2019-08-06 – Rodolfo Nin-ja Novoa y la maldición de la puerta de Canal 4 – Darwin Desbocatti
Rodolfo Nin-ja Novoa y la maldición de la puerta de Canal 4 – Además: Abel, el último conductor de radio popular.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:35): Darwin, ¿Cómo le va? ¿Anda ahí? No, porque hoy asustó a la gente, dijo que no iba a estar, pero es mañana que no va a estar. No sé cuándo dijo que no iba a estar, me perdí. Dijo que tenía un examen médico. Entonces alguien me pregunta Darwin estado, ¿Tiene examen médico mañana?
Interlocutor C (00:00:35-00:00:37): Tengo examen médico mañana.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:39): Examen médico, Perfecto, coincide.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:55): Tengo examen médico. Bueno, voy a estar un poco más tarde, capaz. Sé que Llego para las 9, me dicen ahí, pero no les creo porque casi por principio no les creo nada a lo que me dicen los hospitales y eso, señor.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:01): Bueno, justo hablábamos de ética médica en la ronda que tuvimos recién Y la credibilidad de los médicos, La ética médica.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:14): Ninguna señor. Pero como los mecánicos de auto es lo mismo. Es exactamente lo mismo, mijo, solo que hacen un juramento de no sé qué cosa. Pero en un juramento a esta altura del partido, viejo, por favor.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:41): No, es más lo que se rigen no es por juramento, es por lo que se rigen por un código de ética médica, que más allá de las leyes que tiene el país, obviamente los derechos del paciente se rigen por el código ética médica ahora que tiene desde fines de 2014, código que tiene ahí taxativamente, no todos, pero varios de los problemas éticos que puede tener médicos. Después está lo legal, lo legal por mala praxis es otra cosa. Pero en materia ética hay todo un código y hay sanciones. Ya Darwin, en el primer.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:49): Confiscan todas las botellas de wiki que le regalaron los pacientes. ¿Qué tipo de sanciones?
Interlocutor B (00:01:51-00:02:03): Hubo varias suspensiones del registro. ¿Que quiere decir? Que no puedes casar como médico por 30 días, 90 días, 6 meses o 6 años, el caso más grave. Y después hubo advertencias y amonestaciones varias. Eso es más.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:09): ¿Y qué tipo de amonestaciones, señor?
Interlocutor B (00:02:09-00:02:15): La amonestación no es nada. La amonestación es advertencia. No, eso no es nada. Lo que son graves es cuando se llega a la suspensión de registro, que.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:18): No puede ejercer como médico cualquier suspensión de registro.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:22): Llegaron 30 días, 90 días, 6 meses y 1.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): ¿Pero cuál? ¿Quién le envió suspendidos un registro?
Interlocutor B (00:02:25-00:02:32): Ah, médicos que tuvieron mal relacionamiento con los pacientes. Tengo que abrir los casos caso a caso, pero son uno que le tocó.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): El culo a un paciente.
Interlocutor B (00:02:34-00:03:15): Señor, hubo una situación de un médico y un trato inapropiado con una mujer. Ese tuvo una sanción grave. Bueno, no diría eso, tendría que abrir el caso porque están. Pero está. No importa. Hubo sanciones importantes. Son pocas las sanciones importantes. ¿Es nuevo esto? El Tribunal de Ética Médica es muy nuevo, tiene seis años funcionando. De hecho el informe es un sexenio y recién ahora con denuncia de ellos mismos o de los padres, se están empezando a elaborar los informes, los escucha, denunciantes denunciados. Y después el Tribunal falla. Y en este caso falló con 28 sancionados. 27, perdón, médicos sancionados. Le contaba que. Bueno.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:25): No me importa ahora, que si hay algo que me tiene sin cuidado es las sanciones que se hacen los médicos ellos mismos. Están todos locos los médicos.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:40): Y además, por ejemplo, si a usted lo trae mañana, lo tratan mal, ¿No? ¿Usted tiene pruebas? ¿Usted tiene Pruebas al respecto de ese maltrato degradante?
Interlocutor C (00:03:41-00:03:45): Así lo voy a grabar al medio. ¿Pero la gente va y los graba ahora qué hace, señor?
Interlocutor B (00:03:45-00:03:51): Bueno, pero siempre hay un testigo, yo que sé, de un insulto. Sos un personal médico. Ahí el enfermero a usted lo insulta.
Interlocutor C (00:03:51-00:04:01): Dice viejo de mierda, va a tratar a favor mío, a declarar una persona que convive con el médico todos los días.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:06): Bueno, pasa, pasa mucho. Nos contaban recién y nos quedamos hablando de eso. Pasa.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:14): Los enfermeros los odian, los médicos, los operadores odian a los conductores. Es la misma situación. El operador lo odia. ¿Usted sabe eso?
Interlocutor B (00:04:15-00:04:21): El Mati imposible. No, no me lo demuestra. Todo lo contrario.
Interlocutor C (00:04:21-00:04:25): No, claro que no lo demuestra. El enfermero tampoco le demuestra al médico que lo odia.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:31): Pero el Mati imposible. He conocido operadores y operadores. Mati Pan de Dios.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:34): Sí, sí. Pero lo odia, sí.
Interlocutor B (00:04:34-00:04:46): Tiene larga experiencia con gente de radio que creo que ha odiado. Vamos a hacer una lista y me puede incluir en cualquier momento. Por ahora no, Erwin, le digo serio. Usted dice que estoy muy ingenuate. Estoy de vuelta.
Interlocutor C (00:04:46-00:04:58): No, no, de vuelta no. Siempre fue así, nunca dejó de ser, pero bastante ingenuo de su parte pensar que había abandonado esa condición. La verdad no pensé que fuera tan bobote como para pensar que había dejado de ser ingenuo.
Interlocutor B (00:04:58-00:04:59): A veces algo, pero vuelvo a repetir.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:05): Tira dos ironías de café cuando arranca la mañana. Se cree que dejó de ser ingenuo.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:08): Estuvo bien. Estuvieron bien. Estuvieron buena, ¿No? Estuvo bueno el arranque.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:11): El arranque. La verdad que impresionante.
Interlocutor B (00:05:11-00:05:17): Una cosa, con los dos frentes que tiene Estados Unidos, China y Uruguay en este momento. Y agarro la gente.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:42): Bueno, viejo, qué caro nos está costando, Mr. Mongui. ¿Cuándo lo van a matar, carajo? ¿Cuándo lo Van a matar? Así se alborotó todo. Y todos los mercados, todos alborotados, señor, por culpa de. Ahora están manipulando. Se están tocando la divisa los chinos. No te toque la divisa, Uri. Es una cosa que se le puede decir a cualquier chiquilín chino en este momento. No te toque la divisa, Buri.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:53): Una medida para analista. Bueno, usted es un analista económico. ¿Puede explicarnos esa medida que debilita el yuan como respuesta a la subarancia?
Interlocutor C (00:05:54-00:06:13): Exactamente. Y anda a buscarla donde cayó el avión. Pero entrar en una guerra comercial con los chinos es de una ingenuidad propia de mr. Monkey, señor. ¿Cómo va a entrar? ¿A usted le parece? ¿A usted le Parece? Es de un niño de 12 años. Pensá que le va a ganar una guerra comercial a los chinos.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:19): Pero eso fue todo su discurso. Hacer América grande de nuevo. Hacer América líder del mundo de nuevo.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:24): Por eso es un burro. Por eso es un burro de pro proporciones bíblicas.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:26): Prácticamente es coherente con.
