2019-09-10 – La recreación del diálogo entre Michelini y Darío Pérez y la madre india de 74 años – D
La recreación del diálogo entre Michelini y Darío Pérez y la madre india de 74 años – Además, una frase de Alberto Fernández por la que merece ser presidente.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Darwin es presentado por Itaú, buscando un.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:03): Impulso para ser dueño.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:05): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.
Interlocutor B (00:00:05-00:00:09): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.
Interlocutor A (00:00:09-00:00:13): Vení. Si sos cliente Itaú tenés. Si no, también.
Interlocutor C (00:00:24-00:00:47): Ayer era de creer el programa con divino amor, con lo de creer en los fondos de incentivo cultural, con los términos, con Maradona. La columna deportiva hoy es de viento de cola, viento de frente, con físicos, pilotos, jockeys, camioneros, todos participando en la audiencia. Porque empezamos por ahí en la mañana. Viento de popa, parece ser una conclusión que tienen varios. Como que estaría bien.
Interlocutor B (00:00:48-00:00:50): Es náutica la metáfora. Es consistente.
Interlocutor C (00:00:50-00:00:53): Es consistente. Para Jo Darwin, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:54-00:01:10): No soy muy bueno con las metáforas náuticas. Enseguida se me van para lo urbano o terrestre, para sostener mucho tiempo. Se está hundiendo el barco no sé cuánto y está escorado y todo eso encalló. Eso es lo que llevo.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:12): La economía está escorada.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:21): Y del Titanic eso nos vamos a dar de frente contra algo. Hasta ahí llegó. Eso es lo máximo que tengo de metáfora náutica, señor. La metáfora náutICA a mí no se.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:24): Me da y no, no es muy náutico usted.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): No, la verdad que no. No me gusta tampoco. ¿No me gusta eso.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): Le da miedo?
Interlocutor A (00:01:32-00:01:53): Miedo no tengo, chiquito. Miedo ya le dije. Miedo tengo a mi mujer y pocas cosas más. A mi hijo hipotético y no muchas cosas más que tampoco a mi hijo hipotético tampoco es que le tenga miedo, es que le tengo respeto. Sí, eso mismo. Pero por mi mujer.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:57): Ah, es un anexo del miedo a su mujer, básicamente.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:01): Y poca cosa más. Y al Tano Gutiérrez.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:06): Ah, también es razonable. ¿Pero qué le pasa con el agua, Darwin? ¿Qué le pasa con el agua?
Interlocutor A (00:02:07-00:02:28): Me gusta. No me gusta eso. No me gusta eso de Ay, qué libre que me siento en alta mar. La pindonga libre. Estoy a merced de todo esto, señor. Que no tengo ni el más mínimo conocimiento, ni domino en absoluto. Y que me puede bien una ola. El guionista Dios, me pone una ola fuerte y me da vuelta como una media. Estoy ahí regalado. Regalado estoy.
Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Comparto bastante lo que dice.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:39): Pero además me cautiva. A mí sí me gusta.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:42): A mí me gusta verlo desde tierra.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:43): F. Claro, porque hay gente que le cautiva.
Interlocutor A (00:02:43-00:02:44): La idea.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:47): Es un poco teórica, algo.
Interlocutor C (00:02:47-00:02:53): De navegación 12 horas sin nada ahí en el mar, y capaz que no te cautiva tanto, ¿No?
Interlocutor B (00:02:53-00:02:54): Si tengo alguien que maneje todo bien.
Interlocutor A (00:02:54-00:03:06): Pero ni que me vaya en el yate con Cristiano Ronaldo, señor, Me cautiva, no me importa apreciar los abdominales de al lado. Cristiano Ronaldo no me gusta nada. Cautivante, señor.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:06): Está bien.
Interlocutor A (00:03:06-00:03:25): No, no me gusta. Bueno, la idea de crucero me parece de las reclusiones más ridículas que pueda hacer voluntariamente un ser humano, señor. Me parece más sensato anotarse en un Gran Hermano que pagaron crucero, mijo. Mucho más sensato. El crucero es insólito, mijo.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:27): Bueno, sí, un poco.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:58): El crucero es insólito donde uno no va porque ni siquiera baja y está ahí recluido con quién vaya a saber quién le toca azarosamente, porque ni siquiera sabe con quién va a estar, porque si a mí me mandaran un menú de la gente que va a ir a ese crucero, digo, bueno, este es mi Terea, esta no, veremos que puede salir, yo que sé. Pero uno va allí, se abandona el azar y queda recluido por 15 días con una cantidad de personas que no sabe qué tipo de seres humanos son.
Interlocutor B (00:03:59-00:04:04): En todo caso, el tipo de seres humanos que van a cruceros, como dato básico.
Interlocutor A (00:04:05-00:04:23): Exacto. Que ya no me da demasiado entusiasmo, la verdad. No me genera un entusiasmo particular. Sí, exacto. Ya me parece gente rara entonces, ¿No? Y después, bueno, están todos esos ahí que tienen todos los tripulantes y la gente del crucero que tienen que hacer, que están felices, pero en realidad están podridos.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:27): Sonrisas que tiene un trasfondo macabro y triste, señor.
Interlocutor A (00:04:27-00:05:06): La tristeza que hay gente que está húmeda ahí encerrada hace un año y que pensó que iba, en realidad lo que está haciendo es pagar, o sea, conseguir dinero a expensas de su libertad, es bueno, me recluyo un poco ahí, funciono como un preso en alta mar durante un año y como no tengo ni siquiera en qué gastarla, o fugitivos, ¿Verdad? Gente que huye de la justicia de tierra firme y marineros que ya están locos de por sí. Yo no sé qué es lo atractivo que le ven a los cruceros, Daniela.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:10): Dice que fue de chica y es como estar en un hotel todo el día metido adentro del hotel, ¿No?
Interlocutor A (00:05:11-00:05:12): Yo prefiero estar adentro de un hotel.
Interlocutor B (00:05:13-00:05:14): No se mueve.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:22): Claro, no, no se mueve. Y puedo tomar la decisión de irme, no ir cómo está en un hotel. Porque en un hotel uno se puede ir, pero en un crucero uno no se puede ir.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:32): La piscina diminuta llena de yankees gritando. Bajamos 4 días nada más los 10. Hay otros que dicen nunca fui, pero dicen que hay uno que sale de acá y se llena. En Argentina ese debe estar un infierno.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:41): Más. Fíjense, le suben todos peronistas, hinchas de Racing. Hincha de Gimnasia Esgrima La Plata.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:49): Dice Laura con preocupación. Está demasiado de acuerdo. Joel y Darwin últimamente se viene el final de No toquen nada.
