2025-04-28 – El Problema de los Tres Déficits: ANCAP, nosotros la gente, y Orsi/ Análi de otra foto
El Problema de los Tres Déficits: ANCAP, nosotros la gente, y Orsi/ Análi de otra foto Histórica de la irreal politik: Zelensky y Naranjitler en penitencia en el Vaticano – Así está el mundo, amigos, sin Jorge Traverso, uno de los últimos telepromtificer del periodismo.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú Darwin está cerca de empezar, pero más cerca está tu casa propia con el préstamo hipotecario de Itaú. Conoce más en Itaú. Com ui.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:34): Darwin. Buen lunes. Cómo buen arranque de semana. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:34-00:00:46): Así no está más el mundo, amigos. ¿Se murió Jorge Traveso o se murió Schubert Pérez? Esa es la pregunta. La misma pregunta que nos hacíamos con Bergoglio y Francisco, señor.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:50): ¿Tenían ambos nombre artístico? Ambos con nombre artístico.
Interlocutor A (00:00:50-00:01:03): Ya murió. Sí, exacto. Un nombre artístico de pontífice o nombre artístico de pontífice informativo en este caso. Fue un poquito nuestro pontífice de noticias, señor, durante un tiempo.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:04): Sí, claro, claro.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:04): ¿O no?
Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): Sí, claro.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:10): Y bueno, sí, estamos hablando que era una de las caras visibles los informativos de televisión.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:12): Sí, correcto.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:22): El teleprontífice, señor. Lo que se conoce como el teleprontífice que fue. Nunca me parece que llegó a ser teleprontífice solo.
Interlocutor C (00:01:22-00:01:26): No, siempre estuvo disputado.
Interlocutor A (00:01:26-00:02:04): Exacto. Primero fue compartido con la persona que más o menos le heredó el cargo, que fue Never Araújo. Cada una en un canal, en la misma radio. Y después cada uno en un canal. Y después con blanca. Y después quedó blanca. O sea, le ganó el duelo de teleprontífice y quedó blanca sola. La suma teleprontífice de las noticias de los últimos años, que bueno, sabemos que tuvo que renunciar a su fe en las noticias y en la profesión para irse a un lugar donde las chances.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:08): De sobrevivir sean un poco más teleprontífice emérita.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:13): Exactamente. Y no hay más. Y quedó el cargo vacío. No hubo con cable.
Interlocutor C (00:02:13-00:02:15): Claro, si no, claro.
Interlocutor A (00:02:15-00:02:17): O sea, si hay concable, pero no.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:19): Lo mira, no sale la fumata plana.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:34): Exactamente. No, no, sobre todo la gente no le presta atención a nada. Es un con cable que no que no sirve. Y bueno, y eso le destaco también a Traverso, no huyó allá en la política.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:39): Está bien. Se mantuvo en su rol.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:43): ¿Y por suerte no va a tener que ver la extinción de su especie, verdad?
Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): Se ahorró ese momento.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:50): Exactamente. Y eso es un consuelo, porque habiendo.
Interlocutor C (00:02:50-00:02:54): Hecho tanto por eso, le iba a doler especialmente.
Interlocutor A (00:02:54-00:03:16): Exactamente. Entonces no va a tener que ver cómo se extingue. Es el dinosaurio que se murió 15 min. Antes de la ciudad meteorito. Y bueno, no deja de ser una satisfacción. Y se lleva el mundo con él. Así no está más el mundo, amigos. Así ya no está el mundo, amigos.
Interlocutor C (00:03:16-00:03:18): Así estaba el mundo, amigos.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:43): Así estaba el mundo, amigos. Así está el mundo sin amigos. Esa es básicamente la situación en la que en la que nos deja Jorge Traverso. Bueno, ha sido un gran exponente, señor. Impresionante. Conmovedor. Recuerdo cuando empezó a verse difuso en un momento empezó a verse como fuera de foco.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:44): ¿Cuando fue BTV?
Interlocutor A (00:03:45-00:03:52): No, antes. Antes se veía como en Blur.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): No le pegó al HD. Se HD.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:08): Porque había una media cancán adelante del foco de la cámara. Lionel debe saber eso. ¿Porque era una historia que recorría Canal 10, no?
Interlocutor B (00:04:08-00:04:09): ¿Cuando se veía si no estaba no.
Interlocutor A (00:04:09-00:04:20): Ya se había pero sí sabía de esa historia, o no? ¿La historia de la media cancán adelante del foco, no? Estirada. Y bueno, y eso lo hacía ver.
Interlocutor B (00:04:20-00:04:21): En blanco.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:28): Digamos que porque era coqueto. Era muy coqueto.
Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Prefería la imprecisión a la imperfección.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:43): Correcto. Exactamente. Y luchó contra esa dictadura de la imagen a su manera.
Interlocutor C (00:04:43-00:04:45): Y por algo se refugió después en btbi, en canal cinco.
Interlocutor A (00:04:46-00:05:37): Correcto. Fue a lugares en donde ya se ve difuso por naturaleza y dijo no pienso volver a los canales de alta definición. Y bueno, entonces desde acá eso a un luchador. Luchó contra el hd, señor. Ganó. Ganó y le ganó. Le ganó al hd y le ganó un montón de cosas más. Le ganó la vida. Le ganó a su nombre, al nombre que le pusieron los padres. Porque todos lo vamos a recordar como Jorge Traverso. Le ganó. Le ganó a todos menos a Blanca. Blanca no le ganó casi nadie. Así que también no se le va a pedir eso. Porque Never Araujo lo tuvo. Lo acopijó en su radio y después se le transformó en competencia.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:40): Sí. Y estuvo durante más tiempo que él en el main.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:44): Correcto, correcto. Por lo tanto ganó él. Estuvo hasta el final.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:49): Bueno, son formas de verlo ganar, perder. ¿Está viendo solamente en años, Darwin.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:04): De ejercicio de la profesión y ejercicio de los lugares preponderantes, verdad? De los primeros, de los primeros espacios.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:08): Más difisibilidad de los máximos peldaños de la comunicación.
Interlocutor A (00:06:08-00:06:19): Eso es lo que estaba buscando decir. Increíblemente me sacó las con razón de las encontraba la tenía yo. Estamos hablando de un hombre robado. ¿Las palabras de mi cerebro en lo.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:22): Que era el prime time de televisión cuando había sol hasta ahora, con los.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:26): Informativos no fragmentadas, tuvo el mejor eslogan.
Interlocutor A (00:06:26-00:07:36): De la historia de los informativos, que es básicamente, digamos qué le puedo decir? El tercer ingrediente, como mucho segundo, capaz, en términos de ponderación de un informativista tiene que leer el teleprompter de manera más o menos eficiente, sin trastabillar, puntuar mal, sin trastabillar, sin tartamudear. Todo esto que estoy haciendo yo ahora, por ejemplo, porque no tengo un teleprompter. Y lo otro quería hacer es tener un buen eslogan. Buen eslogan de cierre. Es el mejor de la historia y se fue con él. No, no, sin él. Probablemente, probablemente de cagón. Y acá no usamos adverbios de cagón. Probablemente, nada. ¿El mejor eslogan del mundo cuál era? El de Jorge Gestoso. ¿No se acuerda nadie? Jorge acá teleprontífico es traverso, no gestoso. Que además es un traidor a la patria.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:41): Gestoso se perdió el acento, no le.
Interlocutor A (00:07:41-00:08:13): Quedó ni la j ni la g, nada. Un uruguayo quedó joso así. Y bueno, entonces no tengo ningún tipo de respeto, señor. Para Jorge Gestos sí, para Jorge Travers. Lamentablemente los mejores se van antes. Capaz que me excedí un poco en mis rechazos, ahora esto pero era solo para resaltar a Traverso. Exactamente. Y yo no sé resaltar algo. Casi no se puede hablar bien de algo sin hablar mal de otra cosa.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:17): Sí, es difícil.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:54): Es muy difícil hablar bien de algo sin hablar mal de otra cosa, señor. Es como que no queda del todo enfatizado lo bien que quiere hablar uno de algo si no termina hablando mal de otra cosa en algún momento. Para resaltar por esta especie de estructura cognitiva dicotómica que tenemos los seres humanos. ¿Por eso como se disfruta más el placer después del dolor y bueno, y toda esta conformación que tenemos cognitiva, por lo mismo que el paraíso no se entiende sin el infierno y etc. Entiendes?
Interlocutor C (00:08:54-00:08:55): Sí, correcto.
Interlocutor A (00:08:55-00:08:59): O sea, mal o bien, para hablar de bien de Dios tienen que meter al diablo.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:00): Si no, no funciona.
