2019-09-09 – Los abrazos del amigui del intendente y la abogada regia de los chicos anti UPM – Darwi

2019-09-09 – Los abrazos del amigui del intendente y la abogada regia de los chicos anti UPM – Darwi post thumbnail image
Spread the love

2019-09-09 – Los abrazos del amigui del intendente y la abogada regia de los chicos anti UPM – Darwi

Los abrazos del amigui del intendente y la abogada regia de los chicos anti UPM – Astori: el FLS soy yo.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:05): Impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.

Interlocutor A (00:00:05-00:00:10): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:12): Si sos cliente Itaú tenés.

Interlocutor A (00:00:12-00:00:13): Si no, también.

Interlocutor C (00:00:33-00:00:45): Lunes lluvioso en Montevideo y en todo el país con varias advertencias. Amarilla por ahora en zona metropolitana y Montevideo, naranja en buena parte del país. Y Darwin al firme en este arranque de semana, ¿Cómo le va.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:48): Al firme? ¿En qué sentido?

Interlocutor C (00:00:48-00:00:53): Allá tenemos advertencia naranja también en Montwin, perdón, La advertencia naranja ya está en.

Interlocutor A (00:00:53-00:01:12): Casi todo el país, porque ahora hay que advertirle naranjamente la gente de que va a llover, porque si no, no se da cuenta que va a llover. Impresionante. Es lo idiota que estamos. Es nuestro déficit atencional, ¿Verdad que es algo muy preocupante? Nos agobia a todos por lo que.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:16): Veo, por los detalles, por la cantidad de lluvia que va a caer.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:24): Es lo que le estoy diciendo, que le tienen que avisar a la gente que va a llover. Es insólito. Le tienen que pintar todo naranja para que la gente se dé cuenta que va a llover.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:27): Va a llover mucho durante buena parte del día.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:29): Pero para eso nos gastamos una naranja, señor.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:32): Sí, nos gastamos una naranja.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:44): Una advertencia naranja. Pero que estamos pasados de estímulo, mijo. Le ponemos naranja porque hoy llega a llover en pila. Va a llover naranja. Eso, eso, naranja, naranja.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:49): Mucha lluvia, ¿No? En realidad en este caso es lluvia con tormenta fuerte y viento fuerte.

Interlocutor A (00:01:49-00:02:27): Somos amigos de Madeleine y todo. Pero Madeleine, no te gaste una naranja negra. No eras así. No eras así. Lo que pasa es que Inumé te deja loco también. Te deja loco. Yo estuve ahí adentro, mi hijo no sabe lo que es. Es como manicomi abandonado también de la alerta. También tiene lleno de lugares que no son nada ahí adentro, que son como cosas que quedaron de otro espacio, así que no pueden repartir porque tienen. No sé vio que tiene para hacer ese trámite de mandar unos muebles para otro lado. En el Estado tenés que esperar seis años más o menos. Y entonces es mucho como el zoológico en la Intendencia.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:33): Un lugar en estado de desmantelamiento perpetuo, ¿No?

Interlocutor A (00:02:33-00:02:43): Y que mandan a los disfuncionales los mandan para ahí, Señor, mandalo para el zoológico. ¿Para el zoológico? Sí. ¿No sabía usted?

Interlocutor B (00:02:43-00:02:45): No, no sabía que el zoológico era castillo.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Durante mucho tiempo fue así. Dejaban. Sí, sí.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:00): Eso hacía que le estado la parte digamos central como que se llama en la administración central. Eso es pa. Y funcional.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:02): Va Painumé, así les quedó el plantel.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:16): Y bueno, es lo que te estoy diciendo. Igual terminas loco. Igual con eso del tiempo la gente te putea por todo. Uno no sabe si están locos de antes o ya lo que dicen. Porque tiene argumento.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:19): El Orsa y o.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:23): La puteada ella también. Yo aclaré quién partió adelantado.

Interlocutor C (00:03:23-00:03:35): Yo no leí completo los detalles. Los detalles hablan también de vientos muy fuertes, de Numeti. Ahora miré Winguru, eso se va a complicar después del mediodía. Entre las 12 y las 3 de la tarde la lluvia va a ser más intensa, con viento más fuerte.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:37): Vuela la peluca. Qué banana que es. Usted también.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:42): ¿Qué está diciendo? Le estaba aclarando lo que completaba viento fuerte.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:52): Pero no es el huracán Nor. Y a mi hijo tampoco. Vamos a ser un poquito más sinceros con nosotros mismos. Es algo que ya vimos muchas veces. Llueve mucho y hay viento.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:55): Está faltando algo entre el amarillo y el naranja.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:59): Para mi gusto no. El amarillo. ¿Por qué no usamos nunca el amarillo?

Interlocutor C (00:03:59-00:04:01): Durante casi todo el día el amarillo.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:03): Ahora lo que amarillo día normal, casi.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:04): Todo el tiempo está amarillo.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:05): Exactamente.

Interlocutor C (00:04:08-00:04:08): No es así.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): Un poco de manijita que dar.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:18): No, no, no estuve bueno el fin de semana hubo amarillo, pero no acá. Montevideo pasó largo. De hecho venía zafando la zona metropolitana y sur de la esta.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:24): Pero cualquier lluvia es amarillo. No es todo el tiempo, pero cualquier fenómeno que se saca de lo mínimamente normal se pone amarillo.

Interlocutor A (00:04:24-00:04:41): Gracias Ricardo por reconocer esto. Porque Lionel como está en el corporativismo no asume nada, mijo. Es impresionante. Permanentemente discutiendo. No desinformen, no desinformen. Pero qué cosa.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:48): No es cualquier lluvia amarillo. Porque yo leo todos los días sin que ustedes presten at atención esto y leo pocas veces. Los amarillos.

Interlocutor A (00:04:48-00:04:54): Montevideo porque no lo dice los amarillos. Usted dice naranja y es dos veces por semana naranja.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:57): No un disparate. Están diciendo un disparate.

Interlocutor A (00:04:57-00:04:58): Bueno su corporativismo.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:09): Vaya, vaya con Javier García y Mieres a protestar. Los dos están iguales, los dos así protestando por ojo. Hay muchos errores.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:17): Balbucear así es discutir Ya es la segunda vez que lo hacen una semana. Van cinco días, No pasamos cinco días y ya dice.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:20): Acá vocalizó perfectamente.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:29): Se piensa que es una discusión, Es insólito. Se piensa que es citar al otro eso. Yo no sé qué es lo que interpreta.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:43): Es como que encontré esa nueva forma, me resulta. Estoy muy como autocomplaciente. Me gustó. Y la vuelta. Es rara la etapa autocomplaciente mía. Darwin, permítame. Si, en general estoy dentro del autoflagelo.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:56): Permanente, pero el autoflagelo autocomplaciente, porque a usted le gusta flagelarse, señor, No tome el autoflagelo como algo que escapa a su complacencia, todo lo contrario, a usted le encanta.

Interlocutor C (00:05:57-00:06:08): Autoflagelo reconfortante, digamos, más que autoflagelos reconfortantes, pero en este caso autocomplaciente, ningún autoflagelo. De ahí estuve muy bien. Y hay errores.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:14): Me da miedo porque Ricardo le va a pegar, le va a hacer la maniobra a Gestin. Señor, la presión.

