2019-08-08 – Darwin esotérico: el Partido de la Gente y Favio Serpa – Darwin Desbocatti
Darwin esotérico: el Partido de la Gente y Favio Serpa – Además, análi de las encuestas de opinión.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:03): Impulso para ser dueño.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:32): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también Darwin.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): Placer recibirlo.
Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Estaba cantando la música.
Interlocutor A (00:00:36-00:00:43): Está contento Ricardo porque recién volvió. La semana que viene ya va a estar horriblemente fastidiado.
Interlocutor C (00:00:45-00:00:56): Está rozagante con la carita con un sol. Pero cuidado, con cuidado. Mejor color que todos nosotros. Bueno, el mío es verde siempre, pero tiene mejor color que el resto y se le ve muy contento.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:06): Tener trabajo 8,9 de desempleo trimestral hace que uno valore. No, ese es el mensual.
Interlocutor C (00:01:07-00:01:08): Es peor el que dice Ricardo.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:11): Igual es peor porque el trimestral es más pesadito.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:13): Es más pesadito que ese man, que.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Igual es el peor de 2007 también.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:19): Así que igual. Además el problema no es el desempleo, sino la tasa de empleo.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:22): La tasa de empleo está muy baja y la tasa de actividad está muy baja.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:32): Hay que estar tranquilo porque está baja, así que no hay de qué alarmarse. Empleo alto. No, señores, hay que mirar la tasa de actividad y esa porción está baja.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:35): No, tiene que estar alta. La tasa de empleo sobre todo tiene.
Interlocutor A (00:01:35-00:01:37): Que estar alta, señor.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:40): Y sí, claro, si no hay gente que está fuera del mercado de trabajo.
Interlocutor A (00:01:40-00:01:47): Una pequeña dislexia entre el desempleo y la tasa de actividad, señor. Entonces ese es el problema. Es un problema de dislexia.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:49): No se están entendiendo bien las tasas.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:55): Exacto. Nos quedó la tasa de actividad baja y el desempleo alto, cuando lo ideal sería al revés, señor. El desempleo bajo.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:58): Ese sería un mundo ideal y bueno.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:08): Pero nunca se puede vivir en un mundo ideal. Vamos arriba, papá. Que no decaiga, viejo, que ya estamos muy cerca de llegar a UPM.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:11): Y UPM nos va a levantar un poquito.
Interlocutor A (00:02:11-00:02:26): Es Qatar. UPM es Qatar. Para nosotros es Qatar. Así que estamos muy, muy, muy cerca de nuestra subsistencia para los próximos cuatro años. ¿Y que es lo que nos motiva para llegar a lo que queremos llegar, que es a Qatar? 2022. ¿Dos mil veintidós?
Interlocutor B (00:02:27-00:02:31): Sí, señor. Sí. Seño de 2022. No a mitad de año, como habitualmente son los mundiales.
Interlocutor A (00:02:31-00:02:38): Exacto. Por eso esta UPM. La UPM va a ser más fuerte todavía que la 1, porque tenemos que tirar 4 meses más.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:42): Por eso es más grande, tiene más capacidad, invierte más plata.
Interlocutor A (00:02:43-00:02:53): Le pedimos para que sea más así. ¿Bueno, dijo cómo está? ¿Quién es opción? Yo tomé la opción de no leer la encuesta de opción.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:54): Agustín Bonino 2014.
Interlocutor C (00:02:54-00:02:57): Esa posición. Agustín Bonino, Rafael Porzekanski.
Interlocutor B (00:02:57-00:03:16): Porcekanski por hoy. Sí, claro. Fue la que acertó, digamos, la única que acertó, por decirlo mal. El resultado de la interna del Partido Nacional en 2014 era la victoria de la calle Pou sobre La Rañaga. Usted la recuerda con ellos y es uno de sus momentos.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:40): ¿Qué están haciendo? Abrazándose a su éxito, a su gloria pasada. Que es pronosticar que gana el que viene de atrás. Habla más de ustedes. ¿Que intención de voto es la intención de ustedes? Mejor al que viene de atrás, porque fue la que le dio toda la fama.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:44): Se abrazan hace un momento, mantienen el peinado de su momento culminado.
Interlocutor A (00:03:45-00:04:05): Todos queremos volver a nuestro pico de rendimiento. ¿Y cuál fue el pico de rendimiento? De cuando todo le erraron, pusieron que ganaba Larry. Y antes de saber que Larry era un perdedor serial. Hasta ahí pensamos que era un perdedor solo. Pero era un perdedor serial, señor. Ahora ya sabemos que es un perdedor serial y compulsivo. Un perdedor serial. Feliz cumpleaños, Larry. Señor, es el cumpleaños de La Reñaga.
Interlocutor B (00:04:05-00:04:07): Ah, mire, feliz cumpleaños.
Interlocutor A (00:04:07-00:04:14): Y de otro gran perdedor que voy a mantener anonimato. Feliz cumpleaños.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:25): De La Reñaga hoy. Y de Federer, ese cumpleaños. Hablando de ganadores, no es un perdedor. Hablando del enorme Roger federal que cumple.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:41): Sí, claro. Sí, sí, sí. Alguna cosa ganó Feder, pero más por su talento, ¿Verdad? Creo que justamente carga con ustedes. Son de los que creen en los que miran quienes cumplen años los mismos días que ustedes. No, capaz que hay un equilibrio universal. Yo creo que hay un equilibrio universal.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:44): Distribución del talento y de la.
Interlocutor A (00:04:46-00:05:06): Casa de los del 8 de agosto se lo llevó todo. Federer se le quedó con toda la condición de ganador. Federer no dejó nada para Larry y para Joel. Impresionante. Sin oportunidad de ganar le quedó. Y sí, capaz que cuando se retire Feder ustedes empiezan a ganar.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:15): ¿Ay, qué tal? ¿Ya está por retirarse igual, no? Está por retirarse. Sí le queda poco.
Interlocutor A (00:05:16-00:05:42): ¿No que le queda poco? Va a jugar como hasta los 43, señor. Está entero. Sí, sí, le queda. Pero olvídese que Mazarino y Federer tienen cuatro o cinco años más por delante. Cuatro o cinco temporadas más por delante. Mazarino va a jugar hasta los 47 y peder hasta los 40. 42 más o menos. Y García Morales, bueno, no sabemos porque le da por chocar en las rutas, así que no.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:47): Lo que No sabía del 8 de agosto que me comunicó Leiva recién, es que es el Día Internacional del Orgasmo Femenino.
Interlocutor B (00:05:47-00:05:48): Aparentemente sí.
