2025-05-06 – Orsi dio por finalizada la discusión sobre Arim, no así la obra, que todavía no tiene f

2025-05-06 – Orsi dio por finalizada la discusión sobre Arim, no así la obra, que todavía no tiene f post thumbnail image
Spread the love

2025-05-06 – Orsi dio por finalizada la discusión sobre Arim, no así la obra, que todavía no tiene f

Orsi dio por finalizada la discusión sobre Arim, no así la obra, que todavía no tiene final/ Besozzi es libre/ Abdala y Mujica chocaron guampas – Orsi luce su virtuosismo del malambismo mental discursivo, como si fuera el Jimmy Hendrix que prende fuego las boleadoras y el bombo legüero, en nota sobre caso Arim.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): A Darwin lo presenta Itaú.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:06): Entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el.

Interlocutor A (00:00:06-00:00:28): Fraude antes de que te encuentre Darwin. Buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo andan?

Interlocutor B (00:00:28-00:00:31): Hola. ¿Cómo está, Joel? ¿Cómo le va, Ricardo?

Interlocutor A (00:00:32-00:00:32): Hola, Darwin.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:39): ¿Cómo están? ¿Viejo? Qué impresionante. Qué lluvia, amigos. ¿Estamos bajo agua?

Interlocutor A (00:00:39-00:00:40): No, no, en este momento no.

Interlocutor B (00:00:41-00:00:41): Al final no.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:43): Bueno, llovió ayer un rato.

Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): Y hoy no era.

Interlocutor A (00:00:44-00:01:08): ¿Vuelve a llover hoy de noche, no? Sí, hoy de noche. Mañana. Mañana. Pero la inestabilidad estaba marcada. Sí, sobre todo para hoy de noche. Mañana la inestabilidad es inestabilidad, Arwin. No, pero estaba marcada, pero bastante. Déjeme defender los pronósticos. Estaba muy acertado hacer la lluvia de mañana y hoy de noche. Y mañana de mañana. Está bien. Lo que pasa es que el iconito que muestran los celular le pone el día de lluvia y no es el día. ¿Si uno abre el iconito, a veces hay que ver el hora.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:21): Y qué les parece que está pasando? ¿En general?

Interlocutor A (00:01:22-00:01:22): En general.

Interlocutor B (00:01:22-00:01:24): ¿Les puedo hacer una pregunta personal?

Interlocutor A (00:01:24-00:01:26): Sí, personal.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:54): Puede ser una pregunta personal. ¿A ustedes no les parece a veces que no sienten, digamos así lo voy a decir, que están haciendo mal su trabajo permanentemente? Yo también. Pero no los puedo echar porque son parte fundamental del programa.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:58): Entonces pero sí, me pasa a mí.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:03): ¿Qué más? Que están haciendo su trabajo, pero también es impresionante.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:05): Pero uno tiene el paraguas.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:10): Yo nunca siento que estoy haciendo mal mi trabajo. Es de cagón eso para mí.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:14): Está bien. Pero a su vez está el paraguas.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:20): Es de no líder, señor. Los líderes nunca, nunca sentimos que estamos haciendo mal nuestro trabajo.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:27): ¿Pero está el paraguas creado por usted, abrazado por mí en este caso, de apuntarle a la mediocridad, verdad?

Interlocutor B (00:02:27-00:02:42): Y no errarle nunca, señor. Uno puede pegarle un poquito más abajo, un poquito más arriba, pero la franja es lo suficientemente generosa como para no errarle. Exacto. Eso es lo que tiene la mediocridad. Es generosa y amplia. Es inclusiva.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:48): 1 está ahí. Y si le suma el paradigma Cecilia Roth y se opera de la culpa, la solución está clarísima.

Interlocutor B (00:02:48-00:03:28): Por eso la autoindulgencia. Un player que es como el vino. El vino, el tango y todo. El autoindulgencia. Vino, tango y autoindulgencia, señores. Es una bandera. Un club de bocha. De club de bocha. Nueva Palmira. Nueva Palmira, señor. Que dice Vino, tango y autoindulgencia. Y bueno, y eso es fundamental. Así que digo, para todos los que sientan que están haciendo mayor trabajo, sepan que probablemente sea cierto, sea así, pero se puede seguir.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:31): Sí, claro. Hay vida. Hay vida en ese lugar.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:35): Exacto. Y hay vías que uno se olvida.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:38): Claro. O se autoengaña. Lo suficiente para pensar incluso que lo está haciendo bien.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:55): Correcto. Que el autoengaño, siempre lo decimos acá, el autoengaño es mucho mejor, más real y más funcional que la autoayuda. El género autoengaño debería estar por encima de la góndola del género autoayuda.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:57): Es que autoayuda es un eufemismo, Darwin.

Interlocutor B (00:03:57-00:04:03): Bueno, eso es lo que decimos nosotros, los que escribimos libros de autoengaño.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:06): Decimos no coman con los de autoayuda, ya arrancan mintiendo.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:14): Exacto, exactamente por eso. Pero hay que ser honesto en el autoengaño. Eso es lo que preparemos nosotros, un autoengaño.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:16): Me voy a engañar de frente.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:27): Exactamente. Porque si no, esto de que me estoy autoayudando, la verdad es que no es muy creíble. O sea, lo que hay que hacer es mantener el autoengaño dentro de los límites del verosímen.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:29): Cuidar el autoengaño.

Interlocutor B (00:04:29-00:05:01): Exacto. Para que esté, para que sea, para que no rompa el verosímen. Que una vez que se rompe el verosímen, la realidad sangra, amigos. Eso es lo que siempre le decimos a todos. Otra versión le puede. ¿A usted le parece que Margoya es el valor universitario que está esperando del draft del Partido Comunista y por eso va menos para tener más bolillas en el sorteo?

Interlocutor A (00:05:01-00:05:13): ¿Ya está pasado por Zamargoya? No, no se Maru, está pasado. No sé si es drafteable hoy por hoy, por ahí algún sector del Frente Amplio, pero tiene le digo, no sé si es drafteable.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:17): ¿Veo que está un poco grande de edad, pero tiene contenciones, no?

Interlocutor A (00:05:17-00:05:21): Sí, sí, pero no lo veo tan drafteable, me parece.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): No lo lleva.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:25): ¿Quiere explicar? Yo pierdo también.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:34): No, es muy difícil, señor. El que sale último tiene más voluntad para elegir al nuevo valor que va a entrar al profesionalismo.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:36): Y el partido comunista estaría asiyendo a menos.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:47): Claro, quiere perder todo, salir último en la tabla, perder todas las elecciones que pueda, perder todo el poder que pueda, todos los lugares que pueda en el frente de Amplia y puede elegir al nuevo valor.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:50): ¿Y no está el partido socialista ahí ya último?

Interlocutor B (00:05:50-00:05:57): Bueno, sí, pero no tiene por qué. Es una lucha por ir a menos. Hay más que de uno tanqueando.

Interlocutor A (00:05:57-00:05:59): Está bien, perfecto, perfecto. Claro, es una carrera entre gente.

Interlocutor B (00:05:59-00:06:29): Claro, ya está. Pero además nadie quiere ir con Sibila. Dos prefieren ir. Entonces bueno, después ahí los agentes tenés que renunciar otro. Bueno, ya también tenés que ser de ellos, de Koch. Cintas Koch se le pegaban todos los cargos, se le pegaban todas las horas, todas las funciones. Bueno, de eso después vamos a hablar.

Interlocutor A (00:06:29-00:06:46): Pero entonces para mí no es drafteable. Nati me manda una foto con sindicato, no sé qué es. Son docentes, seguramente secundaria y de Sintep. Porque ahí está Chomarúa abrazado al Boca Andrade, ambos con remera negra. Nati dice por ahí va para ahí.

Interlocutor B (00:06:46-00:06:51): Señores, el partido comunista es el valor que está es el wembañama.

Interlocutor A (00:06:51-00:06:53): No son docentes, son trabajadoras de un comercio.

Interlocutor B (00:06:53-00:07:09): Es el wembañama, señor. El wembañama del nuevo draft del Frente Amplio. Y lo están codiciando, señor. Y entonces hay que perder, perder, perder, perder todo lo que más que pueda para tener más bolillas y para que te salga el un del draft y con el un lo elegilla él a Zamargoya.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:37): Creo que el partido comunista la nombré al oyente, pero pueden dialogar. No tiene nada que ver con nada que ver con Sunka. Bueno, si fue en el marco de la campaña del plebiscito, tenían amplia discrecionalidad. Paran las dos caras de la campaña del plebiscito. Claramente están rodeados de 70 mujeres.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Bueno, por eso.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:47): Todos los votos valen uno. 2 varoncitos que están ahí. Después están rodeados 70 mujeres muriendo, señor.

