2019-09-06 – Darwin y las dificultades para entender a Un solo Uruguay y al Partido de la Gente – Da
Darwin y las dificultades para entender a Un solo Uruguay y al Partido de la Gente – Además: no quiere un hijo fisicoculturista.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:15): No toquen nada. Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también.
Interlocutor B (00:00:35-00:00:42): Darwin, muy buen viernes para usted. ¿Cómo le va? Sí, ¿Cómo le va? Bien, un poquito de sol, Yo que sé.
Interlocutor A (00:00:42-00:00:45): Bien. No sé por qué me pregunta. Viejo problema.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:54): Tengo como. Tengo como la tara el viernes de especificarle que es el día nada más. Así como que la gente tiene esa sensación de viernes.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:05): Es lo que le pasa a usted, que con un cartel de viernes en la cabeza. Señor, porque va a trabajar que ellos del caso al viernes. ¿Abogada que hacen en las cosas de Estados Unidos?
Interlocutor B (00:01:06-00:01:10): Pero no nos cambiamos de ropa porque no tenemos mucho cambio.
Interlocutor A (00:01:10-00:01:13): Va medio en pedo de la noche anterior ya destilando alcohol.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:18): Sí, sí, pasa. Pasa que algunos bancos también los usan, algunas empresas.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:23): Bueno, hay países donde tienen un régimen medio especial para los viernes. Salen antes de trabajar y todo.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:28): El chino de Alibaba dice que no hay que trabajar mal los viernes. Dice chino bobo.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:34): Bueno, bueno, chino no es ningún tanto. Hola Darwin, ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:01:35-00:01:36): ¿Qué le pasó?
Interlocutor C (00:01:37-00:01:45): ¿Se le fue? No nos escucha. Retorno el tema. Retorno, Darwin. A ver. No se escucha. Quiero reivindicar el cri cri escuchando ustedes.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:46): Pero no sé si salgo yo.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Sale perfecto.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:50): ¿Qué pasa?
Interlocutor B (00:01:50-00:01:55): Delay, que usted sale muy bien. ¿Darwin, escucha a nosotros? No se puede.
Interlocutor A (00:01:55-00:01:55): Que le.
Interlocutor C (00:01:56-00:01:57): Ahí está el aire.
Interlocutor A (00:01:57-00:01:58): Mi voz casi No se escucha.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:01): ¿Se escucha bien?
Interlocutor B (00:02:02-00:02:03): Si, está perfecto, Darwin.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:04): No sé por qué.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:05): Está muy bien.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:06): Hable, Darwin.
Interlocutor A (00:02:06-00:02:07): Hola, hola.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:12): ¿Como que no?
Interlocutor B (00:02:12-00:02:14): Ese momento cuando dice no salgo al aire, sale.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:26): Hola, Hola. La puta que los parió.
Interlocutor B (00:02:27-00:02:27): Podemos.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:32): Que se salió el aire. Oh, se cortó. Ah, hay un problema técnico.
Interlocutor A (00:02:33-00:02:36): Soy una persona mayor. Sí. Hola.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:38): Sí, soy una persona mayor. ¿Se escucha lo que dijo antes?
Interlocutor A (00:02:38-00:02:46): No le digo Hola. Hola. Vio que no salgo, Señor, dijo un amigo que no salgo al aire.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:48): No, no entre en esa.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:56): Y después que Joel tiene mucho más volumen DJ que yo, que pone volumen para él DJ y entonces no me pude escuchar.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:08): Igual Mati me quiere. Mati me quiere. Cuando viene algún intercambio, algo me sube el volumen y me lo da grave. Y me acerco. Porque aprendí en unas radios que tuvimos que hay que acercarse mucho.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:15): Es como que se corta. Bueno, tenemos un problema técnico, vamos a asumirlo.
Interlocutor B (00:03:15-00:03:22): Lo que pasa es que ya el operador no sabe si es un problema técnico o él se va y viene. Vamos a ordenar. Ayer salió perfecto.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:24): Hola. Hola.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:36): Ayer salió perfecto al aire. Hoy dudamos. Me está subiendo mucho volumen. Hoy dudamos que alguna vez haya estado al aire. Porque no sabemos si se calla o está. Pero si quiere lo llamamos de nuevo. ¿Quiere hacer eso?
Interlocutor A (00:03:38-00:03:51): Nunca soluciona nada. Pero tenemos apagar y prender una mentira que le hace los que están en estudio. Al que están hablando por teléfono de la entrevista. Para que el tipo no tire el teléfono y diga no me llame.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:55): Sí, está bien. Es cierto, como una patraña que todos.
Interlocutor A (00:03:56-00:03:56): Hola.
Interlocutor B (00:03:56-00:03:57): Más o menos.
Interlocutor A (00:03:59-00:03:59): Hola.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Porque parece a propósito, el momento del.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:10): Corte, cuando Lionel habla Milla. Porque tiene algo ahí. Aprieta un botón, algo.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:15): El corte debería decir vejiga y cortó. Hola.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:27): No, pero no era por mí, porque yo no hablé ahí. Ah, voy a apretar un botón. ¿Para que va a llamarlo de vuelta? No soluciona. Hacemos la parte del medio adelantada y lo llamamos de nuevo.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:42): ¿Esto se piensa que empecé a cerrar? No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades. Para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés, si no, también.
Interlocutor C (00:04:46-00:04:47): Del sol.
Interlocutor A (00:04:48-00:05:03): No toquen nada. Presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar. Roaming. Claro es Internet.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:16): Darwin. Continuamos.
