:24): Ahí viene Vargara. Porque ya está.

Interlocutor A (00:32:33-00:32:48): La intendencia Montevideo la ganan, solo la ganan. No tiene ni gracia, señor. Y bueno, para cambiar hay que cambiar. Eso era el final. ¿No les apareció en YouTube?

Interlocutor C (00:32:49-00:32:50): Sí, sí, sí, sí, para cambiar aquí.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:54): No, no les aparece.

Interlocutor B (00:32:54-00:32:56): Pagan la empresa, pagan otro a los.

Interlocutor C (00:32:56-00:32:58): Que no les aparece todo el tiempo.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:11): No solo eso, sino que no puedo soportar ver YouTube que no se apremia ni 3 min. Me saca loco. Uno se malacostumbra siempre a lo bueno. No puedo.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:17): Ustedes, Chetu, yo uso YouTube. YouTube.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:22): Al mismo tiempo que la reconozco que el aeroditmo me hace de goma, no entiendo nada de lo que me pone.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:24): Más bueno el de YouTube.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:32): Bueno, y nos perdimos la posibilidad de combatir los grafitis ilegales con la venta de aerosoles prohibida para menores de 18 años.

Interlocutor C (00:33:32-00:33:36): Ah, cierto. Vicky Cáceres era eso.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:41): No, no, en Roque. Woque, señor. Ah, en Roque, en Roque, en Roque, en Roque, en Roque.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:43): Dio batallas en Roque, sí señor.

Interlocutor A (00:33:43-00:34:00): Y así íbamos a combatir como las apuestas y como el alcohol en los menores. Nunca más, nunca más. Prohibimos la venta menor de 18 años y se acabó. Se acabó. Es como se acaba toda la ilegalidad cuando lo ponemos.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:02): Siempre funcionó así.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:17): Una vez que lo prohibimos, no tienen chance. Ni una gota de alcohol para los menores de 18 años, ni una puestita en el celular para menores de 18 años, ni un videíto porno, ni una teta Van a ver nada, señor. Porque lo prohibimos.

Interlocutor C (00:34:17-00:34:18): Está prohibido.

Interlocutor A (00:34:18-00:34:47): Exactamente. Y lo mismo íbamos a hacer con los grafitis. Se terminó el graffiti del menor. El menor grafitero que es un flagelo. Es un flagelo. ¿Y también tenía se acuerda que iba a subir los ediles de 31 a 100? Quería reforma constitucional para llevar de 31 a 100 los ediles de la junta de particularidad de Montevideo. Ya se emularon de todo en Roque Woke ustedes. Porque se olvidó, se olvidó de sus propuestas.

Interlocutor C (00:34:47-00:34:49): No lo conociera el candidato menos conocido.

Interlocutor A (00:34:49-00:35:13): De 31 a 100 iba a llevar los ediles. Eso era lo que le faltaba a Montevideo. 69 diles lo damos vuelta. Así era el eslogan, señor. Con 69 diles más lo damos vuelta. Chiste para per un poco de perrización, un poco de etorperrización. Eso es lo que yo le llamo perreo perrieo.

Interlocutor C (00:35:13-00:35:14): Eso es perrear.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:15): Eso es perrear.

Interlocutor C (00:35:17-00:35:19): Hay gente que perrea y hay gente que perría.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:24): Y ahora vamos a la parte del medio. Perritos de chorizos que nos auspician.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:28): Y volvemos, volvemos con más departamentales municipales. Ahí venimos.

Interlocutor C (00:35:29-00:35:31): No toquen nada.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:53): A Darwin lo presentó Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que por la madre hace lo que sea, así que le compró una tele gigante para que pueda ver las novelas de la tarde en alta definición. Este día de la madre compra el mejor regalo en mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprar la app.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:13): Darwin. Continuamos con este día después de las departamentales municipales.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:22): Bueno, sí. ¿Quién fue el absoluto agonista de las elecciones de ayer? ¿Besosi verdad? El rey.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:29): Sí, claro. Se llevó todo durante las horas que no se pueda hablar de números de votos porque no hay información, el episodio besos.

Interlocutor A (00:36:29-00:37:05): ¿Y fue todo el Navalni de bombachas, se lo conoce también el Juliana Sánchez de Dolores, el Wilson de las gauchadas, ese tipo de nombre, verdad? El Mandela del microondas. ¿Todo ese caudillismo martirizado, verdad? En el que ha estado, al que ha estado sometido y propulsado hacia una nueva gestión, hacia un nuevo gobierno de Soriano, que entendió el electorado claramente que era un preso político, aunque él decía.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:07): Que no podía ser porque estamos en democracia.

