2019-09-23 – El fracaso de Peñarol en primavera y los gordos en el mundial – Darwin Desbocatti

2019-09-23 – El fracaso de Peñarol en primavera y los gordos en el mundial – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-09-23 – El fracaso de Peñarol en primavera y los gordos en el mundial – Darwin Desbocatti

El fracaso de Peñarol en primavera y los gordos en el mundial – “’Serás eterno como el tiempo y te martillarás los testículos en cada primavera’ es la frase del hincha de Peñarol en este setiembre…”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Si hay un encuentro, hay un Santa Teresa En todo asado, partido, reunión.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:13): Si hay un encuentro, hay un Santa.

Interlocutor A (00:00:13-00:00:40): Teresa Brindemos juntos el vino es unión Si hay un encuentro, hay un Santa Teresa Santa Teresa, te mereces lo mejor. ¿Por qué contratar el seguro médico de COSEM? Si un hijo mío se enferma o llega a necesitar de una intervención compleja.

Interlocutor C (00:00:40-00:00:43): Sé que voy a querer elegir dónde tratarlo.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:45): Esta es mi forma de asegurarlo.

Interlocutor C (00:00:45-00:02:30): Seguro médico COSEM, tu manera de acceder a los mejores centros médicos en Estados Unidos y la región. Desde 690 pesos por mes. Informate al 2. 403. Si vos también sos de los que postergan el despertador cinco minutitos más para seguir soñando con construir desde cero tu casa propia, te invitamos a conocer Podés construir del Bhu. Entrá a Bhu com ui o llámanos al 1911 y entérate de todo. Donde exista el sueño de la casa propia, está el BHU para hacerlo realidad. BHU, tu sueño, tu banco. Ahora tenés más oportunidades para ser parte de la primera universidad uruguaya entre las 500 mejores del mundo. Postulate a las becas de la UM. Hay becas académicas, económicas, deportivas y concursables. Podés informarte en Admisiones UM, UI y consultar por becas para ir a más Universidad de Montevideo. El mundo que buscas está en la UEM. El mejor plan puede aterrizar en Chile, en Canadá, en Irlanda o en Tailandia. Porque el mejor plan es viajar. Santander Advantage. Junta millas en todas tus compras. Elegí un destino. Canjeá por vuelos en American Airlines y más de 20 aerolíneas asociadas. Disfrutá de salas VIP. Accedé a seguros ideales para viajeros sin costo. Disfrutá los mejores descuentos todos los días en más de 200 marcas. Viajá. Tenés el mejor plan. Santander Advantage. Solicitá tu tarjeta en Santander com UI. Producto sujeto a aprobación crediticia. Más información en W. Santander Com UI.

Interlocutor A (00:02:30-00:02:32): A No toquen nada.

Interlocutor C (00:02:37-00:03:06): Darwin es presentado por Ovino. Santa Teresa, Te mereces lo mejor. Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos. A ver si levanta. Se levanta Ricardo. La última media hora con la emoción de la mudanza. Última media hora desde la Plaza Independencia. Última deportiva desde la Plaza Independencia. Ya la otra el lunes en el Parque Rodó en Magnolio.

Interlocutor A (00:03:13-00:04:02): Bienvenidos al espacio deportivo, señores, en este programa de Le P, que es el último con esta escenografía. Porque Nos estamos yendo para Mangrullo, que es un hermoso espacio en donde, bueno, hay toda una cantidad diversa para tapar gente, así que lo vamos a llevar adelante con mucho esmero y mucho placer. Nos estamos yendo del Radison, Estamos empezando en Yo para mí, este programa deportivo que le da la bienvenida a Pienso de que en sus dos facultades. El primero, Ricky le Darwin, Bien, muy bien.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:09): Operación Barbarroja, Lo que se viene este fin de semana. Uruguay contra las tierras de Stalin.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:21): Y alejado de cualquier posibilidad de comprensión para la Roja. Me gusta el amigo.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:31): Se llamó la avanzada militar. La operación de Hitler cuando quiso invadir la Unión Soviética, ¿Verdad? Esa es la referencia histórica con asterisco.

Interlocutor A (00:04:32-00:05:16): Exacto. Y te venden dos pasajes para hacer el tour de Kirigi en Georgia. En Georgia, señores. Exactamente. Los viajes históricos de Kiri y el Doctor Marceta. Entonces vamos a presentar el otro conductor, el co conductor Pienso de que. Por las dudas de que Ricky no daba, tenemos al hijo de Calido Muño, que no necesita presentación. ¿Que tal? De Peñarol. Y al final no fue.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:17): Todavía no.

