2019-09-03 – Darwin con enfrentamientos: Trump vs huracanes y el Cebolla contra el vidrio – Darwin D

2019-09-03 – Darwin con enfrentamientos: Trump vs huracanes y el Cebolla contra el vidrio – Darwin D post thumbnail image
Spread the love

2019-09-03 – Darwin con enfrentamientos: Trump vs huracanes y el Cebolla contra el vidrio – Darwin D

Darwin con enfrentamientos: Trump vs huracanes y el Cebolla contra el vidrio – Además, el encierro del papa en un ascensor que pone en duda su divinidad.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú tenés, Si no también.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:25): Estimadísimo Darwin, ¿Cómo le va? Buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:26-00:00:27): Hola, de frío.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Hola, de fríO. Darwin.

Interlocutor A (00:00:36-00:01:02): Estimadísimo. No me dedica a esas canciones que me dedica y le dicen que se me acorda de mí. Así que compórtense con la distancia que requiere esta relación a partir de su gesto bélico, ¿Verdad? Hágase cargo de cada uno de sujetos antipáticos, porque si no al final todo el tiempo me está haciendo cómo que se llama esto de lo psicológico, señor. Violencia psicológica.

Interlocutor B (00:01:02-00:01:14): Yo creo que toda su reacción a mi breve comentario sobre la letra de la canción Que empiece el juego del Cuarteto de Nos y que algunos fragmentos me hacían acordar a usted, toda su reacción confirma mi impresión inicial.

Interlocutor A (00:01:15-00:02:01): Sí, sí, sí, sí. Por el chat. Por el chat le digo. Está perfecto, impecable. No estoy discutiendo con usted, no entendió todavía. Esoy diciendo que tome distancia, que lo devuelva de frío. Hora de frío para todos. Me encanta el frío. Podría vivir perfectamente en Islandia. Una semana muy mala la temporada segunda del gordo, le quiero decir. No le gustan. Hablando del gordo de atrape atrapado, señor Trapezo. Esa Trape trapeado. Eso, exactamente eso que es un pueblito y la. Me encantan el género pueblito, donde están todos locos.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:03): Me gusta este, es muy así.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:11): Ah. Es un género que me encanta. Ese pueblito donde está todo loco, me fascina. Pero la segunda nada importante.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:17): Sí, sí, está bien importante. La terminé de ver a ver hace poco. Con gusto a Más o menos.

Interlocutor A (00:02:17-00:02:22): Pero tuvimos hasta la escena en la que el malo le cuenta todo cómo hizo.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): Sí, sí, es verdad. Microfoneado además.

Interlocutor A (00:02:25-00:03:07): Todo. Sí, exacto. Y todo. Y con escenas de cuando le va contando cómo pasó esto, ¿No? Para denunciarlos. Para denunciarlos. No sé dónde se puede hacer esa denuncia. La asistencia al consumidor, alguna cosa de esas. Pero ahora con esta ola de frío, mijo, yo estoy. Ayer salí a caminar de noche, me puse una campera, una campera me puse y ya quedé bien, porque la otra cosa que no le dije, la campera, que fácil de elegir, casi no hay que pensar ¿Entiendes? Casi no hay que elegir, uno agarra la campera que esté más cerca, tiene tres camperas a reventar.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:09): Cómo discrepamos en todo en esto, qué diferente.

Interlocutor A (00:03:09-00:03:18): Dos, tres camperas a reventar. Entonces, una cosa es que agarra una campera y sale. Yo tengo justas, tengo dos, tres, que son preciosas, la verdad, son todas preciosas.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:22): Yo las que vi usted no son preciosas y aparte descansan, son preciosas, me.

Interlocutor A (00:03:22-00:04:31): Lo dice todo el mundo que me ve con la campera, pero bueno, arremetió contra su campera. Lamentable de hijo adolescente, me lleva la contra en todos. Es impresionante porque siento que la verdad, yo hasta lo de Pinocho que le hacía Gepetto lo entiendo, pero yo en su caso ni siquiera soy Gepetto, yo soy el hada madrina, mijo, de su vida, ¿Entiendes? Y Pinocho nunca le dio para trasladar a madrina. Yo soy el que le insuflé la vida, porque en todo caso que usted le lleve la contra a Carlito Muñoz, que fue su Gepeto, fue el que lo moldeó todo, dio forma, etc. Lo llevo a Dabercon también, que le terminó de dar las puntilladas, todo. Pero a mí que soy su hada madrina, señor, porque usted no tenía vida, ¿Sabe? Era un muñeco sin vida, hasta que llegué yo, que le insuflé la vida. Nunca vi a Pinocho comportarse, chico soda madrina que le lleva a la contra todo, le dice, no sé qué, esa sala que tenés de moralista, le dice.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:46): Puede haber jóvenes que piensen. Cuando usted llegó a mi vida, yo había hecho 10 años de televisión, estaba en perspectiva con Cotelo, en el diario El País del Que Pasa, o sea, con usted llegó mi vida. Ya estaba hecho. Y usted fue un acompañamiento ahí nada más.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:53): En una etapa estaba hecho. Yo también estaba hecho mierda, eso es lo que estaba hecho, pedazo.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:55): Ah, no, gozaba de un gran momento.

Interlocutor C (00:04:55-00:04:58): Ya había tenido el ciclo de La mirada de Joel, por ejemplo.

Interlocutor A (00:04:58-00:05:14): Espantoso, señor. Fueron dos columnas, ya lo estaba por echar porque no lo aguantaba más, mijo. El después apareció, bueno, Harold lo tenía ahí, la verdad, ya prácticamente le hacía escribir el resumen de los cables.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:16): Lo.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:23): Hacía muy bien, era un desastre. Y bueno, fue simplemente para que la.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:28): Gente no piense que es cierto lo que dice, porque hay adolescentes que nos escuchan, jóvenes que quizás no tengan referencia ninguna.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:34): Capaz que tiene suerte usted lo respeta. Eso es lo que.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:42): Yo que iba a arrancar felicitándolo el programa por los monitos.

Interlocutor A (00:05:42-00:06:22): Mira mal. Mira Mar, mira. Todos tienen que empezar a aprender. Para la liga que viene. Hay un año y medio de tiempo. ¿Cómo se grita mira Mar? La primera parte es mira. Y va todo junto. Mira María, mira Mar, mira. ¿Por qué no es Mira Mar? Mira allí. No es Mira Mar. Mira Mar. Mira Mar. Y no tiene nada que ver con Miramar Misiones. Nada que ver con Miramar Misiones de fútbol. Solo se comparte camiseta, nombre, hinchada. Pero no tiene nada que ver. Bueno, ¿Qué quiere que le diga? No tiene nada que ver. De verdad.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:27): Es muy difícil para la gente eso. Darwin, yo incluso trabajando te pedimos Deportivo Años. Es un.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:40): Es el único club de básquetbol y de fútbol que comparte servilleta, colores, hinchada y nombre. Pero no tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:44): Es como lo contrario a Defensor Sporting, ¿No?