Interlocutor C (00:06:26-00:06:39): No, es lo más incoherente que pueda existir, señor. No sabe ni de qué vive su país. Bueno, no sabe de qué ha vivido él todo este tiempo. Imagínense. Señor, los bancos le tuvieron que salvar 300 veces más o menos.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:43): Sí, antes como empresario, obviamente. Y bueno, y ahora va un idiota.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:49): Una lógica, un idiota que ya está empezando a costar muy caro. Los chinos siempre te van a ganar la guerra comercial porque no tienen límites.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:58): Pero le prometió a buena parte del pueblo estadounidense que lo votó ese proteccionismo, ese resurgimiento industrial, ese hacer Estados Unidos grande de nuevo en varios años.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:25): Sí, Sí. Volver a 1984, señor, que es lo que prometen todos los populistas, ya sean de derecha o de izquierda. Es exactamente lo mismo. Pero por eso que estamos invertidos, que tenemos a los defensores del capitalismo en China y al populismo barato proteccionista en Estados Unidos, nosotros podemos lidiar perfectamente con eso porque, bueno, estamos en un país que entiende ese tipo de contradicciones hace mucho tiempo.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:40): Pero ahora se movió todo. Vamos a ver cuánto dura. Pero por lo menos la movida de Ayer fue grande como respuesta de China, EEUU. Y lo psicológico de los mercados, usted también lo ha explicado muchas veces, que.
Interlocutor C (00:07:40-00:08:13): Son muy cagones, no hay Odulio Varela que se pongan las cotizaciones abajo de brazos. El día que aparezca un Odulio Varela y se ponga la cotización abajo del brazo y tranquilice a todo, bueno, los mercados pasarán a ser un poco más respetables y confiables. Pero no se puede confiar sino ahora salieron corriendo todos para el oro. Hablando de retroceder en el tiempo a 1972 se fueron más o menos señor, o antes incluso 1940.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:20): No tenía tan claro, pero bueno, sí que lo tenía.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:25): Tan claro lo del oro. Se fueron, topa el oro señor. El oro fue lo único que subió, cayó todo menos el oro.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:29): Se refugiaron ahí. ¿Me gusta cuando se refugian los capitales.
Interlocutor C (00:08:30-00:09:03): Topa el oro que es el último, es tocarle el mazo, entiende? Como ir corriendo, toco esto, esto es tangible. Cuando las diferentes metáforas que tenemos para significar el capital se destruyen o por lo menos se inestabilizan porque está el idiota este, porque está en mitad del mongui haciendo, tocando a los chinos. No toca los chinos, señor. No toca los chinos. Ni guerra comercial, ni guerra guerra con los chinos. Los chinos te ponen uno atrás del otro y se acabó.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:06): Subió 1460.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:15): Del capital. Hay que ir a lo tangible, a lo material, señores. Y lo material es el oro.
Interlocutor B (00:09:15-00:09:20): Sí, sí, exactamente. Viene a ser el opuesto de la criptomoneda, digamos.
Interlocutor C (00:09:20-00:09:20): Exactamente.
Interlocutor B (00:09:21-00:09:24): Se puede abrazar uno a un lingote.
Interlocutor C (00:09:24-00:09:30): Exacto. Me abrazo al oro y bueno, acá estoy, acá estoy. Es lo mismo que hace la vieja con el monedero.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:31): Pero lo raro es que cuando todo.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:55): Pensa la vieja va decir de inseguridad que se agarra el monedero fuerte. ¿Eso va a cambiar algo? No, no cambia nada. No va a cambiar nada. Si la van a arrastrar un plancha y la va a hacer street surfing con la vieja durante una cuadra y media, le va a pasar igual, aunque tenga el monedero agarrado fuerte. Pero la vieja va a prieta el monedero. Es una cosa humana, señor, así como un reflejo, casi una reacción natural.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:58): Claro, pero cuando hace tres, cuatro años todos hablaban de eso.
Interlocutor C (00:09:58-00:10:24): Los mercados son tan boludos como una vieja. Ese es el problema, señor. Son tan pelotudos como cualquiera de nosotras, de las viejas que estamos acá, que estamos huérfanas además en este momento, porque se mudiaba el Duate. Lo triste que estoy con esto, que se mudiaba el Duate. Es impresionante. Uno de los últimos personajes queribles de la radio. Ya no quedan más queribles así que la gente quiera.
Interlocutor B (00:10:26-00:10:27): Sí, estoy pensando un poco.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:39): No quedan más. No quedan más. Pettinati es odioso quien les habla. Ni hablar. Es la cosa más miserable que pueda haber.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:42): Claro, hay que diferenciar entre popular y querible. Querible es mucho más difícil.
Interlocutor C (00:10:43-00:10:46): Popular. Y otra cosa querible no puede ser querible.
Interlocutor B (00:10:48-00:10:48): No, no.
Interlocutor C (00:10:49-00:10:50): Un viejo que grita por un teléfono.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:54): No, seguro que no entra entre los queridos por eso.
Interlocutor C (00:10:54-00:11:13): Y usted da pena, pero está cerca, está más cerca del cariño. Pero no es cariño, señor. En algunos casos se puede llegar a confundir, porque hay gente que se confunde muchísimo. Uno mismo la lástima con el cariño, se confunde. Hay una parte ahí que son fronterizas, pero no estamos hablando de lo mismo. Cariño, cariño, cariño.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:19): Pero aparte tiene que hablar de queribles populares, no querible cualquiera. No entro en ese listón.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:29): Sí, no, bueno, Nacho Álvarez, el Piñe pone acá. Ni la muchacha que lo escuchaba hablar aquella oportunidad.
Interlocutor B (00:11:29-00:11:33): No, no, puede ser muchas cosas, pero no querible.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:44): Hablé lo que era Nacho Álvarez. Imagínense. Imagínense. Familiar y todo. Y lo odia, imagínense. No, no, imposible. No hay nadie que lo quiera.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:59): No, no, ahí no tiene que herir. Es muy popular. Pasa que más de la tele, el piña popular querible. La tele más que la radio. Pero bueno, digo, su popularidad más grande televisiva. Pero bueno, es un personaje de la radio hace 20 años también. Y muy querido.
Interlocutor C (00:12:00-00:12:02): Pero no tan querible. Ya no está tan quer.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:07): No, no, de hecho de tarde tiene una impronta que no. La gente.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:13): Claro, exactamente. Un poco lo acusan de viejo facho. Los influencers lo acusan de eso.
Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): Claro, claro. Sí, sí.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:17): Ya no está tan querible.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:20): No, no, los jóvenes no lo.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:26): Y la verdad, me parece que Abel es el último personaje querible de la radio que tuvimos, mijo.
Interlocutor B (00:12:26-00:12:30): Y la última etapa más polémica que querible, le diría yo, ¿No?
Interlocutor C (00:12:30-00:12:31): ¿Abel? Hola.
Interlocutor B (00:12:35-00:12:37): No sé, yo creo que estaba en un.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:46): ¿Qué pasa, foca? ¿Qué está diciendo arriba de la tumba? ¿Qué pasa, foquita? Ya me hizo calentar.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:49): No, no, por su perfil.
