2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti
Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Además: el retiro del “chino mentiroso“ de Alibaba.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Impulso para ser dueño.
Interlocutor A (00:00:04-00:00:13): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:36): Momento de recibir a Darwin en este viernes. ¿Cómo le va? ¿Que dice?
Interlocutor A (00:00:36-00:00:41): Hola, mijo. ¿Cómo se les va? ¿Cómo les va a ustedes, señor?
Interlocutor C (00:00:41-00:00:44): Muy bien. Pronto para el fin de semana.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): Muy bien, Darwin.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:47): Estoy bien, sí.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:56): Observando aquí el espectáculo del desarrollo de esta locación cinematográfica que no. No entendemos bien qué va a salir de esto, pero bueno, es interesante.
Interlocutor A (00:00:56-00:01:02): Palmeras. Lo primero que van a salir son las palmeras. Lo que no va a salir están con el croma.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:04): La base de las palmeras le pusieron.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Toda la parte verde, señor.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:14): Y después, o no sé, o las van a ornamentar. Y la base del monumento Artigas también está con el cromo.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:19): Tiene una lona verde. Todo eso lo van a rellenar después la compu.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:24): Sí uno supone que es eso, va a haber un trabajo. Es verdad.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:30): El Artigas levitando, mijo. Que tenía Manini atrás cuando lanzó su campaña presidencial.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:32): El Artigas pétreo, levitante.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:42): Exactamente eso mismo, señor. Y que bueno, fue tan recordado. Dice que la Corte Electoral le autorizó a usar la primera bandera de Artigas.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:44): Mire Ud. Qué bien.
Interlocutor A (00:01:44-00:01:48): Bueno, Manini o cualquiera otra pelotudez del Frente Amplio.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:53): Martínez Huelmo, en este caso el senador que impulsó el intento de prohibición.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:04): Bueno, yo tres lugares en la lista. No sé ni en qué lista estaba ni en dónde descendiste tres lugares, Martínez Huelvo, por esa viveza que tuviste.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:06): Retercede. Tres casilleros.
Interlocutor A (00:02:06-00:02:34): Tres casilleros. La lista de senadores. Martínez de Huelmo para las próximas elecciones por darle más vida a Manini. Porque cada cosa esta todo voto para Manini. Yo no me acuerdo ya cuántos votos le había generado. Nosotros habíamos hecho el estudio acá en Standalam. Pobre, ya me olvidé cuánto voto le generó con eso Martínez Huelmo. Pero creo que eran entre 1700 y 2600 votos, una cosa. Así que súmelos, súmeselos con la victoria. Claro. Se suma alguna más de la primera bandera.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:45): Lo que dijo la Corte Electoral, por lo que leí en la nota de los observadores, que lo puede usar cualquier. No es que sea de cabildo abierto, pero no tiene problema en usar.
Interlocutor A (00:02:45-00:03:09): No, no pierda. Y la primera tía, fue el primer calzoncillo Ortiga, yo que sé, Yo ni siquiera sabía que esa era la primera bandera. Una cantidad de cosas que nos enteramos, bueno, a partir de esta denuncia de Martínez Güell, ni siquiera sabía que esa bandida de Cabildo Abierto era la primera bandera de Ortiga. La verdad, no tenía idea. Tampoco había visto nunca la bandera de Cabildo Abierto.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:12): Publicidad gratis.
Interlocutor A (00:03:13-00:03:20): Totalmente, señor. Puso en primer plano todo lo que corresponde a la simbología de Cabildo Abierto.
Interlocutor B (00:03:20-00:03:23): Que le dio relieve. Totalmente.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:29): Sí. Entonces, bueno, ¿Qué Otra cosa, mijo, otra cosa? ¿De qué estábamos hablando, no?
Interlocutor B (00:03:29-00:03:32): De la plaza en principio, de la.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:35): Playa y de Artiga y de Kenurri. ¿Va a subir él ahí? ¿Qué va a hacer?
Interlocutor B (00:03:35-00:03:46): No sabemos, estamos especulando sobre eso, porque es productor, no sabemos si es actor también de la serie en la que creemos que está inserto todo esto. Hay información. ¿No hemos tenido la disciplina de buscarla, no?
Interlocutor C (00:03:46-00:04:00): Incluso hubo una conferencia de prensa del gobierno porque estaba autoelogiándo por las normas que han posibilitado que por exoneraciones impositivas y otros beneficios, bueno, vengan, vuelvan estas producciones.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:02): Igual a la gente no le gusta.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): No le gusta que le invadan así.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:10): No, No le gusta. Pésimo timing, señor. Como el gozo de la rambla, todo.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:14): La otra vuelta venía hoy de Tar.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:42): El fin de semana con mi esposa en el auto híbrido. Giles, ya estuve averiguando y creo que Puedo usar un 50% más de bolsa de nylon que los demás, señor. Y consumir más. Lo que ahorro, digamos, al planeta, lo que le ahorro al planeta con las emisiones carbono y no sé qué, todo eso lo gasto en bolsa de nylon.
Interlocutor C (00:04:42-00:04:44): Muy bien. Igual no es la idea.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:47): Toca por el plástico.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): La idea.
Interlocutor A (00:04:48-00:04:59): Lo que pasa, le encanta el plástico, es impresionante. Casi adita el plástico. Cuanto más rancho, más le gusta. Bueno, ¿Que decía, disculpe, Que venía al.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Interior en el híbrido con su señora?
Interlocutor A (00:05:03-00:05:15): Vengo ahí por la rambla, por las dudas lo digo, estoy pagando con mi sangre cada peso de ese descuento.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:19): Está contento, que es lo importante.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:22): Es tracción a sangre.
Interlocutor B (00:05:23-00:05:27): Volvió entonces, no sé cómo sería, pero un triple híbrido.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:41): Sí, exactamente. Tríbrido. Y entonces le decía que volví, volvíamos ahí por la rambla y todo cortado, la rambla, no sé cuánto. Y entonces hace todo un caminito. Todo un caminito ahí que te saca por Orinoco, ahí a la altura Malvín.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:42): Sí, correcto.