Interlocutor A (00:05:49-00:05:59): Oh, qué bueno. No tiene que hacer nada. Excelente. Solo así. Mucho mejor.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:06): No, bueno, estas cosas no son de la Organización Mundial de la Salud tampoco. No, es que tienen un.
Interlocutor A (00:06:08-00:06:20): Inventan todo estos días. Ah, no es de la Organización Mundial de las maestras de jardinera. Son todas las que. Las maestras de jardín que tienen que inventar. Tienen que seguir todo un calendario de días de. Para poder poner la cartulina.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:23): Sí, pero este no, este no. En la educación inicial, este no.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:24): Ay, cómo no llega todavía.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:25): Educación inicial.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:38): Los niños y la niña tienen que saber. Dibujando una vulva en el pizarrón. A ver, quién pasa a dibujar la vulva al pizarrón.
Interlocutor C (00:06:40-00:06:52): Fue una concejal de la ciudad brasileña de Esperantina. Cuenta una nota del Comercio de Lima que fue una concejal de la ciudad brasileña de Esperantina en 2000.
Interlocutor A (00:06:55-00:06:57): De los promicuelos.
Interlocutor C (00:06:57-00:07:04): Se peleó con el alcalde local de Esperantina, que dijo que eso era pornografía, pero la celebración siguió bien de brasilero.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:11): Es una discusión de brasileros si es el día del Orgamo o no es el día del Orgamo. Ese tipo de cosas las que discuten los brasileros. Prepárate, vete.
Interlocutor C (00:07:11-00:07:11): Bueno, ahí está.
Interlocutor A (00:07:11-00:07:16): Después con asa perfume o no es el día del orgasmo. Con asa perfume, ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:07:16-00:07:18): Beatriz Argimón también cumple hoy.
Interlocutor A (00:07:19-00:07:19): ¿Beatriz?
Interlocutor C (00:07:20-00:07:22): Ah, no, Beatriz Argimón cumple en agosto.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:40): Feliz día del Orgasmo. Beatriz Argemo. Si. No está diciendo usted eso. No, no, no cumple nombre. Si me pone nombre, yo tengo que felicitarlo nombre a nombre. Todas las mujeres pueden tener un orgasmo hoy en la oficina.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:52): Créetelo, Joel. Yo cumplo el día del padre, del hijo Carlitos Muñoz y de Rubén Sosa, y eso me alegra el día, dice alguien acá.
Interlocutor A (00:07:53-00:07:55): Ahí está. ¿Vio porque cumple el mismo día?
Interlocutor C (00:07:55-00:08:08): Es una pavada realmente, porque usted elige dos ahí que más o menos encontró que son famosos de haber en la historia setenta, ochenta personalidades, más todos los anónimos para el equilibrio. Eso. Darwin.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:21): Ay, qué genio, que científico el. Relativista, estadístico, científico tan fuerte que tiene Joel, impresionantes. No entiendo cómo no se dedicó a las matemáticas.
Interlocutor C (00:08:22-00:08:32): Vaya a la encuesta. Quiero defender las encuestas. Tarea que siempre le queda a Ricardo, ¿No? Defenderlo en que les haya ido, o sea que hayan dado datos correctos.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:50): Afectivo, emocional, nostálgico. Señor, que cuando ellos les fue bien y metieron el bizcochazo fue porque pusieron a la novedad que venía de atrás. ¿Y quién es Talvi en este caso? ¿Cuál es el personaje de Talvi en estas elecciones? Es la novedad que viene de atrás.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:51): Así es.
Interlocutor C (00:08:53-00:09:02): Sí, pero claro, está bien, pero están todos con. Es verdad, están todos con Talvi, están todos consolidando a Manini con el cuarto lugar muy, muy firme después de la elección interna. Y están todos.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:15): Y ellos que todavía, todavía no compusieron los que ganó, los votos que ganó. Ir a votar la ley. Faltan los votos de la Pindonga. ¿Y los votos de cuáles eran? Que ayer sumó más.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:19): Ayer invitó a Bordaberri, ¿No?
Interlocutor A (00:09:22-00:09:33): Bordaberri sí ya lo tenía cuando lo echó. Cuando lo echaron. Sanguinetti lo voto. ¿De quién fue que habló? De Manini.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:36): ¿Quién le habló en contra?
Interlocutor A (00:09:36-00:09:39): Sanguinetti le habló en contra de Sanguinetti. Ahí está. Por eso voto de Sanguinetti ahí.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:41): El voto inútil.
Interlocutor A (00:09:41-00:09:44): El voto inútil, todos los inútiles.
Interlocutor C (00:09:46-00:09:48): Eso tampoco estaba en las encuestas todavía.
Interlocutor A (00:09:48-00:09:52): Tampoco estaba. Falta Manini, sale un 19.20%.
Interlocutor B (00:09:54-00:09:55): Se comió el sistema político.
Interlocutor A (00:09:55-00:10:54): Ya está bueno, señor. Le siguen sumando votos todos los vejigas que compiten contra él Sr. Manini. No habla, no dice nada. No ha dicho nada. Habla así, medio raro, mira la cámara, dice 7 palabras por minuto porque tiene un promedio de palabras bajísimo. Habla lento, lentísimo, habla. Y eso es lo que permite que la gente rellene con sus propios deseos entre medio de palabra y palabra, ¿Entiende? Es el candidato que permite rellenar con los deseos y las proyecciones que haga la gente. Es así. El candidato que permite que la gente rellene su discurso. Y así está. Y bueno, es el voto útil. No sé qué voto inútil. Tomá voto inútil. Acá tenés, mirá que inútil le dice nada. Sanguinetti más voto. Y después tiene esto, la figaza de la Figari, este dólares.
Interlocutor B (00:10:55-00:10:56): Y fue Manini y le capitó.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:07): Fue Manini a votar nomás. Ni siquiera dijo que había que votar. Fue y votó él nomás voto, me saco una foto, tomá, 3 millones de dólares. La campaña de Manini Gató, la pingdonga, espectacular.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:14): La fichota, salió una plata. El referendo, el pre referendo.
Interlocutor A (00:11:14-00:11:21): Ahí tenés la pindonga, llévate esa. Y después que esto no está contado y ya va en un 10 y.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:24): En alguna encuesta en un 10, en otra en un 6, pero está grande.