Interlocutor A (00:05:49-00:06:02): Yo lo estoy anunciando hace mucho tiempo. No solo el final de Por lo menos no sabemos si No toque nada. Pero de mí yo ya no sé. A mí la cuenta regresiva ya me la empezaron hace rato. Por dónde va. Eso es lo divertido que tiene.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:05): Lo bueno que tiene para usted es que no está sola, está conmigo en esa cuenta.
Interlocutor A (00:06:06-00:06:38): No, no estoy con usted. Nunca estoy con usted. No, yo ni morirme pienso con usted. Yo me pienso morir antes, así tengo un tiempo para disfrutar de su ausencia. Pero bueno. Pero no confío en la muerte suya, no confío ni siquiera en su propia muerte. Así que voy a disfrutar de su ausencia con mi propia ausencia, así puedo disfrutar de mi ausencia en su vida. Eso es lo que quería decirse antes ya también de morirme antes. Y me va a dar un placer, me va a dar.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:40): Está vivo.
Interlocutor A (00:06:40-00:07:01): El otro se va a quedar vivo el último segundo. Lo que iba a pensar el bobo de Joel. Se va a quedar vivo, No sabe qué hacer. Eso es lo que pensaba. Bueno, mi co. Una señora de 73 años que tuvo mellizo. No, no saben en dónde fue.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:11): Vamos por ¿En qué continente podemos empezar? ¿En Eurasia, dónde pasan estas cosas? En Asia.
Interlocutor A (00:07:11-00:07:41): En la India, lógico. 73 años, mellizo en la India. El ejercicio de la reproducción en la India se expresa completamente y sin ataduras. Es vida humana, full experience. Brota de abajo de las baldosas la vida humana. Por eso no hay baldosas prácticamente en la India, ¿Verdad? Porque sale la vida humana de cualquier lado. Abrí la tapa del water y sale la vida humana por ahí. Sale a borbotones la vida humana.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:44): Tremendo. El vídeo del País de Madrid dice 75 formas.
Interlocutor A (00:07:45-00:08:02): Aparece el indio chico el indio chico se te aparece, pero atrás de una planta. Es una cosa de loco. Es tan grande el número que estadísticamente puede pasar todo, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:08:03-00:08:06): Está bien, está bien lo que dicen.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:24): Nacen guachos de seis brazos, nacen señores de bigote, nacen muñecos de tofu. Cualquier cosa nace en India. Es impresionante lo que nace la gente en India. Es una locura. Es una maravilla de la naturaleza. Espeluznante como toda maravilla.
Interlocutor C (00:08:24-00:08:25): Pero que es medio bíblico esto, ¿No?
Interlocutor A (00:08:25-00:08:32): La vida humana. ¿Ustedes embarazaban en su posca, Joel? De la India.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:35): Se embarazó gente.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:41): Porque te embarazas haciendo la cola para pagar la ute en la India.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:46): Qué cosa arcaica hacer la cola para pagar la ute.
Interlocutor A (00:08:47-00:08:48): Bueno, pero en la India tiene todavía.
Interlocutor B (00:08:50-00:08:51): Que son muy tecnológicos también.
Interlocutor C (00:08:51-00:09:03): No llevábamos las cosas a extremo las entrevistas del podcast de la India. Simplemente jugábamos con algunos conceptos como el yoga o no sé, o el encontrarse a sí mismo, que es una cosa muy occidental sobre la India, ¿No? De ellos.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:27): Se encuentran hijos. Es impresionante. Era Mati Manga, una sociedad de Maradonas. Maradonas hombres y Maradonas mujeres, señor. Es Maradonada Landias. Limpieza impresionante, viejo. Es una cosa que no tiene fin. Y bueno, se piensa que es un tratamiento del coso de invicto. Congeló óvulo.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): ¿No? Nadie le pasó un tratamiento.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:39): En la India las mujeres se embarazan en una clase de yoga y paren caminando, señor. ¿Eso pensé yo cuando leí la noticia, pero al final no sabés? Al final fue un tratamiento.
Interlocutor B (00:09:39-00:09:41): Fue un tratamiento, sí.
Interlocutor A (00:09:41-00:09:42): Increíble.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:45): ¿Cómo se le ocurre, 73 años hacer un tratamiento?
Interlocutor C (00:09:45-00:09:48): 74 dice la nota del País de Madrid de la mati mangayama.
Interlocutor A (00:09:48-00:09:52): ¿Cómo se le ocurre hacer un tratamiento de fecundidad en la India?
Interlocutor B (00:09:52-00:09:53): Casado con un gran je.
Interlocutor A (00:09:53-00:10:12): Para mí, ya a nivel mundial, la ONU debería prohibirle los tratamientos de fecundidad a los ciudadanos indios que vienen a la India. Los que vienen a otro lado no pueden hacer fecundidad tranquilamente. Pero es una obscenidad que con ese derroche de fecundaciones naturales que tiene, también accedan a la fecundación in vitro por tratamiento. No sé si está de acuerdo con.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:18): Esto, porque bueno, no tiene nada que ver. Si alguno no, alguna pareja no puede.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:46): Por más Fúdese, señor, y lleve ese nacimiento a otra tierra, mi hijo. Pero no puede haber más nacimiento en India. Más de los que la naturaleza provee. Ya está. Ya con eso se alcan, señor. En términos colectivos y generales, en una visión panorámica de lo que es la India, no debería permitírsele el mundo, no se lo debería permitir. ¿Tienen que estar perdidas las armas nucleares y la fecundación in vitro en India, señor?
Interlocutor C (00:10:48-00:10:56): No, no estoy de acuerdo, pero está bien mirando desde el punto de vista macro de un país con una natalidad. Ahora estaba viendo que para todos los.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:05): Indios, porque como dijo Mujiga, tuvieran auto, no tendría lugar para estacionar afo.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:10): Están alcanzando. Bueno, busqué rápido en Google, Wikipedia, pero están alcanzando a los chinos.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:12): Sí, sí, le van a pasar.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:25): Los chinos como, digamos, como paradigma de multitud incontrolable. Hace rato que pasaron de moda. Son los indios.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:32): Son un paradigma de sociedad de clase media más grande del mundo, pero no de multitud incontrolable.