Interlocutor A (00:05:19-00:05:19): Hola.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:20): Hola.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:26): Ahí estoy. ¿Me escuchan? Bueno, no apriete el botón ese que me baja el volumen.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:27): Quietito.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:32): Discuta bien, mijo.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:40): Sí. Ayer me preguntaban si los insultos que usted me propinaba era en serio parte de una dinámica que teníamos, le digo. No, en serio.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:56): En serio me insulto, señor. Nunca lo insulté. No, no, pero ayer me preguntaron. ¿Cómo le preguntaron? Por los insultos que le iba a decir hoy, no por los de ayer. Es increíble eso. La verdad que no nos podemos comunicar.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:18): Ayer fueron una catarata, Darwin. Desde la temprana. A la mañana venían de. Eran por cuatro. Temprano en la mañana que había escuchado unos familiares míos. No no de mi casa propiamente dicho. Unos familiares que habían escuchado cuatro en la ma. De ocho a ocho y diez fueron como cuatro. Che, ¿Pero es en serio? ¿En serio lo hace como? No, no es en serio.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:20): Sí, claro.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:24): No, no lo insultó, pero lo insultó en serio.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:26): ¿Ven?
Interlocutor B (00:06:26-00:06:35): Con un ómnibus lleno hasta las pelotas, el chofer con Darwin al palo y una vieja que grita. Al fin se le corta el pelotudo ese.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:37): Bueno, señora.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:39): No le hable a la señora, por favor, Darwin.
Interlocutor A (00:06:39-00:07:17): Señora, ¿Sabe lo que se? Está por cortar su vida, ¿No? Darwin está a punto de cortarse su vida. Así que vaya despidiéndose de su gente querida y de todo el universo, ¿Verdad? De todo lo que tenga, sus bienes materiales, etc. Le mando un beso muy grande y quédese tranquila que antes de que se me corte a mí otra vez más, usted ya no va a estar acá para escuchar. La próxima vez que se me corte, se termina. Destino. ¿No escucha la voz destino? Vaya escribiendo su memoria, ¿No?
Interlocutor B (00:07:17-00:07:21): Grita Andrés que sigue en el omnio. Grita.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:22): No, no, no, no.
Interlocutor B (00:07:22-00:07:23): Dice el chofer, se ríe.
Interlocutor A (00:07:23-00:07:45): Zarma Lib. Es un chiste, Doña, no se ponga así. No se ponga así que se va a morir el Liguto. ¿Bueno, entonces qué le pasó, viejo? Un solo Uruguay trajo la fiesta a la capita. ¿Esto es parte de la Expo Prado esto?
Interlocutor C (00:07:45-00:07:46): No, no, no.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:54): Esa parte es una contra. ¿Expoprado? No, Expo Combativa Aguada. ¿Cómo se llama esto que hubo ayer, mijo?
Interlocutor B (00:07:54-00:07:56): No, una manifestación de un solo lugar, que además la tuvimos aquí.
Interlocutor C (00:07:57-00:07:59): Pasaron caballos, gente a pie, autos.
Interlocutor A (00:07:59-00:08:02): Ahí no iban para el Palacio Legislativo.
Interlocutor B (00:08:02-00:08:10): Ellos venían del Palacio. Venían del Palacio Legislativo tempranito, porque las pocas convocatorias de 8 de la mañana son las de un solo Uruguay. A las 8 estaban convocados al Palacio Legislativo.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:20): Claro, porque le escuchan el Espacio rural a las 5. Así pueden hacer todas las cosas bien temprano y después les queda toda la mañana para volver. Vuelven a caballo todo.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:25): Bueno, si, no sé de dónde venían los caballos. Gente más o menos cerca, pero no sé.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:26): Tractores.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:31): Alquilaron mucho caballo.
Interlocutor C (00:08:37-00:08:39): Estaban como lo renta Horse.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:42): ¿Alquiler caballo? ¿Qué está diciendo.
Interlocutor A (00:08:45-00:08:50): Usted? ¿Que lo del maltrato animal, esto ahí es una prostitución del caballo?
Interlocutor C (00:08:50-00:08:53): Alquilarlo Es un semodiente.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:59): Me parece que esta gente que maneja y se maneja con animales y con caballos, tiene los propios para venir.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:05): ¿Lo vas a traer de Tacuar en boa tu caballo?
Interlocutor C (00:09:05-00:09:07): Mucho más eficiente alquilar caballo.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:14): Mucho más eficiente es alquilarle uno a alguien que esté ahí en una zona donde tenga un poco más cerca de Montevideo.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:18): Además, argumente un solo Uruguay, con el precio que está la nafta, va a gastar trayendo caballos.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:34): Porque le tenés que hacer tomar cuánto de nafta para traer el carrito, gastar el vehículo, dos, tres litros de nafta le tenés que dar al caballo. Joana que vive más nata, Más nata y llegar acá, mi hijo, por favor.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:37): Joana que vive en Ramón Escobar y Libertadora.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:40): Después de tomar nata, no sabe lo que es mostazo.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:42): Complicado viene después, señor.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:43): Es una cosa que.
Interlocutor B (00:09:43-00:09:44): Tremendo, ¿No?
Interlocutor C (00:09:44-00:09:45): Se muere todo, se chamuca en la cola.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:46): Claro.
Interlocutor B (00:09:46-00:09:58): ¿Cuando exactamente nos comentaba Joana que estuvo bravo ayer? Vivo en Ramón Escobar y libertador, a las 9 de la mañana ya estaban a los gritos pelados. No pude sacar el auto hasta las tres de la tarde. Pusieron fardos de alfalfa en todas las esquinas de los aledaños para que la gente no pudiera salir.
Interlocutor C (00:09:58-00:10:00): Ah, en vez de llanta, fardo alfalfa.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:03): ¿Sí, claro, el llanto, no vio a gran escenografía?
Interlocutor B (00:10:03-00:10:14): Sí, lo vi muy bien. Acá ya no trajeron eso, pero acá igual estaban bravos los caballos ahí en la. Les hicieron media calzada acá alrededor de la Plaza de Independencia, pero frente a la Torre Ejecutiva estaban como bravo.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:18): No sé cómo habrá sido en términos de contenido y letras, pero escenografía y traje se llevaron máximo.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:21): En esta puntuaron alto en los rubros.