Interlocutor A (00:05:42-00:06:15): Todo el desvío te saca por Oroinoco, media calzada, todo trancado, trancado, trancado, trancado, trancado. Y cuando llegas ahí a la parte, A la esquina de Orinoco y no sé cuál será. Río de la Plata, yo que sé. Río de la plata. ¿Quién está ahí saludándote con la mano en un edificio? Una gigatografía. Martínez. Aparece Martínez saludando y entonces lo podés putear ahí. Es espectacular. Lo único que le puede tomar Hola. Y una rampa, arreglar la rambla, ese tipo de.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Bueno, yo le digo que esta plaza.
Interlocutor A (00:06:18-00:06:27): La verdad que es espectacular porque él aparece ahí justamente con una cara de sé que me van a putear adelante y ya se con la mano.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:50): Incluso en la tarde esta plaza y la circunvelación sobre todo, no la plaza en sí, sino va a ser un relajo. Va a ser un relajo. Esto ya está trancado, ya hay desvíos por todos lados porque no se puede andar por la circunvalación. Han desviado los OVNI. Está desviado hasta 18 y Andes, ahí hay otro desvío. Entonces yo adivino que la gente va a insultar lindo desde las cuatro.
Interlocutor B (00:06:50-00:06:52): Claro, que insulten a Netflix.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:59): No que a Netflix. Independencia. Netflix, mijo.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:03): Fin de semana, viernes previo a semana de vacaciones, septiembre. La gente se pone loquita.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:07): Bueno, eviten la plaza Independencia por la mayor distancia que puedan.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:13): Son todos votos que van para Asamblea Popular y para Maneni no puede agarrar.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:17): Por Mercedes, está levantado. Entonces decir alivino, va a estar linda la tarde.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:23): ¿Bueno, votaron lo del debate obligatorio al final?
Interlocutor C (00:07:23-00:07:27): Sí, lo votaron en ambas cámaras para el balotage, después de la.
Interlocutor A (00:07:27-00:07:35): ¿Qué debate? El debate sobre el debate obligatorio. Debemos este debate como sociedad acerca de la obligatoriedad del debate.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:37): Es un debate que hay que dar.
Interlocutor C (00:07:37-00:07:47): Justo el otro día tuvimos un politólogo argentino que fue bastante crítico, no con que sea un debate, sino con la exageración de la dimensión. ¿Sabes que me dijo un oyente?
Interlocutor A (00:07:47-00:07:58): Eso, un oyente como tiene dos pogrados, ustedes comen de la mano y lo repiten y todo. Me repitieron cuando le digo que eso es lo mismo que un single, señor. Es exactamente lo mismo que un single.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:06): Dijo algo parecido. Y a él no solo eso, sino le vamos a hacer un minuto especial, minuto. No toquen nada con eso que dijo sobre el debate lo vamos a pasar hoy. ¿A usted la producción nunca le hizo eso?
Interlocutor A (00:08:06-00:08:13): No, porque ustedes comen con toda esa girada de las cocardas universitarias, autofelicita entre.
Interlocutor B (00:08:13-00:08:17): Ellas tenía cucarda, leche de colores, saco de colores.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:21): ¿Y para qué trabajó? Lo mismo que digo yo sentado en mi escritorio.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Ahora es el presidente de Alice.
Interlocutor B (00:08:23-00:08:29): Sí, La Asociación Latinoamericana de Investigadores de Campañas Electorales. Lo dije de memoria, me acabo de.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Sorprender a mi, yo te miraba.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:33): Jim McLean es el presidente de la fecha.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:35): Bueno, admirable.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:43): Politólogo que está doctorando en comunicación Social. Está haciendo un doctorado.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:48): Claro, y ahí un sobre posgrado tiene dar Mario Riverda.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:53): Ni siquiera doctor, igual va a ser.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:55): Doctor, Es un hecho que va a ser Viruvirus.
Interlocutor A (00:08:55-00:08:55): Ya tendría que ser.
Interlocutor B (00:08:58-00:08:58): Muchas cosas.
Interlocutor A (00:08:58-00:09:03): Doctor de viruvirus. A los 22 años tenés que ser doctor en viruvirus.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:05): No, 22 es un poco temprano.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:11): El guacho este, el Fausto este, le hacen bullying.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:11): No, no, vuelve.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:48): Ahí lo ponemos a estudiar viruviro a los 16 a doctor. ¿Qué está diciendo? Es una pelotudez Viruviru. Ya ve, trajeron un superdotor, presidente de la Allison no sé cuánto Allison ahí que viene a hablar en nombre de la Allison y toda Latinoamérica llegué y con la misma bo. Termina el liceo. Señor, por favor. Es en abogada lo que dijo que es cierto, pero no deja de ser una bobada. Es una bobada. Y hay estudio, dice, hay estudio. Todavía sigue funcionando eso como argumento.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): Cita 38 casos analizados.
Interlocutor A (00:09:53-00:10:32): Analizó que se sentó uno dijo es lo mismo, es lo mismo que un jingle. No tiene nada que ver con destrella que pueda tener el tipo para gobernar. Es una cosa. El debate prima verbal, señor, es un show, es un insumo casi místico para el electorado, porque suponemos que el votante por ver al individuo en una prueba pública de estrés, que nada tiene que ver con el estrés de gobernar, sino más bien con estrés vinculado a la exposición y al esgrima verbal, va a sacar conclusiones valederas con respecto a la capacidad de ese tipo después para estar al mando tomando 200 decisiones por día. No tiene que ver.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:43): Muchas veces va en contra incluso de lo que pregonan los candidatos antes de llegar al debate, que es que se discutan propuestas porque hay una comunicación negativa, o sea, cuando se discute lo que no hizo el otro, no haría el.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:46): Otro, lo que tenés que hacer es poner nervioso al otro.
Interlocutor C (00:10:46-00:10:47): Bueno, por eso. Y al final.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:56): Imagínense. Perdón, Kennedy perdió.