Interlocutor A (00:11:32-00:12:14): Exacto, mi señor, son los indios. Los indios. Los indios no paran, mijo. ¿Y entonces cómo está permitida la fecundación? Esta in vitro en India, mijo. Una locura. Bueno, resulta que la mujer esta de 73 a 74 años que vive en el sur de la India. Me gusta la precisión con la que la nota encara, es una precisión de censo indio. 73 o 74 años. Dio a luz a gemelas sanas y mediante cesárea, señor. Y describió la maternidad como el momento más feliz de mi vida, convirtiéndose en la mujer más longeva en concebir. Y después se murió.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:15): No, ¿En serio?
Interlocutor A (00:12:15-00:12:53): Sí, dice que sí. Antes dijo es para vos Jehová, Tomás te lo dedica de parte de brama. No son 90 años como Sara, pero está comprobado. A diferencia de lo de Sara, que hay que ver si tenía 90. Mostra los papeles, mostrá los papeles, Sara. Mostra los papeles. ¿De verdad Jehová esta? ¿De verdad esta? Pota, pota, tomate. Lo manda Brahma. Ahí tenés. Y dice que parece que no se sabe muy bien porque todavía está la ira, pero parece que tuvo un infarto después.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Ah, sí, Esa era una noticia.
Interlocutor B (00:12:55-00:12:56): Ah, qué fuerte.
Interlocutor C (00:12:57-00:12:58): Una noticia que era.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:10): No nos vamos a poner triste por una india que tuvo hijo gemela a los 73 años no pudo disfrutar el Guinness. Ya está, ya cumplió. Dicen que no se sabe.
Interlocutor B (00:13:10-00:13:13): Igual ganó 2 a 1. Igual porque fueron dos vidas contra una.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:21): Ya dos vidas está ello. Bueno, descontó. Hay que ver, capaz que se lleva al dorisma también. Tenía 84.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:27): Sí, sí, 82 tenía. Y sí, del disgusto de quedar con las dos chiquilinas a cargo.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:52): Sí, ella tiene dos gemelas ahora. 82 años y tiene dos gemelas recién nacidas. Impresionante. Es una maravilla. Dije que le preguntaron en un momento. Yo estoy encantado con esta noticia. Es un descontrol, Descontrol de natalidad, Es un descontrol. En la India pueden permitir esta cosa.
Interlocutor C (00:13:52-00:14:04): Bueno, no, pero no lleve a las. Justo el otro día le digo, porque están escuchando algunos indios que en Uruguay ya aprendieron español. Otro día estuve en un cumpleaños y fue una niñita india vestida. Muy típico. Y como.
Interlocutor A (00:14:06-00:14:10): Fecundación in vitro. Acá está bien el tema de que no la tengan en la India.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:15): No generalice sobre los indios así como.
Interlocutor A (00:14:15-00:15:04): Pero si esto, tiran comino para arriba y se embarazan. Las mujeres tiran un puñado de comino para arriba, se ponen patas abiertas y quedan embarazadas, Mijo, ¿Que tiene que andar haciendo fecundación in vitro? Es una obscenidad, no tiene ningún sentido. Y bueno, y entonces dice cuando le preguntaron al Deep, al viudo, yo ya no sé si decirle viudo o no, porque no está confirmado que hayas tenido un infarto la mujer, pero parece que tuvo un infarto después que se murió, pero no está confirmado. Muy raro todo, muy del sur de la India. No sabemos bien qué distrito del sur de la India. Imagínense como si nosotros supiéramos que es el sur de la India, ahí en la rambla, digamos, en la escollera.
Interlocutor C (00:15:08-00:15:10): No es que tampoco importa mucho para noticias.
Interlocutor A (00:15:10-00:16:28): Y dice que habían sido, como no podían conseguir, habían sido estigmatizados por su comunidad. No, ahora lo van a respetar mucho más, la verdad que ahora que tuvieron gemelas a los 80 años, lo van a respetar muchísimo más. Ahora sí, ahora sí, ahora te podemos respetar. Qué impresionante. Te vamos a invitar de la Comisión Foment. Y entonces dice que, bueno, se le preguntó al viudo cómo iba a hacer para cuidar a las hijas. Y Rajarao, que tiene nombre de un padre ausente, Discúlpeme que insista con el determinismo nomenclado. Sitarama Rajarao se llama. Sitarama Rajarao es claramente un padre ausente, señor, tiene nombre de padre ausente. ¿Qué dijo? Nada está en nuestras manos. Lo que sea que suceda, sucederá. Todo está en manos de Dios. Excelente. Quince tipos trabajando en un laboratorio para que su mujer de 74 años pudiera concebir. Pero ahora está todo en manos de Dios. No sé, capaz que si se mete a Mercado Libre ya están esas gemelas para traerla para acá.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:34): Sí, te voy encontrando algunas pocas notas hablan de la muerte, la mayoría habla del nacimiento todavía.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): Es que la muerte de una mujer de 74 años no es noticia.
Interlocutor A (00:16:37-00:17:00): No, claro, está bien, se murió más o menos en la esperanza de vida cinco o seis años antes, pero aparte se murió en el mejor momento, se fue cuando En el pico rendimiento. Está bien, Dijo que era el momento más feliz de su vida. Está bien. Antes de que se enfrente a la realidad. Ya está, se despidió. Perfecto y rajarao. Bueno, sabrá lo que hacés. Por suerte está todo en manos de Dios.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:06): Tremendo. Toda la historia que contó, no tenía ni idea ni el nacimiento.
Interlocutor A (00:17:06-00:17:21): Las manos suficientes para cambiar los pañales a dos gemelas al mismo tiempo, ¿Verdad? Y para dar la mamadera, ¿Por qué no? Por suerte tiene seis manos, creo. El lío de los indios, porque va a necesitar cuatro de ellas por lo menos va a necesitar, se lo digo.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:24): Si son hindúes puede que.
