2025-05-07 – Darwin cuenta el antes, el durante y el después de los “errores” que se le pegaron a Alejandra (S)Koch – Darwin Desbocatti

2025-05-07 – Darwin cuenta el antes, el durante y el después de los “errores” que se le pegaron a Alejandra (S)Koch – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-05-07 – Darwin cuenta el antes, el durante y el después de los “errores” que se le pegaron a Alejandra (S)Koch – Darwin Desbocatti

2025-05-07 – Darwin cuenta el antes, el durante y el después de los “errores” que se le pegaron a Alejandra (S)Koch – Darwin Desbocatti
Empieza el Cónclave, el campeonato mundial de Sturla.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:07): Fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor C (00:00:36-00:00:40): Y el momento de Darwin a quien no toquen nada. ¿Cómo le va a usted?

Interlocutor A (00:00:41-00:00:45): Bien. ¿Cómo está usted, hijo? ¿Cómo le va, Ricardo?

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:46-00:01:30): ¿Cómo les va? ¿Y bueno, uno está afrontando acá un día de mucha actividad, verdad? Como si estuviera en el Vaticano, pero es un día porque no tengo mucho en función de todo lo que a uno le dejó. Fui perjudicado por el Darwin del pasado. Y sí, exactamente. Y bueno, quedaron muchas cosas para hacer para el día de hoy, que no es el día más propicio para hacer cosas. Además de acuerdo al clima. Exactamente. Que se está esparciendo por nuestras vidas. Y entonces, bueno, uno tiene que asumir toda esa responsabilidad que le pateó para adelante el Darwin del pasado, sabiendo igual que va a tener que trasladarle alguna de esas deudas al Darwin del futuro.

Interlocutor B (00:01:30-00:01:34): Para los problemas que deja el Darwin del pasado, siempre está el Darwin del futuro.

Interlocutor A (00:01:34-00:01:42): Exactamente, sí, correcto. Y bueno, pero la verdad me siento muy perjudicado. Muy perjudicado. Soy prácticamente una víctima.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:44): ¿Quemó mucho el Darwin del pasado, no?

Interlocutor A (00:01:44-00:02:40): Impresionante. Una víctima. Hoy me levanté y me di cuenta que no hice nada hacer de lo que tenía que hacer. Es insólito, señor, lo del Darwin del pasado. No hizo nada. Nada. Repudiable, deleznable actitud de las personas que más odio el Darwin del pasado. Sí. Lo odio más que a Hitler, la verdad. Gente del pasado que odie el Darwin mucho más que a Hitler. Mucho más que id Amin, mucho más que Apple pot. Apple pot, exactamente. Toda esa gente, señor, muchísimo más. Y más que al que al que inventó el chupa chupa de salamí. Del esnable. Ojalá. Chupetín de salamín.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Camina la bestia de Ricardo.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:50): ¿Sabe lo que es? Claro. Es una también se lo conoce como enema de musulmán.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:53): Señor, no puede comer eso.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:11): Claro. ¿Es como el collar de ajos para el musulmán, verdad? ¿Uno se pone eso en la boca y no se puede ni arrimar, entiendes? Porque tiene lo que tiene ahí uno más importante que si tuviera un corte carcelario o un florete.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:13): Chacinado. Chacinado, correcto.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:33): ¿Es un arma blanca eso en Musulmania, entiende? Uno va con ello y no lo pueden tocar. No lo pueden tocar. Se te arriman. Y con el salamín también lo podés hacer. Con un cantimpalo también. Exactamente. ¿Pero este es más fácil de portar, entiendes? Es mucho más fácil de portar porque.

Interlocutor B (00:03:33-00:03:38): Es finito, más peligroso. Se puede poner accidentalmente en la boca del musulmán generando un colapso.

Interlocutor A (00:03:38-00:04:12): Correcto, correcto. Se desmaya, señor. No puede tocar porque si lo mata en reacción, digamos, él muere con o sea, él tiene una instancia en la que se le cancela todo. Las vírgenes, todo. ¿Porque qué pasa? Porque tiene con aliento a cerdo. Claro, aliento a cerdo. ¿Está todo anulado, entiendes? Como tocar el mazo para tocando el mazo. Bueno, sí, el judío el judío kosher.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:15): Sí, sí, es un poco más pero.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:18): Si tiene coso de un rabino. Te lo escupió un rabino también.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:27): No, no, el chancho no come chancho. Pero el musulmán es muy, muy efusivo.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:35): Con el tema de no comerciar mucho más, señor. O sea, el judío no piensa que va a ir al infierno. Piensa que va a ir al infierno, pero no inmediatamente.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:38): Piensa que igual iba a ir al infierno.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:45): Exacto. Pero no se le anula todo lo bueno que había hecho antes el musulmán es eliminatorio.

Interlocutor B (00:04:45-00:04:59): Sí, señor. No, yo compartí comedor de escuela con población musulmana cuando era pequeño, iba a la escuela en Suecia y era un tema fuerte el del no cerdo. Porque además había cerdo muchos días para comer. Y claro, los musulmanes tenían un aparte.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:08): Mamá, no me mande cerdo en la vianda porque no llego a abrirla y ya me estoy comiendo una muerta musulmana de origen.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:13): No pasaba nada. Ellos simplemente tenían su comida, pero se alejaban del cerdo.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:34): Es un repelente. Es un repelente de musulmanes. Uno se pasa un salamín, se lo repriega por todo el cuerpo. Si no lo toca, no lo toca. ¿Son formas, verdad? Formas. ¿Y entonces, ya que estamos hablando de esto de las religiones y eso, verdad? Hoy empieza el campeonato mundial de Estulda.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:36): Sí, señor.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:39): Hoy empieza un campeonato mundial que tiene a un uruguayo.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:43): Amigos, mientras haya un uruguayo en el cónclape, hay esperanza.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:48): Exacto, señor. Exactamente. Y bueno, puede ser él.

Interlocutor B (00:05:48-00:05:50): ¿Por qué está adentro? Es cardenal.

Interlocutor A (00:05:50-00:06:01): Claro, correcto, mijo. Y entonces dice sale una nota hoy en el país antes de entrar, vio que dicen hombres afuera, dicen antes como.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:03): El no va más es hombres afuera.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:12): Sí, exacto. El no va más de la ruleta, pero hombres afuera, dice. Y lo que queda dentro comen no sé cuánto.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:19): Eso me parece cónclave no era pa me acuerdo la vez pasada con el con Francisco. No era con llave.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:24): Quedan ahí adentro hasta que saquen la fumata blanca.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:25): Claro, no puede salir.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:30): Pero viene a ser algo en latín cerrado con llave. Algo así como que cierra, cierran. Creo que literalmente cierran.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:34): Claro, lógico. La única forma de que no es.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:39): Muy lógico en 2025 tranquen gente grande, no salgan, tienen que trancar con llave.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:43): Hasta que no se pongan de acuerdo es se meten en el vestuario, arreglan.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:55): Cuando se va el dueño de la casa de salud a dormir. Exactamente igual. Que no se te escape ningún viejo. No se te escapa ningún viejo.

Interlocutor B (00:06:55-00:06:56): Y aunque haya un incendio.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:04): Exacto. Así funciona. Y entonces como en el shopping paraguayo.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:08): Claro. Que ante el incendio igual la gente tenía que pasar por caja a pagar.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:27): Exactamente. Porque trancaron todas las puertas de salida de emergencia para que no se caparan sin pagar. Señor, esto es lo mismo. No se pueden escapar de ahí sin elegir. Porque mira, si se te fuga un viejo, te aparece un viejo chupando ahí en un bar de Vaticano, un cardenal, y empieza a batir todo en pedo.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:29): No sabes lo que están diciendo.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:33): Claro, porque esto se maman. Mira que se maman. Esto chupan fuerte.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): Alguno sería de doblar el coto.

Interlocutor A (00:07:35-00:07:45): Es un clásico. Es un clásico de la Iglesia. No los culpa. Bastante baja la incidencia de alcoholismo tienen para la actividad. Claro.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:51): Para las condiciones, como decía, bastante bien está. Para los problemas que tiene en la casa.

Interlocutor A (00:07:51-00:08:04): Exactamente, claro, por eso mismo. Entonces hay que pero por otra parte, le leo lo que dice Sturla. Siento el peso de la responsabilidad. Es la titular.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:05): La titular.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:17): La titular de Sturla. Antes de quedar incomunicado por el concepto no te cagué, Daniel. Ahora que está incomunicado, yo puedo decir para mí está cagado. Para mí. Se asustó.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:21): Son las luces de la Capilla Sixtina.