Interlocutor A (00:11:25-00:11:29): Y después este lo que dije, que están todas ahí en los 20.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:43): Bueno, sí, en el entorno. Talvi arrimándose la calle, cayendo de cerca de 30 a cerca de 20. Y bueno, Daniel Martínez un poco más cerca de 30 cayéndose también porque estaba.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:44): Por encima de 30.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:52): Bueno, en opción por ejemplo crece porque estaba en 25 y va 27. Creció, estaba segundo en opción en la medición.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:59): Claro, lo que pasa es que atrás de la calle ahí es demasiado la caída de la calle. ¿Demasiado lo que les da, no? La medición en las tres da caída.
Interlocutor A (00:11:59-00:12:04): La estrategia política electoral esta de quedarse surfeando en el exterior.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:24): El sábado es la convención de Partido Nacional. Y empieza a recorrer el camino de la calle. Pou, que sí estuvo la primera semana fue el más activo, recuerda la primera semana posterior a Citarna, fue el que más notas dio, notas grandes de televisión, de prensa. Se mostró como el líder de toda la coalición.
Interlocutor A (00:12:25-00:12:35): Ahora va a tener que subirse un avión y derribar una avioneta paraguaya. Si quieren meterse de vuelta en el asunto. A subirse un avión y derribar avioneta, me dijo. Es así.
Interlocutor C (00:12:35-00:12:36): Otra cosa que están haciendo.
Interlocutor A (00:12:38-00:12:48): Para poder derribar aviones. Qué polémica fuerte. ¿Ustedes de qué lado están? ¿De que lo cargaron acá el coso o lo cargaron el puerto de Santos?
Interlocutor B (00:12:49-00:12:55): Bueno, no sé, están investigando. Hay datos que indicarían que fue cargado acá.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:03): Sí, y hay datos que indicarían que fue cargado de Santa, digo yo, para emparejar, para dar la vi.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:03): Pero bueno.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:18): Así que a todo el mundo caliente. Y después puede decir que dio la 2 campana, así que más. Entonces ahora que ella acá no tengo.
Interlocutor C (00:13:18-00:13:38): Una opinión ahora parece. Se vuelca más acá. En un momento decían, bueno, en Santos pasa de todo y capaz que fue en Santos, pero yo que sé, no tengo claro. El titular de Puerto Díaz duda. No es que dice fue en Santos y lo saca arriba, dice vamos a investigar. Y si fue acá tenemos una mancha fea para el puerto de Montevideo, que es cierto que no se fue, no pasa nada.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:41): ¿Porque Brasil, todo el mundo sabe que Brasil?
Interlocutor C (00:13:41-00:13:41): Bueno, pues.
Interlocutor A (00:13:43-00:14:14): Claro, iba en Bolsonaro, llevaba como 6 kilos de merca. Bolsonaro. ¿Qué pasó? ¿Estaba tranquilo ese día? No, la tomó toda. Para mí Bolsonaro es merquero y gay. La tiro nomás, así después la discutimos otro día. Hola, partí del mes. Para mí come Bolsonaro. Para mí tiene una pinta de mercurio gay reprimida. Bien arriba. Ya venimos. No toquen nada.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): Darwin fue presentado por Itaú.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:19): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:21): De tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:41): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): Bueno, Darwin, seguimos.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:04): Habló de todos los compañeros. Está buenísima.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:07): Está muy simpática, Darwin, simpática.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:09): Y puedo hablar de Bolsonaro también.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:14): Está para definir la situación de la gente en pocas palabras. Está muy fino.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:25): Estoy buscando la síntesis, señor, que es lo que me falta casi siempre. Bueno, ¿Qué piensan ustedes? ¿Esta es la última polémica electoral? Es la ley de Ribo, señor.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:28): Bueno, parece ser una de las últimas.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:35): Ya lo había tirado antes de las internas, pero nadie había tomado el guante. Ahora Bayard, el Ministro de Defensa, toma el guante y le responden con cierta ironía a la calle, po.
Interlocutor A (00:15:35-00:15:40): Sí, como que allí lo picotea. Eso es lo que dice usted.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:42): Digo eso sin hablar de esa manera.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:51): Ahí está. Pero igual Bayardi me parece que no tiene nada tampoco. Lo de la ley no tiene ni las más valientes.
Interlocutor C (00:15:52-00:15:55): No, yo creo que lo que está diciendo, que yo no la tengo clara, habría que buscarla, es que no vamos.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:56): A tener como derribar nada.
Interlocutor C (00:15:56-00:16:02): ¿No? No, es que lo que existe en Uruguay una normativa de deriva o está hablando de una normativa internacional, está hablando.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:15): De derecho comparado, digamos. Pero bueno, lo que existe es derribar, digamos, opciones de derribar aviones que causan riesgos importantes para la población. Y que no sería el caso de avionetas con droga, digamos, que debería ser.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:25): Otra la política, no la toma toda una sola persona, si no le cae, no se abren en el aire y le cae un jardín de infante, por ejemplo.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:26): Claro, ese complicado.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:36): Ahí ya tiene riesgo para la población. Y estamos de acuerdo igual en que todo esto es para amedrentar, es para decir, mirá que si quiero y tengo putería, te puedo derribar.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:42): Y si tengo el recurso militar, que en Uruguay sería un poco cuestionable, que la Fuerza Aérea esté en condiciones de derribar demasiadas avionetas.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:53): Sí, lo más probable es arrearlos. Arrear las avionetas. Esa. La ley de arreo, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:16:53-00:16:56): De rodearlo. Usted dice, con dos, tres aviones.
Interlocutor A (00:16:58-00:17:34): Uno solo. El avión perro, digamos, que va llevando las avionetas que tiran droga, la lleva. No es tan difícil, porque es muy, muy chiquito nuestro territorio. En términos aéreos, son 20 minutos nomás que lo tenés que arrear. Y entonces vas y lo arrías para Argentina, para Brasil y se arregle, ¿Entiendes? Igual quiero ver si la tiras allá y ahí sí tienen ley de derribo, que te llevo para allá, que tienen ley de derribo. Y ahí estamos en el medio y conciliamos la de Bayardi y la de la calle Powell.
Interlocutor C (00:17:34-00:18:37): Me parece que la ley de Río y la ley de Río. Sí, yo creo que había que preguntar. Le puedo preguntar a Facundo Pastor, le puedo preguntar a Denis, que me averigüen. Pero la ley, la ley de derribos, creo que ni en Estados Unidos. La ley de ríos es para tráfico de violeta de droga. No, a ver, la ley. Yo no recuerdo. Incidente Argentina Brasil, donde derriben a balazos dos casas avionetas con mercancía de narcotraficantes, digamos. No recuerdo. No sé si la tienen como amenaza. Es un poco. ¿Cómo decirlo? Cuando hay un riesgo de vida, evidentemente, porque pueden atacar un lugar, hay un riesgo de infraestructura, como decía Bayard, y se entiende cualquier país del mundo. Ahora, si no es como que usted está, no sé, haciendo una pena de muerte previa. Porque es un delito. Ese es un delito que tiene una pena, pero no tiene pena.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:41): Tiende a suponer que los tripulantes van a morir.