Interlocutor B (00:07:47-00:07:49): También hay que tener un poco de eso.

Interlocutor A (00:07:49-00:08:01): Es del PvP, somarúa. Me ponen adentro. Allá está drafteado. Este que me escribe está dentro del Frente Amplio y me dice es PvP más filo anarco. Sí, bueno, eso lo que son comunistas.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:15): Es otro tipo de comunista. ¿Y para qué quieren hacer la revolución? Y bueno, un poco sí. Son de la reforma agraria para la pública felicidad. Garwin.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:16): ¿La pública felicidad?

Interlocutor B (00:08:16-00:08:32): ¿No, qué pública felicidad? Ella es burócrata. Para mí que son de la reforma agraria. Tanto sí, sí, yo para mí que sí. Partido por la Victoria del Pueblo. ¿Y quién es el pueblo? Es el proletariado al final es el.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:46): Anarquismo frente a Ampli. Está bravo para el draft, dicen. O sea, para que el último quede el partido comunista. Demasiado fuerte están los comunistas para eso. Antes abajo están socialistas, astoristas, vertiente Casa grande. Necesitan tres lustros. Va a envejecer su mar.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:56): Pero no han parado. ¿Y por qué están yendo a menos así, si no, señor? ¿Qué están haciendo? La elegir primero, alcanzar una temporada así como Palma.

Interlocutor A (00:08:57-00:08:59): Qué bien que le salió el sabático a Palma.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:06): La temporada sabática y otra vez a definir, señor. Por algo está yendo a menos de esa manera tan deliberada y brutal.

Interlocutor A (00:09:06-00:09:10): Capaz que no para lograr elegir primero, pero sí estar entre los tres primeros que eligen.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): Están tratando de perder con Loco.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:15): Están a punto de Bueno, hay que ver eso.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:21): Es una pulseada interesante la pulseada que tiene Montevideo, señor. Lo otro es la recuperación de alguien.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:32): Que perder contra Perdón, perdón, pensé que perder llevando a Esqueloto es una de las cosas que me generan más curiosidad en la pero es como si fuera bueno.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:40): ¿Sí, pero están llevando toda gente para perder así llevaron a Constanza Moleira, a Michelini y eso qué es?

Interlocutor A (00:09:40-00:09:43): Y le ganaron al ingeniero. Esa le salió por la culata.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:44): ¿A qué ingeniero?

Interlocutor A (00:09:45-00:09:56): A Márquez. Porque tenían el sublema con cose y el segundo era el ingeniero. Y esa banca se la llevó al partido comunista. Es una victoria pírrica.

Interlocutor B (00:09:56-00:09:58): Sí, claro, pero después te das cuenta.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:01): Quién entra y mitad Constanza, mitad Micharly. Sí.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:05): Bueno, ahí tenés tu victoria pírrica.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:07): ¿Qué es una victoria pírrica? Acá está.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:21): No, es peor. Ella es peor. Ella es Carripi. Es una victoria al revés. Es ni P trek, menos de P.

Interlocutor A (00:10:21-00:10:24): Tiene novia, me dice un conocido de la novia. Pero no estamos hablando de eso.

Interlocutor B (00:10:24-00:10:24): ¿No?

Interlocutor A (00:10:24-00:10:30): ¿Quién está hablando de eso? La novia de toca el bajo, le gusta el pan, le gusta dejar rock. Bueno, las dos cosas.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:31): Luis Miguel también.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:34): Muy Peñarol. Muy Peñarol.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:35): ¿Quién es muy peñarol?

Interlocutor A (00:10:35-00:10:37): Sumergua también.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:39): Está bien.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:49): Muy mal. Qué problema es el punky, no, del hard rock. Bueno, el otro día nos pusieron otra cosa. Que toca el bajo, que es músico, tiene banda. Sí, nos pusieron otra cosa, la banda.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:58): Pero no por eso todo, todo. Tiene todo lo que puede concitar el voto femenino. ¿Yo le estoy diciendo y y cómo votó?

Interlocutor A (00:10:58-00:11:01): El peor.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:19): Yo no consigo que no es buena. Un apellido que se pega además de muchas sílabas. No es para buscar otro jugador franquicia, digamos. Pero es evidente que el partido Juanito, está yendo para atrás. Si no, no tiene explicación.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:24): Eso sí, no están los hechos sobre la mesa.

Interlocutor B (00:11:24-00:12:08): Por favor, señor, pone a Juan Castillo que es el último año de Kobe Bryant. Si las va a tirar todas, no sé qué, pero ya no pasa nada. Y después pone trae gente de otros equipos para retar voto. Michelini y Costaza Moreira. Son dos aspiradoras de voto para otro lado. Bueno, así te soplan los votos. Michelini y Costazo Morey. Y después Andradelia, parece, no era el.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:10): Jugador franquicia y no sé qué pasó.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:20): Y no sé qué, lo tiraron para afuera. ¿Y entonces qué me está hablando, señor? Y tirar para afuera a la chiquitita.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:22): ¿Ay, verdad? Para linda, a la petisa Melgar.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:25): En.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:27): El Instituto Nacional de Alimentación.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:31): Era medio polvorita ahí, contestona ahí, respondón a todo. Siquiera tiraba para afuera.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:36): No es más diputada, está en el Instituto Nacional de Alimentación.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:56): Bueno, ahí tiene comiendo ahí de la mano, eso que es. Entonces un poco tengo razón. Más prueba, no le puedo dar otra cosa. Le voy a plantear. Recuerdan que vamos a empezar con hoy tenemos algunos audios, señor. Vamos a hablar después de la parte del audio, vamos a hablar de la salida de Besosi.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:01): Sí, señor. Le cambiaron la medida cautelar. Ahora solo tiene que cumplir prisión domiciliaria más noche.

Interlocutor B (00:13:01-00:14:15): Eso sí. Anal no. ¿Eso es el protocolo, verdad? Por suerte pasó ahí, como siguió de largo. ¿Y entonces qué pasa, señor, que viene Orsi? Vino a cerrar el tema de lo que sería la casa de Harín. Vino el viernes. Fue el viernes. Estuvo hablando y fue muy pero es importante porque es el lugar en donde se encuentra todas las cosas que no encontramos. Ahí encontró paz y ahí encontró toda esta estaba, la verdad, muy suelto y dejó una estela de un enredo. Una galleta hizo espectacular. La verdad que dijo que el tema está finalizado. Eso es lo que queda de todo lo que dijo. A diferencia de la obra. La obra todavía está abierta, no tiene un final.

Interlocutor A (00:14:15-00:14:17): Final de tema, no así, exactamente.

Interlocutor B (00:14:18-00:14:46): El tema ya está final, la obra no, no estaría es como una obra más en la onda de las que no tiene final, del final abierto que le dicen. En general lo que hacen es cortar por la mitad del cuento o preparar por una segunda parte en el caso de las películas. Y bueno, el final que se lo imagine la audiencia. Sería el BPS que se lo tiene que imaginar. Yo a veces hago eso con los chistes, pero es de inoperante nomás. Es de perezoso.

Interlocutor A (00:14:46-00:14:47): No es a propósito.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:51): Claro, los dejo sin final de obra y no pago el impuesto a primaria.

Interlocutor A (00:14:52-00:14:54): Que debería pagar con sus defectos constructivos.

Interlocutor B (00:14:54-00:15:33): Exactamente. Se filtra, mirá, todo por ahí se filtra. No tiene lógica. Bueno, sin final de obra el chiste, señor, es así, se lee todas unas dificultades que tiene el chiste que bueno, hasta que no la termine por eso no voy a pagar el impuesto a primaria, que igual debería. Muchas veces tiene nivel escolar, así que sería bueno que cumpliera con el impuesto a primaria, porque lo estoy sacando de ahí prácticamente. Pero es lo que tenemos, lo que nacemos. Final de oda, nos pasa eso. ¿Y bueno, así que ustedes dirán qué le pasa que va y viene con los conceptos?

Interlocutor A (00:15:34-00:15:35): Malo mismo.

Interlocutor B (00:15:35-00:15:46): Los estoy haciendo calentar, pero no en el sentido del enojo, sino en el sentido de entrar en calor para que se adentren en el espíritu filosófico del man.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:48): Otro viaje de malambismo.

