2019-08-07 – El ciego que esclavizó a Darwin y Sanguinetti le junta votos a Manini – Darwin Desbocat

2019-08-07 – El ciego que esclavizó a Darwin y Sanguinetti le junta votos a Manini – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2019-08-07 – El ciego que esclavizó a Darwin y Sanguinetti le junta votos a Manini – Darwin Desbocat

El ciego que esclavizó a Darwin y Sanguinetti le junta votos a Manini – Además, el furcio de Bordaberry.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Impulso para ser dueño.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:06): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:09): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor A (00:00:09-00:00:13): Vení. Si sos cliente Itaú tenés. Si no también.

Interlocutor C (00:00:25-00:00:59): Anda por ahí. Tenemos confirmación. Darwin, ¿Cómo le va? ¿Que dice? Muy bien, muy bien. Tengo una persona para presentarle aquí que está al lado, al costado, al ladito mío. No, Mundofi está en la oficina trabajando, ¿No? Está también trabajando en redes sociales en este momento. Nico Clonfe tampoco está procesando la nota que tuvimos recién. También está procesado Nico Clonfelito, viejo, antes del 2017.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:05): Y está Ricardo. Escuché a Ricardo. Hola Ricardo.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:07): Hola Darwin, ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:01:07-00:01:08): Hola viejo, ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:01:08-00:01:09): ¿Cómo se siente?

Interlocutor A (00:01:10-00:01:18): Bueno, más o menos, la verdad no muy bien, pero nunca me siento muy bien, así que no se preocupe por mí. Si no se preocupó en estos ocho, nueve, veinte días que estuvo, ¿Cómo no.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:19): Me voy a preocupar?

Interlocutor A (00:01:19-00:01:30): Dar las vacaciones del CR, Las vacaciones del crack.

Interlocutor B (00:01:31-00:01:33): Primera vez en CR, 14 años, Darwin.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:38): Muy bien, Ricardo, muy bien. Pero por eso hay un crecimiento ahora.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:41): Llegó a ser crack, hay un achanchamiento.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:56): El achanchamiento del crack es espectacular. Me pone muy contento que haya llegado a ese estadio en el que ya le importan todos tres carajos y se va de vacaciones a la mitad, se.

Interlocutor B (00:01:56-00:01:57): Eligiera con mucho cuidado.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:02): Yo le dije, te va a salir con las elecciones arrancan.

Interlocutor A (00:02:02-00:02:29): Lo único que anduvo bien fue la columna deportiva, porque estaba. Es una máquina así, disparate. Entonces, bueno, es lo que se necesita en una corona deportiva. Y bueno, lo extrañé un poco, un poquito lo extrañé, pero más para tener otro interlocutor que no sea el Joel que.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:36): Se llevó la pareja vieja con el nido vacío. Darwin.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:37): Pasaron lindo.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:44): Una buena etapa de la pareja vieja con el nido vacío, me pareció, porque veo que el nido vacío, la pareja es vieja.

Interlocutor A (00:02:46-00:03:02): Hay que mentirle a los médicos, si no le mentís no te aceptan. Una cosa de loco. Alguna cosa puede ser, o les pagas y podés decir toda la verdad si les paga o si es ahí una mutualita, algo les metí, porque si no te agarra, no te agarran viaje.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:06): Pero no entiendo mucho en qué está hablando de mentirle.

Interlocutor A (00:03:06-00:03:43): Alguna cosa puede ser un tratamiento, no sé qué me hizo una pregunta y medio de estas laterales que te hacen y me agarró distraído, un poco boleado porque estoy con ayuna. Entonces le dije la verdad que es algo que nunca hago los médicos y ya no, entonces no, no se puede, no se puede mirar. Tengo acá y me mostró una lista. Bueno, anda cagado. ¿Sabes lo que quiere usted? Que le mientan, vejiga. Me fui tirando, tiré el tarro de orina, todo. No me toque, no me toque.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:48): Una escena en la que lo veo.

Interlocutor A (00:03:51-00:04:14): Fue un lindo momento, la verdad. Al final tuvimos un inmediato. Por eso estoy un poco como ya desgastado porque ya dejé mis energías más potentes de la mañana que en general se las regalo a ustedes, ¿Verdad? Ya las utilicé. El primer orín de la mañana. Ahí se fue. Ahí en el mismo momento porque era el primer orín de la mañana.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Y supuestamente ese es el que hay que llevar.

Interlocutor A (00:04:17-00:05:04): Ese es el que había llegado y ese es el que volqué. Hice como que se me había destapado. Ay no, disculpe. Tirando para todos lados. Tengo mal pulso, tengo mal pulso. Mirá, con razón que estuviste bien en no agarrarme para el tratamiento. Lo tiré todo por todos lados. Genial, señor. La rompí. Bueno, y entonces le quiero mandar un saludo a Alberto Sonsol, señor. Estuve escuchando su programa ayer y otros días, ¿No? Porque también estoy nostálgico con todos los clásicos de la radio, ¿Verdad? A mí me tocó mucho lo de Abel. Se murió Abel.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:05): Sí, sí, me enteré.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:06): Me enteré. Se enteró.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:08): Me enteré en el momento porque.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:24): Ah, no, espantoso, viejo. Se murió Abel y me tocó mucho y estoy mandándole salud a todos los clásicos porque entonces necesito contactarme. Necesitamos, los viejos necesitamos estar un poco más unidos porque nos vamos a ir muriendo. Y nos quieren echar.

Interlocutor B (00:05:24-00:05:26): A los clásicos hay que valorarlos en vida.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:59): Exactamente. Nos quieren echar, señor. Nos quieren echar a todos. A Queman, a Sonsol, a mí, y nos quieren matar. Eso es lo que nos quieren hacer. Primero te invitan a Canal 4. Por suerte a Keman no lo dejan ir a Canal 4. No, porque le dije, Alberto, le dije a Sansón, le dije no vayas a canal 4. La salida es bravísima. Ahí la cuota ganar 4. Salí por la cuota ganar 4 y ¿Sabes cuál pasa? ¿El 407? 427. La muerte pasa por ahí.