Interlocutor C (00:12:49-00:13:07): No hay una persona más abierta, no hay una persona, no hay un conservador más abierto que hable en la historia de la humanidad. Que decía que estaba a favor del aborto, no de la realización de aborto, del aborto en la radio de la iglesia, mijo.
Interlocutor B (00:13:09-00:13:13): No tenía mucha suposición sobre el tema. No lo ha sido nunca tanto como.
Interlocutor C (00:13:13-00:14:07): Usted allí de honesto y genuino era Abel, mijo. Ni siquiera sabía la barbaridad que estaba diciendo en el lugar que le estaba diciendo. Eso era lo entrañable. Además, señor de Abel Está bien, yo culpo también. ¿Sabe lo que culpo? La puerta de Canal 4, que ya mató a Omar Gutiérrez y Abel Duat. Es increíble, señor. No se puede pasar por la puerta Canal 4. Hay que salir con una escafandra de Canal 4. La puta que los parió. Se mueren todos. El de lo mató a la puerta de Canal 4 una vez que salía a fumar. Y Tabaré Vázquez, no, dos culpables, Tabaré Vázquez. Porque hablan de toda la vida que no se murieron porque no todos consumen más tabaco. ¿Pero mató Tabarevá, cómo no? Hasta que no salió a fumar afuera, Omar no se murió. Y esto es lo mismo. Y a ver, yo cumplo, pero es el lugar más frío del mundo ahí, viejo, que tienen un estudio de pulmonía.
Interlocutor B (00:14:07-00:14:10): Tienen ahí una nota de la cancha.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:14): De fútbol 5, las neumonías y te llevan puesto, mijo.
Interlocutor B (00:14:14-00:14:17): Su médico, o un médico en realidad que no es su médico, su compañero.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:26): Al aire y es su compañero, es el doctor Marfetán, señor. Cómo un médico, cómo un médico irrespetuoso de mierda. Cómo vale así el doctor Marpetá, Tremendo.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:37): Cómo se convirtió en un personaje de radio siendo un médico que fue ahí lo atendió y bueno, quedó 25, 30, 40 años en la radio. Y contaba que el aire acondicionado más fue a dos voces, ¿No? Ya.
Interlocutor C (00:14:38-00:14:38): Sí, claro.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:42): Y después, no sé, el área condicionada a dos voces.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:43): No, señora, todas las voces.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:44): Ah, siempre le dio.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:46): ¿Por qué quiere minimizar siempre a Daniel Castro?
Interlocutor B (00:14:46-00:14:53): No, a dos voces. Argentino parece, no, pero sea Návolo, me lo confundo con el argentino.
Interlocutor C (00:14:54-00:15:01): La bilis que le corre es por eso. Tiene todo agujereado el esófago, ¿Sabía? Es envidia eso que le sube y le baja, le sube, envidia y le baja. Envidia, le sube, envidia y le baja.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:12): No sea tarado. Me confundo siempre. Los compañeros me dicen me queda con el programa argentino tampoco veo nunca, pero me queda eso. Bueno, todas las voces fue ahí, parece que el aire acondicionado estaba fuerte.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:15): No sé sí la puerta canal 4.
Interlocutor B (00:15:15-00:15:17): La puerta ahí es mortal.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:31): Canal 4 es espantoso, es un lugar en donde mueren todas las personas que habían triunfado primero en Radio Oriental y después pasaron por canal 4 ahí en la puerta cuando salí. El problema no es entrar, el problema es salir.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:35): Sí, parece que sí, pero bueno, algo.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:38): Que llevé ya de ver canal 4. El problema no es entrar.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:45): No relacione, o sea, relaciones sí, porque se dio un hecho que fue.
Interlocutor C (00:15:45-00:16:00): Ahí se van a dar cuatro. Ya mató más gente que. ¿Cuánta gente murió de cólera en Uruguay? ¿Y cuánta gente murió de pararse en la puerta canal 4 en Uruguay?
Interlocutor B (00:16:00-00:16:11): Pero no, todas estas dos casualidades que se. Además son dos personas que pasaron por la empresa o por el grupo de empresas, justamente se da casualidad también. Son dos casualidades que si yo soy.
Interlocutor C (00:16:11-00:16:29): Ariel Castro, es algo, ya le digo señor, salgo envuelto en un traje de astronauta, saco de ahí, no quiero saber nada con ese lugar, señor, no quiero ni pasar por ahí. Es espantoso lo que sucede en esa puerta del infierno, mijo.
Interlocutor B (00:16:30-00:16:39): Mi tío abuelo en el 2006, dice alguien acá, sumándose una lógica rarísima, ale dice mi tío abuelo en el 2006 fue una entrevista en ese canal y se murió con 106 años, posta.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:53): Ahí está, ahí está otro seis años. En 10 años la puerta canal 4, señor, cargó tres personas y nadie dice nada.
Interlocutor B (00:16:53-00:16:54): Está el abuelo de Ale también ahora.
Interlocutor C (00:16:55-00:17:07): Bueno, el abuelo, Ale y Arellano, si vamos un poco más para atrás, que murió también ahí por la puerta de Canal 4, señor. Salió un día por la puerta y no volvió más, señor. Qué si eso no es morir por la puerta de Canal 4.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:13): No, está bien, salió y no volvió, Pero bueno, esto no lo puedo negar. Que alguna sedación, esa relación.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:21): Que habrá muerto, que pasó por la puerta Canal cuatro días antes de su muerte. Ni nos enteramos, señor.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:23): Ah, claro, sí, sí, Bueno, no, como.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:46): Aclaro, sí, porque mucha gente que pasó estuvo pelotudeando 20 minutos con la ética de los médicos y no sé qué, Ay, me habló mal uno, le vamos a sacar el estetoscopio, le prohibimos, entregue su estetocopia, váyase, la semana que viene se lo devolvemos, no sé qué. Y ahora con temas importantes, señor, cómo.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:52): Bueno, puede ser que se relacionó el equipo. Mucha gente salió por la puerta canal 4. Después no volvió, se murió.