Interlocutor C (00:06:19-00:06:29): Supongo que además de los protocolos que los hemos repasado, que hay por cuánto viento, lluvia, siempre está el tema de cubrirse del. Por las dudas. Y entonces claro, eso genera como la gente.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:30): La meteorología defensiva.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:41): Claro, la meteorología defensiva, como la medicina defensiva, como la gente rompe cada vez que hay un viento que no le avisaron, también después por lo menos dicen amarillo, después le pone ropa. Entonces bueno, hay que generar un punto medio ahí.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:49): Es lo que pide la gente. Ya, bueno, pero es lo que le estoy diciendo. Si no van a dar lo que pedimos, no nos tienen que dar lo que pedimos.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:53): No, si, la gente pide lo otro. La gente pide cuando no hay advertencias que haya. Cuando hay advertencias que no las haya.

Interlocutor B (00:06:53-00:07:06): Si no, el naranja dispara un montón de cosas. A nivel del sistema educativo, es una de las cuestiones. Y a nivel laboral en algunos casos también. ¿Como que se puede faltar laboral, no? En algún tipo de trabajo.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:08): Sí, no, no, Laboral no.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:11): Hay números que.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:17): No, pero es la advertencia.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:19): No, pero eso está bien. Está protegiendo a la gente que trabaja.

Interlocutor A (00:07:19-00:08:02): A mí me viene bien igual, porque yo estoy en una campaña acá por no sacar a part de la casa. Entonces esto ayuda, ayuda muchísimo porque está pasando por un momento en el que no se la puedo mostrar. A la gente, mijo, no se la puedo mostrar a gente, hay que guardarla acá adentro. No concuerda en absoluto con la moda moral políticamente incorrecta. Bueno, ¿Qué pasó a Boris Johnson? Más o menos se lo puede sacar a mi hijo hipotético, pero apartamenta, no, hijo hipotético de Boris Johnson. Es igual a Boris Johnson. Es igualito. Por eso a mí me cae simpático Boris Johnson, porque en algún punto me hace acordar de mi hijo hipoteca.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:07): Usted lo calificó como fue de un imbécil muy preparado, muy importante.

Interlocutor A (00:08:10-00:09:45): Igual no es por eso que se parece a Boris Johnson, es por su pelo. Tiene el pelo igual a Boris Johnson, o sea, se parece físicamente. Es como un gordo torpe. Es un gordo torpe que camina torpemente y con ese pelo lacio ahí llovido, señor. Y es muy parecido físicamente a Boris Johnson y su torpeza y su tendencia además de ser torpe a querer llevarse el mundo por delante, lo hace muy parecido a Boris Johnson y lo que le gusta dar órdenes, que me imagino que Boris Johnson debe ser. Allí todo lo quiere, Jack, todo. Es un Brexit en seco para un hijo hipotético. Pero el problema lo estamos teniendo con apartamenta, porque es una niña muy políticamente incorrecta. Es loca, loca, loca, Loca de las princesas. Loca la princesa. Y entre otras cosas cocina también tiene cocina para ella, que era su sueño. Va a la feria con el carrito a comprar fruta y verdura. Peluquería, le encanta jugar a la peluquería. Barre, es loca por barrer. Le regalamos un cajoncito peruanito con una escobillita, lo barre, no lo toca, no lo toca porque la queríamos sensibilizar con más tiempo así de la mod. Hola, Ale, cajoncito peruanito, no sé qué, no sé cuánto, lo barre. Agarra la escobillita para tocar el cajoncito peruanito, pero la usa para barrer. Barre todo, dice. Ah, para barrer, para barrer, barrer, barrer. Barro, barro, barro, barro, dice mientras barre además. Barro, barro, barro, barro, barro, barro. No la dejo jugar adelante de gente progre, lo tengo prohibido.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:46): Van a pensar muy mal de ustedes.

Interlocutor A (00:09:47-00:09:49): Exacto. Cuando viene gente progre se le está.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:52): Inculcando el modelo heteropatriarcal más radical.

Interlocutor A (00:09:53-00:10:31): Eso mismo, eso mismo le dije a mi mujer. No la podemos sacar. No la podemos sacar más. Se pone a cantar las canciones de las princesas. Los gritos. Las sacamos a comer afuera. Y empieza. Eres tú el príncipe azul que yo soñé, La puta que te parió. Cállate la boca. Callate la boca. No se puede cantar eso. Estamos esperando que venga el ojo de bife jugoso. Y arranca. Fábula ancestral, música inmortal. Bella y bestia son. Tengo miedo de que haya alguien del inaugura el nuevo orden de sensibilidad y me saque la patria potestad.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:34): No funciona así.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:50): Es loca. Las conoce todas. Además, a las princesas todas las conoce. ¿Le dice cuál es cuál, Aurora? Esta es Ginga. Mulán. Esta es Baricoceles. Raspuceles.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:52): Perdón, Raspunceles.

Interlocutor A (00:10:53-00:10:53): La otra.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): Bueno, es ella la que sabe, ¿No? ¿Darwin?

Interlocutor A (00:10:56-00:12:23): Yo no sé. No lo sé, mijo. No sé. La princesa. Y enumera. Dice esta chinga Mulán, no sé qué. Esta es Baricocele. Esta es no sé cuál otra. Todas las conoce, señor. Las de nombre difícil También conoce todas. ¿Usted le da tres elementos a cualquiera? Cualquiera, los que quiera. No importa. Elija tres. Tres autitos. Supóngase. Le he dado tres autitos. Tres pelotas, tres formas triangulares. No importa. Usted le da lo que sea. La deja cinco minutos. Cuando vuelve, uno es la mamá, el otro es el papá y el tercero es el bebé. Indefectiblemente. No importa que sean del mismo tamaño. No importa que sean cosas inasibles. No importa. Todo es mamá, papá y bebé. Unos bloquecitos. Le habíamos comprado unos bloquecitos que venían ahí para que construyera cosas. Para ver si construye ahí. Dale, pone estos bloquecitos juntos, no sé qué. A ver si la sacamos un poco de la familia. ¿Y eso? Traía una moto de policía armada de bloque. Me gustó porque traía moto de policía. Policía. Vamos a darle un poco más de violencia. Por lo menos esto. A ver si traían tres muñequitos. Un policía varón, una policía mujer. Bien, dije paridad de policía. Paridad. Y un presidiario hombre, además. Malo. Malo con cara de triste. Porque está preso, ¿Entiende? Está todo de gris. Todo vestido de gris. Está preso. Papá, mamá y bebé. La puta madre. ¿Cuál es el papá, además, el preso?

Interlocutor B (00:12:24-00:12:27): Bueno, ahí está bien ahí. Rompió en algo, ¿No?

