2019-09-18 – El monolito de Un Solo Uruguay – Darwin Desbocatti
El monolito de Un Solo Uruguay – Además: análisis de la discografía de Backstreet Boys.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasas desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú tenés. Si no, también.
Interlocutor B (00:00:46-00:00:49): Darwin, muy buen día para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:50-00:00:54): Hola, mijo, ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:00:54-00:00:55): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:56-00:01:00): Los números del segundo trimestre de la economía.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:08): Sí. Anémicos, estancamiento y por ahora sí sigue.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:26): Siendo esa la imagen increíble. Con un solo número malo, vengan tantos números malos. Con un solo número feo que dice que tenemos Daniel Martínez de la economía. Que la economía lo único que tiene mal es un número que es el de vicificar.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:27): Si, estoy feito.
Interlocutor A (00:01:27-00:01:30): ¿Los ve bien? ¿Uno los ve así tan lánguidos?
Interlocutor C (00:01:31-00:01:45): Lo que pasa es que ahí está la comparación que hace sistemáticamente el gobierno del Frente Amplio con los números de los vecinos. Entonces este número que feo en sí mismo, lo ven como más lindo comparando con Argentina y con Brasil.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:53): Pero el número lindo que teníamos antes era menos lindo que Argentina y Brasil cuando eran lindos nuestros números en algún año.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:54): Sí, puede ser, si.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:55): La mayoría.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): Puede ser, puede ser. Tendría que repasar.
Interlocutor A (00:01:57-00:02:17): Los números de Argentina y Brasil siempre son más feos que los nuestros y más lindos. Digo allí manteniendo, ¿No? Está cosa de un número que está mal o un número que está bien, un número que uno puede esperar cosas lindas. Pero este está pálido. Está pálido, sí, sí.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:19): Creo que es indiscutible.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:22): Inapetente. Es un pirulín.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:25): Un gris.
Interlocutor C (00:02:26-00:02:35): Sí, sí. Dato, dato bueno, el de siempre. Transporte, almacenamiento y comunicación.
Interlocutor A (00:02:35-00:03:06): La gente está usando celular. Bien, estamos bien usando celular. Bien, muy bien. Le estamos dando pero duro, firme, no paramos. Le damos y le damos y le damos y le damos el celular y ya. No dejen de hacerlo. ¿Pero me están dejando consumir que? Lo que siempre le pedimos acá cada vez que nos despedimos. Y recuerden, no dejen de consumir. Mañana para nosotros ya es hoy. Y hoy juega hoy. Ella me dice, señor, que es importante.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:20): Hay un poco de transporte y almacenamiento también. En este caso, supongo que atado a una buena temporada de cultivos de verano. Tuvimos buen clima, buen verano, buena primavera.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:41): Está como Pachuchón. Sí, sí. Y lo lindo es que no va a cambiar eso en ese sentido. Y cómo contrasta con esa flacidez y esa delgadez ¿No? Esa anemia con el núcleo duro del frente.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): ¿Ya habló hoy del tema de impresiones?
Interlocutor A (00:03:45-00:03:50): Hablé hoy, pero hay que hablar más. 40% le dio a Radar.
Interlocutor C (00:03:50-00:03:52): Sí. 40 con algo, ¿No?
Interlocutor A (00:03:52-00:03:56): 40 con 3, pero potente, señores.
Interlocutor B (00:03:56-00:04:08): 40 con 2 está hinchado. 40 con 2 le dio porque pone decimales. Radar es el único abultado. Vamos un par de vueltas, Darwin. Mórbido bombo en la pena.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:10): Mórbido, Sí.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:15): Tiene una obesidad mórbida en el sentido de la obesidad. Obeso prominente.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:35): Sí. Bueno, el Partido Nacional también crece mucho menos. Otra encuesta más de septiembre que ve caída en el Partido Colorado. Y Manini crece y alcanza su punto máximo en la encuesta.
Interlocutor A (00:04:35-00:04:47): Porque lo que pasa que se llevó eso fuera la de la bandera Artigas. Creo que ya ahí ya se los votos. La intención de voto que se llevó gracias al Martínez Huelmo. ¿Martínez Huelmo se llama eso?
Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): Está el efecto Martínez Huelmo mil.
Interlocutor A (00:04:48-00:05:07): En ese día que se la quisieron prohibir y ahora se la dejaron usar. Y después ya había otro, pero ya no me acuerdo cuál era. Había más efectos, ¿Se acuerda? Yo se los había contado en una cantidad de votos. Eran como 9.000 votos que había sumado 9.000 intenciones de voto. Y qué soberbio núcleo duro, señor. Qué carnoso.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:15): Acá no hay indecisos. Entonces ese núcleo duro se fortalece un poco más. Porque hay muy pocos indecisos, no sabe, no contesta de 2,7 %.
Interlocutor A (00:05:17-00:05:24): Y todo. Se van para ahí. Van para reforzar el rubicundo núcleo duro.
Interlocutor B (00:05:24-00:05:26): Por eso le digo, está más rubicundeado.
Interlocutor A (00:05:28-00:06:05): ¿Qué hace ante el indeciso el núcleo duro? Lo golpea. Le pega un latigazo en la frente al intecillo como si fuera un mazo. Bueno, entonces, hijo, ¿Que sabemos de los bastris? ¿Quiere que termine mi recorrida de los bastris? Por favor. ¿Se acuerda que le dije que sus discos? Porque hicimos un informe especial sobre lo Bastri.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:12): Un par de cosas ahí. Bueno, un par de cosas.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:20): Y tiró un par de cosas, señor. Y tiró un par de pases en comisión. Tiró, Ricardo. ¿Y no se lo dijo así usted? Tiraste un par de pases en comisión.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:25): Que eran más que. ¿Cómo se llaman estos? ¿NC?
Interlocutor A (00:06:27-00:06:28): No, son peores.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:31): No, que eran menos que en talento.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:34): Menos. Yo no llevo ninguno. No llevo ninguno.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:35): Justin es de NSYNC.
Interlocutor A (00:06:35-00:06:36): Sí.
Interlocutor B (00:06:36-00:06:38): ¿Justin es de NSYNC? Sí. Justin Timberley.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:46): Claro, lógico. Sí. Y el otro también hay otro más que Denzín, señor, que el que sale ahí de jurado de Boise, me parece que ese es de Encín también.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:51): No puede ser. No, no, dice que no. ¿Germán con el dedito dice que.
