2019-08-27 – Darwin y el enfrentamiento Macron Bolsonaro – Darwin Desbocatti

2019-08-27 – Darwin y el enfrentamiento Macron Bolsonaro – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-08-27 – Darwin y el enfrentamiento Macron Bolsonaro – Darwin Desbocatti

Darwin y el enfrentamiento Macron Bolsonaro – Además, descubrió que el amante de su mujer quería un auto híbrido.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:13): Si sos cliente Itaú tenés. Si no, también.

Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): Darwin.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:43): Buen día, ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:44-00:00:45): Bien, señor.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:57): Ayer me reclamaron la hora. Ayer me reclamaron varias cosas. Cada vez que tengo una charla con alguien, los algoritmos no mandan saludos. Por eso voy a mandar saludos a la mujer que ayer me reclamó la hora. Me dijo que entras 9 a trabajar y quiere escucharlo unos minutos después.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:04): Unos minutitos, Claro, así como si fuera droga, señor. Me dan un saquecito con el viejo y entro, entro.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:17): Después lo puede escuchar donde más me dijo, no hay problema. Pero bueno, en vivo, Un saquecito en vivo e inmediatamente pasó una queja porque es pareja de la persona que produce las papitas que usted habló de remolacha.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:28): Se cayó, se le cayó el negocio. Pero no me creo parte de la representación de la masividad, señor, todo lo contrario.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): Ah, las consume bien.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:58): Sí, sí, sí. Pero además una cosa es sola, porque Novi no está solo, ¿Entiende? Una cosa es ella, usted tiene esas papitas solo, solo ella tiene. Otra cosa es poner cuatro tachitos, ponga cuatro tachitos, haga la prueba con eso y otro tipo es nada. Uno d unos palichí y unas papas normales. Y después ponga otro, saque otra ronda, ella es la ronda SNA y después ya que una ronda saludable.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:03): Esto esta que son de boñato, remolacha, zanahoria.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:18): Esto es nada de boñato, zanahoria, no sé cuánto. Otro con pistacho y otro con tiritas de apio y otro con.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:21): Bastoncito de zanahoria.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:30): Bastoncito de Chía. ¿Tú hiciste un bastoncito de chía? Yo que sé, mijo, no sé. No me venga a joder, señor. Hago un bastón de chía.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:33): No es tan difícil hacer minúscula la.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:35): Chilada, pero capaz se van a hacer bastoncitos.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:47): Bueno, está. Entonces lo que le va a pasar es que siempre le van a sobrar, o sea, las que no le van a consumir son las de la papa de remolacha y eso porque en un lado son muy poco SNA y en el otro son muy poco saludables.

Interlocutor C (00:02:48-00:02:49): Yo no me acordaba.

Interlocutor B (00:02:49-00:03:13): Ese es el problema de Novi. Claro, es muy poco, digamos, fuerte. Allí vino un milico, no puede poner más orden que un milico. ¿No? Y no es lo suficientemente milico y no lo suficientemente millonario. Usted lo pone al lado de los otros porque vino Sartori.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:17): Claro, lo mató Sartori sin ser candidato. Ahora igual lo mató, lo licuó.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:18): Ah, ya está. Sí, sí, ya está.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:21): Millonario Sartori, Edgardo.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:37): Claro, ellos no hay arreglo. Por eso. Entonces no tiene personaje. Se quedó sin personaje, ¿Entiendes? Y en eso yo lo comparaba con la. Lo que pasa es que tiene que hacer el ejercicio con los tachitos, sino así en suela. Se las consumo yo se las consumo, no tengo problema.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:43): Le digo, Darwin, tengo frente a mí una imagen de bastoncitos de chía. Digo, para que no le enmienden la plana con el.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:48): Cahuete.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:51): Fue a buscarme a mí abajo. Lo que yo.

Interlocutor A (00:03:52-00:03:53): Chía y harina integral.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:59): Ah, harina. Son de harina rebozados en chía. Debe ser. Debe ser rebozado.

Interlocutor B (00:04:00-00:04:01): Rebozado, rebozando.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:08): Qué linda expresión que hoy que vamos con la columna detox. Bueno, lo que pasa es que yo no sé qué habló usted cuando me encara la gente, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:04:08-00:04:10): Entonces tengo esta circunstancia porque no me escucha.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:12): Sí lo escucho, pero ya que sé que.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:17): Disparame que presta atención a lo que digo. Yo tengo cinco minutos.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:29): Explicar bien mi esófago. Cinco minutos con las personas hablando y explicándole. Imagínenlo que es una tortura ya a esta altura. Porque usted dice cualquier disparate que no es cierto, que no se basa en ningún dato concreto ni científico.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:38): Señor, usted tiene un geyser ahí en el esófago que le va para el otro lado. Le dio vuelta al esófago, le va para el otro lado. Las cosas le salen de abajo para arriba.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:53): La gente que es bien pregunta, no, no es así. Arranco, no es así. Y ahí estoy. Cinco minutos después. Era justo cayó que era de estos productos. Entonces me dice, bueno, las papitas de boniato, remolacha, no son papitas en realidad los snacks, eso de remolacha, boñato, zanahoria, Lo que dijo Darwin dijo, uy, ¿Qué dijo?

Interlocutor B (00:04:54-00:05:02): No son papitas de boñato y remolach como usted lo está diciendo. Famosa papita de boneta y remolacha.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:07): Tiene espirulina también. Tienen espirulina. Hoy vamos a hablar de espirulina.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): ¿De quién?

Interlocutor C (00:05:08-00:05:09): Espirulina.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): ¿Qué es espirulina?

Interlocutor C (00:05:10-00:05:11): Espirulina.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:15): Darwin. ¿Pero primero para aclarar, verdad?

Interlocutor C (00:05:15-00:05:21): Es un superalimento. Un superalimento. Creo que es un alga Darwin, pero hoy va a haber columna.

Interlocutor B (00:05:27-00:06:25): Basta con esto, que ya los jóvenes han confundido la legalización de la marihuana con la obligatoriedad de la marihuana. Y uno no puede ir caminando por la calle que le fuman todo el tiempo al lado, Sr. Insoportable. Vienen holandeses y se van espantados, vos. Paren de fumar, enfermos. A las 8 de la mañana ya hay olor a marihuana en todas las calles de Montevideo, mijo. ¿Por qué? Porque han confundido la legalización con la obligatoriedad. Nosotros vamos a hacer una campaña, una propuesta cada tanto, donde vamos a explicar la diferencia entre legalización y obligatoriedad. Ya sabemos que son unos burros nuestros guachos. Y si es para drogarse, imagínense. Claro, con una velocidad, entienden mal, que están convencidos que es obligatorio de que todas las horas del día tiene que haber alguien fumando marihuana. La cosa de loco impresionante. Viene y dice la espirulina y vamos a darle la espirulina.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:27): No, yo nunca consumí espirulina.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:33): Nos metemos una rayita de espirulina y tiramos de acá hasta el todo desintoxicado.

Interlocutor C (00:06:33-00:06:54): Yo nunca lo consumí. Acá Germán Osorio consume espirulina. Tania de Thomas, la productora de Doble Clic, mucha espirulina también, que deja todo verde lo que toca cuando lo pone adentro. Hay como pastillita, no sé llamarle. Hay como productos como suplementos alimenticios también, que una vitamina. Te mandas una pastillita de espirulina, pero también es lo que le ponen.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:58): Germán va a dar. ¿Quién quiere espirulina? Se pasa todo el día con el culo en una cirugía.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:03): Bueno, justamente una dieta sana para después, ¿No?