Interlocutor A (00:17:25-00:18:10): Bueno, y en este paso por la democracia más grande del mundo, digamos que es la India, ¿Verdad? Porque los británicos era el mejor imperio de la historia que te dejaba la democracia instalada así como si te instalara el cable, lo mismo no se te va más, tenés que llamarlo para que te lo desinstale el cable lo tenés instalado para siempre. Esto es lo mismo, esto te dejan la democracia instalada, dejanlo instalada en India, imagínense. Y bueno, justamente está un poco trancada la democracia británica, está complicadísima. Ellos tienen un margen de maniobra estrecho, le diría. Eso es más o menos lo que.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:14): Vamos a hablar con Toti Zarazola esta semana.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:16): Un ratito, un ratito, seis horas tiene.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:19): Que hablar con Toti y para que nos explique Toti. Sí, más o menos.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:22): Bueno, es que Boris ha intentado algunas estrategias que salieron todas.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:30): Toti Yarazola tiene nombre de jugador de polo. Sí señor, la verdad que tiene nombre de jugador de Polo con hándicap 9.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:37): Y lo ve físicamente tiene nada que ver, es un estudiante de literatura, flaquito, esmirriado de Escocia.
Interlocutor A (00:18:37-00:19:00): Qué decisión. Porque si a mí mi hija me dice estoy saliendo con Totis a la sola, digo bueno, vamos a tomar champán todo el verano. Todo lo contrario, le digo a mi mujer Apartamenta, la pegó, vamos a pasarnos todo el verano tomando champán y me trae a este Toti Yarazola, un esmirrear. ¿Pero qué tiene?
Interlocutor C (00:19:00-00:19:06): Divino el Toti. Como con Apartamento, se lo mete en el bolsillo un experto.
Interlocutor A (00:19:06-00:19:09): En el bolsillo de que está chiquito.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:21): También, pero aparte se pone a hablar de series, de literatura, de política, todo tiene economía, le gusta todo. A usted le va a gustar Darwin, porque mire lo que tiene.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:23): Todito tiene el mismo problema que usted.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:32): Por ejemplo, vengamos a hablar de la India y ahora estemos tratando de arreglar un matrimonio de un colonista con mi hija Apartamenta, que no cumplió los tres.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:34): Años justamente de la potencia colonizadora de India.
Interlocutor C (00:19:34-00:19:38): ¿Él se siente absolutamente inglés, británico, lógico.
Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): Cómo se va a sentir?
Interlocutor C (00:19:40-00:19:48): Además muy del siglo XX, algunas cosas en esta era, por ejemplo, escucha la emisora de la BBC que transmite todo el tiempo radio hablada, esa es la.
Interlocutor B (00:19:48-00:19:50): Que escucha él la M. Es el.
Interlocutor C (00:19:50-00:19:52): Único de su edad de 27, 28, ¿Cuánto tiene?
Interlocutor B (00:19:52-00:19:56): ¿Compra CDs, es el único Ciudad que hace? ¿Compra DVD de la serie?
Interlocutor C (00:19:58-00:20:12): No, no, genial, pero está actualizado al día con todo, por ejemplo, de política británica, entiende que como pocos, porque los escucha todo el día, todos estos problemas en la radio hablada de la BBC, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:20:12-00:20:14): Hay que seguirlo en Twitter a Toti Sarazó la entrega.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:19): Para poder conversar con Apartamento, para estar también.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:21): No está en venta.
Interlocutor C (00:20:24-00:20:25): No está tan.
Interlocutor A (00:20:26-00:20:30): Yo lo que digo es que sería muy decepcionante igual para mí todo eso que me diga.
Interlocutor B (00:20:30-00:20:32): Claro, pero por las expectativas que le genera el nombre.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:35): Claro, lógico. ¿Y dónde los caballos?
Interlocutor C (00:20:43-00:20:46): Bueno, Johnson no puede, no puede con los diputados ni propios.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:48): No, no, le desató hasta el hermano.
Interlocutor C (00:20:48-00:20:55): Le desertó, los acusó de traidores, los expulsó, los excomulgó del partido y se.
Interlocutor A (00:20:55-00:21:00): Le dieron vuelta y no le votaron nada. Señores, no sé qué tiene que hacer ahora.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:11): Quieren ir a elecciones y no lo dejan porque no quieren ir a elecciones antes de patear para adelante el Brexit, porque si no se sube al dragón de los que quieren el Brexit para que lo voten a él, básicamente. Mire cómo le explico.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Está bien eso casi lo entendí, es lo máximo que he llegado en esta situación.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:28): El dragón electoral del pro Brexit en este momento podría favorecer mucho a Boris Johnson. Por eso no lo quieren dejar ir a elecciones antes de pasar el 31 de octubre y postergar la salida.
Interlocutor A (00:21:28-00:22:33): Sería el tercero que se traga el Brexit. Si, no puede Cameron, May y ahora Joncó. La democracia. Esto es como cuando los griegos votaron que no aceptaban ninguna condición de la Unión Europea, pero sí aceptaban el segundo rescate de 200 mil millones de dólares. El primero ya se lo habían fumado, ¿Verdad? Así que ellos no tenían ni que votar que lo aceptaban. Dice, no aceptamos ninguna condición, pero vengan esos 200 mil millones de dólares. Bueno, no se puede. La verdad, hicimos la prueba y no se puede hacer el Brexit. Qué pena. Una idea muy noble. Le vamos a mandar un cencerro de oro a cada canario británico que votó a favor y lo solicite y lo compruebe. Entendemos que es un voto válido, digno y debe ser respetado. Pero no pudimos hacer el Bresi. Se complicó justo. El que lo sabe hacer está de viaje y se nos vinieron las pechas encima. Al presidente del Metro le funcionó. No veo por qué no puede funcionar en la democracia Britannia.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:37): Si no ves que les está chocando la democracia directa con la democracia parlamentaria.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:54): Hay quien gana, señor. La democracia parlamentaria. La democracia directa. Bueno, muchas gracias. La verdad, tuvieron una idea preciosa, muy noble todo, muy digna, gallarda, todo, pero no la pudimos llevar adelante. La otra es que la Reina agarre la pota y diga que el Brexit se lo pasa por la vulva real y se van todos a cagar con el Brexit.
Interlocutor B (00:22:54-00:22:55): Bueno, no va a ser eso.
Interlocutor A (00:22:56-00:22:57): Yo soy la Reina y digo que no hay brecha.