Interlocutor A (00:12:27-00:12:31): Porque está triste. Y lo tienen apresado la mamá y el bebé.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:34): El policía hombre es el bebé.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:39): Entonces el policía hombre. No, la policía mujer es el bebé.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:41): El policía, hombre. Es la mamá.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:45): Exacto. Papá, mamá, ayude.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:47): Está bien. No se puede negar que es creativa.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:33): No, pero en el mal sentido. No, no, pero no es para ahí la creatividad no está preparada, ¿Se da cuenta? Si me manda un asistente social, me la saca por exceso del siglo XX. No, no tiene demasiado siglo XX en sangre tiene. Me la saco. Le gusta jugar a que duermen los muñecos también. Todas las cosas. Ella que está mal vista. Todo. Ella que está mal visto. La crianza hace todo eso, señor. Todo eso que no coincide con la época, con la moda moral de hoy. Le canta, te pone a dormir un salero. El otro día agarró un salero y le empezó a mecer así. Hacer un hermano semi niño, señor. La gente miraba como si yo fuera un padre musulmán o un judío ortodoxo. Es hipertensa. Lo que pasa, le decía yo. Es hipertensa. Es hipertensa. Le enseñamos a hacer eso para dormir la sal. Para que no la coma.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:34): La sal no la come.

Interlocutor A (00:13:34-00:14:16): Exacto. La duerme. Le enseñamos eso. Cualquier cosa, digo, en el momento de justificar, invento cualquier cosa. Pero es imposible. Le doy un grisilo, duerme, mijo. Es impresentable en sociedad con ese comportamiento. Le tengo dicho eso a mi esposa. Mi esposa dice que la podemos sacar. No la podemos sacar a la calle. Cuando viene la gente acá a visitar a casa, le escondo todos los juguetes. Todos los juguetes escondidos. Todos los juguetes escondidos tiene. ¿Y los juguetes? Los juguetes, Los juguetes. No sé, no sé. Vos no tenés juguetes. Saco tres tablas de madera y nosotros acá jugamos con madera. A vos te gusta jugar con los juguetes que No son juguetes. ¿No te acordás de eso? Mentira. Todo lo de plástico le gusta. Cuanto más plástico sea, mejor.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:27): Bueno, hay varios que le hacen lo mismo. Las hijas. Acá Mari dice que sus hijas, dice ella que sus hijas le hacen lo mismo. Mis amigas empoderadas me miran mal, Darwin.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:52): Claro, claro, exactamente. La sociedad te condena rápidamente. Ahora en esa situación, mijo, No se puede. 1982, tu hijo anduviera con un carrito de bebé, ¿Entiendes? Tu hijo balón. Te miraban todos diciendo ¿Qué pasa acá amigo? Lo mismo, te caía la cantina, te caía al bar. Tu hijo con un carrito paseando un bebé de juguete, Lauri dice.

Interlocutor C (00:14:52-00:15:07): Seguramente no sepa cómo aprendió los nombres de esas princesas. Me pasó con mi hija más chica. De repente las conocen a todas. También me acuesta y tapa todos los muñecos. Hasta con los reparadores, repasadores, voy encontrando muñecos durmiendo. Ah, por los repasadores voy encontrando muñecos durmiendo por toda la casa.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:18): Claro, claro, pone a dormir todo, todo pone a dormir. Es como una tuzán de los muñecos. Es una cosa que no se puede.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:24): Pero sáquela, como dice su esposa, está perfecto. Que muestre esos juegos de rol preciosos en sociedad.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:57): No se puede. Ahí está recibiendo mensajes de madre que están desesperadas en la misma situación que yo. Voy a fundar un jardín de infantes que se llama 1984. ¿Y que van a poder ahí, señor? Van a poder ir todas esas que no se adaptan a los tiempos de ahora, mijo. No, no sabe lo que se la condenan. Se la condenan socialmente, señor. Tengo miedo que las escrachen. Debe haber ya una página, algo para escrachar a esta chiquilina. Completamente por fuera del sistema, mijo.

Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Machirulitas.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:20): ¿Y las machirulitas? Exactamente. Machirulitas com se llama arroba machirulitas. Y están todas ahí, señor. Aparecen todas escrachadas, jugando cochecito de bebé, todo hace, todo pasea. Ah, no es loca para hacer todas esas cosas, señor. Y yo no paro de decirle que no. Para decirle que no, le digo ¿Qué hace? ¿Qué haces? Caca. Caca le digo.

Interlocutor C (00:16:22-00:16:25): ¿Cuántas? Todas le pasan. Bueno, todas no, pero muchas le pasa lo mismo.

Interlocutor A (00:16:25-00:17:41): Lo que le gustan los plásticos. Lo que le gustan los plásticos. Anda con una princesita y un príncipe del tamaño de la mitad del dedo meñique, señor, que están en una casita con una camita. Todo un plástico que debe ser terriblemente tóxico además, ¿Entiende? Y después en el Instagram aparecen las madres Ay, mi hija juega con un taco Fischer, un pedazo de queso semiduro y una botella de vidrio. Mi hija también le hace eso. Y es papá, mamá y bebé. Pero seguimos en el mismo problema. Ya perdí la batalla con mi hijo hipotético, con Boris Johnson, que estaba bien con YouTube y ahora va al jardín, no para de toser. Esta no la pierdo, no la voy a sacar. Se hace el vigo se tira en el piso a berrinchar, da órdenes, más de lo que solía hacer cuando era el Boris Johnson natural este que teníamos acá en casa, que lo estábamos criando naturalmente con YouTube. El Boris Johnson de YouTube ahora es un Boris Johnson que tiene todas las mañas de la sociedad y tiene además la tos desagradable de los botijas que van a Javi, tuvimos un fin de semana afuera la otra vuelta, llena de familia. ¿Con Guacho? No, porque había dos veteranos ahí, la cara de se querían matada en un hotel.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:43): Ah, sí, claro.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:49): Cuando les toca, el veterano que se va al hotel y vamos a pasar un fin de semana tranquilo, mi amor, le dice a la mujer y se.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:51): Mete en una guardería de cabeza.

Interlocutor A (00:17:51-00:19:22): No sabe lo que. No sabe lo que En el desayuno lo debe tener. Hay hoteles que no, evidentemente nos morimos en la ruta y esto es el infierno. Evidente que nos tocó el infierno. Y entonces usted no todo es la misma to es la tos de jardín infante. Y vas ahí, estás ahí en el desayuno de no sé qué, el hotel eso, escucha la tos esa por todos lados. Es una tos muy así como sobrecargada, atestada de flema, porque de burro que no sabe petorar, ¿Verdad? Por eso de imbécil que no sabe petolar, porque la verdad es la cosa más fácil del mundo de petorar. Te queda el pollo en la boca. Es sacarlo nomás, sale solo. Pero esto no saben, no saben, se lo tragan, se lo tragan que uno lo ve, los mastican y los tragan, los asquerosos. ¿Qué me dice a mí? ¿Qué me dice a mí? Es lo que hacen ellos. Lo que hacen ellos. Pero entonces se le acumula todas las pestes al reservorio de pestes y pollo que tienen adentro en el tora de esos guachos. Es algo pero de otro planeta. Y uno escucha a un adulto toser así por más de 10 días y piensa, este se va a morir. Los guachos pasan todo el año tosiendo de esa manera, todos los días del año. El año lectivo, desde marzo hasta diciembre, tosen todos los días, todos los guachos. Es la Torre Jardín, la tengo identificada. ¿Voy caminando, escucho esa tonda de vuelta y le digo va al jardín, no? Sí.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:28): Los médicos en vez de un virus le dijeran la tos de jardín.

