2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti
Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – “Me siento en la obligación de contestarle a esta Britney Spears con conciencia social. ¡No sos Ana Frank tampoco!”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú tenés, si no también.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:34): Darwin AEC. ¿Cómo le va estimado? ¿Cómo anda.
Interlocutor A (00:00:37-00:00:41): Amigas? ¿Cómo están amigos? ¿Y cómo está Jo?
Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:42-00:00:57): ¿Cómo está Ricardo? Muy bien Darwin, ¿Cómo están amigos? Además Ricardo. Y aparte ¿Cómo está Jorge? Lo separa para que no quede justamente involucrado, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:00:57-00:00:58): Él no tiene miedo.
Interlocutor B (00:00:58-00:01:00): A mí me viene bien porque no tengo amigos, así que me viene muy bien.
Interlocutor A (00:01:00-00:01:11): Exacto. Ahí está esa boda. Se cree que es original diciendo esa WhatsApp. Simplemente que no ha entendido nunca cuál es el concepto de amigo. Ese es el problema.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:16): Tengo un ensayo escrito, pero no lo voy a compartir con usted. Lo voy a compartir con la audiencia en algún momento.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:20): No, no, ya lo he compartido muchas veces conmigo. La suficiente cantidad como para que no.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:25): En un ensayo no elaborado. No elaborado. No bien elaborado como lo tengo.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:27): No bien elaborado no debe ser.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:29): No, no, no debe ser. Por eso no lo comparto.
Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): Quédeselo, quédeselo para usted.
Interlocutor B (00:01:34-00:01:38): Debutan los Teros, le grita alguien. Acá debutan los Teros.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:40): Darwin, ¿A qué hora juegan los gordos?
Interlocutor B (00:01:40-00:01:45): ¿Dónde jugaban? ¿De madrugada? En realidad debutan los teros a las dos de la mañana. De mañana.
Interlocutor A (00:01:46-00:01:48): ¿Contra quién del miércoles?
Interlocutor C (00:01:48-00:01:49): Fiji. ¿No era Fiji?
Interlocutor B (00:01:49-00:02:01): Fiji, después Georgia. Sí. Creo que es un debut difícil, casi imposible. Es una potencia.
Interlocutor A (00:02:02-00:02:04): El chiste de juego de palabras.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:05): Sí, sí. Darwin.
Interlocutor C (00:02:07-00:02:14): Dos y cuarto de la mañana. ¿Y todos los partidos para Uruguay en este mundial, tan así?
Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): Creo que el de gana el que se puede.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:21): El del domingo de madrugá, el ensayo.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:38): Eso, mire, el próximo es domingo madrugada para la salida. Estamos hablando de nos arriba la salida de noche de la gente del sábado que le gusta el rugby. Se juega domingo 2 15, Georgia Uruguay, que creo que es el único ganable. Me pueden corregir la gente del rugby, pero es lo único parecido a algo compartido.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:49): Claro, son muy grandes pero son medio torpones, mijo. Claro, por el último contra Australia, porque.
Interlocutor B (00:02:49-00:03:02): Después viene Australia, que está gente, o sea que este es el de Georgia, sería el patio. Creo que el técnico armó un equipo guardando jugadores para jugar con Georgia, aunque juegan cada una, en este caso cada cuatro días, pero después una semana más vio que este mundial es largo.
Interlocutor C (00:03:02-00:03:03): Casi una semana.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:05): Sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:13): Los mundiales bajaron los días de descanso. A los gordos le dijeron, recortame un par de días. Antes era cada seis días, ahora cada cuatro días.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:18): Sí, igual después Uruguay descansa seis para jugar contra Australia de vuelta.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:24): Por eso antes era cada seis días, y ahora cada cuatro días, y después cada seis días.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:29): Son tiempos larguísimos. Termina el 2 de noviembre el Mundial.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:33): Al final es el 2 de noviembre del 2020.
Interlocutor B (00:03:35-00:03:37): Empezó en septiembre, terminó en noviembre.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:37): Un mes y medio.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:44): Se toman su tiempo, señor, porque tienen que digerir todos estos. Cada uno de los partidos.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Bueno, hoy leía que algunos tienen el.
Interlocutor A (00:03:46-00:04:18): Tema ese que está el tercer tiempo ahí, que se comen un ciervo crudo. Bueno, y comer así carne a esos niveles genera una cantidad en tiempo de digestión que es inevitable, ¿No? Se pueden bañar hasta 24 horas. Después del tercer tiempo no se puede meter al agua, o sea, si se pueden bañar, pero ducha no se puede meter al agua, no se puede meter a ninguna piscina ni nada de eso. Así que Bueno, están ahí. ¿En donde? ¿El mundial? En Japón.
Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): Japón. Japón.- Japón.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:21): Japón, Japón.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:24): Mundial de básquetbol en China. Mundial de radio.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:29): Le gusta el japonés. Le gusta mucho el rugby japonés. Sí.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:33): Bueno, su selección debutó con victoria ante Rusia.
Interlocutor A (00:04:33-00:05:03): No tiene mucho espacio, ¿No? Para jugarlo, la verdad. Hay tres canchas de rugby nomás, y dos de ellas son verticales. Tienen que jugar el primer tiempo y el segundo tiempo. Difieren mucho, imagínense. Bueno, amigos, entonces hoy les cuento una cosa. Para los sonidos sensibles. Le voy a hablar a la chiquita esta, ¿Verdad? A la chiquita esta que estuvo ahí en no sé qué cumbre, no sé qué esta.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): Greta Thunberg.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:58): A Greta, sí, tengo el libro acá. Qué agreta que sos chiquita. Qué impresionante. Qué pesadita que resultaste ser. Le voy a hablar después la parte del medio, porque alguien le tiene que decir. Igual quiero también avisarles que casi toda mi siva. Porque prácticamente no es que, bueno, va bien. Yo que sé, querida Greta, que casi todos mis argumentos fueron pensando que tenía 10 años y tiene como 16. Le digo porque uno de los trucos que tiene. Porque es un monstruo que armaron, ¿No? Armaron un monstruo, la verdad. Alguien se va a tener que hacer cargo del monstruito ese que armaron, que es espeluznante y además es de las farsas más estúpidas que he visto en los últimos tiempos.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): Yo creo que sé para dónde va su opinión ya.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:05): Y pensé que tenía diez, once años, pero no, tiene dieciséis.
Interlocutor B (00:06:05-00:06:06): Dieciséis. DiecISIETE.
Interlocutor A (00:06:06-00:06:20): Tremenda pelotudita. Tremenda pelotudita. Igual muy chiquita para decir la abogada que dice, digamos, no, 16. Ya le dije que tiene 17.