Interlocutor A (00:08:21-00:09:06): Sí, claro. Lo mandamos a jugar la Champions League y acá no hay fútbol. Es como que mandamos un jugador de bádminton al mundial de bádminton, porque acá no y acá no practicamos ese deporte. ¿Porque acá la iglesia está tan rayada del peso estructural del país, digamos, imaginario colectivo, y eso está tan, pero tan por fuera de la realidad que no entiende lo que es la responsabilidad correspondiente al peso de la palabra y la situación, verdad? Dice que en Roma se vive con mucha intensidad todo esto. Está abrumado.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:08): Es un partido de Rosario apretado.

Interlocutor A (00:09:08-00:10:08): Exacto. Han sido días muy intensos. ¿Está jugando un clásico Rosario Central Newell de bádminton en una cancha con la tribuna al lado, entiendes? Y no lo está soportando, me parece. Son 133 cardelares electores, como los orientales, pero 100 más. Y le digo yo lo noté en esta nota, un poquito sobrepasado por la situación, señor. ¿Porque no está eso, no está acostumbrado al fragor y la intensidad y la atención del público, verdad? Y ahí, como de la maroma humana. Entonces está pasado, pasado de revoluciones, de responsabilidad. Yo no sé si aguanta.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:11): Bueno, no sé si no lo sacan.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:15): En camilla del concable, tienen que meter.

Interlocutor B (00:10:15-00:10:17): Fumata blanca para poder pero vamos, Daniel, vamos.

Interlocutor A (00:10:17-00:10:23): No te cagués, como decía un DT. Formativa de categorías deformativas.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:26): Sí, deformativa, sí.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:48): Decía antes de los partidos no somos ni más ni menos que nadie. Ellas eran sus últimas palabras motivadoras. Empatía, artista. Ni menos que ni más ni menos. ¿Un deporte en el que no existe el empate, verdad? Como en el básquetbol. Bueno, no salíamos muy exaltados a la cancha. Más bien lo contrario.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:51): Introspectivo.

Interlocutor A (00:10:51-00:11:36): Todos los primeros cuartos por más de 15. Al final del sabíamos muy chatita. No somos ni más ni menos que nadie. Bueno, vamos arriba entonces nosotros ni tan arriba ni tan abajo, nos mantenemos. ¿Y bueno, y entonces dice eso, dice nunca estuve en un cónclave, pero entiendo, dijo sturla que si va llegando a los votos hacia una persona y esta persona no está disponible para llenar cómo está disponible? Está cagando. No quiere que está en el baño. Lo dirá para que no se siga adelante. Pensando en uno que no aguanta la toma.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:39): Está pensando en los peores escenarios. Se ponen todos de acuerdo en uno.

Interlocutor A (00:11:39-00:11:49): Y no dice está pensando en él, me parece. Me bajo enseguida, le digo. Está sobrepasado. ¿Tendríamos que haber mandado a Wilmer Valdés.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:52): En actitud Wilmer, se acuerdan, no?

Interlocutor A (00:11:54-00:11:57): Nuestro presidente. La AUS presidente.

Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Lo único que pidió fue para hablar con su señora.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:02): Antes, creo, antes de que fuera presidente.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:03): Si no recuerdo mal.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:36): A mi mujer que venía a tomar un café, entró como que se mete a tomar un café colado, un velorio. No voy a ir porque hay café, no sé qué le dijo a la Germu. Y salió presidente de la AU. Bueno, además de que nunca sintió el peso de la responsabilidad, tenía una especial cualidad para estas instancias que era detectar para dónde estaba sonando el viento. ¿Fue el primero que se le pegó a Infantino, se acuerdan? Sí, porque se dio cuenta que iba a ganar las elecciones de la FIFA y se le pegó. Bueno, eso lo que tiene que tener es Tula. Se tiene que pegar al que va a ganar para conseguir cosas para la iglesia.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:38): Acá el chip de Wilmar.

Interlocutor A (00:12:38-00:13:12): Claro, para que le dejen organizar algo. Merchandising del próximo coclave, yo que sé, no sé, no tengo idea. Una Fanfest, una Papa Fanfe, señor. ¿Algo, algo que le den, entiendes? Pero y se parece las elecciones de la FIFA son para mí al cócale. ¿En qué se parecen? En su opacidad, en su falta absoluta de transparencia. En lo turbio que es todo. Porque eso es lo lindo que tiene. Con clave.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:14): Sí, sí.

Interlocutor A (00:13:14-00:13:40): Imagínense que no es por el humo blanco y el humo negro y esa tecnología vetusta de anunciar si decidieron o no decidieron, que genera más o menos atención. Lo que llama la atención, lo que funciona en términos de entretenimiento y convoca a las audiencias es lo turbio que es todo. Es la opacidad. Es que no vemos. Hay que decir que la FIFA es un poco más transparente.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:45): ¿Igual se sabe que gustó cada uno, no?

Interlocutor C (00:13:45-00:13:45): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): Pero se claro, y también te vas.

Interlocutor A (00:13:47-00:14:19): Con la plata que te prometen por votar a o B, te la da. No es una cosa que queda ahí en la nebulosa. ¿Ya hay gente con efectivo ahí adentro? ¿Hay cheques firmados, bueno, hay toda una cantidad, criptomoneda, lo que sea, entiendes? Pero es más tangible ahí en esto no sé qué te ofrecerán un lugar en la VIP del paraíso. Bueno, Higuita que no está ahí porque ellos no pueden entrar con efectivo, me imagino.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:22): No le sirve para deja entrar con efectivo.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): Para nada. Yo no diría que no sirve para.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:30): Nada que te dejan entrar.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:31): Nadie le preguntó.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:35): Para mí no los dejan entrar con celular. Para mí les hacen dejar el celular en la cajita.

Interlocutor A (00:14:35-00:14:39): No, eso sí. Pero termo mate es medio como ir al estadio.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:50): Están encerrados, pero si demora más días se retiran a descansar y descansan y negocian en casa. Santa Marta me dice no, es gente que la tim.

Interlocutor A (00:14:50-00:15:03): Ese es el hotel. Ese es el que se pensó que el cardenal abrió el frigobar, lo vio lleno de cosas y dijo qué bien que estuvo Dios. Y se chupó todo lo que había adentro. Y después ya había que pagar. Vio la factura y no, pero elogio.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:07): Están tres días. No van a estar dentro de Capilla Sixtina tres días durmiendo en el piso.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Gente, pónganse de acuerdo.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:11): No se cerraban.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:33): Parece que para votar hay muchas instancias de votación. Yo preguntaba, quizás hoy en día que se ve todo Darwin y que todo es un videíto, esto genera incluso más expectativa por eso, porque es algo que no se ve en un momento que vemos todo, todo el tiempo. Claro, porque ahora, en un momento de la humanidad donde todo se ve todo.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:36): El tiempo, es atractivo algo que no se vea.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:50): Sí, cruce lo estoy. La reunión de Trump y Zelensky. Nunca habíamos visto una cosa así. Los presidentes que antes discutían en privado, ahora es un videíto. Videíto, digamos, ante la pre discuten, se putean, yo qué sé. Y esto es todo cerrado.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:55): Claro, todo turbio. Eso es lo que le estoy diciendo, señor. ¿Y para qué cierra, señor?

Interlocutor C (00:15:55-00:16:02): Y sí, porque turbio es oscuro. Es una hipótesis plausible, digamos.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:05): Sí, bueno, ojalá muera alguno.

Interlocutor C (00:16:07-00:16:08): ¿Por qué dice eso?

Interlocutor A (00:16:08-00:16:14): Porque le pone más emoción. Hay que adivinar. No, solo hay que saber por qué murió.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:18): Los más 80 que están encerrados, no votan. No sé para qué están ahí. O no los encierran.

Interlocutor A (00:16:18-00:16:23): No, y llevan uno. ¿Vio que hay cuatro cardenales enfermeros?

Interlocutor B (00:16:26-00:16:31): Los capacitaron para que atiendan a los otros. Este cardenal, porque buen enfermero.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:41): Exactamente. De Dios no sabe nada. ¿No sabes lo que usa? El desfibrilador. Es un mago del desfibrilador.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:43): Este te toma la presión mirándote a los ojos.