Interlocutor A (00:05:17-00:05:22): Serás eterno como el tiempo y te martillarán los testículos cada primavera.

Interlocutor C (00:05:22-00:05:30): Era justito de primavera. Todavía puede ser en primavera. Sí, sí, está arrancando va a ser. Si es, es en primavera. No, no, todavía puede ser porque tiene una chance más.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:37): Peñarol lunes, partido definitorio en cancha de Goes. Peñarol y Cordones ganador sube a la li dentro de 16 meses.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:42): Exactamente. Señor, tiene el premio de no tener que jugar al básquetbol durante más de un año.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:45): Una desaparición temporal como premio por el ascenso.

Interlocutor A (00:05:45-00:05:51): El premio mayor del básquetbol uruguayo es no tener que presentar un equipo para jugar básquetbol durante más de un año.

Interlocutor C (00:05:51-00:06:13): Ya me generó una discusión ayer de tarde en la salida de la escuela de mis hijas, esto de Peñarol. Aviso y porque empiezan a joder. Era un hincha Estocolmo jodiendo. A ver si uno va a ser de Peñarol o de Aguá. Para mí no hay discusión alguna. Es aguá 100%. Pero había un hincha de Peñarol. Jerarquía de la institución que sea, es Peñarol en todo. Y entonces ya se generó.

Interlocutor A (00:06:15-00:06:16): Me parece que es un eslogan de Nacional.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:18): Hashtag Nacional en todo.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:21): Exacto, exacto. Ahí está. Por lo tanto.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:24): Si no le pegaba.

Interlocutor B (00:06:24-00:06:31): Ahí mismo, igual los hinchas de Peñarol ayer cantaban canciones de esa de la hinchada de Peñarol de los 80 en el Palacio.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): Peñarol se llevó al campeón sudamericano.

Interlocutor B (00:06:35-00:06:42): Bueno, pero cantaban ese tipo de canciones, Esa que en la tribuna incluso del fútbol era del 87.90, por ahí. Canciones de ese tipo.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:43): No.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:49): Anterior, muy anterior. De Bo Jackson.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:52): Imagínense hoy en día.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:54): Vamos los Peña.

Interlocutor C (00:06:54-00:06:56): Qué gente.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:06): ¿Entonces, que alejó el fútbol de las canchas? ¿Que está yendo a ver al básquetbol para que lo aleje de las canchas también? Y después terminarán en el Rabbi con el programa de Lionel que se llama 15 gordo. ¿Cómo está?

Interlocutor C (00:07:08-00:07:09): Muy bien. 15 gordos, me encanta.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:19): Hay otros 15 gordos. Tenemos jugar contra joya. Tenemos otros 15 gordos. Porque no van a ser los mismos 15 gordos que jugaron contra Fiji.

Interlocutor C (00:07:19-00:07:20): Hay que cuidar a los gordos.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:27): Exactamente. Porque recuperarlos es muy difícil. Difícil, es muy difícil.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:33): Tiene pasar toda la vida. Es el triunfo más importante de la historia, no va a haber otro parecido.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:45): Y de hecho la estrategia era jugar con un equipo contra Fiji y guardar algunos jugadores bien importantes para jugar contra Georgia. Porque era partido que Uruguay pensaba también como opción para ganar.

Interlocutor A (00:07:45-00:08:01): Exacto, pero también creía. Yo estaba leyendo en una nota que hizo Ignacio No tenés chance, el que me pidió para salir del programa. Le dije no tenés chance y juego paladas a flor de miel.

Interlocutor C (00:08:02-00:08:05): Nacho Chans, dice acá. Es un buen nombre para quien cubre a los gordos.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:12): Nacho Chan. De tu mismo nomenclato. Nacho Chan. Ay, ¿Quién va a cubrir a los gordos?

Interlocutor C (00:08:12-00:08:12): Nacho Chan.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:14): Nacho Chan.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:17): Es más, escribió un libro sobre los.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:36): Teros hace pocos días y determinemos nomenclatur, le pusieron Nacho Chan. Y se dedica a los chochan como corresponde, ¿Verdad? Así como el psicólogo también del hotelero. ¿Sabes cómo se llama el psicólogo del hotelo? Juan José Grande. Grande y Trabado. El otro, el socio se llama Trabado.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:44): Qué lindo. Estudio de psicología Grande y trabajo especialista en rugby.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:58): Es espectacular. Le termino meando. No pasa, Amigos. Y bueno, 15 gordos, es verdad que es el programa de Lionel, habla de todo esto, del rabi y eso. Pero antes si quieren podemos hablar de Peñarol del Metro que se cagó ayer. Bueno.