Interlocutor A (00:09:00-00:09:08): Y si no, no funciona. No prende. No prende la gente. Para hablar bien de Jesús hay que hablar más de los romanos y de.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:13): Los judíos y todo eso es eso es la estructura cognitiva grecorromana y judeocristiana que tenemos en occidente.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:46): Eso. Para hablar oyente de Grecia hay que hablar mal de Roma. Y para hablar oyente de Roma hay que hablar mal de Grecia. Y viceversa. Señor. Y judeo cristiana lo mismo. Bien de uno, mal de los cristianos. Bien de lo cristiano, mal de los judeos. Y así funciona. Y esto es igual. Entonces, Jorge Gestoso caca. No sé si queda claro. Jorge Traerso, cúspide cisterna. ¿Allí seguimos dicotomías que nos ayudan a entender y que nos ayudan a sentir también, verdad?
Interlocutor B (00:09:46-00:09:49): Sí. Dice cuenta que ayer hubo y no.
Interlocutor A (00:09:49-00:10:01): Se fue, no se tuvo que ir a la política. Ojo, no se lo culpo a todos los que se han ido a la política. Ya es un poco vergonzoso igual, porque fueron como 40 en los últimos tres, cuatro años.
Interlocutor C (00:10:01-00:10:02): A los votes.
Interlocutor A (00:10:02-00:10:44): A los votes, claro. A los votes políticos. ¿Y cómo será? ¿Cómo estará? ¿Cómo estará la prensa? Cómo será de dura la cosa para el periodismo que se refugian en Maya, en la política, que está en su peor momento de imagen de la historia, pero tiene mejor prensa que la prensa. Y la prensa ni siquiera es la que maneja el monopolio de la buena o mala prensa que tenga la política, tanto menos de ella misma. Es terrible el descrédito en el que viven. Es un acoso permanente a su existencia. Por eso Blanca, la última teleprontífica, se refugia en el parlamento, señor. Imagínense si fue el parlamento. Para que no la puteen.
Interlocutor C (00:10:46-00:10:48): Al puteódromo nacional.
Interlocutor A (00:10:48-00:11:05): Exactamente. Hay un lugar donde la gente no para de descargar su ira y dice no me voy a refugiar acá porque el informativo está imposible. No se puede estar en el periodismo de los que te putean. Bueno, otros se refugian en el periodismo deportivo.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): Imagínense cómo será la cosa.
Interlocutor A (00:11:07-00:12:19): Cómo estará la cosa. Y bueno, eso provocó que otra especie acosada también y al borde de la extinción el carpincho socialdemócrata de izquierda. El corrimiento de blanca provoca que el carpincho socialdemócrata de izquierda, que es centro izquierda, si me disculpan la parte despectiva de esa descripción, que es centro. Es la parte de centro, algo prácticamente inexistente en las predilecciones del electorado actual, y que fue expareja de la teleprontífica Blanca. ¿Hablamos de quién hablamos? Mario Vergara. Ahí está. Bueno, se fuera a refugiar con el dios municipal. Y como el montevideano es empático, somos practicantes de la empatía en todas sus formas, pero fundamentalmente la del empate, la de igualar con sentimentalismo, le va a dar el trono, señor. ¿Le va a dar ese lugar para que se resguarde, verdad? Para que se resguarde del infierno, la profecía del mal que le ha caído encima, que es viene tu expareja, que nunca estuvo acá, a ocupar el lugar que se suponía era tuyo.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Es un solicitante de asilo.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:52): Exacto. Asilo municipal. Eso es lo que le va a dar el votante, señor. Entonces quiero que todos entendamos lo que vamos a y además de que lo estamos haciendo volver de un carpincho desde adentro un carpincho, señor. Adentro, carpincho. A la intendencia. Bueno, me parece que es algo para destacar de nosotros los motevidanos, a diferencia de los otros que no tienen corazón. Otra vez para intentar enfatizar lo bueno que somos. Hablando de algo malo.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): Montevideo versus interior.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:55): Exactamente. Hablando más de otro.
Interlocutor B (00:12:55-00:12:58): Sin embargo, acá varias personas escribieron todo.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:01): Esto es paragírico, dedicado a Jorge.
Interlocutor B (00:13:01-00:13:21): Muy bien, muy bien. ¿Sobre a quién? Ayer una nota de color que otra vez surgió la duda de la edad. Él alimentó eso en Wikipedia estaba como al revés. El 45. ¿54. O sea que en vez de decir que nació en el 45, decía en el 54. Le preguntaron algunas entrevistas, él dijo que lo había corregido, pero volvió a esa fecha y dice Cuántos años tenés? Bueno, la dejó ahí. Él hacía ese coqueteo porque era un coqueto.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:24): La dejo ahí porque era un periodista de antes.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:25): Totalmente.
Interlocutor A (00:13:25-00:13:37): Exacto. Como tiene que ser. Es la única manera del periodismo que sigue existiendo. O sea que no existe ya más, pero que justamente como es de antes, existe en la memoria.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:39): Claro. Hay trazas.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:46): Exacto. Hay antecedentes, hay restos, metabolitos. Y nunca se sacó la verruga.
Interlocutor C (00:13:46-00:13:47): Es cierto.
Interlocutor A (00:13:49-00:13:50): No es menor.
Interlocutor C (00:13:50-00:13:52): Hay gente que se la ha sacado.
Interlocutor A (00:13:52-00:14:01): Sí, claro, señor. Exacto. Hay gente que renuncia a esa especie de bulto de identidad, relieve de identidad.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:04): Condensación de identidad, y nunca se la sacó.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:24): Nunca. Murió con la verruga puesta, señor. Como tiene que morir un periodista, con la verdad en las manos y la verruga puesta. Todo así que bueno y mejorable. Mucho mejor que la muerte del papa Francisco. Muy superior.
Interlocutor B (00:14:25-00:14:34): No sé cómo acá en Uruguay, pero mucho más.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:41): Está el bien y está el mal. Está el árbol de hablar bien y el árbol de hablar mal. Pero no tiene que agarrar un fruto de uno y después agarra un fruto del otro.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:42): Sí, sí.
Interlocutor A (00:14:42-00:14:44): Para que entienda.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:49): Está muy bien recordarlo también en la radio de mañana, donde estuvo, pero décadas en radio de mañana.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:49): Sí.
Interlocutor A (00:14:49-00:14:57): No le ganó a nadie. Igual después de que se fue de Never Araujo, no le ganó nadie. Tampoco le recuerde las partes en las que no ganó.
Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): Bueno, pero juntos.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): Sus mejores momentos, pero juntos.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:02): Sí, sí.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:03): Bueno, bajo el ala de Never Araujo.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): Bueno, eso lo dice usted.
Interlocutor A (00:15:05-00:15:06): Bajo el bigote.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:10): Y capaz que lo digo yo también, pero no tengo tanta información de esa época como para en vivo y en directo.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:18): Sí, claro, pero eso era top, top. Pero Never Arabujo claro, era un colonista.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:22): Bueno, que se fue convirtiendo co conductor a medida que pasaba el tiempo.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:24): Ahí se equivocó.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:36): No parece un panegínico. No parece. ¿Recordemos que Tabers entró por el lado del cine al periodismo, no? Sí.
Interlocutor A (00:15:36-00:16:06): No se la veía esa película. No la vio Never. No la vio, no la pudo ver. Estamos contando los entretelones, el backstage de la carrera triunfal de Jorge Traverso. Crack, crack. ¿Pero imagínense quién podría proyectar que Jackie Rodríguez Estrada se le quede con el control informativo? Nadie. Es como que Jackie Rodríguez Estrata se quedara al frente de todo el periodismo.
Interlocutor C (00:16:06-00:16:08): Es el comentarista de cine de trocha.
Interlocutor A (00:16:09-00:16:21): Exactamente. Se lo metieron adentro de una caja de poco y bueno, salió así. Mirá vos. Impensable.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:23): Muy bolso. Recuerdan acá.
Interlocutor A (00:16:25-00:16:39): ¿Cómo querés que me imagine? ¿Cometa, película? Bueno, se le quedó con todo entonces. Quiere hacer un repaso de título al papa Francisco del funeral. Ah, bueno, ya que estamos del Francisco que no vuelve. Pero es como hay un Francisco que.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:42): No vuelve, no como el otro.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:47): ¿Bueno, a competir vuelve, no?
Interlocutor C (00:16:47-00:16:48): Veremos.