Interlocutor A (00:16:43-00:17:07): Pero escuchame otra que Lázaro. ¿Sabés cómo te levanta este con el desfibrilador? No, no, olvídate. Salí pronto, salí pronto para atajar penales. No sabés lo que es. Es espectacular. Y bueno, entonces tienen algunos que son enfermeros y deben tener otros cardenales. Mucamos también. Sí, cardenal buca. Ellos ni votan nada.

Interlocutor B (00:17:11-00:17:12): Tráeme la merienda.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:51): Claro. Y bueno, yo para mí entonces tenemos que haber mandado a Wilmer Valdés. Igual no lo conoce nadie a Turla, señor. En el Vaticano no se van a dar cuenta que no era Turla, que era Wilmer Valdés. Y se le pegaba al ganador y bueno, y conseguía cosas para nuestra iglesia. O sea, la iglesia tendría que haber matado a Wilmer Valdés porque es muy bueno. ¿Tiene el olfato ese de para dónde va a ir la jugada, entiendes? De para dónde está soplando el viento. Se le pegó a Infantil. ¿Es cierto que Infantino es el anticristo del fútbol? No, pero era el que iba a ganar. No tiene la culpa él, claro, que haya ganado el anticristo. Era el que iba a ganar. Se dio cuenta y se le pegó así como el fatío que se venía un cambio de equilibrio del poder futbolístico local y lo volcó hacia los jugadores de la selección, los exjugadores.

Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): Bueno, en ese momento no eran tan.

Interlocutor A (00:17:53-00:18:33): Ex bueno, no eran ex seguían integrando la selección referente. ¿Se acuerda que en un momento tenía una selección con un 70 % referente? 1 30 % de jugadores válido. Bueno, era ese momento y él se dio cuenta y volcó para el lado de él. Después, justamente. Y su exilio al zaguán del padre en tala, a tomar bate como si fueran Artigas y su padre negro ancina. Mezclé, pero está perpetua la metáfora. Bueno, y entonces está todo eso, bueno.

Interlocutor C (00:18:33-00:18:40): Ahí a la expectativa. Tiene un pronóstico de días, horas. Darwin pregunta acá a la audiencia no.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:51): Se saque la responsabilidad. ¿Usted sintió el peso de la responsabilidad? Y dice que es la audiencia pregunta. ¿No, si usted tiene que hacerme la pregunta personal cuánto piensa alguien que esto va a durar? ¿Vamos a apostar cuánto día?

Interlocutor B (00:18:51-00:18:55): Sí. ¿Cuánto demora más? Sí. Cuánto menos de cuánto tiempo no importa.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:04): Porque veo que mucho son seis días y poco son dos días. Entonces tampoco hay una distancia demasiado grande entre lo mucho y lo poco. Ok.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): ¿Más de tres o menos de tres días?

Interlocutor A (00:19:06-00:19:07): Menos de tres días.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): Más de tres días.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:09): Menos de tres días.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:12): ¿Cuándo empezó? ¿Ya empezó ayer o es hoy que se cuenta?

Interlocutor A (00:19:13-00:20:17): Lo primero que van ayer, lo primero que gana ayer tira para afuera al negro Zara, al negro Sara, lo van a tirar para afuera, que es el conservador de los espectacular, el que está dado vuelta, el que está al revés es el negro africano que no quiere los progres. Le dijo ustedes van a arder todos en el infierno, usted se va a llenar el infierno con todos ustedes. Están todos Sodoma rizados y bueno, y todo eso. Quiere volver a la rigidez y no sé cuánto que no proyecto de la iglesia. O sea que tampoco. ¿Qué va a hacer la Iglesia? ¿Se van a poner Pelzerning los papas? ¿Se van a pintar el pelo rosado el papa tatuado? ¿Va a llegar un papa tatuado? Entonces esto de Mirá, somos igual a todos y te perdés a la multitud si sos igual a todo, es una referencia a la Iglesia. Una referencia. Cuando ves a la Iglesia sabes que te pasaste dos cuadras. Tendrías que haber doblado dos cuadras antes.

Interlocutor C (00:20:17-00:20:21): ¿En términos de discusión, dónde quiere decir?

Interlocutor A (00:20:21-00:20:39): Claro, exactamente. En términos de discusión social, no sé qué. Bueno, mira, no llegué, no doblé y ya pasé la iglesia, no vuelvo para atrás. Es así, es la referencia en el capito, la iglesia. Y si pones uno que el coso tampoco.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:58): ¿Alguien nos da pautas para que entendamos un poco? Hoy empieza Darwin. El primer día, dice Alejandra. El primer día hay una sola votación, el segundo cuatro. Francisco salió el segundo día en la quinta votación.

Interlocutor B (00:20:58-00:21:01): O sea la quinta total.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:05): Está bien lo que dice Alejandra. Para mí mañana hay papa. Y es italiano, mire.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:08): Bueno, eso dice. ¿Yo hincho por el que la madre.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:11): No quiere que sea es Pizzabala, no?

Interlocutor A (00:21:11-00:21:14): Pizabala. Sí, tremendo nombre, Pizabala.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:16): Baile de pizza. Tiene que ser el papa Pizabala.

Interlocutor B (00:21:16-00:21:21): Buen nombre para papa de esta época. A ver si baja un poco la violencia y las guerras.

Interlocutor A (00:21:24-00:21:44): Sí, también este con él, en términos Lupaco Porteño, verdad que viene bien. Porque en este caso, si es italiano, prácticamente lo mismo. Es el que le da a los curas pedófilos. O sea, es el que va a terminar por aplastar a los curas pedófilos. Exactamente.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:49): Una aplanadora de pederastas.

Interlocutor A (00:21:52-00:22:14): Pedófilo, le digo. Lo va a arruinar. Pierre Batista Pizzabala es el que la madre dijo Ojalá que mi hijo no sea papa. Espero que mi hijo no sea papa. ¿Yo espero que no se convierta en papa, dice, porque así es libre de venir a casa, verme también a vid lo extraño, no? El egoísmo de la doña de noveno.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:16): Pide que me lleve a vivir al Vaticano.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:18): ¿Sabe a qué edad se fue Pizzabala de la casa?

Interlocutor B (00:22:18-00:22:21): Ay, ay, ay, a los 48.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:28): No, al revés, a los seis años. Agarró sus cositas y se fue.

Interlocutor B (00:22:31-00:22:36): A los seis años. Internados y ahora lo extraña. Lo mandó un internado y ahora lo extrañan.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:49): No lo mandó un internado. Se fue atrás de un hermano que estaba enfermo. Lo acompañó y le encantó. ¿Tenía un hermano enfermo de esto, de la época de Tenés un hermano enfermo? El que la quedaba. Yo hubiera sido ese hermano.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:51): ¿Cuál? El enfermo, el que lo cuida.

Interlocutor A (00:22:51-00:22:53): No el que moría.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:56): Con la medicina de esa época.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:22): Totalmente. No sobrevivía de ninguna manera. Esta almita apenas funcional para la vida más fácil del mundo. Señor, que apenas sobrevivo a este remedio de vida que tengo que llevar adelante. Mi hijo. No, no, no, era el hermano que se moría. Ese que después se le llena los ojos del air todo cuando lo nombra. Del siglo 20. De principios del siglo 20.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:25): Sí, claro. Usted lo salvó la segunda mitad del siglo 20.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:36): Claro, totalmente correcto. Nací justito ahí. Quedaba del otro lado y marchaba. Sí, sí. Y que mis padres no tuvieron mucha descendencia.

Interlocutor B (00:23:36-00:23:36): Claro.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:41): Hay que cuidar la estadística. Eso que tenían ocho, 10.

Interlocutor C (00:23:41-00:23:41): Claro.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Y porque marchaban la mitad marchando.

Interlocutor A (00:23:43-00:23:59): Había uno que la quedaba. O marchaba a la mitad porque tenían 8 de octubre. Nunca se sabe eso. ¿Cuál es la correlación causal? ¿A qué lado va? ¿Y entonces entre que jugaban con las estadísticas y la medicina no estaba muy adelantada? Bueno, terminaba con un hermano menos.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:01): Nos hubiera fabricado un Papa Darwin.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:12): Hablando de apuestas, ya me imagino a mis hermanos hablando de mí, a mi madre era inteligente. Todo un mito.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:14): No, lo saqué de su historia personal.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:18): Perdóname, pero era un bocho. A los siete años era un bocho.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:21): No sabe lo que era como pizzabala.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:24): Bueno, acá dice que lo cuidaba.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:26): Se fue a los seis años.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:28): A los seis, mijo.

