2019-09-27 – Peñarol en el basket moribundo y los desmayos de Doha – Darwin Desbocatti

2019-09-27 – Peñarol en el basket moribundo y los desmayos de Doha – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-09-27 – Peñarol en el basket moribundo y los desmayos de Doha – Darwin Desbocatti

Peñarol en el basket moribundo y los desmayos de Doha – “Jane Austen va a poder hacer una novela sobre el mundial de los gordos: ‘Orgullo y vergüenza’.”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:36): Si hay un encuentro, hay un Santa Teresa. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa, Te mereces lo mejor. Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos. Es momento de la columna deportiva de Darwin. Tengo a mis piens de queses al lado, ya sentados. Pronto. ¿Darwin, usted listo?

Interlocutor B (00:00:37-00:01:13): Sí. Amigos, ¿Cómo están? Bienvenidos a este patio del deporte, del deporte de todos. Todo eso. Señores, vamos a presentar quienes están colgados del Mangrullo acá con nosotros en Mangrullo. De los amigos de Mangrullo que han venido. Estamos saliendo. Vivo desde Mangrullo, que es un lugar muy especial donde tenemos amigos narcotraficantes.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:15): Están las palmeras.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:30): Exactamente por eso. Hay palmeras y hay animales exóticos, que es lo que le gusta al narcotraficante. El narcotraficante es loco de los animales exóticos. Es una cosa muy extraña. Pero el sueño del narcotraficante siempre es tener un zoológico. No está establecido todavía.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:33): No se saben las causas, pero pasa.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:43): Los libros de psicología de los narcotraficantes no han establecido por qué es que al narcotraficante le gustan tanto los zoológicos. Pero hay algún motivo, alguna razón.

Interlocutor A (00:01:43-00:01:53): Al padre Manini Río también. Bueno, una denuncia, ¿No? Increíble, ¿No? No, falleció hace mucho tiempo el padre Maní Río. Pero le gustó en campaña.

Interlocutor B (00:01:54-00:02:01): Impresionante. En un lugar además que no tenía nada que ver, porque acá lo Lini.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:13): Ríos contó públicamente y en su libro yo lo leí, que ten pingüino, leopardo, águilas, todo eso en el fondo de su casa. ¿Pero no había dicho que el padre era narcotráfico? No, yo no dije eso. Normal.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:25): Usted sí dijo eso. Dijo que le gustaban los animales exóticos y la autoeliminación. Eso fue lo que dijo usted Perfectamente. La verdad que me parece de una insensibilidad.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:29): Estamos en motocampaña. Sorprendió la cantidad.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:50): Me gusta que esté insensible, porque si vamos a hablar de deporte, hay que dejar la sensibilidad a un lado, amigo. Porque a nosotros no nos gusta el deporte con valores. Es algo que repudiamos absolutamente, señor. Para eso es que consumimos deporte, para dejar los valores a un lado y dejar toda posibilidad de sensibilidad. Amigos, ¿Han visto? Voy a presentar los programas.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:50): Sí, señor.

Interlocutor B (00:02:50-00:03:14): Porque todo esto me llevaba directamente al Mundial de Doha. Les voy a dar un adelanto nomás. El Mundial de Atletismo de Doha en Doha, que es una especie de exhalación tibia. Ya tiene más desmayado que récord. Y eso es un récord, mal o.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:16): Bien, es un récord desmayado.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:25): El único mundial con más desmayado que récord, señor. Es espectacular. Y la verdad a mí ya me picó, ya me dieron ganas de verlo, ya quiero ver cómo se piensa.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:27): Le da amor, digamos.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:28): La verdad, mucho más interesante ver algún.

Interlocutor A (00:03:28-00:03:31): Desmayado que la prueba que la marcha.