Interlocutor B (00:08:58-00:08:59): Opa.

Interlocutor C (00:08:59-00:08:59): Opa.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:45): Pasa, señor. Le pasa a los mejores equipos, se paralizó. Le pasa a Federer, le pasa a Nadal, le pasa a Hamilton. Señor, se cagó. A veces pasa, señor. Quedó completamente paralizado. No pudieron anotar más. No se pasaban mal la pelota tampoco, nada. No podían ejercitar ningún tipo de las dinámicas políticas más que tirar al aro. A veces ni siquiera llegaban a eso, a veces ni siquiera llegaban a tirar al aro, le terminaba la posesión con la pelota en las manos. Por todas esas cosas, porque empezaron muy temprano a hacer lo que suele suceder en el básquetbol, que es no atacar más, digamos, con esa cosa tranquilo, tranquilo, que cuando la gente aplaude que inteligente. ¿Vio cuánto dicen? Que inteligente.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:47): Cómo paró para consumir toda la posesión.

Interlocutor B (00:09:47-00:09:49): Cómo no corre la cancha el 85.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:55): % de las veces. Es una burrada. Ellos lo que acá le llaman que inteligente.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:58): Preferir quemar la posición entera a anotar fácil.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:05): Basta ver cualquier jugador o equipo de nivel del mundo para darse cuenta que no lo hace casi nadie.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:14): Casi nadie. Solo en determinadas ocasiones amerita, pero acá lo declaran como el gesto más inteligente.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:16): Hizo la pausa.

Interlocutor A (00:10:16-00:11:35): Exactamente. Y no atacar cuando, por ejemplo, tiene una supremacía de jugadores, o no tirar rápido cuando le queda un tiro abierto y claro, sino que es preferible no tomarlo y seguir pasándose la pelota sin sentido o no pasándosela solo picándola y levantando una mano como diciendo tengo todo bajo control hasta que queda 3 segundos, sacate esa mierda de encima. Bueno, en ese estado estuvo Peñarol durante los últimos ocho minutos más o menos del partido. Seis minutos, siete minutos. Creo que anotaron seis puntos en los últimos 8 minutos. Fue espeluznante, se paralizaron completamente y bueno, ayudó poco, ayudó Kogan también a esa situación. ¿Que es lo que tiene que hacer un director técnico? Ayudar a su equipo. En este caso lo que quería el equipo era paralizarse y él lo llevó a paralizarse, hizo los cambios que tenía que hacer, dejó en cancha a quien tenía que dejar para que fuera todo peor y salió redondito, la verdad. Así que serás eterno como el tiempo y te martillarás los testículos en cada primavera, es la frase que más o menos en este septiembre, ¿Verdad? Ha sido septiembre durísimo.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:48): Igual lo que usted dice, Darwin, de los cierres de campeonato y eso, primero le pasó a Cordón. Si ganaba, subía contra la Reborge y no perdió las finales con Miramar.

Interlocutor A (00:11:48-00:12:07): Les ha pasado a todos los equipos. También le había pasado antes a la Reorge, cuando estaba primero y podía no sé qué cada vez que alguien queda con la posibilidad de concretar su objetivo en el metro, pero bueno, por eso es el metro, nadie quiere subir Porque después tenés un año y medio sin jugar, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:12:08-00:12:15): 16 meses sin jugar. Es pesado. Bueno, de hecho Bohemios no va a jugar directamente en la Liga. Subió y no va a jugar.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:21): No entiendo por qué lo dice con ese énfasis de sorpresa. Siempre uno de los que sube no la juega.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:27): Fecha libre. ¿Hay fecha libre, Darwin? ¿Por qué la gente festeja la fecha libre? Es horrible.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:36): Es matrimonio intangible del deporte.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:38): Y esa sí que es intangible, Darwin. La fecha libre.