Interlocutor C (00:18:42-00:18:44): Sí, bueno, si le tiras a matar.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:49): No, no, capaz que tiene. No creo que tengan sistema de eyección en esas.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:55): Por eso. Entonces uno efectúa una pena de muerte. ¿Lo que está diciendo la calle, que es? Boom. Ya te tiré. ¿Cuál es?
Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Ya te tiré.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:12): Hay una discusión un poco más grande. Cuando hay un riesgo, digo, se va a estrellar contra la Torre Ejecutiva una avioneta. Uno entiende que capaz que ahí si hay información, se puede derribar. Va a tirar droga en un.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:15): Avioneta.
Interlocutor C (00:19:18-00:19:32): Por eso es otra discusión, porque además es avionetas, por lo que uno entiende, vuelan bajo radar y vuelan. Vuelan a una distancia del suelo que no es esa que los caza pueden agarrar. Los caza uruguayos no pueden agarrar así.
Interlocutor A (00:19:32-00:19:52): Para mí es mucho más probable si lo llevamos para el lado del cerro, que la bajen a pedrada. Eso me parece una buena ley de derribo. La vamos llevando, la vamos llevando de Durazno, ahí de donde suelen tirar la bolsa de merca en Brasil y en Argentina, ahí está ellos mismo en Durano, ahí en el Diome. Ahora no porque van a caer arriba.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:57): Durano justo, no un buen lugar porque está la base, una de las principales bases de la Fuerza Aérea.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:09): A mí una vez me dijo uno, un peruano que bajaba merca en Cusco, señor, una charla preciosa. Cuando estuve en Cusco me gustaba hablar con los lumpenes de Cusco.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:12): Apunadito.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:23): Exacto. Yo con poco oxígeno en la cabeza y ellos contándome todos los trucos de la delincuencia. Me dice Uruguay. ¿Ah sí? Allá en Duras, donde tiramos la.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:25): Primera.
Interlocutor A (00:20:25-00:21:31): Mano, le digo que bien, tengo unos parientes ahí, guárdanos, te dejo anotado donde viven algo, te dejo un dibujo para que no le caiga arriba, ¿Verdad? Para que no me mate a uno con una tonelada de merca que se le caiga eso horrible. Morís así, salís a caminar un día, salís al jardín, salís a respirar aire fresco ahí y andá a explicarle después a los vecinos que no era pa vos. Claro. ¿Entiendes? Y entonces, bueno, para mí es eso, ¿Verdad? Dos posibilidades, o nos arreamos para el lado de. De Argentina y Brasil, o para el cerro, o para el cerro. Y ahí artesanalmente, yo le tengo una fe, lo bien que tiran piedra la gente del cerro, es ponerle, es pintarlo con los colores de Peñarol y Nacional nomás, el avión, la avioneta y pumba. Te lo bajan, te lo digo, no tengo ningún problema. Hablando de eso y de viajes y eso, se murió Fabio Serpa, señor. Se murió Fabio Shetpa, que era uruguayo. Es de estas infecciones que le habíamos metido a los argentinos, como Lucho Avilés, como Víctor Hugo, como ese tipo de gente.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:34): Yo no tenía rioplatense, no tenía muy.
Interlocutor A (00:21:34-00:21:51): Claro, yo no sabía que era uruguayo, señor. Era uruguayo, era un uruguayo de esto que ya le digo que se metió ahí le metimos como una cuña ahí a los argentinos, China, Zorrilla, ese tipo de cosas. Un uruguayo que va ahí a apropiárseles de parte.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:53): El propio Dani Hendler.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:59): Exactamente. Pero Dani Hendler queda como más claro que es uruguayo.
Interlocutor B (00:21:59-00:22:01): La va de uruguayo.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:29): Lucho Avilé, por ejemplo, uruguayo. Nada, la cédula tenía. Y Víctor Hugo lo mismo, muy poco uruguayo. Bueno, de hecho este de Colonia hasta las banderas de Ganímedes señor, que era donde iba él habitualmente, ojalá que esté en media hasta Y todo ese tipo de cosas. Se presentaba como muy feriado en Ganímedes, quiero decir.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:31): No labura nadie.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:43): No labura nadie en Ganímedes. Si alguien quiere ir a Ganímede a visitar, es un día precioso. Y era historiador, psicólogo, parapsicólogo y experto en temas esotéricos.
Interlocutor C (00:22:43-00:22:57): Él se presentaba como ovnílogo. Sí, como omnílogo. Omnímodo ovnílogo. También por ufólogo vienen las siglas en inglés Objeto no identificado.
Interlocutor A (00:22:57-00:23:27): Y dice que. Bueno, era el que decía esto de que a mí me gusta mucho. A mí lo que más me gusta es la filosofía de los extraterrestres, que cuando vos no ves los ovnis es porque no ha llegado al grado de espiritualidad que necesitamos. Eso me encanta. Todas las que son así, esa un poquito tautológica, digamos, que se explican en sí mismas. ¿Cómo vas a ver el ovni si está cerrado? Todos los chakras cerrados.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): No soy yo, sos vos.
Interlocutor A (00:23:28-00:24:03): Exactamente. Y bueno, entonces que dicen que está. Que solo se acercan los ovnis solo le bajan a la gente que está espiritualmente. Si no, no te baja. No te baja. Algunos extraterrestres dijo, voy a leer una frase. Han venido a prepararnos para un futuro contacto. Ya vienen a avisar que van a venir dentro de un rato. Me gusta esa gente también, la que viene a avisar que va a llegar dentro de un rato. Es increíble la cantidad de viajes al pedo, como lo que gastan. ¿Se ve que no tienen problema económico ninguno, porque para qué vienen a avisar?
Interlocutor B (00:24:04-00:24:05): ¿Para que mandan contacto planners?
Interlocutor A (00:24:06-00:24:15): Exactamente. Mandan a alguien a avisar que van a llegar dentro de un tiempo. Y nos dicen que no tengamos miedo. A eso vienen básicamente, a decir que no tengamos miedo.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:16): Peligroso.