Interlocutor A (00:37:07-00:37:15): Exacto. Que se sentía como un preso político, pero no se podía sentir porque estamos en democracia y no se podía sentir como preso político. Pero él se sentía igual como preso político.

Interlocutor C (00:37:15-00:37:17): La democracia le dijo que se sintiera como quisiera.

Interlocutor A (00:37:17-00:39:23): Metawoque, señor. Es eso impresionante. Porque él sabía que no, pero igual sí, eso es metawoque. Y bueno, ganó un triunfo de los woke, le quiero decir, en este sentido, porque estamos hablando de un preso político. Que se sentía preso político pero sabía que no, pero se sentía igual preso político. Y la gente le remarcó o le re bueno, todo eso ese sentimiento no le refrendó, es al revés, le reafirm ese sentimiento. Eso es lo que quería decir. ¿Bueno, así que vamos con hay un seguimiento de todo el día, verdad? Del Navalmi, de bombachas, que es espectacular. ¿Está bien que use bombachas porque si usa sillo lo envenenan, verdad? ¿Como a Navalny, se acuerdan? ¿No? Seguro. Bueno, entonces empieza que no pudo votar. ¿No sabían que no pudo votar? Es espectacular. Si no quiso votar en no quiso porque lo amenazaron. ¿Bottinelli estaba entre indignado y pletórico ayer, verdad? Esa mezcla. Pletorignado, que es pletignado. Pletignado, lo que se conoce como pletinadórico. Que estaba en esa situación en la que es una escandalización que lo beneficia porque él estaba especialmente involucrado con el conocimiento. Exactamente. Y bueno, entonces dice que no, que nunca le podían haber dicho lo que le dijeron desde la corte electoral. Y que si así fue, si así se lo dijeron, si alguien le dijo que no podía ir a votar, debe ser denunciado y debe ser encarcelado, señor. Adentro de una urna hasta las próximas elecciones municipales. Ese sería más o menos quién no lo dejó votar. Dice si alguna persona dice que se iba a votar donde le correspondía, podía tener una acción negativa. Del lado judicial, si alguien llegó a decir eso y se comprueba, cometió delito editorial previsto en el artículo 191, numeral cinco de la ley de elecciones. Tomás.

Interlocutor C (00:39:23-00:39:29): Nada. Si alguien de la corte pero aparentemente fue un consejo de sus abogados.

Interlocutor A (00:39:29-00:39:41): La violencia física o moral ejercida en el sentido de impedir, coartar o estorbar en cualquier forma del ejercicio libre y personal del sufragio. Señor. ¿Y con qué se paga eso? Con cárcel. ¿Estamos de acuerdo? Sí.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:57): Del otro lado, lo que pasa es que jugaba hay un oyente que está hace rato mandándome esa información, pero pública y muy notoria, que para ingresar a administración pública, eso de la constancia de voto en cualquier caso, la administración pública no podría ser intendente si no votaba. Claro. ¿En este caso va a justificar Bueno, qué dijo?

Interlocutor A (00:39:58-00:40:37): Vamos a escucharlo. Vamos a escuchar. Tomé la decisión porque la opción que me daba el presidente de la Corte Electoral, muy amablemente, era que yo podía ir a cualquier mesa a votar. Observado. Pero aduciendo una incapacidad. Bueno, lo mismo que hizo en la conferencia de prensa cuando dijo que era incapaz. ¿Se acuerdan? Dijo yo soy incapaz por mi familia. Soy incapaz porque mi familia me enseñó eso. Ya está. Era lo único que tenía que decirle al de la mesa. Señor, soy incapaz porque mi familia me enseñó eso. Eso fue lo que le dijo el de la corte electoral. Repetí estas palabras tal cual y votás. Y no quiso.

Interlocutor C (00:40:38-00:40:45): Podía aducir una incapacidad judicial, administrativa. No puedo acercarme a donde está mi circuito, tengo que votar en otro lado.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:50): Exacto. Ahí está. No se podía acercar a su circuito porque le estallaba la tobillera, señor.

Interlocutor C (00:40:50-00:40:52): ¿No la tiene más? A la pulsera, la pata.

Interlocutor A (00:40:52-00:40:55): Ah, no le sacaron la pulsera de la pata.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:56): Y sí, porque ya no tiene esa restricción.