Interlocutor B (00:03:32-00:04:19): Por ejemplo, es mejor que se desmaya la caminata. Si se desmaya está buenísimo para. Además ya están semidesmayado así por cómo camina. Yo estoy siempre esperando que se desmayan. Si se desmayan le ponen un extra, un plus extra, como le gusta decir a los jugadores de fútbol, que la verdad es especialmente atractivo, algo que no tenía nada parecido al entretenimiento, porque más allá de que uno le guste ver a esos son prick, ¿No? Pero llega un momento ya que son como anormales, gente anormal, gente que loca, gente que es inadaptada a la sociedad y que ha conseguido más o menos arrimarse a los confines de la sociedad, haciendo ese desastre que hace, esa porquería de descaderarse así a toda velocidad.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:20): Increíble.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:35): Es un deporte que promueve la insanidad mental. Uno se tiene que volver loco haciendo eso. Imagínense, todos los días, casi todos los deportes promueven la locura.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:42): Finalmente los deportes de alta competencia están contra natura. Es tremendo, uno sale corriendo, la natación.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:46): Es mucho más contra natura. Todo el día dentro del agua, pero todo el día.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:51): Pero uno justamente, una vez que desarrollan un físico contra natura, claramente.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:54): El hombre.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:04): Nada decenas de miles de años y corre, pero no hace eso evitando correr. Claro, no es lógico, una persona camina.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:14): O corre, no hace eso. No, ellos no. Claro, por eso. Eso no lo hace nadie. Eso es una estupidez que me parece que incluso los monos podrían reírse de nosotros.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:22): Le hace una pena que Uruguay no haya apostado atletas, porque podríamos ser buenos en ese deporte. Correr, pero ir lento no, me parece.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:25): Que no es correr lento, me parece que es caminar. Es correr sin correr.

Interlocutor A (00:05:25-00:05:28): Claro, es caminar rápido. Ahí nos complica.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:39): Exactamente. No lo podemos ver como correr lento, sino como caminar rapidísimo. Es la forma más rápida de caminar, no la forma más lenta de correr. Hay formas más lentas de correr que ella, señor.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:48): Ese es el problema, Gonzalo. Mi abuela fue campeona sudamericana de marcha con 70 años. Imposible caminar al lado de la señora. Camina rápido.

Interlocutor B (00:05:48-00:06:36): Claro, camina rápido, pero deforme. Se te quedan todas las caderas. Lo que pasa que su abuela. ¿Cuántas prótesis de cadera tiene ya su abuela? Cuente toda la historia completa porque si no es imposible. Bueno amigos, estamos en este programa de Yo para mí, que ya empezó polemizando, ¿Verdad? Sobre ¿Hay que hacer un rifle sanitario con todos los que hacen recaminata o solo necesitamos ponerlos en un ambiente desértico y que se vayan desmayando de a uno y nos vamos a divertir mucho más? Esa es la pregunta de hoy, la consigna. Puede mandar mensajes y todo eso. Le estoy presentando a Piénsate, que está conducido por Ricky Leiva. Quien yo digo que no. Muy bien. ¿Este bárbaro tiene algún titular en esta presentación del espacio que ya más o menos va por la mitad?

Interlocutor A (00:06:36-00:06:39): Se lo adelanté hoy más temprano, pero los gordos no pudieron con los bigotitos de Stalin.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:43): Qué dolor, qué dolor. Qué feo, señor.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:44): Qué momento triste.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:46): Lo vi además muy triste del deporte uruguayo.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:56): Lo vi hasta que lo vio en serio. Estaba mirando una serie que me atrapó y dije llego fácil a las 2 de la mañana y enganché con los gordos.

Interlocutor B (00:06:56-00:06:57): Y como.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:04): Yochano fuerte, además comió. Entramos mal, entramos desconcentrado en ese partido duro.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:41): ¿Y usted tenía alguna de sus capacidades en plenitud o ya ninguna? Borracho y drogado. Recibir al hijo de Carlitos Muñoz, que estaba entusiasmadísimo con este Mundial de Revi, que dijo que iba a ver a los gordos sin falta y ya le digo, no los vio con los amigos de Manolio, Las exquisiteces de Manolio.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:56): Ayer un deportista me envió un mensaje de audio, no le voy a revelar el nombre, señalando dónde están los tweets de Diego Muñoz de la madrugada del Rugby. El domingo 7.30 de la mañana estaba.