Interlocutor A (00:24:16-00:25:08): Tienen una forma de descender que no ayuda mucho el mensaje. El mensaje está un poco en contradicción con la forma en la que suelen bajar con esas luces, todo. Capaz que si hicieran más perfil bajo, capaz que sería mejor para que nos sintamos miedo. Pero no se trata de no tenerle miedo a ello, decía Serpa, sino a que nos liberemos de esa cárcel del temor en la que vivimos los seres humanos y que alcancemos el poder espiritual. Cualquier cosa. Evidentemente quedó muy trastornado, pobre, por los viajes a Ganímedes, lo dejaron muy mal. Y ese es el mensaje para todos los niños. Niños, no se dejen abducir, no dejen que ningún extraño venga y le diga ¿Querés? Pegate una vuelta por Ganímedes. Porque como el viejo, como Fabio Serpa.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:24): Bueno, murió Serpa y además te morís. Bueno, no, se murió más de viejo, me parece. Se murió más de viejo. Acá hay críticas desde Colonia y Soriano. Uno porque ser para pichonero de Rosario, De Colonia, del departamento de Colonia, le.
Interlocutor A (00:25:24-00:25:25): Gustaban los guachos chicos.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:35): Eso es pichonero, pichoneo. Los de Rosario le dicen, no sé por qué. Y los de Cardona, Fabián de Cardona dice Víctor Hugo se hacía el CR, decía que era de Colonia, pero era de Soriano.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:38): De Cardona tiene triple frontera como el límite.
Interlocutor A (00:25:38-00:26:17): Si, bueno, no, pero era de Cardona, señor. Entonces eso nomás quería decir el tema este de Fabio Serpa. Y por otro lado, hoy es casi todo esotérico y toda la columna es esotérica. El Partido de la Gente, cosas extrasensoriales. Si uno no está preparado, no ve. Al Partido de la Gente solo lo vemos los que estamos preparados, los que tenemos el espíritu lo suficientemente predispuesto como para verlo. Lo demás. Y noción. ¿Vio que la encuesta lo vio?
Interlocutor C (00:26:17-00:26:18): Sí, lo vio.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:47): Ahí está. Eso es porque por chenqui tiene el espíritu lo suficientemente predispuesto como para verlo. Su alma está en una posición espiritual, como 23 escalones espirituales arriba de la de Susana Bar. Que no lo vio un carajo. No le puso ni colorcito. No tenía ni color, señor. No apareció nada. Ni esas que son rayaditas, que son como la última opción. Las barras. ¿Violas toda la encuesta con barra?
Interlocutor B (00:26:47-00:26:49): Sí, sí, la barra estampada, digamos.
Interlocutor A (00:26:49-00:27:16): Ah, no, cuando te pone la rayadita es porque fuiste el último, el último de la fila que decidieron. No nos queda color. Y bueno, ponele un rayadito. Es horrible. A mí yo me pone un rayadito y les pateo toda la encuestadora. Pero a Novi ni eso, señor, ni eso. Susanaba no le puso nada, cero. ¿Y Osion lo vio o si? Aún Sí, lo vio a Novi. ¿Y el que vio? No sé ahora, ¿Verdad? Porque esto fue antes de que se le fuera Carota.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): Bueno, Sí, es verdad.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:53): 90 votos y se puede. El partido de la gente que se va a leer. Carot agarró sus 90 votos y se fue del partido de la gente que se va del partido. La gente que se va del partido, la gente que se va a otro lado. Así es, así se llama. Ya sabemos que al Partido Colorado no se va a ir Carota con sus 90. Esos 90 votos no son del Partido Colorado. Porque tal vez está en el momento en que cada vez que le dice que no alguien suben las 50.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:58): Así que no, a todo, a todo.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:28): Señor, pero a todo. A Obama le puede llegar a decir que no en este momento tal, mijo, porque es impresionante. Sube la. Cada vez que le dice. Cada vez que le pega una patada en la boca a alguien, lo saca de la partido Colorado, boludo. Sube las encuestas, a la gente le encanta eso, evidentemente. Y después entonces no sé a dónde va a ir a heder este Carota, pero lo increíble es que Novik ya ni siquiera consigue convivir con sus rivales ficticios de las internas.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:32): Se le retunta está Ferro, es insólito.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:36): Bueno, se ve que tenía su diferencia, por eso lo desafió.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:38): Impresionante, señor.
Interlocutor B (00:28:38-00:28:44): Pero es una fuerza centrífuga admirable, Es espectacular.
Interlocutor A (00:28:44-00:29:04): Es como que. No sé, supóngase cuando vivía Ricardo Ford que lo abandonara una de las muchachas pagas que hacía de su esposa. ¿Cómo puede ser que te suceda eso? Es espantoso. Ya está en un estado en el que no puede sobrevivir con alguien al lado, ni siquiera en la afición.
Interlocutor C (00:29:09-00:29:10): Es que no llegamos a conocerlo a Carota.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:44): Si tuviera un brazo ortopédico ya lo hubiera dejado. Es un brazo fenicio. Pero se le va igual, se le va. Aprovecha cuando se entra a duchar Novi que lo deja afuera y cuando sale de la ducha no está más el brazo ortopédico. Se fue, señor, se fue. Y le deja una carta, porque además todos le dejan una carta. Le escribió una carta, señor, Igual que Bonica. Igual no me acuerdo cuál otro porque es muy difícil ya recordar cuántos se fueron del emprendimiento de Novik. Es mucho más fácil recordar los nombres de los que se quedaron.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:48): Yo no sé si subía. Disculpe, ¿Subía cuando se fue? No sé si.
Interlocutor A (00:29:48-00:29:54): No, yo solo me acuerdo de todos los que se quedaron de Aedo.
Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): Y Daniel Peña.
Interlocutor C (00:29:57-00:29:59): No tiene mucho. Daniel Peña.
Interlocutor A (00:29:59-00:30:04): Daniel Peña no sé ni quién es el hijo. Es el hijo del Piro Peña de Enrique.
Interlocutor C (00:30:05-00:30:06): No, creo que no.
Interlocutor B (00:30:06-00:30:09): Se fue el Partido Nacional al Partido de la Gente.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:10): Se fue el Partido Nacional del Partido.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:17): De la Gente que ganó notoriedad allá por el año 2008, por ahí, por un cruce con la calle Pou. Interno del Partido Nacional.
Interlocutor A (00:30:18-00:30:21): Daniel Peña, el que se peleó, el que agarró la piña.
Interlocutor C (00:30:21-00:30:28): No tuvieron cruce por los correos electrónicos tuvo ahí un cruce. No me acordaba.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:32): Estuve en el despacho de ambos, de la calle Po y de Daniel Peña por ese caso, investigando ese caso.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:34): Pichado los correos electrónicos.