Interlocutor A (00:07:03-00:07:05): Para que su vida no impacte tan negativo en general.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:08): Esos glúteos negativamente. Está hecho un chancho.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:09): No, está mejor, está mejor.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:14): No sabe cómo está. Está repuestito. Dieta con espirulina, 14 kilos.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:17): Dice que bajó.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:19): ¿Cómo dice que bajó?

Interlocutor A (00:07:19-00:07:23): No, sí es lo que acaba de pasar. Se le ve mejor de piel, mejor.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): De ánimo, mejor de energía.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:38): Dice que está mucho porque tiene un mal humor. Ese chiquilín está permanentemente empacado, está caliente con el mundo todo el. Esa era la parte que a mí me gustaba de su personalidad.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:43): Es otra. Cambió adorable. Con buena piel. Ahora Darwin si quiere con buena piel.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:49): Pero momento, mijo, tampoco era julio Río. Hable así de la persona julio Río.

Interlocutor A (00:07:49-00:07:50): No es un caso de buena piel.

Interlocutor B (00:07:51-00:08:00): No era Juan Carlos Chelsea tampoco. También le tira cualquier cosa. Tiene buena piel ahora. ¿Pero de qué habla, mijo?

Interlocutor C (00:08:00-00:08:14): Bueno, de lo que busca la gente que hace detox, que es la columna de alimentación y elecciones. Hoy viene una invitada especial con Gustavo Laborde. Laborde está asesorando en la tutoría de su tesis. Viene ella a hablarnos en el día de hoy. ¿Ella no hace.

Interlocutor B (00:08:21-00:08:34): Vegana? No me acuerdo. Está yendo una dieta de todo. Como el profesor de yoga. Labor de ese. El profesor de yoga de la universidad.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:46): No, pero esperemos. No es que no, pero las que vienen tampoco son que hacen las dietas, son que estudian ese tipo de dieta. En este caso estudia la dieta.

Interlocutor A (00:08:46-00:08:50): En todo caso se han involucrado porque han hecho tesis antropológicas que llevan una parte de.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:51): No era cruz vegana.

Interlocutor A (00:08:52-00:08:54): No, pero lo fue durante un tiempo mientras hacía la tesis.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:59): Sí, un poco esta. No sé si hace detox. Pero el detox es fácil, No es tan difícil.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:00): ¿Fácil de qué?

Interlocutor C (00:09:01-00:09:04): No, que las dietas. No es como cruivegano, no es tan.

Interlocutor A (00:09:04-00:09:07): Uno puede dársela con de todo y además meterle detox.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:10): Más o menos. Tenés que excluir. Mira, ultra procesado.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:29): Imagínense que llegan como una semana, que toman solo jugo de peras. Solo cagan. Lo único que hacen es estar todo el tiempo sentado en el water cagando. La gente de esa se desmaya en los trabajos, mijo, Es espantoso ese billete. Lleva una mineta ahí. ¿Que va a decir cosas a favor del Aditó?

Interlocutor C (00:09:29-00:09:31): No, lo que yo le pasa es.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:46): Que este programa se desbandó completamente. La borde no sabe cómo ubicarse en este mundo. Evidentemente el mundo se le terminó el siglo XX a la borda y es un bicho del siglo XX. Está buscando cualquier tipo.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:47): Ahí tiene razón, pero lo que no.

Interlocutor B (00:09:47-00:09:50): Se está transvistiendo en el siglo XX.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): Como un leopardo del Amazonas.

Interlocutor B (00:09:53-00:09:58): Claro, es espantoso. Entró y es la verdad. Es el cable de Rulo la borda.

Interlocutor C (00:09:58-00:09:59): Yo creo que lo que está haciendo está muy bien.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:10): Rubicar se vende como corbata, como pulsera. Pulsera de verano. Tratando de hacer cosas que la verdad.

Interlocutor C (00:10:11-00:10:16): Pero no viene a promover nada de esto. Viene a contarnos de qué se trata y a desaznarnos. En este caso la invitada.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:26): Sabe que salió el periodista que más dice desaznar en el mundo. Usted me gusta eso salió. Se lo dieron. No llegó el premio todavía. Son unas orejas de burro.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:33): Me gusta por el nombre programa radio. Me gusta por el nombre Programa radio de Sasnan.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:43): Ahí está un gerundio. Es impresionante, impresionante. Tenemos un vicio con el que ya.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:59): No hay columna en Fácil desviarse dice se llama Desaznándome y era yo el periodista que más lo nombra, lo dice el pique. Hay una columna que se llama Desaznándome en Fácil desviarse me dice Alvin. Pues tenemos a Alvin hasta el día de hoy, entonces tenemos.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:05): ¿Qué le pasó a Alvin? Durmiendo ahí en la radio, No, hasta.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:08): Hoy está de vacaciones, está en la isla del Caribe.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:15): Vacaciones de siete guachos. Entró este año, ¿Generó vacaciones?

Interlocutor C (00:11:15-00:11:26): No, pero venía un trabajo anterior también sin vacaciones, o sea se le respetaron un crama, tío. Sí, está bien. En nuestra empresa Darwin no hubiera pasado eso.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:34): ¿Cómo va a tomar vacaciones? Cumpla el año de trabajo. Hasta los primeros tres años son seguidos sin balca.

Interlocutor A (00:11:34-00:11:35): Cómo los primeros tres añoS.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:41): Yo los primeros tres añOs de mi vida trabajé de corrido.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:46): Pero no, no quiere decir que esté bien ni que deba ser así Darwin. Bueno, quizá lo contrario.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:49): Era así y funcionaba en los 90.

Interlocutor A (00:11:49-00:11:50): ¿Darwin está como a la borde usted.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:52): Que los 90.

Interlocutor A (00:11:54-00:11:58): Cuándo empezó? En los 70. Peor.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:02): Peor. Todo lo que hicieron los milicos está mal.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:05): Dice un par de cosas que aparece.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:27): Que es peor que el abord los carros prestados. Bueno, tuve lo mal que estoy viejo. Y bueno, todo esto de metí muy afectado el humo de la Amazonia. Ya se puede decir que me está afectando el humo de la Amazonia y.

Interlocutor A (00:12:27-00:12:31): Yo creo que sí, y de alguna forma u otra lo está afectando.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:42): Impresionante. Tuvimos mal al final en pasar el coso, lo compartimos demasiado capaz el mensaje ese pensar en la Amazonia, no sé.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:46): Qué pensamos demasiado todas las horas en punto y capaz hay gente que lo sigue haciendo, Darwin.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:51): Y sí, y lo trajimos el humo al final de tanto.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:56): Pensar en vez de generar lluvia genera una tracción del humo, viento para acá.

Interlocutor B (00:12:56-00:13:05): Espantoso eso señor, lo que terminó haciendo. Y estoy. No, además yo perdí todo mi trabajo de todos mis apuntes de las últimas 72 horas.

Interlocutor C (00:13:05-00:13:06): Ah, cierto.

Interlocutor A (00:13:06-00:13:07): No lo puedo recuperar.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:56): No lo pude recuperar. Pero lo peor de esto sabio que es que me quedó la sensación de uno que alguna de mis apuntes eran una materia prima utilizable que tenía cierto valor como materia prima y que me iban a servir para generar algo medianamente entretenido, y en el fondo sé que no es así, pero como los perdí ahora me pienso que tenían valor, ¿Entiendes? Tengo la certeza de que no es así, por acumulación empírica, por conocerme a mí mismo y conocer lo que son mis apuntes. Esos son los mismos apuntes que los reviso un lunes de tarde y esto no sirve para nada. Pero ahora que lo perdí, que no lo pude revisar y no sé qué, que no lo pude extender y trabajar sobre ellos, me parece que era algo aprovechable.