Interlocutor A (00:10:21-00:11:05): Máximo, máximo, máximo. Escenografía de traje, señor. Reposera, vi ataúd, vi fardo de paja, lo que quiera. Silla de plástico, vi mesa de plástico, vi balde de plástico, vi bolsa nylon con tierra adentro, la famosa bolsa de tierra adentro. Bandera de Uruguay, Pancarta con frase que nunca nadie va a leer. Vi candidato tratando de sacar algún voto de Siaga. Petana menos. Vi Manini Ríos estaba, mire usted, clean Kurna. Es impresionante. El eslogan de María Ríos debería ser Nos vemos en las urnas. Él se tendría que despedir así de todos los lugares. Nos vemos en las urnas.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:09): Me gusta. Para que arranque los discursos saliendo de una especie de urna gigante.
Interlocutor A (00:11:09-00:12:12): Impresionante, ¿No? Para mí él tendría que ir con una especie de urna contenedor donde va tirando votos que va recolectando por ahí, porque es una especie de recolector de votos. Podría llegar a los discursos con un carrito. Un carrito de recolector de voto. Aparece una bandera de Uruguay en cualquier lado con más de 20 personas y es una batiseñal. Materializa que tenga 15 personas o más y una bandera uruguaya. Llámese manifestación de Uruguay en Circunvalación de Palacio Legislativo, Encuentro de Amante del Fusca, Convención de Seguidores de la Segunda Guerra Mundial. Muchas. Además campeonato de fisicoculturismo. Y ahí aparece recolectando voto María y Río. No le hace asco a nada, mijo. El campeonato de físico culturismo. Otra cosa que tengo miedo, señor, que mi hijo me salga físico culturista.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:15): Mi hijo hipotético lo tiene dentro de su top 10.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:18): De miedo me muero. Sí, espantoso, espantoso.
Interlocutor C (00:12:21-00:12:23): El almuerzo familiar de esa imagen.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:31): Está todo el tiempo moviendo las tetas ahí, moviendo los violos. Cuando hace los pectorales. Esa, la de.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:37): Es como la gente que sabe mover las orejas pero con los pectorales.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:41): Pero con los pectorales no. Y te mancha todo. Toda la sábana manchada te deja porque algo.
Interlocutor C (00:12:41-00:12:42): El aceite.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:51): Sí, el aceite y el autobronceante, señor, el spray ese deja todo manchado. Todo manchado. Tengo toda la casa manchada.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): Pero no es físico culturista.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:16): No, pero ya me estoy imaginando lo horrible que es. Toda la casa manchada, todas las cosas manchadas. El sillón, el sofá tiene todo un lamparón entre amarillento, dorado, amarillento ahí. El lugar de hipo tiene ese lugar hipotético que se sienta la tele ahí todo trabado. Ah no, espantoso.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:22): Y el huevo come mucho huevo duro. Darwin.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:30): Tiene un Gedora. Huevo duro le decimos. El huevo duro le decimos acá en casa.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:32): Lo único bueno, huevo duro.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:34): No pape, dejó la estela.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:37): Después pollo y arroz, pero mucho huevo duro. Proteína.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:41): Le pueden convidar la papota. Eso sí, Darwin podría tener un plus.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:46): Acá a la vuelta hay una casa de estos que venden que los tachos son de un metro.
Interlocutor C (00:13:46-00:13:49): ¿Los viste acá en la papa? No son de pintura, son de papota.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:51): No. ¿Y la tristeza, mijo?
Interlocutor B (00:13:51-00:13:53): ¿Como? Sí son como de un metro los tachos.
Interlocutor C (00:13:53-00:13:54): Yo siempre pensé que era de pintura.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:57): Le voy a sacar una foto, Aaron, para que veas los tachos que hay acá de papota.
Interlocutor A (00:13:57-00:14:04): No son papota ellos mijo, es pintura. Ellos se meten ahí adentro y sale, se lo van tomando y se pintan por dentro y por fuera.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:07): Tremendo. Son tremendos los tachos.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:14): La tristeza, mijo, la tristeza. Usted no sabe la tristeza que es el fisioculturista acá. Además, oye, como todo, ¿No? Claro.
Interlocutor C (00:14:14-00:14:18): El físico culturista sin el foco afuera del escenario es como el payaso.
Interlocutor B (00:14:18-00:14:20): Una competidora que alcanzó.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:24): Por eso que no sé si prefiero que sea Claudio. Fisicoculturista. Mi hijo hipotético.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:30): Acá tuvimos una competidora, ¿Recuerda? Marta Aguiar alcanzó cierto nivel internacional en un momento.
Interlocutor C (00:14:30-00:14:36): Qué feo el fisicoculturista que en su vida real no es valiente, por ejemplo, que es asustadizo.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:37): ¿Cómo?
Interlocutor A (00:14:37-00:14:48): Claro, sí, bueno, claro, claro que no, que por ejemplo, sí una bomba brasilera salta en la mesa. Sí escucha un estruendo fuerte y salta en la mesa, señor, con toda esa.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:50): Músculo queda una situación terrible.
Interlocutor A (00:14:51-00:15:25): Yo me imagino que deben ser valientes porque mucha gente se quería medir con eso. Claro, el pendenciero se quiere medir con el grandote. Exacto. Pero es tan triste, mijo. Yo vi una cosa justo la otra vuelta había venido mi cuñada y su esposo acá a llenar y pusimos ahí en el. Pusimos de la moto al Rafa Villanueva ahí con la moto, que es el mejor entrevistador de Canario en pedo del mundo. No hay ningún entrevistador de Canario en pedo como Rafa Villanueva. Y lo teníamos sin volumen ahí para tener algo.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:27): El incienso visual.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:59): Exacto, sí, para bajar los niveles de ansiedad puede llegar a generar no tener un estímulo extra y dejar todo. Depender todo de la conversación. Salen lindas las conversaciones con mi cuñada y su esposo, pero por las dudas, uno nunca sabe qué noche va a tener. Y entonces estaba en cosas fisicoculturistas, señores. Y se veían ahí cómo se pasaban el autobronceante entre ellos, todo pobre. Y yo me puse a pensar, mi hijo hipotético, lo tenés que ir a ver, papi. Ahora ahí cómo le salta la vena.
Interlocutor C (00:15:59-00:16:02): Vamos a ver al hipo que va a mostrar los hipotéticos.