Interlocutor B (00:15:48-00:16:00): Exactamente. Los estoy poniendo en ambiente porque estaba muy distend el presidente el viernes y se explayó. Se explayó como él sabe hacerlo, señor.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:10): Sí, sí. En un pasaje de la rueda de prensa que fue omitido curiosamente por Presidencia al colgar el video durísimo.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:27): No lograron dar porque no lograron dar con el grupo de peritos que tenía que analizar qué mierda quiso decir el presidente durante le digo eran 6 min.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:32): Esos son los 6 min. Que volaron de presidencia. Los tres iniciales que discute con uno del chis sobre placas y Lu.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:38): 6 min. Y lo resumí en 7 min y medio.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:39): Ah, perfecto.

Interlocutor B (00:16:39-00:17:14): 6 min. Estuve tres días escuchándolo porque quería resumirlo, quería sacar algún tipo de versión corta y lo logré resumir en 7 min y medio, porque es impresionante. ¿Les estoy prendiendo los inciensos en este momento para el baño de gong con bombo de güero, verdad? Un baño de folclóric, eso es lo que vamos a tener ahora. Empieza así el presidente Yaman Duborsi es consultado el viernes sobre el proyecto de ley que presentará el diputado colorado Felipe Schipani.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:20): ¿Está seguro que no quiere quemar la puerta número uno?

Interlocutor B (00:17:20-00:18:24): Sí, el hijo del pasadizo secreto. Entonces no es tan largo. No es tan largo, solo dura 6 min. Que es todo lo que duraba. No, no, no, le saqué como 2 min y medio le saqué al final, después de tres días. Cuádruple edición. Bueno, entonces, pues claro, porque lo que pasa es que además una vez que empieza a enredar la galleta, es imposible de cortarlo. Claro. Y dice Ay, no, pero mira, ahí da otra vueltita más. Oh, no, pará, voy a dejar ese zapatillo para el otro lado que es espectacular. Y así, bueno, entonces uno no termina. ¿Y el colorado Felipe Chipani, sobre esto del certificado libre de deudas, le preguntaron por eso, por el proyecto de ley, digamos, que se le ocurrió a Felipe Chipani para aparecer en los informativos y todo eso, en este período donde está todo este tema de las deudas y eso, que no a regularizar este flagelo.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:28): De la jerarquía frente exactamente la pandemia.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:51): Silenciosa, la la otra pandemia que se comunica con Nacho Álvarez y bueno, entonces le va avisando de los que no tiene, que además los tiene que sacar todo rapidito antes de que regularicen, verdad? Porque yo me todos los jerarcas deben estar revisando en los cajones, buscando todas esas el don de mierda. Está la carpeta esa donde guardo las facturas.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:57): El otro día lo escuché a Vergara que dijo que tuvo que llamar un cuñado por un pequeño atraso, un impuesto.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:39): ¿Están todos revisando y la carpeta, y dónde la deja? Ay, no la tiene. ¿Yo me divorcié en el medio, entonces están todos buscando los papeles y algunos, bueno, tratando de tapar las deudas que habían generado, las cosas que no pagaron, etc. Verdad? Porque estamos en la etapa de regularizar. Los que venían cantando regularizar, regularizar y hacer verdad eso escuchan y en su cerebro. ¿Y entonces viene la pregunta del periodista, ella de no sé qué va a hacer, qué le parece? Muy oportuno.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): Ella limpia.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:53): Muy oportuno. Por no decir oportunista. Oportunistásimo el de Felipe Chimpani. Bueno, y entonces ahí viene la respuesta. Yo que sé si es necesario eso.

Interlocutor A (00:19:53-00:19:57): Porque a ver, están las declaraciones juradas, está la Jute.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:00): Yo creo que también. Yo creo que hay que ver.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:06): Yo creo que hay que arrancar también por otras cosas o por lo menos ir en paralelo. Yo no estoy en desacuerdo con eso. Pero en la medida que, por ejemplo.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:09): Nosotros profundizamos y le damos forma a.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:12): Lo que es el enriquecimiento ilícito, por ejemplo.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:51): Pero eso después. Claro, eso vendría a ser después. Pero dice que tiene que ir todo de la mano. ¿Dice que es una forma nueva, verdad? De danza en el malambismo, porque en general es sólo el gaucho, no bate la mano. Y sin embargo él dice que tiene que ir de la mano y todo junto. Todo junto tiene que ir. Enriquecimiento ilícito, el ajuste de ficha, limpia de deuda, declaraciones juradas, todos juntos. Pero hay que arrancar por otras cosas o en paralelo. Yo no estoy en desacuerdo.

Interlocutor A (00:20:51-00:20:53): Desplegó ocho escenarios.

Interlocutor B (00:20:53-00:21:00): Sí, es impresionante. Teoría de cuerdas. Yo no tiene teoría de cuerdas y boleadoras, digamos.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:17): No, quizás está siendo muy incidido. La teoría de tientos. Darwin estará siendo incidido por las artes escénicas de su pareja y de Figueroa, que es más libre, más. Puede haber un malambo más arborescente, más de ir y venir, de decir esto.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:22): Cualquier cosa de señora, usted precese ahí con su cuerpo y después nosotros le.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:25): Buscamos lo que sería el malambo contemporáneo.

Interlocutor B (00:21:26-00:22:28): Nosotros le buscamos un contexto, usted preciese. Entonces, les repito, dice que no sabe si es necesario eso porque está la declaración de jurada, está la jut. Creo que hay que arrancar por otras cosas o en paralelo. No está en desacuerdo con eso, pero tampoco está de acuerdo. Pero no sabemos qué es eso. Ya. Creo que ese chipanti eso. Pero en la medida que nosotros profundizamos y le damos forma a lo que es el enriquecimiento ilícito, todo lo que es el enriquecimiento ilícito, por ejemplo, que tiene que ir de la mano todo junto. No tiene que ir de la mano porque después el enriquecimiento ilícito ya estuvo en el ya fue funcionario. El enriquecimiento ilícito requiere que la persona haya estado en el estado antes para que se le tipifique.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:31): Enriquecimiento ilícito de origen privado también.

Interlocutor B (00:22:31-00:23:01): No es libre de deudas. Sí, puede ser el privado que haya tenido enriquecimiento, pero tiene que ver con las deudas el enriquecimiento ilícito. Las deudas son otra cosa. Es que no pagaste tus impuestos. Esas son las deudas. Las deudas con el Estado, porque además sería libre de deudas con el Estado, no con terceros. Claro, claro. En el Clearing o eso Medellín es que es con el Estado. Bueno, entonces sigue.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:25): No se me ocurre, pero capaz me convence porque también es cierto que somos ciudadanos comunes y corrientes y que a veces, a ver, tener una deuda es una cuestión más o menos normal en nuestro país. Ahora, lo deseable sería que no pasara. Ahora, también es cierto que en este país los ciudadanos eligen a sus pares.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:27): No desde una élite que tiene todo.

Interlocutor A (00:23:27-00:23:36): Resuelto, sino también a gente común. Entonces nadie quiere estar en esa situación. Ninguno queremos. Pero en algún momento nos pasó un actor.

Interlocutor B (00:23:36-00:23:54): ¿Qué cosa? Podemos repetir esta parte porque es espectacular, porque ahí viene y gira sobre su propio eje. Vuelve, dice que no, que sí, pero que tienen que ser pares, pero que tiene que ser representativo. Y qué mejor representativo que alguien endeudado.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:59): Que alguien que me imagino que está.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:04): Tratando de meter algún familiar en el estado. Votamos a nuestro padre, no votamos una.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:06): Elite, gente como uno.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:24): Que quiere tratar de aprovechar la gente que tiene la humildad de tratar de aventajarse de lo que encuentre, señor. Y bueno, y si no que es una élite, hay que son superatletas de.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:27): La cosa pública, de la pública felicidad de la ciudadanía.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:38): Proba exactamente qué es eso, señor. ¿De dónde lo sab? No hay manera. Tienen que ser uruguayos, tienen que ser como nosotros, tiene que tener una deuda más o menos normal.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:49): Al final se estaba yendo a Cairo. Lo que pasa es que tampoco tiene mucho la casa de veraneo en Solís no tiene que ver una cosa la caíficó. Al final se fue a Cairo cuando Nalo es otra cosa.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:54): Bueno, pero por eso, porque ahora Cairo justamente es lo que le pasa, señor.