Interlocutor A (00:06:53-00:07:01): Ese de cuál era? No sé, yo tengo a Justin Timberlecht con Justin nomás. Ya está, ya lo pasaron por arriba todo esto. Leo, Tri Boy.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:02): Sí, ya está.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:08): Sí, con ellos nomás. Claro, pero eran menos que Lo Menudo, lo bastri, incluso Maru 5.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:10): Es qué.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:28): Ah, no, Maru 5 es otro. Exacto. Marufe también era mejor que Lo Batri. Lobatri eran los peorcitos de los peorcitos. Lobatri No llegó ninguno, señor. ¿En todo lo demás llegó alguno? Llegó, ya le digo, hasta Menudo, mijo. Menudo llegaron como a vos.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:31): Bueno, está Ricky por sobre todas las cosas.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:35): Ricky Martin Luther King.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:37): Sí, ahora con Ricky Gobernador casi.
Interlocutor A (00:07:38-00:08:34): Ricky Martin Luther King. Y después este, pero el otro también. Cheyenne no era de ahí. Hacia suplencia me parece. Hacía suplencia cuando. Como los 8 de Momo, cuando iban a cumpleaños que llegaban, faltaba alguno, no sé qué iba Cheyenne, me parece que era así. Entonces los Batri, la verdad que no llegó ninguno, por eso se tuvieron que volver a juntar todo. Y el Susalbune un poco lo lindo que tiene el recorrido por sus álbumes es que ya va apareciendo el resentimiento del que se le acabó su momento de gloria, ¿Verdad? Discográfica, le digo, porque esto fue una de las noticias de esta semana, ¿Verdad? Que le tuvo que mandar Jaime Clara a Miere en el orden a primera 3 porque se agotó. Es una función todo.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:37): Claro, se agotó la del 8 y después la del 9 de marzo del año que viene. Viene Maxi después.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:48): Escucha otra cosa. Ahora me acordé, Josecito. Sí, está jovencito Ahí está la chiquita. Está nadie ahí. Quiero hablar con Álvaro Martín. Al aire vos.
Interlocutor C (00:08:49-00:08:52): Bueno, Álvaro Martín, acá una simple, una fácil.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Nadie viene para el coso de Antel.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:04): ¿Lo quiere ahora? ¿Lo quiere ahora? No, mañana.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:05): Mañana.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:08): OK, o pasado. ¿Cuándo viene? Cuándo está en Uruguay.
Interlocutor A (00:09:08-00:09:15): Ponemelo. No importa, señor. Si no estás echado tenés hasta el viernes. Ya está acá. Ya está en Uruguay.
Interlocutor B (00:09:15-00:09:16): Ya está en Uruguay.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:19): Bueno, no tenés ni que gastar larga distancia, ratón.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): No empiece insultándolo.
Interlocutor A (00:09:23-00:09:33): No, no, no, porque le digo, porque si no después hago. No, no me deja solo. Para. Llamas a Toti Yarazola para que hable del campeonato de polo.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:42): Álvaro Martín, hace unas 20 horas arribo a Montevideo y el Río de la Plata está a su lado, no se puede pedir más.
Interlocutor A (00:09:43-00:09:45): Siempre está contento. Es impresionante.
Interlocutor C (00:09:46-00:09:48): Y lo vio azul cuando generalmente es marrón.
Interlocutor A (00:09:49-00:10:38): ¿Cómo te relata las cosas Álvaro Martín, mijo, te lo relata Álvaro Martín? Te embellece el Río de la Plata. Del Río de la Plata, que es horrible que la tristeza hecha río, señor Álvaro Martín, te lo mejor. Es impresionante. Yo le pagaría a Álvaro Martín para que mejorara nuestras vidas cotidianamente relatando lo que llega. Es impresionante el porcentaje de felicidad que he perdido ante la ausencia que piden de Álvaro Martín en atleta temporal es inconmensurable. Pero se lo voy a mensurar igual. Para cuando hable con él voy a hacer una estimación del porcentaje de felicidad que me ha robado esa cadena del diablo, ¿Verdad? Llamada ESP. Que para mantener ñoqui no hay problema, pero para pagarle.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:43): Tiene uno congelado.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:47): Pero no, el Pato Donald es un ñoqui. ¿Hace cuánto que no saca una de verdad?
Interlocutor C (00:10:50-00:10:53): No hay una entidad que cubre un salario detrás del patómano.
Interlocutor A (00:10:56-00:10:56): No.
Interlocutor C (00:10:59-00:11:01): Se va a ir Pato Dona No se van a.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:09): Claudia Fernández que le pagan sueldo en el 10 pero no hace ningún programa.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:13): Hay varias de esas historias. El sector privado es una decisión totalmente legítima.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:46): Le dan uno ahí de esto de cómo es que tenés que. No sé cómo es. Tenés que extorsionar al bebé, No sé cómo es. Finalmente le pero no sé ni qué nivel. ¿Qué va a hacer tu hijo? Una cosa así y decepcionarme. ¿Qué va a hacer tu hijo? ¿Decepcionarme? ¿Dame lo mío, qué premio que me llevo? ¿Una juguera que me llevo? ¿Qué carajo me llevo? Dale, dámelo, dámelo que me voy. No tengo tiempo para perder acá. Que va a ser mi hijo. Y entonces conseguime eso vos.
Interlocutor C (00:11:48-00:11:52): Álvaro Martín. Claro, cómo no la está trabajando la producción ya.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:04): Trabajando, tienen que trabajar. Nada, levante el teléfono y digan alguno de marketing de algo le dicen Darwin quiere hablar con.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:17): Ya estuvo con varios uruguayos, por ejemplo la barra de la baranda de Truvil tiene fotos porque estuvo ahí en un curso, en algo y ya se sacó fotos. Así que no le puede decir la producción que es difícil. Ya anda por acá, imagínense.
Interlocutor A (00:12:17-00:12:23): Bueno, no, un bracerito les habrá sacado algo. Es con la parrillada que te lleva.
Interlocutor B (00:12:23-00:12:27): Porque le dice gracias a ustedes por el convite y el intercambio de ideas. Me imagino que el convite.
