2025-04-29 – Apagón España-Portugal: desaparecen 15 megavatios de energía en cinco segundos. ¡En tui
Apagón España-Portugal: desaparecen 15 megavatios de energía en cinco segundos. ¡En tui tête, Lavoisieur!/ Sigue la discusión subterránea de ANCAP – Atraparon al delincuente que robó a Jorge Díaz, el ladrón que no leía las noticias ni miraba informativos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Presenta Itaú Darwin está cerca de empezar.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:07): Pero más cerca está tu casa propia con el préstamo hipotecario de Itaú.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:09): Conocemas en Itaú.
Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Com ui.
Interlocutor C (00:00:16-00:00:19): Darwin. Buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor B (00:00:19-00:00:32): Bien, acá disfrutando de esta bendición eléctrica que tenemos en este lugar del planeta Tierra, en el sur de los Watts.
Interlocutor A (00:00:32-00:00:33): Un baño de watts.
Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Exacto, señor. Hay que darse baños de watt.
Interlocutor C (00:00:35-00:00:40): Un saludo para Guillermo, que desde Lisboa nos decía que había vivido ayer una jornada apocalíptica.
Interlocutor B (00:00:40-00:00:48): Apocalíptica. Están para esa. Están para esa. Están para las experiencias distópicas en Europa. Están con ella.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): Sí, sí. Se están clavando una por semestre, mínimo.
Interlocutor B (00:00:50-00:01:03): Exacto. ¿Y ahora hicieron un día de homenaje a Cuba, pero sin la resiliencia y la felicidad y la alegría caribeña de los ciudadanos de sistemas que no funcionan, verdad?
Interlocutor A (00:01:04-00:01:09): Sí, sobre todo eso. Como siempre, Darwin, lo que perjudica más son las expectativas.
Interlocutor B (00:01:09-00:01:35): Exacto, señor. Porque no estás acostumbrado, no tenés en tu mapa mental la posibilidad de que falle todo eso. Y bueno, no sabes qué hacer. Una angustia espantosa te viene porque sos un blandito, porque no estás pronto para la supervivencia. Mal o bien, le habían dado o no el kit de supervivencia en la Unión Europea. Y lo tenían ya se reían todos. ¿Se acuerdan que habían sacado un video de la Unión Europea?
Interlocutor C (00:01:36-00:01:39): Fue motivo de burla permanente por todo lo que incluyó durante un mes.
Interlocutor B (00:01:40-00:02:44): Todos riéndose de la Unión Europea. Bueno, ahí tenés. Con el ki de supervivencia te jugabas un tute, un truco, no sé qué juegan allá, señor, con las cartas, la baraja española. Así que el día de Marconi, señor, fue ayer. España y Portugal. Volvió la radio. Claro, la radio a pilas, mijo. Era el único sistema de comunicación e información que tenían los ciudadanos en España y Portugal. La radio a pilas. Qué día de la radio ayer, Mijoni. No del barrio, no del Marconi, sino de Marconi. El inventor de la radio, señor. De Guglielmo Marconi. ¿Y bueno, entonces pago, verdad? Por alguna emisora, evidentemente que está tratando de estirar su utilidad y capaz que fue por ahí. Hicieron ellos también, puede ser una especie de sinopsis de Venezuela también.
Interlocutor A (00:02:44-00:02:49): O para hacer empatia, querían ponerle contenido a eso de transformar esto en Venezuela.
Interlocutor B (00:02:49-00:03:03): Exactamente. Ah, no, nos llevan a Venezuela. Nos llevan a Venezuela. Pimienta. ¿Bueno, vieron que lo están llevando a Venezuela? Ahí tienen una sinopsis. ¿Qué película va a ser? ¿Bayonesa, no? De esto. Impresionante lo que va a ser la película de Bayonesa. Va a ser Cobó.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:06): Bueno, con un día la saciedad del watt.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:21): Sí, señor. La sociedad. Exactamente, señor. La sociedad. Lo contrario a la nieve, señor. La sociedad de la oscuridad. Qué increíble cómo le tocaron la placa madre a Euráfrica.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:23): ¿Euráfrica?
Interlocutor B (00:03:23-00:03:28): Euráfrica, sí, porque es Portugal y España no fue Europa tampoco. Yo veo que Europa no sé qué.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:30): Nada, un poquito el sur de Francia.
Interlocutor B (00:03:31-00:03:36): Euráfrica. Euráfrica. ¿Quiénes viven en ciudad de Francia? Gente que se fue de África.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:44): Todos países que tienen sus territorios en la plataforma continental africana. También con las islas esas que ayer.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:52): O señor, le llevaron la energía ayer o se les cayó a menos de la mitad primero y después de ahí, colas. ¿Escucharon a Pedro Sánchez?
Interlocutor C (00:03:52-00:03:53): No, no.
Interlocutor B (00:03:53-00:04:02): Salió como 6 h después y dijo que tendría que haber mandado el audio ahí.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:29): Lo buscamos, lo buscamos el audio. Le digo lo que dice Bruno, que nació en el 91, lo conozco a este oyente, su par vive en España y de vez en cuando vaya a Barcelona escuchándolo en Darwin en vivo y con energía desde Barcelona. Nací en el 91 y es la primera vez en mi vida que vi gente alrededor de una radio en la calle para saber qué sucedía. Sin luz, Internet, datos móviles, casi ni teléfono. No paraba de escuchar mi cabeza. Darwin. Se vienen los Musul, se vienen los chinos. ¿Por qué escuchaba eso Bruno en su cabeza?
Interlocutor B (00:04:29-00:04:45): Porque estaba pensando cuál había sido la razón, la motivación. ¿Quién le tocó la placa madre? ¿Quién tocó la placa madre? ¿Quién fue? ¿Quién fue? Díganlo, señor, díganlo. Y bueno, y entonces el problema fue hecho además, lo que pasó, sobre todo en España, es que nadie decía nada.
Interlocutor C (00:04:45-00:04:50): Sí, claro. Está de vuelta, me dice Noe, en este momento Pedro Sánchez au vivo.
Interlocutor B (00:04:50-00:06:01): Bueno, ayer salió 5 h, 6 h después cinco o 6 h después a decir que no sabían, que no sabía lo que había pasado. ¿Raro, no? Porque hoy se 5 h después, bueno, ya se había repuesto como un 30, 40 %. O sea, esperó a que algunos tuvieran luz para salir. ¿No está mal eso, no? No, no. Y dice se han perdido súbitamente 15 gigavatios en 5 s. Esto es algo que no ha ocurrido jamás. Se le perdieron 15 gigavatios del sistema, dice. Se perdieron, punto. Se fumaron 15 g, desaparecieron. No están, no existen. Había 15 gigavatios de energía y se fueron. ¿Pero cómo? ¿Y qué hacemos? Explíqueme esto, Lavoisier. ¿En qué se transformaron, señor? Se tiene que transformar algo. No se transforma en algo.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:03): En fierros viejos.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:15): ¿Pero en qué? ¿En qué, señor? En una no sé qué, algo en tu tete. La bacier. 15 gigavatios no está mal.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:16): ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:06:19-00:06:58): ¿Qué hacemos con la Bocier? ¿Qué hacemos con? ¿No se transformaba todo, señor? ¿En qué? ¿Se debe estar revolviendo en su tumba? En lo que se haya transformado el cadáver de Lavoisier, señor. Pero en algo se habrá transformado. Sí, yo qué sé, en petróleo, no sé qué, pero en algo se transformó. El cable de la Boisier, eso lo que se transformó. Se está revolcando su tema. ¿Cómo puede ser? Explíqueme esto. ¿En qué se transformó? ¿En qué 15 gigavatios desaparecieron? ¿En qué? En un toro gigante, en un agujero de jamón negro se transformaron los 15 gigavatios desaparecidos.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:00): Repite la historia.
Interlocutor B (00:07:00-00:07:07): La tortilla, super tortilla de papa de nivel estratosférico.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:14): No sabemos, no hay claridad.
Interlocutor B (00:07:14-00:07:26): El consolador que prendió el chango de Jeff Bezo, uno para allá en el espacio. Qué consolador que prendió 15 gigavatios.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:27): ¿Consume mucho, no?
Interlocutor B (00:07:28-00:07:50): 15 gigavatios se chupó así nomás. Impresionante. El orgasmo que habrá tenido esa mujer se transformó en el orgasmo del chango de Yeveto. En eso se transformaron los 15 gigavatios. En algo se tiene que haber transformado, señor, o yo no entiendo nada. No entiendo nada. Pero no desaparecen 15 gigavatios en España.