Interlocutor A (00:40:56-00:41:09): ¿Y qué era lo que le estallaba, entonces? ¿Qué era lo que hacía sonar? Se acercaba a su circuito porque el circuito estaba muy cerca de la intendencia y él tiene una zona de restricción que no se le puede acercar, señor. ¿Uno de estos, una cautelar de estos cómo es que se llama?

Interlocutor C (00:41:09-00:41:16): Sí, sí. Se le estresaba un abogado, supongo. Era el punto sensible que tenía Guillermo.

Interlocutor A (00:41:16-00:41:19): No, no se me suicida un abogado.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:21): Lo cuidó, lo cuidó.

Interlocutor A (00:41:21-00:41:51): Si voy ahí, mato a un abogado bebé. Eso es lo que pasaba. Se moría suicidado un abogado bebé, señor. Y entonces él no podía ir a votar. Y dice que no tiene por qué la mesa preguntarme cuál es la incapacidad. Entonces yo dije que no tiene que confiar en la incapacidad. La mesa no tiene la capacidad de preguntarle cuál es la incapacidad. ¿Vieron eso? Hay una buena, linda información ahí. Hola, soy incapaz. ¿Bueno, en qué manera? Ustedes no están capacitados para preguntarme.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:53): Yo soy incapaz.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:58): Yo soy incapaz y ustedes son incapaces de preguntarme porque no pueden ahondar en eso.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:00): Así que voy a proceder al incapaz.

Interlocutor A (00:42:00-00:42:05): ¿Pero no soy imbécil, sabían? Estoy muy informado. Voy a hacer eso la próxima vez que tenga que ir a votar.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:07): ¿Va el circuito más cercano a 200.º?

Interlocutor A (00:42:07-00:42:16): Totalmente. Voy. Incapacidad. Soy incapacidad porque mi familia me enseñó eso. Soy incapaz porque mi familia me enseñó eso.

Interlocutor C (00:42:16-00:42:19): El caso Besos iba a terminar destruyendo el sistema electoral.

Interlocutor A (00:42:19-00:42:42): Y le muevo las cejitas. Está mal. Está bien, eso lo voy a decir también. Si eso está mal, voy a hacer todas estas grabaciones, todos estos audio memes, y se los voy a tirar uno atrás del otro y los voy a enloquecer. Voy a hacer que bueno, voy a hacer que se muera un una urna, bebé. Exactamente. Voy a hacer un genocidio de unas.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:52): Bebés tenía que presentar una declaración jurada. Me dicen todas las personas que están escribiendo vos hice la incapacidad. O sea, tenés que declararte incapaz con una declaración jurada. Entonces, yo que sé, también eso es medio jodido.

Interlocutor A (00:42:53-00:43:25): No le pueden preguntar por qué. Ya lo hizo él lo hizo en una declaración en la que juró que era incapaz porque su familia se lo había enseñado. Está pronto. Ya está. Sigue. Entonces eso así no pues yo no tengo ninguna incapacidad de nada. Yo no podía decir una mesa eso cuando y por eso decidí dejarla correr. Dije yo la dejo y ahora sí, por supuesto, dejala correr. ¿Se movería un incapaz? La deja correr. ¿Qué es lo que hace un incapaz ante la huida o el escape de cualquier objeto o sujeto?

Interlocutor C (00:43:25-00:43:26): No tiene más remedio.

Interlocutor A (00:43:26-00:43:27): La deja correr.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:28): Determinada esa incapacidad.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:39): Claro. ¿Y qué es lo que hace un incapaz cuando le sueltan la silla en una bajada, por ejemplo? La deja correr, señor. Entonces, si la vas a dejar correr al final un poco incapaz.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:45): Había dicho que era incapaz de quedarse con nada ajeno. Esa era su incapacidad.

Interlocutor A (00:43:45-00:44:25): Yo que los abogados yo me tenía fe. Sigue. No tengo por qué aducir, decir por qué. ¿Cuál es? Pero no tengo ninguna por qué. ¿Vigusta cómo termina? Sí. Una cachila. Estaba subida a una cachila, señor. Exactamente. Estaba subido. Gasoil emociona el motor gasolero. Poesía campestre dice totalmente claramente. Gasolero es como estar arriba de un taxi en 1989 más o menos una cosa así, señor. 1992 hasta el 95. Subirse un taxi era así, viejo.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:31): Al dirigente de perfil rural, en lugar de sonarle un bombo mientras declara le suena ese motor.