Interlocutor B (00:07:56-00:07:58): Rumbo a Canelones para embuirme con el.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:05): Espíritu de la comuna canaria viendo a mi hija hacer gimnasia artística. Por tanto pude detenerme.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:32): ¿Su hija hace gimnasia artística como una canaria? Se lo digo, Esa es mi evaluación de la forma en que su hija es gimnasia artística. Está bien. Como una canaria esa gimnasia artística. No puede hacer gimnasia artística así como una canaria, mijo. Tienen que hacerlo de una manera un poco más delicada, la verdad. Como una canaria. No pueden hacer un festival de gimnasia artística como una canaria porque se paran allí con las patas abiertas cómo son, señor, se caen de la viga.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:45): Precioso gimnasio ahí en Canelones, ahí al lado del estadio, con aparato que le cedieron los chinos y armaron ahí todo un gimnasio. Y en general la Federación de Gimnasia.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:59): Hace sus competencias ahí. Pero no le dieron el latón de ácido. No te disuelven a los fracasaditos. No lo tienen. Bueno, amigos, también está claro que sí las goleras no vuelan.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:04): Bien perdido con el nombre, pero ni.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:12): Las vacas ni las goleras vuelan. Dato de la realidad. ¿No? Nunca vi una golera volar, señor. No vuela la golera.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): Nadie pierde.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:17): ¿Quién dice?

Interlocutor A (00:09:17-00:09:19): Nadie que juega al fútbol y que tiene.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:29): El Mundial de fútbol, no vuelan. ¿Y que? Están las mejores goleras no vuelan en el Mundial de fútbol. Y me va a decir que en los campeonatos Fútbol 5 de mierda, Juan Adi. Así.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:34): Si consideramos volar, cosa que corresponde.

Interlocutor B (00:09:34-00:09:37): Cuando se despegan del piso para ir al palo.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:38): Yo estoy con usted.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:40): No vuel. Ah, bueno.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:41): Lamentable, ¿No?

Interlocutor B (00:09:41-00:09:43): ¿Lamentable ¿Por qué es lamentable?

Interlocutor A (00:09:43-00:09:58): Porque sí vuelan, hay arqueras. Podemos hacer una colección de varios minutos de imágenes de arqueras que vuelan. Yo en realidad soy agnóstico en esto. Quiero verla. Que no sean buenas boleras es otra cosa. Volar vuela. Yo no vi nunca que vuelan. Y hay buenas arqueras además.

Interlocutor B (00:09:58-00:09:59): No vuelan.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:05): Yo estaría más al lado de Darwin y espalda con espalda.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:11): El prejuicio está nublando los ojos de Ricardo. Ricky está completamente nublado para el prejuicio.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:15): Él mira mucho fútbol femenino a su favor de decir eso. Mira mucho, mira mundial.

Interlocutor B (00:10:15-00:10:23): Yo vi el Mundial, mijo. Vi la final del Mundial. Ninguna de las dos boleras volaba. Y se hacen las dos mejores goleras.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:27): ¿Quiénes eran? La final chocó Estados Unidos. ¿Contra quienes?

Interlocutor B (00:10:28-00:10:34): ¿Contra alguien? Contra Dinamarca, yo que sé contra quién. Con Holanda. Ahí está.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:35): Holanda nos dejó fuera.

Interlocutor B (00:10:35-00:11:08): La golera de hockey de Holanda vuela más que la de fútbol. Ahí tiene. Y eso que hay que volar con ese armatote. ¿Y para qué volaría si el arco es chiquitito? Sin embargo, bueno, no vuelan las goleras. ¿Qué va a hacer? Ni siquiera es una crítica, es la contratación de una realidad. No vuelan. Otra cosa es que hoy se juega. Bueno, los gordos tampoco. Por eso tampoco los gordos no vuelan. Tampoco se cayeron los gordos.

Interlocutor A (00:11:08-00:11:10): Ni las vacas, ni los gordos, ni las goleras.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:30): Ni las vacas, ni los gordos, ni las goleras. Vuelan, señor. Y se cayeron los gordos. Se cayó el sueño de los gordos. Pero no hay problema, porque como su forma de encarar mentalmente toda esta fase era pensar que estaban jugando las eliminatorias, lo cual para mí era tremendamente erróneo, ahora van a seguir jugando las eliminatorias.

Interlocutor A (00:11:31-00:11:43): La forma de incentivarse de los rugby a usted nunca le viene bien. De hecho ellos usaron muchas veces, lo contó el propio capitán Gaminara, frases suyas para hacer brotar la rebeldía, porque usted no cree en sus formas.