Interlocutor C (00:07:50-00:07:55): Dice que lo único que tratan de decir o que dicen todo el tiempo es no fue un ciberataque. No fue un ciberataque.
Interlocutor B (00:07:55-00:08:24): No, no fue un ciberataque. Claro, que es lo que menos mal no estuve trancado. Estuve 6 h y media metido dentro de un tren. Pero por suerte no fue un ciberataque. Ahora las veo de otra manera. Las 9 h que me pasé adentro del ascensor, qué tranquilidad. Eso es lo que dice todo el tiempo el gestor de la red eléctrica española, señor, que tampoco dijeron nada. Miren lo que dijeron esto espectacular. 10 h después salieron esto la red eléctrica que se llama de allá.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:27): Red eléctrica se llama se llama así.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:53): Salieron y mire, escuche esto se ha producido una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia de las redes acompañada de una pérdida de generación muy importante. No, ustedes son unos hijos. No, pero hay que ir a rimarle la ropa al cuerpo al que escribió eso. Se ha producido una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia sí, sí, nos dimos cuenta. Se apagó.
Interlocutor A (00:08:53-00:08:54): No hay luz.
Interlocutor B (00:08:54-00:09:19): Es tan fuerte que se apagó todo. Las redes acompañadas de una pérdida de generación muy importante. Sí, sí. A cero que fue la generación. Generación eléctrica cero, cero hizo espectacular. Es espectacular. Es espectacular. Es maravilloso. Es cierto que no hay nada que se pueda decir para salir bien parado como autoridad en estos casos.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:25): A Gabriel la que más le gustó es que una nave extraterrestre succionó los 15 gigavatios.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:27): Claro, su 15 gigavatios no era la.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:29): Nave extraterrestre, era la nave de Jeff.
Interlocutor B (00:09:29-00:09:36): Era la nave de Jeff Bezos, señor. Que salió a dar una vueltita con la mujer, con la Germu. Y bueno, prendieron el tinto estratosférico.
Interlocutor A (00:09:36-00:09:37): Space dildo.
Interlocutor B (00:09:37-00:10:02): Space dildo blo. Le chuparon 15 gigavatios. Qué bien que anduve. Dice. Lleve eso. No fuiste vos, fueron los 15 gigavatios que tiene adentro. Impresionante. Es una maravilla. Es excelente. Ya le digo, no hay manera de salir bien parado como autoridad de estos casos pensando qué hace. Le cae un apagón de toda la cabeza.
Interlocutor A (00:10:02-00:10:03): Aguantar las puteadas.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:04): Claro.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:06): Y echarle la culpa a alguien, sobre.
Interlocutor B (00:10:06-00:11:03): Todo, fundamentalmente, que no puede salir es con esto desaparecieron. Que no desapareció, que llegó. Se lo llevó Marruecos. Tengo salí con la postura más ridícula y desvergonzada que tengas para hablar bien de vos mismo. Y actitud. ¿Sabe lo que le digo yo a esto? Actitud. Traniela vi traniela se llama esto. C traniela. ¿Vio cuando Bruce Lee dice sé agua, agua de water? Bueno, esto es lo mismo, señor. Pitraña, labios pintados, peluca mal puesta, lente, sombra de barbadura, soy pilota lesbiana, me gustan las mujeres, quiero ser presidenta. No te entran ni las palomas, las turbinas, nada te entra. Nada. Te parás ahí con la peluca y los labios pintados y le das y chau. Y se acabó. Y no hay Cristo que te penetre.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:05): Es un gran manual de gestión de crisis.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:28): Totalmente. Vitrañela, señor. Todo el tiempo te repetís para adentro Soy Traniela, soy Traniela, soy Traniela. Y aguantás, y aguantás y aguantás. Después si querés, y llorás, pero ahí, enfrente de la gente fuerte y que no te entre nada. Que no te entre nada. Eso es lo que le diría yo, señor, si yo fuera el asesor de Pedro Sánchez. Porque no hay manera de llevar esta.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:46): De la bueno, varias cosas. Quiero decirle primero a la gente de Mercedes que muchas gracias por toda la información del apagón que hay. Aparentemente en redes se están divirtiendo mucho porque 4000 clientes de Mercedes quedaron afectados. Y se habla de la tobillera de y cuánto la está recargando en este momento en campaña. Gracias.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): La tobillera electoral. Más de 4000 gente. Se tiene la intendencia.
Interlocutor C (00:11:52-00:12:05): Y después tengo a un ingeniero uruguayo que trabaja en Alemania en una empresa eléctrica, energía grande, Migula se llama. Y dice Darwin, a ver si le gusta a usted, no sé. Nos inclinamos en esta teoría, Darwin, que son para mí y para los crack de mi gula.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:06): Excelente.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:29): Sí. Son esta teoría, los Hertz, al bajar de 50, que es la demanda que supera la generación, o subir de 50, hay exceso de generación, se corta una variación brusca que puede hacer que generadores se desconecten automáticamente para protegerse, agravando el problema. Protecciones automáticas activadas. Las centrales eléctricas y las subestaciones tienen sistemas de protección que desconectan parte de la red ante estas fuertes frecuencias. O sea, puede provocar apagones parciales o.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:31): Totales o en cadena.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:41): Solo puede ser una tormenta solar de milisegundos y puede volver. Eso puede pasar en diferentes regiones y diferentes momentos. Los científicos ya le habían anunciado que podía pasar debido al disminuir bueno, esto.
Interlocutor A (00:12:41-00:12:43): Por se recargaron los paneles solares de golpe.
Interlocutor C (00:12:43-00:13:02): Y esto puede ser al mediodía, cuando el sol logra la menor distancia con las zonas de verano. Y te imaginas, capa de ozono. Estamos en el horno. Abrazo. Comprate una radio de antena, dice el ingeniero. Jugatela que es todo seguro. Si cambia el magnetismo y varía los hertz y hace saltar todos los disyuntores o protección, todo sucede en 5 ms.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:05): Ahí está. Ahí tenés, yo que sé.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:08): Muchas cosas.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:11): Que mucha información que uno no entiende un carajo.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:16): Lógico, por supuesto que salta, porque con menor frecuencia o mayor frecuencia, de tanto salta.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:21): Es una descomposición en cadena, señores.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:30): Claro, sí, sí, porque están los bichos preparados automáticamente para protegerse. Si hay un problema en la red, manda a convencerlo de que está todo bien. Ahí se emperran un poquito.
Interlocutor B (00:13:30-00:14:13): Difícil que es volver a aprender todo eso. Además es dificilísimo porque tenés que ir convenciendo usina a usina, digamos que son todos automáticos, se tiene que ir convenciendo de que es seguro volver a aprender. Y tenés que hacerlo en el orden perfecto, porque si le rás en la secuencia, se apaga todo y arranca cero de nuevo. Dificilísimo. No, no, por eso le digo, vi traniela. Ante estas situaciones hay que ser traniela, señor. Y hay que salir de esa manera. Bueno, sostenerlo. ¿Insostenible, verdad? Lo bueno, la parte buena es que ni siquiera le tuvieron que contar a Pedro Sánchez que habían procesado el hermano por prevaricación.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): Se apagó el sistema.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): Exactamente. ¿Que la hermana dónde vive el hermano?
Interlocutor A (00:14:17-00:14:18): En Extremadura.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:21): No, ahí dice que vive vive en Portugal.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:23): Para no tributar también se apagó Portugal.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:48): Claro. ¿Quién le dice? ¿Quién le dice? No, yo no. Y no puede ser peor. Vos no tenés se apaga todo. Bueno, ya está. Al menos que hayan sido ellos. Eso también. El propio gobierno apaga todo y mirá como ya pasó. Y pasó lo de mi hermano pasó.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:52): Muy funcional. Es verdad.
Interlocutor B (00:14:53-00:15:00): ¿Cómo salir de un problema? Te tiras una más grande encima. Eso es mucho más eficiente que cómo esconder un elefante.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:04): Está en otro capítulo del manual vitraniela.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:14): Apagá, apaga todo. En Miramar se usaba cuando no se estaban dando los resultados, se apagaba la luz.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:14): Correcto.
Interlocutor B (00:15:14-00:15:37): Se apagan las luces se usa en el vasco del uruguayo, se usa hace mucho tiempo. Problema técnico, apagá la luz, pase, apaganta y bueno, otro día. Juas, el pico es otro partido, es otra situación. Recuperás a los lesionados, todo. Después está el tema de Rusia. Bueno, sí, está Rusia está probando Rusia está haciendo pruebas.
Interlocutor C (00:15:37-00:15:41): El GIF de Putin desenchufando está exactamente.