Interlocutor A (00:44:33-00:45:13): ¿Decir qué parece? ¿Pero no tengo ninguna por qué? Me encanta. Se pisa a él mismo, se atropella, señor. Y se hace la denuncia. Es hermosísimo lo que se genera ahí. Bueno, entonces ahora sí así fue el día. ¿Así empezó el día, verdad? Sin poder votar de este del William Nasange de dolores y sigue, sigue el Wilson de las gauchadas padeciendo hasta que llega el momento del triunfo. Y estas son sus palabras. Mi primera sensación es que bueno está. Su primera sensación es que bueno está, señor. Ahí me encanta.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:15): Es mejor que él. Ya está.

Interlocutor A (00:45:15-00:47:58): Mucho mejor que bueno está. Mi primera sensación es que bueno está. Mi primera sensación es que bueno está. Es la primera sensación de todos. La primera sensación de todos con casi todas las cosas. Mi primera sensación es que bueno está. ¿Tengo una cantidad de frases de besosi que quiero usar en mi vida de manera permanente y automática y también aleatoria tirarse a la gente para que las baraje como puedan, verdad? Sigue. Bueno, hay que mirar mucho para atrás. ¿Todo lo que pasamos y llegar a esta instancia mucho para atrás, no? 50 días nomás. Él sigue pensando que 53 días son como seis, siete años por lo menos, o 20. Es espectacular el efecto que se produjo en su cabeza con respecto a ese tiempo transcurrido. ¿Se acuerdan que insistió en que 53 días es mucho tiempo? Mucho tiempo que acá, bueno, lo relativizamos en algún punto. ¿Mucho tiempo para qué? ¿Para una diarrea? Sí, mucho tiempo. 53 días. Para un viaje en auto, mucho tiempo, claro, para unas vacaciones solo con la familia, muchísimo tiempo. Muchísimo tiempo. No hay familia que resista. Se llama pandemia y rompió el 60 % de la familia. Pero en este caso no me parece que sea tanto tiempo, señor, para estar con NATO villera echado en el sillón de uno, de la casa de uno, mientras el poder judicial le hace la campaña ganando. Creo que bueno, que hay mucho para hacer. Mucha, tanta, tanta gente que estuvo con nosotros en los momentos. Esos son los que están haciendo fila ahora y los que van a recibir favores en los próximos cinco años. Toda esa gente a la que tiene que agradecer, porque recordemos que él siente que el agradecimiento se ejecuta de esa manera que le enseñó su padre, que le tenía que devolver mucho soriano. ¿Entonces qué hizo? Llegó a intendente y bueno, le va haciendo diferentes favores, más no favorecimiento. A no confundir, no confundir favor con favorecimiento. Le hacía gestiones a la gente, pero como bien dijo, nunca agarré una coima ni hice un favorecimiento. Soy incapaz porque mi familia me enseñó a hacerlo. Y bueno, clarito, sigue, sigue la familia. Por supuesto que no tendré palabra de agradecimiento a mi madre, a mi señora Marta, a la madre. Miren. ¿Escucharon qué pasó? Ah, no, ahí le estaba agradeciendo a la madre. Sí, por eso es una no, no, es la vieja Doppler, así la conocen en Soriano. Es un auto que pasa y le grita una señora con medio cuerpo para afuera de la ventanilla. Le grita porque le hace el efecto Doppler.

Interlocutor C (00:47:58-00:47:59): La Susana de los Doppler.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:07): Exactamente. La menor de los Doppler. La hija del efeto. ¿Se acuerda que le decíamos así al padre?

Interlocutor C (00:48:07-00:48:09): La hermana del efetito.