Interlocutor B (00:06:44-00:06:46): Porque es una fusión.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:50): Comparte institución, presupuesto, pero hinchas no.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:53): Hincha de fútbol, hincha de banco.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:56): Se comparten bastante ahora más o menos.

Interlocutor C (00:06:56-00:06:56): Hay mucho que no.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:00): Pero los viejos hablas vos. Las nuevas generaciones. Menos de veint años, Sonicha.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:18): Los dos. Está bien eso que dice Ricardo, me parece bastante acertado. No es una fusión, es una difunción lo que se generó porque se fusionaron Miramar y Misiones y después apareció. Nada que ver Miramar de básquetbol.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:20): Claro, hay que decirle. El equipo disfuncional.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:23): El equipo disfuncional. Y a eso vamos.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:30): No hubo un reclamo de Miramar Misiones ahí No tenía registrado el nombre. Como se registra el nombre del ministro.

Interlocutor A (00:07:30-00:07:32): Lo más increíble es que se compartan hinchas.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:34): Claro.

Interlocutor A (00:07:34-00:08:02): Siendo dos camisetas completamente iguales, pero dos instituciones iguales también. Porque son el mismo nombre y está muy cerca una de la otra, pero completamente diferente. Sin embargo, comparten hinchas. Los hinchas son los mismos. Miramar de fútbol y Miramar de básquet. Prácticamente lo mismo. Impresionante. ¿Y a qué voy con esto? A que somos los cinco monitos del Apocalipsis. Lo que se le conoce como los cinco monitos del Apocalipsis.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:10): Déjeme contextualizar un poco, perdóneme. Miramar ganó el Metro y se vio la Liga. Porque hay gente que sabe de qué están hablando y está preguntando.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:14): Salió campeón del Metro ayer. Ganó a Cordón, señor.

Interlocutor B (00:08:14-00:08:21): Dos finales después. Además llegó a las finales de una forma agónica, increíble. Estaba todo para Cordón.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:24): Cosas como el metro. ¿Como es así? El metro espectacular señor.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:26): Saludos de Carlos El Mono de Jun.

Interlocutor A (00:08:26-00:09:55): Dice un hincha de Miramar en Jun mira más, mira más, mira más, mira. Y entonces subió a la Liga y estoy tan contento que no solo por Miramar, que sos hincha de Miramar. Conozco gente, hay el caballo Manel, que es el presidente. Mi hijo Esteban Yaquino. Sí, es jugador, es jugador, le ha comido las costillas a más de uno, ¿Verdad? El hombre que pegaba con más sigilo adentro de una cacha que yo he visto. Mira lo que estaba esta tiempo es decirle al caballo Modernel. El caballo Modernel era muy bueno pegando cuando él atacaba, para empezar, de los mejores golpeadores con la pelota. Pero además vi un juez decir una vez al caballo Modernel en una cancha es no te vi, pero sé que fuiste vos. Ante un rival caído, un rival completamente caído. No te vi, no te vi, le decía, pero sé que fuiste vos, Sergio. Fuiste vos, Sergio, le decía. Fuiste vos. Yo no hice nada, le decía. No me acuerdo si era Cames, creo que era. No hice nada, le decía. Lo sé, Sergio, lo sé. No te puedo echar, pero lo sé. Pero es un hombre de bien él solo. Digamos que se transformaba en una porquería cuando entraba a la calle en el rectángulo. Es un gran hombre.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:59): Darwin puso el partido y se estaban matando a triples. Parecían los Houston Rocket y los metían.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:13): Lo que pasa es que se dejan tirar el triple en el metro. El triple del metro. No se defiende, señor, no se defiende. Y bueno, Jakín también, toda esa gente del siglo XX que ha tenido esta alegría del campeonato de Miramar, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:10:13-00:10:16): Mi marido es hincha de Miramar, dice Nélida, y yo pensé que era el único.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:32): No vio que no hay uno en Jun, hay otro en. ¿Pero su marido es hincha de mi mamá básquetbol o de Menomar? De fútbol, que no tiene nada que ver, o de los dos, señor, que no tiene nada que ver, pero son casi los mismos hinchas también. Me pone muy contento entonces, porque es una nueva señal del principio del fin, señor.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:35): Señal apocalíptica del ascenso de Miramar.

Interlocutor A (00:10:35-00:10:58): Ah, sí, Ojalá. Yo me imagino, sueño con una temporada histórica en la Liga de Miramar, que termine de prender fuego la Liga y la FUB y todas las canchas y las sedes que vayamos visitando, señor, Y todo lo que lo de a este básquetbol en decadencia para que se empiece a refundar. Desde los escombros saluda entonces a los cinco monitos de la pregunta.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:02): ¿Qué pasó con un trapo, una bandera que decía en dos panes Miramar?

Interlocutor A (00:11:02-00:11:03): En dos panes Miramar.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:07): Los comemos en dos panes.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:22): Exactamente. Una bandera que se llevaba a las. Bueno, en un par de temporadas que hubo del ascenso, señor, de la segunda vez, Espectacular. En dos panes mira más. Y se fue, emigró el muchacho que llevaba esa bandera.

Interlocutor B (00:11:25-00:11:38): Mire, el carpintero fundamentalista. El carpintero fundamentalista vive a dos cuadras del Miramar Basquetbol Club y me despertaron los nenes con los cohetes. No lo prendo fuego solo por la cantina, o sea que respeta la cantina.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:51): Sí, tiene cantina Mirama, señor, Tiene cantina, tiene. Bueno, es reclusos, tiene todo tipo de condimentos, digamos lo que hace un equipo del metro, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:11:51-00:11:56): Lo tenía que explicar por los animales, dar un ser animales diferentes. En fútbol son cebritas, en basquetmonitos.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:18): Sí, claro, es por la camiseta que son civritas y en el básquetbol tiene la misma camiseta, pero son bonitos y no tiene nada que ver. Es una cosa que habría que escribir tres libros para escribir, para más o menos lograr ejemplificar cómo funciona esta relación entre mi amar de arco y mi amar de fútbol, que no tienen nada que ver, pero son prácticamente lo mismo.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:20): La institucionalidad imaginaria.