Interlocutor B (00:11:44-00:12:05): Ah, sí, yo le forjo el carácter. Pero es abogada. Vamos a pensar como que estamos jugando las eliminatorias y nosotros estamos acostumbrados a jugar las eliminatorias. ¿Y entonces cuándo vas a disfrutar del mundial? Yo prefiero pensar que estoy jugando al mundial, pero ellos preferían pensar que seguían jugando las eliminatorias. Ahora les viene bien porque van a tener tres años más de eliminatoria.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:06): Claro, lo que pasa es que se.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:10): Les cumplió el sueño. Van a seguir en las eliminatorias de acá hasta el 2023.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:20): Sí, lo que pasa es que te complica el reglamento o el premio ese que te dan de clasificar un mundial adentro del otro mundial, cosa que no pasa. No ser para los campeones en general. Acá pasaba para 12 equipos.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:22): No, ni para los campeones ahora.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:28): Ni para los campeones. A propósito de los valores, Darwin, hay un video que se hizo viral, que son los niños japoneses cantando el himno.

Interlocutor B (00:12:28-00:12:39): Uruguayo en Kumagaya para todos papoteaditos. Sí, ya dijo el otro ser con la mascota papoteada. No, acá son los niños que están.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:41): En las tribunas cantando el himno a.

Interlocutor B (00:12:41-00:13:15): Los niños de la tribuna. Es impresionante lo bien que robotizan a los niños, los orientales, los chinos también son genios robotizando niños. Es espectacular. Hay que imbuirse más en ese espíritu y en esa sabiduría, ¿Verdad? Que es transformar al niño en un esclavito, en un soldadito ya de chiquito. Eso sirve mucho. Sirve mucho y los mantiene alejados de las drogas, que es lo que queremos, a dejar a los niños de la droga para tomárnosla todos nosotros. Es como cuando le escondes el chocolate, es lo mismo.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:17): No es para el bien del niño.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:45): No, o sea, sí, también se puede generar dos cosas positivas en un solo movimiento, señor. Eso es. Se aleja a los niños de estas cuestiones perniciosas y ya de paso uno las consume en su totalidad. Bueno, entonces los gordos no pudieron, se cayeron. No pudieron confirmar, señor. Tuvieron la derrota más importante de su historia contra Georgia. No lo vi el partido, la verdad, pero me parece que se nos fue un poco lejos, ¿No?

Interlocutor A (00:13:45-00:13:47): Se fue, se fue, se fue. Giorgia.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:48): 32.7.

Interlocutor A (00:13:48-00:13:52): Igual hay resultados más abultados en este Mundial. Más dramático.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:53): Sí, igual es una vergüenza.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:56): Bueno, ahora Uruguay juega contra Australia y contra Gales, probablemente allí, así como era.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:07): Un orgullo, ahora es una vergüenza. ¿Jane Austen va a poder hacer una novela sobre el Mundial de los gordos? Orgullo y vergüenza.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:13): Lejísimo de la vergüenza. Vergüenza y prejuicio.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:43): Sí. No, señor, A mí me. La verdad, así como me enorgullecí, me ericé, me conmoví, lloré, incluso ahora estoy avergonzado que no quiero, que ni los conozco a los gordos. Me preguntan por lo gordo del rabí o no conozca ninguno reniega. No conozco a ninguno. Pero antes me preguntaban y mentía y decía que sí eran mis amigos y que bueno, que representaban muy bien el espíritu de toda esta patria.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:53): Sábado 5 a las 2.15 a.m. contra Australia, el próximo partido. Y domingo 13 contra Gales a las 5.15 a.m. los dos rivales más fuertes del grupo.

Interlocutor B (00:14:54-00:15:02): Ahora a pasear, ahora a traerse electrodomésticos, Ahora comprar el Super Nintendo para el guacho chico.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:08): Está bien. En Japón, Nintendo está muy bien dar su referencia está muy bien que diga Nintendo si están en Japón.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:24): Sí, por eso, por eso le digo a comprar la camiseta de Mario, bro. Bueno, todas esas cosas que nos da Japón, ¿Verdad? Y que pueden traer perfectamente para su familia y todo ese tipo de cosas. Pero se terminó la parte deportiva, no se puede ganar ni a Australia ni a Gales, señor.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:38): No, Además protagonizaron quizá el mejor partido hasta ahora del Mundial. A continuación del partido Uruguay Pero eso no quita que no se pueda mejorar, que no se utilice para calibrar la capacidad que puedan llegar a tener los Teros de ahora en más.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:52): Darwin, no. Todo eso que dijo usted es una mentira atroz que podría haber sido creída en caso de que le hubieran ganado a Joyan. Pero ahora, después de que ya está Peñarol Cordón, juegan hoy.