Interlocutor A (00:24:56-00:25:06): Era la respuesta para lo de la elite. Si quería para lo de Cairo sea lugar para Darín, por ejemplo, no, que es una élite. Y bueno, sí se puede construir una casa en Uruguay afuera.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:08): No, y no sólo eso, en términos.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:14): De la élite es técnicamente parte de la élite. Claro, por eso ahí se le entreveró.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Estadísticamente es parte de la élite.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:22): Está el caso del puerto, que es la elite sindical y de funcionarios del estado. También es otra cosa.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:44): No, eso es un quilombo. Es un quilombo espectacular. Es evidente que lo manejan los otros, los chilenos, eso, la Asociación Nacional de Puerto, Administración Nacional de Puerto, eso. Y no están con los otros. ¿Cómo se llaman los chilenos que le dieron?

Interlocutor A (00:25:45-00:25:48): Que está montecon, Catunazi dice usted.

Interlocutor B (00:25:48-00:25:52): Montecudi. No, catonazis.

Interlocutor A (00:25:53-00:25:54): Son catonatas.

Interlocutor B (00:25:55-00:26:01): Los Vegas, lo manejan todos los Vegas. Y estos belgas del estado, cualquier cosa.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:04): Ponen a cualquier, cualquier belga.

Interlocutor B (00:26:05-00:26:13): Cualquier belga entra ahí y lo pone. Después hablamos, pero ahora estamos con Orsi. Vamos a no salir de este malamor.

Interlocutor A (00:26:14-00:26:15): ¿Nos llevó a la danza?

Interlocutor B (00:26:15-00:26:32): Sí, vamos. Siga. ¿Entonces el periodista le pregunta Analicé la situación? Porque me está dando muy teórico todo, porque no sé ni de quién me está hablando. ¿Podemos volver a algo que más o menos le tiro un nombre? Y usted responde.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:42): Sí, sí, claro, ya está resuelto. Cuando él lo explicó de una forma que no es posible explicarlo mejor.

Interlocutor B (00:26:44-00:26:50): Mucho no lo explicó, aunque igual esté de acuerdo en que no es posible explicarlo mejor.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:54): Está bien, no es posible. ¿En paralelo está de acuerdo?

Interlocutor B (00:26:54-00:27:01): En paralelo estoy de acuerdo. Por un lado no le aplicó, y por otro lado no es posible explicar lo mejor.

Interlocutor A (00:27:01-00:27:02): ¿No es posible explicar lo mejor?

Interlocutor B (00:27:02-00:27:22): No, no es posible. No es posible. Habiendo hecho lo que hizo Arín, no es posible explicar lo mejor. Sobre todo públicamente, porque debería admitir eso, que como soy una persona normal, estaba un poquito de vivo al final y eso es lo que pasé. No es posible explicarlo mejor. ¿Cómo lo hubiera explicado mejor?

Interlocutor A (00:27:23-00:27:28): No es posible explicarlo mejor. A ver, aparte yo estuve en el gobierno departamental.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:32): Nosotros en Caenones instrumentamos que para poder.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:35): Hacer el final de obra se podía.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:37): Hacer con una declaración jurada.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:40): No fue fácil, no nos aceptaban eso.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:59): Algunos actores, algunos actores troncos, por ejemplo, no le claro, dice no, eso ninguna declaración jurada, final de obra. Porque además eso viene de ahí, de las obras.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:02): Claro, final de obra, final de obra.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:18): La gente aplaude, nosotros salimos, baja el teló, todo ello, mijo, tiene que tener un final de obra. No, que no, que no sé qué. Algunos actores se negaban. Entonces bueno, se puso espeso en Canelo, pero lo solucionó igual, lo logramos.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:21): Entonces hizo bastante más ágil.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): Ahora, pero si vamos al origen de.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:27): Una construcción, lo primero que te aparece el tema de BPS y cruzar información.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:35): O por ejemplo cuando alguien después quiere vender una propiedad, todo lo que regularización.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:59): Que no todo el mundo tiene claro cómo hacerlo, incluso gente que está formada, que tiene recursos, a veces no lo termina de hacer. ¿Edificios en Punta del Este, cuántos tienen final de obra? Capaz que todos, capaz que ninguno, o capaz que alguno. ¿En el terreno municipal, departamental, es donde mejor se mueve, donde el malambismo baja a los decibeles mínimos en sí, se entiende?

Interlocutor B (00:28:59-00:29:10): Pero igual no deja de saltar para todos los círculos, no deja de prender fuego. Hace tres círculos de fuego y entran los tres y va de una.

Interlocutor A (00:29:10-00:29:15): ¿Que le haya parecido que habló bien de Canelones y mal de Maldonado, tiene fundamento?

Interlocutor B (00:29:15-00:29:54): Claro. ¿Edificio en Punta del Este, cuánto tiene final de obra? ¿Edificios en Punta del Este, cuántos tienen final de obra? Capaz que todos, capaz que ninguno. ¿O capaz que alguno? Las tres posibilidades. Es un filósofo del malambismo mental. Excelente pregunta. ¿Desreveló? ¿Vio lo que hizo? No desreveló, desexplicó de una manera virtuosa, como sabe hacerlo él, señor. Como si fuera Paco de Lucía de la desexplicación. Hace como un punteo en la guitarra, la guitarra desexplica todo con una pericia técnica y además en espíritu, porque tiene alma, señores.

Interlocutor A (00:29:54-00:29:56): ¿Y bueno, eso me parece que Canelones.

Interlocutor B (00:29:56-00:30:05): De canelones, cuánto tiene final de obra? Capaz que todo. ¿Edificios en Punta del Este, cuántos tienen final de obras?

Interlocutor A (00:30:05-00:30:08): Capaz que todos, capaz que ninguno. Capaz que el.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:13): Y te deja picando la boleadora.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:15): ¿No había apreciado la belleza de ese.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:28): Te pica la boleadora después porque cómo hace? Y te tenés que rascar la boleadora. Capaz que todo, capaz que ninguno. Me encanta. Sí, disculpa.

Interlocutor A (00:30:28-00:30:39): No, que hay gente que dice que no tiene mucho que ver eso que tiró de canelones, porque en todo el país vos podés regularizar las construcciones ante catástrofe sin siquiera pasar por la intendencia, que medio no lugar. ¿Lo que acaba de decir Orci, cómo.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:42): Lo tiene que ver, señor? Ya le dijimos cómo es acá.

Interlocutor A (00:30:42-00:30:43): En paralelo.

Interlocutor B (00:30:44-00:30:45): No tiene que ver.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:48): ¿Trabaja en el tema de esta persona y me dice bueno, pero tiene que.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:51): Ver con lo que cómo la va a tener que ver?

Interlocutor A (00:30:54-00:30:57): Soy escribano. Trabaja en el tema y no tiene mucho que ver.

Interlocutor B (00:30:57-00:31:22): Está diciendo el presidente. Tiene que ver en paralelo. Claro. O de otra manera, o en algún algún punto, o en otro sentido, señor. O en el mismo. Eso es lo que y bueno, y al final lo importante es que él lo explicó de una forma que no es posible explicarlo mejor. Eso es lo que tiene.

Interlocutor A (00:31:22-00:31:24): No es posible explicarlo mejor.

Interlocutor B (00:31:24-00:32:03): Y ahí procede y ahí empieza y ahí empieza este ejercicio desrevelador, señor, que es espectacular, que es como si empezara a correr el monumento o la obra, digamos, a la vista de todos y la terminaran tapando una cantidad de cosas, te terminan enrollando un ovillo de lana alrededor y nos queda espectacular. Es brutal. Totalmente como impactado por ese efecto artístico. Es diferente, sólo hay que entenderlo desde ese lugar.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:09): Bueno, la gente que labura en el tema dice que está bien lo que dice, pero no tenía nada que ver con lo que está tratando de defender, en fin.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:51): Pero bueno, no, no, nada tiene que ver con lo que está tratando de defender. Imagínense ya tener que ver. Porque además es indefendible a todo esto. Es indefendible. ¿Pero la diferencia cuál es? ¿Entre Arín y Cairo? ¿Cuál es el modelo matemático? ¿La incomodidad proyectiva, la incomodidad prospectiva? O proyectiva, Arín, una vez que pase esto, va a andar Cairo. Hay que aguantar esto cinco añito porque esta desprelijidad no va a terminar acá. ¿Entiendes? Para mí fue así.