Interlocutor B (00:06:20-00:06:20): No estaba mirando bien.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:31): Si, la 16 para decir así, con esa presunción y esa solenidad con la que nos habla. Y desde ese dramatismo, la verdad que chiquita.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:33): Sí, esa Clara que.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:50): Lo primero que te voy a decir más te lo digo después de la parte de medio, pero digo, para la gente sensible ahí, que se siente un poco, ¿Como llamarlo? Agredida, porque yo le hable un poco fuerte a una chiquita de 16 años.
Interlocutor B (00:06:50-00:06:50): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:06:50-00:06:54): También la advertencia que se aparten del radio.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): Yo quizás les doy inatenuante, que ella.
Interlocutor A (00:06:57-00:07:04): Misma genera radiaciones y apaguen la radio. Orden de cosas, apaguen la radio.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:19): Ella reconoce algunas dificultades que tiene para ver los matices a través de un trastorno que tiene, y está bueno cómo atenuante, se lo puedo dar, porque veo para dónde va. Pero está bien, está bien lo que dice usted. Yo mucho comparto. Ella reconoce en el librillo, que es un librillo raro en realidad, porque es.
Interlocutor A (00:07:19-00:07:45): Un libro, imagínense que ella compre el mío primero. No es digno, pero es legal. Así se llama el libro de agreta. Así que no agreta. Lo único que fumarme una chiquita de esta, el monstruo este que armaron. Bueno, pero tenemos también a Talvi, que vamos a la parte del medio, que se revictimizó para ver si logra desinvisibilizarse.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:48): El festival de los policílagos.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:55): Me gusta exactamente como dicen los jóvenes ahora. Me dicen que no hablan así los jóvenes ahora, pero para mí hablan así.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:58): No, pero re se revictimizó para ver.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:00): Si se logra desinvisibilizar.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:06): Se está revictimizando. Claro, no de reiteración, sino de énfasis, ¿No?
Interlocutor A (00:08:06-00:08:20): Y de reiteración también un poco, porque ya lo había dicho esto, señor. Y además se está revictimizando antes de que lo victimicen verdaderamente, porque todavía el debate no ocurrió. Entonces es como una revictimización previa.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:22): Es una reprevictimización.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:28): Exactamente. Lo que se llama el precalentamiento. Revictimizativos.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Revictimizatorio.
Interlocutor A (00:08:30-00:09:10): Revictimizatorio. Que está tratando ahí de revictimizarse por anticipado, porque evidentemente lo van a victimizar cuando salgan en el debate Martínez y la calle Pou. Y entonces quiere ver si él de esta manera logra desinvisibilizarse y puede. No sé cuál es su objetivo, ese es uno de los problemas que tengo yo con este llanto apocalíptico de aggreta, Talvi, que no me doy cuenta, no me doy cuenta del todo, Para mí hoy es el día de agreta, Talvi, señores, más o menos lo mismo. Hay gente reprochándonos así con los ojos llenos de lágrimas.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:10): ¿Cómo se atreven?
Interlocutor A (00:09:11-00:09:36): Cómo se atreven, Dice, a dejarme afuera los medios. ¿Yo me siento un poco interpelado, la verdad, como deformador de opinión me siento interpelado y como adulto que me dice? Me robaron los sueños, no sé qué, no sé cuánto, apaga la estufa, que no sé para, grita, para un poquito, grita Talvi No sé, no quiero tampoco, pero un poco sí.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:39): No, no, está bien después de la parte.
Interlocutor A (00:09:40-00:10:26): Claro, lo que dice, yo no entiendo muy bien cuál es el objetivo, Quieren que le den una. Porque ahora ya está tan empacado, está tan empacado que no conviene invitar, no así, con esa actitud de mierda que tenés, Talvi, no te van a invitar a ningún lado, ni al debate del coso de Apu, ni a ADM, ni a ningún lado. Es una actitud, es una actitud del que no, ni el cumpleaños de tu suegra te van a invitar, tal vez tu cuñado no te va a invitar cumpleaños tampoco con esa actitud, Talvi, yo no te invito, yo no te invito a mi fiestita, es lo contrario, es el antipelucita en este momento entre enojado.
Interlocutor B (00:10:26-00:10:36): Y ya desde el episodio Robert Silva tal, está como enojado y victimizado desde.
Interlocutor A (00:10:36-00:10:41): Que la joroba, señor. Se le dio vuelta la joroba acá se dio vuelta la joroba, señor.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:44): Bueno, sí, coincidió con la baja en las encuestas lo de Robert Silva.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:58): Tuvo una joroba en las encuestas, lo que hace, tal vez lo que dibuja la gráfica continuada, no tiene que mirar la. Tiene que mirar la película y lo que dibuja es una joroba.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:20): Bueno, ese episodio de las gráficas de la joroba de la encuesta, más le robar Sila, más su gráfica de los empleados públicos que le pegaron por todos lados. Lo muestra cada vez que reacciona a uno de esos hechos como entre enojado y como víctima. Ahí se muestra él como víctima o de una maniobra del Frente Amplio con el tema Robert Silvia ¿Que dice de enchastre? Así le han llamado.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:30): Lo mismo que dice a Greta. Lo mismo señor. Le están robando su sueño. Dice que los canales privados le están robando su sueño.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:37): Bueno, sí lo que dice Greta es que los medios proscriben el tema cambio climático del mundo y Talvi dice que lo proscriben a él.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:48): A la Greta, es más o menos el mismo discurso. Entonces bueno, vamos a estar hablando con la Greta Talvin, interactuando con los dos, señor, y ya es una carta para los dos.
Interlocutor B (00:11:48-00:11:48): No.
Interlocutor C (00:11:54-00:12:05): Lo mencionó usted además en la conferencia de prensa lo mencionó en realidad un periodista y él lo reconoció usted como termómetro de la sociedad. No lo sabía.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:09): ¿Pero de los que van en el culo o de los que van en la sila, señor?
Interlocutor B (00:12:10-00:12:17): Específico, no de Mercurio. Puede ir en los dos lados.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:33): Nunca me habían dicho termómetro, señor. Pero es un lindo sobrenombre el termómetro. Mira, viene Termómetro. Termómetro. No sé por qué le diría a alguien termómetro, pero me gusta cómo suena.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:35): Es simpático el sonido.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:38): Así que le preguntó. ¿Periodista nuestro ahí?
Interlocutor B (00:12:38-00:12:41): No, no me hizo periodista nuestro. Le va a preguntar por Ud.
Interlocutor A (00:12:41-00:12:41): Darwin.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:45): ¿Como dijo? ¿Darwin?
Interlocutor A (00:12:46-00:13:08): Ni me enteré. Ya la chiquita y Josecito no me mandan nada. Ustedes me reciben con una patea, me reciben los dos robotizados ahí sin gana de. No, si no me quieren, díganmelo, díganmelo en la cara. Yo no soy Talvi para andar pidiendo por favor que me inviten a este diálogo de tres.
Interlocutor B (00:13:09-00:13:17): Lo mandó Ricardo del grupo, pero yo no se lo mandé por gusto, me pareció que se le ocultó Darwin. Igual.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:20): En este momento se lo estoy.
