2019-08-15 – El periodista invisible de Astori – Darwin Desbocatti
El periodista invisible de Astori – Además, “la gente está de viva con las encuestas“.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:05): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.
Interlocutor A (00:00:05-00:00:09): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.
Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.
Interlocutor A (00:00:10-00:00:13): Si sos cliente Itaú tenés, si no también.
Interlocutor C (00:00:31-00:00:33): Darwin. Tenga usted muy buenos días.
Interlocutor B (00:00:34-00:00:39): Hola mijo. ¿Cómo está señor? Muy bien, ¿Cómo están? ¿Cómo está Ricauro?
Interlocutor A (00:00:39-00:00:41): Bien, muy bien, Darwin.
Interlocutor C (00:00:41-00:00:46): Se lo ve bien a Ricardo. Sí, Sí, sí. Se ve que las vacaciones tuvieron efecto a largo plazo. Se lo ve muy bien.
Interlocutor B (00:00:46-00:00:50): ¿Cómo está usted? ¿Cómo está viejo?
Interlocutor A (00:00:50-00:00:52): Se lo ve muy bien, se lo ve muy bien.
Interlocutor B (00:00:52-00:00:54): Ah, qué bueno. ¿Y cómo me ven a mí?
Interlocutor A (00:00:55-00:00:57): No lo vemos, Darwin. ¿Pero se lo siente bien también?
Interlocutor B (00:00:58-00:01:06): Me lo siento bien, señor, Eso es lo que le quería decir. ¿Y también cómo estuvo Vicky Galea? ¿Dijo que me admira o no?
Interlocutor A (00:01:07-00:01:09): No, lo declaró específicamente.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): Haciendo los mismos temas que yo anuncio dos días antes.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:19): Va a seguir haciendo eso, Antonio, Ya estaba previsto.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:29): Va a seguir el camino que yo le trazo como su politólogo de cabecera, su gurú politológico. No, de cabecera no, yo no soy de cabecera de nadie.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:31): Mire cómo da manic.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:33): Neurocirujano o psiquia.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:45): Por Telegram. Karenina Damanija. Darwin, te embromaron. La chiquita que habla de las internas salió antes que vos. La chiquita es una señora de 30 años, tampoco es una pasante de 17 años.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:49): No, sí, bueno, pero la verdad es que al lado mío ella es chiquita.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:55): No es muy alta tampoco.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:55): Vicky.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:00): Está haciendo su maestría, ella.
Interlocutor B (00:02:02-00:02:05): La gente me dice maestro como a Prade, maestro.
Interlocutor C (00:02:07-00:02:12): Pero Frady es maestro de música, digamos, no sé mucho cómo se consigue eso. Pero maestro de música.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:21): Pero no en la radio, señores. La gente le dice maestro en la radio también maestro. ¿Y para qué le diría ella maestro en la radio? Qué importa, señor. Como el maestro Tabare que le decimos maestro en el fútbol.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): Pero es maestro.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): Pero se recibió de maestro, o sea usted no se recibió de nada.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): No por eso, por eso me pueden decir maestro.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:33): La sociedad le dio un título Noris Causa.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:38): Así como le dice maestro en otro lado a Tabare, señor, en el fútbol no es maestro de fútbol.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:42): Los caribeños le dicen profesor. Exacto, profesor Tavares.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): Sí, pero porque. Justamente porque le dicen profesor a todos los directores técnicos.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:48): Es verdad, como le dicen Mr. En España.
Interlocutor B (00:02:48-00:03:08): Exacto, exactamente. Pero en este caso lo de maestro, ¿Quién le dio el título de maestro? ¿El máster en fútbol quién se lo dio señor? Nadie. Bueno, entonces está equivocado. Y si se puede poner un título equivocado de otro oficio para un lugar en el que no es, también se puede inventar uno que uno no tiene. Eso es lo que me parece a mí.
Interlocutor A (00:03:09-00:03:12): ¿Así que usted se considera con más posgrado que Vicky Gadea?
Interlocutor B (00:03:12-00:03:21): Yo sí, claro. En radio sí, por supuesto. Entonces, una frase. ¿Quiere una frase de Pilar Sordo para motivar tu jueves?
Interlocutor A (00:03:21-00:03:22): Me parece bárbaro.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:38): Una frase de Pilar Sordo para motivar tu Vivimos en un mundo de analfabetos emocionales. Hay un alfabeto emocional. Yo soy tan alfabeto emocional que ni siquiera tenía noticia de la.
Interlocutor A (00:03:40-00:03:50): ¿Cómo es la alfabetización emocional al final? Porque si uno lo racionaliza, como que deja de ser emocional. Entonces, ¿Cómo se entrega el certificado de alfabetizado emocional?
Interlocutor B (00:03:50-00:03:58): Bueno, te lo da Pilar Sordo. Señor de Pilar Sordo. Eso es a lo que se dedica ella.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:04): Bueno, porque no importan los gritos en la sala de espera, nadie se impresiona.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:43): Está buenísimo depilar sordo, porque no se asusta el que va atrás, no se asusta, señor, el que está esperando, él entra con los prejuicios de esto me va a doler, ¿Entiende? El sordo. Y esta es de Pilar Sordo. Qué lindo, señor, emocionalmente, la verdad que es muy, muy lindo. Y vivimos en un mundo de analfabetos emocionales. Por eso ella se dedica de Pilar Sordo. A mí me impresiona eso, lo analfabeto emocional que era yo, que ni siquiera tenía noticias de que existiera un abecedario, ¿No? De las emociones. Y ella que vendría a ser nuestra maestra de jardinera de las emociones, algo así, ¿No?
Interlocutor A (00:04:44-00:04:47): La que nos enseña a decir cada letra del abecedario con emoción.
Interlocutor B (00:04:49-00:05:07): Jardinera con la cartulina y las hojitas de otoño pegada. Las emociones, todo eso. Las emociones, ¿Verdad? ¿Cartulina de las emociones, en qué estación emocional estamos? Y nos pega las hojitas de otoño que se cayeron y no sé qué, todo eso. Gracias, Pilar, me motivaste el jueves.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:09): Cómo me motivó el jueves esa frase.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:12): Dan ganas de empezar a chupar a las 11 de la mañana.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): A ver si uno se alfabetiza un poco por ahí.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:27): Exactamente. A ver si le vienen las emociones. Y también me motivó mucho este oficio de Pilar Sordo, al que pude llegar gracias a Pilar Sordo y su frase para motivar mi juego.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:30): Es un dicho un poco específico, ¿No? Pero bueno.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:41): Sí, pero es lindo de imaginar, sin duda. Bueno, ¿Vieron lo que hizo el destiempita? ¿Lo vieron? Pidió disculpas, salió el destiempita.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:44): Culpa de tirar una metralleta de medidas.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:50): No es una cosa de loco con guita. ¿Por qué le digo el destiempita al destiempita?
Interlocutor A (00:05:50-00:05:51): Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:05:52-00:06:01): No me parece ser un hombre genial, sí es que ayer dijeran por sus propias voluntades, pero como vi que no surgía de ustedes por la mezquindad que.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:30): Los caracterizo, ayer él mismo se se autocalificó de destiempista, sin llegar a la expresión de estiempista. Dijo no debí haber salido el lunes, no tuve que hacer, No había dormido. Obviamente, yo que sé que te acostas a cualquier hora después de una elección y la calentura y te decía talógica, no, ya dormió. Creo que no duerme. Ni ganadores ni perdedores, mucho después quedan todos sobregiradísimos. Si perdés, peor. Si ganás, capaz de dormir un par de horas. Difícil, sí, pero difícil también.
Interlocutor A (00:06:30-00:06:31): Mucha adrenalina.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:41): Entonces no durmió, estaba re caliente sin dormir y salió e hizo esa conferencia y dijo fue a destiempo. No exactamente, pero así Darve, parafraseándolo, y.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:54): Como ustedes no me lo decían, discúlpenme que abrí esta brecha para que me elogiara. Por eso la próxima vez abro los mensajes de vos, para que la gente el sobre no me dé tiempo. Mira que para mí es de los mejores que he puesto, señor.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:58): Sí, le iba a decir eso. Está en su top 5 de mejores apodos.
Interlocutor B (00:07:00-00:07:04): No sé si es mejor que la Mosca seduzca, pero lo que pasa es con la Mosca Seruz tuvimos el problema.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:05): No trascendió el personaje.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:12): Exacto. No accedió, El problema es de él. Nos falló él. No el sobrenombre.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:14): La Mosca Cerus. Es genial.
Interlocutor B (00:07:14-00:07:25): La Mosca Cerus. Y pidió disculpas porque dice que todos los disparates, eso que lo vimos decir porque no había dormido, eso que cuenta Joel impresiona Normi. Y por eso salía disparate.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:26): Lo dijo así.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:40): Es un pelle ese combo de no dormir, angustia, calentura, bronca, todo junto.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:51): Cualquiera que dudé en salir a hablar dice, es impresionante que ante la duda de hacer o no hacer. Con los antecedentes que tiene cada vez que sale a hablar Macri. No se abstenga.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:54): No, no le dé cabida a la duda.
Interlocutor B (00:07:54-00:08:46): Claro. Y que se abstenga directamente de hablar. Yo le recuerdo la vez que anunció. ¿Se acuerdan cuando anunció el acuerdo con el FMI? Todavía no estaba firmado y se cayó todo. Y la otra vez que quiso llevar tranquilidad a los mercados y generó pánico y le disparó el dólar. Todo, señor. Es decir, cada vez que sale a hablar entre alguien. Yo no puedo creer que la ecuatoriano se pasa todo el día tiñéndose el pelo. No le haya dicho en algún momento, Mauricio, si en algún momento dudas de hablar o no hablar. Claro, no hable. No hable. Yo está por no hablar. Ante la duda, abstenete, Mauri. Pero bueno, pidió disculpas tarde y anunció una medida de suicidio que no sé qué. Otro beneficio raquítico para la clase media es que quito los mercados respondieron a eso. Subió el dólar, cayeron los bonos.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:46): Es un dato interesante.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:50): Buenos Aires estuvo retando durante toda la tarde.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:52): Algunos oyentes también cuando hablaba cerraron y.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:59): Se fueron a drogar. Ya salió el destiempita de mañana y de se acomodó.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:16): Claro, pero eso en realidad también desacredita un poco, por lo menos pone en cuestión, para no decir, desacreditar esta idea que está bien. Los mercados siempre se mueven a favor de algunos de Macri. Y la verdad que lo que usted contaba la vez pasada, el año pasado, lo que cuenta ahora. Los mercados no se mueven a favor de Macri. Los mercados se mueven, no a sus propios.
Interlocutor B (00:09:19-00:09:20): Le dieron la espalda de forma tan.
Interlocutor C (00:09:20-00:09:26): Grosera que tuvo que salir corriendo al FMI. Porque los mercados le dieron la espalda totalmente. El año pasado lo tiraron.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:30): Uno de los errores de Macri fue pensar que los mercados se movían a su favor.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:31): Claro, es un error.
Interlocutor B (00:09:33-00:09:40): Los mercados le creen a nadie, señor. Cuando les parece que está fea, agarra la guita y se va.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:42): Y bueno. Y ayer hablé de vuelta y no.
Interlocutor B (00:09:42-00:10:45): Hay ojos azules que los detenga. No hay nadie que los detenga. Ni siquiera Stori, que es el ribotril de los mercados. Ni siquiera Stori puede detenerlos. Cuando están para irse, están para irse. Ya está, no hay manera. Y no le sacas un sope más y te desestabiliza todo. Por supuesto. Entonces, que Bueno, se cayó todo lo que se podía caer, todo lo que podía subir. Y está mal. Subió. ¿Por qué? Básicamente por dos razones. No le cree nadie nada a Macri, no porque mienta, eso no es cuestión de mentir o no. Hay este miente. Entonces no le creen. No, no, es que cuando nadie te cree en términos políticos, quiere decir que tu personaje ya no es verosímil, que es la muerte política. Pero además, en este caso, si había alguno que le podía creer, advierte que las señales me voy a quemar lo que me queda de guita del Central y el préstamo del FMI en estos dos meses para ver qué puedo recuperar el cariño de la gente. Salió con el lanzallama tremendo.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:46): Vamos a darle plata a este.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:53): 8000. Vamos a darle. Vamos a quemar eso.
Interlocutor A (00:10:53-00:10:54): Vamos a quemarlo en dos meses.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:19): Mandame más plata. Entonces está bueno, lejos de. De estabilizar lo que hace ella, desestabilizar es espectacular. El destiempita es una cosa de loco. Y bueno, así que volvió a intervenir a todo destiempo, en todas las situaciones, y tarde o mal o cruzado, y se generó más caos.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:19): Más caos.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:37): Dame caos. Está Perón sin manos allí sacudiendo los muñones. Dame caos. Dame caos. Eso es lo que le gusta. Eso es lo que le gusta a Pelón. Y al final son todos peronistas. Es eso, señor. Ese es.
Interlocutor A (00:11:38-00:11:40): Algunos no asumidos, nada más.
Interlocutor B (00:11:40-00:12:16): Vamos a la parte del médico y al volver estoy tratando de dilatar el momento en el que hablan las encuestadoras para separarme de la chiquita, para que la gente no se aburra todo el tiempo escuchando lo mismo, ¿Verdad? Si quieren volver antes vamos a hablar de algunas cosas. Como que por ejemplo, Astori se hizo grabar un videíto y bueno, generó toda una cosa ahí que vamos a tratar de dar parte de ello, que yo le quiero avisar que no llego demasiado estímulo.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:25): Hasta. Nosotros hablamos ayer de eso, que somos lento de los Astori, la calle.
Interlocutor A (00:12:25-00:12:30): Ustedes hablaron de ellos, no tanto de las repercusiones posteriores, excepto la respuesta.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:31): Opinamos, opinamos, opinamos.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): Se opinó.
Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): Ya lo opinaron de eso.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:36): Sí, pero nos interesa mucho su opinión.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:45): Como un viejo de mierda que está llegando. Nos interesa mucho su opinión. Abuelo, venga.
Interlocutor C (00:12:45-00:12:45): No, no, porque.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:49): Venga, venga, que nosotros vamos a revisar el celular mientras usted habla.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:51): De hecho, Roballo habló ayer Bueno, Algo intentó decir.
Interlocutor B (00:12:55-00:12:57): ¿Preparado para este volumen? No estoy preparado.
Interlocutor C (00:12:57-00:12:59): No, se viene, se viene. Son tres meses.
Interlocutor B (00:12:59-00:13:12): ¿No, que se viene? Que se viene. Esto es insoportable. Es insoportable. Todos hablan al mismo tiempo y gritan. Y se escribe en Tweety sobre el tuiti anterior que tuiteó el otro.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:15): Tremendo. No, no, lo que dice tiene razón.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:19): ¿Y bueno, Sony preparado para esto? Renuncio.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:23): Vuelve ahora después de la parte del medio.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:25): No es mi velocidad, no es mi tiempo.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): Ya viene, Darby, ya viene.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:28): No toquen nada.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:35): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:55): La casa de tus sueños. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:14:11-00:14:15): Darwin. A nuestro ritmo. A su ritmo. Vamos con las novedades.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:19): No se puede, señor, no se puede. No hay ritmo que valga acá, mijo.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:25): Salió a Tori Acá le aconseja, por ejemplo, le digo antes de empezar Inés, una secretaria, que se lleve a la chiquita de la radio.
Interlocutor B (00:14:25-00:14:57): Dice, sí, claro, exacto, me voy a llevar. ¿Para qué me sirve? Es que no puedo. Al mismo tiempo, señor al que le prenden paneles de le en el piso al tiempo que le patean una pelota para arriba y le muestran un hueso que aparece y desaparece. Y le tiran luces strobica a la cara marcada con un láser mientras le grita ni se siente la sirena y los aullidos humanos de la perrera. Y no puedo más.
Interlocutor C (00:14:59-00:15:02): Y un nene con una cuchara le hace reflejo del otro lado.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:03): Ya se está persiguiendo la cola. Darwin.
Interlocutor B (00:15:05-00:16:08): No aguanto más. No aguanto más. Todo esto pasó mientras nosotros estábamos con el Gucci Game, señor. Y pasó todo esto de Astori. Una vez jugué de 9 en un partido fútbol 11 y me siento de una manera muy similar. Ando corriendo la pelota para los lugares a los que no va. No termino de llegar a un lugar que la pelota ya se fue a otro inalcanzable. Es impresionante, señor. ¿Sabes lo que hice en ese partido? Fue el 11 y juegue 9 en el primer tiempo. Me autoexcluí dije cambio por mí y creo que debería ser lo mismo acá renuncio, se van a cagar todos. Yo no puedo seguir esta cosa, este ruido insoportable, mijo. Más despacio, más despacio. Bueno, mientras estamos todos con el Gucci, Gastori salió a criticar el drama económico de la calle Post por las de.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:11): Él solo en entrevista con la Secretaría.
Interlocutor B (00:16:11-00:17:00): De Comunicación Institucional, con el periodista invisible de. No, que lo tienen trabajando en Presidencia. Leyó el programa, se calentó, llamó a. Y dijo vení para acá y prendeme una cámara, botija, que voy a decir unas cosas. Yo te aviso cuando termino, vos no pregunté nada, yo voy a decir unas cosas. Y el piloto invisible le ponía el micrófono y habla y no sé qué recorte feroz, absolutamente todas esas cosas que dice Antori y después termina ahí la luz dice. Me lo publica ahora en las redes esas que andan ustedes que llegan los celulares. Impresionante. Aparece solo Astori ahí hablando en una oficina Presidencia.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:03): Sí, o del Ministerio de Economía, no sé dónde.
Interlocutor B (00:17:03-00:17:07): No sé en dónde. Ahí sentado tengo ganas de decir estas cosas.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:11): No hay preguntas. No, no es de corrido, es el.
Interlocutor B (00:17:11-00:17:13): Periodista invisible que le pone el micrófono nomás.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:20): ¿Si, no, porque a veces la Secretaría de Presidencia hay alguna pregunta? A veces tiran algún centro. Pero esto no solo es.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:28): No lo necesita pregunta Tori. ¿Como le resulta que a Tori necesita pregunta? Pero usted es un vejiga, ¿No conoce a Tori?
Interlocutor C (00:17:28-00:17:30): Podían disimular un poco.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:33): La pregunta es ¿Cómo está Danilo?
Interlocutor C (00:17:33-00:17:40): Pero la nota de Presidencia dice en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.
Interlocutor A (00:17:40-00:17:42): Bueno, queremos la entrevista completa, ver la.
Interlocutor B (00:17:42-00:17:50): Parte de las preguntas de trabajo. Será del tipo que le sostiene estuviste bien, botija, te voy a poner ahí.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:53): Tiene un grabador también. Es una mano con un micrófono y tiene un grabador chiquito.
Interlocutor B (00:17:54-00:18:16): Bueno, entonces salió Roballo al otro día y dice que se vio sorprendido en su buena fe. ¿Roballo? El Secretario de Presidencia, señor. ¿Y la rompió Roballo? La verdad, porque la cara de. Y la verdad no sé ni de dónde salió, ni quién lo subió, ni qué enfermero le dio ese medicamento al abuelo que no está autorizado.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:17): Nos hackearon.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:45): Cara de funcionario de Casa de Salud al que le encontraron un viejo en la Plaza Independencia colgado del Caballo Artiga, desnudo a las 8 de la mañana gritándole grosería a Chiquilina. Se escapó este señor. ¿La verdad? Era ese medicamento que teníamos que dar. Me encontré con eso, dice. Fue sorpresivo. No lo conocía. Es impresionante.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:46): ¿Cómo que no lo conocía?
Interlocutor B (00:18:46-00:19:26): Stori no lo conocía Stori así. No conocía la mano al micrófono. ¿Lo conocía el periodista invisible ese? No lo conocía. Es un periodista invisible nuevo. ¿Se encontró con eso, señor? Fue sorpresivo, no lo conocía. Podía estar hablando del desembarco de los ovnis en el edificio de Presidencia, en la Torre Ejecutiva. Es impresionante. Creo que lo tenemos que revisar. Sigue hablando Astori, ¿No? Para ser auténticos y brindarle garantías a la sociedad en ese sentido. Bueno, me parece que está exagerando, porque que se haya pasado un poco de Roca Astori, no quiere decir tampoco que haya que revisarlo para brindarle garantías a la sociedad, ¿No?
Interlocutor C (00:19:26-00:19:26): Hay que revisar.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:29): Parece que ya estamos abusando un poco, Royo.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:38): Tampoco es tiempo para revisar los mecanismos por los que se sube notas a Presidencia, porque le estarían quedando unos meses a la Presidencia nada más. No es el momento. Cuando ya está el final ya. Si no lo hicieron a Tabaré.
Interlocutor B (00:19:38-00:20:22): El Presidente Tabaré Vázquez dice Corro es muy celoso en estas cosas. Exacto. No se las deja nadie. No le gusta que lo caguen con nadie en las redes a él, ¿Verdad? Todas las cosas de Presidencia son para utilización personal de Tabaré Vázquez. Por eso se está como abriendo de pierna ahí, Roy, como diciendo no sea, se nos escapó. Es muy serio en estas cosas. En general las usa para ajusticiar gauchos atrevidos que se le planta por la calle con cámaras alrededor, algún canario retobado que le arruinó consejo de Ministro y poca cosa más. Si no dice Roballo, utiliza las vías oficiales correspondientes, la Cadena Nacional, Pilar o la combinación de ambos. Eso es más o menos lo que dijo Roballo.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:35): Si. No tiene antecedentes de mucha seriedad el uso de Presidencia, menos en los últimos dos meses. Nosotros lo revisamos sistemáticamente aquí en producción y vienen derrapando hacia una campaña electoral desde hace tiempo. Esto fue lo más llamativo, quizás.
Interlocutor B (00:20:36-00:21:18): Además es llamativo porque lo hizo por fuera del propio sistema de las comunicaciones. ¿Sorprendido, señor? ¿Se vio sorprendido en su buena fe? Me encontré con eso. Es impresionante. Y bueno, si se generó esa situación, la tenemos que revisar y analizar para. Es muy bueno que lo pongan condicional. Si se generó esa situación todavía no está seguro de que haya sido así. Sigue revisando el vídeo a ver si no está trucado, señor, la tenemos que revisar y analizar para tomar una decisión coherente en ese sentido, expresó Roballo sin decir nada, ¿Verdad? Tratando de. Haciendo malabares con tres Naranja.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:21): Bueno, Roballo, vale decir que lo mandan al frente con esto.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:39): Y mantener también la tranquilidad mental, digamos que no se le genere un problema espantoso ahí adentro con una cantidad de presiones innecesarias a partir de esta situación minúscula.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:55): No, Sobre todo es como dice usted, no dijo nadie, le bajó un poco, intentó decir que le iban a revisar, que quizás estuvo mal, que fue lo contrario, lo que hizo con el índice de Ginny, la torta, que la puso más arriba porque se peleó con los 90 y con la cosa ahí se fue al diablo. Acá se ve que aprendió aquella experiencia.
Interlocutor B (00:21:55-00:22:00): Dijo, bueno, voy a la sorpresa, nos mostró la sorpresa, mire, estoy igual que.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:05): Usted, es el prosecretario de Presidencia, tiene que tener una relación con la Secretaría de Comunicación.
Interlocutor B (00:22:05-00:23:25): Empatice un poco más asqueroso, empatice con Roballo que está igual de sorprendido que nosotros, No sé qué hace ahí a Tori, no tengo idea. Entonces, bueno, ¿Qué pasa ante esto? Que en realidad acá lo que sucede es que otra vez las formas se comen al mensaje. Entonces nadie había escuchado demasiado lo que había dicho Astori, porque estábamos todos tratando de entender qué hacía Tori ahí todavía. Pero la calle Zoo de su cuerve leche así no le dejó ni picas. Una cosa como si fuera el desdomador de perros, ¿Verdad? Con el desencantador de perros, con un perro de agua irlandés. Salió a decir que ahora que se había metido en la campaña Story tenía que aceptar un debate público con Arbeleche sobre políticas económicas, pero no la suque, no es el azuque, no es un Irish Water spaniel, es su futura ministra de Economía en caso de que tal, no le pida ese cargo justo y la tenga que poner en otro poquito menor. Además no demuestra mucho timing, porque justamente eso, no dejó ni picar la desprolijidad de Astori, no dejó ni hacer el informe de Roballo de no sabemos qué pasó, que ya salió ahí atrás.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:29): Sí, están como ansiosos todos, nerviosos todos.
Interlocutor B (00:23:30-00:23:35): No, por eso le digo que yo no a este nivel de estímulo no lo sigo.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:45): Sí, que debata con Arber. Él quiere debatir con Martínez a ver si defiende lo que dice Astori. Y Arbereche que debata con Astori.
Interlocutor B (00:23:46-00:24:05): No es una buena idea la de poner a leche a discutir con Astori. Es un discutidor profesional y tiene una gran ventaja. Ventaja insuperable. Siempre cree que tiene razón, algo que en menor o mayor medida nos pasa a todos. Pero a él le llena el alma eso.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:08): Ese músculo lo tiene desarrollado.
Interlocutor B (00:24:08-00:25:04): Desborda razón. Ella está a borbotones, señor. Y la autoestima le estalla la boca de razón cada vez que la abrevia, sin importar si tiene razón o no. Ni siquiera importa lo que esté diciendo, ni el tema. Se pone a hablar de nacional o de cine moderno y te da cátedra como si estuviera hablando de macroeconomía. Es lo mismo. No hay chance de que Abreleche salga ganadora de un debate con Astori. Nadie puede salir ganador de un debate con Gastori. A lo sumo sale hipnotizado o narcotizado. Gastori pronuncia cada palabra como si tuviera razón, incluso cuando no tiene razón. Un gran porcentaje de personas podemos pensar que tiene razón porque lo dice con esa solvencia de profesor aburrido que hasta cuando te deja hablar sabes que lo hace por una mera formalidad y en realidad te está poniendo cara y comunicando. Bueno, estamos perdiendo el tiempo. ¿Cada segundo en el que no hablo.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:08): Yo y con mucha complicación empieza a.
Interlocutor B (00:25:08-00:25:17): Hablar y a Tori le genera ella ese mensaje subliminal de cómo perdemos el tiempo acá? Cómo perdemos el tiempo. ¿Qué pasa, que no estoy hablando yo acá?
Interlocutor C (00:25:18-00:25:23): Si, yo podría aconsejar a Arbelecha porque es lo que siento yo con usted en estos 14 años.
Interlocutor A (00:25:24-00:25:24): ¿Para que pierda?
Interlocutor C (00:25:25-00:25:40): No, para que sepa que es inviable decirle no vaya, pero ya le mandó la galla. Pero no es una factura, usted mismo lo dice. Usted siempre siente que tiene.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:44): Todas las discusiones conmigo.
Interlocutor C (00:25:44-00:25:45): Usted por eso.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): Todas las discusiones. Es 100% las discusiones.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:51): Exactamente. Si. Siempre siente que tiene la señoría Arbelechi.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:56): Mire, yo siempre siento que tengo ración cuando discuto con usted. Más por usted que por mí.
Interlocutor C (00:25:56-00:25:59): Bueno, pero Astori debe sentir lo mismo que Narbelech.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:02): Pero lo de Astori es más general.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:53): Lo de Astori es universal, señor. Es con todos. Es con todos. Ya le digo, lo pone a discutir acerca de Nacional con P. Guardiola, de cómo juega Nacional y va a sentir que tiene razón y mucho nos va a hacer creer que tiene razón por cómo dice las palabras, cómo disfruta de cada una de sus palabras. Como un calamar que ha cenado sincronizado en su tinta, señor. ¿Entiende? Él se va embebiendo de sus propios argumentos absolutamente en lo cierto. Está siempre definitivamente ensimismado, categóricamente estallado con él mismo, imperiosamente, autocomplaciente, incansablemente, interminablemente y pudridoramente. No palabra. Entonces eso, señor, tarde o temprano en un debate público.
Interlocutor C (00:26:55-00:27:02): Aunque a muchos les cueste admitir, la Story es uno de los mejores economistas que ha tenido Uruguay en este momento no tiene competencia, dice alguien acá, con mayúscula.
Interlocutor B (00:27:02-00:27:03): Lesión.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:10): Otro dice, ya lo van a extrañar a Stori ahora no lo valoran, dice Lorena.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:11): Bueno, el héroe contrafáctico.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:16): El héroe contrafático. Exactamente. La única manera de valorar el héroe contrafático es una vez que lleva.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:19): Claro, es la contrafáctica de su presencia.
Interlocutor B (00:27:19-00:28:05): Exactamente, exacto. Es una condición. Es el héroe superhéroe contrafático. Vayan y busquen superhéroe contrafáticO y verán largas columnas defendiendo a Stor. Igual está un poquito desgastado, hay que decirlo. No necesita roballo eso, ¿Verdad? Yo no llego a esos límites. ¿Que dice rollo? Que bueno que hay que revisarlo. ¿Y cómo fue que dijo para darle garantías a la gente? Creo que lo tenemos que revisar para ser auténticos y brindarle garantías a la sociedad. En ese sentido dijo, bueno, para mí Roya se cede, pero. Sí, pero está un poco desgastado por los años de gobierno, como cualquier persona. A la carrera pasó Sartori, que ya no lo escuch.
Interlocutor A (00:28:06-00:28:09): No, está un poco apartado del centro de la escena.
Interlocutor B (00:28:09-00:28:29): Sí. Y dijo voy a tratar de ser un senador que no esté encerrado en un parlamento. ¿Hay alguno que quiera ir al parlamento o todos van a decir que no le gusta el parlamento para que lo voten? Como para la puta que los parió. Todos dicen no quiero estar encerrado en el parlamento. Pues no se presente al parlamento, caramba. En el parlamento hay que estar encerrado en el parlamento.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:31): En eso consiste el trabajo, señor.
Interlocutor B (00:28:31-00:29:32): En eso es el trabajo, mijo. Pero es una cosa de loco. Pero es tipo que está pidiendo que lo voten y para ser el presidente de un club de fútbol que dice voy a tratar de no mirar partidos infantiles, señor. Todo esto me parece que se terminó el tema, Guxi, porque después del razonamiento de Carolina Cose y la lógica férrea demostrada, no hay más para decir. ¿Primero pidió salir de la telenovela, pero le gustó para comentarla igual y tiene razón, además hay que salir de esta nueva telenovela que hermano, con tanta pericia, a pesar de que estuvo buenísima, porque ya tenemos que empezar a limpiar nuestro espíritu y nuestra mente para estar pronto para la siguiente, verdad? Estuvo espectacular. No tan buena como la anterior que fue la propiedad Caroline, ¿Verdad? Eso también fue una cosa que más o menos dejó entrevercos en estas declaraciones. No tuvo tan buena, buena.
Interlocutor A (00:29:32-00:29:34): El éxito anterior fue más éxito.
Interlocutor B (00:29:34-00:30:24): Exactamente. Diga la verdad. Diga la verdad. No es lo mismo. Un poco agarraba la inercia de mi propia telenovela y todo, que estuvo genial, pero bueno, esto no es igual. Y entonces a pesar de que había que salir de la telenovela, hizo referencia al caso y dijo si una persona graba una conversación privada es un indicio claro de falta de códigos que refuerza o da sustento una serie de denuncias que diversas compañeras han hecho. Empezó José, que tiene una lógica, no, no, Cose te explica la tercera ley de la termodinámica con un chubasco a las tres de la tarde. Es impresionante. Es una lógica sólida, o sea, como un adoquín, tiró un adoquín ahí y se fue. Yo quería decir esto también como frase que motiva los jueves.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:25): Otra más.
Interlocutor B (00:30:25-00:30:44): Sí, porque ya ve que no se precisa ser alguien muy lógico para terminar la carrera de ingeniero, porque vio que está todo ese prejuicio de no, hay que ser muy bueno en lógica y no sé cuánto y entender y todo eso, sabe que no es la demostración de que se puede llegar a recibir de ingeniero quien haga el esfuerzo nomás, así que.
Interlocutor C (00:30:46-00:30:55): Sí, bueno, yo le iba a decir que ese razonamiento no lo puede hacer, pero después del razonamiento de Cose de que si una persona graba una conversación, entonces las denuncias de las compañeras tienen ciertos.
Interlocutor B (00:30:55-00:31:59): Un acosador, claramente. No sólo eso, seguramente si una persona graba una conversación, las denuncias acerca del tráfico de órganos también sean verdad, o sea, cualquier tipo de denuncia, ¿Verdad? Todo lo que se ha grabado en la conversación habilita cualquier tipo de denuncia y descrédito anterior que se le haya hecho a esta persona, por más que no tenga nada que ver el problema entonces de las encuestas electorales, me parece que cerramos el guxi g problema de las encuestas electorales, que es que no creemos en ellas como electorado, pero nos fascina verlas. Entonces eso es lo que nos llevó a estar pobres, a encuestadora, a retirarnos del mercado público de las encuestas de. ¿Por qué? Por dos razones. Primero que están todos de vivo con las encuestas, y segundo, de vivo no. Ahí está.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:04): Es una razón sola dar bien como desglosada.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:16): Están todos de vivo porque así como las deslegitiman y bueno, nadie cree en ellas y contestan cualquier cosa. Tanto de vivo con la 50 letra, todo de vivienda.
Interlocutor A (00:32:18-00:32:18): Tan de vivo.
Interlocutor C (00:32:18-00:32:22): La gente que contesta. Los encuestadores. Todos los encuestadores y los que contestan, ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:32:22-00:32:41): No, los encuestadores no, la gente que contesta. La gente que contesta y después la gente que las lee y las comenta en la calle, en el grupo de WhatsApp. Entonces, todo de vivo y de vivo no. Las dos razones por las cuales están a lambores.
Interlocutor C (00:32:41-00:32:42): Se retira.
Interlocutor B (00:32:42-00:33:27): Se retiró de la ex. No del mundo de la encuesta electoral pública. El que quiera nuestras encuestas electorales, ya lo dijimos, de mañana la llevamos a evento privado, la llevamos despedida de soltero, velorio, llega un momento ahí, casamiento, llega un momento que todas son lindas para ver. Una encuesta en el año electoral se transforma en un entretenimiento más, señor, un insumo más para el entretenimiento de los presentes. Cumpleaños, cumpleaños de gente grande ya. Por ejemplo, para que no se caiga la cosa, va un representante está nada pobre, capaz que mandamos a Vicky Gadea, no sé, la chiquita esta que nos admira tanto, capaz que quiere trabajar gratis y le muestra ahí las encuestas y le dice ¿Cuáles son nuestras encuestas electorales? Y la pueden putear todo en vivo.
Interlocutor C (00:33:30-00:33:39): Estaba leyendo que hay un no, que un oyente le gustó el argumento doble que utilizó usted. Me encantó esto de las dos razones de oro para meterle la pesada a uno que conozco.
Interlocutor B (00:33:39-00:33:40): Claro.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:42): Y de vivo no.
Interlocutor B (00:33:42-00:34:02): Dos razones. Tanto de vivo, uno, tanto de vivo, dos. De vivo no. La gente, señor, ¿Qué hace? Te putea las encuestas, la cara visible o el nombre de la empresa, da igual, no Decirle más conocido. Sí, mis raji.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:06): A Radar le dice más Radar. A Botinelli, que se llama Botinelli.
Interlocutor B (00:34:07-00:34:46): Ni radar. Le puede decir perfectamente lo que usted quiera, ¿Entiende? Putear a alguien, algo. Pero lo que genera esta doble condición de meteorólogo y periodista deportivo. Porque la gente lo putea, no sólo por su impericia, como lo hace en el caso del meteorólogo, No solo le dice no sabe nada. El otro día este burro dijo que llovía y no llovió, ¿Entiendes? ¿Nadie le dice estás tratando de hacer llover, hijo de puta? Siempre lo mismo contigo, siempre filtrando la cancha para que llueva. ¿Entiendes? Claro.
Interlocutor A (00:34:46-00:34:47): Esa es la acusación de camiseta oculta.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:59): Esa es la camiseta. Y tratar de torcer la realidad para favorecer a alguien como el periodista deportivo. ¿Y quién quiere que lo traten como una mezcla de periodista deportivo y meteorólogo?
Interlocutor A (00:34:59-00:34:59): Nadie.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:12): Nadie. Un poquito a sí mismo, incluso alguien que no se estima casi nada, como uno tampoco se quiere casi nada, como me resulta.
Interlocutor A (00:35:12-00:35:14): Por eso hablo todos los días, pero.
Interlocutor B (00:35:14-00:35:25): No tengo una especial estima por No estoy para que la gente me trate con un meteorólogo deportivo. Señor, no he llegado a ese punto. No he llegado a ese punto. Metió el bólogo deportivo.
Interlocutor C (00:35:30-00:35:31): Es que venía para mí divina.
Interlocutor A (00:35:32-00:35:35): Y sí un tipo que arrancó como Pereta deportiva y hoy se destaca como.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:39): Meteorólogo, Yo no me destaco como meteorólogo. Hijo de tu madre.
Interlocutor B (00:35:39-00:36:33): Las viejas llaman a pedir el consejo. Se llena de llamado de vieja y ¿Cuándo va a dar el tiempo? Joel dice ¿Cuándo va a dar el tiempo? Necesito escuchá el tiempo por Joel. Es impresionante lo que se enoja la gente con la secuestra y lo que la consume a pesar de decir que no cree en ellas. A pesar de no creer en ellas. Lo que presupone que incide en la realidad también es algo a estudiar. Es una combinación única. Anote acá esta secuencia. La gente no cree en lo que dicen las encuestas, pero les parece que lo que dicen influye en el futuro de lo que va a pasar. Que al final nunca pasa porque le erran siempre estos corruptos burros mandaderos. Y ahora van a ver cómo le demostramos que la gente no es tarada, a pesar de que quisieron torcer la cancha con su numerito diabólico para favorecer a quienes todos sabemos y le damos una paliza de voto. ¿Cómo se conectan esas dimensiones sin el pegamento infalible de la creencia?
Interlocutor C (00:36:33-00:36:35): Además, no me pregunten, No es difícil.
Interlocutor B (00:36:36-00:37:11): Es más fácil entender la teoría de las supercuerdas y creer en ella como una explicación del universo, que entender la relación que tiene la gente con las encuestas. Es una relación insoluble. No creo en lo que dicen, pero creo que hay una intencionalidad de modificar la realidad electoral con sus números tendenciosos, pero a su vez creo que después la gente les va a mostrar que no es tan manejable como estos cerebritos piensan, y les va a refregar una votación completamente diferente a sus procesiones en la CAR. Y esto se repite una y otra vez, todas las veces se repite, o sea, no es que pasó una vez sola, esto no, todas las veces se repite, elección tras elección. Por lo tanto hay alguna de esas premisas que deberían caer.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:16): Y sí debería ser raleado el razonamiento.
Interlocutor B (00:37:17-00:37:28): Exacto. Bueno, o no influyen o no tratan de influir, porque la verdad, si no influyen, finalmente para qué van a tratar de influir, si en última instancia lo único que están haciendo es desprestigiarse, ¿No?
Interlocutor A (00:37:28-00:37:29): Como objetivo.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:35): Bueno, parece que sí. ¿Cuál es el objetivo final de la secuestradora electoral?
Interlocutor A (00:37:35-00:37:37): Lograr el máximo desprestigio.
Interlocutor B (00:37:37-00:37:52): Desprestigiar. No hacen más que buscar ese objetivo final. La verdad que. Y lo dicen, no sólo lo dicen los que comentan, los dementes que comentan en los foros, o los que pontifican las redes morales, lo dicen los políticos.
Interlocutor A (00:37:53-00:37:56): Hay políticos con discursos muy fuertes, supóngase.
Interlocutor B (00:37:56-00:39:18): Para sacarlo acá, a pesar de lo tendencioso de las encuestas, el peronismo le ganó por 15 % a Macri, dice un diputado uruguayo. ¿Eso tiene un problema, eso además que si es que no, si no influyen, para qué lo hacen, o sea, si siempre el pueblo termina dándose cuenta y que están tratando de influir, y les refriega por la cara una votación que no tiene nada que ver con esa cuenta, para qué lo hacen si nunca les funciona? Bueno, hicimos una encuesta de Standard Powell, el 87% de los encuestados no creen las encuestas de dólares, 87% altísimo, tenemos 4% de sordo. No sé, nunca nos contestaron, capaz que fue la contestadora en un momento, está muy cansado nuestro telefonista y ya no saben qué les atendió, entonces. Hola, hola, hola. No sé qué puede haber sido que les atendió la contestadora perfectamente. Y después hay un 9% que margen de error. Lo manejamos como queremos el margen de error cuando tenemos que completar algo. Creo que no terminamos de hacer el trabajo, creo que no llevamos la cantidad de encuestado que queríamos y entonces lo dejamos en 87%. Yo pondelé un poco también, debo admitir. ¿Pondele? Sí, pondele. ¿Y le preguntamos por qué?
Interlocutor A (00:39:19-00:39:22): ¿Por qué abierta o le da opciones?
Interlocutor B (00:39:22-00:39:24): No, no le preguntamos porque abierta.
Interlocutor C (00:39:25-00:39:26): No, no, abierta.
Interlocutor B (00:39:27-00:39:29): ¿Cree las encuestas? No. ¿Por qué?
Interlocutor A (00:39:32-00:39:38): Muy difícil de procesar eso Darwin si lo pregunta abierto porque tiene que escribir lo que dice y después ver cómo lo sistematiza.
Interlocutor B (00:39:38-00:41:05): Muy difícil, sí ellos nada dijeron, pero nos pareció que estaban poniendo excusa. ¿Por qué? Y ante la respuesta determinamos la pregunta inconclusa. ¿No, no, lo que le preguntábamos era por qué las consume si no las querés? Y el resultado fue insultos. Bueno, casi todos. El 38% porque decímelo en la cara viejo mamón, decime dónde está ese colchón, te voy a romperte todo viejo verga. El 14% porque ustedes somos madera que le pongan la guita, eso tiene algo de cierto. Después el 29 % porque están pagados por los tupaolches. A vos te vimos en una topabanda hijo de. El 34% porque usted trabajan para los Rosetta que siempre le bancaron todas las encuestas, no sé qué, no sé qué puso. ¿Y después porque la repregunta? No, lo que le preguntamos era por qué las consume si no cree. El 41 % también consumo a tu vieja y no le creo cuando grita que soy como un burro africano, pero le Doy igual.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:14): Pero usted tiene que filtrar. Claro, filtra un poco la respuesta.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:32): 24% de esa respuesta, incluso mujeres. El 32% de esa respuesta era mujer. Y no le creo cuando dice que soy como un burro africano, pero le doy igual.
Interlocutor C (00:41:33-00:41:40): Lamentable lo que tiene filtrar Darwin, tiene que filtrar un poco la respuesta. ¿A veces se descalifica esa respuesta, entiende?
Interlocutor A (00:41:46-00:41:47): Es raro que esté instalado el mismo.
Interlocutor B (00:41:47-00:41:58): Nos importa lo que diga la gente, pero si dice cosas que son entretenidas. Esto de las encuestas para entretenerse al final señor, todos lo usamos para entretenernos. Entonces si dice cosas entretenidas, lo ponemos.
Interlocutor A (00:41:59-00:42:02): Están de vivo los encuestados están un poco de vivos.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:22): Miente. Ya se los indeciso vio que de vuelta equipo. No vio ella la que no sé cuál fue. No sé si fue Fatun. Se sacó una de la intención de voto en Balotage. Cinco o seis por ciento de los que votaron en la primera vuelta a uno que va a votar al otro.
Interlocutor A (00:42:22-00:42:25): Sí se le dan vuelta eso que.
Interlocutor B (00:42:25-00:42:59): Son tan de vivo, le dicen ¿A quién votarías en la primera vuelta? Le dice a Daniel Martínez. Y si pasa Daniel Martín. ¿Y la calle Pou? A la calle Pou. Te voy a romper todo, te voy a ir a buscar. ¿Entiendes? De vivo. No, faltó un 62%. ¿Para qué querés mis datos? No te voy a dar nada. ¿Querés vender mis datos?
Interlocutor C (00:43:00-00:43:07): Muy bien. Protección de datos personales, una que tiene 10 años ya. Y me parece muy bien que haya conciencia en el consumidor y en el ciudadano.
Interlocutor B (00:43:07-00:43:12): Darwin, no lo escuché. Como si hubiera hablado bajo el agua.
Interlocutor C (00:43:15-00:43:22): Ahora viene el tiempo. Ahora voy con el tiempo. Se pone lindo. Mañana ya les cuento.
Interlocutor B (00:43:25-00:43:40): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar. Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.