Interlocutor B (00:15:42-00:17:25): Puede haber sido China también. Mediodía, medianoche. ¿En Shenzhen tuvieron, entiende? Hicieron un experimento. La ciudad tecnológica china, la que la conoce. Shenzhen. Shenzhen. Nunca escuchaba hablar de Shenzhen. Es la ciudad tecnológica. Y bueno, deben haber probado, probaron con la de los pollitos, pero al revés. En lugar de apagarle y prenderle las luces, le dejaron otras luces prendidas. Los Hunter que tienen ahí programando y programando y programando, a ver si con un día de 24 h de luz, si volvía el mediodía, podían seguir dándole duro a la compu y sin comer tarta del tupper, nada. Y bueno, o sí, le prepararon tupper doble y le dieron de vuelta. No es mediodía, de vuelta. ¿En serio? Pero qué raro, porque eran las 8:00 p.m. no, no, dale, dale, levantate que te dormiste. Y de vuelta. 1 experimento. Después nos enteraremos si funcionó o no. Y después si no, puede haber sido Kishanu. Corea del Norte. Corea del Norte tiene tiene hacia y bueno, le chupó los 14 megavatios. Hay que ver cómo quedó. Lo que habrá sido ese cinturón para reducir la grasa abdominal. ¿Sabes cómo le vibró? ¿Sabe cómo está ahora? Es Ibai. Ibai llanos es ahora Kinjo. Ahora lo va a ver todo flaquito. Lo va a ver todo fit a Kinjianun. Señor, se chupó 15 gigavatios. Se chupó el redo Fast Fat de Kinjonul. Bueno, hay varios 15 gigavatios en dos horitas estaba pronto. No terminó de maratonear con la serie que tenía para maratonear que yo y bueno, y ya está, ya está pronto.
Interlocutor C (00:17:26-00:17:41): Hay varios puntos. Bueno, gente que habla desde Chile, que estuvieron en un apagado no masivo, algunos que dicen que no lloraron tanto, y otras personas de Chile que me dicen que todavía no hay explicación tampoco del apagón masivo que vivieron ellos en esa jornada de verano. ¿Y después que ahora Maduro puede salir a decir vieron lo que me pasó en las elecciones en la noche?
Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Fue eso, un apagón.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:44): Fue un apagón.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:58): Los hackers de Macedonia del Norte otra vez haciendo de las suyas. De Macedonia del Norte es la NBA de los hackers. Impresionante, señor. Bueno, así que pero lindo, muy lindo.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:09): Folclórico en un partido Canelone Flores en el Monegal Darwin, dependiendo del resultado de otro partido que sujaba en simultáneo, servía al empate a ambos. Solución un corte de luz de 15 min.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:11): ¿Se retrasó, vieron?
Interlocutor B (00:18:11-00:18:33): 15 min. Y yo tenían experto ahí. La volvieron a aprender, señor. Pero puede pasar que no se pueda aprender más. ¿Y bueno, y en todo caso siempre hay que destacar, siempre tratamos de hacerlo acá, como lo hicimos con nuestro neonazi, que fue sacado cortésmente, se acuerda?
Interlocutor A (00:18:33-00:18:37): El neonazi uruguayo que se ofrendó a la multitud.
Interlocutor B (00:18:37-00:18:51): Exacto. Un ejemplo de neonazismo en el mundo puede interrumpir un ocho. Y lo sacaron al grito de fuera macho, fuera y me voy. Pero ustedes me parece que son fascistas, les dijo el neonazi.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:52): Le dijo.
Interlocutor B (00:18:52-00:19:26): Están teniendo una actitud fascista. Neonazi ejemplar. Máster Masterclass de neonazismo ciudadano de convivencia Neonazismo democrático. ¿Neonazismo democrático, que es lo que precisamos, verdad? Neonazismo socialdemocrático. Y bueno, eso fue lo que mostró. Y en este caso lo que hay que resaltar, me parece, son nuestros hackers, señor. Nuestros hackeres son ejemplares, mijo. Acá te hacen una foto de Orsi desnudo con inteligencia artificial y te la ponen en la cosa de Tv ciudad.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:28): Alguno puede ser nuestro, otro puede ser internacional.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:37): Son gurises, son guachos divinos que se están divirtiendo.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:39): Seis balitos.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:42): Está robando datos que venden en la Dark Web.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:49): Ay, por favor. ¿Quién le va a vender esos datos del mi de señor? ¿Quién quiere esos datos del MID?
Interlocutor C (00:19:49-00:19:54): Bueno, le dio lo último de Pedro Sánchez en su cuenta de Twitter mientras habla en vivo para España.
Interlocutor B (00:19:54-00:19:59): A mí me encanta Pedro Sánchez igual dice todo esto con una solidez sí.
Interlocutor A (00:19:59-00:20:01): Pero en medio tranquilo.
Interlocutor B (00:20:01-00:20:09): Se perdieron súbita. Sí, sí, muy tranla. Porque se han perdido súbitamente en 5 s, te dice. Y como si eso fue una explicación.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:10): Ahora estaba, ahora no está.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:11): Pero.
Interlocutor C (00:20:14-00:20:24): Nuestras prioridades son claras, dice Sánchez. Consolidar el restablecimiento de nuestro sistema eléctrico al 100, %, descubrir qué ha pasado y adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a pasar.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:53): Recién llegó, acaba de bajar de la nave de Yes Bezos y bueno, y recién llegadito a la Tierra, Pedro Sánchez les dice cuáles son. Sí, sí, son clínicos. Hace 10 h que tiene esa prioridad. ¿Ya pasaron 18 h de que empezaba esa 24. Claro, ya estamos cerca de las 24, 20 h. Tienen de esas prioridades y están en las mismas están en las mismas tres prioridades que estaban hace 20 h, que es cuando empezó todo esto, verdad? Vamos con esa aplicación de los ingenieros.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:58): Alemanes sí, nos abrazamos a ellos. Una tormenta solar que descompensó el sistema y generó una reacción en por qué.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:01): Estos están llenitos de paneles solares, además.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:01): Sí, claro.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:29): Son locos los paneles solares. ¿Y qué no pueden admitir? ¿Qué es lo único que pueden admitir? Que fueron los paneles solares. Porque son la joya del sistema, la joya de la corona. Los convencimos a todos pasando a paredes solares. Los paneles solares. Nadie va a querer más paneles solares. Hay que proteger a los paneles solares. Acá lo importante es que la imagen de los paneles solares no sea dañada.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:41): Aproximadamente el 18, %, un poco más del 18 % es energía solar fotovoltaica en la matriz eléctrica española. Bastante. Es mucho. 20, casi 20.
Interlocutor B (00:21:42-00:22:11): Eso es lo que diría yo en defensa de los paneles solares. No le podemos echar la culpa al panel. 18 % ya le están dando. Siempre apuntan al panel solar. Siempre lo mismo con ustedes. Otra vez las petroleras del mundo subvencionando opiniones y no sé qué. Yo para mí no hay que descartar a los marroquíes. No hay que yo le tiraría sombra a Marruecos. En algún momento va a invadir, pero.
Interlocutor A (00:22:11-00:22:15): No, pero Pedro Sánchez está en buenos términos con Marruecos.
Interlocutor B (00:22:15-00:22:18): Qué va a estar en buenos términos. Están los términos.
Interlocutor A (00:22:18-00:22:20): Lo tienen un poco agarrado.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:29): Claro, están los términos que puede con Marruecos. Marruecos lo tienen puño. Lo tienen un puño. ¿Están mirando? Mira esos jamones se le quedan con todo.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:43): No, es que tengo con un oyente una compulsa que le prometí un termo en caso de que se concrete el lo que él dice, que es que la final del Mundial 2026 se la va a llevar Marruecos. Dentro de lo atado que tienen a Pedro Sánchez, le van a sacar la final a España.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:48): Claro, que lo terminan haciendo ahí.
Interlocutor A (00:22:48-00:22:52): Que la final se termina jugando en Marruecos en 2030. Sí, en el 2030, perdón, el 2026.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:54): Al final del 2030 se juega Marruecos.
Interlocutor A (00:22:54-00:22:55): Sí, eso dice.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:58): Y bueno, ahí están los 15 GB para la final.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:01): Para que prenda el estadio.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:14): Claro, toda candela lo van a guardar hasta el 2030. Esos 15. Es más, ruego están tocando ahí. Están poniendo a prueba la estructura afroeuropea. A ver si no está para ellos. Que no está mal lo que en.
Interlocutor A (00:23:14-00:23:17): Un momento va a ir para el otro lado. El péndulo es así.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:24): Señor Portugal y España tiene lindo a ver esas tortitas de crema. ¿Cómo es que hacen eso los portugueses?