Interlocutor A (00:16:50-00:17:09): A competir compiten los giles. Él vuelve a ganar, señor. Vuelve. Vuelve en forma de luz. Le va a dejar ciego a todos. Como si estuviera como el reflejo de cualquiera de sus cadenas.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:29): Mire el dato que me pasa, volviendo atrás un segundito, de traverso, que flor de bolso, como todo el mundo sabe, y siempre estaba rompiendo las pelotas con el fútbol, que se había hecho como conocido ahí del Pepe Larriera en su última etapa de vecinos de barra brava de aquella época del siglo 20 también. ¿Si hablamos del siglo 20, hablamos todo el siglo 20, no?
Interlocutor C (00:17:29-00:17:30): Perú, Perú.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:33): Porque al final, no sé si es.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:36): Cierto, pero tenía por qué mentir, estoy.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:37): Amigo de Pepe Larriera.
Interlocutor B (00:17:37-00:17:41): Los dos retirados eran vecinos últimamente. Sí, los dos retirados del siglo 20. Está bien.
Interlocutor A (00:17:42-00:18:09): Los dos, claro. Los dos echados de este siglo 21 ingrato que viene a tratar de reescribir todo. Pero no van a sacar a todos. Alguno va a quedar, alguno va a quedar. Yo aguanto, ya le dije. A mí lo que más me impactó fue la muerte de María Kodama, señor. ¿Porque eso qué quiere decir? Que del siglo 20 no quedó ni la sinécdoque, nada. Porque María Kodama era una sinedoque de.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:14): Borges, una metonimia por contigüidad, la que corresponda.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:45): Tremendo nombre japonés además. Shineidoke. Shineidoke Kurami. Y bueno, entonces no quedó ni eso y por lo tanto es muy doloroso, muy doloroso porque ya ni los restos, ni lo que viene atrás, ni lo que viene al costado, nada queda del siglo 21. Extraña más el siglo 20 que su propia juventud que casualmente estaba en el siglo 20 también. ¿Pero lo de la juventud.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:50): Superficial está sobrevalorada, no?
Interlocutor A (00:18:50-00:18:53): Siempre. Aparte uno es viejo de los ocho o nueve años.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:54): ¿Fue corta esa juventud?
Interlocutor A (00:18:54-00:19:10): ¿No? La juventud yo estaba esperando que pasara como la hepatitis. Para mí la juventud fue como la hepatitis. ¿A ver cuándo se me pasa esto? ¿Y bueno, pero lo importante era el siglo 20. Títulos del papa Francisco?
Interlocutor B (00:19:10-00:19:13): Acá pregunta si tiene futboleros ESPN, que hubo muchos.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:14): ¿El qué?
Interlocutor B (00:19:14-00:19:19): Si tiene títulos futboleros de papa Francisco, que hubo muchos en ESPN, incluso futboleros.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): No, no tengo. ¿Dónde están?
Interlocutor B (00:19:21-00:19:30): Yo tenía uno que lo mandó el oyente el otro día que era en realidad un gráfico que decía los goles de Messi durante el papado de Francisco.
Interlocutor A (00:19:30-00:19:35): Ah, bueno, no, espectacular, espectacular, insuperable.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:36): Buenísimo.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:43): Y mostraba goles de Messi durante el papá. Qué bien. Pero qué paralelismo insensato.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:49): Acá lo tengo, se lo muestro a Ricardo. Los goles mientras el Papa estaba vivo, es eso.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:51): Ah, bueno. Toda la carrera de Messi.
Interlocutor A (00:19:51-00:19:54): ¿Cómo mientras el Papa estaba los goles.
Interlocutor B (00:19:54-00:19:55): De Messi mientras el Papa?
Interlocutor A (00:19:55-00:19:59): Podían haber metido todos los goles del fútbol mientras el Papa estaba vivo.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:04): Tenían 80 años de no era mientras el papado, era mientras el papá estaba vivo.
Interlocutor A (00:20:04-00:20:07): No es durante el ejercicio del pontificio.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:08): Eso intuito.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:13): El oyente pone ESPN haciendo que cada vez más gente los odie a ellos y a Messi.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:16): Es espectacular, maravilloso.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:21): ¿Ojo que fake eso, ah? Puede ser que sea, pero es creíble.
Interlocutor C (00:20:21-00:20:22): Que es lo importante.
Interlocutor A (00:20:22-00:20:33): Claro, porque ese es el problema. La foto de Yelenki y Tran está en NF, lógicamente. ¿Pero bueno, la foto la vieron? La foto de ella, de Ylenki y Naran Hitler, sentados los dos en la.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:37): Silla, sentadito ahí, inclinado para adelante, es falsa.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:44): La misma que le hicieron la campera inflada del Papa Francisco. No, no, es verdad. Es de verdad.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:45): ¿Es de verdad?
Interlocutor A (00:20:45-00:20:49): Sí, es de verdad. Pero vieron que es indistinguible, es imposible.
Interlocutor C (00:20:49-00:20:50): En la verdad de la mentira. Sí, claro.
Interlocutor A (00:20:50-00:21:10): ¿Cuál es falso y cuál es? ¿Por qué? ¿Por culpa de qué? ¿Por culpa de la feño? No, por culpa de la falsa feño. Ahí es donde nos confundimos del todo. Por esas que parecen falsas pero en realidad son verdaderas. Esa, por ejemplo, como esta es la foto esta de los dos en la.
Interlocutor C (00:21:10-00:21:20): Silla, mucho más perniciosa que la noticia falsa con aspecto de verdadera, es la noticia verdadera con aspecto de falso.
Interlocutor A (00:21:20-00:23:14): ¿La falsa fake news, no? Esta es una falsa fake news. Y esta es una nueva falsa fake News. Esta foto que al principio decir no, no lo pueden haber sentado ahí, no lo pueden haber sentado frente a frente en una silla en el medio de un salón, como si fueran un niño de barba. Vieron que siempre parece un niño, siempre parece un niño de barba Zelensky, en todas las fotos en las que está así con otro líder, no sé qué parec un niño de barba, señor. Sobre todo sentado, no sé por qué sentadito da más esa imagen de niño de barba. Y parece un niño de barba que los curas mandaron a quedarse sentadito ahí con el otro, con el niño a extra edad que repitió kindergarten por inconductas y por dificultades y conmotrices manifiesta y lo sientan uno frente al otro. Old school. Old school, claro. Sí, old school. Bien cura, bien de cura. Ahora se sientan ahí para que sufran, lo dejan 6 h ahí y después los arrodillan en el maíz para que sufran un poco la penitencia conjunta. Además porque se pelearon entre ellos y ahora se tiene que ver las caras a solas en un salón aparte. Lo sacaron del salón en donde están todos sus compañeritos, lo pusieron aparte y lo sentaron frente a frente. Viejo método punitivo y socializante de la iglesia y de la educación de antes. Y si no, al cuarto con el padre Manol Argus. Todos saben que a pensar el padre Toquetelius cómo se prepara calentato que teli que todos vienen mal. Exactamente. Y ya sabemos y entonces es otra foto de la irreal politic. La irreal politic.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): Irreal politic.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:43): Exacto. Real politique. Eso para la historia. Para la historia. Como la de Macron y Putin en la mesa. Larguísima y realpolitik. Señor, pero es que todo esto de la guerra de Rusia y Ucrania está dentro de irrealpolitik. Todo, todo no ha podido salir de esa burbuja de irréal. Por eso es que la gente no lo conmueve mucho. Claro, porque al final, aunque sabemos que es verdad, no lo creemos. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:23:44-00:23:46): Hemos aprendido a descreer de la realidad.
Interlocutor A (00:23:46-00:25:31): Exactamente. Y no te entra, no te entra como te entraría. Si no te pega, no te toca los botones emocionales que debe tocar. Y bueno, y esto se le puede sumar, esta foto se le puede sumar también a la de Macron con Lula. ¿Se acuerda de la mano en la Amazonia, como si fueran una pareja gay? ¿No se acuerdan? ¿No se acuerdan de esas? ¿Levantando, saltando de la mano en la Amazonia? Sí, ya, también. Y en un bote por el río, riéndose los dos de camilla blanca, como si se hubieran sacado las corbatas del casamiento. No, no, es espectacular, es espectacular. 1 dice no, esto lo hicieron esto lo armaron con la misma que armaron al Papa con la campera inflable y no sé qué. No, no, no, no, no. Y ahí es donde te arruinan el cerebro. La falsa fe, ñu. Esas son las que te rompen la cabeza. No volvé más. No vuelve más. Y bueno, y entonces está Yelenki ahí sentado enfrente, frente a frente, en esa foto que se hizo viral, señor, y que mire, hay un lindo título, el título que me gustó sobre esta foto el Vaticano sienta hablar a Trump y Zelensky en el funeral de papa Francisco. Ya bien de los curas, los agarraron y nos vamos todos. Y hay una toma en la que llega un cardenal sacando una tercera silla. ¿Es verdad que para quién era? Era la silla de Herrera. Ella acaba Herrera dijo no creo, no.