Interlocutor A (00:48:11-00:50:42): Estaba el efetito y bueno, y estaba la Susana que era la la efetita Doppler. Mira, escuche a todos, todos los cercanos, los lejos, los que estuvieron, los que me mandaron mensajes, los que no pudieron ir por ninguna man ni me mandaron mensajes, pero yo sé que me quieren. Los que no, claro, los que no aparecieron, los que están muertos, pero yo sé que estarían mandándome mensajes que estuvieran vivos. Los que no tienen conexión a Internet, toda, toda la gente, señor incaut. Impresionante. ¿Los que están presos y no tienen celular, increíblemente, no sé por qué, por qué no tendrían celular si todos los presos tienen? Pero bueno, a los que le incautaron el celular y los que me mandaron desde todos los compañeros le habían encaudado el celular. Y me mandaron desde fiscalía, me mandaron mensaje te vamos Guillermo. Y todo sigue. Y bueno, y también decirle que bueno, esto termina acá y mañana un día para reencontrarse los orarenses de nuevo en buena forma para seguir de alguna manera sacando adelante el departamento. Y el país. Y el país hoy tiene que estar sacando adelante el país, todos los sorianenses, plena cosecha. Si no están haciendo eso, nos están fallando. Y bueno, destacar el momento entonces de Susana Doppler, la efetita, la hermana del efetito, la hija del efeto, que es espectacular. Y qué bien que trabaja la producción de Besosi, señor, que le mandan a la vieja Doppler en el momento justo ahí para que le grite felicitaciones, besos. Es lindillo. Sigue otro audio de Besos. A mí me han preguntado y por ahí han mal usado, ya lo voy a decir. Dicen no va a cambiar nada, va a seguir todo igual. Y es cierto, no voy a cambiar nada. Va a seguir todo igual. ¿Entonces por qué lo mal usaron? Pero no le cambiaron nada, entonces lo dejaron todo igual. ¿Y usted siente que lo están mal usando, señor? Es espectacular. ¿A mí me preguntaba, me ha mal usado? ¿Y dice es cierto, verdad? Lo voy a aclarar, no va a cambiar nada. Dice es verdad, no voy a cambiar nada. Entonces no lo mal usaron, Guillermo. Es espectacular. ¿Sabe lo que es un malambismo mental estático, que no se mueve, señor? Es espectacular. Es sin movimiento. Es una estatua viviente madambista. Es hermoso. Es otra forma, otra manera de ingresar. Sí, totalmente. Es como hacia adentro se consume.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:44): ¿Debe ser el Congreso intendente es una.

Interlocutor A (00:50:44-00:52:32): Implosión de malambismo mental, no? El Congreso Intendente debe ser el mejor lugar del mundo. No hay película de los hermanos Marx que pueda más o menos equilibrar o emparejar lo que se vive en un colegio subintendente. Aparte es nuestro, no es extranjero, es nuestro. Es todo de acá. Sigue gente, voy a seguir cerca de las instituciones, voy a seguir apoyando la cultura, el deporte, la vivienda, el trabajo, no va a cambiar nada, voy a seguir apoyando y voy a tratar de ser mejor, por supuesto. Y mi conciencia está tranquila porque yo mi conciencia siempre estuvo tranquila, pero fundamentalmente porque yo me tomo tranquila, señor. Yo soy incapaz, mi familia, todo cierra. Tiene un discurso perfecto. Es monolítico, señor, sigue monolítico porque es como un mono bien equilibrado en el estado de ánimo, un mono con litio, exactamente. Todo equilibradito, todo parejito. Es monolítico esto mismo, señor. Pero fundamentalmente porque yo sé lo que hago y sé lo que si hice algo mal y yo sé que no hice nada malo. Si hice algo malo, yo sé que no hice nada malo, señor. Es lo que le dije al juez. Si yo hice algo malo, yo sé que no hice nada malo. Si está mal y si está mal, está bien. Y bueno, si usted piensa si eso está mal, está bien. Y si hice algo malo, yo sé que no. Sé que no hice nada mal. Ahí está. Si ese algo malo sé que no eche nada mal. Y tengo la conciencia tranquila, porque tengo la conciencia tranquila, siempre la tuve Tranquila la conciencia, señor. Monolítico. Justamente. Una conciencia de un monolítico. Un mono que está muy bien equilibrado a partir del litio, del consumo de litio.

Interlocutor C (00:52:32-00:52:33): Espectacular.

Interlocutor A (00:52:33-00:54:20): Exacto, señor. Adelante. ¿Yo sé que nunca hice fue estar cerca de la gente, no? Ahí le pregunta un hijo de puta. ¿Periodista, verdad? Pero es un hijo de puta. Le pregunta Guillermo. Callate, atrevido. ¿La intendencia siente, no? Siempre las intendencias tienen para corregir. Siempre hay para corregir. Que tenemos permanente. Siempre todas las intendencias. El gobierno nacional tiene para corregir. Todos tienen para corregir. No le vamos en ese sentido. Yo no escapo el bulto siempre hay mucho para hacer, pero bueno, es un tema de todos los días, cualquier gobierno. Pero no me arrepiento de nada, porque lo único que hice fue tratar de que la cosa funcione de la mejor manera. Lo que pasa que a veces se miran las cosas de algún punto de vista que no es el humano. Yo miro muchas veces. Exactamente. Es el punto de vista extraterrestre de Montevideo. Es el punto de vista inhumano. El punto de vista mineral. El punto de vista de los hongos Montevideo. Exactamente. De la especie del reino hongos. Del reino de los fungis, señor, de Montevideo. ¿Que como lo miran ustedes? Inhumano. De un punto de vista inhumano. Ahora, si lo miras desde el punto de vista humano, no le saca la pata a la torcera. ¿No le da vergüenza que tiene una pulsera en la pata? Y lo dijo como de una manera rural cuando lo dijo, señor. Igual que esta vez, que es como le diría una vaca, que también algunas tienen pulseras, que son las tobilleras de ellos.