Interlocutor C (00:23:24-00:23:26): ¿Qué hacen los portugueses?
Interlocutor A (00:23:26-00:23:28): Pastelitos de crema.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:33): Ah, tienen una zona que tienen unos dulces. Yo como no puedo comer ninguno de esos. ¿No le presta? No los probé, no le presté.
Interlocutor B (00:23:33-00:23:39): Dame un cosito de llamo. Un jamón. Van a arranc se van a quedar con todos los marroquíes.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:41): Bueno, la parte del medio. ¿Darwin, le parece bien que funcione?
Interlocutor B (00:23:41-00:23:45): Lógico, cómo no vamos a ir a la parte del medio y de vuelta. Tres prioridades.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:46): Oh, cuente.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:48): No, la de Pedro Sánchez.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:57): Descubrir qué pasó, restablecer y que no pase más.
Interlocutor A (00:23:57-00:23:58): Perfecto.
Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): Tres prioridades.
Interlocutor C (00:23:59-00:24:04): Pastel de natas, el de Portugal. Pastel de nata.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:13): Pastel de nata. Y ahí van los marroquíes. Se le queda con todo.
Interlocutor C (00:24:13-00:24:15): Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:21): No toquen nada. Presentó Itaú. El fin de este espacio está cerca.
Interlocutor B (00:24:21-00:24:32): Y con el préstamo Hipotecario de Itaú, tu casa propia también. Conoce más en Itaú. Comenzó. Presenta Mercado libre. Darwin dijo que solamente quería cambiar el.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:33): Sillón del living y ahora tiene un.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:42): Home theater completo porque llegaron los descuentazos a Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más. Comprar la app.
Interlocutor C (00:24:50-00:24:54): Darwin. Continuamos. Prioridades. Adelante. Ahí vamos.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:05): ¿Qué pasó? ¿Se quedó sin luz? No, quedó lejos. Lejísimo. No, la vincha.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:08): Vamos a tener que hacerlo así con el coso para contar.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:10): ¿Se le quebró la vincha?
Interlocutor B (00:25:10-00:25:13): Se me quedó en una vincha, no, plástico. Se pone duro.
Interlocutor A (00:25:13-00:25:19): Después de 20 años se pone duro, pero se acaba. Un pedazo de historia. Hizo crack.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:38): Exactamente. ¿Pero aparte no sé qué voy a hacer ahora con los auriculares porque no puedo estar con el hombro así para arriba todo el tiempo porque se me va a romper toda la espalda, verdad? De lo que termina sucediendo. No sé. Probablemente me retire mañana. Veremos. ¿Señor, de qué le gustaría hablar? ¿Les puedo hacer una pregunta personal? ¿Les puedo hacer una pregunta personal?
Interlocutor A (00:25:39-00:25:40): Sí, Darwin, adelante.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): Por supuesto. ¿Les puedo hacer o no?
Interlocutor A (00:25:42-00:25:43): Sí, claro, siempre puede.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): ¿O prefieren hablar.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:49): De eso? Preferimos hablar de eso.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:56): Ahí está. Y confirmó. La pregunta personal es del ladrón que.
Interlocutor B (00:25:56-00:25:59): Afanó a Jorge Díaz. ¿Lo agarraron?
Interlocutor A (00:25:59-00:26:01): Parece que sí. Algo vi, un titular.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): ¿Ya lo agarraron?
Interlocutor A (00:26:03-00:26:04): Está rápido.
Interlocutor B (00:26:04-00:26:10): ¿Bueno, cómo se llama la obra? El ladrón que no leía las noticias. El ladrón desinformado.
Interlocutor A (00:26:10-00:26:12): ¿Vos sabés quién soy yo?
Interlocutor B (00:26:12-00:26:15): Claro. Cuando te das cuenta que Jorge Díaz.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:16): Decí no, buenas tardes.
Interlocutor B (00:26:16-00:26:23): Disculpa, me confundí. Me confundí. Como digo yo cuando me estoy por subir a un auto que no es el que me iba a pasar a.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:34): Buscar, lo que dice el mito que hicieron los ladrones que entraron en Punta del Este a la casa del contador Damián y vieron por las fotos que se trataba de la casa de él y le dejaron la nota diciendo Disculpa, contador, no sabíamos que era su casa. Y se retiraron.
Interlocutor B (00:26:34-00:27:07): Exactamente. Y debe haber pasado así, señor, porque son ladrones informados, mijo. Cuando ve que está ahí la cara del cotado, todo dice de ninguna manera. No, que estoy bobiando. Estoy giliando. Yo soy bobo. Un mal día en la oficina, listo, volvé para tu casa. Pero el único peor día, digamos, para robar es Bruno en Ciudad Gótica. ¿Además acá no habría problema, no? Claro, se te armó un lío unos días, pero bueno, porque no sabes.
Interlocutor A (00:27:07-00:27:09): Claro, tenés la excusa que no sabés. ¿Qué sabía yo?
Interlocutor B (00:27:09-00:27:16): ¿Cómo voy a saber? Que va más, que tiene todas las instituciones policiales a su cargo. ¿Pero en este caso, sabés?
Interlocutor A (00:27:16-00:27:17): Claro, era Batman.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:42): ¿Era Batman, claro, lógico, no? Nuestra solidaridad con Jorge Díaz y también con el ladrón que se equivocó. Nuestra solidaridad con Jorge Díaz. Ni que hablar la familia Jorge Díaz. Con nuestra solidaridad con el ministro Apellido negro, que igual le quiero decir una cosa buena semana para el ministro de Apellido negro. Parecía que no, pero al final sí. Se ganó un voto de confianza del jefe.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:45): Su jefe es Orsi.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:46): ¿El qué?
Interlocutor C (00:27:46-00:27:48): El jefe es Orsi llamando.
Interlocutor B (00:27:48-00:28:04): ¿Está? Bueno, sí, está. ¿Pero quién es el jefe de Orsi? Eso, estamos hablando de lo mismo. No es Orsi su jefe. Además Orsi es otro que trabaja para su jefe. Pero es más, yo le digo llegaron voto de copia, recuperó el celular a.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:06): Las horas y atraparon al ladrón.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:15): Exacto. Recuperó celular, atrapar a ladrón, coso todo en menos de 24 h. Señor Pedro Sánchez todavía está buscando los 15.
Interlocutor A (00:28:18-00:28:20): Mucho mejor el ministro apellido negro.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:25): Muchísimo mejor el ministro apellido negro, señor. ¿Se comió el bautismo de lluvia dorada deportiva?
Interlocutor A (00:28:25-00:28:27): Sí, por supuesto.
Interlocutor B (00:28:27-00:29:20): Sí, se lo comió. Pero acción rápida ante la desgracia del jefe. Una buena 1 mala. Pero más importante la buena que la mala. Más buena la buena que mala la mala. Yo me consideraría un empleado ejemplar. Yo, el ministro de apellido negro, el empleado del mes soy. ¿Anduve mejor que Orsi? Eso estaría pensando. Me estaría diciendo en silencio para mis adentro vitraniela. Anduve mejor que Orsi. No necesito ni sherv traniela, señor. Porque los hechos me apalan. Exactamente. Los hechos me sostienen. Y bueno, salieron ayer ahí a decir esto. Todo lo de Cerro ya hecho. Uno además descabelló uno de la Dirección de Seguridad del Deporte. Mirá. ¿Sabes quién a Seguridad del Deporte se lo llevaron al desempleo?
Interlocutor C (00:29:20-00:29:26): Al mayor Álvaro García, que no es el director del Banco República. Otro murguista.
Interlocutor B (00:29:26-00:29:28): Tienen como seis Álvaro García ahí.
Interlocutor A (00:29:28-00:29:30): Sí, Álvaro García.
Interlocutor B (00:29:30-00:30:10): Parte de la inteligencia, parte entreverar la mosqueta. Álvaro García. Tienen ahí la raviolera del estado en el organigrama. Y bueno, este defiende es de tupa esos Álvaro. Pone muchos Álvaro García por muchos lados, entonces la gente no sabe nunca cuál es y a quién echamos y quién está y no sé qué. Después te van a echar al Álvaro García del coche, no te vas a dar cuenta. O don el ni se entera cuando quiera acordar. ¿Y bueno, entonces el subdirector de policía Claro, salió el subdirector de policía cómo se llama? Alfredo Clavijo. Clavijo. Dale vos, dale vos. Salí vos de conferencia, Clavijo, a hablar del problemita este de Cerro y Peñarol.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:13): Estaba el ministro, la subsecretaria y Clavijo.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:40): Y Clavijo. Agárrate este tú mismo y pon la cara, Clavijo. Y bueno, ahí salió a decir el que explicó qué había pasado. El ministro de apellido negro lo que dijo es que iba a pasar de acá en más. O sea, esto no va a pasar más. Eso fue básicamente lo que dijo el que explicó por qué había fallado Clavijo. Dale. El que Clavijo.