Interlocutor A (00:16:02-00:16:08): Pero mi hijo. Prefiero ir a ver un hijo Cuarto árbitro, tengo partido.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:10): Es el más insultado además.
Interlocutor B (00:16:10-00:16:12): El cuarto árbitro. Qué horrible el hijo Cuarto áriTRO es.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): El que más recibe insultos, más que.
Interlocutor A (00:16:14-00:17:04): Los niños a mi hijo. Línea, señor juez de línea. ¿Me venís a ver, papá? Juez de línea, si me pongo a ver a otra tribuna, si me permití, porque así te veo de frente. Le digo que es para verlo de frente, para no verle la nuca, y en realidad para escuchar las puteadas. Pero es espantoso, ¿No? No sé qué está hablando. Ah, y Maní Río te va. Y estaba Manini Río en el costurista. Estaba Manini Río Uruguay. Exactamente, señor. Y bueno, Marín Río te va en términos de voto, en términos electorales, es lo que el ejército hace en cuestiones de recolec De residuos durante diciembre. Tiene la misma filosofía que esas jornadas de recolección de residuos tiene. Que por otra parte es de las expresiones del ejército que más cariño y respeto han generado en la población.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:05): Eso, la actuación en inundaciones.
Interlocutor A (00:17:08-00:17:10): Pero me parece que más la de la basura.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:13): Está en el paquete, porque es más.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:33): Cerca y es tan potente la opresión de la psique del montevideano, que ha conseguido generar a Dion, que vemos llegar a los milicos a llevarse la basura, y experimentamos algo muy similar a la entrada del ejército aliado a París. Somos franceses que salen a la calle, agradecerles y abrazarlos como si nos hubieran liberado de los nazis.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:40): Pero además es el único escenario donde hay un responsable humano del otro lado, las inundaciones o tornados, es la naturaleza. En este caso es a de hom.
Interlocutor A (00:17:40-00:17:43): Exacto, mijo. Y la basura. Y se está llevando la basura.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:43): Sí, señor.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:59): Una cosa es que te rescaten a vos y otra cosa que te saque la basura de ahí al lado tuyo. Es un efecto insólito, pero lo tenemos medido acá en standard pobre, ¿Sabes? Y el estado emocional en el que suma el ciudadano es muy similar al de los parisinos en el 44. Impresionante.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:08): ¿Se podría dar, digamos, un golpe de estado sin violencia, por ejemplo, en los primeros días de enero, en ese estado emocional, a favor de las Fuerzas Armadas?
Interlocutor A (00:18:08-00:18:24): Totalmente, señor, totalmente. La gente saldría a la calle a abrazarlos y se llevan la basura, pero pueden hacer lo que quieran perfectamente. Sí, sí, sí, claro, claro, claro. Si traen tanques para llevarse la basura, se quedan. Exacto. Ya se quedan ahí los tanques. Ya los traen y se quedan ahí, viejo.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:31): Bueno, y después Manini Ríos, dice acá alguien que es productor rural, quizás por esa faceta suya, también estaba ahí.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:33): No.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:40): Fue como candidato Bueno, sí no se puede dividir la gente. No, así cómo no, si lo hacen todo el tiempo eso, como que son uno y otro.
Interlocutor A (00:18:40-00:18:48): Yo no estoy hablando como candidato ahora, estoy hablando como consumidor de bizcocho. Ese tipo de situaciones.
Interlocutor B (00:18:48-00:18:53): Hospitales, vida. ¿Usted que vio tanta cosa? Vi tupper, vi hospitales.
Interlocutor A (00:18:53-00:18:54): ¿Vio hospitales?
Interlocutor C (00:18:54-00:18:57): Pero hospital está despartidizado en este momento, no pertenece a nadie.
Interlocutor A (00:18:57-00:18:59): No, sí, cómo no.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:03): Sí no saltó ahí porque vio mucha homofobia.
Interlocutor B (00:19:03-00:19:04): Se fue también David.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:10): No sé, no sé, no soy consciente de la situación política actual de hospitales, la verdad.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:11): ¿Él tampoco?
Interlocutor C (00:19:13-00:19:16): No sé, no lo sé, no lo sé.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:19): Vio mucha mofobia y disparó.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:22): Sí, pero no necesariamente quiere decir que él sea gay.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:26): Todo caso no importa cómo metió el final en toda casa. No importa.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:32): No importa si usted metió el tema, tiró el tema para adentro.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:34): Un oyente tiró el tema para adentro.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:50): No, mejor no. Mejor no, mejor no, mejor no, mejor no. Justamente, mejor no. Vamos a buscar otra metáfora después, otro día. Entonces. Bueno, resulta que tuvieron ahí, hicieron el. Tuvieron uno muy bueno.
Interlocutor B (00:19:50-00:19:54): Está en Cabildo Abierto. Fue la convención como militante, pero no es convencional.
Interlocutor A (00:19:55-00:20:03): Montaje Estrella de la tarde de un Sol Uruguay en torno a una mesa servida con ramas de árboles, hojas secas. Arte conceptual.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:05): Sí, sí, estoy.
Interlocutor A (00:20:05-00:21:54): Arte conceptual de un sol Uruguay, hojas secas y verdes y agua turbia contenida en Vaso de plático. Póngale un tic a Vaso de Plático. También el movimiento ironizó un diálogo entre los tres presidenciales. Luis, vamos a tener que renegociar, señala el cartel, porque está la cabeza de Talvi en una silla, la cabeza de Martínez en otra y la cabeza de la calle de la otra. Luis, vamos a tener que renegociar, dice el cartel donde está recortada una imagen con el rostro del economista Talvi. Capaz que sí le responde del Partido Nacional, tan flojo en texto. Entre medio de ello, el presidencial por el Frente Amplio pregunta ¿Y esto con qué se come? No lo entendí, no lo entendí. Es como el final de Manolia, La lluvia de pescado. Entiendo que hace un llamado bíblico no sé cuánto, la lluvia de sapos, no sé qué, el diluvio, pim pum pam y todo. El diluvio universal. Más o menos entiendo esa parte, pero no entiendo a qué viene en ese momento de la película. No sé qué es lo que está tratando de transmitir el director en este caso. Me cuesta mucho. También entiendo el sentido general, lo entiendo. Me parece que lo de UPM, el contrato con UPM, Luis, vamos a tener que renegociar. Ajá, sí, porque uso No, pero capaz que quiere renegociar que la calle Flow vaya como vicepresidente y él como presidente o lo pone de ministro de.