Interlocutor A (00:30:35-00:30:38): Mandaba correo electrónico de la casilla de.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:41): La calle, Algo de eso, sí no recuerdo.
Interlocutor A (00:30:43-00:30:51): Hola, soy la calle Po, no sé qué, ¿Cómo está? Mandame tu número de teléfono. ¿Que hacía? Levantaba mina y yo no quería.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:56): Calle punto. Entre dos diputados de Canelones. Del Partido Nacional.
Interlocutor A (00:30:56-00:30:57): Exactamente.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:13): Y la calle pobre, No, no, la que se. Era un diputado. Porque anheló en el partido nazar la gente que se quedó y la gente que se fue del partido. De la gente que se va del partido.
Interlocutor A (00:31:13-00:31:19): De la gente del partido de la gente que se va. Ahí está. Y bueno, le dejó una cartota.
Interlocutor B (00:31:20-00:31:21): Le dejó una cartota.
Interlocutor A (00:31:23-00:31:28): Le fue escribiendo durísima, durísima la cartota. Como Bonica.
Interlocutor B (00:31:29-00:31:31): La de Bonica terminaba muy dura.
Interlocutor A (00:31:31-00:32:28): No, la de Bonica era mucho mejor. Esta es una porquería, pero la verdad que me parece que le erra cartota, porque deja. Se mete en un género en el que ya se alcanzó el pico de rendimiento. Nadie va a escribir una carta mejor que la de Bonica a Novi. Y no sé si entonces, si es una moda, si es un protocolo, si es una adicción, si es la forma en la que se va la gente del Partido de la gente que se va del partido. La gente que se va del partido. La gente que se va. Se ve que todos están más o menos de acuerdo. Esa es una hipótesis que tengo yo, en la noción de que no lee nada que tenga más de tres párrafos, y entonces le escribe una carta larga, bien para romperle las bolas, y agresiva, sabiendo que podrían. Van a poder denostarlo públicamente sin que él se entere, al menos que alguien le subraya y las partes principales. Esa es mi hipótesis. No es muy fuerte, ¿No?
Interlocutor C (00:32:28-00:32:30): No, pero bueno, sí, sí.
Interlocutor A (00:32:32-00:32:49): Puede leer más de media página de corrido sin levantarse del asiento o llamar al periodista invisible o empezar a hablar a una cámara que no existe, ese tipo de cosas, imagino. Yo lo veo con medio imperativo, medio como el hijo juega Peñarol que ya saca tarjeta amarilla del banco.
Interlocutor C (00:32:50-00:32:56): Sí, bueno, acá lo que pasa que una persona otra vez interna, esta la conocíamos bastante poco, no era como los más notorios que se habían ido.
Interlocutor A (00:32:56-00:32:59): No, este era un competidor de ficción que tenía.
Interlocutor C (00:33:00-00:33:04): Sí, pero le dice otra vez le mete los dólares, ¿No? La plata malgastada.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:18): Es evidente que no le pagó. Yo lo que entiendo que no le pagó. Todo esto remite al Brian, que también escribió una carta, ¿Se acuerdan? El Brian, el de Maneco. El de chicle de Maneco.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:20): Sí, correcto, correcto. Fue utilizado.
Interlocutor A (00:33:23-00:33:50): A la semana salió. Todos esperan un tiempo prudencial a que no les paga y cuando no les paga, saltan. Lecen la carta ¿Qué pasó? Andate con tu plata a otro lado. Y no sé por qué, porque no le dio ni a nada de esa plata. Y no vi que todos los acusan de lo mismo, que la plata que lo llevé. Con la plata no vas a conseguir nada. Y no sé cuánto, pero siempre como de mezquino y no sé qué de mezquino. No la soltaste. Eso es lo que me parece a mí. Capaz que estoy mal.
Interlocutor C (00:33:51-00:33:59): Bueno, yo que sé. No sé si siempre llevarlo a ese tema dentro del partido, de la gente. Si siempre es plata, si siempre es un problema. Así puede ser Acá.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:20): Los ominoso silencio del domingo pasado ante una consulta popular para la derogación de la polémica ley, la Ley Integral Trans. Casi todos hicieron silencios. Le voy a tachar las excusas que aparecen en la cartota de Carota.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:25): No aclara Carota si es por el silencio a favor o el silencio en contra de la ley.
Interlocutor A (00:34:25-00:34:46): Exacto, el silencio fue el silencio, señor. En general, así no importa. Como que no se la jugó ni por un lado ni para el otro. El triste e impopular espectáculo circense montado en el Estadio Centenario días pasados. No hay nada impopular que se monte adentro del Estadio Centenario. Si está en el Estadio Centenario, ya.
Interlocutor B (00:34:46-00:34:50): Ganó popularidad, ya estaban los avisos en la tele.
Interlocutor A (00:34:50-00:34:53): Fragmento del espectáculo Y evidentemente Carota no.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:57): Fue invitado, no lo vi, por lo menos no lo identifique en el spot.
Interlocutor A (00:34:57-00:36:00): Entonces esta razón me parece mucho más válida, no le invitó a conocer la cancha del Estadio Centenario, a pisar ahí la cancha del Estadio Centenario que es un sueño de todos los uruguayos. Y ahí se cortó el bochornoso debate por la humildad protagonizado con otro candidato presidencial en el intervalo de un programa televisivo. Han precipitado mi decisión a este se quería ir igual. Ninguna de las tres cosas que dice son lo suficientemente importantes como para irse de un partido político, o sea que no tuiteó nada sobre la derogación de la cosa de la Pignonga, el referéndum de la Pignonga. Después el gol del Estadio Centenario, ahí la presentación en el Estadio Centenario con todo su equipo rentado, incluso gente que la veía. ¿Qué haces acá? No sabía que estaba acá mirando una punta a la otra. Tengo el estacionamiento, pago ahí en el nuevo centro por un año.
Interlocutor C (00:36:01-00:36:10): No, no, pero el B lo lleva todo, los técnicos, imagino. La gente que está allí está por convicción de una idea, de un proyecto.