Interlocutor A (00:13:58-00:13:58): Suele suceder.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:03): ¿Recuerda vagamente sobre qué tópico, qué tema es lo que le parece más aprovechable?

Interlocutor B (00:14:03-00:14:40): Vagamente. Vagamente es todo. Yo siempre recuerdo vagamente, trabajo vagamente. Digamos que lavo los platos vagamente, los lavo poco, pero cuando los lavo, como los lavo, te dejo los platos. Soy de los que demora mucho, pero los deja impecable. Igual no me desvié de tema, señor. Lo que le decía es que en esta situación, yo le pregunté si recuerda, digamos que viví la experiencia de Dino, pero con un Word, no Darwin.

Interlocutor A (00:14:40-00:14:44): Es incomparada la casa con 1.72 horas de trabajo.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:50): Bueno, señor, era mi casa. Era. ¿Mal o bien? Era mi casa, señor. Ella y vos. Y lo perdí.

Interlocutor A (00:14:50-00:14:52): Pero tiene que guardar, darme.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:53): ¿Por qué lo guardas?

Interlocutor A (00:14:53-00:14:57): Confía en el guardado automático. Mi nombre debía tener ese documento para.

Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): Qué esté siglo XXI, no me dicen.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): Que esté genial, pero está con herramientas del siglo XX.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): Bueno, no se guardó nada porque es del siglo XX.

Interlocutor A (00:15:06-00:15:08): Tiene que usar herramienta del siglo XXI.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:33): Ah, claro, es el coso libre ese, ¿No? Los genios que no comen ninguna, señor. Que no entran al sistema y usan el free no sé qué. Ahora que lo perdí todo, siento que era algo valioso, señor. Pero bastaría con recuperarlo para darme cuenta que no. Por ello es que quería remitirme al uno no sabe lo que pierde hasta que lo tiene.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:34): Correcto.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:44): ¿Que es? Hay cuanta verdad. Uno no sabe lo que pierde hasta que lo tiene. Mucha más verdad que en el otro. El que es al revés.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:44): Sí, totalmente.

Interlocutor B (00:15:45-00:16:04): Porque a diferencia del otro, del que dice lo contrario, que es uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, este tiene doble aplicación. La primera es que una buena cantidad de veces uno, digamos que no se da cuenta de lo que perdió. Pierde cosas de las que no se da cuenta.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:07): Es como el árbol que cae en el bosque sin que nadie lo vea ni lo escuche.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:57): Exactamente, o la parte de las amazonias que se incendia sin que nadie aspire. Luego hace 16 días que se está incendiando la Amazonia, y hace 16 días que estamos diciendo que hace 16 días está encendiendo la Amazonia. Finalmente llegamos a ese día, estaba cenando con muchas ganas. Hashtag, hace 16 días que estamos peleando de Amazonia. Hashtag HQ. No, sí, mele corto. Ahí está, ese es el chato. Y entonces comuníquense por ahí, amigos. Y entonces le decía, ¿Que le estaba diciendo? Ah, no, que hay una cantidad de veces que uno ni se da cuenta de perdió cosas hasta que lo tiene.

Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): Claro, el famoso encontrar plata en un pantalón.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:32): No sabía que había perdido esta plata. Y después, después hay otra, otro tipo de pérdida que uno no se da cuenta hasta que lo tiene, que es esta, que es la de sobrevalorar lo que perdió hasta que lo reencuentre, ¿Entiende? Cualquiera de las pérdidas que uno pueda tener, un compañero de trabajo, un billete que incluso pensaba que era de más valor del que finalmente era, o que iba a resultar más importante en su vida de lo que realmente resultaba.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:34): Kevin Ramírez que vuelve un préstamo.

Interlocutor B (00:17:34-00:18:18): Kevin Ramírez, exactamente. Uno no se da cuenta que perdió hasta que lo tiene. Vuelve Kevin Ramírez y sin embargo pensamos que habíamos perdido algo importantísimo. Todo ese tipo de cosas, mijo, me parece que avalan, o sea, me parece que es un dicho mucho más representativo y fidedigno. Uno no sabe lo que pierde hasta que lo tiene. Que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Solo eso quería decir una de mis propuestas, cambiar el sentido de ese y de qué versaban mis apuntes. Después la parte del medio. Pero antes la parte del medio quería decirle que tuve una epifania contando muchas cosas personales.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:20): No, pero está perfecto Últimamente.

Interlocutor C (00:18:20-00:18:21): Pero está bien.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:24): Últimamente son como 15 años más o.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:29): Menos que prefieren hablar.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:31): Gracias. Retribuido. Cuente la epifania, por favor.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:44): Tuve una epifania, señor. Escucharon un reclame saliendo, confirmé que mi esposa me engaña.

Interlocutor C (00:18:46-00:18:56): Juntando mucha información. Que fuerte, Darwin. Una epifanía no confirma. No, pero una epifania no confirma alguien.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:38): Que vive en el auto. Además, ¿Se acuerdan que ella bajaba el auto? Yo les cuento cosas acá importantísima de mi vida y Lionel las borra, ¿Verdad? Le parece todo insignificante lo que cuento, todo irrelevante. Entonces después va por la vida desechando desde las ideas brillantes que se me ocurren y los consejos para su propia vida, hasta las cosas personales. ¿Se acuerda que le dije que hace un tiempo que me resultaba especialmente llamativa la cantidad de veces que mi esposa bajaba al auto? Cosas que se olvidó a dejar. Cosas que se olvidó de dejar. Voy al auto. Últimamente ya ni me decía que maquillada.

Interlocutor C (00:19:39-00:19:46): Maquillada como que para engañarlo. Se maquilla.

Interlocutor B (00:19:49-00:20:01): Y vuelve con el pelo mojado. ¿Y se acuerdan que les conté que incluso la he visto en alguna de esas salidas llevar una vianda?

Interlocutor A (00:20:03-00:20:04): Vianda, comida, algo.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:28): Comida, exactamente. Un tupper así. Y le digo ¿Que llegas a vianda? Una canelono, me dice. Y se va. Y se va. Me mira amenazantemente y yo no me animo a preguntarle nada más. Y se va. Y bueno, ¿Se acuerdan que les dije que me estaba jodiendo, que quería cambiar de auto? Yo creo que es manija del amante, que es el que vive en el.

Interlocutor A (00:20:28-00:20:30): Auto, el más interesado.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:34): Necesitamos un nidito de amor más grande.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:40): O más nuevo, algo que nos renueve la pasión.

Interlocutor B (00:20:40-00:21:50): Bueno, finalmente fui ahí a la concesionaria, creo que se llama a comprarle un auto. Ahí fui, le dije, vos soy influencer. Yo le digo, ¿Qué precio me pueden hacer? Me dijeron, usted no es influencer a la antigua, de lo que vale. Me dijeron, ya vino Federico, pa con eso que es influencia. Le descontamos un 5, lo mandamos para la concesión ahí enfrente. Y entonces le digo, no, pero mira que yo no sé cuánto. Y Lionel, no he venido por acá. Lionel. Finalmente allá, después de horas, me acuerdo que en un momento me arrodillé y todo, les hice unos chistes, le dije que podía ir a alguna fiesta de fin de año, bueno, los cucus un poco ahí, ¿No? A ver si sacaba algo. Y algo saqué, pero tuve que gastar. Y mi esposa estaba pesada con el conito del híbrido.

Interlocutor A (00:21:50-00:21:52): El híbrido estaba eléctrico, mirando el futuro.