Interlocutor A (00:19:28-00:19:37): No se preocupe, tiene la tos de jardín. Pero vieron ¿Que es eso? Tose y parece un terremoto. Parece que se le movieron las placas tetónicas, señor. Las flemas tetónicas. Se le mue.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:49): Bueno. Cuántas experiencias que hay acá de padres Darwin. Si quiere le comparto alguna con usted. De lo que están viviendo. El carpintero fundamentalista. Un viejo oyente del programa dice yo tengo este. Me manda la foto de él.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:54): Dice que hay que echar a la borde. Yo estoy de acuerdo, estoy completamente de acuerdo. Hay que echar a la borde.

Interlocutor C (00:19:54-00:19:59): Lo dice desde el 2006. Lo detesta desde el día que entró.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:01): Bien.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:05): Bueno, lo que dice es que él tiene un niño y una niña y.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:09): El niño juega con la muñeca del hermano Bori Johnson. Apartamento.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:17): Cuando van a los compas a casa, los compas de él, del carpintero a casa, él le da un taladro al niño para sacarle las muñecas, ¿No? Y lo quiere dormir.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:20): Claro, aquello está bien visto.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:21): Por eso le.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:26): Pero no, pero no por los compadecidos, no por capitero. Y bueno, si lo cambio.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:29): La mía nos pidió de regalo una cosa y lo cambió.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:29): Los nenes.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:41): La mía nos pidió regalo una cocinita. Dice alguien acá que es Alejandro y un delantal de juguete. Se pone a jugar en la puerta y yo vivo enfrente, un comité de base. Cuando llego a casa y la veo afuera jugando, yo sigo de largo.

Interlocutor A (00:20:41-00:21:08): Sí, claro. No es mi casa. No es mi casa. No. Se la va a agarrar una señora de esas de rulo y se la va a sacar. Señora esa de rulo preocupada por la sociedad y se la va a sacar, se la va a sacar. No se haga cargo de eso. Usted no tiene la culpa porque sale en las cocinas. Además las cocinitas esas cara que una nafe es impresionante. Vamos a comprar una nafe de verdad. Y después lo usamos nosotros.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:10): Claro, que juegue unos años y después lo usamos.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:24): Exacto. Pero bueno, vamos a la plata del medio. Es una situación angustiante, espantosa. Discúlpeme que arranque el lunes con esto, pero tiene que. Tiene que saber la situación por la que está pasando uno para que todo.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:37): Le avisa que espere. Y la verdad que yo me uno a eso que le están anunciando que vienen las maestras con apartamento por muchos años. Después la maestra va a ser maestra por muchos años. Son muchos años maestra.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:39): Sí, también. No, no, eso también se lo hace.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:43): Son muchos años. La maestra se mantiene, nunca vio una.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:45): Maestra, pero lo hace porque el otro le cuesta.

Interlocutor C (00:21:46-00:21:47): Bueno, bien, la educación inicial es maestra.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:54): Mi hijo hipotético le cuenta y hace maestra. Hace maestra, nos hace a la madre y a mí.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:55): Perfecto, ya está.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:01): ¿Cómo están estos pichones que se llaman todos así? ¿Cómo están las ardillitas? Pero la puta madre.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:03): PARTE DEL MEDIO Ya venimos con más.

Interlocutor A (00:22:03-00:22:10): Darwin No toquen nada Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida.

Interlocutor B (00:22:10-00:22:12): De tus necesidades para que puedas alcanzar.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:32): La casa de tu sueño. Vení si sos cliente y tabú tenés, si no también presenta Claro. Hace como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y américa y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.

Interlocutor C (00:22:43-00:22:47): Darwin, adelante. ¿Seguimos?

Interlocutor A (00:22:47-00:22:49): Sí, adelante señores.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:53): ¿Como que pase? Era una cosa rara que le dije.

Interlocutor A (00:22:53-00:23:04): Sí, adelante, siguiente. Es impresionante cómo se ha burocratizado este espacio de una manera espantosa, como un consultorio.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:28): Bueno, quiero mandar saludos a Sofi que no sé por qué zona de Irlanda está paseando el termo de No toquen nada. Y quiero reconocerle una vez más, después un fin de semana intenso que tuve con el tema Darwin en un cumpleaños y demás, que en realidad lo que me favorece el termo es que las menciones que eran sobre usted van mitad y mitad. Ahora está repartido Darwin y el termo, ahora no un comentario.

Interlocutor A (00:23:29-00:23:46): Pero es lo mejor que tiene el programa. Lo mejor que tiene este programa es el termo, cuyo mejor exponente es un termo, mijo. Y eso lo hace especial, lo hace un hito, señor, la verdad estamos en el camino de crufis, ese es nuestro camino.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:48): Lo esencial va a ser el envase.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:54): Exactamente, Ahí es donde nos vamos a diferenciar de los demás y ahí es donde le vamos a tocar el corazón a la gente.

Interlocutor C (00:23:54-00:23:59): ¿No es muy agradable que todos los comentarios sean sobre el termo, pero además que se programa?

Interlocutor A (00:23:59-00:24:05): Vos sos el programa ese que tanto que va de 8 a 12. ¿Qué termos, qué termos tienen vos? Qué buenos termos.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:08): La extorsión. No, que sufro, pero eso es tremendo.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:27): Aprovechando un hombre el otro día, porque lo que le gusta, lo que más me gusta del programa es el termo viejo. Tiene que responder señor, si realmente se siente involucrado con el devenir, con el destino de este programa. Usted le tiene que repartir termos a la gente.

Interlocutor C (00:24:27-00:24:31): Son un programa requesón. Son un programa requesón a esta altura.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:47): Exactamente. Somos el requesón de los programas y usted debería repartir termo mucho más en épocas electorales. Repartiendo termos a troche y moche, saludando niños y repartiendo termos. Son las dos cosas que tiene que hacer una persona como usted en esta etapa.

Interlocutor C (00:24:47-00:25:00): Igual ya me impresiona el acting al que decía el otro día en un cumpleaños vino alguien con un termo veterano, el termo era. Me sirvió un mate casi a 20 centímetros de la cara. Me dice para que veas que enfría este.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:07): Lo siguiente es quemarlo, el siguiente es tirarle agua hirviendo.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:09): Evidentemente me compromete.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:19): ¿Viste cómo pierde? ¿Viste? ¿Viste como pierde el mío? No tenés nada para hacer. Usted no quería ser. Usted no es periodista porque quería servirle a la gente, señor. Ahí tiene, Sir. Vale un termo.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:24): Ahí está. Bueno, ¿Con qué temas va usted, Darwin?

Interlocutor A (00:25:24-00:25:32): Bueno, con esto de la. Astori dijo que Frente Liber Gni está más vivo que nunca.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:33): Lo escuché.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:47): Que raro, porque es él. El Frente Libera Lefranc Libert Sereni, c’ est moi. La versión del Estado soy yo, pero con el Frente Liber Sereño.

Interlocutor B (00:25:47-00:25:48): Danilo 14.

Interlocutor A (00:25:48-00:26:28): Exactamente, Danilo 14. La conocidísima frase de Danilo 14 Le franc liber chez moi. Y Claudia Hugo. Eso es. Che moi. Claudia Hugo, Jorge Nasser, Georges Nasser, son los tres que quedan. Y que dice que habla con la vertiente artista para ver si consigue un acuerdo. Sí, igual le digo que si se contrata, si consigue un acuerdo con la vertiente artista, está yendo en contra de su noción de que Frente Selectiva Selegi está vivo.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:35): No sé si la vertiente artista no tiene ya un acuerdo con Baluarte Progresista, el sector del Gucci.