Interlocutor A (00:15:52-00:15:58): Sí, señor. EL GANADOR Partido ÚLTIMO final sin mañana Sí, exacto.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:14): No hay mañana para Cordón y Peñarol. Uno de los dos va a tener que ganar. A pesar de que han resistido a eso en el último mes, no han parado de resistirse los dos a ganar y ascender, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:16:14-00:16:20): Tiene dos problemas eso. Bueno, esto que pasa en el metro, que nadie parece querer subir más allá de sumir a Mar Daru.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): Y tiene lógica que nadie quiere su.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:31): Me parece que la frase del sueco aquí no entra en el metro y la Liga. Porque el hoy mañana a veces es para los que ganan. Por ejemplo. No hay mañana para ninguno de los dos. Por ejemplo, Bohemios ganó y no tuvo mañana.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:34): Ricky se está refiriendo al ganador.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:34): Claro.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:40): Dentro de un año y medio no tiene mañana.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:40): Excelente.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:57): Ahora, sí para el ganador, el que gane cierra los ojos y los tiene que abrir dentro de un año y medio. No hay mañana. ¿Con quién está la gente? La gente del básquetbol, ¿Con quién está? Yo creo.

Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): Cordón. La gente del básquetbol.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:05): Sí, ese es. Los que quieren que el básquetbol muera, digamos. La gente.

Interlocutor A (00:17:09-00:17:11): Con la lógica de la fu.

Interlocutor B (00:17:11-00:17:19): Con la lógica de la supervivencia. Debería estar todo con Peñarol. Con la lógica de la supervivencia. Yo si fuera Bayron, ni se jugaba el partido hoy.

Interlocutor A (00:17:19-00:17:23): Ya está, subió Peñarol. Hay que Nacional Peñarolizar el básquetbol.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:46): Imagínese al punto de moribundés, al punto de coma etílico que está el básquetbol. Está en un coma etílico. Imagínense que la única manera de hacerlo sobrevivir es la Nacional Peñarolización del debut. Es la única manera.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:50): Es así. Es un manotazo de ahogado etílico.

Interlocutor B (00:17:50-00:18:01): Otra que la quimioterapia. Esto es una cosa espantosa. Lo único más agresivo que la quimioterapia es meter a Nacional y Peñarol adentro de tu Liga. Te mata toda la célula.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:07): Por eso ahí estoy contigo. Porque la gente que quiere bien el básquetbol, yo creo que no quiere que Peñarol.

Interlocutor B (00:18:08-00:18:09): Bueno, la gente que quiere bien el.

Interlocutor A (00:18:09-00:18:10): Básico tiene cuidado paliativo nomás.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:14): La gente quiere bien al abuelo, lo quiere muerto.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:19): Tendría que subsistir sin Peñarol Nacional. Ensañamiento terapéutico.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:23): No, la gente que quiere ir a la. Quiere que lo deshufemos.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:25): Estoy de acuerdo.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:33): Lo que encontró Joel ahí con rato está hablando de una persona que desenchufó a su abuela. No, yo quiero recordar.

Interlocutor A (00:18:33-00:18:35): No agrande eso, Darwin.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:55): Yo quiero recordar. Estamos ante alguien que robó primero y después desenchufó a su abuela. Entonces la gente que lo quiere bien es exactamente lo que le interpreta como la gente que mire bien. Pero acá lo que dice Joel igual está diciendo algo que hay que respetar, que es que hay que desenchufarlo el básquetbol.

Interlocutor A (00:18:56-00:18:59): Yo prefiero desenchufarlo que con Peñaroli Nacional en primera.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:16): Bueno, ahí tiene. Es una opinión para mí, ya le digo, si fueran medianamente vivos, no inteligentes, porque inteligencia en el básquet uruguayo ya sabemos que no hay, pero medianamente vivo estarían todos. Claro, compañero.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:22): No, que además la repercusión que podría llegar a generar el básquetbol a nivel nacional con Peñaroli Nacional en la Liga.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:26): Es la única manera de revivirlo, señor. Es la única manera de revivirlo.