Interlocutor B (00:21:52-00:22:08): Que quería un híbrido, no sé cuánto. Yo lo voy a andar en un auto vegano. Me parece que sea un buen ejemplo para nuestro hijo hipotético tener un auto vegano. Él después va a querer ser vegano. Y me dijo mi esposa que no, que el híbrido es como un ovolato vegetariano.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:10): Come todo, come combustible fósil.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:21): Yo estoy a favor del petróleo. ¿Y entonces mujer me pero consume en nasta? Mucho menos. Mucho menos.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:21): Una ventaja.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:37): Y bueno, también se puede enchufar. Yo supuse que era porque mi mujer es muy. No, no se enchufa. Le pedí especialmente que no me dieran uno, que se enchufara. ¿Por qué? Porque me da vergüenza, señor. Me da vergüenza que mi familia ande en una cosa que tengamos que parar para enchufarlo.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:40): Se cargan afta y no necesita para enchufarlo.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:43): Exacto. Eso no se necesita enchufar.

Interlocutor C (00:22:43-00:22:43): Se carga solo.

Interlocutor B (00:22:43-00:23:19): Exacto. Ahí está. Y entonces yo lo saqué medio. Dije, mi mujer es una rata de caño clase media. Esta que no puede disfrutar algo de lo que gastó más de lo que ella creía que tenía que gastar. Así con el combustible. Entonces una comida, por ejemplo, va a comer una comida y no disfruta la comida. Y se gastó más de lo que ella piensa que vale. Es de esa gente. Es un tipo de gente. Hay en todas las clases sociales ese tipo de gente. En caso de mi esposa, es de clase media, de esos que son esto, que te quieren comprar el fideo más barato, que van al supermercado y te compran el fideo más barato.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:20): Ahorran en fideo.

Interlocutor B (00:23:20-00:23:25): Exacto. Ahorran en fideo. ¿Pero qué le ahorras, qué le ganas al fideo? 36 pesos al año.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:27): Y mirá que se siente la diferencia.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:30): Me gustan los varilas.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:38): Yo tengo otros parecidos. Después le voy a pasar el pique segundo.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:41): No me deja, señor. Ahí tengo otro parecido más barato. Ese tipo de gente.

Interlocutor C (00:23:42-00:23:43): Yo soy parecido.

Interlocutor B (00:23:47-00:24:14): Gastar menos nada. Digo, porque acá la verdad. Y entonces no voy y escucho. Estaba haciendo algo que no debo hacer. Estaba escuchando la radio. La nuestra. Nuestra radio. Debería hacerlo. La verdad no me llega de trabajo y ya arranco fatigado el día y no escucho la del coso. Y ahí me cuenta del híbrido. Sí que escuche.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:19): La escuché así. El mundo ya no es el de.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:22): Tus padres, ni siquiera es el mismo de ayer.

Interlocutor C (00:24:22-00:24:25): Hoy el ritmo es otro, las preocupaciones son otras.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:38): Pero te diste cuenta que el poder de elegir es tuyo y que podés hacer la diferencia. Sos activista, militante, follower, influencer de tu destino. Hoy no te parece raro vivir como pensás, ni encontrar una marca con principios.

Interlocutor A (00:24:38-00:24:41): Nuevo Toyota Prius, El auto más seguro del segmento.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:46): Tiene todo un auto que apunta a un comprador, que es exactamente todo lo que no soy yo.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:53): Cómo no activista, follower, militar.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:59): Escuché todo eso y dije es el amante. Ese es el perfil del amante.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:00): Ya tiene el perfil.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:12): Exactamente. El perfil es todo lo que no soy yo. Exactamente lo opuesto a mí señor. Lo cual, la verdad, habla de que mi esposa es una mujer inteligente. Porque si va a salir a buscar algo, no va a salir, no se va a comer.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Otra versión de lo mismo.

Interlocutor B (00:25:13-00:25:40): A tolios. Claro. No entiende. No se va a agarrar a uno, no se va a comer. Una persona salió a buscar un guard. No te hundas del mundo que te dejaron tus padres. Esa vejigada, eso no te gusta. El mundo que te dejan a tu padre. Devolvéselo.

Interlocutor A (00:25:40-00:25:42): Es casi de post millennial, Casi de.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:46): Comiendo un guachito. Evidentemente se está comiendo un guachito.

Interlocutor C (00:25:46-00:25:51): Mauro tiene problemas. Tengo 35 alteras. Le dije a mi esposa que me niego a manejar un auto híbrido eléctrico.

Interlocutor B (00:25:51-00:26:00): Bueno, está bien, porque huya Nasta. En realidad lo que termina haciendo es gastar menos nata.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:01): Está buenísimo.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:21): Es mucho mejor. No lo tiene que enchufar nada y gasta mucho menos nata. Es impresionante. Tiene que ir menos a cargar nata, mucha menos veces a cargar nata. Es espectacular eso. Porque además yo obviamente, cuando yo me subo, le digo que lo pise permanentemente, que cuando usa la nasta. Pisalo, pisalo, pisalo. Y ahí hace el ruido todo de la nasta.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:28): ¿Es verdad que fue y lo reconocieron como influencer? Dice. Dice alguien de ahí.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:41): Ahí. Sí, claro. En serio, señor. Finalmente los convencí de que era tremendo influencer. Pero lo que me doy cuenta es que es el amante de mi. Se está comiendo un guacho ecológico, un guacho vegano o algo así, señor.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:43): Bueno, si lo acepta Darwin parece bárbaro.

Interlocutor B (00:26:43-00:26:47): Yo no es que lo acepte, no tengo manera de cambiarlo.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:50): Bueno, está aceptando. Sigue conviviendo con su mujer. Eso también es.

Interlocutor B (00:26:50-00:27:10): Sí. Me da una pereza horrible enfrentar esta situación. Me dan una floreza horrible. Si, ya está mejor, la verdad. Mientras que, digamos, lo hagan con respeto, que no usen la sillita de mi hijo. Hipotético, este tipo de cosas. Yo creo que estamos ante una situación que es tolerable.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:13): Ahí nadie se mete conmigo. Se mete con la silla de retención infantil adentro del libro.

Interlocutor B (00:27:14-00:27:34): Pensé que era usted Lionel el amante cómo tijete. Lionel dice más seguro todo esto. Dice que puede ser sobre tu propio paso y lente de colores. Le dije no, mi mujer no digo.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:35): Nada porque lo abrí. Ahora.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:39): El mal gusto ya lo agotó conmigo totalmente.

Interlocutor C (00:27:39-00:27:45): Yo no había visto nada. Nada. Pero le puedo decir que tiene todo lo que la tienen capi. Yo.

Interlocutor B (00:27:48-00:28:13): Que es como para usted. Entonces dije, debe ser la mante de mi mujer. No, no, no. Porque aparte le puedo perder el respeto a mi mujer. No hay vuelta atrás. Entonces. Creo que se está comiendo un guachito. Un guacho de estos ecológicos. Mi único interés es. Pero cómo es todo lo contrario a lo que no soy, mijo. Es impresionante.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:15): Se está comiendo un game streamer todo tuneado.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:39): Uno de ellos está comiendo señor espectáculo. Anda bien mi mujer también en el mercado también le digo. Porque un guachito hay que agarrarse un guachito. Capaz que es una defensa, capaz que es feísimo el guacho, pero no deja de ser un guacho para ella también. Mi único interés entonces, saber si esta Tito amigable con el medio ambiente, involuntaria, digamos que estoy teniendo. Me habilita a usar 40, 50 bolsas nylon más por mes.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:40): Bueno.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:47): Estoy gastando en bolsa nylon, señor.