Interlocutor C (00:22:58-00:23:03): Ahí tiene, o sea, veo que la monarquía lo que funciona es más que nada para dar un visto bueno.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:10): Bueno, pero ahora jugó políticamente porque pudo haber bloqueado el cierre del Parlamento. Era una opción que tenía, pero decidió no hacerlo.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:13): Señor, si nunca lo hizo, no lo va a hacer.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:15): Claro, no hace nada que la tradición.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:20): Consuetraria en Gran Bretaña. Es más fuerte que cualquier cosa que esté escrito.
Interlocutor C (00:23:20-00:23:24): Sí, sí, bueno, está difícil para entender.
Interlocutor A (00:23:24-00:24:00): Tiene 100 años. La reina no puede hacer nada que haya hecho. Pero lo que sí puede hacer es decir la verdad. Me río. Me río del Bresi. Gracias por todo o lo contrario. No se preocupen, este Bresi en seco lo pago yo. Vengan con mamá a estas tetas que dan leche, como decía el gordo Andrés cuando te da pie en el truco. Lo que quiere decir básicamente vengan, juegan conmigo, Tranquilo. La reina manda la vuelta de Bresi para todo. Ya está, lo pago yo con la abuela.
Interlocutor B (00:24:00-00:24:01): Tranquilo. Los europeístas.
Interlocutor A (00:24:01-00:24:14): Exactamente, Tranquilos los europeístas. Lo pago yo. Nos vamos. El Brexit. Hacemos el Brexit pelo a pelo este. El Brexit montado en pelo Brexit en seco. Exactamente. Nos hacemos y lo pago yo. Pago todo yo o lo otro, o.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:18): Bueno, está, ya está, cualquier cosa, vendemos un país y lo pagamos con eso.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:25): Me pasparon la vulva con esto, la vulva real con esto del brech, ya está, se acabó. Si la reina dice eso, nadie le va a decir nada.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:35): Y bueno, creo que sí hoy en día sí sabe que no tiene peso político la reina parece. No se mete con nada. La realeza no está, señor.
Interlocutor A (00:24:35-00:24:59): Yo que sé. A mí, porque la verdad que si, yo lo respeto a Boris Johnson porque es un idiota que se preparó para ser idiota, a diferencia de Trump, pero llámenme prejuicioso a mí si quieren, pero un hombre de esa edad que se traslada en el espacio como un niño de 3 a 6 años, esos son los movimientos de Boris. John. ¿Alguna vez lo vio?
Interlocutor C (00:25:01-00:25:02): No lo tengo tanto moviéndose.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:18): Un niño de 3 a 6 años para mí no es el más indicado en estas circunstancias delicadas en el que hay que tener una cintura y una sigilosidad o como quiera llamarle, no sé cómo caramba se le llama eso, señor.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:30): Si no hay una imagen. Yo creo que es un GIF que nos mostró nuestra productora, la chiquita, donde está jugando al rugby con niños, pero como si estuviera jugando en el mundial con adultos.
Interlocutor A (00:25:31-00:26:04): Pero es un movimiento. Sí, sí, ahí taclea uno muy fuerte, pero sus movimientos son de niño. Se mueve como un niño, Es como un niño gordo. Por eso me hace acordar mucho a mi hijo hipotético, porque es como un niño enano o gordo. Mi hijo hipotético tiene el pelo igual, además tiene un poco más de pelo, digamos. Es mejor el pelo de mi hijo hipotético. No quiero presumir acá, pero es mucho mejor el pelo. Igual que si le cae todo arriba, como los perros esos que le caen el pelo largo arriba de los ojos, Es el mismo tipo de pelo. Entonces me hace acordar mucho porque los movimientos son de un niño de 3 a 6 años.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:08): Sí, sí. Esa torpeza de movimiento no ayuda para.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:10): Este gordo Llámeme prejuicioso.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:10): No, no, pero está bien.
Interlocutor A (00:26:11-00:26:39): Además, si me pregunto, no es el momento para. Hay que tener una delicadeza en el andar que no es el de este gordo. Si me pregunta, después de llamarme prejuicioso, que para mí es un halago, le diré como prejuicioso que no es muy confiable un hombre cuyo lenguaje corporal remite al de un niño de 6. De 3 a 6 años. Lo cual demuestra que un niño de 3 a 6 años no es confiable. Pero esa es otra discusión.
Interlocutor C (00:26:39-00:26:44): Y no para conducir un país en circunstancias difíciles, Para nada, para ninguna decisión.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:53): No, digo, porque ahora están de moda que los niños de 3 a 6 años tomen decisiones, entonces me parece que es momento de admitir que no es una buena idea.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:56): Está bien. Decisiones chiquitas, imagino.
Interlocutor A (00:26:56-00:27:14): No, decisiones chiquitas cotidianas. Decisiones. Las decisiones son decisiones. Hay chiquitas grandes, porque las toma un niño son chiquitas y cuando las toma un adulto son grandes. Le pone el tamaño a las decisiones de acuerdo al ser humano que las toma.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:15): Es distinto. Quiero más.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:17): Cuando las toma un perro, son caninas.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:23): Ya venimos parte del medio, no toquen nada.
Interlocutor B (00:27:24-00:27:25): Darwin fue presentado por Itaú.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:27): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:29): De tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor A (00:27:29-00:27:49): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés. Si no también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y américa y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.
Interlocutor C (00:28:01-00:28:03): Darwin, adelante, continuamos con usted.
Interlocutor A (00:28:06-00:28:09): Y bueno, ¿Qué le gusta?
Interlocutor C (00:28:09-00:28:11): Me gusta. Multiple choice. Me da para elegir.
Interlocutor A (00:28:12-00:28:20): ¿Qué le gustaría ir con la reconstrucción dramatizada del diálogo de Michelini que hizo con Darío Pérez?
Interlocutor C (00:28:21-00:28:25): No está mal, no está mal, la vi. No está mal eso. No sé cuáles son los otros.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:38): En un gran momento, Michael. Fue mágica, le digo. La hizo ahí en Séptimo Cielo, en el programa del periodístico y fue mágica, fue espectacular.
Interlocutor C (00:28:39-00:28:44): Sí, es un momento, porque claro, no hace voces, pero hace las dos partes del diálogo, No.