Interlocutor A (00:26:35-00:27:07): Como que yo diga el que no estuvo el Gucci al final. Claro, Daniel Martínez. El de Daniel Martínez que no es Daniel Martínez. Exacto, es la lista que no está el Gucci y la lista de Daniel Martínez que no es Daniel Martínez. Es espectacular. Imagínense que una vez que entre en un acuerdo con la vertiente antiguista, como que tenga un acuerdo político con el espacio de Crotogini, eso lo que empieza a denotar o al menos anunciar que evidentemente no está tan vivo como creía Astori.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:11): Astori. Porque no tiene sentido lo que está diciendo Astori, con todo respeto.

Interlocutor A (00:27:11-00:27:21): Sí, porque es un concepto, dice como concepto. Claro, no sirve mucho electoralmente. No, no, dice que el Frente Libre Sedenio es un concepto.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:22): ¿No era un acuerdo político?

Interlocutor A (00:27:22-00:27:36): No, dice que es un concepto. En serio, Yo lo vi, yo lo escuché. Dice es un conceto. No te pierdan el discusión. Es lo que le decía Tony, lo que hablábamos la tarde con un debate. No te pierda una discusión, te dice. Estaba digo que nunca. Dale Danilo, no joda. Porque es un concepto.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:38): Claro, anda a matar un concepto, me.

Interlocutor A (00:27:38-00:28:09): Cago y te vas para tu casa y capaz que le seguís discutiendo y todo, pero la gente ahí ya dice, viste, tiene razón Danilo, es un concepto. Absolutamente. Le mete una absolutamente. Hay alguna cosa de ello que dice él Absolutamente vivo, absolutamente un concepto, totalmente no sé qué. Y listo, se acabó, ya está, anda a buscarla al fondo de la red. Y Darío Pérez dice que como. Bueno, lo lejano digamos que es este resentido, jactancioso, ya lo definió.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): La gente puede escuchar la columna.

Interlocutor A (00:28:11-00:29:21): Exactamente, puede escuchar. Dice que él no se siente responsable de la ruptura del Frente Liver Sereni. Es lo que tiene Loreja, no, No se siente responsable. Es así. Porque justamente lo que dice. Unos problemas que tendrían los demás y que no utilizaron de excusas. El orejano que se siente cabeza de turco siempre, porque se pone en ese lugar, va, se pone una cabeza con una estrella y una luna, no sé qué caramba tiene ahí la bandera de Turquía. Se envuelve toda la cabeza en eso Y siempre me agarran a mí como cabeza de Turquía. Bueno, qué querés, lo hiciste vos. Y le preguntan una pregunta muy linda que le hicieron el país. ¿Por qué no dejó el Frente Amplio después de tantas críticas al oficialismo? Y dice que por lo mismo que no ha abandonado la Iglesia católica. Dice, a pesar. Es una gran respuesta. A pesar de que tengo diferencias. Es una gran pregunta y una gran respuesta. No tengo mucha cosa para agregar, solo que me divierte que Darío Pérez vea su Frente Amplismo de la misma manera que ve su catolicismo. No sabe, básicamente no sabe. ¿Por qué?

Interlocutor B (00:29:21-00:29:23): No se, es un misterio. Respeta el misterio.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:52): Exactamente. Dice que por sentimiento. Dice que el Frente sigue representando lo que más me acerca a la justicia social y no sé cuál. No tiene idea. ¿Por qué? Porque le gusta que lo puteen. Por eso. Por eso sigue siendo a la Iglesia y sigue siendo las dos cosas juntas. El Frente hambre y a la Iglesia. Para que lo puteenen en los dos lugares es espectacular. Y en diferentes idiomas, en uno lo putean en esperanto y en otro, bueno, en el idioma que estén utilizando ese día en el comité. ¿Y qué otra cosa, María?

Interlocutor C (00:29:53-00:29:54): Es una buena pregunta, una buena respuesta.

Interlocutor A (00:29:54-00:30:15): Es una gran pregunta y es una gran respuesta. Cuestión de fe. Usted que estaba buscando cosas de creer, de creer. Hoy, hoy tendría que haber leído esa pregunta y esa respuesta. Después Joel se los va a leer entero, la pregunta entera y la respuesta entera. Se los tendría que haber mandado a ustedes en lugar de leerlo, pero me resultaba divertido.

Interlocutor B (00:30:15-00:30:19): Señor, el Frente Liber Sereñi está más vivo que nunca.

Interlocutor A (00:30:19-00:31:08): Ah, bueno, eso. ¿Y que? Entonces ¿Como? Pero que no, Astori dijo que no podía acordar con un espacio que acordara con Darío Pérez, básicamente. Y a eso se refería con Michelini que fue el que acordó con Darío Pérez y dice que no puede acordar un espacio. Claro que Astori en este caso es como el más justificado de los rechazos. Porque Astori. Porque Darío Pérez le bombó tres artículos de presupuesto, entonces es personal. Ya me bombeaste lo de la Caja Militar, me bombeaste lo del impuesto, en realidad la bancarización absoluta y obligatoria, esto también estuvo. Entonces todas las. Todas las que te mandé y me la bombeaste, entiende, quebrar una lanza también por Astori, que en este caso es como el más. Todo lo demás me parece que es por la galería.

Interlocutor C (00:31:09-00:31:44): Claro, pero en realidad no es el tema de Darío Pérez, el tema es Michelini el que anda con Darío Pérez, porque Michelini en un momento puso como excusa, digamos, para decirlo de alguna manera, que quién no va a querer que le sumen votos a la lista. Pero Astori dijo, no era que le sumaba votos a la lista Darío Pérez estaba en la lista del Senado o está en la lista del Senado. No, espacio también, o sea, acá hay una alianza mucho más allá de Sumame votos en Maldonado o en la zona esa de influencia del este que tiene Darío. Perdón, me parece que la mirada es más con Michelini que es el que se corta del Frente Liber Seregni en busca de más voto que con Darío Pérez, Que bueno, pero Miquelín, eso no es una argumentación.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:51): Para mí sí, para mí. Para mí todo lo que haga Michelini se argumenta con.

Interlocutor C (00:31:51-00:32:11): Bueno, pero vos estás en un sector político electoral. Se había convertido más en electoral que político, porque hace años que no se reunía el Frente de Líder Seregni como tal, pero bueno, político electoral y de repente cruzas a la vereda, no es de frente, pero es una vereda, cruzas una vereda donde traes a alguien que se ha enfrentado al líder de tu sector, que es Danilo Astori. Bueno, vos sabés más o menos que está rompiendo todo, me imagino.

Interlocutor A (00:32:12-00:32:17): No, pero es Michelini, No sabemos si es a veces que está rompiendo todo. ¿Por qué Michelini?

Interlocutor C (00:32:18-00:32:22): Es un argumento, sí me ponen los oyentes, tremendo argumento, señores.

Interlocutor A (00:32:22-00:32:35): Michelini, ¿Usted podría asegurar que Michelini estaba al tanto de que estaba rompiendo todo o? ¿Yo no lo podría asegurar? No sé si estaba al tanto que estaba rompiendo todo, mijo. Rompió todo.