Interlocutor C (00:17:52-00:18:10): Eso pasa en un informe Nacho Álvarez, sobre la gente que mató la puerta canal 4. A ver si tenés huevo. A ver. No se. Informe empezado vos. Dale, metete con la puerta de Canal 4. Ah, digo, porque si no al final todo queda impune en este país, viejo.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:18): Bueno, hay más nombres que tiran. Yo no voy a nombrar más gente. No, porque no sé. Fernando Vila no murió, por ejemplo.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:32): Pero está en la mala desde que pasó la vuelta de canal 4 Está en la mala, señor. Ya lo dijo Salgado. Salgado nos dijo a todos que está en la mala Vilar, y que hay que darle una mano, mijo. ¿Y eso por qué? Porque pasó en la cuenta canal 4 para afuera.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:35): Pero hay gente que no murió. Goñi no murió. Vilar no murió.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:43): Goñi está ahí. Goñi está muy cerca y tiene. Yo pensé en Goñi inmediatamente, porque estaba pensando. Gente de Oriental que estuvo en Canal 4. Bongi ya se fue. Canal 4.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:44): Sí.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:47): Menos mal, menos mal. Se dio cuenta.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:49): Mario Berti tampoco murió. Me estoy poniendo gente.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:58): No murió Mario Berti. ¿Cómo no? ¿Cómo no? Y si no murió Berti, murió Diego Lama, señor. Y estamos en la misma. Estamos en el mismo tipo de.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:06): Bueno, que puede morir 20 años después o que salió de. Nunca volvió porque nunca volvió a trabajar ahí. Después se murió por otra cosa. Pero no relacionemos, me parece.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:18): Ah, sí, se murió por otra cosa. No relacionemos. Dígaselo a los que hacen las estadísticas de tabaco, que fumate tres cigarros en tu vida y dice este murió por el tabaco. Fumaba. Acá está que fuma.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:22): Cacho Barizoni también. Bueno, pero hoy viene su hijo Leo. Acá no tiene nada que ver la muerte.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:35): Bueno, pregúntele a Leo, pregúntele al aire, señor. Hoy va a estar Leo Barizoni, que es fotógrafo, y va a estar hablando de la fotografía del Ch. Guevara. Pregúntele si la última foto que le sacó su padre no fue en la puerta del canal 4. Pregúntele, pregúntele.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:42): Mi abuela pasó en un 125 por la puerta de canal 4 antes de morir, dice acá Cecilia.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:53): Un disparate es lo que le esa puerta yo no paso, pero ni a tres cuadras. Esa puerta paso, señor. Me di cuenta ayer. Me hizo clic, me hizo en un momento como Anín Clic me hizo.
Interlocutor B (00:19:53-00:19:56): Bardanka también pasó por ahí. Pero Bardanka está vivo, está bárbaro.
Interlocutor C (00:19:56-00:20:01): Barda me hizo pac así. Y bueno, vamos a hacer un minuto de silencio por haber muerto.
Interlocutor B (00:20:01-00:20:04): Sí ayer no lo hizo, así que hágalo.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:35): Vamos a hacer un minuto de silencio. Y después un minuto de silencio. No te olvides de algo que para mí es muy importante. Te quiero muchísimo. Doble beso. Adelante. Que Si vos querés. Si vos querés podés. Cuidate mucho y nunca dejes. Tire ahí está bueno.
Interlocutor B (00:20:35-00:20:36): Un montón. Perfecto.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:44): Hay que gritar después del minuto de silencio, cuando le hacemos más sentido. Ahí es cuando exorcizamos, cuando sacamos todo para afuera.
Interlocutor B (00:20:44-00:20:48): Está bien, está bien. Usted lo hace muy bien. Vamos a la parte del medio.
Interlocutor C (00:20:48-00:20:50): Yo lo quería mucho a Bel, Mijo.
Interlocutor B (00:20:52-00:20:56): Carolina, Cos y Larry murieron políticamente también en Canal 4.
Interlocutor C (00:20:56-00:21:01): Salieron a la puerta y nunca más. Nunca más, ninguno de los dos.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): El tren pasaba por ahí y se nos murió el tren.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:10): No, está todo podrido eso, señor. Está todo podrido ahí. Podridumbre. Ahí hay malas viudas.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:19): Bueno, vamos a parte acá pregunta dos dice si era tan querido Abel como dice usted. Y uno dice tan querido para mí. Un troglodita dice Otto acá.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:38): ¿Ay, y vos qué te decís? Con chupines te metí vejiga. Ay, con chupines y auriculares sin cable. Andate escuchando de chupines y auriculares sin cable. Saca este programa, sacalo. No te queremos en la audiencia.
Interlocutor B (00:21:38-00:21:45): Claro que lo queremos porque tenemos para todo. Tenemos catch all aquí, tenemos para aquello.
Interlocutor C (00:21:46-00:21:52): Es el único que nos queda, señor. El único que nos queda. El cachol de la Cruz ya también parte del medio.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:53): Ya venimos.
Interlocutor C (00:21:55-00:21:57): No toquen nada.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:09): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés. Si no también presenta.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:10): Claro.
Interlocutor A (00:22:10-00:22:23): Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:22:52-00:23:04): Don’t have anything sorrow and please don’t cry I know I’ve been inside I’ve.
Interlocutor B (00:23:04-00:23:05): Been there before.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:10): Something’s changing inside you.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:35): And don’t you know Y lo dejo un rato más y se pone romántico del todo. Mati te toca la fibra, el corazón. Tuvimos algunos problemas con la emisión del sol. De hecho seguimos teniendo problemas con la emisión del sol. Estamos en streaming del sol. Uy, estamos en am y estamos espectador. Com también mientras solucionan los problemas hablando.
Interlocutor C (00:23:35-00:23:39): De la puerta, canal 4 y se nos murió la antena, señor.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:39): Tremendo.
Interlocutor C (00:23:40-00:24:09): Pero si quieres más pruebas, ¿Qué quiere mijo? ¿Que más empiria necesita para entender lo que le estoy diciendo desde hoy, señor? Así que solo la culpo directamente por las pérdidas dolorosas que hemos tenido en estos últimos tiempos. ¿Y bueno, estoy esperando el comunicado de Cancillería, verdad? Que hable de la peligrosidad, que no se hacen responsables Y la verdad que.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:13): Nombró canal 4 nombró, habló 10 minutos.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:26): De la puerta, que uno pasa por ahí, por esa puerta y te atropellan las pulmonías y las neumonías y todo ese tipo de cosas, mijo.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:35): Tremendo. Nosotros no pasamos por la puerta tampoco, literalmente. Are No, en realidad raro esto es.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:59): Que vamos a darle, mijo, nosotros porque estábamos hablando de eso y alguno que venía escuchando la pasó por ahí, Bueno, se nos cayó la antena, el transmisor, todo. No estamos al aire. Avísenme si en algún momento volvemos al aire por el sol, porque no tengo retorno, porque no agarro yo la 810 acá con mi Walmart, es muy viejo. Estamos saliendo al aire y el streaming no tiene sentido porque me escucho decir las cosas como 15 segundos después.
Interlocutor B (00:24:59-00:25:00): Si no puede.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:01): Claro, no tengo retorno.
Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): Bueno, intentaré no complicar.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:14): Y me cae peor que cuando lo escucho con el wall, muchísimo peor. Así que bueno. ¿Qué le pasa? ¿Cómo está el ninja, mijo?
Interlocutor B (00:25:14-00:25:15): ¿Cómo estÁ?
Interlocutor C (00:25:15-00:25:28): Ninja es el Rodolfo Ninja. Es una patada al pecho, está como un poquito como pasado de rosca.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:41): Yo lo noto, sabe que yo lo noto un poco así ya desde el tema Venezuela venía como envalentonándose de a poquito, respondía cada vez más fuerte y ahora lo noté, bueno, ayer subido los.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:52): Pedales, no parado pergamino todavía andaba diciendo que no, no era una respuesta, que no sé qué. Entonces lo que dijo hoy de mañana, que no se entendió nada, después ya.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:55): Casi que lo acomodó a respuesta, porque después que escuchó a Ning tuvo.