Interlocutor A (00:19:26-00:19:33): Ojo que en el mundo usted mira y está bueno, River no sé provoca. Sí, y Madrid, Barcelona, todo en Europa todo.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:38): Sí, sí. Bueno, Fenerbahce, FE, Pilsen, todos. Sí, sí, el CCK en Moscú.

Interlocutor A (00:19:38-00:19:41): Entonces capaz que todo lo que dije está mal, Capaz que tienen que estar.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:49): No, eso es en general todo lo que dijo desde que empezó el programa. Y no me refiero a las 8 de la mañana, sino a 2006.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:52): Mire cómo se acordó el año, la primera vez que se acuerda el año que arrancamos.

Interlocutor B (00:19:52-00:20:08): Por eso, ahí está todo ello que dijo, salvo algunas cosas, desde 2006 está todo mal. Pero de todas maneras, en este caso es una opinión atenderla. Usted prefiere que se muera el básquetbol, que es lo que en el estado en que está ahora, ¿Verdad? No hay marcado ya.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:16): Claro, aparte, por ejemplo, a nivel comercio, acá dice que suba Peñarol, estoy vendiendo camisetas como loco de Peñarol Basquetbol.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:28): Porque además se puede lucir en el verano, más allá de que uno no entienda ni siquiera las reglas del básquetbol, empieza a transitar la camiseta de basquetbol hacia el fútbol, ¿Entiende?

Interlocutor A (00:20:29-00:20:33): Sí, claro. Va a haber en el estadio, en el campeón del siglo, gente con la camiseta de básquetbol de Peñarol.

Interlocutor B (00:20:34-00:21:06): Ahí está, exactamente. Con la camiseta de Pepusa Pérez, por ejemplo, en la. Y bueno, ese tipo de cosas son las que hacen sobrevivir al básquetbol, en este caso, la vida artificial que le insufla el fútbol, que es una de las formas laterales de supervivencia del básquetbol ante esa sombra gigantesca, intranspasable que resulta el fútbol para este tipo de países. Así que, ¿Qué es lo que tiene que hacer el básquetbol transformarse en un parásito?

Interlocutor A (00:21:06-00:21:09): Claro, dice el vendedor de camiseta. Sí, claro. Verano va a ser moda, camiseta, básquet, Peñarol, Darwin.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:17): Sí, sí, exacto. Eso es lo que estamos hablando. Estamos hablando de lo mismo, el vendedor de camiseta y yo estamos hablando de lo mismo. Porque yo le llevo a esa gente. Al vendedor de camiseta, ¿Quién?

Interlocutor A (00:21:17-00:21:18): De Aguada le estoy pidiendo yo.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:42): Ah, bueno. Y ese señor, ahí va a haber una crisis, ¿Qué le pasa? Claro, eso va a ser un lindo duelo. Pero además usted puede entender perfectamente, Lionel, porque lo habrá visto, el síndrome que tuvo el jugador de Peñarol. Los jugadores de Peñarol el otro día, señor, que se atoraron. Se atoraron. Se atoraron con una pelota en la glotis. Sí. Usted sabe que yo le quedó la tablita en la glotis.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:47): Y agarré en ver a los últimos minutos, me avisó que estaba el partido. Agarré culto a los últimos minutos. Increíble, ¿No?

Interlocutor B (00:21:47-00:22:12): No pudieron anotar nunca más. Que es algo que le ha pasado a los jugadores de Aguada. Porque es un tema especial esto de la hinchada del equipo popular, tan masiva, ¿No? Sí. Llega un momento que te atoras. Te atoras, te paralizas, quedas todo tieso ahí y bueno, no hay quien te saque de ese estado. Y así, bueno, Aguada da un placer verlo cada vez que llega la asindancia definitoria.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:18): Bueno, recordemos que usted le hizo una sintonización a la vibra de la hinchada Aguada para las últimas finales.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:30): Exacto, exacto. Porque paraliza, señor. Debería, Magra, básicamente les di el campeonato, ¿No? Mucho más que el extranjero que no quería. Y bueno, mucho más que el extranjero.