Interlocutor C (00:54:21-00:54:21): Sí, claro.

Interlocutor A (00:54:22-00:54:30): ¿Y tiene vergüenza la vaca? ¿Usted la ve avergonzada la vaca? La vaca tiene la conciencia tranquila, porque siempre tuvo la conciencia tranquila. Y está mal. Está bien.

Interlocutor C (00:54:30-00:54:32): Le gusta mucho más la caravana que la marca.

Interlocutor A (00:54:32-00:54:53): Tengo una pulsera, no tengo vergüenza de decir que tengo una pulsera en la pata. No tiene vergüenza. Como las vacas no tienen vergüenza de tener una caravana. Es exactamente lo mismo. Bueno, y hay que sigue. Acá es cuando sube. Es espectacular porque ahí sube, sigue allí, déjelo ahí.

Interlocutor C (00:54:53-00:54:54): Después.

Interlocutor A (00:55:00-00:55:04): Se abraza con el peluche cabelludo de él mismo.

Interlocutor C (00:55:04-00:55:06): Ah, hay una mascota besosi.

Interlocutor A (00:55:07-00:55:27): Hay un besosis cota, señor. Correcto. Que es el mismo que tiene una boina, todo es un cabelludo de él. Y se abraza con él en doble triunfo. El triunfo humano y el triunfo del polifón, señor, porque fue el que lo estuvo representando todo este tiempo. ¿Además es el besosi que podía salir, entiende?

Interlocutor C (00:55:27-00:55:29): El beso. Si, polifónico.

Interlocutor A (00:55:32-00:55:41): Y también es un triunfador. Ganó el polifón, señor, anoche. Doble triunfo. El polifón, el carpincho y el cabelludo de besos.

Interlocutor B (00:55:41-00:55:44): Claro, el carpincho Vergara y el cabezú de sos, señor.

Interlocutor A (00:55:44-00:55:58): Se impuso el polifón en todos lados. Y supermacho, porque es el carpincho apostando por el carpincho y ganando el carpincho que apostó por él mismo, señor.

Interlocutor C (00:56:02-00:56:04): Apareció el bombo, se apagó el gas.

Interlocutor A (00:56:04-00:56:45): Sí, claro, todo bien. Un bullicio espectacular, una algarabía. El muñeco de besosi tiene un chaleco que dice hay orden de no aflojar. Y también dice hay orden de presentarse una vez por semana en la comisaría. Esas son las dos cosas que dice el muñeco. Bueno, sigue, sigue. Ahora ahí habla, ahí habla. Ya lo terminamos, ya terminamos, no se asusten. Ya quedan dos audios nomás. Ya está sufriendo Adriá lado. No, pero nada, voy a decir dos cosas nomás. ¿Cómo estamos de obra? Espectacular. ¿Por qué? ¿Por qué preguntamos estamos de obra?

Interlocutor C (00:56:45-00:56:47): Ah, porque se tiene que ir para la casa.

Interlocutor A (00:56:50-00:58:05): Es que espectacular. ¿Cuánto me queda? ¿Cuánto me queda? ¿Antes que me explote la tobillera, cuánto me queda? Voy a decir una cosa. ¿Cómo estamos ahora nosotros en la Cenicienta, señor? Es un estándar de la Cenicienta. A las 12 me avisa, me tengo que ir, se transforma todo en calabaza, el caballo es una rata, tengo que ir, quedo toda andrajosa. Es espectacular, señor, es espectacular. ¿Me aparece el uniforme de mucama, no? Bueno, lindísimo. Esperando las 12. Claro, cómo no. A las 12 suena la campanada y no hay zapatito de cristal, no hay nada. Bueno, estas botas se transforman en alpargatas a las 12. Es una cosa que todo grillete, todo. Así que adelante. ¿Cómo estamos de obra? El pueblo liberando al líder, al preso Malín. Queda 50 todavía. Le dice fundamentalmente de Montevideo, que algunos piensan que esto es un boliche. La intendencia, nuevo boliche. La intendencia de Soriano es una de.

Interlocutor B (00:58:05-00:58:06): Las mejores intendencias que tiene.