Interlocutor A (00:30:41-00:30:43): ¿Clavijo que se hizo famoso, por lo menos para.
Interlocutor B (00:30:45-00:30:47): El que rescató la borda, no?
Interlocutor A (00:30:47-00:30:57): ¿Cuando no es otro, no? Este es cuando le hizo un discurso motivacional Cuerpo de la Guardia Republicana perdió.
Interlocutor C (00:30:57-00:30:58): Quien dijo no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:19): Me acuerdo perfecto. Fue un héroe, señor. Y se llamaba Clavijo que la res ah, no es este clavijo.
Interlocutor C (00:31:19-00:31:23): Claro, entonces cambió muflan en nombres y apellidos iguales.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:28): Nunca es es el héroe anónimo. El héroe anónimo que sabemos nombre y.
Interlocutor A (00:31:28-00:31:35): Apellidos, los nombres engañosos del ministerio Cromático con el ministro apellido negro y la subsecretaria Valverde.
Interlocutor B (00:31:36-00:32:03): Yo lo que le digo que está todo ahí hay todo un juego, señor. Todo un juego entre Cromático y Nomenclator para distorsionar, que es lo que tiene que hacer la policía, distorsionar la mosqueta institucional. Exactamente. Bueno, y entonces lo ponen ahí a Clavijo a hablar y dice que bueno, ficó que los incidentes de la capital siglo se debieron a una descoordinación. Sí, sí, lógico.
Interlocutor A (00:32:04-00:32:06): Es parecido a lo de Pedro Sánchez.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:22): Del manual de Pedro Sánchez. Exactamente. ¿Sabe lo que hubo? Un apagón de coordinación. Hubo una fluctuación en la coordinación que bueno, se perdió la generación de lo que tenía que generarse. Desaparecieron 15 gigavatios de coordinación policial institucional.
Interlocutor A (00:32:22-00:32:26): Desaparecieron 2 km de coordinación.
Interlocutor B (00:32:26-00:32:47): Exactamente. Dijo en conferencia de prensa que la reunión del martes en la AUF quedó en Atas. Que la parcialidad de Cerro no se iba a concentrar ni a dirigir hacia el estadio. Hecho que terminó sucediendo. No, que no terminó. O sea, sí que terminó sucediendo el.
Interlocutor A (00:32:47-00:32:57): Hecho no terminó sucediendo. La previsión es una doble negación. No sucedió que no se iban a congregar y concurrir.
Interlocutor B (00:32:58-00:33:17): Exactamente. Se clavó su propio apellido en la mano. Le dio al dedo y no su apellido. Le dio con el martillijo al de dijo señor. Bueno, y quedó en actas que no iba a ir la parcialidad de Cerro.
Interlocutor A (00:33:17-00:33:21): Claro, siempre toma muy en cuenta lo que dicen las actas.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:51): Es insólito que la parcialidad de una institución como Cerro o como cualquier otra no respete lo que dijeron sus autoridades en las actas. Que quedó en actas. Le mintieron a las actas. Los hinchas de Cerro no tienen vergüenza de eso. ¿Le mintieron a las autoridades o las actas se mintieron a sí mismas? Las autoridades también se mintieron a sí mismas y por consiguiente a las actas.
Interlocutor A (00:33:52-00:33:53): Consta en actas.
Interlocutor B (00:33:53-00:34:01): Consta en actas que no sirven para nada las actas. ¿Cómo van a decir que no van a ir? ¿Cómo no van a ir al campeón del siglo? ¿Pero qué les pasa? Las actas.
Interlocutor A (00:34:01-00:34:04): No, es que lo importante no son las actas, son los actos.
Interlocutor B (00:34:04-00:34:15): Exacto, señor. Exacto. Exacta. Es acta, señor. No tiene sentido. No tiene sentido todo esto.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:21): No tiene sentido que Nacional, Peñarol y Cerro, entre ellos, jueguen con hinchas. Que no jueguen nunca más con hinchas ninguno de los tres cuadros.
Interlocutor A (00:34:21-00:34:24): Sin visitantes. Es la postura. Vengo vaya gastar.
Interlocutor C (00:34:24-00:34:25): Sin hincha visitante.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:25): Perdón, perdón, perdón.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:32): Gracias a declaración. Sí, sin hincha visitante. No, no joda. Más no se puede. ¿Hasta el 2100. Después del 2100 lo ven? Pidieron la 100 y cerro.
Interlocutor A (00:34:32-00:34:35): No, fueron 40 entre ellos. Ya está bueno.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:39): ¿Y ahora de qué quieren hablar? ¿Quiere hablar un poco más del funeral del Papa?
Interlocutor C (00:34:39-00:34:40): No.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:44): Hasta acá.
Interlocutor C (00:34:45-00:34:51): Ojo, no es el Papa. Yo le uso a los velatorios y funerales en general. Me pasa.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:52): No es el Papa.
Interlocutor C (00:34:52-00:34:56): Sí, no era el Papa. El de la reina Isabel.
Interlocutor B (00:34:57-00:34:59): No, no. Si va a tirar una teoría computativa.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:07): De ese tamaño este no era el Papa. Como Néstor, habíamos un grupo que le huimos al veratorio. Al funeral en general.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:12): El Papa la yabrañó.
Interlocutor A (00:35:13-00:35:16): No voy a ser la que hizo Benedicto, pero me voy de acá.
Interlocutor B (00:35:18-00:35:27): Está la isla de Yabrán con vaso andando en un Tesla. Señor. Eso fue lo que se llevó la energía a los 15 gigavatios.
Interlocutor A (00:35:29-00:35:39): La transmutación de Francisco. Mire que también se puede conectar con eso. Un ascenso al cielo. Y por hoy debe costar una guita. ¿Una energía importante, no?
Interlocutor B (00:35:39-00:35:47): Aparte le tienen que prender el Home Theater todo para que vea el velorio de él. ¿Todo eso se comió 15 gigavatios también?
Interlocutor A (00:35:47-00:35:48): Claro, cómo no.
Interlocutor B (00:35:50-00:35:53): La bienvenida de Dios. Eso era la pregunta personal que le quería hacer.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:55): Tormenta solar se comieron ahí los invitados.
Interlocutor B (00:35:55-00:35:57): Al Papa lo dejan presenciar su propio.
Interlocutor A (00:35:57-00:35:59): Glorio en el protocolo celestial.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:00): Sí.
Interlocutor A (00:36:00-00:36:05): Yo creo que si no es una estafa. Es el momento.
Interlocutor B (00:36:05-00:36:09): Fue CEO de Dios, el Sherman de Dios.
Interlocutor A (00:36:09-00:36:11): Después te leo el informe. Déjame ver esto.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:24): Claro, el charmán. El Sherman, el Sherman. Chairman de Dios. Chairman. Tremendo chairmán. Y ahora que yo para mí le ponen un home theater.
Interlocutor A (00:36:24-00:36:27): ¿Sí, un 360 que es lo que.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:30): Todo el mundo quiere hacer, verdad? Versus el orio.
Interlocutor A (00:36:30-00:36:33): Sí, sí. Para mi casquito 360. Y puede mirar para donde quiera.
Interlocutor B (00:36:33-00:36:39): Muy lindo. Es espectacular. Y es como si estuviera ahí, se puede mover y mira para no puede.
Interlocutor A (00:36:39-00:36:40): Tocar ni hablarle a nadie, pero ve.
Interlocutor B (00:36:40-00:37:22): Todo empieza a tener sentido. La silla extra. No, no necesito silla. No sea vos. ¿No ve que estoy virtual? Le dijo el cardenal. Y me la llevó. Porque eso lo saben todos. Eso lo saben todos ahí. Porque es algo que conocen. Que conocen de eso de hablar con Dios y todo ese tipo de cosas. ¿Y otra ustedes creen que Traverso se fue a hacerle la primera entrevista al papá? ¿Buen timing el de Jorge, no el mío, que tendría que haber hecho este chiste ayer, verdad? Era mucho mejor para ayer.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:24): Mejor el timing de Jorge que el suyo de jugar.
Interlocutor B (00:37:26-00:37:31): Estoy con Jorge Bergoglio, un tocayo. ¿O te digo Francisco y vos me decís Jorge?
Interlocutor A (00:37:33-00:37:35): Si yo te digo Jorge, vos me decís Schubert.