Interlocutor C (00:06:00-00:06:03): No empiece con ese Darwin. Ayer empezó con eso. No fue bien.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:17): No se cayó el tramisor, mijo. No nos fue bien. Hay gente que se murió. Señor, respete que se cae la tramisión. No pasa nada, es una anécdota. Bueno, está entonces.

Interlocutor C (00:06:17-00:06:18): Saludos a Sonsol Entonces.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:19): Y porque estoy sensibilizado.

Interlocutor C (00:06:22-00:06:24): El otro día, debo reconocer la sensibilidad.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:32): No me acuerdo ya cuando fui. Me gané un ciego, señor. ¿De qué? Por la calle me gané un ciego. ¿Qué?

Interlocutor C (00:06:32-00:06:35): Me gané un ciego. A ver, exprese de otra forma que lo podamos entender.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:36): ¿Qué?

Interlocutor C (00:06:36-00:06:37): Que si me gané un ciego.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:40): ¿Cómo?

Interlocutor C (00:06:40-00:06:42): No entiendo. En un sorteo. ¿Qué está hablando?

Interlocutor A (00:06:43-00:06:47): Tuve esa experiencia el mes pasado. Me había ganado una caja de bombones, una rifa escolar, ¿Te acordás?

Interlocutor C (00:06:47-00:06:48): Sí, sí. Ahora.

Interlocutor A (00:06:48-00:07:27): Y este mes me gané un ciego. Tuve más suerte en julio, me parece. No necesito ni así. Un ciego que iba por la calle y que iba con otro ahí. Un muchacho lo iba llevando, no sé qué. Y uno cómo confía la gente. Y al final son unos hijos de puta. Y yo me tengo que ir a trabajar, me dijo el muchacho, no lo conozco. Tomá. Y me lo dejó, Gracias, no sé qué. Yo entré a mirar a ver si el ciego. En un momento le entré a revisar a ver si tenía una cámara oculta algo el ciego. Porque era mal llevado el ciego. A lo mal llevado que era.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:28): ¿Pero por qué mal llevado?

Interlocutor A (00:07:28-00:08:57): Porque tenía un mal humor espectacular. Lo primero que me dijo no, porque andá buscando que lo sean, ¿No? Entonces dice, no, lo de la estación de servicio. No sé dónde estaba la estación de servicio ahí. Eso con el perdón de la palabra, son los bichicomes. Dice, no me querían dar querosen y no sé qué y me mandaron para cualquier lado y no saben. Yo dije, este ciego ya. Entonces yo tenía que ir al supermercado con el ciego porque en un momento era mío, que lo voy a dejar, eso es mío. El cigüeñal estaba a cargo del ciego. Era su lazarillo por defecto, no lo podía dejar. ¿No lo puedo dejar ahí en la parrillada, qué tal? Entro ahí con el ciego y le pido un chori. Me voy, ¿Qué hago? ¿Entiende? Me hago cargo del ciego. Y el ciego era. Tenía un mal humor, un resentimiento no lo culpo en absoluto. Imagínense. Y puteaba y se puteaba con todo el mundo. Señor. Sí, claro, a mí me puteó, pero a mí me trató mi hijo hipotético nomás. Me trata peor que ese ciego. La única persona me trata peor que ese ciego es mi hijo hipotético, señor. Es impresionante lo mal que me trató. Lo que fui el esclavo de un ciego durante no menos de 15 o 20 minutos porque teníamos que encontrar un supermercado y entramos a caminar, que está.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:04): Bien, tenía que conseguir que lo zen y después deja encaminadito para la casa.

Interlocutor A (00:09:06-00:09:40): Yo quería llegar al supermercado y encontrar querosen. No pensaba etapa a etapa, objetivos cortos y alcanzable. Yo no pensaba a largo plazo. Y después lo dejo encaminado. Ahí vemos, ahí vemos. Una vez que yo cumpla esta etapa, vemos cómo nos sentimos, vemos cómo estamos entre él y yo, digamos, qué tipo de relación venimos llevando. Y entonces me daba caminar y le digo, no, si acá hay un supermercado, acá a una cuadra, dos cuadras, le digo. Y caminamos, caminamos, caminamos. No era dos cuadras, era como a cinco cuadras. Y me empieza a decir, menos mal que era dos cuadras.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:47): No, no, se malhumoró el chumor de antes.

Interlocutor A (00:09:47-00:09:51): No, le digo que lo primero que me haga. Lo primero que me dijo que lo de la.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:54): No, pero se malhumoró con usted también, que estaba haciendo su ayuno.

Interlocutor A (00:09:55-00:10:13): Inmediatamente señor se puso malo, malo, malo, malo conmigo. Dice, menos mal, menos mal que en una cuadra. ¿Qué pasa maestro, ¿Cómo vamos? ¿Cómo está de pierna? ¿Cómo querés que esté? Dice, si estoy caminando como un loco, me dice, estoy caminando. ¿Como Dice, no, no, pero ya llegamos, me dijiste, ya llegamos hace como 5 minutos?

Interlocutor C (00:10:14-00:10:15): Todo mal, le venía.

Interlocutor A (00:10:18-00:10:35): En un momento pensé que me iba a vocear el ciego y me entré a plantear la posibilidad. Digo, ¿Qué pasa? Me peleo con un ciego. Está mal, está mal. Si le doy al cie. Yo le doy. Yo que me tengo fe, la verdad que cuando llego me tengo fe, no les voy a mentir, con pocos individuos me tengo fe.