Interlocutor C (00:10:56-00:10:57): Sí, sí. La solvencia.
Interlocutor A (00:10:58-00:11:30): El que transpira pierde el debate. Ellos lo debería saber. Hay que tomar agua 24 horas antes. Señor, hay que llegar bien deshidratadito al debate. Yo le hago lo mismo que los de UFC, ¿Sabes? Nosotros cuando hicimos asesoría de campaña lo deshidrata todito. Hicimos en Surinam, Hicimos Surinam y lo deshidrata 24 horas antes, ya no lo dejamos tomar líquido. Fruto Seco. Fruto seco 24 horas antes y llega una gota de sudor. No le cayó, señor. Impresionante.
Interlocutor C (00:11:30-00:11:31): Y ahí es bueno.
Interlocutor A (00:11:31-00:11:37): Sí, también está el manejo también con un debate de alcaldes.
Interlocutor C (00:11:39-00:11:42): Está bien. Me parece muy bien que se.
Interlocutor A (00:11:42-00:12:03): Sin duda, señor. Y mentalmente llega hecho mierda, pero no importa, porque está tan ensimismado ya por la deshidratación y todo. Bueno, pelear, pelea, ningún estrés. Lo que le genera más estrés es la copa de agua que le ponen adelante, que nosotros tenemos prohibido tomarla. No caiga la trampa de la copa de agua.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:11): Sí, hay otros puntos, el manejo por ejemplo de las cámaras. Hay algunos que rápidamente aprenden la técnica y parecen más naturales mirando la cámara.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:24): Yo conozco loros que han pedido la técnica de mirar a la cámara. Usted habla de cosas también. Después le sacan plata a los políticos con eso. Mentirosos como usted, como lo que usted lleva.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:39): Todo sabemos, sabemos que están asesorándose con politólogos locales e internacionales. Ya para ese debate que no tiene fecha, vale decir lo que era 16 de septiembre. Pero estos días estuve preguntando a uno de los comandos del partido por qué lo harían obligatorio.
Interlocutor A (00:12:39-00:12:42): Señor, discúlpeme que ese es otro debate.
Interlocutor C (00:12:42-00:12:43): Ese es el debate, ese va a estar.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:53): Me ponga a debatir como sociedad. Si debe haber un debate obligatorio. Me parece que es obligatorio que antes debatamos como sociedad. Si, el debate obligatorio.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:59): Lo que pasa que lo debatieron nuestros representantes de Darwin, políticos que elegimos en.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:01): Las urnas, lo debatieron más.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:27): Yo estoy con ustedes, lamentablemente para usted, en este mes trágico para usted. Pero bueno, somos poco. Hay mucha gente que piensa que hay que obligarlos porque si no, no debate el que va arriba. Y bueno, que es la lógica además en general no debate el que está más cómodo, el que no se sabe cómo será en este caso, quién estará cómodo, si habrá alguno cómodo para la segunda vuelta, pero lamento decirle que estoy.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:30): Con usted a punto de abandonar mi posición.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): Me abrazo a usted.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:52): En esta etapa de las comunicaciones se pasan debatiendo públicamente, paran de hacerlo. No es que porque no hemos logrado que confrontaran su ciudad. No paran de confrontar su ciudad, lo hacen en diferido, pero nunca dejan ese ejercicio por más de 48 horas.
Interlocutor C (00:13:53-00:14:07): El otro día fue en vivo, en directo en La Rural, la calle golpeó. Una de las cosas que dijo Martínez, un argumento importación de combustible. Martínez le contestó es cierto que no era tono de debate porque no estaba marcado así, pero de hecho la cerraron.
Interlocutor B (00:14:07-00:14:09): Con ya no vamos a encontrar, pero.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:14): Tampoco fue tono de debate, los debates que vimos en la televisión, así que para eso están en la misma.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:29): Este fue más debate, le diría esa parte, porque era un punto que maneja uno de los candidatos como clave, la libre importación de combustible. Y bueno, una discusión interesante, Ningún técnico, en fin, y ya lo vamos a ver.
Interlocutor A (00:14:31-00:14:35): Discutieron, dijeron que de los técnicos también.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:44): Eso. Bueno, pues al final hagamos un debate con los técnicos, que lo que no pasa porque no quieren, no quieren en serio.
Interlocutor A (00:14:44-00:15:09): Hay todo tipo de debates permanentes que se meten en nuestros celulares, incluyendo los técnicos, y computadoras y televisores, la forma de consumo que tenga el usuario, lo que sea, sin que nosotros podamos hacer nada al respeto. Por lo tanto, ya está el debate obligatorio. Nosotros obligatoriamente estamos consumiendo los debates esos indirectos, señor, que todo el tiempo se citan unos a otros y se dicen los disparates que dijeron, que dijo aquel.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:14): Pero mire, para mí debería haber una ley de duelo técnico obligatorio.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:19): Duelo técnico.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:40): Técnico, o sea, libre importación de combustibles, temas clave, ¿No? Bueno, es obligatorio por ley que los dos partidos que discuten, los tres partidos discuten, manden a un medio sus tres técnicos y esgriman sus posiciones. Inclusión financiera, están discutiendo obligatorio que manden cada uno. No le candidato. Duelo técnico obligatorio.
Interlocutor B (00:15:40-00:15:42): Duelo técnico. Es un concepto que me fascina.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:44): Increíble. ¿Le gustó algo a Ricardo?
Interlocutor A (00:15:44-00:15:47): Pero ¿Y cómo funciona? ¿Y los padrinos que hacen?
Interlocutor B (00:15:47-00:15:48): ¿Eligen las armas?
Interlocutor C (00:15:54-00:16:00): Los padrinos son los coordinadores de campaña de cada uno. Entonces el coordinador de campaña tiene que decir quién va.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:08): No me gusta cómo la plantea. Lo plantea con una jactancia que a mí no me gusta nada. No me gusta, no me gusta.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:10): Tiene razón, la planteé muy mal.