Interlocutor C (00:28:47-00:28:55): A todos los craquitos que se hacen, los que nunca causaría Nibro y dos horas les digo. 24 kilómetros por litro en ciudad. Toma. Bueno, hay gente que hay hinchas.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:09): 24 kilómetros por litro, señor, en ciudad. Impresionante. Eso es lo que le da a mi mujer. Eso es lo que le da mi mujer.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:17): Respete usted por parte. No quería respeta a su mujer y a relación con su amante.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:17): Veinticuatro litros.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:20): ¿Cómo me va a pedir veinticuatro kilómetros un litro?

Interlocutor B (00:29:20-00:29:23): 24 kilómetros un litro que respete.

Interlocutor C (00:29:23-00:29:27): Sí. Si usted va a aceptar la relación de su mujer con otra persona, tiene que respetarla también.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:34): ¿Se da cuenta que con una botella de vidrio nada se puede ir de acá hasta San José Carraco?

Interlocutor C (00:29:34-00:29:37): Empiece por el partido digital para buscar el amante de su.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:41): Sí, voy a buscar ahí. ¿Que pasó? ¿Que me metieron al virus, verdad que me hicieron caer el war?

Interlocutor C (00:29:41-00:29:46): No, ayer los escuché un rato de tarde, Darwin. Yo los iba a defender, los escuché un rato de tarde al ver Partido Digital.

Interlocutor B (00:29:46-00:29:51): Estamos hablando de gente que dijo que el bitcoin le había servido mucho a la economía venezolana.

Interlocutor C (00:29:51-00:29:57): Es la idea esa que tiene, que todo se pone a votación, pero todo. Mire que yo estoy con lo Voy al presupuesto electoral, voy a. ¿Cómo se llama?

Interlocutor B (00:29:59-00:30:00): ¿Tabare?

Interlocutor C (00:30:00-00:30:16): No, no, no, ese no. Pero estoy. ¿Como te voy a decir? Tenemos espacio, pero hasta ahí. Después que un partido o un país se dirija. Todo, todo, todo puesto a disposición de elección y que las propuestas sean las que pasen 50 votos. La propuesta de países es discutible por lo menos. Bueno, veremos que sale.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:20): El voto de un diputado manejado por Asamblea Digital Permanente. Están premoniendo.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:23): Sí, está complejo, pero bueno.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:25): ¿Por qué no ponen un avatar en el Senado?

Interlocutor A (00:30:26-00:30:29): Es que la descripción del rol del diputado es medio de avatar.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:33): Exacto. Pongan un algoritmo que sea con un dibujito.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:36): Tiene los rasgos de todos los que participaron en la votación.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:48): Exacto. Soy los testículos de la vi. De la Intendencia, se llama el usuario, ¿Entiende? Este para Junta Departamental, después para el Parlamento buscamos otro Camilo Fernández.

Interlocutor C (00:30:48-00:30:55): También puede ser el amante de su. No, porque está aprendiendo a manejar con Adrián, así que no era el que estaba manejando el auto.

Interlocutor A (00:30:55-00:30:56): No, pero no necesita manejar, solo tiene.

Interlocutor B (00:30:56-00:31:03): Que vivir él no necesita manejar. Y puede ser, sí. Y bueno, hay que echarle. Ignacio.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:07): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:13): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:33): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:31:47-00:31:48): Darwin, Adelante.

Interlocutor B (00:31:48-00:32:02): Continuamos entonces, viejo. ¿Quieren saber de qué versaban estos apuntes que yo tenía? Mañana lo hablamos, porque de una cosa un poco. Voy a ver si los recompongo, señor.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:03): Apuntes sobre los apuntes.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:11): Exacto. Era la encuesta que hizo Fatum, esa sobre quién cree la gente que es el próximo presidente. ¿Vio eso?

Interlocutor A (00:32:13-00:32:14): Varios lo hacen eso.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:41): Sí, sí, sí, sí. Que es una forma extraña, porque tiene carga con una superstición. Es que si no creemos que alguien puede llegar a ser el próximo presidente, no va a ser el próximo presidente. Así no es una cosa, así es como. Es un estudio sobre una superstición que tenemos que todos tenemos que visualizarlo como presidente, porque si no lo visualizamos como próximo presidente, nunca alcanza a ser el próximo presidente.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:44): ¿Qué está buscando esa encuesta? Le pregunto esa encuesta.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:47): Ah, nada. Perdí el tiempo, señor.

Interlocutor A (00:32:50-00:32:51): De opinión respecto.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:56): Que va a votar, yo que sé, a la calle. Diga que igual cree que Martínez va a ser el presidente o viceversa.

Interlocutor A (00:32:56-00:33:03): No sé, por ejemplo, que mucha gente que va a votar a tal y piensa que la calle va a ser el próximo presidente, supongo, pero si va.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:21): A votar, no lo busca nunca. Lo que busca, señor, depende del cliente. Además, lo que buscamos, me está preguntando como encuestador de standard pobre, como mi consultora. Bueno, depende de lo que quiere el cliente lo que buscamos. A veces el cliente no sabe lo que quiere, entonces nosotros interpretamos lo que quiere y lo buscamos.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:28): Lo que pasa es que como cientistas sociales, quizás quieren ampliar el conocimiento de lo que tienen del electorado para poder dirimir después o ponderar mejor.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:35): Nosotros como cientólogos, lo que queremos hacer fundamentalmente es sacar material todo el tiempo.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:37): Bueno, perfecto contenido, entonces.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:50): Claro, Y esto versa sobre una superstición de la que yo estoy un poco de acuerdo, que es eso que nos tenemos que creer que puede ser presidente. Un presidente para que llegue a presidente.

Interlocutor A (00:33:50-00:33:51): Es como el goleador.

Interlocutor B (00:33:52-00:34:31): Exactamente. Todos tienen que creer que va a ser gol, o por lo menos una buena parte, ¿Entiende? En este caso la diferencia es irrelevante entre la calle Prius y Martínez. Un 44 % de la gente piensa que va a ser la calle Prius el próximo presidente, y un 41 % de la gente piensa que va a ser Martínez. Es lo mínimo. Ya están porcentaje los dos en los que son, digamos, materializables como presidente, ya los podemos imaginar como futuros presidentes, ¿Entiende? A diferencia de Talvi, que la gente no se lo imagina como futuro presidente.

Interlocutor A (00:34:31-00:34:33): Por lo cual 6%.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:45): Lo cual nos deja como primera conclusión que hay un 9% del electorado que no cree que ninguno de los austricia nuestro próximo presidente o son demente, que votan a Maní Río y piensa que va a ganar.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:48): Hay un 2% de Cabildo Abierto que.

Interlocutor B (00:34:48-00:35:23): No alcanza a imaginarse a ninguno de ellos como futuro presidente. Gente que piensa que antes va a venir el fin del mundo, o que nos van a invadir los marcianos antes de que logremos elegir algún nuevo presidente, o que se va a quedar Tabare Vázquez, o que al final Mujica se va a presentar y le va a ganar a todos. Algo con lo cual me siento también un poco identificado, no en la invasión de marciano, ni en el fin del mundo, ni que siga Tabari Vázquez, ni que Mujica se vaya a presentar. Un poquito algo guarda todavía, algún porcentaje guarda esa posibilidad.

Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): Bueno, bien, sí, imposible, legal.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:46): Pero me refiero a la dificultad para imaginarse en alguno de los tres candidatos con chances a nuestro próximo presidente, porque esa gente demuestra ante todo dificultad, ese 9 % ante todo demuestra dificultad para imaginarse el próximo presidente. Sobre eso ya lo voy a reconstruir.