Interlocutor C (00:25:31-00:25:33): Creo que ninguno tenga referencia de Herrera.
Interlocutor A (00:25:34-00:25:50): Bueno, acá va el espíritu de Francisco. Era eso. Le dejamos esta silla. Y después dijeron no, no, mejor no, porque está en otra cosa. Está recibiendo a todo el espíritu Francisco, está recibiendo a todos los demás mandatarios. No entiendo, señor, porque tenía una tercera silla.
Interlocutor C (00:25:51-00:25:53): Sí, es raro.
Interlocutor A (00:25:54-00:26:01): Era la silla del alcahuete don Francisco, JD Vans, el vicepresidente, que al final lo fue.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:03): Bueno, el que le dice Tenés que.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:07): Ser más agradecida, mami. ¿Ese es el que le decía, se acuerda que le decía en la anterior?
Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): Sí, sí.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:16): Tenés que ser más agradecida con la compañía de revistas que te paga el salario y te defiende, y con la vedette principal que te llena la platea y corta entradas y encabeza la marquesina, mami.
Interlocutor C (00:26:16-00:26:17): Te falta humildad, mamu.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:48): Te falta humildad. Tenés que ser más agradecida, le decía. No nos agradeciste nunca, mami. Entonces al final no terminó bien. Y en esta le habían puesto la silla y no vino el carnal y dijo no, con tres no va a funcionar. De vuelta el ayudante de don Francisco no puede estar acá. Y la sacó. No sé, no lo sé, no lo sé. Dicen que era para Macron, dicen, sí, algunos. Hitler le negó la entrada a Macron.
Interlocutor C (00:26:48-00:26:50): Un petiso por B. Los petisos los atiende de a.
Interlocutor A (00:26:51-00:28:14): Exactamente, sí, sí, sí. Que hicieron no, que además, Yelen, que hay un vídeo en el que en el que le aparece macron, como que ellos dos están yendo, caminando ahí hacia la penitencia episcopal, y entonces le aparece Macron, le aparece de un costado Macron. Y Naranjitler saluda a Zelensky. Se saludan así, se hacen la de ella, de que se agarran las manos y se chocan los hombros. Ella el saludo de Bro. Sí, sí, exactamente. From the hood. El saludo del rapero que viene de los condominios de los Projects. Ahí ellos se hacen ese saludo. Y entonces ahí parece como que se le mete ahí macron, pero Naranjit lo separa y no sé qué le dice. Y primero los mira los dos diciendo estos me están haciendo la caída. Claramente se habían encontrado ahí, no tiene mucho sentido. Y después los separa y ahí le saca la silla al cardenal. Pero no sé, no tengo idea. Capaz que la idea era que estuvieran los tres y bailaran los dos alrededor. Y los dos primeros que se sentaban, cuando se apagara la música, cuando dejara de tocar el órgano, los dos primeros que se sentaban se quedaban hablando. No sé, no tengo idea, la verdad.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:19): Cómo era muy difícil con un órgano, porque hagan reverbera eso. Es larga la última nota.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:29): Última nota es larga. Pero bueno, también los reflejos no son los que y bueno, y así entonces se sentaron a hablar ahí. Muy lindo.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:40): Sí. Bueno, hay de todo en las noticias. Hay hasta una experta en lectura de labios en el periódico 20 min que dice que Trump echó a Macron. No deberías estar aquí. Es lo que le dijo Trump. No sé si tan claro.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): Es difícil leerle los labios a Donald.
Interlocutor A (00:28:42-00:28:46): Si usted haciendo boca de patos no mueve los labios.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:50): No deberías estar acá. Tiene mucha U además. Es muy boca de pato.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:52): Sí, claro. Pero.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:08): Es rapidísimo cómo desaparece la silla de atrás de Trump. Además hay como tres y Trump no llega a hacer un gesto con el tema sillas para que el otro saque la otra silla, porque está bien, no sé. Y otro dice que fue solamente acercarse a saludar Macron para mostrar que estaba con silencio.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:20): Correcto. Y para mostrar ahí porque es medio figurón el petillo en medio te aparezco. Si alguien está acá, Macron. Si alguien llegó, Macron. Hasta en tercera persona.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:31): Nicola Highlin se llama el experto en lectura de labios que dijo que Trump lo que señaló fue no, tienes razón aquí, necesito que me hagas un favor, no debería estar aquí, tráeme un café.
Interlocutor A (00:29:31-00:29:38): Eso le debe haber dicho, señor. No sé, no tengo idea. Pero fue linda. Sí.
Interlocutor B (00:29:38-00:29:39): Es una cena rarísima.
Interlocutor A (00:29:39-00:29:50): Muy poco verosímil. ¿Como todas estas escenas, verdad? Y a Chelenki, vieron que le pusieron como una campera camisa arriba del buzo de jogging ese que anda él, que él dice que es de guerra.
Interlocutor B (00:29:51-00:29:55): Él anda con un buzo que dice militar del ejército, no dice que es de guerra.
Interlocutor A (00:29:55-00:29:59): Eso. El comandante en jefe deprimido, le pusieron.
Interlocutor B (00:29:59-00:30:02): Como una camisa esta más estoy cansado, jefe.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:13): Sí, eso es lo que dice ese uso. Y yo mirá cómo estoy de equipo jogging un lunes, hundido en el sillón y con un joy ting en la mano, manejando drones. 100 % deprimido. Más deprimido que eso.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:16): Una camisa muy moderna esta que se usan por arriba de los buzos ahora.
Interlocutor A (00:30:16-00:30:22): Sí, eso. Por eso esa camisa campera, esa camperiza. Se puso una camperiza y bueno, pero estaba un poco más presentable para ir.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:28): Al coso del papa, todo de negro, pero mejor estaba así. Sí, sí.
Interlocutor A (00:30:29-00:30:35): Bueno, lindo evento entonces. Traje azul, que se repita. Eso es lo que más bueno.
Interlocutor B (00:30:35-00:30:36): No, no, no.
Interlocutor A (00:30:37-00:30:44): Sí, cómo no. Ya volvió a morir el papa. El papá se va a volver a morir. No este, el que viene.
Interlocutor C (00:30:44-00:30:49): Sí, sí, claro. Manolos eligen de 30 y poco por eso.
Interlocutor A (00:30:49-00:31:37): Y está hecho para eso, para que se muera. Para que se muera más o menos a 10,12 años. Y tener este tipo de instancia me parece una muy buena instancia. Vio que Meloni dijo ver a Donald Trump a Don de paz en el funeral del Papa de la paz. Tiene un significado enorme. Sí, la redundancia de enorme significado. Georgia. Ahí anda Georgia. ¿Vieron que se está comiendo al personal trainer? Josha, mire bien. Josha está bien. Georgia está bien. Es bien de es de alto. Bueno, de alfa ni hablar. Uno que esté bien físicamente. Personal trainer. Claro. Y es de de veterana con c, pero ya más tirando para abuela.
Interlocutor C (00:31:37-00:31:38): Gilf.
Interlocutor A (00:31:38-00:32:26): Gilf. Eso sí. Granma. Granma. Eso, señor. Granma y todo lo demás. Eso es de Gil. Yo para mí es de Gil eso. Está bien lo que hace. Yo ya está muy bien. Hay personal trainer y aparte ya está. Si, más o menos. Igual le vas a decir, le vas a contar cosas todo en uno. Exacto. Es todo en uno. Todo en uno completo. Y es como estar con el chofer, que era lo que hacía la y si ya le voy a contar todo y ya otra cosa más. No pasa nada. Si ya sabe toda mi intimidad, porque yo se la voy a contar. Porque es alguien que tiene una cantidad de información inconveniente. Bueno, vamos a centralizar todo acá. ¿Entiendes? Toda la información inconveniente en un tercero que no debería.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:36): La centraliza acá para seguir con esta línea de la exaltación por contraste. Es mucho mejor que lo que el raid de vedette que está haciendo el presidente argentino.
Interlocutor A (00:32:36-00:32:51): Claro, lógico. Exactamente, señor. Bueno, ahora Yuyito salió a decir que ya no son más parejas. Rompió con Chuyito por bajo rating. ¿Por qué? No sé por qué, pero se cayó.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:51): El minuto a minuto.
Interlocutor A (00:32:52-00:33:29): Claro, totalmente. Sí. ¿O sea que digamos, se trancó, digamos, parece que hay gente que qué están haciendo, digamos, con la mina del presidente? Pónganle una que no sea del cable. Que no tiene problema de cable, digo yo. Pero capaz que no, capaz que justamente mejor así, porque queda en una especie de intimidad no consensuada. Trata de generar notoriedad, pero no hay manera porque está en un programa de cable que no la ve nadie. Entonces bueno, mejor así.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:33): ¿Segunda separación?