Interlocutor A (00:16:10-00:16:22): La plantea con jactancia. No, no me dé la razón más como a lo loco. Me tiene harto dándome la razón. No para de darme la razón. Hijo de la gran pena, puta. No se puede discutir así, señor.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:29): Pero voy a bajar un cambio porque me gustó escucharme y eso es espantoso cuando uno me encantó escuchar, por eso.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:45): A mí yo detesté escucharlo. Estoy en contra de todo lo que dijo, más allá del contenido que haya tenido, porque su forma me generó un rechazo inmediato, señor. Así que lo voy a mandar callar y a la vuelta vamos a hablar. Increíble.
Interlocutor C (00:16:45-00:16:47): Mandó la parte del medio porque era una propuesta.
Interlocutor A (00:16:52-00:17:02): Tal parece que bajó en las encuestas y algunos dicen que bueno, fue por la contratura. Primero hay todo un debate acerca de la joroba de Talvi, de hasta dónde.
Interlocutor B (00:17:03-00:17:05): Él ha hablado muy claramente de ese.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:37): Tema de la joroba, una contratura muy claramente no ha hablado porque lo sacó dos semanas de la cancha, algo que se suponía que era nada muy, muy superficial, no era. Si estuviste dos semanas postrado, papá. Entonces, bueno, ya es hora de ir asumiendo la joroba. ¿Otra cosa, no? ¿Qué pasa? Su gráfica electoral de los últimos meses qué dibuja una perfecta joroba ahí, ¿Entiende?
Interlocutor C (00:17:39-00:17:45): Hay una joroba, pero nadie puede prestarle atención a eso, solo su cabeza en perro.
Interlocutor A (00:17:47-00:17:47): ¿Pero es así o no?
Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): Se le dice una panza.
Interlocutor A (00:17:50-00:18:27): Y bueno, entonces me parece que no necesitamos ninguna otra prueba para establecer lo que ha sucedido con el trayecto electoral de Talvi. Una joroba. La prueba es una bendición y es un contrapeso al mismo tiempo. Ya lo hemos hablado, ¿Verdad? Y bueno, le salió además. Además tiene la mala suerte, le salió una segunda joroba que es Robert Silva, ¿No? No tienen suerte con la elección de los vicepresidentes, los presidenciales, Parte del medio. Pons parece un genio de la política por haber elegido a la señora más parecida a su madre que había en la vuelta. Es una cosa de loco, la tenía a medio metro y la más parecida a su madre. Vos, vení, dale. Y parece que.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:38): La más beneficiosa, porque en temas como políticas de agenda, de.
Interlocutor B (00:18:38-00:18:42): Derechos y más, fue la que sacó presidencial.
Interlocutor A (00:18:43-00:18:45): Bien, Argimón con qué poquito.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:49): Sí, sí, bueno, eso lo dice usted. Poquito El que poquito lo dice usted.
Interlocutor A (00:18:50-00:18:51): Dije yo. Ah, me pareció que lo estaban.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:53): No, no, no, usted claramente.
Interlocutor C (00:18:54-00:19:01): ¿Bueno, parte del medio y ya venimos con esto, con lo que está pasando con la encuesta de Talvi, porque cómo volvió?
Interlocutor A (00:19:01-00:19:09): ¿Porque volvió, tuvo que volver, volvió y cómo volvió? Tirando bomba brasilera con una bengala prendida y haciendo girar la sombrilla como si fuera la hinchada de Peñarol entrando en el minuto 20.
Interlocutor C (00:19:11-00:19:12): Ya venimos con eso.
Interlocutor A (00:19:12-00:19:22): Parte del medio, No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:24): La casa de tus sueños.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:42): Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate A claro, tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y américa y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.
Interlocutor C (00:19:57-00:20:00): Darwin, adelante, continuamos.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:18): Entonces vuelve con la bengala todo vuelve a meterse ahí en la campaña y allí. ¿Por qué digo que entra? Porque entra un poco como desasperado y un poquito grotesco, digamos en la entrada Reentre de tal.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:21): Sí usted dijo otra cosa, dijo no, Bomba brasilera.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:43): Bomba brasilera. Haciendo girar la sombrilla hizo una gráfica donde traslada ahí donde dice que digamos que su exposición, su premisa es que el desempeño empleo ahora está en 13% en lugar del 9% oficial. No sé cuánto está. 8 con 8.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:44): 9 con 1.
Interlocutor A (00:20:44-00:20:58): 9 con 1, ahí está. Porque además, como si no fuera suficiente ya que estuvieran 9 con 1 y que se pudiera nomás con. Bueno, no importa, ahora vamos a ir. Porque el economista siempre quiere sacarle más a los números de lo que los números da, es parte de su formación.
Interlocutor B (00:20:58-00:20:59): Profesional, para eso estudió.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:49): Los exprime, los exprime, los exprime hasta que le saca estudió para. Exactamente, para engañar a gente con los números. Eso es lo que básicamente estudian año tras año y van viendo como otros han engañado a gente con los números y con los recortes que hacen. Entonces hice una gráfica donde traslada todos los empleos públicos creados en los últimos 15 años a la tasa de desempleo, así los tira ahí al voleo. ¿Por qué? Porque a Talfi le gusta así, punto. Y qué le da cuando hace esa jugada magistral, un poquito grotesca, digamos, algo sorprendentemente beneficioso para su discurso. El desempleo oficial más los 70.000 empleos públicos generados en los tres periodos del Frente Amplio, o menos, digamos, o sea no. Si se le suman esos 70 mil empleos públicos al desempleo oficial llega un 13% que es mayor que el desempleo que había del 2005.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:54): Esa es la conclusión impresionante.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:08): La conclusión no es esa. La conclusión es que los economistas son profesionales en la tortura de los números hasta hacerlos decir lo que ellos quieren que digan.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:14): Ayer habló de leer lo que los números tienen oculto.