Interlocutor A (00:22:30-00:22:32): El extranjero que no necesitaba.

Interlocutor B (00:22:32-00:23:04): Claro, Graham. Que no era el que necesitaba, dice Volk. Así que debo haber sido yo el que gane ese campeonato. Y entonces están en esas situaciones. Muy lindo para ver hoy. Es muy parecido al espectáculo de los atletas desmayándose en dos. Pero una cancha de básquetbol, señor. Y va a ser en la cancha de Goes, además, que es espectacular porque ya te genera presión la cancha nomás. Ya es una oscuridad que no querés pasar medio metro de la baranda.

Interlocutor A (00:23:04-00:23:05): Es muy cerca del techo.

Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): Es muy cerca del techo y es casi un agujero negro. Están a punto de declararle agujero negro.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:13): La cancha de gol parece que emite ondas gravitacionales.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:17): Está mucho más centrada la iluminación en la cancha que en las tribunas.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:18): Es lo que dice Darwin, cuando salís.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:40): En medio ahí la tribuna medio lleva la pelota para afuera de la baranda y no vuelve más. Nadie se anima a ir a buscarla, nadie. No va a haber nunca un jugador saltando la balanda para ir a buscar la pelota. Así que bueno, es muy lindo, es muy lindo toda la situación en la que está, toda la presión que se va a sentir hoy y yo calculo que van a Peñarol.

Interlocutor A (00:23:41-00:23:57): ¿Bueno, y a propósito de lo que dice del básquetbol, ya lo habían hablado esto los oyentes? Le habían comentado a usted cuando hablamos de Nacional y el básquetbol que hay planes y está claro que hay franquicias para que Nacional entre en el rugby en breve, si es que no lo están haciendo ya.

Interlocutor B (00:23:57-00:24:21): Y no son ninguno bobo los gordos ellos son los de la Federación Internacional de Rugby que quieren haber dicho vamos a sacarle plata a esto. Metan esto, quieren gente, quieren que la gente empiece a ver el deporte este y metan esto. Son una máquina de juntar energúmeno. Prenden la batiseñal de energúmeno y se llena sol total. Espectacular. Tenés el argumento que ya están agotadas hace como tres días las entradas de.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:30): Esto, señor Peñarol Cordón. 400 entradas para Cordón y 1000 para Peñarol. La cancha de golces de las que.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:33): Hay, digamos de clubes de mayor aforo.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:35): Y estaban todas agotadas de hace varios días.

Interlocutor B (00:24:35-00:24:50): Sí, enseguida se agotaron, señor, porque ya le digo, el energúmeno es impresionante cómo funciona con Nayar y Peñarol y eso es lo que necesitamos tener en el básquetbol. Bueno, entonces vamos al Mundial de A que es un escándalo.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:05): Algo comentó el hijo de Carlito Muñoz hoy, cuando era Diego Muñoz, hablé del muchacho que corre la marcha y entrenó dentro de un hotel con aire acondicionado y cuando salió a correr se quedó.