Interlocutor A (00:12:21-00:12:24): ¿Exacto, así se llama el libro que no va a comprar nadie, no?

Interlocutor C (00:12:24-00:12:26): Porque es un poco atractivo el título.

Interlocutor A (00:12:26-00:12:27): Y un monito y una cebra, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:12:29-00:12:32): ¿Qué pasó con Peñarol? Le preguntan acá en el básquetbol.

Interlocutor A (00:12:32-00:13:15): Eso es lo que estaba esperando el básquetbol, que subiera Peñarol, pero ahora, y por suerte lo está dirigiendo, agarró cogan Peñarol, señor, y ve que ni él cree en el proyecto de la selección, el proyecto ese de la selección que armaron, porque ya agarró un equipo, imagínense. Y parece que ahora está al frente de selección Rubén Mañano. Otra vez contrataron a Rubén, volvió Rubén, pero no sé si va a dirigir o va a estar al frente de la desorganización de la asociación, no sé muy bien, pero es espectacular. ¿El Baco de Luayo en un momento, para mí está en un momento a punto de caramelo para que? Justamente para que los cinco manitos del Apocalipsis se hagan presentes.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:17): ¿Qué señal esta de Miramar?

Interlocutor A (00:13:17-00:14:05): Como el huracán Dorian Miramar Mira más, mira más. Este que se escucha los gritos en Miami del huracán Dorian. Que va. Mira más, mira más. Una vuelta en la reborge. Yo le conté muchas veces, es uno de los más folclóricos que he visto. No hubo, porque aparte no hubo lesionado, ni mucha piña, nada, solo hubo cosas. Volaba una bicicleta, voló un redoblante y volaron cosas impensadas, ¿Entiende? Como si fuera el huracán Dorian, uno empieza a ver cosas volar que nunca pensó, cosas que no vuelan. Redobl. Y un tablero electrónico, o sea, no el propio tablero en donde se miran los números, sino el control.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:08): La consola, digamos.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:53): La consola fue tomada ratada por un hincha de Miramán en el medio de los de Manes, en la cacharra Reorges, y la levantó en el aire, la puso bien arriba allí en el aire y la soltó desde una altura de casi dos metros al grito de mira más, mira más, mira más. Espectacular. Un redoblante y la consola. Tablero electrónico cayendo, señor, de dos metros y estalló toda la consola. Espectacular. Y nadie salió dañado. Sano. Diversión sana. Diversión sana porque prácticamente nada que reprochar.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:54): Nadie terminó en un nosocomio.

Interlocutor A (00:14:54-00:15:12): No señor. A nadie le pasó lo que le pasó al Cebolla Rodríguez. Qué golazo que hizo Chori Catro y que vejigada que hizo Cebolla Rodríguez, mamita. Dos cosas que se resaltan.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:15): Si, contrastan fuertemente.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:17): Qué golazo hizo Choricatro.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:26): Bueno, vamos a la parte del medio, felicitando a la gente de Miramar que festejó hasta las seis y media de la mañana, dice acá en la calle Santiago Gadea.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): No sabemos cómo fue. Bien, hay relatos.

Interlocutor A (00:15:33-00:16:04): Un deportista profesional. Sí. Que cirugía plástica, reconstrucción muscular, un deportista profesional, pegarle a un vídeo con la mano, mucha frustración. Entiéndolo teóricamente y entiendo además que es una relación de Neandertal, y me parece bien que el hombre primitivo esté permanentemente ahí a la orden del día, digamos, en la superficie misma y en la profundidad también del que brote en el vestuario.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:05): Tiene su lógica.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:46): Exacto. Tiene que estar permanentemente en el deporte de alta competencia e incluso en el deporte de competencia intermedia y mucho más, le digo, en el deporte de ahorro de energía, como es el caso uruguayo. Así que yo apoyo y celebro el estado de primate en el que el deportista tiene que vivir, porque es donde es verdaderamente eficaz. Y sé que eso acarrea algunas conductas que no son las más civilizadas. Pero pegarle un vidrio. Yo no conozco ningún caso que haya salido bien. Seguramente no salen a luz los casos de deportistas profesionales que le pegan un vidrio y no tienen consecuencias en su trabajo.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:47): Tenemos en el básquetbol un par antecedentes, ¿No?

Interlocutor A (00:16:49-00:16:55): Yo cada vez que escucho que alguien le pegó un vidrio, un depósito, le pegó un vidrio, se come un mes. ¿Sabes lo que pasa?

Interlocutor C (00:16:55-00:16:57): Le pega un vidrio, te hace más.

Interlocutor A (00:16:57-00:17:00): Daño él a vos te corta todo.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:06): Básquetbol es más grosero todavía, porque es tu arma, tu herramienta, perdón.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:21): Es un cirujano jugando a la pelota vasca, un neurocirujano jugando a la pelota vaca. ¿Qué hace? ¿Por qué le pegas una pelota con la mano cuando después esa mano la que te defiende a la hora de trabajar y te da miles de dólares?

Interlocutor B (00:17:21-00:17:27): Sí, sí, todavía. El cebolla está bien, es fundamental. Pero no es su pie, no patea.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:29): No le pegó una patada a un vidrio a favor del cebolla.

Interlocutor B (00:17:29-00:17:33): Claro, descalzo además sería para el básquetbol, más o menos, Pero bueno.

Interlocutor A (00:17:33-00:17:39): Pero habiendo tanto cemento, tanto casillero de lata que suena fuerte y estruendoso.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:42): Si hay una fisura en los nudillos, ¿Se podía haber hecho? Creo que sí.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:45): Pero además le da profundidad y cuerpo al golpe.

Interlocutor C (00:17:46-00:17:48): Deja el nudillo marcado. Ahí.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:52): Para eso está lo que hace. Llevero. Señor, ¿Cómo es que le pega una piña a un vidrio?

Interlocutor B (00:17:53-00:17:54): Una locura.

Interlocutor A (00:17:55-00:18:08): Trabaja en una óptica, tampoco. Casi inevitable, ¿Verdad? Si uno trabaja en una óptica, bueno, no tiene otra cosa que le dice una piña, algo inmobiliario. Termina dándole un vidrio, señor.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:11): Capaz que le va.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:43): No, es que estaba en un probador y no le entró un chupín y chinchó. Y chinchó. Hasta que le vino un ataque de ira porque no subía y le encajó ahí al espejo que tenía enfrente. No, estoy pensando en situaciones en las que es casi inevitable pegarle un vidrio, señor. Pero está lleno, el vestólio está lleno de superficies que dañan menos el físico que con vidrio. Es como la patada del concreto, digamos. La patada ahí cuando le pegan a una pared, yo deportiste y te quebrás los dedos del pie. A propósito, el señor trabaja con su cuerpo.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:48): Sí, sí. Es que de hecho se va a perder algunos partidos el Cebolla Rodríguez por esto.