Interlocutor C (00:24:28-00:24:29): Tremendo historia.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:40): Bueno, conoc Mire que siempre estuvo en ese camino y incluso de niño. Tanto que mi padre decía este se va temprano de casa. Y así fue. Se fue a los seis años. ¿La pegó el abuelo? Sí.

Interlocutor C (00:24:40-00:24:41): Bien murió. ¿Lo vio venir?

Interlocutor A (00:24:41-00:24:49): Se va temprano, temprano, temprano, temprano, temprano. Y bueno, se fue, se fue.

Interlocutor C (00:24:49-00:25:15): No, le decía que usted, Ricardo, llamó a la apuesta. Fui a buscar cómo estaba la cosa en Reino Unido y encontré al gerente de una de las casas más grandes apostadoras de Reino Unido. La casa apostadora se llama Od She, que era puesta en línea. Y Sam Eaton ha dicho que están en un nivel superior, por ejemplo, en este momento a la Fórmula un a la Europa League. Hay un gran nivel de interés mundial. No creo que hayamos tenido un mercado como este donde tantos países están interesados en ver las probabilidades. Mucha apuesta.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:17): Yo apuesto con Darwin.

Interlocutor C (00:25:17-00:25:20): Menos de tres días apuestan quien gana.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:21): Ricardo.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:22): ¿No van a apostar?

Interlocutor B (00:25:22-00:25:25): ¿Quiere apostar? Usted va por Pizza Parla, yo voy por Pizza Bala.

Interlocutor A (00:25:25-00:25:27): Sí, vamos a apostar. Vamos a llenar. Quítate. ¿Apostamos?

Interlocutor C (00:25:27-00:25:30): ¿Ah, pero necesito nombre, no? Estoy re perdido.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:31): Pizavala.

Interlocutor C (00:25:31-00:25:35): No, bueno, me di uno solo. No tengo que buscar más nombre. No, el Zara ya me lo descartó.

Interlocutor A (00:25:35-00:25:36): He leído Sara.

Interlocutor C (00:25:36-00:25:38): Voy a ver cómo están las apuestas.

Interlocutor A (00:25:38-00:25:43): A mí me encantaría salir a negro sala. Yo ya le dije, yo quiero que salga negro sala.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): ¿Pero cómo se llama el otro?

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): ¿La lesbiana hitleriana?

Interlocutor C (00:25:54-00:26:03): Afd. AFD Alemania. No dijo nada. Es lesbiana de derecha, de ultraderecha.

Interlocutor A (00:26:03-00:26:08): ¿Qué le digo, señor? ¿Qué le digo que está diciendo? Y la quieren tirar para afuera.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:09): Me dicen que Parolín también.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:14): Palabrín.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:15): Peter Turksan.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:20): Palabrín. Palabrín tiene nombre de juego de caja.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:23): Hay mucho italiano. Hay tres italianos metidos en los candidatos.

Interlocutor A (00:26:23-00:26:41): Sí, bueno, porque se supone que tiene que volver a Italia la cosa. Eso es lo que dice. Veo que se parece mucho a la FIFA. Ahora le toca a Europa. Se parece muchísimo a la FIFA, señor. Muchísimo. ¿Y bueno, me imagino que ellos a alguien le arrima más o menos cómo están las apuestas? También ahí el Vaticano podría llevar una plata.

Interlocutor C (00:26:42-00:26:46): Lo que pasa que nosotros un tapado.

Interlocutor A (00:26:46-00:27:00): Claro. O sea, te meten un tapado, después lo matan, no pasa nada. ¿Pero cuánto hacen con esa? Uno que pague 10 a un es muy viejo.

Interlocutor C (00:27:00-00:27:08): El otro africano 76 tiene Tarkov. Peter Tarson de gano. ¿Tan viejo?

Interlocutor A (00:27:08-00:27:20): Bueno, pero rapidito y ya meten otro. Si lo que funciona es esto. Lo que funciona es la parte en la que se muere un papa y en el otro tienen que poner lo más viejo para que se mueran antes. ¿Entiendes? La forma de aumentar la emisión de.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:24): Monedas del Vaticano es esa caparolín despegado.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:28): Despegado en las apuestas. Bueno, vamos a la parte del medio.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:34): Voy con Pablo Virgilio, el filipino de 65 años. Voy por la renovación.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:36): La tontería.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:41): No se toma en serio.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:47): El asiático con nombre latino. No están tan para la joda.

Interlocutor A (00:27:47-00:27:58): Es algo importante. Las apuestas son importantes, Lionel. Usted no, el que está convirtiendo el juego en un problema. Eso es lo que está haciendo.

Interlocutor C (00:27:58-00:28:04): Hay un español nacionalizado, paraguayo también. Pero elegí al Pablo Virgil.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:09): Es clandestino. Cuando la iglesia pase a la clandestinidad.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:10): Ese viene con el roles.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:13): Y con seis hijos.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:14): Es cardenal ese.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:30): Y tiene seis hijos, señor. Tiene seis hijos. Pero por lo menos de ahí para arriba, señor. Están con los hijos de Lu, van a la misma escuela.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:32): Bueno, parte del medio ya.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:39): Sí, porque errores podemos tener todos, como dijo Pereira en una de mis frases preferidas de la semana pasada.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Ah, ok.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:41): Frases.

Interlocutor A (00:28:43-00:28:50): Tenemos frases infelices que nos hicieron feliz. Bueno, vemos Pereira, que es lindísima.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:52): Ahí vamos a la parte del medio.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): No toquen nada.

Interlocutor A (00:28:56-00:29:18): A Darwin lo presentó Itaú. Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta MercadoLibre. Darwin dijo que por la madre hace lo que sea, así que le compró una tele gigante para que pueda ver las novelas de la tarde en alta definición. Este día de la madre compra el mejor regalo en Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprarla a.

Interlocutor C (00:29:41-00:29:43): Darwin. Continuamos con usted.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:51): Sí. ¿Entonces, bueno, vieron todo esto? ¿Están al tanto de la de Alejandra Koch?

Interlocutor B (00:29:51-00:29:53): Sí, sí.

Interlocutor A (00:29:54-00:29:59): ¿Que no es una forma como sobreactuada?

Interlocutor B (00:29:59-00:30:03): Correcto. La pronunciación correcta del apellido en alemán es Koch.

Interlocutor A (00:30:03-00:30:04): Alejandra Koch.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:13): Señor, nos enteramos al mismo tiempo que renunciaba casi. No, fue todo muy fugaz. Y desaparición pública de Alejandra Koch, que.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:18): Mandó una carta larguísima, ofendida y todo. Pero no renunció.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:24): Renunció a una parte, pero después bueno.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:30): Por ello está de la ANP, pero después tiene que hay una Era vicepresidenta de la ANP.

Interlocutor B (00:30:31-00:30:38): Dos días fue. No sé si llegó dos días. Bueno, pero antes era vocal, integraba el directorio, pero como vocal integrante por la oposición.

Interlocutor A (00:30:38-00:30:45): Sí, eso en la realidad. Pero los papeles no, seguía siendo a.

Interlocutor B (00:30:45-00:30:47): Efectos de cobrar, a efectos de su.

Interlocutor A (00:30:47-00:30:59): Sueldo, seguía siendo la funcionaria que cumplía unas bueno, unas actividades que nunca sabremos cuáles eran, pero que le reportaban mayor dinero.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:00): Correcto.

Interlocutor A (00:31:00-00:31:13): ¿O sea entonces qué dice al respecto? Hay como varias partes. ¿Una es qué pasó? Otra es quien gana esto quiero decírselo. Le voy a anotar este proto al Grinch del verano.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:15): Sí, otro más le digo.

Interlocutor A (00:31:15-00:31:20): No voltea, ministro. Pero volteó vicepresidenta NP.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:26): Sí, sí, sí. Fue la primera nota en prensa fue la del Grinch.

Interlocutor C (00:31:27-00:31:35): Una previa, hace muchos años, que era de todo el sueldo que habla, ya era 2022. Pero toda la historia cuando llegó a vicepresidenta es de ahora. Esa pasó muy desapercibida.