Interlocutor A (00:12:30-00:12:33): Bueno, Entonces yo le digo, consíganme eso si no están echados.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:35): Que les jalan la silla.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:41): Les jalaron la silla. Exactamente. Les van a jalar la silla, comido como un sastre y les ro. Están los dos.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:42): Está Coach Morales también acá.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:49): Si, tal. Con Morales se lo respeta. Álvaro Martín se lo ama.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:50): OK.
Interlocutor A (00:12:50-00:13:55): Es diferente. Es completamente diferente. Bueno, uno le decía entonces el nombre de los discos nomás, cómo fue deteriorando su popularidad y cómo fueron dando paso al resentimiento. Es una linda historia de vida, amigos. Y es con lo que se van a encontrar, ¿Verdad? Con unos gordos resentidos. Que se enoje. Bien dice. El primer álbum se llama, obviamente. El segundo álbum se llama Bastribac. Venían poniendo mucha cucus a eso. Después sacaron uno ahí con el nombre. La pusieron Millenium en 1999. El tercero. No se le ocurrió a nadie ese nombre. En el 99 había desde salones de fotocopia hasta baile, que se llamaban así a fines de los 90, pasando por Revista de carnaval y marca de ropa. Todo se llamaba Millenium. Después en el 2000 hicieron Black and Blue en homenaje a Liverpool de Miguel Pupo. Liverpool de Miguel Ángel Pupo y Black and Blue.
Interlocutor C (00:13:55-00:13:57): Negro y azul, textual.
Interlocutor A (00:13:57-00:14:09): Exactamente, Negro y azul. Y ahí empieza la bajada y la parte del resentimiento, que es a mí donde me gusta. Never Gone se llama el del 2005. Nunca nos fuimos.
Interlocutor C (00:14:09-00:14:10): Nunca nos fuimos.
Interlocutor A (00:14:10-00:15:12): A pesar de hace seis años estamos acá. Nunca nos fuimos. Sigan comprando discos, puto. ¿Qué pasa? Dale, comprá disco. Comprá disco, comprá. Nunca nos fuimos. Ya están un poco como de pesados, como que vuelven de pesado después. Unbreakable 2007 tratando de mantener mediante el voluntarismo y la mentira colectiva, algo que estaba completamente roto. No, ambre, esto no se rompe. Mira cómo está sólido. Está pura mentira colectiva y voluntarismo. Eso es lindo porque es una historia de vida de un colectivo, ¿Entiende? Y como el colectivo va tratando de sobrevivir. Y mediante el autoengaño, ¿No? Digisas 2009 Esto somos nosotros. Esto somos nosotros. Esto. Al que le guste bien y al que no, mala suerte. Ya están resentidísimos. Ya es como esto no lo hagas cambiar. No lo hagas cambiar. Nosotros vamos a seguir haciendo esto. No sé qué. Ya está enojado con el consumidor.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:16): Totalmente en español. Se tradujo el nombre del disco como en las malas. Mucho más.
Interlocutor A (00:15:16-00:16:26): Exacto, exactamente. Y la cosa esta de que prácticamente vas a recitar y te pute. Ah, claro. No, no viene. Claro, lo pagan el gritan. Me pagan la tarifa especial. Claro. Mirá vos. Toda la tribuna de arriba, toda la balata. Sacaron toda la barata, ¿Entiendes? ¿Qué pasa? ¿Por qué no nos vienen a ver si somos los mismos? Esto somos nosotros. Ellos que nos dijeron que no cambien nunca. Y nosotros no cambiamos nunca. ¿Y qué pasó? Ustedes cambiaron. Hijo de puta. Eran millones y ahora nos queda 5.000 nos queda. No se puede confiar en la palabra de las multitudes al final. Impresionate. Esa es como la actitud. Después vino We Have a Family, que ya era un pedido, ¿Verdad? Un ruego para que lo vayan a ver. Tenemos una familia. Y después vino Eat What Nice While Eat Long, que fue lindo. Mi otra duro era uno de Grey Tejí. Y después vino. Esas dos eran mentiras. Pero este es verdad. In Award Like This.
Interlocutor C (00:16:26-00:16:29): En un mundo como éste, que es.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:36): Ya el que está de vuelta del resentimiento ya es. Porque en un mundo como este hay resignación.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:38): Hay resignación ahí.
Interlocutor A (00:16:38-00:17:07): Claro, claro. Porque ya es 100% resentimiento instalado en sus almas que ya vuelven del pasaje. Del pasaje con estadía y toro, gato, pavo. En el DNA World de resentimiento están de vuelta. Y en un mundo como este. Que quiere. Son todos tarados los guachos ahora. Escuchan. Tará tiene un zapato en la cabeza. No sé qué tiene. Y ese In a World ID, Ese fue el último, el de 2013.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:20): Bueno, estaba mirando la gran gira. Tiene Backstreet Boy por delante, que arranca ahora el 12 de octubre en Japón, en Tokio. Van a Taiwán, a Tailandia, Indonesia, Filipinas, Singapur, toda ahí. Esa zona, después México.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:30): Se llama ADN. Esa era la que le conté, que es por eso que es un éxito, señor. Porque ellos llevan su propio ADN para.
Interlocutor B (00:17:30-00:17:35): Cotejar con las pruebas ADN de aquella época del 99.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:50): Gente nacida entre el 95 y el 2005 más o menos, tiene la posibilidad de hacerse esa prueba de ADN, ¿Verdad? Sus madres nacidas del 86 para abajo.
Interlocutor B (00:17:50-00:17:59): Sí, madres de todas las regiones y continentes. Porque van de Asia, América, Oceanía. Tiene una gran gira hasta el 30 de mayo del año que viene.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:02): Pero bueno, me gustaba ello para un poco de historia, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:18:05-00:18:11): Bueno, Darwin, del nombre Millenium, tiene razón usted. Hay varios, ¿No? Dice hasta un Windows se llamó Millenium.
Interlocutor A (00:18:11-00:18:23): Sí, cierto. Ese duró seis meses. Duró increíblemente con ese nombre tan largo, tan longitudinario en términos de tiempo, duró dos meses.
Interlocutor B (00:18:23-00:18:47): Y bueno, después hay varios que comentan del interior, o conocedores de Montevideo del interior, que hay algunos lupanares que tomaron ese nombre y prostíbulos o lo mismo, Quilombo de flores. Millenium. Darwin en José Enrique Rodó también pintó un Millenium en esa época pintó Milenio, un boliche. Montevideo dice acá también.