Interlocutor A (00:18:48-00:19:17): Es la herramienta que tiene para trabajar. Se me dirá bueno, fíjese el sobrepeso que tiene esa herramienta y entenderá el cuidado que le da su voz. Una cosa es que no lo cuide, que no lo afine, que no lo limpie, que no lo tiene lo suficiente. Incluso que no pueda dejar de comer asado porque lo invitan a todo y tenga un promedio de seis, siete kilos de yeso de equipaje. Pero que lo agreda así, gratuitamente. ¿Por qué no le pegó una piña, Novi?

Interlocutor C (00:19:18-00:19:19): ¿Por qué la pega?

Interlocutor A (00:19:20-00:19:39): Porque es mejor que pegarle un B a Novi. Le pagan para eso, para estar ahí, para hacer vestuario. ¿Para qué le pagan a Novi? ¿Jugar? No, Bueno, pasé el vestuario. Pasé el vestuario, pasé el grupo Nobil. Noble señor. Lo iba a saber entender. Claro.

Interlocutor C (00:19:39-00:19:41): Hubiera absorbido el golpe con hidalguía.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:51): Exactamente. Lo absorbe el golpe, le tira otra, no sé qué, y después a los 15 minutos ya está todo bien. Ahora no está todo bien. A los 15 minutos entiende. Pégale a Novi.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:54): Su propuesta que le pega Novi.

Interlocutor A (00:19:54-00:19:55): Totalmente.

Interlocutor B (00:19:56-00:20:14): Trabajé en una carnicería, Darwin. Un día me mearon todo, me mandé una cagada, bueno, una situación dentro de la empresa. Y me calenté. Entré a la cámara y le di tres piñas a una media res como Rocky. Terminé con una astilla de hueso clavada entre el dedo mayor y el índice. Uy, salió horrible. Él pensó que era todo carne ahí.

Interlocutor A (00:20:15-00:20:19): Claro. Y la cosa es talón, voy, le pego.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:24): Pegarle a la media red refrigerada. Sí. Jugado.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:39): Rompe todo. Rompe todo, claro. Yo entiendo la parte neandertal, señor. La entiendo perfectamente. Ella. Hay una parte ahí, el hombre, que no puede evitar. Además que en un momento tiene que descargar físicamente. Pero teniendo a Novi algún lugar, parte del medio.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:41): Ya venimos, Darwin.

Interlocutor A (00:20:41-00:21:10): Con más esperanza. No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar. Roaming. Claro es Internet.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:21): Darwin. Continuamos.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:37): Al ayudante italiano, Diego López, Señor porque para ellos están los ayudantes y Maisi ni siquiera habla de español.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:43): No habla ya algo tiene que hablar. Putear en español debe putear.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:55): Sí, pero comer una ñapi también puede pegar a quien quiera justo antes que pegarle un vidrio. Entonces yo no me puedo convencer que le pegue un vidrio voluntariamente, mijo. Una cosa de loco.

Interlocutor C (00:21:57-00:22:00): Si lo hizo para no pegarle un compañero. Usted dice que estuvo mal.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:38): Estuvo muy mal, muy mal, Patoso. Le hace mucho peor al grupo esto que se haya lastimado y haya tenido. Salir una ambulancia, pegarle una piña a un compañero. Muy mal, pésimo. Y pudiendo incluso, ya le digo, pegarle al ayudante italiano de Diego López que ni siquiera le está pegando en uruguayo. ¿Verdad que siempre también eso? Además de que los uruguayos deberían estar primero, los extranjeros debían estar primero en los golpes. Ahí es donde equiparamos. No hicieron la encuesta ella todavía. ¿Quién debería estar debía tener prioridad para recibir golpe?

Interlocutor C (00:22:39-00:22:47): Los extranjeros. En el periodismo deportivo, sobre todo en el de básquetbol, está muy claro, ¿No?

Interlocutor A (00:22:47-00:23:03): Sí, sí. Oh, lógico. Ahí te lo tienen que echar. No sé qué me dicen. Nada los uruguayos, está perfecto. Ningún yankee te ha venido agarrado, Piñazo. Bueno, amigos, mañana vamos a estar hablando de esa encuesta que se hizo la semana pasada, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:23:05-00:23:08): La prioridad para uruguayos en el mercado laboral.

Interlocutor A (00:23:08-00:23:14): Exactamente, señor. ¿Y qué quiere decir para nosotros acá en Star hicimos una?

Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): ¿Hicieron una contraencuesta?

Interlocutor A (00:23:15-00:23:19): No, no, no. Sacamos conclusiones de la encuesta de los demás.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:21): Ahora parasitan encuestas de los demás.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:24): Se han convertido como en analista.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:26): Somos encuestadores de encuestadores.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:27): Me gusta.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:49): La única encuesta, la única encuestadora que es encuestadora de otras encuestadoras. No tenemos problema, le sacamos conclusiones sobre las encuestas de los demás. No le tenemos miedo a eso, ¿Verdad? No somos corporativistas en ese sentido y en ningún otro. Bueno, parece que el huracán Dorian. ¿Están alejando el huracán Dorian?

Interlocutor C (00:23:49-00:23:51): Sí, pasó por Trinidad. Toba.

Interlocutor B (00:23:51-00:23:52): Vamos, vamos, vamos, vamos.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:20): Señor, no sabe lo que. No sabe lo que. No están al tanto. Ya veo con la tranquilidad que hablan. No están al tanto. No, me metió ayer un amigo neto del huracán Doria. No sabe lo que es. No sabe lo que es. Es el LeBron Shane de los huracanes, señor. Es el cristiano Ronaldo de los huracanes. Es impresionante. Está fuerte, tonificado, prepotente, duro, erguido.

Interlocutor C (00:24:21-00:24:23): Es como el piso electoral del Frente Amplio.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:36): Frente Amplio, señor. Dominante, arrasador, penetrante. No se deteriora con el paso del tiempo, mijo. El propio Lebron, Shade los huracán. Está todo papoteado este huracán. No hay cualquier huracán.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:39): No. Hubo vientos de hasta 300 kilómetros por hora.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): 350 kilómetros por hora, mijo.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:49): Pero además el viento constante era 250. 290. Con ráfaga más grande, más fuerte. Una locura.