Interlocutor B (00:10:35-00:10:37): Le hace ruido por un lado y le va por el otro.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:51): Exacto, exacto. Le hago la típica, le tiro unas monedas ahí para arriba en un lugar ahí, le corro por el otro lado y pumba. Le pego una piña a la oreja. Yo ya venía evaluando estrategias para surtir al ciego, porque digo, si me tira la primera, tengo que reaccionar.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:58): Hay un testigo, soy Matut, y vi la situación del ciego con Darwin, varias cuadras del brazo, por Tomás Diago.

Interlocutor A (00:10:58-00:12:24): Dice acá, agarrame acá, agarrame acá, me decía, No, agarrá fuerte, fuerte, fuerte acá, dice el hombro, agarrame el hombro, decía. Y le digo, no quiere darme. Lleva un bidón de esto, de 3 litros, de plástico, de esto vacío, No, como de agua. De esto, de agua. Y le digo, no quiere darme la botella. Es un bidón. La puta madre, maestro. Digo, bueno, el bidón, sí no quiere que le. No, no, el bidón no, el bidón no. Porque claro, además desconfiaba. Tampoco le culpo por eso. Su condición lo obliga a ser desconfiado. Sí, no, y en mi caso me parece que tenía una doble desconfianza. La desconfianza de que yo lo fuera embaucar, yo lo fuera a traicionar y le fuera a quedar con ese envase de 3 litros, digamos. Y que por eso le estaba diciendo que era una botella y era un bidón, para que en algún momento yo ponerle una botella en la mano y yo quedarme con el bidón y mitad también. Porque creo que él empezó a olfatear, digo, bien, empezó a olfatear que yo era un. Un poquito ineficiente, que en estas artes de la vida no había dado con la persona más eficiente.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:26): No ligó con el lazarillo.

Interlocutor A (00:12:27-00:13:05): Exacto. Para llevarlo. No era el lazarillo más funcional que pudo haber encontrado. Y entonces caminando ahí, puteando, digo, guarda, maestro, viene acá, una parte ahí que está una baldosa levantada, está toda mal, estas calles las parió, no sé qué, así no venía. Y entramos, finalmente llegamos al supermercado, bueno, por fin, peor fue mucho peor, porque empezamos a interactuar con gente y me dejó pegado. Y yo todo el tiempo le hacía seña atrás. No lo conozco, no lo conozco, no es mío, te llevo. No, lo decía en voz al.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:06): No, claro, lo decía con señas, pero.

Interlocutor A (00:13:06-00:13:46): Porque empezó a destratar a todo el personal ahí, porque dice, no, no hay querosen suelto, No hay, dice, hay querosen envasado. Y sale como el triple queros recién envasado, de a litro. Las botellas de plástico y entonces dice entonces no sé qué no sabe dónde puede ir le dice uno venezolano ahí que había No me diga que la estación de servicio le dice claro puede ir a la estación de servicio y dice no soy chico me hace falta Y si no puede ir hay otra en Arenal Grande te dice en Arenal Grande no te da nada. Que no sé. No, no, no te da nada.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:47): Está buscando un producto dif.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:56): Si yo he comprado no te da nada, No me vas a venir a decir a mí donde no sé nada le dice Cuyo está diciendo cualquier cosa.

Interlocutor C (00:13:56-00:14:01): Pregunta Francisco, si el ciego salió de 1988 que andaba buscando Que claro, bueno.

Interlocutor A (00:14:01-00:15:51): Estaba por eso personal, situación precaria, ni una estufa que exacto, sí. ¿Entonces le digo bueno maestro sabe lo que vamos a hacer? Le digo yo le voy a comprar CROC. No quiero dice no quiero, no, no, yo quiero esto, todo este video lleno. ¿Cuánto carga este video? Le digo tres litros. Tres litros me dice como diciendo tres litros. ¿Tres litros, solo tres litros? Le digo sí, tres litros le digo metro y porque estaba sospechando que yo le quería robar algún litro, estoy seguro. Entonces él tenía para comprar cosas y le digo pero se le ocupe yo no se preocupe. Agarro dos botellas que eran las únicas dos que quedaba y le digo agarré dos porque no, pero dos no me dan para este vídeo me dice. Le digo es lo que tengo, dos voy a pagar yo ya me entró a romper un poco la bola. Está mal que lo piense, está mucho peor que lo diga, pero ya el chivo ese me estaba empezando a generar un mal humor importante y entonces le digo agarro, voy, agarro las cosas y miro 900 mililitros. ¿Entonces le digo le va a quedar, no solo le va a quedar un litro 800, porque me dice por qué? Porque si son de un litro la botella son de un litro, son de 900 mililitros. Bueno, dos litros entonces. No, no maestro es un litro de 800. Pensaba que le estaba afanando 200 mililitros. Entiendes de que lo sé, que yo le estaba ganando 200 mililitros de K. Sí. Y bueno, entonces ahí cuando finalmente veamos a Ari se peleó con la cajera, se peleó con una que estaba adelante también porque decía esto. No sabe nada de que lo sé.

Interlocutor C (00:15:51-00:15:57): No, no, pero es un tema difícil. Acá dice que hay muy pocas ahora lugares de distribución. Una es el disco Malvín, dice alguien acá.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:04): Yo en un momento me vi recorriendo todo Montevideo y dije voy a tener una tarde maravillosa, trabajé en la estación.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:07): Y debe ser ese. Me tocó el mismo viejo, me parece.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:11): Sí, porque si te puteó es seguro. Debe ser ese.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:15): Sale 37,8. Lo usamos mucho para mezclar con aftralina y pasarle a la madera.