Interlocutor A (00:18:50-00:19:07): Uno noventa, ¿Verdad? Que la gente no quiere recordar, pero que acá los queremos también contar un poco, porque si no, una de las cosas más oscuras que pasó en los 90, una de las cosas más espantosas a las que no queremos volver, es a la cantidad de cosas que tenían nombre. Milenio.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:16): This is that. Para mí fue el comienzo de la reasignación. Una especie de islo que hay, la rematan con un mundo como este. Debió ser un disco doble y lo sacaron dos partes para que rinda. Como estirando el jugo. Tan Darwin.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:29): Buena lectura, pero todo el resentimiento que hay ahí, ¿Verdad? En esos nombres. Es hermoso recorrer la vida de esta gente mediante los nombres. Sudico es una experiencia.
Interlocutor B (00:19:29-00:19:54): Terminemos esta parte con un guri, que esto es el ADN que usted hablaba, ¿No? Y quiere decir algo. Aquí está, Aquí lo tengo. Este guri se llama Brian, se escribe B R A H I A N y dice Darwin, me llamo Brian porque mis padres le preguntaron a mi hermana qué nombre le gustaba y ésta estaba embobada con Brian de los Backstreet. La puta madre, Darwin.
Interlocutor A (00:19:54-00:20:03): Bueno, puede ir ahí. ADN. Nunca hay que preguntarle al niño qué nombre le quiere poner ni al perro ni al hermano menor.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:05): Yo le puse nombre a mi hermano, pero estuve bien.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:08): En mi casa hicimos lo mismo. Le puso nombre a la chica.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:19): Está lleno de padres y no es causal de sacarle la propia potestad a ese segundo hijo que se lo deje. Porque ¿Qué otras decisiones le van a dejar al hermano?
Interlocutor B (00:20:23-00:20:29): Nací en el 95, Darwin, me avataron. Sigue diciendo el Brian, voy a reclamar. Va a reclamar, Sí, definitivamente tiene que ir.
Interlocutor A (00:20:29-00:20:54): Vaya, vaya y pida un meet and gris. Y le dice, alguno de estos gordos papoteados le dice, ¿Cómo vamos a arreglar esto? No, me preguntaba si no funciona como una especie de instalación de la idea de este es un muñeco que me trajeron papá y mamá para mí que le dejen poner el nombre.
Interlocutor B (00:20:56-00:21:09): ¿Puede ser regular que tengan, no? Digo, para asumirlo. Hermanos grandotes de doce, catorce años, mucha diferencia. Otro más chiquitito que pueden confundirlo con muñeco, no sé.
Interlocutor A (00:21:09-00:21:12): Hermano de catorce le puede vender los órganos para comprar droga.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:23): Bueno, pero esta de los Backstreet debería tener. Debería ser una diferencia importante. Capaz no. No creo que con cuatro o cinco años le haya dicho el Brian de Backtrip Boy.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:24): Siete, ocho, ya está.
Interlocutor B (00:21:25-00:21:27): Sí, puede ser, puede ser. En esa época puede ser.
Interlocutor A (00:21:27-00:21:30): Pero los padres, unos pusilánimes.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:38): Uno puede decir nueve tenía la hermana del Brian.
Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): ¿Cuánto? Nueve.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:40): Nueve tenía la hermanA de Brian.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:47): Ahí tiene. No le pongan los nombres de los perros. Ni un perro merece llevar el nombre que le elige un guacho de seis, siete años.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:54): Bueno, pero también los padres tienen que filtrar. Si es un ídolo del momento, decir bueno, no, capaz que no.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:57): Los padres son incapaces. Los padres están filtrados. Ellos, señor.
Interlocutor B (00:21:57-00:21:58): Bueno, un saludo.
Interlocutor A (00:21:58-00:22:04): A ver. Padre accede a un estado del alma y el cerebro.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:06): Yo sugerí julio Toyos para mi hermanito.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:09): Y bueno, ¿Vio julio?
Interlocutor B (00:22:09-00:22:15): Sí. Cintia es mi hermana, dice Brian. Bueno, completito, para que sepa.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:17): Bueno, Cintia, mis padres me iban a.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:26): Poner Juan Andrés y optaron por el Brian. Cierra completo su primera parte.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:46): El descriterio que tiene, eso es lo que impresiona y eso es lo que denota el cerebro completamente quemado de los padres. Impresionante cómo se le quema el cerebro. Cualquier cosa admite Juan Andrés, no Brian. Ahí decidió la embarazada.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:46): Tremendo.
Interlocutor A (00:22:49-00:23:12): Aislada por una cuestión biológica, ¿Verdad? Bastante entendible desde el sentido común, que es que el oxígeno va todo para el alien. Todo. Se está chupando todo el oxígeno y todos los nutrientes. Imagínense cómo tiene ese cerebro, como una Haga la prueba con una planta y enciérrela en una cajita y no le ponga nada durante 15 días.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): ¿Quiere que le agregue una historia triste mía de mi elección de nombre? Una historia triste mía.
Interlocutor A (00:23:24-00:23:30): A mí me encantan sus historias tristes porque ayudan a entender la miseria su vida.
Interlocutor B (00:23:30-00:23:32): Mi madre no tenía nombre.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:36): Ese poquito de vida que tiene, ¿Por qué está así de podrido?
Interlocutor B (00:23:36-00:23:49): No pude buscar después porque no había tanto Internet de la época de 1972. Pero me contó mi padre que no discutían y no tenían el nombre. Y encontró un niño francés que yo le pregunté que le había pasado y que lo habían secuestrado.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:53): Un deseo, una.
Interlocutor B (00:23:53-00:24:00): Expresión de deseo en un diario, días antes de yo nacer. Y eso le gustó el nombre, pero.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:53): Días antes, a términos. Incapaz de pensar nada. Y ahí eligió, Eligió con la honestidad intelectual de una embarazada que es absoluta, o sea, no tiene la parte intelectual escasi que no funcionan, pero la oxitocina tapa cualquier posibilidad de filtro. Y eligió eso como una expresión de deseo. Ojalá se me lo lleven, ojalá me lo secuestre. Ojalá, ojalá. Y bueno, lamentablemente tuvo que convivir con usted, pero ella ya presentía, vio lo que es esto. Va a ser un estorbo que ojalá alguien lo rate. Vamos a ponerle este nombre a ver si se cumple la. Y no, al final no. Pero ni bien nació, lo miró así, dijo, tenemos que tener dos más, le dijo, dos más por lo menos.