Interlocutor C (00:35:48-00:35:53): Perfecto. Me había perdido la unión de que sobre eso versaban sus apuntes y la encuesta.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:57): Qué importa que se haya lo dio de unión, porque me parece que.

Interlocutor C (00:35:57-00:36:01): No es interesante esos apuntes. Ahora sí estoy convencido de esos apuntes no son interesantes.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:09): Y se perdió la unión de Polié con la chiquita esta, que ahora se fueron de vacaciones con las jovencitas. También se la perdió esta unión.

Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): En la reunión de domingo mostraron la foto de polié.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:13): ¿Qué le pasó?

Interlocutor C (00:36:14-00:36:15): ¿Se juliorizó?

Interlocutor B (00:36:17-00:36:24): Le pasó lo mismo que a mi mujer, pero al revés, pero como a los 70. Y bueno, le pegó el color de la tele.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:32): Pero Darwin, le digo, acá hemos recibido dermatólogos de primer nivel y oncólogos en el tema, él tiene un programa de.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:34): Salud, si algo se recomienda es el.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:38): Problema de saludable, el bronciado extremo ese.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:40): Es como todo lo antisaludable.

Interlocutor B (00:36:40-00:37:01): La yunga no es saludable. No es saludable, no es saludable para los demás, no es saludable para él. Está entero Polié. Igual le digo, sirva más salud, pero no se puede sacar una foto así en zunga como Polié. Entonces para hablar de Polié, muéstreme su foto en zunga. Todos los que quieran hablar de polé van a tener que mostrar su foto en zunga. ¿El uruguayo Pablo Cueva.

Interlocutor C (00:37:03-00:37:09): Qué está diciendo? Qué pista leyendo la gente que lee el celular y manda información cuando uno está.

Interlocutor B (00:37:10-00:37:57): Porque después todos dicen Ah, perdió Cueva. Perdió Cueva, pero antes, porque como acá no tendemos el tenis, hay que ir paso a paso. Señor Pasó segunda ronda y ganó a Jack Sock. Lo dio vuelta como una media. Bueno, entonces vamos a lo de Macron. Primero la Amazon, que es el tema principal, El Amazonia, perdón, los amazonios. Discúlpeme entonces 20 millones dijo Macron porque le pusieron a hablar Macron justo ayer que había tenido un problemita con bolsa nylon.

Interlocutor C (00:37:57-00:37:59): ¿Involucraba a sus parejas?

Interlocutor B (00:37:59-00:38:05): Si, no, Bueno, un poco sí. En realidad fue Bolsona, comentó un tweet y que no era.

Interlocutor A (00:38:08-00:38:09): Bueno, pero lo avaló de alguna manera.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:52): Y por eso lo que le digo yo que constitucionalmente deberíamos poner que el tipo cuando llega presidente tiene que cerrar, suspender su cuenta personal de Twitter. Señor Ya se lo vengo diciendo hace años. Esto va a generar una guerra por Twitter. Va a terminar generando una guerra esto. Señor Porque la verdad Macron. Porque es un pusilánime. Pero si no era para tirarle uno misile. Bolsonaro entiende qué fue en Facebook, en este. Bueno, lo mismo, todas las que tengan se la tienen que cerrar durante el periodo en que es presidente. Porque no podemos permitir que esa persona se exprese como persona así tan libremente.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:55): Sí él o el administrador. Pero igual él lo avala, ¿No?

Interlocutor B (00:38:55-00:39:09): ¿Qué cosa? Bueno, pero No, pero es con el nombre de él. Sr. Justamente. No importa si tiene un administrador más a mi favor, ¿Para que se lo dejamos? Que lo mantengan abierto, para que lo use un alcahuete en nombre de él, con su cara, todo.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:11): Si, no, no, está perfecto, Yo se lo vengo.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:38): Es una de las propuestas acá en nuestro ciclo. Una propuesta cada tanto. También va esta mi gobierno. Va a ser una enmienda constitucional en la que se diga claramente que hay que cerrar las cuentas de las redes morales. No sé qué va a enmendar, la verdad, porque no hay ningún artículo de la Constitución, pero armamos uno, no importa, hacemos un artículo nuevo. Proyecto de ley. No puede tener cuenta personales. Sr.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:41): No es descabellado lo que dice.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:58): Lo vamos a probar con el Presidente y si sale bien se lo sacamos a todos. Que se hagan una cuenta falsa y pongan cosas con cuenta de otro nombre. Sr. Pero que no utilice el Nombre del Presidente. El Nombre del Presidente está secuestrado por la institucionalidad.

Interlocutor A (00:39:58-00:40:02): Acá en Uruguay venimos invictos con eso. No hemos tenido presidente con redes sociales.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:05): Bueno, apronte. Sí, porque el próximo va a tener.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:06): Sí, es verdad.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:07): Y vamos a sufrir las consecuencias.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:13): El primer presidente de la República con redes sociales. Es fuerte, lo acabamos de descubrir.

Interlocutor B (00:40:14-00:41:22): Tremendo mañana de pipania. Yo descubrí que mi me engaña definitivamente. Y ustedes acaban de descubrir esto, que el pecho presidente tiene que remorar, entonces había que sacárselo. Es como sacarle un lunar en un ratito. Bueno, no, el lunar entonces no se lo vuelve a poner. No es como sacarle un lunar, es como sacarle la cuponera para una casa de masaje, ¿Entiendes? No la puedes usar mientras sos presidente, no la puedes usar esta cuponera. La institucionalidad te impide recorrer esos caminos que solías recorrer. Claro, está bien, ya está, o sea, va. Exactamente. ¿Es lo que le estoy diciendo, o no estamos diciendo eso? Bueno, eso quería decir eso en el tema personal de Bolsonaro y Macron, señor, que ya que me llevaron por ese lugar, le quiero decir también que lo de Macron, lo menos que podía hacer es ofrecerle ir a un país que tenga ley de duelo y tirarse unos tiros, lo menos.

Interlocutor A (00:41:23-00:41:27): Pero lo que hizo fue decir que es un presidente que no está a la altura del pueblo brasileño.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:31): Porque se rió de un comentario Bolsonaro sobre el físico de la mujer.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:37): Una comparación de las mujeres de los dos, con un comentario que era. Ahora se entiende por qué Macron lo pelea Bolsonaro.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Se llevan 30 años. 30 años más vieja la de Macron.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:42): Más veterana y está toda podrida.

Interlocutor A (00:41:43-00:41:45): Es cierto, señores, está veterano.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): Bueno, por ella está hecha mierda.

Interlocutor A (00:41:48-00:41:49): No, no sé.

Interlocutor B (00:41:51-00:42:03): Bueno, que cuando Trump le dijo lo contrario, está bastante bien, le dijo para la edad que tiene, y también se ofendió Macron. Entonces no hay nada que le venga bien. ¿Por qué? Porque tiene algo patológico ahí Macron con la vida.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:05): Se levantó la profesora de literatura.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:25): Eso es evidente, señor. Por eso. Eso lo sabemos todos los que más o menos nos gusta devinarle la vida a los demás, que es algo que nos gusta a todos. Pero algunos lo hacen más metódicamente y enfocados con especificidad en la gente con poder. En este caso se llama periodismo, ¿Verdad? Que es adivinarle la vida a los demás que tiene poder. Eso es periodismo.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:27): Una cosa con lo vecino y otra cosa gente con poder.