Interlocutor B (00:21:54-00:22:00): Si, está bravo porque la calle había dicho como que iba a renegociar. Ahora eso está más en duda. No sé si están criticando a la calle.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:24): Sí dice lo dejan como un timorato a la calle. No lo favoreció el guionista. No, capaz que sí le podían haber puesto punto suspensivo nomás y era lo mismo. No le responde nada. Y Martínez dice ¿Y esto con qué se come? ¿Perplejidad ante qué?
Interlocutor C (00:22:24-00:22:25): No sabemos.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:31): Antes que fue para atrás la calle o va para adelante Y los otros.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:39): Dos, o está hablando de las hojas secas que le sirvieron ahí en los platos y el agua turbia, el agua contaminada.
Interlocutor B (00:22:42-00:22:44): Capaz que la gente puede ayudar un poco, ¿No?
Interlocutor C (00:22:49-00:22:51): Para reflexionar.
Interlocutor A (00:22:52-00:23:14): No, no es para reflexionar, señor, es para preguntarse qué carajo quisieron decir. Porque es una escena demasiado abierta, me parece, para una manifestación. Yo creo que en una película de Godard está bien, todos más o menos sentimos que el tipo, bueno, expresó algo ahí de una manera sutil, pero en este caso una manifestación me parece que hay que ser un poquito más directo.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): Claro, Godard no es un grupo.
Interlocutor A (00:23:16-00:23:31): Cambiar el guionista, señor, porque están con un guionista de cine moderno, no sé qué carajo. Y no sirve a los efectos de la manifestación, donde los mensajes tienen que ser claros. Es un diálogo que deja todo abierto, no.
Interlocutor B (00:23:33-00:23:37): Como los híngaros muy bien en brillos y escenografía, corto en texto, dice la libertad.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:49): No pega a la tribuna. No te vas a pedir un Frank Frutter, Me voy a comer chorizo. Porque la verdad que el diálogo final. Esa es la escena final, además esa es la última cena.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:55): La última cena se refiere al agua contaminada y a las hojas secas que la comida está podri.
Interlocutor A (00:23:55-00:24:01): Sí, yo esa parte un poco la atendí, lo del agua contaminado y eso que además que no tiene filtro.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:05): Y la frase Martínez, es un chiste. Humor tienen.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:38): ¿Esto con que se come? No sé quién me parece. No entiendo quién salió presidente además. Claro, eso es después de las elecciones. Tendrían que haber puesto diciembre de 2019, tenía que haberle puesto fecha, ¿Entiendes? ¿Esa escena, porque así ubicada en la nada mismo del espacio temporalidad, no sé qué es, no sé a qué refiere, señor? ¿Qué hacen los tres comiendo una mesa de plástico? Claro, primero.
Interlocutor B (00:24:38-00:24:40): Pero ahí no son los recursos.
Interlocutor A (00:24:41-00:24:45): ¿Qué pasó? Es el debate. El debate obligatorio es ese.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:58): Lo que consiguieron como escenografía también. No tiene que pensar eso tampoco. Que claro, tiene que cargar todo. Ayer venían tractores, caballos, los fardo, alfalfa, todo. Bueno, la escenografía para este pequeño.
Interlocutor A (00:25:02-00:26:01): No termina de quedar con precisión. Capaz que sí, capaz que sí. Es la peor línea de diálogo de la historia. Yo si fuera la gente de la calle po, ya estoy llamando a esto. ¿Vos qué quisiste decir con eso? Si soy el asesor, ya le estoy metiendo el peso. ¿Vos por qué lo dejás como un timorato? Talvi es el duro y la calle po es un timorato. Y Martínez es gracioso. Hay un duro, un gracioso y un timorato. Y justo le tocó al mío, el timorato. ¿Qué pasó? Te prendo fuego. Todos cosos de paja que tenés los pardos de paja. Mira más, mira más, mira más, mira más. Bueno, rentado, yo que sé, está bien, puede ser perfectamente. ¿Nada, yo que sé, no sé, me quedó un poco ahí como no se entendió?
Interlocutor B (00:26:03-00:26:03): Difícil.
Interlocutor A (00:26:04-00:26:06): ¿Ustedes no tienen ahí ninguna interpretación?
Interlocutor C (00:26:06-00:26:08): No, claro, no, para nada.
Interlocutor B (00:26:08-00:26:15): Todo es difícil. Dice Darwin, había un apicultor protestando ayer contra el glifosato en el medio de la marcha de un suelo uruguay donde había el consejero.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:16): Capaz en una de esas.
Interlocutor B (00:26:16-00:26:28): Sí, bueno, sí, están los productores protestando por el medio ambiente cuando son parte también del tema, los grandes productores. En fin, esto pongo entre contradictorio y complejo entender a veces, pero bueno, porque.
Interlocutor A (00:26:28-00:26:30): No los entendemos la gente del interior.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:35): Y ellos dijeron en el acto, esa parte la vi del acto, que tiene.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:48): Poco culpa a usted que vive muy lejos también los que se vienen a vivir acá al centro los entendemos nosotros el primer año, año y medio no, pero después ya los entendemos perfectamente.
Interlocutor B (00:26:49-00:26:53): El chiste de Martínez debe ser porque la madera no se come y ellos son productores de carne.
Interlocutor C (00:26:55-00:26:56): Un poco está bien específico.
Interlocutor A (00:26:58-00:27:04): Vio que iba a aparecer un traductor canario, capital canario.
Interlocutor B (00:27:04-00:27:11): La madera no se come como la carne que nosotros producimos. Si nos apoyaran a nosotros, la mesa tendría carne en contra del modelo forestal.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:18): Qué lineal era mucho más lineal de lo que yo pensaba. Entonces. Bien, perfecto. ¿Y esto con qué se come?