Interlocutor B (00:24:53-00:24:54): Solo parate en la.
Interlocutor A (00:24:54-00:25:00): Aguantar eso, que acabo de parir. Dos más. Parte del medio.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:01): Ya venimos.
Interlocutor A (00:25:02-00:25:29): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tu sueño. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también. Presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.
Interlocutor B (00:25:49-00:25:52): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor A (00:25:54-00:26:18): Hola, ¿Qué tal? Sesión de objetos perdidos. Se me hizo un poco tarde, pero estuvimos perdiendo el tiempo. La sesión de objetos perdidos. Lo cual tiene algún tipo de sentido, por lo menos semántico. ¿Así que prefieren hablar de los choquetos perdidos? ¿Prefieren hablar de la avioneta? ¿De la avioneta de Pacandú o del monolito un solo Uruguay?
Interlocutor B (00:26:18-00:26:19): No lo había visto.
Interlocutor A (00:26:20-00:27:03): El monolito está espectacular. La idea era hacer una columna de objetos perdidos el día de hoy, pero se nos perdió el objeto principal, que es el tiempo. Exactamente. Entonces, bueno, vamos a tratar de la avioneta. Está muy buena porque hoy sale toda la crónica del capataz de una estancia ubicada a unos 7 km. Después encontrar la avioneta, que fue el que se encontró con los tripulantes. Y bueno, es un poco más larga la crónica, así que podemos ir al monolito. Pero no se olviden de esto. Mañana les voy a contar.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:07): Igual estas personas fueron formalizadas detalladamente.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:13): Que no importa eso, ¿No? Que tenemos un tiempo. Escuche lo que le digo.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:17): Tiene 90 días, 80 que están formalizados. La noticia permanece. Eso le quiero decir. ¿No me escucha?
Interlocutor A (00:27:18-00:28:45): Que no se le muere la avioneta, señor. ¿Avioneta? La avioneta. Solo les voy a decir una cosa. La narración de cómo estos tripulantes de la avioneta que cayó en Paysandú, digamos, encontraron al capataz este y se reencontraron con la vida humana. Estaban perdidos 48 horas. Sin. 48 horas. Venimos de un avión que cayó lleno de merca. Así se llama. Venimos de un avión lleno de merca que cayó en la pradera. Eso es lo que le dijo al capataz. Eso le voy a contar. Y además le voy a contar cómo se llama el policía de Morató, que es el pueblo en el que cayó esta avioneta. ¿Cómo se llama? Ni idea. Escobar, que está de buenas tardes. La puta madre. Mucho más difícil de lo que yo pensaba. Habrá pensado. ¿Habrá pensado el boliviano, no? Había un boliviano y un brasilero. Un boliviano y un brasilero van en una avioneta. Así empieza la historia. Pero la vamos a contar mañana. ¿Están al tanto entonces del caso del monolito de un solo Uruguay?
Interlocutor B (00:28:45-00:28:50): Acá lo estoy viendo. El monolito retirado ya. Un monolito desalojado.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:54): Me resulta especialmente atractivo lo del monolito. No lo había visto, no me había enterado de su asistencia.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Yo tampoco.
Interlocutor A (00:28:55-00:29:07): Me dejé llevar por la escena de Talvi Martínez y la calle Small, que estaban con sus cabezas sentadas, digo sus cabezas porque eran solo sus cabezas, que estaban sentadas alrededor de una mesa de plástico con ramas y hojas. Agua podrida.
Interlocutor B (00:29:07-00:29:11): Aquel día de la protesta de un solo Uruguay que arrancó en el Legislativo. Si, es fijo en eso, exactamente.
Interlocutor A (00:29:11-00:30:36): Tenía una escena de cine de Godard que era muy difícil de resolver y que era como cine moderno, digamos, y nunca terminamos de desentrañarla, aunque finalmente una gente nos ayudó, etc. Entonces nos quedamos mucho con eso. Y había un monolito. Descubrieron un monolito. Es espectacular. Yo No sabía eso, señor. Y bueno, es el monolito de la discordia. ¿Que es un monolito? Una piedra grande. Vamos a decir como son. ¿Porque hay muchos niños de vacaciones y le pregunta al padre que es un monolito? Porque ya tiene cosas, nombre de una importancia que en realidad no carga. Es una piedra grande, un monolito con algo, a veces algo inscrito, ¿Verdad? No pude averiguar qué es lo que dice en el monolito. No, no dice. En ningún diario aparece lo que dice en el monolito, señor. Cuestión que el monolito se transformó en el monolito de la discordia. La piedra esta que pesa no sé cuántos kilos, tampoco está claro cuánto pesa, o por lo menos no lo dicen, pero es el responsable de la multa. Hay una multa porque la Intendencia dice que para colocar monumentos o estatuas se requiere aprobación de la Junta Departamental.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:43): Tiene cierta lógica que no podamos ir cada uno de nosotros colocando nuestro monolito por ahí, ¿No?
Interlocutor A (00:30:43-00:30:48): Sí, claro. Hubiera sido mejor por ejemplo defecar ahí.
Interlocutor B (00:30:49-00:31:00): La multa menor, en todo caso. Es orgánico, Darwin. Es orgánico en todo caso yo tengo el texto acá, Darwin, lo encontré en el Twitter de ellos, de Un suero Uruguay. Si quiere después se lo leo, cuando usted quiera.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:07): No, no, gracias. Perfecto. Sí, bueno, en algún momento capaz cuando usted vea que yo estoy respirando me llevo un mate o algo.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:09): Ya se lo hubiera leído si no hubiera.
Interlocutor A (00:31:11-00:31:20): Bueno. El monolito mide un metro y medio y fue puesto en una zona enjardinada, dice el coso de la intendencia.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:21): ¿Cuánto dice que mide?
Interlocutor A (00:31:22-00:31:25): Un metro y medio, pero no de alto.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:30): ¿En qué sentido? Debe ser de ancho en diagonal, capaz como una televisión.