Interlocutor B (00:42:27-00:43:38): Bueno, y todos estamos de acuerdo en que esta señora es una tara que tiene Macron ahí. Es algo como. No, una profesora de literatura que armó una mezcla de Lady Mabe y o sea ella. Ella se armó un personaje ella misma. Es una mezcla de Lady Mave y Víctor Frankenstein. Está escrita por Mary Shelley. Víctor Frankenstein era una novelista mujer. ¿Mirar esta la vieja esta que? Profesora de literatura. ¿Y ella que es? Ella es Lady Ma. Y Mary Shelley que su alter ego en la novela de Víctor Brand. Que tenía que dar más que armó un Franken. El que manijea como Lady Marvel. Manijeaba Marvel, pero guachito. A diferencia de la otra que lo hizo con parte muerta. Lo agarró de chiquito, se le metió en la cabeza, se lo comió bien de chiquito, como corresponde, ¿Verdad? Para dejarle un surco. Supo ver dónde estaban las grietas de su cerebro, intervino en las hendiduras de su carácter. Todo esto mientras le platicaba. Y con cinturonga.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:42): No es cierto que era chico.

Interlocutor B (00:43:42-00:43:45): Estoy hablando de las observaciones que todos hacemos.

Interlocutor C (00:43:45-00:43:46): Hay una que es real y lo.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:51): Entrenó como si fuera un boldo francés y lo sacó Presidente. Señor. ¿Que está mal?

Interlocutor C (00:43:51-00:43:54): No, no, pero está bien que Macron defienda cuando la atacan. Ahora.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:02): No la está defendiendo, está haciendo pasar por lo institucional, algo que es privado.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:05): Claro, si quiere defender, dice usted. Vamos a batirnos a duelo.

Interlocutor B (00:44:05-00:44:30): Exacto. Vamos a buscar un país donde haya ley de duelo. No debe ser tan difícil. Yo que sé, En Haití debe haber. Ofendiste a mi mujer, ibas Haití en guardia, Brigón. Hay un lugar donde existe la ley de duelo. En Papúa y guinea de sitio. ¿Alguna de esas tiene ley de duelo, señor? Y llegó a país o en musulmania musulmana. Seguro que hiciste la ley de duelo. Si va país, llévate a duelo, listo y se acabó el problema.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:33): Por el honor. En ese caso.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:44): Lo que pasa es que acá es evidente que ya le digo, no hay comentario que le venga bien con respecto a la vieja. Porque es algo que es un tema. Es un tema. Hay algo patológico ahí atrás.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:50): Puede ser, puede ser. No puedo negarlo ni afirmarlo, Darwin, pero puede ser. Era muy chiquito Macron cuando comenzó.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:55): Imagínense al revés. Si fuera un viejo usted. Porque son los machirulos y no quieren.

Interlocutor C (00:44:55-00:44:56): No, si usted dicendrome.

Interlocutor B (00:44:57-00:45:44): No quieren admitir que hay una vieja acá que está manejando los hilos del enanito. No quieren admitir. Pero Imagínenselo al revés, señor. Una muchachita ahí, presidenta de un país europeo central. Alguna potencia de otro lado, no importa. Que tiene un viejo ahí atrás que se come un viejo. Thalía, por ejemplo, sale presidenta de México. Y está Motorola ET. El viejo ETE es un viejo de Sony. Alguna cosa de esas Motorola que le puso el celular. Eso, ahí está. ¿Y qué decimos todos? ¿Y es el viejo el que maneja, el que corta, o no?

Interlocutor C (00:45:44-00:45:50): Sí, está bien. Yo entendí lo que es cómo la mirada de un lado y el otro es distinta.

Interlocutor B (00:45:50-00:45:51): No, yo no digo eso.

Interlocutor C (00:45:51-00:45:55): No, no dice eso. Yo entendí eso. Me perdí.

Interlocutor B (00:45:57-00:45:58): Pero la puta madre.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:03): Hablo al pedo, ¿No? Como si fuera un hombre con una.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:06): Esos son ustedes dos que son unos machirulos.

Interlocutor C (00:46:06-00:46:07): No, pero yo no dije nada.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:12): Si fuera al revés, se harían cuenta. Pero como es de esta forma, no se dan cuenta y lo niegan.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:14): Sr. Tony Motola.

Interlocutor B (00:46:16-00:46:29): El que le estoy diciendo, señor. Ese es el que se come a Thalía. Bueno, imagínense que Thalía llegue a presidenta de México. ¿Qué maneja? Maneja el viejo. Y esto es lo mismo, mire. Macron, el chiquito este. Y lo maneja la dueña esta de la literatura.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:30): ¿Entendió?

Interlocutor B (00:46:30-00:46:30): Bien.

Interlocutor C (00:46:30-00:46:37): Y la mirada que tendríamos nosotros nos está diciendo. Sería diferente cada caso. En caso que esta Lía llega a presentar ustedes dos.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:51): Sí, pero esto no es lo importante. Lo importante es que acá Bolsonaro tocó algo, ¿Entiende? Tocó un tema sensible. Tocó un tema sensible, me dijo está. Ella nomás no sabe a dónde atacar. Eso es un dato que le pasaba Itamaratí.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:54): Claro, la diplomacia brasileña, actuando nuevamente de.

Interlocutor B (00:46:54-00:47:10): Buena manera, desestabilizas al enano, el enano queda completamente descolocado, no sabe para dónde arrancar. Y así quedó. Quedó. Quedó sacado, señor. Y bueno. Y le votaron 20 millones de dólares para la Amazonia.

Interlocutor A (00:47:11-00:47:13): Pero no los agarró, ¿No?

Interlocutor B (00:47:13-00:47:35): No, no los agarró. Es impresionante igual. Es una bicoca. Salía a arreglar el Amazon, salía tan. Barriamos todo. Sale más caro arreglar el Gran Parque Central que arreglar el Amazon. Es espectacular esto, señor. La verdad. Estuvimos pelotudeando durante esta semana. Sufriendo al pedo. Con 20 millones ya arreglamos.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:38): Seguramente no es suficiente.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:41): Es para combatir los incendios en la Amazonia.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:53): Y reforestar todo, señor. Dice eso, ni leyó la noticia. Qué vergüenza. ¿Para qué tiene esos lentes de colores si no lee las noticias?

Interlocutor C (00:47:53-00:48:05): Mire, la Deutsche Berle desde Alemania. Brasil rechazó el lunes la ayuda ofrecida por los países del K para combatir los incendios en el Amazonas, informó el jefe de gabinete, el presidente Onyx Lorenzoni. Yo entendí eso.

Interlocutor B (00:48:05-00:48:36): No, pero usted lee solo los titulares, señor. No, no, adentro dice que son 20 millones más, otro 10 más, no sé qué. En total a reventar 30 millones de dólares y ya reforesta todo, mijo. Ya apaga y reforesta con 30 millones de dólares. Le digo, de verdad es impresionante. Podemos hacer con tres Amazonias, podemos salvar con el ante la arena. Sí, claro, ahora que nos gusta medir todo. Ante la arena, ante las arenas, con el ante la arena, tres amazonias salvábamos. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:48:38-00:48:54): Por eso me parece que es muy poco, pero parece más correcto decir que era para tapar este tema de los incendios. Tapar, apagar los incendios y después solucionar quizás algunos problemas dentro de esa zona de los incendios actuales. Pero más que eso no le da con 30 millones de dólares. Seguramente no, pero bueno.

Interlocutor B (00:48:55-00:49:17): Iniciativa para la Amazonia de al menos 30 millones de dólares requerirá el acuerdo de Brasil, Estados amazónicos y las ONGs para la reforestación, dice, de la Amazonia para proteger la biodiversidad y reforestar, dice. Ve usted, es un giro. Solo me discute para discutir.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:22): No, pero no puede ser para mucho más que reforestar alguna zona incendiada.