Interlocutor A (00:13:20-00:13:32): Mandando para que lo vea siempre a mí directo. Por que yo me comunico por mal Ricardo. No se lo deje en mano de este asqueroso nada.
Interlocutor B (00:13:32-00:13:33): No, a mí no me dejó mano nada.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:39): Me tiene miedo y me tiene envidia, básicamente por eso se metió algo ahí.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:40): ¿Qué es eso?
Interlocutor C (00:13:41-00:13:43): Ya está, ya se fue, ya se fue.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:47): Ricardo distribuye en grupos, Yo no distribuyo nada en grupos, así que yo no podía haber sido.
Interlocutor C (00:13:47-00:13:48): Está viajando.
Interlocutor B (00:13:50-00:14:07): No distribuyo en grupo la información y se lo pa. No valía pena. ¿Fue un periodista que lo incitó a hablar de usted, Darwin? Por eso me pareció que no. Como que lo provocó hablar de usted. El periodista Talvi no tuvo otra salida que habla de usted. Si bien ha hablado, por ejemplo, la entrevista a Facundo Ponce León.
Interlocutor A (00:14:07-00:14:09): Me está invisibilizando, ¿No?
Interlocutor B (00:14:09-00:14:19): Porque la entrevista. En la entrevista lo Estoy cuidando ahí.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:26): 46 kilos de mezquindad. Ese es su alma. Ese es el peso de su alma.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:33): Lo estoy cuidando, Darwin. La entrevista con Facundo Ponce León, creo que sí lo mencionó espontáneamente Talvi acá era como Ah, Darwin dijo no sé qué.
Interlocutor A (00:14:35-00:15:06): Como si me está cuidando. Como de lo mismo que le dijo el Bambino Beira al golero que sacó en el entretiempo, que ya no me acuerdo cómo se llama. No atajó nunca más. Te estoy cuidando. Me hace la del técnico. Me hace la del técnico con el veterano, con el abuelo. Te estoy cuidando, abuelo, te estoy cuidando. Y qué raro, porque me está poniendo 200 kilómetros donde vivo de una manera muy extraña, muy importante para darse dique.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:21): Con un periodista que estaba buscando una respuesta graciosa. Es más importante que eso. Por eso lo cuide mucho más que una respuesta a una pregunta. Un periodista nombrándolo, Darwin.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:47): Yo soy capitalista, por ejemplo. Yo soy la respuesta económica a su vida subida de miseria bajo la égida de Abercon que le pagaba dos pesos, digamos que usted. Y sin embargo yo lo hice millonario. Mírelo ahí, con un multimedia impresionante.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:52): Administra como se indique, más o menos.
Interlocutor A (00:15:52-00:15:56): Tiene todo tipo de tiene radio, televisor, todo.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:01): Yo no tengo ningún televisor en casa. Televisor tengo casa, señor.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:06): Tiene todo, Todo. ¿Y gracias a quién? A mí. Hace poscas, todo.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:10): Por eso lo cuido, Darwin. Por eso lo cuido, porque es importante.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:28): No me estaba cuidando, señor, no me quiere engañar. Pero no importa. Vamos a La Plata, vamos porque hay mucho para hablar. Lo único que hay que cuidar. Y tenemos mucho para hablar de agreta Talvi. Señor, pero qué resentidito que está. Es impresionante. Estamos muy resentidos.
Interlocutor B (00:16:28-00:16:29): Ya venimos con eso.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:31): Le puede hacer. Le puede hacer mal.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:35): No se llave en tensión de voto, dice usted.
Interlocutor A (00:16:36-00:16:38): Claro, porque es muy nuestro.
Interlocutor B (00:16:39-00:16:44): Sí. Hay gente que el victimizarse se le puede empatizar con eso, ¿No? Un poco.
Interlocutor A (00:16:44-00:16:48): Pero se tiene que ir. Se tendría que ir, abandonar, renuncio.
Interlocutor B (00:16:48-00:16:50): ¿No, como que se vaya?
Interlocutor A (00:16:50-00:16:50): ¿Dónde.
Interlocutor B (00:16:53-00:16:54): Se animan a eso?
Interlocutor A (00:16:54-00:17:02): Entonces llevá y llevá ahí para Salto y sale por Instagram.
Interlocutor B (00:17:02-00:17:09): Bueno, no está mal que cambie toda su política a redes Bolsonaro. No usó los medios, no usó Globo, por ejemplo.
Interlocutor A (00:17:10-00:17:15): Enfrentarse con los medios es una buena estrategia, pero hay que enfrentarse de verdad.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:20): Sí, y ser muy sólido en redes sociales, en otros lugares para llegar.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:27): Sólido en redes sociales. Un sobrino de 15 años que tengo yo, sólido en redes sociales.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:31): No, pero no sólido en los conceptos, sólido en la capacidad de llegada.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:40): Sólido. La capacidad de llegada, ¿Sabe cómo es la solida? Poné un posteo cada 5 minutos, vas a ver cómo se solidifica.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:42): No es tan fácil. No es tan fácil.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:54): No es tan fácil, por favor. Pero el gordo González, que ahora es flaco, es el influencer más grande del país, señor. ¿Por qué? Porque tuitea cada 15 minutos.
Interlocutor B (00:17:54-00:17:56): Bueno, pero hay otra forma difícil.
Interlocutor A (00:17:56-00:18:02): No es tan fácil, me dice, como si fuera no es tan fácil. Embocarle a la luna con un cohete, eso es difícil.
Interlocutor B (00:18:03-00:18:22): No, no, pero no es tan fácil. Una buena campaña de red, se lo digo desde la soberbia clase casi, porque los últimos tres, cuatro ideas de vídeo y de Twitch y cosas, son éxitos absolutos. Darwin viralizado, se lo digo con soberbia. No es tan fácil. Tuve un momento yo nada más estas semanas así, pero no es tan fácil.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:52): Bueno, es la prueba misma de lo que le estoy diciendo. Cualquier cosa que uno tenga en la cabeza, la deposita en el teclado del celular y la pone. Dentro de dos meses algo va a ser viral. No es tan difícil entonces que haga eso, que se transforme en una Z de los medios, Discutir sobre la discusión que vamos a tener.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:57): Ya vamos con Agreta, Talvi, después la parte del medio, que es como usted dijo, lo más importante y viene ahora.
Interlocutor A (00:18:58-00:19:26): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú, tenés. Si no también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:45): Bueno, Darwin, ahora vamos con Greta y con Talvi. ¿Con ambos juntos o por separado? No sé, por cómo va a ir.