Interlocutor A (00:33:35-00:33:49): Sí, no, la primera. La primera fue la que le olía el pelo a Villaruel. Es la tercera porque también se separó de Villaruel. No era la pareja, pero era la vicepresidenta. Y la pimpinelió fuerte la pimpina Eliano.
Interlocutor C (00:33:49-00:33:51): La única constante es la hermana.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:56): Sí, lógico. Que la que las decapita todas, evidentemente.
Interlocutor B (00:33:56-00:33:58): ¿Tiene pinta, no?
Interlocutor A (00:34:00-00:34:29): ¿Pero qué es el faro moral? No, sacamela y ya está. Y se acabó. Y se acabó. Rueda la cabeza y nadie consigue hacerse amigo. Lo cuida, lo cuida. ¿Después él dice no, lo que pasa qué querés? El ñoño este no la puso durante 20 años.
Interlocutor C (00:34:30-00:34:31): Un poco tengo que dejar.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:54): Pero después la tiro por la secale. O sea, yo la entiendo porque ella está manejando todo. Después llega un momento que le tengo que pegar una patada. Pablo Ricardito. Lo dejo, lo dejo. Dale, dale con la vedette, con la que de chico. Dale, dale, dale, dale. Qué bien, Javier. Bueno, qué lindo. Trae la llenato.
Interlocutor B (00:34:54-00:35:04): Y después, bueno, no hay mucho dato. Meloni. Hay una separación de Meloni. Es cierto. Medio escandalosa la separación porque era un periodista. Gian Bruno.
Interlocutor A (00:35:04-00:35:06): Un periodista. Ese es el error.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:07): Andrea Giambino.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:10): Ahí fue donde le ro Meloni.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:19): Sí, sí. Saltaron al filtraciones de audio donde él tenía comentarios de índole sexual con compañeras de trabajo. Eso llevó a la separación abrupta.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:22): Sí, sí. Haciendo periodismo.
Interlocutor B (00:35:22-00:35:25): ¿Pero manejaba el WhatsApp como el partido nacional, no?
Interlocutor A (00:35:25-00:35:31): Sí, sí, exacto. Claro. Le dejaba mensaje de audio a todo ahí. Tremendo.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:35): Bueno, eso fue un escándalo mediático. Pero no hay datos de una nueva pareja. No sé dónde lo sacó usted, pero.
Interlocutor C (00:35:36-00:35:37): Parece parece alguna cosa así.
Interlocutor A (00:35:38-00:35:39): Ay, sí, señor.
Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): Sí, sí. Meloni. Personal Trainer. Salta al toque.
Interlocutor A (00:35:41-00:35:45): Cómo no, señor. Que le está dando al personal trainer.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:48): Acá aparece la foto con el personal.
Interlocutor C (00:35:49-00:35:50): Con el personal.
Interlocutor A (00:35:52-00:36:05): Mucho mejor que un periodista. Mucho mejor. Levantó. Viene bien, señor. ¿Bueno, y eso? ¿Y mi ley? No sé. ¿Irá por Beatriz Salomón ahora? No tengo idea.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:07): La próxima ya hay expectativa.
Interlocutor A (00:36:07-00:36:16): Susana Romero, señor, no sé a quién le va a apuntar, pero es algo así más bien vinculado a su frustración, que es su motor de vida. Así que vamos a perder.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:17): Perfecto.
Interlocutor A (00:36:18-00:36:22): ¿Qué largo no está morir una sola vez también, no?
Interlocutor B (00:36:22-00:36:27): No hubo un parejito antes. No se olvida jugar Pérez, ojo, también.
Interlocutor A (00:36:27-00:36:33): Claro. Mucho, mucho mejor. Mucho mejor está con el personal.
Interlocutor B (00:36:34-00:36:36): ¿No sabés nada, Lionel? ¿No sabés nada?
Interlocutor A (00:36:36-00:36:37): No, no tiene idea.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:38): No, no tiene idea.
Interlocutor A (00:36:38-00:36:41): El personal no está en el tema.
Interlocutor B (00:36:43-00:37:01): No lo tenía. Eso de Georgia. Tenía todo el conflicto de Yuyito a propósito de la relación Habbo Georgia. Sí, eso que Yuyito salía a declarar y decía lo que pensaba, si había pasado algo. Hasta ahí llegué con Georgia. Claro. Cuando Milley viajó noviembre, diciembre, ahí se especuló mucho. Habían cenar.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:19): Yo no, pero era una ilusión. Una ilusión de la derecha internacional que quería quería su Jennifer López y Ben Affle, ese tipo de cosas. Jennifer Aniston y Brad Pitt. Su Brad Pitt. Y la otra loca de mierda que vino después, para variar.
Interlocutor B (00:37:19-00:37:21): ¿Creo que usted metió una afinada ahí en la no?
Interlocutor C (00:37:21-00:37:24): ¿Bueno, pero por qué la descartan por eso? Es argentina.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:24): ¿Quién?
Interlocutor C (00:37:24-00:37:27): Que haya muerto Beatriz Salomón yo creo que no la descarta como candidata para la próxima novia.
Interlocutor B (00:37:27-00:37:28): Bueno, sí.
Interlocutor A (00:37:31-00:37:34): Mucho prejuicio. Tenía mucho prejuicio.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:36): 2019. No estaba fresco eso.
Interlocutor A (00:37:36-00:37:53): Pero creo que mi tío Mario entonces no iría. ¿No? Estaría Salomón, no sé. Zulma Fayal, no sé. Muy bien. Vamos a la parte del medio, así recomponemos y hablamos de Anca.
Interlocutor B (00:37:53-00:38:00): Ok, hablemos. ¿Habló el presidente, así que por qué no hablar nosotros? Hablemos, hablemos.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:28): No toquen nada. Presentó Itaú. El fin de este espacio está cerca. Y con el préstamo hipotecario de Itaú, tu casa propia también. Conoce más en Itaú. Com UI presenta Mercado libre Darwin dijo que solamente quería cambiar el sillón del living y ahora tiene un confiater completo porque llegaron los descuentazos a Mercado libre con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más. Comprá la app.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:50): Darwin, continuamos con usted.
Interlocutor A (00:38:50-00:39:24): Sí, pasó algo un poco, digamos, al menos difícil de dilucidar, o no sé si difícil, pero entreverado un poco de malambismo de espectador en este caso, el viernes, que es que Orsi hizo una conferencia prensa con Cardona, la ministra de Industrias y con la presidenta de Ancap. Las dos ahí sentadas a los flancos, anunciando un anuncio que no había venido a anunciar, pero que porque él se.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:27): Acuerda que no era anunciador de los anuncios.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:55): Exacto. Pero lo único claro, que a mí no me gusta ser el anunciador de los anuncios. Exacto. Y anunció un anuncio viejo, digamos. Lo único que anuncia es que se encontró cajas vacías donde ya sabía lo que iba a encontrar. Es un poco raro esto. Y ya empieza a parecer ya un sistema de comunicación decir que se enteran ahora de cosas que ya se sabían.
Interlocutor B (00:39:55-00:39:56): Sí.
Interlocutor A (00:39:56-00:40:21): Y que sabemos que lo sabían no sólo porque estaban a la vista de todos, sino porque lo habían dicho antes de asumir o al momento de asumir. Y ahora lo repiten como una novedad. Y ahí en el medio, el presidente dice nos encontramos lo mismo que habían dicho ya hace un mes y lo mismo que habían dicho las autoridades anteriores.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:31): Sí, sí. Con los números de Ancap cerrados a septiembre del año pasado esto es información publicada en enero por Ancap, las pérdidas de 2024 ya eran $105 millones. Un poquito más.
Interlocutor A (00:40:31-00:40:32): Son 118.
Interlocutor C (00:40:33-00:40:35): Son de 13 millones más.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:56): Sí, claro. Pero no hice hincapié en esos 13 millones más, sino en esta cosa impresionante. Dio pérdida acá. Esto que nos encontramos lo habían hecho O’Donnell ya había hablado del cero cinco, más o menos, que le calculaba a ojo, hizo las cuentas, lo confirmó y Orsi lo comunicó como una novedad. ¿Sorprendente, no? No sabe lo que pasó. Sí, más o menos sabemos, cómo no.
Interlocutor B (00:40:58-00:41:02): Entonces, algunos pocos por leer el balance y otras personas más por escuchar.