Interlocutor A (00:16:15-00:17:27): Dice me sale 37,8 el litro. Sale suelto, pero embotellado sale como 100 pesos. Sale casi el triple, sale. Yo lo entiendo lo que él quería decir, ¿Verdad? Pero era la situación que tenía porque había que aprovecharla. Él había encontrado un benefactor de querosén, digamos. Yo iba a hacer suena de querosén, pero así todo me acusaba de que le estaba robando 200 mililitros. ¿Por qué no va a haber? Pero entonces me decía, digo no. Finalmente cuando logramos establecer la situación de por qué, me dice está perdón, bidón tiene tres. Y máster, le digo no sé cómo hace para rellenarlo usted. Yo necesito tres, me dice, yo para mi casa necesito tres. Pero si hasta hace 15 minutos no sabía cuánto cargaba el bidón. Bueno, se queda. Ya empezó como al final también, no te apiada de ciego, digamos. Empezó como a correr por el lado Morales. Pero maestro, así no podemos tener una discusión en paz. No, que yo no estoy discutiendo, que yo necesito que alguien me ayude. Y bueno, medio ahí que nos peleamos un poco.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:30): Sí Paolo dice que es ese, yo lo atendí. Es prepotente. Que da mí.

Interlocutor A (00:17:30-00:17:43): Es impresionante. Es impresionante, Te lleva puesto. Y la verdad en muchos casos yo lo entiendo que sea así porque tiene que estar un poco a la defensiva porque es una situación muy desvalida, que.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:50): No es sólo precariedad. Mi madre es Crozen Lover, ama la estufa Crozen. Se ve que hay otros que lo usan para trabajar. Como esto de la madera que habla.

Interlocutor A (00:17:51-00:18:06): Está bien, está la parte de la precariedad y está la parte de la relación afectiva con el querosen. Hay gente que tiene una relación afectiva con el querosen y que por supuesto viene del siglo XX. Exactamente. Este ciego, estamos hablando de hijos que tenía arriba de 50 años.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:12): Acá Seba cuenta que tuvo una experiencia similar, no similar, pero de maltrato de un ciego. ¿Yo le estaba preguntando cuándo fue?

Interlocutor A (00:18:12-00:18:32): Y este Seba debe ser el que me lo dejó, porque yo todo el tiempo venía pensando en el cagador que me dejó a mí, al ciego me lo dejó otro, sin darme ningún tipo de explicación válida, me decía no, tengo que irme a no sé dónde, ¿A qué te tenés que ir, a qué? Mientras agarraba el chivo yo lo miraba.

Interlocutor C (00:18:32-00:18:33): No, no lo deseo.

Interlocutor A (00:18:33-00:18:45): ¿Fue mientras él se iba, los primeros pasos que di con el chivo, yo lo di para atrás, porque miraba al otro y le decía y?

Interlocutor C (00:18:46-00:18:47): Pero me hice cargo, no lo deseaba.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:57): Fácil, dije tengo algo mal, me voy a hacer un chequeo, porque yo no era, a mí antes me querían encajar un ciego y le decía cualquier cosa, no, me estoy poniendo a operar de la próstata.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:01): Claro, se zafaba rápidamente, no pudo zafar, no tuvo la habilidad, la cintura, estoy.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:03): Lento, estoy lento de reflejo, eso me.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:06): Fui a hacer verse, bueno, no sé si en un examen de sangre, orina.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:59): Del reflejo de la cabeza no activa cuando tiene que activar. Salí a la calle que me caga cualquier cara de bobo, porque la cara de bobo que tenía este, a él lo había cagado otro, evidentemente alguien le dio ciego, o sea, veníamos en una especie de baile de la escoba, ¿Entiendes? Pasándonos el ciego todo, que el problema no es que sea ciego, el problema es que lo mal llevado que era mi hijo, pero lo malhumorado que era, era una cosa impresionante. De no haber sido ciego hubiera terminado, era ID Amin tenía esa desventaja, pero hubiera llegado muy lejos como dictador. Eso le dije en un momento, usted hubiera llegado muy lejos como dictador, maestro. Y entonces bueno, la estación dice que.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:05): Tenía un bidón de 6 litros y me cago a pedos por el precio, yo sé cuánto entra acá, me decía DW.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:20): Entonces se lo dejé ahí, le dejé ahí a los cuidacoches ahí del supermercado. Cuando salí le dije maestro, igual le avisé como un caballero, le dije maestro, yo me voy a ir porque ya no nos estamos llevando bien usted y yo.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:21): Claro, se cortó.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:47): Exactamente. No estamos en nuestro mejor momento de la relación, en esta relación de 20 minutos que hemos generado, los últimos tres han sido demoníacos, han sido infernales. Entonces le dije y le dejé, seguí gastando plata, porque me voy a dar toda la plata que sea necesaria en esta situación para irme de acá. Entonces le Dije, le dejé 60 pesos a los cuidacoches, tres billetes de 20 encontré así. Le dije, es de ustedes.

Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Usted traspasó el ciego.

Interlocutor A (00:20:51-00:20:59): Exactamente. Pero hizo un traspaso responsable, porque yo le había pagado el querosen y le pagué a los cuidacoches para que lo llevaran a.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:01): Bueno, no, pero no es un objeto, no preparó.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:05): Me parece que la sociedad que tenemos que tener. Quería contar esto porque es una sociedad.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:11): La gente no puede creer que sale tan poco Darwin y tiene estas situaciones. ¿Cómo se choca con estas situaciones? Saliendo.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:45): Por eso no salgo. Por Eso no salgo, señor. ¿Por qué me pasa? Porque la gente cualquiera se aprovecha de mí. Porque soy una persona grande, mayor, que está todo el tiempo siendo abusada en la calle, señor. Micro violaciones. Sufro, señor, Permanentemente de todo. Todo el tiempo. Me están violando mentalmente, me están sometiendo físicamente, me arrastran de un lugar. Llegué una hora más tarde a mi casa. Cuando volví, mi mujer me miró. ¿Dónde estuviste?

Interlocutor C (00:21:45-00:21:47): Claro, en el bar de la vuelta.