Interlocutor B (00:27:18-00:27:21): ¿Como que no es imposible de comer? ¿Con qué lo untas?
Interlocutor A (00:27:22-00:27:38): Claro, sí, sí, sí, sí, sí. Con qué logro que esto lo asimile mi organismo. ¿De qué manera mi organismo puede asimilar esto? Me parece que hubiera sido una pregunta mucho mejor. ¿De qué manera mi organismo? Porque ahí ya se da para el humor picaresco, Sr. Darwin. Mira, cada uno puede completar.
Interlocutor B (00:27:41-00:27:44): Mariuca, yo te voy a enseñar que.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:45): La celulosa no se diga.
Interlocutor B (00:27:48-00:28:00): Mariuca tiene su interpretación. Apoyan a Talvi como que se da cuenta que esa situación no da. La calle no sabe nada, pero apoya lo que le digan. Va para donde se pro el viento. Y a Martínez lo dejan pintado sin saber qué hacer con lo que le dejó el FA. Onda pesada, herencia.
Interlocutor A (00:28:00-00:28:01): Perfecto, perfecto.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:06): No podemos descartar que apoyen a Manini, que fue el candidato que apareció Ahí.
Interlocutor A (00:28:06-00:28:46): Tendría que aparecer Manini con una pata bola, ahora pegarle una B y se terminó la joda, ¿Entiende? Ahí necesitaba como un final más abrupto la llena que capaz que todavía está en desarrollo la escena. Capaz que sólo vimos la primera parte y vienen más partes, las diferentes manifestaciones. Yo quedé enganchado con esto. La próxima voy, La próxima voy. A mí me engancharon de una manera un tanto oblicua, pero me engancharon. Bueno, Peña casi se va del Partido de la Gente que se va a otro Partido de la Gente que se va a otro Partido de la Gente que se había ido anteriormente de otro partido. Así se llama.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:49): Daniel Peña, ex Partido Nacional, Actualmente candidato.
Interlocutor A (00:28:49-00:29:02): A vicepresidente El Partido de la Gente que lleva otro partido. Por eso es el Partido de la Gente que lleva otro Partido de la Gente que lleva otro Partido de la Gente que lleva otro partido. Porque ya venían de otros partidos y después se van de este partido para irse a otro.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:03): Hay muchos casos.
Interlocutor A (00:29:04-00:29:47): Exacto. Pero bueno, al final no se fue. Peña descartó deja la fórmula del Partido de la Gente. Y esto es una noticia, amigos, para todos los guachos que están estudiando periodismo o que tienen celular, que ya son periodistas. Uno se recibe de periodista con su celular. El primer contrato de celular debería mandar el diploma de periodismo. Es una noticia, chiquilines. Peña descartó deja la fórmula del Partido de la Gente. ¿Uno diría, pero cuál es la novedad en esto? Que alguien que está en un partido se va a quedar en ese partido. En este caso es la novedad. La regla es lo otro es irse del Partido de la Gente.
Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): Sí, sí, como se han ido tantos.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:54): No es el primero que descarta eso. ¿Que fue de Brindi, por Pirro fue.
Interlocutor C (00:29:55-00:29:56): Como se han ido tantos.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:07): Salió el libro justo de Brindo por P. Chiquita? Fue La gente la apreció y usted.
Interlocutor A (00:30:07-00:30:09): Seguía y quedaba la gente que apreció.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:12): Como que imagino que.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:31): Aprecia su diálogo con el loro de la familia. Eso aprecia con el perro. Bueno, entonces es el primero que descarta irse el Partido de la Gente que tiende a irse, señor, y anda. Yo no conozco ninguno que haya decidido quedarse.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:36): No, pero que haya dicho que no se iba a ir y que después se fue allí.
Interlocutor A (00:30:37-00:30:39): Pero dijeron que no se iban a ir los otros, Bonica.
Interlocutor C (00:30:39-00:30:41): Y en algún momento dijeron.
Interlocutor A (00:30:41-00:30:41): No.
Interlocutor B (00:30:43-00:30:45): Dijeron que se quedaban algunos en.
Interlocutor C (00:30:45-00:30:47): Algún momento, al principio del lío, como.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:48): El técnico que dice.
Interlocutor C (00:30:50-00:30:52): La ratificación de la confianza, no, acá hay un lío.
Interlocutor B (00:30:52-00:30:56): Grande, burocrático, legal, porque la convención no.
Interlocutor C (00:30:56-00:30:59): Tiene plazo para volver a reunir lo que hay.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:06): No, no, pero no se va a ir, dice lo que hay. Extensión sin duda con el candidato Edgardo Novi.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:08): Tensión sin dudas.
Interlocutor A (00:31:08-00:31:46): Tensión sin duda. No hay nada que genere, o sea, la duda no existe, señor, en el Partido de la Gente, o sea, es tensión sin duda, es así, es todo. Sin duda. Tensión sin duda. Proclama sin dudas. Bueno, acuerdo programático sin duda, todo sin duda. Admitió él es dirigente nacionalista, Pia. Esto ya no sería una novedad, digamos. Esta es la parte donde deja de ser una noticia que haya tensión con Edgardo, ¿No? Es casi inevitable que la tensión sea con Novi. ¿Con qué otro va a tener tensión, Peña? Con uno de los empleados de la cancha. ¿Con quién? De Aedo. Es el único otro que me parece que ni va a las reuniones.
Interlocutor B (00:31:46-00:31:54): Bueno, no, Daedo. Daedo fue coordinador del programa, pero nosotros lo convocamos para venir acá y dijo que hasta ahí llegó, coordinó el programa.
Interlocutor A (00:31:56-00:32:14): Bueno, ahí tiene uno. No se puede pelear ni con De Aedo ya, porque tampoco está de Aedo, entonces no tiene con quién pelearse. Por supuesto que si hay una tensión va a ser con Edgardo. Señor, se acaba las posibilidades, quedan dos personas y ya le digo, yo tenía ganas de tener una tensión con Diaedo, pero ni siquiera es posible ya a.