Interlocutor A (00:31:35-00:31:40): El Grinch del verano, señor. El Grinch del verano, el que te cuenta de los enterococos.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:44): Y bueno, tuve contacto el otro día, después de mucho tiempo se llevó uno.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:53): Claro. Acá somos muy hinchas de gris del verano. Estamos esperando que siga cagando las playas y los baños de playa de todas.

Interlocutor B (00:31:53-00:31:56): Montevideo entero.

Interlocutor A (00:31:56-00:32:10): Exactamente. Estamos para esa y estamos muy, muy, muy a su favor. Entonces vamos a destacar este que volteó Villepeciana. ¿Qué pasó? Primer día. Porque usted dice estuvo solo dos días. Bueno, pero los aprovechó el primer día.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:14): Bueno, ya venía aprovechando de antes.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:53): Sí, no, desde el 2013 que viene aprovechando, señor. Ese lo vi también. El gin del verano. ¿Sabe cómo llegó al puesto de ella? 2013 pasó a ser su gerente de área del Sistema Nacional de Puertos. De escritor puede necesitarse título universitario y adicionales. Y le faltaban algunos adicionales. Y entonces tomó 20 cursos en dos meses. Nueve cursos en dos meses. Terminó 19 cursos en dos meses, que eran las adicionales que le faltaban para el puesto que ya había conseguido.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:55): Los pegó con cinta scotch.

Interlocutor A (00:32:56-00:33:28): Porque justamente Alejandra Scotch Alejandra Scotch se le pegan los cursos, se le pegan los títulos, se le pegan los recibos de sueldo más alto que tiene para cobrar, señor. ¿Y se le pegan los errores, como dijo Pereira, verdad? Pereira dijo errores podemos tener todos, dijo con respecto a Alejandra Scotch. Bueno, pero errores que le valgan un ascenso a tu marido, a tu chofer y a cuatro secretarios, no son para cualquiera. No cualquiera puede tener esos errores.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:30): Fernando es la élite de los erroristas.

Interlocutor A (00:33:30-00:33:47): Claro, ya está bien. Sí, errores podemos tener todo. Lo mismo que puede decir el Ronald, pero Ronald estaba jugando la semifinal de la Champions. Ronald, te comiste dos goles y dejate afuera del Barcelona. No son errores que podamos tener. Todos esos son errores de elite.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:50): Está a nivel Ronald.

Interlocutor A (00:33:50-00:34:10): Exacto. Es lo contrario, me parece el error de todos. Eso para mí es error de elite ese que cometió. No deja de ser un error. Pero hay que estar en un lugar bastante alejado de lo que podemos llamar realidad para tener ese tipo de errores.

Interlocutor C (00:34:13-00:34:27): Es parte del discurso de Orsi ayer, cuando quieren cairizar todo, como que llega el pueblo al poder y tiene los mismos problemas y dificultades que todo esto. Cuando vos ya estás 25 años en una administración y vas haciéndote este tipo de jugarretas y demás, no es lo que le pasa a todos y a todas.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:29): No es representativo.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:48): No conozco a nadie que haya cometido el error de ascender a su marido. No conozco a nadie, de verdad. Y mire que estoy rodeado de gente que comete errores, empezando por ustedes dos. Nunca, nunca vi que uno de ustedes dos ascendiera a su marido por error. Capaz pudiéndolo haber hecho.

Interlocutor B (00:34:48-00:34:49): Pudiendo haberlo hecho.

Interlocutor A (00:34:49-00:35:09): No, justamente no pudiendo haberlo hecho. Y bueno, y entonces igual es un error, porque esa fue la primera sesión del directorio como vicepresidenta. Es un error. Depende de cómo se lo mire. Ascendió a su marido, Ricardo Suárez, una decisión que Lucía Echeverri hizo revertir.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:19): Sí, sí. Que venía con contexto. Persona del sindicato del puerto. Ella también o sea, la fuerza del sindicato del puerto metiéndose ahí con esa decisión.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:31): ¿Qué queda claro de todo esto? Que AnP es Asociación nacional para el puterío.

Interlocutor C (00:35:33-00:35:37): Usted tiene una buena mirada lejos de las cosas, no necesita investigar.

Interlocutor A (00:35:37-00:36:22): Es un simulador. Es un simulador empresarial que no es nada. Porque a todo esto puedes hacer cualquier cosa. Entras en los lugares dificilísimo el puerto, todas esas cosas complicadillas. Y entrás y no sabes nada. Y entras igual. Y después haces 19 cursos y subí, ascende a tu esposa, no va para atrás, no, va para el otro lado. Le manda para diferentes partes de la organización y no importa, señor. Y todo sigue funcionando igual. ¿Eso qué quiere decir? Que la parte estatal está un poco de viga. Es medio un agujero negro, digamos, de poco, con dificultad para probar su existencia y mucho más su funcionalidad.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:23): Administración Nacional no importa.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:42): Exactamente. Administración no importa. Administración no importa. Importa porque en el puerto importa ANIP. ¿Y entonces claro, qué pasa? La regla lo belga.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:45): Sí, bueno, hay dos partes.

Interlocutor A (00:36:45-00:36:53): La parte de la belga y la parte de la belga es de los belgas.

Interlocutor B (00:36:53-00:36:55): Es una cuestión entre belgas.

Interlocutor A (00:36:55-00:37:02): La otra mitad es los belgas del estado. Entonces sí, señor. Belga estatal y belga propiamente.

Interlocutor B (00:37:02-00:37:05): Con razón se entendían tan bien con los belgas.

Interlocutor C (00:37:06-00:37:14): Son dos. Pau tiene una asociación en Montevideo, pero la administración de puerto va más allá. O sea, tiene puerto Nueva Palmira, los puertos del país también.

Interlocutor A (00:37:14-00:37:20): Sí, hay muchos más que funcionan igual que este. No dije esoy absolutamente convencido. Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:37:20-00:37:22): El sistema portuario, de hecho hoy lo.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:30): Contó José ayer, está solo yente del directorio. O sea, no directorio porque no puede tomar decisiones. Tenemos un puerto que no puede tomar decisiones. Si uno considera.

Interlocutor A (00:37:32-00:37:37): Está todo parado. Dígame. No sale nada, están todos los contenedores ahí esperando.

Interlocutor C (00:37:37-00:37:38): No, no es eso.

Interlocutor A (00:37:38-00:37:38): Puede funcionar.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:40): No puede tomar decisiones. Son dos cosas diferentes.

Interlocutor B (00:37:40-00:37:43): Se pierden negocios, no se puede tomar decisiones.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:48): Directorio no hay un directorio en funciones y hoy no, un directorio en funciones nada más. Un presidente nada más.

Interlocutor A (00:37:48-00:38:03): No, y no saben a dónde meter. ¿No saben dónde meter a Co sabían eso? No saben dónde meterla. Ahora, ahora les cuento. Pero para empezar, lo primero que quiero decir es un error. Sí, está bien ascender a su chofer.

Interlocutor B (00:38:04-00:38:04): Un error.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:25): Un error. Ahora, lo del marido, depende de dónde se lo mire. Desde el punto de vista institucional puede ser, pero desde el punto de vista familiar, que también es una institución claro, todo lo contrario. Fue una apuesta a la institución familia por sobre la del estado, que desde mi punto de vista está por encima.

Interlocutor B (00:38:25-00:38:27): La familia del estado.

Interlocutor A (00:38:27-00:38:43): Yo para mí, sí. Yo para mí, sí. Pero bueno, ustedes dirán somos muy vallistas. Ustedes son muy vallistas. Claro. Ustedes me mirarán raro porque yo, tradición, familia y propiedad, estoy más para ella, para el folclore.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:55): Está claro lo que piensa el vallismo de la familia desde el momento que la tiró a los leones a la familia, tratando de competirle a la usó.

Interlocutor A (00:38:55-00:39:01): De carne de cañón, la usó de delgado, de Álvaro Delgado. Mirá cómo le tiro un candidato que no me importa.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:02): Día de la Familia.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:05): Día de la Familia. Este es el que va a perder. Y lo puso para perder, señor.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:07): La única que perdió.