Interlocutor A (00:21:48-00:22:09): No, no, decime la verdad. Estuve con un ciego. Anduvimos buscando que lo sean. ¿Con un ciego? No, es que además de. Además de alcohólico depresivo, sos tarado. Sos un tarado. Yo pensé que era solo alcohólico depresivo, que no te servías para nada. Pero además sos imbécil, me dijo mi mujer. Y me fui a dormir.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:11): Bueno, se fue a dormir la parte del medio.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): Hoy me he rechazado.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:16): Es bueno lo de Seba, que dice que al final usted hizo un trasiego.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:31): Un trasiego lo tengo que venir. Mayo. El mejor chiste lo hizo un ochete horrible. Me cagaste el día. Cuando el ocheta es el mejor chiste de la columna, es un día horrible.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:34): Bueno, pues tiene media columna todavía para levantar.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): No, no tengo ninguna.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:40): Ya venimos. Parte del medio.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:43): No toquen nada.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:46): Darwin fue presentado por Itaú.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:48): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:50): De tus necesidades para que puedas alcanzar.

Interlocutor A (00:22:50-00:23:10): La casa de tus sueños. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis, Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:27): Bueno, Darwin, continuamos. Algunos dudan de la veracidad de su historia, Darwin. ¿Cómo van a dudar de la historia suya con el ciego? No, no. Cuando te dice que pasó, pasó.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): Hay testigos.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:33): Un testigo parecido.

Interlocutor A (00:23:34-00:23:43): Hay testigo ocular. Hay dos testigos oculares y uno que no es ocular, que es el propio ciego. Es el propio ciego, exactamente.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:51): No hay testigos.

Interlocutor A (00:23:51-00:23:53): Hay uno que dice que todo lo que yo quiero a los ciegos.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:57): Además usted siempre denosta a los sordos en favor de los ciegos.

Interlocutor A (00:23:57-00:24:42): Totalmente. Por una cuestión de conveniencia. Mercado, señor. Porque el mercado de los sordos me chupa un huevo, lo digo así, no tengo ningún problema decírselo, pero de los ciegos siempre apoyó hasta el final ustedes. Pero no con este ciego. Con este ciego no aguanté más de 10 cuadras. Que lo parió. Y me sentí un poco bien y un poco mal cuando me iba, ¿Entiende? Porque había sentido como un buen ciudadano, pero como una piltrafa de. Como ser humano, una piltra. Y la verdad, yo un poco rescato también la figura del lazarillo, ¿No? El perro que nunca se lo come. Hay que tener un ciego así, muy.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): Bien entrenado, esos perros.

Interlocutor C (00:24:44-00:24:46): ¿Y no se le dice más lazarillo, perros guía?

Interlocutor A (00:24:47-00:24:57): ¿Ah, no se le dice lazarillo? No, porque los estigmatizamos a los perros cuando le decimos lazarillo.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:03): Porque ahora hay perros aviestrados especialmente para eso, que no son lazarillos, sino eran unos crack.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:10): No habían estudiado los lazarillos. Claro, era un oficio eso. Exacto.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:20): Ahora estudia el perro guía. Se lo prepara. Se lo prepara con una casa primero acogida. No solo eso, se jubilan. Y acá se jubiló en vivo una de las perras. Salu. Se jubiló en vivo.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:23): Se puede jubilar de lazarillo también, No.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:24): Porque ahí no tiene un trabajo.

Interlocutor A (00:25:26-00:25:33): No va a tener un trabajo en lazarillo, vejiga. ¿Usted sabe lo que está hablando? La cantidad de ciegos que guiaron los lazarillos durante décadas.

Interlocutor C (00:25:33-00:25:42): Era otra época más amateur. Ahora se busca que sea un perro guía. Se busca. No siempre se consigue, porque además necesita todo un entrenamiento imbécil y respetuoso que.

Interlocutor A (00:25:42-00:25:44): Se piensa que lo único que sirve.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:48): Es lo de ahora, un diálogo con ciertas discrepancias porque.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:54): Hay ciertas discrepancias que son instalables. Pero la de usted no se puede instalar.

Interlocutor C (00:25:54-00:26:00): No, fuimos aprendiendo con el tiempo, a partir de salud, fuimos aprendiendo de los perros guía. Y que bueno la idea, un sistema.

Interlocutor A (00:26:00-00:26:02): De propulsión al chorro en una vieja no se puede instalar.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:05): El perro día tiene todo.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:16): Otro cuidado, darle respeto a todos los lazarillos de toda la historia que anduvieron ayudando a los ciegos, señor, porque ahora resulta que es una carrera profesional y.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:29): Casi no se le puede juguetear cuando anda el perro guía ahí con la persona ciega. No es como que antes se acariciaba cosas. No, ahí está trabajando el perro. No se toca el perro ese no se juguetea con un perro guía. Todo dato que la gente tiene que saber.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:38): Carilla, la cocoya le tiro una galletita.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:40): No, por eso no. Mientras esté trabajando.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:59): Ay, estoy trabajando, te dice el perro. No, no, él sos un perro, no estás trabajando tampoco. ¿Sabés quiénes trabajan? Los primos tuyos, la nieve, eso que carga los trineos. Ellos están trabajando. Lo que hace bueno es trabajar. Lo que hace bueno es trabajar.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:03): Le tira al perro guía, le tira al que trabaja. Que se levante a las 5 de la mañana a cargar el puerto.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:10): A las 6 de la mañana en el Polo se levan a tirar de los trineos. Eso trabaja.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:14): Trabaje usted. Que te mane. Cuente.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:43): El expresidente julio María Sanguinetti dijo que el voto a cabildo abierto es inútil, dice, porque Manini Ríos expresó que no quiere integrar ninguna coalición de gobierno más voto para Manini Ríos. Entre la Pichota y Sanguinetti le sumaron 10, 15.000 votos en una semana. Funciona el sistema político dándole voto a Maní Río, no decir que es un voto La Pichota.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:57): Explique un poco. Manini fue a votar por la ley. Manini fue a votar. Porque, dice usted, fue a votar. No, perdió.