Interlocutor A (00:12:38-00:13:24): Exacto. No hay nada más intangible que la fecha libre. Nada más intangible. Donde nadie se presenta a jugar contra nadie. Eso es intangible, señor. Patrimonio intangible del deporte. Fecha libre. Tenemos que conseguir que lo declaren patrimonio intangible del deporte, señor. Fecha libre. Y que nunca más nos toque la fecha libre. Es hermoso. Es cuando el jugador además puede salir ese fin de semana, mamarse todo, aprovechar la ventaja que tiene sobre los demás que tienen que volverse a las cuatro y media de la mañana del boliche a la casa. Este puede quedar hasta las 7. Es una ventaja que se le da a cierto equipo durante un fin de semana. Y eso es lo hermoso que tiene la fecha libre. Y bueno, entonces Peñarol. Este Peñarol que no tiene nada que ver igual el equipo de Peñarol de básquetbol con el de Peñarol de fútbol, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:13:24-00:13:26): Bueno, en la misma institución como nacional.

Interlocutor A (00:13:26-00:13:27): ¿La misma institución?

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Sí.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:33): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:13:33-00:13:42): Y porque no me parece. Yo soy hincha de mi mamá de básquetbol que no tiene equipo chico. Eso de ser la misma institución.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:48): No, no. Mira man, es muy raro y usted lo explicó muy bien. Comparten hincha pero no comparten institución.

Interlocutor A (00:13:48-00:13:52): Uno Básquetbol Club, el otro Mision hincha y barrio, Sr.

Interlocutor C (00:13:52-00:13:53): Pero no institución.

Interlocutor A (00:13:56-00:14:11): N. Ya que estamos en un espacio deportivo y que mencionamos a Miramar que es el campeón, quiero decir que el fin de semana pasado tendría que haber anunciado que se iban a juntar Los campeones del 98 con estos campeones, señor.

Interlocutor C (00:14:12-00:14:13): No lo anunció.

Interlocutor A (00:14:13-00:14:15): No, Sí se juntaron y no lo anuncié.

Interlocutor B (00:14:16-00:14:17): ¿Pero qué sentido tiene?

Interlocutor C (00:14:17-00:14:19): ¿Anuncios, decir qué pasó? Bueno.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:30): ¿Qué sentido tiene? ¿Qué sentido tiene todo esto? ¿Qué sentido Tiene la vida? ¿Qué sentido?

Interlocutor C (00:14:31-00:14:33): No hagamos preguntas contraproducentes.

Interlocutor A (00:14:33-00:14:38): Exacto. ¿Qué sentido tione el deporte? ¿Qué sentido TIENE tratar de meter una pelotita a tronar?

Interlocutor B (00:14:38-00:15:03): Mire Darwin, A propósito de eso, rescato una declaración que nos puede llevar a algún punto interesante. La dijo Jürgen Klopp ayer. A veces me preguntan por qué sonrío siempre, incluso tras perder. Es porque cuando nació mi hijo entendí que el fútbol no es vida o muerte. No salvamos vidas, no es algo que deba propagar miseria u odio. El fútbol debe ser inspiración y alegría, especialmente para los niños.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:12): Y eso no lo había entendido hasta que nació su hijo. ¿Se da cuenta lo idiota que era? Cl a este hombre al que han endiosado, que era un imbécil al final.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:14): Porque no se dio cuenta de todo.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:33): Eso que de la obviedad más grande ya mi hijo hipotético no entiende nada, no sabe hacer una suma y sin embargo ya sabe, ya se dio cuenta que el fútbol no ha habido muerte y que no salva vida y todo ese tipo de cosas. Mijo. Pero es insólito, es una cosa. Y descubrió todo eso. Yo lo he hecho. Yo soy el presidente de Liverpool y lo he hecho.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:34): Bueno, acá salí campeón.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:37): Echalo, Palma, echalo. Lo tenés que echar.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:40): No es el técnico de Liverpool.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:44): De Uruguay. De Liverpool. Palm. No sé cómo se llamará el de allá.

Interlocutor C (00:15:45-00:15:45): Mr.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:49): Palm. Sí, claro, el de Artificial Juice.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:56): Purity Juice.

Interlocutor A (00:15:56-00:16:11): Exactamente. Bueno, entonces, yo que sé, A mí me parece que degló la verdad. Y otra cosa que quería decir, que ya me olvidé. Quería decir otra cosa, pero me olvidé. No importa. Se define entonces el lunes podemos volver a hablar de esta bobada del metro.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:13): Ay, qué momento.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:17): Volvamos a hablar de lo gordo entonces antes, porque me interesa.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:23): Mundial de Rugby 2.15 AM del domingo. En la madrugada del sábado para el domingo.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:28): Un asadito el sábado de noche para llegar adobadito.