Interlocutor A (00:58:10-00:58:43): ¿Vieron como apunta? ¿Vieron para acá? Doble, doble. Es buenísima esta que hizo, porque es doble. Enemigo. Enemigo de dos cabezas, señor. Dos enemigos muy funcionales. De dos cabezas. Porque juntó periodista y Montevideo. Sí, sí, juntó dos enemigos que subestiman el sentir de Linda, el perímetro. Gran movimiento de líder intuitivo, porque él.

Interlocutor C (00:58:43-00:58:48): No lo piensa completamente natural. Le sale nomás, sobre todo.

Interlocutor A (00:58:49-01:00:57): Correcto. No es maquiavélico, es maquiacéfalo. Es un es un discurso maquiacéfalo, señor. ¿Eso que hace, entiende? No está preconcebido, le nace, le pro intuitivamente. Y eso es lo mágico de bellos. Sigue. No voy a cambiar nada. Ni siquiera voy a cambiar lo que dije hace 2 h. Nada, nada voy a cambiar. Sigo diciendo no voy a cambiar nada. Que la mejor forma de no cambiar nada. O sea, no cambia ni siquiera su caballito de batalla discursiva. Tranquilo que no voy a cambiar. No voy a cambiar estar cerca a la gente, no voy a cambiar las políticas. Ahí está. Veo que a la gente le gusta eso, cuando dice que no va a cambiar nada. Y usted tampoco tiene que cambiar nada. Y nadie tiene que cambiar nada. Y sigue y ahí después se va, escuchen cómo se va. Déjenlo en ir, déjenlo en ir. Y prende la sirena. Prende la sirena para que llegue y bajo toda la moto adelante. Va a llegar a casa antes de las 12, señor. Antes de que las motos se transformen en roedor, todas esas motos que van adelante de él y todo, y la cachila se transforme en un caballo, no sé qué era, no sé en qué se transforma la carroza. En una calabaza, seguramente. En un zapallo de campo. En un zapallo, señor. Correcto. Y bueno, y todo eso se genera toda esa adrenalina fue el final que lo tenía que dejar pasar y lo dejaba pasar y se tenía que volver a la casa para no para no corromper la normativa y terminar preso de vuelta.

Interlocutor B (01:00:57-01:01:09): Bueno, todo otro capítulo de si no votó, bueno, está justificado, dice Ricardo, pero no podría asumir un cargo público. Bueno, yo que sé, hemos tenido tanto capítulo que es uno nuevo.

Interlocutor A (01:01:09-01:01:09): ¿De quién?

Interlocutor B (01:01:10-01:01:14): Bueno, Sosi, si uno no puede, sin constancia de voto, no puede asumir un cargo público, evidentemente.

Interlocutor C (01:01:14-01:01:18): No, no, me preocupa más el futuro de la restricción para que asume como intendente.

Interlocutor B (01:01:18-01:01:26): Pero bueno, nada, le van a sacar las restricciones, no acercarse a la intendencia. ¿Cómo gobierna?

Interlocutor A (01:01:27-01:01:50): Bueno, con el muñeco polifón. Claro, el muñeco polifón está vivo y lucha. Y hay órdenes de alojar para el muñeco de Polifón. El muñeco polifón no afloja, señor. El peluche sigue, la mascota peluche de Besosi sigue siendo lo más cercano a Besosi que hay fuera de las restricciones. El recinto en el que lo tiene encerrado como preso político a besos, yo.

Interlocutor C (01:01:50-01:01:55): Que sé, incluso se puede meter el mismo dentro del muñeco y violar la restricción, así que nadie se dé cuenta.

Interlocutor A (01:01:55-01:01:57): Bueno, claro, exactamente.

Interlocutor C (01:01:57-01:01:58): Eso sería espectacular.

Interlocutor A (01:01:58-01:02:08): Exacto, señor. Y bueno, será otra forma de un preso político que está haciendo historia, aunque no se puede sentir como preso político. Bueno, democracia.

Interlocutor B (01:02:08-01:02:17): Pero igual tiene buen dato del interior, porque le agradezco mucho a la gente de allá que siempre nos escribe y nos aporta cosas que no tenemos. Por ejemplo, Darwin, el masconauta.

Interlocutor A (01:02:19-01:02:21): La nueva serie, señor, de Guillermo Besos.

Interlocutor B (01:02:22-01:02:40): Usted habló de polifón, dijo el carpincho, dijo el muñeco este. Besosi. Es un símil. Besosi. Y me dicen desde allá del norte, la hora alcaldesa electa de Bella Unión también tiene su polifón, le dicen la zorrita Fabiana García. Y tiene una zorrita que la acompaña de policía en la campaña. Que la acompañó en la campaña. Ayer estaba en la votación.