Interlocutor B (00:32:14-00:32:16): Esta altura parece que no tiene como.
Interlocutor A (00:32:17-00:32:21): Centenario es el empleado de la cancha y del centro shopping. En el nuevo centro de Shopping.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:23): No, no, debe haber algunos.
Interlocutor A (00:32:23-00:32:28): Sí no los viste como le pone Traje de juez, obviamente. Qué pésima idea.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:31): Los vendedores, la cancha, traje de juez.
Interlocutor A (00:32:33-00:32:41): Con esa pésima idea de ponerle traje de juez a los vendedores. ¿Quién cree que la gente lo pute? Vendedores. ¿Los querés? ¿Querés mancillar eso?
Interlocutor B (00:32:41-00:32:42): Sigue. Eso fue hace mil años.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:44): Dame un par de champeones, ladrón.
Interlocutor A (00:32:45-00:32:57): Claro. 3600 pesos. ¿Qué cobras, hijo de puta? ¿Qué cobra? ¿Qué cobras, chorro? 3600 pesos. ¿Me querés cobrar 3600 pesos?
Interlocutor B (00:32:57-00:32:59): Tremendo. No está mal eso.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:04): Sí. Voy a la pelota, voy a la pelota. Dame, dame, dame, dame, dame, dame.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:07): Voy a la pelota.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:41): Claro. ¿Y vas a compensar ahora? Dale, compensá. Dame un par de media por lo menos. Dale, compensá. Compensá lo que cobraste. Lo que me acaba de cobrar. Bueno, entonces dice que por temas de campaña y de posicionamiento de partido, dice que tiene tensión. ¿Qué nos quiere decir acá Peña? ¿Qué es lo que subyace en esto de tenemos una tensión por tema de campaña y de posicionamiento de partida, que no fue por tema de guita, como el 90 % de los otros que se fueron con Peña parece que no? Y que está al día. Y eso habla moviéndero al día.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:43): Bueno, no lo sé.
Interlocutor A (00:33:43-00:33:52): En principio es una relación política, posicionamiento de partido. Eso es un problema que no tiene nada que ver. Como diciendo, mire, que no tiene nada que ver, que estamos bien.
Interlocutor B (00:33:53-00:33:54): Problemas financieros.
Interlocutor A (00:33:54-00:34:34): Exacto. Peña explicó Desde la lista 3 millones que encabezó. No, Peña explico dos puntos, abro comillas. Desde la lista 3 millones QUE ENCABEZO. Estamos planteando problemas como en cualquier casa de familia. Y también pasa en un partido político. Yo no sé si habla así de mal Peña o el que escribe la nota hizo una redacción pésima. Me cuesta mucho entenderlo. Pero como en cualquier casa de familia. Además, no sé. Problemas como cualquier casa de familia. Yo no conozco ninguna familia que se hayan ido más de la mitad de sus miembros mandándole cartas públicas al dueño de la familia, el jefe de familia.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:39): Y que a otro lo echaron por un accidente ebrio.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:51): Exacto. Al único que no se quiso ir lo echaron porque chocó borracho y no mató a nadie. Lo echaron de la familia, es una familia complicada. Lo echaron de la familia, es una familia aparte.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:56): Las cartas públicas se reclaman dinero públicamente. Pasa en la familia, pero no tanto miembro.
Interlocutor A (00:34:56-00:35:33): No, pero eso en Los locos. Su lista dice, a juicio de Peña, es la gran fortaleza que todavía tiene el Partido de la gente el mismo su lista que él encabeza, que ya había la lista 3 millones que encabezo, nos había aclarado antes Peña, justamente ya que está explicando, porque esto es Peña, que está explicando cuál es la situación de él adentro del partido, de la gente que se va para otro partido, de la gente. Explique por favor. Va a tener que cruzar. ¿Por qué se llama 3 millones la lista?
Interlocutor B (00:35:34-00:35:37): Porque la gente está desactualizado.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:40): Igual ya son tres millones, no tiene ningún sentido.
Interlocutor A (00:35:40-00:35:52): Claro, somos tres millones y medio. Es un número completamente caprichoso. Y además es 3 con 6 ceros, es un 3 con 3, o sea, es el número de la lista, no es el nombre, es el número.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:58): Es el terror de los encargados de hacer las planillas de votación en los circuitos. En el momento en que se hace.
Interlocutor A (00:35:58-00:36:14): El escrutinio más fácil de falsificar que hay. Señor, o sea, le voy a anular todos los votos a la elita 3 millones, saco un 7-0 y los cagué 30 millones, o con 5-0 300 mil y le arruiné toda la votación.
Interlocutor B (00:36:15-00:36:18): Hay que tener una cabecita para arruinar la votación. Así de no.
Interlocutor C (00:36:18-00:36:19): Gente con cabecita.
Interlocutor A (00:36:19-00:37:27): Y la misma gente que tiene la cabecita va a ponerle 3 millones al número de lista. Números sospechosos que no sabemos dónde salió ni siquiera. Bueno, ¿Cuáles fueron esos problemas que deben recomponer, según el diputado? El diputado Peña dice que hacia dónde están enfocando la campaña, dice, puso un ejemplo. Tenemos en la lista 300.000, el mejor proyecto de donde vamos a sacar los recursos para generar fuentes de empleo, y llevó una profunda investigación, pero se salió a comunicar el tema de los inmigrantes. Habla sin comas Peña. Habla sin comas. Habla sin comas. Voy a tratar de poner las comas yo. Tenemos en la lista 3. Se lo gasta, todos los puntos se lo gastan en el número, ¿Se dan cuenta? El mejor proyecto de dónde vamos a sacar los recursos para generar fuentes de empleo, y llevó una profunda investigación, Pero en lugar de eso, le voy a agregar yo para que sea entendible. Se salió a comunicar el tema de los inmigrantes, que nada tiene que ver con el partido y dónde está posicionado.