Interlocutor B (00:25:05-00:27:38): A los 15 kilómetros. Ah, yo entreno en mi hotel, no sé qué ponía videíto de ando caminando en mi hotel. Aparecía caminando como un trastornado por los diferentes pasillos del hotel y salió, claro, la primera vez que salía afuera sin aire acondicionado y se cayó a los 15 kilómetros. Se cayó, se desplomó como un pajarito. Es espectacular como caen igual. Es hermoso, es hermoso de ver. Es un espectáculo estético. Allí mismo y 30 grados, 75% de humedad aparece y los trastornados, esto de la marcha se cayeron como cuatro, parece que son más de cuatro horas, dice el cuatro horas, cuatro minutos, veinte segundos. Suzuki japonés ganador, Suzuke Suzuki y dice que precioso nombre y dice que nunca en la historia de la prueba de los mundiales el ganador había necesitado más de cuatro horas, o sea que la primera vez que hay un récord también no deja de ser un récord, un récord de lentitud. Y este Dinis, que era el francés este que decía ya había llegado, ya había estado insultando todo, ya no le gustaba de que llegó, dice entre ah no, que no hay condiciones normales, te meten en un horno, nos toman por idiotas, creen que estamos conejillos de limpia todo, ¿Verdad? No, sí claro, pero no lo tiene que decir, se lo guarde, que se lo trague señor todo, ¿Verdad? Pero no vengas acá si no te gusta, no venga, te desmayate, bobo. No es que hace marcha, le tenés que agradecer a la asociación de atletismo que te invita a algún lado al que sostiene ese deporte insostenible que la marcha. Bueno, así que está este se desmayó, después se desmayaron otro ahí de la maratón. Parece que los que tienen más hinchadas son los etíopes, porque están vacíos los estadios, pero los etíopes le dan. Hay mucho, mucho esclavo etíope ahí haciendo edificio obrero, obrero de la construcción. Malas condiciones etíope, no, malas condiciones y le den entrada gratis a los estadios. Los egipcios no te daban entrada gratis para ver ahí los bailes de ellos del costado.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:42): Han cambiado las condiciones de la esclavitud.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:54): Bueno, mucho mejor entonces vamos a decir las cosas como son, la esclavitud está mucho mejor porque a los etíopes le dan para ir a los estadios ahí y alientan a los corredores, son de los pocos que hay.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:58): Sí, según dice El Mundo, una crónica del diario El Mundo de España, que.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:10): Los etíopes que acá no citamos igual hijo de Carlito Muñoz, me parece que usted está tomando atribuciones. Acá no se cita ningún tipo de trabajo de los demás acá no, la verdad.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:13): Periodismo de opinión, según supe.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:19): Así como queremos que lo diga. Muy bien.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:25): Forman parte del ejército de trabajadores de la construcción que están levantando edificios en Doha día y noche, día y noche, día y noche.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:42): Son tres días y tres noches y después descansan cuatro. Y clavo las pelotas. Y porque día y noche, Día y noche. Día y noche. Ya, ahí cuento. Tres días, tres noches y después descansa cuatro. Para mí está bárbaro, le digo. Está mejor que los medios que hacen guardia.

Interlocutor A (00:28:42-00:28:45): Sí, sí, la verdad que es un régimen de trabajo.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:53): Dámelo a mí ese régimen de esclavo, en lugar del régimen de esclavo del siglo XIV.

Interlocutor A (00:28:53-00:28:59): 72 horas de trabajo, 96 de descanso. No hay 96. No, por eso yo le pondría duda.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:02): Bueno, ahí dice día y noche. Día y noche. Día y noche.

Interlocutor A (00:29:02-00:29:05): Es verdad. No dice día y noche. Día y noche. Día y noche. Día y noche. Día y noche.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:05): Exacto.

Interlocutor A (00:29:05-00:29:10): Distinto. Y día y noche. Van un ratito a ver el Mundial Atletivo.

Interlocutor B (00:29:10-00:29:12): Exacto. Y lo dejan ir a ver el Mundial Atletivo.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:14): Lo llevan en autobús y todo.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:48): Lo llevan. Por eso le digo. Y tiene aire acondicionado el autobús. Van con aire acondicionado y entran al estadio en aire acondicionado y adentro le dan café. Entonces ahora el esclavo etíope también se queja. También es una cosa de loco, mijo. Ay, no. Saquen a los niños cantores de la lotería etíope. Bueno, yo que sé. Todo tiene. Todo tiene un precio y todo tiene una remuneración, y todo tiene una recompensa. En este caso, el camino también es la recompensa. Y el estadio, El estadio con aire acondicionado.

Interlocutor A (00:29:48-00:29:49): El café, la recompensa.

Interlocutor B (00:29:49-00:30:07): El café, la recompensa. Y acá que quede claro, citar fuentes es de cobarde, ¿No? Vamos, Darwin. Bueno, muchas gracias. Me gusta cuando vamos poniendo las reglas claras. Porque lo principal de un deporte es la regla clara.

Interlocutor A (00:30:07-00:30:08): Hasta mañana.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:11): Que ande bien. Si hay un encuentro.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:16): Hay un Santa Teresa. Darwin. Fue presentado por Vino Santa Teresa.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:17): Te mereces lo mejor.

Interlocutor A (00:30:19-00:30:24): Este espacio lo Presentó Yerba Sara. 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor B (00:30:26-00:30:27): No toquen nada.

Interlocutor A (00:30:28-00:30:32): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco.

Interlocutor C (00:30:32-00:30:33): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post