Interlocutor C (00:32:36-00:32:51): Sí, sí. Bueno, propició que se vaya también Alianza Progresista con Quechichan y Novoa y se junten a Mario Vergara que estaba deseoso y como un imán captador de aquellos del centro del Frente Amplio. Y los seguidores de Astori voten a Vergara. Exacto.

Interlocutor A (00:32:52-00:33:03): No, lo dijo acá, lo dijo acá. No vote más Astori, voten a Verdad, no voten más a Tori, no pierdan voto. Dice no gasten voto en Astori, vótenme a mí. Bueno, lo que no dice nadie. Liberen a los precios UPM.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:05): ¿Señor, pero ya lo liberaron?

Interlocutor A (00:33:05-00:33:07): ¿Qué pasa con esos presos políticos UPM ¿Lo liberaron entonces?

Interlocutor B (00:33:07-00:33:08): Aparentemente sí.

Interlocutor A (00:33:09-00:33:20): Y Ah, qué pena, no puede escuchar más a la señora Regia que los representa. El SWAT dice no. A mí me gusta la señora Regia difónica que los representa. Señor, ¿Que le viene?

Interlocutor C (00:33:20-00:33:22): Sí, la abogada la vi con un.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:24): Pañuelo rojo que decía algo, no sé.

Interlocutor C (00:33:24-00:33:28): Si era una proclama del sector, mijo.

Interlocutor A (00:33:28-00:34:10): No sé qué dirá. Prey por la amazona, Lula libre el castillo Pitamilio no se toca, termina en el intermedio. Cuiden a la ballena. ¿Que dice, señor? Esto que ahora la gente adulta anda con pañuelo de algo, que dice algo sobre alguna causa, como si fueran quinceañeros. La verdad a mí me tiene poder uno, no sabe. ¿Pero escúcheme, no hay más lugares ya por donde fresarse que tiene que andar con un pañuelo? A todos hay que leerle pañuelo ahora. Cosa de loco. Bueno, en cualquier caso no sé qué dice el pañuelo, ¿No? No sé qué dice el pañuelo. No sé qué dice la señora tampoco. Está divina la señora. Por eso le digo que ojalá no lo liberen, así podemos seguir disfrutando la señora Regia esa que es espectacular.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:15): La señora lo que dice que hubo una represión desmedida y hubo detenciones injustificadas. ¿A quienes?

Interlocutor A (00:34:15-00:34:19): La represión de medida se refiere al policía que patearon el piso.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:23): Posterior de la policía.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:27): Ah, de la misión de policía.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:31): También hay uno que le parte algo por la casa de un policía, pero parece algo liviano porque no le hace.

Interlocutor A (00:34:31-00:34:33): Y es de mampostería, como Terence Hill.

Interlocutor B (00:34:35-00:34:36): No se inmuta el policía.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:39): Y uno se da cuenta que las sillas esas, cuando le partían una silla de Puma Plaza, va de fe.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:40): Claro, ahí va eso.

Interlocutor A (00:34:41-00:34:46): Pero en realidad eso fue por impericia. Si hubiera tenido algo lo suficientemente contundente.

Interlocutor C (00:34:47-00:34:51): Sí, sí, el policía estaba disparado. Y ahora, bueno, las quejas son por la represión.

Interlocutor A (00:34:51-00:35:12): Igual. Mi momento preferido de la doña. La doña, ella es imperdible. La señora que los defiende es imperdible. Bueno, que les dijera a los chicos todo el tiempo me pareció genial y los chicos no hicieron nada, dice. A mí me gustó. Y dice, en un momento dice el policía que dicen fue atacado, era un 222, no tenía por qué estar ahí.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:15): Tiene un punto la señora es genial.

Interlocutor A (00:35:15-00:36:55): Porque es la reversión exacta de algo habrá hecho, pero con respeto al policía, no tenía por qué estar ahí. ¿Para qué fue ahí? ¿Para qué hacía ahí? Seguramente provocó, dijo la doña dijo seguramente provocó. Es una maravilla. Lo revirtió. Exactamente, o sea, revirtió la excusa habitual de sobregire policial sobre alguien que pasaba por ahí, digamos. Lo hizo a la inversa. Exactamente. ¿Qué hacía ese policía ahí? Bueno, está cobró, ¿Qué va a hacer? Seguramente habrá provocado. No tenía que estar ahí, ¿Para qué estaba ahí? Bueno, estaba ahí, se la llevó. Es una maravilla. Es excelente. La señora regia de pañuelo rojo, que no sabemos lo que reclama con su pañuelo rojo, es brutal. La quiero invitar a mi cumpleaños, es el año que viene, recién me cumpleaños, la voy a invitar. Y después lo otro que me encantó de esta señora regia es que está ofendida, perdón, que defendía a los manifestantes en que son presos políticos, habló del abuso psicológico que recibieron. Y quiero destacar que les dijeron ahora va a venir Bolsonaro a los chicos. La doña, que debe haber estado el lugar con más presión psicológica que tuvo, debe haber sido un rumi canasta que se puso feo, evidentemente Ahora va a venir Bolsonaro. Abuso psicológico a los chicos. Pobre chicos. Ahora va a venir Bolsonaro, le dijeron. Ahora vas a ver, ahora va a venir Bolsonaro.

Interlocutor B (00:36:57-00:36:58): Lamentable. Si dijeron eso.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:02): Pero bueno, es lamentable. No es abuso psicológico, Es una idiotez, pero bueno.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:29): Una idiotez. No pueden. Eso es chiste para los que acaban de agarrar, pero que ahora tampoco le pueden decir nada a los policías, los que agarran. ¿Pero eso qué le pasa a los hipersensibles de mierda que hay en este país, señor? ¿Qué les pasa? ¿Qué le pasa a estos flanes hipersensibles que son la cosa más fascista que hay? ¿Además después, porque un policía hace un chiste y hay que llevarlo arresto, dije, no? Cuando te agarraban cuando era guacho, te metías para adentro y te decían cosas para ponerte nervioso. Eso es abuso psicológico también.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:33): Sí, aparte viene por todo este tema de Bolsonaro. De la Amazonia viene esto, coyuntura.

Interlocutor A (00:37:34-00:38:07): Es un chiste de actualidad. El policía ahora vamos a ganar nosotros. Se viene a bolsa, Se les acaba la joda. ¿Qué le está diciendo esto? Están encontrado PM, todo, no sé qué. Listo, señor. Eso es abuso psicológico. Es una cosa. Estamos en un país que la gente está a unos niveles de hipersensibilidad que rápidamente se convierten en fascismo a velocidad de la luz. Son los Usain Bolt de la hipersensibilidad del fascismo. En nada, en un triángulo. Bueno, el amigo del intendente para combatir todo esto, salió a dar a Bras.

Interlocutor C (00:38:07-00:38:10): ¿Quién? ¿Quién, perdón? El intendente. ¿Amiga del intendente?