Interlocutor A (00:16:29-00:17:03): Bueno, claro. A mí la gente me pregunta por qué me río cuando termina los partidos, gane o pierda. Y es porque estoy en pedo. Y se viene la declaración de Maradona que la gente me pregunta por qué babeos después de los partidos que pierdo. Y es porque estoy todo tomado, estoy todito empatillado, dice Maradona eso. Es muy lindo eso. La pregunta de por qué pone qué cara después de los partidos que pierde. Así que para ti en el Rabbi, sin haber visto a los Teo, ¿Verdad? Los vi.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:05): Los resumen. El compacto.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:27): Exacto. Los silly. El rabbi. ¿Quiénes? ¿Cuáles fueron las claves del rabbi? ¿Para hacer que? Hace tiempo que venimos diciendo acá que es el mejor deporte uruguayo después del fútbol. Hace tiempo que los gordos se están comiendo todo lo demás deporte. Lo cual no deja de sorprender por muchas razones.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:38): Bueno, hace un tiempo cuando era técnico de la selección uruguaya, Marcelo Signorelli vino a Noto que en nada y dijo que el rugby le estaba sacando un montón de gente del básquetbol en el.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:40): Interior, porque está sacando kilo de la pintura.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:46): Muy buen trabajo, todo el país. A diferencia del básquetbol donde bueno, el.

Interlocutor C (00:17:46-00:17:55): Último equipo campeón, que ahora no me acuerdo el nombre, un burro en rugby era un equipo que tenía gente del interior, que era bien raro para el rugby y gente de varios departamentos del interior del país.

Interlocutor A (00:17:55-00:18:19): Ahora me la lleva cualquiera que haya chocado con un canario dentro de una cancha sabe lo fuertes que son, el calcio que genera. Tomar leche de la ubre es una cosa. Tomás leche derecho de la ubre, ahí ponen la oca, toman la leche y quedan fuertes como canario. Canario. Eso que pelean con los chanchos, mijo. Después vas a jugar un fútbol 5 con uno de esos y te tiras otra.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): ¿La duelen? Duele verlo nomás.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:23): Sí, duele mucho más el canario Trevo.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:37): El Paysandú. Gracias ahí. Bueno, pero no eran solo de Paysandú. Nos explicaron cuando hablamos con ellos que bueno, eran de varios departamentos. Lograron un equipo tremendo para salir campeón. Se desarrolla el rugby y aparte tiene toda esta de la filosofía, la mejor federación internacional.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:45): Pero además de los valores, toda esa parte. Sáquele los valores. A mí me gusta sacarle los valores. A mí el deporte me gusta sin valor.

Interlocutor C (00:18:45-00:18:58): ¿Pero sabe que le está preguntando mucha gente al babyfootball con eso? No a padres que no quieren la lógica de los valores babyfoot que usted dice que es lo que nos ha llevado a tener los futbolistas que tenemos. Y puede ser cierto. Ver en el rugby, en el equipo, en el todo, juegan en la no.

Interlocutor A (00:18:58-00:19:08): Discriminación porque son guachos cagones los que se llevan. No pasa nada. Son cagones. Son cagones los que se llevan. Sí, sí, sí. Los guachitos que no aguantan el pulgar.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:13): Se la llevan los padres mismos porque no quieren que entre.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:19): Así como un cagón.

Interlocutor B (00:19:20-00:19:23): ¿Usted hipotético lo va a llevar a jugar al rugby?

Interlocutor A (00:19:23-00:19:53): Yo hipotético no le voy a llevar a jugar al báquetbol ni lo voy a poner el baby full, porque ya sé que es un cagón. Ya lo sé. El baby full no, al Rabbi no está loco ni loco. Al Rabbi hipotético ahí paspándose la cara entre los glúteos de los gordos, señor, de los. Les queda todas las caras, papá. ¿Usted alguna vez lo vio? ¿Lo vio? Parece que hubieran tenido un antifaz de lija, señor. Todo espantoso. Ahí le queda todo paspada, toda la cara paspada, todos los ojos llenos de nalga.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:58): Pero la verdad es que un simple pobre, a medida que uno lo empieza a entender, le empieza a gustar un poquito más.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:08): Está haciendo punto para el trabajo de allá a dormir, está haciendo punto. Tiene la gente muy metido en el mundial de Radio Mundial.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): No, pero es verdad.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:22): Sí, claro, es verdad, es verdad, es verdad que cuando uno más se mete en eso, más le gusta y cuando le sirve, cuando puede hacer un fondo blanco de papota, mucho más le gusta también haciendo punto.