Interlocutor A (00:32:52-00:32:53): Sí, bueno, y el detalle para mí.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:58): Fue más de modelo matemático de vos. Mirá que me está dando, que es una bomba cada cuatro meses.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:09): Nada, y el detallecito del canal, no, esa es la otra diferencia. Pero lo semántico sí. Ministra de Vivienda con vivienda irregular. Exacto.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:27): Aunque acá teníamos Director de Planeamiento y presupuesto que no planificó. Y no presupuestó porque cuando le preguntaron cuándo tenía planificado cerrar la obra ayer final, dijo que no sabía porque no tenía presupuesto. Pero ya es más profundo.

Interlocutor A (00:33:27-00:33:29): Hay que explicarlo, hay que explicarlo.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:33): Lo otro era titular, a puro titular. Pero además me parece que había una.

Interlocutor A (00:33:33-00:33:38): Cosa como no, esto es interesante lo que dice, como de proyectado para tomarlo en cuenta.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:51): A mí me parece. Porque si no, la verdad, yo si fuera Cairo estaría caliente con esta situación. Porque conmigo, conmigo, yo soy el MPP, yo tengo gente atrás.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:52): ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:33:52-00:34:01): Me voltearon ahí y a este que cayó en una nave espacial de la academia, no, leche. ¿Entiendes? Y yo soy humilde y a mí.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:03): Me pasaba un montón de cosas que.

Interlocutor B (00:34:03-00:34:33): Yo saqué la metralleta de la desgracia y los agujeré a todos. ¿Alguien junta más desgracia que yo? Y bueno, tallaron muy calientes los potacairos. Pero se entiende igual, se entiende para mí desde eso, desde la proyección. ¿Cómo vamos a hacer para sostener esto ahora, Cairo? Y bueno, no, ahora Cairo mejor ya aprovechamos esta y salimos de este problema de problemas futuros, digamos. Bueno, y allá que termina. Vamos a escuchar el final.

Interlocutor A (00:34:33-00:34:37): No es sólo una cuestión de plata, sino a veces una cuestión de no, a veces no.

Interlocutor B (00:34:37-00:34:39): Gran parte del problema, a veces técnico.

Interlocutor A (00:34:40-00:34:44): Porque le falta esto, porque le falta lo otro, o no le falta nada.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:48): Se termina de hacer un trabajo que.

Interlocutor A (00:34:48-00:34:53): Es incorrecto, que la intendencia no te lo habilita, entonces tenés que volver para atrás. Y eso también es complicado.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:56): Entonces creo que hay que ofrecer la ciudadanía online.

Interlocutor A (00:34:57-00:35:02): De repente nosotros lo logramos en Canelones y con una declaración jurado ya da.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:03): Por bueno lo que te dice.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:05): Después puedes infeccionar.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:07): Pero es una idea que en Cataluña lo tienen de hace años.

Interlocutor A (00:35:07-00:35:08): Funciona.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:40): El que no quiere entender. El que no entiende porque no quiere entender, es así. No es una cuestión de plata, señor. Hay gente formada que no sabe cómo regularizar. Gente que sabe hacer despegar un cohete al espacio o explicar la teoría de la relatividad general de Einstein, pero no sabe cuándo mandar los papeles para un final de obra. Está lleno de eso, llenísimo. No sé si les queda claro. Y en Cataluña ya lo solucionaron.

Interlocutor A (00:35:40-00:35:42): Le sacaron la última letra.

Interlocutor B (00:35:42-00:35:56): Exactamente. Al statut. Hicieron statut con la declaración jurada. Y bueno, manda la declaración Jurat y hay final de ob. Lo que tiene que haber.

Interlocutor A (00:35:56-00:35:57): Pero es una idea que en Cataluña.

Interlocutor B (00:35:57-00:35:59): Lo tienen de hace años y funciona.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:04): Bueno, veremos. Capaz que la trae para acá. Bueno, primera parte pero la entendieron hasta.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:16): Los árabes, hasta los musulmanes que viven ahí. Capaz que todos, capaz que ninguno. Te saben hacer fiel de obra. Te hacen fiel de obra. Lo saben hacer. Y capaz que todo. Capaz que alguno, capaz que ninguno.

Interlocutor A (00:36:16-00:36:24): Parte del medio. Darwin. Ya venimos. No toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:30): Entra a Itaú com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor A (00:36:31-00:37:06): Presenta Mercado libre. Darwin dijo que por la madre hace lo que sea, así que le compró una tele gigante para que pueda ver las novelas de la tarde en alta definición. Este día de la madre compra el mejor regalo en Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis. Comprarla. Darwin, lo escuchamos. Adelante. ¿Seguimos?

Interlocutor B (00:37:06-00:37:17): Sí. ¿Bueno, entonces qué pasa? ¿Cómo viene la cosa? Liberaron a besos y Señor, bueno, parcialmente impresionante.

Interlocutor A (00:37:17-00:37:19): Lo dejan salir de día. Claro.

Interlocutor B (00:37:19-00:37:23): Exacto, señor. Lo dejan sí, eso mismo.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:36): Estamos igual. Que sería del vampiro. Correcto, pero al revés. El vampiro saldría de noche y se guardaría de día. Es el vampiro invertido.

Interlocutor B (00:37:36-00:38:16): Exactamente. Es el antivampiro. Correcto. Y entonces lo dejan salir de vía y dijo no hay más streaming. Ahora voy a salir en vivo y en directo a todos lados. O sea, va a ser streaming, pero en el lugar de los hechos, digamos. Así que yo no sabía que se había transformado en un streamer. Tiene todo. Tiene todo para ser para ser el político más importante del país. Tiene un streaming, tiene una condena o una imputación. Tiene la épica que le ha sido dada por en este caso, por la fiscalía.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:18): Por la propia imputación.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:28): Exacto, judicial. Y bueno, y ahora tiene la libertad y tiene tres días para llenar de épica efervescente todo Soriano.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:30): No sabemos si tiene la pulsera en la pata.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:35): No lo sabemos, pero me gustaría que lo usara. Señores, tengo una pulsera.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:36): No tengo vergüenza decir que tengo una.

Interlocutor B (00:38:36-00:39:06): Pulsera en la pata. Eso, y no tiene vergüenza. Eso además. Y no tiene vergüenza. No sólo tiene la función a la pata, sino que no tiene vergüenza decir que tiene la función en la pata. Y recordemos que era un preso político, que él se sentía un preso político, aunque estábamos en democracia y no debería ser un preso político. Pero me siento un preso político también. Otro gran momento de besosi. El Asange de Soriano, así se lo conoce también, el Mandela de boina y Ojo celeste.

Interlocutor A (00:39:08-00:39:09): De la tierra fértil.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:20): Exactamente. ¿En fin, todo ese tipo de denominaciones, verdad? Que lo hacen, lo hacen un gran.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:33): Candidato, el Robin Hood de la soja. De allá nos decían que cuando usted hablaba ya de la campaña Fría Caliente, en varios lados decían gana bien. Besos. Es muy probable. Bueno, los oyentes que nosotros tenemos allá, no tengo ni idea más que eso.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:42): ¿Pero bueno, cómo? Para mí que tiene muchas, muchas posibilidades, sobre todo porque conocemos a otro.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:46): Eso no es un motivo.

Interlocutor B (00:39:49-00:40:11): Si usted no conoce a otro que le pueda ganar, yo no sé cómo no pensaríamos que gana él, porque no conozco otro candidato yo en Soriano, señor. Así que me parece que va a ganar por la simple razón de que desconozco a todos los demás. Y bueno, lo importante Mercedes, que es saber cómo están las apuestas. ¿Cómo están las apuestas en Mercedes? ¿Cuánto paga?

Interlocutor A (00:40:11-00:40:15): Besos no sabemos, no tengo el dato.

Interlocutor B (00:40:15-00:41:10): ¿Bueno, entonces, ese hermoso momento de su liberación, verdad? ¿De ellos, cuando sale ese preso político que estuvo tanto, tanto tiempo, años, verdad? Encerrado por un crimen que no cometió, y bueno, pero se sentía preso político porque es un poco woke, es un poco su woke interior. Exactamente. Le dijo que se sentía $1 político. Pero estamos en democracia, o sea que no me puedo sentir un preso político, porque también tenía su parte, su costado de rigor institucional. Y bueno, recordemos que Besosi fue acusado de esto, estuvieron escuchando el teléfono durante dos años y le encontraron todo tipo de favores y cosas.

Interlocutor A (00:41:10-00:41:16): Usted lo había tipificado varios de los delitos de besos.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:18): Sí. ¿Cómo era?