Interlocutor A (00:22:14-00:23:03): Lo que no dice la cifra de desempleo del gobierno es un espejismo. Puso el real es más alto hoy que cuando subió el fentio del 2005. Y la única razón por la que la cifra muestra desempleo 9% cuando en realidad es de 13% es que en 2005 el Frente Amplio 1000 empleo público. Bueno, eso es. Cualquiera que le haya prestado atención a las estadísticas. Es un golazo eso. Porque además es imposible tirar todos los empleos públicos para adentro del desempleo, como si los que están en el empleo público fueran necesariamente desempleados en el caso de que no estuvieran ahí. Él tiene la prueba. Al lado de él, el vicepresidente Robert Silva, que estuvo en el empleo público y en Teima simultáneamente, alternativamente de todas las formas, del sector privado al sector público sin ningún tipo de dificultad.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:07): Ese vínculo con el Estado. Nunca hubiera sido un desempleado si dejaba de ser vínculo con el Estado.
Interlocutor A (00:23:08-00:23:36): Exacto. Por ejemplo, Robert Silva nomás ahí ya le tiene que bajar 0,1. Ahí mismo tiene el ejemplo de que es muy caprichoso. Es extremadamente caprichoso hacerlo de esa manera. La cuenta es un bolazo con números generales, además tira 70.000 para otro. Tampoco es sumar peras y manzana, como dicen algunos malintencionados. Es más parecido a sumar peras y antenas parabólicas.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Es muy parecida a la manzana.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:47): A la pera, sí, exactamente. Por eso los malintencionados hablan de sumar peras y manzanas. Esto es cualquier cosa, un bolazo tirando números.
Interlocutor B (00:23:48-00:23:56): El argumento que usted acaba de dar, Darwin, es de los más sólidos de crítica que yo he escuchado. Este razonamiento de talvi Cualquiera que le.
Interlocutor A (00:23:56-00:23:58): Haya prestado lo de Robert Silva.
Interlocutor C (00:23:58-00:23:58): Sí.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:05): Porque lo tiene al lado, o sea se le cae todo al mirar para el costado. ¿Robert, te puedes correr?
Interlocutor B (00:24:05-00:24:08): Porque no me está dando la gráfica cifras.
Interlocutor A (00:24:08-00:24:54): Aparece vos y resulta que de repente todo el mundo se da cuenta de que podías estar en el empleo público y saltar para el empleo privado sin problema y no ibas a hacer un desocupado en ningún caso, ninguna encuesta, ¿Verdad? Bueno, cualquiera que le haya prestado atención a las estadísticas de cualquier tipo. 10 minutos, no hay que hacerlo mucho tiempo. Tampoco lo he conseguido yo. Imagínense que no tengo ninguna voluntad y mi déficit atencional es altísimo. Se dará cuenta que el recorte que se haga de los números, mediante ese recorte se le puede decir prácticamente lo que usted desee. En una escala de 0 a 100 más o menos, de 5 a 97 es modificable el resultado que una estadística. Eso es lo que nosotros le decimos acá a los clientes estándar.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:57): ¿Qué quiere que le dé?
Interlocutor A (00:24:57-00:25:31): Lo primero que le preguntamos es eso, es nuestra primera pregunta con el cliente ¿Usted qué quiere que le dé? ¿Qué le gustaría que dé? Porque nosotros es eso, de 0 a 100 y de 5 a 97 se lo movemos. Hay un péndulo ahí que la verdad es bastante. ¿Pero qué pasa? ¿Qué es un economista entonces? Una persona experta en extorsionar los números hasta que accedan a respaldar su discurso, ¿Verdad? Hasta que digan lo que él quiere que diga. Aclarado esto, para que los números del desempleo emparentados con los de la plantilla de empleos públicos muestren y respalde lo que dice Taelby, hay que drogarlos.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:33): ¿A quién? A los números.
Interlocutor A (00:25:33-00:25:57): A los números hay que drogarlos durante más de 24 parados en esta premisa de que el economista les hace decir lo que él quiere mediante la extorsión, mediante la manipulación, lo que usted quiere en este caso, hay que drogarlos en más de 24 horas consecutivas y llevarle changos y probablemente animales. Hay que ponerlos en el estado mental que queda el señor ese, el importador.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:00): Hay que transformarlos en el importador de fuegos artificiales.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:45): Exacto. Que cada tanto lo agarran dos changos y después termina firmando pagarese de medio millón de dólares o retirando 100 mil dólares cuenta acompañada de una muchacha vistosa y un señor de cadena de Oro se abrazan cuando entra. Es espectacular. A ese nivel lo tiene que dejar los números. Entonces yo lo primero que quiero decir voy a quebrar. Voy a quebrar una joroba a favor de Taxi Quiebre. Voy a quebrar un nervio siático a favor de Tal vez. Hay que ver si esto lo dijo el economista en Harvard o lo dijo el militante en Casavalle. Yo creo que acá hay una confusión, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:26:45-00:26:47): Lo dijo el economista en Casavalle.
Interlocutor A (00:26:47-00:27:23): Lo dijo el militante de Casavalle. Militante de Casavalle se parece más a una burrada de un amigo de Olesker que pueda haber generado un conocimiento por haber generado en un posgrado en no sé dónde. Entonces. Y ni siquiera le diría militante de Casavalle. Yo más. Quizás le diría más el feriante, señor, que lleva en su voz, creo que se lo comió. El feriante que lleva en la voz se comió al personaje que se comió a Tal.
Interlocutor B (00:27:25-00:27:26): Es una música.
Interlocutor A (00:27:26-00:28:07): Exactamente. Es la primera vez que veo que la voz se come a un político. ¿Porque qué dijimos que no iba de la mano? Hace mucho tiempo que tenemos este problema. Una distorsión espantosa de cómo, bueno, se separan en dos la voz de Talvi y lo que dice Talvi. Pues acá se unieron las paralelas se unen en el infinito y ha llegado al infinito Tal. Se unieron perfectamente, señor, porque lo que dijo seferiante si no tuvieran los 70 mil peña.
Interlocutor C (00:28:08-00:28:09): Tremendo.