Interlocutor A (00:39:07-00:40:14): Correcto. Lo que hace, lo que hacen los bolche con Piñeiro. Ponela del mechón, anda, tiral, tiral del mechón. Bueno, yo porque soy agnóstico del dios de los ateos, le quiero decir, les quiero aclarar, pero uno está la familia por encima de la institución familiar, por encima de la institución estado. Allí la tiene. Y así la tiene Koch, evidentemente. Bueno, la cinta, así le dicen. Ahí viene la cinta. Y me estoy dando cuenta, igual que muchos creyentes fervorosos del dios de los ateos, o sea, del estado, incluso figuras de la administración pública, las que podríamos comparar con cardenales, también son agnósticos, llegado el caso, eventualmente. Sí, eventualmente. Al menos pasando el primer peaje feligrese del dios estado en la zona metropolitana. Pero después del primer peaje ya no se olvidan. Ah, no. Yo alguna vez que pasé el primer peaje me voy volviendo agnóstico. Y bueno, ya cuando pasa el segundo peaje soy más parecido a un libertario que a un feligrés del estado. Eso podríamos decir.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:23): Darín, por ejemplo, en su actitud, atravesando, digamos, poniendo un departamento de por medio entre su casa y su casa en veraneo.

Interlocutor A (00:40:23-00:40:44): Totalmente. Ahora apareció, había un intendente, fraiveto, que tampoco pagaba el impuesto primaria. Nadie paga el impuesto primaria. Yo eso es lo que hay que decir, me parece lo que está tratando.

Interlocutor B (00:40:44-00:40:46): De impuesto raro, pero hay que pagarlo.

Interlocutor A (00:40:46-00:40:50): Sí, sí, sí, sí, hay que pagarlo, pero nadie lo paga.

Interlocutor C (00:40:50-00:40:58): Bueno, el principal problema que tiene impuesto primaria es catastro, justamente. Catastro. ¿Hace su trabajo a medias o a cuarta máquina catástrofa, no? Y sin catástrofe.

Interlocutor A (00:41:00-00:42:55): Se cobra por catástrofe. Catástrofe frente a exactamente, catástrofe. ¿Bueno, entonces qué pasó? Koch en la primera sesión sube, asciende como vicepresidenta, asciende a su marido. Antes, ya en el gobierno anterior que había sido estaba en el directorio como vocal, siguió cobrando su salario como funcionaria, más los extras por tareas que ya lo realizaba. O sea, incluso eso, horas extra, todas de una tarea que yo no hacía. Y bueno, lo cual tampoco se puede culpar por eso, porque también está defendiendo la institución familia antes que la institución de estado. Y después voto a su dorima lacenso, que igual le digo el presidente también la votó el presidente de la npc ganó dos a un con el voto de ella el ascenso a su marido. Pero el otro voto era el presidente. Se le pegan los votos también. Alejandra Scotch consigue que se le peguen los votos para ascender a su marido del mismísimo presidente. Creo que al final es lo mismo. ANP es lo mismo. El presidente se vota a la suiza, al marido de Coch, es lo mismo. Y ahora está solo y no puede votar nada. Pero no fue el único allegado Koch que fue beneficiado ya de yo para que bueno, no le acusen de nepotismo al pedo. ¿Vieron todo lo que le acusan de nepotismo? No era nepotismo, señores. El chofer también administrativo de sesión de compras era antes de ser chofer. Lo llevó para chofer y después en la primera reunión lo ascendió a su jefe de división. Asesoría técnica administrativa, señor.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:57): ¿Anda bien el chofer?

Interlocutor A (00:42:57-00:43:03): Bueno, sí, claro, pero venía de ahí. Igual veo que le digo que es lo mismo, que lo llevan y lo.

Interlocutor B (00:43:03-00:43:05): Traen para Administración Nacional. No importa.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:23): Administración nacional no importa. No importa nada, señor. Da lo mismo. Te saco de la sesión funcional administrativa, sesión copra, te llevo a chofer y después te pongo su jefe de división. Nacionalidad técnica administrativa. Y es igual el puerto. Claro. Y Echeverri se maneja solo, mijo, hay.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:24): Que entrar y sacar bar.

Interlocutor A (00:43:26-00:44:01): Esa oficina de belgas que hay ahí. No, no, la otra. No, nacidos en Bélgica. Eso es lo que digo. Y mirá, mirá lo que es eso. Y mirá cómo funcionan. Y nosotros los aplaudimos. ¿Qué vamos a hacer? Y bueno, Echeverri anuló el ascenso del marido, pero no le cho ni su secretario como corresponde. Bueno, pero ahora no saben qué hacer con Koch, porque si la devuelven para donde tendría que estar, termina siendo jefe de su marido. Y no quiere. Y no quieren que sea jefe su marido.

Interlocutor B (00:44:01-00:44:04): No puede, se tiene que ir uno de los dos. ¿Por qué no está permitido?

Interlocutor C (00:44:04-00:44:12): Por lo familiar. Acuerda el chofer de Tabare Vázquez que ni siquiera tan relación era, tan cercana era que era consuegro.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:13): Consuegro, consuegro.

Interlocutor C (00:44:14-00:44:19): La Jutep no es vinculante. La Jutep. Pero dijo que no podría.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:22): Claro, también para no destruir la institución familia.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:24): En favor de la institución familia.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:33): Claro, porque si no porque se separan. Si la patrona además es la patrona. Doble patrona.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:34): No aguanta eso.

Interlocutor A (00:44:34-00:45:12): No, de ninguna manera. Yo me imagino que yo para mí que lo debe haber pedido Suárez. El marido no me apagó ya jefe en casa. Y entonces no saben para dónde tirarlo. Bueno, eso nomás les quería decir. No saben dónde quedó la puntita de scotch. No saben cómo están rascando ahí y no saben cómo hacer. Y dice que bueno, es probable que en las próximas horas algún director de otra empresa pública asuma en forma interina y provisoria el cargo de la NPC. Cualquier cosa, ve que ponen cualquier cosa. Van a poner un macaco ahí.

Interlocutor B (00:45:12-00:45:18): Tapar el agujero mientras tanto para que pueda funcionar con mayoría, porque si no ahora es un empate con Gandini. Yenta.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:21): Claro, exactamente. Votan uno 1, uno para cada lado todo el tiempo.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:24): Queda trancado igual. Sesiona, pero trancado.

Interlocutor A (00:45:24-00:46:11): Exactamente. Y se mira las caras ahí, no se convencen uno al otro. Otra alternativa sería que decidiera el presidente de la ANP, Pablo Yenta. Bueno, no, ella no es tan activ o sea, no pudo decidir no votarle el ascenso al marido de Koch. No alcanzó a decidir. Decidió a favor de ella. A favor de lo que le pedía ella. Che, pero votá mi marido, no vas a votar. No, está bien, lo tengo que votar. Y lo votó. Imagínense, imagínense si va a poder decidir. A dónde la mete ahora ella. Es evidente que estamos esperando algo de ahí que no se puede esperar. Bueno, eso por otro lado, se nos vienen las elecciones departamentales.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:17): Últimos días de campaña, dos días nada más.

Interlocutor B (00:46:20-00:46:21): ¿Quiere patear para adelante?

Interlocutor A (00:46:22-00:46:22): No sé.

Interlocutor C (00:46:25-00:46:31): Yo quería separar Quiero separar las municipalidades.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:33): Una instancia más en el ciclo electoral.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:47): Quiere pero lejos de los alcaldes. Sí, fuera del período este. Como un tercer nivel de gobierno. Que uno pueda votar, no al partido que vota para intendentes, sino a la candidatura que uno entiende que es la mejor para esa zona del territorio.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:49): Quiere destruir el sistema de partidos.

Interlocutor C (00:46:49-00:46:55): No, no, sí, claro. Va a haber candidatos independientes tipo Ricardo Leiva para el municipio.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:56): Quiere destruir el sistema de partidos.

Interlocutor A (00:46:56-00:47:00): Caos y libertarismo microlibertar y esportivo.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:06): Tercer nivel de gobierno. Esta Z sea gobernada por alguien que la gente de la zona entienda.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:56): ¿Sabe quién quiere eso? Los fascistas. Los fascistas. Los neo ultrafascistas, señor, que están avanzando en Europa, piden eso permanentemente, señor. Y bueno, por otro lado, para oponerse a eso está por ejemplo, Vicky Cálleres, que fue ayer una cosa, un acto, no sé qué cosa, con Meme Ruiz, justamente, que vuelve a aparecer en estas crónicas. Entonces recibió el comité ejecutivo departamental del Partido Colorado y todos sus candidatos, decíamos de vídeo a que se abstenga de realizar actos públicos de campaña, punto. Junto a candidatos alcaldía que integran listas bajo el lema del Partido Nacional.