Interlocutor A (00:24:50-00:25:09): Pero no sólo eso. No saben lo Que le pasa este. Nunca había visto yo un huracán. ¿Que le pasa? Esto se traslada a menos de 7 kilómetros por hora. El hijo de puta. Se te a querencia. No se va. Es como Amodio con la hermana. Es el huracán Amodio.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:14): Está yendo muy despacito. Si, va despacio. Tiene una potencia brutal y va despacio. Entonces castiga mucho.

Interlocutor A (00:25:15-00:25:27): 24 horas, señores. Mamá, o sea, querenciosa, sea Querencia. En un momento hizo como que se iba de Obama, pero volvió. Se la mujiqueó el huracán Dorian a Bahamas.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:29): La que hacía Mujica con el enjambre de micrófono.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:31): Exacto. Como que se va.

Interlocutor C (00:25:31-00:25:33): ¿Pero sabes qué?

Interlocutor A (00:25:33-00:25:41): ¿Sabes qué? Te voy a levantar. Este techo tiene mucho rago, tu. Pamaro. El huracán Rodorian, señor.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:46): Cosa de Modi o cosa de Mujica. Fuerte.

Interlocutor A (00:25:46-00:26:06): Impresionante, señor. Hay que ver si le gusta el whisky nomás. Y ya lo podemos declarar en el primer huracán tupamaro de la historia. Ni que hablar de su capacidad para la improvisación destructiva, ¿Verdad? Que es lo que lo distingue. Y ahora va para Miami. De solo pensar en los rulos de Gloria Estefan, ya estoy disfrutando. Espectacular.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): Esto iba más para el norte, como que Miami se había desviado.

Interlocutor A (00:26:10-00:26:26): No salimos, la verdad. Logramos apagar el fuego del Amazon finalmente, gracias a Dios. Pero ahora vino el huracán Dorian por la revancha. La Pachamama. Nunca cometamos eso en Aura sido el.

Interlocutor C (00:26:26-00:26:29): Agradecimiento por la lluvia de la Amazona. Que prendieron a Dorian.

Interlocutor B (00:26:29-00:26:31): No, porque están diciendo las quemas y los incendios siguen.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:34): No, no, pero la gente tratando de.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:47): Que llueva 16 días seguidos y se cortó. Arrancó de cero. Como la racha de Peñarol en los clásicos. Dos relojes en resetearon los días en el Amazonia y la racha de Peñarol, los clásicos, todo el mismo fin de semana. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:26:47-00:26:51): Estaba mirando el Windy. Está bastante más al norte, No son señales.

Interlocutor A (00:26:51-00:26:53): Eso y los cinco monitos del Apocalipsis, mijo.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:56): Después de pasar por Bahama. Está bastante más al norte ahora.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:58): Y la trayectoria prevista que tiene es.

Interlocutor B (00:26:58-00:27:00): Más Carolina del Norte que Miami peinando la costa.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:24): Sí, igual le da, yo ya me lo imaginé. Pensé que íbamos a terminar con Ricky Martin empalado por un semáforo. No, pero al final no. ¿Qué está diciendo, señor? Cosas que me imagino que pueden llegar a suceder en Miami con julio Iglesias, con su yate de sombrero, ese tipo de cosas. Señor. Aparece julio Iglesias.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:28): ¿No es que no le pegue a la Florida, pero el impacto que pensaban? Ahí no está.

Interlocutor C (00:27:28-00:27:34): El ojo del huracán no pasa por. No entra tierra en principio, pero el borde del huracán sí va peinando y puede hacer mucho daño.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:35): Ah, qué pena.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Eso es. La trayectoria prevista puede cambiar.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:44): Cambia porque este hijo de la gran. Ya le digo que va y viene. Impresionante.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:46): Ahora igual está en grado 3.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:58): ¿Se han cuenta ustedes el huracán en general así, pero mucho más este, verdad que se te acerencia que no sea nunca? Es el enemigo por excelencia de Donald Trump, de Mr. Mongi. Es la némesis.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:04): Miró cómo se luqueó Mr. Mongi, o el Sr. Trump, perdón. La puta si me confundo.

Interlocutor A (00:28:04-00:28:06): Empieza la temporada de huracán y se.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:11): Pone el gorro pone gordo de USA para comandar el equipo que está al.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:16): Frente de esta saca dentro de un mes, cuando termina la temporada huracanes, se saca el gordo.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:17): Qué fantástico.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:27): ¿Por qué? Porque es un némesis. La máxima preocupación de ese ser humano es mantener su convover de proporciones bíblicas.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): El viento lo puede complicar en serio.

Interlocutor A (00:28:29-00:29:11): El gato ese contorsionista del Cirque de Usolé que tiene en la cabeza y que se lo revuelve como tres o cuatro, que es un huracán interno de pelo que tiene y cualquier tiene como una especie de órbita satelital para tapar la ausencia capilar que sufre en el medio, en la mollera. ¿Te vio? Lo que es cuando le vuela el pelo a Jimakko, nadie lo puede respetar. Ya no sólo no es que no lo respete Putin, que no lo respete todo este Kinjo, no, nadie lo puede respetar. Por eso los huracanes son superadores, enemigos, mucho más que los demócratas más que los chinos, más que las leyes, más que los Chango.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:17): En este momento el borde del Huracán está tocando mar a lago, la residencia de verano de Trump.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:19): ¿Cómo se llamaba el chango que lo prendió fuego?

Interlocutor C (00:29:20-00:29:23): Ay, no me acuerdo. Stormy Daniels.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:35): Storm se llamaba tormentosa. ¿Entiende lo que le digo? Y el guionista de manda Dorian. Tormentosa. Daniel tiene nombre de huracán.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:36): Stormy Dorian.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:46): Stormy Dorian. Stormy Daniel y Stormy Dorian. Sr. Ahora le manda el huracán Dorian. Mijo. ¿Vio que no vio que le quería tirar con arma nuclear?

Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): ¿En serio no se enteró del yo?

Interlocutor A (00:29:48-00:29:48): No.

Interlocutor C (00:29:48-00:29:49): ¿En serio?

Interlocutor A (00:29:49-00:30:01): ¿Ale quiere tirar con la mano? Quédalo en la cara. ¿Y por qué? Tiene razón. Están desestabilizando a la institución presidencial. Sr. Es lo que más lo desestabiliza, los huracanes. Y le quiere tirar con armas nucleares fuerte.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:04): No le puedo creer.

Interlocutor A (00:30:04-00:30:11): Déjenlo tirarle con armas nucleares huracanes a Mr. Mongi. ¿Qué hace el guionista? Dios. Le manda este super huracán.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:17): Sr. Qué tremendo. Pero claro, el tema. ¿Por qué no? ¿Para qué conseguiría con eso que dice.