Interlocutor A (00:28:09-00:30:17): Doña qué le doy, doña es de feriante. Hablé como feriante. ¿Lo cual a quién termina por perjudicar esto? Y empieza a hablar con un feriante que es como suena A Novi. Impresionante. Era lo único que le faltaba, que le sacaran a Novi su condición de feriante. Señor, Novi tiene el duro. Se lo mató el personaje del duro de Harry el sucio. Se lo mató un milico que siempre va a ser maduro y que va a generar más orden que cualquier pelado que ande por ahí. El del millonario se lo mató el patinador Sartor, el patinador del espectáculo de. Se lo mató Sartori. Y ahora el del feriante que ya auditivamente se lo había comido Talvi, se lo come en contenido también, porque está haciendo cuentas de feriante. Talvi ha pasado directamente a hacer cuentas de feriante. No es más ni economista ni nada. Esto es feriate. Le supo estos 70 mil. Estos 70 mil tomates. Acá le pongo ahí. ¿Sabe lo que me da? 13% de desempleo feriante. Bueno, linda la papa da. Y entonces para mí lo que le quedan hoy es ponerse peluca. Para mí tiene que ocupar ese espacio. Falta el espacio de un candidato con peluca, señor. Es lo único que le queda. Tiene que seguir huyendo hacia un personaje. Lo de los lentes no alcanzó, evidentemente los lentes no son suficientes. Y bueno, vamos por la peluca. Edgardo, Edgardo, escuchá, escuchá, proba con la peluca. Mañana aparece con una peluca y van a hablar de vos una semana. Una semana salís en la puerta de todos los diarios explicando por qué decís ponerte la peluca. Es la anti Maelone. Incluso puede ser la peluca de Mayleones que te pones, que tiene historia. Es una peluca ganadora. Ojo, perdió muchas. Te quiero decir que esta le fue bien políticamente a esa peluca Y entonces podemos hacer el traspaso de peluca, todo, en fin, de ahí se pueden generar muchos hechos políticos. Pero lo primero que tenés que hacer es admitir que vas a tener que ser el candidato de peluca. Candidato de peluca.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:18): Votal de peluca.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:40): Votal de peluca, exactamente. Votale peluca. El único candidato que tiene peluca y se anima a decirlo. Basta de tapar la realidad. Un candidato con peluca. Que ya no iba a decir, quería peluca. Enfrenta la realidad, se llama el nuevo eslogan. ¿Y qué le estaba diciendo?
Interlocutor C (00:30:41-00:30:44): Se derivó de Talvia. No, porque le está quitando la defería.
Interlocutor A (00:30:44-00:30:53): Yo me imagino a Breleche mandándole una captura de pantalla a la calle Pons y diciéndole ¿Vas a poner a este ministro de Economía?
Interlocutor C (00:30:54-00:30:56): No, bueno, nunca estaba pensado.
Interlocutor A (00:30:56-00:31:06): Ahí se la mandé, ahí se la mandé. Tomá, manejate con esta, Dale chiquito, pará alcahuetear a este burro no sé qué le pongo. Si soy abreleche.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:10): Esto es lo que nos une, le pregunta Arbeleche a Talvi.
Interlocutor A (00:31:10-00:31:14): Lo que nos une, no a la calle, ese mensaje.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:30): Sí, sí. Acá dice soy economista y seguidor de Talvi, pero la burrada es muy grande. Lo peor es que siendo liberal asuma que el crowding out o el efecto desplazamiento público privado sea cero. Uno de los principales argumentos de los liberales para la no intervención del Estado es el crowding out, o sea, el desplazamiento de Estado. Es un economista criticando.
Interlocutor A (00:31:31-00:31:37): Pero además digamos que hay una cantidad, hay una cantidad de números para mostrar.
Interlocutor C (00:31:37-00:31:40): Que es que no había que ir ni a la contrafáctica.
Interlocutor A (00:31:40-00:31:54): ¿Auspicioso, pero no, pero ha decidido, me parece que la voz tomó el cerebro, señor, y el tema de los Calmates, yo que sé, yo la semana que viene dijimos no, la verdad que estaba pasado de bola, discúlpeme, dije cualquier cosa.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:57): No está mal esa, porque a todos le puede pasar.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:05): No? Pero hizo una conferencia de prensa y lo defendió rudamente, lo sigue defendiendo los.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:07): Medios de mañana con una balanza y.
Interlocutor A (00:32:07-00:32:09): Una berenjena al costado.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:17): Bajó la frutilla. 140 el medio kilo.
Interlocutor B (00:32:17-00:32:18): 140.
Interlocutor A (00:32:18-00:32:30): No va el plago público. Le pongo todo plurico a la balanza. ¿Cuánto pesa? ¿Tres kilos más? Porque todo lineal, además es bien de feriante, señor, es lineal, soy economista, vi.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:33): El mensaje medio dormido y tuve que leerlo varias veces, el mensaje de Talvi.
Interlocutor A (00:32:33-00:33:29): El inicial, no, es cualquier cosa, señor, es cualquier cosa, no tiene ningún sentido. Igual te digo, son todas cosas al voleo. Después el 8 de marzo salen a decir que hablan de la brecha salarial de los hombres y las mujeres y aplauden todos, nadie dice nada, Es igual de golazo que lo que hace tal, Es exactamente lo mismo, es tirar cualquier cosa, todo para dentro de una bolsa, agarrar dos bolsas y decir cuál pesa más. Eso ningún economista lo dice, pero no importa, o sea, lo hacen permanentemente, es una cosa que funciona como para en general mostrarle algo grotesco a la gente y que le resulte lo suficientemente entendible faltar eso, sumarle testículos nomás, qué cantidad de testículos van acá y qué cantidad de almejas van allá. La pregunta es, ¿Alguien empieza a hablar más o menos seriamente de economía o vamos a seguir en este tren?
Interlocutor C (00:33:29-00:33:40): Bueno, pasa que es un economista justo, justo este candidato es el economista de los candidatos, se supone que por ahí venía la seriedad, después hay economistas técnicos, tal vez leche está daude, no sé.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:49): En fin, vamos a seguir en esta. Esta cosa. El único número feo que tenemos es el déficit fiscal, ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:33:49-00:33:52): Y no sé si a veces es.