Interlocutor A (00:19:47-00:21:00): Bueno, Talvi lo que pueda hacer es tuitear. Hecho. Entre el debate, porque él tampoco le está viendo la parte de las opciones, se anda revictimizando para ver si logra desinvisibilizarse y en ese camino solo ve los problemas. Dice que se ha transformado en un acontecimiento nacional de gran escala gracias a la operación de televisión montada a su servicio. Qué forma rimbombante de hablar y qué forma del siglo XX de hablar. Impresionante. ¿Se ha transformado en un acontecimiento nacional de gran escala gracias a la operación de televisión montada a servicio de que? De la televisión. Tanto es al servicio de la televisión y tanto es periodistas al servicio de los propios periodismos. Que hace falta con ver la lista de la cantidad de periodistas que hay y la lista de candidatos para darse cuenta para quién está hecho esto, o sea, yo un poco lo entiendo a tal bien esto que dice, pero otro poco también me parece que está llorando sobre la leche derramada de los tambos de la arañada que cerraban cada media hora. Sí. Si eso le viene bien o mal.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:04): Es una duda que puede quedar, pero.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:10): Así por la mitad no, porque él verdaderamente después de decir todo esto pretende que lo inviten.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:22): No, yo creo que si es realista, no pretende ni que lo inviten ni frenar el debate, sino ser como una imagen que sobrevuele el debate en una denuncia de ausencia injustificada.
Interlocutor A (00:21:22-00:21:31): Lo tengan en un arnés, a mí me parece una locura, pero capaz que es una gran idea. ¿Acá Ricky Darwin, mi solución?
Interlocutor C (00:21:31-00:21:35): Que modere el debate. Talvi colgado en un arnés, sobrevolando el.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:40): Estudio, perfecto, con alas, disfrazado de abeja, porque estamos en primavera también el traje.
Interlocutor C (00:21:40-00:21:43): De Gustav, ya que lo van a hacer en canal 4, el que ya no usan.
Interlocutor A (00:21:43-00:22:40): Excelente. El traje de Gustav que debe tener algún lugar, me parece bárbaro, Yo lo tenía más para que saliera en la tanda, porque hay que buscarle soluciones. En cualquier caso no vi que propusiera ninguna solución más que eso de agregar tres atrile, cuatro o cinco. No hay esa cantidad de atriles porque ya tenemos 12 para los periodistas, tenemos 13 atriles para los periodistas, dos para los dos candidatos, 15 atriles y no conseguimos más atrile, se terminaron los atriles y no podemos sacar a ningún periodista porque son unos rompebolas, los periodistas quieren estar todos, todos quieren poner la cara ahí, entonces no hay manera de agregar más atrile, no tenemos ni más atrile ni más espacio en la escenografía para seguir poniendo atrile tuvimos que poner un atril. Radio Uruguay Medios Públicos Medios Públicos.
Interlocutor C (00:22:46-00:22:46): Asociación.
Interlocutor A (00:22:46-00:22:49): De la Prensa del Uruguay Pilar Uteigeiro.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:58): Que a propósito viene de San José en ómnibus le dijo que le quería denunciar que tenía chapa de otro lado. Bien. ¿En ómnibus, o sea, fuiste tú? Fuiste vos.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:08): Cita nombrar una marca medio monopólico en la ruta.
Interlocutor A (00:23:08-00:23:12): Bueno, imagínese, señor. Y Talvi quiere más atrile.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:29): Lo que pasa es que Talvi no queda claro cuánto. Porque ayer le preguntaron, creo, por Marín, dijo Marine, podría ser. ¿A mi eres por representación parlamentaria? No sé, yo que sé. No, no.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:42): Ah, no, discúlpeme, se había terminado. Vio que difícil que es hablar de A. Es dificilísimo, señor. A mí me parece que podrían ser de A o de A. Igual el de B. Yo no veo cuál es la dificultad.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:49): Y que el Frente Amplio no acepta porque lo considera un dos contra uno, por ejemplo.
Interlocutor A (00:23:51-00:23:54): Eso es una bobada, pero acepta y.
Interlocutor B (00:23:54-00:23:55): La calle no quiere debatir.
Interlocutor A (00:23:57-00:24:02): Porque en todo caso puede también terminar favoreciendo al uno que justamente se victimiza.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:21): Exacto, sí lo pasa que ya lo hizo tres, cuatro veces Martínez, pasó en la Rural, pasó en la Masonería, pasó un par de veces. Creo que no va mal. Frente Amplio por ahí le bajó la cortina a esos encuentros que no son debates en donde tres, cuatro. Claro, vienen hablando todos.
Interlocutor A (00:24:21-00:24:32): Bueno, lo que suele suceder cuando uno es oficialismo y los otros son oposición. Sí, pero ahí lo que pasa no es nada extremadamente diferente a lo que pasa en cualquier otro lugar cuando no es oficialismo.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:34): Más o menos.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:43): Sí, bastante lógico lo que pasa. El Frente fue creo que no más, pero en este parece que Talvi. La calle no quiere debatir con Talvi tampoco.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:45): No, porque no va a debatir con futuros socios.
Interlocutor B (00:24:45-00:25:02): Entonces esto más complejo que el Frente Amplio no quiera un tres contra uno. La calle no se sienta con Talvi a debatir. Entonces no sé lamento por Talvi, pero si ni Martínez quiere batir con Talui ni la calle quiere batir con tal luz, no hay mucha chance de forzar eso.
Interlocutor A (00:25:03-00:25:14): Bueno, Ricardo dijo lo del arte. Tengo la idea de la tanda. Está también la idea del pichurin Pichur de sacamos a la gordita de brazo corto y lo ponemos a Talvi.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:17): Y puede ir haciendo acepto que ustedes tienen ideas.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:48): Y levantando carteles con gráfica empleado público, 70 mil empleados públicos. Me tiene diferentes situaciones en las que se pueda incluir a este hombre que ha quedado ahí desahuciado y no le está diciendo. Dijo que los canales cumplen una función pública y por lo tanto tiene la responsabilidad de asegurar el fair play en nuestra democracia. Bueno, anda a reclamar a la FIFA ya que estás con el fair play.
Interlocutor B (00:25:49-00:26:01): Bueno, sí eso es un poco la obligación que entendió que tenía este programa que hoy nombré de Ponce León, que hace 11 entrevistas. Es una exageración de democracia para mí.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:07): Pero creo que la democracia en su totalidad es aburridísima si nos la tomamos en serio.
Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): En serio, en serio, es aburrida.
Interlocutor A (00:26:13-00:26:19): Uno de los grandes problemas de la democracia tiene muchos. Pero esto del aburrimiento es.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:26): Pero lo que pasa es que ahí con 500 votos uno pasa directamente ser candidato presidencial. Entonces hay que aceptar una entrevista como esta que hace.
Interlocutor A (00:26:26-00:26:31): No sé si menos a lo del Partido Digital que los deja poner tres me gusta y ya está.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:38): Bueno, pero van a ir también. Esto es una dificultad eso. Capaz que hay que subir la cantidad de votos necesarios.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:44): 5.000 votos una propuesta cada tanto.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:46): 5.000 votos cada tanto.