Interlocutor B (00:37:35-00:37:51): Si yo te digo Francisco, nunca podemos ser tocayos tú y yo. Y así empieza la nota. Hablemos. Buen timing. Buen timing de Traverso. Señor. Se fue para hacerle la primera entrevista. Llegó antes que Mirtha Legrand.
Interlocutor A (00:37:51-00:37:55): Es cierto. Sí. No, Mirta está acá pidiendo más impuesto para los ricos.
Interlocutor B (00:37:55-00:37:56): Correcto.
Interlocutor C (00:37:57-00:38:00): Qué final de Mirta. Es un final maravilloso.
Interlocutor B (00:38:01-00:38:01): Peronista.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:06): Un final peronista de Mirta es una maravilla.
Interlocutor B (00:38:06-00:38:08): Todos son peronistas ahora.
Interlocutor C (00:38:08-00:38:12): Le pasan los audios en todos los espacios. K y Kuka, le pasan todos los audios.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:24): Mirta peronista sin referente absoluto. El peronismo no tiene ningún referente. El novio de Lali y Mirta. Ahí está. Ahí tenés los dos referentes.
Interlocutor A (00:38:25-00:38:26): Ese es el peronismo.
Interlocutor B (00:38:26-00:38:35): Ese es el peronismo hoy. Lo que queda del peronismo. El novio de Lali imita. Está mucho mejor que el Pro, que no le queda nada. Ce se queda Blackri nomás.
Interlocutor A (00:38:36-00:38:40): Al Pro asediado por derecha y por bueno, por la reta vamos a estar.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:42): Con Facundo con lo que puede pasar.
Interlocutor B (00:38:42-00:38:44): Por derecha y por adentro en capital.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:45): Ahora que hay elecciones.
Interlocutor B (00:38:45-00:38:47): Por los reptilianos. Otros reptilianos. Claro.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:52): Bueno, la reta de ese fliano.
Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Bueno, amigos. Sí.
Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): ¿Bueno, qué era el otro tema? ¿El otro cuál era?
Interlocutor B (00:38:55-00:38:59): No, y la discusión acá, lo de Anká. Sigue la discusión de Anká.
Interlocutor A (00:38:59-00:39:02): Y va a seguir. Sí, porque va a ir a comisión la ministra.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:18): No, pero está cada vez peor la ministra. Y la discusión ya para mí está bien bajar a tierra las discusiones de la cosa pública. Claro. Pero para mí que esto ya es bajo tierra, subterránea.
Interlocutor A (00:39:19-00:39:20): Enterró.
Interlocutor B (00:39:20-00:39:24): Exacto, correcto. No es bajar a tierra, sino ponerla bajo tierra. Llevarla bajo tierra.
Interlocutor A (00:39:24-00:39:25): Hay un cráter.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:28): Están bajando la discusión de Anká al subsuelo.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:30): Van a encontrar petróleo.
Interlocutor B (00:39:30-00:39:55): Exacto. Estuvo bien en rematar usted, Ricardo, porque no porque no podemos dar nada por sentado con respecto a mi cerebro. En otra época en que mi cerebro funcionaba mejor y con más eficiencia y más consistencia, usted lo podría haber dejado para que lo rematara yo. Pero acá es ojo que el viejo se olvida, no remata. Ayer no hice el chiste de que Travelso se había entrevistado al Papa.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:11): Imagínate, salió hoy siempre. Está bien, pero recordemos que va a haber probablemente en el año 28 va a haber otra perforación. Eso ya está probado. Pero capaz que llega antes. Con el debate sobre Ancap encontramos petróleo.
Interlocutor B (00:40:11-00:41:23): Debate de la última gestión de la gestión del año 2024 contra la gestión del año 2019. A dos años sueltos tiran ahí a pelear, digamos. Eso fue lo que hizo la ministra, la petisa. ¿Y bueno, primero la llevó a su altura y después la puso bajo tierra, verdad? Y el presidente también colaboró saliendo, anunció su sorpresa. No sólo eso, porque no sólo lo subrayó, sino que subrayó su sorpresa, generando la sorpresa de todos que bueno, en esa conferencia fantasma de viernes, con el presidente recién levantado del com autoinducido durante los últimos tres meses del gobierno anterior, los tres meses de transición y los primeros 45 días de su propio gobierno, un coma, en coma. En coma. ¿Y se enteró de estos números, que son iguales a los del prebalance, de hecho, hace seis meses, el posterior hace tres y el siguiente, la información en la transición y todo, verdad? Todo esto se enteró el viernes y estaba asombrado, sorprendidísimo, anonadado por esa cifra insólita.
Interlocutor A (00:41:24-00:41:30): Bueno, tiene un poco de sentido por el lado de la ministra, que se puede estar desayunando perfectamente de ANCAP porque ella viene de UTE.
Interlocutor B (00:41:30-00:41:50): Bueno, exactamente eso. Puede ser que se desayune recién, que no había leído las noticias. Tuvo un apagón, le robaron los 15 megavatios. Los 15 millones de megavatios. Los 15 megamillones de vatios.
Interlocutor A (00:41:50-00:41:51): 15 megativas.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:54): 15 megavatios. Está bien, no son 15 millones de megavatios.
Interlocutor C (00:41:55-00:41:57): ¿Pero va a ir a pelear al Parlamento con esto? No entiendo.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:00): Se auto ella pidió para ir antes.
Interlocutor B (00:42:01-00:42:09): Porque es lo que tiene la petisa. Es espectacular. Va con la trompa para adelante y no hay Cristo que la pare. Para adelante y para el costado.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:10): Ya la conoce bastante.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:12): Es lindísimo. Sí, ya la tengo.
Interlocutor A (00:42:12-00:42:13): Va en diagonal.
Interlocutor B (00:42:13-00:42:18): Exacto, para adelante. Como los caballos. Como los alfiles. En diagonal.
Interlocutor A (00:42:18-00:42:21): No, pero está bien, puede ser un movimiento caballo también. Es para adelante. Y por el costado.
Interlocutor B (00:42:22-00:42:53): Salto para adelante y boca para el costado. Boca para adelante y boca para el costado. Así. ¿Cómo habrá sido de chapucero el planteo que hasta en la coalición se animaron a discutir de gestión estatal, que es algo que mucho no se les doña, porque ellos no son de poder ni querer explicar lo que hicieron y contrastar informes y números y responder a los argumentos del otro y todo eso, verdad? ¿Ellos qué son? Ellos son de señalar lo que se ve, como les dijo la calle Fellow en la reunión del directorio. Tenemos que responder con lo que se ve.
Interlocutor A (00:42:53-00:42:55): Acariciar el hospital del cerro.
Interlocutor B (00:42:56-00:43:54): Hospital del cerro no se puede discutir. ¿Hay un hospital ahí? ¿Se precisaba ese hospital en ese lugar? ¿Cuánto salió? ¿Estaba pronto cuando lo inauguramos? Ahí ya no discutimos lo que discutimos. Relato, eso es relato. ¿Nosotros qué hacemos? Señalamos. Hay un hospital en el cerro, indiscutible. Claro, pero nadie va a discutir con eso. Si hay o no hay la calle Fellow, ahí termina la discusión. Todo lo demás no. Y bueno, claro que esto puede ser que haya entrado la discusión porque era un colorado y los colorados son más de discutir. Entonces, bueno, la cuestión está es que sale la petiza revolear el déficit del 2024 de Ank diciendo ustedes no eran los que gestionaban bien, mirá no sé qué, mirá el agujero que dejaron, etc. Que tácticamente puede tener sentido, salvo la parte del involucramiento del presidente, que no tenía idea.
Interlocutor A (00:43:54-00:43:55): Ahí ya pasa otro plan.
Interlocutor B (00:43:55-00:43:57): Claro, que no tenía idea. Que se nota que no tenía idea.
Interlocutor A (00:43:57-00:43:59): Que no lo respondió con evasivo.
Interlocutor B (00:43:59-00:44:09): Sí, ninguna consistencia. Que no entendía de lo que estaba hablando, que solo tiraba números que le habían dicho 5 min antes y que si se los preguntaban 15 min después ya no se los acordaba.
Interlocutor A (00:44:09-00:44:13): Y de paso la presidenta de Ancap, nueva de Florero, sentada ahí a la izquierda.
Interlocutor B (00:44:13-00:45:01): Exacto, claro. Que era la que realmente tenía. Que además estuvo, fue asesora técnica de Ancap durante todo el periodo anterior y el otro, etc. Es la que más sabe. Bueno, todo eso, todo mal en términos de ejecución. Pero en términos tácticos, decir bueno, yo que sé, están con esto, es un poco de tirarle comida a la tribuna de una. ¿Alimentos, alimentos, señor, alimentos que llueven del cielo para gente que lo está precisando y lo pide porque dice qué estamos haciendo? ¿Qué es lo que tenemos que gritar? No, dame algo para gritar, por favor, que no tengo nada. Entonces bueno, ahí le mandan un poco de alimento balanceado y los mantienen más o menos en forma, digamos, y más o menos conformes, que es lo importante.