Interlocutor C (00:25:55-00:26:37): Claro, porque yo no tuvo cómico, ni siquiera dicen lo mismo. Es una cosa. Yo al principio pensé que Bergamino era. Ni que se había puesto el bigote, la nariz y los lentes, la máscara. Ella entiende. Pero porque dicen cosas diferentes, señor. Y entonces uno dice que es una respuesta y el otro dice que no y utiliza una palabra como espejo que en términos metafóricos es una imagen que remite a respuesta. Pero en este caso no sé qué habría querido decir. Yo creo que tiene que ver con la cosa de multiplicadora. ¿Porque qué pasa? Todo esto empieza porque quiere empezar. ¿Por qué quiere empezar?
Interlocutor B (00:26:37-00:26:44): Bueno, capaz que el comunicado de EEUU para explicarle brevemente a la gente en dos segundos que EEUU el viernes emitió un comunicado.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:49): Sí. Que es un comunicado de esto porque le ponen niveles de 1 a 4.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:52): Para su ciudadano.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:53): De 1 a 2.
Interlocutor B (00:26:53-00:26:55): Claro. ¿El 4 es no viaje?
Interlocutor C (00:26:55-00:26:56): El 4 es no viaje.
Interlocutor B (00:26:56-00:27:09): El 3. Pensalo bien mejor no. El 2 es ejercer mayor precaución debido a la criminalidad. Que es el nuestro que estábamos en el 1 en tomar precauciones normales. El 1 es nada y pasamos al 2 que es precaución debido a la criminalidad.
Interlocutor C (00:27:10-00:27:45): Y entonces a ning le pareció que eso era una. Dijo. Dijo que se metía en la campaña electoral. Dijo con eso entiendo que se mete en la campaña electoral. ¿Y qué le pareció a partir de eso? ¿Le resultó? Lo más sensato fue multiplicar por mil el efecto que había generado y pasarlo a un estado de tema nacional durante 24 horas, o sea que es un comunicado del cual que habrían dado parte y se habrían enterado unas 300 personas el viernes. 350 contando todos los hinchas. ¿Villa Española, yo creo que fue de.
Interlocutor B (00:27:45-00:27:58): Lo que se llama el mundillo político periodístico ahí que las redes también su propia burbuja creada que ven lo que dijo EEUU y ahora con los atentados que van a decir? Ahí había movimiento, pero dentro del mundillo. Ninlo explotó afuera.
Interlocutor C (00:27:58-00:28:04): Ninlo. ¿Pero que vamos a hacer? Una cuenta así medio. Una aproximación. ¿Ochocientos personas?
Interlocutor B (00:28:04-00:28:07): No, no, yo creo que mil doscientos.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:15): No más de mil doscientos señor. Yo por ejemplo que soy un idiota que vive leyendo estas estupideces. Sí estaba afuera no me había enterado.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:20): Claro, no, no, eso es un indicador porque usted anda cliqueando toda esta huevada.
Interlocutor C (00:28:20-00:28:54): Siempre para no trabajar y hacer como que estoy trabajando. A ellos me dedico todo el día, hago como que hago. Soy un uruguayo ejemplar. Y entonces estamos hablando de que ya le digo, 1200 personas, 1600 personas quiere ponerle. Estoy incluyendo a todos los hinchas de Villa Española, que sacó un comunicado mucho más diplomático que Cancillería, que era un canto a la sensiblería oriental inofensiva. Se cuenta que el canciller podría ser el presidente de Villa Española y viceversa.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:58): Tranquilamente. Sí, ahora, con esta actitud que tiene ahora.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:24): Y bueno, entonces ¿Qué decidió CERN? Multiplicar esto. Amplificarlo. Amplificar eso por mil. Probablemente por mil quinientos. No sé cuánto fue que lo amplificó, pero lo estableció como un tema algo. Con el pretexto de que se inmiscuía la campaña. Él generó un hecho político de campaña de algo que no lo había sido.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:29): Para mí había sido un. Así, uno de esos, en términos políticos.
Interlocutor C (00:29:29-00:29:43): Tiene la habilidad de la pichota, de la pindonga, de la cachola. Tiene la habilidad política de la cachola. Es igual. Tres millones de dólares nos costó la jugada de la cachola. Ile pas libre dans nosotros.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:57): Buena parte, una poca parte. Doscientos y pico mil dólares. Todo el procedimiento, pero sobre todo las licencias que hay que dar y demás, obligatorias por la gente que trabajó. Se redondea más o menos, hay unos cálculos ahí. Creo que es el diario El País que lo trae. Tres millones de dólares. Tómelo.
Interlocutor C (00:29:57-00:30:04): Ahí tiene la pindonga al travesti en oro.
Interlocutor B (00:30:04-00:30:13): Eso no calcula pérdidas indirectas, para no decir boba, pero lo digo en serio. Por ejemplo, el que vende Pancho Hamburguesa los primeros días de mes en las canchas de fútbol, no recupera. Igual.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:19): Cuando hablan de lo que venden Frank Flutter, siempre terminan hablando.
Interlocutor B (00:30:21-00:30:24): Y yo que estoy con la alimentación saludable, termino, me contradigo.
Interlocutor C (00:30:24-00:31:04): Y entonces digamos que esta cosa que había sacado EEUU sobre la preliminosidad de los países a los que van sus ciudadanos haciendo turismo, que tiene la misma repercusión más o menos que la película de Steven Seagal sobre un grupo terrorista que se esconde. Uruguay. Aproximada la repercusión. Y lo más adecuado entonces, para mí, en términos políticos, fue amplificar ese comunicado por 1500 más o menos, y transformar esto en una especie de escándalo político dentro de la campaña. Interpretó que se habían metido en la campaña. Entonces, cuando se mete en la campaña, ¿Qué hacemos nosotros? Y armamos un desastre.
Interlocutor B (00:31:07-00:31:24): Entiende lo que. Lo que intenta decir lo preguntaba Bergamino temprano acá Brocalli y Escorza, la intención, la intención de EEUU de campaña, una cosa, la intencionalidad de meterse en campaña, perjudicar al Frente Amplio, están diciendo no, obviamente no es un tema de gobierno, no es un tema de Estado, sino de partidos.
Interlocutor C (00:31:24-00:31:50): En ese caso, daño muy menor el que la embajada de EEUU al Frente Amplio en comparación con el que le ha hecho. Ni a eso me refiero en esos términos, a ni lo tendría que expulsar ya del Frente Amplio porque ahora no sólo multiplicó el efecto del comunicado de EEUU sino que le agregó toda esta parte. ¿Adolescente entiende?
Interlocutor B (00:31:51-00:32:00): Sí, sí, no hay duda que es el espejito rebotón. Bueno, aunque no sé si el espejo la respuesta o no la respuesta, pero es como no dice mira, dice, se.
Interlocutor C (00:32:00-00:33:43): Inmiscuye, dijo, pero no es novedad de las embajadas estadounidenses en América Latina. Ninguna novedad. Así dijo, lo escuché yo, añade, añadió, dice con la ironía de un usuario de Montevideo con que cometa las noticias internacionales y en su descripción de usuario dice la CNN miente. Tres puntos suspensivos. Está un poco inmaduro, me parece. No es que haya sido un ejemplo de madurez para el país durante todos estos años, pero está alcanzando niveles especiales de adolescente o persona con problemitas que son sinónimos. Se acuerda que venimos del. ¿Y qué cambia en Venezuela si yo digo que es una dictadura? ¿Cambia algo que mejora para los venezolanos? Que cuestionaba ya no la importancia del uso de la terminología en su función, sino su propia función en caso de que admitiéramos que da lo mismo la forma en que el canciller se refiere a las cosas, a la situación de un país en emergencia, etc. Si todos conviniéramos ese razonamiento a partir de la premisa qué cambia para Venezuela si yo digo A, B o si me quedo en casa rascándome el C, estaríamos ante la asunción de que no tiene ningún sentido su función. ¿Que cambia que el canciller diga que tal cosa es A o B, o que diga C, o que viaje y hable para ver si se les cambia? Nada, ¿Por qué estamos pagando un tipo? ¿Entienden lo que les digo? ¿En ese estado de inmadurez estaba ni.