Interlocutor A (00:31:31-00:32:04): No dice cuánto pesa, no dice si la multa tiene que ver con el peso del monolito, que me imagino que debe estar relacionada directamente. Le cobraron 55 unidades reajustables, 65 mil 640 pesos por dejar una piedra en el pasto. Los agarraron para chingeta estos canales. También debido a la independencia. También debido. Yo le dejo el peso del monolito en bosta de vaca en la zona enjardinada de la casa de Dicandi, que.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:07): Es mucho más grande además lo que ocupa el peso del monolito en bosta.
Interlocutor A (00:32:07-00:32:10): Seguramente sí, porque está un poco más.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:15): Esparcido, tiene menos densidad la bosta que la roca.
Interlocutor A (00:32:15-00:32:21): Me voy hasta la casa y le abono la zona enjardinada. ¿Por qué digo zona enjardinada? Porque le dicen zona enjardinada.
Interlocutor C (00:32:21-00:32:22): Zona enjardinada y pasto.
Interlocutor A (00:32:22-00:32:47): Es increíble que lo llamen así al pasto, es impresionante. Los burócratas son locos del lenguaje enjardinado. Le enjardinan cualquier palabra para creerse ellos mismos la importancia de lo que escriben. Una zona enjardinada, lo tiraron en el paso y dicen que para que no se deteriore la zona enjardinada lo tuvieron que sacar.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:49): No parece una zona jardinada.
Interlocutor A (00:32:49-00:33:02): Justo esa no es pastora. Y por eso parte de lo que le cobran por la zona enjardinada, o sea, poniendo zona enjardinada tienen derecho a agarrar los más para el chijete.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:05): Darwin Digamos, en términos de normas, es.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:18): Un agravante que sea zona enjardinada, lo que es un agravante que le llamen zona enjardinada al paso. Eso es un agravante, señor. Bueno, quizás una zona para evitar que siga degradando el área, fue retirado, informó la Intendencia.
Interlocutor B (00:33:20-00:33:22): Y bueno, le hace un buraco el pasto ahí.
Interlocutor A (00:33:22-00:33:33): Eso está bien, se está quemando el pasto, no está degradando el área. Estamos hablando como si fuera un desecho nuclear. Y es una piedra arriba del pasto, señor.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:41): De hecho acá al mismo tiempo estoy viendo como la Intendencia de un camioncito está bajando panes y en minutos está recuperando todo el pasto de la Plaza Independencia.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:41): Reenjardina.
Interlocutor A (00:33:42-00:33:43): Reenjardinando.
Interlocutor B (00:33:43-00:33:45): Esta sí es una enjardinada.
Interlocutor A (00:33:45-00:33:47): La famosa operación reenjardinada, señor.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:48): Acá lo están haciendo.
Interlocutor A (00:33:48-00:33:51): ¿Vieron las imágenes de la Intendencia sacando el monolito?
Interlocutor C (00:33:51-00:33:53): Sí, está también el Twitter de Un Solo Uruguay.
Interlocutor A (00:33:53-00:35:20): Ah, son muy buenos. Es un camión y cinco empleados para sacar una piedra del pasto, tres afuera del camión. A mí me gusta mucho porque hay uno que va y viene, que hace como. Es el que hace como que está, pero no está. Y es el que más actividad tiene, porque siempre hacer como que se hace, finalmente termina consumiendo más energía de la que consume hacer. Hay uno que hace como que va y ahí no, no. Y después imagínense que están esos tres, el que maneja el camión y el que acompaña al chofer de camión. Cinco, súmele el que redactó Zona Jardinada y ya tenemos seis empleados dedicados exclusivamente a este atentado de Un Solo Uruguay. La multa tiene mucho más sentido si uno evalúa la cantidad de recursos humanos que usó la Intendencia. Por eso estoy tratando determinar los recursos humanos que se utilizaron. Y ahí si Uno entiende los 55 unidades resultados. Y un poco es eso también para agarrar para el chijete a los canarios. Dice que bueno, que Un Solo Uruguay salió a quejarse, dice que es una decisión política. No es una decisión política, es de agarrar para el chijete a los canarios. No sé si eso es una decisión política, para mí es más como territorial esa decisión. ¿Y que se van a presentar a las asociaciones de derechos humanos para denunciar este ataque a la libertad de expresión?
Interlocutor B (00:35:25-00:35:27): Un poquito exagerado también cuánto se expresa.
Interlocutor A (00:35:30-00:35:40): Yo no sé qué tanto afecta la libertad de expresión cobrar una multa acaricia por un monolito. No tengo muy claro cuánto puede expresar un monolito. Tampoco entiende, ¿No?
Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): Y más un abuso burocrático.
Interlocutor A (00:35:41-00:35:53): Para mí es una piedra bastante inexpresiva. No es una cosa. Que impresionante. Decapitaron la libertad de expresión. Ni siquiera creo que le hayan cortado un dedo a la libertad de expresión. Con sacar una piedra de arriba del paso.
Interlocutor C (00:35:53-00:36:01): Tiene un punto acá. 1 oyente que escribe por Facebook que dice que es un monolito con hashtag y que debieron dejarlo solo por eso. Debe ser el primero en el mundo.
Interlocutor A (00:36:01-00:36:08): El primer monolito con hashtag. ¿En serio? ¿Tiene hashtag? ¿Qué dice? Es hora de que revele ese misterio.
Interlocutor C (00:36:08-00:36:10): Vamos a descubrir el monolito.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:21): Leonel, descubra el monolito públicamente. ¿Qué dije? Supongo que la placa es lo que lo hace un monolito. ¿Cuál es la diferencia entre un monolito y una piedra grande que dejaron ahí en el paso?
Interlocutor C (00:36:21-00:36:22): Sí, que tenga algún tipo de mensaje.
Interlocutor A (00:36:22-00:36:34): Exacto. Si tiene mensaje, monolito. Si no es una piedra, o sea que monolito. Finalmente hemos llegado a la definición de monolito. Piedra con mensaje. Correcto. Piedra grande con mensaje.
Interlocutor B (00:36:34-00:36:35): Sí, perdón, si.
Interlocutor A (00:36:35-00:36:44): A la gente Clown de las piedras, monolito a la piedra. Excelente.
Interlocutor B (00:36:44-00:37:06): Le pido disculpas a la gente de Surguay sí fallo en la puntuación porque la verdad que está complicada. En una no tiene otro. Tiene dos veces. Tiene tres puntos. Entonces ahí el énfasis no sé bien dónde está, pero arranco a leerlo. Dice así hashtag un solo Uruguay. Ese es lo grande. Arriba encabezado enero 2018 septiembre 2019.