Interlocutor A (00:26:46-00:26:54): Quiere subir la cantidad de votos. A mí me parece terriblemente antidemocrático. Para mí lo que hay que hacer es bajar la cantidad de canales, señor Pa.
Interlocutor B (00:26:56-00:26:57): Estoy de acuerdo con las dos.
Interlocutor A (00:26:59-00:27:08): Bajar la cantidad de canales, dejar solo dos canales privados, por ejemplo, y uno público. ¿Para qué quieren dos si está TV Ciudad y Canal 5 son lo mismo?
Interlocutor B (00:27:08-00:27:11): Ah, pero voy con usted también. Me abrazo a su idea.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:21): Muy bien, entonces yo me escurro y me voy con esa idea a otro lado o se la dejo usted Quede usted abrazado a esa idea y yo me agarro otra.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:24): Ni La de los 5.000 votos está buena. 5.000 votos para la primera.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:31): Me parece que lo que está haciendo es matar a las minorías, señor. Usted lo que está haciendo es matar a las pymes de la política.
Interlocutor B (00:27:31-00:27:32): 5.000 votos.
Interlocutor C (00:27:32-00:27:34): El Partido Independiente, por ejemplo, no llega a octubre.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:37): No llegó porque no van.
Interlocutor A (00:27:37-00:27:42): Pero si vos te dan un salto importante, no se llenó porque No vino gente.
Interlocutor B (00:27:44-00:27:45): 5.000 votos.
Interlocutor A (00:27:46-00:27:47): 500.
Interlocutor B (00:27:47-00:27:52): 500 votos juntas, tu compañero, los que tienen mucha gente.
Interlocutor C (00:27:52-00:27:54): Vamos a hacer una entrevista en televisión.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:58): Lo juntan los grupos que tiene WhatsApp. Medio que le digo, agarra todos los grupos de WhatsApp y es candidato a.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:07): Presidente y dice que está proscrito. Talvi dice que está proscrito de la televisión, señor. ¿Como? Never Araujo.
Interlocutor B (00:28:07-00:28:09): No, pero no está de la televisión.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:16): Cómo está proscrito, sale todo el tiempo de la televisión. Sí, como Omar Freire. Y Never Araujo.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:19): Pero Never Araujo tampoco está proscripto.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:21): Está proscrito. No apareció nunca más en la televisión.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): Bueno, porque está muy bien retirado.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:31): Y Traverso está proscrito también. ¿Y Julia Moller qué?
Interlocutor B (00:28:31-00:28:34): Pero tuvieron 30 años proscritos de la televisión.
Interlocutor A (00:28:34-00:28:46): No vamos a nombrarlos todos, señor. Todos los presos políticos de la televisión en cualquier momento que los tienen proscritos a todos, mijo. Y no lo dejan participar de la televisión. Y por lo tanto no está asegurando el fair play de la democracia.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:49): La televisión denuncia proscripciones, me parece.
Interlocutor A (00:28:51-00:29:13): Diego Lamas, un proscrito de la oscura década de los 90 que no queremos recordar. Diego Lama. ¿Y ahora? Ahora llora. Mario Berti. Pero cuando proscribieron a Diego Lama no dijo nada. Ahora sí. Mario Berti. Estoy proscrito yo también. Igual que Talvi. Entonces para mí tendría que haber toda una campaña de todos los que están proscritos por la televisión a favor de Talvi.
Interlocutor C (00:29:14-00:29:15): Qué lindo.
Interlocutor A (00:29:15-00:29:32): Yo pondría ellos en la tanda. Yo también estoy proscrito. Yo también estoy proscrito. Tateti. Yo también estoy proscrito, señor. Y ahí van dejando su mensaje audiovisual, digamos con ella que se filma con el celular, que es la cosa más triste del mundo. Yo lo quiero hacer bien triste. Me gusta.
Interlocutor C (00:29:32-00:29:37): Con cartelito escrito a mano. Tate T. Yo también estoy proscripto. Con letra un poco chica, porque es.
Interlocutor A (00:29:37-00:29:40): Largo como Bring Back Our girl.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:42): Es correcto. Pero con videíto.
Interlocutor A (00:29:42-00:29:53): Por Raberri también voy a aparecer, señor. Bueno, ¿Por qué no está proscrito por la televisión? No llegaron mal los debates tampoco, ¿No? No, no.
Interlocutor C (00:29:53-00:29:55): Está en un momento de retirada.
Interlocutor B (00:29:55-00:30:02): ¿Claro, pero qué quiere hacer con Portavari si no es candidato? Está el enano de Salle.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:03): Daniela Marota.
Interlocutor B (00:30:04-00:30:11): Daniela Marota. Ya le escribió Ud. Alguna vez se recibió el psicólogo Y.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:14): Por eso la estoy defendiendo. Si no me hubiera escrito, me importaba tres Carácter.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:15): Pero se recibió de psicólogo.
Interlocutor A (00:30:15-00:30:29): Laura Martínez está proscri. Se tuvo que ir a vivir a Maldonado. Exiliada. Se sirió. Se sirió en Canal 7. Pan de azúcar. La puta que los parió. Háganse cargo de todos los que proscribieron. ¿Qué parece fuerte, fuerte, no?
Interlocutor C (00:30:29-00:30:30): Fuerte, fuerte.
Interlocutor A (00:30:30-00:30:37): A mí me gusta. Pero toda una campaña donde todos los proscritos dice no. ¿Pero cómo era?
Interlocutor C (00:30:39-00:30:41): Yo también estoy proscripto.
Interlocutor A (00:30:41-00:30:46): Yo también estoy proscripto. O no proscriban más.
Interlocutor C (00:30:48-00:30:49): No proscriban más.
Interlocutor A (00:30:49-00:31:21): No proscriban más. Entonces la megaoperación mediática, señor, dijo que se trataba cada vez iba buscando como mayores superlativos. ¿Eso es posible? Y terminó diciendo que era una mega operación mediática de La Red o Globo, TNT y TV a favor de Daniel Martínez y La Calle. Así que bueno, terminó ahí.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): Y bueno, creo que terminó ahí también la idea.
Interlocutor A (00:31:36-00:31:52): No consigue meter sus temas en la campaña, pero sí consigue meterlos en Peñarol. ¿Qué hace Peñadero? El primero de trabajo para los uruguayos. Para entras en crisis. Primero el trabajo de los uruguayos y los extranjeros vamos de patitas en la calle.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:55): Puntero, media punta uruguayo.
Interlocutor A (00:31:55-00:31:59): Exacto. Volante, lo que sea, no importa. Riascos.
Interlocutor C (00:31:59-00:32:01): Misael Riascos.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:03): El Misael. Lo echaron al Misael.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:07): ¿Qué había hecho para que lo echara?
Interlocutor C (00:32:08-00:32:09): Entró en tres partidos, no rindió.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:22): De Jorge Barrera con apoyo toda la directiva lo proscribió de Peñalón. Misael Riasco, señor. Otro proscrito impresionante.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:24): Qué fuerte. Sí.