Interlocutor C (00:20:22-00:20:27): Diego Muñoz en este momento tiene dos jefes ex jugadores de selecciones de rugby.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:32): ¿Qué quiere que diga, Darby, si estamos hablando de rugby?

Interlocutor A (00:20:33-00:20:42): Nos encanta el rugby, nos encanta. Entonces para mí la clave la federación internacional, que la mejor federación internacional de todo, que te da guita y te.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:45): Controla y te organiza un mundial como la gente.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:57): Sí, cuando jugaron, cuando le dieron la plata para remodelar el Charrúa, por ejemplo, cada seis meses tenía presentar un plan de cuánto habían invertido, en qué cosas, cómo iban las horas, rendición de cuenta.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:27): Y te manda auditores y te manda también gente que te enseña, digamos, o sea, dice difusores de la alta competencia. Tiene todo estructurado para que los países que son un desastre como nosotros, funcionen, empiecen a funcionar. Entonces fueron allí con el videíto de somos todo mateo, no sé qué nos jodan más, vamos a ponerle guita y traigan profesionales muertos de hambre, ya lo cesamos, lo gastamos un vídeo, ahora vengan. De verdad, no se me ocurre, el.

Interlocutor C (00:21:27-00:21:36): Resultado es este, señor, No se me ocurren mucho más deportes de estos de escala mundial que tengan equipos, tantos equipos africanos en la élite.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:54): Bueno, claro, exacto. Ahí tienen, entre otras cosas, claro, la parte de la organización, de cómo, imagínense, organizan. Lo que está diciendo Ricardo, que parece racista y es verdad, es que consiguieron ordenar a los africanos, amigo, algunos con.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:58): Una impronta colonial persistente hasta hoy fuerte.

Interlocutor A (00:21:59-00:22:04): No hablamos de Gran Bretaña, señor. No hablamos de Gran Bretaña, que te deja instalado el deporte y la democracia.

Interlocutor C (00:22:05-00:22:07): Esta es una ex colonia holandesa, así.

Interlocutor A (00:22:07-00:22:21): Que imagínense que son desastres los holandeses son espantosos. Los holandeses. Una cosa de los peores colonialistas que hay son los holandeses, que están abiertos, están allí unos hijos de puta son. Es la peor porquería que pueda haber. Saqueadores los holandés.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:23): No como los ingleses.

Interlocutor A (00:22:23-00:24:09): No como los ingleses. Pero escúchame, si me vas a dejar así instaladito, la democracia y el deporte hacé lo que qui llévate a mi mujer, hijo, a todo, llevate oro, llevate todo lo que nosotros. Venían y hacían un desastre y no dejaban nada, ni la sobra. ¿Y acá también lo otro es el DT argentino, no? El D argentino Meneses. No tengo nada, pero el DT argentino, siempre que se pueda con DT argentino, obviamente tiene que ser bueno, ¿No? Si traes a Cappelletti, como la fiesta no alcanza, lo mismo que poner si tu idea es traer al más uruguayo de los argentinos, para eso pone al uruguayo y agarrate un problema. Eso fue lo que hizo la FU con Capeleti, Tiene como si Uruguay trajera a Sabela. Sabela, vamos a poner un uruguayo, ¿Para qué vamos a traer al más uruguayo de los argentinos? Entiende argentino de verdad. Porque si es argentino tenés mucha más chance de que sea bueno. Primero porque son mejores diciendo el deporte, entienden más el deporte que nosotros. Tenés más posibilidades mucho más alta de que sea bueno, de que si agarrás uno de acá y tenés más chance de que los jugadores le crean. Porque el argentino se hace creer y el uruguayo más o menos ya sabemos, difícil creer en uruguayo, evite, aburre, te distrae, te pones a mirar el celular, todo ese tipo de situaciones en la que uno termina por no creerle tanto las cosas que le dice. Y esto es fundamental, creer, creer en esto. Y miren cómo afrontaron esto. Fue como una idea del capitán, el que dijo no somos los más grandes.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:15): Cuando se clasificó habló con usted Caminara.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:16): Yo le con Gaminara.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:26): Yo mal no recuerdo una charla, estaba fónico, le contó carteles que juegan en el vestuario, recuerda también habló con Lemoine antes, pero hace muchos años.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:28): Con Lemoine me acuerdo, sí, porque le tengo miedo.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:40): Lemoine fue el técnico hasta que se jugó el repechaje del mundial pasado y después para este nuevo proceso entró el argentino Meneses.