Interlocutor B (00:49:22-00:49:36): Ahora supongo ya está reculando de una manera tan vergonzosa, pero tan bochornosa. Eso es lo que le estoy diciendo. Sale $30 millones, señor. $30 millones. La Amazonia. Se los caen de bochillo.

Interlocutor A (00:49:37-00:49:44): No, para lo que alcanza es lo que decidieron. Ponerlo del G no quiere decir que alcance para arreglar el problema.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:58): Y deciden poner cualquiera la cifra que se dicen. No, Vamos a poner 15. ¿No es fuerte usted?

Interlocutor A (00:49:58-00:50:00): Y un poco sí se juntó el fin de semana.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:06): Esto lo solieron el lunes, Ni siquiera el fin de semana dijeron mamá, ¿Cuánto le tiramos? Y que además no lo aceptó Bolsonaro.

Interlocutor B (00:50:07-00:51:29): No, no lo aceptó Bolsonaro, pero el que sí agarró dijo vengan esos 30 millones de leches. Evo es genial. Evo prendió lo mismo o más de la Amazonia, en porcentaje. Y al principio estaba en la postura de no, acá no se está quemando nada. Muy similar a la de Bolsa Nylon y bastante similar a la que tomaría cualquier gobierno. Porque si hay un rasgo que comparten todos los gobiernos es negar. Lo primero que todos hacen es negar. ¿Por qué? Porque los gobiernos han integrado por seres humanos. Y el ser humano es lo primero que hace. La prueba fehaciente es la negación más superficial y absurda que puede existir, que es al llamado telefónico. Cuando uno está durmiendo a la siesta, o durmiendo de mañana, Durmiendo a las 11 de la noche, uy, te desperdés. No, no, siempre es mentira eso. Pero ¿Y por qué lo hacemos? No es la CIA, ni siquiera es la maestra que nos está llamando para ver si nos dormimos en clase, nada. Pero sin embargo necesitamos negar. No importa quién sea, así sea Tony Camo te dice, te perdé. No, no, Tony no está durmiendo. No, no. Y eso es porque es nuestra negación. Lo primero que. Pero después dijo, momento, acá va a haber plata, dijo. Y venga para acá. Así que irán para evo, señor, los 30 millones.

Interlocutor A (00:51:32-00:51:37): El presidente conectado con la Pachamama, que estaba quemando fuerte la selva amazónica en su territorio.

Interlocutor B (00:51:37-00:52:15): Está conectado con la Pachamama. Por eso mismo, señor. Y no pasa nada. Tanto escándalo, mijo. Todo esto que no han estado a menos de 2.000 kilómetros de un árbol de la Amazonia, señor. ¿Que no va a saber Evo lo que hace? Bien quemado al final. Bien quemado. Yo de que me tené que Evo estaba quemando a Trochimonche. Dije, esto está bien. El hombre no se ganó un collar de ajo. Porque sí, mijo, ese hombre. Estamos hablando de un hombre que tiene collar de ajo. Si. No vamos a creer que entiende a la Pachamama. Un hombre con ese aspecto y con collar de ajo. Yo no sé ya quién le entiende la Pachamama.

Interlocutor A (00:52:15-00:52:17): Un rubio de una ONG europea.

Interlocutor B (00:52:17-00:52:26): Ah, exacto. Ahí está. Le llega el humo hasta allá. Por favor, señor. Y está bien igual que les agarre la guía eso también.

Interlocutor C (00:52:26-00:52:49): Sí, sí, yo estoy de acuerdo que si dio política de deforestación grande, como dio posibilidades de deforestación grande, ahora que acepte la plata para arreglar lo que hizo. Es más, los datos de Bolivia, Claro, en La proporción de Bolivia, Brasil tiene como el 60% de la Amazonia. Son alarmantes para todo un tema. El Evo de los últimos años es un ego abrazado al magro.

Interlocutor B (00:52:49-00:53:07): Que se lo comió el sistema. Dice usted qué mal eso que está diciendo. Qué fuerte. Parece que a Evo se lo comió el sistema. Dice Leonel que está para los celulares y para toda la bobada y que ya no se abraza más a los árboles, que se abraza el magro en lugar de abrazar los árboles, señor. Eso es lo que está diciendo.

Interlocutor C (00:53:09-00:53:12): Pero no cambió perfil. Pero no como una visión crítica, un juicio.

Interlocutor B (00:53:12-00:53:21): No lo hizo. Sí, sí lo hizo. Lo hizo juicio valor dijo. Ah no, ¿Que dijo que era bravo eso que le estaba pasando a Evo porque como una enfermedad lo compraron, se lo compró el sistema?

Interlocutor C (00:53:21-00:53:28): No, no, está comiendo mucho pollo, tiene una enfermedad. No, no dije eso. Dije eso. Lo que le está pasando a vos que ha cambiado el perfil aquel amigo.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:29): Pero pecho no le saliera.

Interlocutor C (00:53:29-00:53:56): Bueno, ahora no. Ese amigo entrañable de Maduro, de Chávez, obviamente antes de un eje Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Cuba en los últimos meses se ha mostrado distante, por lo menos yo no digo que roto, pero se ha mostrado distante y el abrazarse con Almagro se ha marcado. Y el otro punto es que en esto la deforestación estaba casi a la par en proporción obviamente porque tiene menos selva que Bolsonaro en habilidades deforestación y quema. Pero esos son datos.

Interlocutor B (00:53:58-00:54:31): La gente se manifieste contexto, la gente baje de los ómnibus a los bolivianos que se lleven a tocar la quena. Bueno, no sé qué es lo que está pidiendo Leonel en esta nueva forma. Usted se está pareciendo a Cabildo Abierto, a Novi Cabildo Abierto. Encima sale a retroceder después de que dicen esa cosa. Pero no, no está con ella. No coman con los bolivianos. Miren que Evo al final no era tan amigo de la Pachamama. ¿Está con eso usted?

Interlocutor C (00:54:32-00:54:52): No, no estaba dando información. Después no tengo todavía un análisis para hacer al respecto. Sería muy atrevido. Pero estaba dando información. Tampoco muy chequeada, pero información. Pero era información. Era información. Tampoco era súper rigurosa porque la estaba tirando ahí mientras hablaba con ustedes. Ni siquiera leía pero más o menos la decía.

Interlocutor B (00:54:52-00:55:01): En eso lo respeto. Yo no respeto a la gente que lee la información mientras la está dando eso porque está inseguro.

Interlocutor C (00:55:01-00:55:15): Bueno, dar, mañana escuchamos lo que perdió ahí en el Word. Yo le digo, olvídese de eso, déjelo ir nada más por dónde venía. Le digo por dónde venía el análisis, las encuestas y eso. Déjelo ir.

Interlocutor B (00:55:16-00:55:18): Se cree que Clarken. Se cree que porque se puso los lentes.

Interlocutor C (00:55:21-00:55:24): Hasta mañana basta con los lentes. Chau chau.

Interlocutor B (00:55:25-00:55:38): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-07-03 – La hippización de Cosse y la etapa sensiblera del Frente Amplio, según Darwin – Darwin2019-07-03 – La hippización de Cosse y la etapa sensiblera del Frente Amplio, según Darwin – Darwin

Spread the love2019-07-03 – La hippización de Cosse y la etapa sensiblera del Frente Amplio, según Darwin – Darwin La hippización de Cosse y la etapa sensiblera del Frente Amplio,