Interlocutor A (00:41:02-00:41:21): Por escuchar, claro. Sí. Había dicho. Y más o menos y era más o menos cero 5. Le dio cero 5. Y entonces ahí dice no saben, no saben. Cero cinco más de déficit. Increíble. Lo sacamos de tela. Dice Oz, pero estuvo de vacaciones en una chacra de rehabilitación.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:25): Bueno, tuvo una operación.
Interlocutor A (00:41:27-00:42:47): Le borraron la memoria. Y entonces agregó, dijo Bueno, dijo todo esto, que estaba sorprendido. ¿Y la pregunta es, cuando fue preguntado las causas y los motivos, las pérdidas, dijo esto surge hoy a partir de estudios que hace la nueva presidenta y que aparecen ahora? No, no. ¿Entonces hay dos posibilidades acá, no? Claro, no, esto surge ahora. No, de ninguna manera. Y acá estamos ante dos posibilidades. Si ustedes después quieren sumar alguna otra, yo me ofendo y soy muy, muy open minded, pero adelante. Para mí esto es binario. Es sorprendido. En el mejor de los casos juega con el déficit atencional que tenemos nosotros en tanto público, electoral o sociedad. ¿Nos agarra un poco de giles, nos agarra un poco de bueno, justamente de distraídos, de olvidadillos, de bruilizados en algún punto, verdad? Ese claramente es el mejor de los casos.
Interlocutor C (00:42:47-00:42:50): Eso le iba a decir. Temo que ese es el mejor de los casos.
Interlocutor A (00:42:50-00:43:49): El mejor de los casos. No, no tema. Es el mejor de los casos por lejos. Porque quiere decir que está gobernando ella gobernar. Y él vino a gobernar. Y gobernar es mentir. En algún punto nos tiene que mentir y tiene que jugar con nuestras debilidades como público. Nos miente en la cara, haciéndose el sorprendido y espera que no recordemos lo que pasó el mes anterior, básicamente, o los dos meses anteriores. Repito, ese es el mejor de los casos. En el peor de los casos, él realmente se ve sorprendido por esto que le dice su tecnología de confianza, después de que ya se lo había dicho hace un mes. O sea, el del déficit atencional galopate es él lo que no nos libra ni siquiera nosotros de ese déficit atencional. No es que nosotros estemos bien y estamos todos mal, pero la idea es que él no esté mal. O sea, él está igual que nosotros. Es algo que nunca queremos saber, que el presidente está igual que nosotros.
Interlocutor C (00:43:49-00:43:51): No, no, por algo se lo elige.
Interlocutor A (00:43:51-00:43:53): Claro, para que no sea igual que nosotros.
Interlocutor C (00:43:53-00:43:56): Se le exige para que no mienta.
Interlocutor A (00:43:56-00:44:07): Para que se una memoria de pescado y esté permanentemente olvidándose de las cosas y todo le pase como por arriba de una ola, señor.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:14): Entonces sí, igual a mí me llama la atención. Bueno, siga, siga, siga.
Interlocutor A (00:44:14-00:44:50): Dice Reconozco que en la transición, cuando agarramos parte del año 24, los primeros meses de este año, los números no estuvieran afinados. Esta información me llega hoy. ¿Dice no le llega hoy esa información? Pero si toda la teníamos antes. ¿Pero por qué le llega el después? Señor. Bueno, después dijo, por ejemplo, volvemos después de 10 años a tener números negativos en el balance de la empresa. En el 2019, Ancat daba 41 millones de ganancias. En 2034 el resultado fue de pérdida de 118 millones. Dijo Orsi. ¿Y por qué toma el 2019 y el 2024 así, años estancos?
Interlocutor C (00:44:50-00:44:55): Bueno, punta a punta. Eso está medio instalado. Las comparaciones.
Interlocutor A (00:44:55-00:44:57): No, no, pero en todo caso tendría que ser quinqueño.
Interlocutor C (00:44:59-00:45:00): Bueno, es un quinquenio.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:23): O sea, si quería hacer no, pero no lo hace. Un año cualquiera contra otro año cualquiera. Claro, pero por eso. Pero si quería hacer una comparativa bien ordinaria, rudimentaria, inútil, pero intelectualmente más o menos honesta, tendría que haber dado el resultado de los cinco años. Cinco años contra cinco años. No el último año contra el último año. ¿Por qué?
Interlocutor C (00:45:24-00:45:27): Y las cosas fluctúan. Hay efectos coyunturales.
Interlocutor A (00:45:27-00:45:56): Bueno, eso ni hablar. Por eso le estoy diciendo. Ya cinco contra cinco ya está mal. Porque están en las mismas condiciones. Tenés que ponderar una cantidad de cosas. Es de bruto, de burro hacer eso. Pero un año contra un año es de repetidor de sexto escuela. Señor, usted repite. No sé en qué año está, de qué ciclo de educación, pero te repite.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:58): Sí, es un atajo para que el.
Interlocutor A (00:45:58-00:46:06): Público eso no es un atajo. Un atajo es otra cosa. El atajo es cortar camino acá, ropa, cualquier otro lado está cortando camino porque.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:22): Quiere instalar el lo dejamos así. Nos lo dejaron así. Ese es el atajo. Pero lo que pasa que tiene una barbaridad. Bueno, eso es otra cosa. Que es otra cosa. Yo creo que la intención es lo dejamos así, nos lo devuelven así. Bueno, empieza a rascar uno. Ni siquiera mucho, un poquito.
Interlocutor A (00:46:22-00:46:32): Eso no es ni rascar. No, eso es soplar por arriba. La roncha no está ni pero nada. No le puso un dedo arriba. No se hizo ni la cruz con las uñas.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:35): La están mirando fijo en la roncha nomás.
Interlocutor A (00:46:35-00:46:46): Pero solo la miró así. Ni siquiera la sopló. ¿Señor, por favor, de qué estamos hablando? No, no, por ello le pregunto. ¿Deshonestidad intelectual o almacenerismo genético?
Interlocutor C (00:46:47-00:46:49): ¿O una combinación de ambas?
Interlocutor A (00:46:49-00:46:51): O las dos cosas. Exactamente.
Interlocutor C (00:46:53-00:47:04): Recordemos, hay algo extremadamente notable de la conferencia de prensa que es que en ningún momento se menciona la parada técnica por mantenimiento de la refinería.
Interlocutor A (00:47:04-00:47:10): No, porque es un mito. Eso es un mito del relato del gobierno anterior, señor. Es un mito.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:21): No es ningún mito. Casualmente, entre 2023, 2024 hasta casi la mitad de 2024 el lucro cesante de Ancap por no tener en funcionamiento la refinería se parece muchísimo a este déficit.
Interlocutor A (00:47:21-00:47:58): Exacto. Por eso lo pueden más o menos emparejar. Lo que hacen esto es por esto. Bueno, pero lo que tenés que hacer en todo caso es afinar bien los números y explicar bien por qué no es una cosa o la otra. Y no se puede justificar todo este déficit solo con la parada de la refinería y en todo caso de la propia parada o lo que fuera, no sé, pero algo un poquitito más complejo que esa almacenereada olímpica que hizo de unos niveles bárbaros. Bárbaro, bárbaro, bárbaro. ¿Pero no en el sentido.
Interlocutor B (00:48:00-00:48:15): Está Cardona cómo se llama? San Román. Está Cardona San Román. Hay asesores de ambas partes del ministerio y van a salir a conferencia y pará, pará, alguien tiene que decir pará, ojo que esto es público. Todo lo que vamos a decir ya lo dijo don alguien tiene que decirlo. No sé, algún paraguas tiene que haber.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:23): Bueno, no estaba Stipan cuando salió ese informe. Ya había renunciado cuando salió el informe del tercer trimestre. Pero lo dijo en Cap.
Interlocutor B (00:48:23-00:48:30): Lo dijo en Cap. Por eso alguien tiene que decirle a Orsi Pará, vamos a salir. Tenemos que tener no sé, no salgamos o digamos pero bueno, salimos.
Interlocutor A (00:48:30-00:48:34): Bueno, por eso. Pero no, capaz que no, capaz que está gobernando el hombre.
Interlocutor C (00:48:35-00:48:36): En el mejor de los casos está gobernando.
Interlocutor A (00:48:36-00:48:59): En el mejor de los casos está gobernando. En el peor de los casos tiene un déficit atención. Ay, que me da un vértigo horrible. Es espantoso. Estamos en una situación mucho peor de la que creíamos. O sea, está como nosotros, pusimos uno ahí que es igual a nosotros. No, sáquenlo, sáquenlo.
Interlocutor B (00:49:00-00:49:04): ¿Sí, hay un silencio, hay un silencio fuerte de la presidenta Cap en toda la conferencia, no?