Interlocutor A (00:24:41-00:24:47): Exactamente. El Bombón Menec, el mono. Mono bombón.

Interlocutor C (00:24:47-00:24:56): Con Juan Manuel Garrafa Gaminara, usted habló el 5 de febrero de 2018 cuando clasificaron Darwin mano a mano con el capitán de Los Teros, está subido a la página del Sol. A no ser que sea una mentira.

Interlocutor A (00:24:56-00:25:10): Flagrante, impresionante y lo emocioné seguramente, no me acuerdo. Ya, pero lo importante, lo que decía, que esto de no somos lo más grande, no somos lo más alto, pero venimos de un avión que cayó en las montañas. Una frase conmovedora.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:11): No dijo eso.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:12): Sí, dijo eso.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:20): No, no, yo lo escuché. No le digas a la gente.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:39): Para mí es donde. Ahí cambiamos la pisada. Pero además lo importante es que armaron toda una estrategia mental que solo ellos se convencen de eso. La verdad que era que estaban como jugando una eliminatoria. Si le ganamos a Fiji, el partido contra Josha es una eliminatoria. Es como jugar la eliminatoria adentro del mundial.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:42): Claro, pero es absolutamente real, Darwin.

Interlocutor A (00:25:42-00:25:56): Eso sí es real. Pero les hizo bien. Yo quiero ir a jugar el mundial. Yo quiero seguir jugando eliminatoria. ¿Cuándo vamos a ir al mundial? Si jugamos la eliminatoria dentro del mundial. Si me hubieran tenido a mí en el plantel les cagaba todo.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:20): Clasifica directamente al mundial de Francia. Eso el otro día me explicaba Santiago Alfaro, ex preparador físico de Los Teros, que le abriría un montón de puertas económicas, deportivas, chance de que muchos jugadores se puedan ir al exterior a jugar al más alto nivel. Si es que Los Teros ya están clasificados para el mundial de Francia 2023. Por tanto el partido del domingo es.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:32): Muy importante para la historia del rugby. Y ahí es donde nos podemos cagar. Así como tuvimos la historia más importante de la historia del rugby, ¿Cuándo es.

Interlocutor C (00:26:32-00:26:37): Que jugamos el sábado de noche? Del sábado para el domingo, Del sábado.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:40): Para el domingo podemos tener la derrota más importante de la historia del radio Uruguay.

Interlocutor C (00:26:40-00:26:50): Y bueno, sí, porque jamás es uno de los rivales de los dos triunfos anteriores que está a la altura. España y Georgia eran los dos equipos que le había ganado Uruguay en un mundial.

Interlocutor B (00:26:51-00:27:05): Igual Georgia es mejor que Uruguay, está rankeado mejor en las apuestas. Fiji. Las apuestas eran 97 a 3 a favor de Fiji. Acá Georgia todavía está por encima Uruguay. Más allá de que Uruguay tenga más chance, porque está más parejo.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:28): Claro, más parejo por ello. Pero entonces estamos ante la situación en la que vamos a poder comprobar cuánto han logrado despegarse los gordos del karma del deporte uruguayo. ¿Verdad? Que cuando tenemos que concretar no cuesta igual vamos de punto que es como nos gusta ir a nosotros y que habla de nuestra poca resistencia a la presión de ganar.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:59): Acá me sacaron la calculadora del rugby Darwin, que yo no la conozco por cómo se consideran las cosas, no necesariamente ganarle a Georgia clasifica el mundial, yo entendido que sí casi Fiji puede llegar a 8 puntos, Uruguay también tiene 2 y si tiene punto extra por perder por menos de 7 por gales le dan un punto extra y puede llegar, o sea si Fiji pierde por menos de 7 con Gales le dan un punto extra. Yo nunca, nunca había escuchado esto y le creo al oyente, el domingo tiene que ganar y hacer punto extra, Darwin ahí clasificaría el mundial ganando con punto extra.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:01): Ganando con punto extra. Que tenemos ayer ¿Cuántos traes?