Interlocutor A (00:41:18-00:41:19): Como gauchada.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:24): Ah, gauchada. Sí, exactamente, algo así, pornográfica.

Interlocutor A (00:41:24-00:41:27): ¿Era una de las cinco o seis categorías que te maneja, pero sí, exactamente.

Interlocutor B (00:41:27-00:42:21): Sí, sí, lo habíamos tipificado como eso, como pornografía municipal, algo así, ya no recuerdo, pero teníamos cuatro o cinco categorías para ir clasificando cada una de las oposiciones, verdad? Que caen sobre bellos. Y todo partía, como nos había dicho en la conferencia de prensa esa, en el que había anotado en un cuaderno los sentimientos y después se dejó llevar por los sentimientos y no leyó nada, o leyó los sentimientos que tenía anotado ahí y fue peor. Y sí, terminó arrasado por los sentimientos, porque se le juntaron dos sentimientos, los que había anotado antes y lo que estaba viviendo en ese momento. ¿Y entonces, en esa conferencia de prensa, él nos dijo que fundamentalmente él era muy agradecido, se acuerdan? Y que la mayor parte de las imputaciones eran por devolverle, por lo agradecido que era con la gente, por hacer.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:22): Lo que tiene que hacer un intendente.

Interlocutor B (00:42:22-00:42:32): Exactamente. Que es gestionarle persona a persona las necesidades que tenga. Así que bueno, estas fueron sus palabras cuando salió ayer.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:37): ¿En tu primer acto, qué le decís a los militantes?

Interlocutor B (00:42:37-00:42:38): Gracias.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:50): Palabra de agradecimiento a todos, a todos los que me acompañaron, los que fueron, los mensajes que llegaron. Es demasiado, no me darán los días de la vida para agradecer tanta y tanta gente.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:52): Bueno, por eso les ponía este antecedente.

Interlocutor A (00:42:52-00:42:56): Porque toda la todas las imputaciones que.

Interlocutor B (00:42:56-00:43:48): Tiene son de agradecido. Imagínense lo que va a ser ahora, o sea, lo que va a ser el próximo. ¿Eso sí, si no le dan los días para agradecer a tanta gente, los días como intendente para agradecer a tanta y tanta gente, les va a mandar camiones con ladrillos a cada uno de ellos, etc. Bueno, las necesidades momento, verdad? Que tengan, él se las va a gestionar. ¿Le va a sacar la libreta a otro que anda atropellando viejos Mercedes y que no se la hagan en Paysandú, se acuerdan? ¿A ella que le sacó la libreta? Y bueno, todo ese tipo de favores que responden a ese agradecimiento infinito que siente él. Y después tuvo otro momento, este es un poco más largo, que es bastante lindo porque empieza con con un centro hermoso que le levanta uno de los periodistas.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:57): ¿Qué vas a hacer en este poco tiempo que te queda de campaña? Nos dijeron que hay una gran caravana que se viene dentro de pocos días, de 1000 vehículos por lo menos.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:59): Bueno, gracias, gracias por la promoción.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:02): Ya sabes el tamaño, ya lo dijiste.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:12): Todo, ya sabes cuánto vehículo es espectacular. Bueno, porque él sabe, porque estuvo revisando las apuestas de Mercedes y apuesta por más de 1000 pedidos.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:14): Periodismo de anticipación, Ander.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:33): ¿Ella vio el que es para abajo o por arriba? ¿Ella no, cómo es que se llama? Ellos cuando apostas más de tanto ellos bueno, más de 1000 paga negativo, -105.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:38): Por ahí se da por la segura.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:40): Exactamente. Bueno, y entonces sí.

Interlocutor A (00:44:40-00:44:53): Oh, yo, a ver, dije que no iba a plantearme nada hasta que no me pasara. Lo mejor que me podía pasar es que me dejaran en libertad para poder recorrer. Ahora voy a planificar, mañana seguramente no.

Interlocutor B (00:44:54-00:45:01): Pero tuvo 50 días y no planificó nada.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:05): Tiene que replanificar. Capaz, porque capaz que pensó que estaba pensó que no le iban a largar.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:20): ¿Está bien, yo no digo que te pases pensando todo, todos los días, de todos los 53 días, cuando te deje libre, qué vas a hacer? Pero más o menos una planificación rápida por si en algún momento te deja salir, tenés que tener.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:22): Y yo creo que sí, yo soy.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:35): La persona que planifique mucho, pero mínimamente, con toda esa cantidad de días y horas acumuladas ahí adentro de la casa, tenés que anotar ahí donde anotes el cuándo, los sentimientos, no en el otro, el cuerno de las cosas para hacer.

Interlocutor A (00:45:35-00:45:36): Aunque sea de aburrido tiras una.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:45): Claro, exactamente. Bueno, y voy acá, acá, acá y acá. ¿Tampoco tan difícil, no? Ya lo hizo cuatro veces. No sé cuántas veces lo hizo.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:46): Bueno, esta sería la cuarta.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:49): Claro, solo lo tiene que comprimir un poquito más.

Interlocutor A (00:45:49-00:45:50): La anterior fue pandemia.

Interlocutor B (00:45:50-00:46:07): Exacto. Y hacerlo en cuatro días en lugar de hacerlo en un mes. Pero es algo que ya sabe mañana. Mañana me levanto a tranquilo, me armo el mate y ahí planifico. Pero el miércoles ya no puede hacer más nada.

Interlocutor A (00:46:07-00:46:38): El jueves hay tiempo, por eso. ¿Bueno, sí, seguramente qué es lo que vamos a hacer? Pero voy a apuntar a hacer cosas masivas, a recorrer el departamento, a estar en cada lugar y en cada rincón. Como lo dije, también me incluye Líbano. Me tengo fe para hacerlo. Así que me quedan tres días y alguno más porque no puede hacer acto, pero tres días para poder hacer buenos actos y recorrer segunda vuelta. La vida no va a poder. La vida lo que no pudo la tobillera. Le sacaron la tobillera de la pata, me dicen.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:40): Lo van a denunciar.

Interlocutor A (00:46:40-00:46:44): Le estaban sacando la tobillera al momento que lo llamó Luis. Eso dice.

Interlocutor B (00:46:44-00:46:46): En el momento ahí le sonó la.

Interlocutor A (00:46:46-00:46:51): Tobillera, lo llamó por la tor bueno.

Interlocutor B (00:46:51-00:47:42): Y entonces termina diciendo el sentimiento. ¿Cuál es el sentimiento que lo atrapa en este momento? No, no le pregunte, está saliendo justamente. ¿Cuál es el sentimiento que lo tiene preso en este momento? ¿Cuál es el sentimiento que usted siente? ¿Le presiona el tobillo y titila cuando se mueve mucho? ¿Qué barbaridad es esa? ¿Este es el contra periodista? Es el otro, el que vino a equilibrar universalmente la pregunta anterior, que era un centro a la olla impresionante, que ni siquiera pudo responder, que siento que va a haber una caravana con 1000 auto, iba a ser un éxito y no pierde. Y yo que sé que está complicado.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:43): No apuestan, chicos.

Interlocutor B (00:47:43-00:48:04): Déjame claro, déjame hacer algo, déjame decir algo a mi favor antes de que lo diga todo vos. ¿Y entonces, bueno, vino el otro a equilibrar y le dijo esto y con qué se siente atrapado? ¿Cuál es el sentimiento que lo tiene así preso, que lo tiene encerrado y que no lo deja salir? Y esto y ves esta gente, no.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:18): Creo que le dije siempre tranquilidad, humildad ante todo. Salimos y bueno, no me imaginé, si algún día dije que nunca me imaginé ser intendente, menos me imaginé algún día estar en esta situación.

Interlocutor B (00:48:18-00:48:27): Bueno, eso tiene mucha lógica. Tiene mucha lógica porque esa situación es hija de la otra situación que nunca se imaginó.

Interlocutor A (00:48:27-00:48:27): Absolutamente.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:43): Mantiene la relación causal férrea. Imaginación perfectamente consistente. Bueno, entonces elogios. Parece que acá su imaginación es mucho más ordenada que él.

Interlocutor A (00:48:43-00:48:44): Hay varias personas.

Interlocutor B (00:48:44-00:48:48): Se imaginó estar en esta situación así como nunca se había imaginado ser.

Interlocutor A (00:48:48-00:48:50): Intenté de imaginación, prolijo.

Interlocutor B (00:48:52-00:49:02): Su imaginación lo ordena. El problema es cuando no se imagina. El problema es cuando la imaginación no participa de sus decisiones.