Interlocutor C (00:37:27-00:37:29): Ahí entendimos algo por primera vez.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:53): Desde las 9.20, que no estamos teniendo nada. Desde que nos metimos en el guión, en la escena de ¿Cómo se llaman esto? Un solo Uruguay, que no entendemos nada. Ahora entendimos qué pasó. ¿Que no está de acuerdo Peña? ¿Hacia dónde está enfocando la campaña Novi?
Interlocutor B (00:37:53-00:38:01): Es que no fue una declaración nada más, después lo usó una campaña publicitaria también. Los inmigrantes. Está convencido de esa línea. Primero los uruguayos antes que el inmigrante para el trabajo.
Interlocutor A (00:38:01-00:38:40): Y después dice que ellos hicieron una gran investigación de no sé cuánto. Y no sale a comunicar el tema de los inmigrantes que nada tiene que ver con el partido donde está posicionado. Antes que nada, el partido está posicionado en la cabeza de Novi, o en el bolsillo si quiere, si usted prefiere. Así que todo lo que diga Novi tiene que ver un 100 % con el partido y con dónde está posicionado. Porque está posicionado si quiere en el glande de Novik. Usted elija como se pare y donde se pare. No.
Interlocutor B (00:38:43-00:38:46): Lo ataca diciéndole una unipersonal.
Interlocutor A (00:38:46-00:39:02): Punto número dos, señor Peña, probablemente haya sido de las jugadas puramente políticas más inteligentes de la historia, ¿No? Desde que entró a la política. Lo comprueba la encuesta que salió.
Interlocutor B (00:39:03-00:39:07): Sí, sí va para el lado dónde va la gente, cuesta que quiere ganar las encuestas.
Interlocutor A (00:39:07-00:39:43): Es la primera vez que Novi funciona con un poquito de olfato popular y este justo le dice vos no hagas esto, yo ya lo estoy echando a Peña, yo soy Novi. Lo de no importa es lo mismo, si todo el mundo sabe que no va a ganar, es lo mismo. Es lo mismo que ponga el muñeco de Bonomi, que ponga de Bice un muñeco como un macaco ahí que simula ser Bonomi, ¿No? Y aparte todo mal, no sé qué me parece mucho más productivo. Y por otro lado, ¿Cómo se llama? Tercera cuestión, ¿Cómo se llama la lista de Peña?
Interlocutor C (00:39:44-00:39:46): El nombre más allá del número, ¿No?
Interlocutor A (00:39:46-00:39:46): El número.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): Tres millones.
Interlocutor A (00:39:48-00:40:09): Tres millones que somos los uruguayos sin extranjeros. Es evidente que su número responde a eso. Uruguayo propiamente uruguayo, sin los extranjeros. Tres millones. Hay como 500.000 extranjeros acá y esos son los que tienen que estar atrás de los tres millones. Así que su lista hace referencia directamente a esa posibilidad. Si no, no tiene ningún sentido el número que eligió, ¿No?
Interlocutor C (00:40:09-00:40:14): Porque está viejo, forma parte del imaginario colectivo, pero no de la realidad.
Interlocutor A (00:40:14-00:40:18): Por eso. Entonces, no sé, eso quería decirles.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:19): No, no, está muy bien.
Interlocutor A (00:40:21-00:40:34): Está echado cuarto. Está echado cuarta. Vaya a buscar su tres y su seis ceros y lléveselos a otro lado en una cajita y vaya con ellos.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:37): Para otro lado no puede porque ya participó en las internas en el Partido de la Gente.
Interlocutor A (00:40:38-00:40:41): No me importa, pero igual venga con ella.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:42): Pero está bien.
Interlocutor A (00:40:45-00:40:47): Burócrata de la Corte Electoral, váyanse acá.
Interlocutor B (00:40:47-00:41:03): Igual lo puede echar sin que se baje la candidatura vicio, o sea, sin que se baje legalmente. Le puede echar, sacarlo de la campaña como usted quiere a Peña no figura más en la campaña y ya está, no se baja. Y bueno, igual como dice este vicepresidente, no va a salir, ese no va a ser un problema a futuro. Lo deja ahí, lo deja en mute.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:09): Me gusta, Joel, que encuentre las formas para poder despedir a una persona, para poder dejar una persona.
Interlocutor B (00:41:09-00:41:11): Se pone creativo ahí.
Interlocutor A (00:41:11-00:41:21): Sí, me gusta, me gusta eso. Lo voy a poner en Recursos Humanos, me parece. Me gusta, me gusta. Ahora haga lo mismo pero con Josecito. ¿Cómo podemos hacer para echarlo?
Interlocutor C (00:41:21-00:41:22): No, no, pero estoy bien con eso.
Interlocutor B (00:41:23-00:41:26): Con columnistas, standby, estoy juntando Darwin.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:36): Perfe, empezando a aprender a manejar los recursos humanos y que está a favor de la pena de muerte. La verdad.
Interlocutor B (00:41:39-00:41:41): Esta semana vamos a terminar hermanados.
Interlocutor A (00:41:43-00:42:03): Estoy convenciendo. Ya está en un 60-40, ¿Verdad? 60-40 a favor de la pena de muerte. 40. Que no sabe, Lo único que no le gustó fue el momento. Hoy lo podríamos hablar perfectamente. Dijo no es el momento. Hoy sí, hoy ya.
Interlocutor B (00:42:03-00:42:06): Sí, hoy se puede decir que lunes 1 70 30.
Interlocutor A (00:42:07-00:42:28): Sí, lunes 70 30. Para el jueves que viene lo tengo 100%. Y saltando arriba de la mesa, señor, somos Son Sol y el doctor Koch, todos ahí ya estando arriba. Explíquemelo, explíquemelo, explíquemelo, explíqueme qué vamos a hacer. ¿Qué vamos a hacer con esa alimaña? Explíquemelo.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:30): Columna deportiva. Chau, chau.
Interlocutor A (00:42:32-00:42:46): No toquen nada. Presentó. Claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene packs. Ya entrá Claro, com ui barra packs. Elegí tu pack de Internet y navegá más con packs. Ya Claro, es Internet.