Interlocutor A (00:38:11-00:38:41): No, no, no es el intendente. Nadie lo trata como intendente. No, nadie lo trata como intendente. Valeria Ripoll no lo trata como intendente. Los periodistas no lo tratan como intendente. Nadie lo trata como intendente. Bueno, nadie que tenga que negociar con él lo trata como intendente. Por eso él no puede negociar nada. Lo de las DOMA no lo trata como intendente. Los animalistas no lo tratan como intendente. Nadie, señor. Por eso él patea todo para adelante y arma comisiones. Eso porque no puede tomar medidas, no puede tomar decisiones. Bueno, ¿Qué le pasa a la Miguel Intendente?

Interlocutor C (00:38:43-00:38:44): ¿Qué le pasa? Salió a juntar abrazo.

Interlocutor A (00:38:44-00:38:46): Eso es lo que le pregunto a ustedes. ¿Qué le pasa al amigo?

Interlocutor B (00:38:47-00:38:49): Y es un político tratando de llamar.

Interlocutor A (00:38:49-00:38:50): La atención, pero es así.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:53): Y bueno, ya tiene antecedentes pero es.

Interlocutor A (00:38:53-00:38:59): Así, así de verdad. Como si fuera un profesor de respiración o de expresión corporal que se dedicó a la política.

Interlocutor C (00:39:01-00:39:02): Yo no lo tengo tanto para saber.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:12): Si abrazando gente, mijo. Como si fuera un poseso, como si escuchara voces, diga que es parte de.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:17): La campaña, que como el eslogan es entregar abrazos, abrazos por la educación, por el medio ambiente.

Interlocutor A (00:39:18-00:39:31): Estamos generando una actividad, dice. Cien abrazos para mover a la militancia, dijo Di Candy. ¿A eso le llaman una actividad? 100 abrazos. ¿Y por qué? Porque 100 no me parece muchísimo.

Interlocutor B (00:39:31-00:39:35): Para mí con 3 alcanzaba una jornada entera.

Interlocutor A (00:39:35-00:39:57): 10 abrazos con 10 alcanzaba. Porque 100. ¿Por qué lo llevaron a 100? ¿Por qué no son 33 abrazos? No, no es una actividad, es una cosa que se les ocurrió a la pasada, que ni siquiera se cuestionaron cinco minutos. Cien. ¿Cien por qué? ¿Por qué no son 19 abrazos, por ejemplo, que estamos en el 2019, que es cuando vamos a votar?

Interlocutor C (00:39:58-00:40:01): Yo lo tenía más como abrazo por tema, después, lo siento, no entiendo nada.

Interlocutor A (00:40:01-00:41:35): No es por tema. No, no, eso sí es temático también el abrazo, señor. El objetivo es, dice, el objetivo es generar abrazos temáticos. ¿Qué objetivo? Ayer tuvimos el abrazo a la diversidad, hoy el abrazo a la educación y otro día vamos a tener el abrazo al ambiente también. ¿Y cuándo van a hacer el abrazo a la heladera descalzo? Ese no me lo pierdo, estoy esperando ese abrazo. El abrazo a las balizas, ese me encantaría. Ahí puede dar 100 en menos de cuatro cuadras a la redonda. Y el abrazo de la accesibilidad a las personas en silla de rueda, por dos razones, por la inaccesibilidad que tiene la persona silla de rueda en Montevideo, que justamente él es el responsable, y porque además dificilísimo abrazar una persona en silla de ruedas, como todo el mundo lo sabe. Entonces me genera doble curiosidad ese abrazo, Pero lo quiero ver, quiero ver cómo lo putea. Accesibilidad. Me tuviste tres en camionetas, acá tengo que ponerme una hélice para poder andar en la vereda de Montevideo también eso. ¿Como se las ingenia? Cien abrazos va a terminar que ríase de tal, un dolor de espalda va a terminar que van a tener que hacer. ¿Como es esto que cuando te inyectan infiltrar la cosa del bloqueo? Entonces dicen que es en el coso del abrazo este. Porque ellos son. Porque se llaman del abrazo.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): Claro, el sublema, el acuerdo electoral es el abrazo.

Interlocutor C (00:41:40-00:41:42): Magnolia ir y alguno más.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:48): ¿Entonces que? Aire fresco va a salir con ventiladores y una pastilla de mentol. Sale con ventiladores y una pastilla mentol.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:50): Aire fresco te tira aliento en la cara.

Interlocutor A (00:41:50-00:42:00): Claro. Correntada wilsonista sale con unos latones llenos de agua a tirar así. No entiendo, señor, ¿A qué se refiere con eso? Es todo literal. Ahora.

Interlocutor C (00:42:04-00:42:04): Es raro.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:11): Es la agenda de nuevas sensibilidades. ¿Que labrazo quiere poner sobre la mesa?

Interlocutor C (00:42:12-00:42:21): Doy fe. Lo vi abrazando viejas en Veracierto y Aiguá. Varias lo vieron ahí en Malví Norte también lo vi en una cuneta rodeado de viejas.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:30): Y la vieja lleva a ser una cuneta. Y ya de paso toca la vieja. Ya de paso lo toca, lo toquetea un poco la vieja. Está bien.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:37): Yo lo vi el domingo cuneta en Malvín Norte al intendente, rodeado de banderas y veteranos. No era vieja. Será veterana, es lo que decía.

Interlocutor A (00:42:37-00:42:38): Pero bueno, lo mismo.

Interlocutor B (00:42:40-00:42:41): Si usted fuera.

Interlocutor A (00:42:41-00:43:13): Una Darwin, yo voy y lo toqueteo todo, le meto un frota frota y salgo ahí me pongo de vuelta atrás de la fila y de vuelta lo agarro de nuevo. Agarro. No, me le repliego todo. Ah, no, capaz que no. Si, está bien. Un guacho, Un guacho chico, chico este que se deja los tres botones arriba de la camilla abierta. Me voy y ya le toco el pechito. Ay, que desabrigado que está. No sé qué. Después abrazarlo. Hay que divertirse en la campaña.

Interlocutor C (00:43:13-00:43:18): ¿El determinismo nomenclaturo de Candy a Darwin sería por Candy de dulzura o por candidez?

Interlocutor A (00:43:18-00:43:26): No, por Candy de dulzura. Es de Candy. Es un caramelo. Es un caramelo. Es un caramelo abrazador. Es un osito abrazador, señor.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:33): Sí, yo que se. ¿Salió con esta campaña? No sé, es raro porque claro, le filman. Claro, fue subrayado y le firma todos los abrazos que le dio la gente.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:50): Exacto. Todo abrazo. No, no, parece un loco. Parece un loco. Cuando uno había salido uno una vuelta había recorrido el país para unirnos a todos. Y abrazaba gente de todos los lugares y paraba y se abrazaba con toda la gente, ¿Se acuerda? Andaba por la feria y eso.

Interlocutor C (00:43:50-00:43:51): No me acuerdo mucho.

Interlocutor A (00:43:51-00:43:56): Loquito de los Abrazos no se acuerda mucho porque no le fue muy bien.

Interlocutor C (00:43:56-00:44:06): Se ve que no tuvo trayectoria o no siguió su. Un loquito de los Abrazos era para unirnos a los uruguayos, una cosa así.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:07): Exacto.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:08): Mire qué lindo, porque no es muy.