Interlocutor A (00:45:01-00:45:04): En términos alimentos balanceados, porque están hablando del balance.
Interlocutor B (00:45:04-00:45:48): Exactamente, es correcto. Balanceados, seleccionados especialmente para que den para que te den los números y para que tenga algún tipo de valoración positiva y enriquecimiento nutricional. Y bueno, entonces ahí para que metete en el foro, ahí entra al foro y tira los números y no sé qué. Tácticamente. Entonces le digo, puede tener cierto sentido, salvo el involucramiento del presidente en términos estratégicos es una barba. Porque si se habla de Ancap, o sea, si hacemos un poquito más de zoom out, que todos lo hacemos por reflejo porque todos terminamos pensando en Sandy y si hay algo que no quiere frente amplio, el que nos acordé, porque Sandy Bianca.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:55): Entonces la ministra lo resucita todo eso, pero con una potencia brutal.
Interlocutor B (00:45:55-00:46:22): Sí, sí, sí, porque dice no, en el 2019 está bueno. Y para atrás, que hacemos para atrás. Bueno, entonces dice, sale después de la conferencia de prensa fantasma del viernes, sale sola ya por lo menos no llegó el presidente y tampoco llegó a la presidenta.
Interlocutor A (00:46:22-00:46:24): No, no se hizo car.
Interlocutor B (00:46:26-00:46:37): Y sale y va para adelante porque tiene la burbuja del petiso. Se tiene fe con todo y eso está bien, eso me gusta. Pero no tiene sentido lo que dice.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:43): Se entró a una parada de la refinería inoportuna.
Interlocutor B (00:46:43-00:46:55): Es decir, nunca habría que parar la refinería inoportuna. Inoportuna parada. La refinería fue inoportuna a destino tarde.
Interlocutor C (00:46:55-00:47:00): Habiendo denunciado un convenio laboral en forma previa. Yo creo que la gente lo entiende.
Interlocutor B (00:47:00-00:47:07): Clarito lo que estoy diciendo. Si yo tengo algo necesario que debía haber sido planificado, lo menos que tengo.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:08): Que hacer, lo menos que tengo que.
Interlocutor B (00:47:08-00:47:14): Hacer es denunciar el convenio laboral de forma previa. ¿Hay que hacerlo o no? Porque cuando se dice lo menos que.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:18): Tengo que hacer, un fancapismo me parece.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:23): La están fancapeando, más que coachando, la están fancapeando.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:26): Le está tirando cualquier cosa. Pero bueno, no importa.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:38): La parada técnica se estiró por conflicto con el sindicato. Ellos están queriendo referir a eso, pero digamos, responsabilizando a la dirección de Ancap del momento por haber generado ese escenario.
Interlocutor B (00:47:38-00:47:44): Claro, eso fue lo inoportuno. Que si iba a tener un conflicto con el sindicato no tendría que haber parado la refinería.
Interlocutor A (00:47:45-00:47:46): O al revés.
Interlocutor B (00:47:46-00:48:02): O al revés. Si iba a tener una parada de refinería no tendría que haber tarde se hace. Tenía que haberlo hecho antes de tener el conflicto con el sindicato. Pero sería el conflicto desde el 2020, porque además era por el Portland, señor. Bueno, sigue eso.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:06): Creo que hay que hacerse cargo en esto que nos plantean. Creo que estoy de acuerdo en eso.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:07): Que dice la oposición.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:09): Tenemos que hacernos cargo de cuando gestionamos.
Interlocutor B (00:48:09-00:48:17): Ahí ya saltó de tema. Es un cuadra de un auto. Es impresionante. Te salta de track en track y no ves para dónde vas.
Interlocutor C (00:48:18-00:48:34): Y eso no se están haciendo cargo desde el lugar de atribuirle a los trabajadores esa responsabilidad. Creo que por lo menos es pobre. Lo vuelvo a decir también uno de ellos me pueda explicar cómo entienden que es más barato comprar derivados hechos a los que hay que agregarle el flete.
Interlocutor B (00:48:34-00:48:55): Del país que sea otra discusión que no tiene nada que ver con el déficit de 718 millones de 2024. Porque no se puede hacer la comparación del refinado de lo que sale a ser el refinado con lo que sale comprar los derivados cuando tenés toda una empresa dispuesta para refinar y no está refinando.
Interlocutor A (00:48:55-00:49:02): Correcto. Bueno, por lo menos metiste gasoil por el oleoducto desde José Ignacio, pero ahí abarataste un poco el flete.
Interlocutor B (00:49:02-00:49:04): Pero sí, pero igual no, el margen.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:06): De refinación se lo queda a otro.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:21): Es una discusión técnica y teórica. No tiene nada que ver con el déficit. Y no se puede usar esos números porque esos números son de una empresa que se dedica a refinar. Y sí, cuando está parada la referencia, evidentemente se pierde muchísimo dinero.
Interlocutor A (00:49:21-00:49:23): Se llama margen de refinación.
Interlocutor B (00:49:23-00:49:28): Exactamente. Adelante. Es algo que yo creo que no resiste archivo.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:30): Relatos no más para la gente.
Interlocutor A (00:49:33-00:49:35): Otro fetichista de la realidad.
Interlocutor B (00:49:36-00:49:43): No más relatos. Señalen cosas que te vean. ¿Está prendida la llama? ¿Se ve? ¿Bueno, ahí está o no es? Pero relatos no más.
Interlocutor A (00:49:43-00:49:47): Si renunciamos a los relatos, nuestra única forma de vincularnos va a ser a los golpes.
Interlocutor B (00:49:50-00:49:51): Exactamente.
Interlocutor A (00:49:51-00:49:53): Vivimos en un océano de relatos.
Interlocutor B (00:49:53-00:50:39): No hay manera. Pero aparte, todo lo que está haciendo ella es un relato. Porque está seleccionando incidentes y hechos específicos a los que algunos pondera y otros dice que no, que no hay ni que tomar en cuenta. Y eso es parte de relatar. Justamente está tratando de explicar y relatar los números. Porque los números sueltos así no dicen nada si uno no los relata de alguna manera. Entonces no es lo que planteó. Además, esto de la discusión acerca del déficit y de que es más caro si refinar o importar derivados, etc. No es lo que se planteó la conferencia de prensa fantasma del viernes con el presidente recién levantado del coma.
Interlocutor A (00:50:40-00:50:47): De hecho, ni siquiera se hizo referencia en ningún momento a la parada técnica. Un elefante ausente de la conferencia de prensa.
Interlocutor B (00:50:48-00:50:56): Y entonces sigue diciendo no más relatos como los que hicimos en la conferencia de prensa de viernes, por ejemplo. No más, no más. La gente no quiere más eso.
Interlocutor C (00:50:57-00:51:04): Los hechos son objetivos. Los números están ahí. Hay una pérdida de 118 1, endeudamiento de más de $250 millones.
Interlocutor B (00:51:04-00:51:05): ¿Cómo lo quieren explicar?
Interlocutor C (00:51:06-00:51:11): No es una responsabilidad mía. ¿Están haciendo especulaciones en base a informes que no están prontos? No lo sé.
Interlocutor B (00:51:11-00:51:27): ¿Cómo no están pronto? ¿Pero qué informes que no están prontos? ¿Y sobre qué hechos objetivos e informes está armando su no relato? Con hechos objetivos y números que están ahí. Si los informes no están prontos. ¿Y por qué no están prontos?
Interlocutor C (00:51:28-00:51:29): No sé de qué hablo.
Interlocutor B (00:51:31-00:51:44): ¿Quiénes son? ¿Con quién estoy hablando? ¿Hola? ¿Quién es? ¿Dónde están los 15 gigavatios? No, dígame. Hola. ¿De qué nacionalidad es?
Interlocutor C (00:51:44-00:51:44): ¿Ustedes?
Interlocutor B (00:51:44-00:51:45): ¿Marroquí?
Interlocutor C (00:51:45-00:51:46): No lo sé.
Interlocutor B (00:51:46-00:52:05): No agarra la cotelera y sacude todas las discusiones en una y en el medio dice que lo suyo son los datos objetivos, sino el relato. No para de saltarle el cuadra del auto y se va para acá y para atrás y para adelante mientras le da como si fuera le da la cotería como si fuera Tom Cruise.