Interlocutor A (00:28:46-00:29:19): Le podemos pedir que haga voces. Michelini ya con esta que hace se agradece también. Me parece que es una gran muestra de autoconciencia, ¿Verdad? Que está dando Michelini al no hacer voces. Porque si esa es su voz oficial, imagínense lo que debe ser las representaciones con voces adulteradas pero fue mágico lo que hizo en Séptimo Cielo, la verdad. Un gran momento. Yo lo pondría de promoción de Séptimo Cielo para el domingo que viene. Todos van a ir a hacer representaciones ahí a Séptimo Cielo.
Interlocutor B (00:29:19-00:29:20): No estaría mal. Es una linda pauta.
Interlocutor A (00:29:21-00:29:31): Es espectacular entonces. Porque es el diálogo que tuvieron él y Darío Pérez para que Darío Pérez se sumaba al nuevo espacio señor que.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:36): Aparentemente, bueno, por lo que cuenta Michelini es Darío Pérez que le va a ofrecer a Michelini.
Interlocutor A (00:29:37-00:30:40): Exacto. Es una reconstrucción. ¿Quieren entonces? Fue una reconstrucción dramatizada, esta reconstrucción de los hechos, ficcionada y dramatizada, que tiene cosas de Shakespeare en el manejo del poder y sus cuestiones más intrincadas, sus vericuetos, ¿Verdad? La médula del poder y cómo atraviesa el alma. Tiene cosas de Michelini y tiene cosas de Jaime Ross también. Un poco de Colombina. Exactamente. Hay un momento del diálogo en que se transforma en colombina. Es espectacular, la gente ya lo sabrá identificar. Bueno, dice Darío Pérez viene, se sienta en mi despacho y me dice hasta ahí es Shakespearian, quiero votar tu lista, Ahí está Michelin. ¿Y yo le darío, salen senadores astoristas.
Interlocutor C (00:30:43-00:30:46): O para frenarlo, digamos, para decirle vas a darle votos?
Interlocutor A (00:30:46-00:30:49): No, no, como para indicarle correte ahí porque salen senadores.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:52): Es como salen camiones parado.
Interlocutor A (00:30:52-00:30:55): Salen senadores porque está todo mal con los senadores.
Interlocutor C (00:30:55-00:30:57): Supongo que la habrá puesto así que.
Interlocutor A (00:30:57-00:31:08): Ponete de este lado. Darío Pérez le tiene que explicar. Salen senadores astoristas. Está muy bien, me dice, no pasa.
Interlocutor C (00:31:08-00:31:09): Nada con eso.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:19): Lo va a ir explicando. Me parece que le agrega mucho. Agrega mucho. Me gusta, me gusta, en serio, siga para adelante.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:28): Porque no toda la gente maneja los términos políticos, todas las listas, cosa lo que está Darío Pérez y Miquelín hablando. Hay gente que no entiende mucho, entiende.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:48): Lo básico, El contexto que tenemos que entender es Darío Pérez y Astori se odian. Odia más a Darío Pérez que Darío Pérez y Astori, en realidad, en este caso. Lo cual es casi un milagro, porque en general pasa al revés. Toda la gente del Frente Amplio odia más Astori de lo que Astori los odia. Y no es porque Astori odie poco.
Interlocutor C (00:31:49-00:31:51): No, no, porque no puede con todo, o sea, dividir el odio, capaz.
Interlocutor A (00:31:51-00:32:22): Exacto, sí, tiene mucho. Un caudal muy importante y con él lo concentran todos. Impresionante. Y entonces viene Darío Pérez, se sienta a mi despacho y me dice quiero votar turista. Y yo le dije, Darío, salen senadores a turista. Está muy bien, me dice. Le digo Darío, la que seguramente salga es Lilianca Chechán, la compañera política del flaco Oscar de los Santos. ¿Flaco Oscar de los Santos está comiendo Liñan, que chichán?
Interlocutor B (00:32:22-00:32:26): No, son del mismo sector. Son del mismo sector. Sector.
Interlocutor A (00:32:26-00:32:35): No, no, pero que no se pueden comer en el mismo Gerardo Nieto y Manuela Muti se están comiendo. ¿Qué problema hay?
Interlocutor B (00:32:36-00:32:37): No hay ningún problema.
Interlocutor A (00:32:37-00:32:46): Esos jefes inmundos que no permiten que se relacionen amorosamente. Y la persona del mismo sector, Mire, tan abiertito que parecía Ricky.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:53): Es que por lo menos la ministra tiene otra pareja y que no es de los santos.
Interlocutor A (00:32:53-00:32:55): ¿Pero a qué se refiere con la.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:59): Compañera política que integran el Alianza Progresista?
Interlocutor A (00:32:59-00:33:07): Y le estaría dando muy difícil interpretar las palabras del lenguaje de comité. ¿Le dicen compañera? Las dos cosas.
Interlocutor B (00:33:07-00:33:12): Sí, correcto. Compañera. Pero compañera. ¿Compañera o compañera?
Interlocutor A (00:33:12-00:33:23): Claro, compañera. Compañera. Y ahí tiene que hacer un gesto. ¿Seno o compañera? Compañero. Compañera. ¿CompAñera o compañera, ¿Compañera o Compañera? En ochenta y dos compañeras.
Interlocutor C (00:33:24-00:33:25): Compañero. CompAñera.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:52): Él me dijo es una buena compañera. Le digo, ¿Tú querés que este buenado? Ahí es donde está buscando la otra vuelta. Algo huele a podrido En maldonado estás haciendo. ¿Qué querés que hagamos? ¿Qué crees? ¿La vueltita que vamos a hacer? Swinger. ¿Cómo es esto? Somos compañeros swinger. Al final vos me votas acá y yo te voto allá.
Interlocutor B (00:33:52-00:33:53): Y esos son los acuerdos políticos.