Interlocutor A (00:37:06-00:37:08): Porque el canario grita porque vive lejos.
Interlocutor B (00:37:08-00:37:20): Y después todo mayúscula dice Luchando por el país que nos merecemos. Tres puntos, gerundio.
Interlocutor A (00:37:20-00:37:29): Qué impresionante. Gerundio. No tiene partido ni opinión política y un día nos acompaña a donde vayamos las encuestas.
Interlocutor B (00:37:31-00:37:41): Tres puntos. Segunda frase, sin banderas políticas. Tres puntos nuevamente. Y después por una por una patria.
Interlocutor A (00:37:41-00:37:45): Para nuestros hijos, Por una cosa más austera. No me derrochen los tres. No derrochen punto. Así.
Interlocutor B (00:37:48-00:37:54): Pero bueno, lo usaron sin banderas políticas. Tres puntos y por una patria para nuestros hijos. Termina con punto.
Interlocutor A (00:37:54-00:38:08): Un punto por una patria. Muy bien, perfecto. Eso es todo lo que decía. Y eso lo transformó en monolito. Le digo que hay que preguntar a Tancredi. Yo no sé si monolitino esto, no sé si no es un monolito enano.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:11): Es chico.
Interlocutor A (00:38:11-00:38:51): Exacto. Porque en definitiva cuando es más grande ya es planetino, o sea, es piedra. Monolito planetino, planeta. Es así la secuencia. Qué espectáculo. Yo no sé la verdad cuánto, ya le digo cuánto puede pesar un monolito que es una piedra con mensaje. Y no sé entonces cuánto coartaron la libertad de expresión. Para mí el mayor ataque no es a la libertad de expresión, sino al sentido de expresión. Cuando le llaman a un pedazo de pasto zona enjardinada. Después de ahí para arriba, me parece que es todo menor a la Intendencia.
Interlocutor B (00:38:51-00:38:56): Le dieron vuelta a la plaza y le dejaron 30 mil dólares a esto. Los agarraron de pelotudo, dejaron una piedra y les cobraron tres mil.
Interlocutor A (00:38:57-00:38:58): Es impresionante.
Interlocutor C (00:38:58-00:38:58): No, mucho menos.
Interlocutor A (00:38:58-00:39:01): ¿Es mucho menos, no?
Interlocutor C (00:39:01-00:39:05): ¿Que menos de dos mil? Sesenta y cinco mil pesos por hoy.
Interlocutor A (00:39:05-00:39:10): Menos de mil quinientos dólares. Pero está bien la cuenta que hace, porque esto fueron tres horas.
Interlocutor C (00:39:10-00:39:11): Sí esto es nada.
Interlocutor A (00:39:11-00:39:43): Es un camión en un lugar que no va nadie. Además, señor, ahí enfrente al Palacio Legislativo, no es la Plaza independencia, que en un RIT por 30 mil dólares se volteó el monumento de Artigas. Estuvo haciendo seso con el monumento de Artigas para el regodeo de todos sus compañeros de producción. Está bien lo que dice. En términos monetarios deja mucho más el canariaje. El canariaje históricamente le ha dejado plata a Montevideo.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:43): Sin duda.
Interlocutor A (00:39:43-00:40:15): Históricamente. No solo lo que le sacamos de bueno, impuestos, todo ese tipo de cosas, sino cuando vienen para acá, ahí los esquilmamos. La criolla. Eso era lo único que le daba superávit a la Intendencia antes de que aparecían las multas. Antes de que aparecía la multa computarizada. Bueno, entonces la multa se aplica a las personas que se presentaron a la Intendencia como organizadores ante la movilización. Los giles que firmaron. Nunca hay que firmar. Eso tendría que decir el monolito.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:20): Nunca hay que firmar porque tenían que identificar a alguien.
Interlocutor A (00:40:21-00:41:20): Eso es un consejo que le doy a usted, Ricardo. A usted, Leonel. Todo lo contrario que hace en las redacciones de periodismo y todo que dice. Tiene que firmar. Nunca sea el que firma, jamás. Y si es el que firma, al menos asegúrese tener algo a cambio. Yo doy mi firma. Mi firma vale material tangible. Lo que le den a cambio. Nada de prestigio. Respeto todas esas supersticiones, Metálico, Supersticiones de las relaciones humanas que son tan ciertas como las 70 vírgenes que esperan al musulmán que se hace una sinagoga. Eso no. Ella no. Yo no quiero 70 vírgenes. Yo firmo, pero quiero tres vacas tuyas. Me gusta la boina que lleva el Señor. En fin, uno tiene que empezar a agarrar cosas ya de ahí mismo. Me la quedo. Entonces ahora. Ahora que firmaste, anda a cobrarse la Blasina. La cuota de la multa.
Interlocutor B (00:41:21-00:41:32): Blasina no es parte de un solo Uruguay. Bueno, está asesorando a tal en el primer acto. Sotelo tampoco es parte. Dos oradores.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:51): Bueno, está por eso. Llámalo que fuiste orador. No sé qué. Estuvo bueno. Disfrutate. Bueno, ahora hay que pagar una multa. No la va a pagar nadie. A ver. Que no la paga nadie. ¿Qué más? Que me dejaron con su T. Lo voy a poder llevar. Lo mal que me dejaba yo. Y porque me meten en dificultades permanentemente.
Interlocutor B (00:41:53-00:41:55): Nosotros. A ustedes lo meten en dificultad.
Interlocutor A (00:41:58-00:42:07): No tengo casi relación con nadie. La cantidad de gente que no me saluda por culpa de ustedes.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:11): No hay problema. Puede ser, pero yo le puedo hacer una lista.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:21): La tensión que me genera ver gente. Porque antes me cruzaba por la calle y no me pasaba nada. Y ahora me le cruzo por la calle. Que no me vea. Que no me vea. Porque Lionel y Ricardo me dejaron completamente pegado.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:26): Le pido a la producción que corte este último minuto. Porque la descripción de mi vida. La tensión que me genera caminar por.
Interlocutor A (00:42:26-00:42:30): La calle a mi hijo hipotético. Me hago que estoy con mi hijo hipotético.