Interlocutor A (00:27:57-00:28:01): Pero así se llamaba. La figlotis, señor. La figlotis.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:04): Ahí le sumó votos a Manini porque fue a votar. No perdió. Pero anduvo votando.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:20): Claro. No, pero además anduvo todo embanderado con eso perdió. Y Manini fue y votó nomás, dice. Ah, qué bien. Manini vota con Manini, ¿Entiendes? Estuvo con Manini. Para eso voto. 250.000 votos para Manini.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:21): Y ahora Sanguinetti.

Interlocutor A (00:28:21-00:28:39): Y Sanguinetti. Pero parece que hubiera empezado ayer. Sanguinetti entiende cómo funciona el candidato antisistémico, Señor, ¿Cómo va a decir que es un voto inútil al candidato antisistémico? Ese es un elogio para el candidato antisistémico. Que uno del sistema diga que es un voto inútil.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): Inmediatamente lo tomó como antisistémico.

Interlocutor A (00:28:43-00:29:02): Sí, claro que es inútil, dijo Manini, mirá que inútil. Pero es impresionante, un tipo que fue dos veces presidente y dice es inútil. Entonces dice votar a Manini porque dice que no va a ser acuerdo con nadie.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:04): Que no quiere integrar la coalición.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:37): Exacto. ¿Dice que quien dice que no va a ser acuerdo con nadie? Hay un cambio cualitativo, sustancial. Porque el ciudadano que pensaba que allí tenía una opción para defender determinadas cosas, no la va a tener. Porque hoy lo que uno cree, lo va a defender dentro del gobierno si se produce el cambio que esperamos, pero adentro no desde la Bereft. Lo que es inútil es decir que votar a Manini es inútil. Sanguinetti, lo único que se fortaleciera Manini. Porque nadie que vaya a votar a Manini está pensando en términos de utilidad de su voto.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:38): Bueno, no, no diga eso.

Interlocutor A (00:29:40-00:29:52): Está pensando en términos de dónde meterle el voto, en qué orificio meterle el voto al reto y al sistema. Metete la urna en el culo, ese es el voto.

Interlocutor C (00:29:52-00:29:54): Bueno, pero además hay cierto.

Interlocutor A (00:29:56-00:30:53): Está haciendo el ejercicio de Ah, si, voto este es más ulti que no sé qué. A decir verdad, todavía no sabemos bien que. Qué corno está pensando la persona que vota Manini, más allá de los loquitos y la familia militar, que eso ya lo tenemos bastante identificado. Lo hacen por identificación, justamente y por ver en el mílico ese pedacito antisistémico, ¿Verdad? La imagen del orden que previene del desorden, ¿Entiendes? La otra vuelta hablamos, no se, me acuerdo si usted estaba, Ricardo, porque se tomó una vacaciones larguísimas, entonces estaba hablando con Joel. Eso. El loquito va hacia el desorden más absoluto o hacia el orden, Es muy raro eso. Y en el medio, los lugares donde tuvo hospitales. Usted llega al derrotero de hospitales y verá como el loquito va cambiando de paraguas y le atrae mucho el orden y el desorden. Claro.

Interlocutor B (00:30:55-00:30:59): Tiene una bipolaridad, si se quiere, en su posicionamiento político.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:30): Sí, hospital es tripolaridad impresionante de la cantidad de polaridades que. Y entonces, bueno, te va a ir Maleites o te va Manín y Río. No se diferencia demasiado. Para el loquito eso son como dos momentos diferentes, loquito. Pero en definitiva puede estar todo dentro del mismo loquito. Eso en cuanto. Pero después hay gran cantidad de votos que no entendimos mucho a qué responde. Lo que sí sabemos es cómo funciona el voto anticipado. Cómo se alimenta el voto antic.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:34): Espera que el sistema le indique dónde está y allí va.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:49): Exactamente. El sistema le marca como está haciendo Sanguinetti, que se supone que es el político más avezado que tiene el país. Dos veces presidente junto a Tabare Vázquez, que no está participando de. Esta.

Interlocutor B (00:31:51-00:31:52): Constitucionalmente impedido.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:00): Exactamente. Pero hace participar a Nina siendo cagada la misma. Es impresionante. No meten una.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:02): Usted no ve que la veteranía.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:39): Pero estamos. La verdad que estamos que no encajamos una. Mandó a Nina a multiplicar por 100.000 el efecto del coso de la calificación de turismo esta de los yanquis que se perdía el sábado. Ya no se acordaba nadie de eso y se transformó en un tema de campaña. Bueno, no entendimos entonces cómo funciona el voto antisistema. Evidentemente no es un voto que se dé por utilidad tan grande tantos años la más alta política y otros en la no tan alta política como estos últimos 20.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:41): Pero incluso le diría que estuvo muchos.

Interlocutor A (00:32:41-00:32:47): Años, pero no deja de ser de política.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:48): Dos veces expresidente.

Interlocutor A (00:32:49-00:32:59): Igualmente yo le diré entender cómo funciona el voto al anti 20 señor, es voto anti main de derecha. Más gana le genera que salga a.

Interlocutor C (00:32:59-00:33:31): Decir esto y trasladándolo al parlamento incluso ese voto antisistema. Y mira lo que te trancamos. Y cómo nos ponemos el sistema al hombro. También puede ser una utilidad el voto en un parlamento dividido, en un parlamento de coaliciones divididas, donde capaz que tiene el voto 50 o 49 y 50 en Manini, en diputados. Y mirá que útil que mi voto. Yo no me hice coalición con nadie, pero te tranco para donde yo quiero. Y eso también le gusta. El antisistema más grande, el tapón inútil. Buenísimo.