Interlocutor B (00:33:52-00:34:02): Un poco que se queda ahí la discusión y bueno, yo que sé. No tendrán fe a que algo más complejo pueda llegar el electorado.
Interlocutor A (00:34:02-00:34:05): Perfecto, porque es una decisión también de los economistas.
Interlocutor B (00:34:05-00:34:45): Sí, de los economistas de los equipos de campaña, mantener el debate en determinado nivel de complejidad. Pusimos un informe, está en la página de la radio está en 180, la versión escrita del debate entre economistas de las distintas campañas la semana pasada en la Facultad de Ciencias Económicas. ¿Pueden ir ahí a ver un paneo de por dónde va el debate, que se mantiene en términos bastante, cómo decirlo? Simples. Que tiene su lógica en un momento electoral, probablemente el debate complejo, técnico, no sea accesible para mucha gente, con el.
Interlocutor A (00:34:45-00:35:04): Jefe de campaña, un candidato diciendo que hay sólo un número feo, todos los demás son lindos. Después, bueno, le digo que queda igual a la altura esta de Talvi, a la altura de la de Martínez con los cincuentones, que le parecía que el déficit fiscal era menos porque le habían agregado los cincuentones, cuando en realidad es lo contrario, básicamente.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:10): Sí, sí, sí. Bueno, ahí también Tabaré Vázquez hizo lo suyo en su momento con ese tema.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:17): Pero Martínez tiene la salvedad de que es ingeniero, por lo menos yo soy ingeniero. Dije bueno.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Los puentes no se me.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:41): Caen, no me compliquen. Claro. Y después tenemos el tema este de los impuestos, ¿Va a subir o no va a subir impuestos? Que Martínez dijo que no quiere atarse las manos en un almuerzo de ADM, pero Ferreri dijo que no aumentar la.
Interlocutor B (00:35:41-00:35:45): Carga tributaria, la carga fiscal, que no es lo mismo que decir que no se van a aumentar impuestos.
Interlocutor A (00:35:45-00:35:52): Ferreri pasó por atrás y le ató la mano. No, no quiero atarme la mano. Pasó por atrás, le ató la mano, le puso cinta pato arriba y además le puso un precinto.
Interlocutor C (00:35:52-00:36:20): Todo lo que dice Martínez suena lógico. Claro, suena bastante lógico. Además lo que le pasó al Frente Amplio 2014 2015 hace que la experiencia. Lo que pasa es que nadie más quiere el Frente Amplio después hablar de mucho de impuestos, porque es un tema cabroso, donde está pegando más Luis La calle Po, el candidato del oficialismo, le dice, justamente para no decirle el Frente Amplio además está hablando que no sabe si no aumentar impuestos. Nosotros nos comprometemos, dice la calle Pou, a no aumentar tarifa en impuestos, cosa.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:40): Que es mentira, Nadie se puede coger veterano aumentar impuestos, señor. Pero no importa, porque justamente es este problema que tiene el hablar de la economía, que finalmente nunca nadie termina por sincerar la conversación, porque no se puede, porque en la carrera electoral no se puede.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:46): No sé si después de la carrera electoral se hace sincera, los hechos la.
Interlocutor A (00:36:46-00:37:01): Sinceran por esta cosa de lo manipulable de los números, porque la economía no deja de ser una creencia. Tiran su creencia arriba de la mesa y más o menos desvirtúan la creencia del otro para generar más agua para su molino. En fin, es una cosa burdísima.
Interlocutor C (00:37:01-00:37:09): Darwin, los economistas tenemos un pacto tácito sobre los golazos que se pueden decir extorsionando a los números y lo que pasa de la raya no sabemos bien.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:24): No, no está. Ya ve, ya ve que no. No tienen ningún pacto tácito. Yo los he visto decir cosas contrarias con los mismos nombres, los he visto decir bolazo permanentemente y admitir golazos de acuerdo a lo que necesitan para su discurso.
Interlocutor C (00:37:24-00:37:33): Claro. Además, ¿Dónde está la línea, esa fina línea, ¿Hasta dónde va el bolazo? No sé si está muy tácito eso. ¿Quién lo tiene claro? No lo sé. Bueno, ¿Qué más, Darwin?
Interlocutor A (00:37:33-00:38:11): Esta cosa de tirar números totales y desagregados y que no tienen nada que ver y jugar con ello es habitual permanentemente en todas las discusiones y nadie parece ruborizarse demasiado. Por eso le digo que tampoco es una cosa tremendamente grotesca. Se puso un conchero y unas plumas y agarró un cajón de zapallito. Pero bueno, no deja de ser una forma grotesca del uso y el manejo de la economía que no es del todo ajena a lo que no está bien.
Interlocutor C (00:38:11-00:38:30): Eso es cierto. Igual es el error más grande en toda la campaña de Talvi. Es justo, economista. Es raro que está peleando ahí contra un error propio, ¿No? Porque es una conferencia rápido, después de no estar mucho en entrevistas ni nada, ahora está defendiendo eso. Quedó un rato mal parado, Todos saben salir de eso, pero quedó un rato ahí.
Interlocutor A (00:38:31-00:38:39): Por lo menos el que se va es ya el chino, el de Alíba. Lo vi el otro día, chino, la mentira esa.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:43): China se va, ¿Qué pasa? ¿No se siente más como Guardiola?
Interlocutor A (00:38:43-00:40:06): No, ya está, se vació. Terminó con un festival que fue toda una especie de. ¿Qué le puedo decir? Inauguración de Juegos Olímpicos en una pista, atletismo, todos pasaban, todos los empleados de Alibaba, todo. Y él terminó tocando, disfrazado de estrella de Ro, tocando la guitarra eléctrica. Un pelotudo es este chino, se lo voy a decir ahora porque nos vamos a enterar dentro de 10 años que era un pelotudo y guarde esta grabación porque es banana. Una mentira este chino, tremenda mentira el chino este que además dice que él espera que en el futuro las personas puedan trabajar sólo 12 horas a la semana gracias a los beneficios de la inteligencia artificial. Cuatro días a la semana, tres horas por día, dice el chino que claro, como ahora no está más al frente de Alibaba y porta tres carajos, está buscando el premio Nobel de la Paz, alguna mierda de esas. Y no para de decir pelotudece. Lo dice Mujica y sale el chino este a decir una bobada así. Y no lo sacan a patadas de cualquier tipo de centro de los empresarios y el piso 40 y no sé qué, cualquier bote. Después de que hiciste una fortuna de miles de millones de dólares con esclavos, chino, ¿Te parece que hay que predicar sobre la bondad de no trabajar? Por supuesto. Pero vos ya lo hiciste.