Interlocutor A (00:30:17-00:30:21): Trump que está debido, pero no se.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:22): Puede vengar de un huracán?

Interlocutor A (00:30:23-00:30:39): Sr. No puede dejar que un huracán desestabilice así al presidente de los Estados Unidos. Y no hay nada que lo desestabilice más a él que un huracán. Es un enemigo puntual y frontal.

Interlocutor C (00:30:39-00:30:46): Sr. Sí la versión de que dijo eso existe. No sé si existe una declaración.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:51): Quería tirarle con armas nucleares. Señor Hay que tirarle con armas nucleares. Está perfecto.

Interlocutor C (00:30:51-00:30:54): Los portales humorísticos que se disfrazan de noticias también.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:11): Ahora parece que es una fake news. Le quería tirar con armas nucleares. Yo que sé. A mí me parece que. A mí me encantaría. Me parece por demás.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:16): Empeora, sube de nivel. Le va a nivel 6.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:31): El que tocó tierra al mediodía del domingo. Se mueve. Dice una nota de la BBC que tiene varios científicos explicándolo. Se mueve apenas a 7 kilómetros por hora. Y desde la madrugada el lunes incluso se redujo a dos kilómetros por hora. Cuando, por ejemplo, un ser humano promedio Puede caminar hasta 6 kilómetros por hora.

Interlocutor A (00:31:31-00:31:35): ¿Que te pasa, lindo? Por la cebra que te lente.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:37): Pero ese no destruye. Ese no destruye.

Interlocutor A (00:31:37-00:31:48): Qué no va a destruir. Qué no va a destruir. Deja a los nervios y a la miseria. Ese asqueroso te deja los nervios de la miseria. Lo agarra mi mujer que se. ¿No sabe lo que mi mujer qué hace?

Interlocutor C (00:31:48-00:31:50): Le toca bocina o lo insulta.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:05): Mujer, Es impresionante, es el pol pot del tránsito, no perdona nada en el tránsito, es de uterte, señor, cada vez que la veo en el tránsito la admiro.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:07): Usted la critica, la modera digamos, yo.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:30): Le doy manija, grita todo, no toca bocina, ella lo único que hace es tocar bocina, todo lo demás, todas las demás herramientas de denostación del resto de los, bueno, tanto transeúntes como choferes, conductores, diferentes vehículos, eso lo usa todo señor, todo, todo, todo, todas las herramientas que tiene para denostar al otro, es espectacular.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:57): ¿Bueno, acá dice que la nota de la BC que en sí no es que el huracán se mueva como decimos habitualmente, sino que los huracanes no se mueven, no se desplazan por sí solos, sino que por más que mucha gente lo desconoce, son movidos por las corrientes de vientos globales que están influidas por los gradientes de presión de la atmósfera, o sea que siempre decimos que huracán se mueve a tal velocidad? ¿Y en realidad al huracán lo mueven, es como un barquito papel que uno suelta en una corriente, según la corriente el huracán va y lo lleva, Bueno.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:03): Usted suelta un barquito de papel en mi casa y yo suelto un huracán en la suya, a ver si es.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:09): Igual, es una analogía para explicarnos algo, siguiéndolo a usted con la información que le había traído que era muy buena.

Interlocutor A (00:33:09-00:33:29): Y desconocíamos, bueno, tienen idea usted mijo, del gozo? Es impresionante este huracán, el huracán Dorian, papoteadísimo mijo, es impresionante. Así que yo espero que Mr. Mongui le tire con. Le tire con armas nucleares y se ponga lindo, porque lo lindo de eso ahí es que no sabes para dónde va a salir.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:36): Un huracán uruguayo, Darwin arrastra las patas, dice no, es como.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:43): Lento así, pero a propósito te destruye más todavía. Bueno, el Papa quedó atracó un ascensor, ¿Sabía eso?

Interlocutor C (00:33:43-00:33:46): Sí, lo tuvieron que rescatar los bomberos, gracias a Dios.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:50): ¿Gracias a Dios estaban los bomberos o no?

Interlocutor C (00:33:50-00:33:52): ¿Y sí Dios los quiso ahí?

Interlocutor A (00:33:52-00:34:11): Bueno, no sé, ese es el problema, yo no sé ahí cómo interpretarlo, ¿Estaban o lo llamaron? Sé que al guionista de Dios le das medio metro, se fue a mear Dios y el guionista le dejó al Papa atrapado en el ascensor. Porque no es serio que el Papa, el enviado, dio que atrapado en el ascensor. Discúlpeme, no sé por qué suena a que Dios no existe.

Interlocutor C (00:34:11-00:34:13): Erosiona la investidura.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:28): Si te dejas a tu enviado atrapado en un ascensor, la verdad que suena que no existís. Disculpe que le diga esto, pero nunca tendría que haber salido de la Iglesia esta noticia. Estamos hablando de que vienen de uno que renunció. No, ya eso. Yo no sé cómo lo mataron.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:29): Papa Emérito.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:52): No, no sé cómo no lo mataron. No sé cómo no lo mataron. Es una cosa que ya no funciona bien. La Iglesia no está bien, no es lo que. No, claro, la P nunca hubiera dejado que siguiera así, tan graciosamente. Con Benedicto ahí. ¿Cómo va a renunciar a Dios? Yo sigo indignado, todavía.

Interlocutor C (00:34:55-00:34:56): No aguanto.

Interlocutor A (00:34:56-00:34:58): ¿Pero que es ateo, no?

Interlocutor C (00:34:58-00:35:00): ¿No sos ateo?

Interlocutor A (00:35:00-00:35:27): Si. No, no puede renunciar a Dios. Nadie renuncia, nadie le renuncia. Nunca nadie le renunció a Dios. Ni Altano Gutiérrez. Son las dos personas a las que nunca nadie le renunció. Señor, no le puede renunciar a Dios. Está sentando un presidente espantoso. Bueno, ahora esto otro es menor, pero no es tan menor porque se te quedó el enviado tuyo encerrado en un ascensor. Papá, ¿Cómo puede ser? Y lo tuvieron que sacar los bomberos. Ni siquiera se volvió el ascensor, solo volvió a andar. ¿Y le abriste la puerta?

Interlocutor C (00:35:30-00:35:31): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:48): Ya no te pido tampoco que hagas un gran milagro. Abrí la puerta del ascensor. La puta madre. No cuesta tanto. Me hace un silencio. No importa, seguimos. ¿Como que no pasó nada? ¿Como que no se quedó?

Interlocutor B (00:35:49-00:35:51): Yo diría que sí, que no pasó.