Interlocutor C (00:28:02-00:28:09): ¿Reconoce el oyente? Sí, más o menos creo que lo agarré. 7 puntos es el punto extra, dice leyendo ganar por más de siete.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): Que.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:21): No le pasó a Uruguay acá porque ganó por 3, no ha tenido punto tampoco es necesario para clasificar, es para asegurar la clasificación en el resultado de ese partido.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:26): La federación internacional tiene esa partecita, pero.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:28): Bueno, algo tiene que tener.

Interlocutor A (00:28:28-00:28:34): ¿Pero es tan buena que la mascota del mundial de rugby, la vieron, no? ¿Vieron la mascota del mundial?

Interlocutor C (00:28:34-00:28:37): No tengo, no la tengo, están papoteadas.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:50): Pusieron ahí una cosa todo como ah miren la mascota de Japón, qué impresionante. La mascota japonesa canta lindo uruguayo. Lo impresionante no es eso, lo impeciente que es un gordito papoteado no descuida nada.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:58): Los no son mascotas, usted dice los niños acompañantes y que son mascota. ¿Bueno, tiene razón, eso le hablamos niño mascota no?

Interlocutor A (00:28:58-00:29:06): Porque ya están viendo ahora no le decimos más eso, no le decimos más lazarillo a los perros, no son mascotas.

Interlocutor C (00:29:06-00:29:25): La que sale con el equipo suyo, la mascotita de Peñarol Nacional que hicimos toda la vida, era porque el equipo, Estos son como niños que la organización pone para acompañar, no, no, la mascota es el bicho que no sé qué es. ¿Vos sabés que es este bicho? ¿Es como una bola de nieve, no? Está bien, es una discusión al santo botón Darwin para las 12 del viernes. Pero me parece que la mascota para mí siempre era el que sale con.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:28): Su equipo, Esto qué está haciendo está.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:31): Saliendo con el equipo, la organización pone a un gurí ahí como de.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:32): Yo que sé, algo mascota.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:41): Pero es probable, más allá del nombre técnico, que los niños tengan ese lomo porque sean jugadores de RA.

Interlocutor A (00:29:42-00:29:46): Exacto, eso es lo que le diciendo. Ya está papoteadito.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): No se drogan. No se drogan a ninguna edad. Porque hay que japonés.

Interlocutor A (00:29:53-00:30:08): Está todo papoteado. Yo lo vi. El japonés que cantaba el lino uruguayo. Está todo papoteado. Todito papoteado. Este japonés es espectacular. Ya lo tienen pronto, señor. Eso es buenísimo. Ya te empiezan a dar la papota de chiquito. Hoy salta el petiso, No sé si.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:15): 66. El tercer salto. Quedó fuera de las finales del Mundial de 2 Halasa.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:18): Y tampoco pudo clasificar a Juegos Olímpicos, que era una chance que tenía.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:19): Tenía que saltar.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:23): Perdón, Darwin, tiramos esto al final.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:28): Válida para terminar el aire acondicionado. Tendría que haberse entrenado en un shopping.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:47): De hecho el Mundial cambió los horarios. No se compite de mañana, se compite después de las 4 de la tarde en estadios que tienen aire acondicionado. En todo, no sólo en las tribunas. Y por ejemplo, las maratones se corren a las 12 de la noche.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:58): Sobre el agua. Ya aposta fuerte a Jesús que lo gana sobre el agua.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:00): Vamos, Darwin, nos vamos de aquí.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:12): Tiene nombre perfecto, porque escucha Doha y ya le da calor. Es casi una exhalación de aliento tibio.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:17): Bueno, no vamos. Último programa de No toque nada desde clase de independencia 1 en Musulmania.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:20): Alguien que viene de comer algo con muchas especias.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:36): Bienvenido al Lo recibimos desde el Parque Rodó el lunes a las 8 de la mañana en vivo desde Magnolio, Parque Rodó en vivo el lunes allí. Darwin, sé que usted estaba emocionado también por esta mudanza que estamos teniendo, así que procese, logra.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:43): Yo sí llegué. Capaz que salgo con Cotelo ahí en.

Interlocutor C (00:31:43-00:31:48): La radio esa que no son unos metros de acá. El mundo sigue acá. Nosotros nos vamos.

Interlocutor A (00:31:49-00:31:50): Yo voy a llamar acá.

Interlocutor C (00:31:50-00:32:07): Buen fin de semana, disfrute. Chau. Chau, Darwin Fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Este espacio lo Presentó Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor B (00:32:10-00:32:15): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:17): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post