Interlocutor A (00:49:02-00:49:19): Varias personas de la audiencia, algunas desde ahí, desde el lugar de Mercedes, nos escriben a propósito de lo mantevidiano y lo del interior, que pega y fuerte en el interior. Esto que le pasó a Besosi, pero a favor de Sosi. ¿Un interior versus Montevideo, que además eso de planificar es de cabeza de Montevideo, no? Estamos en Mercedes.

Interlocutor B (00:49:19-00:49:26): Sí, y de Cagón. Dígalo. Planificarle de cagón, señor. Cómo no. Decagón o como poca gente en el.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:31): Acto final del Frente Amplio, los comunistas sean cagones. No.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:39): Es una valentía deformada que tiene. Hacen los planes de quinquenales y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:49:39-00:49:48): En Soriano tenemos muy buen candidato de intendente por el frente, Pablo Ponce, maestro y caminante de todo el departamento. Le falta el aparato de prensa de Besos. Ah, pensé que era la pulsera.

Interlocutor B (00:49:49-00:49:54): Pero el aparato de prensa Besos se llama Jorge Díaz.

Interlocutor A (00:49:56-00:49:58): En la parte final de la.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:01): Prensa de Bellos.

Interlocutor A (00:50:01-00:50:03): El Booster es ese.

Interlocutor B (00:50:03-00:50:10): Es ese, totalmente. Ni sabíamos si iba por su cuarta o por su 16.ª. Sí.

Interlocutor A (00:50:10-00:50:12): ¿No iba a llamar mucho la atención la campaña Soriana?

Interlocutor B (00:50:12-00:50:50): No, en absoluto. Jamás miramos a Soriano. Yo ni sabía. Yo lo conocí hace una semana. No, no, no. Lo tenía hace 20 años y lo conocí hace dos meses. Nunca lo había escuchado hablar en mi vida. Esto es todo un acierto del poder judicial, metiéndose en una campaña y dándole, generando una tensión 1 épica que es imposible de superar. No hay Cristo, no hay genio de las redes morales que te sepa. Armaré a ver si tiene algo.

Interlocutor A (00:50:50-00:51:01): Tengo mi conciencia bien tranquila, ya lo he dicho en todos lados. Y hoy siento que bueno, el apoyo de la gente me ha mantenido de pie durante tanto tiempo. ¿53 días es mucho tiempo?

Interlocutor B (00:51:02-00:51:05): No, la verdad que no. Al final no, depende. No, no, 53 días no.

Interlocutor A (00:51:05-00:51:09): Y la casa no es tanto, no, no. ¿La cárcel es ir a vida, no?

Interlocutor B (00:51:09-00:51:30): ¿53 días en tu casa? Nada, cero, cero. No tiene ningún tipo de valoración épica. No se puede hacer ni un documental, nada. Y se puede hacer un documental con cualquier cosa. Hoy en día te hacen documental de unos ahí que tienen un equipo de fútbol cinco.

Interlocutor A (00:51:30-00:51:32): No es ni un desafío de MrBeast.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:43): Claro, exacto. No hay un capítulo. Exacto. No tiene nada. 53 días. Nada. Una mierda de 53 días. Eso es lo que es en términos de tiempo. Una mierda.

Interlocutor A (00:51:44-00:51:46): 53 días es mucho tiempo.

Interlocutor B (00:51:46-00:52:02): No, no, no es mucho tiempo. No, discrepo. Yo si fuera periodista ahí en situaciones de calle, le digo discrepo. No es mucho tiempo. Eso es un abrir y cerrar de ojos de un chino que ni siquiera tienen que abrir y cerrar mucho los ojos.

Interlocutor A (00:52:02-00:52:04): Son la chacra de besos.

Interlocutor B (00:52:06-00:52:06): Todavía.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:16): Darwin dos de los 53 días. Uno después de la pandemia. Besos y 53 días en casa no es nada. Y en la chacra de besos. Y dice Nacho, me paso 53 años. Darwin Claro, tiene aire libre.

Interlocutor B (00:52:16-00:52:29): Exacto. 53 días. Pero ni con mis hijos es mucho tiempo. 53 días seguidos. Ni con mi hijo hipotético y apartamenta mucho tiempo. Así que no me vengan a decir 53 días, mucho tiempo.

Interlocutor A (00:52:29-00:52:38): Yo tengo familiar mercedario y no hay forma de que no lo voten a este hombre. No reconocen lo que tienen ante sus ojos. Estoico votando besos y se ve que se pelea con la familia.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:42): María José es gente que espera recibir favor.

Interlocutor A (00:52:43-00:52:46): Bueno, sí, acá que se le gestionen.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:58): Cosas, señor, yo para mí va a aumentar muchísimo su caudal de votos. Por eso mismo. ¿Y la caravana? Ya todos tratando de estar en esa caravana y mostrándole mostrándole la matriz.

Interlocutor A (00:52:58-00:53:07): Selfie, selfie. Redes sociales, caravana. Nos dijeron que hay una gran caravana que se viene dentro de pocos días. De 1000 vehículos por lo menos.

Interlocutor B (00:53:07-00:53:15): Por lo menos puede llegar a 100000. De entre 1000 y 100000 vehículos. Bueno, ahí está. Ahí tiene. No me dará los días de la.

Interlocutor A (00:53:15-00:53:17): Vida para agradecer tanta y tanta gente.

Interlocutor B (00:53:18-00:53:26): Ahí está. Tanta y tanta. Por eso le digo, uno a uno se lo va a agradecer al señor. Porque él es así. ¿Él es como le había dicho en su familia, se acuerda?

Interlocutor A (00:53:26-00:53:28): Me enseñó eso, ser agradecido.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:31): Yo soy incapaz porque mi familia me enseñó eso.

Interlocutor A (00:53:31-00:53:32): ¿Dijo eso?

Interlocutor B (00:53:32-00:53:32): Dijo eso.

Interlocutor A (00:53:32-00:53:36): Soy incapaz porque mi familia me enseñó eso.

Interlocutor B (00:53:40-00:53:55): Indiscutible. Indiscutible que dije este viejo tarado inventa cosas. No, señor, es lo que dijo, es textual. Yo soy incapaz porque mi familia me enseñó eso. Se casaban entre prisas.

Interlocutor A (00:53:55-00:54:03): Nunca jamás pregunté edad, partido, color, hombre, mujer, joven o lo que fuese.

Interlocutor B (00:54:03-00:54:10): Sancho Cabra, llama del aldiplano. Nunca, señor, jamás.

Interlocutor A (00:54:10-00:54:13): Pero ahora son inmaculados. Ahora son inmaculados.

Interlocutor B (00:54:13-00:55:37): Ah, claro. Ahora parece que son todos inmaculados. Y bueno, eso ella es besos. Y esa es la situación en la que está y me parece que es inmejorable. Tiene una semana para hacer estallar la sur. Yo si tuviera que apostar apuesta bellos. Y eso que me tengo prohibido apuesto nada que pase en mercedes, porque así lo recomiendo las casas de apuesta internacionales. No apueste en mercedes. Que el juego no se transforme en un problema. Todas las casas apuestas se lo dice. Entra a cualquier sitio y le dice eso. No deje que el juego se transforme en un problema. No apueste en mercedes. Recordemos que mercedes armaba piña en partidos de basquetbol que terminaban con 30 puntos de diferencia porque la última pelota uno iba a tirar y otro del mismo equipo le hacía un tapón. Entraba gente de afuera caliente por allá puesta y se armaba lío. Tuvieron que bajar todas las estadísticas online. Mercedes no tiene estadísticas online, señor. Para que no se porque hubo una denuncia de chinos que apostaban muy fuertes en el básquetbol de Mercedes y pagar digitalmente todo.

Interlocutor A (00:55:37-00:55:39): Así que había forma.

Interlocutor B (00:55:39-00:55:48): Estamos hablando de un lugar especial. Bueno, habla y nos dio una frase infeliz que nos genera mucha felicidad.

Interlocutor A (00:55:48-00:55:52): Bueno, una esa frutilla para terminar, porque.

Interlocutor B (00:55:52-00:55:59): Vieron que tuvo un cruce con Mujica, porque Mujica se sacó de contexto.

Interlocutor A (00:55:59-00:56:01): Sí, sí, una mujiqueada.

Interlocutor B (00:56:01-00:56:10): Sí, mujiqueo fuerte. Tanto que me parece que Fratti tiene el reflejo de salir atrás y me hago una Mujicada mayor para el otro.