Interlocutor A (00:35:53-00:36:05): Si los de relación son cerrados. El Papa, el Dalai Lama y Rabí. Rabí Yankar iban en un ascensor. Y ahí por lo menos ya tenemos algo que es el principio de un chiste. No sé cómo termina.

Interlocutor B (00:36:06-00:36:16): El Papa no es el enviado de Dios, Darwin. Es solo el representante máximo de la Iglesia Católica que se queda atrapado en un ascensor. Es una prueba de eso. Justamente. Y según uno que tiene fe y que dice que bueno, no se vio.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): Afectado en su fe por este incidente.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:29): Claro que no es el enviado de Dios, es sólo el representante máximo de la Iglesia Católica. Y le pasan cosas de seres humanos. Humanos, digamos. Bueno, yo estoy interpretando porque no lo termina.

Interlocutor A (00:36:30-00:36:31): No le pasan, no le deberían pasar.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:53): Soy una. Una que tiene fe. Perdón, No es una. Yo que sé. No firma. No tengo ni idea. Bueno, una no, uno no le deberían pasar. Me mandó un emoji de mujer enojada. Bueno, se enojó, se enojó conmigo. Yo le estaba leyendo su El Papa no es el enviado de Dios. Te lo leo de vuelta. Es solo el representante máximo de la Iglesia Acá mundo. Todo el que se queda atrapada en un ascensor es una prueba de eso. Justamente dice una de que es el representante.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:16): Más yo conozco una cantidad de gente que se quedó atrapado en un ascensor y no está de la Iglesia Católica. Yo la próxima vez que me quedo atrapado en un ascensor hoy tengo que ir al gol 300. Me quedo atrapado en un ascensor y le digo esto es la demostración de que soy el enviado de Dios. De que soy como el representante máximo de la Iglesia Católica. Me lo dijo un oyente hoy. Se me va a cagar de risa el tipo que se queda atracado conmigo. El ascensor.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:27): No, Que le puede pasar cosas al representante máximo de la Iglesia Católica que le pasan a cualquier mano sobre la tierra. Digamos que es uno más que demuestra.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:37): Que Dios no le guiona para él que no es el director de la película. ¿Que está ocurriendo en la vida del Papa?

Interlocutor B (00:37:38-00:37:41): Ser el dueño de una institución no es ser enviado de Dios.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:45): ¿Cómo no, si lo elige Dios? Pero me cago. ¿Ahora vamos a negar que el Papa lo elige Dios también?

Interlocutor B (00:37:46-00:37:54): Bien, Leonel me dijo ahora no, yo no estoy. Está discutiendo vos con Darwin. Le digo a ella no tu nombre, porque ya esto se personalizó.

Interlocutor A (00:37:54-00:38:01): No, no diga nombre señor. Cómo no María, le vamos a llamar María.

Interlocutor B (00:38:02-00:38:05): Bueno, capaz que no se llama María. Elina se llama.

Interlocutor A (00:38:07-00:38:08): Lo que importa.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:11): Discutiendo con usted y bueno, ella está discutiendo con usted.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:14): Para mí eso es una demostración de que Dios no existe, señor.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:16): No, grita ella. Es eso, que no es así.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:19): Bueno, para ella es una demostración de que Dios existe.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:20): No sé.

Interlocutor C (00:38:20-00:38:23): Si, que no es el Dios Katosli, con todo caso.

Interlocutor A (00:38:23-00:38:24): El qué.

Interlocutor B (00:38:24-00:38:26): Claro, para mí, para ella es una demostración.

Interlocutor A (00:38:26-00:38:35): Maneja los ascensores. Para mí, para ella. No, no, momento, porque si me dicen no, los ascensores son de Alá. Bueno, muy bien, perfecto, ahí tiene.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:44): Pero porque justo me jormí en el lugar del católico. Buenísimo. Pero está bien, está bien, porque Lina lo que dice es no, no, el Papa es un ser humano como cualquier.

Interlocutor A (00:38:44-00:38:50): Otro que la Iglesia, un Dios griego que se encarga de los ascensores.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:54): Metela ya al aire, León, que empiece a mandar audio.

Interlocutor B (00:38:55-00:38:56): Bueno, puede ser con.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:12): Yo soy una persona que la verdad tiendo a querer en Dios. Por Descartes, por descarte, no por René. Exactamente, señor. Que veí por. Y un poco por pereza también, no ponerme a pensar ahí, no hacerme.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:13): Para no discutir con los que creen.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:29): Para no hacerme el coso con eso. Yo me hago el coso con todo, no me voy a hacer el coso. No creo en Dios, no me como nada con esto. Dios. Pero la verdad que esto, este tipo de situaciones, mucho que dudar, porque no cuesta nada arreglar un ascensor. Es lo mínimo que debe saber hacer Dios.

Interlocutor B (00:39:29-00:39:36): Es solo que el Papa no es el enviado de Dios, es sólo una persona elegida por una institución. Dice Lina, que por cierto poco tiene que ver con Dios.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:37): ¿Ah, por.

Interlocutor A (00:39:39-00:39:42): La que creen en Dios y no creen la Iglesia, un montón.

Interlocutor C (00:39:42-00:39:43): En uruguay, más del 20%.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:45): No?

Interlocutor C (00:39:45-00:39:50): Quizá cristiana, quizá católica, que no creye, sin religión, como tantos en Uruguay.

Interlocutor A (00:39:50-00:40:13): Ay, yo creo en Robert McDonald’s, pero no en las hamburguesas. No, eso no, eso no se puede. Es como lo que creen. Es la misma boludez esto. No, yo creo en Jesús, pero que era un flaco divino, no se paraba arriba del agua, no multiplicaba pecado. Bueno, entonces no crees en Jesús, entonces no crees Jesús. Otra cosa, en Artigas creo.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:15): Católica no es.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:18): Si no vienen con todo, no me crean.

Interlocutor B (00:40:19-00:40:24): Está bien, Pero bueno, el intercambio, veo que el intercambio siempre genera más conocimiento. ¿Darwin?

Interlocutor A (00:40:24-00:40:27): No, de ninguna manera. No, en este caso no.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:34): Creo en Dios y en sus enviados verdaderos, Jesús, varios Budas, etc. Ah, ya, bueno.

Interlocutor A (00:40:43-00:40:58): Por favor. Cómo el otro, el Dalai Lamas. El otro, Diego Lamas y el Dalai Lamas. Todos en todos, señores, no puede. El otro, el Seibaba, el que escupía bola de oro.

Interlocutor B (00:40:58-00:41:07): Acá hay un católico que dice El representante de Dios en la Tierra es el Papa, elegido para estar al frente de la Iglesia. Y es que es elegido por el hombre con inspiración divina. Soy católico.