Interlocutor A (00:32:25-00:32:30): Y seguimos diciendo que esto es una democracia. Después hablan de Venezuela. Dicen que Venezuela.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:33): Y Peñarol.
Interlocutor A (00:32:37-00:32:38): Los colombianos no las echan de Venezuela.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:47): Bueno, en realidad los venezolanos se van a Colombia, Darwin. Acarradas. Bueno, por eso.
Interlocutor A (00:32:47-00:32:49): Pero no los echan a los colombianos de Venezuela.
Interlocutor B (00:32:49-00:32:51): Y es que no hay necesidad. No van colombianos a Venezuela.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:52): Mucho Darwin, al embajador.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:55): Bueno, podrían. Podrían ir.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:57): Sería raro. Hasta el duelo.
Interlocutor A (00:32:57-00:33:18): Y en caso de que fueran no los echarían. Digo, porque también leo después que los shopping van a adelantar las decoraciones de Navidad y eso es una idea de Maduro. Y acá cuando le hacen los shopping, como el marketing y no sé cuánto, cuando le hace Maduro, verá que burro. Maduro adelantó la Navidad para octubre, me acuerdo.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:18): Maduro.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:27): Y esto es lo mismo. Echan un colombiano de Peñarol y nadie dice que deportaron a un colombiano de la dictadura carbonera.
Interlocutor B (00:33:28-00:33:29): Pasa. ¿Que más?
Interlocutor A (00:33:29-00:33:40): Un contrato privado de trabajo y nadie lo dice. ¿Vamos a decir todas las cosas o no decimos ninguna? Yo soy más de la idea de no decir ninguna, pero en general la gente está volcada a decir todas las cosas.
Interlocutor B (00:33:42-00:33:43): Sí, era distinto un poco.
Interlocutor A (00:33:43-00:33:48): Y voy a tener que hablar por ellos mismos de la Andrea del Boca ecoapocalíptica esta nórdica, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:33:48-00:33:53): Greta Thunberg. No sé cómo se pronuncia, no sé.
Interlocutor C (00:33:53-00:33:54): Lo de la TH, no sé. Thunberg.
Interlocutor A (00:33:56-00:34:11): Es impresentable. El monstruo que han construido. La verdad es espeluznante. Señor, gente como usted con su multimedia, lo mismo que dice Talvi, digamos. ¿Cómo era que decía? Megaoperación mediática.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:13): Para construir a Greta.
Interlocutor A (00:34:13-00:34:24): Para construir a Greta. ¿A Greta que? A Greta. Dios mío. ¿Y bueno, fue ahí más o menos una botija, le cuento a la gente, no?
Interlocutor C (00:34:25-00:34:26): Para los que no la conozcan todavía.
Interlocutor A (00:34:27-00:34:33): Fue y les habló ahí a todos los líderes de no sé qué, no sé qué, en qué estaban, en qué.
Interlocutor C (00:34:33-00:34:34): Inconvención, los líderes mundiales.
Interlocutor B (00:34:34-00:34:35): Cumbre de Cambio Climático.
Interlocutor A (00:34:36-00:35:04): Cumbre de Cambio Climático. Les habló a todos con lágrimas en los ojos, insultándolo, diciendo nunca los vamos a perdonar, me robaron mis sueños, no sé cuánto, ese tipo de cosas, con un reproche generalizado acerca de la situación del medio ambiente, todo esto del efecto invernadero, todo esto del que vamos a hablar.
Interlocutor B (00:35:05-00:35:13): Marcelo Barreiro aquí, pero por la cumbre climática, por Greta Thunberg, va a venir Marcelo Barreiro, otro invitado de la Facultad de Ciencias, para hablar un poco de.
Interlocutor A (00:35:13-00:36:07): En qué momento estábamos más o menos al tanto de que cualquier cristiano, digamos, llámele un colunque, que cualquier persona nos puede engañar como niños. Lo que no sabíamos hasta ahora es que un niño también lo puede hacer. Esa para mí fue la primera revelación. Y ahí empieza el engaño, ahí empieza la estafa, porque uno ve una niña, y no es una niña tan niña, es un adolescente que evidentemente no tomó la papota de Messi y debió haberla tomado o algo así. Es como un adolescente que tiene modos y cara y cuerpo de niña, pero ya tiene 16 pirulenco, tiene 16 ñoquis. Y entonces acusa, por ejemplo, segundo momento donde no se da cuenta de la.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:19): Recuerden a la gente que Esto empezó hace un año, no mucho más, en agosto 2018, cuando ella empezó a hacer una huelga por el clima, todos los viernes se paraba en la puerta del Parlamento en Estocolmo, y a partir de allí, buenísimo.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:22): Lo mismo si hubiera hecho una fiesta Rey, todos los viernes se iba a llenar de Watchman.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:33): Y eso empezaron a replicarlo en su país y en otros países, algunos jóvenes. Y después ella empezó a dar discursos en varias conferencias mundiales sobre este tema, o encuentro de líderes mundiales, G cursos.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:46): Que son reproches no muy parecidos, hablándonos en primera, segunda persona, directamente a mí, yo igual le digo, no me sentí de todo aludido, a mí nada debe estar hablando, porque yo tengo un auto híbrido.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:49): Usted se está haciendo cargo Darwin.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:51): Gracias a los amigos de Ayas.
Interlocutor B (00:36:53-00:36:58): El concesionario miraba de arriba y decía. A mí me habló. A mí me decís.
Interlocutor C (00:36:58-00:37:00): Su huella de carbono es ínfima, Darwin.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:08): Cuando lo vi. Exacto. Yo casi no tengo huella de carbono. Eso no tengo casi, no dejo casi.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:13): ¿A usted le incita la huella de carbono? ¿Le gusta cuando quema combustible fósil el auto?
Interlocutor A (00:37:14-00:37:51): Yo le pido a mi mujer que lo bombee. Bombealo, bombalo, bombealo, bombeale el acelerador. Le digo, sí, sí, dale. Da los semáforos, todo. Pero igual, igual es híbrido. Digo, yo la vi ahí cuando vi el videíto. Digo, a mí no me debe estar hablando, esta chiquita. Porque yo tengo un auto con principio. Como yo no tengo principio, lo procuro en todo lo que me rodea. Está muy bien entonces. Pero igual me siento la obligación de responderle a esta brin Spear con conciencia ambiental. No sé cómo llamar. Porque es una especie de estrella. Es una estrella.
Interlocutor B (00:37:51-00:37:53): Transformó. Se transformar el año. La verdad que.
Interlocutor A (00:37:54-00:38:16): Y la verdad que era lo único que faltaba aguantar. Una niña que habla en un tono acusatorio, sobregirado, con lágrimas en los ojos y nos da lesiones de moral y nos anuncia el fin. Porque es una. ¿Cómo describirla a grandes rasgos? Es una mini testiguito de Jehová con cierto marco teórico, ciento lógico y cifras que repite mecánicamente y de forma muy teatralizada.