Interlocutor A (00:44:08-00:44:12): Recordable que salga a abrazar, No, no.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:13): Pero bueno, acá está.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:43): Hay otras cosas que funcionan más Puede regalar la flor invisible, puede ser la del mimo, ¿Entiendes? Otro tipo de. Capaz que ellos lo pueden hacer. Clavelo rojo. Clavelo rojo. Pueden salir todos vestidos de mimo, lo de los colorados y regalar. Clavel rojo invisible, señor, todo vestido de. ¿Qué le parece? Digo, si estamos para esta bobada de lo lineal de cómo se llama tu espacio, salís y haces eso. Me parece que podemos tratar de implementarlo en todas las corrientes.

Interlocutor C (00:44:45-00:45:09): Mira, acá me cuentan de un local en Nueva York, los escucho desde Nueva York, dice alguien acá Cecilia, digo por esto de dudar del éxito de los abrazos, dice. Hay dos muchachos en Subway, dice aquí en la puerta, dice de un Subway que abrazan un muchacho negro, enorme, musculoso y una señora mediana edad, 40. Se les da dinero a voluntad por los abrazos En el tren, en el subte, se le puede dar dinero para.

Interlocutor A (00:45:09-00:45:10): Que no te abracen.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:11): Se hace casi.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:16): Yo le pagaría para que no me abrace. No, no da. No, no, no. Tome, tome, tome, tome, sírvase, sírvase.

Interlocutor C (00:45:16-00:45:25): En el trenes, en la puerta, ahí cuando va a subir al tren se le da dinero a la voluntad al muchacho. Él hace casi 150 dólares diarios, la señora hace 20, se ve que le va mejor.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:47): Y es lo que le digo, la señora. Nadie quiere declararse la señora. El grandote sí, por día está bien. Bueno, pero lo que pasa es que ahí es lo mismo que gana un stripper del subterráneo Magallanes y es la misma actividad, aunque no me crea. La misma actividad y la misma fuente de ingreso.

Interlocutor C (00:45:48-00:45:49): No es la misma porque la abraza.

Interlocutor A (00:45:49-00:46:00): Veterana salsada, señor. ¿Cómo no, ¿Cómo no me dirás que? Nada, es lo que le estoy diciendo yo. Veterana, ¿Sabe? ¿Cómo me voy a hacer abrazar por ese negocio? Musculoso, ¿Cuánto te doy? Toma, dos dólares. Vení, abrazame de vuelta.

Interlocutor C (00:46:00-00:46:04): Está en busca de las veteranas que quedaron libres de talamás, pregunta alguien.

Interlocutor A (00:46:04-00:46:05): ¿Seguramente es verdad?

Interlocutor B (00:46:05-00:46:06): ¿Talamás abrazaba?

Interlocutor A (00:46:06-00:46:19): Sí, Talamás las aupaba, pero capaz que. Pero con un aire como un poco más hipillo, señor. Como un aire más, ¿Entiendes? Más como de. Así más hippie. ¿Más quién?

Interlocutor B (00:46:19-00:46:19): ¿Talamás?

Interlocutor C (00:46:19-00:46:20): No, no.

Interlocutor A (00:46:23-00:46:41): No. Y más en este caso más pederasta la vieja, la más. Estaba más en la edad. Este es más guacho, chico. Más de esto de giboló por accidente, alguna de ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): Bueno, veremos cómo le va.

Interlocutor A (00:46:43-00:46:53): Un guacho que va a entregar pizza y al final comiendo la muzzarella ahí adentro, gana un poco más de guita.

Interlocutor C (00:46:55-00:46:59): Bueno, abrazos de Candia y del Ir y de Magnolia para todos.

Interlocutor A (00:46:59-00:47:05): Para ¿Podemos hablar de la medida automática del palo de la maestra?

Interlocutor C (00:47:07-00:47:08): Hablamos mañana.

Interlocutor A (00:47:10-00:47:31): Pero lo dejé por eso. Lo dejé porque Joel no le gusta hablar de las cosas cuando pasa. Dice que no hay que discutir las cosas cuando pasan. Entonces lo dejé para otro día para que no. Para no herir sensibilidades. De eso que dice Joel, que se hieren sensibilidades como el loco. Si uno. No se pueden discutir las cosas cuando sucede.

Interlocutor C (00:47:31-00:47:34): Pero determinarlo.

Interlocutor A (00:47:34-00:47:41): Lo estoy dejando pastar, pastar, pastar, pastar para ellos, para que se pueda discutir dentro de los parámetros que le gustan a Jordi.

Interlocutor C (00:47:41-00:47:50): Que hace algún protocolo tipo alerta naranja, alerta amarilla y roja. ¿Cuáles tienen? Este tema no tenía mucha advertencia, al revés, me parece que va más arriba.

Interlocutor B (00:47:50-00:47:52): Está bueno problematizarlo el mismo día.

Interlocutor C (00:47:52-00:47:52): Me parece dar bien.

Interlocutor A (00:47:52-00:47:55): Va a volver loco.

Interlocutor C (00:47:57-00:48:28): Ojo, quizás es discutible porque también está la sensibilidad de la maestra agredida y cosas. Capaz que no. Para analizarlo bien. Es así como lo hace usted, Darwin. Hay que dejar pasar un tiempo. Así que me parece bien. Cualquier tema se analiza mejor dejando pasar un tiempo. Me di vuelta en el medio del camino. Yo tampoco últimamente. No se preocupe, Estoy leyendo filosofía ARW. Me estoy haciendo más preguntas por eso quizás.

Interlocutor A (00:48:28-00:48:32): Oh, no. Más preguntas, Claro.

Interlocutor C (00:48:32-00:48:38): Tengo más preguntas y menos certezas. Últimamente voy ganando en preguntas y perdiendo en axiomas. Certezas.

Interlocutor A (00:48:40-00:48:41): Y ellos le dicen que bueno.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:47): No, no, no. Nada de lo que estoy haciendo. Digo que es bueno. Digo ¿Que me está pasando?

Interlocutor A (00:48:48-00:48:49): Para ayudarse a usted mismo.

Interlocutor C (00:48:52-00:49:01): Columna deportiva, Darwin, dedicada a la gente de La Cuchilla, a los negros que están muy contentos. Temprano, once y media de la mañana. Va a ser eso.

Interlocutor A (00:49:01-00:49:07): Esperen porque ya están ninguneados por los otros dos.

Interlocutor C (00:49:07-00:49:14): Una cancha usurpada. Los más populares, los hinchas de Wanderer, se sienten que tienen la cancha usurpada.

Interlocutor B (00:49:15-00:49:18): Era de Wander originalmente. Bueno, la vendieron, creo.

Interlocutor C (00:49:18-00:49:27): Bueno, bueno, a veces dice bueno, lo hablaremos en la deportación porque la cancha era nuestra. Estoy generando pica. Un día de fiesta para once y.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:28): Media de la mañana.

Interlocutor C (00:49:28-00:49:29): Lo espero por ahí.

Interlocutor A (00:49:29-00:49:31): Que está generando ahí pica.

Interlocutor C (00:49:31-00:49:31): No sé.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:35): En qué libro lo leyó.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:38): No es la filosofía. Once y media. Lo espero.

Interlocutor A (00:49:42-00:49:56): No toquen nada. Presentó. Claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene pack. Ya entrá Claro, com U y Pax. Elegí tu pack de Internet y navega más con Pax. Ya Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – “Me siento en la