Interlocutor A (00:41:07-00:41:08): Eso.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): Ahí va más con el lado suyo.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:28): Ahí está, eso es lo que estoy diciendo. Bueno, no se puede quedar en una ascensión, no lo podemos distraer, no nos puede pasar esto. Yo si fuera a la Iglesia estaría en este momento. Bueno, no puede pasar. ¿Cómo se queda en un ascensor? ¿Cómo van a tener que venir los bomberos a sacar al Papa, señor? El Papa también mismo de adentro tenía que haber dicho no, no, no, no, que no me saquen de acá, me va a sacar Dios, o no me saca nadie o me sacan con las.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:32): Patas para adelante porque Dios así lo quiso.

Interlocutor A (00:41:32-00:41:44): Exactamente, señor, exactamente. No bombero a forzar ahí, a forzar una situación, yo que sé, a mí la verdad que estoy indignado, estoy indignado, estoy indignado con esto.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:49): Es cierto lo que dice Darwin, los católicos creen que el Papa es elegido una fuerza divina y tiene divinidad.

Interlocutor A (00:41:50-00:42:02): Lógico es que los agarra ahí a los cardenales. ¿Para qué es que se drogan ahí los cardenales todos juntos durante 48 horas, señor? Para entender qué es lo que quiere Dios y votar bien.

Interlocutor B (00:42:03-00:42:05): Sí, está bien, hasta que salga el humo blanco.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:09): Perfecto, perfecto. ¿Entonces qué es el humo blanco, señor?

Interlocutor C (00:42:10-00:42:14): Humo blanco hace una señal, es un.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:19): Símbolo, se pone todas jugados cuando tiran todas las drogas, las tiran ahí a la chimenea y ya está, no nos.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:21): Tenemos que drogar nada, esto no lo tomamos.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:35): Listo, y ahí sale humo blanco, señor, Etimológicamente es así, lo mismo que encontramos entonces el final. Entonces al que me tenía mandó el container, señor, hablando de eso, 4.500 kilos de.

Interlocutor C (00:42:37-00:42:38): Quemar drogas.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:56): Hablando de ellos, Mutio, se llama Martín Mutio, imputaron el viernes por un delito de asistencia al ecotráfico MM. Sí, Martín Mutio. No será Mutio. ¿Cuatro mil quinientos kilos, Martín?

Interlocutor C (00:42:56-00:42:57): No será muy.

Interlocutor A (00:42:57-00:43:22): ¿Le dijo, no será mucho? ¿A dónde va Martín a embarcar a Judín, esa tampoco? Qué impresionante. Y decía en la página de él tiene cosas muy sospechosas. Por ejemplo, tenía una empresa llamada Agrofast, todas cosas así tiene Agrofast, GCM Global. ¿Qué es eso?

Interlocutor C (00:43:23-00:43:25): No sé, una empresa.

Interlocutor A (00:43:25-00:43:25): ¿Empresa.

Interlocutor B (00:43:29-00:43:31): No está buscando una empresa?

Interlocutor A (00:43:31-00:43:41): No sé, guardamos cocaína y mandamos, movemos carne de Nicaragua, San Petersburgo, o leche en polvo de Australia, Egipto.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:44): No, pues es una declaración que él hizo en algún momento como empresario.

Interlocutor A (00:43:45-00:43:52): Leche en polvo, Australia, Egipto, ya entendimos todo. Le faltó merca de Montevideo, Hamburgo. Pero no le iba a poner.

Interlocutor B (00:43:53-00:43:56): ¿Sí, porque eso lo declaró la entrevista a dónde el empresario del país, no?

Interlocutor A (00:43:56-00:43:58): Lo que nadie hace en Uruguay.

Interlocutor B (00:43:59-00:44:00): Bueno, 4.500 kilópo.

Interlocutor A (00:44:01-00:44:32): Por eso le digo, está bien, todas cosas, todas verdades, decía el hombre. No metían nada. Y dije que uno de la Comisión de Industria del Parlamento, julio Battistoni del MPP, dice que se reunió cinco o seis veces con él y lo definió como un joven muy dinámico. Que es un joven muy dinámico, lleno de energía, todas cosas. Es impresionante toda su alrededor. Hace alusión a la merca. Yo ya lo condené.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:37): 120 días de prisión preventiva. Para usted es un anticipo de pena.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:39): Ya lo condené.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): Con todos los nombres que encontró ahí. Ya está, ¿No?

Interlocutor A (00:44:44-00:44:59): ¿Que más? ¿Sí, no, que más? Agrófoto Un joven muy dinámico. Hacemos lo que nadie hace en Uruguay. Movemos carne de Nicaragua, San Petersburgo, en polvo de Australia, Egipto. ¿Quién quiere mover leche, polvo?

Interlocutor C (00:45:00-00:45:00): Un montón de gente.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:14): ¿Nadie quiere, señor? Ay sí, para que se bañe Cleopatra, por favor. Para hacer hay mucho hotel de alta rotatividad de nejito. ¿Que te hace la de Cleopatra?

Interlocutor C (00:45:15-00:45:20): El jacuzzi de leche te hace pasar IG. Leche de vaca por leche de burra.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:21): Basta. Ya se van.

Interlocutor A (00:45:21-00:45:23): Es un asco. Por eso es un asco lo que hacía Cleo.

Interlocutor B (00:45:23-00:45:30): Ya viene Facundo Pastor desde Buenos Aires. Después Pedro Ravela con el análisis de gestión en educación de Tamaré Vázquez.

Interlocutor A (00:45:30-00:45:34): En cualquier momento, Facundo. ¿A cuánto está el dólar colonia, señor? ¿El dólar celeste?

Interlocutor B (00:45:34-00:45:36): ¿Dólar colonia? Dólar celeste. Le preguntamos eso.

Interlocutor A (00:45:36-00:45:41): Dólar celeste. Porque se acuerda que ahora cuando le pone el cepo viene el blue y.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:43): El celeste también viene blue y después.

Interlocutor A (00:45:43-00:45:52): Viene el contado con liki, después viene el celete. Son todas formas de conseguir dos que encuentran los argentinos, que ahora es cuando se ponen creativos, lo saben hacer.

Interlocutor B (00:45:52-00:45:57): Bueno, vamos a preguntarle. Hasta mañana. Usted que ande bien.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:13): No toquen nada. Presentó Claro. Darwin no se queda sin Internet porque tiene pack. Ya entrá Claro. Com ui packs. Elegí tu pack de Internet y navega más con packs. Ya Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post