Interlocutor B (00:33:45-00:33:48): Más que no cambie realmente el adolescente.
Interlocutor C (00:33:48-00:34:03): Que discute el escrito entiende? ¿Qué cambia si pongo causas o consecuencias de la Revolución Francesa, si no pongo las causas de la Revolución Francesa, no se hace la Revolución Francesa?
Interlocutor B (00:34:05-00:34:15): Sí, sí, yo entiendo que la defensa de Nina era. Nosotros sí analizamos la situación de Venezuela, pero no calificamos con nota, digamos. La situación de Venezuela con nota.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:20): Señor Hay que poner en común a qué nos estamos refiriendo.
Interlocutor B (00:34:21-00:34:22): ¿Era obvio, es una nota, no?
Interlocutor C (00:34:22-00:34:28): Es una nota problema que están teniendo que todos lo abren como si fueran notas.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:41): Sr. Exacto, yo creo que ese es el punto. Están viendo todo como que andan por el mundo algunos calificando y poniendo ABC, dictadura, no sé qué, Inseguro. Seguro, seguro. Y que Uruguay dice que no hace eso. Donde se paran, me parece, no.
Interlocutor C (00:34:44-00:35:22): Están parados en ningún lado, están parados en la esquina de un boliche drogándose. Prefiero que estén ahí de cualquier manera, eso no importa. De ahí es donde venía. Por eso le digo que está alcanzando unos niveles de inmadurez. La verdad que ese pelunante. Yo no sé si. No sé si es que. No sé si es por el advenimiento del fin que a uno lo ponen en la sintonía con el adolescente. Cuando uno se está por ir, es casi un adolescente. El eslogan no como nada y me voy pateando los muebles de acá. ¿Verdad o que? Lo dejó Patricia. Capaz que vuelve Patricia a los últimos seis meses.
Interlocutor B (00:35:23-00:35:28): ¿Qué está diciendo? Se mete en la vida privada, separó una pareja. ¿Que tiene que ver? Bueno, puede tener que ver con sus.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:51): Bueno, no da pie con bola, sino como cualquier persona, una vez en el barrio que se está dando contra todo, decís vos. ¿Que marca que le hizo? Se desbarrancó. A mí me pasa, mi mujer lleva una semana y yo me transformo en un bichico que soy un bichicome que termina discutiendo a los gritos con los semáforos. Discuto con los semáforos, termino así.
Interlocutor B (00:35:51-00:36:02): Sr. Sí, pasa. Acá tenemos ejemplos también de gente, de compañeros que se va la mujer y cambia la comida que traen es increíble. De un plato elaborado.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:11): Se transformó en un viejo bichóme. Que anda discutiendo con las nubes.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:14): Sr. Bueno, no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:36:15-00:36:17): Discutiendo con un comunicado que no le.
Interlocutor B (00:36:17-00:36:21): Importaba a nadie, que los ofendió mucho. Se ve porque salió en comunicación el.
Interlocutor C (00:36:21-00:37:13): Otro día, dice, porque dice que un día viernes sorpresivamente vimos un comunicado de la embajada de EEUU que advertía a sus conciudadanos que viajaran a Uruguay, que por un incremento de la criminalidad tuvieran ciertas precauciones. Vio la reina el fin de semana. Es lo que le estoy diciendo. Tiene sentido. Vio que está todo vinculado a su soledad de los fines de semana. Estuvo todo el fin de semana, no se maneja con esto. Hubiera estado con Patricia. Se lo lleva para el campo y lo tranquiliza un poco, ¿Entiendes? Lo saca de esta oscuridad que está mostrando permanentemente. Y al otro día nos encontramos con que en EEUU hubo una matanza de 30 personas, producto de quién sabe qué mente, pero que habla de la inseguridad que hay también en ese país. Dijo ni nova. Y ahí le hizo clic. Ahí se le ocurrió la brillante idea propia de un adolescente o de un influencer de las redes morales.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:15): Es que eso pasó en las redes morales.
Interlocutor C (00:37:15-00:37:35): ¿Qué pasa si hacemos foco en esta matanza y le metemos ahí? Le metemos el puñal. Comerá 30 personas, llegué un loquito con un rifle de alta repetición o con una metralleta, no sé ni qué tenía. ¿Y qué dicen ahora? ¿Quiénes son los peligrosos ahora?
Interlocutor B (00:37:35-00:37:48): Es que eso pasó en redes sociales. Lo que pasa es que hay que diferenciar lo que pasa en redes sociales, Lo institucional y de Cancillería. No, bueno, pero lo que pasa es que fue una reacción muy de redes sociales la de Cancillería. Muy, muy. En la redacción. En todo.
Interlocutor C (00:37:48-00:39:06): No, la redacción era. Sí, de alguien que escribió con el celular, evidentemente no, porque el comunicado está escrito con las pezuñas. Tremendo. Es impresionante. Lo escribieron con los dientes. Lo escribieron. Está escrito en un celular mientras camina. La verdad, celular caminando y escuchándolo Walmart. Porque es impresionante la distracción permanente que hay en esa. El déficit atencional que hay en esa redacción, mijo. Ministerio Relaciones Exteriores alerta a los compatriotas que viajan a EEUU a extremar precauciones ante la creciente violencia indiscriminada en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el racismo y la discriminación, que costaron la vida a más de 250 personas los primeros siete meses de este año. Lo quise leer todo porque así se nota que está escrito como el culo, pero es impresionante. Entre los cuales el racismo y la discriminación. Evidentemente es algo que escribió en el medio, que se le ocurrió y que tenía para perfeccionar después pero se olvidó y apretó enter.
Interlocutor B (00:39:06-00:39:11): No, hay una subordinada en el medio que no entra ahí. ¿No está mal, no?
Interlocutor C (00:39:11-00:39:28): Tienen indiscriminadas y terminan siendo en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el racismo y la discriminación. Así que tan indiscriminadas no son específicas. La creciente violencia es bastante específica.
Interlocutor B (00:39:31-00:39:35): Alguien no corrigió. Uno puede redactar así de arranque, vamos.
Interlocutor C (00:39:35-00:40:27): A poner que costaron la vida más de 250 personas. Y todas las vidas que acaba de costar este asesinato. La sintaxis, ¿Verdad? Porque es un asesinato también. Matar a la sintaxis tiene lo suyo. Es una vida, señor. Ante la imposibilidad de las autoridades de prevenir estas situaciones debido, entre otros factores, a la posesión indiscriminada de armas. Otra vez, Indiscriminada de armas de fuego por la población. Insisto. Ante la imposibilidad de las autoridades de prevenir estas situaciones debido, entre otros factores, coma, a la posición indiscriminada de arma de fuego por la población. ¿Estaba borracho el que escribió esto? Ni se agarró un pedo triste el fin de semana y se puso a escribir él mismo el comunicado en su celular mientras miraba un especial de Game of Thrones. ¿Cuál es el.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:35): Me da más la borrachera? ¿Quién es más violento?