Interlocutor A (00:33:53-00:35:31): Me votás a la compañera política del flaco de Oscar de los Santos y la compañera política del flaco de los Santos te vota en Maldonado. No, me dice, No te preocupes, ustedes presenten la 99000. Sí, lo que íbamos a hacer, Darío, eso íbamos. Le ¿Qué querés? Este momento es crucial. Piano de un misterio impresionante. ¿Qué querés? Claro, ahí Michelini se dio cuenta que no terminaba de entender cuáles eran los motivos, cuál era el motor que había llevado a Darío Pérez a esa especie de sumisión azulista. Primero me dijo nada. Y nuevamente Darío Pérez se perdía entre la gente. Después miró y me no, no, no, no. Y se quedó como si nada. Esa parte se pone muy colombina. Primero me dijo nada después me miró y me no, no, quiero equilibrar el Frente. Que es una mentalidad muy frente a un pistón. Equilibrar, fabuloso. Y además me Y si no nos va tan bien, quiero tener un senador con mucha fuerza en el Senado, que me represente bien. Y ahí lo conquistó a Michelini, porque Michelini ese soy yo. Me está hablando a mí. Y le pareció irresistible a Michelini. Ahí lo dejó entrar. Eso es lo que entendí yo. Porque ahí se termina la anécdota.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:34): Así se cerró el acuerdo.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:50): Así se cerró, sí. En el momento en que lo aduló de una manera chancha, le diría yo, de tan chancha inverosímil. No sé si no es para mayores 18 este diálogo que acabamos de reproducir.
Interlocutor B (00:35:51-00:35:53): Política explícita.
Interlocutor A (00:35:53-00:36:24): Exacto. Pero vio dónde. Cuál es el momento que Michelini se rinde ante la idea que al principio le pareció incómoda, después le pareció absurda, en un momento de la conversación le parece sospechosa. ¿Qué querés? Le primero me dijo nada, después me miró y me dijo. Ahí lo miró. No, no, no, quiero equilibrar al Frente.
Interlocutor C (00:36:24-00:36:26): Claro, porque en esa lógica de.
Interlocutor A (00:36:26-00:36:58): Y además dijo, ahí es cuando lo conquista. Si no nos va tan bien, perdemos esta Si no nos va tan bien, quiero tener un senador con mucha fuerza en el Senado, que me represente bien. Y ahí Michelini escuchó su voz interna que decía Está hablando de vos. Está hablando de vos. Resultó irrenunciable.
Interlocutor C (00:36:59-00:37:04): Yo no sabía de ninguna cercanía político ideológica de Darío Pérez con Miquelí.
Interlocutor B (00:37:04-00:37:09): ¿No? No, de hecho parecía lejanía por el tema de los Santos. Compañero de Miquelín.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:16): Tampoco sabía, según nos cuenta en esta conversación. Tampoco sabía. Se fue enterando durante la conversación.
Interlocutor C (00:37:17-00:37:26): Claro, pero aparte esto de equilibrar, en el caso de Darío Pérez, Darío Pérez nunca sería el que equilibra poniéndose del lado del astorismo o del Frente. Ahora.
Interlocutor A (00:37:28-00:37:42): Equilibrar me parece que es el eufemismo que encontró Michelini para decirnos para que no nos ganen los del MPP los comunicado.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:46): Pero con que Darío Pérez estaba más afín que con el otro sector.
Interlocutor B (00:37:46-00:37:51): Estuvo acuerdo electoral con el MPP. Darío Pérez, si yo no recuerdo mal, pero es orejano. Ah, sin duda.
Interlocutor A (00:37:51-00:37:55): Y se fue de ahí. ¿Y para dónde va a disparar el orejano?
Interlocutor C (00:37:55-00:37:56): Para el otro lado.
Interlocutor A (00:37:56-00:38:15): Para el otro lado. Siempre va para el otro lado lejano. Siempre arranca para el otro lado. Para el otro lado. Porque conoció de adentro eso, lo lejano y se espantó. No lo culpo a lo lejano.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): No, no, no.
Interlocutor A (00:38:18-00:38:34): Entonces va para el otro lado y ahí sale el orejano resentido con el lugar en el que acaba de dejar llegar para el restaurante enfrente y le gustan todos los compañeros que estaban en el restaurante enfrente. Bueno, eso es más o menos.
Interlocutor C (00:38:34-00:38:56): Sí, sí, sí. Bueno, y ahí está. Y bueno, esto que señala, ¿No? Darío Pérez dice yo soy la excusa, el frente, Luis se podía partir. Igual algo de lo que dice tiene cierta consistencia porque ya la ida de Vergara y algunos que se iban yendo con Vergara podía generar eso, pero vino el puntapié final enfrente del BC.
Interlocutor A (00:38:57-00:39:09): No quede nunca con el bombo en el que Chichano vaya a quedar embarazada de la India Gemelas y no tiene quien las cuide.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:16): Sintetizó la colonia en la canción de Jaime.
Interlocutor A (00:39:18-00:39:28): Y bueno, y los ministros. Entonces, al mismo tiempo, al tiempo que sucede esto, lo podemos hablar mañana o lo podemos hablar hoy. Ya terminó el partido de Argentina, está.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:31): En el minuto final. ¿Quiere que le diga cómo va a.
Interlocutor C (00:39:31-00:39:37): Salir en este momento? Argentina lo gana, le saca 10 puntos faltando 48 segundos con un triple campasso y un doble.
Interlocutor B (00:39:37-00:39:41): Fue en realidad con todos. Y habrá un doble más de contragolpe.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:43): Impresionante, señor. Perdió Serbia.
Interlocutor B (00:39:43-00:39:46): Tanto Bogueado lo puso ahí entre los candidatos principales.
Interlocutor A (00:39:46-00:40:04): Exacto, era el primer escalón, señor. Argentina ahora sí gana un partido ganado por Argentina en el Mundial, finalmente. Perfecto, excelente. Ya está. Y con eso en las semifinales. Esto sí que es un batacazo. Y quiero decirles que estuve acá con ustedes.
Interlocutor B (00:40:04-00:40:05): Sí, sí. Impresionante.
Interlocutor A (00:40:07-00:40:09): Porque también quiero hablar bien de mí, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:40:10-00:40:11): Permítanos a nosotros.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:16): Saco el sombrero, la remera y el calzado, por favor.
Interlocutor A (00:40:16-00:40:16): Póngase la camisa.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:23): El busito. Tengo remera, tengo remera, estoy.
Interlocutor A (00:40:23-00:40:27): La verdad estuve comprometido y no me pagan.
Interlocutor B (00:40:28-00:40:32): Porque se debe a su público y sabe que su público no está prendido en el Mundial.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:44): No les importa el básquetbol porque como todo uruguayo no le gusta el básquetbol, ¿Verdad? Entonces yo estoy acá metido con usted y no me importó. Me perdí este batacazo de la Argentina que ganó ayer, que estuvo boludeando durante todo el Mundial.