Interlocutor A (00:33:31-00:35:39): Cuanto más inútil, más útil. Ese es el lema, Ese es el eslogan de Manini. Cuanto más inútil, más útil. Pero además, mire cómo lo dice. Es imposible seguirle el hilo de este razonamiento para cualquier votante. Mire, le voy a ir más o menos marcando los momentos en que va perdiendo la diferente cantidad de votos. Desde el momento en que dijo Hay un cambio cualitativo sustancial. Perdió la atención del 62% de los votantes. Maní Río. Un cambio cualitativa sustancial. ¿Pero a quién le está hablando este hombre? El ciudadano que pensaba que allí tenía una opción para defender determinadas cosas, no la va a tener. Ahí perdió el otro 38 por ciento de los votos de Marín y Río como auditorio. Y un 20 % de los votos del Partido Colorado, así como un 76 % de los votos del pachequismo, que ya no sabemos ni para dónde va el MPP. Puede estar Sanguinetti, puede estar en cualquier lado. Así como un 40 de los lectores compulsivo de noticias. Y la atención del 61% de los periodistas. Ya, todo eso, pero lo perdió ahí, en esa primera, en el general Manín, es quien dice que no va a ser acuerdo con nadie. Hay un cambio sobre cualitativo sustancial. Porque el ciudadano que pensaba que allí tenía una opción para defender determinadas cosas, no la va a tener. Y después encima remata, porque hoy lo que uno cree, lo va a defender dentro del gobierno si se produce el cambio que esperamos, pero adentro, no desde la vereda. A esta altura de su explicación politológica, queda Fito Garcé, Bottinelli y el hijo de Bottinelli que está buscando algo para charlar con el padre de noche. No queda nadie. No queda nadie hablando así. ¿Y que dijo Manini? ¿Ríos? Sí, es inútil. Es inútil nomás. Es inútil. Sí es verdad que no es útil para seguir con más de lo mismo, No es útil para seguir con los privilegios de alguno, con la corrupción en el poder. Es inútil. Es un voto inútil. Y facturó, capitalizó. Ya. Cosa de loco, como juegan todo a favor del antisistema, No necesitas gastar plata. Entiende que la forma de.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:45): Es la campaña más exitosa, con mejor relación inversión votos hasta ahora, sin duda. En las internas.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:54): Y bueno, si uno mira, no sé, hay que salir a buscar otra. No sé si hay otra que haya tenido tan poco gasto.

Interlocutor B (00:35:54-00:36:00): No, no, pero además desde el lanzamiento, ¿No? Porque fue con un mes de alojamiento gratis que se lanzó todo esto.

Interlocutor A (00:36:00-00:36:03): Exacto, claro. Toda la parte de la cosa.

Interlocutor C (00:36:05-00:36:07): Rigor. El año pasado era el pre lanzamiento.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:28): Ahí crearon el personaje. Después de crear ese personaje, lo echan. Entonces propia conferencia de prensa, un miliquito ahí filmándolo de fondo, no sé qué.

Interlocutor C (00:36:28-00:36:31): Con eso, con eso, con eso, cero inversión.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:44): Yo le calculo 150 mil votos a esta altura, la chifleta, la cachufleta, no.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:48): Sé, ahí no me pierdo. No sé si le sumó mucho ahí.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:55): Le sumó, pero le tira más esto.

Interlocutor A (00:36:55-00:37:26): Ahora de Sanguinetti, de su moto. Inútil, inútil. Tomá, tomá. Lo mal que pasó Pedro en el Senado. Menos mal, menos mal, porque esto refuerza, lo deja. Se va más contento, quiero decir, no más contento, pero se va más seguro de sí mismo, porque con dudando que no quería y que venía y volvía y no sé qué, y que no se daba cuenta con esta cosa ingenua que le estuvieron. Porque usted se lo perdió, Ricardo. Pero Pedro se pensó que cuando nos contó.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:36): No, no, pero antes de irme ya había arrancado, y después me acordé de Pedro en el viaje, porque hice tra del Camino de Santiago en un momento que Pedro hizo después de la campaña electoral anterior.

Interlocutor A (00:37:36-00:38:19): Claro, es imposible no acordarse de Pedro, porque es una cosa que yo le voy a explicar a mi hijo. A veces uno elige el oficio en donde seguro no le va a ir bien. Es lo que hemos hablado, ¿Verdad? Pedro tiene un solo error político, que es haberse dedicado a la política. A partir de ese error político no hay nada que pueda resarcir. Error primario e inicial. Entonces, bueno, ¿Qué le pasó? Y le pasó lo que le pasa a tipos como Pedro. Le pasó eso, señor, que estaba hablando ahí justo él, porque tiene un trauma, por eso le pasó, porque entonces estaba.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:21): Hablando de no sé qué discusión sobre Venezuela.

Interlocutor A (00:38:23-00:38:43): En este mi tiempo político, nunca defendí una democracia y habrá escuchado las risotadas, y nunca he defendido una dictadura, o sea, después se corrigió en lugar de. Nunca se ha defendido una democracia. Es tan gracioso como triste que tuvo doble furci.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:46): Además, porque cuando después lo quiso arreglar.

Interlocutor A (00:38:46-00:38:51): Pero ahí es cuando ya tenés el cerebro, el cerebro está jugando contigo y se está.

Interlocutor C (00:38:51-00:38:52): Un festín.

Interlocutor A (00:38:52-00:38:56): Exactamente. Puedes morir. Un ataque de invitación.

Interlocutor C (00:38:56-00:38:56): Sí, total.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:30): Porque estás tratando de ir sobre tus pasos, pero no logras. Ya estás en tres tiempos al mismo tiempo, en pasado, en futuro, ya estás viendo todas las repercusiones, ya está sintiendo el escarnio que va a venir en un futuro, a su vez está trancado en el pasado, ¿Por qué me salió esto? Y tratando de emparchar en el presente lo que hiciste y te sale todo mal de nuevo. Lógicamente, yo no soy de los que cree en la superstición de datos fallidos, ¿Verdad? Hay una superstición psicoanalítica de que el acto fallido es revelador.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:34): Lamento decirle que estoy con usted.