Interlocutor C (00:40:35-00:40:36): Para mí es de pedo triste.
Interlocutor B (00:40:37-00:40:38): Puede ser Ud. Lea. Por eso.
Interlocutor C (00:40:42-00:40:50): Se aconseja especialmente evitar los lugares donde se producen grandes concentraciones de personas, como parques temáticos.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:52): Cualquier cosa, Las cosas.
Interlocutor C (00:40:57-00:41:04): Parques temáticos. Parques temáticos, pero que salen de adentro del peluche del pato, dónde puede pasar.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): Como en cualquier lado.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:31): Señor, un supremacista blanco adentro del peluche de las ardillitas de Chippy Dale y le tira a los niños. Centros comerciales, festivales artísticos, actividades religiosas, ferias gastronómicas y cualquier tipo de manifestaciones culturales o deportivas multitudinarias. En particular, se recomienda no concurrir con menores a esos lugares.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:36): Bueno, se quedaba claro, si no querés que te maten, tampoco querés que maten a los menores.
Interlocutor C (00:41:36-00:42:08): Sí, no, pero claro, eso exactamente, como que corran riesgo. Los riesgos, los adultos. Asuman la responsabilidad como adultos de ir a esos lugares peligrosísimos. Asimismo, se sugiere lo posible de evitar algunas ciudades que se encuentran entre las 20 más peligrosas del mundo, como Detroit, Michigan, Baltimore, Maryland y Albuquerque, Nuevo México, según índice de Seowar Magazine 2019. ¿Qué mierda es el Seowar Magazine? Es el índice de Seo World Magazine.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:09): ¿Sabe que es esa página?
Interlocutor C (00:42:09-00:42:32): Es una cosa que odio. Evidentemente el que cubrió puso Ciudades Peligrosas de Estados Unidos. No sé qué le apareció esto de SEO World Magazine. Y ni siquiera me parece que están entre las 20 más peligrosas del mundo. Creo que Baltimore está, pero no Detroit, señor. En esta cosa, este Magazine, que creo que vota a la gente para decir qué tan peligrosa es.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:45): Yo no sé cómo no pude llegar a cómo lo elabora. Es una página tipo BuzzFeed para decirle a la gente. Esas páginas después se popularizaron. Buzzfeed parece lo original que es. Los 100 mejores hoteles del mundo, las 50 playas más lindas del Mundo, la ciud.
Interlocutor C (00:42:48-00:42:51): Una cosa de cancillería, señor, Pero Padu.
Interlocutor B (00:42:51-00:42:57): A Montevideo no le da bien. Ahí de 334 ciudades, es la 76 empezando abajo, o sea, de la más peligrosa.
Interlocutor C (00:42:58-00:43:00): Estamos a mitad de tabla, no, mucho.
Interlocutor B (00:43:00-00:43:07): Más cerca del descenso. ¿Que mitad de tablas? 334 en total, y Montevideo te da 76. Como la contando desde la más peligrosa.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:10): Desde abajo en el CEO Magazinete.
Interlocutor B (00:43:10-00:43:11): Sí está muy mal Montevideo.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:38): Lo debían tener de ahí entonces de que le estaban por hacer una demanda a SEO World Magazine. No entiendo, señor, pero evidentemente alguien googleó ahí, puso cuál le metemos no sé qué, y buleo y citó World Magazine. Yo no logro entender cómo lo magazine qué carajo es. Es una trampa para sacarle guita a los sponsors de los CEOs que quieren salir ahí, de los gerentes que quieren salir en la tapa.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:43): Ojo que además en esa. Entre las tres. Entre las diez, perdón.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:52): Lo que hacían acá con la revista habla eso, que le sacaban fotos a los publicistas, ponían la máquina para sacarle la plata a los esposos.
Interlocutor B (00:43:54-00:44:00): No, creo que no sale mal la revista. No, no, no está hablando mal de nadie más la revista. No, no, no vive ni.
Interlocutor C (00:44:00-00:44:08): Pero es el mismo truco. Es ese tipo de revista, señor. Zero World se llama CEO World. Eso que dicen que es el gerente.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:31): General, es para gerente general, gerente financiero. La página dice que es. La revista dice que es una página de referencia para ese personaje que tiene ese tipo de empleo en el mundo. Y tiene los best CEOs del mundo. CEO Insider, tiene todas secciones para gerentes generales, digamos, del mundo, con las mejores.
Interlocutor C (00:44:31-00:44:34): Cinco vejigas, que le sobra plata, señor.
Interlocutor B (00:44:35-00:44:39): Las mejores cinco películas inspiradas en la moda, no sé, todo.
Interlocutor C (00:44:39-00:45:40): Y aparece ahí aparece una de Detroit, de Baltimore. No entiendo, señor. Me pregunto qué tipo de persona escribió el comunicado de Cancillería y apretó enter sacando la posibilidad de ni no un adolescente, b 1 cocainómano, c un murguista, d Graciela Villar. La combinación de b y c, f todas las anteriores haciendo de Graciela Villar mientras toma mercado y tiene relaciones sexuales con adolescentes. Eso sería toda la combinación de todas las anteriores que de alguna manera tomó la Cancillería.
Interlocutor B (00:45:41-00:45:45): Alguien con el espíritu de la de un adolescente. Si.
Interlocutor C (00:45:45-00:46:12): No, pero es insuficiente esa explicación. Para mí es la combinación de b y c, Para mí es e es un murguista cocainómano. No me extrañaría que haya llegado el murguista Cancillería, porque yo sigo a la cosa de tránsito. Ya llegó a la OPP y ahora tenemos murguista en Cancillería. Y si uno le pone, le pone una música de esto de murga, me parece que es mejor.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:17): Sí, yo creo que con espíritu.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:42): La creciente violencia indiscriminada en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el retiro y la discriminación, la cota de la vida 80 50 personas en los primeros siete meses del año.
Interlocutor B (00:46:43-00:46:48): Con ritmo de burga, no es una posibilidad para el espíritu que tiene este comunicado.
Interlocutor C (00:46:48-00:47:13): Cancillería ve que lo pudo haber hecho un morguista y me póngale, póngale un par de falopeadas en el medio, señor. Ya está imposible las autoridades de prevenir estas situaciones. ¿Cuando vamos a terminar con la posesión indiscriminada de armas de fuego por la población.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:16): De aplauso?
Interlocutor C (00:47:16-00:47:34): Se aconseja evitar los lugares donde se produce grandes concentraciones de personas, como parques temáticos, centro comercial, efectiva socístico, actividades religiosas, media gastronómica.
Interlocutor B (00:47:38-00:47:40): Multitudinaria.
Interlocutor C (00:47:40-00:47:43): ¿Multitudinaria, no?
Interlocutor B (00:47:43-00:48:05): Bien, incluso esa parte. Saben cómo imagino, No me quiero hacer el Coco Rivero, La puesta en escena que se adelanta un burguista con la calle Mickey, otro con algo actividad con una cruz, actividad religiosa, Otro feria gastronómica puesta en escena para esa murga que canta el comunicado. El ministerio diga, diga.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:28): Dos cosas a favor tengo. Una que si Mr. Mon estuviera al frente de nuestro país, felicitaría a Cancillería por su valentía y por la bravura de sus integrantes. Creo que en ese sentido entonces, estuvo a la altura de las circunstancias, a la altura de el cerebro de Mr.