Interlocutor B (00:47:57-00:48:01): Bueno, bajo el lema es el lema es el de la coalición, muchachos.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:08): Bajo el lema, claro. Y no sólo eso, sino que el candidato otro candidato de la coalición, pero del Partido Nacional se llama lema.

Interlocutor B (00:48:08-00:48:16): Claro, es verdad. Está en el lema de la coalición republicana. Exactamente, sí. Todos bajo el mismo lema.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:20): ¿Pero aparte no eran coalicionistas?

Interlocutor B (00:48:20-00:48:22): Sí, muy coalicionistas.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:29): Muy coalicionistas. Bueno, esto luego de que las piratas de la comuna participara el acto de Meme Ruiz ahí en Carrasco.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:32): Le recordaron que los colorados también tienen candidatos al municipio.

Interlocutor A (00:48:32-00:48:52): Sí, exactamente. Y María Eugenia Roselló le escribió una carta que dice que bueno, que la solicitud a Cáceres de que ya tenga responde a la necesidad de preservar la coherencia política y estratégica del Partido Colorado en el departamento. Bueno, está utilizando un léxico que no.

Interlocutor C (00:48:52-00:48:53): Atiende lo que está pasando, como si.

Interlocutor A (00:48:53-00:49:21): Estuviera hablando de la cosa imperceptible. Es subatómico esto. ¿No hay la coherencia de qué? A nivel subatómico nada tiene coherencia. Ya lo sabemos. Y el partido está en esa situación. Y añade consideramos que participó en actividades conjuntas con candidatos de otro partido, en particular con aquellos que compiten directamente con nuestros postulantes municipales. Porque los pueden votar a cualquiera de los Claro, claro.

Interlocutor B (00:49:21-00:49:28): Es una interna, digamos. En ese municipio va a ganar la coalición. El tema es qué partido dentro de la coalición se lleva el alcalde.

Interlocutor A (00:49:29-00:49:29): Puede enviarse.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:31): Pero por qué voté cruzado adentro.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:35): Adentro, sí. Puede votar a Roque García, por ejemplo, y a Meme Ruiz.

Interlocutor A (00:49:35-00:49:36): Escuchen lo que puede.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:37): Estoy salteando el partido Colorado.

Interlocutor A (00:49:37-00:49:39): Los que pueden, escuchen lo que pueden.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:40): Por eso el lío este que está contando Darwin.

Interlocutor A (00:49:40-00:49:52): Puede enviar señales contradictorias al electorado, pero son ondas gravitacionales. El electorado no lo percibe eso. No hay nada que reciba el electorado de todo eso.

Interlocutor B (00:49:52-00:49:55): No tiene el dispositivo para leer las ondas gravitacionales.

Interlocutor A (00:49:56-00:51:39): Totalmente. No hay instrumentos por parte del electorado para recibir esas señales contradictorias, debilitar la identidad partidaria más y generar confusión en la ciudadanía. No, confusión si va a llover o no va a llover. Hoy va a diluviar y está todo soleado. ¿Qué carajo pasó? Eso compusieron la ciudadanía. Salgo con un pilo al pedo. Esto no genera confusión a la ciudadanía porque no genera ningún estímulo en la ciudadanía, ni siquiera desestímulo. La ciudadanía no se entera de esto. Por lo tanto, alguien que no se entera no se puede confundirse. Se confundirán ustedes, la ciudadanía no. Además, sigue el escrito de Roselló, dice me gusta mucho el cronista porque ya lo tiene podrido. En el tercer párrafo sigue el escrito de Roselló Además, dicha práctica resulta injusta con nuestros candidatos, alcaldes y concejales que en todos los municipios de Montevideo están realizando un esfuerzo importante por muchas veces ventajosas en el territorio. ¿Bueno, eso cómo es que se llama esto? Complejo de cuadro chico. ¿Ya tiene complejo de cuadro de chico? Estamos en desventaja. Esto es injusto. Bueno, escriba un capítulo de un dibujito animado para niños que todo el tiempo están rompiendo los huevos con esa frase de es injusto, es injusto. Y después tenía que andar repitiendo esa pavada. Se las conté. Hay un Es injusto por capítulo de cualquier dibujito animado. Es injusto.

Interlocutor B (00:51:39-00:51:42): Algún personaje canta injusticia.

Interlocutor A (00:51:42-00:52:07): Exactamente. Y así le meten ese virus mental a nuestros niños. Su compromiso y trabajo territorial merecen respeto, respaldo. 1 estrategia que contribuya a fortalecer su posición. Bueno, pero son ustedes los que tiene que ser esa estrategia que justo se nos pasó y no la hicimos. La campaña debe ser una instancia de afirmación de nuestra propia Sigue. Es impresionante.

Interlocutor C (00:52:07-00:52:10): Este sigue. ¿Ya es suyo, no? El cronista. ¿Usted también está cansado, no?

Interlocutor A (00:52:10-00:53:11): El cronista dice, para finalizar la misiva, insiste la misiva, insiste la misiva, la misiva es Rose. Yo ahí viene la misiva de vuelta. No lo puedo creer. Solicitar una candidata que oriente su agenda de campaña hacia la consolidación del proyecto partidario propio con una estrategia que priorice la unidad interna y la visibilización del esfuerzo militante de nuestras bases a todos los municipios de la capital. Todo léxico, léxico de anda con Amado al frente APR de la visibilización y todo ese tipo de cosas, parece que las está invisibilizando, señor. Ya habla como si ya estuviera dentro de la intendencia. Escribe como si ya fuera parte de la intendencia. Proyecto de visibilización del esfuerzo militante de nuestras bases en todos los municipios de la capital. ¿Qué es eso? ¿Qué poco colorado, no?

Interlocutor B (00:53:11-00:53:24): Sí, además yo invitaría a hacer la reflexión por la inversa. ¿Por qué no pensar que Cáceres está tratando de morderle algún voto a lema dentro de los votantes de Memetia Ruiz?

Interlocutor A (00:53:24-00:53:28): ¿Bueno, por qué? ¿Por qué no pensar eso? ¿Por qué no, por qué?

Interlocutor B (00:53:28-00:53:30): ¿Por qué no pensarlo al revés?

Interlocutor A (00:53:30-00:54:01): Porque se invisibiliza, porque está invisibilizado arroyo. Está todo invisibilizado. ¿Qué carajo, qué fuerza militante, de qué visibilización si está todo invisibilizado? Insiste la misiva, señor. No para de insistir la misiva. ¿Y entonces, bueno, Roselló dijo, le respondió como hay que responderle, no, roselló? No calle. La verdad acá me saco los braque.

Interlocutor B (00:54:01-00:54:04): Con viquica, como hizo ella antes de asumir la con Viquica.

Interlocutor A (00:54:04-00:54:16): Me saco los braque con viquica porque respondió bien, dijo el Comité Ejecutivo Departamental de motivo no está trabajando mucho, dice. No me acompañó a ninguna actividad, estaban.

Interlocutor B (00:54:16-00:54:18): Un poco quietos muchachos. Me tuve que subir a lo que.

Interlocutor A (00:54:18-00:54:49): Había, me llamó me r y dice que no tiene legitimidad para hacer ninguna exhortación porque en todo caso la autoría mágica de la Covención Departamental, dice y no se puede tomar como algo serio el escrito por los tantos errores que tiene y su visión tan sesgada. Y redobló la apuesta. No sesionaron para hacerlo. Lo hicieron por WhatsApp, según me cuenta. Ahí tenés el nivel que se ha manejado, según me cuentan. Bien, Vikica. Fuerte. Trancó fuerte porque viene de la ne. Viene de trancar con gente de verdad.

Interlocutor B (00:54:50-00:54:51): Está hipertrofiada.

Interlocutor A (00:54:51-00:55:07): Claro, viene no tiene los brazos de Ojeda, pero tiene el músculo de la confrontación, señor. ¿Entiende la diferencia? Bueno, eso y después hay una coordinadora de Lehman que está divina. Se llama Anik Peter.

Interlocutor C (00:55:07-00:55:09): La puede dejar para mañana, Darwin.