Interlocutor A (00:36:10-00:37:33): Sí, lógico, yo también estoy acá en el Sol por convicción de una idea y un proyecto, pero ni me lo diga, yo tengo una convicción. Mes a mes se renueva la convicción. Casi siempre en la misma fecha se renueva la convicción. Cada vez que veo, veo una cosa que no le voy a decir que es y renuevo, señor, inmediatamente digo estoy bien, estoy en el lugar en el que quiero estar. Y me parece que en este caso pasa lo mismo. Pero lo que sucedió en la presentación de este bicentenario, a diferencia de lo que pasa acá, es que había gente que no se conocía entre ellos. Bueno, a mí me pasa también, a veces yo voy a Del Sol y hay gente que no conozco, saludaban de esquina a esquina ahí en el estrado que. Y se hacía la seña del parche en el ojo pirata hacía la seña esta con la mano que se la mete en el bolsillo. Y yo los vi, la parte esa en que hay música que no dice nada, señor de la noticia Y entonces dice que. Y el bochornoso debate por la humildad protagonizado con el otro candidato presidencial a intervalo de un programa de televisivo. Ese debate por la humildad.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:37): Claro, el cruce fuera de cámara. Estaba en cámara, pero fuera del aire.
Interlocutor A (00:37:37-00:38:02): En el momento en que fue el que dijo a mí nadie va a venir a darme leyendo de mil. La persona que dijo eso fue la que perdió. Si, eso fue un debate. Lo ganó Novi. Pero para Carotta que le está escribiendo a Novi, ¿Por qué se va? Dice que por ese debate de la humildad. No sé qué se va, señor. Ese debate lo ganó Novi claramente.
Interlocutor C (00:38:03-00:38:10): De hecho Talvi se disculpó o hizo una autocrítica fuerte en red diciendo que no tiene experiencia en esas líderes y que le erró.
Interlocutor A (00:38:11-00:38:12): Perdió.
Interlocutor C (00:38:12-00:38:18): Bueno, perdió. No dijo. Dijo que le erró. No, dijo que perdió.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:20): Dijo que perdió pero perdió.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:23): No, dijo que fue un bochorno, que Novic tenía razón.
Interlocutor A (00:38:24-00:38:25): Pero si era un debate.
Interlocutor C (00:38:25-00:38:26): No, no era un debate.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:49): Le dijimos debate a la porquería que hicieron cosas y la rañaron. No le podemos decir debate a eso, que por lo menos hablaron los dos de la misma cosa. Aunque en realidad empezó por conceptos diferentes, porque en realidad ahí hay otro problema con ese cruce de la humildad que tuvieron, que empezó siendo humildad con respecto a una postura de vida y terminó siendo humildad con respecto a los orígenes socioeconómicos.
Interlocutor C (00:38:52-00:39:02): La humildad que arrancó era la humildad de Talvi para reconocerle a los otros partidos más chicos la participación en una coalición y terminó con ¿De dónde naciste? Tu papá tenía plata.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:20): Exactamente, por eso empezó como humildad de postura de vida y de capacidad de absorber otras ideas y de no creerse que uno es el que tiene toda la razón en todo. Y terminó como origen socioeconómico.
Interlocutor C (00:39:23-00:39:25): Novik terminó hablando del British en un.
Interlocutor A (00:39:25-00:39:33): Mensaje terminó diciendo que hay gente humilde en el British, la limpiadora, el que corta el pasto de la cacharrabi, todo ese tipo de gente.
Interlocutor C (00:39:33-00:39:37): Sí, claro, no tiene nada que ver. Pero bueno. Carota se enojó con Novik por ese debate.
Interlocutor A (00:39:37-00:40:55): Sí, que es el único debate que ganó Novik hasta ahora. Yo no puedo creer. Dice, estoy convencido de que la billetera no consigue la lealtad política. Dice uno que se está haciendo hace cinco minutos el partido de la gente y que es insólito, por más inversión que se haga en una campaña política, si no tenés ideas, concetos y no lográs convocar a la gente, solo con publicidad no vas a lograr nada. Por eso me voy con Sartori. No, no, dice. Dice que lo otro que dice es que faltó nuevamente a la verdad Novik, porque de los veintitantos equipos de trabajo que dice que supo tener crisis tras crisis, ha ido, ha podido, sólo ha podido mantener a un puñado de personas que en un denodado esfuerzo para sacarlo a flote, han puesto lo mejor de sí. Es insoportable como escribe Carota. La verdad que es muy difícil de tolerar. Dice que ha dilapidado cientos de miles de dólares para narrar en vídeo la pobreza de algunos a los que no tenía ni siquiera la mínima sensibilidad de ayudar. ¿Como que no le da plata? No entiendo, señor. Tampoco. ¿Ayudar con qué?
Interlocutor C (00:40:56-00:41:00): No, no sé, no sé. Habría que hablar con Carote. Me parece que no da para hablar con Carot.
Interlocutor A (00:41:01-00:41:03): No, en todo caso, que escriba un mail.
Interlocutor C (00:41:03-00:41:05): Que escriba una carta, un mail.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:35): Finalmente afirmó que si bien no pretende convencer al ciudadano de una nueva forma de hacer política, en los hechos se ofrece como en un cabaret de antaño, sea quien sea quien gane la próxima vez. Le dice que sea quien gane la próxima vez. Se ofrece como en un cable antaño. Ya está. No me quiero ceder porque parece que dice que Bolsonaro come y eso.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:39): No, no, pero está diciendo que se ofrece el mejor postor, digamos, dentro de la coalición.
Interlocutor A (00:41:39-00:41:40): No, no, está diciendo es un chango.
Interlocutor B (00:41:41-00:41:43): Es una imagen prostibular.
Interlocutor A (00:41:43-00:43:10): Claramente no es un chango. Esto lo voy a agregar yo, no lo dijo Carola, pero es un chango feo. Por mí no lo agarra nadie. Tiene que venir uno muy borracho, un japonés muy borracho, un coreano, pero casi en coma etílico para llevárselo como prostituta. Digo, ya que entramos en esta metáfora. No, disculpe, a mí no me hubiera gustado para nada, pero si me hace ver a Novi como un que ejerce la prostitución, le voy a decir que no es por ahí tampoco. Por ahí no vaya a ningún lado, me parece a mí. No, a mí es más, él me ha pasar madama capaz para regentear. Exacto, por eso. Y dice que subestimando nuevamente la inteligencia de la gente bajo la absurda explicación de que lo hace por el país. Yo no creo que no subestime nuestra inteligencia como parte representativa de la gente. Le digo que es bastante escasa la inteligencia con la que contamos. Me parece que Carota sobreestima nuestra inteligencia. Eso es lo que está pasando con Carota. Permítame disentir. Y en el mismo sentido de medir inteligencia y subestimaciones, le digo otra cosa. Carota convengamos que la suya no la subestimamos del todo tampoco. No lo quiero ofender a Carota, pero me parece que no más o menos dio en el blanco con la inteligencia de Carota.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:14): Bueno, es una forma.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:30): Esta que tenemos que tirar ahora a Julieta Mautone, ¿No? Julieta Mautone de acertar la inteligencia de los demás. Pero capaz que le digo, la calibró bastante bien. Tuvo como dos años en el partido la gente carota.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:31): 33 meses. ¿No?