Interlocutor A (01:02:41-01:02:45): Claro, es una metáfora. Una metáfora de polifón.

Interlocutor B (01:02:47-01:02:52): Sobrenombre con pollerita rosada, la zorrita que la acompaña.

Interlocutor A (01:02:53-01:02:55): Espectacular, me encanta.

Interlocutor B (01:02:55-01:02:57): Y ahí está ella abrazándola. Fabiana García.

Interlocutor A (01:02:57-01:03:02): Muy bueno. Fabiana García con la zorrita. Pero este es el propio Bellassi.

Interlocutor B (01:03:02-01:03:05): Sí, bueno, el capinchón. No es Vergara tampoco.

Interlocutor A (01:03:05-01:03:12): No, bueno, es Mario Vergara. Es el nuevo intendente. Mario Vergara.

Interlocutor B (01:03:12-01:03:14): La gente lo pedía, se audió, estaba.

Interlocutor A (01:03:14-01:03:31): Dentro del carpincho en Mario Vergara. Mario Vergara. Ahí tiene. ¿Lo anunció, verdad? Ojedita. Exactamente. Ojedita. Como uno de estos que se llaman esto, lo que dicen las cosas que van a pasar, equipasen un oráculo. Eso, oráculo. Bueno, amigos.

Interlocutor B (01:03:31-01:03:39): Bueno, pero al final no le quiero corregir un dato, simplemente le quiero dar un aporte de Maldonado que me dicen que Abella es más joven que Antía.

Interlocutor C (01:03:39-01:03:40): No parece.

Interlocutor A (01:03:40-01:03:41): Lo engañó Antía.

Interlocutor B (01:03:41-01:03:42): Tiene 75.

Interlocutor A (01:03:42-01:03:48): Lo engañó Antía. Lo engañó claramente. Lo hizo entrar antía con ese aspecto de soy más viejo que vos.

Interlocutor C (01:03:49-01:03:55): Vivo la edad en relación Antía, si no la da en relación a la que tendría que tener un delfín.

Interlocutor A (01:03:55-01:04:07): Correcto también, pero claro, sí, sí, sí. Es viejo para delfín, pero también para mí es más viejo que Andía. Para mí. Gantía lo vio así.

Interlocutor B (01:04:08-01:04:17): Fue jugador del glorioso Ituizangó en los 80. Pedro Barrios, Pollo Madrid, entre otros. Ahí se ganó el apodo de la vaca a bella. Decilo tranquilo.

Interlocutor A (01:04:17-01:04:24): La vaca Bella, señor. Qué lindo. La vaca Bella, digamos, también es precioso.

Interlocutor B (01:04:25-01:04:29): ¿Tiene 10 años, menos cantidad, 65. Así que bueno, ahí redondeamos la información con la gente del interior que aporta.

Interlocutor A (01:04:29-01:04:38): Y muchísimo en esta el triunfo del polifón, verdad? El triunfo clarísimo del polifón en estas elecciones municipales.

Interlocutor B (01:04:38-01:04:40): La Zorrita García en Bellavista.

Interlocutor A (01:04:40-01:04:46): La Zorrita García el Carpincho en Montevideo y el Besosi de Polifón que va a ser el lunes y que pueda.

Interlocutor B (01:04:46-01:04:48): Toda la intendencia la deportiva para cierre del lunes.

Interlocutor A (01:04:50-01:05:03): No toquen nada, presentó Mercado libre. Darwin dijo que el amor por la madre no tiene límites como la tarjeta de crédito. Por eso le compró un kit de belleza para que la rompa toda en el bingo. Este día de la madre compra el mejor regalo en Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprar la app.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-23 – Tenfield juega al policía optimista y el policía pesimista – Darwin Desbocatti2025-06-23 – Tenfield juega al policía optimista y el policía pesimista – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-23 – Tenfield juega al policía optimista y el policía pesimista – Darwin Desbocatti 2025-06-23 – Tenfield juega al policía optimista y el policía pesimista – Darwin Desbocatti

2025-07-31 – Todos sobreactúan y Orsi sobre respaldo al canciller Linkedin – Darwin Desbocatti2025-07-31 – Todos sobreactúan y Orsi sobre respaldo al canciller Linkedin – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-31 – Todos sobreactúan y Orsi sobre respaldo al canciller Linkedin – Darwin Desbocatti 2025-07-31 – Todos sobreactúan y Orsi sobre respaldo al canciller Linkedin – Darwin Desbocatti