Interlocutor C (00:49:05-00:49:08): Sí, sí. Solo le vemos su cara, no le conocemos la voz.
Interlocutor A (00:49:08-00:49:50): Dice lo que haiga, dice el gobierno, dice autorizó además dijo otra cosa más, dice que pasó, mire, no me van a creer esto. El gobierno autorizó a una empresa a endeudarse. Usted estamos de $160 millones. Lo que hace, dice esto es algo no es un dato común, sino que es una novedad con la que se encuentra este directorio. Pero si la presidenta actual de ACAP, que nombró el propio Orsi, era parte del directorio anterior. No, era director, pero asesora térmica, de planificación y no sé qué. Se enteró todo el mundo del préstamo ese. Era justamente por el parate de la refinería. Comprar el petróleo refinado.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:53): Claro, había que comprar los productos terminados.
Interlocutor A (00:49:53-00:49:59): Exacto. Y lo pagas antes porque sale no tenés crédito a 90 días, venías arrastrando.
Interlocutor C (00:49:59-00:50:05): Eso, en noviembre ya estabas con la refinería de nuevo funcionando. Pero comprar petróleo tenías que seguir comprando.
Interlocutor A (00:50:05-00:51:47): Se te descompensó el flujo de caja. Pero eso ya se sabía. El préstamo ese también se enteró y dice es una novedad con la que se encuentra este director. ¿Pero cómo? Si hay representantes de la oposición. Todo es como un poco delirante. Escuchémoslo, porque capaz que al escucharlo nos aclara no, mentira, es para enfatizar falsa ingenuidad. Esto hace que tengamos un panorama complicado, pero que nos obliga como tarea central de este periodo de gobierno. Y ya este año y estos días que se instalan las nuevas autoridades este año y estos días que se instalan las nuevas autoridades espectacular cómo transcurre el tiempo en la cabeza de Orsby. ¿Este año y estos días que se instalan todavía no se instalaron las autoridades de Ancap siga a tener un cambio de gestión fundamental para que la empresa vuelva a ser lo que ha sido históricamente para el Uruguay un artefacto carísimo y levemente ineficiente del cual deberíamos sentirnos todos orgullosos, porque con lo que nos sale por lo menos vamos a sentir orgullosos, o no? Eso es lo que tendríamos para que vuelva a ser eso, un simulador industrial para que maneje algún burócrata y lo haga sustentable gracias a la Nasta más cara del mundo. Eso es lo que históricamente ha sido para el Uruguay Cup. Y es lo que tenemos que lograr que vuelva a ser gracias a este cambio de gestión fundamental. Un cambio de gestión fundamental.
Interlocutor B (00:51:47-00:51:49): ¿Le preguntaron por el cambio de gestión?
Interlocutor A (00:51:49-00:52:17): Sí, sí. Y bueno, y no se puede responder. No estaba todavía tan claro, pero después se aclaró. Mira, lo primero lo que tenemos que hacer es cambiar la gestión y procurar pero si eso ya lo hizo la gente que votó otra gestión y que ahora van a tener que hablar de la gestión anterior. ¿Esto es lo que marca la constitución, no? Bueno, no es lo primero que tenemos que hacer. Ya lo hicieron.
Interlocutor B (00:52:18-00:52:29): Bueno, pues cambia el director y capaz que mantiene la misma gestión. Sería raro. Pero bueno, acá hay un cambio, aparentemente, verán, desde gestión de Ancap, que todavía no sabemos cuál es, nos enteraremos en breve.
Interlocutor A (00:52:29-00:53:06): Y lograr que ese cambio de gestión no afecte el bolsillo de los uruguayos. Silencio. No puede afectar. Ahí está. No puede afectar. No puede, no. ¿Bueno, eso qué quiere decir? La nada misma entre la nada y repetir lo de la gestión anterior, que van a cambiar de manera fundamental. O sea, cagarse un poco en el precio del PPI, el precio políticamente inviable, hacer caja cuando el petróleo esté bajo, ya lo de siempre, básicamente. Tratar de amortiguar cuando se dispara y ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:11): Y bueno, es que es una política posible.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:38): Lo que suele hacer Ancap es lo que dijo que no iba a hacer el gobierno anterior y lo hizo. Más déficit final del año final, porque la parada de la refinería fue mucho más larga y bueno, no habían hecho la caja suficiente. Pero en el resultado final de los cinco años le queda más o menos lo mismo que le había quedado al anterior. 120 palos arriba, una cosa así.
Interlocutor C (00:53:39-00:53:52): Después salió stepanisic, contestó en Twitter y pone, por ejemplo, la situación patrimonial y de pasivos de Ancap en 2019 y en 2024. Y obviamente esa comparación da mejor para 2024.
Interlocutor A (00:53:53-00:53:54): No sé a qué viene todo esto.
Interlocutor B (00:53:55-00:53:58): Cardona, dicen Cardona, pero bueno, Cardona.
Interlocutor A (00:53:59-00:54:07): La peticia había salido fuerte, fuerte. Ahí estaba bien. Hablaba con la boca para el costado. Tiene personalidad, es combativa, es pendenciera.
Interlocutor B (00:54:08-00:54:09): Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno.
Interlocutor A (00:54:12-00:54:13): Personalidad.
Interlocutor B (00:54:13-00:54:14): Cansado.
Interlocutor A (00:54:16-00:54:18): Pero son todos elogios, señor.
Interlocutor B (00:54:18-00:54:20): Bueno, con personalidad alcanzaba.
Interlocutor A (00:54:20-00:54:54): Son elogios que yo quiero. La presidenta con el parate de la refinería y lo chequé y va para adelante. Me gusta eso. Sí, pero esto ya cuando aparece Orsi y dice cosas que no tienen ningún sentido, ya me parece que es otra. ¿Quiere otro ribete, señor? Déjela la petisa y que hable con la boca para el costado. Y que pechere, señor. Era de ella esto.
Interlocutor B (00:54:55-00:55:03): Esta era una conferencia de Cardona y San Román, claramente. Si es que la querían hacer sin Orsi. Lo de Orsi ahí lo que lo deja un poco en falso ahí, no sé por qué, pero bueno.
Interlocutor A (00:55:04-00:55:08): No, en falso no. Y sí, porque eso no es falso.
Interlocutor C (00:55:08-00:55:10): Eso es malambismo.
Interlocutor A (00:55:10-00:55:21): Exactamente. Eso no es falso. Eso es eso es una duda existencial, ya le dije, entre el déficit atencional nuestro y el déficit atencional de él. ¿O sea, quién es el que tiene el déficit atencional?
Interlocutor C (00:55:21-00:55:23): Es un duelo de déficits atencionales.
Interlocutor A (00:55:23-00:56:27): Exactamente. Por suerte nos vamos a olvidar la semana que viene de esto y ya está. Y no importa, no hay resultado. ¿Pero qué es esto de de Loi que no afecta el bolsillo? Uruguay siempre afecta los bolsillos de los uruguayos. Lo que hay que hacer entonces y soñar. Hay que desear cosas buenas bien fuerte, aunque sean imposibles. Hagamos la revolución de las cosas simples, aunque sean imposibles. Que parezcan posibles. Porque como le dijo Cifra a la coalición en las elecciones molida nada es imposible. No es imposible. Es imposible. Nothing. Entonces acompáñenme en este silogismo. Cambiar la gestión de Ancash y no afectar el bolsillo de los uruguayos es imposible. Nada es imposible. Cambiar la gestión de no afectar el bolsillo de los uruguayos es nada. ¿Qué les parece? Silogismo. Es un silogismo. El silogismo de handcap. Cambiar la gestión y que no afecte el bolsillo es lo que se piensa antes de cualquier separación y divorcio. ¿Y al final qué pasa? Afecta el bolsillo inexorablemente. Así que eso es el resultado que podemos esperar.
Interlocutor B (00:56:28-00:56:36): Viernes, mediodía, no, raro, no se veía venir. Eso.
Interlocutor A (00:56:38-00:56:43): Sorprendió como los números de Ancap a Orsi. A nosotros nos sorprendió que ahora sí nos aprendiera los números de banca.
Interlocutor B (00:56:43-00:56:52): ¿A usted le sigue sorprendiendo al MPP? ¿Darwin dice a usted le sigue sorprendiendo el MPP? Darwin dice acá no me sorprende, no, jamás.
Interlocutor A (00:56:52-00:57:02): O sea, el MPP, bueno, sí me sorprende en el buen sentido. Pero dan unas vueltas raras, ya le digo, la otra vez arrancaron la semana.
Interlocutor B (00:57:02-00:57:03): Fue rara, fue rara.