Interlocutor B (00:38:16-00:38:33): Sí, tiene un solo atenuante en defensa de ella, que lo hace ella misma en su librillo que reúne sus discurso, donde dice que la verdad que no tiene matices, dice ella. Porque como tiene el síndrome de Asperger, quienes lo tienen, ese trastorno obsesivo compulsivo, ven todo en blanco y negro y realmente se nota.
Interlocutor A (00:38:33-00:38:35): Bueno, los perros también, pero no me ladran.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:38): No, no es cromático, tiene que tocar.
Interlocutor A (00:38:38-00:38:47): Todo en blanco y negro. Pero cuando paso por una casa y un perro me ladra así, lo que me dan dos feos yo también. Porque un poco le tengo que reaccionar. Me está ladrando.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:48): No, no.
Interlocutor A (00:38:49-00:39:22): Antes que nada no sobreatuve. Todo bien con Talvi. Tenía la aspiradora de centro prendida también parece que se le apagó y tiene el síndrome de Asperger. Votos del centro. Asperger todo el tiempo aspergereando votos del centro. Se le apagó un poco y también por eso está así. Pero todos tenemos. Todos tenemos algo ahí de alguna cosa, alguna tara. Tenemos todo. Entonces achícame la sobreatación un poquito.
Interlocutor B (00:39:22-00:39:23): Bueno, pero es que no te haga.
Interlocutor A (00:39:23-00:39:26): La Ana Fran tampoco. No sos Ana Fran.
Interlocutor B (00:39:26-00:39:36): No, no, al revés. Ahí nos está diciendo pueden criticarme por ver las cosas sin matices, porque yo veo todo así, blanco, negro, no tengo matices. Creo que habilita la clónónde.
Interlocutor A (00:39:36-00:40:02): Se nota que un poco se lo escriben también los números y los discursos a ella cuando habla de he desperdiciado mi niñez. Ningún cerebro que no haya experimentado el paso del tiempo de manera acumulada y brutal puede tener la noción del significado de desperdiciar una etapa de la vida que todavía no ha terminado de vivir. No existe eso. Eso se lo dijo un adulto. ¿Eso te lo dijo un adulto, chiquita? Sí.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:06): En todo caso se le desperdició porque ella se colgó a los once, diez años con este tema.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:51): No debería estar aquí, dice. Yo debería estar en la escuela del otro lado del océano. Ni que lo diga. Menos mal que lo dijiste vos. Por qué era lo que iba a gritar en este mismo momento. ¿Quién dejó entrar a esta víctima del efecto invernadero? ¿Quién? A ver. Los padres de la Lisa Simpson de la realidad aumentada. ¿Esta? Por favor, segur, vaya a la escuela, leer esa baratija, la fiesta de fin de año y hágase viral, chiquita. Pero no venga acá a molestar a la gente adulta con su sermón apocalíptico, religioso, científico. Váyase en su germinador a jugar a la mancha petróleo. Vaya a jugar al juego de la botella con un envase de cartón reciclado. Vaya a jugar con su Barbie vegana que anda en un coche que no deja huella de carbono. Qué lo parió. Alguien también.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:52): Discúlpeme, alguien no está bien.
Interlocutor A (00:40:52-00:41:30): Mire mis sueños y mi niñez con sus palabras hueco. Momentito, señorita. Alto ahí. Pequeña Pocahontas de la era digital. Esta Pocahontas escandinava de la era digital. Alguien le tiene que decir que nadie le robó nada, mucho menos su sueño. Usted está cumpliendo su sueño. No me ven ahora a hablar como si no estuviera disfrutando un poquito del placer de andar indignadita con el mundo adulto desde su prístima e inmaculada adolescencia.
Interlocutor B (00:41:30-00:41:38): Es un sueño la atención que le está prestando el mundo, digo, el mundo institucional, ¿No? Porque ha participado en las mayores conferencias de los líderes más importantes del mundo.
Interlocutor A (00:41:38-00:41:41): Escúcheme, mijo. ¿Quién más quiere?
Interlocutor B (00:41:41-00:41:46): ¿Y de los medios del mundo, que usted decía? Nosotros. Pero bueno, el reflejo de los grandes medios del mundo.
Interlocutor A (00:41:47-00:42:14): Bueno, y la cantidad de caramelo gratis que recibirás. Los corazoncitos en Instagram que habrá juntado que ninguna de sus amigas va a alcanzar a tener ni en tres adolescencias, ni que sea adolescente hasta los 60, ¿Entiendes? Los hoteles gratis con desayuno continental y wifi, yo que sé, por nombrar algunas cosas. Me robaron mi sueño y mi niñez, dice.
Interlocutor B (00:42:15-00:42:16): Sí, pero ahí lo dice.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:51): Debe estar chuponeando esta botija. Ahí tiene su beneficio todo esto. Todos los guachiturros que quiera, de la edad de ella que quiera, es una estrella. Mire, tiene desde el colorado de Giran hasta el peludito de Stranger Thing, el trompudito ese cabezón de cara rara, pasando por Ansu Fati, el nuevo prodigio de Barcelona, o el hijo de Martín Dalen, si quiere. Si, los pechos, ponía todo el aji del hijo de Martín. Dale el que le guste. Eso me quiero.
Interlocutor B (00:42:51-00:43:05): Colecciona, colecciona a nivel de 2 millones de corazoncitos por. Tiene 5 millones de seguidores en Instagram. 4.700.000. 4.700.000 seguidores en Instagram.
Interlocutor A (00:43:05-00:43:13): Parte de su sueño es una estrella, es Brinda Speer con conciencia ambiental. Y está bien, pero disfrute, chiquilina.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:15): No, no puede porque está con ella.
Interlocutor A (00:43:15-00:43:36): Leonardo DiCaprio si quiere chuponear. DiCaprio si lo chuponea, estoy seguro. Es cuestión de que le mande un mensaje por Insta, se lo mastica. Porque tampoco me robaron mi sueño y mi niñez. No es Natacha Kampuch tampoco. No es la Natacha Campuch del efecto invernadero que la tuvimos encerrada en un sótano.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:37): Ah, ¿Quién era esa?
Interlocutor A (00:43:37-00:43:43): Porque la luz la daña. La pobre botija que tuviera un loco la tuve que cerrar en un sótano.
Interlocutor B (00:43:43-00:43:45): No, evidentemente puede haber cientos de miles de.