Interlocutor C (00:40:07-00:40:15): Tuvo denuncias. Fuerte. Lo estaba buscando alguna de algún medio, pero tuvo denuncias en su momento.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:29): Lógico. Mal las denuncias también de China. Si no se puede tener esclavizado ahí unos tipos. ¿Para qué uno pone una empresa en China, Sr? ¿Dormir adentro de la fábrica para que tenga una fábrica en China? Me la llevo para otro lado.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:37): Nota de BBC del 16 de abril de este año. El el multimillonario chino y cofundador del sitio de compras por Internet es un defensor a ultranza de la jornada laboral de 12 horas diarias.
Interlocutor A (00:40:38-00:40:39): Bueno, ahora está con 12 horas a.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:51): La semana de trabajar. Seis días a la semana. Jack Malo llamaba el sistema 996 en la actualidad sujeto de un álgido debate en China. Así que se ve que cambió ahora que se retiró.
Interlocutor A (00:40:51-00:41:13): Lógico, por eso se retira este. Como cuando Angelina Jolie se vació las mamas por la propensión genética al cáncer de mama y decía hay que vaciarse las mamas. Y sí, pero ya la hiciste toda. Hiciste 200 millones de dólares con ese relleno. Yo también me lo saco. ¿Cómo no me voy a sacar el relleno? Me lo saco, lógico, me lo saco y concientizo este también. Este concientiza ahora ya le hiciste toda, chino de mierda. Bueno.
Interlocutor C (00:41:15-00:41:23): Tranquilo. No, se fue, Se fue, se fue, se fue. Se puso como Talvi, bomba brasilera, la bengala, el paraguas. Tranquilo.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:26): ¿Y no lo descarta?
Interlocutor C (00:41:26-00:41:28): No, que sepamos no. Que se pague en algún momento.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:31): ¿No puso ninguna propaganda de libaca?
Interlocutor C (00:41:32-00:41:32): No, no lo tenemos.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:35): No. Mentiroso.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:38): Tranquilamente ahí sí, tranquilo.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:41): ¿Cómo cambió de 12 horas? Eran 12 horas diarias.
Interlocutor B (00:41:42-00:41:44): Le pasó 12 semanales también.
Interlocutor A (00:41:44-00:41:59): Después de que tengo 2 mil millones de dólares y me retiro, digo, che, usted tendría que trabajar 12 horas semanales en lugar de 12 horas me parece. Los están cagando chato esto, vejiga.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:03): Bueno, ahora sí, ahora defiende otra cosa.
Interlocutor A (00:42:04-00:42:41): Está con los Kunz, eso es increíble. Es increíble el chinoete. Toda una mentira. Además él logró triunfar no sé cuánto. Nunca nos cuenta la parte en que se sentó con todos los milicos del partido Comunista chino y le dijeron bueno, dale, te vamos a dejar hacer todo lo que querés hacer. Nunca nos cuenta esa parte, ya más nunca nos da cuenta. Siempre fue una cosa que él desde su casa empezó y no sé cuánto en Internet. ¿Y en qué momento te dijeron, bueno, vas a ser vos? En qué momento el partido te dijo está bien, te vamos a propulsar a vos, dale.
Interlocutor C (00:42:43-00:42:49): Sí hay un punto ahí que está como tirando máximas en el tema educación de la sociedad, la tecnología.
Interlocutor A (00:42:50-00:42:59): Máquina china de aforismo. No para señor. Es impresionante. Cada vez que un gatito chino baja la mano, él tira un aforismo. Es una cosa de loco el chino este.
Interlocutor C (00:42:59-00:43:00): Mire, le preguntaron.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:12): Nada, con este chino ya le digo, nada, el mejor. Además estoy seguro que el 2 es el de verdad, el que viene ahora de verdad. Este chino es una máscara. Este chino es un macaco.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:29): Mire qué linda frase para inspirar el viernes. Darwin, que a usted le gusta frases para inspirar. Esto lo dijo hace unos días, lo cita El País de Madrid. Cuando le preguntaron, bueno, inteligencia artificial, pero se pueden perder muchos trabajos de personas. Y Ma dijo, no me preocupan los trabajos, las computadoras solo tienen chips. Los hombres tienen el corazón. Es el corazón de donde proviene la sabiduría.
Interlocutor B (00:43:35-00:43:37): Divertido el nombre del número dos de este muchacho.
Interlocutor C (00:43:37-00:43:37): ¿Cómo es el dos?
Interlocutor B (00:43:39-00:43:40): Daniel San.
Interlocutor A (00:43:40-00:44:10): Daniel San es el de verdad. Daniel San. Daniel San. Este aprendió para el señor Mishai. Este viene derecho al lustre y pule, señor, lustra, pule, lustra, pule, lustra, pule. Les hace pintar los cercos, le hace todo. Este lo va a tener laburando 18 horas, Daniel San, olvídese, 18 horas diarias lo va a hacer laburar, Daniel San. Pero por eso hay que fumarse a este chino mentiroso le digo cualquiera, cualquiera. Sale. Lo espero la columna.
Interlocutor C (00:44:12-00:44:12): Once y media.
Interlocutor A (00:44:12-00:44:13): De la mañana.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:16): Lo escucho en un.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:32): Rato no toquen nada. Presentó Claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene pack. Ya entrá Claro, com ui pax. Elegí tu pack de Internet y navega más con packs. Ya Claro es Internet.