Interlocutor A (00:57:03-00:57:08): Arrancando la semana tirándose en la cara la derrota, señor, de Cairo.
Interlocutor C (00:57:08-00:57:10): Ahora Cairo, ahora Cairo.
Interlocutor A (00:57:10-00:57:26): Toda se la tiraron toda la cara, toda manchado de derrota. Se dejaron la cara la cara llena de derrotas. Se dejaron solo, solito. Y después termina la semana con esto de con el presidente diciendo yo recibo mentiro, todo esto. Pero si nosotros nosotros sabíamos.
Interlocutor B (00:57:27-00:57:40): Imagínate, me quiso hacer caer un oyente, me dice Darwin, a ustedes no, ni Cani dijo nada. Esto me extrañó, que Daniel Caiani no había dicho nada. Claro que dijo no, casi caigo, casi.
Interlocutor C (00:57:40-00:57:43): Caigo, casi cairo, yo no sé, caí.
Interlocutor B (00:57:44-00:58:09): Desde la oposición nos dicen exagerado, nos mandan a cambiar el chip y nos reclaman ajustes. Pero los números que nos dejaron en cap son estos. Dedito para abajo en el tweet hay bombas. Emoji de bomba, bomba, bomba. En 2019, la empresa daba $41 millones de ganancia. Al cierre de 2024, 118 de pérdida. Bomba. Así que dijo el oyente me quiso hacer caer.
Interlocutor A (00:58:10-00:58:12): Pero es una almaceneriada.
Interlocutor C (00:58:12-00:58:13): Sí, no, no, está bien.
Interlocutor A (00:58:13-00:58:17): Es una almaceneriada que ya le digo, está bien Cayani, está bien el hermano.
Interlocutor B (00:58:18-00:58:18): Sí.
Interlocutor A (00:58:18-00:58:22): Bueno, no vuelva con los hermanos ilustrado de los Cayani.
Interlocutor B (00:58:22-00:58:24): Uno dirige la educación, el otro está en el parlamento.
Interlocutor A (00:58:25-00:58:27): Pero por eso el del parlamento está bien que lo haga.
Interlocutor B (00:58:28-00:58:30): Se está dando con la Silvia.
Interlocutor A (00:58:30-00:59:56): Poner al presidente, hacer esa almacenería, hacer ese homenaje involuntario a su padre, señor. La petisa Cardona puede sola con eso, señor. Con su respondona, combativa, cocorita, discutirle. Pepe Cardona Pecherona, habla con la boca para el costado. Y como todo combativo, respondón que habla con la boca para el costado y bueno, es que ahí suelta baratija también lo dice alguien que se dedica a eso. Ofrecer argumentos baratos. O sea, si el combustible va a tener el precio que tiene, los argumentos de Cardona, vamos a tener un quinquenio de precios más que amigables por debajo de los PPI. Va a ser espectacular. Va a ser espectacular de barato. Entonces ya estoy aprendiendo a manejar, voy a aprender dos autos megacomun. Este nivel de este precio de argumentos así de baratos como los argumentos hace la fósil. Exactamente. Hay que transparentar estos números. ¿Le había dicho se acuerda que había dicho todo eso? Ella le había discutido a Tipanchi. Decía que no podía justificarlo con la parada de la refinería. Porque entonces dice ese argumento, dice, es por lo menos un argumento absolutamente pobre. Dijo al respecto Cardona sostuvo que si era por la parada de la refinería, era un reconocimiento del gobierno anterior que es más barato refinar que importar combustible.
Interlocutor C (00:59:56-00:59:58): Stipanisic siempre pensó eso.
Interlocutor A (00:59:58-01:00:01): Sí. Punto número uno. Y punto número dos.
Interlocutor C (01:00:04-01:00:09): Es poner arriba de la mesa el valor que tiene refinar. Claro, refinar vale eso.
Interlocutor A (01:00:09-01:00:42): Exacto. Claro. Pero además pone eso. Pero es un argumento un poco pobre porque no se hace la cuenta de que es más barato usando el momento en el que la refinida está parada con la empresa que está diseñada para refinar. Porque ahí está todo el costo de la empresa parada para refinar. Sí, claro que va a ser más barato que importar. Va a ser más barato refinar que importar. Porque tenés una empresa armada de su estructura física y humana para refinar. Y cuando no estás refinando, estás pagando todo eso, pero no estás recibiendo el producto de eso.
Interlocutor C (01:00:42-01:00:46): Claro, claro. En lugar de estar ganando el margen de refinación, lo estás pagando.
Interlocutor A (01:00:46-01:01:00): Exactamente, correcto. Lo estás pagando gratis por nada. Entonces, bueno, sí, lógicamente no es una comparación. Pero eso está bien que lo haga la petiza, porque la petiza pero ya cuando sale el presidente ahí a malambiarle de Riga, medio raro.
Interlocutor B (01:01:00-01:01:04): Bueno, ahí nos quedamos, Darwin. Ahí nos quedamos. Mañana viene Seba frente a analizar temas de empresas públicas.
Interlocutor A (01:01:05-01:01:14): Y todo esto culpa del polvo. Uno no quiere usar a la P de Anka de cabella de turco, pero todo esto culpa al Pol.
Interlocutor C (01:01:15-01:01:17): Claro. Estamos ante el paradigma Darwin del pensamiento Portland.
Interlocutor A (01:01:18-01:01:31): Exactamente, claro. Porque estamos hablando de que la refinería estuvo parada 200 días más de lo que se estipulaba. De los que se estipan y chipulaba por el conflicto del Portland.
Interlocutor C (01:01:31-01:01:32): Sí, básicamente.
Interlocutor A (01:01:32-01:01:53): Claro. ¿Se acuerda que nadie se dejaba llevar por la realidad? Eso era lo lindo. Todos estaban completamente sumidos en una fantasía insólita. Stepan i quiso hacer una especie de no sé qué era.
Interlocutor C (01:01:53-01:01:57): Ella, bueno, trató de convencer a quienes querían comprar la empresa con el Puteada Room.
Interlocutor A (01:01:58-01:03:13): Correcto. El sueño de Tipanic, recordémoslo, era vender el por era vender cosas. Sí, pero le llamaba la propuesta era Rescate Exitoso. Rescate Exitoso. Rescate Exitoso ya suena horrible. Ningún inversor más o menos serio se va a querer embarcar en un sueño capitalista junto al estado llamado Rescate Exitoso. Hay rehenes, hay todo tipo de dificultad. Quién quiere venir a este rescate. Eso fue el desastre que hizo Zipanici. Su voluntarismo mágico lo llevó a ese desastre que fue tratar de acomodar la sección Portland metiendo a un socio capitalista señor que entre otras cosas, lo llevaron ahí a ver pagabas una suma extra en el pliego y te llevaban a ver las instalaciones y los empleados que podían pasar a ser parte de tu próxima empresa te puteaban. Y al final no quedó desierto. Es cierto.
Interlocutor C (01:03:13-01:03:14): Para sorpresa de nadie.
Interlocutor A (01:03:14-01:03:15): Darwin.
Interlocutor C (01:03:15-01:03:17): Bueno, hasta la deportiva, si le parece.
Interlocutor A (01:03:19-01:03:30): Pero también hay que hablar del Poland, porque $24 millones dio pérdida del Poland y en el 2020 había dado 2 millones nomás. No sé por qué lo comparan con el 2020 y no con el 2019.
Interlocutor C (01:03:30-01:03:34): Con 2019, bueno, no importa. No, 2020 más.
Interlocutor A (01:03:34-01:03:41): Sí, 2020, 2 millones. De 2 millones a 24 millones pasó, dice, 12 veces. Se multiplicó. Pero no es así. No es año contra año.
Interlocutor C (01:03:41-01:03:42): Es verdad.
Interlocutor A (01:03:43-01:03:47): Y no sé por qué. Me imagino que 2019 habría dado algún numerito mayor.
Interlocutor B (01:03:48-01:03:49): La depositó 1000.
Interlocutor C (01:03:49-01:03:50): Chequeo en un rato.
Interlocutor A (01:03:51-01:03:53): Claro, pero no es muy difícil.
Interlocutor C (01:03:53-01:03:56): Una sospecha. Darwin. Hasta dentro de un ratito.
Interlocutor B (01:03:56-01:03:57): Lo esperamos en la deportiva.
Interlocutor A (01:03:59-01:04:12): No toquen nada. Presentó Mercado libre. Darwin dijo que quería cambiar el celular y terminó cambiando toda la cocina, la tele, el calefón y hasta las sábanas porque llegaron los descuentazos a Mercado libre. Con hasta 40 % off y envíos gratis en tecnología, hogar, moda y más.