Interlocutor A (00:52:05-00:52:08): La ministra Kardiskman es espectacular.
Interlocutor B (00:52:08-00:52:21): Claro, exactamente. Cuatro y el track siete y salta para todos lados. Y esto es culpa de una parada que hicieron. La parada vienen con la parada de la refinería. Esas excusas me vienen a decir que no estaba funcionando.
Interlocutor C (00:52:22-00:52:28): Recién Seba explicaba como economista, más hablar de fondo las empresas públicas, sino de este tema específico que una cosa obvia.
Interlocutor A (00:52:28-00:52:32): Que eso no esto le va a gustar Darwin, es lo que diferencia a los economistas de los contadores.
Interlocutor C (00:52:32-00:52:36): Los contadores tienen que el balance y época anualista, todo en un año.
Interlocutor A (00:52:36-00:52:38): Pero en realidad un economista tiene que ver que eso se distribuye a lo.
Interlocutor B (00:52:38-00:52:39): Largo de los años.
Interlocutor C (00:52:39-00:52:40): El mantenimiento se distribuye para el economista.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:44): El costo de una parada técnica se hace cada cinco años. No hay mucho margen.
Interlocutor C (00:52:44-00:52:48): Sí, es medio obvio lo que dice, pero no estaba considerado ningún en el.
Interlocutor A (00:52:48-00:52:50): Relato es un poco básico, pero no.
Interlocutor B (00:52:50-00:53:03): Y toda esa parte claro, exactamente. ¿Un poco más de economista, de bueno, pero y en el período? Y en el período son más 200 millones le dio. Y la deuda es más chica ahora que cuando agarra.
Interlocutor A (00:53:04-00:53:05): Y el patrimonio más alto.
Interlocutor B (00:53:05-00:53:07): Y el patrimonio más grande.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:18): Pero ya nos perdimos. Ya te perdés. Entonces los relatos más fácil. Relatos no más para la gente.
Interlocutor B (00:53:18-00:54:19): No más relatos. Yo siempre no más. A mí dame números, no quiero más relatos. 200 millones en el período. Más 200 millones que son 20 millones arriba de lo que le dio al período mágico de Tabaré presidente, que es el que pone ella como terminó más 180, una cosa así. Que es mágico porque sentí que estaba de vicepresidente, lo cual lo dejaba fuera de Ancap, gracias a Dios y a la virgen empetrolada del ministerio industrial. Claro. Y ahí estamos otra vez ante el problema estratégico. Porque si se pasan cinco años más para atrás de ese petit escándalo para mantener prendida la llamita Duncap, que armó la propia ministra de industrias y que a todos nos recuerda, nos termina recordando la existencia de Sendic. Llegamos a los cinco años de realismo mágico que dejó un agujero de seis 80, 680 abajo dejó el balance fue -870 millones en un periodo.
Interlocutor A (00:54:19-00:54:31): Sí, también es verdad que fue un período que en gran parte se comió el precio más caro de la historia del barril de petróleo durante mucho tiempo. Pero ese argumento nunca lo pudieron blandir porque había otro montón de problemas.
Interlocutor B (00:54:31-00:54:42): Pero además, a todo esto, no se hacen así tampoco los balances con el precio del petróleo, porque vos tenés un insumo del que no controlas el precio.
Interlocutor A (00:54:43-00:54:45): Y es el principal factor de coste.
Interlocutor B (00:54:45-00:54:57): Exactamente. Y es lo que maneja toda la economía de esa pseudo industria, ese simulador de industria que estás piloteando. ¿Bueno, sí, una industria, pero junto con.
Interlocutor A (00:54:57-00:54:57): Una.
Interlocutor B (00:54:59-00:55:04): Pero con un panorama a favor que no tiene ninguna industria, no?
Interlocutor A (00:55:04-00:55:12): Claro, por eso hay que aislarla. Cuando uno mira los datos estadísticos de la industria, hay que aislar petróleo, porque si no es un ruido barbón y no se ve todo lo demás.
Interlocutor B (00:55:12-00:55:15): Pero bueno, así que dice a ver cómo termina.
Interlocutor C (00:55:15-00:55:28): Nosotros, como les dije, estamos basados en la evidencia, en los informes técnicos, y en eso tenemos que seguir trabajando y no apartarnos de eso. Hay que trabajar, hay que enfocalizarse. No tenemos que apartarnos de eso.
Interlocutor B (00:55:28-00:55:30): No queremos que nada nos distraiga de.
Interlocutor C (00:55:30-00:55:33): Lo que tenemos que hacer. Porque la que está esperando es la gente.
Interlocutor A (00:55:36-00:55:39): ¿Quién está esperando el informe del PPI?
Interlocutor B (00:55:41-00:55:44): ¿Voy a salir, voy a salir al escenario que me está esperando la gente.
Interlocutor A (00:55:44-00:55:50): Sabe quién está esperando? Yo estoy esperando. Digo Urcea, no está el informe de PPI.
Interlocutor B (00:55:50-00:55:54): Claro, no está. Y Ricardo le encanta el informe de PPI. No me lo están dando.
Interlocutor C (00:55:55-00:55:56): Son Ricardo y 10 más.
Interlocutor B (00:55:57-00:56:01): Digo, digo, hasta ahora no está publicado.
Interlocutor A (00:56:01-00:56:03): Después me lo publican con tres días para atrás.
Interlocutor B (00:56:06-00:56:09): A mí la palabra desenfocalizar me desenfocaliza.
Interlocutor A (00:56:10-00:56:13): Hay que enfocalizar. Hay que enfocalizar.
Interlocutor B (00:56:13-00:56:44): Yo entiendo que hay que enfocalizar, pero si usted dice yo me desenfocalizo, si me permiten la interrupción, ni hablar de la parte eso de la que salta de un tema al otro y va tirando y háganse cargo y lo mezcla con eslóganes y relatos y viene con los números de la parada técnica y después viene que sale más caro si refinar o importar derivados y todo. Mezcla todo eso en 1 min 10. Pero bueno, es difícil no desenfocalizarse.
Interlocutor C (00:56:44-00:56:51): Si quiere desenfocalizarse más, les recomiendo los tweets de Daniel Cagiani, porque realmente hace de lo que dijeron Cardona y Orsi. Un festival.
Interlocutor A (00:56:51-00:56:52): El final de los relatos.
Interlocutor C (00:56:52-00:57:05): No, no, no, un festival. Es impresionante. Festejan 120 millones de déficit operativo en un año. Le erraron por 200 días al cierre de la refinería, así, a la carrera, multiplicado por 12.
Interlocutor B (00:57:05-00:57:09): Eso no son relatos, señores, son números objetivos.
Interlocutor C (00:57:09-00:57:15): Multiplicaron por 12 las pérdidas de Portland, poniendo año a año como que fue multiplicar por 12 la maniobra 20 a.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:18): 24 que usted vio, Darwin, que saltaron.
Interlocutor C (00:57:18-00:57:20): Es un festival todo.
Interlocutor B (00:57:20-00:57:23): Claro, saltaron del 24 al 20 de una manera muy sospechosa.
Interlocutor C (00:57:24-00:57:25): Que no era 19 24.
Interlocutor A (00:57:25-00:57:30): Claro, todo lo venía haciendo 19 24 y en un momento 20 24 multiplicaron por 12.
Interlocutor B (00:57:30-00:57:47): Que fue la misma barbaridad que dijo Orsi. Una barbaridad. Una vestida que le hicieron decir al presidente. O sea, eso ahora sí es Callani el que le tiene que decir esa barbaridad. Está bien, eso está bien. Ve, póngale manitos aplaudiéndolo más allá le.
Interlocutor C (00:57:47-00:57:49): Dice crack de los maquillajes, le dice.
Interlocutor B (00:57:49-00:57:51): Eso no lo puso crack de los maquillajes.
Interlocutor C (00:57:51-00:57:55): Espectacular, espectacular. No, no, es que desenfocaliza un poco.
Interlocutor B (00:57:55-00:57:59): Desenfocaliza, pero lo que hay que hacer es desenfocalizar.
Interlocutor C (00:57:59-00:58:01): Hay que focalizarse.
Interlocutor B (00:58:01-00:58:08): Hay que enfocalizarse en esto no focalizamos. Alimento balanceado para nuestros perros.
Interlocutor C (00:58:08-00:58:10): Hasta mañana. Chau, chau.
Interlocutor A (00:58:11-00:58:12): No toquen nada.
Interlocutor B (00:58:12-00:58:24): Presentó Mercado libre. Darwin dijo que quería cambiar el celular y terminó cambiando toda la cocina, la tele, el calefón y hasta las sábanas porque llegaron los descuentazos a Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más.