Interlocutor A (00:39:34-00:39:40): Es como decir que. Claro, es como decir que el eruto es una expresión del alma.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:42): No sé si es lo mismo, pero.

Interlocutor A (00:39:44-00:39:51): Es una cosa que. Y en general es cuando uno sí está preocupado por decir ese tipo de.

Interlocutor C (00:39:51-00:39:54): Cosas bien claro, creo que hay un problema.

Interlocutor A (00:39:54-00:39:57): Revela el estrés que le generaba eso.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:07): Yo creo que no soy psicólogo, pero mucho más por ese lado, cuando algo que vas a decir puede sonar de una forma que, no sé, cuidándote y ahí la cagas.

Interlocutor A (00:40:09-00:41:37): O si no por distracción, por lo contrario, no es el caso. Este es el caso del que quería cuidar y no pudo y el cerebro no le hizo caso. No vayas a decir que siempre apoyaste, que nunca defendiste una democracia. No vaya a decir nunca defendí una democracia. Es una cosa que pasa permanentemente. Quiero destacar la dignidad y la hombría de bien que tuvo la muchacha que hacía el lenguaje de seña en el rectangulito. En ningún momento ni se tentó ni hizo una seña de qué pajero este con la mano, ¿Vio? Con la mano que sube y baja sacudiendo. No editorializó, quedaba para hacer una editorial ahí chiquitita. No se trabucó tampoco, no abrió los ojos así, ¿Vio que abren los ojos? La llevó con una naturalidad que habla de la dignidad como persona y de acompañar al caído mientras está revolcando de una manera digna, que es algo que yo jamás hubiera hecho. Yo en el Parlamento terminaba parado arriba de la bancada. Bueno, bueno, bueno. Ahora que le voy a mandar el logo, no, porque esas situaciones me causan mucha.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:44): Sí, sin la risotada. Igualmente lo hicieron en redes, lo pasaron enseguida. No circula nada del parlamento.

Interlocutor A (00:41:45-00:41:58): No voy a hacer un análisis mucho más profundo de esto, porque no tengo la superstición esa psicoanalítica muy instalada. Igual es como ese tipo de verdad de. Como que los borrachos dicen la verdad y eso.

Interlocutor C (00:42:02-00:42:10): Los niños tampoco dicen. Psicoanaliana, una máquina de mentir. Los niños con argumentos que los adultos no imaginan.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:12): ¿Los locos dicen la verdad, pero que le está sonando?

Interlocutor C (00:42:13-00:42:14): Es una verdad muy particular.

Interlocutor A (00:42:17-00:42:44): O sea, la verdad de lo loco es. Me está persiguiendo el FBI. Bueno, sí es tu verdad, no me parece que se aplica a la realidad. ¿No? Sí, sí, escuchá, escuchá. Intervinieron todos los teléfonos. Pero es de ese tipo de supersticiones. En este caso sustentada por otra superstición más orgánica que es el psicoanálisis. Entonces en ese sentido parece tener un poco más de asidero. Pero yo no creo.

Interlocutor C (00:42:44-00:43:01): Bueno, lo meto en el final. Darwin, antes de saludarlo en una encuesta, solo para que tire opinión, para ver si tuerce usted para algún lado la elección. Tiramos una encuesta en Twitter porque estamos con notas de carne de cerdo, carne de pollo. Y nos quedamos hablando con una nutricionista, una ingeniera, sobre la cantidad de veganos que tiene.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:05): Escuché que dicen que los pollos no te inflan los pechos. Mentira.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:10): Fisiológicamente imposible que le den hormona a.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:16): Los pollos no tiene sentido. Los borrachos, los niños y los locos dicen la verdad. Los nutricionistas nunca escuché.

Interlocutor C (00:43:16-00:43:44): No, pero esta no era nutricionista, era la ingeniera agrónoma que decía que estudiaron químicamente el proceso y no da ni siquiera fisiológicamente para darle pozo hormonas para cuando lo limpian perdés plata. Lo que decía en Uruguay no pasa por el tiempo de faena. Pero lo que nos quedamos hablando que tiene muchos estudiantes vegetarianos o veganos. Vegetarianos, pongámosle entonces entre 14 y 29 años. Darwin, yo digo que a esta altura tenemos un 20 % de gente que se ve clara vegetariana.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:47): 40 %.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:52): La opción para quienes quieren votar con Darwin es más de 30%.

Interlocutor A (00:43:52-00:43:59): 40% pero ya un 5% es una locura.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:03): Bueno, por eso de esa negación de.

Interlocutor A (00:44:03-00:44:05): La historia de la humanidad y de la historia del país.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:12): Cuando hablamos fuera del aire. Porque claro, estudia todo este proceso y se en Uruguay no podemos encontrar acá.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:31): Lógico, pero no saben de lo que estamos viviendo. Pero es el hijo sentado en la mesa del padre que dice Yo estoy a favor de la abolición de la herencia. Entonces andate porque todo lo que estás comiendo es herencia, chiquito. La silla en la que está sentado es herencia. La puta que te parió.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:35): Pero a vol, ahora le agregamos su opinión. Hasta mañana Darwin, Que ande bien.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:52): No toquen nada. Darwin fue presentado por. Claro, si vos tampoco podés parar de jugar. Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-07-11 – El “sensitivity tour” de Carolina y los clientes del Eatalian Style – Darwin Desbocatti2019-07-11 – El “sensitivity tour” de Carolina y los clientes del Eatalian Style – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-07-11 – El “sensitivity tour” de Carolina y los clientes del Eatalian Style – Darwin Desbocatti El “sensitivity tour” de Carolina y los clientes del Eatalian Style –