Interlocutor B (00:48:28-00:48:31): Moms. Bien, eso es a favor del comunicado.
Interlocutor C (00:48:31-00:48:47): Que es el presidente de los Estados Unidos. Un diálogo horizontal qué hay que hacer para poder comunicarse con un señor que tiene la mente un niño de 8 años.
Interlocutor B (00:48:51-00:48:52): Ahí le estaba dando para adelante el comunicado.
Interlocutor C (00:48:53-00:49:05): Totalmente. Para mí que lo más lindo es que le bailamos un malambo arriba de los 30 muertos que acumulan el fin de semana, nos chupa un huevo. Y esa es la parte que más respeto.
Interlocutor B (00:49:05-00:49:14): Ah, no, esa es la parte que a mí más me pareció peor, Darwin, porque el momento era adulto de todo este ninja, no hubieran esperado dos semanas.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:23): No señor, es de un adulto idiota, pero no deja de ser adulto, Los niños no se ríen de eso, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:49:23-00:49:26): Sí, claro, pero es fuerte.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:43): Pero de adulto está bien, bailamos un tap arriba de los 30 muertos en el centro comercial, y ahí yo me siento identificado por primera vez en mi vida con Ni y con el comunicado. En la condición de adulto idiota, señor, nos representa mucho.
Interlocutor B (00:49:44-00:49:46): Bien, esos son los dos puntos que.
Interlocutor C (00:49:46-00:50:12): Le da para adelante, para caminar por encima de esos cadáveres mientras baila tap. ¿Y ahora quién es el peligroso? ¿Y quién es el peligroso ahora? Eso es algo de adultos.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:26): Sí, pero no es por Estados Unidos, aparte por las propias víctimas y sus familias en general de hispanos, en fin, o sea, ¿Que quiere todo esto? Víctimas de racismo, la del Texas, la del Paxo, o sea, no era el momento. Se va.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:35): Me gustaría antes de esto, terminar con el título de esto. ¿Qué título le ponemos?
Interlocutor B (00:50:37-00:50:40): A que el comunicado tiene como un título claro.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:43): Ah, sí, para el comunicado, el título.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): Que puso Cancillería es Alerta a los ciudadanos uruguayos que viajen a Estados Unidos.
Interlocutor C (00:50:48-00:51:22): Yo le pondría así, título de diario para Cancillería. La venganza es un mate que se sirve hirviendo. ¿Qué le parece? Y entonces pasa nin con un termo y la volviendo le tira arriba de los cadáveres del centro comercial. La venganza es una sopa instantánea, porque es medio así, medio de sopa instantánea.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:24): Sí, sí te ha hecho así rápido.
Interlocutor C (00:51:24-00:51:30): O La venganza es un plato con una montaña de merca, te lo tomás y después escribís el comunicado.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:37): El primero es el que más me gusta, lejos. Esto es un mate que se sirve hirviendo. Toma.
Interlocutor C (00:51:37-00:51:39): La venganza es un mate que se.
Interlocutor B (00:51:39-00:51:49): Sirve aparte a un extranjero darle esto, un mate hirviendo en extranjero, que ya le parece feo, imagínense feo hirviendo acá es nuestra venganza.
Interlocutor C (00:51:49-00:51:59): No entiendo. Si, lo de la venganza, eso de que es el plato ese que se sirve frío. Frío, sí, raro, pero qué es lo frío, o sea que la venganza ya está en el plato frío, digamos.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:02): Nunca me puse a interpretarlo, Darwin, La verdad le digo.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:16): Que uno lo sirve frío y es una venganza o lo frío hace alusión al estado de ánimo de quien lo sirve, o hace alusión al tiempo que pasó desde que lo cocinó.
Interlocutor B (00:52:16-00:52:38): Yo creo que hace alusión a que esa persona. Todo lo contrario a lo que pasó acá. Por eso está bien lo del mati hirviendo, que es una persona que calcula, piensa y en su momento reacciona, no una persona que sobrereacciona el mate hirviendo, la sopa instantánea por más vibrando por la temperatura que nada frío fue esto, fue todo caliente, todo en caliente me parece.
Interlocutor C (00:52:38-00:53:27): Nos seguimos guiando por esa metáfora, por esa imagen de la venganza es un plato que se sirve frío, que es pre microondas esta frase evidentemente, estoy seguro de eso, después no hay necesidad servirlo frío, aunque se puede hacer otra maldad con el microondas que servirlo de parejo. Para mí la venganza es un plato que se sirve de parejo, no frío. Es peor que estás comiendo pedazos de monongo que también y otros que están congelados. Eso es lo peor de todo, porque te genera una inestabilidad psicológica que probablemente termine por arruinarte el día, la vida. Pero a guiarnos por esa imagen del plato, para mí esta venganza fue como quien saca unos fideos pedidos de un bar que vienen en una bandejita de aluminio y se los tira con forma de ladrillo rectangular al plato.
Interlocutor B (00:53:27-00:53:40): Ay, qué horrible. Esa es la venganza, ese fue el plato que sirvió bien frío, pero horrible, espantoso, hasta visual, con una tristeza.
Interlocutor C (00:53:40-00:53:56): Señor. ¿Un rectángulo ahí que queda? Todos los fideos secos del lado de arriba, toda la salsa del lado abajo no ve salsa, no sabes si es la tumba de Tutankamón o si son unos vídeos.
Interlocutor B (00:53:58-00:54:12): Se va hasta mañana, Darwin. No estuvimos en Del Sol en la última parte de la columna. Estuvimos en la 810 en Espectador com delsol. Hoy la columna va a estar subida en Del Sol y en Espectáculo. La primera parte. Sí. Toda la primera parte de la columna salió en El Sol. No, la segunda parte de la columna.
Interlocutor C (00:54:12-00:54:17): Yo ya sé que soy tarado, tengo un Walman yo, pero la segunda parte nunca volvimos.
Interlocutor B (00:54:17-00:54:21): Ah, nunca volvió. No, perdón, era eso que me preguntaba el otro ya lo sabía. No, nunca volvió.
Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): Como Omar.
Interlocutor B (00:54:24-00:54:34): No, no empiece con canal 4 de vuelta que no nos fue bien. Con lo de canal 4, inmediatamente después tuvimos problemas del transmisor, lo encuentro mañana, así que llega la hora del médico a las 9.
Interlocutor C (00:54:36-00:54:40): Tengo que hacer unos chequeos a las 8 y cuarto me dicen que a las 9 ya voy.
Interlocutor B (00:54:40-00:54:46): A estar afuera mañana vuelve Ricky Ricardo para su columna, Ricky para la deportiva.
Interlocutor C (00:54:46-00:55:04): El seco así que ponga el bigote de la nariz, que ponga la máscara, el mismo truco que yo chau chau, no toquen nada Darwin fue presentado por.
Interlocutor A (00:55:04-00:55:15): Claro Si vos tampoco podés parar de jugar, carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos juga gratis y descarga sin consumir datos Claro es Internet.