Interlocutor B (00:40:44-00:40:47): Llantos en la tribuna de los hinchas argentinos.
Interlocutor A (00:40:47-00:41:11): Así le pasó, así le fue. Como los llantos que hubo ayer en Asia de Grima cuando llegó Maradona. El llanto está siempre a la orden del día. Bueno, entonces vamos a hablar mañana de campaña. Metidos en las elecciones de lleno, combatientes. No estoy seguro que sea la mejor idea.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:15): Un burro en el parlamento, Una story.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:25): Estoy empezando a reconsiderar el jingle. Cada vez me parece mejor después de las otras ideas que aparecen en la campaña.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:27): El jingle de opositor de Martínez.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:32): El jingle, exactamente. Sí, sí, el jingle opositor de Martínez. Del nuevo.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:33): La ola esperanza.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:58): Exactamente, de la ola de esperanza, mijo. Estoy empezando a considerar que no es el jingle la peor idea de esta campaña del Frente Amplio. Y que hay ideas peores de la campaña del Frente Amplio que ni siquiera pertenecen a la campaña del Frente Amplio. Que es la campaña del otro Frente Amplio. Frente Amplio que se está yendo, que ya le va a hacer campaña a su favor y un poco en contra del Frente Amplio que trata de venir.
Interlocutor C (00:41:58-00:42:04): Con la desesperación de Martínez. Además por decir que no es oficialismo él que es frente amplista y que no es una continuidad. Que no es el.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:42): Martínez está tratando de despegar y le vienen los milistros atrás corriándolo y defendiendo Marín. Sí, salgan, salgan ahí corriendo tratando de. Es una cosa maravillosa este momento que estamos viviendo. Y no me parece, la verdad no me parece. Yo ya había quebrado una zeta por Martínez en este sentido, que es que más allá de los errores que puede cometer él que es autosuficiente en ese materia de errores, le digo, no lo están acomodando muy bien desde el gobierno. Y ahora salen a pelear, se meten en el medio de la campaña electoral.
Interlocutor C (00:42:43-00:42:46): Bueno, lo hablamos mañana Eso entonces. Ahora póngase mirar el.
Interlocutor A (00:42:46-00:43:13): Y además va a tener. Porque le quiero decir una frase a Alberto Fernández, una gran frase, no es de ahora, de otro momento, pero una frase por la que merecería ser presidente. No más por esa frase al menos. Si no merece ser presidente, merece que el embajador uruguayo en España lo aloje en su girada virtual presidencial de precalentamiento precompetitivo. Increíble. Lo estamos alojando a nosotros. Sí, su amigo. Pero no es su casa.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:16): No, no son recursos del Estado uruguayo.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:38): Exactamente. No, está todo bien porque esta frase lo justifica. Grille dijo alguna vez Alberto Fernández que los gobiernos, digamos el presidente en general, los gobiernos el proceso de ministros que tiene es el empieza con los mejores, sigue con los amigos y termina con los que queda.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:44): Con los mejores siguen bien, está muy bien.
Interlocutor A (00:43:44-00:43:57): Empieza con las mejores, sigue con los amigos, termina con los que queda. Y con los que quedan. Los que quedan son los que están saliendo a pelear en el medio de la campaña. Imagínense que los que quedan. Uno les pediría que por favor no lo hagan.
Interlocutor B (00:43:57-00:44:02): Está muy bien esa frase. Además porque aplica incluso aunque no haya cambio de nombres en el gabinete.
Interlocutor A (00:44:02-00:44:13): Exacto, sí, sí, sí. Los que no cambian de nombre. Sí, sí, exactamente. Sí, sí, sí. El estatus del ministro cambia solo, no es necesario ni siquiera que cambie la persona. Así que están ahí los que quedan.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:25): Yo creo que debe sentir eso. Sí Martínez hizo entorno también. Bueno, Darwin puede mirar, lo mira usted igual el partido porque lo analiza.
Interlocutor A (00:44:25-00:44:27): Porque ¿Qué fue ayer? ¿Alberto Fernández.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:33): A España? Y bueno, gira pre presidencial.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:37): El argentino en sus peores momentos sale a cagar españoles.
Interlocutor B (00:44:38-00:44:46): Yo creo que fue Alberto Fernández lo explicitó además fue a ver dos casos de salida de la crisis que piensa tomar como modelo y como apoyo para Argentina, sobre todo Portugal.
Interlocutor A (00:44:47-00:45:49): Pero bueno, imagínense. No se deje llevar por eso, va a cagar españoles el primero que le cree y el último que le crea el argentino es el español. El primero y el último, o sea, en el peor momento y en el mejor momento, cuando está empezando, el mejor momento es el español. El español al español lo puede cagar permanentemente. Repsol, fíjese. Bueno, Repsol para un lado y para el otro, se la dan vuelta para un lado, se dan vuelta para el otro y siempre lo cagan a los españoles. Ese es un ejemplo clásico. Pero además vaya a España y fíjese quién está al frente de todas las agencias de publicidad, que es las empresas destinadas a la mentira y construidas. Son todos argentinos. Todos argentinos. Impresionantes. Lo que le cree el español al argentino, porque tiene esa cosa adolescente, el español que está en verano y en verano el argentino te habla, te vende el guayeco te convence. Espectacular. Bueno, así que amigos, mañana volveremos a hablar.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:54): Bueno, mañana hablamos. Darwin, el gran partido.
Interlocutor A (00:45:56-00:45:57): Carguen con esa culpa.
Interlocutor B (00:45:57-00:46:00): Yo estoy cargando más que culpa es admiración, Darwin.
Interlocutor A (00:46:00-00:46:07): Me empeoraron el día. Sí, sí, sí. Pero un poco de culpa también. Si verdaderamente me tiene admiración, carguen con la culpa.
Interlocutor B (00:46:07-00:46:10): Sí, sí. Podemos imaginarnos lo que le dolió a ustedes.
Interlocutor A (00:46:10-00:46:11): Empeoraron mi vida.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:16): Un poquito le pido disculpas Darwin, no.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:38): Me pida disculpas, solo cargue con el remordimiento, es lo que nos gusta a la gente de bien hasta mañana no toquen nada, presentó claro Darwin no se queda sin Internet porque tiene packs ya entrá claro, com, ui, pax, elegí tu pack de Internet y navega más con Pax, ya claro, es Internet.