Interlocutor A (00:43:45-00:44:11): Te digo, la respetaría más si fuera el virus. ¿Qué tiene que ver una albina con el calor? Lo que sufre no está escrito, señor. ¿Y el sol que se hace el picante ahora por el efecto invernadero que se te hace el picante? El sol. Y bueno, una albina sufre mucho más. Dice me robaron toda mi niñez. No puede ir a la playa nunca dice porque está picante el sol. Y bueno, algo razón tiene.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:25): Sí, ella sí. Es un código personal. Que ha tenido desde los 10-11 años, cuando preguntaste tema de un trabajo escolar, y después tuvo una depresión por este tema y diagnosticaron el Asperger, y ha seguido con esto. Pero la infancia más que robada, digamos.
Interlocutor A (00:44:25-00:44:32): Entonces la gente no debería tomarla como una líder mundial, señor. Está afectada por una realidad personal.
Interlocutor B (00:44:33-00:44:40): Sí, que además no es una realidad de indigencia, como pueden tener cientos de miles de niños del mundo que les robaron la infancia.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:42): Es una sensibilidad respecto a un problema global.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): Hay niños de Siria que pueden parar ahí.
Interlocutor A (00:44:44-00:44:50): Y conlleva condición ahí. Pero entonces si tiene una condición, aclare.
Interlocutor B (00:44:50-00:45:00): Si, ella lo aclara, pero No la aclaran. ¿Quien? La difunden todo el tiempo. Ella le digo, uno arranca el libro, dice lo que estamos en este espectro, es todo blanco o negro, casi todo dice blanco o negro.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:06): Y bueno, entonces uno la difunde, pero me dicen como que mira que bien este mensaje. No está todo mal lo que dice.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:12): Hay mucho que está bastante cosa apocalíptica.
Interlocutor A (00:45:12-00:45:14): Que nos vamos a morir todos dentro de ocho años. Tomás.
Interlocutor B (00:45:15-00:45:17): Ella apocalipsisa un poco.
Interlocutor A (00:45:19-00:45:21): Dice cualquier cosa. Esta botija.
Interlocutor B (00:45:21-00:45:23): Sí, sí. Tiene números y datos de los que.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:26): Salen del la gente está sufriendo, la gente está muriendo.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:30): Es una verdad irrefutable, desde hace decenas.
Interlocutor A (00:45:30-00:45:32): De miles de años, desde que empezó.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:34): Todo eso, se han tarado.
Interlocutor A (00:45:34-00:45:41): Y cuando me refiero todo eso, bueno, pero lo que pasa con los guachos de 16 años, que se cree que el mundo empezó, lo armaron cuando llegó.
Interlocutor B (00:45:43-00:45:46): Sí, pero ella se refiere a que está muriendo o sufriendo por el cambio climático.
Interlocutor A (00:45:47-00:46:30): A ella le parece que no debería, pero siempre hay gente que está muriendo por algo que le parece no debería. La desgracia viene en todo tipo de envoltorio, y de eso se trata esto, señor. Digamos que la gente se está muriendo, está sufriendo desde que empezamos la propia existencia de lo que podríamos llamarle la gente o la humanidad. Incluso antes de que la humanidad fuera la humanidad, ya se moría gente y ya sufría gente. Ecosistemas enteros están colapsando. La verdad, me daría ternura si no me estuviera gritando en la cara, con sus ojos llorosos y su cara de Andrea del Boca, pero un poco.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:50): No le puedo defender mucho porque estaba todo grado ayer. Es que venían llevándola eso porque no podía ser. ¿A mí me da más lisa, no? Por momentos parece lisa.
Interlocutor A (00:46:50-00:47:13): Lisa en el país de la cipermilla. Estamos en el comienzo de una decisión masiva y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreve? Es increíble que se queje de lo cuento de Ada, cuando ella habla como si formara parte del discurso final de uno de ellos, del que cambia el desenlace.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): No entiendo de qué está hablando.
Interlocutor A (00:47:16-00:47:17): ¿Que dicen?
Interlocutor B (00:47:19-00:47:25): Como que la discusión para. ¿Claro, para las medidas que hay que tomar, choca con la economía?
Interlocutor A (00:47:25-00:48:20): Pero bueno, si es así, nos trata de todo, de infantil, ya le digo, Alicia en el país de las hipermillas. Nos está acusando de esto, parece esta salida, parece un personaje escapado de una película de Disney en la que el mundo está a punto de explotar y llega ella y los hace reflexionar a todos los adultos para que se transformen en buena persona y nos salva a todos. Esto es como escuchar al ratón Mickey reprochándonos que hablamos de ratones que dejan plata bajo la almohada cuando se le queda un 10. Nosotros deberíamos, tendríamos que recapacitar sobre nuestro discurso hipócrita, infantil y mercantilista de roedores, accionistas, capitalistas que premian la caída de los dientes de leche, según nos Alesiona, un ratón que habla y tiene un perro de mascota.
Interlocutor B (00:48:25-00:48:59): Yo creo que fueron construyendo una figura que la sobrepasa absolutamente, a esta altura es inmanejable. Y ayer iba a su discurso más importante, entonces tenía que subir la vara que ya estaba elevadísima, con las cosas que venía diciendo, con cifras que se repiten desde el panel intergubernamental y otras cosas que ella va agregando, y bueno, es apocalíptica. Subió la vara un poco más todavía el llanto, los miró, yo que sé. No dijo nada nuevo, lo que viene diciendo, pero con un poco más de teatralización por el momento en el que estaba, porque la fueron llevando ahí, a ese lugar. ¿Y bueno, ahora quién se hace cargo de esto, no?
Interlocutor A (00:49:01-00:49:01): ¿De qué?
Interlocutor B (00:49:02-00:49:03): Y de Greta, porque.
Interlocutor A (00:49:06-00:49:13): Yo no. Ahora también va a venir otro atrás, decirnos que no, no, Darwin, yo vi.
Interlocutor B (00:49:13-00:49:17): El vídeo, me causó gracia, pero con mis ojos de 40, si lo hubiera visto a los 16, ha sido una marcha.
Interlocutor A (00:49:18-00:49:46): Claro, por eso, señor, pero alguien le tiene que decir a todos los adultos que están armando este circo alrededor de. Bueno, también no sabe ni ponerse en DIU, las comparaciones que hace, probablemente no sepa cómo se inserta un tampón, tampoco puede venir a lesiones de vida de su condición inmaculada, prístina de adolescente. Y la verdad.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:53): Bueno, se fue, lo iba llevando. ¿Pero qué tiene que ver esa comparación? No tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:49:53-00:50:14): Te falta mostrador Contanza digital, te falta mostrador. Me refiero a Constanza de la niña prodigio que tocaba el piano en un recortivó a todos en la era analógica en el inolvidable siglo XX. No me refiero a la niña de 55 años y Rulo que nos fue a todos los que no tenemos 16 años en el siglo XXI.
Interlocutor B (00:50:14-00:50:16): Hasta mañana Darwin, chau chau.
Interlocutor A (00:50:19-00:50:33): No toquen nada. Presentó claro Darwin no se queda sin Internet porque tiene pack ya entrá claro com U y PAX. Elegí tu pack de Internet y navega más con pax ya Claro es Internet.