Interlocutor B (00:42:30-00:42:32): Yo también. Sí, sí, me hago todo.
Interlocutor A (00:42:32-00:42:41): Bueno, y entonces dice que tras el pago de la multa, dice, termina esto del monolito que es espectacular. ¿Podrán retirar.
Interlocutor C (00:42:43-00:42:44): El monolito? Es como un auto.
Interlocutor A (00:42:44-00:42:45): Exacto.
Interlocutor C (00:42:46-00:42:49): Tengan cuidado que no aumente el precio a medida que lo dejen estacionado.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:54): Está en el depósito de la Intendencia de Montevideo. Se puede ir a ver.
Interlocutor C (00:42:54-00:42:55): Y debería.
Interlocutor A (00:42:55-00:42:58): No se puede ir a ver. A mí me encantaría ver. No queremos un habeas corpus. Además.
Interlocutor C (00:42:59-00:43:01): Habeas monolitus.
Interlocutor A (00:43:02-00:43:06): Tenemos que saber que existe Habeas corpus monolitus. Queremos saber que está bien el monolito.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Porque no queremos prueba de vida del monolito.
Interlocutor A (00:43:09-00:43:35): Estamos hablando de coartar la libertad de expresión. Es un preso político. Monolito en algún punto. Es lo que dice la gente de Uruguay. Vos. Hay un preso político que si el monolito. Empiezan por hoy te vienen a buscar el monolito, mañana vienen por una piedra de tu casa y pasado los nazis te meten en una cámara de gas. Es así el cuento más o menos. Así lo hacen más largo, pero la moraleja es esa, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:43:35-00:43:36): Resumiendo entonces.
Interlocutor A (00:43:36-00:44:17): Está ahí. ¿Y qué está haciendo ahí en la India? Es un preso político. Es el guaidó de Un Solo Uruguay. El Leopoldo López. Eso quise decir. Es el Leopoldo López. Así que. ¿Y qué hace además? Vivo. Vivo. Welker hace crecer el PBI desde el rublo. Almacenamiento. Eso. Cada día que pasa el monolito suma almacenamiento, señor. Que fue lo único que nos fue bien. Nos fue bien en celulares y en almacenamiento y comunicaciones. Eso. Cómputo y monolito.
Interlocutor C (00:44:17-00:44:21): No está en monolito porque además es del tercer trimestre y esto era del segundo trimestre.
Interlocutor A (00:44:21-00:44:25): Se están asegurando para el trimestre. Multas, cómputo, monolito, las tres cosas. Que no fue bien.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:29): Esto lo hicimos más a Welker para el superávit de la intendencia.
Interlocutor A (00:44:29-00:45:10): Exactamente, el superávit de la intendencia. El genio de Welker que le entraron 23 palos multa. Es un genio. Ah, no está. Lo que es un fenómeno. Después me muestra. Hizo que tenga superado un ingreso del público cautivo, que uno puede llegar hasta donde necesite. 100 % creciero la recaudación en multa de un año al otro. ¿Sabe cuánto vale? Va a terminar siendo el mejor negocio del país. La tendencia con las multas. Lógico, es un ingreso infinito. Ya se lo dije. Ni bien contratado servicio de computación. Es lo mejor que hicieron. Pase software, se pagó en una semana de multa. Ha sido superávit espectacular.
Interlocutor B (00:45:11-00:45:12): Bueno, así que se fue el monolito.
Interlocutor A (00:45:13-00:45:33): No, no se fue. No es Rocco Monolito. Con que se les escape Roco monolito. Tienen una piedra caliente ahí. Yo no sé cómo va a ser el amigo el intendente para manejar esta situación política.
Interlocutor C (00:45:33-00:45:34): Secuestró un monolito.
Interlocutor A (00:45:34-00:46:14): Secuestró un monolito. Yo le digo, es una instancia difícil. Preguntaba el de Un Solo Uruguay. Se preguntaba, Dice y qué hacen con los otros grupos que vandalizan y no sé qué, no sé cuánto. Quiero saber cómo los MULT en pashmina tienen 642 pashminas. Requisó arriba de 700 pashminas en lo que va del año. Esa es la respuesta. Y los pañuelos palestinos con los que se tapan Y tienen para armar una sábana de acá hasta Tala.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:15): Lo que pasa es que el banda.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:26): En metros va de acá hasta. Si, arman un. Anudan una pasmina con la otra de las que tienen requisadas gracias a lo que funciona como multa de todo esto.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:28): Que es el decomiso de la pasmina.
Interlocutor A (00:46:28-00:46:51): Decomiso de pasmina, claro. Sí señor, exactamente. ¿Y con qué la vas a castigar? ¿A ir, Maleite? Con decomiso de pasmina. Eso es lo que pregunta un solo Uruguay. ¿Y a los otros que rompen todo, qué multa le ponen? ¿Le decomisan la pasmina? Bueno, tienen. Si uno ata en un nudo una pasmina al lado de la otra, llega hasta tal, ¿Para qué sirve? Pero llega.
Interlocutor B (00:46:51-00:47:03): No está bien, pero hay diferencia, porque los que rompen todo en general se ocultan, no firman, es más difícil, hay que buscarlos con la policía. Esta gente lo puso ahí, se filmó, firmó todo y bueno, todo bien.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:10): Para que le cobraran a multa, hizo todo. Sesenta y cinco mil seiscientos cuarenta.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:13): Nunca hubiéramos conocido el monolito si no lo hubiera multado Darwin, hay que decirlo.
Interlocutor A (00:47:13-00:47:14): Exacto, exactamente.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:17): Le vino bien, digamos, como expresión.
Interlocutor A (00:47:17-00:47:29): Para mí le ha servido como la parte esa de la piedra que se expresa. Yo creo que nunca. Nunca, claro. Nunca una piedra se expresó tanto. Impresionante todo lo que ha expresado.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:34): Hasta mañana Darwin, la producción queda con trabajo. Conseguir Álvaro Martín para la entrevista del jueves.
Interlocutor A (00:47:35-00:48:00): Si conseguimos una entrevista al monolito, a mí me gustaría también. En fin de situaciones, la del monolito en este momento. No toquen nada. Presento. Claro. Darwin no se queda sin Internet porque tiene pack. Ya, entra Claro. Com. Uy, Pax, elegí tu pack de Internet y navega más con Pax. Ya, claro, es Internet.