Interlocutor A (00:43:31-00:43:34): ¿Que dice? ¿Sí se fue porque no lo invitó al Estadio Centenario?
Interlocutor C (00:43:36-00:43:39): Claro, qué raro, le invitó igual de todo lo que dice, yo que sé.
Interlocutor A (00:43:39-00:43:44): Para mí no subestimó nada, ni un poquito. Subestimó la inteligencia de Carota, no vi.
Interlocutor C (00:43:46-00:43:47): Sí, sí, pero qué raro que no le invitó.
Interlocutor A (00:43:47-00:44:26): Entendí que usted quería formar un nuevo partido para cambiar el país. Después le dice a no que subestimó su inteligencia, pero en realidad usted quería formar un nuevo negocio, esta vez de carácter político unipersonal. No sé si estaba más equivocado antes o ahora, carota. ¿Qué negocio? Un negocio. Un negocio. Eso no se llama negocio, eso se llama soplete quema billete. Un negocio así de deficitario que no proyecta ninguna ganancia ni a corto ni a mediano plazo y solo le ha hecho perder cientos de miles de dólares que el propio Carota le echa en cara dos párrafos antes.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:28): Ha dilapidado cientos de miles de dólares.
Interlocutor A (00:44:28-00:44:54): Carota estaba más cerca de entender cuando pensaba que quería formar un nuevo partido para cambiar el país que de entenderlo ahora que se fue. Le digo que sobreestimó la inteligencia de Carota. Se lo voy a decir. Elegido formar parte de un partido político no decavaré Voltaire. Hablando del Cabaret Volte. Lo tuve que googlear. Sí.
Interlocutor C (00:44:54-00:44:55): ¿Que corno es eso?
Interlocutor A (00:44:55-00:45:28): No quiero ni decirle que lo tuve que googlear. Pero no es un cabaret. Está mezclando todo. Antes lo trataba de prostituta, pero el caballo Voltaire no era. No funcionaba. ¿Como no era para ir a Voltaire? El Cabaret Voltaire, ¿Entiendes? Más allá de su nombre sugestivo en términos barriales no era María Voltaire. No, no, no. Era de artistas, hacían shows ahí. Performance, dadaísmo. Dicen que empezó ahí. Usted es un desubicado.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:31): Bueno, bien. Carota elevó la discusión, la puso.
Interlocutor A (00:45:31-00:45:37): Después puede decir que no entendió nada ninguna de las dos veces, ni antes ni ahora. ¿Que cree que entendió?
Interlocutor C (00:45:37-00:45:39): Y bueno, y ahí la elevó.
Interlocutor A (00:45:39-00:45:41): Este carota es una cosa, la verdad.
Interlocutor C (00:45:41-00:45:43): Con razón se fue otro, el Partido.
Interlocutor A (00:45:43-00:46:04): De la Gente, no sé, cómo los 90 votos que concibió un milagro. Usted siempre fue el mismo, quien compró el producto equivocado fui yo. Bueno, más a favor de la tesis de que no subestima su inteligencia, Carota, y por lo tanto tampoco subestiman al nuestro. Debo quebrar ahí un cajón de mandarina podrida por Novis.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:19): Que termina siendo acusado de dadaísta en el último párrafo. Eso es lo que podemos interpretar. Es de las mejores cosas que se han dicho en la campaña.
Interlocutor A (00:46:19-00:46:44): Para mí, Carota, está completamente loco, Carota, Carótida, hágase un estudio de la tiroides. Usted está teniendo unos problemas tremendos para instalarse más o menos en la realidad de dadaísta. Señores. ¿Eso que hacían? Hacían una cosa y la rompían. Le hacían un dibujo ahí, lo rompían después porque era para el momento.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:45): Nada tiene sentido.
Interlocutor A (00:46:50-00:46:54): Así. Y nada tiene sentido y te hago un dibujo y te lo rompo y no sé cuánto.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:15): La verdad. Yo no conocía Cabaret Voltaire. Voltaire bien, bien, Carota, de lo más elevado, pos internas que hemos tenido. Todo esotérico. Y la verdad, como decía usted Carota.
Interlocutor A (00:47:15-00:47:21): Es rarísimo, es insondable, Carota. Parece que se tiene que ir con Salle, Carota.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:24): Bueno, el Partido Verde Animalista le puede estar esperando los brazos abiertos.
Interlocutor A (00:47:24-00:47:38): Yo creo que sí. Eso sí, ahí sí cagaré Voltaire. No sé, la verdad que quedé un poco entre consternado y estupefacto con esto y me sentí en la necesidad de defender a Novi también defender a Edgardo está muy bien.
Interlocutor C (00:47:38-00:47:39): En un día que tuvo buena noticia.
Interlocutor A (00:47:41-00:47:52): Hace tres años, le digo, te están robando la plata, Edgardo. Mirá este Carota, todo lo que. Todo se despachan. Además te escriben una carta así. Por otro lado también habla bien de Bonica, ¿No?
Interlocutor B (00:47:54-00:47:55): De los primeros que escribió.
Interlocutor A (00:47:55-00:47:56): Es insuperable.
Interlocutor B (00:47:57-00:47:59): Si no, nadie lo ha podido superar eso. Estamos de acuerdo.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:22): Por eso es impresionante. Aparte hablaba de números, todo. Invertí 40 mil dólares la camioneta, no pude plotear la misma, Yo que sé. No quiero, no quiero repasarle la carta de Bonica a este Carota que se dejó esa, la del Café Volter, ahí para el final, que no entendió nadie y yo lo tuve que googlear lo de ayer.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:45): Bueno, para seguir con la cultura y elevados, van a hablar de la Bauhaus hoy en Europa también vamos a hablar con Carotas, va a hablar Fe, Harman y Kirich, pero bueno, podemos llamar a Carota también, así que en un ratito venimos con eso. Darwin, a usted lo esperamos mañana un día bueno de novic dice además porque es cierto, apareció en la encuesta, usted ya lo dijo, apareció en la encuesta.
Interlocutor A (00:48:50-00:48:54): Es lo mínimo que puede hacer qué es un 1% no le di un.
Interlocutor B (00:48:54-00:48:59): Doble, le das dos opción frente a equipos que lo desaparece.
Interlocutor A (00:49:05-00:49:30): Se pasó de la ponderada me parece, hay que ponderar algo más, un poquito más. Chau chau, tranquilo, con tranquilidad, no toquen nada. Darwin fue presentado por Claro, Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.