Interlocutor A (00:56:10-00:56:10): Lado.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:16): A ver si la tapo. Es por reflejo eso, ya no es que haya una orden.

Interlocutor A (00:56:16-00:56:18): No, no, lo tiene incorporado como rol.

Interlocutor B (00:56:18-00:56:34): Correcto. Le quedó de cuando fue ministro de Mujica, le quedó eso. Y bueno, entonces cuando Mujica se manda una tenés que salir atrás, para el otro lado si es posible. Entonces dijo los blancos se van todos acá. ¿Por qué? ¿Por qué te van a cagar?

Interlocutor A (00:56:35-00:56:36): En mi pueblo se dice así.

Interlocutor B (00:56:38-00:56:59): ¿Pero de dónde salió eso, Fratín? De la declaración de ayer Mujica que dijo que era toro. Una cosa muy rara dijo. Además porque dijo que el PNT había bajado las guampas, dice, con el gobierno anterior. ¿Y si no le hizo un paro? Nada, no le moví un dedo.

Interlocutor A (00:57:00-00:57:02): Un referendum, 1 plebiscito.

Interlocutor B (00:57:02-00:57:16): Claro, le armó un plebiscito en pandemia, señor. Ese fue el referéndum, perdón, ella, el referéndum de la lu en pandemia. Y después le jodaba la firma del plebiscito para cosa del pleno.

Interlocutor A (00:57:16-00:57:18): Y encima dijo wampa.

Interlocutor B (00:57:18-00:57:25): Claro. ¿Y ahora dice claro, cuántos paros viste en el gobierno del juqui? Dice.

Interlocutor A (00:57:26-00:57:29): ¿Me dice estaba en momento complicado, no?

Interlocutor B (00:57:29-00:58:12): Está tirando cualquier cosa. Y se sacó de contexto, dice claro, lo que pasa es que cuando la contra está arriba no hacen nada. Yo no le reprecho que pidan hoy, le reprecho los cuatro años que estuvieron de wampas caída sin mirar la realidad, dijo el final está bien, sin mirar la realidad, eso no es. Pasa como todo. Y mucho más a alguien que tiene que fervorizar a la tribuna. Lo que no hay que hacer es mirar la cara nunca. Claro, siempre mirando para tu tribuna a la espalda. La realidad siempre a la espalda. Eso es lo que hay que hacer. Pero en este caso me parece que aparte de que estuvieron cuatro años de guapas caídas, no es muy sostenible.

Interlocutor A (00:58:13-00:58:25): Hay un ida y vuelta fuerte en la campaña con Lucía Topolanski que estaba muy caliente con el debate que había llevado el pizzenete. Pero esto con el Frente Amplio, no con el cookie. Y ahí ya hubo una idea de vuelta fuerte. ¿Pepa, como le dice usted a Lucia Topolan?

Interlocutor B (00:58:25-00:58:27): A la Pepa. Pero eso fue por el por el plebiscito.

Interlocutor A (00:58:27-00:58:28): Sí, pero ya venía.

Interlocutor B (00:58:28-00:58:31): Claro, pero eso es al revés, es de exceso.

Interlocutor A (00:58:33-00:58:41): Se llevó puesto a la interna frente a Plisto también y ahí dio el ida y vuelta. De dónde puede venir, digo, esto que tienen un ring y rank a un ida y vuelta con musical.

Interlocutor B (00:58:41-00:58:42): ¿Le pareció que el 1 de mayo.

Interlocutor A (00:58:42-00:58:44): Era un paro, que le estaban haciendo.

Interlocutor B (00:58:44-00:58:46): Un palo general a Orsi?

Interlocutor A (00:58:46-00:58:48): Cómo no, si fue el otro día.

Interlocutor B (00:58:48-00:58:52): Que lo dijo, señor, fue al día siguiente. Fue el 2 de mayo que dijo esto.

Interlocutor A (00:58:52-00:58:54): ¿Pero cómo le dijo? Mirá vos, pararon.

Interlocutor B (00:58:56-00:58:57): No puede ser.

Interlocutor A (00:58:57-00:59:00): Un día emblemático del quincho de Varela.

Interlocutor B (00:59:00-00:59:07): En la luna de mi en plena luna y media y ya están pidiendo cosas que no le pegan al cookie.

Interlocutor A (00:59:08-00:59:22): Bueno, no se olvide que ahora no se hace. Pero un día emblemático del quincho Varela, de las juntas mujiquistas. No, Darwin, Darwin no pudo haber confundido.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:29): Se hacen los amigos. No vino nadie, Lucía. No es primero mayo.

Interlocutor A (00:59:29-00:59:31): Claro, no se armó, no se armó.

Interlocutor B (00:59:37-00:59:47): Fue aplaudir al paro que le hacen a Or. Y bueno, me imagino. Y entonces Adala dijo que el movimiento sindical no tiene wampas y no las agacha frente a nadie.

Interlocutor A (00:59:51-00:59:53): No lo dice ni lo volvería la.

Interlocutor B (00:59:53-01:00:21): Misma imaginación de Bellosi que no se imaginaba una cosa y claro, finalmente no se puede imaginar la otra. Por ende, por ende, dado que no tiene wampas, no las agacha frente a nadie. Exacto. Pero yo no lo daría eso como un dato de gallardía y de dignidad, sino más bien como una consecuencia irreversible de no tener guampas.

Interlocutor A (01:00:23-01:00:34): Si no tiene, no las agach la gente no es guampuda. ¿Cómo está el tema Wampas? Claro, Silva puso las guampas.

Interlocutor B (01:00:34-01:00:40): Va muy fuerte el tema Wampas y todo un poco viene de todo lo de Wanda Nara, me parece.

Interlocutor A (01:00:40-01:00:49): Y wampanara calienta las redes sociales el tema Wampas entonces pero bueno, no tiene.

Interlocutor B (01:00:49-01:00:57): Wampas y no las agachas ante nadie. Este programa no tiene wampa y no lo sabe.

Interlocutor A (01:00:58-01:01:01): Bueno, me voy con Volvemos a Mercedes con mucha gente.

Interlocutor B (01:01:01-01:01:18): Ah, no, y dijo que momento esta es muy lindo también porque dijo que se olvida muj que en 2020, en plena pandemia, TCNT lideró la movilización más grande del mundo el 1 de mayo, ya que con los debidos cuidados se hizo una caravana.

Interlocutor A (01:01:20-01:01:21): Con más de 1000 vehículos.

Interlocutor B (01:01:21-01:01:33): No se olvida solo Mujica, nos olvidamos todos de eso. Quiero decirle que no se acuerda nadie de la movilización más grande del mundo. Y parece que hizo la movilización más grande del mundo. Pena para pandemia.

Interlocutor A (01:01:33-01:01:38): El 1 de mayo más grande del mundo. No, tiene razón. Anda a chequearlo.

Interlocutor B (01:01:38-01:01:48): El 1 de mayo más grande del mundo y se olvida de eso Mujica. ¿Cómo se olvida? ¿Cómo se olvida que tiene memoria selectiva Mujica?

Interlocutor A (01:01:49-01:01:58): Bueno, Mujica y sindicato, bueno, el Pit Cnt, en este caso el presidente del Pit Cnt. No aguachamos la Juan Pantena.

Interlocutor B (01:01:58-01:02:00): No, no, no, no, porque no tenemos.

Interlocutor A (01:02:01-01:02:04): ¿Si tuviéramos las agachábamos facilísimo, o no?

Interlocutor B (01:02:06-01:02:11): ¿Pero cuántas guampas tienen los edificios de Punta del Este? ¿Tienen final de wampa?

Interlocutor A (01:02:11-01:02:13): ¿Cuántos edificios tienen edificios en Punta del Este?

Interlocutor B (01:02:13-01:02:17): ¿Cuántos tienen final de obra? Capaz que todos, capaz que ninguno o capaz que alguno.

Interlocutor C (01:02:17-01:02:18): Vamos.

Interlocutor A (01:02:18-01:02:22): Hasta mañana Darwin. Chau, chau. No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-07-25 – La “doble vida” de Darwin Núñez en Liverpool y otros “explíqueme esto Peinado” – Darwin Desbocatti2025-07-25 – La “doble vida” de Darwin Núñez en Liverpool y otros “explíqueme esto Peinado” – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-25 – La “doble vida” de Darwin Núñez en Liverpool y otros “explíqueme esto Peinado” – Darwin Desbocatti 2025-07-25 – La “doble vida” de Darwin Núñez en Liverpool

2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti 2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en