Interlocutor A (00:55:09-00:55:13): Anik Pedro se llama. La coordinadora de Lehman se llama Anik Peter.

Interlocutor C (00:55:13-00:55:15): Peter. Peter, Peter.

Interlocutor A (00:55:15-00:55:48): Anik Peter. Anick Pedro se llama. Cómo no. Y dice que hay que poner quieren que la intendencia muestre con el ejemplo que Montevideo se puede cuidar. Y quieren poner pacificadores, señor. Básicamente en puntos estratégicos. La idea es que tengamos estas personas recorriendo y que estén actuando como pacificadores. Educadores de actos cívicos. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:55:48-00:55:51): Convivencia, que es gente que lo ayuda a convivir.

Interlocutor A (00:55:51-00:56:00): Monitores de ciudadanos autistas que no saben comportarse, señor. Tobilleras humanas de la buena conducta.

Interlocutor B (00:56:00-00:56:02): Gente disfrazada de conos amarillos flexibles.

Interlocutor A (00:56:02-00:56:13): Exacto. Monjes, en lugar de con un mameluco naranja como los are, con un mameluco amarillo o del color que decida.

Interlocutor C (00:56:13-00:56:18): Pero para el tema de limpieza de tránsito, ir corrigiéndonos, diciendo no, no, por.

Interlocutor A (00:56:18-00:56:21): Ahí no, por ahí el perro no.

Interlocutor C (00:56:21-00:56:26): El perro suelto no. Me gusta, me gusta. Me gusta la propuesta de Pedra.

Interlocutor B (00:56:26-00:56:29): Si no tiene que hacer uno de pacificador y no tiene las armaduras, me gusta.

Interlocutor C (00:56:29-00:56:30): Pedra que venga.

Interlocutor A (00:56:30-00:56:51): Se van a comer unas palillas, van a salir con armadura. Bueno, no deberías tener una lucha con objetos punzantes en la mitad de la calle. Como si fueras un medieval, pero sin armadura, señor. Cuida coches.

Interlocutor C (00:56:52-00:56:53): No, tampoco. Para que no, tampoco.

Interlocutor B (00:56:53-00:56:54): Pacificadores.

Interlocutor A (00:56:54-00:56:56): Pacificadores, señores, que se va a poner entre medio.

Interlocutor C (00:56:57-00:57:07): No, pero no conflicto que ya se pasó a las manos. No, pero por ejemplo, alguien que va con el perro suelto, alguien que tira la basura en un lugar no, esa basura no va en ese lugar.

Interlocutor B (00:57:07-00:57:10): En el parque rompebola los van a agarrar.

Interlocutor A (00:57:11-00:57:12): No promuevan eso.

Interlocutor C (00:57:12-00:57:14): Es una sociedad que no promovemos.

Interlocutor A (00:57:14-00:57:16): Ya está ahí, señor. No hay necesidad de promover.

Interlocutor C (00:57:16-00:57:18): Convivir y podemos hacerlo mejor.

Interlocutor A (00:57:19-00:57:29): ¿Usted ha visto? ¿No, pero usted ha sido testigo de algún tipo de enfrentamiento entre ese doble interés ciudadano, digamos?

Interlocutor C (00:57:30-00:57:34): Sí, salen bastante jodidos. Pero he tenido buenas experiencias también. Pocas.

Interlocutor A (00:57:35-00:57:42): Bueno, en puntos estratégicos, además. ¿Pero aparte, cuántos de estos va a traer? 500000.

Interlocutor C (00:57:44-00:57:54): En la plaza Zavala hay uno que no te deja sentar en el pasto, se te acerca y te dice no se puede sentar ahí. Pero bien te lo dice. Se me retira.

Interlocutor A (00:57:55-00:57:57): ¿Y qué tiene? ¿Un chaleco?

Interlocutor C (00:57:57-00:58:03): Mira, la que promueve que queden todas las cámaras grabadas, las palizas para verlas después en Instagram. La estupidez.

Interlocutor A (00:58:05-00:58:28): ¿Y bueno, eso usted la quiere contratar con van a estar disfrazados de Bob Esponja, van a tener indumentaria de frutillitas, diositos cariñosos que van a hacer? Van a llevar música, música elusiva. Te van a dar una golosina. Después de pacificarte, te dan una galletita. Y hace las cosas bien.

Interlocutor C (00:58:28-00:58:32): A este señor, por ejemplo, diríamos no me encienda ese aparato porque estamos al aire.

Interlocutor A (00:58:32-00:58:47): ¿Un terroncito de azúcar va al pacificador, le dice Hola Don, puede apagar la sopladora de hojas? Ahí ya se empieza a establecer diferentes dificultades.

Interlocutor C (00:58:47-00:58:51): Completamente de acuerdo. Dice Matilde, siempre lo soñé. Educadores en las calles.

Interlocutor A (00:58:51-00:59:00): Educadores en las calles. Muy bien, perfecto. No, me encanta, me encanta que alguien piense que esto puede ser plausible, que.

Interlocutor C (00:59:00-00:59:09): Puede ser aplicable en un parque Santiago de Chile pusieron jubilados para eso. Ellos felices porque les encanta decirle a la gente que no hagan cosas. Me gusta. Jubilados.

Interlocutor A (00:59:12-00:59:23): La vieja que vuelve a generar, vuelve a ser una vara de restricción social, pero en este caso de manera oficializada y estructural.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:26): ¿Ojo que el jubilado en Chile está especialmente resentido con la sociedad.

Interlocutor A (00:59:28-00:59:28): No?

Interlocutor B (00:59:28-00:59:30): Cobra muy poco de jubilación.

Interlocutor A (00:59:30-00:59:34): No, pero hay que darles una picana también.

Interlocutor B (00:59:35-00:59:37): La van a manejar muy bien, con expertise.

Interlocutor A (00:59:37-00:59:40): Yo para mí que sí. Yo para mí que sí.

Interlocutor C (00:59:40-00:59:42): Bueno, Darwin, por ahí dejamos.

Interlocutor A (00:59:42-00:59:46): Es una prioridad asumir el rol de generar cohesión social, generar comunidad, generar identidad.

Interlocutor B (00:59:47-00:59:49): Así habla Peter.

Interlocutor A (00:59:49-01:00:11): Peter es un topo. Peter. Le pusieron un topo a Lehman. ¿Es evidente que es un topo, verdad? Es Pedra, se lo mandó Pedra. No sé quién se lo mandó, pero no habla como si pudiera ser una coordinadora de Lehman. Ya le digo. O sea, quiere poner pacificadores.

Interlocutor C (01:00:12-01:00:13): Me gustó.

Interlocutor A (01:00:13-01:00:35): Bueno, muy bien. Y que te dan ansiolíticos, te dan te dan una pastillita, un azul lingual te ponen ahí. Pero aparte que no sé, no sé, tiene anda con utensilios que sirvan a los intereses momentáneos del ciudadano. Te arriman un paraguas, te dan un repelente, te dan una gomita de pelo, los 10 de viento, una bolsa de nylon para que se ponga la vieja en la cabeza cuando se larga a llover de repente. ¿No?

Interlocutor C (01:00:35-01:00:38): Pero qué tiene que para juntarse con los ciudadanos y la convivencia, no vas.

Interlocutor A (01:00:38-01:00:56): A para que te saques la caca del champión con meticulosidad, tranquilo, sacate champeón, sentate ahí revisá el celular que el pacificador te va a sacar con el palito rendija a rendija excremento de la.

Interlocutor B (01:00:56-01:00:58): Simpática mascota que te.

Interlocutor C (01:01:01-01:01:07): Nos vamos Darwin con esta propuesta que me gustó mucho de la campaña, lo que más viene gustando de esta departamental.

Interlocutor A (01:01:08-01:01:12): ¿Y ellos? La pregunta es si ellos van a ser los mismos que los tótemes o no.

Interlocutor C (01:01:12-01:01:15): Bueno, no lo sé, no lo sé. Eso se lo podemos preguntar después.

Interlocutor A (01:01:15-01:01:35): Va a tener que aumentar en 80000 funcionarios, la intendencia planilla. No toquen nada, presentó Mercado libre. Darwin dijo que el amor por la madre no tiene límites, como la tarjeta de crédito. Por eso le compró un kit de belleza para que la rompa toda en el bingo. Este Día de la Madre compra el mejor regalo en Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprar la app.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti 2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti