2019-08-13 – Lo macabro de las PASO y la censura al Gucci – Darwin Desbocatti
Lo macabro de las PASO y la censura al Gucci – Además: la peor golosina para niños.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Darwin es presentado por Itaú buscando un.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:03): Impulso para ser dueño.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:05): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.
Interlocutor B (00:00:05-00:00:09): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.
Interlocutor A (00:00:09-00:00:10): Vení.
Interlocutor B (00:00:10-00:00:13): Si sos cliente Itaú, tenés, si no, también.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): Darwin, buen día, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:35-00:00:38): Para tener nuestra conversación diaria.
Interlocutor C (00:00:38-00:01:20): Sí, señor. Estaba agradeciéndole, le digo al invitado, porque Nicolás Santos el año pasado habló de la power Nap acá, la siesta poderosa, digamos, para llamarle de alguna manera. Siesta energizante, como quiera llamarle. Y yo la asumí, la tomé, me cambió la vida. En la realidad está para gente que va a China, empresas, negocios, tecnologías. Como conmigo no puede hacer nada de eso, yo no puedo tomar. Pero me aportó algo Darwin, así que se la recomiendo. La power Nap son unos 15 minutos siempre por mediodía, entre después de comer y tres, cuatro de la tarde, no más que eso, porque se pasa la noche. Son unos quince, veinte minutos en cualquier lado. Apagar, bajar la cortina.
Interlocutor A (00:01:23-00:01:24): Siete minutos. Es lo que.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:29): Pasa un poco eso. Por eso no pude adquirir la power Nap.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:38): Hasta de 12 minutos. Entre 9 y 12 minutos. También adquiriendo superpoder, Darwin, como un entrenamiento.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:54): ¿Qué ¿Entrenamiento de qué, señor? Si no me puedo, ¿Cómo voy a entrenar? ¿Durmiendo en la siesta? Usted tarado. Dormir la siesta es lo contrario de entrenar. Lo único que me faltaba. ¿Qué estás haciendo? Estoy entrenando acá durmiendo la siesta, señor. No, no. Y no.
Interlocutor C (00:01:54-00:02:16): Sabe el malhumor que uno se agarra después que lo toma como una adicción diaria, esos quince, veinte minutos cuando falta. Y lo compartíamos ese malhumor. A tal punto que en San Francisco nos contaba recién que contrató un local de masajes chino solo para que le alquile en 15 minutos. No quiere masaje, quiere la camilla ahí, porque le da vergüenza en la empresa con los canadienses, dormir la siesta 15 minutos porque estaba mal.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:21): Es como un adicto, que no es un entrenamiento, no es un superpoder, es.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:25): Una adición al final, pero que sirve para tirar el resto del día.
Interlocutor A (00:02:25-00:02:28): Se anda escondiendo en tugurio chino, en.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:30): El barrio chino, en San Francisco se.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:39): Va a meter en tugurio chino donde la gente va a fumar opio. Él se mete a dormir una siesta, señor, como si fuera un adicto. Se mete toda la siesta por la ñata. Por favor.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:54): Yo lo he llegado a hacer en el auto de la ciudad. Darwin borracho. La escena, si se me pasa de las 3 y media, tarde 4, no me importa dónde estoy, ahí pongo la alarma del celular, me tiro un poquitito para atrás.
Interlocutor A (00:02:55-00:03:08): Pero se merece que le rompan el vidrio y le afanen todo, señor. Eso es lo que se merece. Le voy a entrar a pasar el dato de dónde está su auto ahora. Algún plancha, amigo, para que lo asalte, mijo.
Interlocutor C (00:03:08-00:03:09): No, no, es muy buena la arma.
Interlocutor A (00:03:10-00:03:19): Un cuidadoche que vive acá. ¿Cómo nadie le dijo a ese cuidadoche que se está arruinando la mitad de la propina?
Interlocutor B (00:03:19-00:03:22): Sí, sí, sí, ese es el hincha.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:37): ¿Cómo puede ser que ese tipo, usted sabe que me lo cruzo cada tanto, digo? Yo le tengo como agente de marketing, Sí su negocio me parece que está yendo un poquito en cuenta de tu negocio. Capaz que él tiene las cuentas hechas, ojo.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:43): Y capaz que con lo que le refuerza la gente de Peñarol suple lo que le debilita a la gente nacional, recibe el doble.
Interlocutor A (00:03:44-00:03:51): Capaz que alguna vez hizo la prueba y en realidad termina recibiendo más, o sea, tiene que haber hecho una estadística.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:54): Capaz que hizo un modelo experimental y lo llevó adelante.
Interlocutor A (00:03:54-00:03:58): Sí, y me pregunto por qué sigue siendo cuida coches, hizo todos esos estudios.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:00): Capaz que el negocio rinde, capaz que está bien.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:12): Sí, sí, sí. Capaz que es mucho mejor que una vuelta. No me acuerdo quién fue una. Creo que fue mi mujer el que se encontró con un arquitecto que estaba haciendo malabares en los semáforos.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:15): Mira, este compañero de facultad se ha recibido.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:38): ¿Qué haces acá? Dice. ¿No? Y da mucho más esto no sé si es verdad, me parece que. Pero esto sería lo mismo. Estábamos hablando de un estudiante de marketing que termina dándose cuenta que ser cuidacoche con la camiseta de Peñarol es un negocio exitoso, es un nicho, encontró su nicho. Me resulta extraño, pero no hay que.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Descartar nada, puede tener varios efectos.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:43): ¿Vieron la encuesta de Cifra?
Interlocutor B (00:04:43-00:04:55): Sí, señor, la comenta hace un ratito. Bueno, ahí está con las anteriores y las mismas tendencias, la calle a la.
Interlocutor C (00:04:55-00:04:58): Baja o estanca y manini cuarto.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:02): ¿Cómo ustedes sienten el ruido?
Interlocutor B (00:05:02-00:05:08): No, tipo que se le instaló el taladro interior.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): No, no le estoy preguntando literalmente estoy preguntando.
Interlocutor B (00:05:13-00:05:16): Sentido metafórico por lo que pasa en las encuestas.
Interlocutor A (00:05:16-00:05:18): Un ruido electoral.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): Hay un ruidito electoral.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:27): Ese ruido saben lo que es, No es la aspiradora de voto, no, porque.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): Esa es distinta.
Interlocutor A (00:05:34-00:06:42): De Talvi, que está, presten atención, afín en el oído. Y hay otro ruido mucho más añejo, de antaño, es el ruido de la máquina de perder blanca que está calentando sus viejos pero infalibles motores. Ese es el ruido de la máquina de perder blanca. Si, se prende la máquina de perder blanca y acelera, guarda porque terminamos con Manín y Río de Presidente. Igual, una vez que se enciende esa maquinaria de perder del Partido Nacional, desparrama votos para todos lados, los blancos es impresionante, salen los votos disparados para cualquier lado y terminan en cualquier lugar. Con cualquiera pueden perder. El clásico es que pierdan con los colorados, pero en esencia pueden perder con cualquiera. Y el hecho de que los colorados estén soplando de la nuca en las encuestas debe ser extremadamente perturbador. Son 180 años de derrotas acumuladas, es.
Interlocutor C (00:06:42-00:07:05): Mucho tiempo, está tremendo porque pasa ya que puedan estar todas equivocadas, que es una posibilidad, se empieza a instalar una sensación, porque las encuestas también generan eso de que Talvi está muy cerca de poder lograrlo, que está dentro del margen de error, incluso en unas encuestas, y eso cambia también el panorama, las respuestas, las preguntas que se le hacen a los candidatos, o sea que se instala otra situación y se instala esto que.
Interlocutor A (00:07:05-00:07:16): Usted dice, la máquina empieza a escuchar, ya está empezando a toser la máquina de perder blanca.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:27): Hay derrotas y error. Esto sería una nota absolutamente impensada y que Nadie soñó hace 30 días. Ahora, capaz que con estos números fuera.
Interlocutor A (00:07:27-00:08:16): De lo normal para los blancos, usted está diciendo como si fuera algo inédito y como si es panqueño para cualquier instancia del Partido Nacional, de eso se alimenta, de las derrotas. Así que bueno, ¿Qué le dije respecto al complejo del petiso? ¿Señor? Vamos a poner al país de pie, dijo el petiso. Bueno, parate vos primero porque te están caminando por arriba, pensá por pararte vos, empezá por pararte vos porque te están pasando por arriba. Sí, bueno, es otro petiso, pero ya está, o sea hay que avisar además, sí, vamos a poner el país de pie. Yo estoy bien acá en la reposera, no sé qué quiere venir a joder.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:18): Este NAR justo ahora que Argentina está.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:33): Entretenida, impecable, acá la reposera vamos a poner el país de pie. Y se piensa que con eso va a ganar las elecciones. Diciendo esa bobada no nos va a sacar el culo de la silla nadie con eso a poner para ir de pie. Bueno, así que ustedes son de lo que piensan.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:37): A ver qué pensamos hoy les está.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:39): Adjudicando pensamiento de forma intensa.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:47): ¿Dónde era que tenían lo que pensaban? La calle Glue. No es petiso.
Interlocutor C (00:08:48-00:08:49): ¿Yo dije eso?
Interlocutor B (00:08:49-00:08:51): No, para mí sí es petiso. Como yo.
Interlocutor A (00:08:51-00:08:54): Para mí es más potente. Estatura estándar.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:55): Para mí es estándar.
Interlocutor A (00:08:57-00:09:03): ¿La estatura estándar en dónde? ¿En Lilliput? Ahí estaríamos de acuerdo, porque la estatura estándar tiene que ver siempre el lugar en donde llega, ¿No?
Interlocutor C (00:09:03-00:09:04): Para mí mide un metro setenta.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:08): Bolivia. Estatura estándar de Bolivia.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:12): Eso no, para mí es estatura estándar.
Interlocutor B (00:09:12-00:09:15): Acá tiene la altura, ya que pone la altura de los políticos.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:27): Wikipedia a veces ponía la altura de los deportistas, pero para mí es estándar. Y lo que pasa es que si, lo reconozco, tiene actitud de petiso a veces en la postura. Y eso puede ser.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:39): Y para usted la realidad económica, moral y financiera de la Argentina no incide en nada en Uruguay. Eso es lo otro. Para usted y para ustedes el compañero Gucci tiene que ser proscrito. Muy bien.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:43): Perfecto.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:55): Más o menos. Pasar en limpio las diferentes perspectivas como para hacernos una idea y partir de una base certera, arrancar de un territorio lo suficientemente solo para entender cuáles son cada uno.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): Está muy bien, está muy bien.
Interlocutor A (00:09:57-00:09:59): Entonces podemos afrontar el día de hoy con esa certeza.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:05): Bien. Y venimos con esa y otra certeza que tenemos. Ya venimos.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:08): No toquen nada.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:10): Darwin fue presentado por Itaú.
Interlocutor A (00:10:10-00:10:12): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): De tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:34): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:51): Estábamos repasando aquí con Ricardo otros pensamientos fuertes que hemos tenido.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:55): Una soltera de pensamiento que tenía con.
Interlocutor C (00:10:55-00:10:58): Columna de opinión permanente. ¿Estamos Darwin? Así que ahora están planteadas las cosas.
Interlocutor A (00:10:58-00:11:03): Sí, por suerte dejamos bien establecida nuestras creencias.
Interlocutor C (00:11:04-00:11:10): Creencias. Uno puede opinar una cosa ahora, cambiar.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:12): Mañana y bueno, cambia de creencia.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:35): Por eso cambió de creencia. Hay que decirlo sin cortapisas. La moneda de chocolate es la peor golosina de la historia de chocolate. Un invento espantoso, señor. Es un invento del diablo. La moneda de chocolate. La moneda de chocolate. No le dije que iba a hablar.
Interlocutor B (00:11:35-00:11:39): De la historia y yo la verdad no me imaginaba que venía por ahí.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:40): No se imaginé.
Interlocutor B (00:11:40-00:11:43): Traté de imaginarlo y nunca imaginé que iba a ser la moneda de chocolate.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:47): Pero no por razones morales ni por.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:52): Razones se le mete el capitalismo a los niños desde chico con la armonía.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:06): Ni por razones de antimercantilismo o es una forma de soborno de los guachos. Nos pasamos sobornando a los guachos chicos. Es la única manera que uno tiene de convivir con los guachos chicos, sobornarlos.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:07): Es el vínculo estándar.
Interlocutor A (00:12:07-00:12:51): Decirle que deje de hacer la estupidez que está haciendo en este instante a cambio de ofrecerle una situación más venturosa para él, ¿Verdad? Ya sea ir a los autitos chocadores o una bolsa de caramelo para que se indigeste ahí durante la tarde y deje pa, ¿Verdad? Nos deje mirar el celular, que es lo que queremos al final, guachos de mierda, déjenos mirar el celular. Y entonces no es por ahí, es por razones prácticas, digamos. ¿Cómo le va a dar usted a un público que no distingue la realidad de la fantasía una imitación de algo real como una moneda que es comestible y que es lo último que quiere usted que haga el guacho con una.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:54): Moneda que se le lleva la boca?
Interlocutor A (00:12:54-00:13:03): Claramente la moneda ya era algo que ya le generaba el deseo de hincarle el diente desde antes de que se lo mostráramos como un comestible, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:13:03-00:13:05): Como una etapa oral, cualquier cosa.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:24): Bueno, pero no sólo en la etapa oral. Pasada la etapa oral, igual sigue siendo atractiva la moneda. Es algo redondito ahí, a veces brilla, se ve bien. De hecho se ve mejor que el chocolate. Es verdad, es más atractiva que uno.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:25): Asocia el chocolate con su sabor.
Interlocutor A (00:13:26-00:13:39): Exacto. Ahora, si uno le dice al guacho que adentro de esa moneda hay chocolate, no sé qué, por más que se lo desenvuelva y toda esa parte que al guacho no le interesa, el guacho en general se ahorra.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:43): La muerde sin desenvolverla.
Interlocutor A (00:13:43-00:14:13): No es que la muerda sin desolverla, es que se olvida de que fue desenvuelta ¿Entiendes? No le importa esa parte, la desecha. Desecha esa variable. ¿Como hace truchanqui tronchanki? Agarra la variable que no le gusta, la desecha. Esto de que la abrieron, está esa parte me olvide, ¿Entiende? No me importa esa parte. ¿Es comestible esto? Esto que se ve bien, se puede comer y sabe bien, es dulce, No sé. Y entonces se come las monedas el guacho.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:17): ¿Sabes que nunca he pensado? No está mal.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:36): Se transforma en un patito de esto que va para atrás y para adelante. Esto. No sé si siguen existiendo en la puerta de los kioscos. Patito ese que va para atrás y para adelante. ¿No lo vio? ¿Qué hacemos con eso?
Interlocutor C (00:14:36-00:14:40): Para mí en lugares Tristes quedan esos. Y en Parque Plata hay.
Interlocutor A (00:14:40-00:14:44): Sí, claro, lógico. Pero no sabe cómo disfrutan los guachos arriba. Increíble.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:45): Increíble. Les encanta.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:51): Es el mismo efecto que el zoológico. No se dan cuenta Que tritísimo, señor. Si un adulto no les avisa, no se dan cuenta. Que triste.
Interlocutor C (00:14:51-00:15:00): Les encanta ese juego. Pero claro, la moneda no la había pensado, Darvin. Así. Esa moneda no está mal. Íbamos más por el lado del gusto. Que dañara los dientes. Ayer nos fuimos más por ese lado. Y esto.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:07): Claro, no, ¿Qué cosa que dañara los dientes? Bueno, más que una moneda, nada. Ella te lo daña instantáneamente.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Físicamente.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:23): Exacto. Y además después le daña el estómago. Todo. Es algo que queremos evitar. Todos andamos sacando la moneda de circulación cuando hay un guacho chico en la vuelta. Estoy hablando hasta los tres años, cuatro años, por ahí.
Interlocutor C (00:15:23-00:15:25): Acá habla de los paraguitas, no se.
Interlocutor A (00:15:25-00:15:28): Pone en un paraguas. Nadie se va a poner un paraguas a la boca y se va a abrir.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:30): No, el paraguas no tiene.
Interlocutor A (00:15:30-00:16:22): Es muy chiquito para más que está en otra escala. Exacto. ¿Esto le imita a la moneda real? Perfectamente, señor. Está en la misma escala de tamaño. Entonces es muy confundible una cosa con la otra. Le estamos haciendo creer al guacho que. Ya le digo, no tiene. No es muy. Es bastante propenso, lo voy a decir de otra manera. Bastante propenso a confundir la fantasía con la realidad. Dijo hipotético. Todavía no distingue qué personajes son de los dibujitos que ver y qué son de la realidad. Lo mismo Maya y el oso que el tío Alberto. Es lo mismo. Son cosas que aparecen y que tienen una cierta conducta específica. No sé cuánto después todavía no se da cuenta que cuando vamos a un bar no son todos familiares de él quien está en el cumpleaños. Nosotros no salimos mucho también.
Interlocutor C (00:16:22-00:16:26): Eso me parece que ayuda usted capaz que piensa usted eso.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:42): Como si fueran amigos de toda la vida, como si fueran nuestros familiares. Chau, le dice a todos, ¿Entiendes? ¿Y porque piensa que está en un cumpleaños? Cuando vamos a un cumpleaños los hago saludar a todos y va y saluda a todos con un beso a todos los comensales.
Interlocutor C (00:16:43-00:16:46): Acá le dicen del cigarrillo chocolate. Claro, desapareció el Cher.
Interlocutor A (00:16:46-00:16:48): Sí, pero el cigarrillo hay que prenderlo.
Interlocutor C (00:16:50-00:16:52): ¿Si se lo pone la boca solo tampoco entiende?
Interlocutor A (00:16:52-00:17:06): No, es el mismo consumo. Si pone la boca el cigarrillo no pasa nada, se lo sacá, no lo va a llegar a prender porque el cigarrillo chocolate no se prende. Este es lo mismo, es el mismo consumo. Metéselo en la boca y masticárselo y.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:11): Hablando dos otras cosas que además genera moneda que es desesperación para abrirla tiene que meterle a uña. Es difícil, dice.
Interlocutor A (00:17:11-00:17:17): No, no, no. Para abrir los chocolates. Son las cosas más difíciles de abrir del mundo. Todos los chocolates señor.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:19): Cómo todo. No es impresionante.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:27): No es impresionante. Está todo mal hecha las cosas para abrir los chocolates. Me parece que es parte de la magia, del encanto de chocolate que haya.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): Una dificultad para abrir.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:46): Sí, creo que sí. Creo que ha quedado instalado esa sensación de que si no le un envoltorio difícil de abrir, el chocolate no vale. ¿Sigue sin comprar los Ferreros, Roger? Yo a veces los compro para regalar. Los compro siempre para regalar, porque me gusta ver cuando tiene que abrirlo la persona. Tiene triple seguridad, señor.
Interlocutor B (00:17:49-00:17:52): La caja, el nylon y después el papel.
Interlocutor A (00:17:52-00:17:56): El nylon de la caja, La caja, el nylon.
Interlocutor B (00:17:58-00:17:59): Cuatro.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:05): Cuatro seguridad, señor. Ya le dije, es más fácil comerse un diamante de 20 quilates.
Interlocutor C (00:18:05-00:18:15): Antes los chocolatines era fácil. ¿Recuerda el chocolatín chiquito que comíamos los 80? Era sencillo en abertura. Después el pero no tenían como un.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:18): Pero, tenía dos igual siempre tenía más de uno.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): El chocolate para conservarlo.
Interlocutor A (00:18:21-00:18:43): Para conservarlo. Los otros vienen, hay unos ahí que te venden ahí en la parte donde vas a pagar, en la caja de. La caja de los almacenes modernos. Esto que se parece más a los almacenes antes, porque ya se está llenando de vieja, se le llenó de vieja los kinkos. Eso quería decir, quería avisar eso.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:45): Están mejor iluminada que antes nomás.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:57): Estamos en la misma, estamos en la misma. Y entonces le decía tengo una, tengo, sabe que tengo una forma de que vendan como un 50% más.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:00): ¿Tanto?
Interlocutor A (00:19:00-00:19:34): Pero no la voy a decir, no me voy a morir con esa, porque con esa llevar a la tumba, porque me di cuenta que el otro día. Pero no importa que no tienen nada para cargar las cosas que sea medianamente. La gente solo se puede llevar lo que le cabe las manos. Claro, no ponen canastito, tienen un canastito que es horrible. ¿No? Y es de esto que anda los portátiles y se está perdiendo más o menos una venta de 40-50% más alta.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): Están reprimiendo el consumo.
Interlocutor C (00:19:36-00:19:39): El concepto es otro. Ahora se agrandaron y capaz que hay.
Interlocutor A (00:19:39-00:19:50): Que cambiar el concepto no es vender. Mire, mire, mire lo que nos cuenta Joel. Amigos, es impresionante un almacén cuyo concepto no es vender, es vender poquito.
Interlocutor C (00:19:50-00:20:05): Es que si la gente anda con canastos grandes carritos no circulan porque es muy chico y no está el fast, la compra rápido ahí. Entonces es una compra rápido chica. Si uno se va a trancar como en el supermercado con gente haciendo cola con la caja, con muchas cosas, ya.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:10): No está el sin vender más. Ya pasa todo eso.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:14): Usted tiene la, si usted tiene la.
Interlocutor A (00:20:14-00:20:24): Caja adelante la gente se la agarra en las manos y lo va dejando ahí y entonces tenés que esperar a que vaya a buscar otra cosa porque no llegó, porque una vez que llevó dos botellas ya la tiene que dejar ahí en la mesa.
Interlocutor C (00:20:24-00:20:28): Señores, yo creo que el concepto es que la gente no compre 32 artículos porque si no le.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:37): Si fuera una cosa de física nuclear.
Interlocutor C (00:20:37-00:20:40): Bueno cómo lo explico, o de filosofía.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:43): De vender, esto no es de pelotudear.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:56): Si usted adelante tiene 3 con 32 artículos ya no es el concepto de ir a comprar rápido y salir ya se le termina, es como ir al súper grande, entonces pierde la eficacia de la entrada y salida.
Interlocutor A (00:20:56-00:21:00): Por eso usted dice que ponen cosas para cargar que son horribles y nadie usa.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:19): Se le fue agrandando porque en algunos ya tienen medio carrito en alguna cosa, algunos ya son medios súper de los de antes, pero súper también. Pero yo creo que la idea original era entras y salís tres, cuatro, cinco artículos y en la caja no te trancas. Y ahora claro, si el de adelante, como usted dice, empieza a dejar en la caja 20 cosas, y uno se tranca 10 minutos en la caja, ya pierde la idea aquella.
Interlocutor A (00:21:19-00:21:28): No, yo lo que veo, lo que no veo es su idea. Y porque si uno porque fue yendo y viniendo, trayendo cosas, las sacaba. No, esto no lo voy a llevar. Y todo hizo.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:33): Lo desordené. Pero lo tengo muy claro esto. Muy claro. No lo sé explicar, pero tengo muy claro.
Interlocutor A (00:21:33-00:22:16): Primero, mañana anótelo. Anótelo y me lo explico. Mañana anótelo. El destiempista tendría que haber hecho eso. Tendría que haber anotado todo lo que quería explicar ayer, pasarlo en limpio y después mostrárselo a alguien antes de salir a decir los disparates que salió a decir ayer Macri. Tremendo los disparates. Pero no llega diciembre así. El destiempista. Hay que decir que lo único que se puede decir a favor del destiempista es que esto de las pasos es un invento macabro. Porque anticipa las elecciones, pero no las efectiviza. Por lo que antes, antes de que sucedan, ya sucedieron.
Interlocutor B (00:22:16-00:22:19): Es una especie de fábrica de políticos zombies.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:25): Exacto, exactamente. Ante este tipo de resultados, dejan un vacío de poder durante cuatro o cinco meses.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:29): Al país no les había pasado así, pero bueno, ahora pasó y es un desastre.
Interlocutor A (00:22:29-00:23:11): No, no es de la bestia. Pero no les había pasado porque habían tenido suerte. Sí, básicamente porque habían sido lo suficientemente parejas como para que no dijeran nada categórico. Pero ahora que dicen algo que no se puede revertir por razones matemáticas, es terrible. Es una cosa macabra. Señor, Pero tuvieron que esperar hasta que sucediera esto. Ya nos habíamos dado cuenta que las PASO eran macabras. Lo que pasa que nunca lo arreglaron y siguieron. Es impresionante las bestialidades electorales que ponen en la constitución los políticos. Es una cosa. Porque la democracia ya es un bicho bastante feo y que funciona mal, ¿Verdad? Eso ya lo sabemos todos.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:12): ¿Usted piensa eso?
Interlocutor A (00:23:12-00:23:17): Sí, se ha dicho de todas las maneras posible. El que mejor la definió fue Churchill.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:18): Mal menor.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:40): No, y eso de que es el peor de los sistemas, exceptuando todos los demás, es la forma que mejor ha sido descrita. Pero bueno, un gordo que se pasaba en una bañera chupando wiki frage de máquina de aporimos, metió adentro de una.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:46): Bañera y con witch gritándole frases célebres a su secretaria del otro lado de la puerta.
Interlocutor A (00:23:47-00:25:10): Dos, tres niveles por encima de cucusú. Había que ver si ponemos cucuso en una bañera y una van y le mejoramos el whisky, le mejoramos la calidad. ¿Tomaba José? Claro, tomaba. Bueno, entonces le decía que es una bestialidad, es peor todavía que nuestra regla estúpida del presidente que no puede ser releto, pero puede volver cinco años después porque envejeció y está lo suficientemente fuera de forma para demostrar su falta de tonicidad y tratar de repetir algo que hizo en un mundo que ya no existe, pero que va a estar permanentemente tratando de rearmar mientras ordena y asimila lo que dejó el presidente anterior, que en el mejor de los casos le cambió todos los muebles y los papeles del lugar, y en el peor de los casos es Mujica. Un desorden monumental. Dejó un desorden monumental. Bonomi y Neto, que le vencieron las ganas a Tabares de gobernar. Al mes 4 más o menos, se acabó. Ese es nuestro mandato constitucional, hacer que el presidente envejezca y vuelva a un lugar inhóspito, ¿Verdad? Esperar a que quede en etapa de obsolescencia y ahí sí darle la segunda chance de gobernar en una situación cuesta arriba, Completamente desestimulante, una ridiculicia en sintió.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:15): Le pasaba, le pasó a Jordóña en su momento, tuve que meter sándwich.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:52): Es una locura, es una estupidez, pero no creo que la arreglemos en ningún momento. De todas maneras, volviendo a esto de las PASO notoriamente peor, Como todas nuestras estupideces son de tamaño más reducido que las estupideces de la Argentina. Todo es más grande la Argentina, los aciertos y los hallazgos también son más grandes. Nuestros hallazgos son mínimos y los hallazgos de ellos son importantes. Encuentran vaca muerta, nosotros agua, agua. Donde había agua, más agua y agua.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:53): Pozo seco con agua.
Interlocutor A (00:25:53-00:26:18): Exactamente. Bueno, pero ¿Para qué se establece entonces la asunción del nuevo gobierno? En general, en todas las constituciones del mundo, cerca de las elecciones, para acotar el periodo de incertidumbre, que en la Argentina además sabemos que se multiplica porque es la Argentina, la cabeza de los argentinos, va más rápido que lo que gira la tierra, digamos, sobre su propio eje y alrededor del sol.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:21): Un día en Argentina son cuatro días.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:36): Son cuatro o cinco días en el resto del mundo. Sí, sí, sí. Ayer el dólar saltó a 68 antes de que abriera los cambios, o sea como de 46.47 a 67.68 sin que nadie comprara un solo dólar, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:26:37-00:26:39): Plenamente psicológico.
Interlocutor C (00:26:39-00:26:42): ¿No hay una compra nocturna por Internet, que explicó Pastor ahí?
Interlocutor A (00:26:42-00:26:47): Pero era mínimo, nada, esos son 10 millones de dólares qué compraron, no me.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:49): Acuerdo, pero no era así como dice.
Interlocutor A (00:26:49-00:27:19): Usted, nada mijo, nada, todo eso está solo en la cabeza de los argentinos. Sin el ejercicio de la oferta y la demanda, algo saltó casi un 40 % de precio, es una locura. El Banco Central de la Argentina, no sé, creo que vendió 100 millones de dólares y lo bajó 12 puntos, una cosa así, lo bajó de 12 pesos el precio, Entiende, o sea, no fue grandes montos, fue grandes montajes mentales.
Interlocutor B (00:27:19-00:27:28): Fue lo que nos comentó Facundo Pastor ayer en la mañana, cuando ya habían abierto los mercados, que en realidad había mucho mov. De precio, pero en volumen era poquito.
Interlocutor A (00:27:28-00:28:27): Claro, exacto, o sea que está todo en la cabeza, es todo mental, es impresionante. Bueno, en ese país han dejado con esta cosa macabra de las PASO, han dejado un zombie, un cadáver, un tipo, un presidente que no solo tiene que gobernar, digamos, seguir siendo el presidente, cuando todos ya sabemos que no es el presidente, sino que tiene que competir como candidato, cuando todos ya sabemos que perdió, o sea, tiene que hacer dos cosas al mismo tiempo que no le creemos. Es la peor de las situaciones, es un doble cadáver político e institucional. Es un presidente que no es presidente y un político que ya vio morir su carrera política. ¿Qué puede hacer? No tengo la más pálida idea, pero sí sé lo que no puede hacer. ¿Que es lo que hace? Pelearse con la realidad públicamente de manera vergonzosa, bochornosa. Es impresionante.
Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): Casi que echarle la culpa a los que votaron.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:34): No, no, directamente se le echó la culpa a los que votaron en la conferencia de prensa.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:43): Votar los equivocaron. Es lo mismo que hizo Cristina cuando perdió, digamos. Pero ya había perdido.
Interlocutor C (00:28:45-00:28:54): Y diga que tienen un tiempo corto para el cambio de mando, porque Uruguay. Acá tenemos un tiempo. ¿Tendríamos que repensar eso, porque la transición.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:57): Hasta el 1 de marzo, octubre o noviembre? A marzo, ¿Por qué?
Interlocutor A (00:28:57-00:28:58): Lo acortaron ellos.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:02): ¿Y porque no llega diciembre? Claro, pues no pasa en diciembre. Además.
Interlocutor A (00:29:05-00:29:09): A un tipo de poder Argentina y le comen las tripas.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:13): Pero estamos a cuatro meses, el 10.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:26): De diciembre, exactamente cuatro años, lo retrocedieron con esto de las PAS, o sea, lo que arreglaron poniendo el cambio de mando rápido, lo tiraron para atrás con lo de las PASO, que se supone que son una interna, pero no son una interna, son una simulación de las elecciones generales obligatorias.
Interlocutor B (00:29:28-00:29:36): Y ahí está el hombre, el detalle es ese, ¿No? Que son obligatorias, pues si no, por más fuertes que fueran, los resultados no serían concluyentes.
Interlocutor A (00:29:36-00:29:46): Con un 40% todavía podés cambiar un poco la realidad. Con un 40% dorado votando, todavía puedes hacerte creer a vos mismo y al.
Interlocutor B (00:29:46-00:29:49): Mundo que es un escenario adverso, porque se rema.
Interlocutor A (00:29:50-00:30:50): Pero en esta situación está haciendo el ridículo. Macri ayer dijo. Bueno, tuvo algunas maravillosas. Dice que dijo que la alternativa kirchnerista no tiene confianza en el mundo, y dice que el bloque peronista Frente para Todos debería ser autocrítica y resolver. ¿Se estará hablando a sí mismo por medio de terceras personas? El de tiempista che, me cavaron a voto las PASO, soy un muñeco descabezarno al que no le cree nadie hablando por un micrófono. Y tengo la carrera política completamente terminada. Todos mis errores en el gobierno, desde el día que asumí que aposté al optimismo zen gradualista, sostenido en el endeudamiento, en lugar de decir que la Argentina era un país fundido, para no generar mala vibra y levantar esto con optimismo de buena onda, globos amarillos, deuda, nos han sumergido en la estanflación, que es una agonía económica interminable, inaguantable, que a grandes rasgos así, para hacerles corto el cuento, termina en esta paliza electoral bochornosa que me comí hace 48 horas. Mis rivales deberían hacer una autocrítica y resolverlo, señores.
Interlocutor C (00:30:53-00:30:56): Respondió muy bien Fernández, Yo ahora no puedo resolver nada.
Interlocutor A (00:30:57-00:31:05): De tiempita está en una cámara hiperbárica. El de tiempito señor, abran en la cámara hiperbárica. Y alguien que le hable, por Dios.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:15): Respondió casi como un dirigente de club que lo fue después de perder una final o algo enojado con los jueces, con alguien con alguna situación que no tenía nada que ver.
Interlocutor A (00:31:15-00:32:15): El mundo económico no confía en el kirchnerismo. Que Macri diga eso después de que tuvo que pedirle al FMI el préstamo más grande de la historia del FMI, porque los mercados se ganaron a prestarle un dólar más, se le disparó el precio del dólar a pesar de que se gastó gran parte de las reservas para aguantarlo y le quedó un agujero que no le arreglaba ni con el limpiadeuda de Foucault, no consiguió un préstamo ni llamando al Piñe, el de tiempista, capaz de llamar al Piñe, que ya no es la cara de los préstamos simpáticos, pero es el de tiempista. La alternativa kirchnerista no tiene credibilidad en el mundo, no genera la confianza necesaria para que la gente quiera invertir en el país, sostuvo Macri que sí genera la confianza para que la gente quiera invertir en la Argentina, pero no genera la confianza necesaria para que inviert, o sea quieren invertir, querer invertir, quieren, después no invierte nadie tampoco, pero el deseo lo tiene, esa es la diferencia que trae él con el kirchnerismo, básicamente.
Interlocutor C (00:32:15-00:32:21): Parecería ser una lectura bastante básica y lineal, pero no estarían confiando mucho en la Argentina en general. Hoy en día más que.
Interlocutor A (00:32:23-00:34:18): No ves es en la Argentina en general, por supuesto con matices, pero que son matices nomás, matices irrelevantes a esta altura, porque es como cuando salió a echarle la culpa a Cristina de que se había disparado no sé qué cosa, no sé cuál de los bonos, no sé qué problema había tenido, y bueno, no es él el que lo está logrando, toda esa confianza que él dice que no logra el kirchnerismo, es él el que no la consiguió básicamente, o sea lo único que llovía del destiempista a tiempo fue la salida del cepo cambiario y el arreglo con los hold out y ese no fue él, fue Praga, algo que dejó bien claro porque lo ni bien hizo correctamente esos dos trabajos engorrosos, lo echó y después dijo mídame cómo combato la inflación y la pobreza, hubiera dicho mírame por mis ojos azules y mi mujer y recibía un 60% evalué, tendría que haber puesto otros parámetros para que lo evaluar o no, al final ellos ya gobernaron y tienen que demostrar que van a hacer algo distinto que hicieron antes. Yo pensé que los del Frente Amplio que La crisis del 2002 era ridículo, pero esto supera cualquier nivel de ridiculez, es impresionante, siempre nos superan al final los argentinos. Macri contó que instruyó a su equipo económico para que preparen las medidas necesarias para cuidar a los argentinos, anoto acá. Preparen las medidas necesarias para cuidar a los argentinos. Yo me voy a desvariar en conferencia de prensa, y después tengo que llevar a mi hija a una sesión de fotos para Instagram, a ver si levantamos esto. Pero no especificó cuál sería el rumbo a tomar. La elección de octubre va a ser una buena oportunidad para demostrar que el cambio sigue, Vamos a revertir la elección de ayer en una mejor elección que nos va a llevar a una segunda vuelta noviembre. Y esto es lo más sensato que dijo ayer Macri, Imagínense todo fue lo más sensato que dijo.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:20): Sí, por lo menos tiene que darse informe.
Interlocutor A (00:34:20-00:34:24): Voluntarismo electoral. Poco de voluntarismo electoral, pero eso se.
Interlocutor C (00:34:24-00:34:26): Entiende, Lo tiene que hacer, no tiene otra que hacer.
Interlocutor A (00:34:26-00:34:31): No, por eso fue Sendato, está dentro de lo que exige su personaje en este momento.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:33): El manual del zombie electoral.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:34): Exacto, exactamente.
Interlocutor C (00:34:34-00:34:38): Pero eso lo hace mal y lo hacen todos. Tiene que hacerlo, tiene que decir voy a seguir peleando, ¿Qué va a hacer?
Interlocutor A (00:34:38-00:34:40): Sí, sí, por eso, por eso le digo que fue sensato.
Interlocutor C (00:34:40-00:34:43): Sí, esa es la parte. No, pero después fue todo un desastre.
Interlocutor A (00:34:43-00:35:29): De competir, o sea, él sigue tratando de competir en esta doble condición de que si no compite, deja de ser más de lo que ya no es el presidente, o sea, tiene que competir, Ese es el problema que generan las PASO, es eso lo que hablábamos hoy, él tiene que hacer como que está compitiendo y tiene que competir fuerte, sin duda, tiene que competir como el presidente que asusta lo suficiente y con el que va a venir, con el cambio que puede llegar a venir, entonces eso lo deja en esta situación en la que se comporta como un imbécil, pero eso no es una novedad, eso es algo bueno. ¿Qué otra cosa, señor? Bajar al compañero Cuxi, Parece que sí.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:31): Hay por lo menos un movimiento para bajarlo.
Interlocutor A (00:35:32-00:35:48): Parece que sí, o sea que está proscrito, digamos, los institutos y las feministas son los que pueden proscribir candidatos, gente en las listas. ¿Se terminó la carrera política del compañero.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:50): Cuxi, Casi que ni empezó, no?
Interlocutor A (00:35:50-00:36:01): Fue casi más fulgurante y fugaz que la de Hugo de León, y casi más exitosa también. Estuvo al borde de ser todo, o sea, es impresionante. Ya está.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:11): Y parece que sí, parece que hubo una charla, digo esto, hay una nota del Observador que lo señala aquí. Hoy temprano había una entrevista con EUX y que finalmente no se realizó en doble clic.
Interlocutor A (00:36:13-00:36:13): Porque.
Interlocutor C (00:36:14-00:36:36): Y porque no está el gusi para notas, parece. Porque claro, porque parece que como una charla ayer después de lanzarlo, donde o se lo frenó, se pidió que frene, yo que sé. Tampoco lo pueden proscribir, Martínez no puede hacer eso, no puede decirle no pongan a este en la lista, no tiene esa capacidad legal de ninguna manera. Es una obviedad lo que digo, no puede sugerir que no lo ponga.
Interlocutor A (00:36:36-00:36:47): Hace de cosas muy pequeñas, casi intrascendentes, Martínez. Problemas trascendentes o por lo menos notorios. Yo no sé si. No creo que sea un problema grande.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:49): No, no, grande no es.
Interlocutor A (00:36:49-00:38:02): Pero ahora está metido ahí en una encrucijada, porque si lo proscribe, cede ante una presión de manera inmediata y de forma asustadiza, digamos, casi como cuando decidió no hacer la autopista que nos iba a salvar la vida a todos para no molestar al parque de Capur cuando lo hicieron, ¿Se acuerdan que le juntaron 54 firmas en Facebook? Entonces la autopista esa que iba a ser el futuro. La autopista, el futuro no, porque daña el parque Capur, nos quedamos sin la autopista al futuro. Y entonces se muestra un poco maleable, digamos. Y si no hace enojar a la feminista, que igual la feminista se van a enojar. Cuando uno está haciendo la revolución, la gente que está haciendo la revolución se enoja. En cualquier revolución que se haya visto, la gente que estaba más o menos al frente ahí haciendo la revolución era de enojarse. Se enojan, se enojan. Es así, los ánimos están un poco caldeados en la revolución, la revolución francesa. Se enojaron muchísimo.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:12): Sí, sí, sin duda. Y acá se enojaron mucho, algunos se preocuparon y bueno, parece que hubo un llamado de atención, Martínez y Martínez. Un llamado a Gucci o Gucci.
Interlocutor A (00:38:12-00:38:24): Llamó al Gucci y Martínez le dijo claro que iba a tener que pedirle que no se postulara. Y el guxi dice que salió un chat de eso que le preguntaba.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:26): Se filtró un chat privado de ellos.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:29): Claro, un chat privado de ellos.
Interlocutor C (00:38:30-00:38:31): Estamos como Puerto Rico, se filtran todos.
Interlocutor A (00:38:31-00:38:40): Los chat privados del Buxi. Pero si ese es el problema que ha tenido el Buxi, señor. Ese es el problema central del guxi. Por eso lo acusan.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:42): Se le filtra los chats privados.
Interlocutor A (00:38:42-00:39:00): Y en este caso, claro, Martínez le decía no, pero fíjate que no, pero dicen la candidatura dice qué me gano, le preguntó Martínez. Una paliza de votos, le decía el Guxi. Eso fue lo que. Ese fue el chat, decía una paliza de pija y voto.
Interlocutor C (00:39:02-00:39:03): Basta.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:06): Ahí se censuró con retroactividad.
Interlocutor C (00:39:07-00:39:07): Qué delay.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:11): Qué padre. Pues la primera lo había censurado bien.
Interlocutor A (00:39:11-00:39:15): Bueno, está. Y entonces lo bajaron ahí al compañero Uxi.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:21): Se le pidió que no se candidateara.
Interlocutor A (00:39:21-00:39:30): Eso le pido a Martínez, que antes había agradecido por presentarse, digamos, antes, porque le habían comentado, le habían informado a Martínez esto.
Interlocutor B (00:39:31-00:39:32): Había fotos.
Interlocutor A (00:39:32-00:39:47): Martínez dice que no, pero Martínez dice que sí, porque usted sabía que el de Baluarte. Ya me di cuenta porque Baluarte sacó tanto voto. ¿Sabe cómo se llama el que va primero a la lista de evaluar? Dijo Daniel Martínez.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:53): Ah, sí, eso sí es cierto, tocayo. Por todos lados del candidato sabía. Sí.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:03): Un fenómeno puntual en Salto. En Salto está el grueso de los votos de Baluar.
Interlocutor A (00:40:03-00:40:29): En Salto se pensarían que Daniel Martínez era Daniel Martínez y no, están equivocados, porque era Daniel Martínez al final. Sí, Entonces Daniel Martínez no quiere que. Daniel Martínez dice que nunca le comunicaron que el Gucci se iba a presentar. Pero Daniel Martínez dice que sí. Daniel Martínez, baluarte, digamos, dice que le habían dicho Daniel Martínez. ¿Entiende cómo es la situación? No entiende.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:33): No entienden bastante, se verá. Pero se entendió, se entendió bien.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:34): Trata. No, eso.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:41): Bueno, cayó el Gucci, aparentemente. Ayer casi me asesinan por preguntar qué pasó con el Gucci, Darwin. Casi me matan por preguntar qué pasó.
Interlocutor A (00:40:44-00:40:46): Hay un enojo. Hay un enojo evidente.
Interlocutor C (00:40:47-00:40:48): Bueno, pero puede preguntar qué pasó.
Interlocutor A (00:40:49-00:40:59): La gente de la revolución rusa también estaba enojada, se enojaba rápido. Es así, señor. Las revoluciones, cualquier revolución también de regímenes.
Interlocutor B (00:40:59-00:41:01): Islámicos, también son de ánimos volátiles.
Interlocutor A (00:41:01-00:41:17): Exacto, sí. No pase ni por la puerta de las revoluciones. Yo trato de no pasar ni cerca de las revoluciones. Es así. Es gente que se enoja. Es gente que se enoja, se enoja, se enoja, se enoja, se enoja, hasta que se enoja tanto que voltea todo prácticamente.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:30): Y aparentemente cayó acá y pregunta ¿Ya no va a ser candidato? No sabemos porque un pedido. Daniel Martínez. Daniel Martínez, el candidato del Frente Amplio a presidente, puede ser tomado así, aceptado, puede que no, pero supongo que para. Nos genera un problema.
Interlocutor B (00:41:30-00:41:34): Si le p. Es como una señal un poco fuerte, no tiene.
Interlocutor A (00:41:39-00:41:53): Bajate de la balanza. Ya está. Bajate de la báscula. Y bueno, nosotros seguimos viaje y Daniel Martínez ahora quedó ahí, como dice, como el que lo sacuden un poco y reacciona rápido, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:41:54-00:41:55): Sí, con reflejo.
Interlocutor C (00:41:55-00:42:01): Lo que pasa es que él lo recibió a Buchi. Está esa foto que publicó de la semana pasada, el jueves. Él como que hace, deshace. ¿Alguna vez lo dijo?
Interlocutor A (00:42:01-00:42:06): Exacto. Eso Daniel Martínez. Ahí está, lo está escribiendo. ¿Qué más, qué más? Siga escribiendo, siga escribiendo.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:14): Tiene que salir a tapar el pozo que hizo él, porque acá es un pozo. Tiró el Witch para dentro de un pozo. Ahora tiene que sacar, tapar. No sé en qué momento lo tiró.
Interlocutor A (00:42:14-00:42:25): Para dentro del pozo ese Daniel Martínez, señor. Cuando hizo la ronda de la eutanasia también mató a los tres viejos. Después quiso hacer como que los contenía y lo siguió pisoteando, pero sin querer.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:33): David Martínez. Bueno, y el Gucci que aparentemente duró poquísimo, unos días nada más de la agenda.
Interlocutor A (00:42:33-00:42:45): Impresionante. Sí. Que no conozco ninguna canción del Gucci, pero debe haber una que haga referencia a esto. ¿Sabía eso de la frase esa famosa? La frase de los Cha que la habían agarrado.
Interlocutor C (00:42:46-00:42:49): Si, hay alguna que tiene relación con todo lo que pasó, creo.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:49): Pero.
Interlocutor B (00:42:51-00:42:53): Sí, sí, la que censuró más.
Interlocutor A (00:42:54-00:42:57): Yo estaba parafraseando.
Interlocutor C (00:42:58-00:43:10): Sí, hay otra creo también, pero está bien esa. Bueno, se bajó el Gucci o se bajaría el Gucci después del pedido de Daniel Martínez. Entonces ya está, ya fue.
Interlocutor A (00:43:13-00:43:14): Termina siempre yo.
Interlocutor B (00:43:14-00:43:16): Esto no tiene por qué.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:20): Yo pensé que tenía más tema. Darwin, perdóneme, discúlpeme.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:43): Y ahora así como que yo me quedé sin tema. Es una insuficiencia de mi parte, señor. Esa es su estrategia. Qué buen compañero. Con razón tiene todo agujereado el esófago. Eso es lo que entiendo ante su actitud y conducta habitual. ¿Por qué tiene todo agujereado el esófago?
Interlocutor C (00:43:43-00:43:44): Mire todo lo que tengo.
Interlocutor A (00:43:44-00:43:46): Por la bilis que le recorre para proponerle.
Interlocutor C (00:43:46-00:43:57): Facundo Pastor desde Buenos Aires, en vivo desde la City, cambiando dólares. Y después Gustavo Laborde y la historia de la cerveza y el furor, el boom de la cerveza artesanal hoy en Uruguay y en el mundo.
Interlocutor A (00:43:57-00:43:59): Así que viene de Estados Unidos, dice también.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:01): Quédese prendido, dar una Su radio receptor.
Interlocutor A (00:44:01-00:44:04): Eso tan local que le copiamos a los argentinos.
Interlocutor C (00:44:04-00:44:10): Viene de Estados Unidos también, llegada ahí. Ese furor, ese boom de la cerveza artesanal. Lo escucho mañana.
Interlocutor A (00:44:10-00:44:15): Lo que más me molesta igual de lo que viene de Estados Unidos. Lo que más me molesta es la expresión la sacó del estadio, que me.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:17): Parece es de béisbol, mal trasplantado.
Interlocutor A (00:44:17-00:44:27): Me parece que si ya no logramos entender las metáforas de fútbol, estamos a un nivel de estupidez que supera ampliamente nuestro registro máximo.
Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): Es lo que más sabemos comprender de metáforas.
Interlocutor A (00:44:32-00:45:27): El único idioma que sabemos hablar es fútbol. El idioma del fútbol. Todo lo explicamos con el idioma del fútbol. Pues ahora tenemos una expresión que hemos agotado todos, que no tiene ni siquiera el entendimiento básico del fútbol. ¿No está bien sacarla del estadio? ¿No es un golazo sacarla del estadio’? ¿Saben quién la sacó del estadio? Rubén Sosa en el 90 la sacó del estadio. Pelotud. En el penal del 90 Rubén Sosa la sacó del estadio.- ¿Les parece que está bien sacarla del estadio? Burros de mierda, no toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.